Domadores de Historias PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 332

G

FUGUET
UG
UGUET
T

GON
FUGUET
F UET
LICI
L T
LICITRA
ICITRA
CITRA
ICITR
LICITRA
LICITRA
ICITRA
LICITRA
CITRA
ICITR

GONZÁÁ

GONZÁL L
GUERRIERO
GUERRIER
UERRIER
UERRIERO
UERRIE
ERRIE
GUERRIEROO
O

VII L
GUERRIERO
GUERRIERO

LE
GONZÁLEZ
ÁLEZE
EZ

Ediciones Universidad Finis Terrae


GAMBO
GAMBOA
AMBOA
AMBO
GAMBOA A
A

GONZÁLEZ
GAMBOA
GAMBO
GAMBOA
MOUAT
OUAT

R
LLORO
VILLORO O
RO
CAPARRÓS
APARRÓS
PARRÓS
ÓS
VVILLORO
CAPARRÓS
C
CAPARRÓS
APARRÓ S
APARRÓS
MOUAT
OUAT
VILLORO
LOROO
ORO

RO
SALCEDO
SALCED
SALC
SAL
SA L E
CE
SALCEDO
SALCEDODO
LCEDO
ALCEDO
SALCEDOO RAMOS
RAMO
RAMOS
RAMOS
DORAMOS
O

OD
T
TI
VILLANUEV
VILLANUE
VILLANUEVA CHA G
CHANG
CHAN
CHANG

ODR
ODR
VILLANUEVACHANG
VVILLANUEVA
VILLANUEVA
LLANUEVA CHANG

TIT
R
TITI
G
ÍÍG
MENESE
MENESES
M ENESES
ESES
SES
MENESESS

NG
IITINGG
M

GEE
KDKZ^
HISTORIAS
Conversaciones con grandes
ĐƌŽŶŝƐƚĂƐĚĞŵĠƌŝĐĂ>ĂƟŶĂ

DĂƌĐĞůĂŐƵŝůĂƌ;ĞĚŝƚŽƌĂͿ

DRÍGUE
Z RODRÍGUEZ
DRÍGUEZ Z
TITINGERGER
ER
RODRÍGUEZ
TITINGER
FRESÁN
FRESSÁ
SÁN
ÁN
Á N

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
RR
FRESÁN
FRE
F
RIL editores
bibliodiversidad
Domadores de historias
Marcela aguilar
(editora)

Domadores de historias
Conversaciones con grandes cronistas
de América Latina

Alarcón
Caparrós
Fresán
Fuguet
Gamboa
González Rodríguez
Guerriero
Licitra
Meneses
Mouat
Salcedo Ramos
Titinger
Villanueva Chang
Villoro
H 860.9 Aguilar, Marcela
A Domadores de historias. Conversaciones con gran-
des cronistas de América Latina / Marcela Aguilar
(ed.). –– Santiago : RIL editores, 2010.

346 p. ; 23 cm. ISBN 978-956-284-782-7

1 Autoreslatinoamericanos-Entrevistas 2 . Lite-
raratura Latinoamericana-siglo 20

Universidad Finis Terrae

Domadores de historias
Conversaciones con grandes cronistas de América Latina

Primera edición: diciembre de 2010

© Marcela Aguilar/ Escuela de Periodismo, 2010

Registro de Propiedad Intelectual


Nº 198.299

© RIL® editores, 2010


Alférez Real 1464
750-0960 Providencia
Santiago de Chile
Tel. (56-2) 2238100ÊUÊ>ÝÊ2254269
ÀˆJÀˆi`ˆÌœÀiðVœ“ÊUÊÜÜÜ°Àˆi`ˆÌœÀiðVœ“

Composición e impresión: RIL® editores

“«ÀiÜÊi˜Ê
…ˆiÊUÊPrinted in Chile

ISBN: 978-956-284-782-7

Derechos reservados.
Índice

Prólogo por Marcela Aguilar .......................................................9

El rastro en los huesos, por Leila Guerriero ...................................13


Leila Guerriero: sufrir y amar (y sufrir otra vez) la escritura, por Gazi Jalil ........35

Una granada para River Plate por Juan Pablo Meneses .....................45
Juan Pablo Meneses: diez años en el camino, por Patricio Jara .........................63

Madonna: who’s that girl, por Rodrigo Fresán ................................73


Rodrigo Fresán: el evangelista, por Marcela Escobar .....................................91

El empampado Riquelme (fragmento), por Francisco Mouat ...........103


Francisco Mouat: lo bello y lo incierto, por Margarita Serrano ......................111

Mujer de table-dance, por Sergio González Rodríguez ..................125


Sergio González Rodríguez: desde la frontera, por Marcela Escobar Q............143

Leyendo Londres, por Alberto Fuguet ............................................ 153


Alberto Fuguet: en fuga, por Marcela Aguilar ............................................ 159

Polizón de siete mares, por Josefina Licitra ................................... 173


Josefina Licitra: la historia como excusa, por Pablo Márquez ........................ 185

Cita a ciegas con la muerte, por Alberto Salcedo Ramos .............. 193
Alberto Salcedo Ramos: acento caribeño, por Rodrigo Cea .......................... 201

En las garras de Falun Gong, por Santiago Gamboa .......................213


Santiago Gamboa:heredero involuntario, por Constanza López G..................223
El pisco: la guerra fría del Pacífico, por Daniel Titinger ...............231
Daniel Titinger: su patria personal, por Marcela Aguilar ..............................251

Elogio del perdedor perfecto, por Julio Villanueva Chang ...........261


Julio Villanueva: envidiando a Mr. Chang, por Marcelo Simonetti ..................269

El interior (fragmento), por Martín Caparrós................................283


Martín Caparrós: el cronista escéptico, por Beatriz Burgos ...........................287

Un día en la vida de pepita pistolera, por Cristian Alarcón ...........299


Cristian Alarcón:la revelación, por Roberto Herrscher ................................305

Escape de Disney World, Por Juan Villoro ......................................321


Juan Villoro: domador de ornitorrincos, por Marcela Aguilar........................331

Sobre los entrevistadores ..........................................................341

Sobre las crónicas ........................................................................343


Domadores de historias

Prólogo

Escribir para no olvidar

Francisco Mouat (uno de los entrevistados de este libro)


suele detenerse en esta idea: cuántas cosas hay en el mundo que
desaparecerán irremediablemente porque nadie se acordará de
ellas y nadie las dejó escritas. Por eso, quien escribe salva. No
importa si eso que escribió queda guardado por años o siglos: en
el momento en que alguien lo encuentre y lo lea, todo lo que está
descrito allí revivirá.
Enfrentado al tiempo y amparado en él, un cronista debiera en-
tonces rescatar lo que vale la pena y contarlo. Sus palabras debieran
tener la fuerza de un conjuro y desplegarse sin envejecer.
Es por esto que la crónica periodística genera tanto respeto en-
tre quienes ejercemos este oficio cotidianamente. Una buena cró-
nica se hace con los mismos materiales del periodismo diario y sin
embargo tiene otras resonancias, se lee y se guarda de otra manera.
«Me gusta la palabra crónica», escribe Martín Caparrós en la
antología de la revista colombiana Gatopardo. «Me gusta, para em-
pezar, que en la palabra crónica aceche cronos, el tiempo. Siempre
que alguien escribe escribe sobre el tiempo, pero la crónica –muy en
particular– es un intento siempre fracasado de atrapar el tiempo en
que uno vive. Su fracaso es una garantía: permite intentarlo una y
otra vez y fracasar e intentarlo de nuevo, y otra vez».
La crónica, dice Caparrós, escribió América. En una época sin
registros visuales, el retrato de estas tierras se armó a fuerza de las
descripciones de los cronistas de Indias. Hoy, cuando la crónica pa-
rece anacrónica (superada por el poder de la imagen y la inmediatez
de internet), sigue habiendo cronistas que encuentran a sus lectores.
Porque «la palabra no muestra: construye, evoca, reflexiona, sugie-
re. Esa es su ventaja».

9
Marcela Aguilar

Caparrós es otro de los ilustres entrevistados de este libro. Aquí


despliega su irónica mirada respecto del género: no le interesan los
lectores, dice, no escribe para cumplir una misión sino, simplemente,
porque le da placer. Pero basta escarbar un poco en las historias de
Caparrós para descubrir en él la empatía con las voces marginales
y anónimas. Caparrós es, finalmente y a pesar suyo, un sentimental.
Esa simpatía por las historias en los márgenes cruza, proba-
blemente, toda la crónica latinoamericana. Alberto Salcedo Ramos,
maestro colombiano del género, aventura una explicación: tal vez,
dice él, la prensa diaria en nuestro continente se ocupa demasiado
de los ricos y famosos, los diarios están llenos de historias sobre el
poder y por eso los cronistas se ocupan de los que quedan afuera, de
los invisibles. Aunque Juan Villoro, el genial mexicano que deslum-
bra en la crónica tanto como en los otros géneros literarios, apunta
que los famosos también son un gran material para el cronista: «En
todos ellos he buscado las fisuras que explican sus logros. El éxito
suele ser una compensación de heridas útiles».
Villoro instaló hace unos años la mejor definición sobre la cró-
nica: dijo que era «el ornitorrinco de la literatura», porque toma
prestado los recursos estilísticos de la narrativa, la construcción de
personajes de la dramaturgia, la síntesis de la poesía, la observación
rigurosa del reporteo de calle, la dedicación exhaustiva y obsesiva
de la investigación. La crónica es el más literario de los géneros pe-
riodísticos, el más periodístico de los géneros literarios.
«Una crónica lograda es literatura bajo presión», ha dicho
también Villoro. Y cuánto sufren todos estos cronistas a la hora
de armar sus historias. Sufre Leila Guerriero, la cronista más elo-
giada por estos días. Sufre Fuguet, sufre Villoro, sufre Santiago
Gamboa. Parece que el talento ya no estriba tanto en escribir con
fluidez sino en ser capaz de superar el desaliento y seguir adelan-
te hasta el punto final, y corregir todo otra vez. Una cualidad del
carácter más que del genio.
Sobre carácter y genio habla también aquí el también ilustre Ju-
lio Villanueva Chang, gran impulsor de la crónica latinoamericana
actual, a través de Etiqueta Negra, la revista peruana más impro-
bable de la historia, donde se han encontrado todos o casi todos
los cronistas que entrevistamos para este libro. Etiqueta Negra fue
creada y dirigida por Villanueva Chang y luego cayó en manos de

10
Domadores de historias

un periodista muy joven y muy entusiasta, Daniel Titinger, integran-


te de la nueva camada de cronistas que se criaron leyendo a Capa-
rrós y Villoro, los más grandes; a Juan Pablo Meneses y Villanueva
Chang, y también a Fresán y a Fuguet, los cronistas fugados, los
más cercanos a la narrativa anglosajona. Ellos también hablan aquí
sobre sus dudas, sobre los cruces entre ficción y realidad, sobre la
voz propia y la honestidad.
Contemporánea de Titinger, Josefina Licitra es probablemen-
te la periodista más promisoria de Argentina. Lo suyo, dice, es
buscar historias que reflejen fenómenos sociales, como hizo en
Los Imprudentes, su libro sobre la adolescencia gay-lésbica de
un barrio de la capital. En un afán parecido, el chileno Cristián
Alarcón se ha hecho un nombre con sus libros que retratan la
marginalidad urbana en Buenos Aires. En la misma línea que
Josefina, pero en un estilo literario que ha llevado a compararlo
con Pedro Lemebel, Alarcón reconstruye la historia de narcotra-
ficantes y pandilleros en toda su violencia.
Sergio González Rodríguez también se ha hecho cargo de retra-
tar la violencia. En su caso, la que se vive en la frontera de México
y Estados Unidos. Su afán lo ha llevado incluso a poner en riesgo
su vida: hoy sigue trabajando bajo amenaza permanente. González
Rodríguez y sus obsesiones habitan para siempre en las páginas de
2666, como uno de los personajes de Roberto Bolaño.
Uno de los placeres de la vida universitaria está plasmado en
este libro. La posibilidad que han tenido los entrevistadores (todos
profesores de nuestra universidad), de acercarse a estos cronistas en
conversaciones sin prisa que permiten entender cómo trabajan, en
qué creen, qué los mueve, es un privilegio que pocas veces se tiene
en el oficio urgente del periodismo. Y otro privilegio es contar con
textos de estos mismos escritores de no ficción, compartidos con ge-
nerosidad por ellos. Para algunos, será la primera vez que publiquen
en Chile algo de su obra periodística.
Ojalá que estos textos entusiasmen a lectores y editoriales a
descubrir la infinidad de historias que brillan en la crónica lati-
noamericana de hoy.

Marcela Aguilar
Directora Escuela de Periodismo
Universidad Finis Terrae

11
Domadores de historias

El rastro en los huesos


por Leila Guerriero

No es grande. Cuatro por cuatro apenas, y una ventana por la


que entra una luz grumosa, celeste. El techo es alto. Las paredes
blancas, sin mucho esmero. El cuarto –un departamento antiguo
en pleno Once, un barrio popular y comercial de la ciudad de
Buenos Aires– es discreto: nadie llega aquí por equivocación. El
piso de madera está cubierto por diarios y, sobre los diarios, hay
un suéter a rayas –roto–, un zapato retorcido como una lengua
negra –rígida–, algunas medias. Todo lo demás son huesos.
Tibias y fémures, vértebras y cráneos, pelvis, mandíbulas, los
dientes, costillas en pedazos. Son las cuatro de la tarde de un
jueves de noviembre. Patricia Bernardi está parada en el vano de
la puerta. Tiene los ojos grandes, el pelo corto. Toma un fémur
lacio y lo apoya sobre su muslo.
–Los huesos de mujer son gráciles.
Y es verdad: los huesos de mujer son gráciles.

rrr

Entre 1976 y diciembre de 1983 la dictadura militar en la


Argentina secuestró y ejecutó a miles de personas que fueron
enterradas como NN en cementerios y tumbas clandestinas. En
mayo de 1984, ya en democracia, convocados por Abuelas de
Plaza de Mayo (una agrupación de mujeres que busca a sus
nietos, hijos de sus hijos desaparecidos durante la dictadura)
siete miembros de la Asociación Americana por el Avance de
la Ciencia llegaron al país. Entre ellos, un antropólogo foren-
se –un especialista en la identificación de restos óseos: alguien
que puede leer allí los rastros de la vida y de la muerte– llamado

13
Leila Guerriero

Clyde Snow. Nacido en 1928 en Texas, Snow tenía su prestigio:


había identificado los restos de Josef Mengele en Brasil. Por lo
demás, bebía como un cosaco, fumaba habanos, usaba sombrero
texano, botas ídem y estaba habituado a vivir en un país donde
los criminales eran individuos que mataban a otros: no una má-
quina estatal que tragaba personas y escupía sus huesos. En ese
viaje –el primero de muchos– dio una conferencia sobre ciencias
forenses y desaparecidos en la ciudad de La Plata, capital de la
provincia de Buenos Aires, y la traductora, abrumada por la can-
tidad de términos técnicos, renunció en la mitad. Entonces un
hombre rubio, todo carisma, dijo «yo puedo: yo sé inglés». Y así
fue como Morris Tidball Binz, 26 años, estudiante de medicina y
dueño de un inglés perfecto, se cruzó en la vida de Clyde Snow.
Durante las semanas que siguieron Clyde Snow participó de
algunas exhumaciones a pedido de jueces y familiares de desapa-
recidos, siempre en compañía de su nuevo traductor. En el mes
de junio, cuando tuvo que exhumar siete cuerpos de un cemen-
terio del suburbio, decidió que iba a necesitar ayuda y envió una
carta al Colegio de Graduados en Antropología solicitando cola-
boración. Pero no tuvo respuesta. Y fue entonces cuando Morris
Tidball Binz dijo: «Yo tengo unos amigos».
Los amigos de Morris eran uno: se llamaba Douglas Cairns,
estudiaba antropología en la Universidad de Buenos Aires, y es-
parció el mensaje –«Hay un gringo que busca gente para exhu-
mar restos de desaparecidos»– entre sus compañeros de estudio.
–Yo estoy habituada a desenterrar guanacos, no personas–
dijo Patricia Bernardi, 27 años, estudiante de antropología, huér-
fana de padres, empleada en la empresa de transporte de su tío.
–A mí los cementerios no me gustan– puede haber dicho Luis
Fondebrider, estudiante de primer año de antropología, emplea-
do de una empresa de fumigación de edificios.
–Yo nunca hice una exhumación– dijo Mercedes Doretti, es-
tudiante avanzada de antropología, fotógrafa y empleada de una
biblioteca circulante.
Pero después pensaron que no perdían nada si iban a
escuchar, y así fue como a las siete de la tarde del 14 de junio
de 1984, Patricia Bernardi, Mercedes Doretti, Luis Fondebrider
–y Douglas Cairns– se encontraron con Clyde Snow –y Morris

14
Domadores de historias

Tidball Binz– en un hotel del centro de Buenos Aires llamado


Hotel Continental.
–Clyde nos pareció un tipo raro, pensábamos «Cómo toma
este viejo, cómo fuma» –dice Patricia Bernardi–. Nos invitó un
trago, y cuando nos explicó lo que quería hacer creí que se nos
iba a ir el apetito. Pero después nos llevó a comer, y nosotros éra-
mos estudiantes, nunca habíamos ido a un restaurante elegan-
te. Comimos como bestias. Pero teníamos miedo. El país estaba
muy inestable, y pensábamos «Si acá vuelve a pasar algo, este
gringo se va a su país, pero nosotros nos tenemos que quedar».
Esa noche se despidieron de Clyde Snow con la promesa de
pensar y darle una respuesta.
«Me sentí conmovido, pero no tenían experiencia –contaba
Clyde Snow años después al diario Página/12–. Les dije que el
trabajo iba a ser sucio, deprimente y peligroso. Y que además no
había plata. Me dijeron que lo iban a discutir y que al día siguien-
te me iban a dar una respuesta. Pensé que era una manera amable
de decirme ‘chau, gringo’. Pero al día siguiente estaban ahí».
Al día siguiente estaban ahí.
–Decidimos que íbamos a probar con esa exhumación, y que
después veíamos si seguíamos con otras –dice Patricia Bernardi–.
Nos encontramos temprano, en la puerta del hotel, y nos lleva-
ron al cementerio en los autos de la policía. Fue raro subirnos a
esa cosa. Y después nos íbamos a subir a esos autos tantas veces.
Yo nunca había estado en un enterratorio, pero con Clyde lo
difícil pareció ser un poco más fácil. Él se tiraba con nosotros
en la fosa, se ensuciaba con nosotros, fumaba, comía dentro de
la fosa. Fue un buen maestro en momentos difíciles, porque una
cosa es levantar huesos de guanaco o de lobos marinos y otra el
cráneo de una persona. Cuando empezaron a aparecer los restos,
la ropa se me enganchaba en el pincel, y yo preguntaba «¿Qué
hago con la ropa?». Y Clyde me miraba y me decía «Seguí, se-
guí». Ese día levantamos los restos, nos fuimos a la morgue, y
resultó que no eran los que buscábamos. Clyde se puso a discutir
algo sobre la trayectoria de un proyectil con el personal de la
morgue. Nosotros no entendíamos nada. Estaban los familiares
ahí, y yo le dije al juez «Digalé que no son los restos, esta gente
ya pasó por mucho». Cuando les dijo, el llanto de los familiares

15
Leila Guerriero

fue algo que... Salimos de ahí a las tres de la mañana. Fue la ex-
humación más larga de mi vida.
Pero siguieron tantas. Entre 1984 y 1989 Clyde Snow pasó
más de veinte meses en la Argentina, y en cada uno de sus viajes
los estudiantes lo acompañaron a hacer exhumaciones, internán-
dose de a poco en las aguas de esa profesión que no tenía –en el
país– antecedentes ni prestigio.
–Nadie entendía lo que hacíamos. ¿Sepultureros especiali-
zados, médicos forenses? –dirá Mercedes Doretti desde Nueva
York–. La academia nos miraba de reojo porque decían que no
era un trabajo científico.
Con poco más de veinte años, empleados mal pagos de em-
pleos absurdos, estudiantes de una carrera que no los preparaba
para un destino que de todos modos no podían sospechar, pasa-
ban los fines de semana en cementerios de suburbio, cavando en
la boca todavía fresca de las tumbas jóvenes bajo la mirada de
los familiares.
–La relación con los familiares de los desaparecidos la tu-
vimos desde el principio –dirá Luis Fondebrider–. Teníamos la
edad que tenían sus hijos en el momento de desaparecer y nos
tenían un cariño muy especial. Y estaba el hecho de que nosotros
tocábamos a sus muertos. Tocar los muertos crea una relación
especial con la gente.
Como tenían miedo, iban siempre juntos. Y, como iban siem-
pre juntos, empezaron a llamarlos «el cardumen». No hablaban
con nadie acerca de lo que hacían y, para hablar de lo que ha-
cían, se reunían en casa de Patricia, de Mercedes.
–Todos soñábamos con huesos, esqueletos –dirá Luis Fonde-
brider–. Nada demasiado elaborado. Pero nos contábamos esas
cosas entre nosotros.
–Todos teníamos pesadillas –dirá Mercedes Doretti–. Un día
me desperté a los gritos, soñando con una bala que salía de una
pistola, y me desperté cuando la bala estaba por impactarme en
la cabeza. La sensación que tuve fue que me estaba muriendo y
pensaba «¿Cómo no me di cuenta de que esto venía, cómo no me
di cuenta de que me estoy muriendo inútilmente, cómo no me di
cuenta de que no tenía que meterme acá?».

16
Domadores de historias

En 1985 viajaron a la ciudad de Mar del Plata, a exhumar


los restos de una desaparecida, seguros como estaban de estar
del lado de los buenos. Las Madres de Plaza de Mayo, la agrupa-
ción de mujeres que busca a sus hijos desaparecidos, los estaban
esperando.
–Querían frenar la exhumación –dirá Mercedes Doretti–.
Decían que Snow era un agente de la cia y que el gobierno es-
taba tratando de tapar las cosas entregando bolsas con huesos.
Hubo insultos, fue duro. Ver que ellas, que eran nuestras heroí-
nas, estaban en contra fue muy fuerte. Finalmente exhumamos,
y después nos fuimos a la playa. Nos sentamos ahí, mirando el
mar, compungidos.
Ese mismo año, Clyde Snow declaró en el Juicio a las Juntas
–donde se juzgaba a los militares que habían estado en el poder
durante la dictadura– y proyectó una diapositiva de esa exhuma-
ción en Mar del Plata: una mujer joven llamada Liliana Pereyra,
el cráneo pleno de balas.
«Lo que estamos haciendo –decía Snow en Página/12– va
a impedir a futuros revisionistas negar lo que realmente pasó.
Cada vez que recuperamos un esqueleto de una persona joven
con un orificio de bala en la nuca, se hace más difícil venir con
argumentos».
El tiempo pasó, consiguieron financiación, alguna beca, y
cuando quedó claro que quizás podrían vivir de eso, algunos
abandonaron sus empleos. En 1987 se inscribieron como aso-
ciación civil sin fines de lucro bajo el nombre de Equipo Argen-
tino de Antropología Forense, con el objetivo de practicar «la
antropología forense aplicada a los casos de violencia de Esta-
do, violación de derechos humanos, delitos de lesa humanidad».
Después se unieron al grupo Darío Olmo, estudiante de arqueo-
logía, empleado municipal; Alejandro Incháurregui, estudiante
de antropología y vendedor de boletos en el hipódromo; Car-
los Somigliana (Maco), estudiante de antropología y derecho,
ayudante de los fiscales Moreno Ocampo y Strassera durante el
Juicio a las Juntas; Silvana Turner, estudiante de antropología
social, y Anahí Ginarte, estudiante de antropología.
En 1988, cuando fueron convocados como peritos para ex-
cavar en el sector 134 del cementerio de Avellaneda, un suburbio

17
Leila Guerriero

de Buenos Aires donde los militares habían enterrado a cientos,


pocos de ellos tenían más de 22.
La fosa de Avellaneda permaneció abierta dos años y sacaron
de allí trescientos treinta y seis cuerpos, casi todos con heridas de
bala en el cráneo, muchos todavía sin identificar.

rrr

El Equipo Argentino de Antropología Forense tiene sus ofici-


nas en dos departamentos idénticos, primer y segundo piso de un
edificio antiguo de estilo francés en el barrio de Once. Alrededor,
vendedores ambulantes, autos, buses, los peatones: la banda de
sonido de una ciudad en uno de sus puntos álgidos. El segundo
piso no tiene nombre. El primer piso sí, y se llama Laborato-
rio. Por lo demás, ambos tienen la misma cantidad de cuartos,
los mismos baños, cocina al fondo, y casi ninguna evidencia de
vida privada. Los muebles son nuevos y viejos, chicos y gran-
des, de maderas nobles y de fórmica. Hay un cuadro, un póster
del Metropolitan Museum, pero son cosas que llevan demasiado
tiempo allí: cosas que ya nadie ve. Hay pizarras, paneles de cor-
cho con tarjetas de delivery y postales de esqueletos bailando:
las fiestas latinoamericanas de la muerte. En un alféizar hay dos
cactus pequeños y, en todas las paredes, una profusión de planos
y de mapas. Algunos, no todos, tienen marcas. Algunas de esas
marcas, no todas, señalan los centros clandestinos de detención:
sitios de los que proviene el objeto que aquí se estudia.
La oficina donde trabaja Luis Fondebrider está en el segun-
do piso. Él, Mercedes Doretti y Patricia Bernardi son los únicos
que quedan del grupo original: Douglas Cairns solo ayudó, al
principio, en un par de exhumaciones; Morris Tidball Binz mar-
chó en 1990 a trabajar en la Cruz Roja y vive en Ginebra desde
entonces. A fines de los noventa se unieron otras personas –Mi-
guel Nievas, Sofía Egaña, Mercedes Salado– y, durante mucho
tiempo, no fueron más de doce. Pero a principios del nuevo siglo
la posibilidad de aplicar la técnica de adn a los huesos obligó a
muchas incorporaciones, y ahora son treinta y siete. En todos es-
tos años, el equipo intervino en más de treinta países, contratado
por el Tribunal Criminal Internacional para la ex Yugoslavia; la

18
Domadores de historias

Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de


las Naciones Unidas; las Comisiones de la Verdad de Filipinas,
Perú, El Salvador y Sudáfrica; las fiscalías de Etiopía, México,
Colombia, Sudáfrica y Rumania; el Comité Internacional de la
Cruz Roja; la comisión presidencial para la búsqueda de los res-
tos del Che Guevara y la Comisión Bicomunal para los desapa-
recidos de Chipre.
–Todos los salarios que recibimos por esas misiones interna-
cionales van a un fondo común –dice Luis Fondebrider–. No les
cobramos a los familiares por lo que hacemos. Nos sostenemos
con la financiación de unos veinte donantes privados europeos y
norteamericanos y de algunos gobiernos europeos. No tenemos
apoyo de donantes privados ni asociaciones civiles argentinas.
Las asociaciones civiles apoyan eventos de Julio Boca, pero no
proyectos como este.
Ocultos, discretos, cada tanto la identificación de alguien –
en 1989 la de Marcelo Gelman, el hijo de Juan Gelman, el poeta
argentino radicado en México; en 1997 la del Che Guevara, en
Bolivia; en 2005 la de Azucena Villaflor, la fundadora de Madres
de Plaza de mayo, desaparecida en 1977– los empuja a la prime-
ra plana de los diarios.
––Pero para nosotros –dice Luis Fondebrider– todos son
personas. El Che o Juan Pérez. Cuando fue lo del hijo de Gel-
man, fuimos Morris, Alejandro y yo a Nueva York, a recibir un
premio de una fundación, y lo fuimos a ver a Gelman que vivía
allá para contarle que habíamos identificado a su hijo. A mí me
resultó una figura muy intimidante, serio, parco. Nos quedamos
a dormir en su casa. Él se quedó toda la noche despierto, leyendo
el expediente, y al otro día nos hizo millones de preguntas. Fue
raro. Yo nunca me había quedado a dormir en la casa de una
persona a la que hubiera ido a darle una noticia así.
–¿Podrías imaginarte sin hacer este trabajo?
–Sí. No sé qué haría. Pero sí.
Todos dicen –dirán– lo mismo. Como si marcharan orgullo-
sos hacia el único futuro posible: la extinción.

rrr

19
Leila Guerriero

En el piso inferior hay varios cuartos con mesas largas y an-


gostas cubiertas por papel verde. En la oficina donde suele tra-
bajar Sofía Egaña cuando está en Buenos Aires –36 años, llegada
al equipo en 1999 cuando le propusieron una misión en Timor
Oriental y ella dijo sí y se marchó dos años a una isla sin luz ni
agua donde el ejército indonesio, en 1991, había matado a dos-
cientos mil– hay un escritorio, una computadora.
Click y una foto se abre: un cráneo. Otro click: el cráneo y
su orificio.
–Entró directo: una ejecución así, tuc, de atrás. ¿Tenemos
dientes? ¿Cómo lucen los dientes?
En dos días más, Sofía Egaña estará en Ciudad Juárez, donde
el equipo trabaja en la identificación de cuerpos de mujeres no
identificadas o de identificación dudosa y, hasta entonces, debe
resolver algunas cuestiones urgentes: tratar de vender la casa
donde vive, quizás pedir un préstamo bancario, quizás mudarse.
En un panel de corcho, a sus espaldas, hay una mariposa dibu-
jada y una frase que dice Sofi te quiero con caligrafía de sobrina
infantil. Hay, también, una foto tomada durante su estadía en
Timor:
–Esos son mis caseros. Ellos me alquilaban la casa donde vi-
víamos. Cada tanto me llaman, para saber cómo estoy. Como yo
no tengo teléfono estable, tienen que llamar a casa de mis padres.
Hace más de once años que estoy viajando. No tengo placard.
Tengo dos maletas. Pero cuando se junta el hueso con la historia,
todo cobra sentido. Delante de los familiares soy la médica, el
doctor. A llorar, me voy atrás de los árboles. No te podés poner
a llorar.
–¿Y con el tiempo uno no se acostumbra?
–No. Con el tiempo es peor.
Al final de un pasillo hay un cuarto oscuro, fresco, las pare-
des cubiertas por estantes que trepan hasta el techo y, en los es-
tantes, cajas de cartón de tamaño discreto con la leyenda Frutas
y Hortalizas.
–Cada caja es una persona. Ahí guardamos los huesos. Todas
están etiquetadas con el nombre del cementerio, el número de
lote.

20
Domadores de historias

Al frente, en dos o tres habitaciones luminosas, cinco muje-


res jóvenes se inclinan sobre las mesas cubiertas con papel. Sobre
las mesas hay –claro– esqueletos.

rrr

El escritorio de Silvana Turner, en el piso superior, está rodea-


do de cajas que dicen Kosovo, Togo, Sudáfrica, Timor, Paraguay:
la ruta de las mejores masacres del siglo que pasó. Silvana Turner
lleva el pelo corto, el rostro limpio. Llegó al equipo en 1989.
–Si el familiar no tiene deseos de recuperar los restos, no
intervenimos. Nunca hacemos algo que un familiar no quiera.
Pero aún cuando es doloroso recibir la noticia de una identifica-
ción, también es reparador. En otros ámbitos esto suele hacerse
como un trabajo más técnico. Es impensable que la persona que
estudia los restos haya hecho la entrevista con el familiar, haya
ido a campo a recuperar los restos, y se encargue de hacer la
devolución. Nosotros hemos hecho eso siempre.
En todos estos años lograron trescientas identificaciones con
restitución de restos y –cruzando datos, rastreando documenta-
ción– pudieron conocer y notificar el destino de trescientas per-
sonas más cuyos restos nunca fueron encontrados.
–Si yo tuviera que definir un sentimiento con respecto al tra-
bajo es frustración. Uno quisiera dar respuestas más rápido.
A metros de aquí hay otro cuarto donde las cajas llevan el
nombre de cementerios argentinos: La Plata, San Martín, Ezpe-
leta, Lomas de Zamora, Ezeiza.
La tarea fue amplia. La obra puede ser interminable.

rrr

Llueve, pero adentro es seco, tibio. Es martes, pero es igual.


En una de las oficinas del laboratorio habrá, durante días, un
ataúd pequeño. Lo llaman urna. En urnas como esa devuelven
los huesos a sus dueños.
–¿Ves? –dice una mujer con rostro de camafeo, una belleza
oval–. Esto, la parte interna, se llama hueso esponjoso. Y hueso
cortical es la externa.

21
Leila Guerriero

Bajo sus dedos, el esqueleto parece una extraña criatura de


mar, al aire sus zonas esponjosas.
–Esto es un pedacito de cráneo. En el cráneo, el hueso espon-
joso se llama diploe.
Cuando termine de reconstruir –de numerar sus partes, sus
lesiones, de extender lo que queda de él sobre la mesa– el esque-
leto volverá a su caja, y esa pequeña paciencia de mujer oval ter-
minará, años después –si hay suerte– con un nombre, un ataúd
del tamaño de un fémur y una familia llorando por segunda vez:
quizás por última.
En el vidrio de una de las ventanas que dan a la calle hay un
papel pegado: la cuadrícula de una fosa y el dibujo de 16 esque-
letos. Al pie de cada uno hay anotaciones: cinco postas más ta-
pón de Itaka, desdentado en maxilar superior, cinco proyectiles.
Ninguno tiene nombre, pero sí edad –30 en promedio– y sexo:
casi todos hombres. Desde la calle, cualquiera que mire hacia
arriba puede ver ese papel pegado a la ventana. Pero lo que se
vería desde allí es una hoja en blanco. Y, de todos modos, nadie
mira.

rrr

Una puerta se abre como un suspiro, se cierra como una plu-


ma. Mercedes Salado deja una caja liviana –que reza Frutas y
Hortalizas– sobre un escritorio. Después dice buen día y encien-
de el primero de la hora. Es española, bióloga, trabajó en Guate-
mala desde 1995, forma parte del equipo desde 1997 y durante
mucho tiempo sus padres, dos jubilados que viven en Madrid,
creyeron que el oficio de la hija no era un oficio honesto.
–Un día me llaman y me preguntan: «Oye, Mercedes, lo
que tú haces... ¿es legal?». Claro, cuando yo empecé con esto no
se sabía muy bien qué cosa era Latinoamérica, y meterse en las
montañas a sacar restos de guatemaltecos... Mis padres tendrían
miedo de que los llamaran diciendo «Su hija está presa porque
se ha robado a uno». Ahora en Madrid los vecinos me saludan,
como «uau, es legal». Lo que me sorprende del equipo es la co-
herencia. Se mantiene con proyectos, pero también hay un fondo
común. Cada uno que sale de misión internacional pone ese sala-

22
Domadores de historias

rio en el fondo común. Y es un sistema comunista que funciona.


Se hace porque se cree en lo que se hace. Nadie hubiera estado
veinte años cobrando lo que se cobra si esto no le gusta. Pero este
trabajo tiene una cosa que parece como muy romántica, como
muy manida. Y es que esto no es un trabajo, sino una forma de
vida. Está por encima de tu familia, de tu pareja, por encima de
tu perspectiva de tener hijos. Nos hemos olvidado de cumplea-
ños, de aniversarios de boda, pero no nos hemos olvidado de una
cita con un familiar. Y en el fondo es tan pequeño. ¿Qué haces?
Encuentras la identidad de una persona. Es la respuesta que la
familia necesitaba desde hace tanto tiempo... y ya. Y eso es todo.
Pero cuando le ves el rostro a la gente, vale la pena. Es una dig-
nificación del muerto, pero también del vivo.
Después, con una sonrisa suave, dirá que tiene un trauma:
que no puede meter cráneos dentro de bolsas de plástico, y ce-
rrarlas.
–Me da angustia. Es estúpido, pero siento que se ahogan.

rrr

Es viernes. Pero es igual.


Mujeres jóvenes, vestidas con diversas formas de la infor-
malidad urbana –piercings, pantalones enormes, camisetas su-
perpuestas– se afanan sobre las mesas del laboratorio. Semana a
semana, como si una marea caprichosa interminable los llevara
hasta ahí –más y menos enteros, más y menos lustrosos– los es-
queletos cambian.
–Están mezclados. Ya tengo cinco mandíbulas, cinco indivi-
duos por lo menos –dice Gabriela, mientras pega dos fragmentos
de hueso.
Son horas de eso: mirar y pegar, y después todavía rastrear
lesiones compatibles con golpes o balas, y después aplicar la bu-
rocracia: tomar nota de todo en fichas infinitas.
Mariana Selva –los ojos claros, las uñas cortas, rojas– prepa-
ra unos restos para llevar a rayos: un cráneo, la mandíbula.
–A veces ves los huesos de un chico de veinte años con nueve
balazos en la cabeza y decís ay, dios, pobre chico, qué saña. Pero

23
Leila Guerriero

no podés estar llorando, ni pensando en cómo fueron todas esas


muertes, porque no podrías trabajar.
Analía González Simonett lleva un aro en la nariz, casi siempre
vincha. Es, con Mariana, una de las últimas en llegar al equipo.
–A mí lo que me sigue pareciendo tremendo es la ropa. Abrir
una fosa y ver que está con vestimenta. Y las restituciones de
los restos a los familiares. Acá una vez hubo una restitución a
una madre. Ella tenía dos hijos desaparecidos, y los dos fueron
identificados por el equipo. La llevamos donde estaban los res-
tos. Antes de ponerlos en una urna los extendemos, en una mesa
como esas. «Josecito», decía, y tocaba los huesos. «Ay, Josecito,
a él le gusta...». La forma de tocar el hueso era tan empática. Y
de repente dice «¿Le puedo dar un beso en la frente?».
El 6 de enero de 1990 los restos de Marcelo Gelman fueron
velados en público. Pero antes su madre, Berta Schubaroff, quiso
despedirse a solas. A puertas cerradas, en las oficinas del equipo,
trece años después de haberlo visto por última vez, al fruto de su
vientre lo besó en los huesos.

rrr

En el escritorio de Miguel Nievas hay un cráneo de plástico


que es cenicero, un dactilograma, un esquema de adn nuclear,
una biblioteca, libros, mapas. Es un cuarto interno, con una sola
ventana y poca luz. Miguel Nievas tiene apenas más de treinta.
Vivía en Rosario, una ciudad del interior, y entró al equipo a
fines de los años noventa.
–Yo trabajaba en la morgue de Rosario, estaba estudiando
unos restos óseos y necesitaba ayuda. Llamé por teléfono. Me
atendió Patricia, me preguntó si podía viajar con los huesos a
Buenos Aires. Y vine. Seguí colaborando en algunas cosas desde
allá y después, en el 2000, me preguntaron si podía ir a Kosovo.
Yo dije que sí, pero la verdad es que no sabía dónde iba. Cuando
el avión aterrizó en Macedonia, y vi tanques, soldados, pensé
«Dónde carajo me metí». No hablaba una palabra de inglés y en
la morgue hacíamos treinta o cuarenta autopsias todos los días.
Nos habían dado un curso obligatorio de explosivos, pero yo no
hablaba inglés y lo único que entendí fue don’t touch. Cuando

24
Domadores de historias

volví me quedé trabajando acá. Me enganché con el trabajo en


la Argentina. Cuando empezás a investigar un caso terminás co-
nociendo a la persona como si fuera un amigo tuyo. Necesitás
poner distancia, porque todo el día relacionado con esto, te ter-
mina brotando. Cada uno tiene su forma de brotarse.
–¿Y la tuya es...?
–La psoriasis. Y hace años que no recuerdo un sueño.

rrr

Patricia Bernardi dice que tiene deformaciones profesionales.


La más notoria: le mira los dientes a las personas.
–No me doy cuenta. Hablo y les miro la dentadura. Porque
nosotros siempre andamos buscando cosas en los dientes. Y el
otro día vino el contador con una radiografía, y le dije «Che, por
qué no dejás alguna acá, por las dudas».
Se ríe. Pero siempre se ríe.
–Yo nunca pude aguantar a los muertos. Les tengo pánico. A
mí me hacés cortar un cadáver fresco y me muero. Pero con los
huesos no me pasa nada. Los huesos están secos. Son hermosos.
Me siento cómoda tocándolos. Me siento afín a los huesos.
Pasa las páginas de un álbum de fotos.
–Este es el sector 134, en Avellaneda.
Un terreno repleto de maleza. Después, la tierra cruda. Des-
pués abierta. Después los huesos. Y un edificio viscoso con pare-
des cubiertas de azulejos.
–Esa es la morgue donde trabajaban ellos.
Ellos.
–Habían hecho un portón que daba a la calle, para poder
entrar los cuerpos directamente desde ahí. En la puerta de la
morgue había un cartel que decía «No cague adentro». Cuando
empezamos a trabajar no lo hicimos público. Nos daba miedo.
Teníamos un policía de seguridad de la misma comisaría que
antes tenía la llave para meter cuerpos en esa fosa.
En un rato tocarán el timbre y Patricia bajará las escaleras
con una urna pequeña. Allí, en esa urna, llevará los restos de Ma-
ría Teresa Cerviño, que en mayo de 1976 apareció colgada de un
puente con un cartel, una inscripción –Yo fui montonera–, la ca-

25
Leila Guerriero

beza cubierta por una bolsa, los ojos y la boca tapados con cinta
adhesiva. Todas las pistas indicaban que había terminado en la
fosa común de Avellaneda. Su madre nombró al equipo como
perito en la causa judicial que inició en 1988 buscando los restos
de su hija. Durante todos estos años, Patricia supo que María
Teresa Cerviño estaba ahí, era alguno de todos esos huesos.
–Yo decía «Sé que está, pero dónde, cuál será». Y el año pa-
sado, diecinueve años después, apareció.
Hay sitios así. Sitios donde todas las cosechas son tardías.

rrr

Cuando Darío Olmo llegó al equipo, invitado por Patricia


Bernardi en 1985, era un estudiante de antropología de 28 años,
agonizando en manos de un empleo que lo frustraba: recibir ex-
pedientes en la mesa de entrada de una dependencia de gobierno.
–Me cayó muy bien el viejo, Snow. Yo no entendía una pa-
labra de inglés, pero nos entendíamos en el idioma universal de
los vasos. Este trabajo me salvó. Yo tomaba bastante, trabajaba
caratulando expedientes, no era un buen alumno en la facultad.
Esto era lo opuesto a la rutina. Un trabajo entre amigos, y ense-
guida creamos una relación rara, inusual. Cuando la compañera
de uno de nosotros estuvo enferma, Patricia tenía el dinero de un
departamento que había vendido y le llevó toda la plata. «Hacé
lo que necesites», le dijo. Esta gente es la que yo más conozco y
la que más me conoce. Para bien y para mal. A mí el trabajo este
no me daña. Al contrario. Esto es lo más interesante que me pasó
en la vida. ¿Qué posibilidades tiene un estudiante de arqueología
como yo de conocer el Congo más que con un trabajo demencial
como este? La gente se horroriza. Vos le decís que viajás a ver
fosas comunes y morgues y cementerios, y a la gente la parece
horroroso. Pero a mí me resultaría difícil sentarme en un kiosco
de dos metros cuadrados y esperar que me vengan a comprar
caramelos. La verdad es que la única parte mala del laburo son
los periodistas. Un periodista es una persona que llega al tema
y tiene que hacer una especie de curso intensivo, hacer su nota,
y es difícil que capte esta complejidad. Me gustaría que, simple-
mente, no les interese.

26
Domadores de historias

Son las siete de la tarde de un viernes y en un aula de la


Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Sofía
Egaña y Mariana Selva dan una clase sobre huesos en general,
lesiones en particular, a un grupo pequeño de estudiantes.
–El hueso fresco tiene contenido de humedad y reacciona
distinto a la fractura que el hueso seco. El hueso se mantiene
fresco aún después de la muerte. Entonces el diagnóstico se hace
según la forma de la fractura, la coloración –dice Mariana Selva
mientras proyecta imágenes de huesos rotos y secos, rotos y hú-
medos, rotos y blancos.
–Los rastros de la vida se ven en los huesos –dirá después,
sobre un esqueleto extendido, Sofía Egaña–. ¿Ven los picos de
artrosis? ¿Cómo verían a esta mandíbula? Tóquenla, agárrenla.
¿Qué les puede decir esta dentición?
Cuando el equipo se formó, la antropología forense no exis-
tía como disciplina en el país. Ellos aprendieron en los cemente-
rios, desenterrando personas de su edad –vomitando al descubrir
que tenían sus mismas zapatillas–, leyendo el rastro verde de la
pólvora en la cara interna de los cráneos. Y después, todavía, se
enseñaron entre ellos. Ahora son generosos: aquí comparten el
conocimiento. Esparcen lo que les sembraron.

rrr

El día es gris. Patricia Bernardi toma el teléfono, marca un


número, alguien atiende.
–Sí, buenas tardes, estoy buscando a la señora X.
–...
–Ah, buenas tardes, señora, habla Patricia Bernardi, del
Equipo Argentino de Antropología Forense. No sé si sabe a qué
se dedica esta institución.
–...
–Bueno, muchas gracias, adiós.
El tono de Patricia es dulce y no hay fastidio cuando cuelga:
cuando no la quieren atender. En 2007, cuando se cumplieron
cincuenta años de la muerte del Che, los medios sacaron sus má-
quinas de hacer efemérides y todas apuntaron a los miembros

27
Leila Guerriero

del equipo que, convocados por el gobierno cubano, habían es-


tado allí.
–A veces me siento obligada a decir que fue un orgullo haber
participado en esa exhumación, pero era todo muy tenso. No-
sotros estuvimos cinco meses, nos retiramos, y volvimos cuando
los cubanos encontraron la fosa del Che, en julio de 1997. Me
llamaron a mí, era un sábado. No me acuerdo si llamó el cónsul
o el embajador de Cuba, y me dijo «Encontraron unos huesos».
Cuando llegamos ya había dos o tres peleándose por ver quién
sacaba la foto. A mí lo que sí me marcó un antes y un después
fue El Petén, en Guatemala. Ahí en 1982 un pelotón del ejército
ejecutó a cientos de pobladores. Nosotros sacamos ciento sesen-
ta y dos cuerpos. En su mayoría chicos menores de doce años.
Y no tenían heridas de bala porque para ahorrar proyectiles les
daban la cabeza contra el borde del pozo y los arrojaban. Llega
un momento que te acostumbrás a los huesitos chiquitos, porque
son muy lindos, hermosos, perfectos. Pero lo que te traía a la
realidad era lo asociado.
Lo asociado.
–Los juguetes.
En el edificio contiguo hay un instituto de peluquería y depi-
lación. Desde las ventanas se pueden ver, todos los días, señoras
cubiertas por mantelitos de plástico y pelos envueltos en cásca-
ras de nylon como merengues flojos. Pero da igual: aquí nadie
las mira.

rrr

En la oficina de Carlos Somigliana –Maco– hay profusión


de papeles, dibujos de niños, pilas de cosas que buscan su lugar
como en un camarote chico. Desde que entró en el equipo, en
1987, se dedicó a atar cabos y a enseñar a los demás a hacer lo
mismo: entrevistar familiares, buscar testimonios, cruzar infor-
mación.
–Mientras el Estado llevaba adelante una campaña de repre-
sión clandestina, seguía registrando cosas con su aparato buro-
crático. Es como una rueda grande y una rueda pequeña. Vos
podés conocer lo que pasa en la primera por lo que pasa en la

28
Domadores de historias

segunda. Ahora hay una urgencia con respecto al trabajo que no


aparecía tan fuerte cuando éramos más jóvenes, y que tiene que
ver con la sobrevida de la gente a la que le vamos a contar la
noticia de la identificación. Llegás a una familia para contar que
identificaste al familiar y te dicen «Ah, mi padre se murió hace
un año». Y cuando te empieza a pasar seguido decís «me tengo
que apurar».
–¿Podrías dejar de hacer este trabajo?
–Sí. Yo quiero terminar este trabajo. Para mí es importante
creer que puedo prescindir. Este trabajo ha sido muy injusto en
términos de otras vidas posibles para muchos de nosotros.
–¿Y afectó tu vida privada?
–Sí.
–¿De qué forma?
–Ninguna que se pueda publicar.
–Entonces tiene partes malas.
–Por supuesto que tiene partes malas. Cuando vos sos el fa-
miliar de un desaparecido, tuviste que aceptar la desaparición, la
aceptaste, estuviste treinta años con eso. Te acostumbraste. De
golpe viene alguien y te dice no, mire, eso no fue como usted pen-
saba, y además encontramos los restos de su hijo, su hija. Es una
buena noticia. Pero te hace mierda. Es como una operación, es
para algo bueno. Pero te lastima. Cuando vos te das cuenta que
la lastimadura es muy fuerte, hasta qué punto no estás haciendo
cagada al remover esas cosas. Pero no hay nada bueno sin malo.
Lo cual te lleva a la otra posibilidad mucho más perturbadora:
no hay nada malo sin bueno.
En alguna parte una mujer dice «Mi hermano desapareció el
cinco del diez del setenta y ocho» y entonces alguien, discreta-
mente, cierra una puerta.

rrr

–Mi nombre es Margarita Pinto y soy hermana de María An-


gélica y de Reinaldo Miguel Pinto Rubio, los dos son chilenos,
militantes de Montoneros. Desaparecieron en 1977. Mi herma-
na tenía 21 años. Mi hermano, 23.

29
Leila Guerriero

Margarita Pinto dice eso en el espacio para fumadores de la


confitería La Perla, del Once, a cuatro cuadras de las oficinas del
equipo. Después dice que los restos de su hermana fueron iden-
tificados por los antropólogos en 2006.
–El dolor de tener un familiar desaparecido es como una es-
pinita que te toca el corazón, pero te acostumbrás. Y cuando
me dijeron que habían encontrado los restos, yo estuve con una
depresión grande. No quise ir a verlos. Fui nada más al home-
naje que le hicimos en el cementerio. Esto es como una segunda
pérdida, pero después es un alivio. Los antropólogos hablan de
mi hermana como si la hubiesen conocido. Y yo la busqué tanto.
Cuando desapareció yo era chica, y empecé a visitar a los padres
de algunos compañeros de ella. Una vez fui a ver a un matrimo-
nio grande. En un momento, la señora se levantó y se fue y el
hombre me dijo que disculpara, que la señora estaba muy mal.
Que todos los días se levantaba muy temprano para desarmar la
cama de su hijo. Y yo ahí, preguntando por mi hermana. Uno a
veces hace daño sin darse cuenta.
El cielo gris. Brilla en sus ojos.

rrr

El 26 de septiembre de 2007, Mercedes Doretti recibió una


beca de la fundación MacArthur dotada de quinientos mil dóla-
res y, como hacen e hicieron siempre con las becas, los premios
y los sueldos de las misiones internacionales, donó el dinero al
fondo común con que el equipo se financia.
–La beca es personal –dice Mercedes Doretti–, pero yo no
trabajo sola.
Ella fue la primera mujer miembro del equipo en ser ma-
dre, un año atrás. La segunda fue Anahí Ginarte, que vive en la
ciudad de Córdoba desde 2003, cuando viajó allí para trabajar
en la fosa común del cementerio de San Vicente, un círculo de
infierno con cientos de cadáveres, y conoció al hombre que les
alquilaba la pala mecánica para remover la tierra, se enamoró,
tuvo una hija.
–Es mucha adrenalina, muy romántico, pero también es ver
la vida de los otros y no tener una vida propia –dice Anahí Gi-

30
Domadores de historias

narte–. Yo estuve un año sin pasar un mes entero en Buenos Ai-


res. Tenía un departamento donde no había nada, ni una planta,
cerraba con llave y me iba. Pero decidí parar.
Salvo ellas dos –Mercedes, Anahí– ninguna de las mujeres
que llevan años en el equipo tiene hijos.

rrr

A mediados de 2007, el equipo, la Secretaría de Derechos Hu-


manos de la Nación y el Ministerio de Salud firmaron un convenio
para crear un banco de datos genéticos de familiares de desapare-
cidos a través de una campaña que solicita una muestra de sangre
para cotejar el adn con el de seiscientos restos que todavía no han
podido ser identificados. El proyecto se llama Iniciativa Latinoame-
ricana para la Identificación de Personas Desaparecidas, y hace días
que aquí no se habla de otra cosa: de la iniciativa que se iniciará.
Esta mañana, Mercedes Salado y Sofía Egaña revolotean alre-
dedor de un hombre encargado de instalar la impresora de códigos
de barras de la que saldrán miles de etiquetas que identificarán la
sangre de los familiares.
–A ver, vamos a probar –dice el hombre.
Aprieta un comando y la pequeña impresora se estremece, tiem-
bla como un hámster y escupe uno, dos, diez, veinte códigos de
barras.
–Es muy emocionante –dice Mercedes–. Llevamos años espe-
rando esto.
En las semanas que siguen todos se dedican a una tarea cándi-
da: ensobran formularios para enviar a los cuatro rincones del país.
Un día, ya de noche, Mercedes Salado, descalza, sentada en el piso
junto a una caja repleta de sobres que dicen Tu sangre puede ayudar
a identificarlo, fuma y conversa con Patricia Bernardi.
–Si logran identificar a todos, se van a quedar sin trabajo.
–Ojalá.
Una radio vieja esparce la canción «I will survive».
Miércoles. Nueve y media de la mañana. Desde una de las
oficinas del primer piso llegan ráfagas de conversación:
–El hermano de ella está desaparecido.

31
Leila Guerriero

–No puede haber un estudiante de medicina de 60 años. ¿Por


qué no volvemos a mirar la información?
–Ese Citroën rojo... alguien dijo algo de ese Citröen rojo.
Ines Sánchez, Maia Prync y Pablo Gallo trabajan haciendo
investigación preliminar: a través de fuentes escritas, orales, dia-
rios, generan hipótesis de identidad para los huesos. Inés Sán-
chez, apenas más de veinte, es hija de desaparecidos.
–Yo llegué al equipo hace dos años, más o menos. Nuestra
tarea es hacer hipótesis de identidad sobre un conjunto de perso-
nas en base a exhumaciones que ya se hicieron. Para eso vemos
qué centro clandestino utilizaba un determinado cementerio, en
qué fechas hubo traslados.
Selva Varela tiene porte de bailarina, pelo largo, ojos claros,
gafas. Está inclinada sobre una de las mesas. En el hueco de la
mano, apretado contra el pecho, abraza un cráneo como quien
acuna. Tiene treinta años y está en el equipo desde 2003. Sus
padres fueron secuestrados por los militares y ella adoptada por
compañeros de militancia que, a su vez, fueron secuestrados en
1980. Se crió con vecinos, abuela, una tía, y en 1997 llegó al
equipo buscando a sus padres.
–Después estudié medicina, antropología, y cuando me dije-
ron que acá faltaba gente, vine y quedé. Pero no estoy acá bus-
cando a mis viejos. Pienso en los familiares de las víctimas, pien-
so que está bueno que la sociedad sepa lo que pasó.
En un rato habrá clima de euforia y desconcierto: un cráneo al
que creían un error no resultó lo que pensaban: un intruso. La bue-
na noticia –la mala noticia– es que es el cráneo de un desaparecido.
Lo levantan, lo miran como a una fruta mágica, magnífica.
–¿Y si es el padre de...?
Es una buena tarde. Por tanto. Por tan poco.

rrr

Diez de la mañana: el cielo sin una nube.


El cementerio de La Plata se prodiga en bóvedas, después
en lápidas, después en cruces. Y allí, entre esas cruces, hay dos
tumbas abiertas y el rayo negro del pelo de Inés Sánchez. El sol
chorrea sobre su espalda que se dobla. Alrededor, pilas de tierra,
baldes, palas: cosas con las que juegan los niños.

32
Domadores de historias

–Vamos bien. Encontramos los restos de las tres mujeres que


veníamos a buscar –dice Inés.
Limpia con un pincel el fondo, los pies abiertos para no pisar
los huesos: un cráneo, las costillas.
Al otro lado de un muro de bóvedas, en una zona de sombras
frescas, Patricia Bernardi, tres sepultureros, un hombre y dos muje-
res rodean a Maco que –bermudas, sandalias– saca tierra a paladas
de una fosa. Los sepultureros se mofan: dicen que no debe cavarse
con sandalias, que va a perder un dedo. Él sonríe, suda. Cuando
baja la pala aparece un trapo gris –la ropa– Maco se retira y Patricia
se sumerge. Cerca, entre los árboles, una mujer de rasgos afilados
camina, fuma. Está aquí por los restos de Stella Maris, 23 años, es-
tudiante de medicina, desaparecida en los años setenta: su hermana.
Patricia saca tierra con un balde y los huesos aparecen, enredados
en las raíces de los árboles.
–Está boca arriba y tiene una media.
Las medias son valiosas: bolsas perfectas para los carpos des-
armados.
–El cráneo está muy estallado. Acá hay un proyectil. En el hemi-
tórax izquierdo, parte inferior. Tiene las manos así, sobre la pelvis.
Después, levantan el esqueleto de su tumba: hueso por hueso,
en bolsas rotuladas que dicen pie, que dicen dientes, que dicen ma-
nos. La mujer de rasgos afilados se asoma.
–No sé si es mi hermana –dice–. Tiene los huesos muy largos.
–No te guíes por eso –le dice Maco.
En otra de las fosas alguien encuentra un suéter a rayas, un crá-
neo con tres balazos, redondos como tres bocas de pez: los huesos
de mujer son gráciles.
Mañana, en un cuarto discreto del barrio de Once, sobre los
diarios con noticias de ayer y bajo la luz grumosa de la tarde, se
secarán los huesos, el suéter roto, el zapato como una lengua rígida.
Pero ahora, en el cementerio, la tarde es un velo celeste ape-
nas roto por la brisa fina.

33
Domadores de historias

Leila Guerriero:
sufrir y amar (y sufrir otra vez)
la escritura

Autora de algunas de las mejores crónicas periodísticas latinoame-


ricanas de la actualidad, nunca estudió periodismo ni ha puesto un pie
en un taller o seminario de narrativa. Leila ha aprendido sola, leyendo
a Caparrós, a Cheever y a Dickens. Y sufriendo cada vez que escribe.
Encerrándose durante días en su estudio. Y siempre con una pregunta
que resuena en su cabeza como un panal de abejas: cómo empiezo esta
historia. Así ha publicado una larga lista de reportajes notables que hoy
se compilan en antologías y se estudian en universidades.

por Gazi Jalil Figueroa

Una vez el periodista argentino Jorge Lanata visitó el diario


El Mercurio. Casi al final de la jornada, alguien, por decirle algo,
le comentó que pocos días antes había estado, en la misma sala
donde estaba él, una conocida suya, Leila Guerriero.
–Ah, Leila –dijo el gordo tratando de ponerse la chaqueta
para irse–. ¿Vos sabés que ella era cajera de un supermercado
en Junín?
Cuando al fin logró ponérsela, Lanata contó que él fue el
primero en darle trabajo de periodista y después hizo un gesto
con su cara como diciendo y mira hasta dónde llegó.
Llegó lejos.
Leila Guerriero es una de las mejores cronistas latinoameri-
canas de la actualidad. Nacida en 1967, su currículo haría pa-
lidecer de envidia a cualquier periodista. Escribe para el diario
La Nación en Argentina, es editora para el cono sur de la revista
Gatopardo y colabora para distintos medios, entre ellos El País
Semanal, de España; Vanity Fair, de España; El Malpensante,

35
Leila Guerriero

Don Juan y Soho, de Colombia; Etiqueta Negra, de Perú; Letras


Libres, Gatopardo y Travesías, de México; Paula y Sábado, de
Chile. Además, ha escrito dos libros, Los suicidas de fin de mun-
do (Tusquets, 2005) y Frutos extraños (Aguilar, 2009). Y este
año ganó el Premio de la Fundación Nuevo Periodismo Ibero-
americano (fnpi), que dirige Gabriel García Márquez, el galar-
dón para la prensa escrita más prestigioso de habla hispana, por
la crónica El rastro en los huesos.
Habría que agregar que Leila Guerriero –que acumula dece-
nas de otros reconocimientos y ha dictado charlas por el mundo
para hablar del oficio de ser periodista– no estudió periodismo.
Y que jamás asistió a un taller, ni hizo un curso, seminario o
posgrado relacionado con el tema. Y que le aburre Hunter S.
Thompson.
Lo que Leila Guerriero estudió fue Turismo y luego Letras
en Buenos Aires.
–¿Por qué?
–Y qué sé yo.

rrr

Hace frío en Santiago. Leila Guerriero es flaca, parece que no


pesara más de 50 kilos y su pelo ensortijado cae sobre sus hom-
bros. Hija de un ingeniero químico y una profesora, a los veinte
y tantos años no se veía vendiendo paquetes turísticos ni menos
haciendo investigación académica. Así que trabajó en una tienda
Cacharel, luego en una óptica y más tarde en un supermercado
antes de que Lanata se fijara en ella.
–Lo único que yo tenía claro era que quería viajar y escribir
–dice.
Escribía cuentos de ficción desde niña y tenía uno, Kilómetro
cero, sobre una chica que huye de la casa con su novio para ro-
bar un banco. A fines de 1992, recién salida de la Facultad de Le-
tras, fue al diario Página/12 a dejar ese relato. Quería ver si se lo
podían publicar en el suplemento Verano/12, editado por Rodri-
go Fresán, donde aparecían cuentos de escritores desconocidos.
–Cuando llegué, el señor de la recepción me dijo que el suple-
mento ya estaba cerrado, pero que si quería se lo dejara a Jorge

36
Domadores de historias

Lanata, el director del diario. Y yo dejé el sobre a su nombre,


como quien escribe el nombre de un prócer. Y me regresé a Junín.
Cuatro días después, su padre entró a su pieza y la despertó.
–Nena, nena, ¿vos dejaste un cuento tuyo en Página/12?
–Sí, ¿por qué?
–Porque salió publicado en la contratapa del diario.
Y ahí salía –en una página habitualmente reservada para
firmas como Juan Gelman, Osvaldo Soriano, Rodrigo Fresán o
Juan Forn– Kilómetro cero, por Leila Guerriero.
–Llamé de inmediato al diario y la secretaria me dijo «ay,
Jorge te estaba buscando como loco, te paso». Yo había dejado
el sobre sin un teléfono. Nada. Cuando me atendió, me dijo «en
todos los años que trabajo en este diario, es primera vez que
publico algo de alguien que no conozco. Quién sos. Vení que te
quiero conocer». Fui, me preguntó qué quería hacer, le dije «es-
cribir», y me dijo que si quería escribir no podía vivir en Junín,
«tenés que vivir acá» y le dije «bueno, si tenés un trabajo para
mí, avísame». Yo era como un kamikaze, de periodismo no sabía
nada. Seis meses después me ofreció un trabajo en Página/30,
que era la revista mensual de Página/12. Mezclaba crónica, pe-
riodismo narrativo, ahí publicaba Martín Caparrós.

–¿Qué fue lo primero que te encargaron?


–Me mandaron a hacer una crónica de 30 mil caracteres so-
bre el caos del tránsito en Buenos Aires, con un enfoque de re-
vista, no de diario. Fue gracioso, porque ni siquiera sabía cómo
pedir una entrevista por teléfono. Me prestaron una grabadora y
la metía por la ventanita de los taxistas. Me acuerdo haber tra-
bajado muchísimo, como una china. Ver a los otros periodistas
me daba pudor o miedo o inseguridad, entonces si otro hubiera
entrevistado a un par de taxistas yo entrevistaba a 65.

–¿Cómo te salió ese reportaje?


–Me lo publicaron inmediatamente. La primera observación
de mi editor fue que estaba muy claro. Y me dijo «Jorge (Lanata)
tenía razón, escribes muy bien», solo me marcó algunas cosas
que tenían que ver con un tono demasiado literario.

37
Leila Guerriero

–¿Era la primera vez que hacías no ficción?


–La primera vez.

–¿Te sentiste cómoda?


–No fue un momento epifánico. Pero lo recuerdo como algo
muy natural: como que te sacaran a bailar y te dieras cuenta
que podías bailar, pero sin tener demasiada conciencia de lo que
estabas haciendo.

–¿Cuándo te presentaste por primera vez como periodista?


–No sé, pero recuerdo que me provocó un sentimiento extra-
ño. Fue lindo. Me gustó decir que era periodista.

–¿Quién dirías que te enseñó el oficio? ¿Lanata?


–Jorge me dio el oficio. No sé si hubiera llegado al periodis-
mo sin que él me hubiera visto. Pero yo no trabajaba junto a él.
Creo que aprendí leyendo y escribiendo. Leía a Caparrós, a Ro-
dolfo Walsh, imaginándome cómo lo habían hecho para llegar a
la información.

–¿Imitabas la estructura narrativa de ellos?


–No sé si la estructura, pero sí el procedimiento, qué mira-
ron, cómo miraron.

–¿Qué tipo de periodismo haces tú?


–Se supone que lo que yo hago es periodismo narrativo. Pero
para mí todo esto de clasificación, que la crónica, que el perio-
dismo narrativo, no sé.

–Algunos dicen que haces periodismo literario.


–Si me das a elegir, es correcto. Pero lo que yo hago es perio-
dismo. Me asombra cuando me preguntan «qué le pongo: escri-
tora, cronista, periodista», yo digo que soy periodista, a secas.

rrr

Leila Guerriero no fuma. No toma café. Casi no come. Ape-


nas desayuna un par de galletas con queso y a esta hora de la

38
Domadores de historias

noche, cuando ha terminado un taller de narrativa para perio-


distas chilenos, espera el taxi que la llevará al hotel. No parece
especialmente cansada ni apurada por irse. En una pesada male-
ta lleva libros de Juan Sasturain, de Homero Alsina Thevenet, de
Rodrigo Fresán y otro de crónicas de Martín Caparrós. Cuando
dicta sus cursos los saca de la maleta, los pone arriba de la mesa
y lee extractos en voz alta y luego mira a sus alumnos y a veces
guarda varios segundos de silencio y en ese silencio dice ¿ven?
así se escribe y luego cierra el libro y lo vuelve a poner sobre la
mesa junto al montón de libros y saca la voz y cuando saca la
voz es para decir: «Si van a hacer periodismo no basta con leer
periodismo. Hay que leer literatura».
–Al menos el tipo de periodismo que yo hago encuentra to-
das sus armas en la literatura, sus recursos, estructuras. Estoy
segura de que todos los grandes periodistas narrativos leen más
literatura que periodismo. Todos los trucos están allí. Yo aprendí
a escribir leyendo a Dickens, Flaubert, Nabokov, Thomas Mann,
Fitzgerald, John Irving, Cheever. Recurro a esos libros y me fijo
si hay algo que me despierte algún tipo de emoción.
Así se inspiró para el reportaje «El rastro en los huesos»,
publicado en Gatopardo en 2008. Se trata de un trabajo de tres
meses de entrevistas, más de 40 horas de grabación y 40 mil ca-
racteres sobre el equipo de antropólogos forenses que identifica
los restos de los detenidos desaparecidos durante la dictadura
argentina. Su lista de historias publicadas es larga: en ella hay un
gigante, un doble de Freddy Mercury, un director de cine porno,
un mago manco, un baterista con síndrome de Down y Yiya
Murano, una anciana que envenenó a tres amigas con cianuro.
Leila Guerriero pierde el aliento cuando enumera sus crónicas.

–¿Cómo buscas tus historias?


–Es raro, porque siempre siento que revisito historias que no
son escondidas ni ocultas; son historias que ya han salido en la
prensa, como la del gigante González (un basquetbolista que ter-
minó en la lucha libre en su pueblo) o la de Samir (el empresario
de la carne más poderoso de Argentina) que había salido en la
tele millones de veces. A lo mejor, por ahí, hay cosas más raras,
como los suicidios en Las Heras, el primer libro que escribí. Es

39
Leila Guerriero

una mezcla de tener el radar bien encendido y vaya a saber por


qué a uno le llama más la atención una historia y no otra.

–¿Las descubres hojeando los diarios?


–Sí. Lo que sucede es que me pregunto cómo llegó la persona
a ese estado o qué la llevó a tomar tal decisión en su vida o, en
el caso del gigante González, por qué un tipo que casi llegó a la
nba se había transformado en luchador de lucha libre. Nadie
explicaba eso. Para mí, cuando se me despierta una curiosidad,
se me transforma en una cosa bastante insaciable. A veces leo
cosas muy chicas, mínimas, y me las imagino como una historia
grande.

–¿Se te convierten en una obsesión?


–No, no, no. En absoluto. De hecho, tengo una caja repleta
de historias para contar y si fuera obsesiva no podría vivir. Segu-
ramente me voy a morir antes de poder contarlas todas. Lo que
sí me pasa es que una vez que las investigo, quiero escribirlas. No
quiero estar con eso encima mucho tiempo.

–¿Cuántas veces entrevistas al personaje de tu historia?


–Depende. Con los forenses estuve tres meses y a algunos de
ellos los entrevisté tres, cuatro, diez veces. Al gigante González
estuve una semana y pico en su casa y lo entrevisté todos los
días, mañana, tarde y noche. Con Samir estuve como dos meses.
Pero la entrevista formal, de sentarme y hablar, son tres, cuatro
veces. El resto consiste más en estar, permanecer, en conversar
sin que la intención sea recrear la vida de esta persona. Yo en
la entrevista quiero que el otro me cuente su vida y después hay
una cantidad de entrevistas laterales que no apuntan a eso, sino
que a subtemas.

–¿Cuánto dura una sesión de entrevista antes que el entrevis-


tado o tú comiencen a cansarse?
–Yo tengo cierta sensibilidad para darme cuenta de que el en-
trevistado está cansado. Y a veces me canso yo también, pero me
aguanto. Mira, he hecho entrevistas de siete horas seguidas y de
20 minutos que continúo al día siguiente. Es muy variado. Me ha

40
Domadores de historias

pasado ir a la casa de un entrevistado en la mañana y volver a las


12 de la noche, porque lo he acompañado a buscar a sus hijos al
tenis y después vamos a no sé qué y después a una reunión. Hay
gente que no se cansa nunca de hablar y hay gente que se cansa
muy rápidamente. Pero, por lo general, para mí, una entrevista
promedio es de tres, cuatro horas. Yo creo que uno debe volverse
un poco invisible para ellos.

–¿Cómo llegas a eso?


–Estando, estando, estando, estando, estando, estando.
Cuando el otro ve que tú respetas tu trabajo y actúas con se-
riedad, rápidamente relaja una cantidad de prevenciones enten-
dibles y no eres una perturbación, no eres un periodista. Y las
cosas empiezan a aparecer cuando desapareces, cuando ya no
estás ahí, cuando empiezas a formar parte del paisaje.

rrr

Hace unos meses, Leila Guerriero se mudó a un departamento


en un quinto piso de un edificio cerca de Palermo, en el barrio
Villa Crespo. Junto al living está su estudio iluminado por dos
enormes ventanales que dan a su balcón, sus cactus y sus orquí-
deas. Y allí, entre paredes cubiertas con libros y un gran escritorio
de madera oscura, se encierra a escribir con su notebook Toshiba.
–El estudio está lleno de cosas, aunque muy ordenado, orga-
nizado. Pero cuando escribo es un océano de papeles que solo yo
entiendo, voy tirando cosas al piso y las dejo allí hasta cuando
termino. Me gusta convivir con ese caos hasta que al final las
cosas van apareciendo más claras y ya puedo juntar los papeles
del piso y eso es también una forma de decir, bueno ya, vamos
terminando.

–¿Cuánto te demoras en escribir un artículo?


–Depende. No escribo nada que me tome menos de cinco o
seis días, con jornadas de doce, quince o dieciséis horas. Hace
poco escribí un artículo que me llevó como cuatro meses de in-
vestigación y 15 días encerrada en el estudio.

41
Leila Guerriero

–¿Sin hacer nada más que escribir?


–Nada más. Sin salir, sin bajar, sin responder el teléfono,
nada de nada.

–¿Cuántas versiones haces de un mismo artículo antes de ter-


minar?
–Más que versiones, te diría que son correcciones, más co-
rrecciones, más correcciones. A veces he hecho más de 30 versio-
nes. La Yiya Murano tiene solo una y es muy raro eso. Nunca la
he querido volver a leer, me da pánico. La de los forenses tenía
como 30 versiones, la del gigante González 27 y la de Samir 27
también.

–¿Y antes de ponerte a escribir ya sabes cómo contarás la


historia?
–No, lo único que tengo claro es la primera frase. Nunca me
siento a escribir sin tener una primera frase.

–¿Cómo sabes cuando la tienes?


–Durante muchos días, me pregunto cómo empieza, cómo
empieza, cómo empieza esta historia, mientras corro, mientras
voy en la calle, mientras viajo en el metro, mientras compro,
mientras entro y salgo de lugares y estoy yo: cómo empiezo,
cómo empiezo, cómo empiezo, y de pronto, ¡paf! (hace un chas-
quido de dedos).

–¿Dices que vives intranquila mientras no sabes el inicio?


–No, más bien me produce un estado de ebullición, como si
tuviera un panal de abejas en la cabeza. Sé que en un momento
va a salir y cuando sale, más que tranquilizarme, me maravilla
un poco que aparezca.

–¿Te cuesta algo más?


–Lo que más me cuesta es todo. Me cuesta mucho escribir. A
mí no me sale fácil la escritura. La situación del encierro es ago-
biante. A veces me duermo, me da sueño, a veces me aburro, a
veces veo que pasan las horas y yo estoy ahí. Soy muy lenta para
escribir. Necesito mucha concentración. Estar sola. Los primeros
días pierdo bastante el tiempo, me paro, miro por la ventana,

42
Domadores de historias

vuelvo a sentarme, doy vueltas como un gato encerrado, sin ha-


cer demasiado, pero eso también es escribir. Escribir es sobre
todo perder el tiempo, hasta que uno engancha por un carril.
Pero soy lenta y casi siempre me pasa estar trabada, pero avan-
zo igual. Voy escribiendo, escribiendo, escribiendo, y aunque me
trabe no me detengo, trato de contar la historia hasta el final los
primeros dos o tres días, después corrijo, corrijo, corrijo. Es un
método bastante bruto, pero a mí me sirve.

–¿Qué hora del día te rinde más?


–No me despierto tarde, pero la mañana es un horario que
detesto para escribir. Es un horario muy frenético, de despertar,
de gozo bullanguero. No me gustan las mañanas. Escribo duran-
te todo el día, pero entre las 5 y las 8 de la tarde es cuando me
siento mejor. Entre esas horas he dinamitado textos enteros y he
encontrado cosas maravillosas.
Leila Guerriero se toma el pelo y se lo amarra en una gran
cola. Cuando no escribe va al cine, corre, lee, cocina, pasea por
los barrios de la ciudad donde están los mercados que le gustan.
Hace tiempo que no lo hace. Ahora viene llegando de África,
donde escribió una serie de reportajes para el diario El País de
España. Mañana partirá a México a dictar una charla relaciona-
da con el premio que le dio la fnpi. Luego pasará por Colombia
para presentar un seminario de escritura creativa. Solo entonces
volverá a Buenos Aires –donde vive hace trece años con Diego,
fotógrafo y camarógrafo– y a sus largas jornadas en su estudio y
a caminar por la calle preguntándose cómo empezar la historia.
Porque cuenta que ya tiene una en mente. Solo le falta el inicio.
Dice que Diego no lee sus crónicas.
Y dice que le parece bien que sea así.

43
Domadores de historias

Una granada para River Plate


por Juan Pablo Meneses

El Polaco aparece mostrando su chapluma, como le dice cari-


ñosamente a su cuchilla. Está rodeado de cinco barristas que lo
siguen como alumnos. Sin aviso previo, el Polaco deja a todos
boquiabiertos con su buen manejo de navaja: en un minuto des-
tornilla los cuatro pernos que sujetan el tablero donde va la luz
de lectura y la salida de aire correspondiente a los asientos 31 y
32. Ante la mirada desconcertada (y cobarde, según él) de quie-
nes por primera vez viajamos con la barra, el Polaco desmonta el
armazón del techo hasta dejar todo a la vista. Todo, en este caso,
se refiere a un conjunto de cables internos que comúnmente per-
manecen escondidos a los pasajeros. Ocultos y relegados, como
muchos barristas dicen sentirse frente a la sociedad.
–Antes de esconderla hay que envolverla en algo... Necesita-
mos un gorro –dice el Polaco, y uno de sus secuaces le quita la
gorra a un barrista primerizo.
–Aquí hay que ayudar, compadre –es la frase que refriegan
en la cara de un muchacho que, tímidamente, ve cómo su prenda
azul se pierde entre tantas manos veinteañeras.
El Polaco envuelve cuidadosamente la granada en el sombre-
rito que luce una «U». Sí, una granada. Un explosivo de comba-
te. Acá adentro llevamos una bomba en miniatura. Se trata de
una munición real que, según se comenta dentro del autobús,
alguien robó a los milicos mientras hacía el servicio militar.
–Estas son súper fáciles de lanzar. Hay que apretar este gan-
cho, sacarle el seguro con los dientes y lanzarla –agrega tranqui-
lamente uno de los barristas expertos, mientras el miedo paraliza
a aquellos hinchas que dejaron en Santiago a sus padres, a sus
novias, a los amigos del barrio, a los hermanos menores, a la

45
Juan Pablo Meneses

foto del equipo colgada en la pared, al banderín del último cam-


peonato clavado en la puerta y a la colección de entradas a los
partidos en el cajón del velador. Todo en casa, en un hogar cada
vez más lejano. Todo para salir por primera vez fuera del país
con la hinchada de los amores. Todo por el equipo.
El Polaco amarra el gorro-explosivo dentro de los cables,
lo oculta con la destreza de un aventajado carterista y vuelve a
atornillar el tablero. No quedan rastros de que sobre la luz de los
asientos 31 y 32 va una bomba.
–Ni cagando nos cachan en la aduana –dice, guardando la
chapluma en un bolsillo oculto. Pero la tranquilidad no tiene ga-
nas de regresar a este vehículo de la empresa Chilebus, que ahora
avanza repleto de hinchas de fútbol. Cuando todos pensamos
que lo peor ha pasado, salta una pregunta que vuelve a congelar
a los novatos:
–¿Quién de ustedes la va a lanzar?
La consulta, que es adrenalina pura lanzada a la cara, la suel-
ta uno de los jefes de quienes vamos aquí arriba. Cada bus tiene
sus encargados que nos dicen qué hacer y luego informan de
todo a la cúpula de la barra. Y sigue:
–Ahora vamos a ver quién es el más guapo, quién es valiente
de verdad, vamos a ver quién tiene los huevos para entrar la
granada al estadio y lanzarla. ¿O acaso en la barra hay puras
mamás?
Por suerte, la decisión de quién arrojará el explosivo militar
queda inconclusa. Al primer llamado no hay voluntarios. Por
ahora, la orden consiste en celebrar que la artillería liviana ha
quedado bien guardada. Al grupo llega una botella de pisco que
anda girando de mano en mano, y de atrás le siguen una caja de
vino tinto y unas piteaditas de marihuana. En cosa de minutos
todo ha vuelto a la normalidad. El autobús que nos lleva a Bue-
nos Aires retoma su función de transporte de barristas: se ento-
nan los gritos contra las gallinas de River Plate, las bromas por
el tipo que no quiere pasar la caja de vino o por el que se pega el
porro a los dedos. Casi todos terminamos gritando los cánticos
de apoyo al equipo. El San Martín es uno de los jefes del bus:
tose raspado, usa lentes oscuros, camina chocando hombros, tie-
ne marcas en las manos y demasiadas joyas para las circunstan-

46
Domadores de historias

cias. Él, con un tono paternal, aunque de padre golpeador, nos


aclara que vamos a la guerra.
–Y si es necesario morir en Argentina por el equipo, no queda
otra. Ningún huevón puede arrugar. Tenemos que estar muy unidos.
Alguien va hasta la parte delantera del bus y con el permiso
del chofer pone una cinta de Rage Against The Machine, la ban-
da estadounidense que por un momento se toma el poder dentro
del Chilebus. Un barrista con la foto del Che estampada en la
camiseta comienza a mover la cabeza al ritmo del baterista yan-
qui. Por las ventanas del bus corre la periferia de Santiago, las
canchas de tierra, los niños en las esquinas y los perros vagabun-
dos aplastados por el sol. Adentro, la música acelera y retumba y
acompaña cuando las botellas pasan, una tras otra, como si acá
adentro el vino y el pisco también se multiplicaran en esta última
cena. Vamos de viaje, vamos a ver un partido de fútbol, vamos
rumbo a Buenos Aires con una granada a pocos centímetros de
la cabeza.
El tema del explosivo es como todo trauma: a ratos se olvida,
pero siempre vuelve a aparecer. JG, el fotógrafo que viene conmi-
go, me mira con ojos igualmente inyectados y me susurra:
–Si se enteran que andamos haciendo un reportaje nos matan.
Nuestro bus es el número tres, de los once que esta mañana
salieron desde la sede de la Corporación de Fútbol de la Univer-
sidad de Chile, como se llama oficialmente la «U». No somos el
vehículo de los peces gordos, de los cabecillas de la hinchada,
pero tampoco estamos al final de la caravana, donde viajan los
más inexpertos, los con menos historial.
Vamos a la capital argentina para alentar al equipo en su
partido por las semifinales de la Copa Libertadores de América.
Vamos a ganarle a las gallinas de River Plate, y en su estadio.
–¡Vamos a morir! –grita alguien que luego lanza un escupita-
jo al suelo del autobús.Viajamos con Los de Abajo, la hinchada
más brava del país.

rrr

En el partido de ida, jugado en Santiago de Chile, un pe-


queño y sobredimensionado incidente entre unos pocos hinchas

47
Juan Pablo Meneses

de River Plate y la policía local encendió la mecha. La prensa


deportiva ha inflado el altercado hasta convertirlo en un escán-
dalo gigantesco, chauvinista, y digno de que intervengan ambas
cancillerías. Por lo mismo es que todos los periódicos chilenos
nos anuncian que en Buenos Aires, sí o sí, nos espera un infierno.
Dentro del bus vamos 38 hombres, dos mujeres y dos lápices:
el de JG y el mío. Por un momento temo que aquel detalle nos
deje en evidencia. Nos salva la premura de escribir las papeletas
de aduana, y el asunto se pasa por alto.
–Para salir del país tienen que llenar estas papeletas de la
aduana –había dicho el auxiliar del autobús, a quien todos los
pasajeros hemos comenzado a llamar el Tío.
Media hora antes de llegar a Los Libertadores, el principal
paso fronterizo terrestre hacia Argentina, el Tío repartió las fi-
chas de inmigración. Llenar las cuarenta papeletas, entre bromas
y consultas repetidas hasta el hartazgo y con apenas dos lápices,
terminan por descontrolar al Tío. Se ve molesto, aburrido, y aun-
que su corbata y su gorra de la empresa Chilebus lo disfrazan de
gentil auxiliar de viaje, sus modales bruscos, su mala cara y su
disposición de perro son las señales físicas de una crisis interna:
parece que por primera vez piensa seriamente en la idea de re-
nunciar al trabajo de toda su vida.
Apenas llevamos tres horas de un viaje que, por lo menos,
durará sesenta. El trámite en el lado chileno es rápido. Un par
de turistas que viajan en automóvil se toman fotografías con los
hinchas de camisetas azules. El chequeo de los once buses dura
poco más de una hora y no está libre de problemas. Solo de nues-
tro bus hay tres personas que no pueden seguir la travesía: uno
por tener su documento de identidad vencido, otro por andar sin
ninguna identificación y el San Martín, nuestro líder, por tener
lo que todos llaman papeles sucios, y que en resumidas cuentas
quiere decir problemas judiciales pendientes y orden de arraigo.
Cruzamos el túnel que separa ambos países. Justo cuando
por la ventana pasa un cartel que dice «Bienvenido a Argentina»,
uno tiene la extraña sensación de estar en un viaje cuya idea de
regreso es demasiado frágil.
–Nos fuimos –me dice JG, en voz baja, y antes de terminar la
frase nos llega a las manos un cigarro de hierba que dura hasta
que terminamos el cruce.

48
Domadores de historias

En el lado argentino la cosa cambia de inmediato. El trato


infernal con que majaderamente nos había amenazado la prensa
deportiva, se empieza a vivir de manera real.
–Los policías de allá son malos de verdad, se van a dar cuen-
ta. Allá la dictadura mató a 30 mil argentinos, muchísimos más
que Pinochet –me había advertido un amigo antes del viaje.
El trámite en la aduana trasandina ya dura cinco horas. Por
lo general, en un viaje de itinerario, el chequeo rara vez supera
los 30 minutos. Comienzan a correr versiones. Alguien dice que
los perros sabuesos han detectado un cargamento de marihuana.
Lejos de aquellos rumores, solo pienso en la granada de mi bus
(que sí vi y casi toqué) y que, afortunadamente, ya ha pasado la
revisión. Eso me alivia. El Polaco no nos defraudó con su manio-
bra, por eso todos le palmoteamos el hombro mientras se pasea
risueño pidiendo que le regalen un cigarrillo.
La orden de los gendarmes argentinos es que no se mueve
ningún bus de la caravana hasta que no hayan revisado a todos
los vehículos. En un momento de la detención aduanera, un gru-
po de barristas entona la canción nacional de Chile. En los más-
tiles del galpón y por las ventanillas de las oficinas solo se ven
banderas argentinas o afiches de Menem con banda presidencial.
Acabamos de terminar la primera estrofa, cantada a todo pul-
món como protesta al trato de los policías cuando, desde una
oficina blindada, aparece un gendarme de bigote a lo Videla. Lle-
va una metralleta bajo el brazo.
–¡Aquí nadie grita, carajo! –grita.

rrr

Empieza a oscurecer y algunos transeúntes mendocinos nos


saludan gentilmente levantando el dedo medio, o llevándose las
manos a la entrepierna, o pasándose el dedo índice por el cuello.
Hay que estar preparado para aguantar un viaje donde todo lo
que nos rodea es violento. Para algunos, el rechazo general que
nos recibe en cada parada es una experiencia nueva. Para otros,
la mayoría, es la rutina que los sigue desde niños y la que mejor
los orienta.

