Catedra Afro - ETNOEDUCACION PDF
Catedra Afro - ETNOEDUCACION PDF
Catedra Afro - ETNOEDUCACION PDF
Escuela
Secretaría de Educación - Gerencia de Negritudes TUS SABERES, MIS SABERES, NUESTROS SABERES
Etnoeducación
Texto para maestras y maestros.
Grados 3°, 4° y 5°
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
contenido
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................... 11
EJE TEMÁTICO CURRICULAR UNO
IDENTIDADES, AUTORRECONOCIMIENTO E INTERCULTURALIDAD.................................. 13
INTRODUCCIÓN AL EJE......................................................................................................... 13
Breve descripción............................................................................................................. 13
Preguntas generadoras.................................................................................................... 13
Competencias................................................................................................................... 13
Indicadores de desempeño.............................................................................................. 14
Revisitando acontecimientos, prácticas e imaginarios................................................... 14
CONTENIDOS TEMÁTICOS.................................................................................................... 15
Identidades en contexto.................................................................................................. 15
La identidad y su relación con la etnia y la cultura.......................................................... 17
Raza y etnia....................................................................................................................... 17
De otras discriminaciones................................................................................................ 18
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS.................................................................. 19
Actividades sugeridas....................................................................................................... 20
Tejiendo la moña............................................................................................................... 23
Reviendo........................................................................................................................... 23
Valoración de aprendizajes............................................................................................... 24
PARA SABER MÁS….............................................................................................................. 24
Glosario............................................................................................................................. 25
Herramientas bibliográficas y cibergráficas de apoyo.................................................... 25
SISTEMATIZANDO MIS APRENDIZAJES............................................................................... 28
EJE TEMÁTICO CURRICULAR DOS
FAMILIAS Y CULTURAS......................................................................................................... 29
INTRODUCCIÓN AL EJE......................................................................................................... 29
Breve descripción............................................................................................................. 29
Preguntas generadoras.................................................................................................... 29
Competencias................................................................................................................... 29
Indicadores de desempeño.............................................................................................. 29
Dimensiones de la CEA:.................................................................................................... 30
Revisitando acontecimientos, prácticas e imaginarios................................................... 30
CONTENIDOS TEMÁTICOS.................................................................................................... 31
Un recorrido por los antepasados familiares.................................................................. 31
Familias étnicas de Antioquia........................................................................................... 33
Familias indígenas............................................................................................................. 35
Familias afrodescendientes.............................................................................................. 36
Familias rom o gitanas...................................................................................................... 37
Herencias legadas y hurtadas........................................................................................... 37
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS................................................................. 39
Actividades sugeridas....................................................................................................... 39
Tejiendo la moña............................................................................................................... 41
Reviendo........................................................................................................................... 42
Valoración de aprendizajes.............................................................................................. 42
Escuela
6
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
8
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
10
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
introduccion
ETNOEDUCACIÓN
Tus Saberes, Mis Saberes, Nuestros Saberes
La etnoeducación es una estrategia transformadora enfocada en el SER, que crea puentes de interculturalidad
para fortalecer el autorreconocimiento, la otredad, las competencias ciudadanas, los valores, la alteridad, la
sostenibilidad y el respeto.
Antioquia la más educada, es el segundo departamento con mayor población afro del país y con presencia
de cinco pueblos indígenas en nuestro territorio, por esto avanza en la comprensión de su multiculturalidad
con procesos de transformación social, a través de acciones y oportunidades encaminadas a la construcción
de una escuela incluyente, pertinente y de calidad.
Desde el año 2012 se inició un trabajo conjunto con los saberes de 680 maestras, maestros y la comunidad
educativa, de ahí se elaboró la malla curricular unificada de etnoeducación para Antioquia, que apoyada
en la creación de nueve mallas curriculares subregionales con enfoque diferencial de preescolar al grado
once, viabilizan una escuela incluyente, pertinente y de calidad.
Durante cuatro años se han entregado un millón de herramientas etnodidácticas en los 125 municipios
antioqueños, se readecuaron espacios para la conservación de saberes afro e indígenas y se firmaron
96 acuerdos de voluntades con alcaldes comprometidos con la implementación y acompañamiento
a la etnoeducación en las escuelas. Por lo anterior, ser parte de procesos educativos incluyentes,
pertinentes y de calidad no es un asunto exclusivo de maestros, maestras y comunidades étnicas, hoy
es un propósito de país que se debe comprometer con la dignidad de reconocerse en un territorio
compartido, con saberes que fortalecen sus identidades, alcances que potencializan ideales, hasta el
logro de una conciencia política desde la pedagogía de la interculturalidad.
Con etnoeducación transformamos vidas, por eso jóvenes del Bajo Cauca y Urabá han sido becados
para formarse como Normalistas Superiores con énfasis en etnoeducación, los docentes accederán
a becas para Maestría y diplomatura en Etnoeducación y con los Premios Antioquia la más educada
categoría Etno educando ando, reconocemos el aporte a la educación de calidad. Igualmente, a través
de los Parques Educativos se han desarrollado estrategias como Etnojugando ando, Café con profes y
Clases Calidosas; evidenciando que cuando no se pierde un peso la transformación de los territorios se
puede.
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR UNO
IDENTIDADES, AUTORRECONOCIMIENTO
E INTERCULTURALIDAD
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
El presente texto muestra una descripción problematizadora del concepto de identidad; describe
algunos de los inconvenientes que se presentan al intentar interpretarla y/o asumirla; subraya el respeto
por la identidad o identidades “otras”, mediante el acercamiento a los grupos afrodescendientes,
indígenas y rom, quienes históricamente han luchado por la pervivencia de sus culturas autóctonas, y
más por la valoración de su ser en sí y la no discriminación.
También, aporta a la revisita de las concepciones y representaciones que maestras y maestros han
construido sobre la identidad y la diferencia, para, desde ahí, desarrollar una práctica pedagógica
encaminada a la tarea de hacer realidad una educación inclusiva, a fortalecer la propia identidad y a
generar bases positivas para interactuar con aquellas personas que asumen diferentes a sí mismos.
En el marco de un modelo socio-cognitivo y crítico, se entrelazan los conceptos de prejuicio, estereotipo y
sus relaciones con la identidad, al igual que los factores afectivos, motivacionales y de comportamiento,
asociados a la problemática de la discriminación, que dejan ver por qué es necesaria la implementación
de la etnoeducación.
Preguntas generadoras
• ¿Cuáles son algunas de las características culturales más significativas de las comunidades afroco-
lombianas que viven en Antioquia?
• ¿Qué conocen en tu institución educativa sobre comunidades indígenas?
Competencias
• Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un
legado que genera identidad nacional.
• Reconozco y acepto las diferencias culturales con otras personas; práctico el respeto y el valor hacia
ellas; acepto que hacen parte de mi contexto sociocultural y que tienen influencia en mi identidad
como perteneciente a un grupo étnico.
Escuela
14
Indicadores de desempeño
• Conceptual: reconozco características básicas de la diversidad étnica y cultural en Antioquia e
identifico algunas diferencias socioculturales de la comunidad a la que pertenezco, al compararla
con otras.
• Procedimental: uso de diversas fuentes para obtener información sobre los grupos étnicos que
habitan la comunidad.
• Actitudinal: valoro los aportes de las culturas afrodescendientes a la identidad pluriétnica nacional.
Dimensiones de la CEA
• Geohistórica: reconozco que los conceptos de etnia, contexto y cultura son interdependientes en la
constitución de identidad del ser humano.
• Pedagógica: promuevo encuentros para estudiar el lugar de la educación y el educador en el
reconocimiento de la diversidad e identidad étnica y cultural.
• Político-social: valoro la idiosincrasia de los pueblos y grupos étnicos de Colombia y propicio
encuentros interculturales en condición de dignidad.
Al iniciar el encuentro: …En esta escuela tratamos a todos los niños por igual.
Ya entrados en confianza… la voz de la verdad…
[…] Sí, lo hemos vivido (racismo en la escuela)… Y más que yo lo vivo con una mamá que el niño
es morenito, no es afrocolombiano sino morenito. Y él se ensucia todo, entonces la mamá le dijo
a María, (otra maestra) yo no sabía; que “por qué a él no lo besaba antes de irse”. Entonces, ¿será
que de pronto…? Y míreme que soy negrita, [en realidad es mulata] y ellos son felices que yo les
diga que yo soy negrita, “Ay, así como yo, profe” -dicen los niños-, pero entonces, de pronto… sí,
yo estoy manejando la discriminación desde ahí”1
¿Situaciones similares a la esbozada han sucedido o suceden en la institución educativa o centro educativo
donde trabajás?, ¿rememorás algún pasaje de tu historia personal?, ¿te has pronunciado al respecto o has
desviado la atención hacia otro asunto?, ¿ha tenido lugar información como esa, en el currículo escolar que
desarrollás?
1
Testimonio tomado de los encuentros con educadores y educadoras en desarrollo de la investigación para el diseño de los textos etnoe-
ducativos para maestras y maestros – departamento de Antioquia, 2014.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Identidades en contexto
Luego de siglos de silencio, podemos asistir a la revelación de los pueblos afrodescendientes, indígenas
y rom, esparcidos por toda la geografía nacional; por generaciones pareció que la historia del país solo
podía ser escrita a partir de la llegada de los españoles; una idea errada que ha tardado muchos años en
ser superada. Antes de la llegada de los europeos y su proyecto de colonización, el territorio que hoy
es Colombia, estaba poblado por 120 naciones diferentes, con distintas lenguas y distintas costumbres;
así que, la conciencia de un país centralizado, ordenado y bajo un mando más o menos unificado, vino
de afuera.
En la actualidad, y gracias al legado de pioneros escritores, historiadores
y antropólogos, como Manuel Zapata Olivella (1920-2014), Teresa
Martínez de Varela (1913-1998), Calendario Obeso (1849-1984); Nina S. de
Friedmann (1935-1998), Arnoldo Palacios (1924-), por mencionar algunos,
podemos empezar a reconocer la complejidad de las creencias antiguas
de los afrodescendientes e indígenas, la exquisitez de sus diseños y la
sabiduría de aquellos pueblos esclavizados por los españoles, y que
fueron olvidados por nuestros currículos escolares.
Las comunidades indígenas y afrodescendientes, sobre todo las más
apartadas de los centros urbanos, conocen, por fortuna, la importancia
Arnoldo Palacios / Escritor http:// de distinguir entre una planta y otra, de mantener limpios los ríos
www.letralia.com/142/palacios.j y preservar las especies que les sirven de sustento. Sus mitos, sus
tradiciones, su modo de ver y convivir en el mundo están en estrecha
relación con la naturaleza. Tenemos aún registros de muchas de las
historias que no nos contaron en la escuela y que son parte de nuestra
identidad.
Por otra parte, aunque Colombia es un país pluriétnico, se halla inscrito
en su inconsciente colectivo un pensamiento unidimensional, una muy
arraigada y equivocada idea: que un grupo social es más inteligente
que los otros. Las afirmaciones de superioridad de unos con respecto
Teresa Martínez de Varela Maes-
a otros, son basadas en sentencias con investidura científica, donde
tra, poetisa, escritora un pensamiento claramente occidentalista y eurocentrista, se asume
Foto: Ursula Mena Lozano. Corte- con ese poder. Posturas seudocientíficas que han sido, por supuesto,
sía de M&H Consultar
increíblemente discriminatorias, basadas en que un grupo superior, ha
sido el único que ha creado determinados objetos y actividades sociales
cruciales para el progreso.
Veamos cómo, en estas breves líneas, se expresa Francisco José de
Caldas a propósito de su teoría sobre cómo el frio y el calor influyen
en las distintas razas, refiriéndose a “los africanos de la vecindad del
Ecuador”:
Escuela
16
“Simple, sin talentos, solo se ocupa de los objetos presentes. Las imperiosas necesidades de
la naturaleza son seguidas sin moderación y sin freno. Lascivo hasta la brutalidad, se entrega sin
reserva al comercio de las mujeres. Estas, tal vez más licenciosas, hacen de rameras sin rubor y sin
remordimientos. Ocioso, apenas conoce las comodidades de la vida, a pesar de poseer un país fértil
[…] Vengativo, cruel, celoso con sus compatriotas, permite al europeo el uso de su mujer y de sus
hijas. Ñame, plátano, maíz, he aquí el objeto de sus trabajos y el producto de su miserable agricultura”
(Caldas, 1942 [1808b]: 147).
Al respecto, el filósofo Santiago Castro- Gómez, analista y crítico de las huellas de colonialidad en
nuestro país, en” La Hibrys del punto cero”, reflexiona sobre la postura de “El sabio” (¿?) Caldas, así:
“La raza negra, por ejemplo, no solo proviene de climas cálidos sino que posee un cráneo pequeño y
un ángulo facial agudo, lo cual hace que su lucha contra el determinismo de la naturaleza sea mucho
más difícil y compleja que la que realizan individuos de la raza blanca. Es por eso que la raza negra
difícilmente desarrollará habilidades para el cultivo de las humanidades (“el calor de Homero”)
o de las ciencias (“la profundidad de Newton”), y experimentará innumerables obstáculos para
rechazar el vicio y elegir la virtud. La raza blanca, en cambio, posee todas las condiciones biológicas
y geográficas para el cultivo de la inteligencia y la moral, por lo que, según Caldas, a ella corresponde
“el imperio de tierra”. La estupidez y la barbarie no son, entonces, condición natural de la raza negra,
sino resultado perverso de una dotación biológica que obstaculiza el desarrollo de su naturaleza
moral.”(Castro-Gómez, Santiago, 2005:266)
De lo que no se habla es que, en el inicio de la formación de naciones en el mundo, se generaban
robos y saqueos del conocimiento, y la nación usurpadora, se adjudicaba la idea encontrada, como lo
mencionamos en el eje Arte, tecnologías y ciencia, de este mismo libro.
De otra parte, contrario a las afirmaciones
de superioridad racial, estudios recientes
desde la ciencia, desmienten que la
inteligencia se base en la raza, o que
la capacidad de resolver problemas
y de generar ideas, esté relacionada
inexorablemente con factores genéticos
y no ambientales (Kaufman, 1997). Más
aún, está comprobado que los factores
ambientales y las oportunidades para el
desarrollo del potencial humano, inciden
definitivamente, en la construcción de
conocimientos, y pueden revertir efectos de
la carga negativa culturalmente heredada
(Feuerstein, R., 1982; Coll, C., 1993, Gardner,
H., 1995; Vigostky, L.S., 1996); aspectos
que, conciente o inconcientemente,
desatendieron los impulsores de la
supremacía racial mestiza, y en ocasiones,
aún hoy, ciertas instituciones y educadores.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Raza y etnia
Es necesario hacer alusión a la diferencia
conceptual entre las categorías de raza y
etnia que suelen aplicarse, indistintamente,
para designar distintos grupos sociales, y
las diferencias entre ellos.
La raza, es un concepto biológico, donde
la diferencia genética define el grupo
poblacional al cual se pertenece según
la línea de parentesco. El término fue
acuñado para diferenciar a unos de otros,
estableciendo con ello un sistema de
clasificación de acuerdo con la variedad de
atributos que conforman las características
fenotípicas y genotípicas, que al final son
las que influencian rasgos particulares
en el individuo, rasgos acentuados por el
Foto: Archivo Gerencia de Negritudes
ambiente donde se desarrolla la persona
(Machado Mosquera, 2009). De igual
modo, las diferencias genéticas entre afros, indígenas, caucásicos y mestizos, son muy bajas, ya que todos
pertenecen a la misma especie, el Homo Sapiens (Mena García M. I., 2005).
2
MONTOYA ARANGO & GARCÍA, 2010, pág. 46.
Escuela
18
Científicamente, el concepto de raza está en desuso, pero sin la raza no se puede hablar de racismo,
entendiéndolo como un mecanismo social que excluye a grupos poblaciones bajo la premisa de que
unos son más inteligentes, con mayores capacidades y talentos que otros. “Una característica clave de
este proceso son las relaciones de dominancia cultural y la ideología nacionalista del blanqueamiento,
según las cuales la cultura negra es inferior y atrasada” (Wade, 2002).
Entonces, etnia es la expresión cultural de un grupo de personas, lo que los identifica con relación
a otros grupos; en el caso de los afrodescendientes, estos albergan múltiples formas a través de las
cuales expresan su sentido de vida, como por ejemplo, la danza, el canto y los rituales.
La ideología nacionalista, tiene su origen en una nación mestiza conformada por africanos, indígenas,
y europeos, en la cual se ratifica la existencia del mestizaje, y a su vez, la imperiosa necesidad de
“purificar la raza”, con lo cual, desde algunas voces, se hacía posible la desaparición de los indígenas,
los afrodescendientes y los rom. Es pues, mestiza, aquella persona producto de varias razas, si se quiere
hablar desde ese aspecto; por ejemplo: una persona cuyo padre es afrodescendiente y la madre es
indígena, y uno de los abuelos es caucásico, se le llama mestizo, refiriéndose a la mezcla de razas que
forman parte del individuo en cuestión.
El cambio del término raza por el de etnicidad camufla el cómo opera la ideología racista que se traduce
en prácticas de discriminación racial. Sin duda, el color de piel es un factor determinante en la
definición de si una persona es afrodescendiente, indígena o mestiza; dicho sea de paso, el color de
la piel define quién es alguien, y más en un país pigmentocrático como el nuestro, en el cual, a la piel
“blanca” se le asignan cualidades y atributos positivos, como la inteligencia, y la belleza, mientras que
a la piel “negra”, se le adjudican atributos opuestos a los primeros.
“Tal y como señala Peter Wade, la naturaleza de la identidad tanto de la población afrocolombiana
como de la nación colombiana, se define por la coexistencia e interdependencia de los procesos de
discriminación y mestizaje físico y cultural en Colombia. En este proceso, afirma, es pertinente la
diferenciación entre las categorías “raza” y “etnicidad”, teniendo presente que la sola sustitución
del término raza por el de etnicidad puede enmascarar todo el peso de la manipulación ideológica
asignado en la discriminación racial”. (Urán, 2012).
De otras discriminaciones
La población afrodescendiente al igual que los demás grupos, en su expresión identitaria, presenta un
contexto de intersecciones, en el cual confluyen las características de clase, raza, género y orientaciones
sexuales.
Hasta hace poco, con las excepciones de la regla, la mujer afrodescendiente era considerada incapaz de
tomar decisiones que generaran cambios en las dinámicas políticas, debido a una supuesta inferioridad,
visión que es rezago de la estigmatización esclavista y del racismo estructural que pervive en algunas
personas. Si bien, está científicamente comprobado que la inteligencia y las diferentes capacidades de
los seres humanos son dadas por factores genéticos y ambientales y no exclusivamente por pertenecer
a una “raza” o “género”, aún se sigue discriminando a los descendientes de africanos, sobre la base de
imposturas científicas. (Wade P., Urrea Giraldo y Viveros, 2008).
Las divisiones clasistas representan otra dificultad en la construcción de nación, ya que fraccionan a los
grupos étnicos, bajo un único concepto de belleza y estatus, lo que conlleva a un rechazo inminente
hacia las personas afrodescendientes, indígenas y rom, quienes no pueden competir en este aspecto,
pues no tienen las mismas oportunidades económicas, por razones discriminatorias, y su belleza no
está en los estándares impuestos.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Entre los grupos étnicos, al igual que en cualquier otro grupo social, se presentan diferentes orientaciones
sexuales, aunque para los afrodescendientes e indígenas, la condición homosexual o de bisexualidad
es menos aceptada, en comparación con la población mestiza; como se dijo, los primeros son seres a
los que se les atribuyen características como la hombría dominante, la violencia heroica y la potencia
sexual; y a los segundos, se les adjudica, una supuesta “malicia” envuelta en un aura de misterio, alejada
de tal condición humana.
Al respecto, conviene decir que el objetivo de permear la conciencia de los estudiantes no se asienta
sobre una concepción estructural del cambio, toda vez que dicha noción supone la variación de unos
entes fijos en el psiquismo; esto es, darle a las creencias y prácticas racistas un poder inexorable que
supera todo intento de romper con ellas.
Cabría preguntarse, sobre cuáles pisos sólidos descansa el sentido o la representación; las maneras
de ver, percibir y representar el mundo, en últimas, son narrativas que no poseen cantidad ni peso. Por
tanto, ¿sobre qué se organizarían de manera invariable?
La mente no está en algún lugar en lo profundo del interior del ser humano, encerrada en una cajita
hermética de difícil acceso, es más bien algo próximo a la experiencia e interdependiente de ésta; y al ser
las experiencias y el mundo exterior siempre cambiantes, la mente también lo es, y puede aprehender
nuevas ideas; de ahí la esperanza de que el cambio, sí es posible.
La apuesta pedagógica del presente texto está orientada a la apertura de posibilidades inexploradas
en la persona, esta no estaría determinada y atada a un pasado irremediable, la mente es creadora
de nuevas formas de ver y percibir el mundo, ya que continuamente está recreando y reinventando la
realidad; el pasado es un meta-relato, y en cuanto tal, cobra importancia desde una dimensión narrativa,
y las narrativas son siempre susceptibles de transformación.
Escuela
20
Actividades sugeridas
Después de este preámbulo, cuyo propósito es ofrecerte aportes conceptuales para tu comprensión
de la temática-problemática en cuestión, y a partir de ella, la adecuada orientación de la enseñanza y el
aprendizaje, te sugerimos como estrategia de trabajo las siguientes actividades:
§ De las biografías vistas ¿cuál les llamó más la atención y por qué?
§ ¿Conocían a algunas de estas personas, y lo que habían logrado?
§ ¿Por cuáles medios han tenido referencias sobre ellas?
Nota: el componente visual es de vital importancia. Las imágenes y fotografías del rostro de las per-
sonas cuya biografía se expone, han de acompañar tu exposición.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Metodología
Las y los estudiantes llevarán a cabo una actuación a modo de teatro. Escenificarán problemáticas sociales
como la discriminación, en sus distintas variantes o medios de expresión, a saber: actitudinal, conductual
verbal. Para ello, harán interpretación de roles o personajes, previamente asignados.
Podrías elaborar un guion que contenga cierto número de personajes y sus respectivas líneas o diálogos.
Solicitar la participación de manera voluntaria, de determinado número de estudiantes, dependiendo del
número de personajes escritos para la obra. Una vez, asignado el papel que interpretará cada estudiante,
les das un plazo en términos de semanas, para la práctica de la escena, en conjunto con sus otros
compañeros.
Terminada la presentación, te sugerimos indagar por las percepciones y sentimientos suscitados entre el
público (los pares estudiantes), poniendo en diálogo las voces de actores y de espectadores; utilizando
la técnica de recapitulación de fragmentos o partes especíicas de las escenas, para volver sobre ellas,
reviéndolas detenidamente.
§ Algunas preguntas para orientar la conversación y la reflexión, que podrías formular, entre otras, son:
§ ¿Cuáles expresiones verbales consideraron incorrectas?
§ ¿Relacionan alguna de las escenas con la realidad que viven día a día?
§ Nota: el guion, también puede ser extraído de algún texto en formato audiovisual o escrito, por
ejemplo, una novela.
Escuela
22
Inicialmente, te sugerimos que recopilés varias fábulas o cuentos, donde se muestren distintas actitudes
en la interacción, buen trato, mal trato o indiferencia de unos personajes a otros; puede tratarse de personas
o de animales. Realiza la lectura y luego los y las estudiantes reconstruirán el hilo de la historia.
De modo voluntario, cada quien compartirá con todos los demás, aquellos apartados de la narración que
logre recordar.
Durante la actividad de rememoración (traer a la memoria), te recomendamos hacer pausas para centrar
la atención de tus estudiantes en las emociones, sentimientos y pensamientos albergados por un
personaje. Ellos y ellas intentarán encontrar la razón o la intención que tuvo el personaje para realizar
determinada acción. Te sugerimos la siguientes técnicas:
Flashback (ver en retrospectiva): introducir quiebres en el espacio de la rememoración, en los cuales se
modificarán detalles del relato, insertando nuevos elementos que den lugar a variadas interpretaciones
acerca del porqué o cuáles fueron las motivaciones que tuvo un personaje al llevar a cabo cierto acto.
Anacronía: el recuerdo de los distintos sucesos del relato, no se efectuará siguiendo la línea lógica del
paso del tiempo, no habrá un antes ni un después. Aquí podrías señalar acontecimientos y acciones puntuales
prescindiendo del orden cronológico en el que acaecieron, relievando la relación de causalidad entre
una acción y su correspondiente consecuencia.
Algunas preguntas para orientar la conversación y la reflexión pueden ser las siguientes:
§ ¿Modificarían o cambiarían, el final de la historia, o agregarían algún personaje?
§ ¿Pueden describir los sentimientos que tenían cada uno de los personajes?
§ ¿En qué posición o papel les gustaría estar, o no les gustaría estar, y por qué?
Nota: la fábula es una narración fantasiosa en su forma de presentación, o cuerpo superficial, cosa que
no se puede decir de su contenido semántico, el cual resulta siendo, usualmente, de interés práctico, esto
es, aplicativo al diario vivir. También es posible definirla como una representación alegórica de aspectos
universales de la experiencia humana; presenta de forma abreviada, una síntesis que comprende taxativamente
dilemas existenciales, cuya resolución, esta inacabada y envuelta en el más intrigante misterio desde
tiempos pretéritos, o está caracterizada por una propuesta resolutiva personal y utópica del autor.
Las fábulas tienen como denominador común, la trasmisión de un mensaje velado, en cuyo contenido
se presume una verdad, al menos, así demostrada, en las consecuencias favorables que le siguen a una
acción virtuosa.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Tejiendo la moña
Llegados a este punto, adentrados en el bosque de conocimientos, problemáticas, saberes y sentires
que ha generado el estudio juicioso del contenido anterior, con tus estudiantes, es importante que
continués tejiendo los aprendizajes, en la institución o centro educativo, con la familia y la comunidad. En
este tejer de ideas, valores y comportamientos, podrías involucrar otras áreas, proyectos y/o disciplinas
como: Humanidades y Lengua castellana, Historia, Geografía, Educación artística, entre otras, de la
mano de la investigación y la escritura. Para ello, te sugerimos algunas actividades:
• Los y las estudiantes, con tus orientaciones y con ayuda de su familia, construyen un crucigrama,
en el que ubican palabras como: cultura, etnia, diversidad, discriminación, sentimientos, biografía,
nombres de los personajes estudiados, entre otras; que permita dimensionar la significación que
tiene el autorreconocimiento para un individuo en un grupo étnico. Luego, el resultado de este
ejercicio práctico, se socializa en clase, para conocer la interpretación que le dieron los estudiantes
y sus familias a lo aprendido.
• Apertura de espacios para la tradición oral: visitas de abuelas (os) y/o personajes representativos de
la región, al aula.
• Visitas a los museos, sitios arqueológicos y a los diferentes sitios culturales del municipio y/o la región.
• Rastreo e indagación sobre la cultura afrodescendiente en Antioquia (pueden utilizar este y el libro
1: preescolar, 1º y 2º).
• Consultar otros aspectos acerca de la vida y obra de la maestra Teresita Martínez de Valera, Arnoldo
Palacios y Manuel Zapata Olivella.
• Investigar por personas representativas en el arte, la ciencia o la literatura en Antioquia y en su
comunidad.
• Lectura conjunta de apartados de la Ley 70/93 y la Ley 115/94 en el aula, la institución educativa
y/o la comunidad, relacionados con el tema de la identidad y la etnoeducación (Ver aportes en este
libro, en el eje Comunidades, organizaciones y autoridades).
Reviendo
El verbo rever existe, se encuentra en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua; significa
volver a ver, examinar o registrar algo con cuidado; sin embargo, no es de uso frecuente. ¿Cómo
llegamos a él? Imagináte que una vez una afrodescendiente vendedora de guate (mazamorra en
Antioquia), le dijo a la seño Ángela Mena, Coordinadora de este proyecto: “maestra, nos vimos
y nos vimos otra vez”, dando cuenta con ello de que en el mismo día, se la había encontrado dos
veces, la vio y la volvió a ver. Una forma de entender y asumir la etnoeducación, es escuchando
las voces y prestando atención a su sentido y significado, a los códigos populares como sugiere
Paulo Freire en los procesos de alfabetización. Al consultar en el diccionario, lo que en principio
sonaba gracioso, ¡Oh, sorpresa! era el uso de un verbo avalado por la RAE, si bien la conjugación
no era precisamente correcta.
Por ello, y además con la intención de ampliar nuestro léxico, en estos textos, como plantea la
CEA, queremos dar valor a esa construcción propia del lenguaje afrodescendiente e invitarte, al
final de todos los ejes, a “rever” lo estudiado, para no olvidar, recordar y seguir pensando.
Escuela
24
Valoración de aprendizajes
La evaluación, más allá de ser vista como el momento para medir conocimientos, clasificar y certificar,
debe ser asumida en este “proyecto educativo y pedagógico de vida”, como escenario de aprendizajes,
formación, contrastación de ideas y activación de nuevas actitudes y comportamientos. Por ello te
sugerimos, a lo largo del texto, una serie de actividades y estrategias para que tanto vos como tus
estudiantes valoren lo aprendido y continúen construyendo saberes.
• Indagación de diversas fuentes bibliográficas sobre costumbres de etnias afrodescendientes,
indígenas y rom.
• Elaboración de una tabla de cotejo con descripciones y conceptos de los trabajados en el aula:
étnica, discriminación, identidad, otras.
• Los y las estudiantes llevarán al salón de clases, periódicos o revistas que contengan imágenes de
personas pertenecientes a las distintas etnias y población mestiza; describirán su vestimenta, el
papel o rol que cumple esa persona en la sociedad y el tipo de acciones que está llevando a cabo.
Luego, recortarán las imágenes y las pegarán en sus cuadernos, y a cada recorte le crearán una
historia de vida, donde describan la forma de ser y sus proyecciones o metas a futuro. Acto seguido,
socializan en clase, los tipos de campos de actuación en donde esté inmersa la persona, por
ejemplo: científico, artístico, docente, médico, entre otros. Las y los estudiantes compartirán
las biografías construidas. Como orientador u orientadora, podrías generar un espacio de reflexión
donde se contraste la realidad con el tipo de papeles que las revistas muestran o adjudican a las
personas de distintas etnias.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Glosario
Aculturación: proceso social en el cual se asimilan rasgos de una cultura distinta a la propia, sea de
forma voluntaria o no.
Estereotipo: imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable.
Estigma: atributo, condición o estado que enmarca a una persona dentro de una categoría social
profundamente desacreditada.
Identidad: conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan
frente a los demás.
Caldas, José Francisco. Del influjo del clima sobre los seres organizados. En Semanario del Nuevo Reino
de Granada, editado por José Francisco Caldas. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1942.
Castro Gómez, Santiago. La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-
1816). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2005
Delgado Salazar, R. Saberes ancestrales, memorias africanas y diáspora en Colombia. Popayán: CÓDICE,
2010
Gallo Restrepo, Nancy Eliana, Meneses Copete, Yeison Arcadio, y Minota Valencia, Carlos. “Caracteriza-
ción poblacional vista desde la perspectiva del desarrollo humano y el enfoque diferencial”. Investiga-
ción & Desarrollo Vol: 22, n° 2 (2014): 42.
Goffman, E. Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu Editores S.A. 2003.
Hughes, P., & Mac Naughton, G. “Fracturadas o manufacturadas: identidades y la cultura de los géneros
en los primeros años”. En Las identidades en la educación temprana. Diversidad y posibilidades, editado
por S. Grieshaber, & G. Cannella. México D. F.: Fondo de Cultura Económica, 2005.
Escuela
26
Moll, Luis C., (Comp.) Vigostky y la educación. Connotaciones y aplicaciones de la psicología sociohistórica
en la educación. Argentina: Aique, 1990
Montoya Arango, V., & García, S. A. “¡Los afro somos una diversidad! Identidades, representaciones
y territorialidades entre jóvenes afrodescendientes de Medellín, Colombia”. Boletín de Antropología,
(2010): 44-60.
Parra Dussán, C., & Rodríguez, G. A. Comunidades Étnicas en Colombia. S.d. 2005.
Peter, Wade, Urrea Giraldo, Fernando y Vigoya Viveros. Raza, etnicidad y sexualidades. Ciudadanía y mul-
ticulturalismo en América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Hu-
manas. Centro de Estudios Sociales (CES), Escuela de Estudios de Género, 2008.
Peters, W. (Dirección). Una clase dividida (Película). Escuela de Riceville (Iowa) y Centro Penitenciario
(1985).
Restrepo, O. L. “¿La hora de los afros?”. Actualidad Étnica. Diversidad Cultural Pluralismo Política Medio
ambiente n° 01 (2009): 1-5.
Tajfel, H. Human groups and social categories. Cambridge: Cambridge University Press, 1981. (Versión
española Tajfel, H. [1984])
Uribe Ángel, Manuel. Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia en Colombia Tomo
II. Medellín: Editado por José Marduk Sánchez Castañeda. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2004.
Valencia Peña, Inge Helena. “Identidades del caribe insular colombiano: otra mirada del caso isleño-
raizal”. Revista CS. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Icesi, nº 2 (2008): 51-71.
Valenzuela, José Manuel. Viviendo a toda. Identidades juveniles. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. De-
partamento de Investigaciones Universidad Central. 1998.
Vertel Manco, Amparo Isabel. “La cultura Zenú”. Revista Ethnia n° 082 (1999): 3-79.
Vygotski, Lev Semiónovich. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica, 1996.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
28
Paulo Freire
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres-madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje en
clase, han dejado en tu cuerpo sentípensante (sentimientos, conocimientos, inquietudes, entre otros).
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR DOS
FAMILIAS Y CULTURAS
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
En esta parte, se encontrará el contenido alusivo al eje temático “Familias y culturas”, a partir de
un recorrido por los antepasados, para conocer los orígenes de las familias étnicas de Antioquia
pertenecientes a las comunidades indígenas, afrodescendientes y rom. Se exponen aspectos relacionados
con prácticas de nacimiento y crianza ligadas a la tierra, las relaciones matrilineales, patrilineales y de
familias extensas, así como algunos aspectos particulares en la constitución de familias interétnicas. Se
espera que con los elementos dados, siguiendo las Orientaciones Pedagógicas y Didácticas, las maestras
y maestros guíen a los estudiantes en el reconocimiento y valoración de sus genealogías familiares, y
promuevan la convivencia pacífica en las familias, la institución o centro educativo y en la comunidad.
