Lab 2 Array - V2
Lab 2 Array - V2
LABORATORIO N° 02
Relacionar Datos
Grupo: Ciclo: I
I.- OBJETIVOS:
Familiarizarse con el ambiente de programación en LabVIEW 8.2, estableciendo sus principales características.
Desarrollar programas sencillos que permita la familiarización con el paquete de Instrumentación Virtual.
II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del hardware, conexiones
eléctricas o de red; así como la ingestión de alimentos o bebidas.
III.- RECURSOS:
• PC con Labview 8.2
V.- PROCEDIMIENTO:
1. Utilización de la Estructura For Loop.
1. Inicie LabVIEW. Seleccione la opción Blank VI, del recuadro New.
2. Busque en las paletas de controles y funciones cada uno de los elementos mostrados en la figura y realice las
conexiones que allí se muestran.
3. Pruebe el programa y analice su funcionamiento.
4. Almacene el VI.
Nro. DD-106
Programación Aplicada a la Industria - Laboratorio Página 3 de 6
Una vez colocado todos los elementos en PB nos vamos a la ventana de bloques nos vamos a la opción “STRUCTURES”
agregamos el bloque FOR LOOP el cual Ejecuta un subdiagrama n veces, en donde cada elemento cumple una función
específica:
N:es el valor conectado al terminal count, El terminal de iteración
I: proporciona el recuento de iteraciones del bucle actual, que varía de 0 a n-1.
todos los elementos que estén dentro del cuadro del bloque FOR LOOP se ejecutara repetitivamente.
2. Utilización de Arreglos.
1. Inicie LabVIEW. Seleccione la opción Blank VI, del recuadro New.
2. Busque en las paletas de controles y funciones cada uno de los elementos mostrados en la figura y realice las
conexiones que allí se muestran.
3. Para que los arreglos tengan el número de elementos que aparece en la figura, introduzca en ellos un indicador,
márquelo y expándalo hasta obtener el número de elementos que necesita.
4. Pruebe el programa y analice su funcionamiento.
5. Almacene el VI.
Nro. DD-106
Programación Aplicada a la Industria - Laboratorio Página 4 de 6
Para el desarrollo de este programa en el diagrama de bloques se utilizó diferentes tipos de arrays
Si transfiere referencias de diferentes clases a esta función, esta función tipea las
referencias a una clase más genérica que es la clase común más baja en la jerarquía
de herencia. Esta función luego devuelve la matriz anexada con esa clase.
Nro. DD-106
Programación Aplicada a la Industria - Laboratorio Página 5 de 6
3. Utilización de Cluster
VIII.- OBSERVACIONES:
(MÍNIMO 3)
Se debe tener en cuenta al momento de realizar las conexiones de los cableados estén
bien enlazados, yaqué en los enlaces de comunicación de bloque pueden quedar
quebradas, esto haría que el programa al momento de ejecutar arroje un mensaje de error.
IX.- CONCLUSIONES:
(MÍNIMO 3)
Se identificó las funciones y la forma de trabajo del panel frontal (PF) y del panel de
diagrama de bloques (DB).