49
Juan Pablo Meneses

Durante la detención en las afueras de Mendoza, el nuevo


líder de nuestro bus pasa la gorra para «hacer unas monedas»,
como dice amablemente, aunque no cabe duda de que no es un
pedido, sino una orden. El resto de los pasajeros estamos casi
obligados a vaciar los bolsillos en la alcancía de género. Con el
monto recaudado, los cabecillas del vehículo desaparecen. Re-
gresan 40 minutos más tarde con un cargamento de cajas de vino
y cervezas para la ruta. Pasada la medianoche y con más de 14
horas de viaje, la caravana retoma la ruta a Buenos Aires.
Un grupo de patrullas policiales, con sirenas encendidas y
gendarmes con medio cuerpo saliendo por la ventana, nos acom-
paña hasta el límite territorial de la ciudad. Adentro hay brindis,
gritos, música y humo. Afuera, solo malas caras y rifles apuntan-
do hacia nuestras cabezas.
La noche trae la calma. Dentro del autobús, rebautizado por
el grupo como la casa, se olvida el frío con chaquetas de jean,
vino mendocino en caja, cervezas, marihuana, chocolates y ciga-
rrillos. Por el televisor del Chilebus pasan «Jóvenes pistoleros»
1 y 2, y las protestas contra la calidad de las películas elegidas
solo se acallan cuando aparecen las escenas de peleas a cuchillo.
Algunos, los de los asientos más cercanos al chofer, ya es-
tán durmiendo. Otros han decidido ponerse los audífonos de su
walkman y apoyar la cabeza en la ventana y mirar las líneas
blancas de la carretera, pensando en lo que nos espera o en lo
que hemos vivido hasta el momento, o en la repetida agresivi-
dad policial, o en que todos nos ven como un peligro público, o
en la música que ahora retumba en los oídos, o en las estrellas
gigantes que cuelgan del cielo pampino, o en el gorro de lana
azul regalo de la novia, o en lo mucho que abriga la camiseta del
equipo debajo de la chaqueta.
El Tío se aparece en los últimos asientos de nuestra casa con
una almohada bajo el brazo, algodones en los oídos y una cara
de cansancio que, fácilmente, podría pasar las semifinales de un
campeonato sudamericano de caras cansadas.
De pronto, como si se tratase de un pasadizo secreto, el Tío
abre una cajuela invisible al lado del baño y se mete adentro, do-
blado como un feto, listo para dormirse. Apenas habla y se le nota
molesto. Nadie sabe si está ofuscado porque el de ahora no es su

50
Domadores de historias

típico viaje de itinerario a Buenos Aires o, porque todo el año, da


lo mismo si es invierno o verano, su lugar para dormir siempre
es aquella estrecha y metálica caja fúnebre que lo mata en vida.
–Mi hermano está en Buenos Aires. Hace años que el culiao
vive allá –dice el Polaco, en una pequeña tertulia que se ha for-
mado junto al baño. Y agrega–. El culiao es ladrón internacional,
cachai. Le va grosso.
Y aparece otro que suelta:
–Puta la hueá, yo tengo una tía en Buenos Aires y no traje la
dirección. Creo que trabaja en la casa de unos millonarios –y se
empina la botella de vino en caja.
–Mañana tenemos que ganar, culiaos –cambia de tema
Jorge, un empleado de imprenta que ha pedido permiso labo-
ral por dos días–. Primera vez que tenemos la final tan cerca.
Y aparecen los primeros pronósticos.
–Vamos a ganar dos a cero. Un gol de Marcelito Salas y otro
del Huevo Valencia –dice el Citroneta, un estudiante de biología
de la Universidad de Valparaíso que, de tan inocente, está acá
arriba jugando al chico malo.
Jorge, el de la imprenta, tiene más de 30 años, igual que el
amigo que lo acompaña. Y dice:
–Qué increíble, ahora podemos llegar a la final de la Liber-
tadores, pero me acuerdo de los años malos de la «U». Cuando
uno iba al estadio sabiendo que íbamos a perder. Chuchatuma-
dre, fueron años de años. Cuando bajamos a segunda división
siempre se hacían viajes así. Pero no iba tanto huevonaje. Eso
nunca lo van a vivir. Ahora es fácil para ustedes, porque el equi-
po gana.
El vehículo se bambolea suavemente de un lado a otro, pero
con el vino y la marihuana todo parece moverse mucho más.
El Tío se asoma de su cajuela y grita que lo dejen dormir, pero
alguien le lanza un palmetazo en la cabeza sin que él descubra al
autor. Somos Los de Abajo.

rrr

A las seis de la mañana amanece. El sol crece al final de la


llanura tan lento como se mueve una pupila en sobredosis. La

51
Juan Pablo Meneses

mayoría decide contemplar el paisaje en silencio. Los vidrios es-


tán empañados y hay que usar el brazo como limpia-parabrisas.
Recién ahí, detrás de esas gotas que bajan por el cristal tiritando
asustadas, aparece el famoso plano infinito de la pampa argen-
tina. Alguien enciende el primer pito del día, aunque esta vez la
hierba acompaña tranquilamente, sin estridencia, como un pun-
teo de guitarra acústica. Despertamos camino a Buenos Aires.
Por petición general –«necesitamos mear y lavarnos la cara,
Tío»–, paramos en una estación de servicios Repsol ypf en ple-
na carretera. El minimarket se ve sobrepasado por los hinchas.
JG, el fotógrafo que durante el viaje ha disparado la máquina
jugando a que es un estudiante que saca fotos para él, me hace
una seña para que mire. Y ahí se ven, como una horda, casi todos
metiendo mercancía dentro de sus chaquetas. La parada sirve
para ir al baño y mojarse la cabeza, pero, fundamentalmente, su
objetivo ha sido saquear el almacén argentino.
Cuando volvemos a acelerar, el Tío y el chofer se van dicien-
do en voz alta, entre ellos, que por estas cosas es que sienten
vergüenza de ser chilenos. Cuando dejamos el lugar se ve por la
ventana del autobús a la vendedora con las manos en la cabeza,
hablando por teléfono con alguien que debe ser policía y gol-
peando con su puño frágil el mesón recién violado.
Otra vez en la carretera, el Citroneta, universitario de pelo
largo y anteojos a lo John Lennon, muestra su mercancía. Con la
alegría de sentir que ahora sí será aceptado por el grupo duro de
la casa, ofrece parte de su botín.
–¿Alguien quiere vinito? –y abre la caja de tinto que acaba de
sacar de un escondite de su chaqueta. Otro de atrás luce lo suyo:
una ginebra, un atado de lapiceros «para que nunca más falten
estas huevás» y un perfume para su novia. «Con esto se la meto
dos meses seguidos sin que me haga dramas», dice feliz.
El Citroneta se queda mudo, boquiabierto, derrotado y aje-
no. Alguien destapa una botella de whisky, mientras otro abre su
caja de habanos y ofrece a los más amigos.
–Viste que Argentina está súper barato –comenta el Polaco, y
le da una pitada a su puro hasta quedar con el pecho hinchado.
El resto lo acompañamos con una carcajada que sabe a escocés.
La siguiente parada es en Luján, a 66 kilómetros de Capital
Federal. Ya son las once de la mañana del día del partido, aun-

52
Domadores de historias

que la hora parece tan irrelevante como la formación con que


el equipo saldrá a la cancha. Nuevamente nos rodea un cordón
policial. Un sargento, como broma, apunta su revólver hacia el
grupo donde estoy parado y hace el ademán de lanzar un tiro y
se ríe cuando todos nos tiramos al suelo. Aparece una pelota de
fútbol y un gordo del bus siete describe, como un relator radial
con lengua traposa, el gol que esta noche hará Marcelo Salas y
que nos llevará a la final de la Libertadores.
–¡Arriba del bus, huevones, que nos vamos! –grita el Polaco,
parado en la puerta del vehículo y luciendo todo orgulloso los
anteojos de sol que también robó del minimarket.
–Te quebrai con esas cagadas falsificadas, culiao –le dice Jor-
ge, el empleado de la imprenta.
–Estai loco. Son Bollé originales. Acá dice clarito Bollé, o si
no, ni cagando me los robo –contesta el Polaco, y se los quita
para que lean la marca.

rrr

Los relojes de Buenos Aires marcan las tres de la tarde. La


columna de buses con banderas azules y chilenas entra a la ciu-
dad. En pocas horas será el partido y los insultos nacionalistas
van y vienen entre Los de Abajo y los peatones bonaerenses.
Al cruzar la avenida General Paz, la Policía General Argen-
tina nos detiene. Una completa brigada antimotines nos espera
con tanta complicidad como un detector de metales. Por la ven-
tana se ven dos tanquetas azules, un microbús blindado y tres
patrulleros; todos con las sirenas encendidas. Un equipo de tele-
visión con la insignia de la p.f.a. y bototos militares toma imáge-
nes de cada uno de los coches, paseando las cámaras y las gorras
por fuera de nuestras ventanas. La ceremonia dura más de una
hora y, como la orden es mantener todos los vidrios cerrados,
dentro de los buses el calor, la falta de aire y los restos de todos
los restos nos asfixia. Mientras esperamos la orden para seguir,
el Polaco amaga un par de vives con abrir una ventana trasera y
disparar una botella vacía de cerveza a la cámara.

53
Juan Pablo Meneses

–Así es como provocan, ahuevonado. No hay que pescar


–dice el Citroneta, quien, como muchos, se ha quitado la cami-
seta para secarse el sudor.
El Tío, sentado en la cabina junto al chofer y de impecable
corbata, mueve la cabeza de un lado a otro, maldiciendo el día
en que su jefe le ordenó viajar con Los de Abajo a Buenos Aires.
Y peor aún, maldiciendo toda su vida. Maldiciendo su trabajo
y su futuro.
La orden de partir da inicio a un extraño city tour por Bue-
nos Aires. Nuestros guías son carros antimotines con doble blin-
daje. Muchos de los barristas por primera vez salen de Chile y
con sus caras pegadas a los vidrios aprovechan de conocer la
ciudad donde han nacido las más legendarias y violentas barras
bravas del continente, inspiradas, como tantas cosas argentinas,
en los ingleses. Recorremos la capital de un país donde al año
muere una decena de hinchas por violencia en el fútbol. Un país
donde la mayoría de los líderes de las barras bravas dependen
directamente de políticos de peso que los utilizan en marchas, en
golpizas, pegando lienzos y alentando al equipo los domingos en
la cancha. Pero la ciudad más importante de este lado del mun-
do, con esa simpática pretensión europea de sus habitantes, solo
la podemos ver desde arriba del Chilebus: por mandato superior,
no podemos bajarnos.
Según ordenan desde el bus dos, donde va toda la directiva
de Los de Abajo, la única parada permitida será en el barrio de
La Boca. La idea es juntarse con la gente de La 12, la barra brava
de Boca Juniors, quienes nos van a «prestar ropa», vale decir, nos
ayudarán a pelear contra sus eternos rivales de River Plate.
Nos bajamos de los buses en el puerto. La comunicación ofi-
cial dice que nos juntaremos media hora más tarde, en el mismo
lugar. Pero en la caminata masiva por la calle Caminito, con
banderas azules y gritos de la «U», algunos miembros de la barra
rayan las clásicas paredes coloridas con gráfica de Los de Abajo.
Ahí comienzan los líos, los miembros de La 12 que deambulan
por La Boca se sienten agredidos, se organizan rápido y las su-
puestas barras hermanas con un enemigo en común se trenzan
en una gresca que termina con heridos, robos de camisetas, asal-
tos, banderas rajadas y detenidos. Varios han perdido sus bille-

54
Domadores de historias

teras y a un tipo del bus cinco le han quitado la camisa, el reloj,


los cigarros y su propia cuchilla. La policía actúa como juez de
boxeo, aunque solo sujeta a los hinchas chilenos.
–Los de Boca no tienen amigos –comenta entre dientes, el
sargento que lleva esposado a uno del bus cuatro.
Se arma un pequeño alboroto en La Boca, con mujeres gor-
das y viejas pidiendo cárcel a los chilenos y niños pobres vestidos
con camisetas de Maradona escupiendo insultos.
–¡El bus es nuestra familia! –nos grita el líder, parado al lado
del chofer, cuando otra vez estamos todos arriba–. Miren cómo
quedamos peleando con diez hijos de puta de Boca. Esta noche
vamos a tener al frente a 70.000 gallinas de River. No se separen.
¡El bus es la familia!
Jorge, el empleado de la imprenta que había aprovechado la
detención para comprar souvenirs para sus colegas de trabajo,
regresa al autobús con la cabeza rota y la cara ensangrentada. Le
han dado una paliza por andar lejos del grupo, está tirado en su
butaca y maldice la hora en que pidió permiso en la oficina. El
Polaco le ofrece su camiseta para que se limpie la sangre y Jorge
se la pone como turbante. Por la cara de muchos de los pasaje-
ros, la amenaza del infierno en Buenos Aires ya se ha concretado.
Y aquí vamos otra vez, los once buses. Dejamos atrás La Boca y
enfilamos al estadio, con un tipo con la cabeza rota y ensangren-
tada, otros asaltados con cuchillas, un par detenidos –que luego
serán liberados– y la policía rodeándonos como los moscardones
a la mierda. Aquí vamos otra vez a la cancha, y no me olvido que
en el bus llevamos una granada de mano.

rrr

La última detención antes de irnos a la cancha es en la ave-


nida Figueroa Alcorta, frente a Aeroparque. La caravana se es-
taciona a un lado de la pista y algunos barristas se lanzan sobre
el pasto para descansar, otros se revisan las heridas, fuman la
última marihuana o se empinan lo que queda de cerveza. Walter,
el jefe supremo de la barra, el capo de la hinchada, la abeja reina,
se muestra por primera vez en público.
En apariencia, Walter es el más formal de toda la delegación.
Más que jefe de una barra brava, parece un empleado del mes

55
Juan Pablo Meneses

de McDonald’s, o un profesor súper-buena-onda de un instituto


de computación, o un guitarrista de parroquia de barrio. Está
bien peinado, la camisa dentro del pantalón y unas zapatillas tan
blancas que de seguro nunca han pateado una pelota de fútbol.
Posiblemente, Walter nunca soñó ser jugador de fútbol: da la
idea que su felicidad habría sido ser dirigente del club, presidente
o tesorero, quién sabe, lo único concreto es que terminó siendo
el líder de los barristas más bravos. Solo como cabecilla de los
hinchas pudo llegar a reunirse con los directivos del club y acer-
carse, de cierta manera, a sus anhelos.
Walter se pasea por entre la muchachada pidiendo calma,
diciendo que las entradas están por llegar, recomendando tener
cuidado y estar más atentos a las provocaciones.
–La idea es que un dirigente del club, que hace tres horas sa-
lió de Santiago en avión, venga hasta acá con las entradas– dice
él.
En promedio, los que estamos en el viaje hemos pagado unos
70 dólares por persona: incluye pasaje y entrada al partido.
–Pero eso lo pagan los nuevos nomás –me dice el Polaco,
y agrega que él viaja gratis porque pasó los tarros de la co-
lecta durante dos meses en los partidos jugados en Santiago.
Los dirigentes de la barra tampoco pagan, y los miembros de
menor jerarquía pagan la mitad o lo que puedan.
Por Figueroa Alcorta pasan los primeros autos con banderas
de River Plate. Van al estadio y nos lanzan insultos y tocan la
bocinas y nos gritan chilenos muertos de hambre, pero ya no
están las ganas de responder los ataques. El imprentero, con la
camiseta del Polaco en su cabeza, le relata su mala experiencia a
un grupo del bus seis. Uno de la máquina ocho muestra los tajos
de cuchilla que se ganó en el antebrazo derecho. Un pesimista
asustado comenta en voz alta que una horda de 70.000 gallinas
se nos va a venir encima, y al comentario lo sigue un intermi-
nable silencio. JG ha guardado la máquina de fotos y se tiende
en el suelo a vivir sin más registro que su miedo este momento
histórico.
Walter, el gran jefe, desaparece por la avenida arriba de un
taxi y regresa a la media hora con el alto de pases. Parece feliz
por haber estado reunido con los dirigentes del club en el hotel

56
Domadores de historias

cinco estrellas donde se hospedan y, a la vez, se le nota un poco


triste de tener que regresar a su rebaño de hinchas despeinados.
Reparte las entradas una a una, pidiendo calma y tranquili-
zando a la barra. El Pelluco, el Krammer, el Taitor, el Johnny y
el Mono, otros históricos dentro de la hinchada, lo acompañan
en la repartición. Llega la hora de irnos al estadio. Los focos
del Monumental de River, perfectamente encendidos, nos guían
como a las miles de polillas que revolotean alrededor.
En pocos minutos estaremos ahí adentro, esperando que la
«U» por fin llegue a su primera final de Copa Libertadores de
América, dispuestos a entregar la vida si es necesario con la gran
ilusión de poder ganar por una puta vez un partido importante
a los argentinos.
A medida que la caravana de buses se acerca al Monumental,
por las ventanas va creciendo la marea de hinchas de River. Cada
metro que avanzamos la muchedumbre exterior crece y crece, y
el recorrido se torna lento, como una babosa cuesta arriba. El
Tío decide apagar las luces interiores del bus. Desde afuera los
gritos antichilenos se escuchan fuerte, muy fuerte. Nos move-
mos cada vez más despacio, surcando el mar de camisetas con la
raya roja, zigzagueando entre hinchas argentinos que comienzan
a mover los buses tratando de voltearlos. Porque afuera ya son
miles, y nuestro líder grita que cierren las cortinas y que hay que
meterse debajo de los asientos y las ventanas de la casa estallan,
una tras otra, y algunas piedras ya están adentro y rebotan en
el pasillo y estamos esparcidos en el suelo, con los vidrios rotos
cerca de la cara y los gritos de las gallinas se escuchan como el
cercano rugido de un león frente a su presa. Y el Polaco respira
hondo y toma aire y abre una ventana y grita ¡argentinos con-
chasdesumadre! y lanza dos botellas de cerveza de litro hacia
fuera. Y vuelve ¡argentinos culiaos!, y dispara dos botellas más.
Una piedra le estalla cerca de la cara, pero alcanza a agacharse.
Los insultos se escuchan cerca, tan cerca como las espuelas de
esos caballos de la policía que, finalmente, nos escoltan hasta la
cancha.
Quedan pocos minutos para el partido. El estadio está re-
pleto y los gendarmes nos tienen retenidos en las escalerillas que
dan a las tribunas Centenario y Belgrano del Monumental de

57
Juan Pablo Meneses

River. Debemos esperar una orden superior que tarda, pero final-
mente llega. Entonces los policías nos empujan con golpes de pa-
los para que entremos al estadio. Y aparecemos en la mitad de la
gradería, somos un punto insignificante ante los 70.000 hinchas
que no nos dan mayor importancia. La policía sigue acarreándo-
nos a golpes, mientras espontáneamente Los de Abajo empiezan
a gritar, a todo pulmón, con la rabia adentro, ¡argentinos, mari-
cones, les quitaron Las Malvinas por huevones!
Cuando la «U» sale a la cancha los 11 jugadores corren ha-
cia donde nosotros y levantan las manos. Respondemos el gesto
con gritos que, paradójicamente, son todos similares a los de la
hinchada riverplatense. En el pasto ya están los 22 jugadores,
22 futbolistas sudamericanos con sueldos millonarios, casi todos
salidos de los mismos barrios pobres de los barristas.
Lo del partido es un vacío gigantesco. La mayoría de los
70.000 espectadores mira el encuentro sin moverse de los asien-
tos y, por momentos, uno tiene la idea de poder escuchar cómo
los jugadores se insultan dentro de la cancha.
–¡Estos huevones no gritan nada! –comenta el Citroneta,
descolocado, engañado. Como si todos los años que estuvo escu-
chando la furia de las barras bravas de acá hubiera sido uno más
de los famosos chamullos argentinos.
Pero hemos venido a pelear con gritos y los cabecillas de Los
de Abajo no se amilanan y piden, con ganas, vamos, gritemos,
dejemos callado al estadio. Un Monumental de River que sigue
el partido enmudecido, sin darnos un segundo de importancia y
que, eso es lo peor de todo, solo sacan el habla cuando el partido
finaliza con el triunfo de ellos.
Perdemos por un gol a cero. Un penal brutal contra Valencia,
que no se cobra, y un gol vergonzosamente farreado por Silvani,
un delantero argentino que juega para la «U», nos dejan fuera
de la Copa Libertadores, se llevan la ilusión y nos ponen a ver
cómo el inmenso mar de hinchas argentinos vuelve a celebrar
otro triunfo sobre un equipo chileno.
Apenas termina el partido se anuncia por los parlantes que
la gente debe quedarse en sus asientos porque primero saldrá la
hinchada visitante. No pasan cuatro minutos, ni siquiera cuatro
minutos para tragar la derrota, cuando un comando de policías

58
Domadores de historias

sin provocación alguna comienza a barrernos a golpes de bastón.


Es una lluvia de palos que no se detiene ante nada ni nadie. Apa-
recen policías de civil y algunos de pelo largo, de la inteligencia
policial argentina, que patean en el suelo a algunos heridos. Los
fierros van y vienen. Cuando te dan un palo en el codo el brazo
se te paraliza, pero no tienes tiempo de acariciarlo porque debes
seguir arrancando. Si te caes, tratas de que no te pisen la cara
y puedes ver, como veo, que se llevan a un policía algo incons-
ciente. ¡Tiren la granada!, escucho que grita alguien. Bajo las
graderías, en la zona de los baños, la paliza es brutal. Pero si lan-
zan la granada, nos matarán vivos cuando nos metan a la cárcel
de Buenos Aires. Tengo miedo. Estamos metidos en un caos de
palos y gritos y empujones y garabatos y alaridos y tironeos y
patadas por la espalda y ladridos de perros y rugidos de hinchas
de River desde el otro lado de la reja y cascos y se entiende poco
y mejor agachar la cabeza y empujar hacia arriba, hacia donde
sea, hasta que todo se acabe rápido, que todo termine de una vez.
La calma llega cuando los gendarmes argentinos se dan cuen-
ta de que llegan las cámaras de televisión. Resultado final: cuatro
hinchas con la cabeza cortada, uno con el ojo partido, un policía
con la nariz trizada y dos detenidos que son liberados cuando se
enfrían los ánimos.

rrr

Como siempre, un fuerte contingente de policías nos saca de


Buenos Aires. El tropel cruza la pampa de noche; esta vez todos
los autobuses llevan las ventanas rotas. El frío pampino, inhu-
mano sin vidrios, al menos se lleva el olor a encierro y, en cierta
forma, es más llevadero que la violencia.
De vuelta al paso fronterizo Los Libertadores, el cielo de la
cordillera de los Andes se ha escondido detrás de una espesa
nube negra. Los gendarmes de la policía argentina ni siquiera
suben a pedirnos los papeles y nos expulsan rápido de su país. Al
cruzar el túnel internacional estallan los aplausos. El Tío toca la
bocina. Estamos en Chile. El personal de inmigraciones nos salu-
da como a héroes y nos levantan el pulgar. Dos policías chilenos
nos agitan las manos desde su patrulla. Todo el país sabe de la

59
Juan Pablo Meneses

brutal golpiza en el estadio y ahora regresamos victoriosos. Sin


importar la derrota, somos ganadores. Tres canales de televisión,
varias radios y un fuerte aplauso por parte del personal de la
Aduana levantan la autoestima de Los de Abajo. Somos la gran
noticia del día.
–Oigan, cabros..., ¿me puedo tomar una foto con ustedes?
–nos pide el Tío, que ha reclamado durante todo el viaje y ahora,
sorpresivamente, nos habla gentilmente con una cámara fotográ-
fica en la mano.
Después, cuando ya ha sacado la foto, dice que este ha sido
un viaje memorable. La mayoría se ríe, pensando que exage-
ra. Nadie sospecha, ni de cerca, que en pocos meses más al jefe
máximo de la barra, Walter, se le detectará una grave enferme-
dad a causa de los golpes que recibió en la cabeza. Ni mucho
menos, que morirá pocos años más tarde. Tampoco se piensa que
será el Krammer quien asumirá el control de la barra y que al
poco tiempo ya tendrá al grupo dividido y se le acusará de apro-
vecharse económicamente de Los de Abajo y se le arrestará por
pegarle a la dueña de un almacén en una golpiza televisada por
las cámaras de seguridad y que después, otra vez, será detenido
por desfigurarle el rostro a un compañero de hinchada hasta que,
finalmente, será esposado y encarcelado por liderar una banda
de asaltantes en un barrio periférico de Santiago. Nadie sospecha
que luego de este viaje a Buenos Aires, el equipo de Universidad
de Chile nunca volverá a pasar de la primera ronda en una Copa
Libertadores. Ni que este será recordado como el viaje más me-
morable de la hinchada.
Arriba del bus el futuro no existe. Solo importa el ahora, por
eso las risas al escuchar que el Tío vuelve a repetir:
–Ha sido un viaje histórico, chiquillos.
Aunque suenan ridículas, las palabras sacan aplausos. En
realidad, en todo Chile nos aplauden. Y como nunca, todos los
que vamos arriba del bus nos sentimos orgullosos, felices, valien-
tes, héroes.
Al bajarnos del Chilebus, ya en Santiago, el Polaco por pri-
mera vez se ve triste y nos pide números de teléfono a todos y
dice que nos volvamos a ver al día siguiente y le pide a JG que le
saque una foto, como si hubiera sabido de siempre que andába-

60
Domadores de historias

mos haciendo un reportaje con ellos, de ellos. Y el bus parte, y


todos nos abrazamos por la hazaña y porque ya se ha acabado.
Cuando no queda nadie arriba de «la casa», el chofer acelera
aliviado y se va respirando la tranquilidad de volver a viajar sin
los hinchas. De seguro no sospechan, ni él ni el Tío, que dentro
de su bus llevan una granada que ninguno de los barristas quiso
lanzar en el estadio de River Plate. Un explosivo militar que pue-
de explotar en cualquier momento.

61
Domadores de historias

Juan Pablo Meneses:


diez años en el camino

Salió de Chile hace una década para dedicarse a algo que parecía
imposible: viajar por el mundo y escribir sobre esos viajes. Pero lo ha
conseguido. Más aun, en el camino inventó un concepto: el periodis-
mo portátil, según el cual a un reportero hoy le basta un computador
conectado a internet para sobrevivir en el rincón más apartado del pla-
neta. Aunque hay un detalle: el reportero no solo ha de saber contar
historias, también debe tener la necesidad de contarlas.

por Patricio Jara

A la hora del recuento de los grandes cronistas viajeros na-


cionales, el nombre de Juan Pablo Meneses estará, sin duda, en-
tre los primeros de la lista. Al lado de Joaquín Edwards Bello,
Tito Mundt, Lenka Franulic y Luis Hernández Parker, tiene mé-
ritos suficientes para ser parte de aquella primera línea.
Antes de cumplir 40 años, Meneses puso en el tablero una
forma de mirar y de contar. Ambas gestadas, como se verá, pro-
ducto de las circunstancias y de una buena dosis de instinto y
de la convicción que el periodismo narrativo, la crónica de no
ficción, al menos en su caso, no es un premio de consuelo por
la incapacidad de escribir literatura. Meneses ha impulsado el
ejercicio del periodismo como opción única y excluyente. Todo
esto, por lo demás, enlazado en un concepto que a estas alturas
es marca registrada: el periodismo portátil.
Lo que hay en las crónicas de Equipaje de mano (2003),
Sexo & poder (2004), Hotel España (2009), Crónicas argentinas
(2009), y esa novela camuflada que es La vida de una vaca (2008)
es una clara evidencia de que su apuesta, hecha hace exactos diez
años, dio resultado. Entonces Meneses se echó al camino con su

63
Juan Pablo Meneses

cámara fotográfica, un computador portátil y la certeza de que el


premio del concurso «Crónicas Latinoamericanas» organizado
por la revista Gatopardo debía ser la constatación de un talento
que despuntaría conforme a las necesidades.
El desafío no era radicarse en otra ciudad, en este caso Barce-
lona, sino ser capaz de trabajar lo suficientemente bien para que
diversas revistas quisieran comprar sus temas. Volvía a probarse
que escribir por necesidad objetiva (y no por esas insulsas «ganas
de comunicar») era el mejor combustible para un periodista. Espe-
cialmente cuando el camino no comenzó en línea recta, pues una
parte de la prehistoria de Meneses está en sus tiempos de estudian-
te de Ingeniería Civil en la Universidad de Santiago; de Marketing
en la Universidad Diego Portales y de Periodismo en la Autónoma
de Barcelona; la otra, en su fugaz paso por el diario La Cuarta y
los talleres de la Zona de Contacto de El Mercurio, donde no solo
escribió y publicó ficción, sino también elaboró los primeros ru-
dimentos de lo que más tarde sería su oficio. Versiones primitivas
de reportajes como Una granada para River Plate o El rey de los
actores porno fueron publicadas justamente en aquel suplemento.
Hoy Meneses recorre universidades de todo el continente
dictando talleres y charlas para estudiantes; tiene trato preferen-
te en revistas de tiraje internacional y cada nuevo libro lo empuja
a extensas giras de promoción por las capitales de habla hispana.
Pero alguna vez, lo sabe, todo esto fue al revés.

–El periodismo portátil es un concepto atractivo, pero mu-


chos olvidan que nació más bien como una estrategia de super-
vivencia.
–Es cierto, eso de viajar y contar historias tiene mucho atrac-
tivo. Pero es un atractivo a la distancia, desde lejos, casi una cu-
riosidad. Si fuera realmente atrayente, imagino que habría más
gente haciéndolo. Cuando yo partí con la idea de «sobrevivir
escribiendo historias por el mundo», hace diez años, no sabía
cuánto iba a durar. No tenía muchos referentes. Sabía que había
algunos gringos que se dedicaban a eso, pero no conocía de chi-
lenos ni latinoamericanos que lo hicieran. Lo único que sabía, o
más bien suponía, era que sería un camino difícil. Y lo fue, y lo ha
sido. Sin embargo, sigo creyendo que, al menos en mi caso, era el
único camino. Tenía una secreta creencia: que la única manera de

64
Domadores de historias

que resultara era apostarle todo a algo que podía quedar en nada.
Y así lo hice. Pero siempre sentí que la gracia del periodismo por-
tátil estaba en poder sobrevivir de él, más que en viajar.

–¿Qué fue lo que finalmente crees que terminó por validar tu


opción y reproducirla en los talleres que dictas en tantos lados?
–Siempre recuerdo cuando todavía vivía en Chile y le decía
a mis editores: «Quiero viajar y contar historias, quiero conocer
otros mundos y escribir de lo que vea». Y ellos me contestaban
que ese era un periodismo que ya no se hacía, no existía. Tanto
me dijeron que ese género estaba muerto que decidí hacer mi pro-
pio periodismo: el periodismo portátil. Uno con el cual sí podría
sobrevivir escribiendo historias para diferentes países, desde cual-
quier parte del mundo, y en que lo importante es poder vender
historias para poder seguir viajando y publicando. Sabía que para
vivir de freelance tenía que estar moviéndome. Viajar para publi-
car y publicar para seguir viajando. Supongo que haberlo hecho
ha servido para contagiar a algunos, en diferentes lugares. Tal vez
ahora, cuando ellos dicen que quieren sobrevivir escribiendo his-
torias por el mundo, su editor ya no les dice que ese periodismo no
existe. Quizás ahora les respondan: «Ah, quieres hacer periodismo
portátil».

–Te lo preguntaba por la idealización que hay de ciertos as-


pectos del oficio periodístico, como los viajes. Hay alumnos de
periodismo que dan como principal razón para estudiar la carre-
ra «la posibilidad de viajar».
–Es verdad que mucha gente estudia periodismo para viajar,
aunque la mayoría de los periodistas nunca viaja. Pese a ello,
el viaje se ha instalado en una suerte de cuadro de honor de
privilegios a los que se accedería (en compensación a los bajos
sueldos) al ser periodista: ir gratis a los conciertos, no pagar en
el cine, entrar al estadio con credencial, recibir libros de regalo,
ser invitado a comer en restaurantes caros, conocer famosos en
la intimidad y viajar. Viajar mucho y por todos los continentes.

–Pero es viajar, no salir de paseo.


–Claro, porque el periodismo y los viajes no siempre se llevan
bien. Los reporteros de política que viajan con los presidentes,

65
Juan Pablo Meneses

casi nunca salen del entorno local que motiva su viaje. Los pe-
riodistas deportivos, los que acompañan a la selección de fútbol,
se pasan días enteros en canchas de entrenamientos o en el lobby
del hotel. Una de las excepciones podrían ser los corresponsales,
que se van a pasar largas temporadas al extranjero y tienen más
tiempo para escribir historias menos urgentes. Pero, claro, la fi-
gura del corresponsal tiende a desaparecer. Es muy difícil que
hoy ocurran casos como el de Ryszard Kapuscinski, emblema
del periodismo narrativo mundial, que pasó décadas como co-
rresponsal en África de una agencia polaca de noticias. Kapus-
cinski recorría África despachando los datos duros y guardando
material para futuras crónicas. Ébano es una muestra perfecta de
cómo pueden mezclarse el periodismo y los viajes.

–El viaje es un medio, no un fin. Y hay viajes que son horri-


bles, donde todo sale mal. ¿Recuerdas alguno?
–Como mi acercamiento al periodismo y a los viajes tiene que
ver con la sobrevivencia, no me permito que en un viaje todo salga
mal. Lo peor que me podría pasar sería no poder vender una his-
toria que fui a escribir. Ahora, si en el viaje hay accidentes o malos
ratos o enfermedades… si hay momentos en que puede parecer
que «todo sale mal», eso no es un problema porque puede servir
para darle más fuerza al relato. Una vez, mientras escribía una his-
toria en un edificio abandonado de Buenos Aires, unos tipos que
aspiraban pegamento me apuntaron a la cabeza con una pistola.
Recuerdo que tiritaba de miedo, pero solo me aliviaba saber que,
si no me mataban, tenía una buena historia para contar.
Otra vez, en Colombia, un entrevistado me pasó un paquete
–según él, con folletos de turismo– y me pidió que por favor se
lo llevara a Chile: ese encargo me arruinó el viaje, no podía creer
que me estuviera pasando eso. Nos habían advertido mucho de
no aceptar transportar encargos. Pero acepté automáticamente y
después me di cuenta de en qué me había metido. Lo único que
me salvó fue saber que, si ese encargo resultaba ser un cargamen-
to de cocaína y terminaba en la cárcel, tendría una gran historia
para contar. Y vender. Y con ese dinero, en algún momento, po-
der salir de nuevo a viajar.

66
Domadores de historias

–Dicen que lo peor que le puede pasar a un viajero es encon-


trarse con otro viajero. Imagino que en el caso de los cronistas
viajeros debe ser peor.
–Es muy cierto. Muchas veces se producen conversaciones
de lo más insólitas, donde las ciudades más extrañas del planeta
saltan de un lado a otro de la charla, con un sentido de colec-
cionistas. Yo no comparto mucho con la gente que viaja para
escribir de su viaje sin ir más allá del anecdotario. No creo en los
libros de viajes en los que únicamente hay un recorrido físico.
A todos los países que voy, por muy raros que sean, mi idea es
ir a contar una historia. Voy a escribir de algo que está pasando
ahí, pero que podría estar pasando en otro lado. En ese sentido,
«cronista de viajes» me parece tan redundante como decir «pe-
riodista digital». Todo cronista, por esencia, escribe de viajes.
Aunque salga a contar una historia que ocurre a dos cuadras
de su casa. La idea de una buena crónica es que te muestre y te
ilumine un mundo que uno desconoce, y eso es por esencia algo
muy viajero. Es un grave error pensar que al tomarte un avión ya
tienes una buena historia. Por eso, cuando aparece uno de estos
cronistas con muchas millas y comienza a recitar sus itinerarios,
uno se aburre rápido. Diferente es cuando te cuenta una buena
historia, sin importar el lugar o el continente donde le pasó.

–Tú siempre estás en contacto con universidades de diversos


países. Te invitan a talleres, a dictar conferencias. ¿Qué les dices
a los alumnos que idealizan la profesión?
–Creo que cada vez son menos los que la idealizan, de modo
que si aparece uno, me alegro. La mayor parte de las veces, y esto
lo he visto en universidades de España o México o Argentina o
Colombia o Perú o Chile, los estudiantes se quejan del periodismo
como elección profesional. Hay un pesimismo alarmante. Te dicen
que no hay trabajo, que los sueldos son bajos, que los medios se
cierran, que un amigo estudió otra cosa y ya está ganando mucho
más dinero que tú. Yo creo que el problema en el periodismo de
hoy no es el idealismo, sino el pesimismo. Esa desilusión reinante,
en aquellos que lo ven como una carrera administrativa, funcio-
naria, que poco tiene que ver con la imagen romántica de quienes
lo idealizamos. Yo soy el resultado absoluto de alguien que toda

67
Juan Pablo Meneses

su vida, aun en la época que me dedicaba a otras cosas, idealizó el


periodismo. Y eso es lo único que puedo contar.
Cuando me hablan con desgano sobre esto, les cuento que
gracias a este trabajo pude contar la historia de unos niños
boxeadores que sangran arriba de un ring, para comprarle una
lavadora a su madre. O que comí en los restaurantes más caros
de Etiopía, para hablar del hambre y la desnutrición en África. Y
que acompañé a un torero colombiano a su debut como matador
en la Plaza de Guadalajara. Puedo decir que me compré una vaca
y escribí un libro con su vida. Que pasé tres años viviendo en un
hotel, solo dedicado a escribir historias. Pero, finalmente, mi ma-
yor idealización con respecto al oficio es estar convencido de que
no sirvo para nada más y que no podría dedicarme a otra cosa.

–Hoy también se da un deslumbramiento ante la tecnología,


que si bien te da libertad para estar más y mejor conectado, no te
asegura las buenas ideas.
–Claro que no. El motor de la tecnología son las personas, y
de ellas dependerá todo el partido que se le saque a una conexión.
Me cuesta imaginar el periodismo portátil y la Escuela Móvil en
otra época, sin internet. Pero, en general, me cuesta pensar en todo
de forma separada de la tecnología. No creo que lo tecnológico
sea una suerte de gigante egoísta que de pronto llegó a la ciudad
y ahora nos tiene a todos asustados. Los viajes y la tecnología son
herramientas absolutamente cotidianas, pero no solo en el perio-
dismo, sino que en cualquier persona. Cada día son menos los que
se sorprenden por la utilidad de internet o por lo que se puede
hacer desde un teléfono celular, y la tendencia se va a mantener.
Eso significa que en pocos años la tecnología dejará de ser tema
de gente sorprendida y pasará a ser lo que es: una herramienta que
no genera ideas pero que las estimula para que se concreten.

–¿Cómo ha sido tu experiencia al trabajar con editores a la


distancia? ¿Te has vuelto muy mañoso?
–Espero que no. Me imagino que alguien que trabaja siempre
con el mismo editor se contagia de mañas, de las mañas de su
editor. Hace un tiempo hice un cálculo y, en total, me ha tocado
trabajar con unos 120 editores diferentes de países distintos. Así
es muy difícil llenarse de mañas, porque en esa diversidad lo pri-

68
Domadores de historias

mero que uno aprende es bien sencillo: hay que adaptarse a las
mañas de cada uno de ellos.

–¿Qué elementos consideras intransables en la relación con


los editores?
–Me gusta trabajar con editores que conozco, que se intere-
san por mi trabajo, que aceptan mis sugerencias y que saben que
pueden comentar y opinar libremente de mis textos. No creo en
el amor platónico hacia el texto propio, y en ese sentido, no le
temo a una buena edición. Siempre con respeto y sentido común,
obviamente. Eso no se negocia.

–Equipaje de mano se publicó en 2003, sin embargo hay tex-


tos que son bastante anteriores. ¿Lo has releído?
–Sí, me tocó releerlos hace poco, porque pronto saldrá una
nueva edición del libro. Por ahora, me siguen pareciendo histo-
rias que gozan de buena salud, que se dejan leer con total actua-
lidad. Me gusta creer que esa es una de las ventajas del perio-
dismo portátil con respecto al periodismo diario. El periodismo
de todos los días busca dar el golpe noticioso, aunque el golpe
noticioso dure apenas 7 minutos, y ya es noticia vieja. En el pe-
riodismo portátil lo que se busca es dar «el gran golpe», donde
lo que importa es contar una historia con muchos elementos to-
mados de la literatura. Y las historias no envejecen, a no ser que
estén muy mal contadas.

–Antes de tu trabajo como cronista escribías ficción y llegaste


a publicar varios relatos. ¿Lo has vuelto a hacer? ¿No sientes que
ciertos temas quedarían mejor narrados con ingredientes de ficción?
–Tengo una caja, que no abro hace como diez años, llena de
cuentos y un par de novelas que escribí entre los veinticinco y
treinta años. Algunos fueron redactados con máquina de escri-
bir, otros en un computador con disquete, pura arqueología. No
estoy seguro de que alguna vez vuelva a abrir esa caja. Al me-
nos por ahora. Es cierto que algunos temas funcionan mejor con
ingredientes de la ficción, por eso mismo, en mi manera de ver
el periodismo narrativo, todos los ingredientes de la ficción son
permitidos. Partiendo por el principal: fantasear. Yo creo que en

69
Juan Pablo Meneses

una crónica uno puede fantasear o puede inventar, eso sí: siem-
pre aclarando que eso que se está diciendo es fantasía o mentira.
En mi crónica «Las piernas de Kenia», yo relato un sueño que
tuve. ¿Eso es verdad o mentira?
En mi libro La vida de una vaca compré al personaje princi-
pal del libro, una vaca llamada «La Negra». Ese libro está escrito
de una forma que llamo «Periodismo Cash», donde toda la rea-
lidad se compra. ¿Eso es verdad o mentira? Me gusta la crónica
donde uno puede forzar las formas, las estructuras y hasta la rea-
lidad, pero dejando claro que todo lo que está contando sucedió
como está escrito.

–¿Qué valores reconoces en el uso de la primera persona en


una crónica?
–Soy de los que cree que uno siempre, al escribir una cróni-
ca, debe hacerlo en primera persona. Aún cuando la escriba en
tercera persona, el autor siempre se debe notar. Uno debe sentir
que está ahí, que está su mirada, que eso es lo que uno busca. El
problema de la primera persona es cuando se usa sin una mirada.
Por el solo hecho de cruzarse frente a la cámara, y decir: «Eh, yo
estoy aquí». Una buena primera persona puede convertir un re-
lato en algo inolvidable. Una mala primera persona, de esas que
se reconocen rápido por frases del tipo «me dijo a mí mientras
me miraba», arruina el texto de inmediato.

–¿Qué crees que motiva el interés de los lectores por la cróni-


ca de largo aliento y ya no solo por la novela? Hace diez años, al
menos en Sudamérica, las fuerzas estaban disparejas. ¿Crees que
la no ficción le está quitando espacio a la novela?
–El espacio que pierde la novela no creo que sea responsa-
bilidad de la no ficción. Todos los géneros narrativos, salvo la
realidad, están perdiendo terreno. Un lector promedio, que cada
vez se pasa más tiempo conectado a redes sociales donde todos
hablan de su vida real, tiene menos tiempo para leer una novela.
En ese escenario, con todo llevado a la híperrealidad y menos
tiempo, la no ficción asoma como una esperanza. Pero, más que
nada, es una esperanza editorial. Una esperanza comercial, de
ventas, de marketing.

70
Domadores de historias

–Llevas diez años como un tipo que se manda solo, diez años
en el camino.
–La idea original de mi viaje era de cuatro meses. Quería
escribir un par de historias en España, que ya las había reportea-
do, y luego viajar un poco más gastándome la plata del premio
y buscando otras historias. Los cuatro meses se alargaron a diez
años sin darme mucha cuenta. Tengo claro que aunque vuelva a
vivir a Chile y a trabajar en una redacción, algunas cosas ya son
irreversibles. Por ejemplo, nunca pensé que en toda esta aventura
terminaría perdiendo algo que me parecía tan propio: mi acento.

71
Domadores de historias

Madonna: who’s that girl


por Rodrigo Fresán

Envejecemos junto a Madonna como otros han envejecido


junto a Frank Sinatra. Madonna Louise Verónica Ciccone, aho-
ra, como el espejo de nuestros días y de nuestra de/generación:
sus mutaciones radicales son el reflejo exagerado de las nuestras,
más cautas e intrascendentes, pero aun así parecidas. Porque ese
es el trabajo de las leyendas: parecerse a los seres anónimos y
pequeños, solo que a lo grande y en las primeras planas del uni-
verso. La fama no es más que la exageración de un síntoma: el
tumor de una gripe o la carcajada de una risita. La comparación
entre Sinatra y Madonna no es gratuita: ambos comparten la
categoría de mitos del mundo del espectáculo, ambos son y han
sido reveladores signos de su tiempo, ambos comparten persona-
lidades del tipo volcánico y decididamente itálico, ambos se las
han arreglado para permanecer en lo más alto durante demasia-
dos años y, finalmente, ambos son y fueron pésimos actores. La
única atendible diferencia es que Sinatra está muerto y Madonna
está más viva que nunca, lo que no impide imaginarle un futuro
en Las Vegas, cantando «Material Girl» con la boca torcida por
un cigarrillo y con un vaso de scotch en su garra. ¿Quién sabe?
Haga lo que haga, lo hará a su manera.

Life
Madonna sigue siendo Madonna y nosotros seguimos enve-
jeciendo. El último relato de su vida es Madonna: An Intimate
Biography, de J. Randy Taraborrelli, un especialista destructor de
imágenes quien antes se había metido con Dianna Ross, Frank
Sinatra, Michael Jackson y las mujeres del Clan Kennedy. Este

73
Rodrigo Fresán

biógrafo cuenta la misma historia de siempre, saca a flote chis-


mes de viejos amores, pero concluye con un optimista final feliz:
reconciliación con su portentoso e itálico padre, bautizo de su
nuevo hijo Rocco y casamiento con su nuevo esposo (Guy Rit-
chie), y –otra vez, lo más importante de todo– el éxito mundial
del disco «Music», bailado alegremente por encima de los hue-
sos de un planeta pop dominado por bandas efímeras de nenes
y nenas que aparecen y desaparecen mientras ella, la primera y
la única, la imbatible y siempre victoriosa, los mira desde arriba,
desde muy arriba, desde esa altura donde todos los otros parecen
tan pero tan pequeños.
Editada casi como souvenir del tour, en la última biografía de
Madonna se encuentra todo lo que uno quiere encontrar y sabe
que va a encontrar. Y algunas cosas más, contadas con un curioso
tono entre oficial y autorizado por «La Jefe» y, por momentos,
como secreteando en el baño a escondidas. Así nos enteramos de
que no es tan cierta esa leyenda urbana de que Madonna comía
de los tachos de basura al llegar a Nueva York, que Sean Penn le
exigió que se hiciera el test del sida antes de acostarse con ella por
primera vez, que Jackie O se negó a recibirla a la hora de su roman-
ce con John-John Kennedy (a quien se ofreció desnuda y envuelta
en polietileno transparente), que la relación con Prince no funcionó
porque él prefería el «sexo cósmico» y ella «los orgasmos múlti-
ples», que años después de su divorcio le pidió a Sean Penn («eres
el único al que he amado») que le hiciera un hijo y que Sean salió
pitando, que come la ensalada con las manos, que sorprendió a Mi-
chael Jackson mirándole las tetas y que le obligó a tocárselas para
ver qué le parecían. Y Jackson tocó y salió, también, corriendo.
Madonna además sorprendió al entonces presidente argen-
tino Carlos Saúl Menem. Pero no le pidió nada. El libro de Ta-
raborrelli dedica varias páginas –de hecho las primeras de su
libro, como ejemplo claro de cómo esta chica se las arregla para
conseguir todo lo que se propone– al encuentro entre la can-
tante y el primer mandatario a la hora de negociar el permiso
para filmar «Evita» en Buenos Aires y disponer del balcón de
la Casa Rosada. Taraborrelli cuenta que Madonna se informó a
fondo sobre la vida y obra del presidente («divorciado y católico
converso, ¿uh? Bueno, los dos tenemos algo en común: somos

74
Domadores de historias

pecadores, católicos divorciados», sonrió la autora de «Like a


Virgin»). Cuenta que le impresionaron sus pies pequeños y su
cabello teñido, que le sorprendió lo poco auténticas que parecían
las antigüedades de la Quinta de Olivos. Menem no apartaba
la vista de su escote, y Madonna decidió ponerle la nueva can-
ción que había grabado para la película: «You Must Love Me».
Menem la escuchó con los ojos cerrados, las manos detrás de la
nuca, balanceándose lentamente. Al terminar la canción –cuenta
Madonna– Menem estaba llorando. «Es usted muy apuesto», le
dijo Madonna. Menem sonrió. Después se pusieron a conversar
sobre «nuestras pasiones»: música, política, misticismo y reen-
carnación. «Uno siempre debe tener fe en las cosas que no pue-
den ser explicadas. Como Dios. Y la certeza de que los milagros
pueden ocurrir», suspiró Menem. «De acuerdo. Por eso quiero
hacer esta película y salir a ese balcón», aprovechó Madonna.
Menem la besó en ambas mejillas, le deseó buena suerte en inglés
y le dijo:
–Todo es posible.
Tenía razón: todo es posible. Pero a Madonna no le hacía
falta que Menem le revelara semejante secreto porque siempre
lo tuvo claro, desde el principio de su vida aparentemente im-
posible pero real donde se vive y se muere por el solo placer de
resucitar enseguida. La biografía y su biografía no hacen más
que insistir sobre un síntoma: Madonna siempre está volviendo
porque eso es lo que pueden hacer los únicos que no se han ido
nunca. Mientras tanto, el suplemento «Tentaciones» de El País
le dedicaba su tapa a un hipotético Museo Madonna donde se
exhiben todas sus diferentes etapas: la idea era buena. Madonna
tiene más estilos que Picasso y, a esta altura, poco y nada cuesta
considerar a Madonna como la perfecta encarnación del sueño
americano convertido en una gran novela por episodios: la his-
toria clásica de una chica humilde que se convierte en dueña del
mundo remezclada con la trama más rara de alguien que empie-
za como chica material y muta a mujer espiritual.

Live
La crónica de la puesta en práctica de todo el «Sistema Ma-
donna» amerita una nueva visita a la escena del crimen. Yo ya

75
Rodrigo Fresán

la había visto at live en Buenos Aires, para la gira Blonde Am-


bition: vulgar, decepcionante, mal sonido y coreografías inocu-
rrentes. Esta vez la cosa prometía ser diferente, mejor. Madonna
ya no era la puta feliz de serlo sino, ahora, una artista de la
música electrónica. Escribí lo que sigue a propósito del concierto
de nuestra heroína que abrió la gira Drowned World Tour en
Barcelona. Volver a leerlo es, en realidad, como volver a escu-
charlo, como meter el mismo compact de siempre en el discman
para volver a verla. Porque a Madonna no se la oye: se la mira.
Miremos para atrás y –conjugar el pasado en tiempo presente
pasa con las mejores leyendas– ahí está ella al frente: Madonna
volvió y es millones. Madonna ahora se está ganando a pulso
y garganta sus millones en el escenario del Palau Sant Jordi de
Barcelona que, misteriosamente, no se llenó la noche inaugural
del sábado, mientras las entradas para Los Ángeles se agotaron
en diecisiete minutos, la reventa en Londres ya trepó hasta los se-
tecientos dólares, y el resto de la gira ya colgó el cartelito de «No
hay localidades» en el site oficial de la alguna vez chica material
y hoy mujer espiritual. Es el bestial arranque del Drowned World
Tour 2001, su primera gira mundial desde 1993. Madonna sale
vestida de punkie postapocalíptica con kilt escocés en honor a
su maridito y rodeada de bailarines mutantes con máscaras de
gas. Humo y láser y sonido y la locura de los que están abajo
–que incluyen tanto a las hermanas del rey como a Calvin Klein–
viéndola descender desde las alturas en una plataforma. Es el
principio de una hora y cuarenta minutos en la que entran varios
conciertos y varias Madonnas. Hay artistas a los que uno acude
por sus canciones. Ya se dijo: uno va a ver a Madonna para ver a
Madonna (y de paso se la oye). En los últimos días, en Barcelona,
todo el mundo dice haber visto a Madonna. Súbitas manifesta-
ciones de la virgen pecadora aquí y allá: comprando ropa por
Paseo de Gracia, comiendo morcilla en un bar de tapas y, juran,
hasta toreando una vaquilla o pescando en el Mediterráneo.
Ahora sale y saluda con un «fuck you, motherfuckers!» y
todo el mundo contento de ser insultado por Lady Madge. Aho-
ra, esta noche, todos los que quieren pueden verla y con ella a
todas sus replicantes. Ahí está, ahí están. Varios modelos de Ma-
donna vestidos por Jean Paul Gaultier para pasión y gloria de

76
Domadores de historias

una puesta elegantemente esquizofrénica donde se recorrió más


el presente de la cantante que su pasado. Madonna que arranca
como heroína de un mundo devastado. Madonna que se con-
vierte primero en delicada geisha enfundada en un kimono de
mangas infinitas y después, enseguida, en furiosa samurai a lo
película Tigre y dragón flotando y dando patadas por encima del
escenario convertido en tatami. Madonna que muta a cowgirl de
establo con Gibson Les Paul en bandolera sobre un toro mecáni-
co con asiento especialmente diseñado para acomodar sus bendi-
tas posaderas mientras dispara y derriba a uno de sus bailarines.
Madonna que desaparece mientras un instrumental «Don’t Cry
For Me, Argentina» sirve de fondo fantasmal a parejas tangueras
y masculinas (guiño al sesenta y cinco por ciento de seguidores
gays, dicen las encuestas, que bailaron hasta moler sus huesos).
Madonna que vuelve psicodélica para «Beautiful Stranger», bien
mex-flamenca para «La Isla Bonita», y la ahora en castellano
«What It Feels Like For a Girl». Madonna disco-diva para el
gran final con las festivas «Holiday» y «Music» mientras las pan-
tallas bombardeaban con el efecto especial más barato y, sin em-
bargo, más alucinante: miles de imágenes de la estrella brillante a
lo largo de los largos años, todas las Madonnas juntas en un vér-
tigo estroboscópico que te perfora las pupilas mientras el estadio
es arrasado por una tormenta de papel picado dorado. Después,
como suelen hacerlo las diosas, se va para no volver con bises.
Porque todavía le quedan cuarenta y siete conciertos y tres meses
de gira y, la verdad, no hace falta nada más. Uno sale de The
Drowned World Tour como de las tripas de un dibujo animado
o de un sueño húmedo de Andy Warhol, y después resulta que
volviste a tu casa caminando varios kilómetros sin darte cuenta.
A la mañana siguiente, la prensa local –y los quinientos pe-
riodistas extranjeros que vinieron a presenciar la quinta reencar-
nación de Madonna para la carretera– coinciden en que se trata
de su mejor show, calculado al milímetro, las mejores canciones
nuevas («Frozen», «Don’t Tell Me») con poco y justo de lo viejo
y trajinado, todo muy lejos del tufo prostibulario y kitsch de es-
pectáculos anteriores y más cercano a uno de esos circos deluxe
última generación. The Drowned World Tour –una representa-
ción teatral de mi música, definió Madonna– es un gran efec-

77
Rodrigo Fresán

to especial electrificado por hits que se las han arreglado para


formar parte del soundtrack de la cultura popular de las dos
últimas décadas y que pasa por nuestras cabezas con potencia de
locomotora y gracia de ultraliviano.
Ahora es casi la medianoche de sábado y una chica sale del
Palau Sant Jordi y camina colina abajo y se saca la camiseta de
Madonna y en tetas y en cueros, le pregunta a su amiga, con
los ojos bien abiertos por el síndrome de abstinencia: «Dime,
desgraciada, ¿cuánto falta para que llegue U2, por Dios?». «En
agosto, linda, en agosto», le responde su amiga mientras le aca-
ricia el pelo. Y las dos pegan un grito de reinas del rodeo y salen
corriendo en busca de un cajero automático de esos que venden
entradas para repetir el concierto de Madonna este domingo,
misma hora y mismo lugar. En 2003, parece, habrá nuevo álbum
de Madonna. Para entonces las dos chicas serán dos años más
viejas. Y Madonna será dos años más grande.

Pop
Pensar, si tienen ganas, en la historia del pop como un lugar
donde los años cincuenta fueron la Prehistoria. Los sesenta el
Egipto faraónico y el estallido humanista de Grecia. Los setenta
como la Roma decadente y la Edad Media. Los ochenta como
el Renacimiento, y los noventa que todavía se estiran sobre los
primeros 2000 como, ah, los noventa como los setenta en serio:
luces y flashes y coreografías de mercadotecnia. El encandilan-
te horror en el corazón de las tinieblas. Ahora, que pareciera
que flotáramos en el punto más ingrato de nuestras historias
musicales, no se puede no considerar a Madonna como una
perfecta hija de los Borgia-Medicis & Co., una Venus de Bot-
ticelli flotando como una virgen por encima del ruido blanco y
pasajero de todas las modas y de todos los huesos amarillos de
las muchas, muchísimas, que quisieron ser como ella y ya no
son ni serán.
La primera aparición de «Santa Madonna» tuvo lugar du-
rante los tempranos ochenta –rodeada por la mejor música pop
en muchos, muchos años– como un producto en principio bas-
tardo y al que se suponía efímero como canción de discoteca
estival. Cindy Lauper era mucho mejor y más freak y arty, y

78
Domadores de historias

Madonna, en principio, fue conocida como opción saludable y


gordita para chicas desesperadas en un planeta gobernado por
las curvas perfectas de las supermodels. Madonna era una chica
que bailaba en una discoteca, y que –luego de haber sido chica de
coro en París para Patrick «Born to Be Alive» Hernández– gra-
ba un single independiente titulado «Everybody» y que, como
mucho, iba a tener trece minutos de fama en lugar de los quince
de rigor. Alguien por reemplazar por la siguiente reemplazable.
Siguen «Holiday» y «Lucky Star» y sale Madonna –opus I– y
Madonna vende bastante. La canción y el álbum «Like a Virgin»
–primera piedra arrojada contra el cristal del establishment con
Madonna revolcándose por el suelo con un vestido de novia–
cambiaron las cosas para siempre y ya ponen en claro la diferen-
cia que hay entre una moda y un fenómeno.
Desde entonces, lleva la etiqueta de femme fatale, su nom-
bre como sinónimo de disolución, escándalos, mal ejemplo,
blasfemias y blanco móvil del «I Hate Madonna Handbook»:
manual de campaña para los odiadores de la chica material y de
los corpiños indecentes puestos encima de la ropa. Para 1985,
Madonna ya forma parte del inconsciente colectivo universal
–Madonna como perfecto símbolo del espíritu yuppie: triunfar
como sea y seguir triunfando como sea– y ocupa demasiadas
páginas de los diarios de Andy Warhol, donde el inventor de la
fama-pop no duda en canonizarla y en comparar los helicópte-
ros volando sobre la boda de la cantante y del actor Sean Penn
con los de la película «Apocalypse Now». Si a la hora de la
Fama como libro sagrado Warhol es profeta del Antiguo Tes-
tamento, entonces Madonna es protagonista indiscutible del
Nuevo, pero con una diferencia: pueden crucificarla todas las
veces que quieran, que ella aguanta y aguanta y ni piensa en ir a
sentarse a la derecha de su Madre, Marilyn Monroe. Madonna
es Famonna.
Así, a casi veinte años después de su llegada a nuestras vidas
–Michael Jackson se volvió perturbadoramente loco, y Prince
se convirtió en algo tediosamente previsible– resulta difícil pen-
sar en un mundo sin Madonna. Todo parece indicar que –para
bien o para mal– a Madonna también le resulta difícil pensar
en eso.

79
Rodrigo Fresán

Star
Marilyn Monroe –como Elvis Presley o Kurt Cobain– era
una estrella, pero una estrella nova, autodestructiva, de alta in-
tensidad y breve permanencia. La luz que emite es la luz de una
estrella todavía brillante pero definitivamente muerta. La luz fría
de películas y pósters y grabaciones. Madonna ha buscado al
principio de su carrera cierta complicidad con el look Monroe,
pero –al mismo tiempo– no ha dejado de aclarar que «Marilyn
fue una víctima y yo no», por eso no hay comparación posible.
A Madonna le interesa la Marilyn personaje y no la Marilyn per-
sona. Lo mismo vale para Evita, otro de sus arquetipos/disfraces
en los que entra por un rato para después salir más Madonna
que nunca. Pensar en Madonna como una especie de talento-
so parásito dispuesto a absorber todo lo que valga la pena ser
absorbido. Un vampiro siempre sediento de lo cool y de lo hip.
Un David Bowie con tetas que se prueba vidas como otros se
prueban ropa.
Si algo ha sido Madonna es victimaria antes de víctima, no
es presa y sí animal de caza. Sus momentos de perseguida o don-
cella en llamas han sido orquestados cuidadosamente por ella
y, después de todo, ¿hay algo mejor que despertar las iras del
Vaticano y conseguir todo ese centimetraje gratis de publicidad
en la primera plana de los diarios? Madonna parece nutrirse del
sudor y la saliva de sus perseguidores. La verdadera irreconcilia-
ble diferencia entre Madonna y Marilyn es, sin embargo, otra:
Madonna –a diferencia de la otra rubia teñida– cree mucho en
sí misma, porque lo suyo es un milagro. Y las víctimas somos,
siempre, nosotros: las personas que jamás podrán creer tanto en
sí mismas porque siempre nos dijeron que eso era peligroso, que
no estaba bien, que te vas a caer si subes tanto. Madonna toda-
vía no entiende qué es eso de la ley de gravedad.

Off
A pesar de sus múltiples cambios y reencarnaciones, Madon-
na resulta verosímil y buena parte del respeto o la admiración
que despierta viene de su habilidad para permanecer. Madonna
es verosímil en su imposibilidad: compró el único número de una

80
Domadores de historias

rifa y, por lo tanto, ganó. No es fácil hacerlo en un mundo donde


todo dura poco y está bien que así sea. Madonna habla, canta y
se mueve desde hace dos décadas con la seguridad de los que se
sienten iluminados y carne de reflector. De ahí que no sea fácil
entrevistar a Madonna porque da la impresión de que todas las
preguntas que le hacen han sido transmitidas telepáticamente
por ella al cerebro intimidado de los entrevistadores muñecos
de ventrílocuo. Una exclusiva publicada por el mensuario «The
Face» es un perfecto ejemplo de ventriloquía periodística. Ma-
donna –más cerca de la complacencia de Hola! que del análisis a
fondo de Mojo o Uncut– responde solícita y vagamente sarcásti-
ca a las preguntas que ve venir desde lejos.
Allí Madonna ofrece –entre palabras para su marinovio, su
hija, su hijo, recién, su historia– un momento de sabiduría más o
menos sincera: «Creo que al final, cuando eres famoso, a la gen-
te le gusta reducirte a unos pocos rasgos de personalidad. Creo
que por eso me he vuelto así de ambiciosa, digo lo que me pasa
por la cabeza, soy una persona que intimida». Algo de eso sintió
Norman Mailer –otro dedicado seguidor de la moda y adicto a
interpelar y teorizar sobre mitos desde la posición de quien tam-
bién se siente uno de los elegidos– cuando la revista Esquire lo
envió a entrevistar a Madonna. El resultado –recogido en la an-
tología The Time Of Our Time– es, hay que decirlo, muy malo.
Tan malo como suele ser el encuentro de dos celebridades felices
de legitimarse mutuamente como tales utilizando al otro como
frontón. Una especie de masturbación a deux y por separado,
a cargo de dos personas que se saben más allá y por encima de
todo polvo. Sin embargo y casi escondido bajo tanta alaban-
za y aleluya, Mailer dice algo interesante: «los norteamericanos
querían a Marilyn porque mantenía su lado oscuro en privado,
mientras que detestan a Madonna por lavar su ropa sucia en
público». Puede ser pero, si se mira de cerca, se descubre que no
es tan así.
Si bien la carrera y las canciones de Madonna funcionan casi
como notas al pie de su vida privada, tal vez su vida privada no
sea más que una nota al pie de sus canciones, siguiendo lo que se
canta: bailarina de club, adicta a la fama, mujer divorciada que
nunca olvidará a Sean Penn, sacrílega y sexópata, Santa Evita,

81
Rodrigo Fresán

soltera embarazada con feto por encargo, madre yogui y dio-


sa New Age. Madonna es víctima gozosa y cultora aplicada de
aquello que inventaron los Beatles para un paisaje pop hasta en-
tonces habituado a productos de un solo disfraz: mutar o morir.
Pero Madonna lo lleva todavía más lejos porque –no conforme
con cambiar su imagen o lo que canta– también cambia ella.
Todo el tiempo. Cada disco es un capítulo autobiográfico y un
concepto estético al mismo tiempo. Tal vez por eso nunca haya
existido una Barbie Madonna y sí se hayan inventado esas mu-
ñecas de carne y hueso que son y van camino de haber sido las
efímeras Spice Girls con sus correspondientes réplicas a escala.
Mientras las inglesitas del Girl Power son rutinarias hasta en sus
peleas, la norteamericana del «Express Yourself» no da tiempo
para seguirla y tomarle las medidas. Demasiados vestiditos en
poco tiempo, nunca se queda del todo quieta.
Una teoría: la vida privada de Madonna –o lo que nosotros
entendemos por vida privada– no es más que una segunda ver-
sión de su vida pública, una fachada, un telón de fondo, otro ho-
lograma, realidad virtual. Una vida privada para el consumo de
un público caníbal. Carnada sabrosa pero hipócrita como aque-
lla película supuestamente reveladora y autodocumental, «Truth
or Dare», donde nuestra heroína se quedaba con las ganas de
trincarse a Antonio Banderas (aunque se afirma que, en realidad,
se lo trincó, y a Madonna le cayó tan bien el bocado que decidió
dejar las cosas así para contribuir al lanzamiento del Chico Al-
modóvar de Málaga en el Los Ángeles de la Chica Material), y el
legendario Warren Beatty –agobiado y amargado por su rol de
segundón en el asunto– escupe aquello de «Madonna no sabría
hablar si no tiene una cámara adelante». Creo que se equivoca.
La verdad, como suele ocurrir, está en otra parte. Una vez conocí
a una personal-manager de Madonna. Le duran poco. Esta era
muy simpática y era argentina y me dijo que no podía contar-
me nada, pero que, de todos modos, no iba a aguantar mucho
tiempo más en ese trabajo. Me dio la impresión de que la cosa
tenía más que ver con la mala educación que con lo degenerado.
Tal vez por eso Robert Dewey Hoskins –el fan que la perseguía
y al que la cantante llevó a juicio– tenía la fantasía más podrida
de todas: decía que era el marido de Madonna. Hay cosas que

82
Domadores de historias

Madonna no cuenta, que nunca va a contar, y por eso Madonna


cuenta muchas otras cosas. Madonna cuenta lo que se le canta,
y canta lo que nos cuenta.

On
Madonna habla y es la reina del one-liner. Fellatio de micró-
fono. El poderío escandalizante de Madonna –un tanto ingenuo
para el resto del mundo, pero ideal para un gran país puritano
como Estados Unidos, donde el sexo, todavía, se practica con la
luz apagada y donde, por ser casi imposible, no existe idea más
transgresora que el éxito sostenido a lo largo de los años– se
reparte en tres frentes rotativos: lo que canta, lo que dice, lo que
hace. Con el correr de los años –y cierta actitud cada vez más
Madre Atómica y menos Puta Láser– Madonna ha ido optando
por hablar antes que hacer. Es más fácil que hacer y deja menos
evidencia que, por ejemplo, su libro Sex, su libro porno deluxe,
y –junto con el álbum «Erotica»– único incomprensible error en
una campaña inmaculada: no darse cuenta de que –más allá del
morbo inicial– nada repelía o aterrorizaba más a fieles y detrac-
tores en los tiempos del sida que el sexo libre y duro vendido
como actitud fashion. «Mi vagina es el templo del aprendizaje»,
se leía por ahí. «No fue más que una forma de rebelarme contra
mi padre y sacar afuera tanta rabia», recuerda hoy.
A las palabras se las lleva el viento y siempre se las puede ne-
gar o –mejor todavía– anular con otras palabras. Algunas cosas
que dijo y que merecen recordarse: 1) «Soy fuerte, ambiciosa y
sé exactamente lo que quiero. Si eso me convierte en una puta,
bueno, de acuerdo». 2) «Hay gente que me odia por el simple
motivo de que yo tengo una opinión sobre las cosas. No se es-
pera de una artista famosa que tenga una manera de ver la vida.
Solo estás ahí para entretener a la gente, ¿no? La palabra «pop»
es un diminutivo de popular, y para ser popular no puedes tener
un punto de vista o hablar más de la cuenta. Para ser popular no
puedes ir contra la corriente. Actualmente, Janis Joplin no sería
una artista popular. Y Chrissie Hynde no vende tantos discos
como Mariah Carey. Y eso es porque Mariah Carey no tiene
un jodido punto de vista sobre las cosas». 3) «La sexualidad de
mis videos, de mi música, es una sexualidad política. La utilizo

83
Rodrigo Fresán

para romper tabúes, para dar libertad de expresión a las mujeres.


Vivimos en una sociedad fundamentada en la vergüenza y el ma-
lestar hacia nuestros sentimientos, sexo incluido. Yo no utilizo
el sexo para vender, sino para demostrar algo». 4) «Yo fui vio-
lada y no se puede frivolizar con eso. Fue una experiencia muy
educativa». 5) «En cuanto a mis fotos desnuda que aparecieron
en Playboy, pongámoslo así: me pagaban diez dólares por hora
para posar mientras que en Burger King me ofrecían un dólar y
medio. Así que me dije: todo sea por el arte». 6) «Siempre dije
que quería ser famosa. Nunca dije que quisiera ser rica». 7) «A
veces me pregunto: ‘Dios mío, ¿qué he hecho? ¿Qué he creado?
¿Esa pequeña figura que se mueve sobre el escenario soy yo?
¿Quién soy realmente?’. La respuesta es: yo soy todas las Ma-
donnas y no soy ninguna. Todas y ninguna». 8) «Te conviertes
en un ícono en el momento en que la gente comienza a identi-
ficarse contigo de forma poco realista o empieza a odiarte por
todos los motivos equivocados. Sí, soy un ícono». 9) «Mi único
consuelo es que todos los grandes artistas desde el comienzo de
los tiempos han sido completamente incomprendidos durante su
vida. Van Gogh fue ignorado y Jesucristo murió en la cruz. Los
crucifijos son sexies porque hay un hombre desnudo en ellos».
10) «El sexo solo es sucio si no te bañas».

Clip
La música de Madonna es música eminentemente visual. No
es lo mismo verla que escucharla y, cuando la escuchamos a se-
cas, no podemos evitar el recuerdo de los húmedos videoclips
que son parte indivisible de esas melodías. Madonna surge casi
simultáneamente con mtv y es la primera pop-star que descubre
el poderío del clip como caballo de Troya engañoso: la música
va adentro del video, el video es muy bueno o muy escandaloso
(en principio, se habla más de los videos de Madonna que de la
música de Madonna) y uno se compra el compact como recor-
datorio útil hasta volver a enganchar el clip por azar de zapping
y paciencia. Un descubrimiento: Madonna es más homeopática
que alopática. Conviene ser ingerida en dosis pequeñas porque
lo que tragamos es una parte minúscula de nuestra enfermedad.
Así, Madonna es una gran actriz de clips y una pésima actriz de

84
Domadores de historias

películas. La clave es que sus clips son metafóricos pero planos,


de simbología obvia y de una astucia casi inquietante: el pastiche
Hollywood de «Material Girl». La Venecia de «Like a Virgin».
La telenovela de «Papa Don’t Preach». El mamarracho latino de
«La Isla Bonita». El espiritual-pagano de «Like a Prayer». Los
guiños a «Metropolis» en «Express Yourself». El homenaje a
Sakamoto con «Sakamoto en Rain». El cuero eufórico de Hu-
man Nature. El torero alzado de «Take a Bow». El exceso fas-
hion de «Vogue». La hechicera a lo Carlos Castaneda de «Fro-
zen». La cowgirl de «Don’t Tell Me». Son parte de la canción y
uno se pregunta –como alguna vez se preguntó lo del huevo y la
gallina– qué habrá sido primero: ¿música o imagen? El clip con
gancho también puede ser un estribillo pegadizo.
Las películas de Madonna –con la excepción de «Despera-
tely Seeking Susan», que con el tiempo se convirtió en «la pelí-
cula» de Madonna, pero que, originalmente, fue película «inde-
pendiente» en el tiempo en que eso, supuestamente, existía– son
malas y son las pruebas de que, por suerte, Madonna no es infa-
lible y es, por lo tanto, humana. El error de las películas de Ma-
donna es que parecen verse obligadas a seguir –como sus discos–
sus estados anímicos y estéticos. Pero una cosa es escucharla y
otra es verla, y Madonna no parece entender que tal vez tenga
algo de gracia no hacer de Madonna. «A Certain Sacrifice» es un
thriller tonto de aire underground que, junto con Susan, ilustra
su llegada a la Manhattan contracultural. La estupidez pulp de
«Shanghai Surprise» marca el principio de la debacle de su ma-
trimonio compartiendo protagonismo junto a un Sean Penn que
no entiende muy bien qué está haciendo ahí. «Who’s That Girl?»
es su vuelta a la comedia loca, con resultados más bien tristes en
un momento de transición donde, por primera vez, parecería que
se acabó lo que se daba. Los breves papeles en «Bloodhounds
of Broadway» (basada en relatos de Damon Runyon) y «Dick
Tracy» reflejan su nueva estética retro-vogue y su affaire con
Warren Beatty.
En 1991, en los bordes del escándalo, el documental «Truth
or Dare» contribuye a la automitología y vuelve a machacarnos
con su madre muerta y su padre que no la comprende y sus
amigos bailarines y sus chicas coristas. Una brevísima aparición

85
Rodrigo Fresán

«Shadows and Fog», de Woody Allen (siempre queda bien darse


una vuelta por ahí), y un coprotagónico en «A League of Their
Own» junto a Tom Hanks y Geena Davis, hacen pensar en una
Madonna más equilibrada que ya no piensa en que su vida es tan
interesante, y se ve con gracia porque, además, Madonna apare-
ce poco y poquísimo. La revancha por la abstinencia llega con
el doble Big-Mac de «Body of Evidence» y «Dangerous Game»,
con una Madonna más reventada que nunca para acompañar
el lanzamiento de su álbum «Erotica» y de su libro Sex: sexo,
sangre, drogas y más sexo para dos de las películas más estúpi-
das (una de ellas con Willem Dafoe, para colmo) de las que se
tenga memoria y que hace retroceder varios casilleros a la actriz,
teniendo que conformarse con apariciones en la boba «Four Ro-
oms» y en la innecesaria «Blue in the Face». A continuación –y
luego de joder durante años con un «Evita c’est moi»– Madonna
vuelve a molestar como jefa espiritual de la nación argentina,
esta vez acompañada de las tres caras que hace Antonio Bande-
ras cuando actúa y, oh, también cuando canta.
«The Next Best Thing» es algo imposible de tolerar: Madon-
na es madre soltera y hace de madre soltera, Madonna practica
yoga y hace de profesora de yoga, Madonna es muy amiga de
Rupert Everett y hace de muy amiga de Rupert Everett y –pre-
tendiendo hacerla suya– deshace la venerable canción «Ameri-
can Pie» de Don McLean sin ningún motivo y hasta se equivoca
en el clip donde aparece cantándola mientras mueve un culo que
ya no es lo que era, de espaldas a una bandera norteamericana.
«Music», el flamante y guarro clip, vuelve a poner las cosas en su
lugar con varias chicas pasadas de revoluciones, lap-dancers en
celo, y una mujer rápida mutando a dibujo animado violento a
bordo de una limosina veloz con chofer tan lascivo como bobo y
con la duración que corresponde: el tamaño importa y, de hecho,
cuanto más corto mejor. Siempre fue así con Madonna: rápi-
do, rendidor y satisfactorio. Recordar aquella extraña emoción
cuando, patrocinada por Pepsi, Madonna escandalizó al planeta
con las cruces en llamas de «Like a Prayer» –mal que le pese al
Papa, una de las más sentidas y mejores canciones devocionales
de todos los tiempos– y todos corrimos a nuestros televisores.
Nunca hay interés por la nueva película de Madonna –que en

86
Domadores de historias

próximos años podrá torturarnos o no con el remake de «All


About Eve» o comedieta donde se enfrentará a su propia hija
adolescente haciendo de su propia hija adolescente– pero siem-
pre lo habrá por el nuevo clip de Madonna. Hasta el telefilme
sobre la vida de Madonna es malo. Sus películas –incluido el
próximo estreno del remake de una película italiana de los se-
tenta dirigido por el británico Guy Ritchie, su marido y padre
de Hijo Nro. 2– son como una de esas mujeres que, a la hora
de la verdad, te vomitan encima porque bebieron demasiado y
se quedan dormidas. Los clips de Madonna se te tiran encima y
no te dejan hueso entero. Tal vez eso signifique mtv después de
todo: Madonna Te Viola.

Mad
Nos hemos preguntado quién es esa chica, nos preguntamos
quién es esa mujer y todo parece indicar que nos preguntaremos
quién es esa abuela. Luego de que la diva de divas le negara una
entrevista, el escritor inglés Martin Amis escribió: «Desde el va-
mos, Madonna ha incluido a la pornografía en su singular arse-
nal de armamento cultural, porque ella entiende a la perfección
su aspecto industrial y moderno. Los elementos de la cultura pop
que ella se las ha arreglado para fundir pueden parecer azarosos
e indiscriminados. Pero de hecho podrían haber sido ensambla-
dos por la computadora de una megacorporación: pornografía,
religión, multietnicismo, transexualidad, kitsch, camp, poder
mundial y mundano, autoparodia y reinvención constante». La
cuestión es si nos preguntamos o nos repreguntaremos quién es
esa artista más allá de todas las posibles respuestas –en pro o en
contra– que ofrece la tan desopilante como reveladora Encyclo-
pedia Maddonica de Matthew Ruttenmund.
En resumen, hay nada más que dos opciones en el multiple
choice de nuestra incertidumbre sobre Madonna. ¿Mentiroso
monstruo de merchandising o sensible sacerdotisa postindustrial
del tercer milenio? Yo la vi en vivo (me aburrí) y la entrevisté en
directo (me sorprendió su solemnidad de principiante y su falta
de humor cuando le pregunté si se dejaría crecer el bigote para
hacer de Frida Kahlo, otra de sus hembras-fetiche por degradar
en la gran pantalla), y, supongo, a esta altura del asunto, que ten-

87
Rodrigo Fresán

go tanto derecho como cualquiera a opinar. Alguna vez escribí


algo así como «decir que Madonna es una simple estrella pop es
tan improcedente como afirmar que la Coca-Cola es apenas una
gaseosa». Algunos años después mi opinión no ha cambiado a la
hora de situar a Madonna entre los símbolos clásicos del Made
in USA, pero tampoco se ha fortalecido. No creo que su obra
sea lo más importante (creo, sí, en el making of de su obra como
género artístico per se), pero me niego a ponerme del lado de los
que la señalan de ser nada más que la más grande manipuladora
de todos los tiempos capaz de quedar embarazada para seguir
saliendo en las tapas y en los topes. Descreo de aquellos que la
acusan de formidable camaleón simbiótico que se rodea de las
personas correctas y no tanto para hacerse más poderosa (Ste-
phen Bray, Patrick Leonard, Jean Baptiste Mondino, Prince, Nile
Rodgers, Jellybean Benítez, Babyface, Nellee Hooper, Jean Paul
Gaultier, Björk, Massive Attack, Lenny Kravitz, Ricky Martin
y siguen las firmas), como si se tratara de una Mammadonna
mafiosa. William Orbit, el último en llegar al rebaño y el respon-
sable de su resurgimiento maternal/dance-electronic con «Ray of
Light», y, junto a Mirwais Ahmadzai, con «Music», es el primero
en negar los cargos, aunque cambia de tema cuando le solicitan
que elija el momento más tormentoso de su sociedad artística:
«Prefiero no hablar de ello, no puedo. En cuanto a lo otro, Ma-
donna tiene razón cuando le resta importancia a la figura del
productor y cuando dice que una canción es una canción. Yo no
reinventé a Madonna. Ella me reinventó a mí. Es decir: ¿Dón-
de estaba yo antes, quién era yo antes de trabajar con ella?».
El próximo objetivo de Madonna a la hora de armar su nueva
música, dicen, serán los ambient-franceses Air. No creo que se
pueda acusar a nadie de juntarse con buena gente en lo suyo:
Orson Welles lo hizo y nadie se molesta tanto, nadie le reprocha
a John, Paul, George y Ringo que tuvieran a George Martin de
productor.
En el terreno comercial y exitoso, Madonna ha tenido más
de veinte singles número uno, proeza solo compartida por Elvis
Presley, los Beatles y Michael Jackson. Y a mí Madonna me di-
vierte más y me cae mejor que –hablando de perversos en serio–
Elvis y Jackson, y se me hace más graciosa y creíble que Dylan

88
Domadores de historias

o los Beatles o Elvis o Jackson a la hora de nombrar a Dios en


vano, ese personaje que nadie ha visto pero que aparece en tantas
canciones pop y que ha sido responsable de que –sus caminos son
muy inescrutables– Sinead O’Connor sea hoy ¡un sacerdote! En
lo que a poderío mítico se refiere –en los terrenos de lo musical e
imperecedero–, la torta norteamericana clásica e icónica se repar-
te entre Louis Armstrong, Frank Sinatra, Bob Dylan y –mal que le
pese a Barbra Streisand– esta chica nacida en 1958 en Bay City,
Michigan. El resto va atrás, y pregúntenle a alguien de diez años
o a alguien de ochenta años quién es Madonna.
Las respuestas serán diferentes pero serán respuestas válidas
a una pregunta difícil. No se pueden contar los últimos años
sin mencionar su nombre en alguna parte, algún mes, semana,
día, hora, minuto o segundo. Nos guste o no, todos conocemos
a una u otra Madonna: esa mujer que reclama para sí el océa-
no dejándole, por ahora, una orilla al chicle-lolita cada vez más
sexual de Britney Spears, otra orilla para los movimientos es-
pasmódicos de Alanis Morrisette (quien, por otra parte, graba
para el sello de su Majestad M) y una isla desierta con palmera
para la loca peligrosa de Björk. Al resto de chicas y mujeres y
artistas, que se las coman los tiburones del tiempo. En el terreno
de su obra musical ahí hay algunas canciones muy buenas con
versos que van de lo sencillo a lo simplón pero que –como «I
Want to Hold Your Hand» o «All You Need Is Love»– cumplen
su cometido con eficacia envidiable: «Like a Virgin», «Material
Girl», «Live to Tell», «White Heat», «Like a Prayer», «Express
Yourself»,«Rain», «Human Nature», «Take a Bow», «This Used
to Be My Plaground», «The Power of Goodbye», «Frozen». Yo
prefiero las baladas más que los dancing-tracks, pero es pro-
blema mío. El flamante «Music» –su álbum british, el primero
que graba fuera de Estados Unidos y que la aleja un poco de la
atmósfera devocional y materna de «Ray of Light»– vuelve a
mostrarla maldita y con ganas de joda, y es más de lo mismo
potenciando la veta electrónica que le permite sentirse clásica
y moderna al mismo tiempo alcanzando momentos cumbres en
«I Deserve It», «Don’t Tell Me» y «Paradise (Not For Me)». El
nuevo personaje –más difuso que los anteriores– bien puede ser
el de una madre madura que se reserva los viernes en la noche
para volver, nostálgica, al reviente perfecto de sus años mozos.

89
Rodrigo Fresán

Es otro disco de Madonna, de otra Madonna que es la mis-


ma de siempre: una obra de arte en sí misma que nos hace pen-
sar que es una ambiciosa esquizofrénica cuando, en realidad, lo
único que hace es poner en evidencia la esquizofrenia en todos
nosotros: la necesidad de que nuestro entorno cambie para ima-
ginarnos que con él –con ella, porque Madonna es la atmósfera
que nos rodea, el soundtrack de nuestras existencias, el aire que
nos contamina– cambiamos un poco nosotros. Madonna sabe
que no es así y por eso cambia ella: porque se le da la gana, por-
que le conviene, porque si no se muere y porque vive por nuestros
pecados. ¿Cómo será la próxima Madonna?, nos preguntamos
sin importarnos que cada vez se parezca más a la Mrs. Robinson
de «El Graduado» o que ya hace tiempo que la cenicienta huér-
fana de madre y con padre represor se parece cada vez más a la
madrastra de «Blancanieves». Pensamos en las Madonnas que
vendrán como pensamos en la ciencia que es cada vez menos
ficción y nos permitimos imaginar clones de Madonna, replican-
tes Nexus 6 sin fecha de vencimiento para honrar el presente
constante y la memoria eterna de quien mejor representa a la
decadencia de un Occidente con el disco duro lleno de vacío
absoluto. Es un trabajo sucio pero alguien tiene que hacerlo. Y si
le gusta, mejor todavía.
En los ascensores del cielo y en las escaleras del infierno se
escuchan las mismas canciones. Muzak se escribe con M de Ma-
donna, una de las mujeres más trascendentalmente peligrosas de
toda la historia. Hay algunas noches –en la mañana se me pasa–
en las que pienso que nunca podremos dejar de hablar de ella,
que no se va a morir nunca, que nos va a matar a todos, que es
un virus que no aparece en los análisis pero ahí está, cantando
en nuestra sangre siempre lista para ser derramada. Madonna
como una mezcla perfecta de Betty Boop con diosa Kali. Sorpre-
sa: American Psycho es una mujer.

90
Domadores de historias

Rodrigo Fresán:
el evangelista

El periodismo le ha servido para tonificar el músculo de la escri-


tura y para ganarse la vida. Fresán siempre se ha multiplicado. Hubo
años en que se levantaba vistiendo los trajes de la no ficción y en algún
momento del día se los cambiaba para sumergirse en la ficción de sus
novelas. Hoy es más difícil, pero el traje de periodista lo continúa ocu-
pando para hacer lo que sabe: contar la buena nueva.

por Marcela Escobar Q.

Dirá varias veces durante esta entrevista que se ha metido en


la fiesta de otros. Que no es un cronista, aunque escriba perma-
nentemente en Página/12 y revista Qué Pasa y sus textos (esos
ensayos de prosa veloz sobre multiplicidad de cosas y gentes)
estén en la historia de decenas de medios escritos en español.
Que no es periodista de esos que tienen estudios y pasan por
escuelas porque, en rigor, Rodrigo Fresán no tiene título de nada
y figura para la oficialidad como un casi analfabeto, cosa que, di-
gamos con franqueza, a él le parece agradar por la paradoja que
significa. Un hombre sin profesión que desde 1991 a la fecha ha
publicado ocho libros: Historia argentina, Vida de santos, Tra-
bajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas, Mantra,
Jardines de Kensington y El fondo del cielo.
En algún lugar de su casa o en la de sus padres, en Barcelona,
donde hoy vive, o en Argentina, donde nació, hay una foto en la
que Rodrigo Fresán (1963), de pocos meses, aparece en brazos
de Tomás Eloy Martínez, aquel maestro de la crónica que murió
en febrero de este año. Una imagen que podría servir de entrada,
aunque no lo quiera, a la fiesta de los otros. Así fueron las cosas:
estaban el padre, Juan Fresán, un diseñador gráfico muy recono-

91
Rodrigo Fresán

cido que trabajó con Cortázar; la madre, que cuando se divorció


del padre vivió con Francisco Porrúa, editor de García Márquez y
del propio autor de Rayuela; y el hijo, que leía a Bradbury y Phi-
llip K. Dick y soñaba con ser escritor. No hubo un big bang, pero
mientras otros querían convertirse en Superman o en futbolistas
o en presidente de la nación, Fresán quiso dedicarse a escribir.
–Nunca tuve que renunciar a mi vocación original. No tengo
recuerdo de haber dicho en algún momento: «quiero ser escritor
cuando sea grande», siempre quise serlo. La casa de mis padres
era un hogar muy intelectual, con un tráfico constante de escri-
tores y artistas. Siempre hubo muchos libros y muchos escritores
a mi alrededor.

–La ecuación lógica, entonces, fue que llegaste a ser escritor


luego de ser un gran lector.
–Sí, yo creo que la escritura es una consecuencia y casi un
acto reflejo de la lectura. Hay muy pocos escritores que no han
leído. Uno de los libros que más me impresionó en mi infancia
fue Martin Eden, que es una biografía novelada de Jack London,
donde él se presenta como una especie de escritor espontáneo,
pero al mismo tiempo cuenta muy bien el instante en que descu-
bre la lectura como un momento clave de su vida. Para poner un
poco de orden en mi propia historia escribí un relato, llamado
«La vocación literaria», que está al final de Historia argentina,
donde marco el momento en que me siento escritor, que tiene
que ver con un episodio traumático (pero no tanto) de mi infan-
cia, cuando fui llevado a dar una vuelta por la Triple A (grupo
paramilitar argentino, de ultraderecha) y canjeado por mi ma-
dre, a quien buscaban. Yo me recuerdo muy feliz, de una manera
muy perversa, pensando en que al fin me está sucediendo algo
que será material para un buen cuento.

