FISICA
FISICA
FISICA
a) 2 b) 4 c) 6
d) 12 e) 15
a) 5 b) 4 c) 3
d) 4,2 e) 4,8
L 3 L 3 L
a) 3 b) c)
A 2 A 4 A
1 L 1 L
d) e)
2 A 3 A
1
9. Determinar la resistencia equivalente entre 13. Se tiene un calentador con una resistencia
A y B. Todas las resistencias están en R1 = 60 ohmios y R2 = 30 ohmios. ¿En
ohmios. cuántos grados se calientan 480 gramos de
agua al cabo de 5 minutos? Si el
amperímetro señala 6 amperios:
a) 16 b) 12 c) 8
d) 4 e) 10 a) 10°C b) 20°C c) 40°C
d) 48°C e) 36°C
10. Si la intensidad de la corriente a través de 14. En el circuito, cuál es la corriente en
la resistencia de 2 ohmios es 6 Amperio; amperios que entrega la fuente.
determine la diferencia de potencial entre
los bornes del sistema de resistencias que
se indica (en Voltios).
a) 2 b) 4 c) 6
d) 1 e) 0,5
15. Si el tramo mostrado es parte de un
a) 10 b) 20 c) 30
circuito. Determine la fuerza electromotriz
d) 40 e) 50
de la fuente, si el amperímetro ideal indica
11. En el circuito, determine el potencial en O, 5 Amperios.
en voltios.
a) 1 V b) 2 V c) 3 V
d) 4 V e) 5 V
a) 7 b) 9 c) 4
d) 8 e) 10 16. Si el voltímetro marca 12 voltios.
Determine RX en ohmios.
12. Para el circuito que se muestra. Determine
la diferencia del potencial VAB en voltios.
a) 2,5 b) 5 c) 7,5 a) 6 b) 5 c) 4
d) 10 e) 0,5 d) 3 e) 2
2
17. Determine la corriente en Amperios que ¿Cuáles son verdaderas?
circula por la resistencia de 3 ohmios. a) I y II b) I y III c) II y III
d) III y IV e) I, II, III
a) 1,5 b) 2,5 c) 5
d) 7,5 e) 9
3
27. En el circuito mostrado, determine la 31. En el circuito dado, calcular la potencia
intensidad de corriente y potencia consumida por la resistencia de 6 (en
generado por la fuente de 14 voltios (en Watt).
Amperio; Watt).
a) 4 b) 5 c) 5,5
a) 3; 42 b) 3 ; 24 c) 1 ; 14
d) 6 e) 6,5
d) 2,5; 35 e) 1,5 ; 21
28. En el siguiente nudo, formado por 32. Determine cuanto marcará el amperímetro
conductores, en los cuales circula instalado (en amperios).
corriente. La corriente que circula por “R”,
¿sale o entra al nudo?, ¿cuál es su valor?
a) 0,5 b) 0,8 c) 1
d) 2 e) 3
a) sale, 6A b) entra, 6A
c) sale, 15A d) entra, 15A 33. Dado el siguiente circuito, determinar la
e) No circula corriente diferencia de potencial entre los puntos A y
B.
29. Determinar la resistencia equivalente entre 5Ω 5Ω A
los bornes P y Q:
ξ=30 V 10 Ω 10 Ω 6Ω
5Ω
B 20 Ω
L L
a) 0,5 b) 1,5 a) 2,5 voltios b) 5 voltios
A A
c) 7,5 voltios d) 8 voltios
L L
c) 2,5 d) 0,75 e) 9 voltios
A A
L 34. De las proposiciones siguientes:
e) 1,75
A I) La energía electrostática en un
30. En el circuito dado, determine la condensador aparece en forma de
campo eléctrico.
resistencia equivalente entre los puntos
II) La primera Ley de Kirchhoff para
A y B, (R = 2 ohmios) en ohmios.
condensadores se basa en el principio
de la conservación de la energía.
III) La segunda Ley de Kirchhoff para
condensadores se basa en el principio
de la conservación de la carga
eléctrica.
