Amaya Prostitucion HD PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 148

El que esté libre de pecado…

prostitución femenina y control social


en Honduras durante la época liberal
(1876-1950)
El que esté libre de pecado…
prostitución femenina y control social
en Honduras durante la época liberal
(1876-1950)

Jorge Alberto Amaya Banegas


***.** Amaya Banegas, Jorge Alberto.
*** El que esté libre de pecado… prostitución femenina
C.H. y control social en Honduras durante la época liberal
(1876-1950) / Jorge Alberto Amaya Banegas.
1a. ed. (Tegucigalpa): Guaymuras, 2013.
145 p.

ISBN: 978-99926-54-**-*

1.- *********************
2.- *********************

© Editorial Guaymuras
Bo. La Leona, Nº 1074,
Tegucigalpa, Honduras
www.guaymuras.hn

ISBN: 978-99926-54-**-*

Primera edición: junio de 2013

Portada: ***********.

Diseño y diagramación:
Marianela González

Impreso y hecho en Honduras.


Reservados todos los derechos.
ÍNDICE

Introducción................................................................................15

I. Marco referencial.................................................................21
1. Las perspectivas temáticas sobre la prostitución...................21
2. Los estudios sobre la prostitución y la sexualidad
en Centroamérica................................................................26
3. Los estudios sobre prostitución y sexualidad en Honduras.... 30
4. El control social y la prostitución: una aproximación
a los conceptos.....................................................................35

II. Tras las huellas de la prostitución en honduras............. 39


1. La prostitución en la época colonial....................................40
2. La prostitución en los inicios del periodo republicano.........42

III. Prostitución y control social durante


la época liberal.......................................................................45
1. Contexto en que la Reforma Liberal inició el control
social sobre la población......................................................47
2. El Reglamento de la Sección de Policía de 1881
y el control de la prostitución..............................................51
3. El Reglamento de Policía de 1888:
la primera reglamentación con disposiciones específicas
para el control de la prostitución en Honduras...................55
4. Masculinidad, machismo, honor y prostitución..................66
5. El Reglamento de Profilaxis Venérea....................................73

7
Jorge Alberto Amaya Banegas

6. El primer reglamento sobre prostitución en Honduras........74


7. La dictadura de Tiburcio Carías: el reforzamiento
del control social contra la prostitución y la construcción
del «puritanismo laico»........................................................79

IV. La prostitución a partir de 1950...........................................97


1. Análisis de los resultados de la Encuesta Nacional
sobre Prostitución realizada en 1952...................................99

V. Imágenes de la prostitución y las prostitutas


en la literatura hondureña...............................................111
1. Las imágenes de la prostitución y las prostitutas
desde la «literatura de la bohemia».....................................112
2. Las visiones de la prostitución y las prostitutas
desde la perspectiva de «la denuncia social».......................127

Conclusiones..............................................................................133
Bibliografía.................................................................................137

Índice de cuadros

Cuadro I Prostíbulos que operaron en Comayagüela


en la segunda mitad del siglo XX....................................83
Cuadro 2 Estructura de la Policía Sanitaria de Honduras, 1954...98

Índice de gráficos

Gráfico 1 Estadística de delitos en Tegucigalpa, 1945...................89


Gráfico 2 Lugar de nacimiento de las prostitutas........................100
Gráfico 3 Nacionalidad de las prostitutas, 1951..........................102
Gráfico 4 Domicilio de las prostitutas.........................................104

8
El que esté libre de pecado…

Gráfico 5 Escolaridad de las prostitutas.......................................104


Gráfico 6 Situación familiar de las prostitutas.............................106
Gráfico 7 Edad actual de las prostitutas......................................106
Gráfico 8 Iniciación de las relaciones sexuales.............................107
Gráfico 9 Motivo por el que salió del hogar de sus padres...........109

9
El que esté libre de pecado,
que lance la primera piedra.

Lectura del Santo Evangelio según San Juan 8, 1-11.