Pregunta generadora
¿Cómo las familias ayudan a fortalecer el proceso de identidad de las niñas y los niños de acuerdo con
las particularidades culturales indígenas, rom y afrodescendientes?
Competencias
• Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un
legado que genera identidad nacional.
• Reconozco la importancia y el valor de cada integrante de la familia como parte constitutiva de una so-
ciedad pluriétnica y multicultural, con una historia que le atraviesa su ser social, cultural, ético y político.
Indicadores de desempeño
Conceptual: identifico los orígenes histórico-culturales que dan lugar a los rasgos identitarios de
las familias afrodescendientes, indígenas, y rom.
Procedimental: relaciono las costumbres y tradiciones de mi familia con las de otras familias de mis
compañeras (os), para encontrar semejanzas y diferencias.
Actitudinal: respeto y valoro la historia de vida que posee cada persona de acuerdo con sus particulari-
dades étnicas y culturales.
Escuela
30
Dimensiones de la CEA
• Geohistórica: reconozco el valor que tiene el territorio para las familias de las comunidades étnicas
en tanto permite el desarrollo de los procesos de identificación.
• Espiritual: valoro el sentido que ciertas prácticas de la cosmogonía ancestral tienen en la constitución
y conservación de la unidad familiar y comunitaria.
• Investigativa: exploro e indago en fuentes orales y escritas información adicional que posibilite mayor
comprensión acerca de las familias étnicas de Antioquia.
Forjando mi identidad
Palabras de una mujer afrodescendiente profesional en Administración de servicios de salud y
estudiante de Enfermería, quien desde su visión deja ver lo complejo de esta realidad social. Son
muchas las miradas no contadas, silenciadas sobre las familias interétnicas, son una historia
negada para no reconocer lo que escapa a las lógicas de imposición:
“Al principio no era muy consciente de la situación, no veía la importancia de nacer en una fami-
lia interétnica, todo lo tomaba como simples historias de familia sin más valor que anécdotas y
recuerdos. No encontraba ningún tipo de conexión y seguía viéndome como una persona más.
En esos momentos, en mi imaginario, ser parte de lo diferente lo concebía como algo negativo.
Luego esta situación empezó a generar en mí algunos interrogantes cuando decidí buscar mi
identidad, no me veía ni me veían
-hay que decirlo- perteneciente a ningún grupo, y me percibía a mí misma como una extraña
“mezcla” de culturas, de cosas. Situación que propició algunos momentos difíciles en mi vida; el
proceso fue avanzando y me fui posicionando más de mi identidad, empecé a generar conexiones
y a darle significado a esa ascendencia de culturas, costumbres, raíces que conformaban mi
familia y que confluían en todos los aspectos de mi ser.
La interetnicidad (¿si se dice así??? [risas] ), para mí fue la gran oportunidad de forjar mi
identidad-proceso en el cual todavía me encuentro-, me ha llevado a un viaje maravilloso de
detalles, de significados que fortalecen mi personalidad; de mi diferencia, parte mi individualidad,
mi dignidad, esa mezcla de todo consolida la riqueza de mi ser, de mis habilidades. De mi diferencia
nace el aporte significativo que doy día a día para mejorar mi entorno, el de mi descendencia y las
generaciones futuras3.
3
Entrevista realizada a Diana Carmona.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Un recorrido por los antepasados familiares
La familia, como un modo de organización social, posee elementos identitarios relacionados con sus
orígenes; para el caso de las familias antioqueñas, dichos orígenes devienen del poblamiento del
continente americano y la llegada de otras personas del continente europeo, asiático, africano, entre
otros. Dada esta presencia multicultural se han derivado distintos modos de ser familia, reflejados en
las costumbres y rasgos que determinan la identidad de cada ser; de ahí que la “diversidad se constituya
en la identidad de la sociedad colombiana”.
El departamento de Antioquia se caracteriza por ser un territorio habitado por una diversidad de
personas pertenecientes a diferentes grupos étnicos: indígenas, afrodescendientes y rom, junto a una
abundante población mestiza, sean nacidas aquí u oriundas de otras latitudes del país, quienes así como
comparten los lugares donde viven también tienen prácticas comunes para la pervivencia de su cultura;
cultura rica, por la diversidad que tiene asiento en estas tierras.
“La ombligada es una práctica mágica de los indígenas Embera del Chocó con la cual se busca
potenciar al recipiendario para efectuar de manera notable una actividad específica. También
sirve para neutralizar ciertas acciones [...] La fuente de donde se extrae esa fuerza pertenece
al mundo [...] animal. Ciertas propiedades específicas de las bestias, que encuentran en grado
menor su equivalente en el hombre, le pueden ser transmitidas a éste mediante la acción ritual
de una persona que tiene el poder de ombligar [...] no a la manera de una cosa que se toma, usa y
deja, sino de un emparentarse [...] en una comunión”4.
De ahí que, para las comunidades étnicas revista una gran importancia esta práctica dado que se establece
una estrecha relación con la madre tierra; por ello, el desarraigo al que han sido sometidos los pueblos
indígenas y afrodescendientes, en razón al llamado fenómeno de desplazamiento forzoso o destierro
implica una mirada más allá de la política económica y social, a una dimensión espiritual; ya que en esa
dimensión tiene lugar estas prácticas como una muestra del arraigo, donde se halla la posibilidad de hacer
vida rodeada del respeto por todo lo que en la “pachamama” habita y brinda para la subsistencia.
A continuación se puede apreciar, en palabras de Sandra Turbay, el testimonio del Embera José Joaquín
Domicó:
“Nosotros acostumbramos ombligar a los niños. Ombligar es untar o tragar la sustancia de un animal
para recibir su espíritu. A mí me ombligaron primero con comadreja, me untaron los ojitos, las venas
y las raspaduras de las uñitas, para que no me enfermara, para que no me lastimara en las peleas,
para que recorriera el mundo; después me ombligaron con otros animales: con zorro para que tuviera
fuerza, con tigrillo para que fuera buen cazador, con venado para que corriera, con ratoncito de agua
para que fuera buen pescador, con canario para que tuviera suerte con las mujeres, con los negocios
y con las amistades y para que no me aborrecieran; y me ombligaron con anguila para que fuera liso
y nadie me tumbara en las peleas. A mí me empezaron a ombligar desde los cinco meses, hasta los
ocho años. Lo ombligan a uno cuando está chiquito, porque cuando le hacen eso, uno no debe hacer
fuerza, ni dar golpes, porque el espíritu se retira; además, así uno va creciendo con ese espíritu, que
entra en las venas y en el hueso y nunca más se sale”5.
4
Jaime Aroncha. “Los ombligados de ananse”. Revista Nó¬madas Universidad Central Colombi n° 09 (1998): 201-209.
5
Sandra Turbay. “El cuestionamiento de la dicotomía naturaleza-cultura como un desafío a la investigación en ciencias sociales”, en Me-
morias de reflexiones sobre la investigación en ciencias sociales y estudios políticos, eds. Jon Elster, Ronald Inglehart y Riane Eisler. (Bo-
gotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003), 247-259 http://www.redalyc.org/pdf/1051/105114273019.pdf
Escuela
32
Este ritual de nacimiento, también es practicado por el pueblo afrodescendiente, el cual tiene sus inicios
en África: “la ombligada es una práctica que hermana con “ananse” o también llamada anansi, del pueblo
Akan (sur de Ghana) y significa araña, es uno de los personajes más importantes de las leyendas de África
occidental y del Caribe, se creen originarias de los pueblos de Ashanti del Golfo de Benín. Ananse”6 es
representado como una araña, un humano o combinación de ambos.
“El primero, se celebra cuando alguien nace, y la madre entierra la placenta y el cordón umbilical
debajo de la semilla germinante de algún árbol, escogido por ella y cultivado en su azotea desde
cuando supo de su preñez”, cada niño o niña distingue, con el nombre de su ombligo, a la planta que
crece nutriéndose del saco vitelino enterrado con sus raíces el día del alumbramiento. Y el segundo,
ocurre cuando es necesario curar la herida que deja el ombligo al separarse del cuerpo, como en otros
lugares del afropacífico; antes de realizar el rito, los padres tienen que haber escogido un animal,
planta o mineral cuyas cualidades formarán parte del carácter del niño o niña y las cuales irán siendo
incorporadas a partir de que se esparzan los respectivos polvos sobre la cicatriz umbilical”.8
6
Se le considera el dios o la diosa de la rebeldía.
7
Jaime Arocha. “Ananse y el mes de la herencia africana”. Periódico El Espectador. Bogotá, 28 de mayo, 2012. http://www.elespectador.
com/opinion/ananse-y-el-mes-de-herencia-africana-columna-349507
8
Jaime Arocha. “Ananse y el mes de la herencia africana”. Periódico El Espectador. Bogotá, 28 de mayo, 2012. http://www.elespectador.
com/opinion/ananse-y-el-mes-de-herencia-africana-columna-349507
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Conocer de estas particularidades hace imprescindible considerar los antepasados familiares y los
ancestros que han habitado el territorio antioqueño, de quiénes se han heredado los diversos “modos
de ser familia” contribuyendo a la conformación de una Antioquia indígena, gitana y afro; y se pone
de relieve, la imperiosa necesidad de valorar a las familias étnicas sin desligarlas del territorio ni de sus
ancestros; dada la consabida y preciada relación con la madre tierra, a partir de sus prácticas y rituales
de pagamentos9.
9
Definición tomada de exposición en el Museo del Oro. Agosto 11 de 2007. Ver en: http://www.banrepcultural.org/evento/3207 (Consul-
tado en enero 12 de 2015).
10
de 2007. Ver en: http://www.banrepcultural.org/evento/3207 .Consultado en enero 12 de 2015.
Para ampliar este contenido se sugiere ver el eje temático “Familias y culturas”, del texto escolar de etnoeducación elaborado para los
grados preescolar, primero y segundo “TUS SABERES, MIS SABERES, NUESTROS SABERES”. Gobernación de Antioquia, Gerencia de Ne-
gritudes – Universidad de Antioquia.
11
Corantioquia, eds. Determinantes socioeconómicos y físico-espaciales para el ordenamiento ambiental territorial: poblamiento histó-
rico. (Medellín: Corantioquia), http://www.corantioquia.gov.co/docs/PGAR/ANALISIS/pdfs/2.%20%20POBLAMIENTO%20HISTORICO.pdf
(Consultado en diciembre 11 de 2014).
12
Aludidos en la literatura de la época como indios.
13
Neila Castillo. Las culturas indígenas prehispánicas. Historia de Antioquia. (Medellín: Suramericana de Seguros, 1988)
14
Exposición ¡Mandinga sea!, Museo Universidad de Antioquia. Diciembre 03 de 2013 hasta febrero 21 de 2014.
15
¡Mandinga sea!: Una muestra que explora la herencia africana en Antioquia. (Noviembre 28 de 2013). Ver en: http://www.arteenlared.
com/latinoamerica/ colombia/mandinga-sea-una-muestra-que-explora-la-herencia-africana-en-antioquia.html (Consultado en diciembre
14 de 2014).
Escuela
34
Fue a partir de toda esta confluencia de personas provenientes de diferentes continentes que junto con
quienes ya habitaban estas tierras, se dio la mezcla para originar el ser mestizo, mulato, zambo; lo que
según refiere Juan de Dios Mosquera16, para los españoles la población africana estaría clasificada así:
“Uno de los grandes prejuicios racistas que se han tejido en esta sociedad es que una persona
afrodescendiente debe concebir sus hijos con una mestiza para mejorar la raza; atendiendo a que el
hijo de esta unión va perdiendo las características fenotípicas propias del afrodescendiente que
son las que en principio originan la discriminación racial. Esta nefasta concepción puede ser la que
fundamente algunas uniones interétnicas; sin embargo, en el caso personal, mi vínculo sentimental
y familiar con una mujer mestiza obedece a que por ser nacido en Medellín, hace más de 30 años, crecí
en un contexto donde lo mestizo predominaba y con esas personas entablé mis primeras relaciones;
y así fue como hace más de 10 años tengo mi pareja con la que tenemos dos hijos que son reconocidos
por nosotros como afrodescendientes.
16
Juan de Dios Mosquera, eds. La población africana en la sociedad colonial (Bogotá: Biblioteca Luis Ángel Arango) http://www.banrepcul-
tural.org/blaavirtual/sociologia/estudiosafro/estudiosafro2.htm (Consultado en diciembre 14 de 2014).
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Sin embargo, el elemento que posibilitó esta relación fue la inexistencia de prejuicios racistas o
excluyentes de mi compañera sentimental hacia lo afro; por el contrario, siempre ha existido una
afinidad con la cultura, las costumbres y la historia afrodescendiente. Pero, hay que señalar que
socialmente aún sigue siendo inusual ver un afrodescendiente en una relación de pareja con una
mujer mestiza; eso lo he percibido en la cotidianidad cuando muchas personas miran con sorpresa,
asombro e incluso desconcierto a una mujer mestiza compartiendo sentimentalmente con un afro.
Familias indígenas
Las familias indígenas que hoy perviven en el departamento de Antioquia muestran una mezcla de
parentesco con las de otros grupos con los que comparten el territorio; por ello, es notable la constante
reconfiguración de la estructura familiar a causa de las dinámicas sociales y económicas que les afecta;
muchos pueblos “forman grupos endógamos, aunque se manifiesta la libertad de la alianza matrimonial
con otras personas diferentes a su propia comunidad”18.
Robinson Valencia Galvis. “Comunidad Indígena Quechua en Medellín. Lengua Identidad y Cultura”. Boletín de Antropología Universidad
18
Escuela
36
Los arreglos matrimoniales se desarrollan de forma independiente a los otros ritos; algunas mujeres
indígenas se van secretamente con el varón indígena o con el afro, llamado por ellos libre, y en otros
casos, el pretendiente habla con los padres. La fecundidad es central en la relación. Al inicio de la vida
marital algunos le llaman “coger” o “amaño”, este se caracteriza por ser de carácter transicional; al
ser satisfechas las expectativas con relación al amaño, se realizará el matrimonio. A esta práctica en
comunidades del Chocó se le conoce como “congeneo”.
Entre las familias indígenas de Antioquia, se encuentran las Embera catío o katío, Embera chamí y los
Zenúes, que habitan en distintos lugares característicos por ser húmedos, montañosos y boscosos, en
donde las viviendas que levantan son campesinas.
Familias afrodescendientes
Las familias de esta comunidad étnica, son quienes han
experimentado mayor movilidad en el país y en el departamento
de Antioquia, a causa de diversas circunstancias; de ahí que
haya cambios en su estructura familiar y dinámicas de
vida, llevándoles a insertarse en otros contextos, con otras
costumbres y tradiciones que desvanecen las propias.
19
Ángela Mena. Prácticas y manifestaciones culturales de Riosucio y Carmen del Darién. Proyecto Etnoeducativo Intercultural del Bajo Atra-
to. (Bogotá: MEN., 2013), 32.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Aunque esta práctica ancestral es más extendida en las zonas rurales, la cual se incrementa por falta
de asistencia hospitalaria oportuna, muchas mujeres en la zona urbana acuden a ella por la cercanía,
familiaridad y calidad humana conque son tratadas en ese momento crucial, lo que a su juicio transmite
vibraciones positivas al bebé para que en el futuro sea persona de mucha bondad.
“Por su carácter histórico de origen africano, las poblaciones Afrodescendientes han conservado
prácticas tradicionales de socialización, relacionadas con la familia extensa, en la cual el rol de los
mayores es definitivo para el mantenimiento de las prácticas de crianzas fundamentadas en el
valor de la solidaridad, las cuales se expresan en el cuidado de los niños y las niñas, por parte de
los miembros de una misma familia. Esto implica saberes culturales tales como la tradición oral, la
música y la religiosidad”20.
Es tal el sentimiento de ayuda y respaldo a sus congéneres, que en algunos municipios existen
sectores o barrios con poblamiento de personas afrodescendientes que encuentran espacios que les
son familiares, cercanos, y les genera confianza para habitar con su gente en territorios donde han
podido levantar sus viviendas seguidas unas de las otras para afianzar más sus lazos de familiaridad,
trascendiendo de la consanguinidad hacia la afectividad.
Así, el ejemplo, especialmente de las familias étnicas afro es una evidencia de la manera como se vive,
en comunidad.
20
Danit, Torres, eds. Infancias afrodescendientes: una mirada pedagógica y cultural. Organización de Estados Iberoamericanos para la
educación la ciencia y la cultura. (Bogotá: Apidama Ediciones, 2012). http://www.oei.es/inicialbbva/Infancias_afrodescendientes.pdf (Con-
sultado noviembre 24 de 2014).
21
Danit Torres, eds. Infancias afrodescendientes: una mirada pedagógica y cultural. Organización de Estados Iberoamericanos para la
educación la ciencia y la cultura. (Bogotá: Apidama Ediciones, 2012). http://www.oei.es/inicialbbva/Infancias_afrodescendientes.pdf (Con-
sultado noviembre 24 de 2014).
Escuela
38
A manera de conclusión se puede decir que las familias afrodescendientes, indígenas y rom tienen
saberes propios, cultura, costumbres y modos de vida particulares que en ocasiones derivan del
territorio, circunstancias y/o condiciones de su lugar de asiento u orígenes continentales. En cualquier
caso, es de apreciar algunas similitudes que se encuentran entre las diversas comunidades étnicas, por
ejemplo es característico el reconocimiento de ser familias extensas o extendidas en el sentido que
tiene occidente, así como valores de unidad, solidaridad, y protección de sus integrantes.
Para el caso de las familias étnicas del territorio antioqueño es imprescindible asirse de la genealogía
como ciencia que se ocupa de estudiar la ascendencia o descendencia de una persona o familia, de
modo que brinde la posibilidad de constatar cuáles son los antepasados de los integrantes de un grupo
familiar.
Por lo cual es necesario apelar a las fuentes documentales y orales que contengan la mayor información
-de personas, lugares, fechas- con la cual elaborar el árbol genealógico. La información puede ser
recopilada de archivos familiares, eclesiásticos, notariales, registros civiles y publicaciones genealógicas,
ya que algunas entidades académicas han hecho estudios de familias o apellidos, y su ubicación
geográfica e histórica. Las fuentes orales son las más seguras.
22
En entrevista realizada en octubre 11 de 2014. San Basilio de Palenque, municipio de Mahates (Bolívar)
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Caso similar acontece con la comunidad étnica indígena para quienes sus nombres nativos, también han
sido cambiados, a procesos de identificación gubernamental llevándolos a asumir un “nombre espiritual”
y un “nombre legal” en el marco de un reconocimiento que desconoce el acervo ancestral y su relación
con la significación que esto comporta en términos de herencia. En consecuencia, muchos de los nombres
y apellidos que tienen las personas de grupos étnicos responden a otras tradiciones coloniales; sin
conocerse sus verdaderas identidades desde sus raíces a causa de la opresión cultural, por lo que amerita
realizar un proceso investigativo minucioso que permita saber o acercase a sus ancestros, lo que implica
un reto cada vez mayor para la genealogía genética, porque, según afirma Wells refiriéndose al Proyecto
Genográfico23, se han perdido o refundido las claves genéticas del pasado africano.
Posteriormente, cada niña o niño integrante del grupo familiar exhibe la creación que denota la significación
de la familia como perteneciente a una comunidad étnica y cultural.
Finalmente, podrías formular algunas preguntas para orientar la conversación y reconocer aprendizajes.
§ ¿Cuáles particularidades tienen las familias indígenas, afrodescendientes y gitanas?
§ ¿Cuáles son los rasgos de identificación más significativos en las familias de comunidades
ancestrales?
§ ¿Sabías que todas las personas tienen ascendencia africana?
Ahora, ¿sabes cuál es tu origen, has hecho tu árbol genealógico? ¡Vamos a realizarlo!
Nota: es ideal que prestés especial atención a las elaboraciones de las niñas, los niños y sus familias, con
el fin de permitir el conocimiento y reconocimiento de sus orígenes ancestrales.
23
Ángela Posada Franco. “La fascinante travesía genética de la humanidad”. Periódico El Tiempo. Bogotá, 7 de julio, 2013. http://www.
eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12915467 (Consultado en noviembre 03 de 2014).
Escuela
40
Acerca de los cuales se habla y se escucha con atención los relatos y narraciones de quienes comparten
su sabiduría.
Podrías sugerir que cada familia ofrezca a los demás un agasajo típico y tradicional para compartir con
todos, sea una comida, un ritual, un instrumento o algo que sea considerado como el centro y el móvil de
reunión de quienes integran las familias.
Para finalizar, te sugerimos formular algunas preguntas para orientar la conversación y reconocer aprendizajes:
¿Has reconocido la sabiduría ancestral en los diálogos con las personas de otras familias?
¿Has comprendido la relación entre prácticas culturales de la cotidianidad, adultos mayores, y sabiduría
ancestral?
¿Puedes convivir con las niñas y los niños que tienen hábitos y costumbres distintos a los tuyos, respetándoles?
¿Has identiicado la herencia africana, indígena, y rom en tu familia?
Nota: es ideal que promovás la implementación de jornadas familiares con el fin de potenciar en las niñas
y los niños el conocimiento de los ancestros desde las formas de vida. En caso de no tener estudiantes
mestizos en el aula, te recomendamos buscar personas de grupos étnicos en la escuela o en la comunidad
para que compartan sus experiencias con los demás.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
¿Puedes convivir con las niñas y los niños que tienen hábitos y costumbres distintos a los tuyos,
respetándoles?
Nota: es ideal que promovás la construcción de viviendas autóctonas con el in de potenciar en las
niñas y los niños la valoración del conocimiento ancestral en las formas de vida saludable.
Tejiendo la moña
Para continuar conociendo y reconociendo acerca de las familias y las culturas, es necesario identificar el
devenir histórico contado y ocultado, de modo que las niñas, los niños y demás generaciones conserven
esos trozos de vida de los cuales la humanidad no se ha enterado o en muchos casos no ha sabido
valorar.
Para ello, resulta sugerente, realizar encuentros intergeneracionales donde las mujeres y los varones
mayores desplieguen su memoria colmada de recuerdos, en diálogos con otras generaciones ávidas
de saber acerca de su proveniencia territorial y espiritual, a partir de lo cual se ejercen unas prácticas
familiares fundamentadas en los mitos, leyendas y/o creencias, hábitos, costumbres y tradiciones del
acervo de las comunidades.
Escuela
42
Te proponemos, por ejemplo, en la escuela de padres, estudiar el tema, alrededor de preguntas como:
¿cómo ha sido la convivencia interétnica para el desarrollo de la comunidad?, ¿se han evidenciado
problemas, debilidades, fortalezas?, ¿cómo se pueden fortalecer estos lazos para mejorar las relaciones
humanas, la convivencia y el desarrollo del barrio y/o municipio?
Reviendo
Al terminar este eje, te invitamos a recordar, entre otros aspectos, lo siguiente:
• “Las Kumpanias se asientan en un barrio o se dispersan por familias en las viviendas de los
demás habitantes manteniendo vínculos con las demás kumpanias. Algunas de estas, que
hay en Colombia son; los Bolochoc, que son la mayoría, los Boyhas, los Churon, los Mijhaís,
los Jhanes, los Langosesti y los Bimbay”.
Valoración de aprendizajes
Te recomendamos, resolver este crucigrama y a partir de él crear otros para desarrollar con las y los
estudiantes; debés ofrecerles bases para que elaboren algunos con una temática determinada o con la
que ellos y/o ellas decidan.
Sopa de letras étnico-familiar: encuentra en la siguiente sopa de letras algunas palabras alusivas al eje
temático, tales como:
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
A R F R A I Z A L M B C
S O A C F L D E E A F A
E M M G R A H X I T J S
Ombligada Rom
U K I B O E L T M R S S
Matrilineal Afro
Q N L O L N P E Q I A I
Patrilineal Indígenas
N R I S T I U N V L N A
Linaje Palenques
E W A X A L G S Z I E N
Extensa Raizal
L B S C Y I D A E N G I
Familias Cassiani
A I C N E R E H D E I M
Gitano Etnia
P L K J I T H G F A D E
D C L I N A J E B L N A
E T N I A P O N A T I G
Ananse: también llamado anansi, es uno de los personajes más importantes de las leyendas de África
occidental y del Caribe. En lengua akan significa araña, y por eso es representada como una araña o en
combinación con humano. Existen las leyendas de ananse en la mitología africana.
Baluarte: refugio de protección que tienen las comunidades étnicas para perpetuar su identidad.
Casta: pertenencia a una clase en la sociedad, o linaje conforme a la calidad de la especie humana.
Comadrona: persona que tiene por oficio asistir a la mujer en el parto; antiguamente, este oficio era
ejercido solo por mujeres basándose en la experiencia tradicional.
Interétnico: entre etnias; que afecta a personas de etnias distintas o se produce entre ellas.
Legado: se refiere a los saberes y patrimonio inmaterial que los antepasados transmiten a otras gene-
raciones, descendientes o sucesores.
Linaje: clase o calidad de la especie humana para pertenecer a una raza o familia.
Escuela
44
Mestizaje: proceso en el que se mezclan, combinan o cruzan las razas. Se le llama mestizos a los hijos
de este proceso, dado que mestizo es quien nace de padres de raza diferente.
Palafitos: viviendas edificadas sobre pilotes en lugares lacustres (lagos, ciénagas, u orillas de río).
Arochar R. Jaime. “Los ombligados de ananse”. Revista Nómadas Universidad central Colombia n° 09,
(1998):201-209. Ver en: http://www.ucentral.edu.co/images/editorial/nomadas/docs/nomadas_9_20_
los_ombligados.pdf
Arocha, Jaime. “Ananse y el mes de la herencia africana”. Periódico El Espectador, Bogotá, 28 de mayo,
2012. Ver en: http://www.elespectador. com/opinion/ananse-y-el-mes-de-herencia-africana-colum-
na-349507
Castillo, Neila. Las culturas indígenas prehispánicas. Historia de Antioquia. Medellín: Suramericana de Se-
guros, 1998.
Carrizosa Umaña, Julio, eds. El mito del bosque primario: antes que españoles y antioqueños, ya los Quim-
bayas habían colonizado. Bogotá: Biblioteca virtual Luis Ángel Arango, 1992. http://www.banrepcultural.
org/blaavirtual/revistas/credencial/sept1992/sept2.htm
Gómez Rodríguez, Jaime Alberto. “Tejiendo la tradición”. Tesis Pregrado Literatura, Universidad Nacio-
nal de Colombia, 1997.
Mena, L. Ángela y otros. Prácticas y manifestaciones culturales de Riosucio y Carmen del Darién. Proyecto
Etnoeducativo Intercultural del Bajo Atrato. MEN., 2013
Ministerio de Cultura. Raizales, isleños descendientes de europeos y africanos. Bogotá: Ministerio Cultu-
ra, 2010. http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/comunidades-negras-afrocolombianas-rai-
zales-y-palenqueras/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20comunidad%20Raizal.pdf
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Mosquera M. Juan de Dios. La población africana en la sociedad colonial. Bogotá: Biblioteca Luis Ángel
Arango. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/sociologia/estudiosafro/estudiosafro2.htm
Museo del Oro. Primeros pobladores de América y Colombia. Bogotá: Banco de la República http://www.
banrepcultural.org/museo-del-oro/sociedades/primeros-pobladores
Posada Swafford, Ángela. “La fascinante travesía genética de la humanidad”. Periódico El Tiempo, Bo-
gotá, 7 de julio, 2013. http://www. eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12915467
Robinson S., Dilia. Pueblo Raizal en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Cuadernos del
Caribe N° 2 Voces de San Andrés, 2001.
Torres, F. Danit, Infancias afrodescendientes: una mirada pedagógica y cultural. Bogotá: Editorial Krim-
pes, 2012.
Turbay, Sandra. “El cuestionamiento de la dicotomía naturaleza, cultura como un desafío a la investiga-
ción en ciencias sociales”. Memorias de reflexiones sobre la investigación en ciencias sociales y estudios
políticos n° 01 (2003): 2003, 247-259. http://bit.ly/1J9VPuM
Lecturas recomendadas
Cuentos de África, selección. En: http://www.fundacionproclade. org/africa-cuestion-vida-cuestion-
debida-cuentos-africa
Escuela
46
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Paulo Freire
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres-madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje en
clase, han dejado en tu cuerpo sentípensante (sentimientos, conocimientos, inquietudes, entre otros.).
Escuela
48
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR TRES
ORÍGENES, PROCEDENCIAS
Y DIÁSPORAS
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
El eje presenta una articulación conceptual de las categorías orígenes, procedencias y diásporas
como una manera de acercar al profesorado y estudiantado, al reconocimiento de la otra historia
de afrodescendientes, indígenas y gitanos. En este libro, profundizamos en las herencias y legados
histórico-culturales de las comunidades africanas, afrodiaspóricas y gitanas, a la humanidad. Asimismo,
el texto se adentra en las voces silenciadas, historias ocultadas y memorias de los grandes imperios
africanos, entre ellas, las de grandes reinas y matronas, heroínas y lideresas. Además, revisita procesos
de la esclavización encontrando y relievando acontecimientos históricos libertarios y agenciadores del
desarrollo económico colombiano, en el contexto colonial y esclavizador.
Preguntas generadoras
• ¿Cuál es la imagen que tengo de África y de sus descendientes?
• ¿Qué genera en mí, el reconocimiento de estas otras historias de África y de sus descendientes, de
los indígenas y de los gitanos?
• ¿Quiénes fueron: Nefertiti, Cleopatra, Polonia, Agustina, Wiwa y Catalina Luango?, ¿qué tienen en
común?
• ¿Cuáles comunidades rom, y cómo, llegaron a Antioquia?
Competencias
• Comprendo y reconozco mi ser social e histórico, como miembro de un país con diversas etnias y
culturas, con un legado que aporta a la identidad, diversidad y multiculturalidad nacional.
• Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo,
construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.
Indicadores de desempeño
Conceptual:
Escuela
50
• Establezco relaciones entre las comunidades afrocolombianas, indígenas y rom que habitan
Antioquia y las que habitan el territorio colombiano actualmente.
Procedimental
• Indago y reconozco algunos de los aportes del legado cultural afrocolombiano, indígena y gitano
en Antioquia.
Actitudinal
• Valoro los legados culturales de los grupos étnicos afrocolombianos, indígenas y gitanos que hacen
parte de la identidad nacional.
• Respeto las características culturales de los grupos étnicos y asumo una posición crítica frente a los
procesos de discriminación.
Dimensiones de la CEA
Geohistórica
• Comprendo el concepto de patrimonios culturales y lo aplico en el análisis del árbol genealógico.
• Reconozco imperios y civilizaciones africanas y su importancia para el mundo actual.
Político-Social
• Analizo el proceso histórico de la esclavización a la luz de los derechos humanos.
• Valoro el rol histórico de las mujeres en el desarrollo de las civilizaciones y los imperios africanos.
En primer lugar, hacé un ejercicio narrativo, oral o escrito, sobre las imágenes que vienen
a tu mente al leer las siguientes palabras y frases: África, afrocolombianos, mujer negra o
afrocolombiana, África y economía, Africanos y desarrollo económico antioqueño, palenques
y economía, historia africana, afrodescendientes y política, afrodescendientes y desarrollo
humano, reinas africanas, África y yo, mi comunidad y afro-descendencia, afrodescendientes y
desarrollo económico de Antioquia, la escuela y los afros, los estudiantes y la afro-descendencia.
Luego, confrontá tus imaginarios y prácticas a partir de las siguientes preguntas:
¿cuáles son los discursos y prácticas que visualizo sobre África, africanos, africanas y sus
descendientes en las clases y relaciones cotidianas?, ¿cómo impactan estos discursos, e
imaginarios el proceso formativo de los estudiantes en términos de identidad, valoración
de las diferencias, autoestima, convivencia intercultural, estigmatización, maltrato, acoso,
discriminación, racismo y reconocimiento?
Una vez hecho el ejercicio narrativo y reflexivo procedés a la lectura y desarrollo de los
contenidos. Finalmente, sistematizá tus aprendizajes.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Orígenes, procedencias y patrimonios culturales: más allá del
espacio geográfico
El origen se inscribe en un universo simbólico y material que desborda la idea de procedencia adscrita
a un lugar particular. En este sentido, cuando referimos al origen denotamos las huellas históricas, las
construcciones simbólicas, esos universos culturales que viajan por el espacio y en el tiempo, y que se
asientan y se reinventan en lugares distintos de los que salieron; sobre todo, los pasos históricos que
marcan un devenir, un renacimiento para los pueblos del mundo. En el caso particular de las gentes
del África, resaltamos el monumento al renacimiento africano; una representación simbólica de la
grandeza del origen del pueblo senegalés e imagen de un nuevo horizonte, nuevos caminos libertarios,
independencia y creación de nuevas formas de ser y estar que se abren para los pueblos africanos,
particularmente para éste, donde se alza el monumento.
La pregunta por el origen generalmente lleva al sujeto a encontrarse con su ascendencia familiar, los
trazos de intercambio o rutas del parentesco que durante años, hombres y mujeres han recorrido. Los
universos de la comida, las prácticas productivas, las pautas de crianza, el relacionamiento, el parentesco,
la familiaridad, el lenguaje, los valores culturales, los sueños, las luchas, entre otros, no responden a
una línea de espacio y tiempo delimitado; responden a recorridos milenarios que de generación en
generación se han legado. Así que el origen es también la incertidumbre y la prospectiva, el renacer de
tu cultura y de tu pueblo. El origen es la raíz, el tallo, las hojas y la mirada.
La procedencia, por su parte, tiene una
connotación mucho más orientada a las geografías
por donde este universo simbólico ha transitado.
Los lugares se convierten en puntos de referencia
como partida o llegada de una persona o grupo
humano. Por consiguiente, eres afrodescendiente,
indígena o gitano de Medellín en cuanto a tu
procedencia, pero tu origen desborda la geografía
y te da un lugar como sujeto histórico y político
en ese contexto geográfico o territorio. Este, el
origen, obedece a una herencia, patrimonio o
legado cultural histórico, material e inmaterial,
que resiste al espacio y al tiempo.
