RESOLUCION SEGUNDO EXAMEN DE INGENIERIA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS VERANO 2014
NOMBRES
1. M.A, es una sociedad productora de harina de trigo de
alta pureza, la cual elabora en dos procesos de producción denominados Secado y
Molienda. En el primero, entran los materiales y luego de las etapas de depuración
y secado son transferidos al segundo, donde muelen el trigo cuya harina es
vendida a granel a una entidad subsidiaria encargada de su empaque y
distribución. Esa sociedad suministró los documentos de sus operaciones del
pasado mes de febrero con la finalidad de que el personal del Departamento de
Costos efectúe los cálculos necesarios y el costeo de su producción, de acuerdo
con los siguientes datos
PROCESO DE SECADO
Inició el mes de febrero con un inventario de 20 toneladas en proceso, así:
ELEMENTO AVANCE COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
Materiales 100% $ 258,269 $ 5.165.380
Mano de obra 70% $ 26,458 370.412
Costos indirectos 70% $ 269.573 3.774.022
Total inventario inicial $ 9.309.814
En el mes de febrero adicionaron a la producción 398 toneladas; terminaron y
transfirieron al proceso de Molienda 404 toneladas; al fin del período quedó un
inventario de 14 toneladas con el 100% de los materiales y el 50% de los costos de
conversión. Consumieron materiales por valor de $ 103.351.600, mano de obra por
$ 18.785.887 y costos indirectos por $ 106.990.478.
PROCESO DE MOLIENDA
Iniciaron el mes de febrero con un inventario de 26 toneladas, valuadas así:
ELEMENTO AVANCE COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
Costos Proceso de Secado $ 574.300 $ 14.931.800
Mano de obra 50% $ 45.362 589.706
Costos indirectos 50% $ 329.468 4.283.084
Total inventario inicial $ 19.804.590
En el mes de febrero terminaron y transfirieron a la bodega de productos
elaborados 415 toneladas de harina a granel; quedó un inventario de productos en
proceso de 15 toneladas con el 100% de los materiales y 60% de los costos de
conversión. En el mencionado periodo, incurrieron costos de mano de obra por $
18685334 y costos indirectos por $ 135467316.
Con los datos anteriores, el debe efectuar siguientes las actividades:
1) Cálculo de la producción equivalente. ( 4 puntos)
2) Cálculo de los costos de cada proceso por elemento y unitarios.
3) Cuantificación del costo de la producción transferida
Q al siguiente proceso.
4) Valuación del inventario final de productos en proceso.
SOLUCION
1. Producción Equivalente.
Proceso de Secado
Producción Equivalente Materiales: Unidades terminadas 404 Ton.
Unid. En proceso 14 x 100% 14
Producción equivalente materiales 418 Ton.
Producción equivalente costos conversión: Unidades terminadas 404 Ton.
Unid. En proceso 14 x 50% 7
Producción equivalente materiales 411 Ton.
2. Costo unitario
Costo unitario materiales = (20% *100 * 258.269 + 103351600 ) / 418 259610
Costo unitario de m.o = (20*70%*26458 + 18785887)/411 46609
Costos unitarios indirectos = (20*70%*269573 +106990478)/411 269500
Total costo unitario proceso Secado 575719
3. Costo de la producción transferida: 404 ton X 575719 = 232590476
4. Inventario final de productos en proceso
14 toneladas con el 100% de los materiales y 50% de los costos de conversión
Materiales 14 toneladas x 100% * 259610 = 3634540
Mano de obra 14 ton x 50% *46609 = 326263
Costos Indirectos 14 ton x 50% *269500 = 1886500
5847303
Comprobación:
Costos acumulados = Costos del inventario inicial + costos del periodo
(5165380 + 370412 + 3774022) + (103351600 + 18785887 + 106990478) = 238437779
Inventario final = Costos acumulados - costos de la producción transferida
Inventario final = 238437779 - 232590476 = 5847303
Proceso de Molienda
1. Producción equivalente
Producción equivalente costo conversión: Unidades terminadas 415 ton
unid. En proceso 15 *60% 9
Producción equivalente costos conv. 424
2. Costos del proceso anterior
Cantidad Valor Costo unitario
Inventario inicial 26 14931800 574300
Transferido en el periodo 404 232590476 575719
430 247522276 575633,2 Costo promedio
3. Costo unitario.
Costo promedio del proceso anterior: 575633,2
Costo unitario de mano de obra: (26 * 50% *45362 + 18685334)/424 = 45460
Costos indirectos unitarios: (26*50%*329468+135467316)/424 = 329600
Total costo unitario del proceso de molienda 950693,2
4. Costo de la producción transferida : 415 ton x 950693.2 = 394537678
5. Inventario final de productos en proceso:
15 toneladas con el 100% de los materiales y 60 % de los costos de conversión
Costos del proceso anterior 15 * 575633.2 = 8634498
Mano de obra 15 *60 % *45460 = 409140
Costos indirectos 15 *60 * 329600 = 2966400
Total inventario final de productos en proceso: 12010038
Comprobación:
Costos acumulados = Inventario inicial + Costos de la producción recibida del proc. Anterior + costos de periodo
Costos acumulados = 19804590 + 232590476 +18685334 + 135467316 = 406547716
Inventario final = costos acumulados - costos de la producción transferida del proceso actual
inventario final = 406547716 -394537678 = 12010038
2. Una imprenta fabrica dos tipos de formularios A y B. El formulario A consume materia prima directa a razón de $ 60 por unidad y mano de obra directa
a razón de $ 40/unidad. Por su parte cada unidad de formulario B consume $ 30 de materia prima directa y $ 50 de mano de obra directa. Durante el periodo
bajo estudio se produjeron 400,000 unidades del formulario A y 120,000 unidades del formulario B.
Los costos indirectos están todos localizados en el Departamento de Planificación de la producción y corresponden a los siguientes:
Sueldos: $ 60,000,000
Depreciación computadores y equipos $ 2,000,000
Arriendo de oficinas $ 10,000,000
En este departamento se realizan dos actividades principales: programar la producción y lanzar órdenes de fabricación. Un estudio ha arrojado los
siguientes resultados en relación con el uso de los recursos:
De los cinco empleados que trabajan en el departamento , el equivalente a 3.5 trabajan programando la producción, mientras que 1.5 empleados usan
su tiempo en el lanzamiento de órdenes de fabricación.
Los computadores se destinan en un 90% a la programación de la producción y en un 10 % al lanzamiento de órdenes de fabricación.
El desarrollo de la actividad de programación requiere el 70% del espacio físico del departamento, mientras que el lanzamiento de órdenes ocupa el
restante 30%.
Se estima que los generadores de actividad adecuados para las actividades de programación y lanzamiento de órdenes de fabricación son el nro de
ordenes de fabricación y el nro de cargas de trabajo respectivamente. Durante el periodo analizado, se han recibido 200 órdenes de fabricación para
el formulario A y 400 órdenes de fabricación para el formulario B. En el mismo periodo el formulario A requirió 200 cargas y el formulario B sólo 60 cargas.
Se pide: ( 3 puntos)
a. Determine el costo unitario de producción para cada formulario utilizando el costeo ABC
b. Calcule el costo unitario de producción para cada formulario utilizando el costeo tradicional. Utilice como base de asignación de los costos indirectos
el costo de la mano de obra directa.
c. Compare los resultados. Qué método considera Ud. como el más adecuado y porqué? Qué implicancias puede tener para la gestión de la empresa
usar uno u otro método?
SOLUCION:
a. Determinamos el costo de cada actividad usando los generadores de recurso del enunciado:
Programar = 60,000,000 * 3.5 / 5 + 2,000,000* 0.9 + 10,000,000 * 0.7 = 50800000
Lanzar OF = 60,000,000 * 1.5/5 +2,000,000*0.1 + 10,000,000*0.3 = 21200000
Determinamos el costo indirecto de cada formulario usando los generadores de actividad
Actividad Generador Nro gener. Cost. Total Cost.unitar
Programar No de OF 600 50800000 84666,66667
Lanzar OF N. de cargas 260 21200000 81538,46154
CI Form. A = 84666.66 * 200 + 81538.46 * 200 =33241025,64
CI Form. B = 84666.66 * 400 + 81538.46 * 60 = 38758974,36
b. Calcule el costo unitario de producción para cada formulario utilizando el costeo tradicional. Utilice como base de asignación de los costos indirectos
el costo de la mano de obra directa.