A las mujeres que han sufrido y sufren explotación
y violencia en este terruño llamado Honduras,
nombrado por Eduardo Galeano como
«esa tierra mágica donde el cielo todavía devuelve
peces a la tierra».
INTRODUCCIÓN

L a historia de la prostitución es un tema marginado de la his-


toriografía hondureña. Esta temática, que ya cuenta con una
amplia bibliografía en Europa, Estados Unidos y también en América
Latina, es sumamente importante para conocer varios aspectos de la
historia social y cultural hondureña del último siglo.
En las últimas décadas, el estudio de la cultura, las mentalidades
colectivas y la vida cotidiana empezaron a convertirse en ejes impor-
tantes de la investigación histórica, produciendo un viraje de la crea-
ción historiográfica —que enfatizaba en la historia política y econó-
mica— hacia la producción de estudios de lo que autores como Peter
Burke llaman «Historia cultural»1.
En Honduras, algunos de estos estudios ya han tomado impulso;
autores como Leticia de Oyuela, Darío Euraque, Omar Aquiles Valla-
dares, Ramón Oquelí, Rocío Tábora y otros más han hecho aportes
importantes en este sentido, abordando temas como el amor, la reli-
giosidad popular, la sexualidad y la violencia, entre otros2. Sin embar-
go, los estudios sobre la sexualidad en el país continúan siendo escasos.

1. Véase: Peter Burke, ¿Qué es la Historia cultural?, Barcelona, Paidós, 1ª ed. en español,
2006.
2. Cfr. Leticia de Oyuela, Dos siglos de amor, Tegucigalpa, Guaymuras, 1997; Leticia de
Oyuela, Religiosidad popular: raíz de la identidad, Tegucigalpa, Centro de Publicaciones del
Obispado de Choluteca, Colección Manuel Subirana, 1995; Darío Euraque, “Sexualidad
masculina y homofobia en la historia de Honduras: las pistas disponibles”, en VII Congreso
Centroamericano de Historia, Tegucigalpa, Mesa de Género e Historia, 19 al 23 de julio de
2004; Omar Aquiles Valladares, “El amancebamiento: delito sexual en la Honduras del siglo
XVII”, en Revista Yaxkín, Tegucigalpa, Año 32, vol. XXIII, núm. 1, 2007, pp. 35-54; Rocío
Tábora, Masculinidad y violencia en la cultura política hondureña, Tegucigalpa, Centro de
Documentación de Honduras (CEDOH), 1995.

15
Jorge Alberto Amaya Banegas

En lo concerniente a la historia de la prostitución, se han escrito


apenas unos cuantos artículos y esbozos muy generales. En nuestro
caso, con este estudio pretendemos analizar los nexos entre sexualidad,
prostitución, poder y los mecanismos de control social que empren-
dió el Estado de Honduras en la época liberal (1876-1950) a través
de instrumentos jurídicos, reglamentos y políticas higienistas con la
finalidad de vigilar, controlar y segregar no solamente a las «prostitu-
tas», sino también a otros sectores populares como los «bandoleros»,
los «vagos», los «mal entretenidos», los «mendigos», los «locos» y otros
grupos marginados. Esta perspectiva nos ayudará a entender las rela-
ciones entre la sexualidad, el poder y el control social, temas que ya
han sido abordados con éxito por autores como Burgo Partridge y
Nigel Cawthorne, entre otros3.
Partimos de la premisa de que la Reforma Liberal de 1876 empezó
a imponer en Honduras nuevas estrategias y políticas públicas con el
fin de ejercer control social sobre la población; pero, en especial, sobre
los sectores populares y marginados a través de una gama de normas y
reglamentaciones. El Estado liberal apeló a estos instrumentos legales
para vencer los vicios y «regenerar a los criminales, a los marginados
y a los sectores populares». Los medios para contrarrestar esas «taras y
degeneraciones sociales» en el discurso liberal eran la ley y el trabajo,
que fueron vistos entonces como una nueva religión que enaltecía,
modernizaba y civilizaba a la sociedad. También fueron vistos como
medios que podían atemperar las pasiones humanas. Con estas polí-
ticas, además, los gobiernos intentaban controlar a la población con
el fin de obtener mano de obra gratuita, o asalariada barata, para las
actividades económicas que se estaban impulsando en el marco de las
relaciones capitalistas de producción, como la minería y la agricultura.