El término legado proviene, etimológicamente,
del latín legatus como “aquello que se transmite
a los sucesores, ya sea una cosa material o
inmaterial”24. El legado cultural comprende las Monumento al renacimiento africano, en Dakar Capital de Senegal /
costumbres, creencias, lenguajes, usos sociales, Foto tomada de:http://goo.gl/5t7uul
técnicas artesanales, industriales, científicas,
rituales, vestigios arqueológicos, arquitectónicos,
conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo en general, que van de una comunidad
primigenia a su contigua sucesora, produciendo una secuencia en la transmisión de conocimientos. De ahí
que el legado cultural no es una entidad congelada sino que, conforme a las dinámicas sociales e históricas
24
Véase Real Academia de la Lengua Española –RAE. En: http://lema.rae.es/drae/?val=legado.
Escuela
52
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Las civilizaciones e imperios del occidente y centro de África fueron quienes aportaron el mayor
número de mujeres y hombres en el proceso del comercio y la esclavización. Entre algunos de estos
imperios, recordados por su desarrollo espectacular, organización política, social y teocrática, están las
civilizaciones de los Ashanti, Ewe, Mina y Yoruba. El Reino de los Ashanti, procedente del Pueblo Akan,
fue uno de los más extensos y poderosos por prolongarse a lo largo de la costa y cobrar tributo a otros
reinos como el Beinkira. De otro lado, los pueblos akan, señala Martínez (2005):
Procedían del norte y sus migraciones datan del siglo XI y XII; eran conocidos por el arte de la extracción
del oro y la fundición con cera perdida, y su técnica. […] se conoce a través de los moldes que servían para
la confección de pesas de latón para el oro, muchas de cuyas representaciones se han comparado con las
del arte fenicio, que se supone fue transmitido por los bereberes del norte. […] Los ewe por su parte,
conocidos también como mina, popa o efe, vivieron en la zona meridional de Togo y Dahomey, en cuyo
lugar había también presencia de influencia yoruba sobre los fon y los mahi. Los pueblos yoruba, o pueblos
del occidente africano, se ubicaron entre Nigeria y Dahomey, son, los que más han recibido la acción del
islam; parecen haber practicado el sistema de adivinación del oráculo de Ife que les fue elevado del este o
del norte según la tradición. Las excavaciones arqueológicas han demostrado que ya antes del siglo XIII este
pueblo poseía una cultura avanzada. Hacia 1300, el soberano de lfe, la ciudad santa de los yoruba, envió a
uno de sus descendientes al reino vecino de Benín para difundir sus influencias. El estilo del arte en bronce
de Benín es un testimonio de las relaciones estrechas entre los dos reinos” (Martínez, 2005, p. 26).
Las relaciones entre el continente africano y europeo preceden la trata transatlántica, y en ella, fue clave
para la esclavización el reconocimiento de la experticia de los pueblos. Entonces, en el proceso colonial
de Europa hacia África este reconocimiento va a ser estratégico para la clasificación de comunidades,
la distribución en las Américas, la potencialización de conflictos y de la dominación. De este modo,
la diversidad de culturas e idiomas de las y los africanos, se empleó como un mecanismo contra la
sublevación en los barcos, las plantaciones y centros de absorción dada la dificultad de comunicación y
entendimiento entre ellos y ellas.
Escuela
54
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
25
Tomado de: http://historiapersonajesafro.blogspot.com/2010/07/ mujer-cimarrona-del-palenque-de-san.html.
Escuela
56
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Foto: http://goo.gl/zQx76E
A lo largo de la historia los gitanos han vivido diferentes formas de desplazamientos, unos están
relacionados con su concepción de vida y de ciudadanos universales y otros a razón de exclusiones
radicales que les obligaron a salir hacia nuevas tierras. Antecedentes recopilados por un colectivo gitano
en España, registran también “la presencia gitana” en nuestro continente, desde el siglo XV, durante
la persecución iniciada por los Reyes Católicos contra los gitanos, ellos, como parte de las “medidas
estratégicas” para unificar el territorio a través de la lengua y la religión (Alcaldía de Bogotá, 2008, p.
19). En el marco de estas medidas de expulsión, fueron enviadas mujeres adolescentes entre 15 y 16 años
de edad al continente americano para casarlas con hombres indígenas y mestizos. De acuerdo con la
tradición oral gitana, según Gómez (2010, p. 19) “las migraciones se dieron primero hacia Centroamérica
y desde allí se pasó a Suramérica y a Colombia. Unos llegaron hasta los valles interandinos de Antioquia
por Panamá y posteriormente se dirigieron al interior del país para poblar el sur del continente, otros
vinieron por La Guajira y se fueron asentando en diferentes zonas colombianas”. Las diversas oleadas
de los rom a Colombia se pueden sintetizar algunas en:
Escuela
58
• 1492. Inicio de la invasión a América, hasta 1570 fecha en que Felipe II prohibió taxativamente
la entrada de rom al continente. Los rom que llegaron lo hicieron purgando penas y en trabajos
forzados, aunque también hubo un significativo número que lo hizo de manera voluntaria, como
ilegales (“llovidos”), para proseguir su itinerancia pues ya habían recorrido casi toda Europa y había
un continente por explorar.
• De 1570 hasta 1810. La presencia rom en el continente y por extensión en lo que hoy es Colombia
estaba tajantemente prohibida. Llegaron como llovidos y permanecieron como “arrochelados”.
• 1810. Época de la Independencia hasta 1851. Debido a la flexibilización de los controles coloniales
por las guerras y por la posterior promulgación de leyes abolicionistas, muchos rom, sobre todo los
que huían de la esclavitud de Europa del este, llegaron a Colombia en busca de la libertad.
• Posterior a ella, están las oleadas de 1851 hasta 1914 primera guerra mundial; 1914 a 1945 huyendo de
las cuadrillas nazis; y desde 1945 hay poca migración por preferencia hacia otro países de la región
(Brasil, Argentina y México).
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
presente, (4) vigencia de una lengua propia (shib romaní), (5) organización social basada en la configuración
de grupos de parentesco o patrigrupos, (6) articulación del sistema social a través de linajes patrilineales
(vitsi) dispersos independientes y autónomos, (7) existencia de autoridades propias (sere romengue-
hombres cabezas de familia)” (Gómez, 2010 p. 22).
En el país los grandes núcleos familiares de comunidades rom se encuentran en Bogotá, donde existen
dos que están distribuidas en los barrios Galán, San Rafael, Nueva Marsella, La Igualdad, La Primavera,
La Francia, Patio Bonito, entre otros; en Girón, Santander, en el barrio El Poblado; en Cúcuta, Norte
de Santander, en el barrio Atalaya; y existen kumpeniyi también en Cali, Valle, en el barrio El Jardín;
en Sogamoso, Boyacá, en el barrio Santa Inés, y en el barrio Santa María de Itagüí, Antioquia, aunque
actualmente se encuentran en Envigado. Muchos de los miembros las kumpanyas asentadas en Itagüí
cambiaron de vivienda, desplazándose hacia el municipio de Envigado, hacia las otras kumpeniyi del
país o hacia otros países como Ecuador y Venezuela, buscando mejores opciones para su economía.
Actividades sugeridas
Escuela
60
Preguntas clave § ¿Cómo fueron traídos las y los africanos al continente americano
durante la trata?
§ ¿Qué derechos humanos fueron vulnerados en el proceso de la
trata?
§ ¿Cómo reaccionaron los africanos y africanas ante la esclavización?
§ ¿Qué estrategias utilizaron los esclavizados?
§ ¿La esclavización se vive hoy?
§ ¿Cómo ayudamos para que la esclavización no se repita?
Metodología
Se identiicarán tres roles en la actividad: los esclavizadores, los esclavizados y los palenqueros. Inicialmente preguntás
quién quiere asumir cada rol y su justiicación. A partir de las respuestas promovés una relexión entre los y las estudiantes.
En este caso, los esclavizadores serán chicos y chicas afrodescendientes o indígenas; si no hay afros o indígenas,
serán mestizos. Se escenifican los roles a la luz de la información relatada en los textos. Luego, orientás la socialización
siguiendo las preguntas guías, pidiendo que den cuenta de cómo se sintieron cumpliendo sus roles.
Entre todos y todas sacan conclusiones y aprendizajes en clave de derechos y el humanismo, lo cual debe quedar
registrado en cartulina o papel periódico, y fijada en el aula de clases.
Al final, todos y todas firmarán un compromiso por el reconocimiento, la valoración y el respeto a los derechos humanos
y la no discriminación, y este deberá ser parte de las normas de convivencia.
Nota: de acuerdo con las particularidades de la institución, podrás rediseñar la actividad para un mejor desarrollo.
Además te sugerimos que esta actividad involucre a madres, padres y acudientes.
Tejiendo la moña
Como actividad reflexiva, tendiente a la transformación, te recomendamos pensar y dar respuesta a
los siguientes interrogantes, para lo cual puedes armar equipo con otros maestros y maestras.
• ¿Desde la práctica pedagógica cómo puedo desarrollar la Cátedra de Estudios Afrocolombianos sin
que esta se convierta en reproductora de racismo y discriminación racial entre mis estudiantes?
• ¿Cómo hacer de la escuela un escenario para promover el reconocimiento y la valoración de las
diversidades humanas?
• ¿El conocimiento de estas otras historias permite cambiar mis imaginarios y mi comportamiento
hacia las y los afrodescendientes e indígenas?
• ¿Hay alguna relación entre la realidad social, cultural, económica y política de los pueblos indígenas
y afrodescendientes y los procesos de esclavización?
• ¿Por qué la historia de palenques, reinas y civilizaciones afros ha sido ocultada?
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Los y las estudiantes, deben llevar en su cuaderno una especie de bitácora en la cual registren sus
aprendizajes al final de la clase: nuevos lenguajes, nuevas historias, cambios de actitud, eventos
familiares en relación con el contenido de los textos y las actividades, entre otros.
Reviendo
Al terminar este eje, te invitamos a recordar, entre otros aspectos, lo siguiente:
• El origen se inscribe en un universo simbólico y material que desborda la idea de procedencia
adscrita a un lugar particular. En este sentido, cuando nos referimos al origen hablamos
de las huellas históricas, las construcciones simbólicas y esos universos culturales que
viajan con individuos y comunidades, a través del tiempo, y que, con ellos, se asientan y se
reinventan en lugares distintos de los que salieron.
• Los abuelos y abuelas preguntan por la ascendencia familiar, los trazos de intercambio o
rutas del parentesco que durante años hombres y mujeres han recorrido, no por un lugar
geográfico de adscripción.
• Los universos de la comida, las prácticas productivas, las pautas de crianza, relacionamiento,
el parentesco, la familiaridad, el lenguaje, los valores culturales, entre otros, no responden
a una línea de espacio y tiempo.
• El proceso de esclavización africana constituye la mayor vulneración a los derechos
humanos de la historia, superando al holocausto judío. Millones de africanas y africanos
fueron desterrados y convertidos en “piezas” que se disputaban en el comercio y en
las haciendas desde múltiples sistemas, hechos que reflejaban su deshumanización y la
barbarie del ejercicio de la violencia, la explotación y el sometimiento.
Valoración de aprendizajes
• Exámenes de contenido.
• Participación en clase.
• Las narrativas sobre las experiencias y la auto-reflexión.
• Las composiciones de trovas de acuerdo con tema.
• Representaciones teatrales.
Escuela
62
Luego, das un espacio de 10 minutos más o menos para que cada uno cree su estrofa.
Acompañados por una guitarra o pista se comparten las trovas.
Al final podés valorar, rima, redacción, palabras nuevas, y darte de cuenta de las representaciones y
sentimientos que cada uno y una pone en juego.
Escuela
64
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje
en clase, han dejado en tu quehacer y en tu cuerpo senti-pensante (sentimientos, conocimientos,
inquietudes, entre otros).
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR CUATRO
TERRITORIOS Y ESPACIALIDADES
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
Para el presente texto profundizaremos en la diferenciación y encuentro de las categorías: territorialidades
y espacialidades. Posteriormente nos adentraremos en la relación productiva de las comunidades en
relación con los territorios y espacios.
En este orden de ideas, el espacio y el territorio han sido tratados de manera diferenciada. El territorio
ha sido definido desde los aspectos geográficos: aéreos, los ríos y los mares. En cambio el espacio está
relacionado con los lenguajes y significados que una comunidad o persona otorga a los territorios. El
territorio es el aire, la tierra, el mar y los ríos, pero también es espiritualidad, magia, música, fuente de
vida, alimento, ritual, mito, ser vivo, entre otros. El territorio lo es todo.
Este eje aborda la historia de la esclavización teniendo en cuenta su relación con el territorio, la
economía y el espacio. También, narra acontecimientos históricos relacionados con los palenques y el
papel desempeñado por las mujeres en las luchas libertarias y por el territorio. Finalmente, se presentan
las grandes conquistas de indígenas, gitanos y afrocolombianos en términos de derechos étnicos,
territoriales, sociales, políticos y culturales.
Preguntas generadoras:
• ¿Cuáles son las comunidades étnicas que viven en Antioquia?
• ¿Cuáles labores realizaron los afrodescendientes en la era colonial, que desarrollaron la economía
de la región y el país?
• ¿Cuáles actividades desarrollan los niños y las niñas afros e indígenas en sus comunidades similares
y diferentes a las que yo realizo?
• ¿Cuáles semejanzas y diferencias encuentro entre las comunidades gitanas y la comunidad en la que
vivo?
Escuela
66
Competencias
• Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.
• Diferencio y valoro los orígenes de las comunidades étnicas y culturales, y su importancia en el
desarrollo económico, social, cultural y político, antioqueño y colombiano.
Indicadores de desempeño
Conceptual:
• Reconozco y describo algunas características culturales, de la vivienda, la comida y el vestido de los
pueblos afrocolombianos, indígenas y gitanos que viven en Antioquia.
• Describo algunas características sociales, políticas, económicas y culturales de las comunidades
afrocolombianas, gitanas e indígenas.
Procedimental:
• Indago, relaciono y reconozco la diversidad del legado étnico afrocolombiano, indígena y gitano
de Antioquia, con mi vida cotidiana.
• Represento los tipos de vestido, comida y vivienda de las comunidades indígenas prehispánicas, Zenú
y Gunadule, consultadas en diversas fuentes bibliográficas, cibergráficas o mediante entrevistas.
Actitudinal:
• Reconozco la importancia de los aportes que realizan las comunidades afrodescendientes, indígenas
y gitanas al desarrollo territorial, económico y social del departamento de Antioquia.
• Reconozco y respeto los diferentes grupos étnicos que habitan el Departamento y país, valoro sus
características culturales y asumo una posición crítica frente a los procesos de discriminación.
Dimensiones de la CEA
Geohistórica:
• Comprendo las relaciones y formas de vida armoniosa de las comunidades étnicas en los espacios y
territorios.
• Analizo el impacto económico del proceso de colonización y la consolidación de la nacionalidad
colombiana, a partir del reconocimiento de las tareas realizadas por las comunidades afrocolombianas
e indígenas.
• Analizo el impacto económico del proceso de colonización y la consolidación de la nacionalidad
colombiana, a partir del reconocimiento de las tareas realizadas por las comunidades afrocolombianas
e indígenas.
Político-Social:
• Diferencio y relaciono las categorías conceptuales territorialidades y espacialidades.
• Identifico los palenques constituidos en Antioquia en el siglo XX y sus implicaciones en la historia de
los antioqueños.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Espiritual:
• Reconozco y valoro lugares y prendas representativos de comunidades afrocolombianas, indígenas
y gitanas.
Construyendo país
A lo largo de la historia nacional, las comunidades afrodescendientes han contribuido
al desarrollo económico, político, cultural y social del país. Desde los palenques y otros
procesos libertarios, hombres y mujeres afrodescendientes han moldeado tierras y espacios
para habitarles y recrear prácticas productivas ancestrales en los mismos. La experticia que
viajó desde el gran continente africano en razón de la trata, hoy se recrea en las Américas:
fincas ganaderas, bananeras, minas de oro, prácticas agrícolas comunitarias, entre otras.
De acuerdo al contexto, el río, la tierra o la selva se convierten en entes vivos del sujeto y
colectivo, pues la vida de estas comunidades ha girado en torno a estos.
De otra parte, el rol de las mujeres afrodescendientes ha sido determinante en la
pervivencia del territorio y el espacio como agente dinamizador de la cultura y la identidad
de los pueblos. La vocación productiva y conservativa de la cultura y el reconocimiento
del territorio han sido gestados en gran medida por ellas y portados en sus cuerpos (en el
marco de los procesos libertarios en la Colonia, las trenzas guiaban a los cimarrones hacia la
libertad). En la actualidad, la vocación productiva y la relación mágico-espiritual ancestral
reposan significativamente sobre ellas.
En los últimos años, las tradiciones culturales en relación con el territorio y el espacio están
siendo afectadas con mayor radicalidad. Las comunidades afrocolombianas han venido
siendo desplazadas de territorios tradicionales de las costas Pacífica y Atlántica; también
de los sectores, barrios y localidades urbanas. Miles de hombres y mujeres hoy llegan a la
ciudad sin opciones de vida, con el trauma del dolor y la memoria violentada a hacer parte
de los cordones de miseria en las grandes urbes. Muchos logran ubicarse en los trabajos de
menor cualificación, por ende de menor remuneración y logran contribuir al desarrollo de
la ciudad desde estas labores, profesionalizándose y recreando prácticas culturales (música
y danza) para sobrevivir en la ciudad.
Empero el costo económico, simbólico, político, cultural, social y psicológico es bastante
alto, pues el impacto del destierro y la violencia son heridas difíciles de superar sin el apoyo
de sus comunidades primordiales ni el de las instituciones del Estado y solidarias.
¿Tenías conocimiento de esa situación?, ¿rememorás algo de tu propia historia?, ¿esa información hace
parte del currículo escolar que desarrollás en la institución o centro educativo?
Escuela
68
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Más allá de oficios y sometimientos
La magnitud real de los efectos económicos y sociales de la esclavización difícilmente puede conocerse con
precisión. De un lado, el efecto social, (en África y las colonias americanas) está relacionado con las cifras
que reflejan solo las transacciones efectivas de esclavizados, dejando de lado todos aquellos despatriados
que no pervivían o resistieron con la muerte.
Además, algunos de los aspectos considerados
para el sometimiento eran la edad y las condiciones
físicas; es decir, en el marco de la trata se apresaron
mayoritariamente hombres jóvenes, niños y mujeres,
todos en edad productiva, creativa, transformadora
y reproductiva - en el caso de las mujeres. De ahí
que exista una marcada relación entre el proceso
de la trata y las desigualdades socioeconómicas de
algunos países del continente africano hoy. Así, “la
trata de esclavizados impidió el desarrollo económico
de África por un lado, y cercenó el crecimiento y
desarrollo de un comercio internacional entre África y
el resto del mundo durante cuatrocientos años, por el
otro” (Inikori, 1977, p. 15).
Foto: Archivo Gerencia de Negritudes
La expansión del comercio y en general las actividades
económicas en las Américas (norte, centro y sur) solo fueron posibles por la participación forzada de África,
que proveía activamente la mano de obra experta en condición esclavizada. Las tareas que ejercían las y
los africanos en el marco de la esclavización obedecían a su origen y experticia. De esta manera, algunos
fueron forzados a la producción de productos alimenticios, otros fueron dedicados a la agricultura y la
explotación del oro. En el caso colombiano:
“Para el siglo XVIII, la economía de la Nueva
Granada era impensable sin el concurso de los
negros. Sobre sus hombros reposó el desarrollo
de la minería, agricultura, ganadería, artesanía,
comercio, trabajo doméstico y extracción de perlas
en el Caribe. Por su parte, durante 350 años le
dieron vida al comercio, bogando champanes por
el Río Grande de la Magdalena y otras arterias”.
(Friedemann y Arocha, 1986:177).
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
sus enfrentamientos con las milicias o por noticias que de ellos dieron los dueños de haciendas o minas
pudieron quedar registrados en alguna documentación . Falta todavía encontrar aquellos que escaparon a
los documentos y también aquellos que aún reposan en archivos, expedientes y legajos sin estudiar” (cap.
8).
La historia de los afroantioqueños
se inscribe en el marco de la libertad
y la lucha por un lugar digno como
humanos. Una muestra de ello resultan
ser más de una decena de palenques.
Antioquia se ubica históricamente como
territorio de grandes movilizaciones
revolucionarias de africanos y sus
descendientes esclavizados; y a su vez
estos trascienden hasta los procesos
independentistas en los que afros
jugarían roles preponderantes. En
Zaragoza, por ejemplo, parafraseando
a Navarrete (2001) a finales del siglo
XVI, esta mina concentraba una gran
cantidad de esclavizados africanos
dedicados a la extracción del oro. Las
condiciones del medio, la vegetación
tupida, invitaban a las comunidades
Técnica: Lápiz color. dibujo: Diana Gómez. esclavizadas a la rebelión y la fuga. La
Serranía de San Lucas, entre los ríos
Nechí y Magdalena fue otro reducto de los afros libres que estuvo favorecido por las arenas auríferas
que arrastraban los ríos y quebradas. Éstas sirvieron como fuente de ingreso para intercambios y
trueques de los apalencados con las comunidades cercanas. Se conoce de otra parte, que las autoridades
solían organizar expediciones para la captura de los esclavizados fugitivos, utilizando especialmente
grupos de indígenas como guerreros y guías; y mediante el soborno, dádivas, primas y recompensas
a la población de color, se lograba la delación captura y aún muerte de los cimarrones26. Pero esto no
impidió el surgimiento de nuevos palenques o que se engrosaran aún más las filas de cimarrones que
luchaban por su libertad. Otros palenques en Antioquia fueron Marinilla, Envigado, Cáceres, Remedios,
Guarne, Rionegro, Guayabal, en ellos como en los del territorio nacional se dio una organización
político-militar muy definida alrededor del cabildo, pero igualmente se adoptaron algunas instituciones
del gobierno colonial, mientras que en el aspecto económico predominaron formas africanas, como el
uso y explotación comunal de la tierra sobre la base de la ayuda mutua, y en igual forma desarrollaron
su propia cultura y tuvieron variadas manifestaciones de la misma27.
En este orden de ideas, asimismo como Antioquia fue un escenario para la esclavización y la colonización
africana, también lo fue para el proceso del palenquerismo y rebelión afro en la búsqueda de la libertad
y el ejercicio de su ser africano (a). El ejemplo más sobresaliente, quizás, sea el proceso de liberación
africana en Zaragoza.
26
En: Sublevación y cimarrones de Colombia: http://www.todacolombia.com/etnias/afrocolombianos/cimarrones.html (Consultado no-
viembre de 2014)
27
En: Sublevación y cimarrones de Colombia: http://www.todacolombia.com/etnias/afrocolombianos/cimarrones.html (Consultado no-
viembre de 2014)
Escuela
70
En 1598 este territorio fue escenario de la primera rebelión de esclavizados de grandes proporciones.
Cuatro mil africanos pusieron en aprietos durante varios meses a autoridades y propietarios, escapando
muchos hacia las montañas como cimarrones y fundando sus propias sociedades denominadas
palenques, como el de Uré en el actual Departamento de Córdoba y a 30 kilómetros de Cáceres,
Antioquia. Otros famosos levantamientos antiesclavistas del siglo XVIII fueron: Remedios, Envigado,
Itagüí, Cáceres, Santa Fe de Antioquia; y de estas rebeliones se originaron los palenques de Guamal (hoy
Caldas), Lorenzana y Palizada en el Bajo Cauca; y en el norte de Uré y Carate, en la región de San Marcos.
Es necesario resaltar que los palenques y la lucha por la libertad fueron compartidos entre afros e
indígenas. Las alianzas entre comunidades indígenas y afrocolombianas son de vieja data. Desde la
colonización, esclavización y los albores de la consolidación de la nacionalidad colombiana, estos
pueblos se han aliado para causas comunes como la libertad, la reproducción, la defensa de la cultura y
de los territorios. De ahí que muchos resguardos y palenques en la actualidad estén caracterizados por
la mezcla entre indígenas y afrocolombianos (caso Guamal -Caldas). De igual modo, resulta interesante
ver que ante el conflicto, el desplazamiento forzado y los atentados contra la seguridad alimentaria
de hoy acentuados en territorios “étnicos”, afrodescendientes e indígenas salgan de la mano por la
defensa de los derechos étnicos, el territorio y la cultura propios.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Los palenques fueron escenarios territoriales y fortines espaciales creados por africanos, africanas
y sus descendientes bajo la bandera de la libertad y la lucha contra el sometimiento. Estos fueron,
también, enclaves sociales que operaban bajo las lógicas organizativas militares, políticas, económicas,
culturales, educativas y productivas propias. En los kilombos (quilombos), las personas recreaban su ser
africano y reconfiguraron sus universos simbólicos dando lugar a nuevas construcciones lingüísticas,
culturales y políticas que marcan el ser afrocolombiano en la actualidad. En conclusión, los palenques
no solo fueron los territorios consolidados para la libertad de africanos, africanas y sus descendientes,
también constituyeron las primeras expresiones de repúblicas y/o naciones independientes en América
y las potencias vivas de las independencias en las Américas. He aquí, la idea de libertad como el valor
fundamental heredado de africanos y africanas a sus descendientes en Antioquia, hoy.
28
Atlas de la Cultura Afrocolombiana. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/channel.html
29
Atlas de la Cultura Afrocolombiana. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/channel.html
Escuela
72
Las huellas de estos pueblos pueden ser reconocidas en la actualidad. “Se guarda de ellos los nombres
de Cancán, Yolombó, San Antonio, Peñol, Cocorná, Maitamac, Apurimac, Arma, Pacora o Paucura, Pozo,
Garrapa y Quimbaya”30. De su presencia en el Departamento, pueden visibilizarse algunos de sus
vestigios en algunos municipios; por ejemplo, en el nombre del municipio Puerto Naré, que debe su
nombre al cacique Naré, de los Tahamíes y cuyas fiestas se celebran la primera semana de enero31. En
Yolombó, en cuanto se sabe y según registros históricos, fueron los Tahamíes quienes habitaron allí
y algunos restos de su acervo cultural -como petroglifos: grabaciones en piedra- aún se hallan en las
tierras del Municipio, más específicamente en el corregimiento del Rubí, sin haber sido descifradas32.
Finalmente, uno de los monarcas más recordados de los Tahamíes, el cacique Quirama, está presente en
el municipio de El Carmen de Viboral, en el hotel y centro de convenciones ‘’Recinto Quirama’’, nombre
puesto en su homenaje y rememoración.
30
Manuel Uribe Ángel. “Población indígena”. Repertorio histórico. Vol: 38 (1988): 251.
31
Dirección Comunicaciones. Fiesta del conocimiento llega a Puerto Nare. (Medellín: Gobernación de Antioquia) http://www.antioquia.
gov.co/index.php/prensa/historico/22448-fiesta-del-conocimiento-llega-a-buen-puerto
32
Mosquera Rosero-Labbe, Claudia y León Díaz, Ruby Esther. “Acciones afirmativas y ciudadanía diferenciada étnico-racial negra, afroco-
lombiana, palenquera y raizal. Entre bicentenarios de las independencias y constitución de 1991”. Bogotá: Universidad Nacional de Co-
lombia. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales - CES. 2009. http://www.unal.edu.co/ces/documentos/publicaciones/
libros/accionesafirmativas.pdf
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
El Caribe colombiano fue sitio de paso obligado para los pobladores de América del sur y durante el
periodo colonial, para los múltiples grupos étnicos que convivieron en la Provincia de Cartagena. Antes
de la Conquista, la sociedad Zenú estaba organizada en 103 cacicazgos distribuidos en el territorio en
tres provincias: Finzenú, Panzenú y Zenufana, entre las que se mantenía un constante intercambio
económico. El sector de los Finzenú, ubicado sobre el río Sinú, estaba dedicado al tejido y la cestería; los
Panzenú, localizados sobre el río San Jorge, producía los alimentos, y los Zenufana, ubicados entre los
ríos Cauca y el Nechí, trabajaron la orfebrería; las provincias estaban a cargo de un cacique, hombre o
mujer, quien ejercía un control sobre todos los aspectos de la sociedad.
La cultura Zenú se destacaba por su excelente manejo de la ingeniería hidráulica, como lo evidencia
la construcción de un sistema eficiente de canales que por casi dos mil años, llegó a cubrir 600.000
hectáreas. Su extensa red de canales artificiales entre los ríos San Jorge, Sinú, Cauca y Magdalena,
permitieron controlar el régimen de inundaciones, conduciendo el excedente de sus aguas a sus salidas
naturales, aprovechando el sedimento y tejiendo una gran red de comunicaciones fluviales.
La participación de los niños y niñas indígenas y afrodescendientes en la comunidad esta mediada por su
ubicación rural o urbana. Así como de acuerdo al entorno cambian las labores ejercidas por los adultos,
la participación de la niñez también. Esta diferenciación está determinada por las prácticas culturales,
la vocación productiva, el orden social, condiciones territoriales y económicas, en las que el niño o
niña está inmerso. En contextos rurales, por ejemplo, la participación de niños y niñas en las tareas
económicas, productivas y culturales ancestrales es más visible. El contexto demanda su participación
más allá de las tareas, en un universo simbólico de comprender la relación con la tierra y la naturaleza.
Asimismo, instruir en el reconocimiento de las herencias y el compromiso con la pervivencia de valores
materiales e inmateriales legados. A muy temprana edad, niños y niñas, empiezan a aprender las tareas
Escuela
74
asignadas socialmente a su sexo en la etapa adulta; es decir, los niños y niñas, a partir de cierta edad,
acompañan a sus padres en las labores del campo: la tumba del monte, la preparación de colinos de
plátano para la siembra, la cacería, la mina tradicional, la pesca con lente y lanza o chuzo, y con anzuelo,
la talla en madera y las transacciones son actividades masculinas; mientras que las niñas a sus madres
en las del hogar: limpieza y preparación de las piezas de cacería y pesca, y, en general, de la preparación
de los alimentos; del transporte de las cosechas – especialmente el plátano – desde las parcelas hasta
las viviendas; elaboran los canastos, la cerámica y el vestido femenino. La roza, la preparación de
semillas, la siembra, la limpieza de cultivos, la cosecha de maíz, el cuidado de los animales domésticos y
la elaboración de collares, son, entre otras, actividades compartida por ambos sexos.
El acercamiento progresivo a las labores productivas “asignadas a su género” hace que a una edad
temprana estén plenamente en condición de asumir las responsabilidades que le corresponde a un
individuo adulto.
De otro lado, en los entornos
urbanos, la relación de estos niños
y niñas con sus padres es diferente
debido a que hay una relación distinta
con el territorio y el espacio, las
tareas cotidianas, la cultura citadina
son diferentes y adicionalmente
la exclusión radical contra estas
comunidades hace que los trabajos
desarrollados por sus padres y
madres tengan jornadas extenuantes
en entornos donde no se les permite
llevar a los hijos e hijas. Así pues,
las actividades en las que los niños Foto: Víctor Hugo Mosquera
pueden acompañar a sus padres
suelen ser las del ámbito doméstico. No obstante, a esta realidad económica y social existen algunos padres
y madres que desempeñan labores de ventas y comercio en donde los hijos apoyan a sus padres y otros,
durante fines de semana dedican gran parte de su tiempo a compartir con sus hijos.
Hoy, los niños afros e indígenas viven experiencias similares a las niñas y los niños mestizas y mestizos. A
la rutina de ir a la escuela, jugar con amigos y amigas, jugar videojuegos, ver televisión, sentarse frente al
computador, entre otros, se suman grandes posibilidades del desarrollo creativo, imaginativo y recreacional
desde las tradiciones ancestrales. Con relación a este último, recrean cantos tradicionales y de manera jocosa
componen letras y le ponen ritmo a la vida con instrumentos musicales propios y apropiados y también
con la reutilización o reciclaje de tapas de ollas de cocina, baldes, mesas de madera, galones plásticos,
tarros de galletas, entre otras. De este modo, se han formado las bases de grandes músicos locales y de
reconocimiento nacional e internacional: Alexis Lozano (Director de la Orquesta Guayacán), Octavio Panesso
Arango (Director Grupo Saboreo), Neivo J. Moreno –q.p.e.d., Chocquibtown, entre otros.
Los Embera, habitan hoy diversas regiones del occidente colombiano, en un patrón de asentamiento
disperso pero buscando siempre medios de características similares, o sea selva tropical húmeda. En
Antioquia se encuentran en los municipios de Jardín, Valparaíso, Bolívar, Dabeiba, Frontino, Murindó y la
zona de Urabá (Ulloa, 2004). Hay varios elementos distintivos y cohesionadores que caracterizan a este
pueblo. La lengua: “en Antioquia el 90% de la población Embera habla su lengua materna, y su relación
mágico-religiosa con los espíritus de la naturaleza y con el territorio: muchos de los Pueblos Embera
conservan aún sus prácticas tradicionales a través de los jaibanás, quienes posibilitan el equilibrio
entre la naturaleza y el hombre para curar los males del cuerpo y el alma” (Organización Indígena de
Antioquia, OIA, 2013).
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Particularmente, “Los Eyabida o comúnmente conocidos como Katíos, en Antioquia constituyen el 59%
de la población indígena del Departamento, en ellos el proceso de aculturación empieza a manifestarse
en el cambio de la vestimenta tradicional.” (OIA, 2013). “Los Embera Dóbida representan el 2,67% de la
población indígena del Departamento, éstos han conservado la mayoría de los elementos culturales, como
la cestería, pintura facial y pintura corporal, la lengua materna y la práctica de la medicina tradicional en la
figura del jaibaná. Su sistema de producción tradicional es la pesca, la recolección y la siembra de algunos
productos de pancoger como chontaduro, caña, banano, arroz, maíz y frutos de bosque.
“Sus casas están elaboradas en forma de tambo, donde viven en la estructura de familias extensas,
cogobernada por los abuelos. Sus poblados se encuentran cerca de los ríos, recurso que cuidan
como un elemento importante de su sistema de vida cultural” (OIA, 2013). El grupo Embera Chamí o
Chamibida “representan el 12,35% de la población indígena del Departamento, viven un proceso de
aculturación acelerado, consecuencia de la ubicación de sus territorios que son muy cercanos a las
áreas urbanas. Su vocación actual es la horticultura con actividades paralelas de caza y recolección,
son considerados como el pueblo indígena con mayor dispersión territorial en Colombia pero con
menor densidad poblacional sobre los territorios que ocupan. El sistema de los Embera Chamí es el
jaibanismo, institución propia del sistema de creencias del pueblo Embera” (OIA, 2013).