En resumen los costos de cada formulario son: COSTOS BASE DE ASIGNACION MANO DE OBRA DIRECTA
Form A Form B Form A Form B
Materia prima directa 24000000 3600000 Materia prima directa 24000000 3600000
Mano de obra directa 16000000 6000000 Mano de obra directa 16000000 6000000
Costos indirectos 33241025,6438758974,36 Costos indirectos 52363636,3619636363,64
Costos totales 73241025,6448358974,36 Costos totales 92363636,3629236363,64
Unidades producidas 400000 120000 Unidades producidas 400000 120000
Costo unitario 183,1025641402,991453 Costo unitario 230,9090909243,6363636
c. Base de asignación = costo de mano de obra directa
Cuota de asignación de CI = 72000000/ (16000000+ 6000000) =3,272727273
C.Ind. Form A = 3.27 * 16,000,000 = 52363636,36
C. Ind. Form B = 3.27 * 6,000,000 = 19636363,64
d. El costeo ABC otorga un costo mayor al formulario B, en comparación al costeo tradicional lo cual demuestra que había sobrecosteo.
3. Douglas Corp se especializa en la manufactura de un procesador de alimentos con velocidades variables. Los componentes electrónicos se ensamblan
en el departamento 1 , y las cuchillas, la cubierta y el empaque se agregan en el departamento 2. Los materiales directos se adicionan al principio de cada
departamento; los costos de conversión se incurren de manera uniforme en el proceso.
Departamento 1: Las unidades se inspeccionan al final del proceso. El inventario final de trabajo en proceso estaba terminado en un 40%; por tanto , las
unidades del inventario de trabajo en proceso no alcanzaron la etapa de inspección.
Departamento 2: Se inspeccionaron las unidades y se descubrió que algunas dañadas recorrieron el proceso en un 40% . El inventario final de trabajo en
proceso estaba terminado en un 60% ; por tanto, se inspeccionaron las unidades del inventario final de trabajo en proceso . Los materiales directos
agregados no incrementaron la cantidad de unidades.
En la siguiente tabla se tienen los datos de producción de esta empresa para los departamentos 1 y 2:
Departamento 1 Departamento 2
Unidades:
Unidades iniciales en proceso:
Materiales directos 100% terminados; Costos conversión 75% terminados 3000
Materiales directos 100% terminados; Costos conversión 25% terminados 7000
Unidades iniciadas en el proceso 21000
Unidades recibidas del departamento anterior 18000
Unidades transferidas al inventario de artículos terminados 19000
Unidades finales en proceso:
Materiales directos 100% terminados; costos conversión 40% terminados 2000
Materiales directos 100% terminados; Costos conversión 60% terminados 4000
Unidades dañadas:
Normales 3000 1000
Anormales 1000 1000
Costos:
Inventario inicial de trabajo en proceso:
Del departamento anterior: 0 21300
Materiales directos 9000 25000
Mano de obra directa 14000 66760
Costos Indirectos de fabricación (aplicados) 2360 6800
Total 25360 119860
Agregados durante el periodo:
Materiales directos 75000 50000
Mano obra directa 100000 200000
Costos indirectos de fabricación (aplicados) 25000 40000
Total: 200000 290000
( 4 puntos)
Se pide: a) Elaborar el Informe de costo de producción para el departamento 1, promedio ponderado
b) Elaborar el informe de costo de producción para el departamento 2, PEPS
SOLUCION: DEPARTAMENTO 1
Paso 1: cantidades
Unidades por contabililzar:
Unidades iniciales en proceso 3000
Unidades comenzadas en el proceso 21000 24000
Unidades contabilizadas:
Unidades trasnferidas al siguiente departamento 18000
Unidades finales en proceso 2000
Unidades dañadas 4000 24000
Paso 2: Producción equivalente
Mat. Direct C.Convers.
Unidades terminadas y transferidas al departamento 2 18000 18000
+ Unidades finales en proceso 2000 800
+ Unidades dañadas 4000 4000 (100 % por el momento de inspección)
Total unidades equivalentes 24000 22800
Paso 3: Costos por contabilizar
Costos agregados por el departamento: Costo total Prod. Equiv. Cost. Unit.
