Ingles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA


ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO
PROFESIONAL DE LA PNP

IV SEMESTRE ACADÉMICO
PROMOCIÓN ESPARTANOS

TEMA : SUB UNIDAD DE ACCIONES TÁCTICAS (SUAT)


CURSO : INGLES

E2 PNP CHOQUEHUANCA MAMANI IVAN BLAS

DOCENTE :

MOQUEGUA - 2019

ÍNDICE

[1]
DEDICATORIA 3

AGRADECIMIENTO 4

INTRODUCCIÓN 5

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6

A. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMATICA 6
B. DELIMITACIÓN DE LOS OBJETIVOS 6
1. OBJETIVO GENERAL 6
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7
C. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA 7
1. JUSTIFICACIÓN 7
2. IMPORTANCIA 7
D. LIMITACIONES 7

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO – DOCTRINARIO 8

A. ANTECEDENTES 8
B. BASES TEÓRICAS 12
C. BASE LEGAL 24
D. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS 25

CAPÍTULO III

ANÁLISIS 26

CONCLUSIONES 27

RECOMENDACIONES 28

BIBLIOGRAFÍA 29

ANEXOS 30

[2]
DEDICATORIA

Dedicada a nuestros padres por su apoyo


desmedido para que nosotros logremos
nuestras metas
A nuestro docente por su paciencia y su
formación policial a nuestras personas

[3]
AGRADECIMIENTO

A la promoción Espartanos
A los policías dedicados a formar parte
del equipo que desea un mundo de
seguridad, paz y armonía

[4]
INTRODUCCION

La Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT) de la Policía Nacional del Perú


(PNP) fue creada el 4 de noviembre de 1988, al estilo de los equipos de
intervención rápida y manejo de crisis en el mundo. Indudablemente, sus tácticas
se inspiraron en el Special Weapons and Tatics Team (SWAT), el legendario
Equipo de Armas y Tácticas Especiales que nació en la ciudad de Los Ángeles,
EE.UU., en 1972, nutriéndose luego de la variada experiencia local.

El SUAT empezó a trabajar intensamente en misiones de antiterrorismo urbano


entre finales de los años 80’ y principios de los 90’, en momentos en que los
grupos subversivos prácticamente habían sitiado la capital peruana.

A pesar de que el historial de aquellos días, como es natural entre las unidades
similares en todo el mundo, es reservado, se pudo saber que este equipo participó
en la liberación de rehenes de un avión de la desaparecida aerolínea Faucett,
capturado en Trujillo en 1991 por un individuo armado; así como en numerosos
enfrentamientos contra “Sendero Luminoso”.

El mejor momento para los integrantes de este equipo de élite fue la operación
policial que resultó en la captura de la cúpula del Movimiento Revolucionario
Túpac Amaru (MRTA) en una residencia del exclusivo distrito de La Molina.

[5]
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A. CARACTERIZACION DE LA PROBLEMÁTICA
Todas las formaciones son graficadas con unidades de efectivos completos,
condición ésta, que puede no existir en el entrenamiento o en el combate.
La escuadra puede frecuentemente entrenar o combatir con menos de sus
efectivos; en consecuencia, las formaciones pueden ser más a menudo
modificadas de conformidad con el número de hombres disponible. La Sub
Unidad de Acciones Tácticas.según sea el caso.

B. DELIMITACION DE LOS OBJETIVOS

1. OBJETIVO GENERAL

a. Conocer en qué consiste el Sub Unidad de Acciones


Tácticas (SUAT) de la Policía Nacional del Perú (PNP).

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
a. Determinar Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT).
b. Conocer en qué consiste Sub Unidad de Acciones
Tácticas.
c. Precisar cómo se desarrolla la Sub Unidad de Acciones
Tácticas.

C. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA

1. JUSTIFICACION

Este trabajo se justifica porque nos enseña que Sub Unidad de Acciones
Tácticas. preparación especializada e intervención del personal de la
policía nacional del Perú, en y disturbios civiles, para lograr uniformidad
en los procedimientos y respeto irrestricto de los derechos humanos,

[6]
que permitan un eficaz y eficiente servicio policial de garantizar,
mantener y restablecer el orden público.
2. IMPORTANCIA

Es importante que en la PNP se conozca bien sobre Sub Unidad de


Acciones Tácticas. (SUAT), puesto que en algún momento pueden
salvar vidas y pueden ser controladas.