Escuela
76
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
en sociedades caracterizadas por poblaciones distintas, ha sido resignificada como la estrategia étnica
para la sobrevivencia de los rom. Aunque esto no significa que es una condición necesaria para que
puedan seguir conservando su identidad étnica y su cultura propia. El aislamiento, la homogenización
y el racismo, de ninguna manera, debe ser una actitud, ideología y forma de relacionamiento entre
pueblos en el marco de las libertades, democracias, entre otros.
Finalmente, las representaciones en torno al espacio y el territorio del pueblo gitano difieren mucho
del mundo occidental y occidentalizado; por ejemplo, “la concepción del espacio representaba para los
gitanos el retrato de la vida en familia, donde un espacio sin territorios era igual a una familia unida. Las
habitaciones, en cambio, representan esa individualidad que fragmenta el hogar” (UAETP-DNP, 1999, pág.
46-47).
Actividades sugeridas
Escuela
78
Finalmente, niños y niñas completarán el cuadro, compararán sus notas y socializarán con el grupo.
Nota: si tenés estudiantes de varios grupos étnicos en tu aula, podrías enriquecer el trabajo con sus propias experien-
cias. En caso contrario, y aun teniendo diversidad en el aula, podrías invitarlos a dialogar con niños y niñas de otra
etnia para aprender, comparar y valorar. Otra relexión que podrías orientar con esta actividad es sobre niños y niñas
trabajadores, sus necesidades, conveniencias e inconvenientes de esas labores, para lo cual deberás documentarte
previamente e indagar por la situación de tus estudiantes para evitar herir susceptibilidades.
Tejiendo la moña
Las mujeres han jugado un papel preponderante en la construcción de las sociedades americanas. Te
invitamos a leer para vos, y con tus estudiantes, este poema a las mujeres del campo.
Poema a la mujer del campo
Compositor: Profesor Octavio Panesso Arando33 Interpreté: Grupo Saboreo (Quibdó – Chocó)
Oriundo del Municipio de Condoto –Chocó. Docente de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luís Córdoba”. Compositor, direc-
33
tor del Grupo Saboreo, intérpretes de la reconocida canción “la vamo’ a tumbá’. Es Licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad
Libre de Colombia, Bogotá. Magíster en Didáctica del Francés como Lengua Extranjera, de la Universidad Nuestra Señora del Rosario,
Bogotá. Magister en Educación, de la Universidad Santo Tomás de Aquino, Bogotá. D.E.A. en Ciencias del Lenguaje, Didáctica y Cultura
Francesa, de la Universidad de Nancy II, Nancy -Francia. D.E.A. en Lingüística, Fonética y Didáctica del Inglés, de la Universidad La Sorbona,
París -Francia.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Como es una canción, podrías buscarla en internet para cantarla y pasar un rato ameno, jugando
mientras aprenden.
Reviendo
Al terminar este eje, te invitamos a recordar, entre otros aspectos, lo siguiente:
• La construcción de las Américas y la consolidación de las naciones americanas están
basadas en la economía colonial. Esta última desarrollada por el proceso forzado de
destierro y esclavización de las poblaciones africanas y sus descendientes por más de 300
años. Es decir, sin los saberes, destrezas, conocimientos y habilidades de las y los afros en
las haciendas, las minas, los campos, las fincas ganaderas y en las construcciones civiles no
es posible la consolidación de las Américas y las naciones que las constituyen.
• “La marginación, además de ser una práctica social que dificulta el ser gitano [afrodescendiente
e indígena] en sociedades caracterizadas por poblaciones distintas, ha sido resignificada
como la estrategia étnica para la sobrevivencia de los rom. Aunque esto no significa que es
una condición necesaria para que puedan seguir conservando su identidad étnica y su cultura
propia. El aislamiento, la homogenización y el racismo, de ninguna manera, debe ser una
actitud, ideología y forma de relacionamiento entre pueblos en el marco de las libertades,
democracias, entre otras”
• Es importante que los niños y las niñas de cualquier grupo étnico o poblacional contribuyan
con las labores del hogar, así aprenden valores, actitudes y destrezas, al tiempo que
conversan prácticas culturales; sin embargo se debe evitar la explotación económica, en
detrimento de la calidad de vida y por ende el disfrute de su sana niñez.
Escuela
80
Valoración de aprendizajes
Te recomendamos que prestés atención a los distintos aprendizajes de los y las estudiantes para reforzar
aquellos en los que demuestren falencias, y aplaudir sus fortalezas; más que medir y calificar, se trata
de valorar.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
82
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje
en clase, han dejado en tu quehacer y en tu cuerpo senti-pensante (sentimientos, conocimientos,
inquietudes, entre otros).
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR CINCO
COMUNIDADES, ORGANIZACIONES Y
AUTORIDADES
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
Esta sección está orientada a incentivar en maestras y maestros el análisis y la comprensión de algunas
acciones colectivas, que han dado origen a los movimientos sociales de los grupos étnicos (palenque,
minga y organizaciones de base). En la configuración de estas formas o dispositivos de acción se recogen
y reconocen aspectos ancestrales, espirituales, visiones, dolores, resistencias, resiliencias y esperanzas,
que deben ser conocidas, exploradas, aprendidas y valoradas para incorporarlas, en nuestro acervo
en aras de propiciar modos de existencia armónica, desarrolladores del sentido de lo humano en la
convivencia interétnica e intercultural. Las diferentes formas organizativas de los grupos étnicos han
sido claves a la hora de dar respuesta a las necesidades presentes en los pueblos y comunidades desde
la configuración de formas propias de participación con las cuales han venido construyendo nación.
Preguntas orientadoras
• ¿Cuáles formas particulares de movimiento social se identifican en la existencia sociocultural de los
grupos étnicos?
Competencia
Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo,
construyen legados y dejan huellas en las sociedades actuales.
Indicadores de desempeño
• Conceptual: identifico aspectos autóctonos en los procesos organizativos étnicos.
Escuela
84
Dimensiones de la CEA
• Político-social: analizo los principales aspectos presentes en los proceso de reivindicación de los
movimientos étnicos afrocolombianos.
• Geohistórica: identifico los aspectos relacionados con los movimientos e historia del empodera-
miento étnico afrocolombiano en Antioquia.
Construyendo libertad
Antes de escapar, las esclavas roban granos de arroz y de maíz, pepitas de trigo, fríjoles y
semillas de calabaza. Sus enormes cabelleras hacen de graneros. Cuando llegan a los refugios
abiertos en la jungla, las mujeres sacuden sus cabezas y fecundan, así, la tierra libre3.
Son variadas las estrategias que han empleado los grupos étnicos para logar la autonomía
y la preservación de su legado. Las formas de organización y cooperación han permitido la
conquista de espacios de participación social, proceso en el cual el papel de la mujer ha sido
de gran importancia. Los peinados de estas eran empleados como estrategia de comunicación
para enviar mensajes, llevar semillas y marcar rutas de huida para apoyar al cimarrón que se
refugiaba en el monte. La solidaridad ha constituido una constante en las formas organizativas
de los grupos étnicos como lo muestran los logros obtenidos en la actualidad.
Las conquistas obtenidas por los movimientos étnicos, plasmadas en la Constitución del 91,
en la que Colombia se reconoce como un país pluriétnico y multicultural, trae consigo un
giro ideológico que obliga a ubicar en el escenario de la construcción del país, a los grupos
étnicos antes invisibilizados, en un escenario de dignificación y reconocimiento. Este, va más
allá de exhibir pruebas acerca de la participación histórica en los procesos de construcción
social y política, o de demostrar los aportes que han hecho en este proceso de construcción
de nación. El reconocimiento implica, comprender las acciones colectivas con las que aún hoy
se vienen fortaleciendo los movimientos sociales étnicos, y que dan cuenta de gobernabilidad
y mecanismos de participación con los cuales cuentan para defender libertad, derechos,
igualdad, ciudadanía, justicia y equidad.
¿Sabías de estas prácticas de resistencia?, ¿habías estudiado la constitución política desde esta perspectiva?,
¿ha tenido lugar contenidos como este en el currículo escolar que desarrollás?
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
CONTENIDOS TEMÁTICOS
¿Cómo han venido construyendo los grupos étnicos
procesos libertarios?
La vida y la libertad en el palenque
Aunque la libertad puede ser entendida como el “estado o condición de quien no es esclavo, o estado
de quien no está preso”34; no existe una única definición de la palabra libertad, al menos una que dé
cuenta de su significado más profundo.
Las primeras prácticas de resistencia se evidencian desde el inicio del viaje que debían realizar los
esclavizados. Armaban motines en los barcos estando en altamar, o se tiraban por la borda antes de
verse a sí mismos como mercancía:
34
Diccionario de la Real Academia Española. (2001). Disquisición. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de http://
buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=disquisici%
35
Héctor, Arias. Estudio de las comunidades, en Comunicación y comunidad. La Habana, eds. Rayza Portal y Milena Recio, (Editorial Félix
Varela. 2003) En este trabajo el autor recoge varias definiciones que resaltan cada uno de estos elementos y aquellas que los combinan
de manera armónica.
Escuela
86
El Palenque se suma a la infinidad de manifestaciones por parte de las gentes de África que buscaban
la libertad, así como de las comunidades indígenas que se unieron a este con la idea de aunar esfuerzos
que condujeran a dicha causa. Un ejemplo son los palenques de Cerritos y el río Otún en Antioquia.
Los Palenques aparecen como un movimiento social representativo para la organización étnica. En
su fortalecimiento como movimiento, emplearon estrategias como los Kuagros. Estos eran pequeños
grupos de personas que se asociaban y de manera cooperativa daban solución a las problemáticas que
se presentaban en la comunidad; también se fortalecían prácticas culturales según edad, procedencia
y género. Igualmente se distribuían labores de vigilancia, comunicación y divulgación del proyecto de
libertad a los demás esclavizados. Los Kuagros fueron también un mecanismo tradicional de provisión
de alimentos e incentivos para el ahorro organizado, que hacía las veces de un fondo comunitario, el
cual se distribuía para cubrir necesidades como: abrigar a los recién llegados al Palenque, cubrir gastos
funerarios o de salud, abastecimiento de víveres, compra de armas, entre otras.
En los Kuagros las tareas eran asignadas de acuerdo a las habilidades, los conocimientos, edades,
procedencia y fortalezas. Igualmente existían Kuagros masculinos y femeninos, exclusivamente, los
cuales mantenían una estrecha coordinación sin afectar su carácter genérico36.
Actualmente en el Palenque de San Basilio, aún existen los Kuagros como forma de organización
comunitaria heredada de la población afrodescendiente, desde la Colonia. Estos se diferencian de las
juntas, porque aún conservan su fin primordial de ayuda solidaría y de asociación por grupos de edades
y género, mientras que la junta se asocia para dar respuesta a proyectos de demanda comunitaria de
cultura, participación política, etc. Ejemplo, una mujer joven puede pertenecer, con una mujer adulta
a la misma junta, mientras que por edades pertenecen a diferentes kuagros, debido al principio de
agrupación en donde se construye identidad según ciclo de vida o edad.
36
Nina Friedemann y otros. Lenguaje y sociedad en Palenque de San Basilio. (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1983)
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
88
La Conferencia General de la
Organización
Internacional del Trabajo
Solo hasta los años 90, el Estado colombiano,
adscrito al convenio mediante la Ley 21 de 1991,
contempla la participación del pueblo indígena
dentro de las políticas de desarrollo, cosa Jornada de protesta contra el racismo Asamblea Departamental de An-
que no sucedía con los pueblos afro que aún tioquia. Foto Victor Hugo
parecían invisibles ante el Estado. Sin embargo,
el fortalecimiento y gran movilización de las comunidades afrodescendientes en los años 70 y 80 dieron
nuevos frutos en la Constitución del 91. Los afrodescendientes aún sin representación en la Constituyente,
fueron escuchados por los representantes indígenas a la Asamblea Nacional, y a raíz de una especie de
alianza, lograron asentar su aporte bajo la consigna: “que la nueva Constitución reconozca los derechos e
37
Juan de Dios Mosquera. La población afrocolombiana, realidad, derechos y organización. (Bogotá, Movimiento Nacional Afrocolombiano
Cimarrón, 2007), 144.
38
Convenio OIT 169. Sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, 1989.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Basados en este reconocimiento de pueblos indígenas, otorgado por la ley, se acentúa la ardua lucha
por el establecimiento de derechos étnico-territoriales, la cual se hace más intensa a finales de los
años 70s y 80s ganando un marco de legitimidad en la constituyente en 1991, en donde se logran dos
constituyentes: Francisco Rojas Birry (electo con apoyo de las comunidades negras) y Lorenzo Muelas.
El movimiento indígena no inició con la Constitución del 91, puesto que este fue el resultado de los
movimientos sociales y campesinos, como el proceso desarrollado con la Asociación Nacional de Usuarios
Campesinos -ANUC, en la década de 1960 y 1970, en distintas acciones colectivas por el derecho a la tierra.
Las luchas por el derecho a las tierras fortalecieron los movimientos y llevó a la creación de organizaciones
propiamente indígenas, para reivindicar el territorio no como un medio de producción, sino como
elemento vital para la pervivencia cultural, consolidación de la unidad comunitaria, y el ejercicio efectivo
de autonomía. Hoy cuentan con importantes organizaciones en el ámbito internacional, nacional y
regional, para defender los cuatro principios de la hermandad nacional indígena: autonomía, tierra,
cultura y unidad. A nivel nacional se cuenta con la Organización Nacional Indígena de Colombia –ONIC-
y la Autoridades Indígenas de Colombia -AICO. En el ámbito regional se cuenta con una gran cantidad
de organizaciones como por ejemplo: El Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- y la Organización
Indígena de Antioquia -OIA.
39
Juan de Dios Mosquera. La población afrocolombiana, realidad, derechos y organización. (Bogotá, Movimiento Nacional Afrocolombiano
Cimarrón, 2007), 77.
40
Es en contra de este robo de tierras que actúan los terrajeros del Cauca liderados por Manuel Quintín Lame a comienzos del siglo XX.
Escuela
90
Igualmente, como producto de la organización comunitaria, las comunidades indígenas, cuentas con
disposiciones como el Decreto 1088 de 1993, que reconoce la creación de asociaciones de cabildos
y/o autoridades tradicionales indígenas como entidades de derecho público de carácter especial, con
personería jurídica, patrimonio propio bajo el precepto de autonomía administrativa y gobernabilidad.
Los cabildos son definido por el Ministerio del Interior como:
Una entidad pública especial, cuyos integrantes son miembros de una comunidad indígena, elegidos
y reconocidos por ésta con una organización sociopolítica tradicional, cuya función es representar
legalmente a la comunidad, ejercer la autoridad y realizar las actividades que le atribuyen las leyes,
sus usos, costumbres y el reglamento interno de cada comunidad41.
Otra representación legal de organización indígena son los resguardos, certificados con la Ley 60 de
1994, que se reconocen como: extensiones de tierra de pertenencia ancestral que solo pueden ser
constituidos sobre tierras baldías o en terrenos de resguardo colonial; constituyen el carácter más
amplio del poblamiento, y se diferencian de los cabildos en cuanto estos tienen una función normativa y
de decisión al interior de la comunidad, mientras el resguardo constituye el territorio habitado y titulado
colectivamente.
Es en este marco que se presenta la coyuntura de la Constituyente de 1991, la cual, desde un comienzo,
reconoció la diversidad étnica basada solamente en la particularidad indígena, es decir, la cuestión
étnica fue reducida a “la ecuación etnia = indígena” (Pulido. 2010), la cual es una de las razones de la
ausencia de los afrodescendientes en la Asamblea Nacional Constituyente.
Pese a las dificultades, las organizaciones de afrodescendientes por medio de movilizaciones y campañas
como el telegrama negro, entre otros, y el apoyo de los representantes indígenas (quienes se negaron
a firmar la carta si no se reconocía a la población afrodescendiente), lograron la disposición del Artículo
Transitorio 55, que luego se convertiría en la Ley 70 de 1993 o Ley de Comunidades Negras; esta Ley
posibilita la legalización de los territorios ocupados históricamente por los afrocolombianos (derecho
a propiedad colectiva).
La Ley 70 promueve, además de la titulación colectiva de las comunidades negras en el territorio del
Pacífico, otras consideraciones de obtención de “condiciones reales de igualdad de oportunidades frente
al resto de la sociedad colombiana”42 como: la educación pertinente (Art. 32), políticas nacionales de
etnoeducación (Art. 39), fortalecimiento organizativo (Art 41), entre otras. En el Decreto reglamentario
1745 de 1995, por el cual se reconoce la propiedad colectiva de las tierras de las comunidades a través
de los Consejos Comunitarios que representan la persona jurídica de la comunidad y “ejerce la máxima
autoridad de administración interna dentro de las tierras de las Comunidades Negras, de acuerdo con
los mandatos constitucionales y legales que lo rigen y los demás que le asigne el sistema de derecho
propio de cada comunidad”43.
41
En: ww.mininterior.gov.co/content/cabildo-indigena. Consultado diciembre de 2014.
42
Agustín Hernando Valencia Mosquera. Comunidades Negras, debate problemática forestal y Ley 70 de 1993. (Bogotá: Cámara de
representantes Capitolio Nacional, 1996), 53.
43
Decreto 1745 de 1995 (julio 8). Art. 1.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Pese a que esta Ley es un gran logro para los afrocolombianos en el tema territorial, queda un largo
camino por trasegar y dificultades por sortear; como las acarreadas por el conflicto que se ha desplazado
en los últimos 20 años en las zonas que han sido tituladas a las comunidades negras y la incursión
indiscriminada de los grandes emporios económicos de carácter nacional e internacional. Además de
esto, está la deuda existente con los afrocolombianos que habitan las zonas urbanas.
Los consejos comunitarios con la intención de lograr mayores niveles de representatividad a nivel
regional y nacional, han empezado a constituir asociaciones, lo cual puede ser un gran aporte a la
construcción de un movimiento afrodescendiente a nivel nacional, debido a que poco a poco pueden
empezar a articular propuestas tendientes al encuentro y a la unidad con sectores urbanos.
Escuela
92
Los planes de vida surgen en el marco de la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo (Ley 152 de 1994), bajo el
gobierno del presidente César Gaviria. Y básicamente es un documento que contiene información sobre
la comunidad: sus recursos y necesidades, sus planes y proyectos para lograr satisfacer las necesidades
de la misma, y en términos generales, la visión política en la búsqueda del buen vivir.
Planes de etnodesarrollo
Según la Ley 70, los planes de etnodesarrollo tienen que ver con temas como la educación, la salud,
infraestructura y economía de las comunidades. Se desarrollan a partir de las titulaciones colectivas y
tiene que ver directamente con el territorio, puesto que de él depende la vida de la comunidad.
Organizaciones de base,
organizaciones
étnico-territoriales y otras
expresiones organizativas
En el marco de la participación de las
comunidades en la construcción de sus
propios modelos de desarrollo, cabe
mencionar también el aporte hecho desde la
organizaciones de base y étnico-territoriales,
en el liderazgo de la movilización por la
defensa de los derechos y en la conformación
de bases para la sustentación y trámite de los
planteamientos comunitarios.
Proceso de construcción de lineamientos de políticas
públicas afrodescendientes.
Marta Cecilia Rosero. Planes de vida y planes de etnodesarrollo. (Bogotá: Sena, 2009), 7.
44
Programa Presidencial para la Formulación de Estrategias y Acciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Colombia,
45
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Así pues entendemos las organizaciones de base como espacios legales y legítimos donde se centra
la acción y participación activa en la satisfacción de necesidades en lo local, la asociación entorno a
objetivos comunes y el carácter voluntario y no lucrativo en la consecución de ingresos y presupuestos
para la labor. Básicamente las organizaciones étnico-territoriales tendrían igual definición, excepto por
que tienen diferentes campos de acción: la primera es mayormente referida en términos de lo urbano
mientras que la segunda de lo rural, y que esta hace mayor énfasis en la defensa e importancia del
territorio desde la visión ancestral.
En cuanto a la relación entre las comunidades afrodescendientes y el Estado, las organizaciones de base
desempeñaron un papel importante en la conformación de las Comisiones Consultivas de Alto Nivel,
establecida por el Artículo 45 de la Ley 70, y creada mediante el Decreto 1371 de 1994 como organismo
de interlocución y de contribución a la solución de la problemática sobre la tierra, al mismo tiempo que
promueve e impulsa el seguimiento y evaluación a la norma. Vale aclarar que todo proceso organizativo
se da gracias a la intercesión de sectores y entidades; e incluso el Estado quien comienza a responder
a la cadena de legislaciones, sucesivas a la Constitución del 91, que promueven los derechos de los
grupos étnicos, creando mecanismos de reparación histórica (contemplados en la Ley 1448 de 2011 y
sus decretos reglamentarios), a partir del enfoque diferencial en la restitución de los derechos, aspecto
que implica “un proceso de adecuación institucional y de diseño e implementación de herramientas
prácticas en las entidades del sector público para fortalecer sus capacidades a fin de realizar el principio
de diversidad étnica y cultural mediante la incorporación de un enfoque que busque garantizar que
todos los grupos étnicos tengan acceso a la oferta institucional adecuada y de calidad”46.
Desde allí para las comunidades afrodescendientes en Antioquia han surgido importantes figuras
del gobierno para atender e impulsar proyectos productivos para la población. Las entidades que se
conocen en las administraciones públicas de los municipios y el departamento de Antioquia son: la
Gerencia de Negritudes como una unidad técnica y estratégica de gestión. Al igual que las Oficinas de
Comunidades Negras de los municipios de Apartadó, Bello y Medellín.
Estas acciones han sido la manera como el Estado ha respondido a las exigencias de igualdad real frente
a la formalidad que supone la Ley, de modo que acerca a las comunidades a realizar sus derechos civiles
e integrarse socialmente en términos igualitarios en situaciones que dificultan la participación política,
económica y cultural. En Antioquia las políticas públicas y acciones afirmativas son contempladas a partir
de términos legales como Acuerdo 11 de 2006 Política Pública Población Afromedellinense, Ordenanza
10 de 2007 Política Pública Población Afroantioqueña y Acuerdo 43 de 2008 Sistema Municipal de
Planeación.
Estas entidades son las encargadas de crear y promover acciones afirmativas, que “en el sentido más
restringido puede definirse como la preferencia que se otorga a personas que pertenecen a pueblos o
grupos que simbólica y materialmente han sido subalternizados”47.
46
Primer Informe de seguimiento y monitoreo a la implementación de los decretos ley de víctimas indígenas, negras, afrocolombianas,
raizales, palenquera y rom. 2013
47
Claudia Mosquera Rosero-Labbé, y Ruby Esther león Díaz. Acciones Afirmativas y ciudadanía diferenciada étnico-racial negra, afrocolom-
biana, palenquera y raizal. Entre Bicentenarios de las Independencias y Constitución de 1991. (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia,
2009), I
Escuela
94
Actividades sugeridas
Preguntas clave § ¿Cuál o cuáles de los líderes que has conocido de la historia
colombiana pertenecen o luchan por los derechos de los grupos
étnicos?
Metodología
El Palenque más conocido es el de San Basilio, del cual se dice fue el primer pueblo libre de América; ubicado
en las faldas de los Montes de María, fundado a finales del siglo XVI por Benkos Biohó. A continuación
encontrarás el fragmento: Benkos Biohó símbolo de resistencia y prócer étnico afrodescendiente. Te
sugerimos desarrollar un conversatorio en el aula, utilizando preguntas guías como:
Para finalizar, podrías resaltar algunas enseñanzas obtenidas con la lectura anterior. Nota: te recomendamos
ilustrar y/o realizar comparaciones con otros líderes o lideresas conocidos, en cuanto a logros poltícos.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
96
Tejiendo la moña
Para continuar tejiendo aprendizajes y aprendiendo más sobre las organizaciones comunitarias y su
importancia en la construcción de nación, te sugerimos incentivar la investigación de tus estudiantes
con preguntas como:
• ¿Por qué han sido importantes para la historia del país estos líderes y lideresas?
Reviendo
Al terminar este eje, te invitamos a recordar, entre otros aspectos, lo siguiente:
“[…] entendemos las organizaciones de base como espacios legales y legítimos donde se
centra la acción y participación activa en la satisfacción de necesidades en lo local, la asociación
entorno a objetivos comunes y el carácter voluntario y no lucrativo en la consecución de
ingresos y presupuestos para la labor. Básicamente las organizaciones étnico-territoriales
tendrían igual definición, excepto por que tienen diferentes campos de acción: la primera es
mayormente referida en términos de lo urbano mientras que la segunda de lo rural, y que esta
hace mayor énfasis en la defensa e importancia del territorio desde la visión ancestral”.
En este aspecto, entre otras actividades, podrías proponer a tus estudiantes, actividades como la
siguiente:
Elabora un cuadro comparativo en el cual resaltes aspectos relevantes de las formas de resistencia
afrodescendientes e indígenas, como palenques, mingas, resguardo y consejos comunitarios.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Autonomía: es el ejercicio de la libre determinación de los grupos étnicos, para orientar sus procesos
sociales, económicos y políticos, de acuerdo con su visión de mundo. La autonomía en las comunidades
indígenas depende del respeto a las autoridades tradicionales (los Saklas, del Pueblo Tule; las capitanías
de los Zenú; y los Jaibanás y las parentelas entre los Embera). También depende del respeto a las auto-
ridades nuevas, como es el Cabildo, espacio en el que tiene lugar el gobierno autónomo y las asambleas
comunitarias.
Movimiento social étnico: se nombran así a las múltiples formas organizativas, cooperativas, cola-
borativas y de asociación que se producen entre los grupos étnicos, en busca de las reivindicaciones
sociales y la lucha contra la discriminación racial y la exclusión.
Burgos Cantor, Roberto. Rutas de libertad. Bogotá: Ministerio de Cultura. Pontificia Universidad Jave-
riana. 2011.
Galeano, Eduardo. Memoria del fuego III. El siglo del Viento, Madrid: Siglo veintiuno Editores. 1986.
Gutiérrez, A. Los aforamericanos. Bogotá: El Búho. Ministerio de Cultura - Pontificia Universidad Boliva-
riana. 2010.
Paternina, H. A., Gamboa, J. C. “Los gitanos: tras la huella de un pueblo nómade”. Revista Nómadas Uni-
versidad Central n°. 10 (1999).
PNUD. Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Bogotá:
2011.
UAEDT – DNP. Notas etnográficas e históricas preliminares sobre los gitanos en Colombia. DNP - Unidad
Administrativa Especial de Desarrollo Territorial. Bogotá, 1999.
Escuela
98
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres-madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje en
clase, han dejado en tu quehacer y en tu cuerpo senti-pensante (sentimientos, conocimientos, inquietudes,
entre otros).
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR SEIS
CONOCIMIENTO, SABERES Y
LEGADOS ANCESTRALES
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
La forma más natural, elemental y original de producción
del lenguaje humano es la expresión de la palabra hablada:
la oralidad. Sin la palabra no se pueden nombrar las cosas;
hablar y cantar son actos creativos. Ontológicamente, la
palabra da significado a las cosas y estas tienen sentido
para un grupo o una sociedad. Este eje está orientado a
visibilizar la importancia de la oralidad en la cultura de los
grupos étnicos en Colombia. La expresión oral da cuenta
de la visión de mundo de dichos grupos, visibilizando el
legado de conocimientos étnicos que han incidido en la
cultura colombiana.
Construcción de lineamientos políticas públicas de Medellín.
Autoimagen niños y niñas afrodescendientes
Preguntas generadoras
¿Por qué son relevantes los aportes del pueblo afrodescendiente e indígena a la cultura colombiana?
¿Qué reconozco en la escuela y en mi contexto antioqueño del legado cultural afrocolombiano e indígena?
Competencias
Comprendo elementos de la expresión ancestral en los pueblos étnicos para preservar la memoria oral
y escrita, dentro de una categoría de conocimiento.
Reconozco elementos que conforman la oralidad y riqueza literaria del pueblo afrodescendiente e
indígena.
Escuela
100
Indicadores de desempeño
Conceptual: describo algunos mitos y prácticas religiosas en la literatura indígena y afrodescendiente.
Actitudinal: aprecio el ingenio y la creatividad de las personas para observar el mundo y narrarlo en
distintas formas preservando así su cultura.
“La lluvia moja las manchas del leopardo, pero no se las quita”
Proverbio africano - Akan
“¿Si un mono está entre los perros, por qué no aprenderá a ladrar?”
Proverbio africano- Nigeria
¿Conocías estas expresiones culturales?, ¿cuál podría ser el significado y el sentido de estos proverbios?,
¿ha tenido lugar este saber en el currículo escolar que desarrollas?
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Oralidad y grupos étnicos en Colombia
“La palabra es vida que danza con el aire. Las palabras mueven a los seres, a los lugares, al universo”48
La oralidad, en los grupos étnicos, da fuerza y promueve la vida; en ella se representa el valor de los
conocimientos, la concepción de la tierra, los ríos, los mares, las plantas, los dioses, el día y la noche.
Con la palabra hablada, los grupos étnicos han ampliado sus fronteras, y desde sus raíces profundas,
han fundado sueños y recreado conocimiento con las diferentes culturas.
Desde la oralidad, los grupos étnicos afrodescendientes recrearon lo que encontraron al llegar a América;
en alianza con los pueblos indígenas, engrandecieron el nuevo mundo y construyeron poblados, caminos,
estrategias políticas y sociales.
48
Beatriz Elena Cuesta y Fernando Palacios Callejas. Anansé, el afro es oral. (Medellín: Editorial Congregación Mariana, Alcaldía de Medellín
Secretaria de Cultura Ciudadana, 2006.), 17.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Las tradiciones mítico-literarias, lejos de ser sistemas estrictamente cerrados, recrean las memorias,
readecúan las influencias externas y actualizan las experiencias del día a día; así pues, ellas suelen ser
ancestrales y contemporáneas a la vez. Un ejemplo de oralitura para las comunidades étnicas son los
mitos de origen.
Según los Wayuu la gente es hija de la tierra (Mma) y la lluvia (Juya). Pero Juya tuvo primero otra
esposa llamada Pulowi. En las narrativas wayuu, podemos ver que los hijos de la tierra y del agua
personifican mundos diferentes, que algunas veces entran en conflicto con las que expresan las Pulowi
y otros seres sobrenaturales como los Wanulu, sobre quienes hay muchas historias que relatan raptos y
enfermedades que trasmiten a los seres humanos; de esta manera, empieza a permanecer una especie
de conciencia colectiva diferente y natural entre los seres humanos. Así somos, como los Wayuu; somos
hijos de un segundo matrimonio y estamos formados básicamente de agua y tierra.
El conocimiento principal termina con la tala del gran árbol y el corte de las piñas, y a partir del momento
en el que se afianzan las relaciones con la tierra como madre y esposa.
La búsqueda de los padres, el lugar de lo mágico entre distintas fuerzas, los matrimonios sobrenaturales
y los pasos al inframundo son algunos de los grandes motivos presentes en la oralitura, desarrollados
por cantadores, narradores de diferentes comunidades indígenas: Yukpa, Wayuu, Kuna tule, Embera,
katío, Embera chamí, Awa y Wounan.
49
Miguel Rocha Vivas. El sol babea jugo de piña. Antología de las literaturas indígenas del atlántico, el pacifico y la serranía del Perijá. (Bo-
gotá: Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia. Ministerio de Cultura, 2008)
50
Miguel Rocha Vivas. El sol babea jugo de piña. Antología de las literaturas indígenas del atlántico, el pacifico y la serranía del Perijá. (Bo-
gotá: Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia. Ministerio de Cultura, 2008)
Escuela
102
Un día, ella descubrió el engañó, y en medio de un irracional impulso de ira, cortó el bejuco que unía a la
luna con la tierra. Una vez zafada esa conexión, la luna se fue alejando poco a poco, inexorablemente.
Los jóvenes bari no tuvieron tiempo de bajar y quedaron condenados a permanecer allá, para siempre,
unidos a las hijas del cóndor. Desde la lejanía, sus descendientes, con nostalgia, a veces nos observan,
cuando a las nubes no se les da por extender sus faldas en el cielo y ocultarnos de su vista. (Galvis, 1995:
92-95).
El maestro Manuel Zapata Olivella, fue uno de los más interesados en retornar a la oralidad
afrodescendiente, y recuperar el legado ancestral presente en la palabra. Este, con otros pensadores
afrodescendientes, dedicó su vida a la investigación de la riqueza de conocimientos que se creó, desde la
llegada del pueblo afrodescendiente, en relación intercultural con el pueblo indígena y español en América.
Desde esta perspectiva, el concepto de negritud tiene un sentido positivo y de constante construcción
de conocimiento y superación de la historia. “Negritud en América tiene resonancia de cadena, bodegas,
inquisición, resguardos, plantaciones, látigo, esclavitud, linchamiento… pero también, de palenque, libertad,
vudú, candomblé, rumba, tango, marinera, jazz, espiritual, blues, cimarrón, mandinga y diablo”51.
A los muertos negros no se les deja solos. La música acompaña el alma del muerto hacia el viaje a lo
desconocido, para que se desprenda de su entorno y se aleje de los vivos.
51
Roberto Burgos Cantor. Rutas de libertad. (Bogotá: Ministerio de Cultura. Pontificia Universidad Javeriana, 2011).
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
El Lumbalú
En el ritual mortuorio de San Basilio de Palenque, las voces conservan la manera tradicional responsorial,
se nombra al muerto y a los antepasados. Las mujeres acompañan al muerto bailando alrededor de su
cadáver, lloran y manifiestan gestos de dolor en el rostro, antes de la zafra mortuoria o el entierro.
El lumbalú es como los alabaos en el Pacífico, que influenciado por las creencias judeocristianas, es
cantado en salves con gran tristeza, durante nueve noches a partir del entierro; éste constituye un
espacio de reunión familiar, reencuentros y fortalecimiento de lazos de parentescos y solidaridad. Se
acompaña durante las nueve noches, principalmente en la última, con cantos, juego de dominó, café,
aguardiente, cigarrillos, cantos y anécdotas sobre el muerto cuya alma está presente en la ceremonia y
por el cual lloran algunas mujeres, porque él ya no podrá sentir el mundo de la misma manera.