4
35. Determine la resistencia equivalente entre triplica la longitud del alambre y se
A y C, sabiendo que la resistencia disminuye el radio a “r / 3”.
equivalente entre A y B es de 5 ohmios. a) 27 b) 29 c) 30
d) 21 e) 25
ξ=9 V 9Ω 9Ω 6Ω 6Ω
a) 3,2 b) 3,6 c) 4,2
d) 4,8 e) 5,2 I1 I2 I3 I4
a) 3 b) 3,5 c) 4
d) 4,5 e) 5 a) 9 b) 6 c) 3
d) 2 e) 4
38. Determine la resistencia equivalente entre 43. En el circuito mostrado, determinar la
los terminales A y B. (en ohmios). intensidad de corriente eléctrica en
A 7Ω 5Ω 1Ω amperios, que circula por la batería de
24 voltios.
21 Ω 10 Ω 12 Ω 2Ω
B 8Ω 6Ω 3Ω
a) 8 b) 10 c) 10.5
d) 12.5 e) 15
5
44. En el circuito que se muestra, los 49. Calcular la potencia disipada en la
potenciales eléctricos en los puntos A, B y resistencia de 3
C valen 10V, 6V y 5V respectivamente.
Determine el potencial eléctrico en voltios,
en el punto O.
6
56. Si por un conductor circula una corriente 61. Cuando se tenga 2 resistencias en paralelo,
de 2 amperios. Calcular el número de se verifica que habrá más corriente en
electrones que atraviesan la superficie del donde exista menos resistencia eléctrica
conductor durante 5 minutos (proporcionalidad inversa). Lo anterior se
a) 1,60 x 1021 b) 1,75 x 1021 debe a que:
a) Las corrientes son iguales
c) 2,75 x 1021 d) 3,75 x 1021
b) Las diferencias de potencial son
e) 4,75 x 1021 diferentes
c) Las corrientes son diferentes
57. Se muestra un segmento de un circuito d) Las diferencias de potencial son iguales
eléctrico por donde circula una intensidad e) Las resistencias son iguales
de corriente de 2A. Si el potencial eléctrico
en el punto “A” es 100V; determine el 62. Un conductor de 20cm está sometido su
potencial eléctrico en voltios en el punto sección a un campo eléctrico de 200V/m.
“B” (VA > VB). Determinar la intensidad de corriente en el
conductor de 20
a) 1 A b) 2 A c) 3 A
d) 4 A e) 5 A
a) 32V b) 64V c) 80V 63. En un hervidor de agua 6, se desea
d) 100V e) 120V vaporizar 3L de agua que se encuentra a la
58. En el circuito eléctrico mostrado encuentre temperatura ambiente de 19°C, empleando
la lectura que el amperímetro ideal indica. para ello una tensión eléctrica de 90V.
¿Qué tiempo en minutos le toma cumplir
dicha misión?
a) 18 b) 19 c) 12,5
d) 25 e) 23
a) 1A b) 2A c) 4A
d) -1A e) -2A
a) 4 b) 6 c) 8 a) 10 b) 11 c) 12
d) 12 e) 10 d) 13 e) 14
7
66. Encuentre la lectura que indicará el 70. Determine la resistencia equivalente entre
amperímetro ideal en amperios, en el los bordes a y b.
circuito eléctrico que se muestra:
a) 4 b) 6 c) 8
a) 8 b) 9 c) 10
d) 10 e) 9
d) 11 e) 12
67. Determinar la resistencia eléctrica del
resistor equivalente entre los bordes “A” y 71. Para encender una bombilla eléctrica cuya
“B” del circuito mostrado: resistencia es de 1,9 ohmios utilizamos una
pila seca de 1,5 voltios. Determinar la
intensidad de corriente en amperios a
través de la bombilla. Considere que la
resistencia interna de la pila es de 0,1
ohmios.
a) 0,65 b) 0,75 c) 0,85
d) 0,95 e) 1,0
a) 4 b) 10 c) 16
a) 8 b) 7 c) 6
d) 5 e) 4 d) 20 e) 28