Filtro de Mangas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROBLEMA DE FILTROS DE MANGA

La Empresa Prometal Roca Hermanos E.I.R.L. ubicada en la Cooperativa Las


Vertientes Calle 5 Mz. E Lt. 4B Villa el Salvador, está especializada en
construcciones metálicas que utiliza técnicas que demanda las normas de
construcción, teniendo entre sus principales servicios la preparación de
superficies en cabinas de arenado y granallado.

Este proceso se lleva acabo las 24 horas del día, contaminando el ambiente de
trabajo con la presencia de material particulado; por lo que la empresa no puede
contar con la puesta en marcha del sistema ya que estaría expuesta a sanciones
de acuerdo a ley.

Al no contar con un sistema de extracción de polvo, la cabina de granallado no


puede iniciar con su funcionamiento, debido a la seguridad del operario y del
ambiente, por lo que su pronta solución sería vital en la línea de producción de
la empresa.

El filtro de mangas o cámara de filtros de bolsa trabaja bajo el mismo principio


que tiene una aspiradora de uso doméstico, siendo esta una solución al problema
de las partículas presentes en el área de trabajo.

SOLUCIÓN

Para el dimensionamiento del colector de polvo con filtros de mangas se tendrá


en cuenta los siguientes datos:

Tiempo de operación = 24 h

Caudal = 1.71m3/s = 6156 m3/h

Al tener un tiempo de operación de 24h, el filtro de mangas operará como un


sistema continuo.

De la tabla N° 1. El cual permitirá seleccionar sus dimensiones y las mangas se


observa que el caudal de operación está comprendido en los siguientes
intervalos.

Caudal (m3/h) Mangas Dimensiones Precio (euros)


2600-6500 72*3 150*465*160 45 090
2900-7400 81*3 160*465*160 49 370

Como se puede observar de la tabla 1 el caudal se encuentra comprendido entre


dos valores.
Ahora del método de trabajo que es de abrasión y arenado a las piezas
metálicas, estás generan dos tipos de material particular:

 Polvo metálico
 Arena

Las cuales están contenidas dentro de los P.M 10, ya que son partículas
producto de actividades mecánicas.

La velocidad de filtración para partículas metálicas según la tabla N° 2 nos


regimos en las partículas de mayor cantidad, siendo esta la arena.

Agitación/concentración (tela tejida) 0.013 m/s

Ahora para la selección de la tela nos vamos a la tabla N°3 donde tendremos
como consideración primordial el factor de resistencia a la abrasión, de donde
sacamos 3 posibles materiales para la elaboración de estas lonas.

 Nylon
 Polipropileno
 Polietileno

Para finalizar volviendo a la primera tabla se observaba que el valor de nuestro


caudal de operación estaba dentro de 2 intervalos, entonces nos vamos al
segundo factor a considerar el cual es el tema económico, por lo que nuestro
filtro seleccionado será el de:

2600-6500 72*3 150*465*160 45 090

Ya que cumple con nuestros requisitos pre establecidos.


PROBLEMAS PROPUESTOS

Problema N°1

El aserrado “GUERRERO” cuya planta de operación principal se encuentra en el


distrito de ventanilla funciona 16 horas diarias los 7 días de la semana, emitiendo
un flujo de material particulado al ambiente de 0,357 m3/s, pero tanto sus
trabajadores como la población aledaña presentan problemas respiratorios muy
seguido debido a la presencia de estas.

La empresa decidió tomar medidas de prevención, implementando un filtro de


mangas, por lo que usted como ingeniero a cargo debe seleccionar el filtro
adecuado para este propósito.

SOLUCIÓN

Debido al tiempo de operación optaremos por un filtro de mangas discontinuo y


como se trata de un aserradero sabemos que el tipo de material particulado es
P.M 10.

Ahora con el valor de flujo de material particulado seleccionamos las


dimensiones de filtro.

Caudal = 0.357 m3/s * 3600s/h = 1274.4 m3/h

Con el valor del caudal obtenido vamos a la tabla N°1 para ver en que intervalo
se encuentra:

Caudal (m3/h) Mangas Dimensiones Precio (euros)


575 – 1500 16*3 75*430*75 16 750
700 – 1800 20*3 75*440*110 18 050
1000 – 2200 25*3 100*440*100 20 780
1100 - 2700 30*3 100*450*110 23 350

Para la selección del filtro de mangas se observa que el valor del caudal está
dentro de 4 intervalos que cumplen con el valor estimado, por lo que nos
enfocaremos en el costo de cada equipo, eligiendo así el filtro de mangas de
16*3, ya que cumple con un intervalo para nuestro caudal de operación.

Ahora una vez seleccionado nuestro filtro, determinaremos la velocidad de


ingreso del aire contaminado, siendo nuestra partícula el aserrín teniendo un
valor de:

Agitación/concentración (tela tejida) 0.018 m/s

Para finalizar con nuestra selección del filtro, escogeremos el material de la tela,
por lo que optamos en usar filtro de polietileno debido a su excelente resistencia
a la tensión y su temperatura de resistencia con respecto a otras fibras es menor,
por lo que el costo del material será menor, y para nuestro proceso no
necesitamos telas que resistan altas temperatura ya que se trata de un
aserradero.

Problema N°2

Una empresa extractora de yeso, ubicado en Lurín, con una producción diaria de
100 toneladas de yeso entre otros materiales funciona las 24 horas del día, los
7 días de la semana; emitiendo partículas de yeso a un flujo de 20 m3/min a lo
cual ha recibido la notificación de la municipalidad del distrito para reducirlas.

A lo cual, preocupada por el problema decide implementar como medida cautelar


un filtro de mangas requiriéndose su habilidad para elegir el tipo de filtro a usar,
conociéndose que estudios han determinado que el aire a presión es una buena
opción para la velocidad de filtración de los polvos.

SOLUCIÓN

Debido al tiempo de operación optaremos por un filtro de mangas continuo y


como se trata de yeso sabemos que el tipo de material particulado es P.M 10.

Ahora con el valor de flujo de material particulado, se halla el caudal:

Caudal = 25 m3/min * 60min/h = 1500 m3/h

Con el valor del caudal obtenido vamos a la tabla N°1 para ver en que intervalo
se encuentra:

Caudal (m3/h) Mangas Dimensiones Precio (euros)


700 – 1800 20*3 75*440*110 18 050
1000 – 2200 25*3 100*440*100 20 780
1100 - 2700 30*3 100*450*110 23 350

Para la selección del filtro de mangas se observa que el valor del caudal está
dentro de 3 intervalos que cumplen con el valor estimado, por lo que nos
enfocaremos en el costo de cada equipo, eligiendo así el filtro de mangas de
20*3, ya que cumple con un intervalo para nuestro caudal de operación.

Determinaremos la velocidad de ingreso del aire contaminado, siendo nuestra


partícula el yeso y considerando los estudios realizados sobre el aire a presión
teniendo un valor de la tabla N°2:

Aire a presión (fieltro): 0.051m/s

Para finalizar con nuestra selección del filtro, escogeremos el material de la tela,
a lo cual de la tabla N°3 se decide por un filtro de polietileno debido a su
excelente resistencia a la tensión y su temperatura de resistencia con respecto
a otras fibras es menor, por lo que el costo del material será menor.

También podría gustarte