A diferencia de lo que sucede con el muerto adulto, los niños en la tradición afrodescendiente, no se
lloran, porque no existe razón para ahogar el vuelo de un angelito en lágrimas, creencia que tiene sus
orígenes en la época de esclavización cuando se sentía alegría por el hecho de que el niño no sufriría la
esclavización.
El Arrullo
Celebración en la cual las personas se reúnen para adorar a un santo, con música y canto. Fechas
importantes donde se canta el arrullo: principalmente en el período navideño, como el 8 de diciembre
(Día de la Virgen), 16 al 24 de diciembre (novena de navidad), 28 de diciembre (día de los Santos
Inocentes) y 6 de enero (Día de los Reyes). Se interpretan jugas y bundes llamados “de adoración” por
presentar letras acordes a la ocasión.
Escuela
104
Canto de Boga
Canto que interpretan las mujeres mientras van remando en el potrillo o canoa, por lo cual se interpreta
a capela. Estos cantos, ante la ausencia de radios en la región, servían para llevar noticias de un lugar a
otro. Otros cantos son el canto de cuna y el canto de partería.
A continuación, se relacionan algunos de los principales instrumentos musicales del grupo étnico
afrocolombiano, que al igual que el tambor, cumplen una función cultural.
Bombos
Tambores cónicos de doble parche (en su versión tradicional
uno de los parches es de cuero de venado y el otro es de cuero
de tatabro). Se percuten con dos palos. Uno de ellos golpea la
madera mientras que el otro, recubierto en su punta con una
tela o espuma, golpea el cuero. Se dividen en dos tipos: bombo
golpeador o macho, y bombo arrullador o hembra. El bombo
golpeador es el más grande de los dos, por eso produce el
sonido más grave. El bombo arrullador es el más pequeño, por
lo cual produce un sonido menos grave. Su función no es tan
importante como la del golpeador, debido a ello es usual que se
golpee menos fuerte y se escuche menos.
Cununos
Tambores cónicos de un solo parche (tradicionalmente de cuero
de venado). Se toca con la palma de las manos. Se dividen en
dos tipos: cununo macho y cununo hembra. El cununo macho es
el más grande de los dos y es el encargado de marcar un patrón
rítmico constante que permite aclarar la sensación métrica.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Guasás
Especie de sonajeros. Son tubos de guadua rellenos con semillas
de achira, a los cuales se les atraviesan algunos listones para
retrasar un poco el viaje de las semillas por el tubo, de manera
semejante a como ocurre en un palo de agua. Además, ejecuta un
ritmo constante que permite aclarar el tiempo y la métrica. Este
instrumento lo tocan las cantadoras, quienes lo sacuden mientras
entonan los versos o coros.
Marimba de chonta
Especie de xilófono. Comúnmente lleva entre 19 y 23
tablas hechas de diferentes palmas (chontaduro, gualte,
pambil, etc.), y sus resonadores son de guadua. Aunque
en los últimos años han comenzado a ser construidas
con afinación diatónica o cromática temperada,
tradicionalmente su afinación es diatónica (7 sonidos por
octava) cercana a la afinación temperada, aunque con
las segundas menores un poco grandes y las segundas
mayores un poco pequeñas. Su función principal es marcar
la armonía e imprimir más síncopas y variedad rítmica
al conjunto. Su uso es indispensable en los currulaos o
bambucos viejos, y opcional en los demás géneros. Se
percute con unos mazos de madera, forrados en la punta
con caucho vegetal para dar un sonido suave y redondo.
El artista afro y su obra. Av. La Playa – Medellín. / Artesanías chocoanas en madera. Av. La Playa-Medellín.
Foto: Víctor Hugo Mosquera
Escuela
106
Candelario Obeso
Durante el siglo XIX afloran en Colombia numerosas obras de las cuales los descendientes africanos
fueron autores de grandes trabajos artísticos como por ejemplo Manuel Zapata Olivella, Rogelio
Velásquez, Candelario Obeso, Eustaquio Palacios, entre otros. Por otro lado, se identifican en la literatura
colombiana escritores que encontraron su fuente de inspiración en la cultura afrocolombiana como por
ejemplo: Tomas Carrasquilla y Jorge Isaac, entre otros. A continuación se menciona algunos escritores
afrocolombianos, cuyo conocimiento y divulgación haría posible identificar el acervo cultural de este
grupo étnico en el aula de clase.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Candelario Obeso
Nació en la Villa de Mompox en 1849. En su literatura canta a su gente y
a su libertad; imprime ritmo a su poesía usando el lenguaje tradicional, él
cantó con las tonadas de los bogas de los ríos en el Caribe. Sus escritos
abren un camino de discusión sobre los planteamientos sociales de
igualdad, identidad étnica y libertad. Se le llama poeta fundacional, ya que
su poesía cantada estimuló el surgimiento de poetas afrocolombianos
como: Jorge Artel, Helcías Martán Góngora, Miguel A. Caicedo, entre
otros, quienes se inspiraron en la música para crear sus obras literarias.
Murió el 3 de julio de 1884, en la ciudad de Bogotá.
(Fragmento)52
Qué trite que etá la noche, La noche qué trite etá;
No hay en er cielo una etrella Remá, remá.
La negra re mi arma mía, Mientra yo brego en la má, Bañado en suró por ella,
¿Qué hará? ¿Qué hará?
(…)
Qué ejcura que etá la noche, La noche qué ejcura etá;
Asina ejcura é la ausencia Bogá, bogá…
Jorge Artel
Nació en Cartagena el 27 de abril de 1909. Poeta, columnista, crítico
literario, profesor, abogado y novelista colombiano que sobre salió por
su exaltación a los valores del pueblo afrodescendiente. Sus escritos
aparecen bajo el seudónimo de Agapito de Arcos. Desarrollo las cátedras
de Español y Derecho en diferentes universidades del país. Fue director
de la Biblioteca de la Universidad del Atlántico y uno de los fundadores
y directivos de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón
Bolívar en Barranquilla. Los temas de sus escritos están relacionados
con las vivencias de su tierra y de sus habitantes; en sus composiciones
vibran el dolor y la protesta; en el lenguaje de los bogas, las olas, las
costas y los ríos se vuelven canto, en sus escritos hay poesía sobre la
poética del sonido, indaga y profundiza en este; en sus palabras, tiembla
toda la sensualidad y se agita la lírica de la cultura afrocolombiana con el
Foto tomada de: http://goo.gl/BPYm9A
ritmo y sonido. Murió en Malambo el 20 de agosto de 1994.
Tambores en la noche
(libro de poemas, publicado en 1940)
Hay un llanto de gaitas diluidos en la noche.
Y la noche, metida en ron costeño, bate sus alas frías
sobre la playa en penumbras,
que estremece el rumor de los vientos porteños.
Amalgama de sombras y de luces de esperma,
la cumbia frenética, la diabólica cumbia,
52
Candelario Obeso. Cantos populares de mi tierra. (Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Secre-
taría de Educación. Fundación Gilberto Alzate Avendaño, 2005)
Escuela
108
orígenes en África, las historias de los negros cimarrones en Cartagena y la independencia de Haití, hasta
llegar a la lucha contra la segregación en Estados Unidos. Murió en Bogotá, el 19 de noviembre de 2004.
Deja un legado enorme cifrado en su profusa producción literaria y etnográfica.
53
Canal Étnico Colombia Aprende - Literatura y Tradición Oral. Atlas de las culturas afrocolombianas. s.f. http://www.colombiaaprende.
edu.co/html/etnias/1604/article-82874.html (Consultado en enero 20 de 2015).
54
Canal Étnico Colombia Aprende - Literatura y Tradición Oral. Atlas de las culturas afrocolombianas. s.f. http://www.colombiaaprende.
edu.co/html/etnias/1604/article-82874.html (Consultado en enero 20 de 2015).
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
55
Hernando Guerra Tovar. Por la resistencia espiritual, antología. http://www.noticias-de-literatura.paginadigital.com.ar/Literatura/Poe-
sia/2392/Por_la_resistencia_espiritual___-_antologia-.htm
56
Leopoldo de Quevedo y Monroy, eds. Mary Grueso, almanegra de piangua y mar. (Cagua: Letraria Tierra de Letras, 2009) http://www.
letralia.com/205/articu¬lo07.htm
Escuela
110
Preguntas clave
§ ¿Qué puedo aprender de autores sobre los pueblos y su cultura
a través de la literatura de sus representantes?
Metodología
Te sugerimos preparar el sitio, acondicionar el aula con fotografías e imágenes de algunos escritores y
escritoras, y/o elementos representativos de las culturas étnicas. Luego, realizar lecturas cortas:
fragmentos de poemas y/o cuentos cortos de los escritores expuestos. También, podés preparar algunas
representaciones que se intercalarán con las lecturas de los textos previamente seleccionados. Seleccionar
fragmentos de los que aparecen en este eje o consultar en las bibliotecas o por internet, otras obras.
Algunas preguntas para orientar la conversación y la reflexión pueden ser las siguientes:
¿Qué descubres en estas narraciones?
¿Conocías a estos personajes?
¿Habías escuchado antes estos relatos?
Nota: es importante generar un clima de apertura y reflexión con el fin de dar la bienvenida a los nuevos
personajes y procurar que se adentren en una exploración profunda de estos.
Metodología
Puedes presentar a tus estudiantes estos refranes que te sugerimos u otros que conozcas o investigues
“Cuando la meca es de estopa, sufrir y callar la boca” (refrán del Pacíico colombiano).
“Todo palo no se pica, ni todo perro se coge de su rabo” (refrán Pacíico colombiano).
“En el interior del ser humano, se ha talado el bosque de su sensibilidad y se ha secado el río de la
esperanza, por esto es preciso reforestar su corazón” (comunidad indígena Kogui, de la Sierra Nevada Escuela
colombiana).
“La lluvia moja las manchas del leopardo pero no se las quita” (proverbio africano).
§ ¿Conozco dichos o refranes propios de algún grupo étnico de mi país?
§ ¿Hay diferencias o semejanzas entre los refranes o dichos populares
Preguntas
Texto clave de mi´ comunidad
de etnoeducacion para y maestras
la de algunosygrupos étnicos?
maestros
Etnoeducación
§ ¿Cómo se construyen los proverbios y los refranes?, ¿cuál es la
diferencia entre ellos?
Metodología
Puedes presentar a tus estudiantes estos refranes que te sugerimos u otros que conozcas o investigues
“Cuando la meca es de estopa, sufrir y callar la boca” (refrán del Pacíico colombiano).
“Todo palo no se pica, ni todo perro se coge de su rabo” (refrán Pacíico colombiano).
“En el interior del ser humano, se ha talado el bosque de su sensibilidad y se ha secado el río de la
esperanza, por esto es preciso reforestar su corazón” (comunidad indígena Kogui, de la Sierra Nevada
colombiana).
“La lluvia moja las manchas del leopardo pero no se las quita” (proverbio africano).
Se pueden elaborar previamente las expresiones en trozos de cartulina y echarlas en una bolsa e ir sacando
en el grupo, a manera de sorteo, luego serán escritas en el tablero por quien la eligió, se preguntar
al grupo acerca de sus percepciones y comprensiones.
Así mismo, y con el fin de enriquecer el dialogo intercultural, se pueden intercalar expresiones conocidas
en el contexto, con expresiones poco conocidas de los grupos étnicos. Luego se genera el conversatorio y
la puesta en escena de los aprendizajes obtenidos.
Algunas preguntas para orientar la conversación y la reflexión pueden ser las siguientes:
§ ¿Qué enseñanzas y valores descubres en estas frases, refranes y proverbios de los grupos étnicos?
§ ¿Habían escuchado antes estas frases?
§ ¿Con cuáles dichos o proverbios que conoces encuentran relaciones?
Podés concluir con dibujos u otras representaciones que den cuenta de los valores presentes en cada
expresión cultural.
Nota: es importante recordar que existe un gran número de enseñanzas por medio de dichos y
proverbios; por lo cual, los que aquí se presentan son solo ejemplos, el maestro o la maestra es libre de
elegir otros.
Tejiendo la moña
Entre todos y todas deben seguir indagando y plantear actividades, para seguir tejiendo los aprendizajes
sobre la diversidad étnica y cultural en sí mismos y en la comunidad. Te proponemos las siguientes:
• Indagar otras obras o personajes donde se evidencie el pensamiento o cosmovisión de los grupos
étnicos. A partir de la consulta, el o la estudiante elabora un resumen donde describe al autor o
autores, la obra y los aprendizajes obtenidos.
• Investigar y describir dichos, refranes y/o proverbios de la región.
• Reconocer personajes representativos de la literatura étnica o popular local, con los cuales se puede
organizar un festival de la palabra. También los y las estudiantes pueden participar para estimular
sus talentos literarios y en la oralitura.
• Una vez realizadas las actividades, la maestra o el maestro genera preguntas para dar cuenta de
los aprendizajes y reflexiones, tales como: ¿cuáles conocimientos nuevos adquiriste?, ¿por qué es
importante conocer estas historias?, ¿en los artículos o narraciones encontrados, era un miembro
del grupo étnico quién hablaba o alguien hablaba acerca de ellos?
Escuela
112
Reviendo
Al terminar este eje, te invitamos a recordar, entre otros aspectos, lo siguiente:
• La oralidad, en los grupos étnicos, da fuerza y promueve la vida; en ella se representa
el valor de los conocimientos, la concepción de la tierra, los ríos, los mares, las plantas,
los dioses, el día y la noche. Con la palabra hablada, los grupos étnicos han ampliado sus
fronteras, y desde sus raíces profundas, han fundado sueños y recreado conocimiento
con las diferentes culturas.
• Reconocer la producción literaria de los grupos étnicos afrodescendientes e indígenas
en los currículos oficiales, es una forma de generar resistencia a la invisibilización de su
pensamiento y a la monocultura en la escuela.
• Apreciar la cultura local, desde la expresión literaria de los distintos grupos étnicos en cada
contexto, posibilita la comprensión de lo propio como una gran red tejida a varias manos,
con hilos de múltiples colores y texturas, así, como la identidad pluriétnica y multicultural
de Antioquia y del país.
Valoración de aprendizajes
Son múltiples las formas de evaluar creativamente que sabemos te ofrece la literatura, apreciados
maestros y maestras, aquí solo te sugerimos un ejemplo que puedes realizar o, a partir de él, generar
tus propias apuestas:
Explorando personajes: en el siguiente artículo de prensa encontrarás un reporte sobre un personaje,
Describe a qué grupo étnico pertenece, de qué habla el artículo; elabora un escrito corto con lo
aprendido.
57
Redacción El Tiempo. “A sus 84 años, el el escritor chocoano Arnoldo Palacios trabaja su biografía”. Periódico El Tiempo, Bogotá, 6 de
marzo , 2009. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 4862254
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
lo que ha querido: escribir y leer, a pesar de premuras económicas: y en que incluso en las situaciones
más difíciles ha encontrado ángeles protectores.
La mañana en que se enfermó estaba bañándose en el río de Cértegui, pequeño poblado aurífero donde
nació, con su hermana mayor y sus amigos. Ese día lo evoca con tristeza. “Un impacto enorme, que
recuerdo de manera nítida”. Al terminar el baño, no se sintió con fuerzas y su hermana lo cargó, como
casi siempre lo hacía. Luego, su madre lo llamó varias veces para almorzar y no se pudo incorporar. Algo
grave le estaba pasando. La noticia recorrió las cuatro calles polvorientas del pueblo y, sin que los vecinos
iniciaran la siesta, ya se sabía que él y otros dos niños tenían polio: la vacuna protectora no existía.
En su casa, encararon la adversidad con todo tipo de remedios caseros y con la visita a curanderos
próximos y lejanos. Luego, lo llevaron a Itsmina y Andagoya, donde se asentaba una compañía
estadounidense con un hospital que contaba con todos los adelantos científicos.
Uno de los médicos calmó a su madre diciéndole que como era muy pequeño, en 20 años la medicina
habría avanzado y seguro habría cura. Nunca le llegó, pero sí un paliativo. A los 22 años, en una calle
de París, por el bulevar Montparnasse, una noche en que caminaba con gran dificultad, con sus
muletas de palo que le hacían daño, un automóvil se detuvo y de él descendió un hombre mayor que
le hizo algunas preguntas y lo invitó a verlo al día siguiente. Ese ortopedista lo operó gratis, le facilitó
caminar y le devolvió fuerza a la pierna derecha, la más lesionada.
Otros dos episodios casuales, en su época de estudiante en Bogotá, le devolvieron a Arnoldo Palacios
la seguridad y confianza robadas por su enfermedad.
En los corredores de la Radio Nacional, esperando hablar con el director o con alguien que le diera
trabajo para terminar su bachillerato, se encontró con Matilde Espinosa de Pérez, quien haciendo gala
del apodo que llevaba con orgullo, ‘camarada ternura’, conversó con él y, al verlo tan desprotegido
y pasando tanta penuria, lo invitó a su casa en el barrio Teusaquillo, no solo para que estudiara y
leyera en la nutrida biblioteca de su esposo, el abogado Luis Carlos Pérez, sino para compartir con
sus dos hijos, estudiantes también del Camilo Torres. “Encuentro que fue fundamental”, comenta
Arnoldo. De ahí que no sea gratuita la dedicatoria a la poeta en su gran libro Las Estrellas son negras”.
Este libro casi no ve la luz, porque el 9 abril quedó convertido en cenizas en el edificio García Cadena,
donde funcionada el Ministerio de Educación, adonde Arnoldo Palacios llegaba a mediodía a pasar el
manuscrito a máquina, gracias al poeta Carlos Martín, Secretario General, que le permitió ir de 12 a 2
de la tarde y después de las cinco.
No lloró ni gritó. Contó el hecho a sus amigos del café Automático, quienes se solidarizaron con el
joven chocoano. Sería el educador y amigo entrañable, Antonio Cardona, quien lo retó para que se
sentara a reescribir de inmediato la historia, a riesgo de perderla para siempre. “Aproveche que ahora
hay toque de queda y no se preocupe por la subsistencia, que le consigo un sitio en La Candelaria,
donde trabaje tranquilo”.
La historia de Irra, personaje central de Las estrellas son negras, quedó en tres semanas. “Busqué al
editor Clemente Airo, le entregué el manuscrito. Me fui para Quibdó, cuando regresé, ocho meses
después, me sorprendió con el libro impreso, pero sin carátula. Zapata Olivella me aconsejó que
buscáramos al pintor Alirio Jaramillo, quien hizo un dibujo de una joven negra, en medio de la selva.
No tengo ningún ejemplar de esa bella y accidentada edición”.
En la revista Arcadia, el periodista Alfonso Carvajal escribió: “Las estrellas son negras, de Arnoldo
Palacios, marca varios hitos en nuestra literatura. Es una importante novela, escrita antes de Cien
años de soledad y La tejedora de coronas, que pasó desapercibida porque en la época en que fue
publicada (1949) el mundo editorial colombiano era precario...”
Escuela
114
A pesar de esa precariedad, el libro fue reseñado por José María Restrepo Millán, rector del Camilo
Torres, en el suplemento literario de EL TIEMPO, en 1949, bajo el título “Un rudo libro sobre un rudo
tema”. Hubo muchas otras reseñas. Gracias a ellas, el joven chocoano pasó a tener mayor notoriedad
en el ambiente intelectual y político, en el que no era extraño, pero carecía de obra que lo respaldara
ante insignes escritores y poetas. Tal vez por ello, una beca para hacer estudios literarios por tres años
para Francia, destinada al departamento del Chocó, le fue otorgada sin discusiones. Los términos
“negro” “afro colombiano”, “negritudes” o “minorías étnicas”, no se utilizaban. Se fue en barco y
la travesía le pareció rápida y espectacular, porque el privilegio de conocer la cuna de Víctor Hugo,
uno de sus autores preferidos, no le permitía sino sensaciones agradables.
Y ahí se quedó. Se casó, tuvo cuatro hijos y continuó escribiendo del Chocó y sus gentes. Siempre
de la escasez y la privación. Pero, también, siempre del esplendor y belleza de una región rica en
recursos naturales, expoliada por malas administraciones que han saqueado sus recursos y se han
aprovechado de ellos.
En 1998, el recién creado Ministerio de la Cultura le rindió un homenaje público en la Feria del Libro,
primero y único que ha recibido en su vida, que incluyó la tercera edición de Las estrellas son negras.
Su nombre reapareció en letras de molde y por unos días se volvió a saber de su vida.
Una vida que está recreando en la que será su biografía, no autobiografía porque ha logrado colocarse
como voyer y narrar desde fuera todo lo que ha grabado en su mente de escritor, más de realidades
que de ficción. “Me veo como un individuo independiente y tengo recuerdos desde los dos años.
Siempre me ha interesado la observación, conocer gentes, tener amigos y conversar. Gracias a la
literatura he tenido más conciencia de los problemas, mi deber es mostrar la situación social y ayudar
a encontrar caminos. Hoy los negros, como yo, andamos con la frente en alto por el triunfo de Obama,
quien nos ha permitido la posibilidad de brillar con él, ojalá que sea por siempre”.
Un brillo como el de Las estrellas negras que lo acompañan en las noches en las que él trabaja hasta
las seis de la mañana, escribiendo a mano, con un buen estilógrafo, para luego pasar al computador.
“Siempre peleando con él y temeroso de que se me vaya a borrar y a desaparecer, como me sucedió
en el año 48”.
Boga: “Bogar es un verbo sinónimo de remar, por extensión se conoce como boga al hombre que hacía
la tarea de conducir canoas y champanes por el río” (Lamus Canavate, 2014)
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Decimero(a): este término se ha utilizado comúnmente para nombrar al cantante popular que recita
versos. “En la costa atlántica colombiana los decimeros gozan de un raro prestigio, que en tierras
cachacas no lo tienen ni los médicos acertados. El componente esencial de semejante crédito se debe
a su habilidad de fijar para la memoria anécdotas y lances, historietas y picardías, fábulas y leyendas.”
(Espinosa, 2012)
Negritud: “Es el conjunto de las expresiones culturales, artísticas, folclóricas, religiosas y políticas
de los negros. Es su visión del mundo. La palabra fue tomada del francés négritude, acuñada en 1935
por el escritor, poeta y político negro comunista francés Aimé Césaire.” (Enciclopedia de la política de
Rodrigo Borja) Algunos pensadores afrocolombianos como Juan de Dios Mosquera ubican la negritud
como uno de los principios de la afrodescendencia.
Orisha: orishá, orisá u orichá, en yoru- ba: òrìsà: se da este nombre a deidades o dioses africanos, que
representan fuer- zas de la naturaleza, a su vez que son manifestaciones del considerado Dios único
Olódumàrè y en su papel de emisa- rios intervienen en los asuntos humanos, lo que les convierte en
guías espirituales.
Rojas, Axel Alejandro. La palabra: tradición oral y literatura afrocolombiana. Cátedra de Estudios Afroco-
lombianos, aportes para maestros. Popayán: Universidad de Cauca, Colección educadores y culturas.
2008.
Escuela
116
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres-madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje
en clase, han dejado en tu quehacer y en tu cuerpo senti-pensante (sentimientos, conocimientos,
inquietudes, entre otros).
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR SIETE
ESPIRITUALIDAD, COSMOGONÍAS Y
COSMOVISIONES ANCESTRALES
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
Las historias que se contarán a continuación, son la base fundamental de los pueblos que las inventaron.
Son parte de una cosmogonía, mitología y espiritualidad tan hermosas y profundas como el viaje que
han tenido que hacer para llegar hasta nosotros. Todo ha sido narrado de boca en boca, de padres a
hijos. Su existencia es una prueba más de que las ideas viajan en el tiempo y a través de las estirpes.
El presente eje, tiene como propósito, reconocer la complejidad de las creencias, la exquisitez de
la sabiduría de aquellos pueblos esclavizados por los españoles y olvidados por nuestros currículos
escolares. Estamos a punto de embarcarnos en un viaje que partirá desde cualquier pupitre, aula o
escuela, y que podrá, con no más herramientas que este texto y algunas actividades, recorrer diferentes
lugares, tiempos y culturas. Lo único que te pedimos a vos, es que intentes ver todo con la mente
abierta, sin prejuicios y con imaginación.
Preguntas generadoras
• ¿Cuál fue el lugar de Bochica y de Bachué en la cosmogonía Muisca?
• ¿Qué puedo aprender sobre el mundo y la vida con creencias distintas a la mía?
Competencia
Me reconozco como ser social e histórico, miembro de un país con diversas etnias y culturas, con un
legado que genera identidad nacional.
Indicadores de desempeño
• Conceptual: identifico, de manera significativa, algunos de los legados culturales de las comunidades
indígenas prehispánicas de Colombia.
• Procedimental: utilizo diversas formas de expresión (oral, escrita, gráfica), para comunicar los
resultados de mi investigación sobre nuestro legado cultural indígena prehispánico.
Escuela
118
• Actitudinal: valoro los legados culturales prehispánicos, y respeto las expresiones culturales
actuales de sus descendientes.
Dimensiones de la CEA
• Espiritual: amplío el marco auto referencial de mi visión sobre el sentido de la vida conociendo otras
creencias religiosas.
[…] hablar de etnoeducación implica entonces volver también sobre esas historias, porque
nos ayudan a comprender un poco nuestros comportamientos, nuestras actitudes y nuestras
cosmovisiones; por qué estamos todos y todas llenos y llenas de ellas; de un lado o de otro, en mayor
o menor medida, no solo es el mestizaje biológico sino el mestizaje cultural; escuchemos cómo pasa
por las instituciones educativas, cómo pasa por las escuelas, cómo pasa por la educación en general,
el tema de las historias, las otras historias, nuestras historias [...]”58.
Preguntas recurrentes: ¿han estado presentes los afrodescendientes, los rom y los indígenas en la
escuela colombiana?, ¿cómo?, ¿por qué?, ¿cómo se han contado sus historias y su presencia en Colombia
y en Antioquia en el currículo escolar?, ¿cómo se conocen hoy y cómo se podrían conocer esas otras
historias? He aquí un aporte para que sigas pensando.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Legado mitológico indígena
Lo mitológico no busca entretener, sino dar una explicación a “el
sentido de la vida”. Ya sabemos que hay temáticas muy recurrentes
en los mitos: la creación del ser humano y del mundo, son buenos
ejemplos; porque, a decir verdad, todos nos hemos preguntado de
dónde venimos y hacia dónde podremos estar yendo.
58
Ángela Emilia Mena Lozano, Coordinadora del proyecto de investigación para la producción de textos escolares de Etnoeducación y
CEA en un encuentro con maestros y maestras. Medellín –Antioquia, 2014.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Tenemos problemas cuando intentamos poner en el papel, los mitos de los pueblos nativos de Colombia:
las más recientes producciones se han realizado a partir de grabaciones y entrevistas con sabios de las
comunidades utilizando traductores, y al no contar con una gramática en la lengua nativa, ésta se hace,
comúnmente, en idioma español, perdiéndose así, gran parte del mensaje original.
[…] Allí donde el narrador indio balbucía potencia, fuerza o influencia, el cronista traducía demonio.
Allí donde se narraba hechos maravillosos o taumatúrgicos, el cronista escribía artes del demonio,
etc. Esto obliga a quien se aventure a estudiar la mitología de los muiscas a realizar unas lecturas
lentas, profundas y tangenciales con el fin de entresacar la palabra y las ideas de los muiscas del
lenguaje y la ideología de los españoles. Antes que el análisis histórico del documento es necesario
realizar el análisis textual y semiótico. (Rozo Gauta 1997. Pág. 14).
Otro elemento que agrava la situación es que los viejos caciques mueren sin que podamos recuperar,
ya nunca, la sabiduría que guardaban. Por eso la etnoeducación y estos textos, incluyen entre sus
dimensiones, la investigativa y pedagógica, para adentrarnos de otro modo en el estudio y transmisión
de estas historias y los valores ancestrales que comportan; pues muchas de las historias de los indígenas
y los afrodescendientes en Colombia y Antioquia, están contadas por la voz del colonizador, del blanco
o del mestizo que veía o escuchaba una sola palabra, una sola verdad: la suya.
De todas formas, tenemos registro de muchas de las historias que nunca nos contaron en la escuela y
que son parte (léase: deberían ser parte) de nuestra identidad. Adán y Eva han sido el paradigma de
nuestras relaciones, pero ya es tiempo que a este, se le agreguen las aventuras de Kuwai, la bondad
Gualchovang y la sabiduría de Fañañïma. Dioses y héroes de nuestro propio país.
Es importante incluir en nuestras clases, mitos, leyendas e historias. A veces, para encontrar una cercanía
más estrecha con nuestro propio país, a veces para alimentar la imaginación de nuestros estudiantes
y la nuestra, a veces para llevar la visión del mundo a un contexto más amplio. Pero siempre para
enriquecernos.
Escuela
120
El texto que tienes en tus manos, maestro y maestra, es el resultado de días y días de investigación. En
él tienes a disposición, historias y datos de las comunidades indígenas del país, que dan cuenta de una
gran línea de sentido. Las historias que están entre comillas puedes contarlas en tu salón de clases. Pero
estamos seguros que si bien estos son los temas principales, la puesta en escena de ellos te llevará a
abordar otros temas como la geografía, la lengua y la historia.
Los zenúes creen en la vida después de la muerte. La aparición de los espíritus, la brujería y los santos. Se
vive en un mundo donde los parientes que han perecido viajan al mundo de los vivos con la esperanza
de reencontrarse con los suyos. Hay criaturas mágicas, traviesas y malintencionadas; y caimanes que
viven bajo tierra y cuidan de los habitantes. Los dioses son profundamente humanos.
El mundo en el que vivimos es apenas el legado de unas deidades que lo llenaron de lagunas y ríos antes
de desaparecer. En esto, todas las culturas étnicas se parecen, incluso con nuestra gran población
mestiza.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Los descendientes de aquellos hombres del inicio de los tiempos rápidamente poblaron la extensa
llanura cuyo límite es el mar Caribe. Esos nuevos hombres, ahora lejanos para nosotros, dividieron el
territorio en tres grandes provincias gobernadas por caciques. Se cuenta que entonces no existía el río
Sinú ni su valle. En cambio, se divisaba una extensa pradera que se prolongaba en dirección sur-norte.
Pero esta pradera no era como cualquier tierra inmensa llena de pasto quebradizo. Por el contrario,
estaba llena del follaje que suponen los árboles frutales, las flores que enloquecen a los insectos y los
muchísimos arroyos de agua cristalina y dulce. La esencia de la tierra era tan productiva que cada año
había hasta cuatro cosechas de los árboles de la pradera.
Sucedió que en la repartición de la tierra, la pradera quedó en medio del territorio de dos de las
provincias: Finzenú y Panzenú. Cada año, los caciques de ambas llevaban a su pueblo a la guerra, con
el fin de definir el dominio del bello y fragante terreno. Esta guerra pactada creó con el tiempo una ley
irrevocable: la provincia que ganara la batalla se quedaría con el terreno hasta la siguiente cosecha,
cuando volverían a enfrentarse. Los hombres habían olvidado el tronco del que venían, separando su
vida de la de los otros, desconociendo el lazo de sangre que los unía. Cada vez la batalla derramaba la
sangre de muchos guerreros. La tierra se teñía con el pletórico escándalo de los cuerpos tirados, las
vidas cobradas y los gritos dolientes.
Panzenúes se vieron, después de tres batallas consecutivas sin lograr la victoria. Las esperanzas estaban
puestas, para ganar la propiedad de la tierra, en el último vástago del cacique Panzenú: Marralú. Pero
he aquí que al nacer no vio el mundo un varón sino una niña.
Los años pasaron y la niña creció, más, el envejecido cacique solo podía culpar a su hija de la desgracia
preguntándole:
“¿oh, mujer, tú para qué sirves?”. Pero el cacique había prohibido que se divulgara la verdadera condición
femenina de su último vástago. Y para que no hubiera duda, desde muy pequeña fue obligada a vestir
y caminar como hombre. Entrenada en las artes bélicas, su cuerpo fino se endureció, sus curvas se
borraron y sus hombros se ensancharon. No fue suave la pintura de su rostro. El achiote le sembró
groserías en la cara y le magulló la boca, cuando en realidad era ella un rayo de luna, una maravillosa y
virginal flor de la montaña.
Mientras tanto para los Finzenúes la suerte fue benigna. Pero no por ahorro de cadáveres en la
contienda anual sino porque los dioses habían decidido dejar como último vástago a un apuesto
hombre. Musculoso, soberbio, quien a la larga acabaría convertido en quejidos de dolor y sal amarga.
Se llamaba Zispatá.
Bari era el nombre de su madre. No hubo jamás una instrucción más severa y disciplinaria como la que
tuvo Bari con su hijo. Lo moldeó a su parecer, manteniendo el orgullo de la batalla. No se le permitió
nunca que se derritiera con amores furtivos ni que su ira se apaciguara con victorias fáciles. Todo fue
duro de alcanzar. De modo que Zispatá era ya en la adolescencia una verdadera máquina de matar, con
el puño fuerte, las manos firmes y la conciencia limpia respecto a los hombres que habrían de perecer
entre sus brazos. Pero el mozalbete sufría de un mal que ha llenado la vida de muchos hombres: era
capaz de amar.
59
Londoño Palacio y Gómez Ocampo. M. “Los indios chimila y el cambio cultural”. Revista Ethnia n° 84 (2000): 5-91
Escuela
122
No bien las plantas dieron las primeras flores, y estas se vieron convertidas en frutos, cuando la
contienda estaba a punto de empezar. Ambos bandos se prepararon para la batalla. Afilaron sus armas,
diluyeron el achiote y ejercitaron sus músculos para enfrentar la batalla.
El día llegó. Antes de que los caracoles con sus voces roncas y sus tamboriles y flautas ordenaran
la marcha al campo de batalla, los guerreros de ambas tribus se ambientaron para la lucha. Los
Panzenúes se drogaron con el juego (o jugo, la verdad no queda claro) de tonga y los Finzenúes
masticaron el ají guaguao. Y se encontraron los guerreros.