–¿Es el momento en que decides que vas a dejar tus vivencias


por escrito?
–Ya había empezado a escribir antes. De hecho, el anteúltimo
cuento de Historia argentina, que se llama «Historia Antigua»,
es una muy ligera reescritura de algo que yo escribí en 5º grado
de primaria. El tema de los aztecas.
Fresán, el cronista, había nacido.

92
Domadores de historias

No saber
El Fresán que prologa a John Cheever, el que lee sin pau-
sas, el que dirige la colección de novela criminal Roja & Negra
de Random House, no tiene los estudios primarios terminados
según los archivos educacionales argentinos. El exilio de sus pa-
dres lo obligó a cambiar varias veces de colegio. En alguna de
esas veces se saltó un curso. Con el paso del tiempo pudo acre-
ditar que sabía leer y escribir y la escritura se transformó en una
forma de vida.

–No tener completos tus estudios formales, ¿alguna vez lo


echaste en falta?
–No lo sentí como una cosa dramática en ese momento y en
perspectiva me alegro, porque fue algo que me obligó, en línea
recta, a curtirme en el oficio de la escritura. Quiero decir: si yo
hubiera optado por una carrera universitaria humanística, como
Filosofía o Letras o ncluso Sicología, tal vez me hubiera demora-
do un poco más en llegar hasta donde estoy ahora, que es donde
quería llegar: a tener un sitio en la biblioteca de alguien. Nunca
me sentí huérfano o víctima, todo lo contrario. Cada uno de esos
momentos supuestamente traumáticos siempre los encaré como
un afortunado desafío.

–Tu entrada al periodismo sucede cuando comienzas a ga-


narte la vida escribiendo.
–Yo entro al periodismo porque me parece la cosa más cerca-
na a la ficción, paradójicamente. Los otros dos destinos posibles
en los que podía valerme de la escritura como forma de vida,
que eran la publicidad y la televisión o algo ligado al mundo del
espectáculo, no me interesaban básicamente porque eran tareas
grupales, y yo siempre entendí la escritura como un oficio feliz-
mente solitario. Si uno empieza a escribir es porque le gusta leer
y uno básicamente lee a solas, en silencio, ¿no?

–¿De qué modo comenzaste a relacionarte con la no ficción?


–Yo escribía relatos y mi padre estaba un poco preocupado
porque pensaba que no iba a poder nunca ganarme la vida con
eso. Y yo seguía escribiendo y él insistía en que tenía que meter-

93
Rodrigo Fresán

me en la publicidad, o como me dijo alguna vez, escribir relatos


comerciales, que hablaran sobre la Coca-Cola (Fresán ríe). Para
que yo aprendiera la lección envió varios textos míos a Miguel
Brascó, un poeta argentino muy reconocido y que al mismo tiem-
po tenía una empresa que hacía revistas de tarjetas de crédito.
Para que yo aprendiera la lección y alguien me pusiera en caja.
Miguel Brascó lo que hizo, en cambio, fue ofrecerme trabajo.

–¿Le hacías mucho caso a tu padre?


–Sí, pero bueno, más allá de estos momentos puntuales no
era una relación traumática. Mis padres nunca combatieron mi
vocación y siempre me regalaron libros en lugar de pelotas de
fútbol.

–Algo que agradeces, ¿no? Porque eres lo menos argentino en


ese aspecto, no te gusta el fútbol.
–Sí, y lo sigo siendo, salvo para sentir una profunda irrita-
ción por Maradona, lo que no debe ser muy argentino, aunque
cada vez hay más argentinos que sienten irritación por Marado-
na. Pero yo empecé mucho antes.

Fresán el periodista
En las revistas de tarjetas de crédito de Brascó, Fresán escri-
bía sobre viajes, libros, música y gastronomía. Fue entonces que
Tomás Eloy Martínez, buen amigo de su padre, lo llamó para
que fuera su segundo de a bordo. Al autor de Lugar común la
muerte lo habían convocado para dirigir el suplemento de litera-
tura de Página/12, periódico en el que Rodrigo Fresán ya escribía
esporádicas reseñas de libros.
Hubo un tiempo, justo cuando publicaba Historia argentina,
que Fresán partía por las mañanas a la revista gastronómica de
Brascó y, por las tardes, a Página/12. Habrá que suponer que,
por las noches, se dedicaba a la ficción. Luego fue imposible: su
primer libro fue un éxito y su nombre comenzaba a figurar como
parte de aquel nuevo boom de la literatura en español de los 90,
junto a Fuguet, Loriga y Paz Soldán.

94
Domadores de historias

–Tenía que preocuparme, no del éxito, pero sí de mi siguiente


libro. No podía tener dos trabajos de no ficción y uno de ficción.
Era demasiado. En Página/12 escribía mucho, estuve un par de
años haciendo el suplemento «Primer Plano», con Tomás Eloy
Martínez, y luego, cuando se fue Martín Caparrós pasé a Pági-
na/30 junto a Eduardo Blaustein. Después comencé a colaborar
en el suplemento «Radar y Radar libros», y hasta que estuve in
situ en el año 99 llevaba junto a Alan Pauls la revista Página/30.
Antes lo había hecho por un tiempo con Charlie Feiling hasta
que murió, y colaborando para «Radar y Radar Libros». Ahí
sigo, de algún modo, desde aquí.

–Has mencionado nombres importantes de la literatura ar-


gentina, y algunos de ellos, como Tomás Eloy Martínez y Capa-
rrós, también de la crónica.
–Bueno, yo los admiro mucho, anteayer se presentó aquí el
último libro de Martín, lo presentó Juan Villoro, que es otro
cronista de renombre. Lo mismo Tomás, con Lugar común la
muerte, que es un libro que yo admiro muchísimo.

–¿Hay influencia de ellos en ti?


–La influencia está dada por el placer que me provoca leerlos.
Cuando algo te da placer siempre te influye para bien, yo creo.
No apuntaría a rasgos de estilo. De todas maneras a mí siempre
me intriga mucho el mundo de los cronistas y de los periodistas
puros y duros, pues como te dije yo no me considero uno de
ellos. Soy como una persona que se cuela un poco en su fiesta.

–¿Y qué es eso que te llama la atención de los periodistas?


–Es una cierta admiración ante la idea de que dependen de
la realidad, y tienen que ajustarse a ella más allá de todas las
libertades que puedan tomarse.

Una semana antes de esta respuesta, Fresán contaba que To-


más Eloy Martínez le enseñó algunos «trucos». Lo dijo así («tru-
cos») y después se largó a reír, como si estuviera cerrando por
dentro la puerta de la fiesta.

95
Rodrigo Fresán

Todas las ficciones


Alguna vez utilizó hasta nueve seudónimos para firmar lo que
escribía. La suya es una pluma veloz que hoy firma como él mismo
pero que llega a escribir hasta siete artículos a la semana. Fresán,
el múltiple, parece dar su opinión frente a todo lo que remezca
sus focos de interés. No habían pasado muchas horas desde que
Vargas Llosa ganara el Nobel y ya estaba escribiendo sobre él. Y
así con todo: Shakira lanza un nuevo video y Fresán despotrica
contra sus caderas; Jonathan Franzen publica libro y Fresán pre-
gona la buena nueva; Madonna visita Barcelona y Fresán relata
el concierto. Pese a la velocidad con la que despliega su opinión
sobre lo que acontece, insiste en que el traje de cronista no le calza.

–Yo te diría que la gran diferencia entre el cronista y el escri-


tor está en que el cronista sale para entrar y el escritor entra para
salir. Podría ser una expresión válida e inmediatamente abofetea-
ble, si se quiere. En ese sentido, no me siento cronista, ni siquiera
periodista. Mi aproximación a lo no ficticio tiene bastante de fic-
ción. Si bien está mi nombre y se expresan opiniones en primera
persona, yo trabajo a un Rodrigo Fresán más o menos ficticio.
Al Rodrigo Fresán que escribe sobre música yo lo trato como a
alguien al que solo le interesa la música.

–Una suerte de personaje, también.


–Sí, y el que escribe sobre libros es alguien a quien solo le in-
teresan los libros, el que escribe sobre cine es alguien al que solo
le interesa el cine. El que escribe con una compulsión un tanto
obsesiva por Shakira es alguien que solo existe para las guías
que escribo para Qué Pasa y que no tienen nada que ver con la
realidad, y el que escribe las contratapas semanales en Página/12
es una especie de sicópata cuerdo que todo el tiempo está ejer-
ciendo algo así como una libre asociación de ideas. Delirante. Si
los uno a todos, probablemente resulten en mí mismo, pero el
que más se ajusta a la realidad es el de mis cuentos y novelas. Ahí
también en muchos casos, como en La velocidad de las cosas,
o en partes de Historia argentina, los textos rebosan ideas, pa-
receres y partes ensayísticas, y hasta con momentos de crónica.

96
Domadores de historias

Uno de mis libros, Mantra, que es una novela, surgió como un


encargo de crónica de la editorial.

–Te pidieron escribir sobre Ciudad de México.


–Sí, para cartografiar un número de ciudades en el borde del
milenio. Es un libro que tiene mucho de crónica, está muy inves-
tigado, sin embargo yo lo someto a la radiación de lo ficticio. Es
un libro que dice muchas cosas, que podría funcionar como una
crónica sobre los luchadores enmascarados, o de las telenovelas
mexicanas, pero que yo no lo dejo en el lugar de la crónica ex-
clusivamente.

–Hay entonces muchos Fresán que escriben de muchas cosas.


–Sí, es algo que irrita a muchísima gente.

–Lo contabas con respecto a Maradona.


–Eso no es nada. Me han dicho que hay gente que se irrita
de que yo hable mucho de literatura norteamericana, cuando en
realidad es una opción y una especialización.

–Justamente, la elección de los temas sobre los que escribes


tiene que ver con aquello que te gusta.
–Sí, muchos son consumos míos, lo cual también es un poco
agotador con el correr de los años, en el sentido de que a veces
siento que no puedo leer un libro, ver un videoclip, una película,
sin sentir la obligación de tener que comunicarlo a alguno de los
muchos frentes profesionales que tengo. En ese sentido, a veces
sueño con una especie de cura, de desintoxicación de dos o tres
años donde yo no pudiera emitir absolutamente ninguna opi-
nión sobre nada. Sería interesante.

–¿Lo has pensado en serio?


–No. Me gustaría poder hacerlo pero no puedo hacerlo.
Probablemente pasaría por un periodo de síndrome de abstinen-
cia… Pero creo que sería bueno.

–También sucede que tienes una frecuencia de escritura muy


alta. Que escribes siete artículos por semana.

97
Rodrigo Fresán

–Y escribo muy rápido. Acabo de terminar la contratapa que


va a salir la semana que viene en Página/12 y ya está. Una pri-
mera versión me ocupa unos veinte minutos y luego es corregir
y retocar.
–¿Qué clave hay para esa velocidad? No es lo habitual. Y es,
probablemente, una de tus características.
–Sí, a mí me gusta que haya algo de sensación de estar co-
giendo a alguien por las solapas y arrastrarlo y empujarlo por
las escaleras. Me gusta eso. Supongo que está en mi adn. A ve-
ces tengo miedo de que esta velocidad se traduzca en cuatro o
cinco neuronas que se van apagando. Espero que sigan porque,
si no, estaría en problemas.

–Y para eso, ¿tienes alguna rutina? Vargas Llosa contaba que


se levanta a las 5 de la mañana a escribir.
–Mis horas útiles están muy modificadas por la presencia,
hace cuatro años, de un hijo, al que llevo al colegio, estoy de vuel-
ta en casa a eso de las 9 y media y entre 9 y media y doce/una,
son mis horas de máxima eficiencia. Trato de dedicar dos días a
la semana al trajín no ficcional y periodístico, y el resto a leer y al
nuevo libro que estoy trabajando. Pero no siempre se puede, eh.

–Antes resultaba más fácil el tránsito de la no ficción a la


ficción.
–Antes podía hacerlo en el mismo día. Ahora no. El día que
me levanto no ficción me tengo que acostar no ficción. Puedo lle-
gar a tomar alguna nota o si estoy en un momento muy álgido de
mi libro puedo dedicarle un tiempo. Antes era como cambiarse
de sombrero y ahora es como cambiarse el traje de astronauta.
Es un proceso mucho más lento y donde tienes que chequear con
mucho cuidado cada cierre o escafandra para que no entre aire
contaminado de afuera que te aniquile.

–Esa dinámica de escritura, ¿te resulta placentera o eres de


los escritores auto-flagelantes?
–No, yo disfruto mucho escribiendo. De hecho, mi principal
dificultad no pasa por la escritura sino por llegar a sentarme a
escribir. Si consigo sentarme, está todo en orden. Hay distrac-

98
Domadores de historias

ciones, hay cosas que te causan placer también, como no hacer


nada, que es una de las cosas que con el correr de los años va
siendo de las más placenteras a las que uno puede acceder. Supe-
rado el momento de la vida en que uno siente que tiene que estar
haciendo cosas todo el tiempo, el no hacer nada, como dormir,
por ejemplo, que es una cosa que me indignaba mucho de joven,
esa pérdida de ocho horas, se van convirtiendo en cosas muy
agradables. Leer, también. Cada vez me gusta más leer.

–En tu biblioteca, entonces, ¿hay espacio para la crónica pe-


riodística? Con varios cronistas te une la amistad, imagino que
también la lectura.
–En el terreno de lo latinoamericano, Martín Caparrós, Juan
Villoro, Tomás Eloy Martínez, Leila Guerriero, ahora, son gente
que me interesa. Nombres internacionales hay muchísimos: Gay
Talese, Tom Wolfe, Truman Capote, Michael Herr, ahora estoy
leyendo el nuevo libro de Greil Marcus, donde ha reunido todos
sus textos sobre Dylan, una de mis pasiones más conocidas. Ge-
neralmente cuando estoy muy metido en mi libro de ficción trato
de leer no ficción. Me gustan muchísimo las biografías de escri-
tores. Estuve en Estambul hace unos días y me compré las cartas
de Bruce Chatwin, que es un cronista de viajes que me gusta
muchísimo, y ahora estoy contando los días para que aparezcan
las cartas de Saul Bellow. Soy muy fetichista, me gusta mucho el
escritor como personaje de sí mismo.

–Hubo en algún momento propuestas para antologar tus re-


latos periodísticos, que en total equivaldrían a tomos monumen-
tales. Pero no quisiste.
–Sí, me supera. Hay muchísimo, hay mucho escrito en mi
prehistoria bajo nueve seudónimos, nueve personalidades dife-
rentes, y es algo que yo no puedo hacer. Tendría que designar un
encargado en vida o un albacea póstumo. En las recopilaciones
periodísticas, cuando no están pensadas para ser libros, hay que
pulir mucho, porque hay repeticiones. Una de las cuestiones por
las que más me resisto a ponerlas en libro, y es otro de los sín-
tomas que hacen evidente que no soy un cronista puro, duro y
de raza, es que tengo la sensación de que una contratapa en un

99
Rodrigo Fresán

periódico tiene 24 horas de duración. Una nota en un semanario,


una semana, una nota en un mensuario, un mes, y así sucesiva-
mente. Son como alka seltzer. Tienen un momento de ebullición
y eso es todo. Eso no quiere decir que no haya textos que me
gusten mucho y que me agradaría leer en libros, y que quizás
el verdadero juez, el verdadero destinatario de ese tipo de libro
nunca es uno. Pero no. Por el momento me da un poco de pánico
enfrentarme a eso. También, no conservo las cosas. Con el tema
ahora de internet tengo muy poco en papel, como he ido per-
diendo discos duros y computadoras a lo largo de la vida tampo-
co tengo mucha cosa. Es una tarea para un futuro Indiana Jones.

Lo pop, lo freak y el evangelio


–Me sorprende que me incluyan en este libro. Me siento hon-
rado, pero indigno –insiste Fresán, incómodo pero gentil.

–Lo hablamos, y también hablamos de la figura de Alberto Fu-


guet, incluido en este libro, y de su sensación de estar un poco fuera.
–Pero Alberto tiene una cosa para mí mucho más rara y demen-
cial: que, además, dirige cine, algo que yo ni bajo tortura haría.

–Pero has aparecido en cine.


–Pero son chistes, humoradas del momento, sin ningún tipo
de cálculo, un the heat of the moment, digamos. Jamás pensé que
iba a aparecer ni quería aparecer. Pecados de juventud. En Mar-
tín Hache hay una especie de guiño porque en la primera escena,
todo el diálogo de esa escena está sacado por Aristaraín de Espe-
ranto, le causaba gracia que yo apareciera como subrayando ese
préstamo. Devolviéndome la atención. Y me pagaron bastante
bien, debo decir, eh. Me acuerdo que me compré muchos libros,
muy bonitos, con lo que me dio el cine.

–¿Te incomodan los motes que te definen como un escritor


pop o freak?
–Yo hago un mínimo de desdoblamiento y me veo a mí como
periodista, y el que esté libre de pecado que arroje la primera pie-
dra. Cuántas etiquetas he puesto yo a segundos y a terceros. Las
etiquetas y las categorías son muy útiles para el periodismo, siem-

100
Domadores de historias

pre. Si me siento particularmente pop o particularmente freak, te


diría que no. No tengo la noción de estar escribiendo sobre freaks
cuando escribo mis libros, ni me siento particularmente pop cuan-
do en uno de mis cuentos o una novela menciono una canción o
una película. Me parece que eran cosas que ya hacía a su manera
Jane Austen. No hay escritor que no sea pop y que de algún modo
no sea un poco freak. Lo acepto con elegancia. Todas las cosas
que me pudieran llegar a decir no me parecen las más desagrada-
bles. Siempre están puestas en un contexto de elogios. Alguien me
definió como un Borges pop, lo que para mí es una redundancia
porque Borges es pop, también, en más de un sentido.

–Cuando escoges tus temas periodísticos, ¿hay cierto afán de


evangelizar?
–Siempre lo dije: soy evangelista. El evangelio significa la
buena nueva. En ese sentido, periodísticamente o cronísticamen-
te hablando siempre me he sentido como alguien que da la buena
noticia. En muy contadas ocasiones yo practico el periodismo
para defenestrar o maldecir a alguien. Lo hago muy ocasional-
mente, generalmente cuando se trata de señalar algo sobre un
grande. Nunca he destrozado una primera novela o un primer
disco, salvo cuando es un fenómeno planetario que te parece
particularmente peligroso o virulento.

–¿Como cuál?
–Una modilla de esas que aparecen de golpe.

–Hoy, por ejemplo, te provoca mucho interés Lady Gaga.


–Me interesa como la horma en el zapato de Madonna. Que
haya aparecido alguien que dentro de su mismo lenguaje y cam-
po de batalla le pueda ofrecer una resistencia y le signifique algún
peligro, eso me interesa. Sus canciones son muy buenas, mucho
mejores que las que está haciendo Madonna. Hay que ver cuánto
dura. La velocidad de la moda es una velocidad de vértigo.

101
Rodrigo Fresán

–Cuando enfrentas periodísticamente a estos personajes,


Shakira, Madonna, los Beatles, Bono, Dylan, ¿hay intención de
metáfora? ¿Que ellos sean solo la excusa?
–Sí, yo siempre trato de contar un cuento. En todo artículo
periodístico mío trato que tenga la respiración de un cuento, un
principio, un transcurrir y un final. Que cierre. Que responda un
poco a ciertas coordenadas narrativas. Muchas veces son símbo-
los de otras cosas. Los fenómenos que has mencionado, tanto los
Beatles como Dylan, Kubrick también, son artistas mayúsculos
que tocan varios palos en simultáneo. Pero cuando me siento a
escribir no ficción me interesa, en cierto sentido, que la ropa esté
cortada por el sastre de la ficción.
Y eso le permite afirmar, a través de una metáfora violenta,
de qué lado está al final del día. Porque si todo lo definiera un
incendio, Fresán haría esto:
–Si se estuviera quemando mi casa, y tuviera que salvar mi
parte ficción o mi parte no ficción, salvaría mi parte ficción. Siem-
pre. Qué malo tener que llegar a ese punto. Pero no hay dudas.
Sería, qué lástima, el fin de la fiesta.

102
Domadores de historias

El empampado Riquelme
(fragmento)

por Francisco Mouat

Huesos al sol

Mi espíritu se vistió de luto


con el humo de la locomotora.
Andrés Sabella

¿Qué habrá pensado Julio Riquelme cuando perdió el Longi-


no? ¿Habrá sentido miedo o angustia en ese primer momento?
¿Estaría consciente cuando abandonó el tren, o el tren lo aban-
donó a él? ¿Riquelme lo habrá visto partir, habrá alcanzado a oír
el pito que toca el encargado del tren antes de dejar la estación?
¿O solo se dio cuenta de que estaba perdido y solitario mucho
rato después, en medio de la famosa soledad de la pampa, lejos
ya del humo de la locomotora? ¿Era de día o de noche cuando
tuvo conciencia de su desamparo? ¿Fue su última estación efec-
tivamente Los Vientos? ¿Se bajó ahí a estirar las piernas un rato,
sin advertir que la detención era demasiado breve?
Sus restos aparecieron a diecisiete kilómetros y medio de dis-
tancia de esta estación, en dirección noroeste, hacia la costa. No
es una distancia corta, menos en esos parajes, que no son planos,
sino llenos de pequeños montes y caídas que hacen agotadora su
caminata.
Riquelme desafió la lógica: donde haya estado, en Los Vien-
tos o en otro sitio, no siguió la línea del tren, creyendo tal vez
que no volvería a ver uno en demasiados días. Y se internó en

103
Francisco Mouat

el desierto de Atacama, en un acto de arrojo o desesperación,


pensando a lo mejor que mirando hacia el mar podría encontrar
pronto una salida.
Se equivocó Riquelme, terminó escogiendo la peor de las ru-
tas, y si en algún momento quiso volver a la línea del tren, ya no
tuvo referencias con las cuales guiarse, sobre todo si la noche lo
sorprendió desorientado y con angustia.
¿Cuánto tiempo estuvo en este trance? No se sabe, es un mis-
terio que no se resolverá nunca. El hecho es que en todo ese tiem-
po él no abandonó ninguna de sus pertenencias personales: con
la salvedad de su equipaje y la maleta de su cocaví, que quedaron
arriba del tren, Riquelme mantuvo la dignidad de su estampa y
llevó consigo durante su andar en el desierto la totalidad de sus
cosas: su abrigo plomo de tweed, una peineta rosada pequeña,
un pañuelo pardo claro con listado de color rojo y azul cuadri-
culado, el destapador de botellas, la cortaplumas, las llaves, el
reloj Urbina, la lapicera Parker, los anteojos, el anillo con sus
iniciales, la billetera café, el dinero, sus documentos, las tarjetas
de bautizo, una foto de su hija Marta junto a uno de sus tantos
nietos, una foto de su cuñada Lidia, jeans azules, cinturón, ca-
misa blanca, calzoncillos largos blancos, calcetines de hilo color
crema, zapatos con cordones de gamuza azul con verde, el de-
recho reparado en la suela, zapatos elegantes, y por supuesto su
sombrero, de cuero negro, ala redonda y sin marca, acaso el más
simbólico de los sombreros del mundo. Cuando se acostó en el
desierto por última vez, en aquel lugar donde lo encontrarían 43
años más tarde, Riquelme tuvo la lucidez para afirmar su som-
brero con el pie derecho y así evitar que se lo llevara el viento.
Uno quiere creer que el hombre se durmió y no despertó
más: que murió de frío mientras dormía, y no de hambre y sed.
Que nadie llegó a molestarlo cuando su corazón aún latía y él
todavía respiraba. O que de golpe, mientras descansaba, le falló
el corazón, sometido a tanto estrés, y no alcanzó a tener concien-
cia de su propia muerte. O que cansado se echó literalmente a
morir, sin fuerzas para tomar otra decisión salvo esperar que la
pesadilla terminara. Pero esto también es un misterio.
Riquelme se quedó solo en el desierto, sin más compañía que
su propio ruido y el sonido del viento, sin más compañía que el

104
Domadores de historias

sol del día y el frío de la noche, sin más compañía que la dureza
de las piedras, el idioma del silencio y el espíritu de la pampa.
Quiso salir de donde estaba, quiso cambiar su suerte, pero su
suerte ya estaba echada. El reloj de Riquelme se detuvo a las diez
y media. No sabemos si a esa hora había sol o había estrellas. No
sabemos nada, salvo que Riquelme murió en ese lugar y cuarenta
y tres años después alguien lo encontró tendido al sol, con todos
sus huesos blancos y calcinados a la vista, sin poder decir una
palabra pero escribiendo un alfabeto completo sobre el tiempo,
la vida y la muerte.

Alguien lo divisó desde lejos. Alguien, no sabemos quién,


debe haberse acercado lentamente después de avistar algo blan-
co a la distancia en una zona del desierto donde la tierra es café y
las piedras casi del mismo color. Tiene que haber sido impactante
verlo ahí acostado, el esqueleto íntegro, los zapatos puestos, el
brazo izquierdo levantado hacia atrás y el reloj oxidado en su
muñeca marcando las diez y media. No sabemos quién lo encon-
tró, o quiénes. Sí sabemos que tenían un gps para orientarse, y
probablemente hacían faenas de prospección minera en la zona.
Los que encontraron a Riquelme tuvieron la tranquilidad
para tomar delicadamente casi todos sus objetos personales, res-
quebrajados por el sol, manchados con el aceite de su cuerpo,
oxidados con la humedad de la noche. También dibujaron en el
suelo junto a él una cruz con piedras gruesas en la misma direc-
ción en la que estaba tendido Julio Riquelme, y como hicieron
esa cruz uno imagina que rezaron junto a los restos de este hom-
bre desconocido que yacía ahí sin que ellos pudieran saber desde
cuándo y por qué.
Podemos suponer también que los que encontraron a Riquel-
me fueron los primeros seres humanos en llegar a este lugar en
cuarenta y tres años. Tal vez alguien estuvo ahí antes y nunca
quiso decir nada, para no comprometerse, pero ya no interesa si
fue así. Los que ahora estaban frente a Riquelme, los que toma-
ron delicadamente sus pertenencias, los que hicieron una cruz
con piedras a su lado, los que dibujaron un croquis y registraron
las coordenadas exactas donde lo habían encontrado, pensaron
sin reparar en las fechas de los documentos que este hombre po-

105
Francisco Mouat

día ser un detenido-desaparecido, y en ese momento decidieron


entregar en forma anónima pero responsable todos los antece-
dentes disponibles para que alguien investigara.

El detective Walter Rehren intentó llegar la primera vez al


lugar señalado en el sobre blanco sin gps, a pulso. El lunes 1 de
febrero de 1999 partió al desierto en su moto arenera acompaña-
do del inspector Jorge Ruiz. Estuvieron muy cerca, y para orien-
tarse siguieron la huella del único vehículo que parecía haberse
internado por el sector, presumiblemente el vehículo de quienes
habían encontrado a Riquelme mientras trabajaban en prospec-
ciones mineras o en lo que fuera que estuvieran haciendo.
Pero finalmente ese lunes se hizo tarde y no convenía dejar
que se viniera la noche encima sin antes salir de ahí. Riquelme
era el mejor ejemplo de que no era una buena idea quedarse sin
luz en medio de la pampa. La ruta en moto, además, era com-
plicada: demasiadas piedras, pozos de arena, zanjas profundas y
la famosa chuca, un polvillo finísimo que se encuentra en ciertos
sectores del desierto y en los cuales el caminante desprevenido
suele caerse como en un hoyo.
Rehren se convenció de que para ir nuevamente al desierto lo
mejor era llevar un gps, tal como se lo había dicho antes su jefe
directo en Investigaciones. Consiguieron uno con el geólogo Jor-
ge Valenzuela y partieron el miércoles 3 a las ocho de la mañana.
Esta vez fue más fácil: estaban las huellas frescas de las mo-
tos areneras. Cuando Rehren y los demás detectives encontraron
a Riquelme, junto a la cruz de piedras, llamaron de inmediato al
juez y se dedicaron durante horas a observarlo detenidamente
sin mover nada, ya que el levantamiento de los restos solo podía
hacerse delante del magistrado.
El esqueleto estaba íntegro, y sobre él había restos de mus-
culatura y nervios en la zona de las piernas. Tenía los zapatos
puestos, era visible el detalle del sombrero sujetado con el pie
derecho, y junto a él había despojos de ropa probablemente ma-
nipulados ya por quienes lo habían encontrado primero: trozos
de la camisa, el pantalón, el abrigo, los calzoncillos largos, los
calcetines, el pañuelo.

106
Domadores de historias

Después de examinarlo junto al juez Jorge Cortés Monroy


durante aproximadamente tres horas, vino la orden de levantar-
lo, guardarlo en una bolsa negra de plástico, llevarlo en camio-
neta al Servicio Médico Legal de Antofagasta y tratar de saber
algo más sobre su identidad y las razones de su muerte.
El esqueleto se desarmó entero en la operación. Hubo ma-
teria orgánica que se hizo polvo en el viento. Restos de huesos
de las costillas, los primeros que se pulverizan, quedaron despa-
rramados en el suelo. Julio Riquelme Ramírez no se iba a ir tan
fácilmente de donde estuvo cuarenta y tres años tirado, solo,
solo, solo, absolutamente solo.

Rehren trabajó después en Extranjería. Cuando los arqueó-


logos o los ingenieros que realizaban prospecciones mineras lle-
gaban a renovar sus visas, el detective los miraba fijo a los ojos
y les preguntaba: «Ustedes son los que encontraron a Riquelme,
¿cierto?». Después se reía esperando que alguien le contestara
que sí, que él había empezado a escribir esta historia cuando
encontró botado a Julio Riquelme Ramírez en medio del desierto
de Atacama. Pero ninguno de ellos hizo nunca esa confesión.

La doctora Patricia Hernández es jefe de la Unidad de Iden-


tificación del Servicio Médico Legal de Santiago. Como tal, viaja
por todo el país para realizar peritajes especializados. En marzo
de 1999 fue a Antofagasta a examinar los restos de Julio Ri-
quelme Ramírez. Meses después conversamos en su oficina, en el
edificio de Avenida La Paz.
–¿En qué consistió exactamente el examen?
–Armamos el esqueleto anatómicamente sobre la mesa de
autopsia, y empezamos a ver de arriba a abajo cómo estaban la
cabeza y el resto del cuerpo para saber si en alguna parte había
señales de violencia, de un posible asesinato.
–¿Se puede determinar si hubo asesinato solo con restos óseos?
–Hay cosas que sí pueden determinarse. Por ejemplo, si tiene
una entrada de proyectil por la espalda... Nadie se suicida así. Lo
examinamos entero, lo medimos: era un hombre alto, de más de
un metro ochenta de estatura. Vimos qué edad aproximada tenía
en el momento de su muerte: cerca de cincuenta años. No encon-

107
Francisco Mouat

tramos nada especial en el análisis, salvo cuestiones relativas a su


dentadura: tenía pocos dientes, mala dentadura, y se había saca-
do una muela poco antes de ese viaje, porque tenía un alvéolo en
fase de cicatrización. Los dentistas de antes eran así: había dolor
y sacaban el diente a la primera de cambio. En el resto del cuer-
po no había ninguna lesión, ninguna fractura que indicara algún
acto de violencia. Examinamos también la ropa, los huesos de las
manos, de las piernas. Le tomamos fotografías. Estuvimos en este
caso una mañana, tres o cuatro horas. Eso fue todo.
–¿Qué determinaron sobre la data de muerte?
–Dijimos que estos restos tenían más de treinta años. Esto
es por razones legales: porque cualquier delito en estos casos
ya está prescrito en Chile. En análisis como el que hicimos con
los restos de Julio Riquelme no se puede dar una cifra exacta.
Es imposible decir que tienen cuarenta y dos o cuarenta y tres
años. Cuando podemos decir que tienen más de cien, lo decimos.
Cuando podemos decir que son precolombinos, que tienen más
de quinientos años, también lo decimos. En este caso estaba claro
que los restos tenían más de treinta años, y lo decimos así porque
se trata de un dato médico-legal relevante: significa que si, por
ejemplo, a Riquelme lo mataron, ya no se abrirá un proceso para
determinar quién lo mató ni se sancionará a los responsables.
–De su agonía, ¿fue posible saber algo?
–No, solo especulaciones. No quedó ningún órgano para sa-
ber de qué murió exactamente. Pudo haber sido de frío, de ham-
bre, de sed. Cuando hay una situación de estrés, el organismo
consume más energía, y hay más sed, más hambre, más proble-
mas. Cuando yo lo vi, imaginé una agonía de días, estático en el
lugar. Pero ésa es una especulación, porque saber cuánto tiempo
estuvo ahí antes de morir y en qué condiciones es imposible. Sí se
puede inferir que su cuerpo siempre estuvo al sol, en la superficie;
por eso el color tan blanco de sus huesos. Lo otro que puede lla-
mar la atención es la forma en que quedó: con una mano abajo
y otra arriba. Yo no sé si en esa zona había huesos de aves de
rapiña, aparentemente no, pero uno igual podría pensar, y esto es
pura especulación, que la mano arriba se trataba de una actitud
de defensa. No es fácil detectar aquí cuando atacan. Yo he visto
momias en el norte, y he visto cómo el tejido se momifica por la

108
Domadores de historias

deshidratación violenta que sufre el organismo. En esos casos el


tejido no se pierde, no se elimina, mientras que en Riquelme casi
no había tejido blando. La pregunta es: ¿de qué otra forma des-
aparece el tejido humano si no es por la acción de otro que se lo
lleva? Tampoco puede ser el viento, ya que la piel es muy dura y
el tejido hay que extraerlo. En fin: solo especulaciones.
–¿Qué pasó con el examen de adn que se iba a practicar? A
su hijo Ernesto le sacaron sangre en Antofagasta.
–En ese momento, cuando se le sacó sangre, no existía la
posibilidad técnica de hacerlo. Ahora se puede, pero para ha-
cerlo hay que seguir la línea directa de la madre de la persona
que murió, de la madre de Julio Riquelme. En este caso, si Julio
Riquelme hubiera tenido una hermana, y a su vez esta hermana
hubiera tenido una hija o hijo, el adn se podría hacer con una
muestra de sangre de este hijo o hija. Legalmente, en todo caso,
no sé si tenga mucho sentido, porque para el juez el problema
de la identidad de Julio Riquelme Ramírez está zanjado: la ropa
encontrada era de él, los objetos eran de él, el esqueleto coincide
con su descripción física.
–Usted al comienzo también planteó la posibilidad de ha-
cer una video/superposición, para que no hubiera ninguna duda
sobre la identidad de la persona encontrada, pero ese examen
finalmente no se hizo.
–Sí, no se hizo, pero el juez tuvo razón en no hacerlo si él
no tenía dudas sobre la identidad de la persona. Yo planteé esa
posibilidad sobre todo pensando en la familia de Julio Riquelme,
pensaba en lo terrible que tiene que haber sido todo esto para su
hijo Ernesto. Porque al comienzo los familiares pensaron que ha-
bía tenido un accidente, o que se había ido con otra mujer, o que
se había arrancado. Puros malos pensamientos, todos los rollos
que uno se pasa cuando desaparece alguien en esas condiciones,
porque este caso es muy distinto al de un detenido-desaparecido,
donde hay una lógica perversa detrás: al detenido-desaparecido
lo mataron, lo hicieron desaparecer. En cambio lo de Riquelme
tiene otra connotación: ya sabes que se murió, que se murió en
forma trágica en el desierto, y entonces todos los malos pensa-
mientos y todos los malos deseos que tal vez tuviste en algún

109
Francisco Mouat

momento porque no te llevabas bien con él o porque no trató


bien a tu madre se vuelven en tu contra.
–El viejo tema de las culpas entre hijos y padres.
–Así es. En el caso de un detenido-desaparecido, tú ya no
tienes a tu padre, pero tú no eres culpable de su desaparición.
El malo es el otro, no eres tú. En cambio, en una desaparición
como la de Riquelme, a lo mejor tú piensas que sí eres un poco
culpable. Los hijos se pasan rollos cuando sus papás se separan,
¿y no se los van a pasar cuando el padre desaparece sin dejar ras-
tro en ningún sitio? ¿Por qué se fue, por qué te abandonó? Eso
es muy terrible pensarlo. Más aún si en este caso no se llevaban
bien entre ellos. Entonces, cuando uno ha vivido tantos años con
una versión de la historia, una historia que además se calla, y de
repente ¡paf! te la cambian, no era tan así, entonces uno se hace
las peores preguntas. ¿Por qué no hice más por saber de él? ¿Por
qué dejamos de mencionarlo? ¿Por qué pensamos que nos ha-
bía abandonado? Y si pensamos que le había pasado algo grave,
¿por qué no nos interesamos más en él, por qué no persistimos
en su búsqueda, por qué nos quedamos tranquilos en el silencio?

110
Domadores de historias

Francisco Mouat:
lo bello y lo incierto

Después de haber trabajado en revistas, televisión y radio, el autor


de El empampado Riquelme afirma tener hoy más dudas que certezas
sobre el oficio del periodista, reconoce que le está gustando mucho más
leer que escribir y que los afectos y las historias mínimas lo mueven más
de lo que nunca lo conmoverán las noticias.

por Margarita Serrano

Es un oso este cronista. Peludo de cara, grande de porte; len-


to. Es demasiado curioso para ser flojo, pero no está por gastar
una gota de su energía en algo que no le interese seriamente.
Después de sentarnos por horas en su taller de la calle Jorge
Washington en Ñuñoa, descubro que también me recuerda a un
oso porque no tiene edad. Su currículum dice que nació en 1962,
pero no tiene 48 años: podría tener cien. Porque ha leído a cuan-
to autor existe, porque las frases o ideas que cita son siempre
las menos conocidas; porque habla de personajes de hace siglos
con niveles de detalle como si hubiera tomado cerveza con ellos.
Porque su obsesión por la memoria y el olvido es tan fuerte que
podría ser la de un moribundo.
«Sé que la memoria será mi materia preferida mientras ten-
ga capacidad para recordar lo vivido en este mundo», escribe
por ahí. Y agrega, entre otras reflexiones: «Cuando dejamos de
nombrar, se impone la materialidad del olvido. El olvido es la
contracara de la memoria», sostiene este viejo-joven Mouat, que
insiste en su desinterés por la polémica: «No invierto energía en
hablar de libros que no me gustan ni me interesa fijar posiciones.
Yo no tengo capacidad para eso».

111
Francisco Mouat

–Sin embargo, tiene un punto de vista en lo que escribe.


–Sí, claro, pero se expresa a través de la mirada que tengo
sobre las cosas. No lo hago sentenciosamente. El que tiene que
juzgar es quien lee.

Sus luchas
Su taller tiene dos pisos y sus paredes y suelo son de concre-
to. Un concierto barroco se escucha desde la parte alta. Además
de los muchos libros y papeles –que no termina de leer y releer
como le gustaría– hay una cocinita con su propio mesón. Me
prepara un descafeinado sin azúcar y se sienta en una de las
sillas desplegadas en un amplio círculo, lejos de mí. Como para
olfatear la situación.
Más adelante, se va acercando para hacerme más fácil la ta-
rea de grabar.
–Vacilé entre estudiar periodismo o literatura, era 1980, era
un país oscuro, había una universidad tétrica. Yo pensaba en-
tonces que el periodismo era una carrera humanista. Ahora es
diferente: habría que situarla en una línea técnica, tecnológica o
derechamente comercial, porque ha ido perdiendo humanidad.
Sospecho que quería estudiar periodismo porque me gustaba es-
cribir, leer, me interesaba el mundo que me rodeaba, era curioso,
probablemente más de lo que soy ahora. No tenía muy claro en-
tonces por qué quería ser periodista y siempre he vivido con esa
duda, pero no me interesa dilucidarla. Fue así, y punto.

–Entre las revistas Hoy y Apsi, sus primeros diez años de pe-
riodista los pasó trabajando en medios de oposición a Pinochet.
¿Lo buscó así?
–La práctica la hice en la revista Hoy el verano de 1983.
Era densa la revista entonces, no había un buen clima entre los
periodistas y las jefaturas. Yo tenía apenas 21 años, y entre otras
tareas, por ejemplo, me tocó participar junto a Marcela Otero en
un reportaje especial a un año del asesinato de Tucapel Jiménez,
el líder de los dirigentes sindicales opositores a Pinochet. Yo era
un cabro chico, y entre otras gracias que no medí anduve sin
saberlo metido en un cuartel de la cni haciéndoles entrevistas a
dirigentes sindicales pinochetistas sobre el crimen de Tucapel. Un

112
Domadores de historias

día fui al estadio con otro estudiante en práctica a ver un partido


de la U con Colo Colo y terminé en la posta con crisis de pánico.
Había acumulado tanta tensión que terminé botado en el piso
creyendo que me iba a morir. En ese momento comprobé que no
tenía dedos para ese piano, el de la noticia dura. Tampoco para
el periodismo de denuncia, ese que yo celebraba que se hiciera
en Apsi y Hoy. Yo nunca fui un fiel representante de esa escuela,
aun cuando aprobé algunas tareas menores en la materia, como
por ejemplo escribir la historia de la dina, sin firma, por supues-
to. Cuando no queríamos exponernos, porque nos daba miedo,
firmábamos así: «Equipo Apsi».

–Después de Hoy se fue a Apsi, que también era de trinchera.


–No sé si de trinchera es una buena palabra para definir a
estas revistas. El país era de trincheras, y lo había sido más aún
en tiempos de la UP. Me atrapó una cosa muy concreta cuan-
do llegué a Apsi: irme a trabajar con un grupo de amigos con
los que me sentía cómodo. Ahí estuvimos con Pablo Azócar, Ni-
baldo Mosciatti, Andrés Braithwaite, Roberto Merino, Roberto
Brodsky y Milena Vodanovic, entre otros. El Apsi era otro mun-
do que el Hoy. Éramos todos nosotros unos cabros chicos que
queríamos que Pinochet se acabara, pero nuestra vida no era
derrocarlo, sino trabajar en una revista digna donde además hu-
biera espacio para el humor. Nos acostumbramos a la libertad.
Nos queríamos mucho, además, entre nosotros. Nunca volví a
tener una experiencia así, entre otras cosas, porque crecí. Cuan-
do ganamos el plebiscito el 5 de octubre, cuando ganó el No a
Pinochet, vivimos un gran momento, pero ahí mismo empezó a
terminarse la aventura. Ya no estaba la justificación de combatir
a la dictadura y empezaron los acomodos. El poder ahora era
de los cercanos; los que habían escrito columnas en Apsi iban a
ser ministros. Entonces ya no hubo la libertad de antes. Al poco
tiempo renuncié.

–¿En Apsi estuvo su escuela de escritura?


–Sí, Apsi fue un magnífico laboratorio de escritura. El hecho
de tener que escribir todas las semanas con rigor y con mirada
fue una buena escuela. De hecho, mi primer libro, Cosas del fút-
bol, es una recopilación de crónicas publicadas en Apsi.

113
Francisco Mouat

–En 1987 y 1988, mientras trabajaba en Apsi, hizo una Li-


cenciatura en Estética en la UC. ¿Qué quería? ¿Darse permiso
para dejar el periodismo?
–Quería leer, pensar, conectarme con las artes. Hice cursos de
filosofía, de cine, de literatura, quería estudiar lo que más me inte-
resaba. Entre hacer un curso de técnicas periodísticas o uno para
leer a Borges, ¡obviamente prefiero leer a Borges! Así fue a los 20
años, a los 30, a los 40 y así será siempre. El estudio del periodismo
es tedioso, se trata de un oficio, de algo eminentemente práctico, de
algo que se hace bien, más o menos o mal. El mayor pensamiento
acumulado que rodea a este oficio no tiene que ver tanto con el
periodismo como con otras disciplinas y aspectos de la vida. Me
parece que un ciudadano que lee y escribe bien, y que está conecta-
do consigo mismo, con el mundo de los sueños, la literatura, el arte,
la ciencia, la historia, las ideas, es un tipo que tiene todas las com-
petencias para desenvolverse como periodista. Y probablemente lo
haga mejor que la mayoría de los que hoy ejercen este oficio.

–La información pura y dura no le interesa.


–Nunca me ha interesado. Tampoco la entiendo mucho, sus
mecanismos me son ajenos, no tengo buenas respuestas a sus
requerimientos y soy probablemente más lento en esas materias
que otros que se atreven a tirarse a la piscina con gran soltura y
estilo para pasar por informados.

–Pero cuando tenía que escribir sobre un tema de derechos


humanos, por ejemplo, ¿cómo lo hacía?
–Probablemente sufría un poco por tener que someterme al
rigor de los hechos. Pero lo hacía y fue un aprendizaje valioso.
Si el tema era de derechos humanos, había en él comprometidas
personas de carne y hueso, no era abstracto. Por lo tanto al final
lo que hacía era escribir historias de vida, que es una de las cosas
que más me atrae.

–Qué prefería, ¿botar a Pinochet o escribir cada vez mejor?


–Escribir mejor un texto era un asunto sobre el cual podía
influir, botar a Pinochet acabó siendo un asunto bastante más
complejo y que excedía con creces los limitados movimientos de
una revista de oposición.

114
Domadores de historias

–Usted no era militante de ningún partido.


–No, nunca lo fui, y además me reía de la militancia. La or-
den de partido siempre me pareció un asunto ridículo. Antes,
ahora y siempre. En buena hora la mayoría de los que hacíamos
Apsi vivimos ese tiempo sin la camisa de fuerza de la militancia,
porque éramos más libres para pensar y por lo tanto para vivir.

–Es un tema para usted, esto de ser libre.


–Por supuesto. No imagino la vida si no es en un sitio don-
de esté consagrada la libertad de pensamiento y de movimiento.
Después de 5 años, cuando el Apsi empezó a perder su libertad,
me fui. Llegué a Hoy, donde estuve 2 años, pero cuando las ur-
gencias económicas empezaron a significar que no nos podíamos
reír como antes, me fui. En El Mirador en TVN, donde estaba
con un grupo de gente atractiva y sugerente, al cabo de dos años
ya no era tan fácil tirarle un huevo al que considerábamos que se
lo merecía y me fui. Cuando los catalanes de la revista Don Ba-
lón empezaron a ponerse odiosos y yo me convertí en un buró-
crata de una revista de fútbol cuya cabeza también se empezaba
a pelotizar, me fui. Y en la Revista del Domingo estuve casi 10
años, hasta que no tuve ganas de seguir pensando en rentabili-
dades y utilidades, y también me fui. Y cuando en la universidad
me vi obligado a pensar en materias que ya no me interesaban,
me fui también. Y aquí estoy: solo. (Sonríe).

–Pero eso tiene un costo económico, ¿no?


–Cuando me fui de Don Balón, en 1997, ya tenía dos hijos
y ahí supe que venía el tercero, y la cosa se puso compleja. Igual
me fui y me quedé varios meses sin trabajo, me tuve que endeu-
dar pesadamente. Ahí recién, como a los 36 años, me cayó la teja
de que estas decisiones podían acarrear problemas domésticos
bien concretos. Y la perspectiva futura se veía oscura, porque soy
un poco mañoso para hacer cualquier cosa en el trabajo. Fue en
ese escenario que apareció la oferta para irme a dirigir la Revista
del Domingo y fue salvadora. Ahí se me ordenó la cosa.

Por un tiempo, claro. Sabe que el «orden» de sus cosas nunca


será perfecto. Pero ya encontró su espacio en el que tiene todos

115
Francisco Mouat

sus libros, al que llegan sus decenas de talleristas –rechaza la


palabra alumno, porque sus talleres son un divertimento litera-
rio en el que todos aprenden– y donde escribe, lee y aprovecha
en una silla de paja el rayo de sol de media mañana. Desde esta
república independiente va todos los mediodías a la Radio adn
a comentar historias de fútbol. Así vive: con la plata justa, sin
ahorros, pero con toda la libertad que ha podido conseguir.

La no ficción y el ego
Han pasado 21 años desde que publicó su primer libro de
crónicas, Cosas del fútbol. Luego vinieron muchos más, El Te-
niente Bello y otras pérdidas, El empampado Riquelme, por el
que ha sido premiado, Chilenos de raza, Crónicas ociosas, Tres
viajes, La vida deshilachada. Nunca ha escrito un libro de fic-
ción.

–¿No ha querido o no ha podido?


–En 2001, cuando presenté a las editoriales mi libro sobre El
empampado Riquelme, recuerdo la alegría que sentí cuando Edi-
ciones B me llamó a la semana para decirme que lo publicarían,
que les había gustado mucho. Poco después, Grijalbo también me
llamó para decirme que les gustaría publicarlo –no sabían que yo ya
lo tenía comprometido– siempre que lo ficcionara, que convirtiera
la historia de Riquelme en una novela de ficción. Contesté que no.

–¿Por qué?
–Nunca sentí la necesidad de hacerlo. Jamás. En todo momento
lo pensé y lo vi como un libro de no ficción. Los principales elemen-
tos de la historia estaban a la vista. No trabajar con ellos habría
sido un despropósito, creo, una manera rebuscada de contar una
historia bella, a ratos desoladora, compleja y siempre muy real. Esa
respuesta de entonces fija una manera de mirar mi trabajo desde
siempre. Hasta hace un par de años, cuando empecé a explorar la
posibilidad de abrir un poco un libro que estoy macerando, y des-
pojarlo de su condición de no ficción pura. Es un tema que no he
resuelto para nada, y del que sigo haciéndome muchas preguntas.
Mouat habla extensamente sobre ese libro que está en barbe-
cho, un libro sobre crímenes que ocurrieron en Chile. Crímenes pa-

116
Domadores de historias

sionales, políticos, de locura o por robo; crímenes que tal vez nunca
se aclaren. Se nota que por primera vez la tentación de abrir una
posibilidad para la invención está ahí, a la vuelta de la esquina.
Sería todo un cambio en su vida. Jamás se ha atrevido ni siquiera a
pensar en escribir una novela. Le gusta mucho más la realidad de
carne y hueso, la de los seres humanos que figuran al margen del
poder, en el límite de la ficción por lo increíbles o valiosas que son
sus historias.

–Usted no inventa personajes, pero a veces escoge escribir


sobre aquellos que parecen inventados.
–Sí, no hay nada inventado en mis crónicas, pero igual hay
ficción. En el momento en que hay lenguaje, hay creación, hay
estructura literaria, uno organiza los materiales de una manera y
no de otra. Claro que estoy alterando la realidad, porque la rea-
lidad no es reproducible, no es contable; apenas se puede contar
un fragmento de realidad, lo que constituye otra realidad. Y esa
nunca será la realidad.

–¿Trabajar explorando esos límites de la no ficción es lo que


lo hace un cronista?
–Hay un brasilero, Manoel da Costa do Pinto, que hizo una
antología de cronistas brasileros que me gusta mucho. Él intenta
una definición de crónica que me agrada: dice que las crónicas
son «breves fragmentos de reflexión cotidiana». Todos esos ele-
mentos que él utiliza para definir a la crónica me vienen muy
bien. Estoy pensando en las crónicas que publico en la revista
Sábado. Son breves, casuales, cotidianas, tienen que ver con lo
que estoy viviendo, pensando; con lo que vi, con lo que escuché,
con lo que imagino o me acecha.

–En esas crónicas siempre el protagonista es usted. Me pre-


gunto si hay que tener un ego muy grande para escribir siempre
desde su pequeño mundo.
–(Se queda callado un momento). No, no me parece que el
eje de la cuestión sea un ego más o menos desarrollado. ¿De qué
otra cosa puedo hablar con propiedad, con interés, con una mí-
nima autoridad de narrador, si no es de lo que está sucediendo

117
Francisco Mouat

alrededor mío y a lo cual he estado expuesto? No es por ponerme


yo de protagonista, no es ese el afán, es simplemente porque esas
son las historias que puedo narrar con mayor propiedad. El que
lee, el que piensa, el que habla, el que escucha soy yo. ¿Para qué
escamotear a la narración algo que está ahí y que a mí tampoco
me hace mayor drama? Finalmente, son siempre los lectores los
que completan una crónica con su propia mirada del mundo.

Las vidas mínimas


Cuenta que la investigación para El empampado Riquelme le
tomó dos años, entre viajes al norte y al sur, revisión del proceso
judicial que se abrió y se sobreseyó al poco tiempo, entrevistas y
muchas lecturas: la escritura fue breve e intensa: dos semanas en la
playa para escribir solo, sin ninguna distracción, apenas un llamado
telefónico al final del día.

–Con El empampado Riquelme se adentró en una historia fami-


liar muy íntima y dolorosa, ¿qué lo convenció de que, como cronis-
ta, tenía derecho a escarbar en esos secretos?
–Confieso no haber sentido pudor en ese momento. Ahora que
miro para atrás, digo que tal vez me costaría repetir ciertas conduc-
tas, pero imagino que eso lo pienso porque en este momento no
estoy ocupado por el espíritu del Empampado, como creo que sí lo
estaba en esos años. No creo haber vulnerado en todo caso dere-
chos de los familiares. Ellos aceptaron colaborar conmigo porque
vieron en mí a un cronista genuinamente interesado en contar la
historia de un hombre que durante medio siglo estuvo botado en
el desierto mientras su gente lo había enterrado para siempre. Es
bonito cuando los huesos de un hombre que ha permanecido oculto
asoman en la superficie y se quedan mirándote a los ojos. No es fácil
dar vuelta la cara. Algo parecido a eso me sucedió a mí.

–Finalmente construyó una relación cariñosa con el hijo de


Riquelme. ¿Hasta qué punto tomó en cuenta lo que él y la fami-
lia esperaban del texto a la hora de construirlo?
–Es cierto que me encariñé mucho con Ernesto Riquelme, el
hijo del Empampado, pero no pensé en él a la hora de escribirlo.
Habría sido un error. La historia de Julio Riquelme necesitó la

118
Domadores de historias

voz de la familia, pero para ser justos con el protagonista, tenía


que contarse de espaldas a ella, con toda la libertad que uno
dispusiera.

–Usted se enteró del hallazgo del Empampado por una nota


breve en la prensa. ¿Solía revisar los diarios en busca de histo-
rias? ¿Lo sigue haciendo?
–Cuando era joven y periodista de Apsi, iba a revisar los
archivos de Joaquín Edwards Bello en la Biblioteca Nacional en
busca de historias y leía el diario con atención, no para encontrar
grandes historias, pero sí buscando inspiración y temas. Pero al
cabo de los años he ido perdiendo la costumbre de leer el diario,
lo que seguro es un error. La aparición de Riquelme en los breves
regionales fue una casualidad de sábado después de almuerzo, a
la hora del cabeceo y la siesta. La parte de la historia que leí ese
día fue cuando el hijo, Ernesto, viaja de Iquique a Antofagasta y
reconoce las pertenencias de su padre, Julio, desaparecido medio
siglo antes, en un viaje en tren. Me impresionó. Lo leí dos o tres
veces, y se lo leí a los que estaban conmigo. Recorté la noticia
y no la solté más. Solo me libré de ella cuando el libro estuvo
publicado.

–¿Qué otras crónicas suyas surgieron a partir de noticias tan-


genciales?
–Muchas. No sé citar de memoria, pero de las que escribo
los días sábado, hay varias que nacieron de un recorte de diario.
Entre ellas, un breve policial que contaba la historia de un re-
partidor de Ripley que acompañó a una cliente a su casa en La
Dehesa, y el marido lo confundió con un ladrón y lo mató de dos
balazos. «¡No dispares!» alcanzó a gritarle el repartidor antes de
caer mortalmente herido; iba a ayudar a instalar el televisor que
la mujer había comprado. Otra que recuerdo es del padre de uno
de los soldados que murieron congelados en Antuco. También la
leí en un breve regional: el hombre no pudo más con la depresión
y se colgó de un árbol cerca de su casa. Una manera de saber que
la tragedia de Antuco tardará generaciones enteras en olvidarse.
Hay otras historias que son más festivas: un chofer que se volvió
loco porque su Lada se quedaba en panne a cada rato y le pren-

119
Francisco Mouat

dió fuego en plena carretera, o un cuentero que se hacía pasar


por croata y le sacaba plata a la gente cerca del puente Pío Nono.
Debería volver a leer más el diario. No para informarme, sino
para encontrar temas cuando me fatigo de mí mismo.

–¿Por qué nunca le ha interesado una gran noticia (quiero


decir, una muy cubierta por la prensa) como para investigar y
escribir a partir de ella? ¿Le parece que los temas se malogran
cuando se publica demasiado sobre ellos?
–No es que necesariamente se malogren los temas. O tal vez
sí. Es tal la costumbre actual de estrujar las historias hasta sacar-
les todo el jugo que tienen a la vista para después desecharlas,
que a uno no le quedan demasiadas ganas de profundizar en
aquello que se dejó a un lado. Aunque hay un rasgo de ese com-
portamiento periodístico que a mí me motiva por contraste: me
gusta cuando los periodistas de raza pasan por un lugar y arra-
san con todo y luego se van y dejan tirados los desperdicios. Lo
que más me motiva son justamente esas cosas que se considera-
ron menores, sin importancia, dignas de ser abandonadas junto
al camino. En los desperdicios de las llamadas grandes historias
hay a veces, agazapada, una historia que a mí al menos me inte-
resa contar.

–Chilenos de raza y El empampado Riquelme son sus libros


más vendidos. ¿Por qué cree que conectaron tan bien con el pú-
blico?
–En el caso de un autor como yo, desconocido para casi todo
el mundo, lo que lleva a un libro a venderse bien no es necesaria-
mente su calidad, sino cierto marketing asociado a él del que uno
y el propio libro son bastante ajenos. Supongo que la difusión
de la historia de Riquelme en algunos canales de televisión, el
interés de la prensa por indagar en aquellos aspectos curiosos de
la aparición de un esqueleto en la mitad del desierto de Atacama,
hizo que el libro se hiciera más conocido y provocara interés por
leerse y se vendiera más o menos bien. En el caso de Chilenos
de raza, simplemente pegó de inmediato: a la mayoría de los
que lo compraban parecía agradarles que las historias fueras en-
tretenidas, no muy largas, les enseñaran aspectos desconocidos

120
Domadores de historias

de ciertos mitos nacionales y sirvieran para animar reuniones


sociales. Como puedes ver, aquello de «libro más vendido» no
es precisamente la razón por la cual yo encuentro que en este
caso se trata de libros dignos, ni siquiera digo muy buenos. En el
caso de los libros de crónicas reunidas o de Tres viajes, se trata
de libros más difíciles de marketear, cuestión que no me hace
ningún problema, por lo demás. El tiempo, la vida y mis lecturas
preferidas me han enseñado que un libro debe buscar a sus lecto-
res sin ninguna histeria. Ya llegarán los lectores a su encuentro. Y
si no llega ni uno solo, bueno, ¿cuál es el problema? Yo no vivo
económicamente de los libros que escribo. Sería un despropósito
pedirle a un libro mío que me diera de comer. Sería exigirle algo
que no está en su naturaleza. Los libros, al menos los libros que
yo pienso y escribo, existen para responder a ciertas inquietudes
y para ojalá ser leídos, no para alimentar a mi familia.

El Guatón Loyola et al.


Chilenos de raza es lo más cercano a un best seller en la obra
de Mouat. Un libro de crónicas sobre «los grandes mitos de la so-
bremesa chilena», como rezaba la contratapa: el Guatón Loyola,
el Teniente Bello, el Roto Quezada entre otros ilustres personajes.

–La primera de esas crónicas debe ser de 1986 o 1987, creo


que es la del Teniente Bello. La última es de 2004, la del Charles
Bronson chileno. Es decir, demoré diecisiete o dieciocho años en
reunirlas. Estuve mucho tiempo de los años noventa pensando en
armar un libro a partir de las crónicas que había ido publicando
en Apsi y en Hoy sobre personajes de los márgenes. Así fue como
surgió El Teniente Bello y otras pérdidas. Chilenos de raza es la
misma vaina, pero corregido, reducido y después aumentado.

–Si hoy hiciera de nuevo este libro, ¿a quién agregaría y a


quién sacaría?
–Estoy preparando una nueva edición de Chilenos de raza
para 2011, y decidí sacar al Capitán Araya, marino de ficción, y
reemplazarlo por el Piloto Pardo, marino de carne y hueso, un
héroe en toda la extensión de la palabra.

121
Francisco Mouat

–Su más reciente libro con material inédito es Tres viajes,


que fue una apuesta muy radical porque tomaba tres relatos de
personajes desconocidos. ¿Cree que Tres viajes es un libro de
crónica periodística o marca, precisamente, un distanciamiento
del periodismo?
–No sé si Tres viajes coincidió o no con mi distanciamiento
del periodismo. No lo había pensado, y puede ser muy cierto.
Trabajé en Tres viajes durante cinco años pensando en la mejor
estructura para ese libro. Finalmente decidí trabajar cada una
de las tres historias por separado. Tres historias basadas en las
agendas de tres amigos que habían llevado en algún momento de
sus vidas una bitácora de sus días. Uno de ellos, José Luis López
Zubero, era médico oftalmólogo y viajó como voluntario a curar
enfermos en la guerra de Vietnam. El segundo, Fernando Pala-
zuelos, era un ingeniero de mi colegio que quiso hacerse rico en
el sur de Chile cuando se levantó la veda del loco en 1987. Y el
tercer personaje del libro era mi entrañable amiga Dolores Ezcu-
rra, que murió de cáncer en julio de 1995, y que siempre llevaba
consigo una agenda donde al final solo tenía fuerzas para anotar
los síntomas de su enfermedad. No sé qué es Tres viajes. Un hí-
brido, supongo, más que una crónica periodística. Algo así como
los apuntes de tres seres humanos puestos en una experiencia
límite, más mis propias reflexiones en los márgenes. O una re-
flexión sobre la guerra, la codicia, la enfermedad y la muerte.
No sé. Que cada lector del libro saque sus propias conclusiones.

–¿Le interesa todavía investigar la realidad con herramientas


periodísticas?
–Tengo en carpeta unos diez libros por hacerse o haciéndose.
No sé si son libros periodísticos o no. Probablemente sí, pero no
necesariamente circunscritos a lo que se espera de los géneros
más reconocidos. Entre ellos hay libros de conversaciones (me
gusta más hablar y pensar en conversaciones que en entrevistas),
uno de intercambio de cartas, otro que se asemeja un poco al
Empampado Riquelme pero ocurre fundamentalmente en Costa
Rica y en mi espíritu. Está el de crímenes del que hablamos hace
un momento. Hay uno de crónicas que estoy pensando cómo es-
tructurar, para que no se repita el procedimiento de los anterio-

122
Domadores de historias

res. Otro que espero sea un homenaje a Pierre Jacomet. Y tam-


bién un diccionario del fútbol en formato libro escrito junto a
mi amigo Patricio Hidalgo y con ilustraciones de Guillo. Lo que
quiero decirte es que me interesa la exploración formal dentro
de los límites hasta ahora de la no-ficción, pero en esa búsqueda
no sé con qué me voy a encontrar finalmente.

–Cuando debe llenar un formulario y le piden su profesión,


¿aún anota: «periodista»?
–Anoto «periodista», pero lo hago mecánicamente, sin orgu-
llo y sin hacerme preguntas. Mientras una parte mía me dice que
ya estoy jubilado del periodismo, que lo abandoné y no tengo
ningún interés en volver a entenderme con él, la otra parte res-
ponde que eso es mentira, que aunque no me guste nada de lo
que pasa hoy en la mayoría de las redacciones de los diarios y
las revistas, igual me sigue interesando el oficio. Tal vez. Puede
ser. Pero miento si digo que vibro con las noticias. Vibro con los
libros que leo y leeré, y con aquellos que pienso un día termi-
nar de escribir. Vibro con mis amores incondicionales, con cierto
cine, ciertos amigos, algunas comidas, algunos recuerdos, cierta
música, algunas fotografías y un amor mortal a la vida. Pero no
con las noticias. Eso sí que no.

123
Domadores de historias

Mujer de table-dance
por Sergio González Rodríguez

A José de Jesús González Rodríguez


(1939-1995)

Comprender es amar,
y todo lo comprendido es bueno.
Oscar Wilde

Mara relumbra como un flashazo. Asciende a la pista ilumi-


nada desde unos plafones inferiores, y bajo la lluvia de luces
rojas, verdes, azules tras el ritmo metálico del grupo de rock
ac/dc. Su piel clara adquiere un tono espectral, de escultura en
cera viva. Su cabellera de rubia auténtica oscila al ritmo que in-
dican el cuerpo idóneo y su encanto de 23 años, con apariencia
de 17: cuatro horas diarias de gimnasio la contemplan.
Mara es una bailarina de table-dance. Un perfil de su carác-
ter, de sus costumbres, su salario privilegiado permitirá también
sondear los bares en que se contrastan el fervor masculino y los
negocios de la noche. Ahí aguardan los riesgos inherentes –pros-
titución, narcotráfico, violencia– a una forma de vida, apenas
entrevista en México, en torno del culto al cuerpo femenino.
Son las 10 de la noche en el bar Cadillac, de la colonia An-
zures en la ciudad de México, y el dj –o animador encargado de
la música– invita al público, aún escaso, a expresar su entusias-
mo: «¡Un fuerte aplauso, caballeros, para recibir a la lindísima…
MMMara!, de Ciudad Juárez». En el centro de la pista, el ba-
rrote de cromo fálico se vuelve el eje de los giros de la juarense.
Viste una minifalda y chaleco de piel roja, zapatos blancos de

125
Sergio González Rodríguez

tacón alto. Su mirada brilla en un horizonte de espejos y rutinas


reiteradas por ella desde cuatro años atrás. Sabe que su danza
fascina.
En 1993, Mara vino por primera vez a la capital; un mes aquí
y otro mes en Juárez le sirven para reponer fuerzas físicas y aní-
micas. Es la penúltima de las quince chicas que en la primera tan-
da en la pista deberán desfilar este lunes. Su sola presencia concita
la envidia de alguna compañera, menos grácil. Mara demuestra
lo que se extrañó en anteriores desfilantes: el sentido del baile.
El número se basa en el paseo sensual de sus piernas, en cier-
to vaivén de sus hombros, en la coquetería de sus ojos color miel
y el gesto de apartar el cabello de su frente amplia; cada vez que
agacha las caderas, suele realizar un movimiento de paradójica
feminidad: quiere proteger con su mano la vista de su ropa inte-
rior contra las miradas indiscretas. Un gesto de pudor adolescen-
te en medio de los ojos masculinos, que se marean entre atender
a Mara o a las otras jóvenes, quienes –semidesnudas– transitan
en el salón. El ritmo de ac/dc chirría durante cuatro minutos.
String-bang/ string-bang/ string-bang…
Hacia el fin de la música, Mara se habrá quitado el chaleco,
la minifalda y la tanga de encaje blanco: la aparición en la noche
de su cuerpo de 1.67, metros al desnudo suelta los aplausos y
la saliva. Mara recoge las prendas de piel de la pista y la tanga
de la cabeza de un cliente calvo de primera fila. «¡Caballeros,
por favorrr!», arenga el dj, «un fuerte aplauso para la Chica de
Rojo, MMMara de Ciudad Juárez… ¿Quiere usted tocar y sentir
la belleza de esta jovencita? Solicite a las boleteras su ticket. Por
solo 60 pesos Mara bailará un table-dance nada más para usted.
¡A comprar boletos, señores!». Hay aplausos, gritos, silbidos…
La cultura de la noche se disgrega.

La vida en tanga
Mara conversa en una mesa del restaurante Sep’s de la colo-
nia Condesa. Viste, como siempre, una camiseta y jeans de Guess,
su marca preferida, y tenis Reebok blancos de piel; parece una
preparatoriana. Su talento asombra en los asuntos prácticos, y
ante ella, todo ideal universitario se desploma –solo estudió has-
ta primero de secundaria, lee poco, descree de los periódicos–.

126
Domadores de historias

Mara sabe el valor del dinero. Aspira a reunir lo suficiente para


montar un negocio en la Ciudad Juárez, «de renta de videos». Su
cuerpo vale mucho más arriba de la pista o en el table-dance que
si trabajara de mesera, su antigua labor.
Mara, como la mayoría de las mujeres, tiene una vista rapidí-
sima y eficaz. Como cuando realiza su número en el escenario: se
mira más a sí misma que al resto de las personas; y una vez que
se mira a sí misma, escruta a los clientes, los clasifica, los seduce
y adivina quién sí y quién no, de entre los oficinistas de la mesa
de la orilla, de los dos jóvenes que acaso acceden a su primera
juerga, de los expertos en la noche o de los rostros anónimos en
la penumbra, será un posible cliente para su acto de table-dance.
«Me los conozco», dice de los hombres que asisten al cen-
tro nocturno, «nomás de verlos de reojo». Ahora está enfadada,
sus ojos sacan chispas, al recordar que unas noches atrás debió
soportar la agresión de un ebrio. «Ya no quiero ir a El Closet»,
su acento norteño muerde las palabras, «abundan los clientes
agarrones. El jueves un tipo me pellizcó las nalgas y que le suelto
un arañazo. Otras veces los muchachos de seguridad han venido
a llamarle la atención a los tipos, incluso hay uno que me dice:
¡órale, mi campeona, deles duro mi campeona! Y aquella noche
nadie se metió a regañar al tipo. Me da tanta rabia que abusen.
El hecho de pagar su cover y tomarse una copa no les da derecho
a molestarnos. ¿Sabes qué me dijo una noche un baboso? ¡Que
para eso estábamos!, ¿tú crees? Creen que todas somos putas.
No entienden nada». La distinción como norma, ante todo.

Chicas materiales
El Cadillac, de la empresa de Alejandro Iglesias, es uno de
los más de treinta centros nocturnos de la ciudad de México que
ofrecen strip-tease (desnudamiento parcial o total en una pista al
son de una música idónea), table-dance (desnudamiento o semi-
desnudamiento en una barra) o lap-dance (desnudamiento o se-
midesnudamiento en el regazo de un cliente vestido). En general,
a la tercera de estas ofertas se confunde con la segunda, de ahí
que a este tipo de bares se les conozca como los de table-dance.
De todo los centros nocturnos de la capital, los de table-dance se
convirtieron en el mayor atractivo desde 1992. Jamás se había

127
Sergio González Rodríguez

visto tanta belleza en un escenario ni tan disponible a la mirada


o al tacto de un asistente promedio: edad entre 25 y 40 años, y
cierto poder adquisitivo. En El Closet se oye decir a un cliente
atónito: «De las mujeres, lo que más me importa son las nalgas,
las nalguitas en plena eclosión». Lo que se ve, no se juzga.
Muchas de las table-dancers son jóvenes de entre 18 y 25
años de edad, provenientes de Chihuahua, Nuevo León, Jalis-
co, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, o de Guerrero, Chiapas, Vera-
cruz. Entre ellas destacan las madres solteras; sus hijos pequeños
se han vuelto la primera razón para insistir en este negocio; en
Doble jornada, núm. 105, se informa que en México cada año
nacen más de 400.000 niños y niñas de madres menores de 20
años. En ninguna otra ocupación obtendrían los ingresos que
logran en table-dance; de acuerdo con datos de inegi, 44% de
las y los jóvenes mexicanos de entre 15 y 19 años percibe solo
de uno a dos salarios mínimos: entre 600 y 1.200 pesos al mes.
Mara declara ganar menos que Ana –una morena guapa de
ojos grandes, de Guadalajara–, quien confesó que obtiene mes
tras mes entre 20.000 y 25.000 pesos. «Uy, no, ojalá», responde
la rubia, «Ana aguanta mucho de los clientes y es muy cham-
beadora, por eso gana tanto. Yo soy muy chambeadora también,
pero no aguanto lo que ella y otras soportan. No me gusta que
los tipos me pellizquen o toquen cuando paso». Tampoco acepta
quitarse la tanga en el table-dance ¿Llegará Mara a los 12.000
pesos al mes? «¡Nooo, para nada!...», replica.
Entonces evitará responder la cifra exacta, pero en otra plá-
tica revelará sus ingresos: cada noche la casa le paga 250 pesos
por el «show artístico» (el strip-tease en la pista); en una buena
noche, además, diversos clientes adquieren para ella entre 20 y
25 boletos de 60 pesos (solo la mitad será para la bailarina) por
rutinas de table-dance. Un ingreso adicional –el menor– proviene
de la tradicional «ficha» o comisión de cada copa solicitada por
la bailarina al alternar con los clientes en sus mesas (el porcenta-
je para la bailarina varía de lugar a lugar, pero se aproxima a los
20 o 30 pesos). Sin contar los ingresos por fichaje –no le gusta
este–, Mara llega a ganar en una semana laboral de lunes a sába-
do 1.500 pesos de salario artístico, y si se estima un promedio de

128
Domadores de historias

10 boletos al día –por 60 rutinas de table-dance a la semana– se


suman 1.800 pesos.
Los 3.300 de esos rubros tienden a subir, más que bajar, de
ahí que una bailarina de table-dance análoga a Mara gane cerca
de 12.000 o 13.000 pesos al mes. Se cuenta que, cuando apa-
reció el table-dance en la ciudad de México tres años atrás, al-
gunas bailarinas de las muy solicitadas, que además ejercían la
prostitución, llegaron a ganar hasta 30.000 o 40.000 pesos al
mes, como apuntó Miguel Ángel Morales en El Nacional, en su
reportaje «Con el Tanga show llegó el adiós a las vedettes», el
20 de marzo de 1993. Las table-dancers dicen adiós al mito de
Santa y su oprobio funesto.
De lunes a sábado, Mara se persigna y lleva y trae su ma-
leta rectangular desde la casa de huéspedes en que vive, cerca
del Monumento a la Revolución, hasta su lugar de trabajo. Los
horarios en El Cadillac son estrictos: las bailarinas deben llegar
antes de las 8:20 de la noche –un retraso les ocasiona un des-
cuento de 50 pesos en su salario o más–. Ya dentro, deben salir
casi de inmediato al salón, que recibe clientes desde esa hora. Las
bailarinas realizan al menos dos shows cada noche; mientras se
dedican a deambular por el salón, saludan a los posibles clientes
o a los conocidos; a veces, se sientan a conversar con algún ami-
go, pero la mayor parte del tiempo lo dividen entre arrinconarse
con el resto de sus compañeras, o ejecutar los respectivos table-
dance hasta las cuatro o cinco de la mañana.
Al cerrarse el lugar, las bailarinas aguardan la liquidación del
cajero y se retiran al amanecer. A las 6 o a las 7, duermen, ren-
didas, hasta después del mediodía. Se levantan, almuerzan fuera
o cocinan algo y suelen ir al gimnasio u otras ocupaciones; por
ejemplo, Ana llegó a «dobletear» trabajos durante un tiempo: en
la noche bailaba y, a las 11 de la mañana, era promotora en una
agencia de viajes.
Cada noche, después de encender la pista, Mara se retira a
cambiar de ropa en los vestidores. El lugar es pequeño y huele
a perfumes y afeites, un espesor mixto de Guerlain y Clarins, de
Fuller y Jean Naté. A un lado, se alinean algunos espejos y luces;
destaca un desorden de bags, mochilas, guarda trajes. La male-
ta de Mara lleva un par de cepillos, una bolsita de cosméticos,

129
Sergio González Rodríguez

calcetas, dos pares de medias, tres trajes de playa o lencería, el


compact-disc de ac/dc o de Bon Jovi; una agenda, un llavero.
Aquella noche, al retirarse, llevará también una rosa como esta.
«La habría regalado. A veces me envían ramos completos y los
tiro. Pero como es una rosa de color rosa me la quedo. Es la flor
que más me gusta».

El giro negro
Para cualquiera que se adentre en la noche del table-dance,
las ofertas son numerosas tanto como similares. Desde que a
finales de 1992 comenzaron a cobrar auge capitalino los centros
nocturnos con table-dance –se atribuye la primicia a El Closet,
de la Colonia Condesa, al Extassis de la San Rafael, al Tabares de
la Juárez y al Foxy’s de la Roma, cuyo nombre vino de los sexy-
videos estadounidenses con tal sello–, se vio el magnetismo que
para los hombres tenía tal espectáculo. Así surgieron –o ingresa-
ron a la moda– El Cadillac, El Diamante, El Keops, El Luxor, El
Isis, El Caballo de Hierro, El Manhattan, El Florencia, El Cristal,
El Cherry’s, El Evento, El Calígula, El Shock, El Napolitano, Las
Uvas, El Madison, El Pandemónium, El Baccarat, El Latinos, El
Mirage, El Fantasies, El Okey, El Lobby, El Almoloya, Las Cone-
jitas, El Frappé… Casi todas estas empresas se encuentran en el
centro de la ciudad, donde se registran 326 restaurantes-bares,
140 cantinas, 32 cervecerías, 32 cabarets, según escribió Alonso
Urrutia en La Jornada, en «Protesta de vedettes», del 2 de marzo
de 1993.
En cada uno de estos centros nocturnos el cliente recibe un
servicio dispar en tres aspectos básicos: 1) tragos caros (una cer-
veza, 40 pesos; una copa de licor, 30 pesos si es nacional o 50
pesos si es importada; una botella de ron nacional, 250 pesos;
una botella de escocés, 700 pesos; 2) compañía de muchachas
que van de bonitas a regulares, y de regulares a feas, de acuerdo
con la categoría del establecimiento; 3) atención de capitales,
boleteros, meseras, cigarreras, garroteros y guardias que van de
corteses a feos, y de feos a malencarados, de acuerdo también
con la categoría del bar. En un lugar grande, como El Closet, hay
medio centenar de trabajadores, además de las bailarinas –un
promedio de cuarenta los días de mayor afluencia: jueves y vier-

130
Domadores de historias

nes–. En El Closet, los ingresos pueden rebasar los 70.000 pesos


diarios, de acuerdo con un testimonio de la gerencia recogido
por Lisbeth Espinosa para su trabajo final de comunicación en
la uam/Xochimilco.
Como en el caso de otros negocios de «giro negro», como los
tipifican las autoridades, los centros nocturnos de table-dance se
manejan en un marco de discreción, tolerancia y componendas.
Si bien ni las autoridades ni los empresarios ni las table-dancers
consideran tal show un tráfico prostibulario en sí –su permisi-
vidad se ajusta al rubro de «variedad artística»– la prostitución
es un negocio que se dibuja en el trasfondo. Los empresarios del
ramo llevan el estigma de una mala reputación.
«Entre los lenones más poderosos del Distrito Federal en
1990», escribió el periodista Felipe Victoria Zepeda en su libro
Testigo a la fuerza (Edamex, 1993), «se encontraban el ex pre-
sidario oriental Susumo Nurakami, el legendario Pancho Soto,
Mariano Cisnero, Alonso Vargas, Emiliano Cisneros, el licen-
ciado Juan Cerón, el ‘general’ Ugalde, el supercapo cabaretero
Ernesto Valls, Juan Sarquís, Salvador Cistellos e hijos, los Hevia,
Rogelio ‘El Carrascúas’, los Alonso, Rosendo ‘El Fresero’, don
Mundo y doña Mary, ‘La Esther’, la colección de viudas que dejó
el famoso ‘Señor Billetes’ Nicolás Rosales, al que los hermanos
Iglesias mandaron a asesinar en 1989 para eliminarlo de la com-
petencia». La lista del periodista continúa para incluir también
a controladores de la prostitución callejera. Esta es la economía
del subsuelo.
En tal contexto, se vuelve reveladora la nota de Manuel Nava
en El Financiero, «Detienen al dueño de los establecimientos
Foxy’s y Tabares», del 10 de julio de 1994 sobre un empresario
de bares acapulqueño –con inversiones en la ciudad de México–
que fue detenido en 1994: «La Procuraduría General de la Repú-
blica informó que sus elementos detuvieron a Heriberto Sobera-
nis Acosta, propietario de los establecimientos de topless Foxy’s
y tabares, fue detenido acusado de introducción clandestina de
armas, tráfico de estupefacientes, cohecho, posesión y venta de
enervantes y delitos contra la salud, según informaron las pro-
pias autoridades. De acuerdo con el parte policíaco, se integró la
averiguación previa 44/A1/94».

131
Sergio González Rodríguez

A finales de los años ochenta, mientras la juarense Mara se


iniciaba en la vida nocturna, se fortaleció en el norte el llamado
Cártel de Juárez, dirigido por Amado Carrillo Fuentes, alias «El
Señor de los Cielos». Este opera en los estados de Chihuahua,
Coahuila y Sonora –su ruta se origina en Oaxaca y Puebla–, y se
dice que ha manejado recursos por 25.000 millones de dólares al
año. «Simplemente», precisaba una nota de El Financiero, del 10
de julio de 1994, «la fortuna de Amado Carrillo Fuentes, repar-
tida en inversiones, propiedades y dinero en efectivo, sería cinco
veces mayor que la del empresario Carlos Slim Helú, accionista
mayoritario de Teléfonos de México y el Grupo Carso». Otras
estimaciones, como las de Enfoque/Reforma, «Asalto al cielo»,
del 20 de agosto de 1995, indican que entre 1985 y 1988, el Cár-
tel de Juárez, entonces bajo el poder de Rafael Aguilar Guajardo,
ex comandante de la Dirección Federal de Seguridad, «movili-
zó aproximadamente 400 toneladas de cocaína, con ganancias
cercanas a los mil millones de dólares». Las narcofinanzas se
expanden.

Relaciones peligrosas
En el Vip’s de la ex Glorieta de Chilpancingo, a la una de
la madrugada de un domingo, conversan Mara y su «paisana»
Patricia, una morena linda que realiza uno de los números de
table-dance más hipnóticos de El Closet.
–Me dijo Ana que Adrián tiene sida –comenta Mara.
–Ay, no me digas –responde Patricia, acongojada.
–Qué te preocupas –replica Mara, que no deja de voltear a
ver las mesas de alrededor–, Adrián es un pervertido.
–¿Un pervertido? ¿Cómo pervertido? Más bien, Adrián es
muy promiscuo. Y siento feo oír que tiene sida. A lo mejor es un
chisme de Ana…
–Quién sabe, pero no me extrañaría nada que tuviera sida
–recalca Mara.
–¿Y no supiste qué fue de Ángel? ¿Te acuerdas de Ángel?
–No… Uy, ese chavo cómo manejaba kilos de coca…
«Nosotras contamos las historias para que alguien las es-
criba», dicen ambas, de buena gana. Patricia cuenta: «Una vez,
en un bar de Juárez, me tocó sentarme en la mesa del Jefe de

132
Domadores de historias

la Aduana, del comandante de la Judicial del Estado y de unos


agentes federales. Comenzaron a decirse cosas mientras toma-
ban copas. En esas estaban cuando uno de los federales sacó su
escuadra 45º y la puso en la cabeza del Jefe de la Aduana de Juá-
rez. Todos nos quedamos fríos. Parecía que la música se detenía.
‘Hasta aquí llegaste’, le dijo el federal al aduanero, que sudaba y
miraba alrededor en busca de ayuda. Nadie se movió. ‘Te vas a
morir por traidor’, repetía el federal. En las mesas de al lado to-
dos simulaban estar ajenos, listos a correr en cuanto se desatara
la balacera. Los meseros ya habían volado. ‘Hasta aquí llegaste’,
volvió a decir el federal y jaló el gatillo. Se oyó un sonido seco y
luego la carcajada del federal, seguida de las risas de los otros.
‘No está cargada, mi amigo, no se asuste’. Reía, y terminó por
decirle al de la Aduana: ‘Cabrón, el día que te quiera matar de
veras, ni cuenta te vas a dar’. Sus palabras resonaron como una
canción de Los Tigres del Norte».
Patricia recién cumplió 21 años, y desde 1991 se dedica al
table-dance. Tiene una bebita de dos años, a quien cuida su fa-
milia en Ciudad Juárez. Al conversar elige las palabras y modula
la entonación de su voz cálida. Aprecia que la instruyan y le
gusta leer (en un revistero de su casa se amontonan Contenido,
Selecciones, TV Notas, revistas de moda y libros de superación).
Le habría gustado continuar sus estudios; su mejor amiga en
Juárez ya está a punto de terminar la carrera de Administradora
de Empresas Turísticas, repite. La cubre un dejo de nostalgia.
La mesera se acerca y de mala gana toma la orden. Mara se
molesta. «Ni siquiera nos ha puesto un cenicero», comenta. No
será la primera ni la última vez que Mara se aplique a calificar
el servicio de los restaurantes. Quizás se acuerda del año en que
fue mesera en Juárez. Suele ser muy amable al pedir su orden:
se molesta con los demás si no lo son también. Igual lo hace si
alguien ignora a un mendigo.
Cuando le traen sus platillos –prefiere el pollo asado con
verduras y agua simple, o bien otros guisos sin grasa ni condi-
mentos–, revela un apetito efímero. Elude el café, cuando mucho
toma un té negro –asegura que desde cuatro años antes dejó de
probar las drogas–. Habla poco y le desagradan los sitios concu-
rridos. Se siente mejor en los restaurantes mexicanos que en los

133
Sergio González Rodríguez

de comida «chatarra» o extranjera. «No me gusta México», dice


de la capital, «hay mucho smog, muchos carros y los chilangos
son muy pesados y abusivos. Por eso necesito ir a Juárez cada
mes». Como ella misma lo ha dicho: no soporta ciertas actitudes.
«Desde chiquilla fui muy peleonera», recuerda Mara, y aflora
su sonrisa de niña, «me metía a defender a mis hermanos si al-
guien los agredía». Una vez le pegó a una compañera lesbiana
que la quiso besar; otra, mientras hacía un table-dance, extravió
la bolsita con sus boletos de una noche; sin ellos, no hay pago. Se
enojó tanto consigo misma que, en los vestidores, la emprendió a
puñetazos contra su imagen en el espejo. Todavía tiene la cicatriz
en un nudillo de la mano.
Un mediodía, por teléfono, comenta que discutió la noche
previa con el encargado del bar porque le querían descontar un
dinero; llegó retrasada. Nadie le había advertido las reglas y no
estaba el gerente. «Allí cualquier pinche tipo se siente jefe», dice
Mara «hasta el de la música me empezó a dar consejos, y que lo
mando a la chingada. El cajero me dijo: tómate tu Pepto-bismol
para el berrinche, y yo que suelto la carcajada. Agarré mis cosas
y me fui a buscar trabajo a otra parte para no perder la no-
che. Tomé un taxi que me llevó a Calígula de San Ángel. Estaba
muerto. Apenas saqué los 200 del salario y ni un boleto. No más
una corbata bien bonita que me regaló un señor, pero no han
pagado todavía. El sábado voy a tener que ir a cobrar a las cua-
tro de la mañana». Al día siguiente, Mara conseguirá arreglar el
desencuentro aquél y será readmitida: es una de las table-dancers
que más boletos vende en El Cadillac.
Cuando vino por primera vez a la ciudad de México, le iba
muy bien en El Manhattan de la colonia Juárez, pero un día un
tipo la jaloneó, quería su compañía a fuerzas. Mara le dio una
bofetada; el tipo contestó con un puñetazo, que derribó a la mu-
chacha de la barra en que se sentaba y la arrojó contra una mesa.
En el suelo, Mara tomó un vaso y lo aventó a la nariz del agresor.
Al ver la sangre, el tipo –que resultó ser un agente de la Judi-
cial–se lanzó a golpear a la muchacha. Vino a salvar el personal
de seguridad del bar. Debió salir en una patrulla de Protección y
Vialidad que la condujo a su casa de huéspedes.

