NIVEL: BACHILLERATO TÉCNICO ÁREA: MECATRÓNICA
MÓDULO: SERVOMECANISMOS
CURSO: TERCERO AÑO LECTIVO: 2018 - 2019
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA:
CALIFICACIÓN
Herramientas y Materiales Funcionalidad e Informe Presentación
A tiempo (2) TOTAL
Proporcional (2-0) Proporcional (6-0)
Atrasado (0)
Parámetro Circuitos Cálculos Mediciones Graficas Preguntas Diagramas TOTAL
Numero:
Aciertos:
PRACTICA No5 SM
[1] TEMA: SCRs.
[2] OBJETIVOS:
I. Reconocer el concepto de una SCR.
II. Implementar circuitos electrónicos con cargas de potencia usando SCRs.
III. Integrar los conocimientos teóricos de electrónica y Servomecanismos para aplicarlos a la
implementación de circuitos con retención.
[3] MATERIALES Y EQUIPOS
• Fuentes de 12V. • Foco 12V/1W.
• Integrados SCR (1A o mayor). • 1 pulsante NC o Dip Switch.
• LDR. • Cable multipar.
• Resistencias varias (330, 1K – 10K). • Multímetro (Amperímetro en buen
• 2 Pulsantes NA. estado).
• Protoboard. • Herramientas (destornilladores, cortafrío,
• 2 transistores 3904. cinta aislante, etc.)
• Potenciómetro 100K
[4] DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Objetivo: Diseñar, programar e implementar un circuito electrónico con SCR que permita el accionamiento
de una alarma con retención y apagado con 𝑆0 .
NOTA: Antes de conectar los circuitos revisar tomar en cuenta lo siguiente:
- Revisar estado de las fuentes (Tensión adecuada para la carga).
- Protoboard en buen estado.
NOTA: TOMAR EN CUENTA LA RÚBRICA (2 PUNTOS PARA HERRAMIENTAS Y MATERIALES PROPIOS, 6
PUNTOS POR FUNCIONAMIENTO y 2 POR TIEMPO DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA COMPLETA).
A. DESARROLLO
1. Diseñar e implementar un circuito con SCR que permita la activación de una alarma (Foco 12V/1W)
mediante activación por Luz.
- La alarma únicamente puede ser activada por una señal luminosa.
- La alarma una vez activada, no puede ser detenida sin hasta presionar 𝑆0 .
- Se debe diseñar el circuito con SCR para la alarma y el circuito que genere la señal de disparo del
SCR.
Circuito (Esquema)