D. LIMITACIONES

La falta de tiempo y organización por parte del equipo de trabajo.

[7]
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO - DOCTRINARIO

A. ANTECEDENTES
La SUAT fue creada en 1988 como
una forma de respuesta ante la
urbanización del terrorismo,
principalmente de Sendero
Luminoso, afirma el coronel
Cabrejos. Años después, el equipo
fue especializándose en situaciones
con rehenes, como la toma de una
sede del BBVA en Gamarra en el
2010, que terminó con la muerte del
secuestrador tras la intervención de
un equipo SUAT. Con el tiempo han
seguido cambiando. Ahora apoyan
en la captura de sicarios, cuyos
asesinatos cada vez se hacen más frecuentes, y otros criminales.
Sus entrenamientos son en la base de la Dirección de Operaciones
Especiales (Dinoes), de la cual dependen, al igual que otras unidades. Los
entrenamientos se centran en ejercicios de tiro y asalto de instalaciones.
Simulan tomar una casa ocupada por criminales. Lo hacen con un equipo
que pesa más de 20 kilos bajo el duro sol de Ate. Más que el fusil que
tienen entre manos, su arma es la rapidez.
En la SUAT saben que pueden ser denunciados debido al alto riesgo de
sus acciones, cuenta el comandante Marco Jara, segundo al mando de la
unidad, como de hecho lo son por el civil herido del último lunes. Parte del
entrenamiento consiste en superar ese enorme miedo, aquel de herir o
matar a un inocente.
“La presencia de la SUAT se vuelve más relevante ante delincuentes más
avezados y más armados”, dice el coronel Cabrejos. Entre los miembros de
la SUAT, así como en el Ministerio del Interior, la propuesta de varios
alcaldes de delegar al Ejército funciones de lucha contra el crimen y
vigilancia no es vista con buenos ojos.
Al entrenar, los miembros de la SUAT se mueven con agilidad, como una
hidra que ataca desde distintos lados a la vez. Dan comandos con toda la
voz que tienen. Hablan en clave y con agresividad. Alrededor de ellos hay
una docena de explosiones de otro entrenamiento, pero no se inmutan

[8]
FUNCIONES
- Rescate de rehenes.
- Operaciones antidisturbios.
- Creación de perímetro de seguridad contra francotiradores durante
visitas de dignatarios.
- Proporcionar potencia de fuego superior, y asalto en determinadas
situaciones: por ejemplo, grupos atrincherados en barricadas.

DIRECCIÓN TÁCTICA URBANA DE LA POLICÍA NACIONAL (SUAT)


SERÁ EQUIPADA

La Dirección Táctica Urbana de la Policía Nacional del Perú (SUAT) será


equipada logísticamente mientras se impulsa el proyecto de inversión
pública para la construcción de su nueva base policial, con el fin de que
cuenten con las condiciones de infraestructura y logísticas que le permitan
realizar su labor con más eficacia.

Durante la celebración del 26 Aniversario de esta Dirección, el ministro del


Interior, Daniel Urresti Elera, informó que tanto el Ministerio del Interior
como el Comando Policial están abocados a mejorar las condiciones de
esta unidad especializada.

[9]
El titular del Interior felicitó a este equipo de élite, de fuerzas especiales,
porque en los cuatro meses de gestión en el Ministerio ha tenido varias
oportunidades de ver la eficiencia y eficacia con la que trabajan, por lo cual
no ha dudado en felicitarlos y ascenderlos en ceremonias públicas.

“Estamos realmente orgullosos de ustedes, tenemos plena confianza y


seguridad en sus habilidades y en sus destrezas. Con el director de la
Policía, General Jorge Flores, estamos viendo la manera de que siempre
haya un equipo asignado a las unidades de investigación criminal, de tal
manera que puedan actuar oportunamente, ya no digo eficientemente,
porque eso está descontado”, dijo.