134
Domadores de historias

Ya no volvió a trabajar allá. «Me iba muy bien. Estaba sa-


cando mil, mil doscientos diarios… es que allí el público es dis-
tinto. Hay muchos turistas… japoneses y chinos, que son los más
corteses. En Tijuana estuve en un bar al que iban puros chinos.
Son de lo más buena onda que te puedas imaginar». En su natal
Juárez, el público «es tranquilo», afirma, «allá es leve trabajar».
«¿Que si los clientes no se alocan con el table-dance? No: en
Juárez no hay table-dance. Allá el show está prohibido. Los ba-
res se limitan a semidesnudos de pasarela y billetes de dólares de
obsequio para las chicas que bailan.

La revolución que vino del norte


A principios de los años noventa, llegó a México el espec-
táculo del table-dance en centros turísticos y fronterizos, como
Acapulco, Tijuana, Cancún, Puerto Vallarta… y ciudades como
México, Guadalajara, Monterrey. En la capital, ese show recibió
al principio un trato discrecional por parte de las autoridades: lo
toleraron bajo el pretexto de ser una «variedad artística», a pesar
de que el reglamento del ramo prohíbe el trato entre las artistas
y el público. Esto ocasionó que se abriera una zona de chantaje,
extorsión y soborno entre autoridades y empresarios de centros
nocturnos, así lo registró Susana Ibarrola Carreón en «Los traba-
jadores sexuales exigen» (Impacto, 25 de marzo de 1993).
Desde finales de los años ochenta, el table-dance llegó a co-
brar auge en metrópolis de Estados Unidos. Al parecer, fue en
Texas donde primero surgió este espectáculo, y hay estableci-
mientos que cumplieron ya los siete u ocho años en este giro. De
acuerdo con el periodista estadounidense Erik Heregaard de De-
tails («Dance with a Stranger», de septiembre de 1995), en aquel
medio existen dos tipos de bailarinas: las de marquesina y las ca-
seras. Las primeras suelen aparecer en revistas como Penthouse,
tienen una gran agenda de actuaciones en centros nocturnos de
todos los estados a lo largo de año, y alcanzan a ganar arriba de
20.000 dólares por semana, libres de impuesto. Estas muchachas
usan seudónimos atrayentes como Lisa Lipps, Kimberley Cup-
cakes, Honey Mellons, Adora Cash.
Las bailarinas caseras, en cambio, permanecen en uno o dos
centros nocturnos, tienen una clientela cautiva y llegan a ganar

135
Sergio González Rodríguez

3.000 dólares en una buena semana. Heregaard describe las am-


biciones de una típica chica table-dancer estadounidense: «Josie
piensa estudiar psicología en el futuro. Es uno de sus sueños:
ayudar a la gente a trascender sus problemas. Pero ella es aho-
ra una profesional de otra clase, una bailarina especializada en
danza erótica, table-dance o lap-dance en el Club Xxxtreme de
los suburbios de Los Ángeles». La imagen de las table-dancers ha
surgido en el cine industrial de Norteamérica con películas como
«Exótica» (1993) de Atom Egoyan, «Showgirls» (1995) de Paul
Verhoeven, o «Striptease» (1996) de Andrew Bergman.
De ser una oferta de sitios de baja categoría, el table-dance se
convirtió en uno de los atractivos centrales de la vida nocturna
más cara. Así surgieron grandes cadenas de franquicias, como
la Pure Platinum de Michael J. Peter. Algunos de estos estableci-
mientos, escribe Keith Mano en Playboy, en su artículo «Un club
propio» de marzo de 1993, congregan cientos de table-dancers
–habría 68.000 en todo el país–, que alternan con los clientes.
Por lo general, los clientes no deben tocar a las bailarinas, de
ahí que el table-dancer y el lap-dance sean un ramaje más de la
política de «sexo seguro», aunque cada estado tiene sus propias
leyes de permisividad.
En la ciudad de México, las protestas contra el table-dance
proliferaron desde su comienzo desde dos frentes: el sindicato de
actores, que se oponía «al desplazamiento laboral de artistas y la
degradación de la mujer»; vecinos, ciudadanos o representantes
de partidos políticos inconformes con el nuevo auge de la vida
nocturna en torno de esta diversión, como reportó Alonso Urru-
tia en La Jornada, «No queremos ser Zona Roja», del 4 de marzo
de 1993. Estas presiones lograron reprimir la desnudez total de
las bailarinas en el regazo de los clientes. Con todo, el espectácu-
lo sobrevivió hasta arraigarse como un atractivo insustituible en
la vida nocturna masculina, al grado de que en los últimos tiem-
pos han aparecido bares de table-dance para mujeres, es el caso
de Lo Prohibido de la colonia Condesa. A su vez, en poblaciones
del interior como Guadalajara, Monterrey o Ciudad Juárez, y
bajo gobiernos pertenecientes al Partido Acción Nacional, se ha
visto el acoso o cierre del establecimientos de table-dance me-
diante el argumento de que en estos había «actos o espectáculos

136
Domadores de historias

inmorales» que atentan contra «las buenas costumbres», según


nota informativa de La Jornada, del 3 de septiembre de 1995. La
libertad en torno del cuerpo suele inquietar al celo conservador.
Mara necesita unas prendas –esa noche debuta en El Cadi-
llac–, y acude a Dominique France, una tienda de lencería en
la Zona Rosa. Pregunta a la vendedora acerca de unas medias
color verde. Mara está incómoda por el odio social contra el
table-dance. La dueña de la tienda –una dama de edad– la mira
de reojo, desconfiada. «Yo no sé por qué se ponen pesados»,
conversa con la norteña en voz alta, «mientras dejan que los
travestis estén encuerados en la calle a una hora en que todavía
pasan niños por ahí. Eso sí deberían prohibirlo. En cambio, no
quieren dejar que una trabaje». Mara elige un juego de prendas
de interiores de encaje blanco. Prueba que no se transparente el
tejido; examina el corte de la línea posterior del brasier y mues-
tra el tiro altísimo de la tanga, que se aviene mejor con su cadera.
De otro gancho toma una tanga de satín negro y un brasier co-
lor vino; entra al probador. Unas semanas atrás, en un almacén
departamental del sur de la ciudad, Mara se enojó porque unas
niñas entraron a fisgonearla en el vestidor mientras ella se proba-
ba unas prendas: «No sé por qué no les enseñan a las niñas a ver
las cosas de modo natural. Esas niñas se metieron por morbosas.
Yo me baño con mi niña o me desnudo enfrente de ella sin pro-
blemas. Deberían de regañar a esas malcriadas…».
Mara, madre soltera, tiene una niña de ochos años –«mi fla-
ca, porque no es gorda; es igualita a mí»–. La madre de Mara
atiende a la niña. A veces, Mara trae a la ciudad de México a
su pequeña. Convive con ella durante el día y, por las noches, la
niña se queda sola en su brevísimo cuarto de la casa de huéspe-
des. Después de una semana, la niña termina por aburrirse y su
madre la envía de nuevo a Juárez, al cuidado de algún sobrecar-
go del vuelo. «Cada vez que la dejo en Juárez», afirma una Mara
reflexiva, «la niña llora muchísimo». Ha pensado traérsela con
ella, pero la capital le desagrada, «prefiero mi rancho». «¿Qué
onda?», saluda de pronto. El saludo chilango se le ha hecho cos-
tumbre. Al darse cuenta, se golpea de broma la boca: «No quie-
ro que se me pegue el modo de hablar de ustedes, hablan muy

137
Sergio González Rodríguez

cantadito». Es delicioso oír eso: como todos los norteños, Mara


entona las palabras y les acentúa un rizo al final.
Otra tarde, en San Juan de Letrán, Mara se detiene a ver la ropa
que expende un puesto ambulante. En un aparato de radio se escu-
cha «Amores extraños» de Laura Pausini. Le fascinan las prendas
estampadas que reproducen personajes de tira cómica –Mickey, el
Pato Lucas, el Correcaminos, Donald, el Rey León–, o la tienda de
afiches de cómics del bar Toons Town en la Zona Rosa. Observa
una camiseta a rayas con la imagen de Betty-Boop o Lulú Reina:
una minifalda que se levanta al viento muestra los calzones de mo-
tas de la figura de ojos enormes y rizos cortos. Mara confiesa: «Esa
no me gusta. Se me hace muy puta».

Los sueños de Mara


Tiempo atrás, Mara aseguró lo siguiente «Mmm… si el clien-
te me cayera bien, a lo mejor sí haría un camerino…». «Hacer
camerino» es el eufemismo que se usa en El Closet, la empresa de
Ernesto Valls, para aludir al acto de las bailarinas que se acuestan
con algún cliente. Meses después, ella dijo lo contrario al tocar
el tema; ahora muestra su desagrado por aquella práctica. «Yo
nada más soy bailarina, modelo, edecán si quieres», aclara. Su
respuesta recuerda lo que precisó Ana, la tapatía: «Una vez un se-
ñor me ofrecía 40.000 pesos por acostarme con él. Le dije que ni
aunque me diera todo el dinero del mundo lo haría. Yo no hago
camerino. Entre otras cosas porque me da miedo lo del sida».
En dicho bar existen «camerinos» dentro del enorme edificio
de cuatro pisos; se trata de algún cuarto pequeño que admite
un sofá. A la puerta, una mujer gorda se encarga de proveer los
condones. La muchacha contratada por el cliente –no todas las
bailarinas aceptan subir a camerino– se desnuda por completo
y, de acuerdo al pago negociado, realiza sexo oral o lo recibe; o
bien acepta penetraciones por delante o por detrás. Para subir a
camerino, el interesado debe arreglarse con el Capitán o algún
mesero. El pago suele ser de 1.500 pesos, de los cuales 1.000 son
para la muchacha.
Mediante el solo table-dance, Mara quiere también termi-
nar su casa en Juárez. Las obras van muy retrasadas. Lunes tras
lunes, envía a su familia –una madre, una hermana y dos her-

138
Domadores de historias

manos; ella es la mayor– el dinero que ganó durante la semana


previa. Desconfía de las cuentas y los trámites bancarios. Le des-
agradan tanto como los empleados desatentos.
Un lunes temprano, Mara se adentra en el centro de la ciu-
dad; quiere comprar un trozo de piel de color rojo para mejorar
su vestuario. Lleva en unas hojas de papel dobladas los bocetos
que su modisto le ha hecho. Son diseños ágiles que funden el gla-
mour teatral con una pizca de magia infantil. Camina por las in-
mediaciones de República del Salvador y Pino Suárez. Escasean
las pieles; ahora solo expenden plásticos. El aroma lo dice todo.
Apenas logra conseguir una buena piel en una tienda cuya
dependiente se muestra poco solícita. De mala gana accede a
extraer de una estantería lo que le pidieron. «Si no les gusta su
trabajo», dice Mara, «no deberían estar ahí». Lo mismo dirá
otra vez, cuando una empleada de Scappino deje escapar un sus-
piro de hastío porque debió vaciar todos sus cajones en busca
de una corbata que Mara desea –quien se guía por precisiones
más que por caprichos–. A la norteña, además de las corbatas, le
apasionan los trajes oscuros de casimir, los uniformes de piloto,
los bóxers. Tiene algún número montado con este tipo de ropa.
Es como si se apropiara de una vestidura masculina.
De pronto, Mara cuenta sus últimas ideas para favorecer sus
números en escena: vestirse de rumbera y de agente de policía
especial: pantalones, chaleco de estilo antibala, cachucha, lentes,
botinas de uso duro, cinto… todo negro, sin faltar la réplica ta-
maño natural de una escuadra 45º, que pueda disparar desde el
escenario. «Es para ponerles la pistola en la frente y disparar a
los babosos que molestan. Quiero una que suene duro. ¡Bang!»,
ríe Mara, «¿Te imaginas la cara que van a poner?». Solo piensa
en su trabajo. Si se le pregunta qué planes tiene para el futuro,
responde: «Trabajar y trabajar». Está consciente de que su oficio
va contra el reloj –cada día llegan nuevas jovencitas que ocupa-
rán su lugar; una bailarina de table-dance de 25 años comienza a
ser vieja–. ¿Alcanzarán sus ahorros para instalar el negocio que
sueña? ¿Se adaptará a una vida diurna en cualquier otra labor?
Según la tapatía Ana, el mayor problema de las table-dancers
consiste en que les resulta difícil abandonar esa rutina. «He sabi-
do de compañeras que se consiguieron un galán que las sacó de

139
Sergio González Rodríguez

trabajar, pero no pudieron adaptarse», remarca Ana. «Y termi-


nan por volver al table-dance».

Ricas y apretaditas

Es sábado en el club Frappé, que presume «un nuevo concep-


to en table-dance». Administrado por la empresa de Francisco
Soto, el Frappé se halla en la avenida Insurgentes, cerca de Álva-
ro Obregón. La decoración del sitio semeja un set de cabaret de
película mexicana de los años cincuenta. Consta con dos salones
altos con sus respectivas y pequeñas pistas en que las bailarinas
desempeñan sus números por 300 pesos diarios. La clientela es
poca. La competencia entre los distintos bares de table-dance
se ha vuelto implacable; algunos sitios, como el Calígula de la
Roma, han visto desplegar alguna vez las banderas de huelga de
los trabajadores, otros como el Mirage, de plano cerraron. La
mayoría de las bailarinas suele permanecer en un solo estableci-
miento; aunque algunas de ellas prefieren cambiar de sitio, aquí
o en otras ciudades, en busca de mejores ingresos.
El sonido reitera siempre las mismas canciones de Madonna,
de Sting, del General, de Paulina Rubio… Debby, una morena
clara de Sonora, cuya belleza solo reta el uso de un frenillo co-
rrectivo en la dentadura, se comporta como la reina del lugar.
Ofrece bailar un table-dance con un cliente. Suben al primer
piso, en donde un salón con sofás y vista a Insurgentes langui-
dece bajo la penumbra. En unas bocinas se escucha «Crazy for
you» de Madonna. Para relajar el trato, Debby comenta que na-
ció en Guaymas y tiene apenas cuatro días en el Frappé; estudia
para modelo y también informática. En Guaymas llegó hasta el
primer año de Administración: tiene 21 años.
De pronto, ella se levanta y pide al cliente que se siente en la
orilla del sofá. Lleva un traje de playa blanquinegro de una pieza
con cintas en el sostén. A pesar de que el boleto de cien pesos
que la hizo subir la obligaría a desnudarse por completo, Debby
mantiene inmóvil la parte inferior de su traje. Se contonea sobre
el hombre, ejecuta un resorteo que simula una penetración. Para
tener cuatro días aquí, sin duda posee una destreza innata.

140
Domadores de historias

Debby se detiene cuando la música se extingue. Pide a su


fugaz compañero le abroche las cintas de su traje, mientras le da
la espalda. Su 1.70 metro de estatura es una lección de armonía
en una piel de contorno exacto. Tal representación casi anónima,
ajena a compromisos, ha visto los registros sensoriales del pago,
la cortesía, el afecto fugaz y la indiferencia. La belleza al desnudo
es un enigma tenaz, absoluto.
Lejos de donde se sienta Debby se halla un grupo de mucha-
chas que la mayoría de las bailarinas discrimina. Son jóvenes
atractivas, de entre 25 y 30 años, cuyo oficio no es la pasarela,
sino el table-dance más atrevido que sirve de hechizo para que el
cliente se ilusione y pague por acostarse con ellas en los «reserva-
dos» del tercer piso del Frappé. Por 1.500 pesos, el cliente puede
acostarse con alguna de estas muchachas. Son las otras.
Edy, de Tamaulipas, se acerca a los clientes; sus ojos son de
color verdeazul y su cabellera de rizos negros se destaca en la no-
che; ofrece un servicio «doble en el reservado», y llama a su ami-
ga Lory –una rubia michoacana de fino perfil– para que ambas
abracen y acaricien a su virtual compañero. Son un esplendor
profesional, una imagen pagana en cuerpos frutales cubiertos
de oropel. A su lado, Mara contrastaría como una princesa de
Mónaco: «No, a mí me gustan las cosas naturales. Odio todo lo
artificial».
En 1994, Mara se acomodó en El Closet. Destacaba ya al
lado de Lizzete, de Cristal, de Kenia, de Paulina, de Yamilé, en
medio de un sonsonete eterno: «It’s my life/It’s my life» repetía
un coro agudo y de nuevo uno grave, «It’s my life/It’s my life…»,
y el dj alternaba las primeras y segundas llamadas para las chi-
cas. Una noche, Mara se acercó a un cliente y, al oído, le pre-
guntó si quería que le bailara un table-dance. Un rato después,
Mara se sentó en su mesa. El hombre supo de la oriundez de
ella; la muchacha preguntó la edad de él y si era casado, elogió
sus botas. Simpatizaron; ella solo se levantaba para realizar un
rutinario table-dance en otras mesas, o cuando le tocaba el turno
de su número en la pasarela. Tuvo la cortesía de esmerarse bajo
las luces como si bailara solo para aquel cliente.
Hacia las cinco de la mañana, antes de que se retirara, Mara
pidió al hombre que la siguiera a un rincón; insistía en bailarle

141
Sergio González Rodríguez

un table-dance. Él se había negado toda la noche a que lo hiciera.


Le hizo sentar en la orilla de una silla, y comenzó a bailar una
tonada que se escuchaba entonces: «Otro día más sin verte», de
Jon Secada. Le advirtió, al borde del enfado: «Si me vas a tocar,
no me aprietes, hazlo con cariño, así, suavecito…».
Mara oscilaba su cuerpo y miraba su imagen en los espejos
de los muros. Una enorme pantalla abierta a la noche en que el
cliente era un punto más entre las lucecillas intermitentes del
bar. El Closet ya se vaciaba; algunos clientes, ahítos de trago y
entusiasmo, de sudor y deseo agrios, recogían los despojos de las
horas previas antes de extraviarse en las calles.
Esa noche, Mara se despidió del hombre con un beso en su
mejilla. En un rato volaría a Ciudad Juárez y volvería el mes
próximo. Él la vio retirarse de prisa. Las luces del salón pren-
didas al máximo espantaban a todos, incluso a las prostitutas
otoñales y robustas que, hacia el filo del amanecer, surgen por
ahí para recoger los cadáveres sentimentales de algún cliente.
Aquel hombre ve aún a Mara hundirse en un pasillo con su
traje de playa color fresa, su entereza rubia y la sombra de un
tatuaje en el antebrazo que se hizo grabar y luego borrar en Los
Ángeles; ahora él distingue a Mara con sus historias de insos-
pechada violencia adolescente. Entrecierra los ojos y la escucha
contar a medias el asesinato a traición de su padre en Zacatecas
–cuando era niña–, o su unión fallida con un agente de la Judicial
Federal, que se fue cuatro años atrás, los maltratos entrelazados
con el cariño. Recorre el hilo de los silencios sobre su actual vida
amorosa, y le desconcierta su pulso nómada. «Te quiero como
amigo», le repite en su memoria al hombre aquel. Sin duda la
amistad para ella se levanta como don superior en el juego de
sobrevivir.

Meses después de publicarse «Mujer de table-dance», María


Luisa Rodríguez Plascencia, llamada Mara en este reportaje, falleció
en el municipio de Sabinas, Nuevo León, el 2 de noviembre de 1996.
Víctima, se dijo, de un accidente automovilístico: había acudido a
trabajar al Club Prestige de Monterrey, Nuevo León. Tenía 25 años
de edad. Fue sepultada en el Panteón Tepeyac de Ciudad Juárez,
Chihuahua.

142
Domadores de historias

Sergio González Rodríguez:


desde la frontera

Convertido en personaje literario por Roberto Bolaño, las peri-


pecias del autor de Huesos en el desierto son dignas de una novela.
Amenazado, secuestrado, golpeado y discriminado por escribir sobre
las muertes en Ciudad Juárez, el mexicano ha asumido un código de
protección muy personal. «Como en las viejas películas», dice, «Dios
es mi copiloto».

por Marcela Escobar Q.

La muerte tiene, a veces, el encanto de una mujer bonita. Des-


pierta apetitos, provoca desvelos, sumerge en fiebres. La muerte
es, siempre, el destino que se anuncia en pequeñas dosis. El mexi-
cano Sergio González Rodríguez, nacido en Ciudad de México
en 1950, cronista, ensayista, columnista, escritor de ficción y de
no ficción, la ha perseguido en todo lo que ha escrito. Está en
Huesos en el desierto y en El hombre sin cabeza, libros publi-
cados por Anagrama; incluso en relatos breves como Mujer de
table-dance, la muerte aparece como una sombra, una presencia
que persigue a los protagonistas y lo oscurece todo.
A él se le apareció a los ocho años. A ese niño que fue le gus-
taba leer crónica roja. Su madre había muerto.
«Mi hermana mayor me cuenta que cuando era niño y tenía
fiebre, reelaboraba en voz alta historias de accidentes y cosas
semejantes», recuerda ahora, en una entrevista marcada por la
prudencia: solo contesta cuestionarios por escrito. Esto de me-
terse con la muerte ajena lo ha tenido al borde de la muerte
propia: ha recibido golpizas, ha sido amenazado, perseguido,
discriminado. Algo que no podía imaginar cuando devoraba una
columna detectivesca titulada «Siguiendo pistas». A su padre le

143
Sergio González Rodríguez

gustaban las novelas sobre la revolución mexicana y a su herma-


no, las de detectives. Sergio González Rodríguez recuerda que
Sin novedad en el frente, de Erich María Remarque, fue una de
sus lecturas favoritas en esos años. Luego, estudió Letras y auto-
res como Georges Bataille, Michel Foucault o Leonardo Sciascia
lo cautivaron porque le permitían descifrar las connotaciones
culturales de la violencia. Siguió sumando escritores: Truman
Capote, Norman Mailer, James Ellroy, Pascal Quignard. La nota
roja de los diarios, sin embargo, le aburría ya por entonces. «Nu-
tre el morbo. Tal es su función: satisface el nivel emocional de las
personas. Pero hay que buscar más allá de su esquematismo si se
desea ahondar en los hechos criminales y consumar abstraccio-
nes enriquecedoras».
Esas reflexiones fueron el punto de partida sobre el que
se construyó el escritor y periodista que, luego y literalmente,
arriesgaría su propio pellejo: como cronista del diario Reforma
llegó a Ciudad Juárez en 1996, cuando los asesinatos de mujeres
eran ya un trágico lugar común en esa región, una metáfora de
la cultura de violencia que se apoderaba, como destino proféti-
co, de todo México. González Rodríguez entró y salió de Juárez
tantas veces como le fue necesario. En 1999, sin embargo, fue
víctima de una encerrona: le pegaron, lo secuestraron y lo ame-
nazaron de muerte. Semanas después terminaría en el hospital.
Un hematoma cerebral, causado por el ataque, lo tuvo convale-
ciente por dos meses.
Luego de eso, él respondió con lo que sabe.
Reunió la información que tenía dispersa y publicó Huesos
en el desierto en 2002, un texto que navega entre el reportaje, el
ensayo y la crónica periodística. La pluma de González Rodrí-
guez carece de tentaciones barrocas: los hechos provocan náu-
seas de por sí, sin necesidad de adornos. El tono es heredero del
parte policial mejor escrito.
«Al llegar, la policía examinó el terreno y halló dos cuerpos
más. La primera víctima, una adolescente de cerca de 15 años,
tenía las manos atadas por la espalda. Había muerto entre 10
y 15 días atrás. La edad de las otras dos víctimas se estimó en
alrededor de 25 años. Los tres cuerpos estaban desnudos y era
presumible la violencia sexual en las víctimas. Al parecer, las mu-

144
Domadores de historias

jeres fueron asesinadas en distintas fechas y durante el lapso de


los seis meses previos. Incluso, los cuerpos tenían signos de haber
estado en una cámara de refrigeración. Alguien los había ‘sem-
brado’ allí. Más aún: en aquellos homicidios habían participado
al menos dos sujetos. A pleno sol, crecía la certeza escalofriante
de más homicidios contra mujeres en Ciudad Juárez» (Huesos en
el desierto, pág. 232).
El libro contó con una publicidad sui generis: las mismas
autoridades que aparecían vinculadas con los crímenes levanta-
ron una campaña en su contra. Resultó ser la mejor promoción
de una investigación que desenterró sumarios, husmeó en au-
topsias, revisó expedientes, para convertirse en el relato de las
peores costumbres de Latinoamérica, donde no hay lugar para
los débiles. A esos se les asesina y se les desprecia al punto de
hacerlos desaparecer.
Sergio González Rodríguez lo sabe.

–¿En qué momento la cobertura de los crímenes de Juárez


provocó en ti la necesidad de armar un libro?
–A Ciudad Juárez llegué en 1996 para consumar un reportaje
sobre los ya frecuentes asesinatos de mujeres. Ya desde finales de
la década anterior las autoridades afirmaban que los asesinatos
sistemáticos eran una exageración de familiares de las víctimas,
militantes feministas, académicos o periodistas que actuaban por
intereses políticos. Resultaba imperativo consignar la memoria
de los hechos. A la fecha, contra los análisis y pesquisas de diver-
sos organismos, así como de investigadores independientes, las
autoridades y sus voceros a sueldo insisten en que el femicidio
nunca existió en Ciudad Juárez. Su mentira de desploma cuan-
do se revisa el proceso de los sucesos y la participación siempre
amañada de las autoridades y sus propagandistas. Cuando se
publicó  Huesos en el desierto  hubo una campaña contra el li-
bro auspiciada por los mismos funcionarios que aparecen de-
nunciados. Los ataques ayudaron a que se difundiera más, algo
que estaba fuera de las previsiones de aquellos. Claro, esa gente
es demasiado zafia como para entender el alcance de sus actos.
Cuando fui a Ciudad Juárez por vez primera iba a indagar un
asunto: mujeres asesinadas cuyos cuerpos se arrojaban al espa-

145
Sergio González Rodríguez

cio público, calles, cruceros, traspatios o en el extrarradio urba-


no. Me topé con el drama de todo el país, ahora postrado por
el auge de los mismos factores que quince años atrás señalamos:
narcotráfico, sus nexos con el poder político y económico, irres-
ponsabilidad e ineficacia de las autoridades. Sobre todo, impuni-
dad de los delitos. El destino nos alcanzó.

–Has sufrido más de una amenaza. ¿De qué manera enfren-


tas el riesgo?
–Además de los episodios citados de indefensión, de secues-
tro, golpiza, torturas y amenazas, viví también una detención
arbitraria en Alemania. Las autoridades mexicanas, con el fin de
intimidarme, enviaron un oficio a las autoridades de dicho país
donde aparecía yo como un probable delincuente. Al llegar al
aeropuerto de Frankfurt fui sometido a coacciones, amenazas y
revisiones humillantes. Al final fue evidente que nada tenía que
ver yo con ningún hecho delictuoso. Me dejaron libre sin per-
mitirme leer el oficio en el que sustentaron sus abusos. En aquel
momento mi asombro me impidió reaccionar ante la situación.
Luego sentí un miedo atroz: cualquier migrante en una frontera
está sujeto a los excesos de la autoridad. La circunstancia de
entrevistarme con algún criminal me suscita angustia una vez
que la entrevista tuvo lugar. En el momento de realizarla me en-
simismo en la plática y paso por alto la peligrosidad potencial de
mi interlocutor. Este tipo de desconexión me ayuda a controlar
mi ánimo. En general mi temperamento suele comportarse así:
si una experiencia-misil me ataca, el navío de mi sensibilidad se
hunde poco a poco. El golpe lo resiento después.

–¿Cómo transitas por esos escenarios sin perder la cordura ni


arriesgar, más allá de lo necesario, tu propia integridad?
–Trato de no pensar demasiado en los riesgos y concentrarme
en la tarea pendiente. Para obtener la información es necesario
tener paciencia. Y memoria. Capacidad de asociar lo disperso,
analizar las anomalías y las contradicciones. Hay que contener
el miedo, el exceso de previsiones, la paranoia. Seguir reglas bá-
sicas: la operación sutil es la clave, y evitar exponerse en situa-
ciones incontrolables. Planear y organizar bien el diseño de la
investigación previene los problemas.

146
Domadores de historias

–Asumo que tomas tus propios resguardos para estas inves-


tigaciones que suelen ser de alto riesgo. ¿Tienes un código perso-
nal para protegerte?
–Como decía una vieja película, Dios es mi copiloto. Trato de
hacer mi trabajo correctamente. Una noche, años atrás, fui a en-
trevistar a un preso en Ciudad Juárez. El penal está en una zona
semi-urbanizada. El taxista que me llevaba se fue sin esperarme
y me robó el dinero del servicio que no hizo. Eran más de las
diez de la noche. Ningún empleado de los que salían de la cárcel
quiso llevarme a una zona poblada. Emprendí una caminata en
medio de la oscuridad a la vera de caminos y calles lodosas. Cin-
co o seis kilómetros de soledad en un territorio que, en cuanto
anochece, es coto de caza de pandilleros en busca de aventuras.
Me sentía invisible y de alguna manera protegido. Las estrellas
brillaban sobre el desierto. El lodo me hacía flotar y deslizarme
al frente. Sabía que iba salir adelante. Fue la misma sensación de
peligro que tuve tiempo después cuando dos veces sufrí secuestro
y amenazas en la Ciudad de México por parte de enviados crimi-
nales de gente de poder en Ciudad Juárez. Esa noche llegué al fin
a una gasolinería y el conductor de un camión aceptó llevarme
a una zona segura. Allá en la frontera hay mucha gente buena
también.

La historia del presente


El manto de negación que ha cubierto los asesinatos en serie
en Ciudad Juárez no es una exclusividad mexicana. González
Rodríguez tendrá al cine como cita directa, pero un paralelo ma-
cabro se establece entre esta seguidilla de crímenes y las muertes
de muchachas en Alto Hospicio, en el norte de Chile. En Juárez
también ha habido negación, encubrimiento y dudas de la pren-
sa. Sergio González Rodríguez las enfrentó.

–La duda es el principio de toda pesquisa. Así comencé a


indagar los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez: quería con-
frontar la realidad con las fantasías fílmicas y literarias de un
asesino en serie en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
Era la época de «El silencio de los inocentes», la película de Jo-
nathan Demme. La realidad rebasó dichas fantasías. De acuerdo

147
Sergio González Rodríguez

con Robert K. Ressler, el mismísimo creador del término «asesi-


natos en serie»y de «asesinos en serie», en Ciudad Juárez llegó
a detectar la existencia de dos o tres pandillas de asesinos que
mataban mujeres bajo semejante modus operandi: mujeres solas
que secuestraban en las calles y las llevaban a casas de seguridad
para violarlas, torturarlas y asesinarlas. Asesinatos de juerga,
les llamó. Otros criminólogos y peritos como Candice Skrapec,
Óscar Máynez, David Trejo Silecio, han avalado en su momen-
to la hipótesis de los asesinatos en serie en Ciudad Juárez. Los
testimonios de estos y otros expertos constan para contradecir
las mentiras oficiales que niegan estos hechos. Incluso se ha pre-
sentado ya una vertiente «negacionista» que se apoya en datos
de las autoridades y su propia ignorancia, voluntaria o involun-
taria, de lo acontecido. En México es necesario desconfiar de las
autoridades como principio: durante décadas de autoritarismo
la versión oficial se quiere dogma incuestionable. Algunos hemos
aprendido a dudar de eso, lo que obliga a fundamentar las du-
das con información alterna. La victimología de las asesinadas
(jóvenes, pobres, atractivas, endebles, entre otros rasgos) remite
a crímenes de poder masculino, a la fecha impunes. Las autori-
dades inculparon muchas veces a las víctimas y a sus familias. Y
maquinaron culpar a gente inocente (desconocidos, conocidos o
familiares de las víctimas), así como «resolvieron» los crímenes
por designios burocráticos o legaloides (por ejemplo, dictaron
órdenes de aprehensión de supuestos culpables que nunca fue-
ron detenidos, simplemente porque no existían). Ahora las au-
toridades quieren reducir todo a una estadística manipulada e
inconsistente, que a fuerza de ser repetida pretende convertir en
una verdad. Por desgracia para ellos, la historia es otra, y dibuja
el perfil de la impunidad integral. En América Latina este tipo
de prácticas suelen ser comunes: carecemos de las instituciones
de justicia de que disponen los países desarrollados. Del autori-
tarismo transitamos a las democracias formales que carecen de
funcionalidad. Y si a eso se añade el auge del crimen organizado
y su poder corruptor, que creció bajo la economía global de los
últimos años, el panorama es desolador.

148
Domadores de historias

–Dedicas un espacio importante a contextualizar histórica-


mente los hechos. ¿Resulta el periodismo, de algún modo, un
género histórico?
–Creo que el periodista debe ser un historiador del presente.
Y emplear los conceptos y las herramientas del estudio conven-
cional de la Historia, además de consumar el sentido práctico
y la inmediatez del mejor periodismo. Asimismo, debe contem-
plar su responsabilidad ante el lenguaje y la cultura. En otras
palabras, convertir la prensa en literatura. El buen periodismo
siempre es literatura. Estudié Letras y Periodismo, por lo que
estoy convencido de la urgencia de unir ambos territorios. Para
mí no hay texto sin contexto, y en la red que se construye entre
ambos se encuentra la trama de la realidad con su pluralidad
virtual. Hay que saber desarrollarla de cara a los lectores. El arte
es tiempo.

Bolaño, la crónica y la literatura


–¿Cómo fue tu relación con Bolaño? Él te pidió ayuda mientras
escribía 2666, y terminaste convertido en personaje de su novela.
–Conocí a Roberto Bolaño por correo electrónico hacia
2000. Le gustaba intercambiar información conmigo sobre el
tema de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez. Supo que
yo preparaba un libro de crónica-ensayo sobre el tema, y por
amigos comunes (Jorge Herralde, Juan Villoro) quiso escribirme.
Desde luego, también leyó mis libros para hacerse una idea de
mí. Mi inclusión como personaje con mi nombre en 2666 me la
reveló en 2002, cuando al fin pudimos conocernos en persona.
Quiso hacer un juego de intertextualidad, pues ya Javier Marías
en Negra espalda del tiempo había hecho algo semejante (en su
novela aparezco con mi nombre e investigo el paradero de un
escritor escocés raro: Wilfrid Ewart). Me sorprendió saber que
Roberto me incluía así en su novela. Cuando leí «La parte de
los crímenes» me quedé helado: es una experiencia extraña y
desconcertante la de verse a sí mismo en tal tejido dramático. Me
tomó semanas poder leer completa la novela. Es un privilegio
estremecedor verme allí como personaje.

149
Sergio González Rodríguez

–En tus escritos hay tópicos que se repiten, incluso ciudades.


¿Cuánto hay de obsesión personal en tus proyectos periodísti-
cos?
–He escrito y publicado ocho novelas de ficción y, si se acepta
el género, una novela sin ficción: El hombre sin cabeza. Mis libros
de periodismo se reducen a solo uno (Huesos en el desierto). El
resto de mis veinte obras son narrativa y ensayo. En ellos el tema
de los fantasmas, la violencia, el deseo, el crimen, la sexualidad,
la ciudad, lo sagrado, el sacrificio, la técnica reaparecen una y
otra vez. He tratado que mi narrativa se aleje de lo convencional:
prefiero experimentar formas diversas. Este empeño dificulta el
encuentro con los lectores que están acostumbrados a registros
consabidos. Mi literatura y mi periodismo son un monstruo bicé-
falo que se pasea de pronto por donde no lo llaman.

–¿Cómo se mantiene el temple para narrar un ritual tan ex-


tremo como la decapitación? Especialmente cuando estás invo-
lucrado en una escritura (la de un libro) que te llevó largo tiem-
po. ¿De qué modo te mantienes sicológicamente íntegro?
–Creo que en cuanto se deja atrás la nota roja, el tema de la
violencia extrema aparece en una claridad compleja y profun-
da en términos culturales. Hay un desafío en evitar el morbo,
el impacto emotivo más primario. La reflexión es una tarea de
renuncia. Y un ejercicio espiritual en el sentido de combate a las
afecciones desordenadas. Si esto suena fuerte, es porque lo es: el
equilibrio frente al abismo tiene sus exigencias.

–A tu juicio, el género de la crónica, ¿cuánto tiene de literario


y cuánto de periodístico?
–Una buena crónica siempre es literatura. Creo que se ha
hecho una división artificial entre prensa y literatura. Es una
forma discriminatoria también: nutre la mentira de la supe-
rioridad de los literatos puros sobre la gente mundana de la
prensa, o los escritores terrenales. El periodismo es otro instru-
mento más de la literatura, al menos eso representa para mí.
Soy escritor y al mismo tiempo periodista. Por lo demás, tengo
diplomas como escritor y como periodista que acreditan lo di-
cho, ja ja. ¿Cómo podría negarlo? 

150
Domadores de historias

El método y las mañas


–¿Cómo financias un trabajo tan demandante como la cons-
trucción de una crónica–libro?
–Con mi propio bolsillo. Trabajo como consejero editorial
del diario  Reforma  del que también soy columnista. Cuando
he tenido becas nunca he aplicado tal ingreso a mis investiga-
ciones periodísticas, que por lo demás son muy costosas ya que
implican gastos en viajes y cosas semejantes. Pagar de mi bolsi-
llo me permite tener una libertad plena de propósitos y plazos.
El dinero que invierto en tal tipo de pesquisa nunca lo recupero
del todo. Asumo esa situación como un servicio al público. Este
desprendimiento me parece obligado.

–¿Sigues una rutina determinada para levantar tu investiga-


ción? ¿Enumeras fuentes, sigues una pauta, es un trabajo intuitivo?
–Cada investigación solicita su propia estrategia y sus res-
pectivas tácticas para el estudio de campo y la plataforma
de escritura correspondiente. La pesquisa se diseña conforme
la realizo, y existente lineamientos operacionales y, al mismo
tiempo, es necesaria la intuición. Los objetivos y las metas
varían mientras indago e incluso mientras escribo. Una vez
que tomo un tema nunca lo dejo de investigar, aunque ya no
vaya yo a escribir al respecto. Uno no elige los temas, los
temas lo seleccionan a uno. La mayoría de los manuales de
investigación periodística suelen ser muy rígidos y, en conse-
cuencia, poco útiles para su aplicación práctica. Lo que sí creo
imperativo antes de comenzar una investigación es el trabajo
de análisis de inteligencia sobre el tema a tratar. Así como el
periodista debe ser un historiador del presente, ha de asumirse
también como un analista de información de inteligencia. La
realidad lo impone.

 –En la misma línea: ¿de qué modo estableces tu relación con


tus fuentes? ¿Cuánto te involucras y cuándo decides que debes
mantener una mayor distancia?
–Las personas que te informan son los que te marcan la dis-
tancia. Llego con la mente en blanco y hablar de buena fe con
ellos. No los quiero engañar ni voy a traicionar su confianza.

151
Sergio González Rodríguez

Una vez que se dan cuento de esto, dichas personas pueden ha-
blar sin reparos. Solo ellos saben hasta dónde se franquearán
conmigo. Nunca los presiono. Sé cómo y qué debo informarme
de ellos puesto que cuando llego tengo una parte al menos del
cuadro completo. El ir y venir discreto marca el diálogo. La insis-
tencia suscita desconfianza. A los informantes los considero, así
sea por el lapso que dura nuestra plática, mis amigos. Si se trata
de un criminal nunca paso por arriba de un hecho: son personas
también. Puede haber un muro o un foso infranqueable entre
nosotros, pero el respeto debe prevalecer.

–A la hora de escribir, ¿hay mañas personales, libros que te


inspiran, horarios o lugares especialmente propicios para esta la-
bor?
–Desde mi punto de vista, los horarios son para los bu-
rócratas. La literatura y el periodismo implican una tarea in-
tegral que nada tiene que ver con la idea de una jornada de
trabajo. Todo el tiempo, leo y escribo. Incluso, quizás más,
mientras duermo. Los sueños son mi laboratorio nocturno de
escritura. Si estos son significativos, los transcribo y a veces
hasta los incorporo en mi narrativa diurna. Son la fisura a una
alteridad que me complementa. Nada se debe desperdiciar de
la propia vida.

–Eres músico, ¿qué tomaste prestado de ese oficio?


–Cambié la batería y el bajo eléctrico por el teclado, y un día
espero realizar mi performance de traducir, mediante una inter-
face especial, cómo suenan mis textos a partir de los golpes en el
teclado, alguna notación musical y su ritmo. Intercalaré enton-
ces ciertas escalas o melodías en mi bajo, y hablaré de literatura
mientras tanto. No creo que nadie quiera escucharme, pero me
divertiré mucho al hacerlo. El rock duro y el rythm and blues me
enseñaron el beat: el ritmo del corazón. Hay que recordar que,
como apunta Henri Corbin, el corazón representa la fuerza vital,
el deseo, la intención, el alma, la imaginación, la potencia de
meditar y proyectar. Tal descripción se acerca bastante a mi idea
de la literatura/periodismo: un vaivén entre lo inmanente y lo
trascendente.

152
Domadores de historias

Leyendo Londres
por Alberto Fuguet

1: acerca de los que leen en el metro


Tengo exactamente 46 horas para estar en Londres. Primera
vez que estoy acá y debo/quiero conocer la ex capital del impe-
rio donde el sol nunca se ponía. No tengo claro a dónde ir. Hay
muchos lugares donde podría ir. ¿Dónde?
Miro a mi alrededor y ya todo me gusta.
Los buses son, en efecto, rojos y de dos pisos.
Hay que optar.
¿Por qué opto?
Estoy en la estación terminal de King’s Cross. Me subí en un
tren en Cambridge y, poco a poco, este se fue llenando de hin-
chas del Arsenal que se bajaron un par de estaciones antes. Para
no ser distinto, para no ir en contra de los consejos de los demás,
decido ir a mi hotel cerca de Covent Garden en the tube. Me
preocupa ser el único con una maleta y se me ocurre que quizás
podría molestar al resto de los pasajeros.
Error.
Este domingo casi todos andan con maletas y el idioma ruso
choca con el español de España más el inglés americano y el ita-
liano. Los turistas en el metro andan con maletas o con guías de
Londres, pequeñas o grandes. Hay muchos turistas en Londres
con maletas y con guías o con las dos. El resto de la gente que
anda en metro, sean de la raza o la pinta que sean, son ingleses.
Para saber quién es inglés o, para ser más preciso, quién es lon-
dinense, no es necesario escucharlos hablar. Es cosa de fijarse en
quién está leyendo.

153
Alberto Fuguet

Si leen son londinenses.


Hay muchos londinenses en esta línea azul llamada Picadilly.
Andar en the tube no solo sirve para enterarse de todo tipo
de noticias, desde las tabloidescas de Fleet Street hasta las que
creen pertinentes The Financial Times o The Guardian, sino que
uno ve, en vivo, de cerca, la lista de los finalistas del Booker Prize.
Aquí se lee de verdad y se lee todo tipo de libros.
En Londres no todo es Crepúsculo.
Llego a mi hotel. La ciudad brilla con sol y la gente está
sobreexcitada con el clima. De hecho hay una maratón y hay
demasiada gente flaca en shorts invadiéndolo todo.
Me quedan 45 horas.
Abro un mapa.
Dónde ir, qué hacer, cómo conocer Londres en 44 horas y
treinta minutos. Me tomó un té y decido optar por lo sano. No
conoceré Londres, tiraré la toalla antes de subirme al ring. Lo
que haré es leer. O mirar libros.
Las horas que me quedan me dedicaré a recorrer, conocer,
hojear, mirar y oler librerías. Si hay una ciudad ideal para hacer-
lo, me dicen, es esta.
Veamos.

2: acerca de la calle de los libros


Hace años vi una película más bien clásica, fina, de lo que
en esa época se llamaba «cine de calidad», con Anne Bancroft y
Anthony Hopkins llamada «Nunca te vi, siempre te amé». Era la
historia del lazo epistolar que se iba armando entre una escritora
neoyorquina y un librero londinense desde inmediatamente des-
pués de la Segunda Guerra hasta los setenta, es decir, pre Ama-
zon.com. La película está basada en el libro autobiográfico de
Helen Hanff quien, saciando su adicción por primeras ediciones
o títulos usados, termina enamorándose de un librero ejemplar
al que nunca conoció. La cinta en inglés se llama «84 Charring
Cross Road» que es la dirección de Marks & Co., la librería de
segunda mano que abastecía a Hanff.
Decido ir, primero, a 84 Charring Cross Road.
La dirección no existe y la librería tampoco. Al lado de un
restaurant tipo fusión con estética fashion hay una placa redon-

154
Domadores de historias

da de bronce que casi no se ve porque está más alto que la mayo-


ría de los mortales. La placa dice que aquí estaba el número 84
y la librería Marks &Co. inmortalizada en la película del mismo
nombre.
Ya me cae bien esta ciudad.
Charring Cross Road está en pleno barrio turístico, cruza
el West End de los teatros y pasa por el SoHo y Chinatown.
Parte en Trafalgar, donde está The Natonial Portrait Gallery, tie-
ne un par de teatros de primera («Madame de Sade» con dame
Judi Dench) y a medida que se acerca a Tottenham Court se
colocan más Tercer Mundo/Globalización Ilegal. Quizás ya no
está Marks & Co. pero los libros sobran en Charring Cross, lo
que la transforma quizás en una suerte de Broadway literaria.
Bookends, en el número 104, sostiene que es el heredero de la
librería de Hopkins, lo que no sé si será cierto, pero no está
nada de mal y cuando uno entra de inmediato se topa con libros
que quisieras comprar. Lo bueno de Bookends, como casi todas
las librerías de usados a las que entré, es que a pesar de estar
en Londres y en Europa, cobran precios de librería de segunda
mano. Una libra, dos, quizás tres. Hay libros nuevos, además.
Acercándose a Trafalgar, hay un callejón peatonal de una cuadra
que llega a ser sospechosamente lindo y perfectillo llamado Cecil
Court donde las pequeñas librerías tienen el nombre de sus due-
ños (P.J. Hilton, Peter Ellis, Nigel Williams) que más que libreros
se consideran antiquarians y cobran como tales. Todo es mucho
más bonito y ordenado y los libros tienden a ser de tapa dura y
en perfecto estado. Algunos incluso están firmados. Y los tipos
saben lo que tienen y tienen títulos que llegan a conmover.

3: acerca de Foleys
En Charring Cross queda la vitrina de Murder One, la célebre
librería dedicada a la novela negra, lo que me dio algo de pena.
Koening Books tiene mucho libro caro de diseño, fotografía y grá-
fica y adentro todos los que hojean los libros parecen tener padres
ricos. Al lado está Blackwell’s, una gran, gran librería que está lu-
chando porque una cuadra más arriba hay una guerra ideológica
no menor: Borde’s (con un Starbuck’s dentro) frente a Foyles. El
imperio americano escupiendo frente a la resistencia inglesa.

155
Alberto Fuguet

No ingresé a Border’s.
Foyles me conquistó antes de entrar.
Foyles, desde ahora, mi librería favorita. El café (Ray’s Jazz
and the Cafe) está en un subterráneo y el edifico de ladrillo tiene
algo de una antigua tienda de departamentos. Foyles no es una
cadena aunque ahora tienen una pequeña sucursal en la ribera
sureña cool del Thamesis, al otro lado del Millenium Bridge. Fo-
yles tiene inmensas vitrinas que celebran a Shakespeare y el «ser
inglés» y, una vez adentro, se nota que los que atienden no solo
leen sino que además son creativos. Dos hermanos fundaron la
librería hace más de cien años pero aquí no se siente el peso de la
historia sino la libertad que otorga la creatividad. Es una librería
inmensa (durante décadas fue la más grande del mundo en cuan-
to a metraje de estanterías). Ya no es lo que era antes, me dicen,
cuando era un laberinto oscuro donde la manera de catalogar
era kafkiana. Hoy es simplemente tan excéntrica como perfecta
como luminosa y ordenada. Foyles no solo es brillante al orde-
nar alfabéticamente, con grande letras para indicar cuándo lle-
gaste a la N o la P, sino que inventa mesas definitivamente nota-
bles: desde novelas sobre Londres (Amis, Dickens, Zadie Smith)
a novelas ligadas a perros (Haddon, Auster) a libros buenos con
portadas feas (¡no juzgues un libro por su color!).
Cuando en el futuro piense en Londres, pensaré en Foyles y
creo que sonreiré. Miro todos los libros que compré ahí y anoto,
con mi lápiz de grafito Foleys, que fueron comprados en Lon-
dres, en Foyles.

4: acerca de la librería del viajero


Llueve.
Qué mejor que esconderse en una librería. Decido conocer la
famosa Waterstone’s de Picadilly Circus. A pesar de la lluvia, los
turistas no dejan de cegarte con los flashes. Inmensos carteles de
cintas blockbuster americanas compiten con carteles de musica-
les basados en cintas blockbuster americanas.
Waterstone’s está a pasos de la locura turística pero, una vez
dentro, parece que estuviera a cuadras de distancia. De pronto
se acaban los turistas y por momentos uno cree que es la única
persona que está en Londres. Waterstone’s, con cinco pisos y un

156
Domadores de historias

restorán poco literario con vista la ciudad, es la cadena londinen-


se de libros más importante y esta, su tienda matriz, tiene algo
sagrado, ajeno, con ese silencio que conforta, mejora, potencia.
De vuelta en el metro, de nuevo todos leyendo. Tres mujeres,
en distintos puntos del vagón, leen un libro acerca de tamarin-
dos verdes que parece divertido y concluyo que Bridget Jones ya
tuvo su momento. Aún así: mi destino es muy chic-lit. Mi destino
es Notting Hill, un barrio que ya era multicultural cuando esa
palabra significaba peligro y tensión. Voy rumbo a Notting Hill
por la película «Notting Hill» en la cual Julia Roberts, haciendo
un poco de Julia Roberts, es una actriz acosada por papparazzis
que se esconde en una librería bastante particular cuyo dueño es
Hugh Grant. Esa librería existe pero el dueño no es Hugh Grant.
En rigor, la librería no existe pero está claramente basada en una
que está a unas dos cuadras de la de Hugh Grant, que fue situada
en Portobello Road, una calle que desea ser un mercado popular
y «una vía con onda» al mismo tiempo. La librería en que se ins-
piraron está en una calle transversal: Blenheim Crescent en «the
Royal Borough of Kensington». La calle es quizás demasiado
cute pero te conquista igual justamente por eso: parece un set.
Además, que en una cuadra haya tres librerías especializadas (y
se supone que estamos en un barrio residencial alejado del cen-
tro), la redime de toda aspiración turística. Que dos de esas libre-
rías tengan nombres tan poco creativos y dignamente genéricos
como Books for Cooks (puros libros de cocina) y la que ando
buscando le da más puntos. Mi destino está ahí y sigue lloviendo
y es hora de almuerzo y no hay nadie excepto un muy relajado
tipo con pinta de cantante indie con el pelo severamente teñido
de negro-azul que lee, con una calma emo, un libro de Bruce
Chatwin. Claramente esta es The Travel Bookshop. La librería
huele a mapas viejos y al deseo de conocer o escapar. Inglaterra
es una isla, sí, pero aquí siempre han estado interesados en cono-
cer y acaso conquistar el mundo. Parte de la tradición inglesa, y
de la literatura inglesa en sí, es escribir acerca del extranjero, de
esas habitaciones con vistas, de esos caminos sin ley. La librería
tiene guías y atlas y memorias de viajes pero lo más impresionan-
te de nuevo tiene que ver con el orden. Cada región y casi todo
país tiene su lugar pero ahí, donde otros tendrían solo guías, en

157
Alberto Fuguet

The Travel Bookshop hay novelas que tienen que ver con esos
países. Libros de autores de esos países o, más que nada, novelas
y libros de extranjeros acerca de esos países. Impresiona la canti-
dad de ingleses que han escrito acerca de México. Compro Jour-
ney Without Maps de Graham Greene con una introducción de
Paul Theroux y Paradise With Serpents, un libro de un tal Robert
Carver que subtitula «Viajes en el Mundo Perdido de Paraguay».
En cinco horas más debo subirme al metro y ahora partir al
aeropuerto de Heathrow. Camino a la estación encuentro una
librería sin nombre aparente. Books and Comic Exchange. In-
greso. Revistas de cine viejas, biografías, Cormac McCarthy a
una libra. El local huele a pescado frito, abrigos mojados y pa-
pel seco. Suena Joy Division. Leer también es hojear, comprar,
mirar, pienso. El acto de comprar es un acto de satisfacción del
deseo. Comprar, más allá del dinero, es complicado: es un rito,
te atonta, a veces te enrabia y te drena de toda la energía. Estoy
cansado, mareado, no quiero más libros. Ahora quiero ciudad.
Miro la hora. Me quedan dos horas, he perdido el tiempo.
¿O se me ha ido? ¿Dónde se ha ido?
¿Qué he conocido de Londres? Casi nada. Y casi todo.
El avión despega.
Abro uno de mis libros nuevos. Dice Londres 09.
Sonrío.

158
Domadores de historias

Alberto Fuguet:
en fuga

Dice que no sabe qué es la crónica, que ni siquiera distingue entre


periodismo y ficción a la hora de escribir, porque finalmente todo para
él, incluida su actual veta de cineasta, es parte de una misma obra y
de una misma mirada. Y en eso sí que no transa: en ser honesto y no
traicionarse.

por Marcela Aguilar

A Alberto Fuguet lo conocí una mañana lluviosa en Valdi-


via, el día del estreno de su película «Se Arrienda», en el festival
de cine de esa ciudad. Hablamos un rato en el desayuno. Después
de años de haber leído a Fuguet en muchos formatos sin haber
nunca cruzado una palabra con él, me lo imaginaba más dueño
de la situación. Pero no: Fuguet en persona tenía una fragilidad
adolescente. Lejos de ser ultra cool, era un tipo al que las cosas
(cosas como la recepción que tendría su película) le importaban
de verdad.
Editar a Fuguet (qué pretencioso suena, pero fue así: me tocó
editarlo en la revista Domingo de El Mercurio) fue una experien-
cia igual de sorprendente. Cada vez que entregaba un texto pe-
día comentarios, aceptaba críticas y siempre agradecía el trabajo
del otro. Fuguet, y eso es parte tal vez de su personaje, siempre
parece un poco perplejo, algo confundido. Será porque le gusta
hacerse el tonto, se niega a teorizar y a pontificar. Es un escritor
de preguntas más que de respuestas. Por eso, probablemente, es
tan buen periodista.
Algo de la contundente obra periodística de Fuguet está reco-
gido en sus libros Primera Parte (Aguilar, 2000) y Apuntes Autis-
tas (Aguilar, 2007). En Primera Parte, por ejemplo, están sus no-

159
Alberto Fuguet

tables entrevistas a Andrés Allamand (Córtate el pelo, muchacho)


y a Andrés Velasco (Mi cena con Andrés). Sus crónicas de viaje
para la Revista del Domingo (hoy revista Domingo) darían para
otro libro: el retrato inmisericorde de Ciudad del Este en La axila
del mundo, las contradicciones de una capital violenta y energéti-
ca en DF: No es ciudad para débiles o la apuesta por conocer una
ciudad lejos de sus hitos turísticos en Leyendo Londres.
Titulado de la Universidad de Chile, Fuguet hizo su prác-
tica en la sección policial de Las Últimas Noticias, experiencia
que dio origen a su novela Tinta Roja, que luego fue convertida
en película por el peruano Francisco Lombardi. Colaborador de
revistas y suplementos (Mundo Diners, Capital, Zona de Con-
tacto, Wikén, Sábado y Qué Pasa), ex editor de una colección de
narrativa de no ficción (Epicentro), guionista y director de cine
(hace poco estrenó «Velódromo», que él siente como la primera
película totalmente suya), ahora está en año sabático: una beca
Guggenheim, destinada a apoyarlo en la creación literaria, le im-
pide ejercer cualquier trabajo remunerado durante este tiempo.
Y Fuguet, la verdad, tampoco anda con ganas de trabajar en otra
cosa que no sean sus libros y sus películas.

–¿Por qué estudiaste periodismo? ¿Lo hiciste pensando en


que querías escribir relatos?
–No, me gustaba el periodismo en sí y nunca pensé que iba
a escribir ficción, nunca pensé en que iba a escribir novelas, ni
por casualidad.

–¿Qué leías de periodismo?


–Leía harto, estaba suscrito a la Rolling Stone cuando to-
davía era en papel de diario, era un modelo del periodismo que
quería hacer y cuando viajaba (supongo que me tocó una o dos
veces mientras estuve en la escuela de periodismo) compraba Es-
quire, revistas así. Después conocí a un tipo que era un chanta,
que tenía un kiosco en el paseo Ahumada y que se robaba las
revistas de los aviones. Yo compraba ahí revistas, a la suerte de
la olla, porque no siempre estaba la que uno quería.

160
Domadores de historias

–¿Había entonces una gran distancia entre lo que se hacía en


Chile y en Estados Unidos?
–Sí, había, pero desde la escuela yo veía por ejemplo que en
el Apsi había un montón de cosas que me parecían entretenidas,
de hecho yo presenté un par de cosas al Apsi pero nunca logré
hacer la práctica ahí.

–Pero la hiciste en Las Últimas Noticias.


–Me ofrecieron quedarme, incluso, pero no acepté. No que-
ría hacer mi vida ahí, como reportero del día a día. Aunque fue
una buena escuela, una experiencia. En Lun podías experimen-
tar, podías buscar tu voz propia, podías pelear por tu espacio,
por la portada, el que tenía más sangre podía ganar. Es un pe-
riodismo que se fue, entre otras cosas, porque era un periodismo
súper masculino, suicida, inculto, y hoy el periodismo es más
bien femenino, universitario, conciliado con la vida familiar. En
fin, la experiencia Lun me sirvió mucho para eso que tú llamas
crónica, que yo no sé qué es, realmente.

–¿Realmente no sabes?
–Es que para mí periodismo es todo, o sea o no divido entre
entrevistas, crítica… Yo sufro igual si tengo que escribir una crí-
tica de cine, un libro, una entrevista o si me piden recomendar
una fuente de soda. Le dedico la misma energía e histeria al pe-
riodismo que a la literatura, con la diferencia que en la literatura
no hay realmente una fecha de entrega. Esa es la gran diferencia.

–¿Te molestan los plazos del periodismo?


–Me incomoda cuando termino escribiendo algo que no me
gusta tanto. Quiero escribir algo a mi manera y que esté a la al-
tura de mi apellido. Eso suena un poco creído… Lo digo de otra
manera: para mí el periodismo es parte de mi obra, no me gusta
que haya una obra de segunda y otra de primera.

–Necesitas espacio, tiempo.


–Espacio y tiempo suficiente para que se pueda notar que algo
lo escribí yo y no otra persona. O sea, que el día de mañana pue-
da sacar un libro como Apuntes Autistas, que en su gran mayoría

161
Alberto Fuguet

recoge textos míos de prensa, y que sea efectivamente un libro mío


y no del medio en que publiqué, no de Gatopardo o La Tercera o
El Mercurio. Que es, un poco, lo que ha logrado Leila Guerriero.

–Que cuando la llamen sea para hacer un Leila Guerriero.


–Eso tiene sus riesgos, claro, que uno se transforme en estrella.
Que uno sea más importante que el material sobre el que trabaja.

–¿Crees que a ti no te pasa?


–No, o sea, creo que no. Ahora, sí desde un tiempo a esta
parte me importa solo hacer artículos que sienta que puedo ha-
cer y que me interesen. Por ejemplo, los entrevistados míos me
interesa que pasen a ser personajes míos. Que si alguien hicie-
ra una recopilación el día de mañana pudiera aparecer Rodrigo
Hinzpeter y alguien dijera: esto es muy fuguetiano.

–Esa entrevista al Ministro del Interior que hiciste hace poco


en Qué Pasa, ¿es un ejemplo de lo fuguetiano?
–Sí y no, hay que verlo… Sin mentir, en el periodismo no se pue-
de mentir, pero yo creo que uno sí puede lograr que la persona se
vuelva más cercana a ti. Claro, porque al no hablar cuatro horas de
puro poder, pude ver que ahí había un personaje. Me ayudó, yo creo,
que él averiguó o intuyó que a mí no me interesaba nada el poder.
Yo no estaba tratando de tener el golpe noticioso, aunque lo tuve al
final.

–Todo eso de no saberte los nombres de los presidentes...


–Hay un juego ahí de hacerme ver más tonto de lo que soy,
como la gente siempre piensa que soy tonto…

–Como David Foster Wallace, que era más naive como perio-
dista que como escritor.
–Y yo creo que va a triunfar a la larga como periodista, no
como escritor. Quizás me equivoque, pero pienso que el aporte
de Foster Wallace al periodismo–crónica es clave.

162
Domadores de historias

Los orígenes
Fuguet se crió en Estados Unidos y volvió a Chile a mediados
de los ochenta, cuando ya estaba grande y ni siquiera hablaba un
buen español. Algo de esto se ve en su escritura: Fuguet inventa
palabras, a la manera gringa, da vuelta frases, y también mira
la realidad con asombro, como si nunca terminara de acostum-
brarse a las cosas, como si siguiera siendo, un poco, un recién
llegado.

–Me costó mucho entrar a la escuela de Periodismo, el pri-


mer año no me dio el puntaje y tuve que dar la Prueba de Ap-
titud por segunda vez. En esa época para entrar a periodismo
había que tener más puntaje que para ser cirujano cerebral, era
medio ridículo. Como me costó tanto, tenía la idea de que todos
adentro tenían más talento para el periodismo que yo. Ahora,
curiosamente, en mi escuela la mayoría de la gente no quería
ser periodista. Querían dedicarse a otra cosa: a la política, a la
comunicación estratégica.

–Tú, en cambio, quisiste trabajar en prensa desde muy chico.


–Claro, incluso ese año en que me quedé fuera de la universi-
dad fui a ofrecerme a algunas revistas para trabajar como crítico
de cine, que era realmente lo que yo quería. Quiero decir: me in-
teresaba ir a una guerra, me interesaba el nuevo periodismo pero
sobre todo me interesaba el cine. Entonces me imaginaba que
era una forma de ver películas gratis y que me regalaran afiches.
Bueno, fui a preguntar y me rechazaron en todos lados.

–Bueno, pero tenías como 17 años, yo tampoco te hubiera


hecho caso.
–Sí, pero igual, ¡cómo tanto! Yo recuerdo los nombres de
todas las personas que me rechazaron en ese entonces y les deseo
todo el mal.

–Jajaja, no hablas en serio.


–No, no. O quizás sí. Pero mira, al final debuté en un periódi-
co en inglés que se llamaba Santiago Chronicle, que hacían unas
gringas, no me pagaban nada pero yo tenía una carta para entrar

163
Alberto Fuguet

gratis a las películas y además me daban todo el espacio que yo


quisiera para escribir. Y después, en alguna parte vi la Mundo
Diners, que les llegaba solo a los que tenían tarjeta de crédito y
en esa época era muy poca gente, por supuesto que a nadie que
yo conociera. Entonces conocí la Mundo cuando iba como en el
número cien, encontré que era la mejor revista de Chile y empecé
a buscar y coleccionar números antiguos. Ahí escribía Héctor
Soto, yo lo admiraba sin conocerlo. Al final me decidí a ir a pedir
pega. Y ahí conocí a la Margarita Serrano. Le hablé como veinte
minutos, le ofrecí pauta, en ese minuto no me pescó pero como
a los tres meses se acordó de mí y me pidió un artículo, era un
perfil muy latero y lo hice, traté de ponerle harto corazón y no le
pareció tan mal. Ahí me pidió que le propusiera pauta.

–Te inspirabas mucho en los medios de afuera, en una época


en que era imposible acceder a esos medios.
–Pero ahora la gente tampoco lo hace, aunque esos medios
estén a un botón. Yo leo diarios en internet y se me ocurre un
montón de temas y no entiendo por qué no se hacen.

–También probabas formatos que veías en revistas de afuera.


–No solo revistas. Por ejemplo, me di cuenta rápidamente
de que se podía escribir de otra manera leyendo a Soriano en
Artistas, Locos y Criminales. Es muy rupturista esto de que la
narración la lleve el entrevistado.

–No me imaginé que te gustara Soriano, pensaba que tu ins-


piración siempre había sido gringa.
–Yo tenía súper claro que el país se iba a ir hacia Estados
Unidos más que a España, por eso nunca tomé en cuenta ese
mundo europeo, me parecía que era el pasado. Además me inte-
resaban mucho las tendencias urbanas, la música, el rock, sabía
que la baja cultura también podía ser cultura y que hablaba más
de nosotros que la alta cultura, como la ópera o el ballet, re-
medos de cuarta de lo que se estaba haciendo en otro lado. Me
parecía que Tim Burton era más importante y mira, al final los
pokemones salieron de ahí.

164
Domadores de historias

–¿Tenías esas certezas a los veinte años?


–No sé si certezas, intuiciones… La única certeza que tuve
rápidamente fue que no debía decir cosas que no sintiera. O sea,
si llegaba una película de Tarkovsky y todos decían «qué obra
maestra» y yo me aburría, tenía que decir «no entendí nada»
aunque me despreciaran. Al comienzo, me pasó que escribí dos o
tres críticas falsas, porque decía cosas que no pensaba, y después
dije: prefiero pasar por tonto que publicar algo que no pienso.

–Qué jugado.
–No sé, yo creo que era mi formación gringa. Además hubo
un punto de quiebre, creo yo. Una vez en la escuela de periodis-
mo me obligaron a quemar una chaqueta militar que andaba
trayendo, una chaqueta que había sido de mi tío, el de Missing,
(la penúltima novela de Fuguet) que era del ejército gringo, yo
creo que ahí me vino como una liberación, un ya, basta.

–¿Cuándo te pasó eso?


–Justo después de que Estados Unidos invadió Granada,
creo, o en alguna de las tantas invasiones. Eso afectó mucho
a la escuela de periodismo, a mí me decían gringo, y yo usaba
esta chaqueta del tío mío que se perdió. La usaba porque decía
Fuguet y yo encontraba cool que tuviera mi nombre, y quizás me
faltó un poco de tino, en medio de una dictadura andar con una
chaqueta militar…

–Ha sido un karma para ti, una crítica que te ha perseguido,


esto de ser agringado…
–Pero yo siempre he dicho que yo no he cambiado, que final-
mente ha cambiado el país. En esa época yo estaba súper fuera
de onda, pero con los años me he vuelto más normal… Ahí hay
una experiencia que tal vez algún día me sirva para un libro.
En la escuela de periodismo viví dos dictaduras, la de Pinochet,
que en realidad a mí no me afectaba, y la maoísta, que era la
de buena parte de mis compañeros de curso. Era gente cartu-
cha, fascista para mi gusto, que te obligaba a escuchar a Silvio
Rodríguez porque era lo único válido. Yo estaba terminando la
escuela y llegó un tipo de Concepción con el pelo azul, al que le

165
Alberto Fuguet

gustaba The Smiths, y eso provocaba reunión de la Jota. ¿Qué


les importa? Pensaba yo. Para ellos había que andar con poncho
o si no eras un vendido, un títere del capitalismo. Ahora toda esa
gente con tanto discurso contra el sistema está en mega cargos
en empresas.

–De esa época es tu cuento Pelando a Rocío.


–Sí, salió de ese ambiente de la escuela, totalmente. Esos
cuentos, los de Sobredosis, nacieron cuando el profesor de re-
dacción me empezó a poner malas notas y un día me llamó y
me dijo que yo estaba equivocado, que no podía confundir no
ficción con ficción. Yo mentía, es cierto que mentía, pero a mí
nunca me pareció que fuese una mentira flagrante. Por ejemplo,
alguien había asaltado un camión. Yo me ponía en el papel del
asaltante y sentía nervio y calculaba el tiempo. Y mi profesor me
decía: cómo sabes esto. Bueno, le decía yo, lo intuyo. Y ahí fue
cuando me dijo que si yo quería pasar su curso tenía que escribir
como él quería, que si tenía ganas de usar todos esos recursos
de la ficción, que escribiera cuentos en mis ratos libres. Y ahí
empecé. Fue Raúl Muñoz, profesor de periodismo informativo a
quien le atribuyo haberme cambiado la vida aunque seguro que
lo mitifico y que las cosas no ocurrieron de esta manera.
El asunto fue que me metí en un taller literario con Poli Déla-
no, por casualidad también, y después empecé a escribir para mis
compañeros de curso, mis más amigos eran mi público, y era una
manera de reírnos de cierta gente de la escuela. Entonces repartía
fotocopia en las clases lateras.

–Si hubieras vivido en esta época habrías tenido un blog.


–Seguro que sí. Y después gané un concurso de cuentos en
Las Últimas Noticias con la Secretaría Nacional de la Juventud,
pero me dijeron que me daban el premio solo si le sacaba al texto
unos garabatos que había en medio. Le pregunté a mi jefe del
diario qué hacer y me dijo: no seai huevón, haz lo que te piden, si
total después podís publicar ese cuento de nuevo con tus mismos
garabatos. Ah, verdad, dije yo. Con la plata que me dieron me
compré un computador.

166
Domadores de historias

–Como a los 22, 23 años pasaste por la Revista del Domin-


go, ¿no? En un ejemplar viejo encontré una crónica tuya sobre
Reñaca y no parecía tan tuya como otras posteriores, tal vez eras
muy chico y no tenías tan definido el estilo…
–Al salir de la escuela, a fines de los 80, fui a la Revista del
Domingo porque se suponía que era en donde se hacía nuevo
periodismo, y lo pasé pésimo. Sin exagerar no publiqué más de
cinco o seis crónicas, entre otras cosas porque había que escri-
bir bajo una serie de leyes, que creo que había establecido (Luis
Alberto) Ganderats cuando fue director y que los que seguían
en la revista cumplían como verdades reveladas. Reglas de estilo
como «hay que escribir en presente», o «hay que presentar a la
gente con sus datos básicos al comienzo del texto», cosas así. No
te permitían discutirlas, en una revista donde supuestamente se
valoraba la creatividad y el estilo propio. Además, entré rápida-
mente en problemas de autoridad con una jefa que tuve y que
claramente no era un animal periodístico y eso me resultaba muy
difícil de entender, me parecía despreciable que estuviera más in-
teresada en irse temprano a su casa que en darle otra vuelta a un
texto. Ahora, con el tiempo uno va madurando y entiende que en
los periódicos a la mitad de la gente no le interesa el periodismo.
Una vez estábamos en un restorán con Héctor Aguilar Camín, y
empezó a temblar y él se levantó y pensamos que era por miedo,
pero no: había ido a averiguar la magnitud del temblor. Y cuando
volvió estaba asombrado de que ningún periodista chileno en la
mesa hubiera hecho lo mismo. Nos dijo: por eso ustedes nunca
van a ser grandes periodistas, porque no les importa este oficio.

–Cuando te conocí en el trabajo me llamó la atención la hu-


mildad con que abordabas los temas. Nunca sentías que te queda-
ban chicos, sino que parecías sentirte en desventaja, como quien
no sabe nada y parte de cero, y por eso te lo reporteabas todo.
–En periodismo siempre siento que no voy a ser capaz de
lograrlo, en cambio en literatura siento que sí seré capaz. Es una
cosa muy rara. Yo creo que tiene que ver con mi trauma de no
haber podido entrar a la escuela de periodismo a la primera,
siempre sentí que mis compañeros eran más inteligentes y mejo-
res periodistas que yo, que tenían más dedos pa’l piano.

167
Alberto Fuguet

–¿No te sientes un buen periodista?


–¿Como periodista puro puro, como reportero? No.

–Pero has recibido premios por tus crónicas periodísticas.


–A ver, no creo que sea de los mejores periodistas de Chile,
pero sí creo que soy bueno para trabajar en un equipo, me en-
canta pautear. Es como una tentación, me podría pasar la vida
pauteando, se me irían todas las energías en eso. En fin, pero
habría que definir qué se entiende por periodismo.

–¿Qué entiendes tú por periodismo?


–Yo me siento una especie de (la palabra también está muy
usada) cronista. Dicen que el periodismo es el borrador de la
historia, yo me siento parte de eso. Siento que lo que hago en
periodismo ayudará a entender cómo eran las cosas hoy. Siento
que lo mío es escudriñar las señales de este tiempo, esté uno de
acuerdo o no.

–Tú estás todo el rato reporteando, en el sentido de detectar


historias, fenómenos. ¿Te pasa en Chile no más?
–Me pasa en todas partes, incluso en lugares donde no en-
tiendo nada, trato de entender. Por qué tal músico funciona allá
y no acá, por ejemplo. No anoto todo el día, se me olvida la mi-
tad. Lo que más me gusta es saber tendencias y leer historias. Y
en el New York Times me gustan secciones como «Real State»,
o los obituarios, encuentro que ahí hay información interesante
sobre cómo está viviendo la gente.

–No es la noticia central.


–Generalmente no me sirve mucho la gran noticia.

Los límites
–Alberto, volvamos a las diferencias entre ficción y no fic-
ción. Missing, por ejemplo.
–Dije que ese libro tenía 95 por ciento de verdad y 5 por
ciento de ficción, tal vez no debí haber dicho nada.

168
Domadores de historias

–Pero se vendió como novela.


–Es que es una novela. Volvemos a esto de Soriano: cuando
reduces la información, cinco, diez, veinte horas de entrevistas, y
lo convierte en una sola conversación, estás novelando.

–Pero lo de Soriano se presenta como periodismo.


–Yo siempre he dicho que los cronistas ficcionan, que a veces
es necesario ficcionar, porque la realidad se queda corta. Creo
que un día los periodistas tendrán que asumir que se miente un
poco y que eso no tiene nada de malo. En Missing yo digo: qué
te importa que sea 5 por ciento mentira si el 95 por ciento es
verdad. En el diario no te avisan nada y capaz que la proporción
sea la misma, o que haya más mentira incluso.

–¿En qué mentiras estás pensando?


–En lo que uno hace cuando transcribe una entrevista y saca
las partes aburridas, o cuando el entrevistado se repite, o cuando
pronuncia mal y uno lo deja hablando español neutro, todo eso
está aceptado en el periodismo y nadie se espanta porque es una
convención, y sin embargo hay otros recursos que no se aceptan,
o que provocan más polémica. No lo entiendo, me parece que
son puras convenciones porque, si hubiera que transcribir la rea-
lidad tal cual es, las entrevistas, las crónicas, no se podrían leer.
No me parece poco ético o criminal ayudar a la realidad. Todos
lo hacen o al menos se hace cuando uno realmente tiene una
verdad buena que merece ser mejorada.

–¿Cuál es el límite entonces?


–La buena fe, y respetar el espíritu de lo que te dijeron o lo
que viste. No vas a poner en boca de alguien de derecha una
frase de izquierda. O no vas a hacerlo decir que hizo algo que no
hizo. O sea, tu entrevistado tiene que hablar como es él.

–¿Cómo puedes saber eso? Si fuera un personaje tuyo, de una


novela, lo sabes porque lo creaste, pero con alguien real no tienes
esa certeza.
–Bueno, por eso yo le muestro mis textos a los entrevista-
dos. Con Hinzpeter, sin ir más lejos, le dije que nada de nuestra

169
Alberto Fuguet

conversación podía ser en off, que no habría off the record, pero
cuando transcribí me encontré con una frase que no era muy
buena y como tres líneas más abajo había otra mejor, entonces lo
llamé y le dije: ¿quieres decir esto o esto otro, que yo creo que es
mejor? Y lo convencí de que era mejor su segunda frase.

–Así no hay cómo pillar a alguien en una entrevista.


–Por eso no hago periodismo de denuncia, ni ando buscando
el golpe. No es el periodismo que me interesa hacer a mí. No me
dedico al pillaje; me dedico a crear personajes y narrar historias,
reales o inventadas, aunque tampoco invento tanto, porque mis
libros claramente son inspirados en la realidad. No hago ciencia
ficción, digamos, o fantasía.

–Tratas la entrevista como una puesta en escena.


–Lo es, por eso ojalá uno tenga acceso al entrevistado dos o
tres veces. Y al final tienes que reorganizar la realidad.

–¿Nunca has tenido problemas?


–Nunca. Yo creo que a la gente le interesa sonar como es, no
sentirse traicionada, reconocerse, sentirse tratada con cariño. Y
para eso es clave que la entrevista no sea un interrogatorio con-
tra tu personaje. Me gusta que sea una conversación que al final
le mueva el piso al lector.

Droga barata
–¿Siempre estuviste haciendo periodismo y literatura en pa-
ralelo?
–Claro, y todo me demandaba la misma energía, el mismo su-
frimiento, y el periodismo tal vez más por esto de los plazos. Ahora
me cuesta más y me entretiene menos el periodismo, tal vez porque
tengo menos energía. Ahora estoy feliz feliz con mi sabático en Qué
Pasa, y me gustaría que se extendiera toda la vida. Y me encantaría
llegar a un nivel en que yo pudiera llamar a un diario o una revista y
decir: yo quiero escribir sobre esto. Escribir sobre lo que me interesa.

170
Domadores de historias

–¿Qué te da el periodismo que no te den el cine o la literatura?


–Para mí el periodismo es como una droga barata, el kick es
mucho más rápido, tienes la respuesta de la gente, pero también
me doy cuenta de que al día siguiente se va. Ahora de vez en
cuando es buena la sensación de estar en medio de las cosas. Es
bueno ese contacto.

–¿Y qué te da la literatura que no te da el periodismo?


–Creo que en el periodismo es más difícil competir con la
calle, el mundo se mueve mucho más rápido, llega una crónica
nueva, se va perdiendo la otra.

–Es más fácil leer crónica en libros, ¿no?


–Sí, y en la revista no siempre está diseñado como lo quiero
ver, no tiene la letra que me gusta… Me gusta más en libros. Me
gusta descubrir gente, por ejemplo, en no ficción me ha gustado
Jon Krakauer, Leila Guerriero, gente a la que llegué sin saber
mucho de ellos.

–Además de Leila Guerriero, ¿lees a otros cronistas latinoa-


mericanos?
–De una manera fetichista, como se hace ahora, no. Se está
volviendo fetichista, se está volviendo un peligro. Son todos ami-
gos, se felicitan unos a otros. Quizás donde más se está haciendo
crónica, de una manera real, fresca, es en los blogs. Yo tal vez
haría eso si no estuviera tan metido en otros proyectos que me
gustan porque son míos y porque me interesa que encuentren su
público, aunque sean unos pocos.

–Ya no te interesa llegar a todos.


–No me interesa la masividad, no me interesa que la gente
me comente los textos. Me parece que esto es muy invasivo y
yo no me siento invasivo. No quiero que me lea todo el mundo.

171
Domadores de historias

Polizón de siete mares


por Josefina Licitra

Detrás de la escollera, flotando como una bestia buena so-


bre un mar caliente y oscuro, el buque se quedó solo. Se llamaba
Kastelorizo –en referencia a una de las islas más espectaculares
de Grecia– y había llegado a República Dominicana para cargar
y descargar algunas toneladas de petróleo. Los empleados mero-
deaban arrastrando sogas y cajones por el muelle, y entonces no
queda claro cuándo, cómo y por qué motivos, en algún momen-
to de esa madrugada del 16 de junio de 2006, los portuarios, los
gendarmes y la custodia desaparecieron del mapa y el Kastelo-
rizo quedó, definitivamente, librado a su suerte. En ese instante,
a cien metros de distancia, Marcos Abraham Villavicencio y An-
drés Toviejo se miraron con urgencia, se untaron el cuerpo con
grasa, nadaron hasta las cadenas del ancla, y desaparecieron del
mundo. Lo siguiente que se supo de ellos apareció en los diarios:
Villavicencio había llegado como polizón a la Argentina, y To-
viejo había muerto en altamar.
Pasó desde entonces un año. Y lo que queda de aquello es
una amistad extraña, y una historia increíble.

rrr

La primera vez que vi a Villavicencio fue en el hospital Ces-


tino de Ensenada, a un par de kilómetros del embarcadero del
Puerto de La Plata. Era un chico muy joven –diecisiete años–,
con un cráneo romo y un par de ojeras inmensas que bajaban
hasta tocar las mejillas. Estaba llamativamente flaco y una cá-
nula con suero le colgaba del brazo derecho. A su alrededor, no
paraba de entrar y salir gente: Villavicencio era polizón, pero

173
Josefina Licitra

a esa altura del partido, principalmente, era noticia. Todos los


medios estaban reproduciendo su historia: un adolescente domi-
nicano había pasado diecisiete días escondido debajo del timón
de un buque griego, sin comida ni bebida, esperando llegar a la
tierra prometida.
–Yo quería ir a Nueva Ior –explicó Villavicencio. Tenía la
voz áspera y rajada y sin embargo sonreía. Nos contó, a mí y a
otro periodista que estaba en la sala, que su llegada a la Argenti-
na era producto del más absoluto error de cálculo: tanto él como
Toviejo, de 24 años, habían previsto llegar a Estados Unidos en
un viaje de tres días y dos noches; una travesía que, según habían
estimado, podía resistirse sin probar bocado. Sin alimentos y con
solo una muda de ropa seca, se escondieron en el hueco que deja
el timón en la popa. Al cuarto día sin ver la tierra, las cosas em-
pezaron a ponerse feas.
–Algo anda mal –se inquietó Toviejo–. El barco sigue co-
rriendo y no se ve la costa.
–Nos habremos equivocado –contestó Villavicencio–. Debe-
mos estar yendo a Europa.
Toviejo se desesperó y comenzó a llorar. Golpearon la panza
del buque para que alguien los escuchara y los hiciera subir a cu-
bierta, pero nunca hubo respuesta. Hasta que un rato más tarde,
quizás desahuciado de sed, Toviejo tomó agua del Atlántico. Y
esa fue su cruz. Horas más tarde empezó a vomitar y a perder
líquido y fuerzas. Cuando la hélice volvió a entrar en marcha, un
fogonazo de agua llenó el hueco y se lo tragó como quien respira.
–Entonces empecé a rezar –recordó Villavicencio en la cami-
lla–. Rezaba y pensaba: primero me muero, y después llego.
–¿No es al revés?
–No, no. Primero me muero y después llego. Yo creí que me
moría ahí mismo.
Pero llegó vivo a La Plata. Una vez que el Kastelorizo fue
fondeado, la Prefectura lo encontró flotando en la rada de in-
greso al puerto. Cuando los vio, Villavicencio creyó que había
llegado a Europa.
–Pibe, ¿estás bien?
Pero no era Europa. Pronto lo trasladaron a un hospital de
la zona, pronto llegaron los diarios, pronto su historia conmovió

174
Domadores de historias

al país, pronto apareció la familia, desde República Dominicana,


diciendo «Dios te guarde la vida, Abraham», pronto una mujer
de Ringuelet se ofreció a adoptarlo, pronto Villavicencio se ani-
mó a hablar del futuro («Quiero quedarme en La Plata», «Me
gustan los motores de auto: quiero ser mecánico en La Plata») y
pronto la historia –como todas las historias– dejó de dar leche y
pasó al olvido.
La segunda vez que vi a Villavicencio fue en un neuropsi-
quiátrico.

rrr

La Argentina tiene fama de país generoso. Según estadísticas


del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugia-
dos (Acnur) este gobierno acoge a 2.600 personas provenientes
de más de cuarenta y cinco naciones de todo el mundo. Gente
que, en todos los casos, logró probar que en su país era perse-
guida por motivos de raza, religión, nacionalidad o pertenencia
a determinado grupo social, o por tener una opinión política
contraria a los intereses de la dictadura de turno.
Los encargados de evaluar si una persona califica para refu-
giado son los miembros del Comité de Elegibilidad para los Re-
fugiados (Cepare). Fue este organismo el que revisó y rechazó el
historial de Villavicencio. Al chico lo había corrido el hambre –y,
probablemente, el canto de sirenas del sueño americano– pero
ninguno de esos motivos ameritaba un asilo.
Una ong, el «Observatorio para las minorías», decidió res-
paldarlo. Pero mientras el Observatorio intentaba convencer al
Cepare de expedirse a favor del asilo, Villavicencio fue dado de
alta en el hospital y empezó a pasar los días entre la delegación
de Migraciones de La Plata y un hogar para niños de la calle. Una
tarde, tal vez curioso o aburrido, pidió permiso para pasear por la
ciudad. Y lo que ocurrió después es un misterio: según la policía,
Villavicencio habría tenido la pésima suerte de perderse en una
cochera de la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Bonae-
rense. Cuando un agente se acercó, Villavicencio habría comenza-
do a hablar incoherencias y ese habría sido motivo suficiente para
que, con algunos psicólogos de por medio, se le diagnosticara un

175
Josefina Licitra

cuadro de desequilibrio emocional y se lo derivara al hospital Ale-


jandro Korn, mejor conocido como «el Melchor Romero»: uno
de los neuropsiquiátricos más lesivos que hay en Argentina.
Claro que Villavicencio tenía otra versión de los hechos. Dijo
que él había salido a caminar, que en el trayecto se había largado
un chaparrón, que el trazo diagonal de la ciudad de La Plata se
le había vuelto en contra y que, sin saber cómo volver al hogar,
se había refugiado en la cochera de una casa. Dijo que un patru-
llero lo vio, que pensaron que era un ladrón y que ante la duda
lo molieron a patadas. Dijo, por último, que para que él no los
delatara los bonaerenses decidieron inventar, de principio a fin,
toda una gran historia sobre su locura: la demencia de un chico
que, a esa altura de la maraña administrativa, directamente no
existía sobre la tierra.
Dijo todo eso, Villavicencio, y por algún motivo le creí.
Estábamos sentados en un banco desconchado, en un pasillo
revestido de azulejos pálidos y cortinas viejas pero sobre todo
sucias, en el pabellón de Enfermos Agudos, en el fondo de esa
inmensa nave de locos que es el Melchor Romero. Era mediados
de agosto. Hacía ya más de un mes que Villavicencio estaba allí
y, aunque los médicos le habían dado el alta, él no tenía adónde
ir. Los diarios de La Plata, cada tanto, publicaban alguna nota
sobre su historia. En los artículos Villavicencio salía hablando
como un orador profesional: «Acá me alimento muy bien –dijo
el diario El Día que había dicho Villavicencio–. Hay días en que
como tres raciones de arroz o milanesas con puré, que es mi co-
mida preferida. También leo unas revistas que tengo debajo del
colchón y ya me sé de memoria».
Cuando lo vi, sin embargo, Villavicencio era incapaz de im-
primirle a la charla cualquier cosa parecida al ritmo. Su hablar
era lento y pastoso, y su voz vacilaba como esos jarabes que no
terminan nunca de caer.
–¿Estás tomando pastillas?
–Inyecciones y pastillas... Para los nervios... Para los nervios.
–¿Pero vos te ponés nervioso?
–No. Yo en Dominicana… nunca llegué a tomar una pastilla.
Tú… me entendés, ¿no?
–¿Y por qué te dan?

