Contrato de Mutuo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO DE MUTUO (1)

Entre el Sr…………………., domiciliado en …………………………….. Capital, con


Documento de Identidad ………………….., por una parte, en adelante, EL
MUTUANTE y el Sr. ………………………., Documento de Identidad ………………….., (si
es persona jurídica, reemplazar por: la firma……………..…., representada en este acto
por su presidente/socio gerente/apoderado, DNI…………………., en mérito a la
documentación que se adjunta y forma parte del presente), con domicilio en
…………………………………. de esta ciudad, por la otra, en adelante, EL MUTUARIO,
convienen en celebrar el presente contrato de mutuo sujeto a las siguientes
cláusulas: ----------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERA: Objeto. EL MUTUANTE entrega a EL MUTUARIO (describir la cosa


entregada, que debe ser consumible o fungible/ especificar la suma de dinero recibida)
que EL MUTUARIO recibe en este acto sirviendo el presente de suficiente recibo.---

SEGUNDA: Obligaciones del mutuario. Restitución. Este se compromete a


restituir al MUTUANTE (la suma de $............/ igual cantidad de ……, de la misma
especie y calidad a las recibidas) en el plazo de ……….. (días/meses/años) contados a
partir de la fecha del presente contrato, en el domicilio sito en la calle………………,
o en el que posteriormente indique el MUTUANTE por medio fehaciente. ----------

TERCERA: (2) Obligaciones del mutuario. Intereses compensatorios. El


MUTUARIO se obliga a reembolsar el importe del préstamo por medio de cuotas de
$/ USD ...... (Pesos/ Dólares Estadounidenses…………..) iguales y consecutivas, con
un plazo de gracia de ……. (días/ meses/años) para el pago de la primera cuota de
capital, o sea al cumplirse los.....años de la fecha del presente, o sea el
día.....de...... y las restantes el mismo día de los años subsiguientes. La deuda
devengará un interés compensatorio mensual de …… % (…por ciento) que será
pagadero mensualmente en forma(vencida o adelantada), debiendo pagar la
primera cuota de interés el día........de......, y las restantes el mismo día de los
meses siguientes, en el domicilio de la calle………………………………, o en el que
posteriormente indique el MUTUANTE por medio fehaciente. -----------------------

CUARTA: (2) Obligaciones del mutuario. Intereses moratorios. EL


MUTUARIO quedará constituido automáticamente en mora, sin necesidad de
previa interpelación extrajudicial, ante la falta de pago de las sumas acordadas en
los plazos convenidos en cláusulas SEGUNDA y TERCERA, y se devengará un
interés moratorio del….% (diario/mensual/anual) exigible por vía ejecutiva.-----------

QUINTA: (2) Obligaciones del mutuario. Falta de pago. En caso que el


MUTUARIO no abone una de las cuotas pactadas, éste quedará constituido
automáticamente en mora por el solo vencimiento del plazo, sin necesidad de
interpelación previa extrajudicial. Asimismo, se producirá la caducidad automática
de las cuotas acordadas, tornándose exigible el saldo impago por vía ejecutiva, con
más los intereses compensatorios y moratorios convenidos. (3). -----------------------

SEXTA: (4) Obligaciones del mutuario. Imposibilidad de cumplimiento. En


caso que el MUTUARIO no pueda restituir la misma especie y calidad de cosas
prestadas al MUTUANTE, el primero se compromete a abonar la suma de
$.............. (Pesos………) que ambos acuerdan como valor de reposición, con más
los intereses compensatorios acordados en una tasa mensual del …..%
devengables a partir del día siguiente en que debieron restituirse las cosas
prestadas. Las sumas aquí pactadas serán ejecutables por vía ejecutiva. (3). --------

SEPTIMA: Domicilios. Jurisdicción. Ambas partes constituyen domicilios en los


mencionados al comienzo, donde se tendrán por validas todas las notificaciones
derivadas de la interpretación y ejecución del presente contrato. Para el supuesto
de divergencias, acuerdan concurrir con carácter previo al proceso de mediación, y
en caso de resultado negativo, deciden someterse a la jurisdicción de la Justicia
Ordinaria Civil de la Capital Federal, renunciando a todo otro fuero o jurisdicción
que pudiera corresponderles. -----------------------------------------------------------------

En prueba de conformidad se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un


solo efecto, en la Ciudad de Buenos Aires, al ………. día del mes de ………….. de
200…..--------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------ -------------------------------------
MUTUANTE MUTUARIO

(1) NOTA DE LA AUTORA: Este contrato puede garantizarse con hipoteca o prenda. Ver modelo de
CONTRATO DE MUTUO ON GARANTÍA HIPOTECARIA.

(2) NOTA DE LA AUTORA: Esta cláusula sólo se incluye en el supuesto que se presten sumas de dinero.

(3) NOTA DE LA AUTORA: Por el Art. 523, Inc. 2 del CPCCN será título ejecutivo el instrumento
privado cuyas firmas estén certificada por escribano. Por ello se recomienda esta certificación para evitar
la preparación de la vía ejecutiva, conforme Art. 525 CPCCN.

(4) NOTA DE LA AUTORA: Esta cláusula sólo se incluye en el supuesto que se presten cosas muebles y
no dinero.
Información complementaria en LexisNexis On Line:

DOCTRINA:

• Wajntraub, Javier H. PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CONSUMIDOR. 2004.


LexisNexis - Depalma. (CONTRATACION EN MASA, POR ADHESION, EN
SERIE). Lexis Nº 3201/002092. (DERECHO DEL CONSUMO - ETAPA
CONTRACTUAL - TÉRMINOS ABUSIVOS Y CLÁUSULAS INEFICACES). Lexis
Nº 3201/001987.

• Salas, Acdeel E. - Trigo Represas, Félix A. - López Mesa, Marcelo J.


CÓDIGO CIVIL ANOTADO. 1999. LexisNexis – Desalma. (CONTRATOS
BANCARIOS Y DE CREDITO - MUTUO - GENERALIDADES). Lexis Nº
6802/015070.

• Ameal, Oscar J. (dir.) - Tanzi, Silvia Y. (coord.). OBLIGACIONES Y


CONTRATOS EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI. 2001. LexisNexis - Abeledo-
Perrot. (DAÑOS Y PERJUICIOS - REDUCCIÓN DE LA CLÁUSULA PENAL
EXCESIVA - JORGE A. MAYO). Lexis Nº 1013/003088.

• Palacio, Lino E. DERECHO PROCESAL CIVIL. LexisNexis - Abeledo-Perrot.


1994. (JUICIO EJECUTIVO - PREPARACIÓN DE LA VÍA EJECUTIVA –
GENERALIDADES). Lexis Nº 2510/002557.

LEGISLACIÓN RELACIONADA:

• Ver Arts. 621 a 624 (OBLIGACIONES DE DAR SUMAS DE DINERO) y Arts.


2240 a 2254 (MUTUO) del Código Civil.

• Ver Arts. 558 a 571 del Código de Comercio.

PARA REDACCIÓN DE ESCRITOS VER:

• Bernasconi, Ana M. “El lenguaje como herramienta procesal”, nota de


doctrina sin número de referencia en LexisNexis.

También podría gustarte