Taller de Competencias Del Extraño Caso Del DR Jekyll
Taller de Competencias Del Extraño Caso Del DR Jekyll
Taller de Competencias Del Extraño Caso Del DR Jekyll
3. Cuando va en coche con la policía hacia casa de míster Hyde, el abogado contempla el paisaje.
¿Cómo es? ¿Por qué crees que el autor se detiene en esta descripción?
4. Al llegar a la vivienda de míster Hyde les abre la puerta “una vieja de rostro marfileño y cabellos de
plata”. ¿Qué figuras retóricas utiliza Stevenson para describir a la sirvienta?
EL INCIDENTE DE LA CARTA
1. Míster Utterson va a visitar al doctor Jekyll. ¿Cómo está el doctor? ¿Qué le pide a su amigo?
2. El doctor Hyde, profundamente afectado, ¿qué asegura haber aprendido?
3. Utterson pregunta a Poole si sabe quién ha entregado la carta. ¿Cuál es su respuesta? ¿Qué conclusión
saca de ella míster Utterson?
4. El abogado, inquieto, necesita consejo y va a visitar a míster Guest. ¿Por qué cree que puede ayudarle?
¿Qué le parece curioso al pasante de la carta? ¿Qué conclusión saca míster Utterson?
5. VOCABULARIO: “bayeta”, “laconismo”, “misiva”, “pasante”, “carbúnculos”, “grafología”.
2. Parece que todo ha vuelto a la normalidad con la desaparición de míster Hyde, ¿qué despierta de nuevo
la alarma en míster Utterson?
3. Míster Utterson, preocupado, va a visitar al doctor Lanyon. ¿En qué estado se encuentra su amigo?
¿Qué motivo le da? ¿De quién no quiere hablar y por qué?
4. El doctor Jekyll responde a la carta de míster Utterson con una oscura misiva.
¿Qué razones le da para justificar que no quiere recibirle? ¿Cómo ve la decisión del doctor Lanyon de no
querer verle nunca más? ¿Cuál es el tono predominante de la carta?
5. Al poco tiempo muere míster Lanyon. ¿Qué se encuentra míster Utterson dentro del sobre de míster
Lanyon reservado para él? ¿Cómo repercute éste en la amistad entre el abogado y el doctor Jekyll?