176
Domadores de historias

–Mientras… mientras esté aquí ellos me dan. Dos por la ma-


ñana… una al mediodía… una por la noche.
Afuera el día era espantoso: lluvia, charcos, locos pesados, la
promesa de un granizo. Adentro estaba Villavicencio: su mirada
boba, su gordura –había aumentado más de diez kilos–, su ropa
de gimnasia y sus chanclas. De repente pareció salir de un trance,
pestañeó, me pidió un bolígrafo y un papel, y empezó a dibujar:
un trazo lerdo y tembloroso, que fue dando lugar a un barco,
una hélice, un hueco.
–¿Viajaste metido acá?
–Ahí mismo, muy bien.
–Muy cerca del agua.
–Sí, muy bien. Vos entiende.
–Pero esto está a punto de ser tapado por el agua.
–Sí, sí, muy bien.
–Pero entonces cómo… ¿Vivías mojado?
–Sí, sí, muy bien. Cuando el barco estaba parado… estaba
más tranquilo. El barco parado, no sube agua. Pero el barco co-
rriendo, sube agua... Subía y se iba… subía y se iba. Subía con
fuerza y se iba con fuerza.
Villavicencio empezó a recordar. Contó que el cuarto día de
viaje el hambre y la sed empezaron a ser cada vez más crudos, y
que el mar estaba como siempre: letal. Cada vez que la hélice del
barco se encendía, el agua entraba con fuerza de rompiente y Vi-
llavicencio y Toviejo, su amigo, tenían que resistir. Para aguantar
mejor, se turnaban: de a ratos uno subía una escalerilla y repo-
saba en un lugar seco, pequeño y con espacio para una persona.
Y el otro, en cambio, quedaba tocando el agua. Por momentos
llegaba el mínimo alivio de la lluvia: podían beberla. Hasta que
Toviejo bebió de más –tragó agua del Atlántico– y ese mismo
Atlántico se lo tragó a él.
–Toviejo era mi amigo, crecimos juntos en el barrio… Pero
cuando se fue al mar yo… estaba tranquilo. Si me ponía loco me
moría yo también. Entonces empecé a rezar. Empecé a rezar para
no volverme loco.
Cada tanto avanzaba por el pasillo algún enfermero con
guardapolvo verde. Fue uno de ellos el que vino, amablemente,
a ponerle a Villavicencio una mano en el hombro. El chico se

177
Josefina Licitra

puso de pie, me dijo «ya vengo» y se fue caminando mansa-


mente, sonrientemente, hasta una reja que alguien destrabó para
abrirle paso. De fondo, entre los alambres de púa y la ropa sucia
colgada de las ventanas, se escuchaba la voz melindrosa de Mir-
tha Legrand. Era mediodía: algunos internos miraban a Mirtha.
Otros, decenas, deambulaban en ojotas y a paso lento por un
pasillo angosto.
Era la hora de la pastilla.

rrr

Abraham –como lo llama su familia– soñaba con huir de su


país desde los trece años. Su situación no era de las peores: nunca
le faltó comida y pudo completar el colegio primario, una proeza
que solo logra el 30 por ciento de la población dominicana. Su
madre, María Magdalena, nunca trabajó. Y su padre, Bienve-
nido Santos, siempre se dedicó a la construcción: un oficio que
heredó Villavicencio, cuando a los doce años empezó a ayudar
a su padre.
Con el dinero que ganaba, un año más tarde se empezó a
pagar el curso de inglés y compró un inmenso planisferio donde
marcó los principales puertos de Estados Unidos y Europa. Ya
soñaba con viajar a Nueva York, y había previsto algún plan de
contingencia en el caso de que Nueva York nunca llegara. Desde
las diez de la noche y hasta las seis de la mañana, durante dos
años estuvo acovachado en la explanada del puerto de San Pe-
dro, hociqueando los buques de azúcar y petróleo, esperando el
momento de gracia.
Hasta que a los quince –en el 2004– la insistencia dio frutos:
logró subirse a un petrolero que, contra todo pronóstico, no lo
dejó en Estados Unidos ni en Europa, sino en Jamaica. Fueron
tres días de viaje junto a siete amigos que casi lo doblaban en
edad, metidos en el hueco que deja la paleta del timón, sin comer
y sin beber. Villavicencio había llevado unas masitas que había
comprado en la despensa de su barrio, pero lo bueno duró poco
y ahí aprendió una primera lección: entre unas masitas y nada
no hay diferencia, y entonces lo mejor es ir libre de todo peso.

178
Domadores de historias

Lo segundo que aprendió es la importancia del silencio: siempre


está el peligro de que te oigan.
Así y todo, al llegar a Jamaica los descubrieron. Pero él no
perdió las fuerzas. De eso me habló Villavicencio días más tarde:
de los once viajes que se hizo como polizón.
–El segundo viahe fue para Venezuela –contó: esa tarde es-
taba más despierto, su forma de hablar era ondulante y sin
jotas –. Ahí el barco fondeó muy lehos de tierra y me tuve que
tirar al nado, y entonces me vio una lancha y me vio una muhé.
Una muhé que me quiso adoptar.
–¿Y entonces?
–Y no. Yo le dihe que no, porque no me quería quedar por-
que… Yo quería irme para Estado Unido. Y eso era Venezuela. Y
no quería estar en Venezuela. Es un país malo.
–¿Malo en qué sentido? ¿Te trataron mal?
–No, no. Venezuela tiene la economía baha.
–Vos querés un país pujante.
–Con una economía buena, sí.
–Y vos siempre pensás que estás yendo a Estados Unidos.
–Claro. Yo siempre voy para América.
Más tarde, luego de ser devuelto de Jamaica, de Trinidad To-
bago y de Haití, Villavicencio llegó, finalmente, a Estados Uni-
dos. El barco había fondeado a quinientos metros de la tierra
–un tramo mínimo que marcaba la distancia entre la zozobra y
la felicidad– pero alguien lo vio segundos antes de que Villavi-
cencio diera el salto hacia el agua. Lo encerraron en un camarote
y lo único que supo –horas más tarde– era que había estado
a quinientos metros de Miami o Nueva Orleans, aunque qué
más da: para cuando se enteró de que finalmente había llegado a
América, Villavicencio ya estaba en Haití.
–Trato de ir lo más escondido posible, pero igual me ven. La
segunda ve que llegué a Estadoh Unidoh me denunció un remol-
cador. Y ahí me llevaron por tierra, esposado de pie y de mano:
primero pasé por Nueva Orleán, después por Luisana, después
por Miami.
–¿Qué te pareció Estados Unidos, desde el auto?
–Liiindo. Graaande. Ese era el lugar en el que quería que-
darme, sí… Conozco gente que ha escapado a la Florida y ahora

179
Josefina Licitra

está mehor. En Estadoh Unidoh hay trabajo de tooodo: cons-


tructor, cocina, vos tienes tu paga y con eso mandas a tu familia,
compras todo lo que quieres.
El sueño americano terminó en la embajada de República
Dominicana, donde se hicieron los trámites para que Villavicen-
cio fuera, una vez más, eyectado para su país. En ese momento
tenía dieciséis años. Y tenía, por lo tanto, la ingenuidad de pen-
sar que la insistencia siempre da su fruto. Meses más tarde, en el
2005, volvió a meterse junto a dos amigos más en la grúa de un
azucarero filipino. Creía que iba a Estados Unidos. Pero el barco
se dirigía a Holanda. Al cuarto día de viaje, cuando estaban en
altamar, un filipino los descubrió y los subió a patadas a la popa.
Los ataron de pies y manos, los molieron a golpes y los tiraron
por la borda. Nadie se explica cómo es que Villavicencio salió
vivo de ahí.
–Creo que sobreviví porque todavía creo en Dio. Muy difí-
cil… muy difícil. Todo era mar, mar…
–¿Y cómo hiciste?
–Flotaba. Las amarras se aflojaron con el agua y yo me las
quité, y luego flotaba. Hasta que por la mañana salió el sol y
un barco me vio flotando. Era un barco ruso. Los rusos siempre
son buenos, los griegos, los polacos y los americanos también son
buenos. Los filipinos, no. Mis amigos se ahogaron de tanto golpe
que les dieron los filipinos. A mí no me pegaron tanto, quizá por-
que yo era más chamaquito, el más pequeño de todos. Pero mis
amigos… ellos sufrieron. Ellos no flotaron nunca. No aguanta-
ron. Porque en el mar es muy difícil nadar. La corriente te domina.
–¿Y los tiburones?
–No había. Todos en el barrio me preguntaron por los tibu-
rones. Porque yo salí en el diario en Dominicana. Demandaron
al barco y todo. Y después… el barco pagó 2 millones de pesos
(52 mil dólares)…
–¿Pagaron a las familias de los muertos?
–No, a los jueces. Eso también salió en el diario.

rrr

Todas las noches, durante la cena, la posibilidad de emigrar


era mencionada por Villavicencio ante su familia. Todos le pe-

180
Domadores de historias

dían que se quedara y hasta lo alentaron a anotarse en un curso


de cocina para que trabajara en un hotel de la ciudad. De los
siete meses de cursada, Villavicencio llegó hasta el sexto. Ahí de-
cidió irse y buscar un destino como cocinero en Nueva York.
Pero llegó a La Plata: una ciudad que, en los últimos años,
viene recibiendo un goteo permanente de polizones que llegan,
principalmente, escapando de las persecuciones étnicas de Áfri-
ca. A ellos, el Cepare suele darles asilo. Pero no a Villavicencio:
luego de cinco meses en el Melchor Romero, en los que se fueron
sucediendo infinitas apelaciones, se decidió su repatriación.
El de la partida era un día de sol. Había pocas nubes y ese
era el primer paso de lo que luego sería una escalada de calor en
Buenos Aires. A las nueve de la mañana sonó el teléfono.
–Un amigo le quiere hablar–me dijo un tal Pablo.
De fondo el ruido, las corridas, el eco, la voz de Villavicen-
cio:
–Estoy en Ezeiza, me vuelvo a Dominicana. ¿Vos puedes ve-
nir? –dijo. Y supe, por la forma de decirlo, que estaba sonriendo.

rrr

República Dominicana es, se sabe, una isla del Caribe. Hacia


el oeste comparte tierra con Haití, pero el resto de los puntos car-
dinales está lleno de agua y promesas. A 135 kilómetros, cruzando
el Canal de la Mona, está Puerto Rico. Y a unos 500 kilómetros
está Estados Unidos: el lugar al que casi todos sueñan con llegar.
Los registros más actuales aseguran que al menos uno de
cada seis hogares dominicanos tiene aunque sea un miembro
emigrado. Una diáspora que nació en 1961, cuando la muerte
del dictador Rafael Leónidas Trujillo permitió que miles de ciu-
dadanos huyeran de un país que había quedado económica y
socialmente diezmado. En los últimos cuarenta y dos años, har-
tos de la inflación y de los apagones de hasta veinte horas, cer-
ca de dos millones y medio de dominicanos buscaron suerte en
otra parte y a cualquier precio: son muchos los que murieron en
tránsito. La mayor tragedia ocurrió en 1980, cuando veintidós
hombres, mujeres y niños murieron asfixiados en el tanque de
lastre de un carguero panameño que iba rumbo a Nueva York.

181
Josefina Licitra

Pero este caso no impidió que la salida de ilegales continuara.


Solo durante 2005 se estima que 400 dominicanos murieron o
desaparecieron en el mar intentando llegar a la costa de Puerto
Rico o, principalmente, a la de Estados Unidos.
Buena parte de los muertos viene de San Pedro de Macorís,
la ciudad en la que nació y creció –y de la que escapó y a la que
volvió– Villavicencio. Se trata de una urbe que a principios del
siglo XX fue un importante puente económico para la isla y que
en los últimos seis años se desplomó cuando la industria azuca-
rera, uno de sus principales recursos, pasó a capitales extranjeros
y dejó sin trabajo a media ciudad. En muy poco tiempo el índice
de desocupación de San Pedro de Macorís trepó al 30 por ciento:
un número que, sumado a la cercanía geográfica con Estados
Unidos, no hizo más que multiplicar los sueños de salvación.
Buena parte de los adolescentes fantasea con atravesar el agua y
cambiar de vida. Algunos se lanzan en embarcaciones de fibra o
de tronco que no suelen resistir la fuerza del Canal de la Mona
(donde se reúnen las corrientes del Atlántico y el Caribe) y todo
termina entre los tiburones. Otros se meten en el tren de aterri-
zaje de los aviones y mueren congelados o al aterrizar. Otros
viajan hasta Honduras y de ahí intentan cruzar la frontera con
Estados Unidos (algunos son fusilados por los soldados). Y tam-
bién, claro, están los polizones como Villavicencio: chicos que lo
intentan una y mil veces, y que en el medio mueren, o lo logran,
o simplemente se resignan al país donde les tocó nacer.
En estos días, cuando llamo a República Dominicana, noto
que Villavicencio ya pertenece al tercer grupo: no quiere saber
nada con partir. La que atiende el teléfono es una señora de voz
cascada y alegre. Es su abuela Bernalda, una mujer de hablar
escandaloso.
–¡Argentinaaa! ¡Llaman de Argentinaaa!
–¿Cómo está Marcos?
–¿Abraham?
–Sí, Abraham.
–¡Ahora llega a casa! Él está muy mehor gracias al señor.
¡Está visitando la iglesia! ¡Está goooldo! Visita mucho a una psi-
cóloga, una doctora que ella está cristiana, así que muy bien.
¡Muuuy bieeen!

182
Domadores de historias

–¿Tiene trabajo?
–Él hizo el treining en el hotel Santa Ana y ahora llenó una
solicitud y está esperando que lo llamen. Y acá… lo pasa aquí,
normal, sale pal parque, da una voltecita, tiene un motor que lo
lleva conchabando por el malecón…
–¿Cuándo vuelve? ¿Qué hora es allá?
–¡Karinaaa! ¡Averíguame qué hora éh!
Cuenta María Bernalda que en el barrio de México todos
hablan de Abraham como «un lobo de mar protegido por el gran
poder de Dios». Es, para muchos, un elegido. Un elegido que
baila reggaeton en el malecón de San Pedro, que no tiene novia
y que vive en un monoblock con ella –la abuela–, con su padre,
con dos tíos y con solo unos pocos de sus veinte hermanos. La
economía de la casa, dice María Bernalda, se sostiene con el tra-
bajo doméstico de las mujeres y las changas en la construcción y
en la Zona Franca de los varones.
–Igualmente yo quería que él se quedara allá en Argentina
porque aquí no hay vida, ¡allá sí! Yo quería que se portara bien
y que consiguiera un trabajo y que no hiciera lo mal hecho, que
no robara ni que lo atraparan ni nada. Pero espere… espere que
ahí viene. ¡Vente p’aquí que llaman de la Argentina! ¡Cuéntales
de tu vida!
Lo siguiente que se escucha es un silencio, el roce de la mano
sobre el tubo, esa voz sonriente y abismal.
–¿Hosefina? –pregunta.
Digo su nombre.

183
Domadores de historias

Josefina Licitra:
la historia como excusa

Con varios reportajes memorables en su currículum –como «Pollita


en fuga», la historia de una adolescente líder de una banda de secues-
tradores, ganadora del premio de la Fundación de Nuevo Periodismo
Iberoamericano en 2004 y publicada en la revista Rolling Stone– y un
par de libros en el cuerpo –como Los imprudentes, una historia acerca
de la adolescencia gay-lésbica en Argentina–, esta redactora se ha abier-
to un camino en la narrativa de no ficción gracias a relatos que reflejan
los fenómenos sociales que más le importan.

por Pablo Márquez

La culpa fue de un encendedor. Uno común y corriente,


tal vez el mismo que usaba el profesor para encender sus fasos
una vez terminada la clase en la academia privada Taller Escue-
la Agencia, allá en Buenos Aires. Un encendedor que, metáfora
mediante, encendió la pasión por el periodismo de una entonces
muy joven e impetuosa Josefina Licitra.
El ejercicio pedagógico fue muy simple: reconstruir, con toda
la rigurosidad de la mímesis, el objeto inflamable que estaba so-
bre la mesa, delante de toda la clase, expuesto para la mirada
atenta de los estudiantes. Y, claro, algunos alumnos lo hicieron
muy bien, hablando de su forma, color y de todos esos detalles
que lo hacían un utensilio único y diferente. Pero Josefina Licitra
quiso ir más allá y la lección posterior fue más que dura.
«En vez de describirlo, hice una especie de crónica introspec-
tiva del encendedor», recuerda hoy la periodista argentina. «Fue
un papelón, me quedó muy mala, pero lo que pasa es que a mí
no me interesaba contar técnicamente en qué consistía, cuánto
medía, cuánto pesaba, de qué color era. Hice una especie de trip

185
Josefina Licitra

(viaje interior) del aparato y, bueno, el profesor me reprobó, me


dijo que era toda una locura y que eso no era periodismo», agre-
ga hoy una de las cronistas más talentosas de América Latina.
Josefina Licitra (35) nació en La Plata, estudió en Buenos
Aires y está dentro del envidiable listado de las periodistas más
premiadas de la región. Con varios reportajes memorables en su
currículum –como «Pollita en fuga», la historia de una adoles-
cente líder de una banda de secuestradores, ganadora del Premio
Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano en 2004 y publi-
cada en la revista Rolling Stone– y un par de libros en el cuerpo
–como Los imprudentes, una historia acerca de la adolescencia
gay-lésbica en Argentina–, esta redactora apasionada por las his-
torias de los márgenes se ha abierto un camino en la narrativa de
no ficción gracias a su particular trabajo de «foco». Eso de ver
las cosas desde el lado personal, pero sin dejar de preocuparse de
la materia prima del periodismo: la realidad.
«Uno de los mayores vicios que hay en la crónica periodísti-
ca es que uno crea que todo es ‘punto de vista’ y lo que ‘yo’ tengo
que decir sobre las cosas. Pero, en realidad, están las cosas en sí,
eso está en primer lugar y después lo que uno pueda construir
sobre eso», explica la periodista desde su hogar en la capital
argentina. «Eso fue más o menos lo que el profesor me dijo en
ese momento, que ahí no importaba lo que yo tuviera que decir
sobre ese encendedor, porque va primero lo que el encendedor
es y luego qué mirada se puede arrojar sobre eso. Me pareció
fundamental eso de correr la idea del ‘yo’ en la narración. Hay
muchos periodistas, cronistas y estudiantes que, como lo hice
hace ya 15 años, creen que hacer un relato con punto de vista es
hablar básicamente sobre uno».
Luego del episodio ya descrito y que marcó en cierta forma
su entrada a la profesión, desde sus primeros pasos profesionales
Josefina se vio envuelta de un tipo de periodismo narrativo que la
obligó a mostrar su punto de vista en las notas que le pedían sus
editores. Primero como redactora de la sección de turismo del dia-
rio Clarín y, más tarde, en la revista Temas y Fotos, ambos medios
muy influidos por el regusto literario en cada una de sus páginas.
Y si bien no se puede atribuir todo a la casualidad, como
diría Paul Auster, estos experimentos con la verdad la fueron

186
Domadores de historias

llevando, cada vez más intensamente, a un estilo que ha sabido


mezclar de manera precisa el dato más duro con el detalle más
revelador de los protagonistas de sus historias; el verismo que
nos entrega eso que conocemos por realidad y la mirada particu-
lar que inevitablemente tenemos todos aquellos que, por manda-
to de la profesión, debemos contarla.
«Cuando encargo trabajos a los alumnos de mis talleres, en
los inicios de la investigación que están haciendo, la tendencia
primera de ellos es a involucrarse en el texto. Eso es un exceso:
uno no tiene por qué estar ahí de un modo tan explícito», seña-
la Josefina Licitra respecto de su fórmula para contar historias.
«Les trato de explicar a mis estudiantes que los puntos de vista
de los periodistas pueden estar absolutamente presentes sin estar
uno ahí. En los detalles que uno elige contar y los que uno elige
no contar, también ahí está el punto de vista muy presente. Se
trata solo de saber usar un recurso un poco más sutil».

–Cuando uno trata de estar muy presente en el texto se des-


preocupa de lo importante, que es la información, ¿no?
–Siempre uno va a estar más preocupado de hacer circular el
texto de una forma más amable en torno al personaje principal,
que termina siendo uno, y no va a estar tan preocupado por con-
tar lo que uno debería contar, que son las vidas de los otros. Es-
toy muy de acuerdo, pero a veces es inevitable participar y estar
explícitamente presente en una crónica. En algunos momentos,
las cosas no se pueden contar de otra manera.

–¿Y cuáles son las cosas que te gusta contar? La elección


de un tema debe ser, quizás, lo más difícil en el periodismo de
investigación…
–La condición para pasarlo bien con un tema es que tenga
algo que ver conmigo o con mis búsquedas o con mis intereses.
Es difícil que yo esté escribiendo sobre algo que me resulte ab-
solutamente ajeno. No sé si a un periodista le pase lo contrario,
más allá que uno quiera escribir sobre mundos nuevos y la con-
dición para escribirlo sea no conocerlos previamente.

187
Josefina Licitra

–Al menos en tus trabajos más conocidos, la temática social


es la que parece que más te acomoda…
–Podría empezar por decir que busco mis temas lejos la idea
de primicia. En las crónicas sobre las que yo trabajo, la urgencia
va más por la búsqueda de voces, por la búsqueda de relatos que
tengan un componente sensorial, por la búsqueda de cercanía
con el lector, pero no con la velocidad con la que se entrega un
despacho. Lo que es primicia a mí no me sirve, por más que sea
un tema del que se hable una semana entera en todo el país. Por
ejemplo, una catástrofe natural que hizo que miles de personas
murieran en algún lugar de la Argentina puede ocupar muchí-
simas páginas de un periódico, pero a mí no me parece tema
suficiente.

–Perfecto, lo urgente no es tema. ¿Y la rareza de una situación?


–A veces, mis alumnos se fascinan con esta cuestión, con el
carácter freak o raro de un personaje. A veces se cree que una
persona por ser rara es cronicable y a mí me parece que uno co-
rre el riesgo de cierta obscenidad. Cuando uno muestra algo por
mostrarlo, corre el riesgo de ser un poco obsceno con esa perso-
na. De ahí, más o menos lo que termino evaluando es si el tema
en cuestión puede tener un carácter universal, si puede ser una
ventana que permita vislumbrar un estado de cosas de manera
más amplio. Si el tema no se agota en su propia anécdota, si sirve
para contar otras cosas.

–Como en Los Imprudentes, donde buscas reflejar en la his-


toria de Santos Urquiza el tema global de la homosexualidad en
Argentina…
–Los imprudentes fue la excusa que yo tenía para hablar más
de la adolescencia que del mundo gay. «Ciudad oculta», que es una
crónica que hice sobre una chica que saca fotos de una villa que
queda en los márgenes de Buenos Aires, habla del arte como vehí-
culo reparador y también como la lucha contra el propio destino.
Algo que también está presente en el caso de la historia de Silvina
(«Pollita en fuga»). Tienen que ser temas que me permitan hablar
de otra cosa porque, si no, quedan como temas que se muerden las
colas a sí mismos. Y cuando uno se queda en solo contar la histo-

188
Domadores de historias

ria, finalmente uno se queda en modismos más morbosos y menos


universales. Lo que trato de hacer es encontrar el hilo del carrete
que permita desentramar otro tipo de universos, o una porción de
universos más grandes que la anécdota en cuestión.

–¿No te cansas de hacer temas sobre los márgenes?


–No hago solo eso. Por ejemplo, ahora estoy escribiendo para
SoHo (revista colombiana) sobre un sommelier de café, un tipo
que se dedica a hacer catas en Buenos Aires y que es muy pin-
toresco. Eso no tiene nada que ver con «mis» temas, que son de
visibilidad de los márgenes. Y si no lo hiciera, me aburriría… No
tengo ganas de hacer crónicas solo de lo sórdido o de lo difícil,
porque, con suerte, me parece que el mundo es tanto más amplio
que eso. Esa es la cuestión interna, si quieres la cuestión moral, de
cuando uno solo se dedica a mostrar lo oscuro: se entra en una an-
tropología de la pobreza con la que tampoco me siento cómoda.
Las clases medias y las clases altas tienen cosas para contar. Yo me
siento cómoda en tanto logre que esas distintas clases me hablen.
Lo que sí sucede es que las clases medias y las clases altas tienen un
grado de pudor por su idiosincrasia, que las hace más difíciles de
abordar. Por eso uno termina contando historias más marginales,
porque los márgenes se brindan de otra manera a los periodistas.

–Y para todo esto, sin duda, la experiencia es fundamental.


–La forma en que un punto de vista se transmite la vas pu-
liendo con los años. Ahora hay una especie de moda con la cróni-
ca, que hace que todos los periodistas y los alumnos que estudian
periodismo quieran dedicarse a hacer crónica. Pero a la crónica
se llega bien cuando se ha estado mucho tiempo en el medio.
Recién entonces uno entiende que el valor de un texto está en
la austeridad, en una plataforma de control absoluto. Hacer un
trabajo crítico, de una forma bella y austera, toma tiempo. Estoy
segura de que dentro de diez años voy a escribir mejor que aho-
ra, porque uno va decantando su estilo.

Quiero un zoom
Por estos días, Josefina Licitra se encuentra afinando los de-
talles del que será su próximo libro, titulado tentativamente Los

189
Josefina Licitra

otros, un relato que cuenta la historia de dos barrios, ubicados


en el conurbano bonaerense y separados entre sí por un muro,
que se asemejan bastante pero que, sin embargo, «se repelen has-
ta límites insospechados».
Esta es otra de sus excusas para abordar un tema general
desde un punto de vista particular. «La insistencia en equivocar
al enemigo; en creer que ‘el otro’ es una amenaza, aún cuando
se nos parece tanto», explica ella sobre el foco de esta investiga-
ción que estará en librerías en 2011. ¿La estrategia narrativa? Un
plano íntimo que, poco a poco, se va abriendo hasta mostrar un
cuadro mucho más complejo y vasto.
«Y el producto final es eso, como un zoom out. Uno parte de
un punto y después se va abriendo y abriendo. Pero, en realidad,
la forma en que yo pienso un trabajo es inverso, como un zoom
in. Primero voy al qué quiero contar», cuenta Josefina usando esta
especie de analogía con los recursos de acercamiento del lente de
una cámara. «En este caso, me interesaban los problemas territo-
riales, los problemas de vivienda, la gestión política. Entonces ahí
uno piensa: bueno, cómo hago para contar esto que afecta a cinco
millones de personas. Hay que buscar como una especie de ‘caso
testigo’ y a partir de ahí voy achicando. Y uno va buscando, bus-
cando la historia que sintetice, finalmente, todas las historias…
Finalmente llegué a estos dos barrios, Acumar y Villa Sardino, que
me seguían quedando grandes para contar lo que yo quería contar
y ahí uno tiene que achicar más el foco y buscar los personajes».

–Los personajes humanizan los datos duros…


–Uno no puede captar al lector con relatos abstractos. Como
en un relato de ficción, necesitas encontrar los personajes. Y ahí,
buscando, encontré estos dos personajes principales. Pero es un
trabajo que uno va decantando, decantando, hasta llegar a la
síntesis. Solo de esa manera se pueden encontrar personajes que
resuman realidades mayores. El riesgo que uno tiene cuando par-
te ya del personaje es que la historia se cierre sobre sí misma,
pero que no cuente nada más allá.

–¿Y cómo haces para encontrar a los personajes correctos?


–Debes saber leer los diarios. Porque hay comienzos o pun-
tas de historias que, permanentemente, son ignorados por las

190
Domadores de historias

dinámicas más aceleradas de los diarios. Ese es un método, ni


siquiera digo que sea el mejor, pero me ha resultado. Encuen-
tro lo que quiero contar porque me lo contaron o porque lo leí
en un diario, en una nota pequeñita de cuatro mil caracteres. Y
cuando ya tengo el tema, ahí sí paso mucho tiempo afuera. Por-
que no hay otra forma: el único momento en que uno debe estar
encerrado es el momento de la escritura. Pero, para hacer textos
narrativos, dentro de esta rama de la crónica periodística, uno
no puede hacer trabajo de escritorio. Estas cosas no se resuelven
ni se pueden hacer por teléfono.

–Y tampoco se pagan muy bien, en general, en los medios…


–Es un trabajo muy exigente y si no estás muy encantado por
el tema que estás tratando, no hay forma de hacerlo. Yo no lo
hago por dinero. No hay nada que pague el cansancio que pro-
voca este trabajo, entonces, uno tiene que enamorarse del tema
que está trabajando y es ese enamoramiento el que permite que
aguantes muchas horas en la calle, en lugares que suelen ser bas-
tante incómodos. Porque, la verdad, no hay nada más cómodo
que tu escritorio. Y está bien que así sea.

–A propósito de enamorarse, a muchos periodistas nos cues-


ta desligarnos de esos temas humanos tan profundos. ¿Cómo lo
haces tú para desenamorarte?
–Mira, por espantoso que suene, yo en eso soy bastante fría.
Una vez que entrego el texto, no me cuesta quitármelo de la ca-
beza. Es la única forma, supongo, para poder seguir trabajando.
Si yo me quedara enganchada, afectada, manteniendo relaciones
de afecto con la gente a la que investigué, estaría desquiciada.

191
Domadores de historias

Cita a ciegas con la muerte


por Alberto Salcedo Ramos

1) Los patrulleros
Los cinco agentes saben que, antes del amanecer de este sá-
bado, habrá un nuevo asesinato en Bogotá. Cuando reciban el
aviso por teléfono, saldrán en su patrulla a practicar el levanta-
miento del cadáver y recoger las evidencias. Pero ahora, mientras
les llega el momento de actuar, duermen a pierna suelta sobre las
colchonetas del área de alojamiento.
Los funcionarios pertenecen al Centro de Servicios Judiciales
de la Fiscalía, encargado de conocer los diferentes casos de homi-
cidio que se presentan en la ciudad. Aparte de buscar pistas que
ayuden a esclarecer los asesinatos –pisadas, restos biológicos, ar-
mas, testigos– trasladan hacia el Instituto de Medicina Legal los
cuerpos de las víctimas, para que sean sometidos a las necropsias
de rigor y entregados formalmente a los dolientes. Cada grupo
de trabajo tiene cinco miembros: un planimetrista, que dibuja
en un papel la escena del crimen y establece las distancias entre
todos sus elementos; un fotógrafo, que capta imágenes del ca-
dáver y del entorno; un dactiloscopista, que rastrea las huellas
digitales; un investigador, que recopila testimonios en el lugar de
los hechos, y un coordinador, que dirige el proceso.
Son las dos de la madrugada. Hace media hora, cuando to-
davía estaban despiertos, los integrantes del Grupo Dos de Ho-
micidios lucían serenos. Tal actitud se debe –explicaban– a que
después de haber visto tantos casos espeluznantes de violencia
urbana, han ido perdiendo la capacidad de asombro. Uno de
ellos se acordó de una mujer que, por petición de su amante,

193
Alberto Salcedo Ramos

envenenó a sus dos pequeños hijos. Otro mencionó al parricida


que durante el día paseaba públicamente con su novia y por la
noche, cuando volvía a casa, dormía junto a los cadáveres de sus
propios padres. El de más allá evocó al niño de nueve años que
se ahorcó, decepcionado por una mala calificación en matemá-
ticas. Todos contaron las historias más tétricas con las cuales se
habían relacionado en su ejercicio como policías judiciales. El
inventario de atrocidades incluía a un bebé ultimado por una
bala perdida, a una anciana estrangulada por su hija única y a
un recluso descuartizado dentro de la Cárcel Modelo. Los agen-
tes, que hablaban del tema con una naturalidad pasmosa, decían
conocer a fondo el contexto global de su oficio: Bogotá es una
ciudad de nueve millones de habitantes y mil ochocientos kiló-
metros cuadrados de extensión, donde anualmente son cometi-
dos más de dos mil homicidios. Al horror de hoy le sucede el de
mañana, y así se va generando un acostumbramiento que hace
ver a la muerte como un simple trámite profesional. Lo suyo es
diligenciar planillas, medir ángulos, buscar residuos corporales y,
al final, embalar el cuerpo en una bolsa negra, como si fuera un
bulto de papas. La repetición del ritual los convierte poco a poco
en oscuros notarios fúnebres, con un nuevo modo de sentir y de
expresarse: a los muertos les llaman «occisos»y a los charcos de
sangre, «lagos hemáticos».
Un poco antes de irse a dormir, los agentes reconocieron que
no suelen plantearse demasiadas preguntas sobre sus quehaceres.
A las seis de la tarde, por ejemplo, comenzaron el turno sin dete-
nerse a pensar que a esa hora la futura víctima posiblemente per-
manecía viva: andaría, quizá, regalándose un banquete espléndi-
do dentro de un motel, o bebiendo licor a galones, o acarreando
plátanos verdes en una carreta, o manejando una tractomula, o
recogiendo a su hijo en el jardín escolar, o retirando dinero en
un cajero electrónico. Aunque sonara macabro, daba igual que
fuera banquero, albañil o dueño de un abasto: mientras ellos
tomaban café sentados en sus oficinas, el personaje había em-
pezado a morirse. Bailaba merengue o comía helado, ignorando
que tenía los minutos contados. Ignorando, además, que en una
edificación del occidente de Bogotá cinco policías judiciales esta-
ban en guardia, a la espera de su cadáver.

194
Domadores de historias

Los agentes de homicidios conocen mejor que nadie la del-


gadísima línea que separa a la vida de la muerte. Suponen, como
los antiguos griegos, que cada criatura de este mundo está some-
tida a una providencia irresistible superior a su voluntad. Más
allá de esa visión elemental del destino, se niegan a arriesgar
cualquier conjetura sobre el tema. A fin de cuentas –repiten a
menudo– lo suyo es un trabajo. Por eso, mientras llega la hora de
entrar en acción, pueden dormir sin problemas. Como lo hacen
durante esta madrugada de sábado.

2) La muerte
La Señora Muerte se soltó el moño y se encuentra de ron-
da. Oteando el panorama desde lo alto de un puente peatonal
o agazapada en un lote baldío, cumple sin afanes su rutina. Ya
ha elegido a su próximo mártir y ahora, simplemente, espera el
momento de asestarle el golpe. Es capaz de sorprenderlo en el
callejón más oscuro o en la avenida más iluminada. Frente a los
designios de esta caprichosa dama no hay poder que valga. Los
viernes por la noche su aliento se siente en toda la ciudad: en las
autopistas colmadas de conductores suicidas, en las discotecas
plagadas de borrachos iracundos, en las esquinas donde se entre-
veran el magnate y el desharrapado, en las inmediaciones de los
negocios prósperos, en los barrios marginales donde impera el
«sálvese quien pueda». Acaso es ella, la Señora Muerte, lo único
verdaderamente democrático que existe en Colombia.
Gran parte de la memoria nacional ha sido escrita por su
mano huesuda. Una mano que, por cierto, no se ha limitado a
eliminar a los ciudadanos de manera natural, sino que además los
ha exterminado con los instrumentos más inhumanos: tanques de
gas, motosierras, machetes, destornilladores. A sus pies han caído
ministros, recicladores, sacerdotes, ateos, periodistas, saltimban-
quis, políticos, jueces, soldados, guerrilleros, paramilitares, raspa-
chines de coca, cultivadores de papa, panaderos, hacendados, tru-
hanes y filántropos. No solo los policías judiciales de la Fiscalía
se han acostumbrado a la Señora Muerte: los demás habitantes
también han perdido frente a ella la capacidad de sorprenderse,
después de tropezársela por veredas y metrópolis, y después de
haberla visto miles de veces en los noticieros de televisión, revuel-

195
Alberto Salcedo Ramos

ta con goles y desfiles de ropa interior. A menudo, el único méto-


do defensivo que le queda a la gente, frente a la altiva dama de la
guadaña, es el humor negro. Hace poco, por ejemplo, la selección
colombiana que nos representó en la Copa América fue goleada
en sus dos primeras presentaciones: Paraguay le metió cinco goles
y Argentina, cuatro. Por esos mismos días, el país se estremeció
con la noticia de que la guerrilla había asesinado a los once di-
putados que tenía secuestrados. El público estaba indignado con
los apáticos jugadores de su selección y adolorido por la masacre
de los políticos. La manera de exorcizar los dos demonios, como
suele suceder en nuestro medio, fue a través de un chiste callejero
bastante perverso: «mataron a los once que no eran».
Atizado por la indiferencia, por el miedo y por la crueldad,
el horror genera más horror. La Señora Muerte se nutre como
parásito de ese círculo vicioso. Y por eso continúa en guardia,
esperando el momento de saltar sobre la nueva presa que le de-
para esta noche de viernes.

3) La víctima
Está tendido bocabajo, en posición fetal, a un costado de la
ciclorruta del barrio Patio Bonito, exactamente en la calle 34 sur
con carrera 95. Dos agentes de la Policía Nacional, alertados por
una llamada telefónica, lo encontraron a las dos y cuarenta de
la madrugada. De inmediato acordonaron el lugar para impedir
que fuera alterada la escena del crimen. A las cuatro y diez de la
mañana pusieron el caso en manos del Grupo Dos de Homici-
dios de la Fiscalía, cuyos integrantes se aplican ahora a la tarea
de levantar el cadáver y recopilar las evidencias.
Los cinco agentes ya lograron establecer la identidad de la
víctima: Pablo Emilio Arenas Lancheros. Su cédula de ciudada-
nía –la número 79.455.248– informa que nació en el pueblo de
Facatativá, el trece de marzo de 1968. Yace sobre un pozo de
sangre, a doscientos noventa y dos centímetros de distancia de
un poste de energía. Un poco más allá está la billetera –esculca-
da– al lado de un reguero de papeles teñidos de escarlata. Hay,
entre otras cosas, un comprobante de vacunación contra la fiebre
amarilla, una agenda telefónica de bolsillo, tres estampitas del
Divino Niño, un carnet de la empresa promotora de salud y una

196
Domadores de historias

hoja volante que ofrece los servicios de un mariachi. También


está la factura del teléfono celular número 313-8480438, adqui-
rido recientemente. Pero el aparato no se ve por ninguna parte.
El muerto luce mocasines negros embetunados cuidadosamente,
pantalón gris planchado de manera impecable y chaqueta azul
cerrada hasta el cuello. Todo en él, desde su ropa barata pero pul-
cra hasta sus documentos personales en regla, sugiere que era un
ciudadano esmerado que sobrellevaba la pobreza con dignidad.
Viendo la mancha escarlata sobre el piso, resulta inevitable
preguntarse, como el poeta Jacques Prévert, adónde va toda
esta sangre derramada, la sangre de los apaleados, la de los
humillados, la de los suicidas, la de los fusilados, la de los con-
denados. Tres horas atrás, uno de los agentes había dado una
respuesta formal a ese interrogante: en Colombia las autorida-
des que hacen levantamiento de cadáveres en las vías públicas,
jamás limpian la escena del crimen. Esta tarea la cumplen casi
siempre los vecinos del sector o la empresa de aseo de la ciudad.
El helaje entumece las articulaciones. Cuando los agentes
hablan, exhalan espirales de vapor. Uno de ellos dice que el
asalto a mano armada parecería el más lógico móvil del asesi-
nato. Otro advierte que, siendo realistas, las posibilidades de
hallar a los responsables son prácticamente nulas. En primer
lugar –explica– el homicidio fue cometido de madrugada, en
una ciclorruta rodeada de maleza donde no hubo testigos. El
inmueble más cercano se encuentra a unos doscientos metros
de distancia, y es un edificio que apenas está en construcción.
Como si fuera poco, a las billeteras de cuero y a los documen-
tos personales casi nunca se adhieren las huellas dactilares. La
única esperanza que queda suena irracional: que la víctima
haya forcejeado con sus agresores y tenga entre las uñas restos
de piel o de cabello que permitan identificarlos. Por eso, los
policías acaban de forrarle las manos con bolsas de plástico.
Más tarde, en el Instituto de Medicina Legal, serán sometidas a
pruebas de laboratorio.
Los funcionarios voltean el cadáver para analizar, por fin,
las lesiones. Abren la cremallera de la chaqueta, desabotonan la
camisa. Ninguno se sobresalta ni deja escapar una exclamación
cuando ve el tajo único, monstruoso, que tiene el muerto en el

197
Alberto Salcedo Ramos

costado izquierdo del pecho, entre el corazón y la clavícula. Su


mano derecha todavía aprieta con fuerza una llave. Ese detalle
–comenta uno de ellos– indica que su casa está muy cerca de
este lugar. A continuación le revisan los bolsillos delanteros del
pantalón, donde encuentran mil seiscientos pesos. Uno de los
agentes expone su hipótesis: el hecho de que el hombre presen-
te una sola herida y no varias, sugiere que no opuso resistencia.
Lo mataron, más bien, a mansalva, tal vez en represalia por
cargar apenas unas míseras monedas.
Lo que más impresiona, en todo caso, no es la magnitud de
la puñalada sino la precisión brutal con la cual se acoplaron las
piezas de este nuevo desastre. Coinciden, por fin, en la misma
escena, varios seres que, horas atrás, andaban dispersos por la
gran urbe: los patrulleros de la Fiscalía, la víctima de turno y
la implacable dama de la guadaña. El único de ellos que desco-
nocía la cita era, precisamente, el que terminaría convertido en
fardo. Esa indefensión del hombre frente a los guiños del azar
es, quizá, lo más aterrador. Estás vivo, haces planes y hasta tie-
nes vanidades, le subes el volumen a la música, pero de repente,
cuando vas en lo mejor del baile, una mano invisible te señala,
y entonces, de un solo golpe, la fiesta se te acaba. La mayoría de
las veces las víctimas son tomadas por sorpresa, acaso porque
andan por ahí con la idea de que el problema es de los otros:
mientras yo parrandeo, ustedes se mueren. Casi nadie se des-
pierta por la mañana preguntándose si ese sol brillante que se
filtra por la ventana será el último de su vida. Casi nadie da las
gracias por el pan y la sal. Y así, cada quien va por el mundo
aplazando el pago de sus deudas, convencido de que siempre
habrá una nueva oportunidad. La Señora Muerte se aprovecha
de esa confianza. Lo peor no es que te quite el aire sino que no
te conceda la posibilidad de despedirte. Y a menudo, hermano,
te niega hasta la luz final, al dejarte tendido bocabajo sobre el
cemento frío, de espaldas a la luna.
Ahora, uno de los agentes toma la ensangrentada agenda y
se apresta a cumplir uno de los encargos más difíciles de la jor-
nada: avisarle a los familiares de la víctima.

198
Domadores de historias

4) Epílogo
Pablo Emilio Arenas Lancheros fue sepultado dos días des-
pués en el Cementerio El Apogeo, sobre la Autopista Sur de Bo-
gotá. En el entierro estuvieron presentes varios empleados de la
litografía donde él se desempeñaba como mensajero y donde
siempre fue considerado como un trabajador ejemplar. Contaron
que al salir de la empresa, ubicada en el centro de la ciudad, se
fueron a tomar cerveza en un bar cercano. Lo vieron por última
vez a las doce de la noche. Su tía Inés Arenas, que fue la que lo
crió, no ha dejado de llorarlo. Lo que más le duele –dice– es que
Pablo Emilio murió el día antes de comprar un balón de fútbol
que le había prometido a su hijo Johan David.
Su sangre permaneció varios días en la ciclorruta de Patio
Bonito, a la vista de peatones y bicitaxistas que la esquivaban
con pavor. Al parecer fue limpiada por los aguaceros que se des-
gajaron en Bogotá a finales de agosto.
Los agentes del Grupo Dos de Homicidios de la Fiscalía re-
gresaron a sus labores después de un descanso de cuarenta y
ocho horas. Esa noche tuvieron que atender dos casos.
En algún lugar de la ciudad hay una persona que come he-
lado o baila merengue, sin saber que es la próxima víctima. La
Señora Muerte lo reconoce, se suelta el cabello, y mientras llega
su momento, deja que siga la música.

199
Domadores de historias

Alberto Salcedo Ramos:


acento caribeño

Nacido en Barranquilla en 1963, su escritura tiene la tibieza y el


ritmo del Caribe. En ella desfilan desde boxeadores y músicos popu-
lares hasta las más humildes víctimas de la violencia en Colombia.
Para él, la crónica apunta a «esos lectores que no llegan al texto con
el único propósito de atragantarse de datos, sino que además aspiran
a ser tocados por la belleza y pretenden convertir el acto de leer en
una aventura vital».

por Rodrigo Cea

Alberto Salcedo Ramos fue un escritor precoz: su incur-


sión en las letras fue como redactor clandestino de mensajes de
amor. «Ha sido mi ocupación más curiosa», cuenta recordando
su época de alumno de periodismo en la Universidad Autóno-
ma del Caribe, en Barranquilla. «Estudié con muchos sacrificios,
pues soy hijo de padres separados. Mi madre nos educó sola a
mi hermana y a mí. Vivíamos con lo justo y, a veces, con mucho
menos de lo justo: a menudo caminaba largas distancias para
ahorrarme el dinero del pasaje en bus», dice.
Uno de esos días un compañero de clase, que estaba peleado
con su novia, necesitaba enviarle una carta para tratar de recon-
quistarla. Entonces le pidió a Salcedo Ramos que redactara la
carta. «Aunque yo escribí, él apareció ante los ojos de la mucha-
cha como el autor del texto. La estrategia funcionó: se arregla-
ron. De ahí en adelante corrió el rumor de que yo hacía milagros
con las cartas de amor, y me aparecieron muchas ofertas. Cobra-
ba muy poco, solo almuerzos y pasajes de autobús, pero aun así
aquel trabajo subterráneo fue un salvavidas importante durante
mis peores años de estrechez económica», dice.

201
Alberto Salcedo Ramos

Considerado uno de los mejores periodistas narrativos la-


tinoamericanos –para muchos es el mejor cronista de la nueva
generación colombiana–, Alberto Salcedo Ramos nació en Ba-
rranquilla, en 1963. Se crió en San Estanislao, un pueblo de la
región Caribe, a 50 kilómetros de Cartagena de Indias. En su
casa vivía con su madre, su hermana, sus abuelos y sus tíos. A
todos les llamaba la atención el hecho de que el pequeño Alberto
se la pasara leyendo un libro titulado Historia Sagrada.
«Los adultos veían mi apego a ese libro como producto de
una devoción cristiana y hasta se atrevían a pronosticar que yo
sería sacerdote, pero en realidad lo que me impulsaba hacia esas
páginas no era ningún fervor religioso sino mi interés en leer his-
torias. Por ejemplo, la de José, el hijo de Jacob que fue vendido
como esclavo por sus hermanos».
Por cierto, aquel era uno de los pocos libros que había en la
casa donde Salcedo Ramos se crió. «Mi abuelo era un ganadero
de muy escasa formación escolar y, por tanto, no atesoraba una
biblioteca sino monturas de caballo, alambres de púas e inyec-
ciones contra la fiebre aftosa», dice.
Más tarde Salcedo Ramos se volcó a la lectura de cómics,
pero, dice, su pasión por contar historias se debe a la tradición
oral de la Costa Caribe, en especial, a la de su pueblo de infan-
cia: «A las 6 de la tarde se iba la luz y, entonces, no quedaba
más opción que hablar. Se armaban unas tertulias demenciales
de una casa a la otra. Como la temperatura promedio era de 38,
40 grados centígrados a la sombra, sacábamos las mecedoras a
las puertas. Las historias que se contaban durante los apagones
se ocupaban mayoritariamente de espantos y duendes», dice.
Autor de los libros El oro y la oscuridad: la vida gloriosa y trá-
gica de Kid Pambelé, De un hombre obligado a levantarse con el
pie derecho y otras crónicas y Los golpes de la Esperanza, sus tra-
bajos han sido incluidos en una decena de antologías de crónicas
latinoamericanas y habitualmente publica sus perfiles, reportajes
y crónicas en las revistas colombianas SoHo y El Malpensante.

–¿Qué temas le atraen?


–Muchos de los temas que he abordado como cronista han
sido producto de obsesiones personales. Por ejemplo, el boxeo

202
Domadores de historias

y los músicos populares. Otros me han sido sugeridos por los


editores de los medios que publican mis crónicas. Por ejemplo,
las víctimas del conflicto armado en Colombia. Hubo un tiempo
en que yo elegía los temas inocentemente, solo por la química
que establecía con ellos. Después aprendí que esto es un oficio y
a uno le toca ir más allá de su propio mundo para sobrevivir en
el mercado laboral: hay que echar dentro de la maleta de viajes
las propuestas que nos plantean los medios que nos dan trabajo.

–¿Por qué le gustan tanto las historias de boxeadores y de los


personajes criollos que usted llama «juglares»?
–El boxeo me interesa menos como deporte que como can-
tera de grandes historias. De hecho, el boxeo es, como bien lo
señala la escritora Joyce Carol Oates, el único deporte en el que
no se utiliza el verbo «jugar». Tú juegas fútbol, o tenis, o béis-
bol, y al hacerlo tienes momentos en que recuperas parte de la
infancia: te vuelves chiquillo otra vez, te entregas al gozo en su
estado más puro. En el boxeo, en cambio, no hay espacio para lo
lúdico: allí te juegas la vida en cada porrazo que das y en cada
porrazo que recibes. Es una metáfora de la lucha del hombre por
sobrevivir. Y por eso me gusta mucho como tema. En cuanto a
mi predilección por los juglares, te recuerdo que nací y me crié
en el Caribe colombiano, una región de extraordinaria rique-
za folclórica: decimeros, trovadores del vallenato, bailadoras de
cumbiamba, trompetistas: oírlos a ellos es oír mis propias raíces.

–En la revista Etiqueta Negra, Martín Caparrós criticó que


los cronistas latinoamericanos centraran su mirada en la miseria.
Como autor de crónicas de equipos de fútbol gay, toreros enanos
y otros postergados, ¿qué piensa de la crítica de Caparrós?
–Me parece bien que Martín Caparrós haga esa autocrítica,
¿quién soy yo para contradecir eso?, entre otras cosas, porque
estoy de acuerdo con él. Sin embargo, habría que preguntarles a
los directores de los periódicos por qué solo escriben sobre los
poderosos. Yo, como cronista, escribo sobre seres derrotados;
los directores de los grandes periódicos casi siempre escriben sus
editoriales sobre los triunfadores. A mí me preguntan por qué
escribo sobre derrotados, pero a ellos nadie les pregunta por qué

203
Alberto Salcedo Ramos

solo escriben sobre triunfadores. Las historias de perdedores,


pienso, muestran los conflictos esenciales del ser humano.

–Más allá de que los medios centran su atención en el éxito,


¿cree que es más difícil escribir sobre los poderosos que sobre los
más postergados por la sociedad?
–Puede ser. Personalmente, se me hace más difícil. Porque yo
soy alérgico al poder. Soy alérgico a las alfombras, a la pompa, a
la corbata y soy alérgico a esos ambientes edulcorados propios del
poder. Yo, cuando salgo a hacer mis crónicas, salgo con zapatillas
deportivas, jeans y establezco una química fácil con la gente común
y corriente, seres anónimos. Cuando me ha tocado con otro tipo de
personajes se me hace más complicado, entre otras cosas porque
los poderosos son conscientes del valor de su imagen, del valor de
su privacidad. A diferencia de la gente común y corriente, las per-
sonas exitosas mantienen a la gente a raya, establecen un círculo de
tiza para mantener alejados a los intrusos y, así, claro, es más difícil
trabajar. En todo caso, Martín tiene razón: una de las asignaturas
pendientes de la crónica latinoamericana es husmear el poder, sin
duda, porque en el poder también hay historias que contar.

–¿Dónde y cómo encuentra los temas para sus crónicas, es


usted un lector regular de periódicos, de revistas? 
–Sí, pero no abro los diarios y revistas preguntándome en
cuál de las páginas saltará mi liebre. Soy más bien desprevenido
en este sentido. Sin embargo, puedes jurar que si en el periódi-
co que leo hay alguna oferta para mí la reconozco al instante.
Varias de las historias que he publicado han sido consecuencia
de tales lecturas. En todo caso, la mayoría de mis crónicas han
nacido gracias al contacto directo con la gente: me las han con-
tado en cafés, o en tertulias de esquina. O las he visto yo mismo
mientras transito por las calles.

–Con el tema ya elegido, ¿cómo determina cuánto tiempo le


dedicará a la investigación, al reporteo en terreno y a la escritu-
ra? ¿Cuál de estas tres etapas le resulta más agradable y cuál un
tormento?
–El tiempo en cada una de estas tres fases depende de la am-
bición que uno tenga al abordar el tema, del espacio que requiera

204
Domadores de historias

la historia y del plazo que nos asigne el medio para la entrega.


Yo me doy por bien servido si logro elaborar una crónica de
3.500 palabras en 20 días. Ese tiempo estaría discriminado de
la siguiente manera: un día para la documentación previa, cua-
tro para el trabajo de campo, tres para las transcripciones del
material y para valorar los datos de la investigación, diez para
la escritura y dos para la edición final del texto. La etapa que yo
más disfruto es la del trabajo de campo, cuando viajo, cuando
me relaciono con la gente. Y la más tortuosa, definitivamente, es
la escritura. Sinar Alvarado, un amigo y colega venezolano, cita
esta frase de una escritora de su país: «Odio escribir, pero amo
haber escrito». Comparto esa lúcida sentencia.

–¿Trabaja en un solo proyecto a la vez o puede estar en va-


rios en paralelo?
–Soy incapaz de escribir dos textos narrativos al mismo tiem-
po.

–¿Habla de los temas en que está trabajando con amigos o


familiares?
–Eso es algo que hago con frecuencia. En los almuerzos, mis
amigos pueden medir, a través de mis relatos, el grado de entusias-
mo que yo tengo con la historia en la cual estoy trabajando. Yo,
por mi parte, puedo valerme de las reacciones de ellos para ayu-
darme a valorar los datos de mi crónica. También he aprendido a
hablar de la historia conmigo mismo, mientras releo los apuntes.
Entonces establezco las coordenadas de mi viaje, trazo el croquis
de los posibles capítulos, avizoro la entrada y el remate. Bioy Ca-
sares recomendaba que uno mismo se cuente la historia tantas ve-
ces como sea posible, y este es uno de los mejores consejos que he
recibido. ¿Cómo puede uno contarles a los demás la historia que
no se ha contado a sí mismo? Entiendo que contarse uno mismo
la historia es pensar en ella, esbozarla, enriquecerla.

–¿En qué etapas divide el proceso de realización de una


crónica?
–Lo primero, a mi juicio, es tener un tema. Luego hay una
fase previa al encuentro con los personajes, en la cual rastreo

205
Alberto Salcedo Ramos

los archivos de prensa. Sé de colegas que desestiman esta etapa,


con el argumento respetable de que prefieren aproximarse a los
personajes a través de sus propias percepciones y no de las per-
cepciones ajenas. A mí la documentación previa me alienta, me
mete ya en el mundo que voy a explorar. Luego sigue el trabajo
de campo, que es el momento en que interactúo con la gente
que me cuenta la historia. A continuación viene el tiempo de las
transcripciones, de la valoración de los apuntes, el momento de
reflexionar sobre el rumbo que tomará el relato. Después viene
la escritura y luego la edición final del texto.

–¿Toma notas o usa grabadora? ¿Cuáles son las ventajas y


desventajas de cada uno de estos métodos?
–En mi labor de reportero uso grabadora digital, libreta de
apuntes y hasta cámara fotográfica. Algunos descalifican el uso
de la grabadora, lo cual se me antoja tan tonto como injusto.
¿Por qué achacarle a la grabadora la culpa del mal periodismo?
Uno no puede tomar apuntes sobre lo que dice el personaje y,
al mismo tiempo, fijarse en sus movimientos y en los detalles
del entorno. Si tengo la seguridad de que la grabadora me va a
guardar las palabras y los sonidos, entonces me dedico con ma-
yor confianza a mirar más allá del personaje o de los hechos que
están en primer plano. Te lo diré sin rodeos: haga lo que haga,
siempre tendré menos retentiva que la grabadora. La grabadora
me ayuda a proteger los recuerdos. Al descubrimiento de las fo-
tos llegué hace relativamente poco. Es maravilloso: de repente,
me siento frente a la computadora y puedo dar click en las fotos,
mientras escribo, y sentir que estoy otra vez en el lugar de la his-
toria. Ésa es una gran ventaja a la hora de recrear las atmósferas.
La libreta de apuntes me sirve para registrar números telefóni-
cos, para llevar el cronograma de mis encuentros y para anotar
frases que se me vayan ocurriendo.

–¿Tiene un método para las entrevistas?


–Gay Talese dice que a él le interesa menos lo que sus perso-
najes dicen que lo que sus personajes hacen. En varios de nues-
tros países un sector del periodismo es rehén de las entrevistas,
en especial de las entrevistas que conceden los poderosos para
defender sus intereses particulares. A mí me gusta no solo oír a

206
Domadores de historias

mis personajes, sino verlos en su cotidianidad: verlos en diferen-


tes momentos y en diferentes espacios, convivir con ellos tanto
tiempo como sea posible. Evito atosigar con preguntas a la gen-
te, sobre todo durante los primeros encuentros. Prefiero estar ahí
sin ser tan notorio. Mi admirada colega y amiga Leila Guerriero
habla del método de «volverse voluntariamente opaco». Yo lo
comparto plenamente.

–¿Cómo convence a la gente de que hable con usted, que se


abran como un libro?
–Creo que, más que convencer a la gente de que me deje estar
con ella, lo que hago es simplemente estar ahí. Mark Krammer
dice que el buen reportero debe procurar convertirse en parte del
paisaje. El primer día que los pescadores me ven en su bohío se
previenen. El segundo, también. Pero si sigo yendo aplicadamen-
te, entonces llegará un momento en que empezarán a confiar o,
por lo menos, me verán como un elemento más del entorno.

–¿Tiene lugares favoritos para hacer sus entrevistas, como


restoranes, plazas o casas de los entrevistados?
–Prefiero los sitios en los cuales los personajes se sientan cómo-
dos. Evado los espacios concurridos en los cuales podrían cohibirse.

–¿Cuándo sabe que puede empezar a escribir?


–Cuando considero que en el trabajo de campo ya he conse-
guido todas las piezas que necesita mi historia.

–¿Escribe rápido? ¿Se bloquea? ¿Se fuerza a escribir un de-


terminado número de palabras por día?
–Escribo lento, no porque quiera sino porque me resulta
difícil. Como soy docente de periodismo narrativo desde hace
muchos años, a veces me sorprendo cuando dicto mis talleres
y me tropiezo con estudiantes capaces de escribir una cuartilla
en quince minutos. En tales casos se me viene a la memoria una
parodia de la vieja frase irónica de George Clemenceau: «Ay, si
yo pudiera orinar como él escribe». También recuerdo siempre
la máxima de Sábato: a un escritor no se le conoce por lo que
escribe sino por lo que borra. Yo dudo mucho al principio y por

207
Alberto Salcedo Ramos

eso me cuesta avanzar, pero cuando encuentro el tono me doy


por bien servido si consigo producir mil palabras al día.

–¿En qué escribe?


–Tengo dos computadores: uno portátil para mis viajes y
otro de mesa para trabajar en casa. Escribo en el de mesa, que
por cierto no tiene acceso a internet. De ese modo reduzco al
máximo la tentación de perder en las redes sociales el tiempo que
debería dedicarle a mi trabajo.

–¿Cómo es su ritual de escritura? ¿Cómo es el lugar donde


escribe?
–El computador está ubicado contra la pared. Al lado izquier-
do hay una ventana por donde entra poca luz, pues Bogotá es una
ciudad plomiza, de cielo encapotado. A veces, cuando me embarco
en proyectos de largo aliento, empiezo cada jornada sin saber cuán-
do será la próxima vez que el sol y yo nos veremos las caras. Eso me
afecta a ratos. Me gusta estar al aire libre y que la brisa me golpee el
rostro. El encierro me supone algunas renuncias importantes.

–¿Cuál es su rutina ideal de escritura?


–Lo ideal es empezar la jornada a las ocho de la mañana y
darle al pedal, sin interrupción, hasta donde me alcance la ener-
gía. Por lo general, a las nueve de la noche me vence el cansancio,
y entonces paro y me meto a internet para relajarme un poco.

–¿Qué tan importantes son para usted las primeras líneas de


una crónica?
–Necesito el lead para descubrir hacia dónde voy. Mi abuela
materna usa una sentencia doméstica que me encanta: «Desde el
desayuno se sabe cómo va a ser el día de uno en materia de co-
mida». Lo que empieza mal, en términos narrativos, suele seguir
mal e incluso empeorar por el camino. Los buenos narradores
son como don Vito Corleone: se aseguran de hacerte desde el co-
mienzo una oferta que tú no puedas rechazar. Mira, por ejemplo,
este lead portentoso de Jon Lee Anderson: «Los afganos aman
las flores, a pesar de que no tienen agua para regarlas». Es tan
bueno como el siguiente, escrito por Eduardo Galeano cuando

208
Domadores de historias

Maradona fue expulsado del Mundial de Estados Unidos por


dar positivo en una prueba de dopaje: «Jugó, venció, meó, per-
dió». Y mira este otro, magistral, de Jim Murray en Los Angeles
Times. Es el lead de una columna dedicada al boxeador Sonny
Liston, un tipo tan intimidante por su fortaleza física como por
su fealdad: «Encontrarse con Liston debe de ser como descubrir
un murciélago vivo colgando en el arbolito de Navidad». Para
mí es fundamental golpear durísimo con el párrafo de entrada.

–¿Cuántos leads escribe para cada crónica?


–No podría precisar cuántos, exactamente, pero son muchos.
A mí me cuestan los arranques. No estoy hablando solamente
del párrafo de entrada, que de por sí ya es difícil aunque uno
tenga la idea clara en la cabeza. Estoy hablando de todo lo que
significa empezar: elegir la ruta de viaje adecuada, el tono pre-
ciso, elegir un ángulo que permita mirar lo inesperado; atizarse
con el tema, saber para dónde vas. Todo eso cuesta al principio.
Después, cuando uno ya ha solucionado estos asuntos, la crónica
empieza a avanzar de un modo más fluido.

–¿Cómo consigue el final? ¿Lo tiene desde antes de empezar


o surge a medida que avanza con el texto? 
–Truman Capote recomendaba saber el remate desde antes
de sentarse a escribir. Me temo que aunque el consejo es sabio
no hay que tomárselo tan a pecho, porque a veces uno solo des-
cubre el final cuando avanza en la escritura. En este asunto me
guío por la intuición. Hay un punto en el que uno siente que el
viaje ha llegado a su fin y si se da un paso más, se daña todo. Es
como cerrar el círculo: después de eso, ya no le queda a uno más
opción que cepillarse los dientes e irse a dormir. O llamar a Halle
Berry, a ver si por fin pasa al teléfono.

–¿Cómo es su proceso de autoedición, edita cada día lo que


va avanzando?
–Le oí a Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano, una
frase magnífica: el reto del buen escritor es controlar al mal es-
critor que lleva adentro. Imagínate, ¿qué tal que sea él, el mal
escritor, quien escriba el texto que le corresponde escribir a uno?

209
Alberto Salcedo Ramos

Algunas veces ese escritor malo que nos habita es tan impetuoso
que uno solo no da abasto para dominarlo. Toca acudir, enton-
ces, a algún editor o a algún buen lector para que nos ayude a
controlarlo. Todas las mañanas, cuando me siento frente al com-
putador, dedico la primera hora de trabajo a enmendar y pulir
lo que hice el día anterior. Siempre tengo presente esta lección
formidable de Augusto Monterroso: «Uno es dos: el escritor que
escribe (que puede ser malo) y el escritor que corrige (que debe
ser bueno)».

–¿Cómo es la relación con sus editores?


–Me gusta que me reten, que me empujen a dar lo mejor
de mí y que por nada del mundo permitan que yo ladre echado
como los perros viejos. Me gusta que me ayuden a aclarar lo que
está oscuro, que me pidan completar lo que les parezca incom-
pleto o que me exhorten a corregir el foco si me ven extraviado.

–Alguna vez dijo: «Cualquiera escribe bien, pero no cual-


quiera tiene su estilo». ¿Podría profundizar en esa afirmación?
–El estilo es la identidad del escritor. Si yo le mostrara a
cualquier lector aplicado las siguientes líneas que describen a
Julio Cortázar, seguramente descubriría en el acto que su autor
es García Márquez: «Tenía los ojos muy separados, como los
de un novillo, y tan oblicuos y diáfanos que habrían podido ser
los del diablo». Al comienzo del cuento «Emma Zunz», cuando
ella guarda en el cajón el papel en el que le avisan que su padre
ha muerto, parece que empezara a ver los hechos ulteriores. En
ese punto el autor desliza esta puntada soberbia: «Ya era la que
sería». ¿Quién no reconoce en esa frase, de inmediato, el sello de
Borges? No son muchos los escritores capaces de forjar un estilo
fácilmente reconocible a primera vista.

–¿Qué tan importante es el sonido de las palabras en sus


textos?
–En ese tema también me muevo a través de la intuición.
Las palabras establecen entre sí una química especial o una gran
incompatibilidad. Es algo que uno percibe a través del ojo y del
oído, en efecto. Yo desconfío visceralmente de los escritores que

210
Domadores de historias

utilizan palabras como «parámetro» y «coadyuvar» y de los que


enredan el rizo creyendo que mientras menos se les entienda re-
sultan más interesantes.

–Usted habitualmente usa la primera persona, ¿no tiene re-


paros con eso?
–Cuando el cronista se oculta parece más humilde pero en
realidad se deifica: está en todas partes y puede verlo todo aun-
que nadie lo vea a él. Como Dios, ni más ni menos. El cronista
que muestra el rostro cuenta la historia desde un punto de vista
más humano. Ahora bien: la decisión de incluirse o no en la cró-
nica debe ser producto de un análisis previo. Si su presencia nos
regala ciertas verdades que no serían tan creíbles en caso de que
él estuviera ausente, el cronista debe mantenerse en la escena.
¿Cuántos periodistas han visto en persona al presidente de Vene-
zuela Hugo Chávez? Muchos. ¿Cuántos, en cambio, han viajado
junto a él en su avión oficial? Jon Lee Anderson es uno de ellos,
y por eso en su perfil «El heredero de Fidel» le saca partido a
ese privilegio, incluyéndose sin vacilar en la escena que nos está
narrando. Otra cosa son los que se incluyen por simple vanidad,
esos que, según el chiste el poeta colombiano Juan Manuel Roca,
si fueran Juan Ramón Jiménez escribirían «Yo y Platero».

–¿Cuáles son sus principales maestros de la escritura en gene-


ral y de la crónica en particular?
–He sido más lector de ficción que de no ficción. Entre mis
escritores favoritos figuran Hemingway, Dostoievski, García
Márquez y Camus. En cuanto al periodismo narrativo, solo te
hablaré del que considero mi principal maestro: Gay Talese. A
mi juicio es quien mejor combina las dotes de escritor con las
de reportero. Es un animal narrador como pocos, pero además
es muy perceptivo: en sus manos el pequeño detalle se convierte
de repente en una catedral que nos sobrecoge o nos sorprende.

–¿Qué virtudes primordiales debe tener un buen cronista?


–Básicamente, dos: profundidad en la mirada y originalidad
en la voz. Quien sabe mirar, elige ángulos novedosos que los
demás no ven. Quien tiene una voz narrativa sólida, sabe seducir

211
Alberto Salcedo Ramos

con el relato. Obviamente, la mirada y la voz del cronista deben


sustentarse en un riguroso trabajo de investigación.

–¿Para qué sirven las crónicas?


–La crónica contribuye a sensibilizar a la gente sobre ciertos
temas de interés. Los humaniza, los convierte en narración de
calidad. Escribir crónicas es construir memoria. Me parece que
el género es apropiado para esos lectores que no llegan al texto
con el único propósito de atragantarse de datos, sino que además
aspiran a ser tocados por la belleza y pretenden convertir el acto
de leer en una aventura vital.

–¿Cree que el periodismo puede conducir a la verdad?


–Claro que sí. Pero me preocupa que en los últimos años la
palabra verdad esté asociada casi exclusivamente a denuncias.
Algunos suponen que las verdades que no contienen el destape
de una olla podrida, son indignas de ser publicadas. En un con-
tinente saturado de corrupción, siempre será apreciada la figura
del higienista que fumiga a las alimañas. Sin embargo, me temo
que la verdad no se encuentra solamente regando plaguicidas o
frecuentando los manteles de los poderosos, sino también pres-
tándole atención a la gente común y corriente, aquella que, por
desdicha, solo existe para la gran prensa en la medida en que
muere o mata.

212
Domadores de historias

En las garras de Falun Gong


por Santiago Gamboa

Esta historia comienza con un almuerzo de campo en las


montañas al norte de Pekín, cerca del bellísimo Palacio de Ve-
rano, una zona algo árida pero limpia, desde la cual se disfruta
de una impresionante vista de la ciudad. Allí, invitado por una
familia amiga, conocí a una gran cantidad de extranjeros que
viven en China desde hace más de cincuenta años, la mayoría
ingleses, canadienses y norteamericanos. Pasando de un tema a
otro, mientras picábamos de las viandas colocadas sobre una
mesa portátil, me atreví a mencionar el tema de la sociedad se-
creta Falun Gong, algo que ha saltado dramáticamente a las pri-
meras planas en los últimos meses, pues, entre otras cosas, tres
de sus miembros se quemaron, en acto de protesta, en la Plaza
de Tiananmen.
Digo «me atreví», pues desde hace dos años Falun Gong es
un tema muy delicado en China, frente al cual el gobierno, es
decir el Partido Comunista, realiza una lucha sin cuartel, con-
siderándolo de altísima peligrosidad, al punto de haber edita-
do publicaciones en su contra que reparte gratuitamente en sus
embajadas de todo el mundo, creado un sitio en Internet cuya
única función es acusarlo de las peores atrocidades, prohibido
sus actividades deportivas en los parques, arrestado a sus miem-
bros con durísimas condenas y lanzado fuertísimas campañas de
desprestigio en contra de su líder, Li Hongzhi, quien actualmente
vive en Estados Unidos.
Pero de parte de Falun Gong el histerismo no es menor. Tras
haber sido declarado ilegal en junio de 1999, luego de que un
nutrido grupo de adeptos cercara el Palacio del Pueblo, es decir
la sede del gobierno chino, en una «sentada» de protesta, dan-

213
Santiago Gamboa

do una clarísima muestra de poder, su líder Li Hongzhi huyó a


Hong Kong y luego a Estados Unidos, desde donde organizó una
poderosísima campaña en contra del gobierno chino. A partir
de ahí comenzó el enfrentamiento. Falun Gong, que hasta junio
de 1999 era legal –tanto que imprimía sus libros en las edito-
ras estatales–, fue de inmediato prohibida, calificada de «secta
maléfica», y Li Hongzhi, el líder, pasó de ser el gran Maestro a
convertirse en uno de los más fieros luchadores contra el gobier-
no chino, con tal ímpetu que ha dado la orden a los miembros
de Falun Gong en Estados Unidos y Asia –que son muchos– de
promover una candidatura suya al Premio Nobel de la Paz, ya
que se considera un luchador de la libertad religiosa, la libertad
de expresión y, en últimas, la libertad a secas en China.
Al escuchar la palabra «Falun Gong», Bertha, una de las in-
vitadas me dijo:
–Yo tengo una amiga que acaba de sacar a su hija de esa secta.
A partir de ahí escuchamos con atención su historia. Se trataba
de una joven de 26 años que había estado durante cinco en Falun
Gong; para salir había sido recluida en un hospital de enfermeda-
des mentales, y, luego, en una escuela de «des-programación». Sin
muchas esperanzas pregunté si sería posible hablar con esa perso-
na, y Bertha me prometió hacer lo posible. Así nos despedimos.
Al día siguiente, a las diez de la mañana, recibí una llamada.
Era Nancy, la madre de la joven de Falun Gong; no solo acep-
taba hablar conmigo y responder a mis preguntas. Además me
invitaba a almorzar.
La casa de Nancy –es un nombre ficticio– está al nororiente
de Pekín, en un modesto barrio de casas estatales para profesores
universitarios. Los apartamentos son pequeños, de apenas dos
alcobas, y los corredores y escaleras de acceso se encuentran com-
pletamente desconchados. Nancy es una mujer de sesenta años,
hija de padre chino y madre norteamericana, que vive en Pekín
desde 1953. Su marido es chino, lo mismo que sus dos hijas. Es
una familia de clase media. Fue su segunda hija, a quien llamare-
mos Li Chen, la que estuvo durante cinco años en Falun Gong.
Este es el testimonio de Nancy:
«Falun Gong empezó a ser muy conocido en 1993, aún si
existía desde bastante antes. Fue en ese año cuando empezó su

214
Domadores de historias

popularidad, es decir la popularidad de Li Hongzhi, su líder.


Falun Gong significa, literalmente, ‘Ejercicios de la rueda de la
ley’. La motivación inicial de mucha gente, incluso la mía, fue
precisamente la práctica de estos ejercicios, la búsqueda de la
buena salud, algo que para nosotros, en China, es fundamental.
Usted habrá visto los parques de Pekín a las seis de la maña-
na. En ellos no cabe un alma. Aquí la gente se cuida mucho y
una de las formas es haciendo ejercicio. Por eso Falun Gong fue
muy bien visto y se popularizó rápidamente. Yo, por mi hija,
me interesé, y juntas salíamos a hacer los ejercicios. Pero en su
doctrina, Li Hongzhi agregaba algo: quien hiciera correctamente
los ejercicios no tendría necesidad de tomar medicinas, pues los
medicamentos, según él, lo que hacen es ‘aplazar’ la enfermedad,
nunca corregirla. Hay una segunda dimensión de la realidad que
no vemos y las enfermedades se curan estando en armonía. La
enfermedad es un signo de impureza en esa segunda dimensión, y
entonces los ejercicios de Falun Gong, las ruedas de transmisión
de energía que practican, comunican con esa dimensión, liberan
las impurezas y así corrigen la enfermedad. La impureza, para él,
es una ‘materia oscura’. La forma de curarse de cualquier enfer-
medad, y sobre todo de ascender en la escala espiritual de Falun
Gong, es entregándose con sinceridad y disciplina a los ejerci-
cios. Solo así las moléculas que forman nuestros cuerpos podrán
convertirse en ‘alta energía’, siendo superiores a las moléculas
que conforman los cuerpos de la gente común. Al convertirlas en
‘alta energía’ el cuerpo se transforma: pasa a ser un cuerpo de
‘leche blanca’, hasta llegar al máximo de la purificación, es decir,
la ‘limpieza blanca’. Eso sucederá cuando todo lo ‘oscuro’, toda
la ‘materia oscura’, salga de nuestros cuerpos».
Mientras habla, Nancy le hace infinitos dobleces a una hoja
de papel. Está nerviosa; se nota que necesitaba contarlo a alguien.
«El primer nivel de Falun Gong son los ejercicios físicos, los
cuales están ligados al cultivo espiritual. Se trata de una forma
de meditación para quitar las impurezas de la vida terrena con el
objetivo de ‘llegar al corazón’. Las impurezas están representa-
das por cosas superficiales como la fama, la fortuna personal, las
propiedades, los sentimientos hacia la familia u otras personas,
e incluso el afecto hacia sí mismo. Es un proceso gradual en el

215
Santiago Gamboa

que cada vez se va más profundo. Desde el principio se idolatra


al líder espiritual, Li Hongzhi, único conocedor de ‘la verdadera
naturaleza del universo’. Esto lo hace a través de tres principios:
la verdad, la benevolencia y la paciencia. En este nivel, ciertas ex-
periencias de la vida empiezan a cambiar de signo. Por ejemplo:
ser víctima de un robo es una cosa positiva, pues al ser desprovis-
tos de bienes materiales, subimos en la escala espiritual. Es aquí
cuando el miembro de Falun Gong deja de tomar medicinas, lo
que acarrea gravísimas consecuencias».
Nancy recuerda el caso del tío de un amigo suyo con quien
hacía los ejercicios. Este hombre, bastante mayor, tenía cáncer.
Al dejar la medicación su enfermedad progresó y poco después
murió. Para Falun Gong, la explicación fue que el hombre ‘no
hacía los ejercicios de manera sincera y correcta’. Nancy supo
de muchos casos similares. Personas que sufrían de hepatitis y
que se agravaron; diabéticos que dejaron de tomar insulina y
quedaron ciegos o sufrieron amputaciones. Cuando un adepto
se agrava, los compañeros lo cercan para traspasarle su energía
positiva, pero esto casi nunca da resultado. Fue en este punto
cuando Nancy decidió salirse de Falun Gong. Su hija Li Chen, en
cambio, continuó.
«En el tercer nivel, es importante la lectura atenta del libro
La rueda de la ley, la biblia de la sociedad secreta, en la que están
contenidas todas las enseñanzas del Maestro. Este libro, para Fa-
lun Gong, es sagrado. Cada una de sus palabras es divina, por lo
tanto no puede ser resumido ni subrayado. Yo, leyéndolo, había
señalado con resaltador algunas líneas, pero cuando Li Chen se
dio cuenta destruyó la copia y compró otra, con el argumento
de que todas las palabras eran sagradas. Para los seguidores, este
libro es un ‘regalo del Señor’. A partir de aquí, no puede haber
ningún libro sagrado, un Corán o una Biblia, en la casa de un
miembro de Falun Gong. La presencia de estos libros genera esa
‘materia negra’ de la que ellos están librándose».
Fue en ese momento que Li Chen, según Nancy, quemó todos
los libros de meditación que había en la casa.
«Li Hongzhi cree ser la reencarnación de Buda, pero llevan-
do el Budismo a un estadio superior, actualizado y adaptado
al mundo de hoy. Para convencer a sus seguidores, Li Hongzhi

216
Domadores de historias

cambió su documento de identidad, haciendo coincidir su naci-


miento con el Buddishava, el día del nacimiento de Buda. Ade-
más se viste como un sacerdote budista. Es muy carismático. El
dice: ‘Soy el único que puede llevar a la raza humana a alcanzar
altos niveles de energía’. Se disfraza de gran Maestro y sus segui-
dores deben comprar sus libros, los videocasetes de sus rituales,
las grabaciones con su voz. Él dice a sus discípulos: ‘Ustedes son
diferentes del resto de los hombres, así que no esperen compren-
sión’. Como una de las directivas consiste en superar los afectos,
muchos discípulos rompen con sus familias y ven como enemigo
a cualquiera que se proponga sacarlos de Falun Gong».
Durante toda la formación, es muy importante el estudio rei-
terado del libro sagrado. Li Chen lo leyó al menos 200 veces.
Una de las mujeres que recientemente se quemó en la Plaza de
Tiananmen, y que sobrevivió, declaró haber leído el libro 300
veces. Otra forma de leerlo con atención consiste en copiarlo.
«Los discípulos ya formados excluyen de su vida intereses eco-
nómicos y familiares y se reúnen con otros discípulos a discutir, ver
videos o hacer los círculos de energía. Para esto se congregan en
salones, casas privadas o lugares públicos, como los parques o la
Tienda de la Amistad, uno de los lugares más conocidos de Pekín».
Para Nancy, en este nivel, Falun Gong puede conducir a la
psicosis y la enfermedad mental. De hecho, según cifras a las que
tuvo acceso en el centro médico, un porcentaje cercano al 15%
de los discípulos están mentalmente enfermos. Sufren alucinacio-
nes o se convierten en maniaco depresivos, como fue el caso de
Li Chen. Esto sucede, sobre todo, porque consagran las horas de
sueño a la meditación, o a hacer los ejercicios, o a leer de forma
obsesiva el libro. Con apenas una o dos horas de sueño, el cere-
bro empieza a producir alucinaciones.
«Mi hija comenzó en Falun Gong a finales de 1995, y en
1998 empezó a sufrir depresiones y anorexia, a manifestar sín-
tomas de enfermedad mental. Hacía los ejercicios toda la noche,
permaneciendo sentada en la posición del Loto. A veces se cubría
con una sábana y decía que se había convertido en una bruja.
Tenía alucinaciones fuertísimas. En ese momento el marido de
Li Chen se marchó y yo me trasladé a su casa para cuidarla. Me
sentía culpable, pues consideraba que la educación que le había

217
Santiago Gamboa

dado no le había permitido defenderse de algo así. Imagínese,


eso de las‘moléculas de energía’, por Dios, cualquier persona que
haya estudiado algo de ciencia se da cuenta de que es un dispa-
rate. Pero en fin. Una mañana noté que Li Chen leía el libro y la
observé de reojo. Luego, una hora después, comprobé que esta-
ba en la misma página. Pasado un rato empezó a temblar. Creí
que iba a tener un ataque y la llevé a un hospital. Al principio
rechazó tomar medicamentos, pero luego, muy débil, se rindió, y
no muy convencida dejó que le dieran algunas medicinas. Al to-
marlas, según dijo, escuchaba voces que la acusaban diciéndole:
‘¡Mala! ¡Diabla!’. Después de esto Li Chen dejó el trabajo por un
mes. Al salir del hospital aceptó tomar algunas medicinas y ex-
perimentó una leve mejoría. Fue al mar, descansó, durmió. Pero
de cualquier modo, cada vez que debía tomar los medicamentos
–que eran, básicamente, ampolletas de litio y calmantes–, yo de-
bía librar con ella una pequeña batalla. Li Chen, sencillamente,
no aceptaba estar enferma».
El 25 de abril de 1999 vino la ‘sentada’ de miembros de Fa-
lun Gong en torno a la sede del gobierno central en Pekín, y
su posterior prohibición y persecución. Pero los discípulos de
Li Hongzhi cerraron filas, pues ahora se consideraban mártires.
Meses después, en Estados Unidos, Li Hongzhi creó la página
web de Falun Gong con el nombre de Ming Hui, y fue a través
de ese medio que continuó enviando directivas a sus discípulos.
Según Nancy, hubo dos momentos: en la primera época, re-
cién creado el web, el líder pidió a sus seguidores hacer ejercicios
en sus casas y mantenerse unidos, reforzando su fe, subrayando
que la prohibición no debía aminorar su creencia sino, al revés,
reforzarla. Pero en todos estos mensajes, insistía en que había
que ponerse en peligro. Por su parte, Li Hongzhi se presentó en
Estados Unidos como un exiliado político, víctima de la ausencia
de libertad religiosa impuesta en China por el Partido Comunis-
ta, en una situación similar a la del Dalai Lama. De este modo,
recibió el apoyo de un sector importante del exilio chino que
practicaba su fe, y así, lentamente, fue afinando su estrategia.
Fue entonces que Li Hongzhi dio un viraje en sus directivas.
Según Nancy, el cambio ocurrió al inicio del año 2000. «Ha lle-
gado el momento de ayudar al Maestro a cumplir su misión en el

218
Domadores de historias

mundo», escribió, a través de la red. Con esto, Li Hongzhi pedía


a sus discípulos en China que difundieran su palabra y realizaran
pequeñas manifestaciones relámpago de apoyo, con el objeto de
que la sociedad china y el gobierno supieran que Falun Gong
seguía en plena actividad.
«Fue en ese momento que Li Chen dejó de ser una simple dis-
cípula para convertirse en furibunda activista», siguió diciendo
Nancy. «Comenzó a escribirle centenares de cartas al gobierno
protestando contra la prohibición. Se sentía una Juana de Arco,
dispuesta a inmolarse combatiendo por su fe, con lo cual en las
cartas de protesta y en las peticiones ponía su verdadero nom-
bre. Li Chen trabajaba como editora en una Unidad de Trabajo
de Pekín –todos los chinos están adscritos a estas unidades de
trabajo, controladas por el Partido, por fuera de las cuales es
casi imposible obtener un empleo–. Era muy apreciada entre sus
colegas, entonces el jefe de la Unidad me llamó y me explicó la
situación, pidiéndome que hiciera algo, pues de lo contrario él se
vería obligado a denunciar las actividades de Li Chen».
Fue un momento muy duro para Nancy. Su hija estaba po-
seída por lo que consideraba «su misión», y el mundo parecía
venírsele encima. Pero a ella no le importaba que la arrestaran.
Al contrario, quería ser mártir. Imprimía día y noche los escritos
de Li Hongzhi transmitidos por el web y luego los repartía por la
calle. Era algo frenético. Nancy lo recuerda con horror.
«Yo me despertaba a las cuatro de la mañana y la veía co-
rriendo de un lado para otro, en medio de montañas de papel
impreso. Toda la noche se escuchaba el ruido de la impresora. Li
Chen no dormía. Hacía ejercicios y leía. Decía que había visto al
Maestro acercársele al lecho, ponerle una mano sobre la cabeza
y transmitirle su energía, algo que hacía Buda en su ritual para
transmitir la sabiduría. Las alucinaciones eran permanentes. Li
Chen escuchaba voces que, según ella, provenían de otros uni-
versos. Sentía en su cuerpo el movimiento de la ‘rueda de la ley’,
pues Li Hongzhi decía que tras hacer los ejercicios surgiría una
rueda de la ley en el abdomen, la cual giraría siempre. Es una
rueda invisible que, cuando gira en el sentido de las manecillas
del reloj, es de ayuda para quien la posee. Cuando gira al revés,
significa que está ayudando a los que están en torno a la persona.

219
Santiago Gamboa

Por eso la alucinación principal en los miembros de Falun Gong


es ver ruedas girando. Otra de las alucinaciones frecuentes es ver
el ‘ojo espiritual’ del budismo, ubicado en la frente.»
Li Chen se ponía cada día en mayor peligro y su estado de
salud era patético. Milagrosamente no fue arrestada, gracias a
que el médico fue personalmente a hablar con el líder político de
su Unidad de Trabajo. Pero a principios de octubre del año 2000
las crisis maniaco depresivas fueron muy fuertes. El médico, co-
nociendo su caso, diagnosticó «depresión bipolar maníaca», lo
mismo que tuvo el pintor Vincent Van Gogh. Esto la hacía tener
fuertísimos cambios de ánimo: o permanecía abatida en un sillón
o saltaba por los aires, como un resorte, durante 48 horas, sin
dormir, haciendo ejercicios, imprimiendo y repitiendo consignas.
Nancy intentaba darle el litio mezclado con la comida en sopas
de sabor muy fuerte, con soya y vinagre, pero un día Li Chen
dejó de comer al encontrar a su marido, que de vez en cuando
venía a la casa, colocando risperidone en su comida, una medi-
cina para esquizofrénicos. Al no comer, o comer poco, empeoró.
Estaba muy débil. Su voluntad estaba totalmente controlada.
«El 8 de octubre, durante la semana de vacaciones posterior
a la conmemoración del día de la República», continuó diciendo
Nancy, «el líder de la Unidad de Trabajo me llamó y me propuso
llevarla de nuevo al hospital mental, es decir al Departamento de
Enfermedades Mentales del Beijing Medical Hospital. Allí ella
pataleó, se defendió y escupió los medicamentos. Hizo huelga de
hambre. Fue algo horrible verla en ese estado. Pasaba la mayor
parte del tiempo sedada, adormilada. Así llegamos al final del
año. No había grandes cambios. Yo iba al hospital todos los días,
pero Li Chen no mejoraba. Decía que aún si la pensaban tener
dormida todo el día, su fe estaría con ella. Tres meses después
empezó a cooperar de una forma bastante frágil, pero el hecho
de estar privada de libertad, encerrada bajo llave, la hacía sentir-
se víctima, y esto la dirigía de nuevo hacia su culto».
Toda la familia sufrió las consecuencias. El padre de Li Chen,
un ingeniero que trabaja fuera de Pekín, debió hacerse un trata-
miento con cuatro pastillas diarias de nitroglicerina para evitar
el paro cardíaco.
«A mediados del pasado mes de enero, otro líder de la Uni-
dad de Trabajo me habló de la Escuela de ‘desprogramación’,

220
Domadores de historias

diciéndome que en ella trataban a personas con el perfil de Li


Chen, es decir personas que han perdido el control de su mente y
sufrido algún tipo de ‘programación’ por parte de sectas».
Esta Escuela, de la que Nancy no dio muchos detalles, está
a las afueras de Pekín, y en ella hay varios grupos con diferentes
niveles de gravedad, de «dependencia» mental. En el grupo de Li
Chen había ocho «enfermos» pero Nancy supo que en otros el
número era de hasta veinte casos. Es, según Nancy, un tratamiento
intensivo. Muchos de los formadores son ex miembros de Falun
Gong, los cuales hablan con los «discípulos»y los acompañan.
«Li Chen permaneció allí, en medio de ese nuevo ambiente.
Al principio regresaba cada noche al hospital mental, pero lue-
go fue internada en los dormitorios de la Escuela. Pasadas tres
semanas, el 20 de febrero pasado, Li Chen llamó por teléfono.
‘Soy yo, mamá. Estoy fuera del culto’. Yo lloré –de hecho, vuelve
a llorar al recordarlo–, pues, además de lo que significaban esas
palabras, era la primera vez en 5 años que Li Chen se refería a
Falun Gong con la palabra ‘culto’. Antes, para ella, Falun Gong
no era un ‘culto’, era la verdad. Luego hizo pasar a su padre al
teléfono y le dijo: ‘Les pagaré los sacrificios que hicieron por mí’.
Li Chen parecía haber regresado. Se reconcilió con el marido y
anunció que quiere tener un hijo, fundar una familia».
Pero la experiencia no terminó ahí. A pesar de la mejoría,
Li Chen debió continuar en la Escuela, esta vez escribiendo una
especie de autoanálisis. Lleva escritas 60 páginas y el texto co-
mienza con la siguiente frase: «Me uní a Falun Gong porque me
odiaba a mí misma». Li Chen salió formalmente del hospital el
16 de julio pasado.
«Hay un porcentaje de éxito del 60%», me dijo Nancy, con
ojos acuosos. «Ahora no podemos hacer otra cosa que confiar
y esperar. Por lo general, se necesitan seis meses más de vida
normal para consolidar lo logrado al interior de la Escuela». Al
saber que su hija estaba en la vía de la recuperación, Nancy se
dio cuenta del camino recorrido y le cayó encima toda la angus-
tia que antes había debido tragarse. «Estoy aún en el proceso de
despertar de esta pesadilla», me dijo, antes de despedirnos.
¿Es realmente Li Honghzi equiparable a David Koresh, fun-
dador de la secta Davidiana, a Luc Jouret, fundador del Templo

221
Santiago Gamboa

Solar, y a tantos líderes de sectas prohibidas en Europa y Esta-


dos Unidos? A juzgar por los testimonios encontrados en Pekín,
sí. Sin embargo, muchas preguntas continúan girando, como la
«rueda de la ley», en torno a Falun Gong. De cualquier modo, y
tal vez para curarse en salud tras los suicidios de discípulos, Li
Hongzhi afirmó que quemarse no suponía «ascenso espiritual»
alguno. En su estrategia de combate contra el gobierno chino, en
la cual la imagen es pieza fundamental, las antorchas humanas
podrían voltearse en su contra. Aún si esos rostros carbonizados
murieron gritando «¡Falun Gong no es malo!», el solo hecho de
que haya ocurrido, de que seres humanos se hayan inmolado de
esa forma tan cruel, podría ser una lacerante prueba de lo con-
trario. De todo lo contrario.