3. Estos dos autores han analizado en sendos estudios la relación entre sexualidad y
poder. Cfr. Burgo Partridge, Historia de las orgías, Barcelona, Ediciones B, Colección Byblos
de Ensayo, 2002; y, Nigel Cawthorne, Las vidas sexuales de los grandes dictadores, México D.F.,
Editorial Diana, 1ª ed. en español, 2005.

16
Jorge Alberto Amaya Banegas

Fue en este contexto que el Estado liberal se aprestó a controlar


a las prostitutas desplegando, entre 1876 y 1950, una serie de regla-
mentos, discursos higienistas, terapéuticos, moralistas y jurídicos con
el propósito de vigilar, controlar y castigar a estas mujeres; si bien es
cierto que con estas medidas y disposiciones el Estado legalizó la pros-
titución, también lo es que contribuyó a la explotación de las prostitu-
tas por parte de los proxenetas, rufianas y matronas.
La legislación también favoreció la segmentación espacial de la
prostitución en la ciudad capital que, desde comienzos del siglo XX, se
empezó a concentrar en Comayagüela; primero alrededor del Parque
La Libertad y en las inmediaciones del mercado San Isidro, y luego
en torno de los barrios Belén y Monseñor Fiallos. Esto convirtió a
Comayagüela en lo que Raquel Hemerli Tardin ha denominado la
«ciudad oculta». Con ello se procuraba resguardar el centro histórico
de Tegucigalpa —lugar de residencia de la oligarquía y las «familias
bien»— de las «inmoralidades», «pecados», «escándalos» e «indecen-
cias» que, según ellas, cometían los sectores populares.
Asimismo, la legislación intentó combatir las enfermedades vené-
reas asociadas con la prostitución, como la sífilis, la gonorrea, el chan-
cro y otras más, así como el crimen ligado a estos espacios, como el
consumo de licor, los «actos inmorales» y, desde luego, los asesinatos.
En fin, con estas leyes se intentaba hacer «profilaxis social».
Respecto al marco metodológico de este trabajo, las fuentes prima-
rias fundamentales son, en primer lugar, los reglamentos de Policía y
de Prostitución promulgados por el Estado de Honduras entre finales
del siglo XIX y en las dos primeras décadas del siglo XX, así como una
Encuesta Nacional de Prostitución que llevó a cabo el Departamento
de Educación Sanitaria de la Policía Nacional en 1952. Estas fuentes
se consultaron en la Biblioteca Nacional de Honduras (BNH) y en el
Archivo Nacional de Honduras (ANH).
Entre las fuentes secundarias se encuentran periódicos de la épo-
ca consultados en los mismos archivos, una parte de la historiografía