La ceremonia de aniversario se realizó en el complejo policial “Crnl. PNP


Pedro Quiroz Rodríguez”, ubicado en La Perla, Callao, y contó también con
la presencia del director general de la Policía Nacional, General de Policía
Jorge Flores Goicochea, además de importantes invitados.

EMBAJADA DE EEUU OTORGA CONDECORACIÓN

Por su parte, el subdirector regional del Servicio de Seguridad Diplomática


de la Embajada de EEUU, Anthony Ramírez, otorgó la Medalla de Honor de
la Embajada de los EEUU a la SUAT “en reconocimiento a su destacada
acción dirigida a intervenir técnica y tácticamente en situaciones de crisis de
alto riesgo, el crimen organizado y apoyar en el mantenimiento del orden
público y de la seguridad ciudadana”.

CAPACITACIÓN CONSTANTE
A su turno, el jefe de la SUAT, Coronel PNP Carlos Cabrejo Becerra,
informó que los efectivos de esta unidad se encuentran en permanente
acción, constante capacitación y preparación técnica y táctica para el mejor
desempeño de su labor. Este año por ejemplo, realizaron un curso de
combate cercano y está en proceso otro curso de francotiradores

MINISTERIO DEL INTERIOR: SOLDADOS DE EEUU INSTRUYERON A


POLICÍAS PERUANOS

El ministerio del Interior informó que un grupo de agentes de la Dirección


Táctica Urbana de la Policía Nacional del Perú (SUAT) fueron entrenado.

En nuevas técnicas y tácticas de rescate de rehenes, por parte de


instructores de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos,
en un curso que se realizó en Lima durante seis semanas.

[10]
Un total de 30 los policías peruanos, entre oficiales y suboficiales, también
recibieron el entrenamiento en puntería avanzada, combate cercano,
planificación, intervención de vehículos, infiltración y otras acciones

CHICLAYO: POLICÍA PRESENTÓ POLÍGONO DE ENTRENAMIENTO DE


LA SUAT

Nuevo polígono de entrenamiento será referente en toda la zona Norte. La


policía presentó el primer y más implementado polígono de entrenamiento y
de tiro de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT), que permitirá
adiestrar a los futuros policías que se formen en acciones de control de
multitudes y rescate de rehenes.

24 HORAS CON EL EQUIPO SUAT LA UNIDAD ANTISECUESTROS DE


LIMA METROPOLITANA

La Sub Unidad de Acciones Tácticas es el equipo especial contraterrorismo


de la Policía Nacional del Perú. Los secuestradores no se dieron cuenta
que habían sido dominados por el equipo especial de la policía hasta que,
enmarrocados y con las manos a la espalda, fugazmente alcanzaron a leer
las siglas SUAT cuando descendían de una camioneta Mercedes Benz. Era
el año 2002 y la ciudadana israelí Mariana Farkas de Pollack acababa de
ser liberada en una operación relámpago -y sin disparar un solo tiro-, en
una vivienda ubicada en el distrito de Villa El Salvador, en la periferia de
Lima. Para ella, sentir la madrugadora irrupción de los policías vestidos de
uniforme negro tipo comando y armados hasta los dientes fue como volver
a la vida.

Para los tres delincuentes, la certeza de que una larga condena los
aguardaba en un penal de máxima seguridad. Así lo requiere la naturaleza
de su trabajo en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo. Sin
embargo, se pudo saber que este equipo participó en la liberación de

[11]
rehenes de un avión de la desaparecida aerolínea Faucett, capturado en
Trujillo en 1991 por un individuo armado; así como en numerosos
enfrentamientos contra las mesiánicas bandas armadas del maoísta
“Sendero Luminoso” (SL) que se saldaron con sangre.

CÓMO SE FORJA UN SUAT

Convertirse en un experto en operaciones tácticas urbanas, capaz de


ejercer un uso razonable y gradual de la fuerza en nombre de la ley, y para
poder lucir orgulloso el emblema rojo, negro y dorado con el puñal que
identifica a esta unidad, requiere de todo un proceso.

Solo una vez al año se convoca al concurso de admisión, donde se ofrecen


60 vacantes para Oficiales y Suboficiales de la Policía Nacional de todo el
país en perfecto estado físico y mental.