222
Domadores de historias

Santiago Gamboa:
heredero involuntario

Lo definen como el heredero de Gabriel García Márquez, pero a


este bogotano asentado en Italia el rótulo no le acomoda nada. Des-
pués de todo, los escenarios de Gamboa no podrían estar más lejos
de Macondo: en China, India, Jerusalén se sitúan sus novelas y sus
crónicas, géneros que trabaja, eso sí, con belleza, soltura y energía
garciamarquianas.

por Constanza López G.

La vida está hecha de casualidades. Hace alrededor de un


año, mientras hurgaba en las estanterías de literatura Latinoa-
mericana de El Ateneo en Buenos Aires, uno de los vendedores
me recomendó Necrópolis.
–Este es el heredero de García Márquez –dijo y depositó el
libro en mis manos.
Yo había leído –y admirado– varios reportajes de Santiago
Gamboa y sabía que se encontraba entre los mejores cronistas
de Latinoamérica, pero nunca había leído una novela suya. Ne-
crópolis, que el año pasado ganó el premio La Otra Orilla, de
Norma, resultó ser, también, un texto cautivador.
La segunda casualidad se produjo meses después, cuando
Roberto Ampuero, profesor visitante de la Universidad Finis Te-
rrae, me escribió en un mail que Santiago Gamboa estaba dic-
tando un curso en la Universidad de Iowa y que venía a Chile.
«Debes contactarlo», me dijo, «es un gran novelista y cronista
colombiano, celebrado por García Márquez».
–¿Tanto así?
–Gamboa pertenece al selecto grupo de actuales novelistas
colombianos que le dieron un giro a la literatura de su país y de

223
Santiago Gamboa

América Latina, a ese grupo de escritores que tomaron la an-


torcha de las manos de Gabriel García Márquez y Álvaro Mu-
tis e iluminaron los nuevos senderos para la creación –añadió
Ampuero–. Y es además un intelectual profundo que reflexiona
sobre la región, el mundo y el acto de la escritura. Es un cosmo-
polita, un incansable explorador del planeta y sus culturas, que
seguro ya no se encuentra en el mismo lugar en que estaba al
comienzo de estas palabras.
Finalmente conocí a Santiago Gamboa en un soleado día del
invierno pasado en Santiago. Almorzamos a los pies del cerro
San Cristóbal. Como gran gozador que es, se comió un plato
gigantesco de mariscos y una corvina a la mantequilla con un
cerro de papas cocidas, se bebió el pisco sour del aperitivo y
probó unas cuantas cepas de tinto, y habló, habló y habló, con la
misma vitalidad de sus textos.

– Ahora que por fin te conozco, debo preguntarte esto: ¿qué


significa ser el «ahijado literario» de Gabriel García Márquez?
– Bueno, eso lo escribió un periodista y yo no sé por qué lo
dijo. Con García Márquez, aparte de una gran admiración y de
un enorme afecto personal, no me une nada. Yo soy bogotano
y él caribeño. Su mundo y el mío no pueden ser más distintos.
Su estética a mí me fascina, pero como lector. Mal haría yo, sin
su mundo y sus experiencias, en adoptar su estilo como sí hacen
otros escritores, como Salman Rushdie o Isabel Allende.

–¿Cuál es tu propia relación con el realismo mágico?


–Me gusta leerlo solo en García Márquez. Los copistas le
hacen daño al modelo.

En ese almuerzo me contó que, tras vivir un año y medio en


India en calidad de consejero cultural de Colombia, acaba de ins-
talarse cerca de Roma, en el campo, en las afueras de Casaprota,
un pueblito de la región de Sabina: «Es una casa sencilla y her-
mosa, que no golpea el paisaje sino que se armoniza con él». Di-
seño de su hermano Pablo, es un cubo blanco con ventanales que
miran a un valle cubierto de olivos, en hileras que llegan hasta
el río Farfa. Al frente, una montaña y, en lo alto, un pueblecito

224
Domadores de historias

medieval llamado Borgo Santa María. Aún no tiene conexión a


Internet, así es que suele arrancarse a trabajar en el taller que su
mujer tiene en Roma, ubicado en un edificio histórico, con patio
interior y árboles añosos, en la vía Dardanelli.
A Europa llegó hace 25 años. Tras estudiar Literatura en la
Universidad Javeriana de Bogotá, este hijo de profesores partió a
España con una maleta en que llevaba 65 páginas de su primera
historia, una suerte de nouvelle, y un par de relatos. También
cargaba con el terror que le provocaba la idea de ser escritor y
tener que enfrentarse al «destino trágico» de vivir del talento.
Tenía 19 años y nunca le había hablado a nadie de esta afición
que lo apasionaba tanto como lo atormentaba.
En Madrid estudió filología hispánica en la Complutense y
luego, en La Sorbona, literatura cubana. Hoy tiene muy claro
qué lo motivó a emigrar: «Quería conocer el mundo y, sobre
todo, quería vivir solo, depender de mi propia fuerza. En cierto
sentido salí de Colombia huyendo del profundo amor de mis
padres, que me apoyaban en todo».

–¿De qué manera esa vida en Europa marcó tu carrera lite-


raria?
–Me hizo ver mi vida anterior desde otro ángulo, y además
introdujo la nostalgia. Eso me ayudó, me marcó.

–¿Estudiaste literatura porque querías ser escritor?


–Yo creo que escribir y leer forman parte de lo mismo, y estu-
diar literatura es un modo de decidir que tu vida se desarrollará
entre libros, en el mundo de los libros. A partir de ahí no es difícil
empezar a escribir, pues uno imita lo que le gusta. Yo escribo por
imitación. De joven quería alargar los libros que me gustaban.
Escribía capítulos de las novelas que leía, y era muy útil, pues
los personajes y el entorno ya estaban establecidos. Aprendí por
imitación. Luego, gradualmente, transferí la imitación del libro
leído a la historia imaginada.

En París comenzó su «doble militancia», combinando literatura


y periodismo. Trabajó en el Servicio América Latina de Radio Fran-
cia Internacional entre 1993 y 1997 y paralelamente ejercía como

225
Santiago Gamboa

corresponsal de El Tiempo de Bogotá. Cubrió elecciones en toda


Europa y estuvo en las guerras de Bosnia y Argelia. Ha colaborado
en las revistas Gatopardo, GQ, Playboy, Perfiles, SoHo, Internazio-
nale y en varias publicaciones del Grupo Repubblica. Además, ha
sido columnista de las revistas Cromos y Cambio. En París Santia-
go Gamboa también se fue haciendo adulto. Conoció a su primera
mujer, una francesa, se casó, se divorció y se convirtió en escritor.
Venció sus miedos, logró hacerle una finta a la sombra del fracaso.
Debutó como novelista en 1995 con Páginas de vuelta. Dos años
después, el libro Perder es cuestión de método le valió los primeros
–y contundentes–elogios de la crítica internacional y su versión ci-
nematográfica, dirigida por Sergio Cabrera, recorrió 37 países. Vida
feliz de un joven llamado Esteban (2000) aumentó su prestigio en
Europa y Los impostores (2002) y El síndrome de Ulises (2005)
han recibido elogios y han sido traducidos a 16 idiomas. Antes de
obtener La Otra Orilla, fue finalista de los premios Rómulo Galle-
gos (Venezuela), Medicis (Francia) y Casino de Povoa (Portugal).
Gamboa ha participado además en varias antologías de narra-
tiva latinoamericana, como McOndo, Líneas Aéreas y Cuentos ca-
níbales.

–¿Qué conecta al periodismo y la literatura cuando se ejercen


en paralelo?
–Creo que la crónica periodística es, como dice García Már-
quez, un género literario. El periodista le enseña al escritor a aca-
bar lo que comienza. A mantener una disciplina, a ser constante.
Ambos deben ser implacables con el lenguaje: atrapar al lector
desde la primera línea. La diferencia entre ambas disciplinas es
dónde se sitúa la verdad: para el periodista la verdad es anterior
a la escritura, pues su objetivo no es crear un mundo con pala-
bras, sino explicar el mundo real con palabras. El escritor no
tiene esta atadura, pero debe respetar su propia verdad, la que
establece al interior de su escrito.

–¿Te parece que periodismo y literatura son un matrimonio


bien avenido o simplemente «guardan las apariencias» pero en
el fondo rivalizan en el corazón del autor?
–Creo que genuinamente son un matrimonio bien avenido.
Lo demuestra la estadística: una apabullante cantidad de escri-

226
Domadores de historias

tores anglosajones, italianos y de lengua española, del siglo XX,


han sido periodistas. Citaré a Hemingway, a Moravia, a García
Márquez. Entre franceses es menos frecuente, pero hay.

–¿Qué tan cerca te sientes del periodismo narrativo?


–Es el único que me interesa.

El movimiento
El bichito de los viajes se le metió en el cuerpo a los 8 años, la
primera vez que salió de Colombia para aterrizar en Roma, donde
sus padres habían obtenido una beca. «El mundo entero me in-
teresa. He ido a Asia, África, América Latina, Europa», sentencia
Santiago resumiendo su bitácora, que suma ya más de 60 países
visitados y reporteados.
En 2001 publicó Octubre en Pekín, libro de crónicas sobre
la capital china y en 2008, Hotel Pekín, fue su primera novela
de viajes. En ella habla de las complejas relaciones entre China y
Occidente a través de dos viajeros que se reúnen a hablar y a be-
ber en un bar por las noches. De Graham Greene, dice Santiago,
aprendió el placer de escribir sobre personajes que están fuera de
contexto, que están viajando.
Greene no es su único referente literario en este género.
«Theroux y Naipaul son claves. Theroux es el genio del oído:
sus personajes dialogan maravillosamente y todo lo que dicen es
interesante. Parece que vas en el tren con ellos y ves el país en sus
palabras. Naipaul es más seco, pero su genialidad está en sus opi-
niones sobre las cosas. Es un método más difícil, pues hay que ser,
digamos, genial. Es casi imposible, pero es el método Naipaul».
A Gamboa le gusta todo de los viajes, incluso las esperas en
los aeropuertos, los cambios de hora y hasta las insípidas comidas
de los aviones. Pero más allá de lo anecdótico, asegura que los
viajes lo han convertido en una mejor persona, porque no solo
son una forma de conocimiento, sino también una experiencia que
permite borrar prejuicios. «Los viajes te abren los ojos, te hacen
ver la diversidad, te hacen surgir preguntas y dejar de lado tus cer-
tezas. Mientras más viajas, menos certezas tienes», explica.

227
Santiago Gamboa

–¿Qué es lo que más te gusta de las crónicas de viajes?


–La idea de aprender cuando se está en movimiento. Cono-
cer una cultura nueva es como abrir por primera vez un libro
importante.

–¿Cómo reportear y escribir de destinos exóticos sin caer en


los estereotipos del visitante?
–Aguzando el oído, siendo una persona sensible, tolerante,
culta. Evitando quedarse en la descripción de las cosas raras que
comimos y en lo lejos que estamos de la casa.

En las ciudades que visita hurga, huele, palpa y escucha –


porque, como diría Kapuscinski, él reportea con los cinco senti-
dos–, Santiago Gamboa ve un lenguaje por descifrar; lo que hace
en sus crónicas es, precisamente, descifrar ese lenguaje.
Gamboa reportero es riguroso, muy riguroso. Previo a cada
viaje, lee todo lo que puede sobre ese destino, trata de entender,
su arte, su política y su cultura. «Me enamoro del lugar antes
de poner un pie en él. Creo que el mejor viajero es el que está
enamorado de lo que aún no conoce y quiere tenerlo ya mismo».
Eso le ocurrió con la India. Antes de instalarse a vivir allí,
Santiago Gamboa creía conocerla; había leído todo lo que se ha
escrito sobre ella. Al instalarse, su sorpresa fue profunda. «Eu-
ropa es el continente de la abundancia, de las ideas, del paterna-
lismo, de la arrogancia», explica. «Europa es un continente muy
bonito en la superficie pero después uno siente que va emergien-
do el horror. En cambio en estos países es al revés, la superficie
es horrible pero lentamente va emergiendo una belleza a través
de la bondad y la generosidad de la gente».
Esa experiencia quedará plasmada en India: una apasionada
familia humana, su próximo libro, al que está dándole las últi-
mas pinceladas y en el que pretende una mirada lejos del exotis-
mo, una mirada en la India y no sobre la India.

–¿Cómo reporteas cuando no hablas el idioma?


–Buscando quien traduzca o quien entienda. Hablo cuatro idio-
mas y tengo nociones de varios más. Como soy filólogo sé cómo
funcionan las lenguas. Puedo entender con cierta facilidad casi todo.

228
Domadores de historias

–Haciendo un esfuerzo de conceptualización: ¿qué caracte-


rísticas tienen, a tu juicio, las buenas crónicas de viajes?
–Transmiten la idea de que el mundo es enorme y diverso,
y hacen que lo comprendas un poco más. Al terminar un buen
libro de viajes te dices: conozco otro país. O dices: yo estuve ahí.

Su (no) método
Gamboa no tiene un método, tampoco rutinas ni estructuras
fijas, excepto al momento de reportear, en que suele seguir el mis-
mo derrotero: «Hablar con la gente en pirámide invertida. Desde
el o los protagonistas, hasta los testigos más lejanos. También con
especialistas que puedan esclarecer detalles: científicos, psicólogos,
filósofos. Depende de lo que la investigación requiera».

–¿Cómo sabes que el reporteo está terminado, que tu historia


está completa?
–Cuando la comprendo.

No usa grabadora (excepto si se trata de políticos, «solo para


protegerme cuando exclamen: ¡Yo no dije eso!»), sino que toma no-
tas. Tampoco prepara cuestionario («cada entrevistado es distinto y
uno no sabe qué puede surgir, es mejor ser flexible») ni elabora una
pauta antes de comenzar a escribir. «Por lo general empiezo por lo
que, según mi oído, debe ir primero. Puede ser un diálogo».

–¿Qué elementos básicos necesitas para construir una buena


historia?
–No tengo un decálogo. Reconozco la buena historia de forma
instintiva. Algo en alguna parte me dice: esa es, síguela. Las ideas
surgen de lo que ocurre a mi alrededor, de lo que veo, de lo que me
cuentan.

–¿Ocupas los diarios como fuente de inspiración?


–Considero que son importantes como una primera señal,
como un indicador. Pero se debe ir más allá para evitar la endo-
gamia.

229
Santiago Gamboa

–Pero debe haber temas o personajes que te atraen más que


otros para una crónica…
–Sí, me gustan las debilidades humanas. La periferia de la vida,
el límite de la condición humana. Esto puede darse en personas ab-
solutamente centradas y luminosas.

–¿Cómo dosificas el uso de herramientas narrativas con «infor-


mación dura»?
–Creo que es importante dosificar para hacer más contundente,
para que la experiencia que se transmite brille más y tenga más fuer-
za. Por lo general la información de lo que pasó está en el título. Se
trata de construir con eso una experiencia ejemplar, aleccionadora.
Creo que cada tema impone sus propias reglas, y por lo tanto las
herramientas. Si se escribe sobre un ultimátum, de repente lo más
importante es el reloj, la hora, el paso de los segundos. Esto sería
irrelevante en otros temas.

–¿Transcribes todo lo que reporteas?


–No, selecciono. Seleccionar el material es el primer acto estéti-
co de la crónica.

–¿Y cómo organizas el material de tu investigación?


–Lo tengo en mi cabeza. Lo he estudiado y leído tantas veces
que casi no necesito mirarlo de nuevo. Solo tengo la libreta para
citar textualmente.

–¿Eres de los que tienen listo el final antes de sentarse a es-


cribir?
–No, eso aparece con la escritura. Tengo claro en mi mente lo
que quiero decir, pero no las palabras ni la forma.

–¿Qué opinas del uso de la primera persona?


–Creo que es mejor en literatura. En crónica soy muy tradicio-
nalista. Prefiero que el autor sea invisible, a no ser que sea Truman
Capote. Es un poco injusto, pero es lo que pienso.

230
Domadores de historias

El pisco: la guerra fría del Pacífico


por Daniel Titinger

Pisco es un perro. Un perro peruano en el Perú: perdonen la


tristeza. Esta mañana de primavera del 2005, mientras el ex pre-
sidente Fujimori está detenido en Santiago y mientras los gobier-
nos de Perú y Chile han postergado la discusión de las fronteras
del mar, Pisco se pasea frente a la embajada de Chile en Lima
sin ladrar a nadie. Siete policías armados son la seguridad en los
tiempos del cólera bilateral: «¡Chile, escucha, devuelve al asesi-
no!», es el último grito de moda. Pero este Pisco no es de temer
ni ha venido a protestar contra nada. Ni ladra ni muerde, ni
siquiera tiene pelo, solo motas anaranjadas en la cabeza, la cola
y las patas. Su raza, «perro sin pelo peruano», es producto de
un síndrome en la piel que lo convierte en otra de las metáforas
de un país al que le encanta presumir de sus males. Su nombre,
Pisco, es motivo de una guerra comercial con Chile.
Antecedentes: pisco es un aguardiente de uva fermentada y
destilada que en el Perú siempre estuvo relegado a los últimos
lugares del anaquel de las preferencias. Solo era un alcohol para
batir con limón, amargo de angostura, clara de huevo y canela
al gusto. Tómelo con moderación, pero el pisco sour era al pis-
co lo que el daiquiri es al ron, y nadie se iba a poner a discutir
por un trago tan dulce. Hasta que un aviso publicitario recordó
que en Chile también se tomaba pisco. «El pisco es peruano» se
convirtió de pronto en el eslogan nacional y el consumo de pisco
aumentó en casi cien por ciento. Gracias a Chile. En contra de
Chile. Al final es lo mismo: la peruanidad es solo un acto reflejo,
y la pataleta, una identidad nacional.
El pisco nació en el Perú, de eso no hay duda, y tampoco
de que Pisco es un perro peruano en el Perú, perdonen de nue-

231
Daniel Titinger

vo la tristeza. Pero en México sería el Xoloitzcuintle, la versión


mexicana del perro sin pelo. El ladrido de ocasión fue: México
nos quería quitar el perro calato, como le decimos en el Perú a
la desnudez. Por suerte, un apasionado de las causas perdidas
había inscrito al perro sin pelo como raza peruana en la Federa-
ción Cinológica Internacional. Entonces era 1985, empezaba el
gobierno de Alan García, y cada peruano estaba preocupado por
su propia vida de perro. México sacó ventaja: el Xoloitzcuintle
es reconocido por la Sociedad Canina Canadiense, por el Ame-
rican Kennel Club y el United Kennel Club de Estados Unidos.
Al Instituto Nacional de Cultura de Lima (inc) se le pararon
los pelos y dispuso, recién en enero del 2000, que por lo menos
un perro sin pelo peruano se exhiba en cada museo y centro ar-
queológico del país. Un año después, la ley convirtió esta calvicie
canina en Patrimonio Nacional del Perú. Gracias a México: otra
vez un país extranjero dictando nuestros arrebatos pasionales.
El perro sin pelo era antes una mascota para pobres, un animal
sin pedigrí, un mutante en extinción. Luego del Xoloitzcuintle
descubrimos identidades olvidadas y nos volvimos fanáticos de
lo que nunca quisimos. El perro sin pelo era solo un perro feo, y
años después, cuando este can mutante se pasea frente a la emba-
jada de Chile, la gente le hace muecas de cariño como si fuera un
poodle de algodón. En Europa ya cuestan hasta cinco mil dólares
y es como si el perro peruano hubiese aprendido las manías na-
cionales: mueve la cola cuando un extranjero le rasca la cabeza.
Extranjeros. ¿Qué bebe el vecino del sur? ¿Así que en Chile
toman pisco? Primera noticia. Octubre del 2002. El publicista
Gustavo Rodríguez recibe una llamada telefónica de la revista
Caretas de Lima. Querían un aviso publicitario para informar
que el Perú intentaba patentar el pisco en Estados Unidos. El
movimiento pro-pisco había empezado en realidad años antes,
cuando un japonés gobernaba el Perú y el instinto de conserva-
ción ordenaba echar raíces en productos menos orientales. Pisco
siempre había sido un aguardiente de uva. Un puerto al sur de
Lima. Un río. Una población preincaica. Una casta de alfareros
que construían unas tinajas de arcilla llamadas piskos. Pisco: del
quechua pishku, ave galliforme, pavo. A nadie le importaba de-
masiado esas pavadas: en el Perú, cada año se bebía algo más de

232
Domadores de historias

un millón de litros de pisco mientras que en Chile se emborra-


chaban con dieciséis veces esa cifra. Pisco chileno. Aguardiente
de uva rebajado con agua. Un pueblo en el valle de Elqui, al
norte de ese país, con palmeras gigantes, una plaza redonda de
rosas pálidas y viñedos que avanzan entre los cerros hasta donde
la vista ya no alcanza. Antes se llamaba La Unión, pero en 1936,
para defender los derechos pisqueros del país de Neruda, el go-
bierno de Chile le cambió el nombre: Pisco Elqui, tan inapelable
como artificial. Mientras Chile tomaba pisco, el Perú se tomaba
su tiempo: tuvieron que pasar cincuenta y dos años para que se
declarase al pisco Patrimonio Cultural de la Nación, y empeza-
ra esa manía de convertir, en el papel, un producto del Perú en
«producto peruano». En la vida real, nadie lo tomaba. En 1955
la ley lo identificó con un lugar, Pisco, departamento de Ica, ar-
gumentando así la «denominación de origen» del producto: un
puerto, un río, una cultura de alfareros. Decir que el pisco es pe-
ruano parecía tan obvio como patentar algunos apellidos nacio-
nales: Pisconte, Piscocolla, Piscolla, Piscoche, Piscochy, Piscco.
Chile cerraba filas con su Pisco Elqui, pero ese enemigo se descu-
brió después. Recién era octubre del 2002 y para ilustrar el aviso
de la revista Caretas, Gustavo Rodríguez dice que cogió un lápiz,
un papel cuadriculado y dibujó un racimo de uvas con la forma
de Sudamérica. A la franja chilena le arrancó las frutas, dejándo-
la en escobajo. «No soy antichileno para nada», advierte. Luego
firmó la guerra: Chile, despídete del pisco, escribió al lado de
la franja arrancada, en un acceso de creatividad, casi sin darse
cuenta de lo que estaba haciendo. Ni siquiera era época de uva.
–Aproveché la emoción latente y la publicidad se transformó
en una movilización social –recuerda Rodríguez, a quien nunca
le regalaron una botella de pisco.
Él es un publicista creativo que, además, es escritor de ficción,
así que mejor es buscar la cronología de la realidad en otra parte.
El aviso con uvas verdes empezó a circular por Internet. Chi-
le, despídete del pisco. Su cancillería pidió explicaciones al go-
bierno del Perú. Un grupo de chilenos apareció en TV rompien-
do el aviso en la Plaza de Armas de Santiago. Nazca/Saatchi &
Saatchi Chile, filial publicitaria de la empresa en la que trabajaba
Rodríguez, se quejó ante la agencia matriz en Londres. La Cor-

233
Daniel Titinger

poración de Defensa de la Soberanía de Chile –cuyo presidente


una vez declaró al periódico The Clinic, «Chile es un país muy
diplomático, no es nuestra culpa tener malos vecinos»– acusó
al publicista de haberse «embarcado en una fuerte ofensiva co-
municacional que pretendía negar la existencia de argumentos
chilenos». Y el argumento de Chile es: el aguardiente de uva de
Coquimbo ingresaba al Perú por el puerto de Pisco. Se le llama-
ba «Aguardiente para Pisco» hasta que el tiempo, que no tiene
nacionalidad, resumió su nombre: Pisco. Así de simple. Tan chi-
leno como los porotos. La imagen de Sudamérica en un racimo
fue reciclada por un creativo de Chile que en la embriaguez de
la revancha solo le cambió la frase: «Seleccionamos las mejores
uvas de Sudamérica para producir el mejor pisco». Un publicista
de Santiago improvisó otro racimo, esta vez con las uvas que
correspondían al Perú podridas. «No saben perder», se escribió
en un foro de Internet, mientras en Lima ya se vendían camisetas
con el racimo de la discordia en ferias navideñas, y la marca más
conocida de supermercados, Wong, declaraba que, después del
vino, el pisco ya era el segundo licor que más se compraba en sus
tiendas. El director de noticias de rpp, la radio más sintonizada
del Perú, inventó El Día del Pisco Sour. Chile respondió con El
Día de la Piscola, que es pisco y Coca–Cola, y la réplica no le
gustó a nadie: Perú Libre.
En Lima, donde el pisco antes era ignorado, y se rechazaba
con la misma repulsión que al perro calato –es una bebida para
pobres, qué asco–, ahora empezaba a tomarse con la sorpresa
de un nuevo descubrimiento. El consumo de pisco peruano en
el Perú subió a más de dos millones de litros y era evidente que
el impulso en las ventas se debía al sur. Es decir, contra Chile:
las vecindades bien explotadas pueden ser buenos negocios. Si
el pisco hubiese sido mexicano, tal vez el ladrido hubiese sido
menor. Pero si el Xoloitzcuintle fuese chileno, en un ataque de
rabia, algunos peruanos le raparían el pelo a todo lo que tuviese
cuatro patas: hay un tema pendiente con Chile desde 1879, la
Guerra del Pacífico, un conflicto con más de veinte mil bajas
chilenas y quizá el doble de peruanas, que nadie contó. Hoy, sin
embargo, parece un día en paz y Pisco se pasea frente a la emba-
jada de Chile sin ladrar a nadie. Su dueño, Ricardo Ramón, es un

234
Domadores de historias

español en el Perú que no sabe de este paseo de su perro. «Lo que


haga la gente con mi Pisco, si me lo devuelve sano y sin traumas,
no me importa». Su única advertencia fue que Pisco tiene un
año y está descubriendo el sexo: «Agarra todas las piernas y se
las folla». Cuidado. Como va la historieta con Chile, cualquier
actitud extraña podría generar un nuevo impasse diplomático.
Sucede que los odios son rentables, y cuando Chile es el odiado,
la rentabilidad significa nuevos consumidores. A más Chile, más
negocio.

rrr

Vicuña es uno de los pueblos del valle de Elqui, el paraíso del


pisco chileno que inunda de parrones de uva la Cuarta Región
del vecino sur. Es un viernes de octubre algo caluroso y la gente
camina sin prisa, y los perros duermen enrollados, y los colegiales
se besan bajo la sombra de los techos a dos aguas que coronan
las casas. A diez minutos de la estación de buses –quizá el único
espacio del centro de Vicuña donde la prisa no es una mala pa-
labra– está la planta de pisco Capel, la empresa cooperativa que
domina casi el sesenta por ciento del mercado de aguardiente
de uva chileno. La entrada a la planta está custodiada por una
tranquera, una caseta de seguridad y dos guardias que piden pa-
peles, nombre completo, motivo de la visita. Hay que cuidarse.
Dominar más de la mitad del mercado del pisco representa mu-
chísimo dinero (y poder) en un país que bebe cincuenta millones
de litros cada año. Uno de los guardias, el que parece más viejo
y fastidiado por la visita («¿qué puede hacer un peruano aquí?»,
pregunta en voz alta), levanta un teléfono, marca un número, y
ordena que hay que esperar unos minutos. El cielo de Vicuña es
de un azul intenso, despejado, monótono, tan limpio que a pocos
kilómetros de aquí, en la cima del cerro Tololo, funciona uno
de los observatorios astronómicos más importantes del planeta.
La intensidad de luz es tan fuerte que por ese motivo, se dice,
las propiedades aromáticas de la uva moscatel que crece en este
valle son únicas en el mundo. El paisaje es una combinación de
cielo azul, parrones de uva y cerros, y en la entrada a la planta
de Capel el guardia viejo y fastidiado sigue pensando en voz alta,

235
Daniel Titinger

ahora sobre la Guerra del Pacífico, «el pasado que nos mantiene
distanciados», dice marcando con las palmas de las manos una
cierta distancia. Luego recuerda un motivo de disputa entre am-
bos países, y cuando parece decidido a discutir sobre el pisco –el
tema obvio dentro una planta pisquera entre un chileno y un pe-
ruano–, señala la orilla del cerro más próximo, a pocos metros de
la caseta de seguridad en donde está sentado. Se le ve confundido.
–Es el cerro Peralillo –dice–, ¿en Perú también tienen cerro
Peralillo, no?
–No.
–Ah, ¿entonces qué lugar tienen en Perú que es igual aquí?
–¿Pisco?
–¿Pisco? Pensé que era el cerro Peralillo, es una pena.
Para el ciudadano de la calle, el chileno promedio, es imposi-
ble pensar que el pisco no le pertenece. Lo han bebido desde que
tuvieron edad para hacerlo. Vieron a sus padres y a sus abuelos
tomar pisco. Saben que en el mapa de su país hay un lugar al nor-
te llamado Pisco Elqui, lo ubican fácilmente. Cuando apareció en
los periódicos y en la TV el racimo publicitario de Gustavo Ro-
dríguez, no solo hubo indignación por verse borrados del mapa,
sino sorpresa y desconcierto: ¿así que en Perú también toman
pisco? Primera noticia. La idea en Chile aún parece tan desca-
bellada y confusa que no es extraño encontrar personas que se
sorprendan por primera vez, sobre todo lejos de Santiago, donde
las noticias –incluso las malas– no llegan muy seguido. «Pensé
que era el cerro Peralillo». No es una ironía chilena, sino tal vez
un juego del inconsciente por asimilar un mensaje que no parece
cierto: el pisco es tan peruano en el Perú como chileno en Chile.
¿Qué extranjero se atreve a dictar lo que no nos pertenece? La
pregunta es un ataque frontal y la hacen ambos bandos. En la
educación sentimental de los dos vecinos, uno siempre pertenece
al lado bueno, y el otro –el de arriba o el de abajo– es el villano.

rrr

Pisco es un perro, aunque no es el único animal en esta his-


toria de absurda guerra vecinal. Hay llamas bolivianas en peli-
gro de extinción por la aparición de leones chilenos. No es una

236
Domadores de historias

metáfora del débil contra el fuerte, sino el titular de un diario de


La Paz de junio del 2004. La nota de prensa informaba que unos
felinos habían escapado del zoológico de Calama y habían emi-
grado al altiplano para atragantarse de inocentes llamas y vicu-
ñas. El prefecto de Oruro declaró que la presencia de los leones
era fomentada por Chile para conspirar contra los pobres gana-
deros de Bolivia y así «se vean obligados a vender a bajo precio
sus camélidos». El lamento boliviano era absurdo: en Calama
ni siquiera hay un zoológico. Hay cerca de ciento cincuenta mil
chilenos, y en esta tensa vecindad sudamericana, la presencia de
uno solo parece suficiente para generar sospechas. «A los boli-
vianos y a los peruanos les enseñan a odiarnos desde el colegio»,
se enojaba un chileno tomando un pisco sour made in Chile en
un viejo hostal del valle de Elqui. Leones versus vicuñas. Ahora
sí, se acepta la metáfora. El fuerte contra el débil. El nuevo rico
contra el siempre pobre. Chile y Bolivia. La Guerra del Pacífi-
co de 1879. Sucede igual con el Perú, un aliado histórico que
estaba condenado a no ganar. «No hemos logrado aceptar del
todo que en la guerra fuimos derrotados», diría el historiador
Joseph Dager, iluminado una mañana de noviembre por ese gris
luminoso y melancólico del cielo de Lima. «Hay un sentimiento
de desconfianza hacia Chile, de permanente sospecha», añade
Dager, quien hizo durante tres años el doctorado en Historia en
la Universidad Católica de Santiago, lapso suficiente para tener
una hija chilena a la que ama, amigos chilenos a los que extraña,
y una opinión sobre Chile que no deja muertos ni heridos.
–Mientras Chile ya está pensando en otras cosas, aquí en el
Perú hay temas que no hemos superado.
El historiador no lo dice, pero se refiere a esa economía que
crece seis por ciento cada año, a los Mercedes Benz circulando
por Sanhattan, al orden y a la seguridad como atractivos turís-
ticos, a la aburridísima política de país europeo, desarrollado y
frío, a sus nuevas avenidas que pasan por debajo del río Mapo-
cho, a esos centros comerciales que crecen sin pedir permiso, al
tratado comercial con China, Estados Unidos, la Unión Europea.
En Chile, la oferta es la madre de toda la demanda.
–No entiendo esta polémica –dice Roberto Salinas, gerente
general de pisco Capel, desde su trinchera en el pueblo de Vicu-

237
Daniel Titinger

ña–. El pisco no se trata de una bandera ni de un territorio, por


Dios, se trata de un licor.
Salinas levanta la voz, él mismo se levanta, se vuelve a sentar,
camina de un lado a otro en su inmensa oficina de escritorios de
madera y anaqueles con botellas de aguardiente: Artesanos. Alto
del Carmen. Capel. Limarí. Todas marcas de su empresa exitosa,
millonaria y chilena. El cabello que le queda es gris, casi blanco,
está algo subido de peso y lleva una casaca de polar azul. Salinas
repite que está cansado de la guerra vecinal («aquí nos encantan
los peruanos», ha dicho más de una vez durante esta danza de
viajes que lo llevan de la silla a la puerta, y luego otra vez a su
escritorio). Su propuesta de paz es solo una. A ver.
–Hay que tratar de convencer al Perú para hacer una alianza
con el pisco –dice–. Total, yo no te he hecho nada a ti, tú no me
has hecho nada a mí, si el pisco peruano es tan bueno entonces
que la gente elija.
Error. El historiador Joseph Dager lo entendería días más
tarde, en Lima, parafraseando a Braudel: «Las mentalidades son
prisiones de larga duración». El pisco, en el Perú, jamás será mo-
tivo de una alianza. Es el arma que el país buscaba para pelear
y ganar, por fin, una guerra póstuma. El pisco es la revancha, la
excusa y la reivindicación.
–Si te fijas bien, el aviso de las uvas es un desquite gráfico
del territorio que Chile nos quitó en la Guerra del Pacífico –dice
Gustavo Rodríguez desde su cuartel publicitario, tres años des-
pués de lanzar su bomba de racimo.
Reivindicar: reclamar algo a lo que se cree tener derecho.
Perú perdió la guerra. El pisco, para algunos, es el encargado de
remediar la memoria bélica. La reivindicación siempre ha sido
un derecho de los derrotados. Lima, 1881: hay una fotografía
con una bandera de Chile ondeando en el Palacio de los Virreyes.
La ciudad se ve quieta y en blanco y negro, que suele ser el color
de los recuerdos tristes. Lima tomada por tropas chilenas: cual-
quier venganza debía llevar un verbo parecido. Tomar y beber.
Esa fotografía está colgada en un panel azul, junto a otras de
la guerra de 1879. Cristian Salazar, un chileno de treinta y tres
años, ha llegado a la biblioteca de Puente Alto, una comuna al
sur de Santiago, para visitar la exposición de un amigo: Remi-

238
Domadores de historias

niscencias de la Guerra del Pacífico. Sucedió hace más de ciento


veinte años, pero el título quizá pueda dar una pista: mientras en
Chile se recuerda, en el Perú se conmemora. Frente a las fotogra-
fías hay vitrinas con piezas de colección: la cantimplora de metal
de un soldado de Chile, la bala sin disparar de una ametralla-
dora claxton del ejército peruano, medallas desgastadas, fusiles
que aún disparan y una pieza del blindaje del Huáscar, el buque
donde murió Miguel Grau, El Caballero de los Mares, el gran
héroe del Perú que, como casi todos sus héroes, también per-
dió. Cristian Salazar es un investigador histórico que desde 1997
se dedica a la defensa del pisco chileno. Es verano en Santiago,
aunque hace frío, y él lleva una chaqueta de cuero negro, unos
jeans negros y unos zapatos del mismo color. Tiene el pelo largo,
negrísimo, y una barba oscura cortada en candado. Su estrategia
de hoy es la siguiente: que su amigo exponga las razones de la
Guerra del Pacífico. Luego él dará el tiro de gracia sobre el pisco.
En veinte minutos, el amigo concluye con precisión histórica:
Perú no ganó.
–¿Ahora entiendes por qué el pisco es un tema en disputa?
Los odios son rentables –dispara Cristian Salazar frente a una
bala de cañón que nunca explotó.
Usar la guerra para sembrar el odio. Usar el odio para tener
ganancias. Esa es su posición.

rrr

Rafo León, un publicista y escritor de Lima, escribió en su


libro Viajes de perro (perro sin pelo del Perú posando de perfil
en la portada): «Nunca entenderé cómo hacen los jardineros se-
rranos para esculpir en cipreses, pinos o pisonayes figuras tan
complicadas como el combate cuerpo a cuerpo entre un soldado
peruano y uno chileno». Hay temas que no hemos superado.
Cada cierto tiempo vuelven a sonar las trompetas de la guerra,
y un árbol esculpido es solo el símbolo de un país que quiere
reivindicar su naturaleza con su naturaleza. «El Perú se lamenta
de las ocasiones desaprovechadas y del bien perdido del pasado.
Fuimos un gran Imperio, un gran Virreinato, y ahora somos una
pequeña República en dificultades», dijo el historiador Manuel

239
Daniel Titinger

Burga a El Comercio de Lima, en noviembre del 2005. «Es des-


gastador que, en el caso del Perú, cada dos o tres meses siem-
pre ocurra algo», declaró Ignacio Walker, canciller de Chile, a
El Mercurio de Santiago. Solo unos días después, el Congreso
del Perú se adelantó a sus pronósticos: aprobó una Ley que fijó
los verdaderos límites al sur del mar del Perú, incluyendo casi
cuarenta mil kilómetros cuadrados en los que un chileno nadaba
soberanamente. Walker, el diplomático con apellido de whisky
escocés, asegura que es el Perú quien tira la primera piedra, siem-
pre. Su nueva profecía recibió rostro japonés: el prófugo Fujimo-
ri llega al Marriott de Santiago luego de cinco años en Tokio, y
lo detienen horas después cuando en verdad nadie sabe bien qué
se puede hacer con él. Fujimori, sin embargo, supo muy bien qué
hacer con ellos cuando tuvo la oportunidad. Enero, 1997: en el
Estadio Nacional de Lima se va a jugar un nuevo partido de fút-
bol Perú-Chile, en las eliminatorias para el mundial de Francia.
Una banda toca el himno nacional de la visita. Silbidos. Menta-
das de madre. El presidente Fujimori aprovecha el consenso de
malos modales y ordena que la bandera de Chile sea izada sin
su estrella solitaria. Aplausos. Arriba Perú, carajo. El pisco es pe-
ruano. Ganamos dos a uno, pero no fuimos al mundial. Máxima
futbolística: «Al menos le ganamos a Chile».
–El Perú es un problema eterno –dice Sergio Villalobos, sen-
tado en una apretada oficina de la Facultad de Humanidades de
la Universidad de Chile.
Villalobos es uno de los historiadores más reconocidos de su
país, y es autor del libro Chile y Perú: la historia que nos une y
nos separa. Ahora está apurado y algo enfadado porque la re-
unión con un alumno ha durado más de la cuenta. Dice que solo
tiene quince minutos, así que dejemos lo que nos une a ambos
países y vayamos al grano: a lo que nos separa. Son las dos de la
tarde y los alumnos han huido hacia una de las cafeterías de la
universidad. Villalobos también tiene hambre. La primera pre-
gunta sirve para abrir el apetito.
–¿El pisco? El ejemplo perfecto de nuestros males –dice el
historiador acariciándose la barba.
Hay algo en él en el límite entre la sabiduría o la soberbia, ese
ademán chileno de mirarse el ombligo: además de su país, nada

240
Domadores de historias

parece existir. Villalobos habla y sus palabras no dejan de ser una


respuesta inducida (por una pregunta). El Perú, para el chileno
común, no es un tema de la agenda del día. Una chilena que
estudió cinco años en Lima lo explicó así: «Chile hace su vida
sin molestar a nadie, pero Perú es como el vecino que los fines
de semana pone la música a todo volumen, y entonces hay que
callarlo». No es obligación de nadie querer a sus vecinos. «Por
la razón o la fuerza», es el lema del Escudo Nacional de Chile.
A ver quién se atreve a subir el volumen. Villalobos continúa
hablando con ese acento desafinado que aprendimos a detestar
oyendo los discursos de Pinochet.
–¿Qué pretende el Perú con el pisco? Es el típico resquemor
hacia Chile que viene desde la Guerra del Pacífico, y antes. Al
final es una excusa para revivir las cosas y revolverlas.
Revivir. Año 2003: la fábrica de pastas Lucchetti, de capital
chileno, es clausurada por el municipio de Chorrillos, al sur de
Lima. Para mayores referencias, Chorrillos: cuatro mil peruanos
muertos en una batalla con Chile de 1881. La planta de Luc-
chetti había sido construida frente a un área silvestre protegida y
llena de aves migratorias, de pishkus extranjeras. Las oficinas de
3M, de toallas higiénicas Mimosa y hasta un matadero de reses
continuaron allí sin que nadie les dijera nada. En parte, se dice,
porque no dañan el medio ambiente, pero también, como se cree
en Chile, porque no son empresas chilenas. El mismo año, quizá
para disipar las pasiones, una de las lenguas más célebres del
Perú declaró en Santiago: «el pisco me parece una bebida espan-
tosa». Pero la sinceridad de Mario Vargas Llosa ni siquiera fue
muy publicitada en Lima, así que el catch–as–can diplomático
continuó. En agosto del 2004, un mes después de aquella fábula
boliviana de leones y vicuñas, los gobiernos de Lagos y Toledo se
pelean por el gas de Tarija. ¿Por qué puerto le convendría más a
Bolivia exportar su gas al mundo? Por uno peruano parecía más
caro. Pero los leones chilenos versus las llamas y vicuñas, la gue-
rra de 1879, el mar que Bolivia perdió para siempre, en fin, el gas
no salió por ninguna parte y los bolivianos siguen inventando
problemas sentados sobre una mina de oro.
–Chile ya está pensando en otras cosas –dice Villalobos, ha-
ciendo historia del mañana y vestido con un chaleco marrón a

241
Daniel Titinger

la antigua–. Aquí hay progreso; en Perú solo hay resquemor, una


odiosidad subterránea que surge a cada rato.
Chile ganó la guerra y ha ido construyendo una identidad
foránea en un vecindario que no siente suyo. Limita al norte con
países andinos y al este con transandinos. ¿Qué son ellos? La
«Inglaterra de América del Sur», les gusta decir sobre sí mismos,
olvidando que siempre han caído antipáticos los que se ponen sus
propios sobrenombres. A nadie le gusta ver sus defectos, pero los
propios chilenos dicen que tratan de inventar una realidad a su
medida. En algo se parecen Perú y Chile –y quizá todo el mun-
do–: desde su esquina, cada uno busca excusas para quererse u
odiarse como país. El problema es cuando la excusa es la misma:
un pedazo de mar o una botella de pisco. O el himno nacional, en
el que ambos países suponen tener el segundo más bello del mun-
do, luego de la Marsellesa, ganado en un concurso internacional.
Hay más ejemplos en disputa, tan folclóricos como la marinera
versus la cueca, dos maneras de bailar agitando un pañuelo y
barriendo el piso con los pies. Al final, los líos Perú-Chile están
más cerca del boxeo entre dos barrios que de la guerra entre otras
fronteras menos amistosas. Indios y pakistaníes preparan sus ar-
mas nucleares para desaparecerse del mapa con la frialdad arma-
da de un videojuego. Israelíes y palestinos se eliminan como si
fuera una costumbre con hombres y coches-bomba. Hondureños
y salvadoreños pelearon una guerra de cien horas que dejó seis
mil muertos y empezó, como todo, con un partido de fútbol, con
un gol de El Salvador. Aún se recuerdan en Tegucigalpa las cal-
comanías en los parabrisas de los autos: «Hondureño: toma un
leño, mata un salvadoreño». Las fronteras provocan las rimas
más atroces. A veces es preferible nacer en una isla.
Las batallas futbolísticas Perú-Chile nunca fueron tan san-
grientas. Luego de ese partido en Lima, donde se izó la bandera
sin la estrella solitaria, a Perú le tocó devolver la visita. Era octu-
bre de 1997: «Arribamos a Chile de madrugada, una hora en la
que no tendría por qué haber nadie en el aeropuerto. Sin embar-
go, un montón de trabajadores del terminal estaban ahí sentados,
esperándonos para abuchearnos, insultarnos, gritarnos tonterías:
«Indios culeados. Les quitamos Arica. Nos comimos a sus mu-
jeres», recordaba Freddy Ternero, quien entonces era asistente

242
Domadores de historias

técnico de la selección de Perú. Los hooligans de Santiago –la


comparación con Inglaterra ya no es gratuita–bombardearon de
piedras el bus de los que su prensa deportiva llama incas, y en cá-
lido recibimiento incendiaron camisetas de Perú. Himno de la vi-
sita. Silbidos. «¡Peruano, conchetumadre, aquí en Chile te damos
de comer!», fue la arenga de la noche. Casi el setenta por ciento
de peruanos que trabajan en Chile lo hacen sin contrato laboral,
pero en el lado más optimista de su propia tragedia, a dos mil les
alcanzó el dinero para ir esa noche al Estadio Nacional de San-
tiago y hacer aspavientos de estruendo mudo. Ganó Chile cuatro
a cero, y fueron al mundial. «¡Había que ver esas caras! Caras de
odio. Caras que ya había visto en mi viaje anterior a Chile, pero
peores», evoca Ternero, quien años después ganaría una Copa
Sudamericana con el club Cienciano del Cuzco, convirtiéndose
para la prensa del Perú, con ese único triunfo internacional, en un
héroe cívico de su historia. No siguió el guión del destino: era un
peruano que no había perdido, sino ganado luchando.
–En Chile no hay odio, pero sí hay un menosprecio hacia el
Perú. Es indudable –admite el historiador Villalobos.
No hay que ser como él, Premio Nacional de Historia, para
decir la verdad aunque duela. Un estudiante de periodismo escri-
bió en El Machete, una página web para jóvenes chilenos: «Nos
creemos superiores a los peruanos porque los derrotamos en una
guerra absurda, porque ganamos nosotros los blancos, porque
nos queremos creer el cuento de una identidad de blanquitos
modernos, inodoros».
Ha habido historietas menos diplomáticas: en enero del
2005 dos chilenos pintaron con spray un abstracto azul y blanco
en una pared incaica del Beaterio de las Nazarenas, en Cuzco.
«Creo que la justicia peruana estará dispuesta a considerar que
acá no hubo ningún deseo de inferir ningún agravio –dijo enton-
ces el presidente de Chile, Ricardo Lagos–. Para los muchachos
simplemente era una pared más. Una muy bonita que se podía
pintar». Pero en Cuzco, a uno de los grafiteros lo metieron a la
cárcel y al otro lo internaron en el seminario San Antonio Abad,
quizá para expiar sus culpas. En abril del mismo año, un pasaje-
ro peruano denunció a la línea aérea Lan. En sus vuelos estaban
pasando un video sobre Lima: calles embotadas de basura, un

243
Daniel Titinger

hombrecillo orinándole a la pared, un mercado de moscas con


algo de comida. Nada nuevo sobre Lima La Horrible: el peruano
es amante de la autocrítica destructiva y enemigo de la crítica
internacional. El mismo mes se descubrió que Chile, garante del
Tratado de Paz entre Perú y Ecuador, le había vendido armas a
este país durante la guerra con los peruanos, diez años antes.
También allí había perdido Perú, solo que ningún ecuatoriano
llegó con sus armas hasta Lima como en 1879. La guerra con
Ecuador no dejó de ser un lío lejano, en la frontera, con los sol-
dados. En el Perú, sin embargo, se escucha un nuevo insulto:
«pro-chileno», con una carga más ofensiva que una mentada de
madre. Pro-chilenos suelen ser los ministros, algunos políticos,
los periodistas que se aventuran a opinar sobre el pisco de ese
país: no sabe tan mal. Justamente, el capítulo más oscuro de esta
absurda pelea sería un asunto de sabor.
Un peruano suele tolerar todo, excepto que le toquen su co-
mida. Es una histeria nacional. La empresa chilena Soprole pre-
sentó una solicitud para registrar en su país la marca Suspiro
Limeño, un envase negro del tamaño de una copita de vino re-
llena de dulce de leche y coronada con merengue. Sabe delicioso
(pro-chileno), como suele suceder con las traiciones. «El Perú no
permitirá el registro del suspiro limeño como marca en Chile»,
se quejó el ministro de la Producción, David Lemor, pero ese be-
rrinche no sabía a nada. «Los chilenos y otros países de nuestro
hemisferio se han dado cuenta de que, en la actualidad, las gue-
rras buscan capturar mercados en lugar de territorios», escribió
en una columna aquel mismo publicista que en un aviso le había
quitado las uvas a Chile. Ningún empresario peruano había te-
nido la idea de envasar Suspiro a la Limeña, como siempre se
llamó a ese postre en el Perú. En Lima ya era casi un dulce de
culto: solo algunos restaurantes lo servían, espeso y empalagoso.
Exquisito. Como sucedió con el pisco, bastó una noticia para
resucitarlo. Una chilenada para ser más peruanos. Otra vez.

rrr

Pisco no ha sido invitado al Coloquio Nacional del Pisco,


pero ladra y se impacienta en la azotea del Centro Cultural

244
Domadores de historias

de España, donde esta noche de noviembre se reúnen –dice un


anuncio en su puerta– «los más renombrados científicos sociales
y estudiosos del auténtico origen, historia y tradición del pisco».
Eruditos en un cóctel sobre la peruanidad del aguardiente de
uva, o lo que es lo mismo: la identidad nacional. En dosis pru-
dentes, aplaca la sed de amor propio del país. Cuando se exagera
con lo mismo, marea. A lo lejos, se oyen los ladridos del perro
sin pelo.
Diez minutos después de haber empezado los discursos cívi-
cos, Pisco baja las escaleras de la casona que da al parque Was-
hington. Todas las noches lo sacan a pasear allí. Ayer, durante
el paseo, destrozó la pelota de fútbol de unos niños y el mor-
disquear pelotas lo divierte. La geografía de este parque parece
un asunto geopolítico: la embajada de Israel en la esquina, la
residencia del embajador de Estados Unidos al frente, y el Centro
Cultural de España. Ningún musulmán anda por aquí, y a estos
niños solo les preocupa Pisco. Pisco es un perro. Apenas lo ven,
huyen con su pelota, mientras que en la casona empieza una
guerra alcohólica y de archivo entre Perú y Chile. Botellas en
alerta: tiene la palabra el doctor César Ángeles Caballero, autor
de los libros La peruanidad del pisco y Diccionario del pisco.
Silencio. Ángeles Caballero lleva puesto un traje azul oscuro y
está sentado en un estrado de madera barnizada, compartien-
do la mesa de honor con el presidente de la Academia Peruana
del Pisco. En el Perú hay una solemnidad ritual para hablar de
una bebida que en Chile tiene un objetivo menos empalagoso:
emborrachar a bajo precio. «Para la mayoría de los peruanos
–explicó el museólogo Luis Repetto– [el pisco] es una especie de
comunión». Danza, música, poesía, literatura y pisco. «Nosotros
somos capitalistas –dijo un cronista chileno que vive en Buenos
Aires–. Ustedes ven el pisco como un brebaje de algún buró del
Kremlin». En la práctica, tenía razón. En la teoría, es el turno
del doctor.
–Los chilenos son bastante ignorantes en algunas cosas –
dice Ángeles Caballero, con una espontánea ironía en sus ape-
llidos–. Se quieren apropiar de todo lo nuestro: el pisco, la lúcu-
ma, la chirimoya. Nos están desnudando.

245
Daniel Titinger

En esta guerra fría en la que el pisco tiene el palco de honor,


el país que quede desnudo morirá de hipotermia comercial. En
Lima ha empezado el verano pero aún no sale el sol. Solo perros
como Pisco se dan el lujo de la desnudez. Mientras un peruano
se humedece la lengua de patriotismo, un chileno lo bebe. Perú
ve en su aguardiente cristalino y puro y aromático una bandera.
Produce unos tres millones de litros al año para celebrar con pis-
co la más triste de sus desgracias: una peruanidad masturbatoria
que no quiere darse cuenta del pragmatismo del sur: Chile inun-
da su mercado con cincuenta millones de litros de aguardiente
dulce, impetuoso, envejecido en roble en sus versiones más finas,
insípido en sus envases más baratos. Ha teñido su pisco mos-
catel de un pálido color dorado, tan elegante como el coñac, el
whisky o su nueva economía. En el colmo de la gula empresarial,
el chileno mezcla el pisco con todo: papaya, café, limón, leche,
Coca-Cola. Lo vende hasta en versiones light en botellas con
forma de granada. Por algo será. Su cruzada por el pisco no es
retrospectiva: ¿qué tradición puede invocar un país de menos de
doscientos cincuenta años? «La identidad chilena no posee una
gran fuerza histórica», admite el filósofo Martín Hopenhayn, de
Chile, y la mayoría de sus compatriotas le dan la razón, aunque
tampoco aplaudan: los chilenos conocen sus debilidades, pero
prefieren demostrar sus pequeñas grandezas. Parecen una em-
presa en forma de país: gana dinero (y derróchalo). Espía a tu
vecino (y supéralo). Olvídate del pasado (el futuro es hoy). El
pisco chileno será viscoso, pero su rentabilidad es muy clara.
Toda guerra es un engaño, dijo Sun Tzu. Desengáñese: el
Perú no va a conquistar nuevos mercados si su batalla, como
un capricho de Darwin, sigue siendo una cuestión de origen: ¿El
pisco es peruano o chileno? Al resto del mundo le da igual por
ahora. Ni siquiera lo beben lo suficiente como para adivinar en
el fondo de la botella una mina líquida. La calidad de Pisco Ocu-
caje del Perú colecciona medallas en Francia, pero entre ambos
países exportan seiscientos mil litros de pisco, y la cifra tiene la
brevedad de una gota de agua: los mexicanos embriagan al mun-
do con unos ochenta millones de litros de tequila. La estrategia
de Chile entonces no es tan incierta: ¿qué podemos hacer para
que nuestro pisco sea aún más masivo? «La gente quiere ready to

246
Domadores de historias

drink», diría desde su fortín Roberto Salinas, gerente general de


Capel. Ready to drink parece la fórmula mágica: cocteles de pis-
co envasados y listos para tomar. En el Perú, primero habría que
acostumbrar al paladar peruano, que bebe cerveza, se emborra-
cha de ron y sale a festejar en Fiestas Patrias con una botella de
pisco guardada en el clóset. Incluso hay pisqueros en la ciudad
de Ica, «la cuna del pisco», que hacen campaña para regresar a
las raíces: hay que beber «pisco macho», dicen, el alcohol puro
a cuarenta y ocho grados, casi tan intenso como para limpiar
heridas. ¿Qué prefiere? ¿Pisco peruano o chileno?
–Peruano, obviamente, Chile no tiene historia, y se la inven-
ta –dice Johnny Schuler, un catador acostumbrado a meter las
narices en su propia copa.
Es una apagada tarde de octubre en Lima. Schuler está sen-
tado en una de las mesas de su propio bar, Key Club, bebiendo
una infusión muy caliente de anís, y haciendo apología del ori-
gen. Opina sobre el pisco con una mano en la taza y otra en el
corazón. Schuler es un tipo apasionado: cuando escucha hablar
del «pisco chileno», se irrita, se nublan sus ojos, levanta la voz.
–El pisco chileno no existe, ¿entiendes?, hay que llamarlo
como lo que es: aguardiente de uva.
Su libro, Pasión por el pisco, tiene uno de esos títulos que pa-
recen una frase hecha hasta que se conoce al autor. Schuler prepa-
ra la defensa del pisco, y destapa el discurso oficial: «El pisco es
peruano». Su verdadera historia empezó en el Virreynato. Había
una vez un puerto de Pisco que ya existía en un mapa del Perú de
1574, de cuando la Tierra empezaba a ser redonda y la Capitanía
de Chili era la colonia más pobre de América. Los papeles estaban
invertidos: Perú era el vecino millonario, explotador, pedante y
mandón. Chile, una franja larga y seca al fin del mundo (pero
toda venganza es dulce, como el pisco sour). La historia dice que
el aguardiente de uva empezó a prepararse algunos kilómetros al
sur de Pisco, en la ciudad de Ica, y lo prueba el testamento de un
griego que en 1613 decía tener entre sus bienes «treinta tinajas de
vurney llenas de aguardiente, más un barril lleno de aguardiente
que terna treinta botixuelas de la dicha aguardiente». La historia
también puede ser un trabalenguas aburrido. Lo cierto es que el
aguardiente de Ica empezó a embarcarse desde el puerto de Pisco,

247
Daniel Titinger

y por eso tomó su nombre: Pisco. Del quechua pishku. Segunda


acepción: individuo de poca o ninguna importancia. Hasta la Real
Academia de la Lengua mete la lengua en el conflicto.
Pero Pisco no fue un modo de identificar a la nación a través
de un producto, sino al revés: los pueblos buscan que sus productos
se identifiquen con ellos. El coñac es de Coñac, y cuando quisieron
copiarlo en otra ciudad lo bautizaron «armañac». El champagne es
de Champagne y en cualquier otro lugar del mundo donde se pre-
pare debe llamarse «espumante», así la efervescencia sea la misma.
El tequila es de Tequila, de lo contrario se llama «mezcal», y suele
ocultar un gusano comestible al final de la botella. Incluso los países
que no tienen ciudades con nombres célebres han empezado a pa-
tentar sus productos con piruetas menos creativas: Ron de Venezue-
la. Café de Colombia. Viveza chilena: «Una verdadera viveza, eso
es». Schuler vuelve a levantar la voz. Dice que su preocupación más
grande es que, en una tienda europea, el consumidor descubra dos
licores llamados por el mismo nombre, pero con sabores distintos.
El pisco del Perú es un destilado único en el mundo: con siete kilos
de uva se produce un litro de aguardiente. El del vecino es casi una
ecuación perfecta: un kilo de uva igual a un litro de pisco. Pero más
que una suma, en realidad es una resta: la graduación alcohólica del
pisco chileno es tan elevada que si no le echan agua, no es apto para
el consumo humano. La preocupación de Schuler también es un
asunto matemático. El pisco chileno tiene menos calidad y por eso
es casi un setenta por ciento más barato. El consumidor extranjero
llegará al supermercado, analizará su billetera y comprará el que
más le convenga. El catador cree que es un juego peligroso: el libre
mercado es la tumba del pisco peruano del Perú.
Schuler llama a uno de los mozos del Key Club. «Lezama, ven,
tráete ese aguardiente chileno, el Aba». Lezama pone el Aba sobre
la mesa. Es una botella estirada y fina, llena de un líquido transpa-
rente y de aromas frutales, según la presumida nariz del catador.
La etiqueta es de diseño minimalista y colores suaves. No es fácil
encontrarlo en los supermercados de Santiago, pero el Pisco Aba
ha atrapado la atención de las cadenas de bares Matchbars en Lon-
dres –donde ha sido recomendado por Dale DeGroff, creador del
Cosmopolitan–, del Carlyle Hotel de Nueva York, de países como
Francia, Sudáfrica, de los Duty Free de Brasil, Alemania, Estados
Unidos y Rusia, y la edición inglesa de la revista Elle lo ha incluido

248
Domadores de historias

en su lista de las cien cosas más hot del momento, en un ránking que
comparte con raperos y estrellas de cine.
–Demasiado aguado –es el veredicto final del aguafiestas Jo-
hnny Schuler.
Mañana se va a Anuga, Alemania, a la feria más importante
de gastronomía en el mundo. Ha sido invitado por un stand es-
pañol para presentar en sociedad al pisco peruano.
–Aunque, claro, decir pisco peruano es una redundancia –se
corrige Schuler–. En Chile no hay pisco.
Aunque Pisco Elqui, ya se sabe, es un pueblo de agricultores al
norte de Chile. Si no tienes historia, te la inventas. Así de simple.
El pasado es un tiempo subjetivo. Mientras el Perú siga peleándo-
se con su propio pasado, Chile ganará litros de dinero: doscientos
cincuenta millones de dólares al año. Por si las cifras no fuesen pro-
blema suficiente, en The London International Wine & Spirit 2005
–la feria de vinos más importante del mundo– apareció un nuevo
competidor: pisco Tapaus, Mendoza, Argentina. ¿Cuándo se jodió
el Perú?
–El Perú estuvo jodido siempre, desde la Conquista –cree el his-
toriador Villalobos, sentado en su base académica de la Universidad
de Chile. Enseguida admite–: Está bien, digamos que el pisco es
peruano, ¿y?
Hubo un silencio. Es tan peruano que la novelista chilena Isabel
Allende –nacida en Lima– escribió en Mi país inventado: «El nom-
bre de este licor se lo usurpamos sin contemplaciones a la ciudad
de Pisco, en Perú», y en esa afirmación la Allende no inventó nada.
Peruano o chileno, qué importa. Lo del origen no excede a una
preocupación secundaria. Es como si Inglaterra quisiese patentar el
fútbol moderno por su origen: el resto del mundo reconocería que
en Brasil se juega mejor. Sucede lo mismo con el pisco: no hay ciu-
dadano de Chile que viaje a Lima, tome pisco sour, y siga creyendo
que el pisco más memorable se bebe en el valle de Elqui. «Yo era un
burdo borracho de pueblo hasta que probé el pisco sour peruano.
Desde entonces soy un gourmé exquisito que ni siquiera soporta la
variante chilena», cantó Joaquín Sabina. Pero hay otro español que
vive en el Perú y ahora fantasea con que su perro, Pisco, «sea la eti-
queta de un buen pisco». Eso quiere. Al final, la uva llegó al Nuevo
Mundo gracias a España. Y el pisco, quién sabe, quizá haya sido un
invento español. Perdonen la tristeza.

249
Domadores de historias

Daniel Titinger:
su patria personal

Hoy dirige el diario deportivo Depor, en Lima, mientras busca


los espacios para escribir y reportear como le gusta. Autor de Dios es
peruano, que reúne sus crónicas sobre los íconos de la identidad de
esa nación, Titinger reconoce a sus maestros y agradece las enseñan-
zas recibidas, con la humildad de quien aún siente que está partiendo
en el oficio.

por Marcela Aguilar

Aún no cumplía treinta años cuando publicó su primer y hasta


ahora único libro en solitario, Dios es peruano. En la portada,
un Cristo de estampita muestra en su pecho no el corazón infla-
mado por el Espíritu Santo, sino el escudo de Perú, flanqueado
de banderas rojiblancas. Adentro, seis historias sobre el pisco, el
cebiche, la Inca Kola, una Miss Universo, un astronauta imagi-
nario y un viaje espacial. El libro fue un inesperado éxito de ven-
tas al punto que en Chile decidieron copiarlo: hoy existe también
Dios es chileno, de la misma editorial (Planeta).
Daniel Titinger se lo tomó con humor. Quien lo conozca un
poco sabe que esto es una obviedad: Titinger es un tipo con hu-
mor. Un tipo que se toma en serio el trabajo (en Lima le toca
dirigir el diario deportivo Depor, con toda la adrenalina que eso
significa) pero que se cuida de tomarse demasiado en serio a sí
mismo. Es cronista, sí, pero no se siente un artista. Lo suyo es
ser reportero, un reportero que lee mucho y sueña, que escribe,
sufre y corrige, que sabe que nunca será Vargas Llosa pero que
se esmera por ser, al menos, un genuino Titinger.
Comenzó como reportero en el diario El Comercio de Lima,
de ahí pasó a trabajar con Julio Villanueva Chang en la prestigio-

251
Daniel Titinger

sa revista Etiqueta Negra y, entonces, cuando «el chino Chang»


renunció, Titinger se hizo cargo de la nueva etapa.

–A diferencia de otros cronistas, tú estudiaste periodismo como


carrera universitaria, ¿en qué te ha ayudado o te ha estorbado eso?
–La carrera de Periodismo ayuda si tienes buenos maestros –los
tuve–, y compañeros talentosos –también los tuve– con los que pue-
das competir sin clemencia, y siempre con el cuchillo entre los dien-
tes. Como en la selva, solo sobrevive el más fuerte. El resto buscará
un trabajo en algún departamento de Imagen de entidad guberna-
mental. Y entonces, obvio, ganará más dinero y comerá bien.
Fuera de eso, no creo que estudiar Periodismo sea muy nece-
sario para dedicarse a la crónica, y ni siquiera al periodismo. Yo
tuve suerte porque los astros se alinearon y Mercurio confluyó
en Tauro, pero las lecturas no te las da el periodismo, ni el kilo-
metraje en escritura, ni la agudeza, ni la intuición, ni etcétera. Es
más, creo que el periodismo generalmente carece de todo esto.
Y acerca de técnicas de reportería, tampoco pienso que sean
necesarios cinco años para enseñarte a usar una libreta de apuntes
y una grabadora. La práctica hace la técnica. Sé que no está bien
decir esto en un libro para una universidad, pero quién sabe, de
no haber estudiado periodismo quizá sería un pésimo centrode-
lantero y no sería tan feliz. Igual, el secreto de la crónica, sin mu-
chas vueltas, está en la mirada del cronista. Si el alumno de perio-
dismo sufre de miopía crónica, ni KapuĞciĔski lo hubiese salvado.
Así que bueno, la carrera me ayudó porque tuve varios maes-
tros que despertaron mi vocación e impulsaron mi curiosidad.
Hubo otros que no tanto, pero hay que recordar lo bueno.
¿Si me estorbó en algo haber estudiado Periodismo? Solo en
que hubiese querido, alguna vez, probar suerte en la Publicidad.

–¿Siempre te interesó la crónica?


–A mí lo que me interesa y me interesó siempre es escribir.
O incluso diría que a mí lo que me interesa y me interesó siem-
pre es leer. Y disfruto mucho leyendo crónicas, ensayos, cuentos,
periódicos –sí, periódicos, sobre todo los más populares y esca-
brosos y amarillos– y poesía. No tanto novelas. Escribo cosas
que me gustaría leer, y allí está la clave de una vocación literaria.

252
Domadores de historias

La crónica, que es literatura de no ficción, la siento más cercana


porque es el periodismo que me gusta hacer como periodista. En
ese género me siento cómodo.
Y dentro de la crónica, que como género es oceánico, me
gustan más los perfiles. Escribir sobre gente. No recuerdo cuál,
pero seguro fue un perfil –o varios– la catapulta de mi interés en
la escritura. Un perfil se aproxima al conocimiento del ser huma-
no (o eso queremos creer), y me gusta la inmersión del cronista
en la vida de la gente, buscando en la individualidad una idea
universal. Soy tan fanático de los perfiles como de la comida cha-
tarra. Solo uno es malo para la salud, y diría que es el primero.
Sufro mucho al escribir. Mi único placer literario es la lectura.

–¿Quiénes eran tus modelos cuando partiste?


–Lo que más leía cuando empecé a escribir eran cuentos de
fantasmas. Literatura fantástica del siglo xix, para ser preciso. Y
bastante de Julio Ramón Ribeyro, pizcas de Bukowski, algo de
García Márquez, Vargas Llosa y dosis excesivas de Cortázar y
Borges. En suma, me encontraba bastante alejado de la literatu-
ra que quería –o creo ahora que quería– hacer. Y eso porque el
acceso a la crónica, en el Perú de los noventa y tantos, era escaso,
y más bien los cronistas que uno más leía eran los locales. De
los locales destaco los textos de Jaime Bedoya, el más genial de
todos los cronistas peruanos. Y a Julio Villanueva Chang, maes-
tro yoda y amigo, y también el más genial de todos los cronistas
peruanos, por qué no.
Wolfe y Talese ya eran parte de mis lecturas, pero no tenían
el rigor que yo buscaba en la prensa más literaria. Eran fuegos
artificiales. También leía al argentino Rodolfo Walsh, un capo en
todo sentido, pero Operación Masacre siempre ha sido para mí
una novela magnífica, en el sentido magnífico que le otorgo a la
ficción. Como leer al loco genial de Capote.
Me parece que la revista Etiqueta Negra, justamente fun-
dada por el Chino Chang, o un poco antes Gatopardo, o un
poco antes internet, nos abrió los ojos a toda una generación de
cronistas en potencia. Pero sobre todo nos abrió las puertas. Se
generó una suerte de comunidad de cronistas latinoamericanos
donde antes solo había ganas. Mencionar a todas las revistas

253
Daniel Titinger

amigas sería un sinsentido. Son muchas. En esos tiempos descu-


brí a los gringos Jon Lee Anderson, Susan Orlean, al New Yorker
en general. Y creo que nunca estuve más interesado en la crónica
como cuando descubrí los perfiles de Juan Villoro y los viajes
de Martín Caparrós, dos de mis ídolos literarios en el género.
Cuando sea grande quisiera ser como ellos.

–¿De quiénes aprendiste a hacer crónica?


–No creo que uno aprenda a hacer crónicas gracias a alguien.
No creo, además, que uno deje de aprender –igual, tampoco me
gusta la palabra «aprender»– a escribir crónicas, sino que siem-
pre se está conociendo algo nuevo, y básicamente se va constru-
yendo una voz propia gracias a las ajenas. La clave es la lectura.
Y ya dije que leo cuentos, poesía, ensayos. También crónicas.
Uno mejora –o se frustra–a través de las lecturas, y por eso creo
en los talleres de crónicas como un disfraz de talleres de lectura.
No sé si se aprenda a escribir, como quien aprende a montar
bicicleta o buenos modales en la mesa de la suegra, pero sí que
se aprende a leer.

–¿Te es fácil distinguir entre literatura y crónica periodística


o a veces se cruzan?
–La crónica periodística es literatura. Ahora, si la pregunta es
si distingo entre crónica periodística y literatura de ficción, eso
ya es distinto: la crónica periodística no tiene nada de ficción, y
soy talibán con eso: los géneros nunca se cruzan. La crónica solo
toma prestado, de la literatura de ficción, las técnicas de escritu-
ra: uso de diálogos, escenas, puntos de vista del narrador, etcé-
tera. La crónica es literatura pero no es ficción. Por eso te decía
antes que leo a Wolfe, Talese, incluso a Kapuscinski, maravillado
por su narración, pero sus textos no pasarían la barrera de un
buen verificador de datos. ¿Eso importa? Para leer, no mucho.
Incluso la realidad, muchas veces, se entiende mejor con la fic-
ción. De eso no tengo dudas.
Para escribir, según como yo veo las cosas, no existe la «no-
vela periodística» ni el «periodismo de ficción», aunque este úl-
timo término suene lindo.

254
Domadores de historias

–¿Tienes un método para investigar? ¿En qué consiste?


¿Cómo lo desarrollaste?
–Mi investigación siempre es muy desordenada, al principio
sin un norte claro. Tengo un tema, propio o por encargo (me gus-
tan más los temas por encargo, porque te generan el vértigo de la
presión periodística). Primer paso: leo todo lo que pueda sobre
el tema. Y cuando digo todo quiero decir TODO. Y mientras leo
hablo con toda la gente que pueda hablar sobre ese tema. Es una
práctica obvia de inmersión, y hasta da vergüenza de explicar
por su obviedad y simpleza. Ni siquiera siento que sea una téc-
nica ni un método. Me muevo por intuición, sin copiar ningún
método real de investigación del que haya escuchado antes.
Me vuelvo un adicto a ese tema. Vivo y duermo pensando en
ese tema. Lleno libretas de apuntes con ideas de ese tema. O cua-
dernos. O hojas sueltas. No tengo ninguna obsesión con libretas
moleskine ni lapiceros de tinta china. Escribo con lo que sea y
donde sea. Me da igual.
Y busco escenas mientras voy investigando, paseando, to-
cando puertas. Y busco escenografías. También me lleno de pá-
ginas impresas, recortes de periódico, de revistas. Investigo por
acumulación y siempre de manera obsesiva: solo existe el tema,
el tema, el tema.
Eso, como dije, en un inicio.
Porque cuando siento que acumulé bastante, como un loco
callejero, vuelvo a repasar toda esa investigación desordenada y,
recién allí, hago un esquema mental de lo que quiero hacer. Y con
ese esquema mental, siempre dividido en ideas y no tanto en esce-
nas, vuelvo a reportear, mucho más concentrado en mi objetivo.
Llegado aquí ya puedo empezar a escribir, pero no dejo de
investigar casi hasta el final de la escritura. Si tuviera que dar un
consejo, no copien este antimétodo de investigación.

–¿Cuánto tiempo te toma investigar para una crónica? Des-


pués de eso, ¿cuánto demoras en escribirla?
–El tiempo siempre es un problema y hay que saber lidiar
con él. Tan solo que sea un proyecto personal, los tiempos, ade-
más, los impone el editor y no el cronista. Lo mínimo que me
gusta tener para reportear un tema son tres a cuatro meses. Para
escribir, un mes más por lo menos. Pero eso solo sucede en un

255
Daniel Titinger

mundo ideal. La vida real es bastante más cruel y los relojes


avanzan con prisa. Hay temas que se reportean y escriben en un
solo día. La crónica deportiva es un ejemplo. A veces de la pre-
sión de un diario salen crónicas deliciosas e imposibles. Y, como
ya dije, me gusta el vértigo de la presión periodística.
Hoy en día soy director de Depor, el diario deportivo del
Grupo El Comercio de Lima. Mi trabajo me impide dedicarme
como quisiera a la escritura de crónicas. Sin embargo, de tanto
en tanto acepto el pedido de algún editor amigo, siempre y cuan-
do el deadline suene tan lejano que uno tenga la esperanza de
que el fin del mundo llegue antes y no se pueda cumplir.

–¿Sufres al escribir o te resulta fácil?


–Sufro muchísimo. Lo suficiente como para plantearme, al
término de una crónica, no volver a escribir más y, de paso, ha-
cerle un bien a la humanidad, ¿no? Escribir es buscar la perfec-
ción, y como nunca lo puedo lograr, me cuesta la vida. Por si
esto fuera poco, hoy que respondo esto amanecí con la noticia
de que Mario Vargas Llosa ganó el Nobel de Literatura. Luego
de la euforia inicial por la gran noticia, pasé a la felicidad y,
poco a poco, caí en la realidad: jamás seré Vargas Llosa. Decirlo
quiere decir asumir que uno, como escritor, jamás será perfecto,
y entonces el mayor sufrimiento, mientras uno escribe, quizá sea
ese convencimiento.

–¿Qué crónica te ha costado más escribir? ¿Por qué?


–Todas. No recuerdo una sola que haya sido fácil. Creo que
las tres respuestas anteriores resumen lo que aquí podría decir:
obsesión al investigar, vértigo, prisa y búsqueda de la perfección.
Todo eso, en dosis excesivas y bien licuado con cafeína, produce
por lo menos migraña.

–Tu crónica más famosa es la de la Inca Kola. ¿Es tu favorita?


–¿En serio es la más famosa? Creo que la fama, más bien, es
de la bebida. Y en ese caso, Inca Kola ni siquiera es mi bebida
favorita. Es más, yo no tomo gaseosas.
Si hablamos de esa crónica en particular, no me puedo otor-
gar todos los créditos. Ese texto lo investigué y escribí junto a

256
Domadores de historias

Marco Avilés, un cronista amigo al que admiro mucho. Se trata,


además, de la primera crónica de largo aliento que escribimos,
en un momento de nuestras vidas donde teníamos todo el día
para dedicarnos a ello. Yo no siento mi voz en esa crónica, y
Avilés seguro no siente la suya. Se trata, más bien, de un autor
híbrido, que es los dos, pero que no es ninguno de nosotros. Si
mi crónica con mayor fama es esa, entonces debo reconocer con
hidalguía que ese autor fantasma es mejor que yo.
Igual, así sea ese el caso, no se trata de mi crónica favorita.
Quizá sí la más querida, porque gracias a ella pude seguir escri-
biendo como profesión. Mi crónica favorita es la que estoy por
escribir, y siempre será así.

–Me imagino que cuando hiciste Dios es peruano no preten-


días erigirte en un experto en peruanidad, pero es por esto que
te entrevistan habitualmente, ¿no? ¿Te sientes cómodo con esa
«especialidad»? ¿Te esclaviza a veces?
–La verdad es que hace mucho tiempo no me entrevistan como
un experto en peruanidad, gracias a Dios, que no es peruano, pero
hoy se apellida Vargas Llosa. Lo que sí es cierto es que al escribir
sobre algo, uno se vuelve «experto» en ese algo. O, más bien, a
uno lo vuelven experto. Los periodistas siempre estamos buscando
expertos en seguridad ciudadana, en deporte, en la evolución de la
mosca de la fruta. Que lo diga otro es una manera de zafar cuerpo,
de no hacernos responsables por lo que escribimos. Es lo más fácil.
Creo, además, que dejaron de llamarme cuando se dieron cuen-
ta de que mi opinión sobre el Perú no era la más popular ni op-
timista. Y si mi libro se llama Dios es peruano, es una ironía que
al parecer solo yo entendí. Hoy, que el Perú está de moda, mejor
es entrevistar a Gastón Acurio, o mejor aún al jefe del fmi, y que
diga que nuestra economía es un monoplaza de Ferrari. Yo, ahora
mismo, desde el balcón de mi oficina, veo un cerro poblado donde
nada parece tan perfecto. Quizá se trate de otro país. Como no me
entrevistan para hablar del Perú, entonces tengo una web perso-
nal para despacharme a mis anchas: danieltitinger.com, para el que
quiera odiarme.

257
Daniel Titinger

–¿Qué crees que tienen en común los cronistas latinoameri-


canos actuales?
–Una respuesta rápida puede ser que todos usamos las redes
sociales, grabadoras digitales y MacBooks. Es decir, nos gusta la
tecnología. Nos gusta la tecnología, pero le huimos a la política,
por ejemplo. Eso quedó en evidencia en un último congreso or-
ganizado por la fnpi, hace un par de años en Bogotá, donde nos
reunimos varios cronistas. Discutimos hasta de gramática, pero
nadie habló nunca de política, lo cual hubiese sido un imposi-
ble en los años setenta, o antes o algo después. Esa indiferencia
también nos une. Eso no quiere decir, sin embargo, que no asu-
mamos compromisos. Escribir es asumir compromisos. Pero es
verdad que el efectismo literario también es usado, por supuesto.
Lo único malo de la literatura light es que no engorda.

–Juan Villoro ha dicho que, aunque se habla mucho de cróni-


ca, los medios la estimulan poco, porque demanda más energía y
recursos que una nota convencional. ¿Crees que esto se puede re-
vertir? ¿De qué manera? ¿Crees que sea necesario revertirlo o está
bien que la crónica sea material de libros más que de periódicos?
–Es imposible que esté en desacuerdo con Juan Villloro, así
esté en desacuerdo. Creo, sin embargo, que los medios tienen
todo el derecho de no publicar lo que creen que no hace bien en
la distribución, venta o lectoría. Lo siento: he asumido el lengua-
je de un director de periódico. La tendencia, incluso, es que cada
vez se publique menos crónica en la prensa diaria. Nos estoy
muy seguro de que se pueda revertir esa tendencia. ¿Está mal
eso? Tal vez sí para los cronistas, porque tendremos menos tra-
bajo. Pero no me quejaría jamás de los medios, si su decisión es
no publicar crónicas. Allá ellos. Acá nosotros. Y yo en el medio,
director de periódico.
También están las revistas. Yo ese mundo lo conozco bien.
Se publican crónicas, se descubren nuevos autores, se hace un
trabajo de edición siempre sacrificado, con poca plata y muchas
ganas. Fue Julio Villanueva Chang quien dijo que uno perdía
amigos dirigiendo una revista, y quizá no lo dijo por lo que voy
a decir, pero a las revistas llegan montañas de textos de gente que
quiere –y cree– que puede escribir. Yo, que no sé cocinar, jamás le

258
Domadores de historias

mandaría una receta a Gastón Acurio. Y quienes más se quejan


de la falta de espacio son, justamente, quienes menos deberían
ser publicados.
Es decir, las oportunidades de publicar llegarán para quie-
nes lo merezcan. ¿Qué hacer, mientras tanto? Escribir mucho,
reportear obsesivamente, subir a internet lo que valga la pena,
decirle al jefe más inmediato que si bien no somos Vargas Llosa,
nos deje de joder los textos. Y esperar, no más, en la banca de
suplentes.