Como la costumbre mandaba, las tribus gritaron sus consignas bélicas, alzaron las armas, caminaron
a pie hasta la línea de guerra. Entre las voces de los muchos hombres ambos jefes de los bandos
caminaron serenamente hasta encontrarse para, según la costumbre, recordarse los mandamientos
de la ley. Un joven guerrero llamado Mocarí, que había venido por mandato de sus padres, en busca
de honor y reconocimiento, y que entonces era solo un arquero, fue el único que vio el extraño
comportamiento. Ambos jefes se miraron con fijeza. Zispatá caminó con pies de plomo, afirmando
el talón como los bravos. Pero su rostro tallado en piedra, al mirar a su enemigo, se suavizó. No movió
los labios. Un frío le movía las fosas nasales como si percibieran un olor delicioso, que su enemigo
emanara, y que lo estuviera ahogando. Zispatá ni siquiera aprehendió la lanza para herir ni rajó la
boca para insultar. Apenas iba registrando a su contrario desde la punta de los pies hasta el tocado
de plumas de guacamayo que adornaba su cabeza. Algo de esta imagen lo sedó, bajó las manos y
quedó indefenso.
El otro jefe enmudeció. Sus ojos apenas podían apartar la mirada de los ojos de Zispatá, y los tenía
humedecidos de ansias. Los guerreros estaban ya roncos de gritar consignas e insultos. Pero pronto
el griterío similar al de las aves de la tarde, fue disminuyendo hasta hacerse silencio, cuando Zispatá
caminó hasta el otro jefe. Quien en vez de herir, dejó caer sus chimales, sus flechas, sus hondas, sus
macanas y repitió sin que mediara una sola palabra la acción de su oponente. Se abrazaron en un
solo cuerpo, como la luna y el agua en las noches claras, y se perdieron en la pradera. El colibrí de los
amores tornó la contienda en besos.
Se supo después que el príncipe de los Panzenúes era en realidad una hermosa mujer llamada Onomá.
Pasó mucho tiempo sin que nada de ambos se supiera. El viejo Marralú enfermó de vergüenza. Y Barí,
la orgullosa cacica, llena de amargura y montada en cólera, ordenó a diez de sus mejore guerreros
que buscaran a su hijo y que lo trajeran atado. Ella lo castigaría amarrándolo a una roca frente a la
llanura hasta que muriera. Entonces, pasaría a la eternidad convertido en piedra salina.
Y así fue. Pasaron solo tres días antes de que los hallaran juntos, dormidos bajo un follaje de
balsamina y flores de orquídeas. Ahí estaban, uno al lado del otro, con sus manos entrelazadas y
untados de amor. Estaban desnudos como fruto en sazón. Silenciosamente los mensajeros del odio
cargaron con el príncipe y dejaron a Onomá durmiendo con una sonrisa de mujer servida. Ya el sol
mordía las puntas más altas de las colinas cuando ella despertó. Lo hizo de pronto, como saliendo
de una pesadilla, sudando frío. Al mirar a su lado no encontró a nadie. Estaba sola, sumergida en el
silencio espeso. De Zispatá tenía solo su olor mordiéndole la piel como un tatuaje. Presintió hondos
pesares. Y se levantó apresurada, se desgarró la garganta llamándolo, pero fue en vano: su amante
había desaparecido. Buscó. No dejó rastrojos ni combas de árboles que registrar, ni túneles sombríos
formados por bejucos, todo lo removió sin resultado. Luego subió a los cerros más altos intentando
desde ahí otear a su compañero. Subió más y más alto aún, al Cerro Tres Morros. Hundió su cabeza en
las nubes, hizo pantalla con las manos para alargar la vista, más todo fue en vano.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Entonces Onomá, la recién abandonada, no pudo contener las lágrimas y éstas, como lluvia, cayeron
entre las serranías de Abibe. Y estas lágrimas fueron formando hilillos de agua que caían de peña en
peña. Tanto lloró, que ella misma se convirtió en lágrimas. El hilo acuoso fue luego arroyo, después
se convirtió en quebrada y más tarde en un río, que bajó hasta la pradera y en ella abrió un cauce
retorcido que fue arrastrando troncos y raíces.
Onomá, con cada vuelta de su sinuoso cauce, se enteró de que su amado había terminado convertido
en estatua de sal. Y que esta diluida por las lluvias formó un pequeño mar que hoy llamamos bahía
de Zispatá. Por eso el río Sinú desemboca en la bahía tratando de enjugar sus lágrimas en el mar. En
octubre cuando Venus sale de día y la luna en plenilunio se baña en el Sinú, se oye que una india llora
en las profundidades de los candiles.
Todas las historias, las leyendas y los mitos del Pueblo Zenú son una herencia que nos viene de hace
mucho tiempo. Este pueblo fue una gran cultura que sabía controlar el fluido del río y las inundaciones,
convirtiéndolas en vías de comunicación. Aún hoy, muchas de sus creencias se cuelan en forma de
historias en la cultura popular. Un rasgo característico de la herencia zenú es la creación de personajes.
Todo -el mal de ojo, el curso del río, las relaciones interpersonales- va explicándose según la intervención
de seres fantásticos.
Dicho así, el mito es la metáfora corrida por el síntoma que busca infructuosamente dar respuesta al
por qué de la existencia, devela la insoportable falta de certezas, que el ser humano tiene sobre la vida
y la muerte. Aunque aparentemente tapa el vacío de significación que supone la realidad cruda; de una
existencia sin significado, ni propósito real, constituye un paliativo que atenúa, la curiosidad sin calma y
esa angustia… causada por el desconocimiento de lo que depara el futuro.
No es fácil discernir entre cuáles creencias son auténticas del Pueblo Zenú, y cuáles, por el contrario,
son adaptaciones o interpretaciones de las creencias cristianas. De cualquier forma, hay diferencias
notables entre lo que la Iglesia pudiera decir respecto a un tema tan trascendental como la muerte y lo
que la gente cree y vive en “la vida real”.
Los muertos, por supuesto, siguen existiendo después de que han llegado al fin de la vida. El destino
de su alma depende de sus acciones mientras hayan estado vivos. Se cree que las almas tienen dos
caminos: el descanso o la vagancia. Las almas buenas solo tienen que permanecer bajo tierra. Las malas
en cambio están destinadas a vagar por el mundo. Quien haya cometido malos actos estará condenado
a seguir en la tierra rogando por aquello que no hizo bien, un buen ejemplo para ilustrar esta situación
es La Llorona.
Escuela
124
Desde antes del inicio, cuando aún ni siquiera el caos existía, al interior del corazón de Bague, brotó
por ardor inexpugnable una sed insaciable de existencia impregnada de pesada materia; al instante,
Bague agudizó sus cinco sentidos y por impulso incontenido creó el primer acontecimiento pasado
y el presente; llena de determinación, proyectó su voluntad a futuro, quebrantando con ello, las
compuertas y confines del tiempo-cosmos; replegándose sobre sí misma, multiplicó su ser, volcando
mil ojos y oídos, en todos los extremos de todas las direcciones del espacio; y como no había nada
que la sujetara a no ser ella misma, creó el universo a su imagen, y lo expandió sin ningún límite que
lo contuviera.
Bague simboliza la idea pura increada pero creadora a su vez y en cuanto tal, se le representa con un
cuerpo etéreo, sin ninguna forma que lo aprisione. Personifica el infinito origen y posibles combinaciones
que pueden adoptar todas las formas finitas. Al ser intangible, incorpórea, ilimitada, expande su poder
creador hasta los confines del mundo; visto así, su presencia está dentro de cada pequeña cosa, por
minúscula que sea y envuelve a las más inmensas, por muy grandes que éstas sean. Ella está en todas
las cosas y todo está contenido en ella.
La creencia de que el mundo es producto del pensamiento de un dios, cruza la barrera del hemisferio
surcando el Pacífico, se encuentra tanto en civilizaciones occidentales como en orientales, hallando su
asidero en las creencias milenarias de la cultura hindú, predominante en Asia del sur.
Todo el cosmos es un pensamiento materializado del Creador. Esta misma tierra, este planeta flotando
en el espacio, es un sueño de Dios. El creó todas las cosas, extrayéndolas de su conciencia, lo mismo que
el hombre, en la conciencia onírica, reproduce y vivifica una creación con sus criaturas. Primeramente
Dios creó la tierra como una idea […] Cuando él así lo desee, la tierra volverá a desintegrarse en
energía. La energía se disolverá en conciencia. La idea de la tierra desaparecerá de la objetividad.
Chiminigagua
Luz inmanente, creó las cosas que habitan el mundo, por la magnitud y densidad arrolladora de su propia
fuerza. En principio, la luz se encontraba contenida, en una masa amorfa llamada Chimi, traducida como
pulpa, simbolizando la cubierta que mantenía la luz escondida dentro de ella. Chimanigagua, rompe su
caparazón, y acto seguido crea dos aves negras, y a través de ellas, libera una inmensurable cantidad
de energía en forma de luz, que irradia por completo el espacio (Rozo Gauta 1997; Secretaría Distrital
de Cultura, Recreación y Deporte 2011). Se dice que las aves cada vez que abrían el pico, expulsaban
un aliento traslúcido, con el cual lanzaban llamas incandescentes, liberando calor y una luz radiante y
extraordinariamente intensa. En ese momento el mundo era abrasado por llamas de luz, arrojadas en
los abismos y valles tenebrosos que yacían incólumes en la más gélida penumbra. Las aves revolotearon
incansablemente por cada extremo del espacio, hasta llegar a sus últimos rincones.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Bachué
De Bachué se dice que nació en lo
profundo de la fría oscuridad de la
laguna de Iguaque, en medio de una
neblina espesa intocada por la luz del
día, en Chíquiza -Boyacá, cargando en
sus manos a un pequeño niño del cual
emanaban rayos de luz que hacían
retroceder la oscuridad e iluminaban
la sempiterna noche. Bachué, según
se le recuerda, era muy hermosa,
andando siempre desnuda, irradiando
vida a los Alpes y las llanuras en donde
posaba sus pies.
Escuela
126
Bochica
Bochica, a veces nombrado Chimizapagua,
denominado Quetzalcóatl en México (Castillo
Morales , 2004). Es considerado el dios que da
origen a la civilización y a su vez es protector
del orden social, crea y regenta las normas de
cohesión y balance entre las partes, y sirve
de mediador cuando están en disputa. Se
le describe físicamente como un anciano,
con el cabello recogido y adornado con
plumas, vestido con una túnica que cubría el
cuerpo hasta los pies y con una tela bordada
que pasaba enlazada por encima de los
hombros hasta caer en sus pantorrillas.
Se le representa con una barba canosa
tan larga como su estatura, también suele Foto: http://goo.gl/SQvqoJ
incorporársele un báculo o macana con la
cual imparte mandatos u órdenes.
Se cree que provino del oriente (Prieto Molano, 2006), peregrinó por el conjunto de tierras del altiplano
cundiboyacense, por el territorio Muisca de Pasca, -municipio de Cundinamarca; luego anduvo de pueblo
en pueblo, pasando por Fontibón –hoy una localidad de la ciudad de Bogotá, Distrito Capital; reanudó
su marcha en Funza –Provincia de la Sabana Occidente de Bogotá, -antes parte del territorio del Zipa,
Cacicazgo de Bacatá; para luego pasar por Zipacón,-también de la Sabana de Occidente- hasta llegar a
Cota; -algunos de estos territorios fueron parte de la Confederación Muisca, en su momento-, para luego
residir temporalmente en el territorio de cacería indígena de Gazma, retirándose a meditar solitariamente
en la cueva de Toyá (Alcaldía de Gámeza- Boyacá, 2012), y en las cercanías del río Sogamoso. Instruyó,
además, en los saberes sobre el tejido del algodón, la lana y fabricación de prendas y vestidos, como
forma sublime de tejer y cuidar las relaciones intergeneracionales, a través de la trasmisión de esa misma
tradición. Posteriormente dejó su última huella en Iza -provincia de Sugamuxi para desaparecer finalmente,
impartiendo antes de partir, sus enseñanzas, en torno a la adoración, el respeto a la ley, el conocimiento
de las normas de conducta y preceptos de orden moral.
De Bochica se dice que creó el Salto del Tequendama. Cuando el
río Funza, por causa de la ira del dios Chibchacum, patrono de la
agricultura, hallábase desbordado sobre la Sabana, destruyendo
hogares, generando hambruna y dejando inhabitable la tierra por
tanta muerte y desastre. Bochica, dispuso usar su báculo de oro,
y agarrándolo con fuerte determinación, golpeó la fuente del
arroyo que inundaba en aflicción y penas al pueblo. Observando
a lo lejos y apiadándose del sufrimiento de los chibchas, rompió
furiosamente la represa que contenía acumulada el agua, al
instante la montaña se resquebrajo, creándose un orificio, y
hondo abismo llamado el Tequendama, por donde es encauzada.
Viniendo otra vez en auxilio, dio fuertes pisadas sobre la
tierra originando lagos y lagunas y pequeñas quebradas que
dieran aflore a la inundación. Al final dio como castigo al dios
Chibchacum, cargar sobre sus hombros la pesada tierra, debido a
la inmisericorde pena que éste provocó a los muiscas.
Foto tomada de: http://goo.gl/dwXvLg
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Es importante resaltar la conexión que los Kogui ven entre todos los elementos del mundo. Por eso,
todas las cosas que se extienden sobre el telón universal, dependen unas de las otras. Por ejemplo, el
sol es un dios que se casa sucesivamente y da lugar a las estrellas, las estrellas son hijas del sol.
Los Kogui creen en la importancia de las tradiciones. Si en verdad cada viento, cada río, especie y mineral
está emparentado, eso quiere decir que el cumplimiento de ciertas obligaciones (la buena conducta, la
celebración y el baile, el uso correcto de la naturaleza), deben cumplirse; de lo contrario, la organización
del mundo se ve afectada en la base y todo cambia de manera trágica. Curiosamente, los Kogui ven
cómo la maldad ha llegado a sus aldeas y cómo las sequias y las malas épocas incrementan al tiempo
que su cultura desaparece.
Aluna60 es un término que utilizan los indios Koguis de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia,
para referirse al mundo de lo no visible o espiritual, del puro pensamiento, de la pura idea. En un nivel
significa pensamiento y en otro, océano.
Hablamos del pensamiento como un océano, como algo primordial que precede a la creación misma.
Todo el cosmos, para ellos, fue creado en Aluna, un espacio trascendental.
Los líderes espirituales de los Koguis, los “mamas” son puentes entre Aluna y el mundo material y
son entrenados especialmente para ello en la oscuridad durante 9 o hasta 18 años. Según los mamas,
todo lo que existe en el mundo fue primero creado en Aluna. Es decir, en palabras simples, que la
realidad es creada por las personas ya sea de manera consciente o inconsciente. Si por ejemplo una
persona quiere tener un hijo, debe poner ese deseo en Aluna, de esta manera y dependiendo de qué
tan fuerte ponga su deseo en Aluna, ese deseo se hará realidad y un nuevo hijo vendrá al mundo. De
otra manera uno puede, inconscientemente, entrar a Aluna con sus pensamientos reiterativos, por
ejemplo, e ir creando realidades en la vida diaria de cada uno.
Para los Koguis, estar en Aluna es estar en una especie de meditación, donde se le pide a la madre,
para los Koguis la madre es el origen de todo, de hecho su cosmovisión comienza así: “Primero estaba
el mar. Todo estaba oscuro. No había sol, ni luna, ni gente, ni animales, ni plantas. Solo el mar estaba
en todas partes. El mar era la madre. Ella era agua, era río, laguna, quebrada y mar. Así, primero solo
estaba la madre. La madre no era gente, ni nada, ni cosa alguna. Ella era Aluna. Ella era espíritu de
lo que iba a venir y ella era pensamiento y memoria. Así la madre existió solo en Aluna, en el mundo
más abajo, sola.”
Gerardo Reichel-Dolmatoff recogió este mito de la creación a comienzos de la década de los cincuenta.
Este antropólogo se especializó en recuperar la tradición oral de los pensadores indígenas de las
selvas Colombianas; en la Sierra Nevada de Santa Marta recopiló estos mitos como parte de su interés
por defender su patrimonio histórico y dar a conocer el pasado remoto de las sociedades indígenas,
con las cuales convivió varios años.
60
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Aluna.
Escuela
128
El jaibanismo
El Jaibaná es un ser dual. Su vida, desde el inicio como chamán, está marcada por un intercambio
consciente entre las fuerzas del bien y del mal. Lo que es decir, entre los espíritus malignos y benignos.
Su figura es temida y respetada por sus poderes sanatorios y por sus fuerzas movilizadoras de malos
augurios y calamidades.
Entre la etnia Embera y otras varias (como los noanamáes y catíos) la figura del jaibaná ha permanecido
anclada en las vivencias de la gente, en las tareas comunitarias y la vida cotidiana, como ninguna otra. No
es posible arrancar de la vida del individuo al Jaibaná, porque en algún momento lo necesitará y buscará.
El origen del Jaibaná tiene variantes que dependen de los diferentes grupos Embera y de su contacto
con el mundo occidental. Sin embargo, todos coinciden en que el poder de “ver” a los espíritus y
controlarlos es una herencia del más allá, de los demonios de la selva.
La tradición recogida por la madre Laura (religiosa y educadora antioqueña, elevada a Santa por el
Vaticano en 2013) entre los catíos, cuenta que una diabla raptó a un niño y una niña y “los llevó de monte
en monte, sometiéndolos a una vida dura”; algunas veces cogía espinas, las introducía en el cuerpo de
los niños y a continuación se las sacaba por succión; […] ante la protesta de los muchachos, la diabla
robaba comida en los bohíos […] los llevaba por peñas y desfiladeros y a la orilla de los precipicios los
lanzaba al aire y los recibía luego en sus brazos, para que así dominaran sus miedos” (Giraldo, 1999).
La historia continúa y los niños terminan por escapar del rapto engañando a la diabla quien se los habría
comido cocidos. La esencia de la historia es que siempre el jaibaná es un niño raptado que accede a los
poderes demoniacos por necesidad: en todos los casos a saber, (en todas las diferentes versiones acerca
del origen del jaibaná), el muchacho asiste a una revelación de las estratagemas y los ritos que pueden
usarse en contra de los demonios que acechan los bohíos. Luego, el jaibaná lega sus conocimientos y el
mundo se llena de mediadores entre los mundos espirituales y materiales.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
En la mayoría de los textos, los pueblos de la costa Pacífica y sus alrededores son retratados como
supersticiosos. Hay referencias a varios casos en los que las personas pertenecientes a etnias que practican
el jaibanismo viven en un mundo lleno de espíritus, y la mayoría de sus circunstancias (en especial
las desfavorables: enfermedad, mala suerte), están asociadas a la intervención de espíritus enviados por
jaibanás enemigos. En realidad, como se dijo al inicio, el jaibaná permanece entre el temor y el respeto.
Un jaibaná puede desatar fuerzas maléficas (malas energías, espíritus vengativos) y encaminarlos, por envidia
o por encargo, hacia el hogar o cosecha de alguien. De otro lado, su función es también la de contrarrestar
este tipo de embrujos, según se dijo, con ritos, lavamientos u oraciones. Hay incluso detalladas referencias
de peleas del orden intangible entre jaibanás antagónicos, donde ambos se engarzaban en combates que
duraban años y determinaban el futuro de los familiares de ambos contrincantes.
A estas alturas puede el lector estar preguntándose ¿qué se necesita para ser un jaibaná? En primer
lugar, cabe anotar que entre más viejo se hace un jaibaná y más éxitos suma a su oficio, mayor es
su fama y demanda. Los jóvenes iniciados en jaibanismo, pocas veces son tenidos en cuenta como
verdaderos puentes entre los mundos (falta conocimiento y experticia).
Para entrar en el universo de los ritos contra los espíritus, se paga por la enseñanza. Un muchacho que
quiera ser un futuro jaibaná tendrá que acercarse a otro ya experimentado y pedir ser enseñado. En el
proceso tendrá que pasar duras pruebas en las que está incluido el ayuno, el silencio y la concentración.
Al final, se hace una ceremonia que conmemora la “graduación” del iniciado y su larga vida en función
del servicio espiritual.
Los viejos Jaibaná suelen tener altares y una infinidad de objetos, en sus propios hogares, que sirven
para curar enfermedades y que hacen parte del orden ritual. Un recién graduado no tendrá demasiadas
tablas, plumas o el característico bastón, y deberá a lo largo de su vida hacerse propietario de ellos para
que su reputación crezca.
Escuela
130
Actividades sugeridas:
Los y las estudiantes dibujarán sobre papel, utilizando lápices y colores, la imagen que se han formado
sobre Dios. Describirán sus rasgos físicos: su rostro, igura, color de la piel, cabello, vestimenta y cualquier
otro detalle. Luego, compartirán los dibujos realizados con sus compañeros, intercambiando las hojas,
de puesto en puesto sin levantarse de sus sillas, compararán el dibujo propio con el de los otros.
Los dibujos serán puestos en el tablero a modo de exposición. Tu valorarás todos los trabajos realizados
exaltando la creatividad de los chicos, la imaginación en los detalles que se incluyeron, entre otros aspectos.
Finalmente, deja saber que no hay dibujo ganador, porque todas las imágenes son igualmente validas,
en tanto en cuanto no hay verdad que pueda ser impuesta sobre las otras. Dicho en otras palabras, no
existe una respuesta que sea más verdadera, o acertada que las demás.
Nota: independientemente del concepto, creencia religiosa o credo profesado por ti, no debes mostrar
predilección por determinado dibujo, que pueda ser interpretado por los y las estudiantes como aprobación
tácita de una imagen en particular.
Preguntas clave § ¿Quiénes son Tatzitzetze, Dayi Zhe Zhe, Karabagi, Dobeiba,
Zeber, Antomia, Tutruicá, Genzerá, Chidima, Gedeco, Bochica,
Bachué?
Metodología
Los y las estudiantes, a modo de tarea para realizar, en grupos de cuatro a cinco, consultarán relatos de
la creación tanto de origen africano como indígena, indagarán el nombre, cualidades y representación Escuela
icónica de los diferentes dioses que crearon el mundo, según las cosmogonías africanas e indígenas.
A cada grupo se le asigna una cosmología en particular, unas deidades e historias primigenias.
§ ¿Quiénes fueron los primeros seres humanos?
Texto clave
Preguntas §´ ¿Quiénes
de etnoeducacion parasonmaestras
Tatzitzetze, yDayi Zhe Zhe, Karabagi, Dobeiba,
maestros
Etnoeducación
Zeber, Antomia, Tutruicá, Genzerá, Chidima, Gedeco, Bochica,
Bachué?
Metodología
Los y las estudiantes, a modo de tarea para realizar, en grupos de cuatro a cinco, consultarán relatos de
la creación tanto de origen africano como indígena, indagarán el nombre, cualidades y representación
icónica de los diferentes dioses que crearon el mundo, según las cosmogonías africanas e indígenas.
A cada grupo se le asigna una cosmología en particular, unas deidades e historias primigenias.
Los grupos de estudiantes reconstruirán, a través de las raíces de un árbol genealógico, el origen del
panteón de dioses pertenecientes a una teogonía en particular.
Consultarán quiénes fueron los primeros seres de la creación, y el propósito por el cual se creó la vida.
Los grupos de estudiantes expondrán en clase los resultados de su búsqueda, acompañarán con imágenes
en diapositivas, dibujadas, o hechas en plastilina, la imagen con la cual se suele representar a los dioses
que les corresponde exponer.
Antes de terminar la exposición, los estudiantes, a modo de relexión, mostrarán puntos de similitud o
características comunes entre las religiones que consultaron y la religión cristiana-católica.
Finalmente, se resaltan aspectos que tengan en común las historias mitológicas y religiosas indígenas,
con las creencias católico-cristianas, estableciendo relaciones de contraste, de semejanza y diferencias.
Nota: *término que refiere, un desbalance en el equilibro homeostático de un sistema de ideas fuertemente
arraigadas. La disonancia cognitiva es el desbalance producido por la tensión resultante de la asimilación
de nuevas ideas que se contraponen a las instaladas.
Tejiendo la moña
Esperamos que, con tus estudiantes, no solo te hayas entretenido con estas historias, sino también
reflexionado y comprendido el valor del conocimiento sobre nuestras ancestralidades. Para seguir
tejiendo los aprendizajes sobre la diversidad étnica y cultural, en los niños y las niñas, en vos mismo o
misma y en la comunidad. Entre otras actividades que se te puedan ocurrir, te sugerimos las siguientes:
• Continuar indagando con tus estudiantes sobre estos temas, en diálogo con las diferentes
disciplinas. Por ejemplo, integrando con humanidades y lengua castellana y religión, consulta con
tus estudiantes sobre las cosmogonías y teofanías de las comunidades africanas, afrodescendientes
y gitanas. Luego puedes generar exposiciones y representaciones, como un encuentro de culturas
ancestrales, al cual pueden invitar a otros maestros, a padres-madres y demás miembros de la
comunidad.
• El tema de la presente unidad puede ser tratado desde muchas áreas, resaltamos las más afines:
historia, arqueología, lingüística, y filosofía. Se pueden sacar muchos datos para poner a pensar a
los y las estudiantes. Claro, si nos referimos a los niños y niñas, lo que se puede hacer es motivarles
la construcción de sus propias explicaciones mitológicas (como propone una de las actividades) con
el fin de que desarrollen su capacidad de narrar y que amplíen su visión del mundo.
Reviendo
Es importante que en desarrollo del eje y al terminar el mismo, recuerden que:
• El mito es una construcción colectiva que abriga soledades bajo un mismo manto de
espejismos y quimeras, cobija al alma con un mar salado de noche estrellada, una por cada
ilusión, un credo, una fe. Una estrella por cada pregunta para la cual no hay respuesta.
Cubre y reluce las montañas de sombras que se yerguen como olas sobre el inconsciente,
esa tenebrosa oscuridad que avisa la proximidad de la inexorable muerte.
Escuela
132
• ¿Por qué tenemos que morir? Esta es una pregunta que cada ser humano, cada cultura y cada
civilización se ha hecho y ha respondido de diferente forma y en diferentes épocas, pero aun
hoy la pregunta sigue siendo la misma. El deterioro de la vitalidad es algo que marca la vida en
sí misma, desde el momento del nacimiento. El mismo sufrimiento, la insatisfacción, la incerti-
dumbre, el dolor, hacen parte de la condición humana. También sus mitos, ritos y maneras de
darse fortaleza y esperanzas que van más allá de la misma muerte y sustentan la necesidad de
vivir.
Valoración de aprendizajes
En esta etapa del proceso, teniendo en cuenta que la evaluación tiene un carácter formativo, podés
desarrollar, entre otras, actividades como las siguientes:
• Encuentros en grupo, para conversación, lecturas en voz alta acerca de lo entendido, creación de
textos y publicación; espacios como blogs, páginas web o periódicos murales.
• Invención por parte de los y las estudiantes de narraciones fantásticas sobre sus propias creencias,
sueños y esperanzas.
Hechicero: al que se supone dotado de poderes sobrenaturales para sanar a los enfermos, adivinar,
invocar a los espíritus.
Trutuicá: divinidad del mal, que habita en el infierno, y se haya en eterna batalla con Carabagi.
Castillo Morales, Alexander. Magia de los mitos y leyendas latinoamericanas. Bogotá: Educar Editores S.
A., 2004.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Freud, Sigmund. “De guerra y muerte. Temas de actualidad. II Nuestra actitud hacia la muerte”. En Obras
completas. Volumen 14. Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico. Trabajo de metapsicolo-
gía y otras obras, editado por Sigmund Freud. Buenos Aires: Amorrortu Editores S. A., 1915, 290- 301
Giraldo Pineda, Roberto. El jaibaná. Criaturas de Caragabi. Medellín: Universidad de Antioquia, 1999.
Londoño Palacio, A., y Gómez Ocampo, M. “Los indios chimila y el cambio cultural”. Revista Ethnia n° 84
(2000): 5-91.
Alonso, Juan Carlos, eds. Mitos de Origen de pueblos indígenas de Colombia. Bogotá: Ministerio del In-
terior. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/mitos_de_origen_pueblos_indigenas_de_co-
lombia.pdf
Paramahansa, Yogananda. Autobiografía de un Yogui. Segunda edición en español. Buenos Aires: Edito-
rial Kier, S. A., 1991.
Prieto Molano, Carolina. Mitos y dioses Chibchas. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 2006
Rojas, B. “Embera Eyabidá”. En El lenguaje creativo de las etnias indígenas de Colombia, editado por Ceci-
lia Duque Duque. Medellín: Grupo de Inversiones Suramericana S.A y Suramericana S.A. 2012.
Rozo Gauta, José. Mito y rito entre los muiscas. Bogotá: Editorial El Buho LTDA., 1997.
Opiniones de Chiminigagua. Secretaría Distrital de Cultura, recreación y deporte. Bogotá: 2011. http://
www.datuopinion.com/chiminigagua
Escuela
134
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres-madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje en
clase, han dejado en tu cuerpo sentípensante (sentimientos, conocimientos, inquietudes, entre otros)
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR OCHO
ARTE, TECNOLOGÍAS Y CIENCIA
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
El capítulo sobre arte, tecnologías (propias y apropiadas) y ciencia, presenta un recorrido por grandes
construcciones arquitectónicas y obras de ingeniería de comunidades afrocolombianas, indígenas y
gitanas a lo largo de la historia de la humanidad. Recordemos que en el libro 1 (grados preescolar, 1° y 2°),
dividimos las tecnologías en propias y apropiadas. Ambas como una resultante de la combinación entre
arte y ciencia. Venimos destacando como tecnologías propias aquellas técnicas, procesos e instrumentos,
producidos en tiempos pasados por los grupos étnicos, al poner en función su imaginación para enfrentar
y resolver los desafíos del entorno, sin muchas herramientas y conocimientos científicos a su favor; y por
tecnologías apropiadas, aquellos productos de mayor elaboración tecnológica, asumidos posteriormente
por las comunidades, ya en forma total o con adaptaciones adecuadas al contexto. Resalta los importantes
desarrollos de estas comunidades en el aprovechamiento responsable de las riquezas del territorio y el
ambiente para la construcción de viviendas y la vida armónica con la naturaleza.
Preguntas generadoras
• ¿Qué conozco del lugar en el que vivo?
• ¿Cuáles son las creaciones de comunidades étnicas en mi entorno?
• ¿Cuáles son los lugares históricos de mi comunidad, región y país?
• ¿Por qué son relevantes los aportes de las construcciones de la cultura Tayrona?
• ¿Qué desarrollos están implícitos y explícitos en las construcciones de las pirámides de Egipto?
• ¿Cuál es el significado de las estructuras arquitectónicas de las comunidades afrocolombianas e
indígenas?
• ¿Por qué las construcciones palafíticas son características de algunos pueblos afrodescendientes?
Competencias
• Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo,
construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.
Escuela
136
Indicadores de desempeño
Conceptual: analizo y diferencio la relevancia de los aportes de las culturas antiguas africanas y americanas
al desarrollo de la civilización humana.
Procedimental: relaciono los desarrollos arquitectónicos y culturales de las comunidades afros e indígenas
con la historia actual de Antioquia y el país.
Dimensiones de la CEA
Geohistórica y político social: reconozco los aportes de las civilizaciones africanas y americanas antiguas
al desarrollo de la ciencia, la tecnología y el arte.
Ambiental: diferencio las formas de construcción de vivienda de las comunidades afros, indígenas y
gitanas en la actualidad.
Espiritual: identifico aspectos de la espiritualidad de las comunidades étnicas y sus desarrollos tecnológicos,
artesanales y científicos.
Se dicen verdades a medias, como cuando se habla de Pitágoras o Tales de Mileto, como
precursores de las matemáticas, ocultando su ascendencia fenicia (Líbano) y su constante
relación con colegas africanos. Se dice que el compás magnético de Neckam es similar al
chino, en vez de reconocer que fue inventado en China. Se europeizan los nombres de
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
CONTENIDOS TEMÁTICOS
La historia ocultada de las pirámides
La historia de cómo se construyeron las pirámides de Egipto sigue siendo un enigma, y desconocido
sobre todo lo relacionado con sus inventores, arquitectos y constructores. El periodo de las grandes
pirámides, según Ben- Jochannan (2004, p. 251) “comenzó con los faraones: Khufu, Men-kau-Ra y
Khafra. Pero la más antigua de las verdaderamente grandes pirámides se construyó por el faraón Djoser
(Zozer o Zoser, según Heródoto y otros antiguos de Grecia y Roma) durante la dinastía III. Imhotep […] fue
el arquitecto y constructor principal de este proyecto – “la pirámide escalonada de Sakhara (Saqqara)”.
En 2780 a.C, estas civilizaciones eran integradas por personas de tez oscura, y no la representación de
hoy, siglos después de la colonización los griegos.
Cuatro fueron los faraones y constructores de pirámides colosales más gloriosos de la gran era de las
pirámides. El Faraón Djoser, de la dinastía III, a. C. 2780- 2680, conocido por los escalones de la pirámide
de Sakhara, (la primera de las colosales pirámides). La nariz y los labios de este faraón son bastante
típicos de la descripción de los africanos de Ta Merry (Egipto), Ta-Nehisi (Nubia), Itiopi (Etiopia), Meroe
(Morowe) y Puanit (Punt).
Escuela
138
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Las construcciones del grupo étnico los Batammaliba se caracteriza por su material y sus estructuras:
casas de barro (Takientas o tatas) y en formas de torres. Estas poblaciones se encuentran en la región
de Kara, al nordeste de Togo y se extiende hasta el vecino país Benín. Hay una marcada relación entre la
naturaleza y las creencias y rituales de la población. Los Batammaliba han logrado grandes desarrollos
armoniosos con la naturaleza hasta el punto que UNESCO declaró sus estructuras Patrimonio de la
Humanidad. Las casas Batammaliba “reproducen actos cosmológicos claves: la creación de la tierra, la
fabricación de seres humanos, el movimiento del sol, la formación del cielo, la construcción del inframundo
y la creación de diversas deidades. Así, la repetición de elementos arquitectónicos equivale a los repetitivos
movimientos del sol. La forma circular de la tierra tiene su paralelo en la forma circular de la casa y del
poblado” (González, 2001, p. 4). De igual modo, se hace una distribución de los lugares donde cada uno
de los integrantes de la familia debe estar. De acuerdo con la cosmovisión de estas comunidades las
casas deben imitar el orden cósmico.