Material directo:
Inventario inicial de trabajo en proceso 9000
Agregados durante el periodo 75000
Total 84000 24000 3,5
Mano de obra directa:
Inventario inicial de trabajo en proceso 14000
Agregados durante el periodo 100000
Total 114000 22800 5
Costos Indirectos de fabricación:
Inventario inicial de trabajo en proceso 2360
Agregados durante el periodo 25000
Total 27360 22800 1,2
Total de costos por contabilizar 225360 9,7
Paso 4: Costos contabilizados
Transferidos al siguiente departamento:
Terminados (18000 x $ 9.70) 174600
Deterioro normal 29100 203700
Inventario final de trabajo en proceso:
Materiales directos (2,000 * US $ 3.50 ) 7000
Mano de obra directa (2000 * US $ 5.00 x 40%) 4000
Costos indirectos de fab. (2000 * $ 1.20 x 40%) 960 11960
Deterioro anormal 9700
Total costos contabilizados 225360
Deterioro (4,000 unidades)
Producción total equivalente 4,000 x US $ 9-70 = 38800
Normal
US $ 38,800 x (3000/4000) = 29100
Anormal
US $ 38,800 x (1000/4000) = 9700
DEPARTAMENTO 2
Paso 1: Cantidades
Unidades por contabilizar:
Unidades iniciales en proceso 7000
Recibidas del departamento anterior 18000 25000
Unidades contabilizadas:
Unidades transferidas a artículos terminados 19000
Unidades finales en proceso 4000
Unidades dañadas 2000 25000
Paso 2: Producción equivalente
Mat. Direc Cost. Conv.
Unidades terminadas y transferidas al inventario art. Terminad. 19000 19000
+ Unidades finales en proceso 4000 2400
+ Unidades dañadas 2000 800
25000 22200 (4000 x 60%) ; (2,000 x 40% punto inspección)
Paso 3: Costos por contabilizar
Unidades Costo total Prod. Equ. Cost unitario equivalente
Costos del depto anterior:
Inventario inicial de trabajo en proceso 7000 21300
Transferidas durante el periodo 18000 203700
Total 25000 225000 25000 9
Costos agregados por el departamento:
Materiales directos
Inventario inicial de trabajo en proceso 25000
Agregados durante el proceso 50000
75000 25000 3
Mano de obra directa
Inventario inicial de trabajo en proceso 66760
Agregados durante el periodo 200000
Total 266760 22200 12,01621622
Costos indirectos de fabricación:
Inventario inicial de trabajo en proceso 6800
Agregados durante el periodo 40000
Total 46800 22200 2,108108108
Total de costos por contabilizar 613560 26,12432432
Paso 4: Costos contabilizados
Transferidos al inventario de artículos terminados (19,000 x 26.12) 496362,1622
Deterioro normal de las unidades terminadas 14580 510942,1622
Inventario final de trabajo en proceso:
Costos del departamento anterior (4,000 x $ 9.00 ) 36000
Materiales directos (4,000 x $ 3 ) 12000
Mano de obra directa (4000 x $ 12.016 x 60%) 28838,91892
Costos indirectos de fab (4,000 x $ 2.1081* 60%) 5059,459459
Deterioro normal al inventario de trabajo en proceso 3070 84968,37838
Deterioro anormal 17649
Agregar la diferencia aproximada 1
Total de costos contabilizados 613560,5405
Cálculos
(1) Deterioro (2,000 unidades)
Del departamento anterior (2,000 x $ 9.00 ) 18000
Agregados durante el periodo:
Materiales directos (2,000 x $ 3.00 ) 6000
Mano de obra directa ( 2,000 x $ 12.016 x 40%) 9612,972973
Costos indirectos de fabricación ( 2,000 x $ 2.10811 x 40% ) 1686,486486
Deterioro total 35299,45946
Anormal:
US $ 35,299 x (1000/2000) = 17649,72973
Normal:
US $ 35,299 x (1000/2000) = 17649,72973
Asignación adicional del deterioro normal a:
Inventario de artículos terminados:
US $ 17650 x (19000 /23000) =14580,43478
Inventario de trabajo en proceso:
US $ 17650 x (4000/23000) = 3069,565217
4. Zapatillas Liebre es una mediana empresa, que se dedica a la producción y comercialización de zapatillas para: damas, caballeros y niños
conocidas como Z-D, Z-C y Z-N. Todas sus ventas, se realizan en Perú y actualmente la empresa cuenta con 160 trabajadores. Las ventas el
año pasado fueron de $ 1,200,00. Desde sus inicios en el año 2000, aplican sus directivos, el Costo por Absorción, el costeo directo y además
asigna sus CIF (Costos indirectos de fabricación), sobre la base de las Horas MOD, consumidas en la fabricación de cada zapatilla. El dueño de
la organización, está evaluando la posibilidad de aplicar el costeo ABC, es decir, de implantar un sistema de de costos que se base en las
Actividades, que mejore el actual, que se basa en el Volumen de Producción. Se dispone de los siguientes datos correspondientes al último
año:
1. Datos de unidades
Datos deproducidas,
unidades producidas,
vendidas yvendidas
elementosy elementos
del costo. del
Vercosto.