259
Domadores de historias

Elogio del perdedor perfecto


por Julio Villanueva Chang

Eric Moussambani, un nadador de Guinea Ecuatorial, perdió


en las Olimpiadas de Sydney 2000 una carrera de cien metros en
la que nadó solo. El relato de este suceso acuático maravilloso se
halla disperso en varios reportes en Internet: Moussambani había
llegado hasta allí luego de ganar una competencia en su país y por
uno de esos cupos de caridad que el comité olímpico internacional
reserva para deportistas de países pobres. En esa competencia con-
tra sí mismo, el mayor mérito de Moussambani fue no ahogarse
hasta llegar a la meta. En Guinea Ecuatorial no había más que dos
piscinas. Nunca había nadado cien metros continuos. En Sydney su
marca fue de un minuto con cincuenta y dos segundos, el peor re-
gistro de natación en la historia de las olimpiadas, treinta segundos
más que la marca de Arnold Guttmann para la misma distancia en
las Olimpiadas de Atenas, pero las del siglo XIX. De inmediato tuvo
un club de fans por internet, modeló enterizos de piel de tiburón di-
señados para nadadores más veloces y en una subasta alguien pagó
más de dos mil quinientos dólares por sus gafas acuáticas. Luego se
mudó a España, donde se consiguió un entrenador y logró rebajar
a un minuto su marca en los cien metros libres. Cuatro años más
tarde, Moussambani no pudo ir a las Olimpiadas de Atenas por-
que las autoridades de su país habían extraviado la fotografía de su
pasaporte y no lo inscribieron a tiempo. «Ha sido lo peor que me
ha pasado en estos años –declaró–. Me han dejado tirado. Siento
que me han engañado», declaró. Ambicioso en la derrota, ha ame-
nazado con estar en las próximas Olimpiadas de Pekín.
Cuando Eric Moussambani aterrizó en Australia en el año
2000, fue a contemplar la piscina en la que iba a competir. Hasta
llegar a las olimpiadas, nunca había visto una pileta de cincuenta

261
Julio Villanueva Chang

metros como el Aquatic Centre de Sydney. Tenía veintidós años y


era la primera vez que salía de su país. «No puedo», le suplicó a su
entrenador al ver la distancia entre el principio y el fin. La leyen-
da decía que apenas había aprendido a nadar meses antes en las
aguas de un río infestado de cocodrilos, que de lunes a viernes se
entrenaba en una piscina de veinte metros de un lujoso hotel de la
capital del país africano y que los fines de semana le quedaba el río
donde se jugaba la vida. Pero en Sydney la suerte iba a estar de su
lado. Según un sorteo, en las eliminatorias Eric Moussambani de-
bía competir contra Farkhod Oripov, de Tayikistán, y Karim Bare,
de Nigeria, quienes habían llegado a las olimpiadas por el mismo
cupo de caridad. Sus pobres tiempos de competencia les auguraban
a los tres el destino de ser turistas en Sydney. Estaban muy nervio-
sos. A Bare y Oripov les tocaban las calles tres y cuatro de la pis-
cina olímpica por el registro de sus marcas. A Moussambani le co-
rrespondía la calle cinco: su tiempo era el peor de todos. Entonces
Bare, Oripov y Moussambani subieron a la plataforma de partida.
Los dos primeros se lanzaron dos veces en falso, quién sabe si para
evitarse la vergüenza de un mayor fracaso. Al ser descalificados
por la doble falta –en eso consistía su victoria–, Moussambani se
quedó solo ante la piscina y más de quince mil espectadores. El
reglamento le exigía nadar contra sí mismo.

rrr

Ese mismo año, el 2000, la señora Zoe Koplowitz llegó a la


meta del maratón de Nueva York unas treinta y tres horas después
de su partida y se convirtió en la corredora de fondo más lenta
del mundo. En las últimas diez millas de su marcha, conmovidos
por su voluntad y esfuerzo, los policías se acercaron para prote-
gerla y los restaurantes abrieron sus puertas en medio de la noche
para que pudiera comer algo o se detuviera a descansar. Koplowitz
tiene esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa del sistema
nervioso, y una diabetes que cuando compite en un maratón la
obliga cada dos millas a medir el azúcar de su sangre. En verdad
no corre los maratones: los camina en muletas. Koplowitz, una
estadounidense que en 2007 cumplió veinte años compitiendo en
el maratón de Nueva York, no solo los ha perdido todos sino que

262
Domadores de historias

se ha asegurado de llegar siempre última. En un mundo que premia


a los primeros, ella ha hecho de la palabra «último» una vanidad.
Koplowitz es autora de The Winning Spirit: Life Lessons Learned
In Last Place y trabaja de supervisora en una agencia de empleos.
Después de cada carrera, pierde durante casi un día la movilidad de
sus manos por haber sostenido las muletas durante tanto tiempo.
Lo suyo también es una competencia contra sí misma. Después de
dos décadas de ser siempre la última, insiste en llegar hasta la meta
para demostrarse que aún puede.
Zoe Koplowitz empezó a sentirse torpe y a cojear cuando te-
nía veinticinco años. Era la esclerosis muscular, y desde entonces
decidió vivir sin tensiones ni ejercicios. Un día frío de 1988, en su
oficina de Nueva York, se atragantó con una pastilla de vitami-
na c y estuvo a punto de morir. Un compañero de trabajo le hizo
un masaje de reanimación cardiopulmonar y la regresó a la vida.
Cuando volvió de esa experiencia con la muerte, Koplowitz sintió
un extraño y feroz deseo de correr un maratón. «Decidí hacer algo
muy extremo y que eso me demandara toda la fuerza que poseía
y me exigiera aún más». Cuando lo decidió, Koplowitz era una
mujer que apenas podía andar unos metros sin perder el aliento.
Todos creyeron que había enloquecido. Empezó su entrenamien-
to con Dick Traum, un hombre que había perdido una pierna en
un accidente automovilístico. Traum le propuso jugar Pinball para
mejorar su coordinación manual, tomar clases de danzas afrobra-
sileñas para aprender a moverse mejor y trabajar sus bíceps como
una físicoculturista. Su primera carrera de práctica fueron cinco ki-
lómetros en Central Park. El trabajo de Koplowitz era sobrepasar
aquel punto en la vida en el que uno se rinde y se abandona.

rrr

En Sydney 2000, cuando Moussambani nadaba por allí, Ma-


rion Jones se convirtió en la corredora más veloz del universo. Se
fue de Australia con tres medallas de oro. Al día siguiente de una de
sus competencias, el diario El País publicó una fotografía que la ex-
hibía en el instante en que estaba a punto de atravesar la meta. En
la foto, erguida en su potencia y velocidad, había más de un metro
de distancia entre Jones y sus perseguidoras. Eso, entre los atletas

263
Julio Villanueva Chang

de alta competición y distancias cortas, es un abismo. Debajo de


esa imagen de inalcanzable, El País tituló: «Jones hace de los 200
metros un trámite». Y en la línea siguiente, remató: «La estado-
unidense gana con tanta autoridad que elimina la emoción de las
carreras» Hace unos días, siete años después de aquella fotografía
victoriosa, El País publicó otra en la que Jones aparecía llorosa a la
salida de un juzgado. Tituló: «Marion Jones, seis meses de cárcel»
La atleta ganaba sus carreras no solo debido a sus genes, técnica y
entrenamiento sino, sobre todo, porque consumía anabolizantes.
Tras años de negarlo, y con un récord de dos ex esposos atletas des-
calificados también por actos de dopaje –el segundo de ellos Tim
Montgomery, el hombre más veloz del mundo–, Jones acabó admi-
tiéndolo a sus familiares y luego ante los jueces. Irá a prisión por
mentir a los investigadores sobre su dopaje y por un caso de estafa.
Marion Jones no es solo un caso para policías en zapatillas.
Quien se dopa niega en el fondo los límites de su propia capacidad,
una actitud contra la que se ha rebelado Zoe Koplowitz. «El doping
es una expresión consecuente de aquella ideología del deporte que
solo celebra en él la voluntad de poder pero no la experiencia de su
superación», dice Daniel Innerarity. «En ella aparece el cuerpo úni-
camente como instrumento de la victoria» Los últimos ganadores
del deporte no están en los estadios sino en los laboratorios: mien-
tras una mafia de químicos gana dinero creando drogas milagrosas
para que los atletas venzan sus límites, otro cuerpo de detectives
alquimistas se dedican a buscar modos de detectar estas trampas.
La ambición por la victoria y el desgaste físico de los deportes de
elite acabaron en la búsqueda de ayudas extradeportivas. A pesar
de que Jones se había declarado culpable, el juez la condenó no
solo a ir a la cárcel sino a devolver sus medallas y a borrar sus
marcas de la historia. La sentencia fue un megáfono a los atletas
de elite que han olvidado los valores de trabajo duro, dedicación y
espíritu deportivo. Oscar Tusquets cree que, a medida que se ha ido
abandonando el amateurismo, los deportes de alta competencia ya
no responden a los ideales olímpicos: ni son saludables ni crean
camaradería ni unen a los pueblos. «La reglamentación va siempre
detrás de la imaginación y la picaresca –advierte–. Cada año deben
añadirse nuevos productos a la lista de los ya prohibidos, y análisis
más complejos y frecuentes». Más allá del antidoping a Maradona,

264
Domadores de historias

orinar se ha vuelto el principio del fin de la competencia deportiva.


Cuando aún no se silenciaban los ecos del dopaje sobre ruedas en
los ciclistas del Tour de Francia, Marion Jones, un icono de veloci-
dad en la prueba reina del atletismo mundial, es un clásico instan-
táneo en la ciencia ficción del deportista ejemplar.

rrr

Más que al mundo del deporte amateur, Eric Moussambani y


Zoe Koplowitz pertenecen al del azar y la autoayuda. Koplowitz
suele usar sombras púrpuras sobre sus párpados, que combinan
con sus muletas también púrpuras. Cuando le preguntaron por
qué, ella respondió: «Es un color de poder». Narrar la tragedia
de Koplowitz exige un esfuerzo sobrehumano para evitar el tonito
rosa de la autoayuda. La comedia de Moussambani, en cambio,
exige un amarillismo de pop art y precauciones para no caer en
la debilidad por lo freak del circo. A pesar de que es lo que menos
desean, sobra compasión para ambos. Moussambani y Koplowitz
son las dos caras de la misma moneda del perdedor perfecto. Han
inaugurado un carisma por la derrota: en su ambición de perder
una competencia deportiva, confirman que las victorias son de vez
en cuando un espectáculo aburrido y previsible, y que las derrotas
pueden ser un espectáculo azaroso y fascinante. «El interés por lo
incierto es algo que comparten el deportista y el espectador. Ambos
quieren llegar a un punto en el que a los ojos de todos pasa algo in-
calculable –dice Innerarity–. El deporte es así una organización re-
gulada para convertirse en una escenificación de irregularidades».
Moussambani y Koplowitz son de algún modo una celebración
del atraso, pero también del esfuerzo y la suerte determinantes en
contra de esa ideología de la victoria, tan cara a los laboratorios
químicos de alta competencia. ¿Cuál es el encanto de los perde-
dores? En Del inconveniente de haber nacido, Cioran, ese filósofo
que convirtió el pesimismo en una estética y el pensamiento en un
irónico lamento, sentenció: «Una sola cosa importa: aprender a ser
perdedor». Perder es fácil, pero perder como Moussambani y Klo-
powitz no. Las pruebas abundan por todas partes, invisibles por su
normalidad y ultrafrecuencia.

265
Julio Villanueva Chang

En su primer maratón de Nueva York, Zoe Koplowitz hizo


una marca de diecinueve horas con 57 minutos, y desde enton-
ces no ha podido superar ese tiempo. Le ayudaba tener cuarenta
años y no estar aún enferma de diabetes. Antes de la carrera, Ko-
plowitz pensaba que llegar a la meta le tomaría solo unas doce
horas. «Creía que solo tenía que avanzar, avanzar y avanzar hasta
llegar. Nunca pensé que tuviera que detenerme para ir al baño o
comer algo» Para Daniel Innerarity, lo normal pero también lo fas-
cinante del deporte profesional es que, a pesar de su disciplina en el
entrenamiento, hay actos que no se pueden controlar sino que solo
acontecen. «La forma física, el entrenamiento y la táctica –dice In-
nerarity– son presupuestos para que en el momento de la verdad
el cuerpo haga algo que sobrepasa lo que puede hacer. Por eso hay
varias posibilidades. Por eso el resultado final es azaroso, por eso
es aburrida la superioridad manifiesta, por eso es legítimo apelar
a la suerte». En el deporte, el futuro tiene mucho de expectativa
pero sobre todo de sorpresa. «Hay una necesidad de encontrar un
responsable del azar y creo que por desconocimiento del juego se
le termina asignando al entrenador», dijo Jorge Valdano. En su
segundo maratón, muy avanzada la noche y a su paso por Harlem,
alguien detuvo a Zoe Koplowitz con una arma. No pudo mejorar
su récord. En su peor pesadilla, Moussambani jamás imaginaría
que iba a competir solo. Las falsas partidas de sus rivales lo con-
vertirían en una estrella fugaz del infortunio.
Cuando llegó a la meta, Eric Moussambani, como casi todos,
no sabía bien qué decir. «Los últimos quince metros –declaró– han
sido muy difíciles». Solemos sonreír con esas preguntas que los
periodistas hacen a los deportistas al acabar una competencia,
ese instante idiota en que se le pregunta al ganador cómo lo hizo.
«Realmente no saben lo que les ha pasado –dice Innerarity inten-
tando explicar lo inexplicable–. Esa ignorancia es el núcleo del éxi-
to deportivo. Los deportistas se entrenan para una acción que, en
última instancia, no saben cómo se hace. Se entrenan para el azar
de su victoria». Un triunfo se puede deber a un buen entrenamien-
to, pero a este rendimiento se le añade siempre una condición in-
esperada. «En ese elemento casual del éxito y el fracaso deportivo
se pone de manifiesto un profundo parecido entre las intenciones
de los que ven deporte y las de quienes lo practican». César Vallejo

266
Domadores de historias

recordaba que la mayoría de la gente gustaba ver deporte pero


no practicarlo. «Existen millones de espectadores en los estadios y
apenas unos cuantos jugadores. La mayoría ama el deporte cere-
bralmente, cuando no literariamente», escribió. Luego profetizaba:
«Un día desaparecerá el campeón para dar lugar al hombre en es-
tado deportivo. El deporte no debe ser el arte de unos cuantos, sino
una actitud tácita y universal de todos». A Zoe Koplowitz le pre-
ocupa que la gente sepa que el éxito no siempre consiste en ganar.
Al terminar uno de sus maratones, por el excesivo esfuerzo,
Koplowitz tenía lágrimas en los ojos. Los periodistas se quedaron
en silencio y ella les dijo: «El dolor dura un par de días, pero el
orgullo es para siempre». Innerarity recuerda que en esencia un de-
portista es alguien que de manera pública y virtuosa intenta hacer
algo que no puede. Según él, el deporte no sería otra cosa que la ce-
lebración de esa incapacidad. «Me he convertido en un símbolo de
resistencia –dice Koplowitz–. Gran parte de la vida consiste en po-
ner un pie delante del otro para ir adonde tengas que ir. Eso hago».
Innerarity no cree cierto que acudamos al deporte para escapar de
la vida real: «Lo que buscamos es vida en estado puro, invadidos
por la sospecha de que hay demasiada trampa en la que vivimos».
Por esas paradojas, en su libro Elogio de la belleza atlética, Hans
Ulrich Gumbrecht recuerda que una de las cosas que provocan
más admiración y amor de los espectadores es cuando ven a un
luchador confrontarse con la muerte. Desde su atragantamiento
con esa pastilla de vitamina C, Zoe Koplowitz volvió a la vida con
ganas de declararse la guerra.

rrr

Eric Moussambani se lanzó a la piscina como pez fuera del


agua y, a pesar de todo, fue un intruso ovacionado desde su parti-
da. En Youtube hay un video de la carrera, el más visto de todos, en
que unos comentaristas de la televisión francesa se burlan a carca-
jadas de su estilo mientras lo ven avanzar a duras penas los prime-
ros cincuenta metros. A su regreso, en su ruta para completar los
cien, la cámara acuática lo exhibe en sus braceos, a veces en forma
circular como nadan los perros, y con una desesperación por con-
servar su cabeza afuera. Después de haberle dedicado una que otra

267
Julio Villanueva Chang

silbatina, el público se levantó para aplaudir de pie su voluntad de


llegar a la meta. No era la voluntad de un atleta olímpico sino la
de un sobreviviente. Más que un nadador, Moussambani parecía
un náufrago. Esa ovación fue un reconocimiento al esfuerzo de un
espontáneo que había nadado casi sin saber hacerlo, los aplausos
que se regalan a un niño en una tina intentando mantenerse a flo-
te a pesar de su torpeza submarina. «Ha sido muy duro, pero lo
he conseguido gracias al increíble apoyo del público, al que envío
besos», declaró al final de su exhibición como nadador a la deriva.
Cuando abandonó la piscina, Eric Moussambani ya era una
estrella pop. Un día después de su hazaña, cambió su anticuado
bañador celeste playero por un traje de baño de piel de tiburón. En
una guerra casi instantánea entre firmas comerciales que peleaban
por patrocinarlo, la marca de ropa deportiva Speedo se lo regaló.
«Ahora me siento realmente rápido», dijo. Luego denunciaría que
Speedo lo engañó: le habían prometido, según él, entrenar en Flori-
da pero al final nadie de esa compañía lo buscó. El Daily Mirror de
Inglaterra le concedió una medalla de oro en nombre de todos sus
lectores. Moussambani se convirtió en un fenómeno oscilante entre
la admiración por un sobreviviente y el carisma de un derrotado.
Había una fiebre por ofrecerle todo. Conmocionado por la curiosi-
dad y el asedio que había despertado, se le ocurrió crear su propia
página web y ponerla en venta a un precio de cincuenta millones de
dólares más la construcción de una piscina olímpica en Malabo, la
capital de Guinea. Nadie le hizo caso, al parecer. En una entrevis-
ta, Eric Moussambani dijo haber sido humillado en un programa
de la televisión alemana, donde lo pusieron a competir con una
anciana ex campeona de natación que iba camino a los noventa
años. Su historia siguiente era previsible. Si no fue un ganador en
la natación ni en el resto de su vida, al menos hizo ganar a otros
con su historia. «¿Hay algo menos profesional que un nadador que
no sabe nadar?», se preguntaba Eloy Serrano en «Estilo libre», un
cuento que narra la triste hazaña de Moussambani y que ganó el
premio Idioma y Deporte. «Si llego a ser bueno, la gente no se fijará
en mí», dijo antes de prepararse para las Olimpiadas de Atenas.

Y nunca fue.

268
Domadores de historias

Julio Villanueva:
envidiando a Mr. Chang

El editor y fundador de la revista peruana Etiqueta Negra y autor


del libro Elogios criminales, Julio Villanueva Chang, desovilla aquí los
misterios del oficio de cronista, valiéndose, entre otros recursos, de los
obituarios de The Economist, de un plato que se rompe en El Bulli –el
restorán más famoso del mundo– y de un chiste de Les Luthiers. Una
pequeña y soberbia clase magistral de cómo escribir perfiles.

por Marcelo Simonetti

Confieso, de entrada, una envidia negra. Llamo a Julio Villa-


nueva Chang a Buenos Aires donde está presentando un número
de Etiqueta Negra que él acababa de editar con una portada en
la que aparece Lionel Messi. Lo imagino en la habitación del
hotel con ese aire desmañado que tiene, leyendo alguna crónica
de Gay Talese o el último número del The New Yorker, tal vez
el suplemento «Radar» de Página 12 (luego me dirá que yerro
en mis divagaciones, ya que la lectura que lo ocupa es Famosos
impostores, de Bram Stoker; mientras sobre la mesita de noche
aguarda Cinismos. Retratos de los filósofos llamados perros, de
Michel Onfray). Me cuenta que hace unas semanas estuvo en
Brasil dando una charla para los periodistas de Folha de Sao
Paulo y que luego viajó a Río de Janeiro para conversar con Os-
car Niemeyer, el centenario arquitecto brasileño para un perfil en
el que trabaja. Y que en un par de semanas debe aterrizar en Los
Ángeles para ver un concierto del director de orquesta venezola-
no Gustavo Dudamel, sobre quien también está escribiendo un
perfil que empezó a escribir hace unos días en Caracas. Envidio
esa vida itinerante que Villanueva Chang lleva. Envidio esa liber-

269
Julio Villanueva Chang

tad para amanecer un día en Bogotá y despertarse apenas unos


días después en Barcelona.
Desde que Villanueva Chang, el «Chino», se convirtió en un
militante de la crónica, casi no para en Lima. Lo conocí hace unos
diez años, quizá más, cuando había hecho del oficio de enseñar las
bondades del periodismo narrativo una forma de ganarse la vida.
Lo había traído El Mercurio para que sus periodistas aprendieran a
escribir de verdad. A él le oí decir que las grandes historias se cons-
truyen a partir de los detalles más nimios. Cuando por primera vez
llegó a mis manos una Etiqueta Negra y supe que él era su creador,
lo envidié. Y cuando leí García Márquez va al dentista, ese perfil
hecho al Premio Nobel colombiano, por boca de su odontólogo,
volví a envidiarlo.
Luego de haber estudiado educación en la Universidad de San
Marcos, la más antigua de América, y de haber impartido clases
en una secundaria donde lo apodaron Kafka y Hamlet, por el his-
trionismo que desplegaba al enseñar, Villanueva Chang trabajó
como corrector de pruebas del diario La República. Fue ahí don-
de escribió su primer texto periodístico: una nota sobre la película
«El Silencio de los Inocentes», que publicaron sin su firma. Meses
después un texto suyo llegó por casualidad a manos del jefe de re-
dacción de El Comercio de Lima, quien, luego de leerlo, decidió
contratarlo. Así, sin haber pasado por una escuela de periodismo,
Villanueva Chang inició su leyenda que continuó cuando convenció
a dos hermanos, dueños de una imprenta, que la idea de hacer una
revista para empresarios emprendedores no era la mejor de todas,
y que él tenía un proyecto. Etiqueta Negra nació en 2001, con una
edición de dos mil ejemplares y una carta que decía: «Nos porta-
remos como la orquesta del Titanic y seguiremos tocando nuestra
propia música hasta que el barco se hunda». El mito dice que en sus
primeros años las grandes plumas que han publicado en la revista,
desde Jon Lee Anderson hasta Susan Orlean, pasando por Ryszard
Kapuscinski, Vargas Llosa y Juan Villoro, no recibieron un peso por
sus artículos, y que cedieron sus textos luego de conversar con Vi-
llanueva Chang. Y que nuevos narradores de la talla de Gabriela
Wiener o José Alejandro Castaño, estandartes de la nueva camada
de cronistas latinoamericanos, han crecido bajo la atenta mirada de
Mr. Chang.

270
Domadores de historias

Lo que viene a continuación es una breve clase magistral de


cómo hacer perfiles. Y el rigor de la pluma, el ritmo narrativo,
la delicadeza en el uso del lenguaje (Villanueva Chang redactó
él mismo sus respuestas), no son otra cosa que nuevos motivos
para seguir sintiendo una envidia profunda por este cronista
apasionado y asertivo.

–Te he oído decir a los estudiantes de periodismo, en el lan-


zamiento de Elogios criminales, que pierden el tiempo en las es-
cuelas si quieren aprender a escribir historias. Cuéntame, ¿cómo
aprendiste a escribir historias, y qué episodios, maestros o lectu-
ras fueron determinantes?
–Preguntar cómo aprendiste a escribir es obligarte a salir de
la cueva del instinto donde la oscuridad es lo más natural y de-
seable. No sé. No recuerdo mi primera vez escribiendo, pero sí
cuando alguien se dio cuenta de que escribía: fue mi madre y el
primer impulso fue esconderme. Hoy aún sobrevive algo de ese
pudor. Escribir historias es un acto de instinto verbal, pero tam-
bién de gran incertidumbre. Lo más normal es no estar de acuer-
do conmigo mismo y para ello queda la manía de reescribir. Más
que deudas visibles en mi escritura, le debo sobre todo al acto
de leer, que es un modo de aprender a estar solo. Me he ganado
más la vida leyendo que escribiendo. Mi lista no consiste enton-
ces en las deudas de un escritor sino en el agradecimiento de un
insomne. Cito de memoria y en exceso: el Libro de Récord de
Guinness que mi madre me regaló de niño. Chéjov y sus cuentos
donde los personajes dialogan sobre cosas en apariencia sin im-
portancia. Las paradojas y los juegos del lenguaje del reverendo
Lewis Carroll. Hermelinda Linda, un cómic en la que una bru-
ja gorda y fea hace hechizos por dinero, y cuyos resultados no
siempre son felices para sus clientes. La desesperada intimidad
de las cartas de Kakfa a Felice Bauer. Los cuentos fantásticos de
Julio Ramón Ribeyro que leí como una tarea feliz en el colegio.
La curiosidad alegre de Ítalo Calvino, tal vez el único escritor al
que le gustaba que lo interrumpieran. Dostoievsky y la confesión
en tono de acusación contra sí mismo en Memorias del subsue-
lo. Casi todas las biografías de Stephen Zweig y casi todas las
críticas a las biografías en los libros de Janet Malcolm. Vallejo y

271
Julio Villanueva Chang

su revolución del idioma, como cuando escribe amadas sean las


orejas Sánchez. E. M. Cioran y la perfección en maldecir. Vargas
Llosa en La guerra del fin del mundo, en Historia de un deicidio
y en Mi hijo, el rastafari. Pessoa y su integridad para ser otros
siendo el mismo. El Barthes de Mitologías, donde crea nuevos
significados pop mirando, por ejemplo, un bistec y unas papas
fritas. Hannah Arendt y sus perfiles intelectuales de Hombres en
tiempos de oscuridad. La atmósfera de la fatalidad y de lo impre-
visible en el García Márquez de Crónica de una muerte anuncia-
da. Lichtenberg y el culto a lo irrelevante, inacabado, disperso.
Revistas como The New Yorker y The Believer. El encanto del
sentido común en las crónicas de Clarice Lispector. Theodor W.
Adorno traduciendo el arte en Teoría Estética, pero también en
las cartas a sus padres a quienes llama queridos hipopótamos.
Todas las verdades triviales en los artículos de Charles Lamb,
Roberto Arlt, Luis Tejada, Giovanni Papini, Salvador Novo y
Joaquín Edwads Bello. El estilo a martillazos de Nietzsche y la
posibilidad de empezar a leerlo por cualquiera de sus páginas.
Los obituarios de The Economist y las entrevistas de Playboy
y del Paris Review. Thomas Bernhard y su experiencia extrema
de la enfermedad en libros como El aliento, lo mismo que Bajo
el signo de Marte de Fritz Zorn. Sherlock Holmes y la obsesión
por los indicios. Todas las películas de Werner Herzog y el dia-
rio donde anota su teoría sobre la crueldad de la naturaleza.
Clifford Geertz en El antropólogo como autor. Las crónicas de-
portivas de Nelson Rodrigues en Manchete Esportiva, y de Enric
González y Ramón Besa en El País. Carlo Ginzburg y su militan-
cia por la verdad en El juez y el historiador. Jon Lee Anderson
y su adicción por narrar huracanes y tormentas. David Foster
Wallace y esa naturalidad para pensar en prosa de vértigo y con
exceso de información mientras nos cuenta lo que sucede con
unos millonarios en una piscina. Martín Caparrós y el mundo
mirado desde su bigote aguafiestas. Juan Villoro y el incesante
noviazgo entre la inteligencia y la sonrisa. Gay Talese y un estilo
de decir la verdad sin ofender. Debo también mi gratitud a algu-
nos libros fascinantes que se esconden bajo títulos aburridos: La
nueva naturaleza de los mapas, de J. B. Harley; Observaciones
sobre los colores, de Wittgenstein; El paisaje de la historia, de

272
Domadores de historias

John Lewis Gaddis; La arquitectura del poder, de Deyan Sud-


jic; El odio a la música, de Pascal Quignard; o Tráfico, de Tom
Vanderbilt. A todos estos autores, y otros de los que me olvido
en estos minutos, les debo el placer de haber estado solo y bien
acompañado. Quién sabe lo que les debo cuando escribo. Si en
los últimos años tuve alguna influencia en mi escritura, creo que
fue la de mi madre. Por las madrugadas, cuando el cáncer no la
dejaba dormir, ella se asomaba por mi espalda mientras escribía.

–En Elogios criminales hay encuentros casi fortuitos como


el de Herzog y otros forzados por la dinámica de un taller de la
FNPI, como el del dentista de García Márquez. Más allá de esos
casos, ¿cómo eliges a los personajes sobre los que escribes?, ¿qué
buscas en ellos?, ¿cómo intuyes que detrás suyo hay una buena
historia?
–Elijo a un personaje sobre el que voy a escribir por razones
tan evidentes como misteriosas. En todos ellos hay cierta com-
plejidad ejemplar que intento explicar, pero a la vez hay un deta-
lle de sus vidas que tiene que ver con la mía y que nunca acabo
de explicármelo. El azar me presentó no solo a Herzog: buscan-
do a García Márquez encontré a su dentista, un modo indirecto
e indiscreto de conocer a un escritor que jamás concede entre-
vistas. En el caso del alcalde ciego, lo busqué desde el principio.
¿Tenía que ver esa historia conmigo? Cuando empecé a usar an-
teojos, quedarme ciego era mi idea adolescente de una tragedia.
Sentía que perder la vista era motivo suficiente para matarse. La
idea de que el alcalde ciego de Cali había sido elegido por vota-
ción popular me pareció irresistible, excitante, perversa. ¿Cómo
podía un ciego gobernar una ciudad que nunca vio? ¿Qué clase
de gente escoge a un ciego para gobernar una ciudad? Moría de
ganas de saberlo. De eso se trata al principio. De la curiosidad
y de la atención como una posible forma de la inteligencia. Es-
cribo sobre lo que no entiendo y cada uno de mis perfiles es, en
ese sentido, un ensayo sobre mi propia ignorancia. Una persona
se convierte en personaje cuando su historia, al margen de cual-
quier mirada y estilo de escritura, ya es sobrenatural. Me intriga
entonces la gente que encarna una idea paradójica, y en cuyas
vidas abundan escenas tan complejas como triviales. Me gusta

273
Julio Villanueva Chang

que de algún modo sean únicos en su oficio y que, en el trance de


retratarlos, sus historias también me permitan entender cosas de
mí mismo y las de una legión.

–En algunos de tus textos, la inclusión de otras fuentes como


participantes directos de la construcción del perfil parece menor.
¿Por qué esa opción?
–No estoy muy seguro, pero creo que fueron Les Luthiers
quienes dijeron que lo importante no es saber sino tener el telé-
fono del que sabe. El chiste me sirve aquí para preguntar si un
cronista tiene derecho a saber o si solo es un instrumento para
que otros se expresen a través de él. Una crónica no privilegia la
función del ventrílocuo sino la mirada de quien la narra. Y esta
mirada no es la del oráculo: a veces el cronista solo intenta decir
mejor que nadie lo que todo el mundo piensa; otras veces el cro-
nista escribe contra lo que casi todo el mundo piensa. Una cró-
nica no es tanto un estilo de narrar sino de mirar la realidad, un
intento de darle sentido al caos traduciéndolo a una historia. En
una crónica, más que denunciar, se trata de desengañar. Conver-
tir el dato en conocimiento y, en lo posible, un acontecimiento en
experiencia. El cronista no es entonces un ventrílocuo con bonita
caligrafía: es un traductor del presente a través de una historia en
la que pone a prueba su honestidad sin excluir sus propias dudas,
su humor y su ignorancia. Entiendo «el presente» no tanto como
el relato de los sucesos del mes, la actualidad. Un cronista cuen-
ta lo que sucede, pero sobre todo lo que parece que no sucede.
Las declaraciones entrecomilladas y los verbos atributivos son
parte de la retórica consagrada del periodismo urgente. Si bien
cumplen su deber de informar, durante años también han con-
tribuido a automatizar un modo burocrático de leer y escribir,
un modo empobrecido de percibir el mundo. En mis crónicas, es
cierto, las comillas no son signos muy frecuentes, y cuando cito
intento hacerlo en breve y mantener el dominio de mi voz. Pero
esta infrecuencia no invisibiliza el trabajo de calle y de archivo.
Tratándose de perfiles, es un trabajo en que vas cruzando hechos,
testimonios, documentos, indicios, contextos y rumores sobre la
identidad de tu personaje. Todo este material del reportaje ayuda
a construir cierta autoridad del texto. No son siempre conclu-

274
Domadores de historias

siones sino también una matizada incertidumbre. Un perfil, por


supuesto, nunca cuenta todo. A la hora de sentarte a escribir,
eliges contar tan solo una parte de lo que sabes. Lo normal es
conversar con entre treinta y cincuenta personas, y acabar citan-
do a unas siete. Pero, así converses con cien personas, asumes la
naturalidad de que no puedes saber todo. La omnisciencia es un
amor imposible, pero el público tiene que saber que la historia
que está leyendo intenta ser honesta y responsable en su auto-
ridad como en su ignorancia. En textos donde la prioridad es
informar citar entre comillas adquiere otro sentido. Pero bajo la
lógica de narrar y de convertir el dato en conocimiento, citar más
gente en un texto no supone más autoridad. En mi caso, elijo qué
y cuándo citar por exigencias narrativas y de sentido. Citar sin
necesidad, por una falsa democracia de declaraciones, solo con-
sigue una prosa burocrática. Y supone creer que todos tenemos
algo importante que decir.

–Si tuvieras que elegir tres elementos fundamentales en tu


escritura, aquellos a los que dedicas especial cuidado, ¿cuáles
serían y cómo los has trabajado en las distintas historias?
–Escojo tres posibles: 1. Un estilo de titular. Me gustan los títu-
los que encierran una idea contradictoria en alguien: por ejemplo,
el tenor que no sabía silbar (Flórez), el cineasta invisible (Herzog),
un extraterrestre en la cocina (Adrià). Más que juegos de palabras,
son como anuncios publicitarios que condensan una personali-
dad. 2. Pescar escenas significativas para revelar el carácter de un
personaje y su comunidad. Un día estaba en El Bulli observando el
trabajo de sus cocineros, cuando a uno de ellos se le cayó un plato.
Cuando volteamos a ver al culpable, los cocineros le clavaron una
mirada opresiva, como de manada. Hubo un silencio, no tanto de
nerviosismo sino de condena. Fue una situación tan vergonzosa
que nunca me atreví a acercarme al culpable. ¿Cuántas veces se
rompía un plato en El Bulli? Un hecho tan doméstico y frecuente
en nuestras casas era un tabú en la cocina del restaurante más fa-
moso del mundo. La escena lo tenía todo: un hecho insignificante
y escandaloso, la paradoja de explicar toda una visión del mundo
a través de una miniatura, una decena de testigos, detalles audio-
visuales y el escenario sagrado para un chef. Fue una suerte estar

275
Julio Villanueva Chang

allí. Desde ese momento supe que sería una escena para inaugurar
mi crónica. 3. El uso de paradojas en mis historias. La realidad te
las regala de instante en instante: el restaurante más famoso del
mundo se esconde en un rincón inhóspito y escondido de la Tie-
rra, y al chef más revolucionario del siglo no le gusta el vino. Un
cineasta como Werner Herzog ve por primera vez un automóvil a
los doce años y hace su primera llamada telefónica a los diecisiete:
encerrado entre unas montañas de Baviera, creció como si fuese
un niño campesino del cine mudo. Uno de sus documentales más
famosos trata de un ecologista que tras trece años de proteger a
los osos grizzly muere descuartizado por uno de ellos. La historia
del alcalde ciego es la de un hombre cuya vida ha consistido en
pelear para que lo traten como un hombre normal y que el día que
lo eligen alcalde de Cali se acaba la normalidad.

–Luego de que eliges un tema o un personaje, cómo sigue el


proceso: ¿te documentas exhaustivamente?, ¿hablas con perso-
nas que lo conocen?, ¿lees textos o ves videos donde aparecen?
–Cada historia exige tomar cientos de decisiones en las que con
frecuencia manda el azar. Antes de decidir qué buscar en cada una,
intento hacerme una idea de la escala de cada historia, que de algún
modo es cuánto quiero saber de un personaje. Por ejemplo, para
García Márquez va al dentista el único entrevistado fue el dentista.
Una ruta para acercarme a un escritor que jamás concede entre-
vistas era conocerlo de un modo diagonal, a través del testimonio
de su odontólogo de cabecera. Dentro de esa única entrevista uno
busca su propia complejidad: lo entrevisté dos veces, con cinco años
de diferencia y miles de kilómetros de distancia entre el primer y
el segundo encuentro. El primero fue en Cartagena de Indias; el
segundo, en Florida. En cinco años y con una primera versión de la
historia publicada, construyes cierta confianza: en el primer encuen-
tro, el dentista solo me permitió ver la ficha de paciente de García
Márquez; en el segundo encuentro, puso sobre mi mano la muela
de García Márquez. A veces pienso en qué sucedería en un tercer
encuentro. Luego de ambas entrevistas, busqué referencias dentales
en su obra, revisé la intimidad de otros escritores con sus dentistas,
y me senté a escribir. García Márquez va al dentista se trata de una
amistad en un consultorio, a puerta cerrada, entre un novelista fa-

276
Domadores de historias

moso y un doctor de provincia. No es más que la historia secreta


de una sonrisa. En cada caso, uno va decidiendo la escala de lo
que puede hacer con un personaje. Y en ese sentido, hay en cambio
otros perfiles –como el del chef Ferran Adrià, el del tenor Juan Die-
go Flórez y el del alcalde ciego de Cali– en los que me he propuesto
un reportaje más exigente. En cada uno de ellos, además de estar
más o menos minutos con cada protagonista, entrevisté a docenas
de personas. Leí cientos de páginas sobre cocina, ópera y ceguera.
Revisé videos, álbumes de fotografías, expedientes judiciales. Viajé a
tres países distintos. Así se puede conseguir un reportaje coral y po-
liédrico en el que convivan, tan coincidentes como contradictorios,
los recuerdos y opiniones de toda una comunidad de gente. Pero lo
que más busqué fue la posibilidad de ser testigo de escenas en las
que podía observar la rutina de mis personajes. La mayoría de veces,
sobre todo con celebridades, esto no es posible y te queda ser testigo
de la escena de la propia entrevista y de algunos minutos más en
los que casi nunca sucede nada significativo. Tienes entonces que ir
conociendo la vida de esta gente a partir de testimonios de otros tes-
tigos, amigos o enemigos, y reconstruirla. El caso del alcalde ciego
fue excepcional: además de varias horas de entrevista, lo observé en
un acto público condecorando a policías y marcando un gol en un
partido de fútbol. Lo vi pescando en la tranquilidad de un lago con
sus hijos, oyendo misa con sus padres, desayunando con su esposa,
entrando con un cepillo de dientes al baño de su casa. No fue una
convivencia. Había la distancia que te impone la cordialidad. Siem-
pre hubo una distancia cordial. En fin. Lo que quiero decir es que,
fuera de estar expuestos a la anarquía del azar, existe también un
reino de la voluntad. En una situación ideal, consigo que el persona-
je me abra una puerta y me conceda unas horas para acompañarlo
en su rutina. Mientras esto sucede, voy dibujando un mapa de gente
a quién buscar, de documentos que voy revisar, pensando en el senti-
do de cada uno. Después que el personaje abre su puerta, mi mayor
trabajo es esperar que algo suceda. Lo inesperado tiene un precio
y no siempre es el de la suerte. A veces es lo contrario: sucede algo
y no te das cuenta de qué ha sucedido. Se trata de estar atento al
azar. De narrar y de preguntarse: ¿Y ahora qué va a suceder? ¿Qué
pasa cuando no pasa nada? Pero hay otras historias que me voy
encomendando sin preocuparme dónde las publicaré. Intento seguir

277
Julio Villanueva Chang

mi intuición. Desde hace un tiempo, he empezado a trabajar en dos


nuevos perfiles: Oscar Niemeyer y Gustavo Dudamel. El arquitecto
y el director de orquestas. La de Niemeyer será una crónica breve.
La de Dudamel, más extensa. Niemeyer tiene más de cien años;
Dudamel menos de treinta. Niemeyer es una leyenda; Dudamel es
muy famoso. Me tomó tres años llegar a Niemeyer. Me tomó tres
meses llegar a Dudamel. ¿Qué puerta me han abierto ellos hasta
hoy? Conversé con Niemeyer durante una media hora en su estudio
de Río de Janeiro. Por ahora, la única escena con él es la de nues-
tra entrevista, en un cuartito rodeado por una computadora y una
biblioteca breve. No preparé ningún cuestionario para Niemeyer:
improvisé la entrevista a partir del recuerdo de un texto que había
publicado sobre él y apenas pude hablar unos minutos con su espo-
sa y con un arquitecto que trabaja más de tres décadas con él. Eso es
lo que hay. A Dudamel, en cambio, lo he visto varias horas dirigien-
do su orquesta juvenil en un teatro de Caracas. Lo he entrevistado
en unas escaleras, en su camerino, en unas butacas, en un balcón
después de una semana de preparar un cuestionario de preguntas y
de haber leído varios libros sobre música. He entrevistado también
a su esposa, a su madre, a sus mejores amigos, a su gran maestro y a
unos quince músicos que lo conocen desde hace años. Viajé además
a Barquisimeto, la ciudad donde nació, para entrevistar a su abuela
y conocer el lugar donde tomó por primera vez una batuta para
dirigir a sus amigos cuando era niño. Explicar qué hace un director
de orquesta puede ser tan ambicioso como divertido, pero no se lo
recomendaría ni a un psicoanalista. Tres meses después de este viaje
a Caracas, acabo de aterrizar en Los Ángeles para volver a verlo en
unos ensayos y un concierto. ¿Y ahora qué va a suceder? ¿Volveré a
ver a Niemeyer? ¿Viajaré a Brazilia? ¿Veré bailar a Dudamel en Los
Ángeles este fin de semana? Quién sabe. Quién sabe.

–Y a la hora de ponerte a escribir la historia, una vez que


tienes todo el material, ¿por dónde partes?, ¿haces una suerte de
guión del texto?, ¿te lanzas a escribir y que sea lo que tu imagi-
nación quiera?
–No puedo empezar a escribir sin un título. Necesito un tí-
tulo, uno que funcione como un faro intermitente y que de rato
en rato me trace una frontera y la intriga de lo que voy a contar.

278
Domadores de historias

Ese es mi único guión. Para mí un título no solo es faro: es una


promesa. Solo puedo ir enterándome de qué se trata la promesa
a medida que la escribo. La propia escritura y reescritura me
corrige. Debajo del título, necesito un subtítulo. Siempre es una
pregunta. A veces la pareja de ambos es muy sencilla y, más que
una idea, solo define un tema. «El abc del señor K: ¿Qué lee un
corresponsal de guerra antes de subirse a otro avión?» (sobre el
Kapuscinski lector). A veces la pareja es más compleja y permite
entrever cierta idea del personaje: «Un extraterrestre en la coci-
na. ¿Cuántos platos debe romper un cocinero para convertirse
en el chef más revolucionario del planeta?». Si el título es el an-
zuelo, el subtítulo debe ser el ancla.

–En lo referido a la etapa del reporteo y cuando entrevistas


a alguien, ¿cómo lo haces para obtener de ellos lo que quieres?,
¿conversas largamente?, ¿tienes varias entrevistas?, ¿no usas gra-
badoras para que no se intimiden?, ¿le ofreces cigarrillos?, ¿con-
versas con ellos en torno a una copa?
–Lo esencial es sentir genuina curiosidad por el personaje.
Es un privilegio que a uno le paguen para conocer a gente que
siempre quiso conocer. Pero no basta con sentir la curiosidad
sino contagiarla en el tiempo. El entusiasmo y la discreción no
garantizan nada. El misterio del carisma y de la química entre
pares es más decisivo para que alguien se sienta cómodo frente
a un intruso. Conocer a alguien no es una historia de soledades
sino de tropiezos. Como en toda historia íntima, solo los detalles
nos permiten recordar a alguien. Te puedes enamorar de la voz
de una persona sin haberla visto. O despreciarla apenas oyes
pronunciar su nombre. Si existen trucos para crear un clima de
confianza, en verdad no los conozco. No se trata entonces de
buenos modales. Se trata de un estado de ánimo, de cierto conta-
gio al preguntar. Se trata menos de cortesía y más de honestidad.
Lo más sincero es para mí transmitir mi fascinación por cono-
cer. Lo demás es lo de siempre: cumplir con los compromisos,
estar atento al azar y, como ha sucedido en mi caso, dejar la
puerta entreabierta para poder volver. He sido afortunado y casi
siempre he podido volver a entrevistar a mis personajes. No me
refiero a entrevistarlos dos o tres veces durante el mismo mes,

279
Julio Villanueva Chang

que es más normal, sino de volver a buscarlos para continuar


la misma historia en seis meses (como al alcalde ciego), cinco
años después (como el dentista de García Márquez) o siete años
más tarde (como a Ferran Adrià). Es un lujo poder ser testigo
de cómo cambia un personaje con el tiempo y de poder corregir
tus propios errores de percepción. Gran parte de los problemas
al sentarte a escribir una crónica empiezan en las entrevistas.
Llevo casi siempre una grabadora enana y una libreta de notas.
La memoria siempre traiciona. No estoy tan de acuerdo en que
se satanice a la grabadora: es solo un artefacto y no una excusa
para una atención perezosa. Escuchar siempre tiene algo de acto
contranatura. Hoy más que nunca es un acto de voluntad. Y uso
mi libreta de notas no solo como la taquigrafía de mi memoria:
es más un espacio para pensar en garabatos.

–¿Qué importancia le asignas al primer y último párrafo de


tus textos? ¿Los trabajas como cualquier otro párrafo o tienen
una importancia superlativa?
–Vivimos una crisis general de la atención y del auge del ol-
vido instantáneo, y no creo que «escribir bien» sea una opción
estética. Es una necesidad ética. En mi caso, escribir es buscar
memoria: quiero que a alguien le importe lo que a mí me impor-
ta. El título y el primer párrafo son lo primero que por casua-
lidad se encuentra un señor aburrido que voltea las hojas o un
niño eléctrico que hace clicks en su pantalla. Aunque nos hayan
invadido las abreviaturas y los teléfonos sean las nuevas má-
quinas de escribir, se sigue percibiendo el mundo a través de las
palabras. Y escribir bien sigue siendo un placer y un compromi-
so. Quien no lo intente todos los días no pierde lectores: pierde
gente conmoviéndose, divirtiéndose, indignándose, entendiendo
qué sucede. ¿Pero qué significa escribir bien? En principio, no es
lo mismo una «historia bien escrita» que una «buena historia»:
la primera puede serlo por tener carácter, gracia y sensualidad (a
veces el estilo es la única verdad). La segunda, en cambio, tiene
el mérito de descubrir un mundo ignorado (ni siquiera tiene que
estar bien escrita para ser memorable). Uno se acostumbra a oír
buenas historias que luego las lee mal escritas. Es la ley de la
gravedad. Como todos, antes de que un editor me ponga voz de
policía porque no le he enviado mi texto, me paso varios días

280
Domadores de historias

reescribiendo el primer párrafo y el último y lo que decido que


ocurra entre el primero y el último. En El tenor que no sabía
silbar, elegí una apertura y un cierre circulares: el mismo detalle
que dejé volando en el título (silbar) lo hice aterrizar antes del
punto final. En Un extraterrestre en la cocina, habiendo elegido
la escena de la caída de un plato como primer párrafo, termino la
historia con un misterioso comensal que desaparece del restau-
rante sin pagar la cuenta. En todos los casos, intento crear una
identidad entre mi mirada y mis palabras.

–No te voy a pedir un decálogo, pero sí dame tres reglas bási-


cas que a tu juicio todo buen contador de historias debiera tener
en cuenta antes de lanzarse a escribir.
–1. Cuenta solo las historias que te diviertan, te conmuevan
o te exciten. 2. Sé honesto e intolerante con tu propia ignorancia:
trabaja para que tu historia no sea un fraude intelectual. 3. Ten
la amabilidad de no aburrir.

–Hay un riesgo que uno siempre corre al momento de escri-


bir perfiles. La posibilidad de encariñarse con el perfilado y que
el texto termine siendo una suerte de ensalzamiento del persona-
je. ¿Te ha ocurrido? ¿Cómo has hecho para evitar caer en eso?
¿O no está mal que uno se encariñe con él?
–El riesgo no es encariñarse con un personaje sino mentir
acerca de él. Uno no puede evitar ser más cómplice o más in-
quisidor o más irónico o fan. No puedo mirar a un personaje
como Newton vio caer una manzana. No puedo mirarlo como
un Premio Nobel de Física. Pero tampoco suelo tomar el partido
de un fiscal o un abogado. No digo que nunca lo haré. Mi tem-
peramento no es el de un publicista ni el de un osito de felpa. Co-
nocer gente es un asunto delicado. Quien escribe perfiles trabaja
desde la paradoja de intentar entender la biografía de alguien
y de verlo tan solo unos minutos de su vida. Proust recordaba
que los grandes artistas nunca son iguales dos días seguidos y
creía que la irregularidad era uno de los signos del genio. Lo que
más nos definen son nuestras propias contradicciones. Creo que
gran parte de la vida nos la pasamos intentando ser una sola
persona y me parece raro que la gente crea que esta dualidad

281
Julio Villanueva Chang

es un motivo para desconfiar de alguien. Un perfil intenta darle


lógica y sentido a una vida extraordinaria y zigzagueante. Es
un género tan ambicioso como decepcionante. El resultado de
un perfil no es la visión del personaje desde un panóptico, más
propia de una biografía, sino solo detenerse a mirarlo desde unas
cuantas esquinas de su vida. La subjetividad no es entonces una
elección sino una fatalidad. Lo que uno elige es cuánto de lo
que sabe quisiera publicar. La admiración no debería anular la
crítica y viceversa. A mis amigos que más quiero suelo decirles lo
que pienso. Pero las consecuencias pueden ser graves cuando les
cuentas a unas cincuenta mil personas lo que piensas de alguien:
que le tiene miedo a su vecino o que trata mejor a su perro que
a sus empleados domésticos. La irreverencia puede ser razonable
y hasta divertida, pero tampoco garantiza un buen perfil. Y por
el contrario: el desprecio puede ser un combustible para trazar
una buena historia, si cuentas con la fortuna de que un editor
convierta tu energía de enterrador en la de un descubridor de
complejidad. ¿Se puede escribir desde la ignorancia un perfil de
Umberto Eco? ¿Cómo emprender el perfil de un narcotraficante
como un villano sin excluir su personalidad de padre ejemplar?
¿Es posible explicar sin sarcasmo el éxito de un cantante como
Arjona? Uno sabe que al escribir sobre una persona atraviesa
una cuerda floja cuyos extremos son la piedad y la crueldad.
O que navega a la deriva y con la corbata mal anudada por las
aguas tibias de la diplomacia. En mi caso, he intentado buscar
a mis personajes por una suerte de amor platónico cuyo primer
combustible es la admiración. Pero, como en la mayoría de los
amores, quién sabe si tarde o temprano también está garantizado
el aburrimiento.

282
Domadores de historias

El interior
(fragmento)
por Martín Caparrós

Buenos Aires-San Nicolás


La autopista de Buenos Aires a Rosario es una raya prolija
derechita sólida a través de un campo tan correcto. El campo
está ahí para mirar. Las autopistas ofrecen la ilusión de no de-
berle nada al espacio circundante. Convierten el espacio circun-
dante en un paisaje. Uno va por el mundo de los coches –autosu-
ficiente, autocontenido, completo– que ofrece paradas acotadas
con los combustibles que los coches precisan y las papas fritas
que los choferes pueden llegar a usar y la gaseosa el mingitorio
el pirulín para los chicos. A los costados está el mundo y no lo
necesitamos para nada. De hecho, aunque quisiéramos, no lo
podríamos alcanzar: estamos encerrados.

La autopista no es un espacio: es un transporte.

Algo en la luz
que las nubes convierten en docenas de rayos.
Abajo el verde es uniforme:
soja.

Atravieso doscientos kilómetros de monocultivo. Miles, mi-


les y miles de hectáreas de soja una detrás de otra. El mismo co-
lor, la misma forma, la misma textura todo a lo largo del camino:
la belleza de un campo bien plantado, bien domado. El color

283
Martín Caparrós

uniforme, las alturas parejas, la textura continua, una victoria


del artificio sobre la naturaleza. Hombres que imponen sus ideas.
Al costado del camino un cementerio chico con cuatro ci-
preses y sobre la pared blanqueada un aviso de yerba Romance.
Querría saber qué estoy buscando.
La pampa se escapa a los costados. La dejo ir: ya me deten-
dré en la pampa más adelante, cuando haya recorrido lo que está
más arriba, o sea: las regiones que hicieron la Argentina.
El país se puede dividir de tantas formas: de hecho, este país
se ha especializado en dividirse. Pero he dado con una división
que me interesa: están, por un lado, al norte de Buenos Aires, las
regiones que crearon la Argentina; y, por otro, al sur, las regiones
que la Argentina creó.
Mendoza, Salta, Córdoba o Misiones existían antes de ser ar-
gentinas, antes de que la Argentina existiera –y, de algún modo,
la formaron. Se podía ser mendocino, salteño, cordobés, misio-
nero antes de la idea de ser argentino apareciera. La mayor parte
de la Pampa y toda la Patagonia, en cambio, fueron conforma-
das por la Argentina: son su efecto, las tierras que los argentinos
–cuando ya lo eran– ocuparon para armar la Argentina.

En estas tierras nada


que pueda parecer
celeste, blanco.

La bandera argentina no es verde o parda como sus tierras,


marrón como sus grandes ríos. Hay un país cuyo color está en cielo
–siempre un poco más allá, como el horizonte, como El Dorado– y
no en la tierra. La gran promesa siempre. La búsqueda, decíamos.
Hace tiempo escribí que las autopistas eran la única prueba
fehaciente de la existencia de Dios –y lo decía, en una novela lla-
mada Un día en la vida de Dios, el personaje Dios: «Habíamos
entrado en una carretera ancha, bien asfaltada, ya muy cerca de
Santa Fe: autos y camiones nos cruzaban y esquivaban y adelan-
taban sin parar. Nunca había visto una danza tan estremecedora
como esa procesión de bólidos lanzados por ese espacio estrecho:
habría bastado con que uno modificase ligeramente su posición,
su ritmo, su velocidad para que restallara la catástrofe. No hay

284
Domadores de historias

partículas en todo el orden físico tan cerca del desastre todo el


tiempo, pensé, y me dio un arranque de orgullo: algo en el ter-
cer pedrusco (la Tierra) debía estar bien hecho si cosas como esta
funcionaban. Las autopistas deberían ser prueba de mi existencia
o, mejor: de mi utilidad –en vez de buscarlas en vaya a saber qué
raros enunciados filosóficos– pensé, y me reí sin ruido».
El balneario se estira a lo largo de un río. Hoy es domingo,
hace calor y en el balneario municipal de San Nicolás hay un río
un poco chico para mucha gente pescando poco, algunas vacas,
ese color marrón de casi todo. Una pareja de treinta y pico ca-
mina de la mano: ella es gorda, él muy flaco y lleva una canasta
de mimbre con el mate y unas facturas que convocan moscas:
no se miran. La cumbia se oye al fondo, casi pudorosa. Todo
rebosa de chicos en cueros, camisetas de fútbol, sauces, sauces;
dos nenas de diez no saben cómo hacer para agarrar a Bobby y
meterlo en el bote; quieren cruzar el río, el botero se aburre. El
botero tiene una boina negra de paisano. El perro tampoco tiene
raza definida. Hay mucha transpiración, hay muchas siestas, hay
ese modo de ser del tiempo cuando hace todo por disimularse.
Hay mucha carne sin gimnasio, mucho coche viejo, bastantes
bicicletas y sillitas plegables y juguetes de plástico: todo lleno
de plástico. Hubo tiempos en que el plástico era una aspiración,
pero esos tiempos pasaron hace mucho. Pescan: los hombres
pescan. Las cañas de pescar son chicas; bastantes son, incluso,
cañas. Mucha chancleta, bastantes menos besos. Un chico y una
chica de quince caminan abrazados como si fuera la primera vez,
agarrándose fuerte para mostrar que se poseen. Un morocho en
triciclo vende medio kilo de helado por tres pesos. Otro en otro
vende pororó. En algunas motos van familia. Muchos comen
sandías y se chorrean. Uno le dice a su mujer que no entiende
por qué siguen viniendo los domingos si para ellos todos los días
es domingo; la mujer le dice que no hay que desbandarse, que si
no cuando consiga trabajo va a estar lleno de malas costumbres,
y que al balneario uno va los domingos. El hombre la mira sin
fastidio: admirativo.
Gloria de los domingos: hacer de la vida algo distinto. Peor,
mejor: distinto.
–Vieja, no me digas que te olvidaste de traer los bizcochitos.

285
Martín Caparrós

–No, Ricardo, ahí están.


–¿Dónde, vieja?
–Ahí, ¿no los ves?
–No, esos son los cuernitos.
–¿Y no te da lo mismo?

Me gusta escuchar: viajar es, más que nada, un ejercicio de


la escucha. Pero me agota, por momentos. Escuchar es tanto más
cansador que hablar: uno habla con sus propias palabras, con lo
que ya conoce y, salvo epifanías, se sorprende muy poco. Escu-
char, en cambio –no digo oír, digo escuchar– necesita una aten-
ción muy especial: esperar lo inesperado todo el tiempo.

286
Domadores de historias

Martín Caparrós:
el cronista escéptico

Desconfía del aura sexy de los que se dicen cronistas, de los elogios
y de las críticas que no logra recordar, «por malas». No cree en «la
gente» ni en la objetividad. Poco le importan los lectores en general, y
menos los propios. Este autor argentino asegura no escribir por afán de
redención sino por puro hedonismo: «Me da mucho placer». Partida-
rio feroz de buscar nuevas formas narrativas, Caparrós caza historias
extraordinarias de personas comunes y doma textos mucho antes de
escribirlos. Casi sin corregir. Ni equivocarse.

por Beatriz Burgos

La mejor crónica de Martín Caparrós, según Caparrós, es El


Interior (Planeta/Seix Barral, 2006). Con este libro de aspiracio-
nes faraónicas, su autor se propuso salir de su natal Buenos Aires
para recorrer toda Argentina y contarla, en medio de la grave
crisis económica de 2001. Quería testimoniar un país de 22 mi-
llones de habitantes y una superficie de 2.783.000 kilómetros
cuadrados: «Por su extensión, el Interior es –como la Argentina–
el octavo país del mundo, justo detrás de la India y delante de
Kazajistán».
A poco andar, dudó de su poder de síntesis. Y dividió Argenti-
na en dos. «De casualidad me salió un concepto que me gustaba:
esta idea de que la primera Argentina era aquella cuyos primeros
habitantes fueron de ese lugar, es decir, cordobeses o salteños en
vez de ser argentinos, y la segunda es aquella cuyos habitantes
fueron primero argentinos y después neuquinos o santacruceños.
La primera creó la Argentina y la segunda fue creada por la Ar-
gentina, una vez ya consolidada como Estado, como país».

287
Martín Caparrós

El resultado es una crónica de 600 páginas de personajes,


geografías, lugares, tragedias y mitos nacionales, incluido el des-
velo del ser argentino.
Licenciado en Historia en París –también vivió en Madrid
y Nueva York–, traductor de Shakespeare y Voltaire, con una
extensa carrera como cronista de viajes, periodista y editor en
prensa, radio y televisión, Caparrós es autor de varias novelas
como No velas a tus muertos (1986), Un día en la vida de Dios
(2001), Valfierno (2004, ganadora del Premio Planeta), y La His-
toria (1999), su favorita, «que nadie leyó y que es el resultado de
diez años de trabajo y de placer, y que me parece muy de lejos lo
mejor que he escrito en ficción y no ficción».
En El Interior, Caparrós –que no lee crónica contemporánea
pero sí al griego Heródoto y al conquistador Álvar Núñez Cabe-
za de Vaca–, ensayó uno de sus clamores: «Retomar formas lite-
rarias de otros géneros para contar la no ficción». Así, en plena
prosa, un campesino de Santiago del Estero versea:

«no hay nada que me guste más


pero a veces quisiera vivir sin trabajar
como si fuera un rico
o un político o el comisario de mi pueblo.
Galíndez dice que tiene veintiuno y se presenta así:
Galíndez.
Ni Pedro ni Marcelino ni Simón:
Galíndez
es peón de campo: golondrina»

Otro tanto hizo con la sentida queja que escuchó constante


en la Argentina recorrida. Por eso, repitió el mismo lamento, pro-
nunciado por unos y por otros, sin mayúsculas ni puntos finales.
«y mirá que este país tiene todo para ser un gran país pero
decí que los políticos son todos corruptos y afanan, nos afanan,
acá todos afanan, el que no es político es chorro la cosa es que
todos te afanan y la gente es buena, a veces de tan buena más pa-
rece boluda pero es buena, el argentino en el fondo es bueno, se
hace el vivo, sí, a veces se te agranda pero no lo hace de maldad»
Dos aspectos impresionaron a su autor entonces: el desalien-
to de un país que se eternizó hecho promesa, y la improbable

288
Domadores de historias

proporción de territorio y habitantes. «Argentina es un país muy


vacío», dice.
En El Interior y en muchas de sus crónicas, Caparrós usa
formas distintas de contar. Ensaya con versos, con haikus, con
hipertextos a la usanza web. Y a pesar de eso, le sigue cargando
la expresión Nuevo Periodismo. No puede ser nuevo algo que se
inventó hace 50 años en Estados Unidos, y que hoy porfía en ser
usado insistentemente en Latinoamérica.
«Los americanos y algunos otros como Rodolfo Walsh, que
lo hizo antes que Tom Wolfe, usaron formas de otros géneros
como la novela social o la novela negra americana de los años
30, para contar historias reales. Y ese procedimiento produjo
una forma de contar que ya cristalizó y que se sigue repitiendo
desde entonces. Lo que digo es que en vez de utilizar una y otra
vez el resultado de ese procedimiento, volvamos al procedimien-
to, sigamos viendo qué formas literarias pueden ayudarnos a
contar la no ficción».

–¿Qué recursos actuales se podrían usar hoy?


–Los que sean, eso depende de la imaginación y audacia de
cada cual. Como soy una especie de viejo anticuado se me ocu-
rrió incluir poemas narrativos o haikus en medio de un relato.
Supongo que hay gente más contemporánea que trabajará con
hipertextualidad o formas de integrar otras tecnologías al relato.
Habrá que ver, porque el problema no es qué formas se pueden
incorporar, es que nadie piensa en incorporar nuevas formas.
Esos son los que se llaman a sí mismos cronistas. Primero hay te-
ner la conciencia de que se puede hacer otra cosa. Después, cada
cual verá qué otra cosa puede hacer –dice por teléfono, desde su
casa en Tigre, al final del Gran Buenos Aires, sobre la desembo-
cadura del Río Paraná en el Río de la Plata. Casi desde la selva.

Ad portas del lanzamiento de Por el cambio: un hiperviaje


al apocalípsis climático (Anagrama), un libro de género mixto
en torno a los usos del ecologismo –«una crónica que piensa, un
ensayo que cuenta»–, y rematando su última novela Los Livings
–«todavía no tengo muy claro cómo es, pero ya la estoy termi-
nando, lo que es un problema»–, Caparrós se aclara la voz grave.
Y dice:

289
Martín Caparrós

Me siento en el piso de tierra


Ha escrito sobre pedofilia, Livingstone y Stanley, trata de
blancas, toros y criadores de vacas, sociólogos, otros escritores,
estancias, mujeres que lo hacen por dinero o por amor, paisajes y
hombres vacíos que habitan ciudades. También, de la muerte, del
optimismo triste de conseguir comida para un día más, de viajar
y permanecer, de economía y política y de cómo se vuelve real
todo eso tan teórico. De Historia, y por sobre todo, de muchas
historias sin mayúscula.
Hace cinco años Caparrós escribe series de historias huma-
nas para el Fondo de Población de Naciones Unidas con un tema
central como salud sexual y reproductiva, migración, vida rural
y vida urbana o cambio climático. Para hacerlo, viaja por todo el
mundo. Y escucha a las personas hablar de sí mismas. Una Luna
(Anagrama, 2009) es su penúltimo periplo tras los migrantes for-
zados. Los que huyen para salvarse.

–Dices que la crónica debería contar la historia que puede


pasarle a cualquiera y destacas este rasgo democratizador. ¿De
dónde obtenemos lo novedoso a lo cotidiano?
–(Risas) Con trabajo y con talento. Justamente ahí está el
chiste, para contar lo que a priori parece extraordinario cual-
quiera puede hacerlo. El asunto es encontrar lo interesante den-
tro de lo que no lo parece.

–¿Y qué es lo que te interesa contar?


–Los temas cambian mucho. Si estuviera interesado en uno
solo me habría dedicado a estudiar el comercio en las colonias
del Alto Perú entre 1780 y 1822. Habría sido un académico es-
pecializado. Creo que haber decidido ser un periodista y un es-
critor tiene que ver con que me gusta andar como mono loco,
de rama en rama. Pero, pese a todo, a través del tiempo siguen
interesándome las cosas que les van pasando a las personas, apa-
rentemente menores e impensadas.

–Dame un ejemplo.
–El trabajo que hago para la onu consiste en llegar a pueblos
muy chiquitos, de lugares remotos, con distintos tipos de gente y

290
Domadores de historias

años que me cuentan historias de su vida. Me siento en el piso de


tierra de una choza ante una señora para que me hable, en última
instancia, de su matrimonio a los 12 años y de cómo vivió su
vida desde entonces. Paso horas escuchándola. El hecho de que
pueda estar en una situación en que personas de tan distintos lu-
gares y experiencias me cuenten su vida, me parece maravilloso.
Y sobre eso, la vida de las personas, es de lo que no se escribe
nunca. Abres una página de diario y no te encuentras con la vida
de nadie, menos en nuestros periódicos. Aparece un ligero atisbo
cuando a alguien lo pisa un tren o le dan 14 puñaladas. Si no,
solamente salen los ricos y famosos, los futbolistas, las tetonas.

–¿Qué te sigue sorprendiendo de las historias humanas?


–Las cuestiones básicas son más o menos las mismas en to-
dos los casos: la salud, el amor, el trabajo, la muerte. En general,
vivimos en una sociedad de la abundancia no solo material sino
de información y de ideas, donde muchas cosas completan el
arbolito y conseguimos adornarlo con guirnaldas, bolas y estre-
llitas. En cambio, en pequeños pueblos agrícolas en Rajastán, en
la India o en Uganda, no hay nada de ese follaje que en gene-
ral nos distrae y entretiene. Entonces, es muy impresionante ver
esas vidas centradas en cosas tan primarias como sobrevivir una
semana más, en reproducirse para no morir del todo. La pobre-
za, que tiene efectos materiales terribles, también lo tiene en lo
que se piensa menos, que es el estrechamiento de los horizontes.
Después de horas de charla, siempre pregunto: ¿Si apareciera un
genio al que usted pudiera pedir lo que quisiera, qué le pediría?
En general, estas mujeres en estos últimos meses me decían cosas
como: «Dos vacas, para tener leche».

–En Una Luna, cuando Natalia te cuenta cómo fue víctima del
tráfico de mujeres en Europa Oriental, dices que «hay cosas que no
se pueden escuchar impunemente». En situaciones así ¿desde dónde
te paras para contar? ¿Qué tan objetivo se puede ser?
–No creo que exista la objetividad. No es posible porque cual-
quier relato, por más neutro que quiera parecer, implica un sujeto
que decide qué es lo que le parece que vale la pena incluir en ese
relato. No por un tema de voluntad sino porque no hay otra mane-
ra de hacerlo. La realidad tal cual es irrepresentable, porque tiene

291
Martín Caparrós

muchos más matices de los que pudiéramos representar, entonces el


sujeto pone en juego su subjetividad. En un caso como el de Natalia,
yo por lo menos me siento mucho más implicado e interpelado, y
quizás eso me cuesta un par de vinos más a la noche, pero mientras
lo estoy haciendo trato de concentrarme y pienso cómo voy a hacer
para contarlo lo mejor posible. Y eso es sin subrayar el supuesto
dramatismo para que no se convierta en melodrama barato.

–Explícame por qué dices que Una Luna «no es una crónica
sino que es un diario de hiperviaje».
–No lo pensé como un libro. Fui tomando notas y se me ocu-
rrió, en la mitad de ese viaje, que podía hacer un librito con ellas.
Que diga que no es una crónica tiene que ver con que para mí la
crónica es necesariamente en primera persona, pero no debería ser
sobre la primera persona. Y como este librito tiene bastantes cosas
sobre mí, reflexiones o relatitos que tienen que ver con mi vida,
necesariamente no era una crónica sino un diario. Y en cuanto a la
idea de hiperviaje, es porque en esta situación uno va saltando de
un punto a otro, de África a Europa Oriental, de París a Zambia,
como si estuviera clickeando vínculos en internet. Por eso la idea
de hiperviaje en el sentido de hiperlink.

La crónica canta o no canta


Cuando trabaja, Caparrós asume la actitud del cazador. A ve-
ces toma notas. Y esas notas más se parecen a fragmentos del texto
final que a garabatos iniciales. «Escribir una crónica consiste más
bien en un trabajo de edición en el sentido cinematográfico de la
palabra. Es agarrar las distintas escenas y ver cómo organizarlas,
ponerles alrededor para pegarlas lo que yo llamo ‘tejido conectivo’
para pasar de una escena a otra y, después, por supuesto, hacer
una gran limpieza porque no necesariamente la combinación re-
sulta un todo coherente».

–¿Por qué haces lo que haces? ¿Por qué investigar, entrevis-


tar, reportear, escribir y darlo a conocer? ¿Qué sentido tiene?

–Porque me interesa. No tengo ningún sentido, ninguna idea


redentora, ninguna ilusión sobre los posibles efectos de lo que

292
Domadores de historias

hago. Sería presuntuoso pensar que lo que hago puede tener al-
gún efecto significativo. Lo hago porque me da mucho placer,
porque cuando estoy sentado frente a alguien que piensa que
vale la pena contarme su historia me parece un gran privilegio y
cuando después tengo que buscar y encontrar la forma de con-
tarla la paso muy bien. Insisto, no quiero disfrazar ese interés de
supuesta misión o lo que sea.

–Cuando ya tienes la información, ¿cómo eliges la hebra por


dónde empezar?
–Escribo, en general, cuando estoy mirando las cosas, y ahí
mismo busco muy intensamente los principios, cómo puedo em-
pezar a contar esa historia porque eso es el eje que lo ordena. De
allí vas deshilvanando el resto del relato.

–¿Ensayas varios inicios?


–Primero se me ocurre uno que, en el momento, es el que
creo que voy a usar. Pero, una hora después o lo que sea, se me
ocurre otro y entonces a veces es mejor que el uno y a veces
no. Los acumulo. Me convenzo de que va a ser buena crónica
cuando tengo cuatro o cinco principios. Eso quiere decir que
una buena forma de empezar, pero después, en dos o tres páginas
más, podré reabrir con algo interesante. No sé si tengo un set de
criterios. Me suena o no me suena. Es muy sonoro cuando traba-
jo mis textos. Tiene que sonar. O canta o no canta.

–Dices que el cronista tiene que saber que todo lo que se


cruza por sus sentidos puede ser material para su historia. Pero
es inevitable el influjo de un estado de ánimo.
–Sí. Claro que pasa. Te refieres a lo que llamo la actitud del
cazador, de que cuando uno está trabajando en un texto y está
en el espacio físico o mental en que ese texto se sitúa, a mí por
lo menos, se me produce una adrenalina muy fuerte y tiendo a
que cualquier cosa que cruce por ahí es susceptible de ser cazada
y de integrarse al texto. Eso me pone en tensión y en atención
de manera fuerte y bastante placentera pero, por supuesto eso
depende de estados de ánimo. Recuerdo una vez que estaba muy
afectado por una cuestión personal y tuve que ir a Córdoba, en

293
Martín Caparrós

Argentina, porque estaba terminando El Interior y me pasé unos


días dando vueltas por ahí. Y me impresionaba mucho porque a
esa altura daba por sentado de que cuando salía a mirar, veía, y
esos días no veía nada. Fue fuerte, una sensación muy de terror.

–¿Te tienta escribir la crónica de ti mismo o te vas contando


tú en todas tus crónicas?
–Creo que en cada uno de esos textos hay algo de esa crónica
de mí mismo. No sé si a alguien le interese. A mí particularmente
creo que sí (risas). No me creo tan vano para creer que a otros,
pero sí la voy contando, la voy haciendo, pero solapada, sibili-
namente.

–¿Corriges mucho?
–No todo lo que querría. Suelo desesperarme un poco cuan-
do llega ese momento porque corrijo muy poco.

–¿Qué decisiones tomas en cuanto al lenguaje cuando haces


crónica?
–Escribir es tomar decisiones, es decidir la próxima palabra
va a ser esta, la otra o la de más allá o van a ser cuatro. Todo lo
demás son aprestos para el momento en que uno tiene que hacer
ese trabajo, que tiene que ver con distintas cosas. Por supuesto,
con una posibilidad expresiva como también con cierto ritmo de
la frase que es en lo que se trabaja penosamente poco en estos
días, y que a mí me parece decisivo.

–Cuando escribes, ¿te pones en el lugar del lector?


–No, jamás. Ese es problema de otros. Yo me pongo en el lu-
gar de un lector insoportable que soy yo mismo. Soy hipersevero,
exigente y bastante preparado, pero no puedo ni tengo interés de
imaginarme otros lectores… Conmigo me alcanza.

–Aunque tu escritura de crónicas es muy personal, ¿hay una


forma de aprender a escribirlas?
–Por supuesto. Consiste en leer, y no necesariamente crónicas
cuya mayoría, por lo demás, está pésimamente mal escrita, sino
buena literatura. Me sorprende cuando veo jóvenes que quieren

294
Domadores de historias

ser periodistas y que no leen o leen prácticamente nada. Es ri-


dículo. La única forma que conozco para aprender a escribir es
leyendo. Es como si alguien quisiera ser guitarrista sin escuchar
nunca un concierto de guitarra o un grupo de rock. Como si qui-
sieran hacer cine y no fueran nunca a ver una película.

–Escribes sin pensar en tus lectores, pero tus libros son muy
leídos y admirados. ¿Cómo se entiende eso?
–No lo sé, tampoco me hago cargo de que sean muy leídos.
Siempre me sorprendo cuando alguien me dice: «Leí tal libro
tuyo y me gustó». No sé qué hacer con ese tipo de reacción, y
de verdad no lo pienso, quizás no lo sé procesar, pero tampoco
quiero.

Señores tan sexys y atractivos


–En 2007 y un año después, escribiste dos textos sobre lo
que piensas de la crónica. Uno es «Por la crónica», donde te
abanderas por el formato y el otro, un crítico «Contra los cro-
nistas». Esa molestia ¿radica en los temas sobre los que hoy se
escribe crónica en Latinoamérica o con la forma como se hace?
–Allí digo que lo que a mí me interesa de la crónica es que es
política, en el sentido de que te centra la mirada, quita ese foco que
el periodismo siempre ha tenido de mirar hacia el poder para decir
qué vale la pena de ser mirado. Y bueno, la crónica mira para otro
lado y de otra manera. Y cuando ciertos recursos retóricos se usan
para mirar pavadas, se convierte en puro manierismo entonces.

–Hoy en día, en Latinoamérica decir «soy cronista» suena


sexy. ¿Crees que este fenómeno va a pasar?
–Es curiosa esta coexistencia de una idea de que ser cronista es
sexy o atractivo o elogiable pero al mismo tiempo no es que haya
mucho espacio para que estos señores y señoras tan sexys y atrac-
tivos publiquen lo que hacen ni que haya muchos lectores ávidos
esperando. Me parece que hay como un pequeño grupo que se
congratula a sí mismo por ser cronistas cuando cronista es un pe-
riodista que escribe con un poco más de conciencia del estilo y de la
forma que el resto de los periodistas. Y eso, no significa gran cosa.

295
Martín Caparrós

–Aparentemente, hay un divorcio entre lo que la gente qui-


siera leer y las crónicas. ¿Qué se quiere leer hoy día?
–No creo en la palabra «lagente» que para mí es una pala-
bra, no dos, de las más nefastas del castellano contemporáneo.
Lagente, lo digo todo junto, es renunciar al juicio y depositarlo
en una especie de sujeto colectivo presunto que sabría cosas y
que tendría intenciones, que definiría tendencias solo para no
hacerse cargo de que uno tiene que pensar por sí mismo y no en
función de lo que otros quieren o esperan. Y para seguir, nunca
creí que uno tuviera que hacer lo que quieran los demás, me im-
porta lo que quiero hacer yo.

–Pero los periodistas escriben para el público.


–No estoy muy seguro ya de ser periodista. Lo fui alguna vez
pero poco. Quiero creer que soy un escritor, que a veces escribo
ficción y, a veces, no ficción. Y segundo, una cosa es escribir con
la idea de que uno será leído y otra cosa es escribir para tratar de
adaptarse a esa lectura. Por supuesto que uno escribe pensando
que será leído porque si no, no escribiría, pero es muy distinto co-
locar la decisión de lo que uno va a hacer en ese supuesto sujeto
externo que esperaría algo de uno. Yo no escribo para el público
ni para la gente ni para nadie… Hago lo que puedo.

–Has dicho que no haces distinción cuando escribes ficción o no


ficción pero evidentemente hay una diferencia entre ambos. ¿Qué es
esto del pacto de verdad que señalas como la única distinción?
–La única diferencia significativa es que uno de ellos establece
un pacto según el cual lo que cuenta es algo que ha sucedido o que
el autor se ha enterado, y el otro establece con el lector un pacto que
dice que lo que se le cuenta es algo que el autor ha imaginado. Se su-
pone que el primero es no ficción y el segundo es ficción. Se supone.

–Hay quienes sostienen que esta discusión sobre qué es pe-


riodismo narrativo o nuevo periodismo o no ficción solo es una
pelotudez conceptual y que todo se reduce a escribir bien histo-
rias de verdad. Incluso Jorge Lanata reniega de los géneros perio-
dísticos y asegura que el contenido dicta la forma. ¿Qué piensas?
–Siempre se puede decir que el contenido dicta la forma, el
problema es que si pones a 20 chicos y les haces un dictado, 18

296
Domadores de historias

van a escribir con unos errores de ortografía espantosos. Enton-


ces, se transforma todo en una tautología, el contenido le dicta
la forma a quien supo crear una forma acorde con ese contenido,
con lo cual todo pasa a ser una serpiente que se muerde la cola.

–Un crítico de La Nación de Argentina dice que eres un clá-


sico pero que nadie lo sabe y que eres el más importante escritor
de periodismo narrativo hoy por hoy. Y que tú eres nuestro Ca-
pote, nuestro Kapuscinski.
–Nuestro Capote me suena algo raro porque capote es algo
que uno usa cuando llueve o hace mucho frío, ¿no? Lo de Kapus-
cinski me suena más ofensivo porque hay formas más elegantes
de llamarme viejo verde. No sé. No tengo mucha opinión. Me
gustaría ser un buen escritor.

–¿Es esa tu pretensión principal?


–La única.

297
Domadores de historias

Un día en la vida de pepita


la pistolera
por Cristian Alarcón

«Está bien, papá, dormí, dormí», le dice Margarita Di Tullio a


un hombre de 83 años que se pasea en calzoncillos y balbucea.
Es Antonio Di Tullio, el hombre que la inició en la guerra, el que
no tuvo un primogénito varón pero crió una hija con una fuer-
za descomunal, el que comenzó a entrenarla luchando con ella
como un borrego, el que la obligó a competir con varones más
grandes en peleas callejeras desde los dos años. El mismo que
después, cuando no soportó la rebeldía de su hija de 16 años, le
quebró la nariz. El mismo que la perdió de vista cuando ella de-
cidió competir a lo grande, y ganar dinero y batalla contra hom-
bres. El mismo anciano que hoy se duerme tranquilo, como un
niño acariciado por las manos llenas de nicotina, de piel suave
pero fuertes como herraduras, terminadas en uñas largas, rojas,
sutiles garras de una leona reina de la selva clandestina. Las ma-
nos de Pepita la Pistolera.
«Me hacía buscar entre los turistas hasta que yo elegía a uno,
siempre más grande, nunca más chico, le buscaba camorra y le
daba», cuenta Margarita cuando la conversación que comenzó
en el cabaret hace cinco horas ya le quitó parte de la voz y sus
palabras salen con la ronquera de la noche, como un susurro de
puerto y de fuego. «Papi, a ese pibe más grande le puedo ganar»,
ofrecía ella. Y Antonio miraba desde afuera cómo los vestidi-
tos de percal se ensuciaban de tierra, cómo el encaje terminaba
en las manos del contrincante, siempre vencido. Después en la
casa continuaba el entrenamiento. Ella siempre quería más. Así
aprendió a usar cuchillos, a matar un pollo, o carnear un cerdo.
Entonces ya comenzaba a manejar las primeras armas de fuego.

299
Cristian Alarcón

–¿Cuál fue su primer delito?


–A los siete años. Le robaba a la gruta de Lourdes todo lo
que los giles de los católicos le dejaban. Cuando mi vieja empezó
a sospechar porque tenía demasiada suerte, caminaba con ella
del brazo, tiraba el afano en la vereda y decía: «Uy, mami, mirá,
¿qué es eso? Así lo blanqueaba».
«No podés contar toda la vida con detalles porque sería
apología del delito», advierte mientras baila y levanta los bra-
zos como aspas, entibiando su cabaret a la caída del sol. «Te
atiendo porque me dijeron que no me vas a traicionar», dice, y
por eso habrá cinco historias que no traspasarán aquella noche
larga.
«Yo no toco unas esposas por honor», explica después, sen-
tada en la barra.
José Luis Cabezas murió esposado.
Sobre el horizonte del puerto, tras las fábricas de harina de
pescado que tapan las narices de mal olor, caen las últimas gotas
de sol, y un cielo rosado y pálido le da paso a la noche. Marga-
rita brilla sinuosa, bebe champagne, se agita, se lleva la mano al
pecho, como desbordada, y a cada ronca frase que pasa, desnuda
su alma como, según jura, nunca hizo con su cuerpo ante un
hombre que no ame.
En la calle 12 de Octubre ya se encendieron los carteles mul-
ticolores de los juegos electrónicos, los kioscos, los dos bares de
la fórmica y los cabarets de Margarita. Las cuadras que llegan al
mar son una rara mezcla de la Boca y Constitución. El sonido del
Rumba, un lugar para marineros de pocas rupias, es cumbian-
chero y bajo. Una cuadra más allá, en el Neissis II, un lugar de
copas más caras para navegantes y profesionales locales, se es-
cucha el «no para, sigue, sigue, se la llevó el tiburón, el tiburón».
Margarita cruza la puerta en unos pantalones a cuadros chi-
cos y de un verde fluorescente. Pisa sobre zapatillas negras plas-
tificadas al charol, con dos centímetros de plataforma, y arriba
lleva un buzo de mangas cortas. El pelo rubio que las presas de
la cárcel de Dolores le mejoraron, así como le hicieron las uñas,
y le lavaron la ropa porque allí adentro es una vieja y respetada
conocida, se le despeina y se le vuelve a peinar con las manos y
con el viento marino. Ella está tan libre y tan convencida de que

300
Domadores de historias

su último marido, Pedro Villegas, también quedará libre, que le


brotan aires de euforia por las curvas con las que les baila en
broma a los clientes. «Nunca jamás vendí mi cuerpo por dinero.
Tampoco lo haría por poder. Si Menem me ofrece un millón de
dólares, no lo hago. Ni mi cuerpo ni mi orgullo tienen precio».
En la zona del puerto la mayoría cree en ella. Margarita camina
bamboleándose, entra en cada local abierto y saluda. De una y
otra vereda, los vecinos le responden o la llaman para que se
acerque: es definitivamente famosa en su tierra. Se mueve como
una niña grande. Da pasos cortos. Y avanza a saltos leves. Como
pidiendo algo caprichosamente. No pierde, sin embargo, la pos-
tura, una especie de orgullo portuario de bajos fondos, que ella
justifica en la mezcla de «sangre aria y calculadora» de su madre,
Irene Shoinsting, con la sangre caliente de su padre.
El orgullo le nace con el resentimiento que jura no tener
pero se le nota en el trasluz de los ojos, cuando admite que
nació para ganar y que «nadie, jamás, excepto un enfermo ter-
minal, merece lástima». Lo dice desde la seguridad de la mujer
que buscó siempre el riesgo, y apostó a lo grande, para no so-
meterse al destino «de un país pisoteado y lleno de esclavos».
Habla en su reservado del Neissis (el apodo de su primer ma-
rido, a quien sus padres comparaban con el monstruo del lago
Ness), separado del resto del local por unas puertas bajas al
estilo de las cantinas del Oeste. Nunca cruza las piernas. Las
sube al sillón de enfrente, se mueve como una adolescente Sto-
ne. Salta y corre cuando suena el teléfono: espera un llamado
de Pedro desde la cárcel de Dolores.
No es Pedro. Discutieron en la visita del domingo. Pedro le
exige que grite a llantos que él es inocente. A ella le parece ridí-
culo. «Todos los presos gritan su inocencia, no es serio», explica.
«Yo le digo mi amor, yo sé que sos inocente porque estabas conmi-
go», dice y recuerda la madrugada del 25 de enero, cuando como
todos los viernes, que eran sagrados, después de supervisar los
boliches se quedaron en la cama y tomaron champagne. Sin em-
bargo, cuando habla con los medios trata de complacerlo. Pedro
es la batalla que nunca ganó, y por eso lo ama. Pedro ni siquiera
le acepta el desafío de la competencia. Marga entra al penal de
Dolores y mientras camina hacia él los internos le gritan, la silban,

301
Cristian Alarcón

le proponen y ella se muestra como una diosa y reparte mohínes


de vedette. Cuando llega a su hombre es el único que la recibe sin
contemplación. «Mirá la panza que tenés», le dice. Eso la subyuga.
Ordena subir la música del Neissis. Baila unos minutos, y después
en el reservado parpadea con esas pestañas amarillas, claras. Ama-
ga con un strip, se sube el buzo hasta el cuello y deja que se le vea
el body negro de encaje. Desafía con el cuerpo. Gustavo, su hijo
de diecisiete años, le dice que recién son las nueve de la noche y ya
está tomando champagne. Ante el fotógrafo, posa. Y le enseña a
una de las chicas cómo descubrirse lo suficiente el escote.
Después de la guerra, Margarita prefiere la seguridad de sus
cabarets. En el Neissis II, decorado por Pedro, que diseñó una
barra en forma de barco y sillones reservados contra las paredes
que tienen ojos de buey y lámparas marinas, las mujeres son
alternadoras. Su función es atender cariñosamente al cliente y
hacerlo consumir copas. «Si soy dueña de mi sexo, las chicas
también. A mí me entra la plata de las copas. Y en ninguno de
los boliches hay camas. Si ellas quieren, salen, van a donde se les
antoje y lo hacen por plata, por calentura, por amor, que a mí no
me importa», explica.
En la barra saludan los dueños de la revista del puerto y la
esposa de uno, de tapado y brushing. En su casa prende el hogar
de troncos artificiales, saca copas, manda a retirarse a los que es-
tán y encabeza el tour por los recovecos de las piezas, que termi-
nan en un patio con parrilla al fondo y la habitación de la dueña
arriba. De los tres baños, ninguno tiene luz. En la habitación de
los chicos, que todavía viven con ella, el Churruinche de trece y
Gustavo de diecisiete, hay dos equipos de música, ropa sobre las
camas y un teclado. En la parte alta del placard busca fotos, que
caen como piedras. Las recoge y las tira sobre la mesa del come-
dor, donde sobrevive un arreglo de navidad cubierto de polvo.
Sobre el hogar hay siete brujas de cerámica, porcelana y yeso.
En muchas fotos está con su ex marido, Guillermo Schilling, «El
negro», un ex montonero que murió dos años atrás al caerse de
un quinto piso y que creía que Marga era una bruja del siglo XII
y su destino sería el fuego.
Irreverente con cualquier religión, imagen o doctrina, de to-
dos modos Margarita desde su celda compartida en la cárcel de

302
Domadores de historias

Dolores le hablaba a las ánimas. Y al marido muerto le pedía


por su libertad. «Yo le decía al negro, Hijo de Puta te moriste
zarpado, hacé algo, dame la libertad». A José Luis Cabezas tam-
bién le pidió. «Le hablaba y le decía, hacé algo, que estos hijos
de puta te mataron, no seas gil, hacé algo, yo no fui, vos sabés
que yo no fui. No podes dejarme acá adentro, hacé que caigan
los culpables».
Los golpes que Margarita daba de niña se volvieron como
un boomerang. Su padre quiso frenarla con la fuerza. Le quebró
la nariz de una trompada. «Les entregué el título de secundario
y me fui». Fue entonces la única mujer que la primera banda de
amigos chorros que tuvo aceptó después de constatar que la ru-
bia tenía la fiereza de un dogo. «Ellos les pegaban a sus mujeres,
pero yo era fuerte, a mí nadie me tocaba». Cayó a los dieciocho
años y pagó con cuatro en el penal de Dolores un robo a mano
armada. Salió a los veintidós y siguió, con más cuidado y mejor
racha. Anduvo de frente a la aventura durante años, hasta que
quiso tener un hijo. A los hombres siempre los había tratado con
desapego. Pero cerca del golpe del ’76 conoció a Schilling, «un
doberman, mezcla de madre aria y padre indio».
Él era montonero. La organización se desmembraba. Él
quería una vida más tranquila. «Hicimos un juramento, yo no
delinquía más y él no militaba más. Él, por calentón, por ena-
morado, lo dejó. Yo colgué las cartucheras y cuando podía,
mientras él viajaba por alta mar, le daba otro poquito». A Mar-
garita la militancia montonera no le cerraba como práctica li-
bertadora. «Él quería un país mejor, pero yo quería la mía. Él
odiaba la yuta y las botas. Cantaba: ‘No somos putos, no so-
mos faloperos, nosotros somos los bravos montoneros’. A mí
no me importaba que alguien fuera puto o falopero. No ten-
go esos prejuicios. Si hubiese sido lesbiana andaría con mi no-
via por la calle, pero acá todo se oculta. Acá la mayoría aga-
cha la cabeza. Yo no fui rufiana por eso, no quise nunca ser
asalariada, sometida. A mí manera, pero siempre fui libre».
Con Schilling estaba la noche en que, hace once años, tres hom-
bres entraron a su casa. «Les ofrecí la plata que había, no en-
tendieron y dijeron que iban a violarme a mí y a los chicos». A
ella le dieron en la pierna derecha donde ahora, subiéndose el

303
Cristian Alarcón

pantalón, muestra la marca que le dejó la herida sobre la piel


blanquísima. Mientras Schilling forcejeaba con uno, ella vació
el cargador sobre los tres. No vio sangre, no se shockeó. Estuvo
quince días presa y salió por exceso en legítima defensa. «Aque-
llo no me dio ni más ni menos valor. Yo pensé que nunca iba a
matar a nadie. Odio a la persona que mata. Somos humanos. Si
vos discutís conmigo te voy a dar una defensa, jamás te voy a
matar a traición».
Desde aquellos homicidios fue «Pepita la pistolera». Arruga
la nariz al escucharlo. El nombre no le hace gracia desde que se
enteró que viene de una especie de sheriff.
–Bueno, pero los nombres se resignifican.
–Nada que ver. El otro día leí que le pusieron «Pepita la pis-
tolera» a una mina que asaltó un taxi con un 32. En este país no
sabemos usar las palabras.
Son las seis de la madrugada y Margarita camina por la cos-
tanera. La noche lleva horas y se extiende, imparable. Ella in-
tenta parar un auto para llegar al kiosco por cigarrillos. En la
playa de una estación de servicio cerrada dos perros callejeros se
persiguen y se huelen. El viento silba como un hombre. El frío le
llega hasta más allá de los tatuajes, bajo la piel. Junta las piernas.
Después cruza la calle, de ida y de vuelta. Intenta que el playe-
ro le preste una moto abandonada. Él le dice que no funciona.
Ella no le cree. Se trepa, patea el pedal. No anda. Da vueltas en
círculos. Como los dos perros. Los mira y algo comenta. Le dan
gracia. Ella dice que tiene la boca seca y rompe una caja de agua
mineral de entre la pila apoyada en la pared. Toma dos sorbos y
convida. Por fin llega un taxi. En un kiosco compra cigarrillos.
Toma uno. Pide fuego. Con el fuego la cara se le ilumina y guiña
un ojo. Larga el humo con paciencia; por entre los labios con
resto de pintura se ríe ronco, al estilo de las brujas del siglo xii.
«Mi viejo fue del puerto, mi marido fue del puerto. Yo también.
Siempre el puerto, tierra de frontera», dice. Y suspira.
Está adentro de su territorio.