Tras ocho semanas de duro entrenamiento, que incluye el dominio de las


armas blancas y de fuego, el tiro de perfeccionamiento, capacitación para
francotiradores, técnicas de liberación de rehenes, dominación de
inmuebles y vehículos, uso y desactivación de explosivos, y estrategias de
infiltración y ex filtración, entre otros, apenas una veintena de agentes
logrará la ansiada calificación.

FUERZAS ESPECIALES DEL US ARMY.

“Las calles de Lima no guardan secretos para los integrantes del SUAT”,
nos dice muy seguro de si el Suboficial Brigadier PNP José Jiménez,
comando paracaidista especializado en lucha antisubversiva, graduado el
año pasado con el equipo especial de la policía de Nueva Orleáns, en
EE.UU.

FRANCOTIRADOR SUAT DESPLEGADO EN UNA CALLE DE LIMA

Operativos al cien por ciento.-Los aproximadamente 100 efectivos del


SUAT dependen de la Jefatura de Unidades de Emergencia de la Séptima
Dirección Territorial Policial (VII DIRTEPOL-PNP) del área de Lima
Metropolitana, y tienen su base en el “Complejo Policial General PNP Jorge
Monge Llanos”, ubicado en el populoso distrito limeño de La Victoria.

EL BRAZO DE LA LEY

Sin duda son tiempos difíciles los que nos ha tocado vivir. Tiempos de
peligros invisibles y de ciega violencia, de acciones repentinas al margen de

[12]
la ley que obligan a mantenerse siempre alerta para brindar la mejor
respuesta en cada caso puntual

CAPÍTULO III
ANÁLISIS

CONCLUSIONES

1. Un nuevo escándalo en la Policía Nacional. La captura de dos agentes de


la Subunidad de Acciones Tácticas (SUAT) en pleno robo de combustible
de sus patrulleros puso al descubierto esta ilícita actividad, en la que
estarían implicados otros agentes. Ante ello, el jefe de esa unidad élite ha
sido removido de su cargo.

2. Dada nuestra coyuntura política, económica y social de los 90 y lo que va


de la presente década, debido sobre todo al cambio de régimen y
modificación de políticas los paros y protestas se han vuelto más
frecuentes. Hoy en día existe una mayor difusión hacia los derechos de
reunión y derecho de manifestación de los ciudadanos en un contexto
democrático, sin embargo ello es mal entendido por aquellos grupos que
quieren hacer del ejercicio de dichos derechos una oportunidad para
generar violencia y daños a la propiedad pública y privada.

RECOMENDACIONES

1. Es muy importante reforzar la presencia de la Unidades de Servicios


Especiales. Ello genera respeto hacia la autoridad. Para ello se deben
mantener normas de conducta basadas en la disciplina y la rectitud.

2. La delincuencia de aquí en adelante, sobre todo en los próximos tres


años van a ser más frecuentes. Ello implica que la Policía tenga que
realizar un estudio científico que haga coherente su capacidad y
logística para controlar situaciones de desborde a partir de dichas
manifestaciones.

[13]
3. Dotar de mayores recursos e incentivos económicos a los policías
asignados a esta unidad, a efectos de que su participación sea útil y
provechosa para la institución.

BIBLIOGRAFIA

- http://elcomercio.pe/lima/ciudad/suat-escuadron-pnp-que-
acudecuando-todo-ha-falla-cronica-noticia-1823853
- https://www.mininter.gob.pe/content/direcci%C3%B3n-t %C3%A1ctica-
urbana-de-la-polic%C3%AD-nacional-suat-ser %C3%A1-equipada
- http://peru21.pe/actualidad/ministerio-interior-soldados-
eeuuinstruyeron-policias-peruanos-2215261
- http://www.buenastareas.com/ensayos/Suat/31097510.html
- http://laprensa.peru.com/actualidad/noticia-olivos-policia-
abatedelincuentes-31357
- http://gruespac-espe.blogspot.pe/2009/07/especial-el-equiposuat.html
- http://www.generaccion.com/noticia/179647/expertos-suat-
pnpinstruyen-al-serenazgo-san-miguel

ANEXOS

[14]
[15]

También podría gustarte