cuadroVer
1 cuadro 1
Cuadro 1. Cuadro 2
Concepto Z-D Z -C Z-N Totales Centro costo CIF
Unids prod y vendidas 20 pares 50 pares 10 pares Ingeniería 300
Costo mat. Directos/un 5 20 50 Fabricación 1050
Costo MOD /unidad 5 15 10 Alm. Y desp. 650
CIF 2000 Total 2000
Horas MOD /unidad 10 15 5 1000
Horas MOD 200 750 250 1200
2. Los CIF ascienden a $ 2,000 y han sido incurridos por 3 centros de costos, que son Ingeniería, Fabricación y Almacén y Despacho. Según datos
que se muestra en el cuadro 2.
3. Se han analizado las actividades, los inductores de costo respectivos y los CIF por actividad. Ver Cuadro 3.
Cuadro 3.
Actividades Inductores CIF Inductores Z-D Z-C Z-N Total
1. Diseñar modelos Nro ordenes de diseño 300 Nro ordenes de diseño 2 3 1 6
2. Preparar máquina Nro de horas de prepar. 150 Nro de horas de prepar. 5 5 5 15
3. Maquinar Nro de horas máquina 900 Nro de horas máquina 20 30 10 60
4. Recepcionar materialesNro de recepciones 400 Nro de recepciones 5 10 5 20
5. Despachar productos Nro de envío a clientes 250 Nro de envío a clientes 5 15 5 25
Total 2000
4. Además se ha relevado los datos, referentes al número de inductores (Medida de Actividad) de cada una de las actividades: Cuadro 4
Se pide:
a) Costear los productos utilizando el sistema tradicional de costeo y el ABC. ( 6 puntos)
b) Realizar cuadros comparativos de los resultados obtenidos con la aplicación de cada sistema de costeo, identificando las utilidades o pérdidas
ocultas para: (4 puntos)
Costo unitario de productos terminados
CIF por unidad de producto
CIF Totales por producto
SOLUCION:
a) Costear los productos utilizando el sistema tradicional de costeo y el ABC.
Cálculo de la tasa de asignación de los CIF = CIF /HMOD = $ 2000 / 1000 HMOD = 2 HMOD
Productos tasa CIF HMOD CIF/productoMat.dire MOD Costo unit. CIF TOTALES
Z -D 2 10 20,00 5 5 30,00 400
Z -C 2 15 30,00 20 15 65,00 1500
Z -N 2 5 10,00 50 10 70,00 100
Costeo ABC
Actividades Inductores CIF Z-D Z-C Z-N Total Tasa/activ
1. Diseñar modelos Nro ordenes de diseño 300 2 3 1 6 50
2. Preparar máquina Nro de horas de prepar. 150 5 5 5 15 10
3. Maquinar Nro de horas máquina 900 20 30 10 60 15
4. Recepcionar materialesNro de recepciones 400 5 10 5 20 20
5. Despachar productos Nro de envío a clientes 250 5 15 5 25 10
CIF Total 0 0 0
CIF unitar 0 0 0
Productos Mat.dire MOD CIF Cost.unit.
Z -D 5 5 0 10
Z -C 20 15 0 35
Z -N 50 10 0 60
b) Realizar cuadros comparativos de los resultados obtenidos con la aplicación de cada sistema de costeo, identificando las utilidades o pérdidas
ocultas para:
Costo unitario de productos terminados
CIF por unidad de producto
CIF Totales por producto
Tradicional ABC
Productos Costo unit. Cost.unit. Diferencia Productos CIF/productoCIF ABC Diferencia
Z -D 30,00 40 10,00 Z -D 20,00 30 10,00
Z -C 65,00 55 -10,00 Z -C 30,00 20 -10,00
Z -N 70,00 100 30,00 Z -N 10,00 40 30,00
CIF TOTALES CIF TOTALES
Productos CIF TOTALES ABC DIFERENCIAS COMENTARIOS:
Z -D 400,00 0 -400,00
Z -C 1500,00 0 -1500,00
Z -N 100,00 0 -100,00