304
Domadores de historias

Cristian Alarcón:
la revelación

Nacido en Chile y formado como cronista en Argentina, el aplau-


dido autor de Cuando me muera quiero que me toquen cumbia es un
fruto muy extraño, áspero y exquisito; único en el panorama del perio-
dismo narrativo latinoamericano: Cristian investiga como un científico
y escribe como un literato.

por Roberto Herrscher

No conozco ningún periodista latinoamericano que se haya


acercado tanto como Cristian Alarcón a los rigores del método
antropológico de la observación participante, con su combina-
ción de ciencia y ética. Y la diferencia no solo están en la inves-
tigación «de campo». Mientras se sumerge en el mundo de los
desconocidos y despreciados, este reportero erudito también se
nutre de teoría y literatura y se zambulle como un psicólogo en
sus propios sentimientos y reacciones ante lo que descubre. Y al
final, cuando está a punto de ahogarse, se eleva a la superficie y
escribe como un poseso, como un iluminado.
El periodista narrativo suele ir, ver algunas escenas, anotar y
contar lo que vio. Puede escribir como los dioses, pero casi siempre
se pasea por la realidad como un turista atento. El antropólogo,
en cambio, busca presenciar y averiguar tantas escenas y tantas
historias que al final es capaz de armar su tesis doctoral o su libro
académico con el convencimiento que da la ciencia. Su problema
suele ser el opuesto: tiene muchísimos datos e historias, pero mu-
chas veces le falta el garbo, la elegancia y el nervio de la literatura.
En Estados Unidos, unos pocos periodistas en profundidad,
como Ted Conover, J. Anthony Lukas o Peter Matthiessen, han
combinado investigación a fondo con gran estilo. Yo al menos

305
Cristian Alarcón

nunca había leído a un reportero latinoamericano hacer esto con


tal compromiso y maestría. Eso es lo que hace tan especiales los
dos libros que hasta ahora ha publicado Cristian Alarcón: Cuan-
do me muera quiero que me toquen cumbia (Norma, 2003) y Si
me querés, quereme transa (Norma, 2010).
Para hacer Cuando me muera quiero que me toquen cumbia
se pasó año y medio metido con los«pibes chorros», los jóvenes
y niños ladrones, el eslabón más bajo de la cadena de miseria y
violencia del país rico y soberbio.
Los pibes chorros tenían un santo propio, el Frente Vital, un
chico que murió baleado por la policía y al que le rezaban con
desesperación. Alarcón reconstruye la vida y la muerte del Fren-
te, relata escenas tiernas y terribles con los chicos, con los adul-
tos que fueron chicos, mezcla con maestría la vida de la calle, la
lógica del robo, la miseria, el no futuro, el embrujo oscuro de la
violencia, el sadismo de los policías. La voz que habla siempre
es la del narrador y la historia sigue linealmente la cadena de
descubrimientos del autor mientras se interna en el submundo
de las villas miseria.
En los años siguientes, Cumbia se convirtió en un libro exito-
so, comentado, admirado, pero no salía la secuela. En mis encuen-
tros con Cristian, me contaba que estaba investigando una histo-
ria mucho más compleja y cuya escritura debía ser más poliédrica.
Así pasaron siete años. Recién a principios de 2010 emergió
el nuevo libro. Y sí: Si me querés, quereme transa cumple gran
parte de las promesas y expectativas que muchos habíamos de-
positado en el libro anterior. Cristian Alarcón puede seguir su-
biendo, claro, pero pienso que aquí llegó a cotas inusitadas en la
profundidad de investigación y en el trabajo de la estructura, el
estilo, el ritmo, la tersura brillante de la prosa.
«Transa», en el argot de la calle, quiere decir vendedor de
droga. La autora de la frase, la que exige que la quieran transa,
es la endurecida, práctica, hipersensible Alcira, uno de los perso-
najes más fuertes y dolidos de la literatura argentina. El libro es
la historia y el viaje a la inquietante y compleja psiquis de Alcira,
quien regentea una casa tomada en permanente construcción,
donde vende droga, defiende como leona a su familia y sus in-
condicionales, e impone su lógica.

306
Domadores de historias

El libro es también la historia de Teodoro, el último de los


peruanos que se masacran entre sí para quedarse con el negocio,
pero que también luchan a punta de pistola por su honor y su
dignidad. Cristian Alarcón cuenta la historia de Teodoro, su her-
mano, sus aliados, sus competidores, sus enemigos en el tenebro-
so mundo de la controlada violencia de estos narcos que bajaron
de las montañas de Perú para adueñarse de una selva urbana en
medio de la ciudad que se cree europea.
En sus páginas brilla, como en el libro anterior, la prosa poé-
tica de Cristian, su forma de relatar escenas vistas y vividas. Pero
también se echa más para atrás, para reflexionar y aportar un
riquísimo contexto histórico, sociológico, psicológico y antropo-
lógico. Y junto con la voz del narrador, surge la brillante cons-
trucción de unos «monólogos autobiográficos» de sus protago-
nistas: Alcira, Teodoro y un puñado más. Son voces que surgen,
como si salieran de una lámpara oriental, y destilan el fluido de
la manera de pensar y sentir de cada uno. Veo en estos relatos en
primera persona la influencia del genial El emperador, el libro
seminal de Ryszard Kapuscinski.
Por Cumbia, Alarcón ganó el Premio a la Integridad Periodís-
tica del prestigioso North American Congress of Latin American
(nacla). Después de Transa le ofrecieron ser director académico
del proyecto Narcotráfico, Ciudad y Violencia en América Lati-
na de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (fnpi) y
el Open Society Institute.
Pero conocí a Cristian mucho antes de estos logros y hono-
res. Fue en Ciudad de México, en marzo de 2000. Ambos fuimos
al primer taller que Ryszard Kapuscinski dio para la fnpi, la
vuelta del maestro a Latinoamérica 30 años después de haber
cubierto la región para la agencia polaca pap. Allí Cristian contó
su proyecto, y su temor a meterse demasiado. «¿Cuánto hay que
meterse con el mundo del que uno está escribiendo?, ¿hay un
límite?», recuerdo que le preguntó al maestro polaco.
Yo ya sabía que Cristian había empezado en el periodismo
por el lado del compromiso personal, sin separar nunca su lucha
y sus crónicas. Estudió en la más antigua y politizada escuela
de periodismo de Argentina, en la Universidad de La Plata. En
1993, uno de sus compañeros, Miguel Bru, fue secuestrado por

307
Cristian Alarcón

la policía de la provincia y desapareció. La necesidad de contar y


de luchar por Miguel –a quien llamaron el primer desaparecido
de la democracia– movilizó a sus compañeros, y Cristian empezó
a escribir del tema en el entonces joven diario porteño Página/12.
Pasó más de una década en Página escribiendo de crímenes,
cubriendo y descubriendo los desmanes policiales, después pasó
a la revista TXT y al diario Crítica. Desde entonces, sus crónicas
salieron en Gatopardo, Rolling Stone, Etiqueta Negra y SoHo,
pero su corazón se volcó, se derramó sin paliativos en sus libros,
extremadamente ambiciosos.
La última vez que lo vi en Buenos Aires Cristian invitó a
su casa y me llevó a su placar. Allí me mostró con orgullo las
camisetas de su ahijado, Juan. Juan es el hijo de Alcira. La pro-
tagonista de su último libro le insistió por años en que él fuera el
padrino de su hijo. Después de mucho negarse, aceptó, y la esce-
na en que Juan es bautizado y Cristian se convierte en su padrino
es una de las más emocionantes de Si me querés, quereme transa.
Cristian Alarcón acaba de cumplir 40 años, está en un mo-
mento dulce, alto de su carrera, y no para. Di con él en un hotel
de Monterrey, en la mañana del martes 21 de septiembre del
2010. Su voz sonaba pastosa, lírica, extrañamente lúcida al otro
lado de la línea telefónica, habida cuenta que había bailado y
bebido hasta las 5 de la mañana en la fiesta de los premios de la
fnpi. Pero al mediodía salía para Nuevo León, para dar un taller,
así que después de despertarlo, lo esperé a que se duchara y se to-
mara unos cafés en el bar del hotel. No había tiempo que perder.
Le propuse una entrevista que repasara cronológica y temá-
ticamente su obra y su método. Acostado en la cama, después
de hartarse de café pero otra vez con los ojos cerrados, me decía
que sí, que dale.

–¿De qué planeta vienes, Cristian? Quiero decir, ¿dónde na-


ciste y creciste, y qué de eso afectó lo que eres y haces ahora?
–Vengo de una aldea campesina en Chile, antes de entrar en
el pueblo de La Unión, que fue creada después del terremoto de
1960 y del tsunami que destruyó gran parte de la región. Algu-
nos de mis tíos fueron los primeros pobladores de este barrio,
que se construyó con las casas que donó para las víctimas del

308
Domadores de historias

terremoto el estado de Georgia. Vengo de una madre enfermera,


de un padre electricista, de una nana que me crió hasta los 5, en
1975. Vengo del campo, del Chile profundo…

–¿Cuándo cruzaste a Argentina?


–Fuimos a Bariloche, a Neuquén, cruzando la confluencia del
Neuquén y Limay. Ahí viví hasta terminar la secundaria a los 17,
y me fui a La Plata a estudiar Ciencias de la Comunicación…

–¿A qué edad empezaste a pensar que querías ser periodista?


–Hace poco estábamos jugando con unos amigos a acordar-
nos de cosas, y me acordé que a los 7 años, en un intento por
seducir a mi maestra, de la que estaba enamorado, inventé una
especie de juego del cuerpo humano, y en medio de ese juego me
acordé lo que me había gustado el descubrimiento de que podía
inventar. Me costaba mucho jugar. No tenía juguetes. Me dedi-
qué siempre a leer, la lectura se transformó para mí en el exilio,
en un refugio cada vez más vivo. El tedio del viento patagónico,
el frío del invierno, el calor del verano lo fui compartiendo con
La vuelta al mundo en 80 días, mucho Verne, entre los 7 los 12
años…

–Recuerdo que hace unos años me contaste que cuando fuiste


a La Plata entraste en el mundo de la política, de la lucha por
los derechos humanos, como algo lógico, casi natural… ¿Era el
espíritu de la época y lo que se respiraba ahí, o lo traías con vos?
–Las dos cosas. Sí, ya venía politizado: hubo dos hechos po-
líticos que me marcaron pronto. Cuando estaba en la secundaria
yo era dirigente estudiantil, era una época de efervescencia a me-
diados de los 80, era insoportable a los 13 años, y cuando estaba
en cuarto año hubo un intento de golpe y en el Alto Valle había
resabios de grupos fascistas de la dictadura. Fue secuestrada una
amiga, y era un momento de crisis personal porque mis padres
me amenazaban con regresarme a Chile, a un internado de curas.
Yo tenía terror de eso, y esa experiencia originó ciertos compo-
nentes posteriores. Y ya en la universidad, en 1993 desaparecie-
ron a uno de mis compañeros de la carrera de periodismo en La
Plata, Miguel Bru, y yo ya estaba colaborando con Página 12 en

309
Cristian Alarcón

el suplemento de La Plata y empecé a publicar sobre esa investi-


gación que hicimos… Yo estaba en la comisión que peleaba por
Miguel y contra la impunidad, y al mismo tiempo escribía sobre
el caso en el diario…

–¿Qué es para vos el trabajo de periodista de diarios? ¿Qué hi-


ciste, qué aprendiste y qué te enseñó la experiencia de reportero?
–Desde el comienzo de mis estudios yo quería publicar en un
diario. Desde muy pronto yo estaba buscando dónde publicar,
tenía 18, 19 años cuando transitaba redacciones buscando un es-
pacio, y antes de terminar la carrera ya estaba trabajando como
redactor de policiales en un diario local, Hoy, que todavía existe,
que era la competencia de El Día, el diario conservador. Por las
tarde hacía policiales, investigaba crímenes locales. Me acuerdo
el crimen de un pintor que había aparecido a la vera del camino
que llevaba de La Plata a Punta Lara acribillado a balazos, y
decían que se había suicidado…

–¿Por qué policiales?


–No logro recordar si yo elegí policiales o si fue otra cosa…
Yo había escrito siempre sobre sociedad en un suplemento de
los sábados. La primera nota que publiqué fue sobre los viajes
de egresados del secundario, pero me llamaban mucho los temas
policiales. Leía mucho, había descubierto los clásicos, a los 20
me había bajado todo Raymond Chandler, todo Dashiell Ham-
mett, Patricia Highsmith, Georges Simenon… todo. Me había
dejado seducir por la literatura policial. En la sección de policia-
les era feliz, me parecía fantástico hablar con policías y ladrones.

–Y en eso, estando en policiales de Página/12, te tocó el pri-


mer taller de crónica con Kapuscinski en México, donde nos
conocimos. ¿Cuánto te influyó ese taller de Kapuscinski? ¿Esa
experiencia fue importante para el paso que estabas por dar?
–Sí, claro. Yo todavía no había entendido las dinámicas que
el periodismo me podía dar por un lado para huir del periodis-
mo, y por otro para llevarlo hasta las últimas consecuencias. Ka-
puscinski nos definió el concepto del taller propio, que era la an-
gustia que todos teníamos de trabajar en redacciones y no poder

310
Domadores de historias

producir textos narrativos de calidad. Y todos los que salimos


de ahí y escribimos libros o creamos medios después (Graciela
Mochkovsky escribió su biografía de Jacobo Timerman, Julio
Villanueva Chang creó Etiqueta Negra, Juan Andrés Guzmán
fundó The Clinic, Boris Muñoz hizo un libro de crónicas de Es-
tados Unidos, Juanita León publicó su País de plomo), casi todos
salimos de ahí a seguir las lecciones del maestro.

–¿Vos ya sabías que querías escribir un libro o fue a partir


de eso?
–Tal vez las dos cosas. El libro salió en el 2003, yo ya estaba
escribiendo, había empezado, pero tenía mucho respeto, ya tenía
un contrato con la editorial… Yo me había planteado escribir
un libro antes, que eran historias de hijos de desaparecidos, en
ese momento estaba enamorado de Josefina, una hija de desapa-
recidos de La Plata, una de las fundadoras de la organización
H.I.J.O.S., y un día Juan Gelman le manda una carta a los chicos
pidiendo permiso para hacer su libro Ni el flaco perdón de Dios.
Esa carta la recibí yo en un departamento que Josefina tenía en
el Abasto, cuando estaba en la mitad de la escritura de mi libro.
Fue como una aplanadora que me pasó por encima. Me aterro-
ricé ante la idea de que compararan mi trabajo con el del Poeta,
y ese libro nunca lo terminé…

–¿Te parece que lo terminarás algún día?


–No sé, tal vez. El texto está ahí, como lo dejé ese día.

–¿Y cómo fue tomando cuerpo lo que finalmente se convir-


tió en tu primer libro, Cuando me muera quiero que me toquen
cumbia?
–Yo soy muy maníaco y «workahólico», así que trabajaba
todo el día. No sé en qué momento lo decidí, pero poco a poco,
todo el tiempo libre que me dejaba el diario lo iba invirtiendo
en mis propias historias, pensando en publicarlas también en Pá-
gina. Un año y medio me llevó investigar una mafia de policías
de la Zona Norte del conurbano bonaerense, que asesinaban
a chicos por la espalda. Los editores del diario eran remisos a
publicarme los avances de esa investigación. Pero yo venía con

311
Cristian Alarcón

datos, con pruebas, con historias que no podían soslayar y me


tenían que publicar. Era un gran placer poder «colar» esas publi-
caciones diarias. Era el viejo orgullo de sentir que yo tenía una
historia única, que podía producir cambios políticos y sociales…
Al final el capo de la mafia policial fue sentenciado con pruebas
que surgieron de la investigación, a 22 años de cárcel por homi-
cidio, y su lugarteniente también fue preso. Yo me sentía muy
walshiano, quería ser Rodolfo Walsh…

–…Pero el libro que hiciste al final no es sobre los policías


sino sobre los chicos…
–Cuando ya conseguí eso (que los policías fueran presos),
creía que el libro iba a ser sobre el escuadrón. Incluso creo que
el contrato con Norma lo hice sobre ese tema. Pero después me
dije: «qué aburrimiento, tener que mostrar todas esas pruebas
otra vez, ya lo sabe la gente…» yo quería contar otra historia,
y yo tenía pasión por una literatura más contemporánea, y el
día clave fue el día en que descubrí la historia del Frente Vital,
el santo de los pibes chorros. En ese momento sentí que tenía
una historia entre manos, una historia que tenía el vértigo de la
violencia urbana y todos los ingredientes del pop.

–Yo lo releí en estos días justo antes de leer el otro, y es una


historia complicada de contar, ¿no? El Frente es un personaje
que está siempre ausente, pero al mismo tiempo siempre pre-
sente.
–Sí, es el muerto eterno. Gustavo Gorriti me critica de que la
trama está suspendida, que las historias no terminan, que no ato
las cosas, como si de alguna manera inconsciente estuviera no
cerrando el relato en un intento de abrir sentidos.

–Yo lo veo mucho como un relato de voces, más que de he-


chos, el susurro, el murmullo, los chismes. Los silencios son muy
elocuentes…
–Ya las páginas de los diarios contestan todas las preguntas,
quieren llenar los silencios. Yo quiero muchas veces dejarlos flo-
tando…

312
Domadores de historias

–En Cumbia la que habla es tu voz. ¿Cómo creaste la voz


narrativa? ¿Usaste palabras de ellos, quisiste imitar los ritmos y
cadencias de cómo hablan estos chicos?
–Yo quería escribir un folletín, estaba obsesionado con la
obra de Manuel Puig, y me gustaba mucho lo neobarroco, había
leído a Lezama Lima. Pero en un momento sentí que me había
ido de la forma, del estilo que corresponde al relato policial, y
cuando empecé a escribir me fui reencontrando con lo que con-
sideraba propio del policial.

–¿Pero cómo te salió escribir así? ¿Fuiste contando y el estilo


te salió fluido, o tuviste mucho trabajo para encontrar la forma
de narrar?
–Déjame que haga memoria… Por el tercer capítulo siento
que lo encontré. Después en Transa me pasó lo mismo. Al princi-
pio iba despacio, pero después ya ni tenía que mirar las notas, los
documentos, nada. Sin mirar escribía y escribía, y me salía solo.
Yo soñé con ellos durante todo un año, los tenía dentro. Estaba
tomado por ellos, muy tocado. No podía hablar de otra cosa.

–¿Te afectó, te sigue afectando la historia? ¿Saliste? ¿Se pue-


de salir? ¿Se debe salir?
–Yo me dejo tomar. No tengo filtro. Lo único que he hecho
durante todos estos años es psicoanálisis con una analista laca-
niana, pero vivo de una manera intensa la vida con las situacio-
nes, con cada una de las personas de las que escribo, esta vida
espantosa de ellos la padezco yo.

–¿Cuánto tardaste en poder emprender otro libro?


–Muy poco. No puedo vivir sin estar metido en una historia
larga. Es una sensación sublime de estar siempre sobre una tabla
de surf, montando una ola. La imprevisibilidad que tiene una
historia de largo aliento no la tiene nada: ni las condiciones de
una noticia ni nada. Me resulta natural tener un chip, un archivo
con información periodística y literaria al mismo tiempo, estar
todo el tiempo sacando más y más información real y al mismo
tiempo buscando las posibilidades literarias de cómo contarlo.
Quiero saber cómo va a hablar un personaje, saber que el habla

313
Cristian Alarcón

del personaje no es el testimonio, es más que las palabras que


está volcando ante el grabador, esa construcción que está hacien-
do para mí. Quiero saber cómo va a terminar hablando.

–Construyes entonces sus voces literarias a partir de sus vo-


ces «reales». ¿Y con los nombres? Dices que todos están cambia-
dos. ¿Cómo construyes los nombres de estos personajes?¿Cómo
eliges los seudónimos?
–Son musicales, tienen el mismo ritmo de los reales. Deben
sonar iguales.

–Es casi como el pastor que pone un nuevo nombre al acó-


lito, ¿no?
–Sí, hay como un bautizo. Esos seres, cuando los renombras,
adquieren otra entidad. El otro día llevé a Philippe Bourgois (el
gran antropólogo norteamericano especializado en contar, desde
la ciencia pero con enorme pericia narrativa, las vidas y estrate-
gias de supervivencia de colectividades de pequeños traficantes
de drogas y de drogadictos en las calles de eeuu) a la casa de Al-
cira, Denis y Juan. Y él los llamaba con los nombres de sus per-
sonajes. Alcira hizo un ceviche de dos pescados y calamar, una
causa peruana, y Denis después de tantos años fue el anfitrión y
Alcira fue a la cocina y cocinó, y ella que es tan fálica y tan mas-
culina le cocinó, lo atendió como una esposa servicial. Y Philippe
los llamaba por sus nombres de ficción… fue maravilloso.
En Cuando me muera, Matilde, Marco, Chaías, tienen más
que ver con personas que existen. Chaías es mi abuelo, Isaías Ca-
sanova, que será el personaje de mi tercer libro. Israel, que es el
nombre real de ese personaje, es una palabra hermana de Chaías,
así que también hay una relación de sonidos. Hay paralelismos
que a veces solo yo veo. Otras me recuerda cosas, como Matilde,
que se lo puse por Matilde Urrutia, la mujer de Neruda.

–En el primer libro dices que el cambio de nombre es para


preservar su integridad, y en Transa que es para no colaborar con
el poder judicial y la policía. ¿Por qué ese cambio?
–Los personajes de Cumbia son menores de edad, y los otros
son mayores, y los crímenes que se les imputan a los de Tran-
sa son más graves, de sangre. Sería miserable darlos a conocer.

314
Domadores de historias

La integridad tiene que ver con sus movimientos biográficos, no


puedo darlos a conocer. Tuve que cambiar todo, el nombre del
barrio, las calles, todo. Y también quiero que no sean perjudica-
dos por el libro con el correr de los años, porque tengo la ambi-
ción de que sean libros que sigan siendo leídos por muchos años.
Es mi ambición, perdurar. Una de las cosas más maravillosas que
me pasaron, de meterme en ese mundo considerado bajo, sucio,
y mostrar lo brillante. Y que ellos lo vean así, ir a una cárcel y ver
mi libro manoseado, baqueteado. Bien usado.

–¿Del primero al segundo ves un cambio, un progreso, una


mejora?
–Sí, creo que Transa es un libro mejor. No soy quién para juz-
garlo, pero creo que es un libro mucho más ambicioso, resultado
de una experiencia extrema, adulta, de transitar de otra forma el
territorio. Fui jaqueado por el territorio del Frente y sus perso-
najes, sufrí y juré que nunca me dejaría volver a atrapar por algo
así. Ahora me siento agotado, vuelvo a renegar y quiero otro
tema muy distinto. Me vi totalmente tomado por mis personajes,
me convertí en el teléfono de urgencias del barrio, yo no tenía
cumpleaños de amigos, vida familiar, nada. Yo tenía que estar en
la villa noche y día, cada vez que tenía tiempo libre. Eso me hacía
llevar una vida prosaica, neurótica, vivía entre la intensidad de la
villa y la intensidad de necesidad artificiales que necesitaba para
hacerme cargo. Eso era en Cumbia; en Transa el compromiso y
la intensidad subieron.

–Encontré en la página 120 una frase que creo que es el eje,


el credo de todo esto: «En mi ética la mayor virtud está en la
verdad, la verdad está lejos de las comisarías y los tribunales; la
verdad está solo en la calle». ¿Es así?
–(Se ríe, le agarra un ataque de tos, se vuelve a reír.) Estas
cosas las escribo en un estado de exceso. Estas cosas nunca las
anoto en libretas.

–Pero inmediatamente te contradices, porque sacas mucho de


causas judiciales, de entrevistas con policías, jueces y abogados...
–¡Ahí está la construcción del personaje del cronista! Esa
frialdad para construir como personaje al cronista la adquirí con

315
Cristian Alarcón

el segundo libro. En el primero era mucho más yo, un cronista


mucho más presente y protagónico y en la edición me dediqué
a limarlo para dejarlo solo como un estúpido que tenía miedo
todo el tiempo a los tiroteos.
En el segundo también lo limé, porque mi yo es enorme y soy
un ególatra terrible, me encanta hablar de mí mismo, pero des-
pués agarro la guadaña y empiezo a mutilarlo (carcajadas). En
Transa el cronista no soy yo, sino que es el personaje que le da
una certeza al lector, y piensa que el lector quiere que le den una
certeza sobre el lugar donde está parado. Claro que me contra-
digo porque hay una investigación que yo disimulo. Es como la
mujer adúltera y procaz que parece santa. O el jugador que puede
disimular su vicio. A mí me encanta jugar con esa mentira. «Yo
soy el cronista de la calle», digo. Y en realidad, no pude hacer
ese libro hasta que no leí 54 causas judiciales con los homicidios,
los desgrané, y esa renuncia al periodismo de investigación como
forma de contar es una toma de posición literaria. Renuncio a las
primicias, a los nódulos fálicos del periodismo, a la construcción
del héroe, soy un anti-héroe porque lo quiero ser.

–¿Viste algún paralelismo entre Alcina, la mujer ruda de


Transa y el personaje femenino fuerte que domina Cumbia, que
para mí es Sabina, la madre luchadora del Frente Vital, que se
enfrenta a la policía por su hijo muerto y se enfrenta a los otros
pibes chorros para que no se maten?
–Sabina es más bien la viuda de su propio hijo. Eso es más
fuerte. Parece que perdió a su hombre, y es su hijo. Es el roble en
medio de la tempestad, que resiste al huracán, que sigue en pie
cuando todos cayeron. Esa idea de supervivencia, de la virtud de
lo vital es muy importante para mí. Hay una cita sobre el vitalis-
mo extremo en ese libro. Hay un sociólogo, Zygmunt Bauman,
que habla de tribus urbanas, de la modernidad líquida y esas co-
sas, que retoma el tema del vitalismo, que creo que es inevitable,
ineludible para leer la contemporaneidad, y los símbolos de eso
son extremadamente contemporáneos. El vitalismo está relacio-
nado con la posibilidad de desacralizar todo: la vida, la muerte,
la religión, el dolor, la angustia, las corporaciones, el Estado, el
pasado, el futuro, está más allá del bien y del mal…

316
Domadores de historias

–Pero también en Transa hay mucha guerra y mucha violen-


cia. Noto un trabajo tremendo de construir la épica de las bata-
llas entre los narcos, las matanzas, los asesinatos, el tiempo que
se detiene como en las películas para contar minuciosamente los
momentos de matar y morir. Para mí es casi como las batallas de
El señor de los anillos…
–(Carcajadas) ¡A mí me encanta El señor de los anillos! Lo
leí de chico, y cuando voy por la vida pienso que las personas es-
tán divididas entre elfos, hobitts… Estaríamos entre El señor de
los anillos y Germán Arciniegas, el mundo del bosque, la selva,
los olores. El olor y la traición son los temas de mis libros. Y es
en el mundo de la selva, ¿no?, donde se construyen los olores. No
me puedo sustraer a eso, y eso está construido sobre la foresta, la
selva barroca, como toda selva, sin muchos matices lumínicos, la
luz que queda, que toca. Luminosidad compleja, el sol penetran-
do en los ramajes, llegando a tocar imperceptiblemente el último
de los hongos y los seres que reptan por la tierra, pero llegando
a todos, creo que escribo desde esa posición.
Y voy a escribir ahora sobre eso, a volver al fondo de la casa
de mis abuelos, treparme al cerezo, ya derribado pero que sigue
en mi memoria. Ahora eso está lleno de casitas, pero me trepo
hasta la última rama para otear el horizonte desde arriba. Esa vi-
sión maravillosa de un mundo posible, asible, narrable, alejarse
de todas las angustias que la vileza del cotidiano puede producir
para sobrevolar impune e inmune sobre todo…

–Alejarte y acercarte, es lo que hacés en todos tus textos. En


Transa siento que tomaste dos decisiones que no son la misma
decisión: la de meterte tanto hasta el grado de convertirte en pa-
drino en la familia de tus personajes, y la de contarlo en el libro.
No sé si fueron la misma decisión en un momento, o si fueron
dos…
–Fueron dos, fueron dos, y con el tiempo he aprendido a no
especular. Tomo decisiones. No me paso pensando las cosas, las
maduro a fuego lento, no puedo vivir todo el tiempo cuestionán-
dome, hay una neurosis que no soporto, la inseguridad… sé que
no quiero hasta que quiero, pero no estoy todo el tiempo pensando
quiero, no quiero, quiero, no quiero…. Y yo supe que no quería ser

317
Cristian Alarcón

el padrino del niño, hasta que en un momento sí quise. Todo en el


libro es verdad, todo, todo, y es cierto. Está caricaturizado, pero es
cierto. Y el día que quise saltar no tuve vuelta atrás, no me lo re-
planteé y tampoco me puse a pensar en qué pensarían los demás…

–Sería un insulto pensar que hiciste ese acto personal para el


libro, claro que no, pero ¿cómo decidiste contarlo?
–Mirá, así me salen los libros. Cuando pude escribir esa esce-
na, la del bautismo, me separé. Literal. De mi pareja, de mi casa,
de mi ciudad, me fui y huí a Río de Janeiro a la terraza de mi ami-
go Ricardo Corredor con vista al Cerro Redentor, otra asociación
libre, ¿no? Así redimiéndome de una relación, de las relaciones
con el mundo, a escribir esta escena, este libro, acompañado de
una amiga que estaba escribiendo su novela. Ahora ya salí de
todo eso, logré terminar el libro, me deja feliz pero agotado, y
estoy listo para volver al sur…

–Como Pino Solanas, como Carlos Sorín….


–… como la canción de Caetano (canta: Vuelvo al sur…), sí
pero vuelvo a mi tierra, a mi tierra mapuche, y al campo. Y a mi
necesidad espiritual….

–Entonces te vas de los territorios de estos libros. No vas a


completar una trilogía, una cartografía de los males de la socie-
dad poniendo el dedo en los más vulnerables o los más despre-
ciados….
– Vamos a ver, porque quizás debería haber escrito primero
el que voy a escribir ahora. Siempre estoy escribiendo sobre el
campo, sobre lo rural, una y otra vez. Quiero convencerme de
que soy un ser urbano o suburbano, ¡y al final me encuentro
campesino y bruto! Todos éramos del campo, de hace poco o de
hace mucho… Antes las ciudades eran otra cosa, prolongacio-
nes de lo rural, excusas para la economía, para el orden social,
para el Estado, y el campo está lejos, se puede escapar de los
jueces y los impuestos… claro que es una idea romántica, ahora
el sistema capitalista entra en el campo. Pero para mí lo con-
temporáneo es la imposición de un orden institucional sobre la
vida. Es muy gracioso porque cuando me metí con estos perso-
najes que vienen de la violencia rural y la terminan expresando

318
Domadores de historias

en la violencia urbana, con personajes que vienen de paisajes


agrestes a agitarse en torno a una villa, mis amigos sociólogos
me decían que podía ser leído como reaccionario, asociar el
campo a la barbarie y la ciudad a la civilización.
Pero más que sociológico es filosófico. Hay algo de lo subli-
me que está en la noche del campo, los murmullos, el cambio
de la temperatura, la soltura, la tranquilidad, es el momento de
las historias, la noche. De la oralidad andina de mis personajes,
del pensamiento, de la reflexión, del silencio asociado al más
allá, a lo espiritual también, del rezo, de la comunicación con
el uno mismo, la introspección. La música, la guitarra, la ba-
guala, la ranchera, es el momento de la radio, de la onda corta,
la vieja radio de los años treinta y cuarenta, un mundo lejano
que llega por ondas, y es el momento del sexo, del amor, de la
dominación pero que no es la del día. Al día el hombre domi-
na la tierra, el clima, los animales, y en la noche domina a su
mujer. Es hermosa la noche en el campo, ¿no?, es el momento
más sublime…

–¿Contás para qué, estás en un lucha, una guerra, te parece


que sirve para algo?
–Acabo de participar de un seminario sobre mafias y nar-
cotráfico, y acabo de inaugurar la red de periodismo policial de
América Latina «Cosecha Roja». En ese contexto tomé la deci-
sión laboral y política de no estar como autor, y me pregunto,
no, cuántos pueden escuchar lo que digo, en qué contexto puedo
hablar y ser escuchado. En los debates de lo actual no sé si sirve,
si esto sirve para algo. No sé si se puede hacer algo con el nar-
cotráfico en el mundo desde la palabra. Me propuse tanto no
quedar pegado a la misión… ¡que me parece que lo logré!
Obvio que las radios y las televisiones me llaman para co-
mentar sobre el último chorro o la última batalla entre narcos,
pero rechazo esos lugares, la identificación con ese tipo de exper-
tos. Me lo advirtió Sergio Parra, el poeta chileno, hace muchos
años en una conversación en el bar El Toro: «No te conviertas en
un experto». Hay que saber entrar y salir. Hay que lidiar con eso.
Cuando me pregunto para qué, lo que me preocupa es el para
qué de la literatura: para que los lectores comprendan algo que

319
Cristian Alarcón

no sabían, para que se sientan hermanados con las vicisitudes de


los otros. En el otro está la respuesta a todo. En mi devenir está
el otro, como uno mismo que es otro. Soy para el otro. Escribo
para el otro. Para mí, la experiencia. Para ti, el discurrir, el flujo.
Si hay un para qué es el «para otro», no para mí. Vivo y escri-
bo para otros. Cada vez siento más el placer de dar. Contrastar,
contraponer, evidenciar, desnudar, lograr que sea más que lo que
es, que sea lo que tiene que ser… lo que busco es eso, al final: lo
que no pueda mentirme…

320
Domadores de historias

Escape de Disney World


Por Juan Villoro

Después de una juventud de tiras cómicas y una primera ma-


durez de dibujos animados, Mickey Mouse encontró su voca-
ción como emblema corporativo. En tiempos heráldicos, solo las
bestias mitológicas o las fieras rampantes aspiraban a decorar
escudos de armas. En el siglo de las caricaturas no es extraño que
el Reino de la Fantasía tenga por logotipo a un roedor de manos
enguantadas. Como la estrella de Mercedes o el doble arco de
McDonald’s, Mickey es una marca registrada. A estas alturas de
su consolidación empresarial, sería un pavoroso error de repar-
to incluirlo en una película. El anfitrión del emporio Disney no
puede rebajarse a tener historias; es el talismán que convalida
las transacciones de un territorio donde solo hay transacciones.
Cuando una tormenta tropical se abate sobre Disney World, los
visitantes compran impermeables amarillos. «Nunca me había
sentido tan ridículo», comenta un padre que parecería un bom-
bero errante de no ser por el ratón tutelar adherido a su espalda.
«¿¡Le dices ridículo a Mickey!?», protesta un hijo que conoce el
valor de los mitos.
Umberto Eco advirtió que cada atracción Disney World des-
emboca en «un supermercado disfrazado donde compras obsesi-
vamente, creyendo que todavía estás jugando». El consumo es el
principio rector y el fin último del lugar, pero se confunde con la
diversión. Incluso el dinero adquiere otra dimensión simbólica.
En Disney World puedes pagar en dólares o en la moneda local,
que parece acuñada por un banco de dibujos animados. Aunque
la equivalencia es de uno a uno, los disneydólares representan
algo más que una divisa: el ingreso a otra realidad; ahí, el dinero
se somete a la lógica de la fantasía, es un artículo desplazado,

321
Juan Villoro

que reclama una imaginativa manera de pertenecer a ese entor-


no, como los soldados de la guerra civil que recorren la Calle
Principal o los coches color malvavisco que hacen las veces de
taxis. El dinero se vuelve un juguete, aunque sirva para lo mis-
mo que en el olvidado mundo de fuera. Y no solo eso, también
cumple las funciones de souvenir, lo cual redondea sus méritos
comerciales. Para tener un recuerdo adicional, numerosos visi-
tantes prefieren «no gastar» sus últimos disneydólares, olvidan-
do que ya los han gastado.
A diferencia de las ferias donde el hijo puede subir a aparatos
de vértigo sin que el padre lo acompañe, Disney World exige otro
nivel de participación. Después de todo, la familia ha viajado
desde lejos para llegar ahí y busca una experiencia en común
muy superior a la que provocan las ferias de cualquier domingo.
Una vez pagada la entrada, los juegos son para todos y los pa-
dres se ven obligados a mostrar una excepcional tolerancia ante
la caída libre y el mareo. Esto suele llevar a una división sexual
de la diversión forzada: el padre asume la participación en los
transportes suicidas, mientras la madre contempla con paciencia
budista el no siempre agitado carnaval de las hadas y los pelu-
ches. Confieso que pasé por todas estas fases del lugar común
y subí con mi hijo a un vagón vagamente vaquero que subió y
bajó rieles en espiral hasta demostrarnos que la verdadera emo-
ción consistía en recorrer de espaldas una rueda de 360 grados.
Mientras apretaba los dientes en lo alto, también me apretaba
el pecho para que no se me cayeran las tarjetas de crédito. La
imagen revela algo más que los miedos del ciudadano capitalis-
ta ante el desplazamiento inmoderado: Disney World te sacude
como muñeco de caricaturas hasta sacarte el último centavo.
«Mickey es un ratón limpio», explicó Walt Disney, lo cual no
significa que esté dispuesto a lavarse las orejas. Es impoluto por-
que no necesita la mancha de una personalidad. La repetición de
su imagen cancela cualquier argumento ajeno a la estadística; su
éxito es el de lo que se reitera sin freno conocido: Mickey sonríe
desde el cielo provisional de millones de camisetas.
La utopía tiene el defecto de no existir y en 1955 Disney ideó
la segunda mejor opción del utopista: levantar un falansterio su-
perior a la realidad. El impacto de Disneylandia en California

322
Domadores de historias

fue tan grande, que Nikita Krushov lamentó que abstrusas ra-
zones de seguridad le impidieran ir ahí durante su visita oficial
a Estados Unidos. El custodio de la aurora socialista deseaba
atestiguar la arcadia de plástico y los cocodrilos motorizados de
sus rivales.
La heterotopia del ratón limpio se pone en escena en un
presente eterno, que incorpora el pasado y el futuro como es-
pectáculos en miniatura y reordena la geografía con caprichosa
voluntad. No es casual que Disneylandia haya sido la primera
ciudad que surgió respaldada por un programa de televisión. Los
parques temáticos de Disney se articulan al modo de un montaje
visual que prefigura el zapping: un parpadeo permite pasar del
Lejano Oeste a la Mansión Encantada, un baluarte pirata, un
afluente del Amazonas o los cohetes del porvenir.
Walt Disney murió en 1966 y un rumor rodeó su deceso:
el creador de Mickey había pedido que lo congelaran. Aunque
los voceros de la empresa desmintieron esta pretensión de eter-
nizarse en frío, la idea resultaba lógica para alguien que vivió
para reunir épocas dispares en una actualidad donde nada su-
cede por primera vez porque todo es una reiteración. Lo que
ves ahora pasó en forma idéntica hace unos minutos. En Disney
World, los hechos siguen una secuencia que no concluye (solo se
rebobina). Con el mismo impulso con que los trenes del parque
regresan al punto de partida, los continuadores de la empresa
Disney prolongaron el sueño del patriarca como otra variante
de la congelación: Disney World y Disneyland París conservan
el código original de diversión sin posibilidad de sorpresa. Cada
tanto tiempo, un estreno cinematográfico agrega un rincón a la
ciudadela, pero su funcionamiento es tan similar al del conjunto
que nunca trae un cambio de estilo.
La villa del ratón se conserva en estado de pulcritud extrema.
Su irrealidad o, como prefiere Eco, su hiperrealidad, depende de
que todo esté nuevo. No hay opciones para el deterioro o el uso
inmoderado, entre otras cosas porque nadie vive ahí. El control
del espacio es absoluto, lo cual no impide que algún transeúnte
se robe algo. Mi familia y yo salimos de prisa del show del Rey
León y olvidamos la cámara en el asiento. Volvimos dos minutos
después y ya no estaba ahí. Me aconsejaron ir al día siguiente a

323
Juan Villoro

la oficina de Objetos Perdidos (que en inglés recibe un nombre


más optimista: Lost & Found). Tomé un autobús entre prados y
estanques hasta una zona apartada. Creí sustraerme a la lógica
del parque de atracciones, sin saber que me incorporaba a su
núcleo duro. Cuando describí mi cámara, una de esas empleadas
que parecen conocer las respuestas antes de oír las preguntas, me
vio como si yo fuera el informante de una tribu preverbal. No
bastaba con saber la marca y el modelo. Disney World es visitada
por millones, sí, millones de cámaras. Cada una tiene una especi-
ficidad. Por desgracia, yo no pude ser más específico. «¿Cuántas
fotos había tomado?», preguntó la mujer. Naturalmente, yo no
lo recordaba. Habíamos llegado a un punto de inflexión kafkia-
no: la cámara perdida solo podía ser en verdad mía si yo cumplía
con el requisito paranoico de saber el número de fotos tomadas
que albergaba. La mujer repitió su pregunta. Entonces demostré
que provengo de una cultura convencida de que la lotería es el
principal remedio contra la adversidad. Cerré los ojos y dije un
número. La empleada fue a ver. No, mi cámara no estaba ahí.
Aunque esto pudiera ser cierto, mi mente supersticiosa asociará
para siempre la pérdida de la cámara a mi incapacidad de decir
el número correcto. Pero no era ese el sitio para tratar al destino
como algo que se improvisa. La pregunta de la responsable de
Objetos Perdidos revelaba el mecanismo contable del lugar. Dis-
ney World ha desterrado la posibilidad de azar.
En Semana Santa, 100 mil personas recorren Disney World;
cada una de ellas recibe pasaporte de ciudadanía y cada una está
de paso. En esta metrópoli que odia lo sedentario, incluso la
noción de «visitante» es exagerada; solo hay pasajeros: el espec-
táculo y el traslado son una y la misma cosa.
Las dos experiencias más sorprendentes que tuvimos ocurrie-
ron en nuestra llegada y nuestra salida. Dos sobresaltos vincula-
dos con el tiempo y el espacio, del todo ajenos a la seguridad gla-
cial que promete Disney World. El primero ocurrió al desempacar
en el hotel. La maleta de nuestro hijo contenía un objeto que no
habíamos puesto ahí. Junto a su fiel peluche Coco, había un des-
pertador, uno de esos artefactos redondos, con manecillas jugue-
tonas, coronado por dos campanillas, que en las caricaturas sue-
nan tanto que no solo despiertan a Pluto sino que lo lanzan hasta

324
Domadores de historias

el techo. ¿Por qué estaba ahí? Esto ocurrió algunos años antes
del 11–S, pero aun así no costaba trabajo asociar un despertador
con una bomba terrorista. Fue uno de los momentos del viaje en
que actué con mayor infantilismo. Evacué a la familia del cuarto,
tomé la maleta (juzgando que si no había explotado para llegar
ahí tampoco lo haría para ir al estacionamiento), saqué el reloj
con dos dedos de la mano izquierda (juzgando que la explosión
solo me amputaría esos apéndices que en ese momento me pare-
cieron prescindibles) y lo deposité en un bote de basura (juzgando
que por el hecho de quedar ahí pasaría de ser amenazante a ser
reciclable). Cuando me volví para dirigirme al cuarto, vi a mi hijo
y a mi mujer parapetados tras un coche a dos metros de distancia.
Sus ojos brillaban como si yo regresara de Vietnam. Una mano
benévola o el distraído azar colocaron ese absurdo despertador
en la maleta para crear ese juego alternativo, el único en verdad
divertido de Disney World. Bueno, el único no. También la salida
tuvo lo suyo. Más información más adelante.
Volvamos ahora a la urbe obsesionada por el desplazamien-
to. Disney World sigue el principio de las excursiones infantiles,
donde nada es tan divertido como el viaje en autobús. «Aunque
la meta sea el paraíso, lo que más les gusta es el camión», co-
menta la mayor experta en niños que conozco. Disney World
industrializa esta idea. Moverse no es un camino a la diversión,
es la diversión. En este sentido supera a Disneylandia, pues su
territorio es muy superior (el doble de Manhattan, el mismo de
San Francisco). Sus tres grandes hoteles están enlazados por un
monorriel: el vértigo mecánico comienza en el lobby. Lejos, muy
lejos, quedan los automóviles. El visitante mexicano suele llegar
en avión. Si acaso lo hace en coche, el estacionamiento, última
instancia de la sociedad motriz anterior a Disney World, le pare-
cerá un predio del tamaño de Chihuahua.
En un sitio donde lo más interesante es moverse, la tensión
deriva de la espera. Los sociólogos del deterioro calculan que
en un día promedio, una visita de ocho horas puede estar com-
puesta por cinco horas de colas. Por eso, la mayor innovación
arquitectónica de los parques con el sello Disney son los ten-
dajones anexos a cada uno de los juegos, diseñados para ocul-
tar las colas. Al estar bajo techo, tienes la sensación de que te

325
Juan Villoro

encuentras«dentro». El sinuoso recorrido de la fila hace que no


puedas ver el punto de llegada, y la música, los carteles y hasta
los olores generan la impresión de que eso ya es parte del show.
Aunque un letrero anuncia el tiempo estimado de espera, el visi-
tante no ve tanta gente, y se queda ahí. Después de una hora de
serpentear en un espacio inverosímil, está al borde del ataque de
nervios pero sabe que no hay marcha atrás; ya invirtió demasia-
do en ese recinto que, sin estar despejado, no parecía tan lleno.
Las colas son el principal escenario del psicodrama. Como
las familias se sienten obligadas a ser felices el día entero, sufren
severas crisis emocionales en el largo preludio al juego que du-
rará unos minutos. Purgatorios de la frustración en un sitio que
pide ser recorrido, las colas producen monstruos. En esa encru-
cijada, la madre recuerda que ella había sugerido otra opción,
seguramente despejada, y le reclama al padre con una acritud
que parece incluir a todas las rubias que le han gustado. Un mo-
mento de ruptura en que los niños descubren que un berrinche
puede ser tan eficaz como los instrumentos del doctor Mengele.
Las colas son la oportunidad de que alguien vomite, un obeso
de 150 kilos te unte sudor y mantequilla de palomitas y una ar-
gentina exclame con potencia impía: «¡vení, nene, vení!»En ese
trance de sudor, lágrimas dignas de mejores teledramas y mani-
tas desconocidas que embarran pulpas dulces en el calcetín, los
padres que conservan un mínimo de compostura pueden sentirse
héroes de la voluntad. Han hecho todo eso por sus hijos, son ca-
paces de sufrir en silencio junto al vástago que sufre en estéreo y
que después de la caída libre querrá volver a hacer la misma cola.
Esta sumisa entrega preconciliar amerita un más allá compensa-
torio. Después de cinco días en Orlando, los padres merecerían
una moratoria moral: mamá podría pasar un fin de semana con
Kevin Costner y papá con Sharon Stone sin que eso calificara
como infidelidad.
En mi calidad de reincidente en la procreación también lo
he sido en la disneymanía. Nuestra hija oyó los relatos de su
hermano sobre el Mundo Disney como Isabel de Castilla los de
sus cronistas de Indias, hasta que decidimos que también ella
merecía su dosis de hiperrealidad. Esta vez fuimos a Disneyland
París. El parque fracasó con el nombre de Euro-Disney, pues se

326
Domadores de historias

trataba de un oxímoron y de un error antropológico: la tribu del


ratón promete un esencialismo ajeno al mestizaje. A pesar del
cambio de nomenclatura, Disneyland París es un sucedáneo más
o menos pálido de Disney World. Para empezar, los franceses no
saben producir sonrisas ajenas a la conciencia, y en todo parque
que aspire a ser gringo, el trato humano depende de la sonrisa
que certifica que ese instante debe ser vivido como un éxito (aun-
que tu habitación solo esté disponible dentro de dos horas). No,
los franceses no saben reír así ni disponen de ortodoncistas que
convierten la dentadura en seña de identidad nacional. Tampoco
saben hacer colas. La Ilustración no fue en vano. Aunque esto es
bueno para la Francia que rodea a Disneyland, crea problemas
en un terreno donde las colas deben responder a un ritmo de
campo de exterminio. Esclarecidos por el siglo de las luces y aler-
tados acerca de su responsabilidad individual por el existencia-
lismo, los franceses (incluso los que no fuman Gaulois) rompen
las reglas y se meten a codazos. Estamos en el único sitio donde
la cultura de la libertad fomenta el vandalismo.
Las largas filas de expiación contribuyen a prestigiar el mo-
vimiento. El hombre detenido mira los funiculares y los vago-
nes que lo circundan como fugitivas formas del edén. En Disney
World –ese bazar urbano integrado por una castillo bávaro, una
montaña espacial y dumbos voladores– lo único local es la me-
cánica, la ciudad transporte, sin otro destino que ella misma. Los
26 mil empleados no califican como lugareños; en primer lugar
porque juegan a estar ahí (los hombres de camisa guinda son es-
pectadores de los espectadores), y en segundo, porque casi todos
trabajan de noche, aspirando palomitas o supervisando rayos lá-
ser para que el sitio amanezca en perpetuo estado de presente.
En los estudios mgm, una cafetería de los años cincuenta incluye
meseros que ponen en escena la dudosa psicología de entonces:
si un niño se niega a comer, lo amarran a la mesa y le embarran
cucharadas. La realidad se transforma en un programa de te-
levisión; nadie puede culpar de crueldad al mesero porque está
actuando, es emisario de una época cuya mayor virtud es que ya
no existe. Al ver esto, mi hijo, que nunca comerá las verduras que
deseamos (y que yo tampoco como), me dijo: «qué bueno que tu
mundo ya se fue», frase lógica en la galaxia Disney.

327
Juan Villoro

¿Por qué las familias van y regresan a ese enclave que cumple
con ser distinto pero no siempre hace sentir bien? En Variatons
on a Theme Park, Michael Sorkin argumenta que el éxito de Dis-
ney World depende, en buena medida, de su deliberada inauten-
ticidad. No puede decepcionar porque no promete ser otra cosa
que una imitación artificial, sin un modelo preciso que le sirva
de referencia. «Lo que se falsifica», comenta Eco, «es nuestro
deseo de consumir». En este sentido, nuestra conducta es más
falaz que las honestas simulaciones del parque, condicionadas
por la idea de que la tecnología aporta más dosis de realidad que
la naturaleza.
El ingobernable reino de lo auténtico puede ser decepcionan-
te. Entras a la jungla en pos de monos araña y después de seis
horas no has visto ninguno y ya fuiste presa de los mosquitos;
vas a cazar un crepúsculo a un peñasco arriesgado y las nubes te
tapan la vista; llegas a la playa de las bellezas en tanga y encuen-
tras una convención de esperpentos desinhibidos. En un planeta
inestable, Disney World ofrece las virtudes de lo previsible y la
superioridad de la imitación: «Se parece al mundo, pero en me-
jor», escribe Sorkin.
Disney World es el primer enclave urbano con copyright; su
paisaje está patentado. Aunque vive de la imitación de escenarios
y personajes célebres (el lejano Oeste, el castillo de Ludwig, Pi-
nocho, La guerra de las galaxias), otorga una nueva significación
a la copia. Ahí, el Hotel Polynesian cumple el doble propósito de
evocar los palafitos en los que se inspira y ser un edificio de Lego.
Estamos en una segunda realidad: las lianas de plástico evidente
demuestran que jugamos a atravesar la selva. Los parques temá-
ticos de Disney son sitios detrás de la aventura, no porque ahí se
conozcan los trucos de la tramoya, sino porque ingresamos a un
entorno precodificado por los cuentos de hadas, el kindergarten,
la televisión, los estrenos de los últimos sesenta veranos: Goofy
nos da un abrazo de fieltro mientras Indiana Jones se acerca a
proximidad ideal para oler su épico sudor. La singularidad que
encuentran los viajeros es la de constatar, ya dentro del Reino
de la Fantasía, que el lugar sigue siendo imaginario. De ahí la
importancia de los vistosos tornillos de plástico en el palacio de
Cenicienta, el ronroneo mecánico en las piraguas primitivas, la

328
Domadores de historias

cortesía de las cascadas que caen cuando ya no pueden salpicar-


nos, la robótica amabilidad del personal. El mundo se reprodu-
ce con honesto artificio. La misión de los hombres consiste en
imitar el gozo pánico de Porky y compañía. En parajes garan-
tizadamente falsos, sentimos la perturbadora fascinación de ser
ficticios, copias de las copias.
Los amantes de la veracidad pueden bajar los escalones de la
Tumba 7 de Monte Albán o despreciar El caballero del casco do-
rado, el espléndido óleo que por desgracia no es de Rembrandt.
Disneylandia es el emporio de la mentira; vale la pena describir
sus contrabandos culturales, pero sirve de poco lamentar que las
lágrimas de Blanca Nieves sean de glicerina: su efecto depende
de su descarada irrealidad.
Como los parques de atracciones se proponen replegar las
calles tristemente verídicas, la periferia no suele ser tomada en
cuenta. La disneificación del espacio oculta lo que queda fuera,
el entorno más allá de la Ciudad Alterna. Pero en forma oscu-
ra, el parque se rodea de una Ciudad Parásita (en sus prime-
ros diez años, Disneylandia ganó 273 millones de dólares y su
abusiva periferia, 555 millones). Por ello, la segunda heterotopia
se propuso absorber en su propio territorio todos los negocios
paralelos. Disney World se alza entre suficientes lagunas y pan-
tanos para estar garantizadamente aparte. Su tamaño enfatiza la
importancia del transporte: el día es una canastilla que solo se
detiene con los fuegos artificiales de la noche.
La sensación de pertenecer a un ecosistema dominado por
los vehículos comienza en el aeropuerto de Orlando, donde un
tren une las dos terminales y los anuncios prometen que muy
pronto nuestros mejores amigos serán de plástico. De hecho, el
aeropuerto ofrece la posibilidad de un juego adicional. Llegamos
al otro sobresalto que nos hizo desafiar el tiempo y el espacio.
Para ese momento, mi familia ya se había convertido en el re-
parto de una obra teatral. Nos habíamos representado tanto a
nosotros mismos que nos veíamos en tercera persona. Esta es la
última escena de un grupo que ya no distingue entre ser prota-
gonista o espectador. El día del regreso, el padre se presenta en
el mostrador del aeropuerto, la cabeza decorada por su hijo con
las emblemáticas orejas negras. El encargado de American revisa

329
Juan Villoro

el boleto y descubre que la familia ha llegado una hora tarde a la


cita. Estamos ante uno de los grandes momentos en la ronda de
las generaciones: papá cometió una pendejada. Ya no hay tiem-
po para registrar el equipaje; la familia debe romper un récord
paraolímpico, entre carritos de maletas y monjas con zapatos
de Peter Pan. En el control de metales, se dispara un ruido atro-
nador. Un comando descubre que el hijo lleva un revólver en la
maleta, junto a su cocodrilo de peluche. No importa que el arma
sea una estafa comprada en el galerón donde actúan los dobles
de Indiana Jones: un niño empistolado califica como aeropirata.
Hay que decir adiós a las armas y correr rumbo al tren sin dejar
de gritarle al huérfano de armamento: «¡en México podemos
comprar una AK-47!». Luego viene la carrera por el túnel de
plástico que conduce al avión, el check–in de pánico, el sprint a
empellones hasta los asientos. «¡Lo logramos!», dice el equívoco
jerarca de la tribu. «¡Este juego sí estuvo genial!», comenta el
hijo, después de experimentar la única emoción real que permite
Disney World: el inesperado escape.

330
Domadores de historias

Juan Villoro:
domador de ornitorrincos

«La crónica es el ornitorrinco de la literatura» dijo este narrador,


ensayista y cronista mexicano y la frase se instaló en el mundo de habla
hispana como una revelación. Es la influencia de Villoro, alter ego del
Profesor Zíper en sus libros para niños; futbolista y futbolero, académi-
co en el DF, Barcelona y los talleres de la Fundación Nuevo Periodismo
Iberoamericano, un mexicano dulce e incansable que nació con más
talento del que se puede gastar en una vida.

por Marcela Aguilar

«A los cuatro años me encontré ante una disyuntiva que de-


cidió mi vida», cuenta Juan Villoro en su libro Efectos Persona-
les. «En el Colegio Alemán de la ciudad de México fui sometido a
una prueba que no recuerdo pero que provocó que yo quedara en
el grupo A, es decir, el de los alemanes. Durante nueve años solo
llevé una materia en español: Lengua Nacional. En las clases de
matemáticas había que resolver problemas de este tipo: ´La abue-
la de Udo tiene en el sótano de su casa cinco frascos de manzanas
que cultivó en su huerta. Con ellos piensa hacer apfelstrudel. Si
para cada pastel se requiere una manzana y media y en cada fras-
co hay quince, ¿cuántos puede hacer la abuela de Udo?’. Además
de las imposibles matemáticas, me desvelaban otros enigmas:
en México las casas no tienen sótano y las abuelas no cultivan
manzanas ni preparan apfelstrudel. La escuela logró que el co-
nocimiento me pareciera una insuperable forma de la dificultad.
Como mi primer idioma leído y escrito fue el alemán, saber algo
significaba saberlo en extranjero. Esta educación extravagante
tuvo dos resultados: nada me gusta tanto como el español y de-
testo cualquier idea reductora de la identidad nacional».

331
Juan Villoro

Una versión más regada de esta historia hizo llorar de la


risa a los escritores convocados a una comida con Villoro en
Santiago, durante un congreso de literatura infantil que culminó
abruptamente con el terremoto del 27 de febrero. Dice Villoro
que, una vez que el hotel dejó de moverse, lo que más le llamó la
atención fueron las tenidas con que los pasajeros habían bajado
al lobby. Dice que, hasta esa noche, daba el pijama por extinto.
Es divertido, Villoro.
Es grandote y barbón.
Y es también, o ha sido, todo lo siguiente: licenciado en so-
ciología, creador y conductor radial de un programa llamado El
lado oscuro de la luna, ex delantero de las divisiones inferiores de
Pumas (contemporáneo del goleador Hugo Sánchez) y fanático
del fútbol que cubrió tres mundiales como reportero, narrador
infantil en Los libros salvajes y varios otros protagonizados por
el Profesor Zíper («un desaforado que fue niño en los años sesen-
ta, un inmaduro con currículum»), novelista en El testigo (gana-
dor del premio Herralde 2004), Llamadas de Ámsterdam, Mate-
ria dispuesta y El disparo de argón, cuentista en La casa pierde y
Los culpables (Premio Antonin Artaud en México del que Villoro
donó la mitad a la creación de una biblioteca infantil en Oaxaca),
ensayista en Efectos personales y De eso se trata, guionista cine-
matográfico (Vivir mata), traductor de Georg Christoph Lichten-
berg y Truman Capote, ex agregado cultural de México en Ber-
lín y director, a mediados de los 90, del suplemento cultural del
diario mexicano La Jornada («mi mayor aprendizaje fue que no
tengo madera de editor. Prefiero colaborar antes que administrar
el talento ajeno. De cualquier forma, trabajar en una redacción
me permitió atestiguar psicodramas muy variados»). Y cronista,
claro, en Palmeras de la brisa rápida: un viaje a Yucatán, Los once
de la tribu, Safari accidental y Dios es redondo.
«Tengo un carácter disperso y con curiosidades simultá-
neas», explica Villoro, como disculpándose.

–¿Sufre al escribir o le resulta fácil?


–Todos los géneros me resultan difíciles, por eso los escribo.
Sin desafío no hay recompensa. A veces sufro por las presiones
para entregar o la incapacidad de resolver un asunto, pero no es

332
Domadores de historias

mi estado habitual. Tampoco el gozo está muy presente, aunque


llegue en ráfagas. Mi estado de ánimo es de tensión, y eso me
gusta. Entre un masaje y la inquietud de escribir, siempre prefe-
riré lo segundo.

rrr

Villoro tiene una teoría para el auge de la crónica periodís-


tica. Es así:
«Hemos llegado a una saturación en que los datos son omni-
presentes y nos llegan sin que sepamos cómo. De pronto, nos en-
teramos de que Pamela Anderson desea nuevos implantes. ¿Por
qué sabemos eso? La saturación mediática permite que los datos
fácticos construyan un discurso delirante. ¿Cómo curarnos de la
inconexa información? Con la narración, que admite la duda y
la cordura de lo imaginario. Es ahí donde veo la relevancia con-
temporánea de la no ficción».
Dice que su crónica favorita es la de Ángel Fernández, un
locutor de fútbol mexicano que «no podía decir nada de modo
simple, solo hablaba con parábolas y metáforas». Y la que me-
nos le gustó fue la del DF desde el aire: tuvo que subirse a un
helicóptero. «Solo vi azoteas, muerto de miedo».

–¿Qué crónica le ha costado más escribir?


–«Los pasos del sonámbulo». Es una crónica sobre el movi-
miento estudiantil de 1968 visto por los ojos de un niño. Ese niño
soy yo. Tenía 12 años cuando mi padre fue perseguido por parti-
cipar con sus alumnos y se salvó de la matanza de Tlatelolco de
milagro. El historiador puede estudiar eso de manera objetiva y el
participante lo puede recordar a partir de su versión de los hechos.
En cambio, es difícil recuperar como adulto lo que se entendió a
medias como niño. Para protegerme, mi padre no me dijo casi
nada. Al mismo tiempo, los amigos del colegio hablaban pestes de
los «comunistas» que querían acabar con el país. Yo llegué a des-
confiar de mi padre. Quise recuperar el momento a partir de ese
malentendido esencial. Me costó mucho trabajo y aún no he pu-
blicado ese texto en su versión completa. Todavía debo descifrar
algunos misterios como adulto de lo que vi a medias como niño.

333
Juan Villoro

–¿Le es fácil distinguir entre literatura y crónica periodística


o a veces se cruzan?
–Empecé escribiendo cuentos y, poco a poco, sentí el castigo
de la soledad. Lo crónica permite entrometerte en sitios y hechos
que nos son tuyos, y esto me resultó muy estimulante. Curiosa-
mente, mi primera crónica fue un perfil de maestro de cuento,
Augusto Monterroso. Me gusta la variedad de géneros, pero tra-
to de ser fiel a cada uno de ellos. Acudo a recursos literarios en
la crónica, siempre y cuando no conviertan en ficción la realidad.
Naturalmente, esto varía de texto en texto. La mayoría de mis
crónicas se ajustan a hechos concretos, pero he escrito crónicas
especulativas que se acercan más a las posibilidades de la reali-
dad que a la realidad misma. Por ejemplo, me pareció divertido
fantasear sobre las posibilidades de que «El dinosaurio», cuento
de siete palabras de Monterroso, se convirtiera en una ópera de
tres horas. ¿Qué tan larga puede ser la brevedad? A partir de esa
pregunta se desataron opciones. Se trata de una especulación que
se basa en condiciones reales pero roza la fantasía. Si eso llegara
a realizarse, escribiría una crónica realista sobre el tema.

–¿Qué herramientas le dio la sociología para abordar la in-


vestigación periodística?
–Durante años, temí que se notara que había estudiado So-
ciología porque no deseaba llegar a explicaciones esquemáti-
cas o ideologizadas que le quitaran misterio y complejidad a la
realidad. Se trataba, por supuesto, de un temor infundado. C.
Wright Mills habló, con razón, de la «imaginación sociológica».
A la larga, la Sociología me dio un trasfondo para ubicar a los
personajes y entender el contexto en que se mueven. También,
para valorar la opinión pública, forma contemporánea del coro
griego. La realidad nos llega ya valorada y comentada por los
testigos. Entender esta segunda realidad en clave sociológica ha
sido importante en mis crónicas, porque no solo escribo lo que
sucede sino lo que la gente dice sobre lo que sucede.

–¿Tiene un método para investigar?


–No, cada tema pone en juego recursos distintos. Acabo de
escribir un libro sobre el terremoto en Chile: 8.8: el miedo en

334
Domadores de historias

el espejo. Ahí, la «investigación» consistió en dos experiencias


autobiográficas. Viví el terremoto en Chile y esto me recordó el
terremoto que devastó la ciudad de México, en 1985. No había
podido escribir en forma directa de esta experiencia, quizá por-
que fue demasiado próxima. El temblor mexicano fue mucho
más leve, pero sus consecuencias resultaron terribles. La sacudi-
da chilena afectó el espacio, pero también el tiempo: las heridas
de 1985 volvieron a surgir. Esto fue el disparador para crear una
crónica. Luego vino la decisión de qué punto de vista tomar. Me
pareció interesante narrar el terremoto a partir de las voces de
mi hotel. Todos éramos gente de paso, como los tripulantes de
un barco. De pronto sentimos que nos quedaríamos en Chile por
la peor de las razones. Al sobrevivir, tratamos de darle lógica
retrospectiva al azar y empezamos a descubrir premoniciones.
Este coro colectivo es el núcleo del libro. Pero también quise
reflexionar en la forma en que la literatura se ocupa de estos
temas. Fui a Chile a un congreso de literatura infantil y juvenil.
Mi pretexto para estar allá era reflexionar sobre el sentido de
las fábulas. La sacudida de la tierra me obligó a pensar en otra
fábula. Por eso el libro desemboca en una revisión de «El terre-
moto en Chile», inagotable relato de Heinrich von Kleist. Como
ves, todo esto escapa a un método. En todo caso, el método es la
forma en que he vivido la relación con la literatura y con detalles
de la vida. Me asombró, por ejemplo, la variedad de ropas que
la gente usa de noche. Al ver a la población del hotel afuera de
mi hotel descubrí un vestuario insólito. Yo daba por extinta la
costumbre de dormir en piyama. Esta sorpresa se convirtió en
otro hilo conductor del libro.
Cuando escribo de temas ajenos, de los que no he sido testigo
presencial, la relación con el asunto es muy distinta. Trato de leer
lo más posible, pero, sobre todo, trato de hacer conexiones entre
ese tema y otros que no habían sido vinculados con él. Cuando
entrevisté a Mick Jagger, dijo más sobre sí mismo al hablar de
Cagliostro y Rasputín que al hablar de los Rolling Stones.

–¿Le interesa escribir sobre famosos?


–Desde luego. He escrito perfiles de Lionel Messi, Pep Guar-
diola, Ronaldinho, Peter Gabriel, Mick Jagger, Yoko Ono, Bono

335
Juan Villoro

y muchos más. En todos ellos he buscado las fisuras que explican


sus logros. El éxito suele ser una compensación de heridas útiles.

–¿Por qué los cronistas tienen predilección por las historias


mínimas, los personajes olvidados, los sin voz? ¿Son mejores his-
torias? ¿Es un acto de justicia?
–La historia de América Latina se ha contado en clave oficial
como un relato de próceres. Las historias marginales, olvidadas,
han sido una asignatura pendiente en una región donde lo más
importante ha ocurrido en secreto. Dicho esto, hay autores como
Julio Villanueva Chang que se ocupan de las razones secretas de
celebridades como Ferrán Adrià. Julio Scherer García, en Méxi-
co, y Luis Johamowitz, en Perú, han hecho perfiles magistrales
de hombres poderosos.

–¿Cuánto tiempo le toma investigar para una crónica?


¿Cuánto demora en escribirla?
–Uy, varía mucho. Hay acontecimientos acotados. En agosto
de 1994 fui a la selva chiapaneca al primer encuentro del ejército
zapatista con la sociedad civil. El viaje duró cinco días y tuve
16 horas para escribir la crónica. Obviamente eché mano de re-
cursos previos, que no sabía que me servirían en ese momento,
comenzando por el título (mi texto se llama como un cuento de
la escritora chiapaneca Rosario Castellanos: «Los convidados
de agosto»). La mente de un cronista es como un botiquín de
primeros auxilios donde lo más importante es que los remedios
no tengan fecha de caducidad. Algo que leíste hace 30 años te
puede servir hoy.

–En muchos textos suyos se reflexiona sobre lo difícil que


resulta conocer a alguien. ¿Cree que el cronista puede verdadera-
mente dar cuenta de la realidad y de las personas que la pueblan?
–Todo mundo está hecho de misterios y de simulacros. Hoy
(18 de septiembre) el entrenador del Real Madrid, José Mourin-
ho, se excusó con la prensa por su mal carácter, diciendo: «Per-
donen, pero soy antipático». Sugirió que si quieren conocer a
alguien simpático busquen a su rival, Pep Guardiola. Fue una
jugada maestra. Al aceptar sus deficiencias de carácter, resultó

336
Domadores de historias

simpático. Al mismo tiempo se libró de la responsabilidad de ser


agradable y le transfirió esa carga a su enemigo. La operación
anti relaciones públicas fue un éxito de relaciones públicas. La
crónica debe tomar en cuenta que la gente se presenta de una
manera, pero tiene una vida privada e incluso secreta. Nunca
acabamos de conocernos a nosotros mismos. Es muy vanidoso
pensar que el cronista les da voz genuina a los demás. Eso resulta
imposible. La grandeza del género consiste en asumir que ese
límite existe y, no obstante, tratar de acercase al máximo a la
verdad.

–En sus talleres recalca la importancia de cerrar las historias,


de darle al lector la sensación de sentido. Pero sabemos que la
vida no cierra. Entonces esto de armar historias redondas, ¿no
tiene algo de falsedad?
–La crónica es un artificio. No es una imitación de la vida.
Como toda representación de la realidad, opera con elementos
simbólicos. Es obvio que la vida precede a la crónica y la sucede.
El desafío es que ese trozo de realidad parezca completo. No es
fácil lograrlo, pero todas las grandes crónicas lo hacen. Una cosa
es concluir y otra interrumpir.

–En varias ocasiones ha hablado de asumir el desconcierto


del cronista, su confusión, sus limitaciones para comprender la
realidad. ¿Recuerda alguna situación en que usted, como cro-
nista, se haya visto confundido, desconcertado, equivocado?
¿Cómo lo resolvió en el texto?
–Son muchas las situaciones en las que no he podido entender
del todo. En 1994 cubrí la convención zapatista en la selva tojola-
bal. Era la primera vez que el ezln se abría a los medios de comu-
nicación de manera amplia y admitía una visita a su territorio. ¿Era
una show mediático? ¿El gobierno era cómplice en la medida en
que dejaba que todo eso ocurriera? ¿Había una búsqueda mesiáni-
ca? ¿Los militantes izquierdistas curtidos en el dogmatismo apoya-
ban al movimiento por razones muy distintas a su causa verdadera?
¿Éramos en verdad capaces de entender el nuevo mundo indígena
o solo entendíamos a su traductor e intérprete, el guerrillero–in-
telectual de clase media, Marcos? Todo esto era cierto en alguna

337
Juan Villoro

medida y acrecentaba la dificultad de juzgar un fenómeno que po-


día cambiar la historia. ¿Cómo narrarlo? Desde la perplejidad, y
recurriendo a dudas e incertidumbres. Mi crónica se llama «Los
convidados de agosto». El título, como dije, está tomado de la es-
critora chiapaneca Rosario Castellanos. En este contexto, se refiere
a los intrusos a una realidad que les es ajena. En todo momento se
enfatiza la otredad que ahí siente el testigo, desde el momento en
que debe prescindir de inodoros hasta el día en que descubre que no
ha visto su cara porque en la selva no hay espejos y sufre una crisis
de identidad. Al fondo del campamento descubre una camioneta y
ve el habitual letrero de los espejos retrovisores: LAS COSAS ESTÁN
MÁS CERCA DE LO QUE APARENTAN. Esa sentencia adquiere fuerza
oracular: el visitante está ante una realidad más próxima de lo que
había previsto. Esto no despeja la perplejidad; recuerda que está
dentro de ti.

–Usted ha definido al cronista como el historiador del pre-


sente, que escribe para los lectores del futuro. ¿Qué pasa con el
lector del presente?
–La crónica interviene en el futuro en la medida en que es-
tablece la forma en que nuestra época será vista. En momentos
de confusión, los grandes cronistas narran lo que será el sentido
común del futuro. Es lo que no pueden hacer los políticos. Esta
función a posteriori de la crónica es muy rica en términos cultura-
les, pero no es por lo que nos contratan los periódicos. Nuestros
textos deben funcionar hoy. La claridad y la precisión lo son todo.

–Ha dicho también que la crónica se está convirtiendo en


un ave rara, porque se habla mucho de ella pero los medios la
estimulan poco, ¿cómo se revierte esto?
–Esta tendencia se revertirá cuando los periódicos dejen de
desconfiar de sí mismos. En el momento actual van a remolque
de los medios virtuales y tratan de imitarlos. La pintura sobrevi-
vió porque no imitó a la fotografía sino que reforzó las condicio-
nes de su propio lenguaje a través del cubismo, el expresionismo,
el arte abstracto, etc. El periodismo de investigación y la crónica
pueden alimentar a los periódicos, pero ahora se opta por la bre-
vedad. Incluso en el diseño se imitan los links de la información
en red. Cuando el periodismo impreso recuerde que su uso es

338
Domadores de historias

distinto y que el lector se puede demorar en esas páginas, podrá


ofrecer un medio resistente, distinto a la información en red, y
sin duda sobrevivirá. La crónica mezcla el destino individual con
el colectivo, la emoción con la información. No es posible pres-
cindir de ese recurso.

–En ese famoso taller sobre crónica en Colombia (el mismo


en que la comparó con un ornitorrinco, porque toma rasgos de
distintos géneros) usted dio muchos consejos, ¿no le asusta esto
de enseñar a hacer crónica?
–Que yo sepa, ningún gran maestro de la crónica ha estado
en un taller. A escribir se puede aprender, pero no se puede en-
señar; es uno de sus misterios. Obviamente se pueden obtener
ayudas, pero se trata de una situación de laboratorio, donde el
maestro está tan a prueba como los alumnos. Me he resistido
mucho a dar talleres prácticos. Jaime Abello, director de la fnpi,
me invitó desde hace años, con su proverbial amabilidad. Has-
ta 2010 no di ningún taller. Mi excusa era que si Tomás Eloy
Martínez era maestro, yo solo podía ser alumno. Este año, dra-
máticamente, murió Tomás Eloy. Al dolor de su ausencia se une
el de quitarme un pretexto. En el taller no expresé certezas sino
que traté de compartir intuiciones acerca del oficio. Es la única
manera productiva de avanzar.

–¿Quiénes son, para usted, los mejores cronistas viejos en


Latinoamérica?
–La lista podría ser infinita. Me limito a Martín Luis Guz-
mán, Rodolfo Walsh, Roberto Arlt, Gabriel García Márquez, To-
más Eloy Martínez, Nelson Rodrigues, Carlos Monsivaís, Vicen-
te Leñero, Ricardo Garibay, Jorge Ibargüengoitia. Hay escritores
que de pronto escriben un gran libro memorioso: Diario de Le-
cumberri de Álvaro Mutis, Persona non grata de Jorge Edwards,
Informe contra mí mismo de Eliseo Alberto.

–¿Quiénes son los mejores cronistas nuevos? ¿Cuáles son las


diferencias entre estas generaciones?
–Para no competir con la eternidad menciono tan solo a Mar-
tín Caparrós, Leila Guerriero, Juan Pablo Meneses, Héctor Abad

339
Juan Villoro

Faciolince, José Alejandro Castaño, Alberto Salcedo Ramos. No


se pueden empaquetar o generalizar las diferencias o afinidades.
Cada autor es único. Caparrós aporta recursos formales varia-
dísimos, que van de la poesía al flujo de la conciencia, y hace
de la ironía un atributo de la comprensión de la realidad. Leila
Guerriero es de una sutileza impar y convive con sus personajes
hasta estar dentro de ellos. José Alejandro Castaño entiende su
sociedad a partir de la vida de los animales; su espejo del ser
humano es zoológico. Juan Pablo Meneses convive con una vaca
para narrar su destino en tiempo real. Alberto Salcedo Ramos es
un historiador de la cultura popular que se adentra en el mundo
del boxeo. Héctor Abad Faciolince narra en conmovedora clave
autobiográfica la muerte de su padre. Los temas y los recursos
que se ponen en juego no podrían ser más distintos. Es lo bueno
del asunto.

–¿Hay una manera latinoamericana de hacer crónica?


–El «nuevo» periodismo estadounidense es la narración de
lo real que han practicado los rapsodas y los evangelistas desde
tiempos inmemoriales. No creo en generalizaciones ni considero
que haya definiciones telúricas o territoriales para la escritura.
Alberto Fuguet y Rodrigo Fresán –dos espléndidos cronistas
omitidos en la lista anterior– tienen más en común con Martin
Amis y con Tom Wolfe que con Elena Poniatowska o Tomás Eloy
Martínez (y eso que Rodrigo trabajó con Tomás Eloy); Jorge
Ibargüengoitia está más cerca de Evelyn Waugh que de su paisa-
no Martín Luis Guzmán. Por suerte, la geografía de la imagina-
ción no respeta las aduanas donde se revisan las maletas.

340
Domadores de historias

Sobre los entrevistadores

MARCELA AGUILAR GUZMÁN es periodista de la Universidad Católica. Fue


subeditora de la revista Wikén, editora de la revista Domingo y hoy es
directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae. Es
coautora del libro El asilo contra la opresión: cinco judíos del Holocausto
en Chile (Random House, 2007) y editora y coautora de la antología Tra-
vesías Inolvidables: las mejores crónicas de viaje de la revista Domingo (El
Mercurio Aguilar, 2009).

BEATRIZ BURGOS ARANEDA es periodista de la Universidad de Concepción y


magíster en Edición por las universidades Diego Portales y Pompeu Fabra.
Es reportera del sitio web Terra.cl y profesora de la Escuela de Periodismo
de la Universidad Finis Terrae.

RODRIGO CEA ARÁNGUIZ es periodista y licenciado en Estética por la Univer-


sidad Católica. Es coautor de los libros Transplantando Vidas (Grijalbo,
2005) y Travesías Inolvidables: las mejores crónicas de viaje de la revista
Domingo (El Mercurio Aguilar, 2009). Es reportero de la revista Domingo
de El Mercurio y profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad
Finis Terrae.

MARCELA ESCOBAR QUINTANA es periodista de la Universidad Católica y ma-


gíster en Edición por las universidades Diego Portales y Pompeu Fabra.
Fue periodista de la revista Sábado de El Mercurio y hoy es directora de
estudios de la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae. En
2009 recibió el premio Pobre el que no cambia de mirada, de la Fundación
para la Superación de la Pobreza y la Universidad Diego Portales, por su
reportaje sobre los analfabetos en Chile.

ROBERTO HERRSCHER es sociólogo y periodista. Es director del Máster en Pe-


riodismo Universidad de Barcelona-Universidad de Columbia, donde tam-
bién hace clases de Periodismo Escrito y Periodismo Narrativo. Es profesor
invitado en el Instituto Internacional para el Desarrollo del Periodismo en
Berlín, en la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, en la
maestría en Periodismo Clarín-San Andrés de Buenos Aires y en la Univer-
sidad Finis Terrae. Es autor del manual Periodismo Narrativo (RiL–Univer-
sidad Finis Terrae, 2009) y del libro de no ficción Los viajes del Penélope
(Tusquets, 2007).

341
Juan Villoro

GAZI JALIL FIGUEROA es periodista de la Universidad de Chile. Es editor


adjunto de la revista Sábado de El Mercurio y profesor en la Escuela de
Periodismo de la Universidad Finis Terrae. Es coautor del libro Dios es
chileno (Planeta, 2007) y de la antología Travesías Inolvidables: las mejores
crónicas de viaje de la revista Domingo (El Mercurio Aguilar, 2009. Ha sido
finalista y ganador en varias oportunidades del Premio Periodismo de Exce-
lencia de la Universidad Alberto Hurtado y también recibió el premio Pobre
el que no cambia de mirada, por su reportaje El enigma de Hans Pozo.

PATRICIO JARA ÁLVAREZ es periodista de la Universidad José Santos Ossa, de


Antofagasta. Es autor de los libros Quemar un Pueblo, Prat, El exceso, El
sangrador, El mar enterrado y Derivas, entre otros, y editor de la crónica
histórica La endemoniada de Santiago. Colabora principalmente en revista
Qué Pasa. Es profesor de asignaturas vinculadas a la narrativa y el reportaje
en las universidades Finis Terrae y Diego Portales.

CONSTANZA LÓPEZ GALILEA es periodista de la Universidad Católica. Fue


subdirectora de revista Caras, coordinadora de revistas de El Mercurio y
directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae. Hoy
es Vicerrectora de Comunicaciones de esta misma casa de estudios. Es edi-
tora del libro Cocina Ya y coautora de Espacios II (ambos de El Mercurio
Aguilar).

PABLO MÁRQUEZ FARFÁN es periodista y magíster en Periodismo de la Uni-


versidad Católica. Es director de Rolling Stone Chile, socio de la editorial
de revistas Edición Limitada, director de publicaciones de la Universidad
Católica, profesor en esa casa de estudios y en la Escuela de Periodismo de
la Universidad Finis Terrae.

MARGARITA SERRANO PÉREZ es periodista de la Universidad Católica, cola-


boradora de revista Sábado de El Mercurio, autora de los libros La igual
libertad de Edgardo Boeninger (Uqbar, 2009) y Personas de Mundo, entre-
vistas con Margarita Serrano (Zig-Zag, 1990) y coautora de El poder de
la paradoja, 14 lecciones políticas de la vida de Patricio Aylwin (Norma,
2006) y Golpe, 11 de septiembre de 1973 (Aguilar, 2003). Es profesora de
la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae.

MARCELO SIMONETTI UGARTE es periodista de la Universidad Católica y au-


tor de los libros La traición de Borges (Premio Casa de América en narrati-
va), El abanico de Madame Czeczowska, El fotógrafo de Dios y El usurpa-
dor. Es profesor de la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae.

342
Domadores de historias

Sobre las crónicas

El rastro en los huesos, de Leila Guerriero, fue publicada en la revis-


ta El País Semanal, de España, en 2007, y en Gatopardo, de México, en
2008. Este año ganó el Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Una granada para River Plate, de Juan Pablo Meneses, fue publicada en
el suplemento Zona de Contacto de El Mercurio, de Chile. Una versión más
trabajada está en su libro de crónicas de viaje Equipaje de Mano, editado
por Planeta en 2003 y por Seix Barral en 2005.

De paseo con la muerte, de Alberto Salcedo Ramos, fue publicada en la


revista colombiana SoHo, en octubre de 2007.

Madonna: Who’s that girl, de Rodrigo Fresán, fue publicada en el nú-


mero 3 de la revista peruana Etiqueta Negra.

El empampado Riquelme, de Francisco Mouat, fue publicada por Edicio-


nes B en 2001 y por Random House Mondadori en 2008. Aquí transcribi-
mos el capítulo 4, Huesos al sol.

Polizón de siete mares, de Josefina Licitra, fue publicada en Rolling Sto-


ne de Argentina, en 2008.

Leyendo Londres, de Alberto Fuguet, fue publicada en la revista Domin-


go de El Mercurio en 2009.

Mujer de table-dance, de Sergio González Rodríguez, ganó un premio de


periodismo en México, en 1995, y figura en Enviados Especiales, antología
de nuevo periodismo iberoamericano (Aguilar, 2004).

En las garras de Falun Gong, de Santiago Gamboa, forma parte del


libro de viajes del autor, Octubre en Pekín (Random House Mondadori,
2001).

El pisco: la guerra fría del Pacífico, de Daniel Titinger, fue publicada


en el libro Dios es peruano, de Planeta, en 2006.

Elogio del perdedor perfecto, de Julio Villanueva Chang, fue publica-


da en la revista Letras Libres en 2008.

343
Juan Villoro

El interior es una larga crónica en forma de libro, publicada por Mar-


tín Caparrós en 2008. Trascribimos el capítulo llamado Buenos Aires-San
Nicolás.

Pepita la pistolera, de Cristian Alarcón, fue publicada en el diario Página


12 en mayo de 1997. Integra la antología La Argentina Crónica (Planeta,
2007).

Escape de Disney World, de Juan Villoro, fue publicada en la revista


Letras Libres en 2005.

344
Este libro se terminó de imprimir
en los talleres digitales de

RIL® editores
Teléfono: 225-4269 / [email protected]
Santiago de Chile, diciembre de 2010
Se utilizó tecnología de última generación que reduce el
impacto medioambiental, pues ocupa estrictamente el
papel necesario para su producción, y se aplicaron altos
estándares para la gestión y reciclaje de desechos en toda
la cadena de producción.
KDKZ^
HISTORIAS
ŽŶǀĞƌƐĂĐŝŽŶĞƐĐŽŶŐƌĂŶĚĞƐĐƌŽŶŝƐƚĂƐĚĞŵĠƌŝĐĂ>ĂƟŶĂ

YƵĠĞƐůĂĐƌſŶŝĐĂƉĞƌŝŽĚşƐƟĐĂ͕ĐſŵŽƐĞŝŶǀĞƐƟŐĂ͕ĐſŵŽƐĞĞƐĐƌŝďĞ͕
ƉĂƌĂƋƵĠƐŝƌǀĞ͗ĐĂƚŽƌĐĞĚĞůŽƐŵĄƐďƌŝůůĂŶƚĞƐĐƌŽŶŝƐƚĂƐĚĞŶƵĞƐƚƌŽ
ĐŽŶƟŶĞŶƚĞƌĞƐƉŽŶĚĞŶĂĞƐƚĂƐƉƌĞŐƵŶƚĂƐ͕ĐŽŵƉĂƌƚĞŶĂƋƵşƐƵƐŵĞũŽ-
ƌĞƐƚĞdžƚŽƐLJƌĞŇĞdžŝŽŶĂŶƐŽďƌĞƐƵŽĮĐŝŽĞŶĐŽŶǀĞƌƐĂĐŝŽŶĞƐƐŝŶƉƌŝƐĂ
ĐŽŶƉƌŽĨĞƐŽƌĞƐĚĞůĂƐĐƵĞůĂĚĞWĞƌŝŽĚŝƐŵŽĚĞůĂhŶŝǀĞƌƐŝĚĂĚ&ŝŶŝƐ
dĞƌƌĂĞ͘WŽƌƚŽĚŽĞƐŽ͕ĞƐƚĞůŝďƌŽĞƐůĂŐƌĂŶŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚƉĂƌĂĐŽŶŽ-
ĐĞƌĂůŽƐĂƵƚŽƌĞƐŝŶĚŝƐƉĞŶƐĂďůĞƐĞŶůĂĂĐƚƵĂůŶĂƌƌĂƟǀĂĚĞŶŽĮĐĐŝſŶ
ůĂƟŶŽĂŵĞƌŝĐĂŶĂ͘

También podría gustarte