17
Jorge Alberto Amaya Banegas

europea y latinoamericana sobre la prostitución, así como artículos


relacionados con el tema. Muy importantes son los estudios del histo-
riador costarricense Juan José Marín —quizás el principal especialista
sobre la temática en Centroamérica—, los cuales se citan extensamen-
te en este trabajo. También consultamos obras generales sobre género,
sexualidad e historia. Adicionalmente, este estudio se desarrolla des-
de una perspectiva interdisciplinaria de la historia social y cultural,
valiéndose de elementos teóricos de la Sociología, de los estudios de
Género y la Ciencia Política.
Esta investigación comprende cinco capítulos. El capítulo I, «Mar-
co referencial», esboza en líneas generales las perspectivas temáticas so-
bre el fenómeno, tanto en el ámbito europeo y estadounidense como
latinoamericano. También analiza algunos antecedentes bibliográficos
sobre la prostitución aportados por autores hondureños y, finalmen-
te, hace una aproximación conceptual a los términos o categorías de
«control social» y «prostitución».
El concepto de «control social» se define aquí desde la perspec-
tiva de Mark Findlay, quien argumenta que este se impone en una
sociedad a través de dos tipos de mecanismos: los «formales» y los
«informales». Los «mecanismos formales» consisten en un conjunto
de sistemas normativos establecidos (el derecho, la terapéutica, la ética,
la religión, etcétera), basados en la socialización secundaria y el apoyo
de una parte de la estructura organizativa del Estado. Los «mecanis-
mos informales» de control son más complejos, ya que actúan en un
marco social y cultural; se refieren a los valores tradicionales que tien-
den a sancionar como «desviados» a quienes violan las normativas del
grupo social. Por ejemplo, el término prostitución se definió como
el acto o relación sexual por dinero. La «prostituta» era, por tanto, la
mujer que cobraba por sus servicios; esta ha sido la terminología usada
hasta en décadas recientes. Sin embargo, hoy en día, el término más
comúnmente utilizado —sobre todo por las organizaciones sociales
que trabajan en defensa de las prostitutas— es el de «mujeres trabaja-

18
Jorge Alberto Amaya Banegas

doras del sexo», categoría que nos parece válida desde el punto de vista
social y político. No obstante, en este estudio hemos preferido usar los
términos «prostitución» y «prostitutas», pues son los más citados en las
fuentes de la época.
El capítulo II, «Tras las huellas de la prostitución en Honduras»,
analiza los antecedentes históricos de la prostitución en el país durante
la época prehispánica y colonial, así como en los inicios del periodo re-
publicano, para abordar enseguida la temática central de este trabajo,
cual es examinar los diferentes mecanismos de control y vigilancia que
utilizó el Estado para fiscalizar la práctica de la prostitución.
Por tal razón, en el capítulo III, «Prostitución y control durante la
época liberal», se expone la función desempeñada por los reglamen-
tos de 1881, 1888 y 1920. También se describe la expansión de la
prostitución durante la dictadura del general Tiburcio Carías Andino
(1933-1949), y los mecanismos de control y coerción que aplicó el ré-
gimen para controlar a las prostitutas y el avance de las enfermedades
venéreas. Además, se señalan las acciones emprendidas por la dictadu-
ra para difundir una «moral puritana» y conservadora, con el objetivo
de resguardar al Centro de Tegucigalpa de las consecuencias derivadas
de la prostitución.
El capítulo IV, «La prostitución a partir de 1950», analiza los resul-
tados de la Encuesta Nacional sobre Prostitución publicada en 1954,
pero levantada en 1952, por el Departamento de Educación Sanitaria
de la Policía Nacional. Más allá de los estereotipos que califican la vida
de las prostitutas como «placentera», «libertina», «lujosa» e «impúdi-
ca», los datos de esta Encuesta más bien dan testimonio de una vida
de miseria y explotación de las prostitutas por parte de los proxenetas,
las rufianas o matronas y, en algunas ocasiones, por el Estado mismo.
Todo lo anterior como resultado de una sociedad excluyente y con
enormes desigualdades sociales, que orilló a miles de mujeres a buscar
en la prostitución una última salida para sobrevivir en un país donde
la riqueza y el poder son detentados por una oligarquía conservadora,
mojigata e inhumana.