62
Afrocolombia: hace referencia a los territorios donde se encuentra la población afrocolombiana en todo el país, particularmente a los
territorios caracterizados porcentualmente por la población afro como la región pacífica y atlántica. El mayor número de afrocolombianos
viven hoy en las principales ciudades del país.
63
Lo que presentamos en este texto sobre la arquitectura de vivienda y organización de espacios, es tomado del Capítulo 11. Hábitat y
arquitectura del Atlas de Cultura Afrocolombiana. Ver en: Atlas de la cultura afrocolombiana 2003, cap. 11 p. 206. (pp. 206-218).
Escuela
140
de organización se expresan en la construcción de las viviendas. Por ejemplo, los espacios comunales
(como la calle, las zonas comunales y el solar), son espacios colectivos donde se apilan el arroz y el maíz,
secan la ropa y el pescado (pp. 206-208).
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Ahora bien, en los tiempos que corren, se dificulta la conservación de estos rituales; de un lado, debido
a que estas comunidades ribereñas han sido permeadas por el pensamiento capitalista orientado a la
explotación irracional y a la productividad de los bosques, y de otra, porque los tiempos tan acelerados
en que vivimos son obstáculo para estas prácticas que requieren paciencia y armonía cuerpo-mente-
espíritu- naturaleza. Incluso, por la misma razón y la tecnificación de los procesos, se ha pasado del
corte con hacha a la motosierra, con la cual se derriban más árboles en menos tiempo. De hecho, en
la actualidad hay una fuerte crítica a la tala irracional de los bosques por el daño que está causando
a la sostenibilidad de los ríos, la desaparición de aves y demás animales a los que dan abrigo, y en
general al daño ecológico concomitante. De todas formas, muchos africanos y afrodescendientes fieles
a su cosmogonía y cosmovisión, siguen practicando ese ritual de la madera, que también llevan a cabo
algunas comunidades indígenas y muchas otras culturas en el mundo.
A mediados del siglo XX, los ladrillos y el cemento fueron reemplazando la madera como material
principal en las construcciones; sin embargo todavía muchos realizan con ella sus casas, por armonía
con la naturaleza, porque son más frescas en zonas de altas temperaturas, porque les parece que lucen
más bonitas y/o o por falta de recursos para comprar los nuevos materiales, que resultan más costosos.
Además, en la relación naturaleza-hábitat-arquitectura, factores económicos y políticos han incidido en
la configuración de los espacios de vida de la gente afrocaribeña (p. 218).
Escuela
142
Representaciones
Las estatuas son antropomorfas, zoomorfas y
antropo-zoomorfas, las cuales suelen representar
la génesis de la vida, la fuerza de la naturaleza, entes Foto tomada de: http://goo.gl/q8kQ8h
protectores, seres sagrados, etc. Estas esculturas
fueron hechas con fines religiosos, y se ubicaban
principalmente en los cementerios y otros lugares
de entierro para acompañar al cadáver y adornar
las tumbas.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Alfarería
En la cerámica encontrada predominaron los platos pandos de bordes
verticales, que se usaban para tostar granos; ollas trípodes de soportes
altos (como la de la foto), macizos y curvos en la parte superior, que por
su decoración, debieron usarse en ceremonias; copas de pie alto tubular
con recipiente pequeño de borde horizontal o inclinado, que llevan pintura
negativa interna y por afuera un diseño de círculos y triángulos en negro
sobre fondo rojo (musa).
64
Apoyado en el documento, Cultura Precolombina Malagana; por Diana Guatame Jamaica.
65
Culturas precolombinas. (Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas) http://www.udistrital.edu.co/universidad/colombia/
culturas-precolombinas/san-agustin/tecnicas-artesanales/
Escuela
144
Los jabara: son canastos pequeños y elásticos; con tejido alargado diagonal; base cuadrada y boca
redondeada, tienen igual diámetro. Su función principal está ligada con la transformación del maíz en
alimento: harina, chicha y mazamorra; su tejido bien cerrado, casi hermético, permite almacenar harina
de maíz finamente molida en piedra; cuando tienen tapa se llaman petá, y sirven para guardar ropa, y
como costurero.
Los infurr: son hechos con bejucos delgados, y técnica de mimbre, como el bodre y el llaga, o con sinsu.
Su forma es la de un botellón muy redondeado, con el mayor abultamiento (su “barriguita”) en la parte
inferior; cuello estrecho y borde evertido. En ellos se lleva el pescado desde el río al tambo, y también
el maíz desgranado que ha de servir como semilla en la rocería; los más pequeños, no más de 10 cm. de
alto, llevan la carnada viva: cucarachas y lombrices, hasta el sitio de la pesca.
Los korá: elaborados con técnica hexagonal; se caracterizan por grandes agujeros con la forma de esa
figura geométrica, razón por la cual solo pueden contener objetos relativamente grandes. Tejidos, casi
siempre, en iraca sin secar.
La cestería no solo se refiere a la construcción de canastos; existen otros elementos como las pepenas
(venteadores), Tankuru (saleros) y base de corona, entre otros.
En la época prehispánica los caños y ciénagas fueron los medios de comunicación entre las costas y
el interior del territorio. Gracias a estos complejos hidrológicos, los nativos penetraron el continente
y formaron sus primeros asentamientos. Las áreas cenagosas y estuarios ofrecían entonces grandes
atractivos con su riqueza faunística, acuática y de suelos, por su gran potencial de fertilidad. Los patrones
de poblamiento obedecían a una estructura lineal, siguiendo el curso del río. Los asentamientos
eran construidos de manera nucleada, conformando caseríos; todos presentaban un planteamiento
funcional del espacio. La magnitud de la obra hidráulica que dejaron los zenúes, implicó un esfuerzo
que va mucho más allá de estas primeras construcciones espontáneas. Se requirió de un trabajo más
sistemático, continuado y técnico, que supone formas de organización social compleja y jerarquizada.
Además, la cultura Zenú se caracterizó por la construcción de sofisticados sistemas de canales –que
datan de hace 2.000 años, y que fueron utilizados para manejar las dinámicas hídricas, mantener vías de
comunicación, disminuir el impacto de las crecientes periódicas de los ríos y evitar que los ríos y caños
principales se desbordaran. La construcción de estas estructuras permitía el aprovechamiento de la
sedimentación y contribuía con la fertilización de las zonas de cultivo durante la época de invierno y,
además mejoraba las condiciones de agricultura, pesca y caza de las comunidades. El sistema permitió
un importante desarrollo de la agricultura y un considerable incremento de la densidad poblacional en
la región.La red de ríos, ciénagas y caños facilitaron la comunicación, beneficiaron a los habitantes
de la región desde la época prehispánica. Se afirma que, con anterioridad a la llegada de los españoles,
el manejo de la navegación fue creando corredores de intercambio transversal y meridianos. Dicha
infraestructura cubría 32.000 hectáreas, y constituye el ejemplo más elaborado de uso sostenible del
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
agua y humedales en América. El sistema de manejo de aguas logró sostenerse por más de 20 siglos y su
efectividad mantuvo una densidad poblacional de 160 habitantes por km2. Los estudios arqueológicos
han dado cuenta de unas 500.000 hectáreas de terreno en la región baja del río San Jorge, atravesadas
por canales hechos por la población prehispánica asentada allí. De esta manera, las condiciones
ecológicas del entorno fueron transformadas por los zenúes mediante su adecuación a través de un
sistema de drenajes y recuperación de tierras, permitiéndoles el establecimiento de sistemas agrícolas
intensivos y permanentes.
El manejo de las aguas fue una de las grandes fortalezas de la cultura zenú. Estos desarrollaron canales
para el manejo de las aguas lluvias, ríos y el aprovechamiento de las comunidades. Por ejemplo, en
invierno los canales hidráulicos permitían que las aguas desembocaran en ciénagas y humedales,
mientras que en verano las aguas regresaban a los ríos para su evacuación. Los camellones eran
abonados para los cultivos con los sedimentos que se recogían de los canales, adelantándose así una
doble función simultánea: el mantenimiento del sistema hidráulico y el abonamiento de los suelos para
las actividades agrícolas. La diferencia de las distancias de separación entre los camellones obedecía
probablemente a las distintas funciones agrícolas que cumplieron por las diversidades regionales en
la composición de los suelos arenosos para garantizar un buen control de agua.
Actividades sugeridas
Escuela
146
Para esta actividad te proponemos lo siguiente: los y las estudiantes se organizarán en grupos de tres, deben tener
marcadores, lápices, colores, tijeras, papel block, periódico o cartulina.
Después de dar respuesta a las preguntas generadoras, comparten experiencias y/o hallazgos.
Luego, dibujarán, pintarán y/o recortarán cinco imágenes sobre las creaciones o inventos abordados en el eje temático.
Con estas cinco imágenes van a crear una historia en la cual, ellos sean personajes de la misma.
Finalmente, comparten la historia con los otros grupos.
Tejiendo la moña
En este eje cambiamos un poco la metodología, para posibilitarte tejer la moña de otro modo. Partir
de conocer otra mirada de África, más humana y más dinámica; distinta a aquella historia negativa y
congelada que el imaginario colectivo reproduce. Este texto, puedes compartirlo con tus estudiantes,
con compañeros de trabajo y también con la comunidad.
66
Carlos Bajo Erro. “África siembra tecnología”. Periódico El País, Barcelona, 27 de junio, 2014. http://elpais.com/elpais/2014/06/16/plane-
ta_futuro/1402934380_225724.html
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
El artículo evidenciaba los procesos de transformación que han obtenido, al menos 26 países del
África Subhariana por las bondades de la tecnología. El trabajo continental se llamaba Jokkolabs;
en África, los tech labs. Según su fundador, Karim Sy, son espacios que se mueven entre lugares
de trabajo compartidos, viveros de emprendedores sociales, centros de innovación tecnológica y
nidos de transformación social. Sinuna estructura definida, los tech labs son flexibles en todas sus
dimensiones, hasta el punto que, más que establecimientos, son comunidades. En todo caso, su
modelo materializa el ideal de una actividad económica en la que los rendimientos no son lo más
importante y como prioridad se impone la aportación a la sociedad.
Reviendo
Al terminar este eje, te invitamos a recordar, entre otros aspectos, lo siguiente:
• “La historia de cómo se construyeron las pirámides de Egipto sigue siendo un enigma,
desconocido sobre todo lo relacionado con sus inventores, arquitectos y constructores”.
Valoración de aprendizajes
• Evaluaciones escritas.
• Participación en el desarrollo de las actividades.
• Intercambio de experiencias.
• Trabajo colaborativo.
• La participación de madres y padres de familia en los trabajos.
• Ensayos.
Etnocentrismo: es un paradigma del pensamiento social, político, cultural y epistémico que explica
la humanidad, la realidad social y la historia, anclado en la ideología racista. Alude a la superioridad
racial de europeos de piel más clara y sus descendientes en las Américas, sobre los africanos/as, sus
descendientes, aborígenes, y gitanos.
Evertido: sacar algo volviéndolo del revés. En el caso de la boca de las vasijas de cerámica, se entiende
que se hace el orillo, enrollándolo de adentro hacia afuera.
Palafitos: las formas creativas de construir viviendas en las orillas de los ríos apoyadas en pilares o
estacas. Es una forma de armonizar el desarrollo arquitectónico y el respeto por el entorno natural, y
defenderlas de las inundaciones.
Paliadera: son terrazas elevadas situadas en la parte trasera de la casa. En estas se realizan actividades
que antes tenían lugar en el río como: lavar ropa, platos, bañarse, etc. También, allí se siembran plantas
y hierbas medicinales. Se extiende la ropa y se desarrollan algunas actividades de socialización. Las
paliaderas son espacios que se encuentran en la frontera entre lo público y lo privado, dando así un
toque particular a la vida en las aldeas del Pacífico colombiano.
Pirámide: construcción con forma piramidal. Uno de los grandes referentes para la humanidad son
las pirámides de Egipto, construidas por africanos del gran reino de KMT (la tierra de la gente de tez
oscura, antigua Egipto).
Virilocal: vivir con el padre del esposo o en una vivienda localizada cerca.
Aler Radioteca. Red social de radialistas. Audio. Ibeorgun y el origen de los kunas en: Mitos y leyendas de
América. Una recopilación realizada por ALER de los Mitos y leyendas más conocidos de América. Toma-
do de: http://radioteca.net/audio/11-ibeorgun-y-el-origen-de-los-kunas/
Radio Cabaiguán, eds. Uso y construcción del Pilón. Centrovisión, 2013 www.centrovision.icrt.cu/index.
php/noticias2/cultura/item/2097-el-pil%C3%B3n-de-madera-instrumento-representativo-de-la-cultu-
ra-agraria-cubana
Duque Gómez, Luis. “Introducción al estudio del arte indígena en colombiano”. Cuadernos
hispanoamericanos n° 4 (1948): 161-169.
Fundación Azul. Gunadule en Colombia: La casa de Ibe Orgun se fortalece en Maggilagundiwala. Bogotá: Gunadu-
le.blogspot.com, 2012. http://gunadule.blogspot.com/2012/08/la-casa-de-ibe-orgun-se-fortalece-en.html
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Jochannan-Mata, Yosef. Hombre negro del río Nilo y su familia. Nueva York: Falú Fundation Press, 2004.
Ministerio de Educación Nacional, eds. Hábitat y arquitectura. Atlas de la cultura afrocolombiana. Bo-
gotá: Ministerio de Educación Nacional, 2003. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/etnias/1604/
articles-83286_archivo.pdf
Moreno-Fraginals, Manuel. África en América Latina. México: UNESCO, Editorial Siglo XXI. 1996
Museo Arqueológico. Cultura San Agustín. Bogotá: Musa Museo Arqueológico. 2010. http://www.mu-
seoarqueologicomusa.com/culturas/sanagustin.php
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Cultura San Agustín: técnicas artesanales usadas. Bogotá:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. http://www.udistrital. edu.co/universidad/colombia/cul-
turas-precolombinas/san-agustin/tecnicas-artesanales/
Vasco Uribe, Luis Guillermo. (1987). Semejantes a los dioses. Cerámica y cestería Embera-Chamí. Bogotá:
Centro Editorial, Universidad Nacional de Colombia, 1987 www.luguiva.net/libros/subIndice.aspx?id=13
Escuela
150
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres-madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje
en clase, han dejado en tu quehacer y en tu cuerpo senti-pensante (sentimientos, conocimientos,
inquietudes, entre otros.)
Escuela
152
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR NUEVE
MEDIOS DE TRANSPORTE EN
EL CONTEXTO ANTIOQUEÑO
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
En este eje encontrará el contenido alusivo a “Medios de transporte en el contexto antioqueño”, donde
se presentan “formas y medios” de transporte, como muestra del acervo histórico de las comunidades
étnicas indígenas, afrodescendientes y rom, manifiestas en sus prácticas culturales. Se alude a las
formas, como las estrategias que las personas se han ingeniado para trasladar pasajeros y cargas desde
tiempos inmemoriales, empleando solo su corporalidad; y a los medios, como los mecanismos creados
de manera artesanal o tecnológica, en cuyas construcciones el recurso maderero es imprescindible
tanto para trasladarse de un lugar a otro, como para erigir vías de acceso y comunicación en los distintos
municipios de Antioquia.
Preguntas generadoras
• ¿Cuáles son los medios de transporte propios de las comunidades étnicas que se utilizan en el
territorio antioqueño?
• ¿Cuál ha sido el aporte de las personas de comunidades étnicas en la construcción de medios de
transporte y vías?
Competencias
• Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias
sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.
• Valoro la participación y el aporte de las comunidades étnicas en la construcción de vías, formas y
medios de transporte para el traslado de personas y de carga.
Indicadores de desempeño
• Conceptual: reconozco la importancia de las comunidades étnicas de Antioquia en la construcción
de medios de transporte propios y autóctonos.
• Procedimental: diseño prototipos y dibujos para representar las formas de transporte fluvial, aéreo
y terrestre característicos del contexto antioqueño.
• Actitudinal: manifiesto las sensaciones y emociones que me genera conocer las formas y los medios
de transporte aéreo, fluvial y terrestre como grandes inventos del ser humano para su locomoción.
Escuela
154
Dimensiones de la CEA
• Político-social: reconozco en las formas y medios de transporte la sabiduría ancestral de las
comunidades étnicas.
• Investigativa: recojo información de distintas fuentes sobre los conocimientos y saberes que poseen
las comunidades étnicas como acervo de la memoria histórica y cultural.
Champa de palo67
(Son chocoano)
Interpretado por Alfonso Córdoba “El brujo” y su timba
Tengo mi champa de palo / que corre
veloz / sobre el pelo del agua
En esa champa yo estoy / feliz porque
voy / a besar a mi amada (bis)
Corre mi champa veloz / corre,
corre por favor (bis)
Mira que quiero llegar / porque ya la
emoción / se me sale del alma
Y es que las cosas de amor / alimentan
y dan a la vida esperanza.
Hasta los remos se alegran / y tienen
rumor de risa temprana
Porque muy pronto verán / a una linda
mujer / de mi tierra chocoana (bis)
Corre mi champa veloz / corre,
corre por favor (bis)
Mira que quiero llegar / porque ya la
emoción / se me sale del alma
Y es que las cosas de amor / alimentan
y dan a la vida esperanza.
Foto: Gerencia de Negritudes de Antioquia
A la vida esperanza (4 veces)
67
Tema musical Champa de palo. Ver en: https://www.youtube.com/watch?v=6fjhEtbmP9Y.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
¿Conocías esta canción o una similar?, ¿te hizo recordar algún pasaje de tu vida?, ¿sabés cómo las
comunidades étnicas han aportado al transporte en Antioquia?, ¿información como esa hace parte del
currículo que desarrollas en la institución o centro educativo donde laboras?
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Formas de transporte como prácticas culturales
El acto de ponerse de pie y adoptar la posición vertical, lleva uno de los mayores cambios de adaptación
del homínido para desarrollar la capacidad de caminar erguido, y pasar de movilizarse en cuatro patas
a hacerlo en dos, lo que le posibilitó transitar grandes distancias a la vez que pudo llevar alimentos u
otros objetos en sus brazos usando sus extremidades superiores. Así, piernas y brazos le permitieron
satisfacer su necesidad de transporte y traslado de su carga, de un lugar a otro, de una orilla del río a
otra, de una montaña a otra.
Luego, como homo sapiens, dotado de inteligencia, su ingenio lo ha llevado a construir obras como puentes,
carreteras, túneles, y a fabricar carros, aviones, barcos, globos y muchos otros medios de transporte que
proporcionan bienestar, comodidad y seguridad permitiéndole cruzar barreras geográficas como: ríos,
mares, lagos, océanos, desiertos, montañas, entre otros, que se convierten en los escenarios o vías por
donde transitan todos estos artefactos que hacen la vida más amable para la humanidad.
68
Sofía Botero. “Elementos para leer un palimpsesto: indígenas, caminos, piedras, mulas y caballos en Colombia”. Boletín de Antro-
pología Universidad de Antioquia. Vol: 30 n° 37 (2006): 265-287. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/
view/6899/631 (Consultado en enero 14 de 2015).
69
También llamados “tamemes” en América Central, países de Honduras y México.
70
Otros autores nombran indígenas “porteadores”.
Escuela
156
cuando ejercían de comerciantes con las cargas más inverosímiles en tanto transportaban la mercancía
o pertrechos de los españoles, o a las personas que habían enfermado, como un modo más de
esclavización indígena; casi siempre desnudo, salvo en las grandes alturas, y como atuendo apenas
usaban un taparrabo.
Esta práctica dio origen a los silleros71 que hoy día, se presentan con orgullo en el Desfile de las Flores,
en municipio de Medellín, cuando mujeres y hombres72 del campo recorren buen trecho de la ciudad,
cargando en sus espaldas un peso de hasta 75 kilos de las denominadas “silletas”, como un símbolo73
de Antioquia. Los silleteros del corregimiento de Santa Elena, y la Feria de las Flores, fueron declarados
Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Ley 838 de septiembre 25 de 2003.
Son diversas las prácticas que los ancestros han inventado y que constituyen ese acervo cultural y
memoria histórica para las recientes generaciones; reflejando la sabiduría que caracteriza a los mayores,
para sortear las realidades.
Por ejemplo, algunas comunidades étnicas urbanas o rurales, llegaron a emplear otros modos de
transportar a los enfermos, como la escalera de madera, que hace tiempo se usaba en la construcción,
la cual envolvían en mantas o retazos de ropa usada y así se las arreglaban para hacer una camilla. Estas
estrategias hacen parte del ingenio y capacidad de idear otras formas de resolver problemas y retos, a
partir de lo que los recursos existentes les permitía.
También, comunidades étnicas como las afrodescendientes, pudieron encontrar en el cuerpo de las
mismas personas la forma o soporte idóneo para el transporte de los difuntos, que eran llevados sobre
los hombros de familiares y amigos en procesión fúnebre hacia el camposanto o en ocasiones hasta las
zonas de atrás de las viviendas donde eran sepultados con alabaos y otras tonadas.
71
En silletas colgadas de una faja o correa sobre la frente y los hombros del carguero, se sentaba el pasajero que necesariamente iba mi-
rando hacia atrás.
72
A quienes se les llama silleteros, en su mayoría del corregimiento de Santa Elena.
73
Los silleteros. http://www.antioquiadigital.com/silleteros/esp/tsille- te.htm. Consultado en enero 14 de 2015.
74
José Alberto Mojica Patiño. “Palenque, un pueblo tejido en trenzas. Estos peinados lograron la liberación de un pueblo, y hoy ese lega-
do africano se mantiene vigente”. Periódico El Tiempo, Bogotá, 18 de agosto, 2011. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
10180608 (Consultado en Enero 16 de 2015)
75
Licenciada en administración educativa y representante de la Asociación de Mujeres Raíces de Benkos.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
76
Presidenta de la Asociación de Mujeres Afrocolombianas (Ama- frocol), quien desde hace 30 años investiga todo el entramado de los
peinados de las palenqueras.
77
José Alberto Mojica Patiño. “Palenque, un pueblo tejido en trenzas. Estos peinados lograron la liberación de un pueblo, y hoy ese legado
africano se mantiene vigente”. Periódico El Tiempo, Bogotá, 18 de agosto, 2011. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
10180608 (Consultado en Enero 16 de 2015)
78
Nelly Mendivelso. “Mapa de fuga y otros secretos afro”. UN Periódico, Bogotá, 5 de diciembre, 2004. http://historico.unperiodico.unal.
edu.co/ediciones/67/08.htm (Consultado en enero 14 de 2015).
79
Corregimiento ubicado en el municipio de Mahates (Bolívar).
80
Mujeres palenqueras.
Escuela
158
del río o de la carretera pregonando su venta de panelitas, cocadas, caballitos, enyucados, alegrías, etc.,
con un impetuoso esmero por comercializar sus productos, y hacer que las demás personas conozcan
su herencia ancestral a través de estos exquisitos bocados, sino que esta práctica ha sido replicada en
oficios como lavar en el río, recoger la cosecha, o en rituales como la danza, y los actos fúnebres donde
las comunidades étnicas tenían unos modos propios de transportar; lo que aporta al acumulado de
saberes tradicionales.
Dicha práctica de lavar en el río era propia de aquellas subregiones de Antioquia que antaño no tenían
acueducto y vivían en las orillas. Por lo que las mujeres generalmente afrodescendientes, transportaban
grandes cantidades de ropa tomando su ponchera y poniéndola en la cabeza de camino al río para lavar,
teniendo la posibilidad de llevar a sus hijos o hijas cargados a la cintura para su comodidad y la del niño
o niña, dado que el río resultaba ser un escenario social donde mediado por la oralidad se compartían
historias y sabidurías de las abuelas a las generaciones más jóvenes, al igual que cuando hacían trenzado
en los patios de sus casas.
A su vez, el hecho de llevar sus manos libres les daba la posibilidad de cargar a sus bebés, siendo este
acto otra de las prácticas provenientes de los ancestros, tanto en mujeres indígenas como en afros,
dado que en ocasiones, se les veía con sus niños o niñas a la espalda para ir a recoger las cosechas o para
realizar algunas tareas propias de su comunidad. Llevaban a sus bebés a la espalda, ayudadas por las
mantas de aguayo u otras telas, en cuadrado, que deben medir 1.50 x 1.50 cm o en rectangular, acorde
con las temperaturas climáticas, para comodidad de las madres, porque pueden dejar sus pechos libres
y así amamantar a su bebé cuando lo requiera, y de esta manera quedan acunados y disfrutando del
arrullo, balanceo y bamboleo mientras las madres se mueven.
En la actualidad, existen familias mestizas que retoman estas prácticas ancestrales, visibles la mayoría
de las veces en las comunidades afros e indígenas, en el contexto urbano o rural, como forma de
transportar a su bebé; este representa un modo más sencillo, simple y económico, además de todas las
otras ventajas que puede tener este mecanismo desde lo comunicativo-afectivo por la proximidad de
los cuerpos de la madre o el padre con su hija o hijo.
Las anteriores, son “formas de transporte” poco convencionales que representan un legado de los
ancestros llegados a las Américas desde hace más de 500 años. En esa medida, éstas cobran especial
valor porque se constituyen en la memoria histórica y el patrimonio mismo de las generaciones
siguientes que se revelan en las prácticas culturales teniendo o no vigencia en el tiempo actual; pero,
necesarias de ser dadas a conocer.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
En las riberas de los ríos que bañan el territorio antioqueño, entre los que se encuentra: Cauca, Atrato,
Nare, Nechí, Magdalena, Medellín y Murindó entre otros, o que tienen cercanía con los puertos,
Puerto triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío y el nuevo Puerto Antioquia81 viven predominantemente
personas de comunidades afrodescendientes e indígenas de subregiones como el Urabá, Bajo Cauca
y el Magdalena Medio; ellos y ellas, usan habitualmente para su transporte distintas embarcaciones,
gracias a la navegabilidad de algunos ríos.
El uso de embarcaciones como: canoas, champas, pangas, lanchas, chalupas y goletas, responden a
necesidades y condiciones del río o del mar, por ello, es necesario conocer un poco más acerca de su
funcionamiento, dado que de acuerdo con los municipios donde estén vigentes pueden tener otras
formas de nombrarlos; tal es el caso de la champa, la cual, en algunas zonas es conocida como piragua.
Estas embarcaciones se caracterizan por tener diversos mecanismos de propulsión, por ejemplo, el
canalete (remos), el motor, o el viento.
Con el transcurrir del tiempo, ha ido apareciendo una serie de instrumentos creados por el ser humano
para conseguir otras posibilidades que le permitan ir más lejos, hasta otros lugares no imaginados. Así,
entre los inventos que han revolucionado los medios de transporte, se suma la tracción animal, a la
rueda y al motor82; también las palancas y el remo, se consideran una invención que permite conquistar
lo místico de las apacibles aguas.
Para las comunidades étnicas, especialmente afrodescendientes, los remos son conocidos como el
“canalete”, que consiste en un trozo de madera cuyo extremo tiene forma de pala muy ancha (algunas
veces en los dos extremos), generalmente ovalada para bogar sin apoyar en el borde de la barca; otras
veces, la embarcación se guía con la palanca, (sobre todo si la corriente del río es bastante fuerte o la
canoa se adentra en un remolino) es un palo largo, redondo, impulsado por la fuerza en los brazos de
quien rema (remero o remera), para lo cual se debe tener un buen estado físico.
81
Yeison Gualdrón. “En barcos cargarán la esperanza del Urabá antioqueño”. Periódico El Tiempo, Bogotá, 16 de noviembre, 2014. http://
www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14840275 (Consultado en enero 14 de 2015)
82
Funciona con gasolina, diésel, gas y eléctrico.
Escuela
160
De esta manera, la laboriosidad acompaña al ingenio, dado que, las embarcaciones han sido construidas
artesanalmente por personas afrodescendientes e indígenas que habitan los territorios, que además
les proveen de una vasta variedad de material maderero para la fabricación de las mismas. Las especies
preferidas, son: el balso, el cedro, el chachajo, y el mangle, ya que son durables y cumplen ciertas
cualidades como: flotabilidad, solidez, resistencia, capacidad de carga, estabilidad y movilidad para
favorecer su navegabilidad.
Sin embargo, es lo rústico lo que le otorga valor a esta práctica manual en cada cultura, porque se
reconoce la sabiduría que se transmite de generación en generación, como parte de la tradición en
las diversas comunidades étnicas, cuando se integran distintas familias y generaciones para esculpir
los troncos y descubrir los secretos que dan como producto un medio para transportarse; máxime en
entornos donde lo fluvial resulta ser la única vía para acercar lo rural al contexto urbano. Dichos secretos
se convierten en saberes de supremo valor, en tanto para cortar la madera prima más el respeto por la
madre tierra en el sentido espiritual, que adquiere el territorio para las comunidades étnicas83.
83
De la manera como se evidencia en otros Ejes de este libro.
84
En la región del Pacífico también se le llama potro a la canoa.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
85
Jardín (Antioquia). Patrimonio histórico, cultural y artístico. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Jard%C3%ADn_(Antioquia).
Escuela
162
Es así como los aeropuertos emergen, porque ante cada necesidad, el ser humano emplea su inteligencia
para ingeniarse las soluciones, y es ahí cuando aparecen aquellos aparatos similares a las aves, con los
que conquistará las nubes para acortar la distancia entre ciudades a nivel local, regional, nacional e
internacional.
En Antioquia, hay cerca de diez aeropuertos de pequeña y mediana magnitud dado el tamaño de sus
pistas, el volumen de pasajeros y el tipo de tráfico, lo que determina las características que debe tener la
infraestructura indicando su utilidad para aviones, avionetas y helicópteros. Los municipios que cuentan
con aeropuertos son: Amalfi, Carepa, Caucasia, El Bagre, Frontino, Medellín, Puerto Berrío, Remedios,
Rionegro, Turbo, y Urrao; algunos de estos en ocasiones comparten la pista con otros municipios cercanos.
Dichos aeropuertos reciben nombres de personalidades o localidades representativas, así:
86
El Bagre, Caucasia, Cáceres, Nechí, Tarazá, Zaragoza.
87
Arboletes, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Necoclí, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo, Mutatá, Murindó, Vigia del Fuerte.
88
Se caracterizan por la exclusividad de las aerolíneas solo para disposición de los vuelos charter.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
En el Departamento, también existen helipuertos, los cuales más limitados, solo de combustible,
iluminación y hangar; están ubicados en algunas partes urbanas como hospitales, entidades bancarias,
empresas de valores, guarniciones militares, centros de convenciones, hoteles, hidroeléctricas,
organismos gubernamentales, etc. En el municipio de Valdivia89 en la subregión Norte, se halla el único
helipuerto de Colombia que cumple con todas las técnicas de seguridad, situado al lado del parque
principal; por lo que el despegue y aterrizaje de los helicópteros, representa un espectáculo para sus
habitantes. Finalmente, es importante reconocer en las comunidades étnicas afrodescendientes,
indígenas y rom, que han tenido presencia en el Departamento desde antes de la colonia; por tanto,
las formas y los medios de transporte que reflejan y visibilizan esas prácticas culturales permiten rever
o revisitar las diversas maneras de nombrarlos dado que a través de su aporte a la construcción del
territorio antioqueño desde sus prácticas y saberes, en distintos tiempos, circunstancias y regiones.
Estas se puede distinguir entre su uso y procedencia, identificando lo propio y lo apropiado; lo cual, en
muchos contextos, puede tomarse como fragmentos de un legado de tradición cultural al igual que
momentos históricos determinantes para los municipios de Antioquia.
Actividades sugerida
Luego, puedes formular algunas preguntas para orientar la conversación, la reflexión y reconocer
aprendizajes. Te sugerimos las siguientes:
§ ¿Cuál ha sido el aporte que han brindado las personas afrodescendientes, indígenas y rom, al sector
del transporte en Antioquia?
§ ¿Quiénes se sirven de los medios de transporte fluvial, aéreo, terrestre?
89
§ Mestra
Elkin Guerra.
¿Por qué “Helipuerto
existen de Valdiviaen
aeropuertos está ubicado al lado del Parque”. Medellín, Teleantioquia Noticias, 26 de diciembre, 2013.
Antioquia?
http:// www.teleantioquia.co/v2_base/index.php?sub_cat=34742&command=ap_secc&ap_secc=viewver&idx=6136&ap=19&nombre=He-
lipuerto+de+Valdi-via+est%E1+al+lado+del+parque
Nota: presta atención a las expresiones(Consultado en enero 15 de
de tus estudiantes con2015)
el fin de valorar los discursos que aparecen
en la obra teatral, sin que haya lugar a expresiones prejuiciosas.
Escuela
§ ¿Qué signiica la expresión: motor fuera de borda?
§ ¿Conoces a alguien que construya medios de transporte luvial?
Preguntas clave:
§ ¿Qué sabes acerca del puente de Occidente?
§ ¿Cómo se transportaba la carga por tierra, agua y aire cuando no
164 había medios de transporte como los de hoy?
§ ¿Cuáles aeropuertos y helipuertos en Antioquia, conoces?
Metodología
Inicialmente, facilitarás algunos materiales para que el grupo prepare una obra de teatro y luego la
presente ante los demás. Se hace entrega de una tarjeta donde estará dibujada una forma o medio de
transporte luvial, aéreo o terrestre; a partir de la cual las niñas y los niños se inventan el libreto para que
la representación sea intencionada.
Luego, puedes formular algunas preguntas para orientar la conversación, la reflexión y reconocer
aprendizajes. Te sugerimos las siguientes:
§ ¿Cuál ha sido el aporte que han brindado las personas afrodescendientes, indígenas y rom, al sector
del transporte en Antioquia?
§ ¿Quiénes se sirven de los medios de transporte fluvial, aéreo, terrestre?
§ ¿Por qué existen aeropuertos en Antioquia?
Nota: presta atención a las expresiones de tus estudiantes con el fin de valorar los discursos que aparecen
en la obra teatral, sin que haya lugar a expresiones prejuiciosas.
Puedes comenzar con una actividad de juegos corporales para el reconocimiento del esquema, a partir
de lo cual el grupo imita medios de transporte que les son conocidos del contexto: agua, tierra, aire;
desplazándose por el área delimitada para favorecer las relaciones con el espacio.
Luego, proyecta el vídeo “la choca” 6 en el cual se evidencian medios de transporte del ambiente fluvial
como “la champa”, y distintos modos de obtener del agua dulce especies que componen la alimentación
de las personas, por lo que se aprecia en la pesca una fuente para la economía de las poblaciones de
diferentes grupos étnicos y culturales.
Posteriormente, invitá al grupo a hacer el baile de “la choca” , imitando el acto de remar, paletear o
bogar, identificando y reconociendo múltiples elementos a partir de los cuales se implementa un proceso
etnoeducativo, desde la música (ritmo aguabajo), los instrumentos, las palabras y la historia que se
narra en la canción.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Coro:
Coro:
Coro:
Para terminar, puedes formular algunas preguntas para orientar la conversación, la relexión, y reconocer
aprendizajes.
§ ¿Es posible ampliar el bagaje de saberes sobre los medios de transporte por medio del acercamiento a
otros grupos étnicos y culturales?
§ ¿Cuál es la impresión que expresan las niñas y los niños al realizar la actividad?
§ ¿Cómo se ofrece la relexión en lugares distantes de los ambientes luviales?
Nota: para el desarrollo de la actividad te sugerimos que tengas un acercamiento previo con la terminología
que se menciona en la canción (y con la expresión; por ejemplo donde iría una S y aparece la j, se
llama S aspirada, forma característica del hablar de habitantes del Pacíico y el Caribe colombianos,
pero que se encuentra incluso en la expresión de personas mestizas e indígenas del interior del país). Así,
buscando similitudes y diferencias en la forma de expresarse, el diálogo se vuelve más constructivo y se
propicia la comprensión de la interculturalidad antioqueña y nacional.
Escuela
166
Tejiendo la moña
Para seguir entrecruzando caminos, te proponemos algunas actividades que puedes realizar en pro de
tu formación y también orientar a tus estudiantes para que las realicen.
• Entablar conversaciones con tus mayores: madre, padre, abuela, abuelo, para que les preguntes
cómo se transportaban las personas en su época.
• En familia, para que se luzcan con su ingenio, compartiendo un momento de esparcimiento, te
sugerimos que construyan un medio de transporte a escala con el material que deseen: madera,
cartón, plástico, etc., de tal modo que realicen una exhibición y otorguen un premio al más laborioso.
• Juegos de representación y de roles, para escenificar contextos donde se emplea la variedad de
medios de transporte desde lo terrestre, fluvial y aéreo, en lo urbano y en lo rural.
• Juegos de representación, donde se imite animales y sus distintas formas de desplazamiento.
• Juegos de pensar donde diseñes situaciones de aprendizaje a manera de estudios de caso, para que
las niñas y los niños encuentren la manera de resolver problemas como es una eventual necesidad
de transporte en una vía de difícil acceso.
Reviendo
Al terminar este eje, te invitamos a recordar, entre otros aspectos, lo siguiente:
• Las formas de transporte son las distintas estrategias que las personas, en el pasado,
se ingeniaron para trasladar a sus hijos, sus pertenecías, mercancías, y otros elementos
buscando la comodidad, bienestar y armonía en los viajes que debían realizar a pie o
pedestre.
• Los medios de transporte, son los diferentes artilugios mecánicos que gracias al avance
tecnológico se han inventado las personas para transitar por vía terrestre, fluvial, marítima,
aérea; largos trayectos, terrenos agrestes, o trasladarse a ciudades distantes.
• La inteligencia del ser humano le ha permitido ingeniarse la infraestructura necesaria para
atravesar los ríos y las montañas.
• Es importante reconocer a las comunidades étnicas afrodescendientes, indígenas y rom,
que han tenido presencia en el Departamento, desde antes de la Colonia, su aporte a la
construcción del territorio antioqueño desde sus prácticas y saberes, en distintos tiempos,
circunstancias y regiones.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Valoración de aprendizajes
Véte por el cruci-viaje
Vertical:
1. Transporte aéreo que hace contacto en tierra de forma vertical.
2. Otro nombre dado a los “indios portadores” (inv).
3. El trenzado en las cabezas de las mujeres africanas esclavizadas sirvió para trazar “Caminos de…”
4. Tela usada para cargar bebés en la espalda (inv).
Horizontal:
1. Pista para el despegue y aterrizaje de aviones.
2. Embarcación conocida también como piragua (inv).
3. Así se le dice al palo o “vara” que se usa para impulsar la champa (inv).
4. En Medellín, los cargueros dieron origen a la creación de un emblema que honra en las festividades
de la ciudad. El magno desfile de…
1. 2.
4.
3.
3.
2. 4.
1.
Escuela
168
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Mendilvelso, Nelly. “Mapa de fuga y otros secretos afro”. UN Periódico. Medellín, 5 diciembre, 2004.
http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/67/08.htm
Mojica Patiño, José Alberto. “Palenque, un pueblo tejido en trenzas. Estos peinados lograron la libera-
ción de un pueblo, y hoy ese legado africano se mantiene vigente”. Periódico El Tiempo. Bogotá, 18 de
agosto, 2011. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-10180608
Vídeo de noticia:
Mestra Guerra, Elkin. Helipuerto de Valdivia está ubicado al lado del Parque. Teleantioquia Noticias. Noti-
cia Publicada el 26 de diciembre de 2013.
Vídeo-musical:
La choca. https://www.youtube.com/watch?v=rSBL9YDrKj4
Escuela
170
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Paulo Freire
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres-madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje
en clase, han dejado en tu quehacer y en tu cuerpo senti-pensante (sentimientos, conocimientos,
inquietudes, entre otros).
Escuela
172
Escuela
EJE TEMÁTICO CURRICULAR DIEZ
JUEGOS TRADICIONALES DEL
CONTEXTO ANTIOQUEÑO
INTRODUCCIÓN AL EJE
Breve descripción
En este acápite, se encontrará el contenido del eje temático “juegos tradicionales del contexto
antioqueño”, donde se dan a conocer juegos de las comunidades étnicas indígenas, afrodescendientes y
rom, que habitan los entornos urbanos y rurales del departamento de Antioquia; la mayoría incorporados
a la cultura local, y por tanto realizados en armonía por niños y niñas, de distintas procedencias, en las
instituciones y centros educativos, así como en la comunidad.
Preguntas generadoras
• ¿Cuáles juegos y rondas son característicos de las comunidades étnicas en Antioquia?
Competencia
Reconozco y valoro los distintos juegos, canciones y rondas de comunidades étnicas que tienen lugar
en el territorio antioqueño.
Indicadores de desempeño
• Conceptual: identifico los juegos y las rondas que se practican en el contexto antioqueño.
• Procedimental: realizo actividades rítmicas con el cuerpo, mediadas por las diversas musicalidades
étnicas y culturales que se implementan en Antioquia.
• Actitudinal: demuestro aceptación y empatía por los juegos y las rondas de otras comunidades
étnicas del Departamento.
Escuela
174
Dimensiones de la CEA
• Lingüística: reconozco la riqueza cultural en las rondas y los juegos tradicionales propia de las
comunidades étnicas.
• Espiritualidad: aprecio la diversidad étnica y cultural como cualidad en las rondas y los juegos
tradicionales que se implementan en el departamento de Antioquia.
• Pedagógica: relaciono los aprendizajes derivados de las rondas y los juegos tradicionales con las
lecciones para la vida, que conforman el acervo histórico y cultural de una comunidad.
De Martina Camargo90, una persona del Caribe colombiano esmerada por conservar las tradiciones
desde la lúdica y el juego, palabras previas a su presentación:
“Hace muchísimos años, cuando yo era una niña, pues por la noche no teníamos qué hacer, no
había televisión, no había luz en mi pueblo, entonces la única forma de divertirnos era bailando
rondas por la noche; bailábamos la pava; y dice así:”
90
Tema musical “La Pava echá”. En: https://www.youtube.com/wat- ch?v=xbma5G6a23U.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
¿Conocías estos versos, los has jugado?, ¿en la institución educativa o centro educativo donde trabajás,
el juego ha cobrado importancia significativa?, ¿rememoras pasajes de tu propia historia?, ¿ha tenido
lugar información como esa, en el currículo escolar que desarrollás?
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Etno-jugando, ando
Dada la diversidad de los contextos urbanos y rurales, étnicos y culturales en el departamento de
Antioquia, que recogen las esencias y raíces presentes en el territorio nacional, es importante mencionar
algunos elementos fundamentales de la tradición oral y lúdica que dinamizan la vida de las personas,
especialmente de las niñas y los niños de comunidades étnicas, dado que con ello se divierten, gozan.
Son esos juegos y esas rondas que han disfrutado las distintas generaciones, expresiones propias en
las que se manifiestan sentimientos, emociones y todo lo que converge en los momentos que se viven
cuando se juega, se cuenta, se canta.
Por tanto, en este proyecto etnoeducativo, es imprescindible conocer y reconocer los juegos y las rondas
de las comunidades étnicas afrodescendientes, indígenas y rom, asentadas en el territorio antioqueño,
como la base a partir de la cual se recrea la memoria y el acervo cultural desde la transmisión de generación
en generación por la vía de la oralidad; ese medio tradicional para el aprendizaje y la socialización de
los recuerdos e historias que los antepasados han vivido. Algunos juegos son una representación de las
realidades, las letras de las canciones y rondas, son el reflejo, de aquellas experiencias que hablan de
oficios, paisajes, personajes, etc., a los que se les compone y se musicaliza con los ritmos autóctonos
propios de la cultura colombiana y en particular de la antioqueña.
Así los juegos y las rondas son una evidencia de épocas pasadas, cuyas huellas han quedado como
legado cultural.
En ese sentido, las rondas infantiles, hacen parte de un cúmulo de prácticas como los casamientos (los
matrimonios), nacimientos, muertes, enfermedades, entre otras situaciones que se identifican en las
comunidades indígenas, afrodescendientes y rom, expresadas en gestos, ademanes, pantomimas e
imitaciones acompañados del ritmo, la cadencia, el movimiento y la expresión corporal.
Manteca de iguana
(Ritmo abosao)
Esta rabadilla que no me da Que la tengo tiesa como un compás Manteca de iguana le voy a echar Pa’
que se menee pa’ allá y pa’ acá (bis)91.
Estas dinámicas lúdicas, le permite a los niños y las niñas, adquirir conocimientos, valores y el desarrollo
de actitudes y habilidades. Las rondas, son esa posesión que tienen las comunidades étnicas para
familiarizar a las nuevas generaciones con sus músicas o ritmos propios.
91
Este estribillo se repite continuamente haciendo el gesto de lo que indica la letra. En otros contextos se le han adicionado otras partes
del cuerpo para echarle manteca de iguana o hacer la ronda más divertida. Otros en cambio, con este ritmo musical crean coreografías
dancísticas.
Escuela
176
Dada la movilidad que tienen las comunidades por el territorio nacional, estos ritmos también transitan
las regiones Andina, Amazónica, Caribe, Orinoquia y Pacífica; por lo que en Antioquia pueden encontrarse
algunos de los siguientes ritmos etnomusicales:
Ritmos etnomusicales de colombia
Región Ritmos
Andina Marcha, porro paisa, bambuco Nasa (Paéz), pasillo umbrá, tonada Embera Cha-
mí, tonada cuna.
Amazónica Canto andoque, sanjuanito Inga.
Caribe Puya, gaita, son, mapalé, chandé, cumbia, calypso (San Andrés), tonada arhua-
ca, chichamaya Wayuú (Guajira)
Orinoquía Joropo, pasaje.
Pacífica Porro chocoano, bunde, juga, currulao, abosao, canto Embera, bambuco Nasa
(Paez), tonada cuna.
Son estos ritmos etnomusicales los que posibilitan esa conexión de las comunidades étnicas con su
espiritualidad, en especial dada la estrecha relación y comunicación con la madre tierra, son quienes
más despliegan en esa interacción, la dimensión lúdica, lo que se refleja en la práctica de las rondas
como esos encuentros que les conduce a un acercamiento hacia la historia, el origen, la cultura, las
costumbres, y las tradiciones. De esta manera, las niñas y los niños que juegan a las rondas, construyen
un camino que constituye un baluarte para su comunidad étnica y en ello, perpetúan su saber ancestral.
Las músicas desentrañan sentimientos, pensamientos y emociones en las personas que danzan, cantan
y tocan los instrumentos, sustrayendo el espíritu de estos artefactos que alegran la vida; pero que
también, para algunas comunidades, se canaliza el dolor y la tristeza. Tal es el caso de los gualíes (velorio
de un niño o una niña menor de 7 años), en las comunidades afrodescendientes; durante el cual, en
algunas zonas del país, mientras las personas adultas están rezando y cantando, en el patio de atrás de
la casa, las niñas y los niños realizan juegos.
Estos cantos son historias de la vida diaria llenas de musicalidad, que han dado origen a las rondas
propias de los pueblos afros donde narran acerca de los ríos, la selva, el color de la piel, las labores, y
todos los sabores y sin sabores de su existencia. Las abuelas y los abuelos, principalmente, se encargan
de dar a conocer, por su sabiduría, ese acervo cultural:
“Los proverbios, adivinanzas, cuentos, canciones infantiles, leyendas, mitos, cantares y poemas
épicos, conjuros, cantos o representaciones dramáticas, se transmiten de boca en boca, por
imitación o por inmersión en una práctica, de generación en generación. Al ser el vector esencial de
trasmisión de conocimientos, de valores culturales y sociales, y de la memoria colectiva, la tradición
oral constituye una de las principales formas de educación de las sociedades humanas, y desempeña
un papel primordial en la vitalidad de las culturas”92.
92
Duvelle, Cécile. Tradición oral y transmisión del patrimonio cultural inmaterial. Unesco, Oralidad. Año internacional Afrodescendiente.
2011. Disponible en: http://unesdoc.unesco. org/images/0021/002167/216729s.pdf
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Su carácter tradicional radica en que hacen parte de la realidad, “son la muestra del día a día, del hombro
a hombro; en suma, son la pequeña muestra de una realidad dinámica y por ello se van transformando en
la medida que las condiciones sociales van cambiando”93. Esos trozos de realidad son resignificados y re-
creados de modo que las generaciones venideras conozcan e identifiquen, en los juegos tradicionales,
la huella de unas prácticas que componen su acervo cultural.
Ahora, decir juegos tradicionales étnicos, es hablar de aquellos que atienden a unas prácticas lúdicas
consideradas como propias de las poblaciones originarias y ancestrales. Son actividades necesarias para
subsistir y pervivir, culturalmente, en un contexto determinado, y que se traducen en acciones para el
recreo y la diversión.
Entre las actividades que se practican, por ejemplo, en el municipio de Zaragoza, de la subregión del
Bajo Cauca, es el que han denominado “canotaje campesino”, dada su ubicación en la confluencia de
los ríos Nechí y Porce94. Esta actividad, en el municipio, adquiere la categoría de deporte con el cual la
población se divierte desde el año 1935 cuando fue implementado.
Con respecto a la relación río- juego, en el municipio de Murindó bordeado por el río Atrato; según el
Documento técnico de Ordenamiento territorial: “en la zona rural del municipio de Murindó se puede
generalizar que el río es el lugar de recreo y entretenimiento por excelencia; este ofrece el espacio y las
condiciones para que los pobladores hagan uso de su tiempo libre y a la vez se creen lazos de amistad, es el
lugar de encuentro para las mujeres cuando realizan sus tareas cotidianas de lavado de ropa y utensilios de
cocina, es el lugar de reunión de los jóvenes una vez finalizados sus deberes académicos o laborales, y es la
mejor disculpa que tienen los niños para el juego y la diversión…”
93
Néstor Daniel Sánchez, eds. Juegos tradicionales “Más allá del ju¬gar”. (Cali: Funlibre, 2001) http://www.redcreacion.org/simposio2vg/
NSanchez.htm (Consultado en enero 18 de 2015)
94
Por medio de concurso los zaragozanos le dan nombre al Par- que Educativo que tendrá el Municipio. Ver en: http://antioquia.gov.
co/index.php/red-antioquia/14298-por-medio-de-concurso-los-zarago- zanos-le-dan-nombre-al-parque-educativo-que-tendra-el-municipio.
Consultado en enero 18 de 2015.
Escuela
178
“el imamá (el tigre) que consiste en que, quien asume el papel del tigre persigue a los otros para
arañarlos mientras los demás lo molestan con palos y piedras; otros juegos similares son el tigre y el
perro bueno, estos son de forma espontánea y sirven de excusa cuando hay lluvia o pantano que hace
más divertido el juego. Otros juegos son de destrezas como el arco y flechas, la cauchera y las piedras
(no se apuesta y solo se busca obtener un reconocimiento por la destreza)”95.
95
Juan Manuel Carreño. “El cuerpo y el juego en los Emberas de Tumburrulá”. Revista Lúdica Pedagógica Universidad Pedagógica Nacio-
nal n° 8 (2003): 33-39
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Dada la afluencia de personas provenientes de distintas regiones del Departamento y del país, al Valle
de Aburrá, concretamente a la ciudad de Medellín, es impreciso mencionar la pertenencia estricta
de estos modos de recreación y diversión a uno u otro grupo étnico porque muchos de los juegos
que se presentan, varían sus nombres de un lugar a otro; algunos tienen formas distintas de jugarse
cuyas reglas tal vez modifican el modo original de cada juego desde el momento que haya sido creado,
lo que en ocasiones se debe a una suerte de giros en la pronunciación, por problemas de escucha o
particularidades dialectales de los contextos.
Actualmente, la apertura del mundo tecnológico (vigencia de las TICs) es una realidad que lejos de reñir
con la suprema valoración por lo tradicional, constituye una práctica más, que gracias a la innovación se
abre paso en el ciberespacio para conquistar mentes y seres a través de los juegos electrónicos entre
otras ofertas como complemento en la satisfacción de necesidades del ser humano para recrearse,
divertirse, entretenerse y disiparse. En medio de la dinámica cambiante de la realidad, existe un abanico
de posibilidades para decidir cuál vía contribuye a potenciar a su máxima expresión las capacidades, lo
moderno o lo de antaño; y en ese sentido la connotación de desplazamiento de lo tradicional forma
parte de una percepción individual. Más aún, la creatividad y la valoración del saber ancestral están
permitiendo que se recreen juegos tradicionales con tecnología moderna; lo cual constituye también
un reto para la escuela, en su necesidad de atraer las motivaciones propias de los niños, niñas y jóvenes
a los procesos educativos y un desafío para desarrollar el ingenio y la imaginación.
96
En textos como: Juegos recreativos y de la calle: Una herramienta pedagógica. (Humberto Gómez B). Juguemos: Cultura para la paz
(Oscar Vahos Jiménez). La recreación dinamiza tu vida (Yonny A. Córdoba C).
97
Con este nombre es conocido este juego en el Chocó.
98
Con este nombre es conocido este juego en San Basilio de Palenque.
Escuela
180
Estos, entre otra infinidad de juegos, que han permanecido en la vida y el recuerdo de tantas personas a
lo largo de la historia, tales como: el trompo, el yo-yo, la perinola; y otros categorizados como mentales
y/o de mesa, entre estos el parqués, el dominó, las cartas (remis), naipe, damero, bingo, el stop fuera
de lápiz, y el triqui.
Los dos últimos se pueden describir así: el stop, consiste en anotar en una hoja de papel con unos
recuadros correspondientes a ciertas características definidas (nombre, animal, color, fruta, objeto,
etc.) que deben ser llenados a partir de una letra del alfabeto que se nombra; cada integrante tiene
una oportunidad de decir una letra y quien logre llenar las características que empiecen con esa letra,
luego de realizar la sumatoria de un puntaje, ganará. El triqui, es una versión de juego de mesa, donde
dos personas compiten por llenar tres campos consecutivos (en línea recta o diagonal) en una cuadrícula
de tres filas horizontales y tres verticales con un símbolo escogido previamente.
Además de lo anterior, se da a conocer otros juegos a modo de sugerencia, para que sean implementados
en las Instituciones y Centros Educativos, con el fin que se fortalezcan los procesos etnoeducativos
desde un área como la recreación que brinda la oportunidad de resignificar y recrear las realidades de
las comunidades étnicas. Veamos:
El Alambre
En este juego los participantes giran hacia la derecha o izquierda agarrándose del antebrazo unos a
otros hasta formar una cadena, luego responde y tratan de hacerla al lado opuesto al mismo tiempo
que cantan y saltan.
Coro:
Yo me voy para tierra libre En busca de libertad
Voy en busca del alambre Que este si me va a enganchar…
Este si es el alambre que me va a enganchar (bis)
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Este juego, recrea el anhelo de libertad de los esclavizados, cimarrones que en su huida se encontraban
con los alambres de púas que cercaban los terrenos, propiedad de los esclavistas, para impedirles la
huida, así como para proteger los terrenos de los invasores.
Arranca Yuca
La persona más alta de los participantes, se sujeta de un árbol o un poste. Los demás se cogen de la
cintura, uno detrás del otro por orden de estatura. Uno de los participantes asume el papel de dueño de
las yucas y está sentado junto a ellas. Otro participante es el vecino que inicia el diálogo con la pregunta:
Luego todos se sujetan bien del compañero, con fuerza para evitar ser arrancados, al final es posible
que se lleve una, dos, todas o ninguna, según la fuerza que tengan los participantes para evitar ser
“arrancados”. El juego se repite a voluntad de los participantes, o de los mayores cuando llaman a los
niños y las niñas para hacer tareas escolares, quehaceres del hogar o simplemente porque ha entrado
la noche y hay que ir a descansar.
El Trapiche
Se ubican en círculo, sentados en el piso, mientras uno hace de caña. Este irá en el centro, de pie y
deberá darle a su cuerpo una total rigidez que le permita ser traspasado de mano en mano, de derecha
a izquierda y viceversa sin doblarse y cantando:
Este juego recrea una de las que hemos denominado “tecnologías propias”, creadas por las comunidades
afros para moler la caña, sacar de ahí el jugo que servirá para hacer la miel, la panela, dulces de panela,
etc., así como para dejarlo fermentar, destilarlo y hacer el famoso biche (licor base del aguardiente) que
se consume en muchas comunidades del Chocó y Antioquia; que además utilizan para preparar botellas
con hierbas y raíces curativas.
Escuela
182
La Compra
Contar Aventuras
El grupo se sienta formando un círculo, excepto uno que estará caminado alrededor del círculo contando
una historia inventada. A una señal de quien coordina el juego, el narrador detiene su marcha, le toca la
cabeza a quien esté más cerca para que continúe la historia.
Son construidos de modo artesanal y comunitario, con la participación de personas de varias generaciones
cuya finalidad es descender por las calles pendientes y avenidas que generan adrenalina y aumentan la
velocidad en su desplazamiento.
Todos estos juegos se transmiten de generación en generación, y cada vez se les va añadiendo o
quitando características, lo que hace que vayan cambiando y se conciban versiones nuevas. Como se
puede ver, los “carritos de balineras” han mejorado mucho en sus diseños, al convertirse en juegos
de competición. Esto hay que tenerlo en cuenta en varios sentidos: de un lado, el cuidado que deben
tener los pequeños, utilizando los equipos adecuados de protección y de no correrlos en la vía pública;
y de otro, que los maestros y las maestras, sobre todo de los grados superiores, pueden acompañar a
sus estudiantes para adelantar su diseño como un proyecto escolar-comunitario para la utilización del
tiempo libre.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
En definitiva, la diversidad cultural en Antioquia se vive no solo por la variopinta presencia física de sus
habitantes, sino también en el bagaje intercultural evidente en sus juegos tradicionales y de la calle, los
cuales aportan al desarrollo de la dimensión lúdica del ser humano.
Actividades sugeridas
Escuela
184
Tejiendo la moña
Tejer la moña es entretejer las realidades, lo que significa hilar cada acontecimiento que motive la
creación de juegos, rondas y canciones para el disfrute de varias generaciones; ya que son los hechos
que se vivencian la fuente de tales invenciones, es a través de ellas que puede continuarse aprendiendo
acerca de los juegos tradicionales con enfoque étnico.
Por tanto, las distintas experiencias que te sugerimos para seguir el hilo de los juegos y las tradiciones
son:
• Realizar jornadas identitarias de juegos tradicionales con tus estudiantes, donde se invite a cada
uno a traer un juguete, una ronda o un juego preparado y compartirlo con el grupo.
A partir de ahí, hacer conocer de las diferentes creencias que se tienen en su territorio, las cuales se
representan y viven a través del juego; orientando la reflexión hacia la importancia de compartir y
de como de recuperar estas prácticas culturales.
• Realizar salidas a distintos lugares para el reconocimiento y apropiación de los espacios tradicionales
del juego como: la escuela, el parque, los jardines de las casas, las casas de los amigos o vecinos, el
atrio de la iglesia, los campos donde se siembra, los parques, o simplemente la improvisación de un
espacio para compartir, enseñar y recordar a los estudiantes, los diferentes espacios y maneras que
se tienen para el uso del tiempo libre mediante el juego.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
• Hacer un carrusel de juegos tradicionales populares y otro de juegos propios; es decir, de comunidades
étnicas y culturales que se encuentren en el entorno cercano.
• Un reto que se plantea es incentivar en los y las estudiantes y en sus familias la necesidad de poder
jugar, de crear nuevos juegos, pero de la misma manera recuperar aquellos que se tenían olvidados,
con lo cual se fortalecen las relaciones personales y los lazos con la comunidad. Para esto se plantea
que se divida la clase en pequeños subgrupos, y que ellos fuera de la escuela, se den a la tarea
de crear nuevas rondas y juegos; de la misma manera, investigar con las personas mayores de su
comunidad, que importancia tenía y tiene el juego para ellos, teniendo en cuenta el contexto en el
que se criaron y en el que se encuentran actualmente.
Reviendo
Al terminar este eje, te invitamos a recordar, entre otros aspectos, lo siguiente:
• “Los juegos tradicionales son esas actividades que se practican sin recursos, o con los
que dispone la naturaleza, utilizados para el regocijo y satisfacción de las personas; son
transmitidos de generación en generación constituyéndose en memoria histórica
de las poblaciones; dan cuenta de las estructuras sociales, económicas, culturales,
políticas, históricas y geográficas que rodean las épocas”.
• El acto de jugar y las rondas, tienen unos significados que difieren de unas culturas a
otras.
• En las rondas y los juegos, la espiritualidad y la dimensión lúdica del ser humano se
comunican en el niño o la niña que valora su ancestralidad.
Valoración de aprendizajes
Re-creando nuestra herencia ancestral
Lamejormanera de apropiarse del discurso es haciendo, y para ello te invitamos maestro o maestra
a que realices, y también orientes a tus estudiantes, para que se den el gusto de crear un juego que
siempre hayan imaginado. En este proceso de creación, tienen la posibilidad de realizar encuentros de
conversación con su familia y con sus mayores, para rememorar las rondas y los juegos practicados en
la infancia.
Elabora una lista de juegos y rondas que aún tengan vigencia, de los planteados en este texto y otros
que conozcan y no se hallen aquí, para hacer constar la originalidad e innovación del juego creativo.
Como criterios de valoración siempre formativos, puedes tener en cuenta: la originalidad, la complejidad
del juego, los valores y destrezas que promueve, has habilidades de pensamiento que implica, las
costumbres ancestrales que recrea, etc. No habría ganadores, ni perdedores, solo la explicitación de
aspectos muy buenos y de otros a mejorar.
Escuela
186
Mazamorreo: acto de lavar las arenas auríferas en una batea con un movimiento circular que permite
liberar las pepitas de oro.
Carreño C, Juan Manuel. “El cuerpo y el juego en los Emberas de Tumburrulá”. Revista Lúdica Pedagógica
Universidad Pedagógica Nacional n° 8 (2003): 33-39.
Durando Hurtado, Jheyner A. “Lo autóctono vs. Lo tradicional, o el olvido del deporte indígena”. Periódico
El Colombiano, Medellín, 01 de noviembre, 2014. http://www.elcolombiano.com/lo_autoctono_vs_lo_
tradicional_o_el_olvido_del_deporte_indigena-MFEC_317795
Fernández Retamar, Roberto. “’Calibán’, en Casa de las Américas”. En Tradición oral y transmisión del
patrimonio cultural inmaterial, editado por Duvelle, Cécile. La Habana: Unesco, 2011 http://unesdoc.
unesco.org/images/0021/002167/216729s.pdf
Gómez B. Humberto. Juegos recreativos de la calle: Una herramienta pedagógica. Ministerio de Educa-
ción Nacional. Bogotá. 1990
Sánchez, Néstor Daniel. Juegos tradicionales “Más allá del jugar”. Cali: Funlibre. 2001. http://www.red-
creacion.org/simposio2vg/NSanchez.htm
Vahos Jiménez, Oscar. Juguemos: 71 juegos predancísticos, preteatales, musicales, teoría del juego,
retahílas, trabalenguas, adivinanzas, y conteos. Medellín: Ed. Lito Roca. 1998.
Velásquez Iglesias, Danaikin, eds. Propuesta de juegos para las clases de actividad rítmica en tercer
grado. Buenos Aires: Efdeportes. 2010. http://www.efdeportes.com/efd147/juegos-para-las-clases-de-
actividad-ritmica.htm
Figueroa Lorza, Jennie. “Algunos Juegos Infantiles del Chocó”. Revista Thesearus. Vol: XXI n° 2 (1966):
274-300 http://cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/21/TH_21_002_026_0.pdf
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
188
Paulo Freire
Apreciados maestras y maestros. Posiblemente el desarrollo de este eje ha constituido una experiencia
interesante, innovadora, retadora, y/o hasta inquietante para ti, tus estudiantes y/o la comunidad de
padres-madres con los que te relacionas. Al culminar, te invitamos a revisitar lo vivido, escribiendo una
pequeña narrativa, en donde expreses tus sentimientos, ideas apreciaciones y aprendizajes, resultado
de esta experiencia, que dé cuenta de las huellas o marcas que las temáticas de este eje y su abordaje en
clase, han dejado en tu cuerpo sentí- pensante (sentimientos, conocimientos, inquietudes, entre otros).
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
GRADOS 3°, 4° y 5°
GRADO 3°
EJE TEMÁTICO
PERÍODO PREGUNTAS GENERADORAS
CURRICULAR
¿Cuáles fueron las comunidades indígenas que
vivieron en Antioquia antes de la llegada de los
españoles?
Territorios y
1 ¿Qué lugares de Antioquia habitaron los indígenas
espacialidades
Nutabes?
¿Por qué fueron importantes los indígenas Caribes?
Territorios y
¿Qué son los palenques? especialidades
¿Por qué fueron importantes los palenques para la Orígenes, procedencias
historia de Antioquia? y diásporas
2 ¿En qué lugares de Antioquia se crearon palenques? Conocimientos, saberes y
¿Cuál es el legado cultural que conservan los legados ancestrales
palenques? Comunidades,
organizaciones y autoridades
Conocimientos, saberes y
¿Qué reconozco en mi contexto del legado cultural legados ancestrales
indígena? Juegos tradicionales
¿Qué reconozco en mi contexto del legado cultural del contexto antioqueño
4
afrocolombiano? Medios de transporte en
¿Qué reconozco en mi contexto del legado cultural el contexto antioqueño
rom e indígena?
Arte, tecnologías y
ciencia
Escuela
190
GRADO 4°
EJES TEMÁTICO
PERÍODO PREGUNTAS GENERADORAS
CURRICULAR
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
GRADO 5°
EJES TEMÁTICO
PERÍODO PREGUNTAS GENERADORAS
CURRICULAR
Espiritualidad,
¿Cuál fue el lugar que Bochica y Bachué tuvieron en la cosmovisiones
cosmogonía Muisca? y cosmogonías
2 ¿Qué importancia ha tenido la maloca para la cultura Huitoto? ancestrales
Orígenes,
¿En qué momento histórico llegan los gitanos a Colombia? procedencias
4
¿Cuáles son los principales subgrupos rom de nuestro país? y diásporas
Escuela
192
Experiencia:
Académico y activista afrocolombiano. Docente de la Institución Educativa Enrique Vélez Escobar del
municipio de Itagüí y profesor de cátedra de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia.
Investigador vinculado al ColectivoAmpliado de EstudiosAfrodescendientes- CADEAFRO. Licenciado en
Lenguas Modernas en la Universidad de Caldas – Manizales. Es Especialista en Enseñanza del Inglés y
Magister en Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín, línea: maestro, pensamiento
y formación. Entre las publicaciones se encuentran algunos artículos de investigación y revisión: la
educación colombiana, una óptica afrocolombiana (2009); a propósito de los bicentenarios americanos:
resistencia afro gestora de independencias y repúblicas en América (2011); Maestro: ¿promotor de
la cultura y/o promotor del racismo? Reflexiones En torno al surgimiento de la escuela en el Estado-
Nación, el Racismo en la escuela y la condición maestro en el Estado pluriétnico y multicultural (2012);
Representaciones sociales sobre etnoeducación y cátedra de estudios afrocolombianos en la formación
del profesorado: la evasiva multicultural y la encrucijada pedagógico-racial (2013); Percepciones de
las personas de ascendencia africana en torno a la escuela, la universidad y la educación en Medellín-
Colombia (2014); Representaciones sociales sobre afrodescendientes: la aventura cultural, la violencia
sexual-género y luchas multidimensionales (2014); Representaciones sociales sobre afrodescendencia:
currículum, práctica y discurso pedagógico del profesorado (2014); Caracterización poblacional vista
desde la perspectiva del desarrollo humano y el enfoque diferencial (2014); Percepciones del proceso
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Experiencia:
Profesional de área social en apoyo a Generación de acciones afirmativas a favor de las familias
afrodescendientes de Medellín - Proyecto Fortalecimiento a organizaciones y líderes afro en la comuna
4 de Medellín.
Experiencia:
Experiencia:
Asesora Profesional para la construcción participada de los lineamientos de políticas públicas para
comunidades afrodescendientes de la ciudad de Medellín.
Escuela
´
Texto de etnoeducacion para maestras y maestros
Etnoeducación
Escuela
etnoeducación
TEXTO PARA MAESTRAS Y MAESTROS
Grados: 3°, 4° y 5°
Cuando
no se pierde un peso
Escuela
Secretaría de Educación - Gerencia de Negritudes TUS SABERES, MIS SABERES, NUESTROS SABERES