19
Jorge Alberto Amaya Banegas

Finalmente, el capítulo V, «Imágenes de la prostitución y las pros-


titutas en la literatura hondureña de la época», esboza algunas visiones
desplegadas por la literatura hondureña —tanto en la narrativa como
en la poesía— en torno de la prostitución desde dos perspectivas: la de
la literatura «bohemia» y la de «denuncia social».
Con esta publicación esperamos aportar pistas para entender otros
aspectos de la historia de género y de las mujeres en Honduras, los
mecanismos de explotación que han sufrido amplios segmentos de la
población, así como brindar algunas explicaciones sobre los instrumen-
tos de control social a que se han visto sometidas muchas mujeres y
hombres a lo largo de las últimas décadas. A la vez, esperamos sugerir
algunas líneas de investigación desde la perspectiva de la historia de la
sexualidad, la prostitución y el poder.

20
I
MARCO REFERENCIAL

1. Las perspectivas temáticas sobre la prostitución

A mediados de la década de 1970 surgió un inusitado interés en las


Ciencias Sociales respecto al tema de la prostitución femenina, fenó-
meno que progresivamente comenzó a ser abordado como problema
de investigación. Ante la creciente expansión de los trabajos, se hizo
necesario plantear y discutir la problemática teórica y metodológica
que acompañaba a este nuevo objeto de estudio, así como los límites
y las ventajas de las fuentes utilizadas. Al igual que otras áreas de la
historia de los grupos marginales, la historia social de la prostitución
sufrió un acelerado proceso de análisis y discusión. La heterogeneidad
de objetivos, métodos y terminologías conceptuales produjo una gran
diversidad de contribuciones y una multiplicidad de orientaciones de
distinto calibre, que a su vez plantearon complejos problemas e inte-
rrogantes al abordar el hecho de la prostitución.
El costarricense Juan José Marín —sin duda el más especializa-
do investigador de esta temática en Centroamérica— advierte que,
en 1981, el italiano Renzo Villa publicó en la revista Studi Storici un
sugestivo balance de la producción histórica sobre la prostitución. El
mérito de su recuento historiográfico radica en visualizar lo prome-
tedor y conveniente de estos estudios para la historia social, en un
contexto intelectual donde aún existían recelos y displicencia sobre el

21
Jorge Alberto Amaya Banegas

fenómeno de la prostitución, pues se pensaba que era un tópico super-


ficial o simplemente de un valor anecdótico4.
En efecto, varios estudios de la década de 1970 comenzaron a re-
orientar sus enfoques hacia este tema, y empezaron a vincular la prác-
tica de la prostitución con procesos históricos y sociales más generales,
como las dimensiones económicas, políticas y culturales. Por ejemplo,
Frances Finnegan y Judith Walkowitz5, al analizar la práctica de la
prostitución en la Inglaterra victoriana de finales del siglo XIX demos-
traron que, a pesar de las políticas y normas legislativas restrictivas a
dicha práctica, esta aumentó considerablemente en aquel país durante
ese periodo.
Otros estudios, como el de Richard Evans, vincularon el aumento
de la prostitución en la Inglaterra y Europa central de finales del si-
glo XIX con la intensificación de la urbanización y el desarrollo de las
ciudades industriales modernas de la época6. En el caso de la Nortea-
mérica de finales del siglo XIX, Ruth Rosen encontró evidencias simi-
lares, relacionando el aumento de la prostitución con el proceso de la
Revolución Industrial7.
En Francia, La Época de las Casas de Cita8, de Alain Corbin, es un
importante estudio que agrega el aspecto cultural; se centra en el París
de finales del siglo XIX, ciudad que, según el autor, simbolizó «La ciu-
dad de la tentaciones» y de la «exhibición» pues, merced a la influencia
de las corrientes literarias simbolistas y modernistas, así como de las

4. Renzo Villa, «La prostitucione come problema storiografico», en Revista Studi Storici,
núm. 2, 1981, p. 305.
5. Frances Fineggan, Poverty and Prostitution: A Study of Victorian Prostitutes in York,
Cambridge, University of Cambridge Press, 1979; Judith Walkowitz, Prostitution and Vic-
torian Society: Women, Class and the State, Cambridge, Cambridge University Press, 1980.
6. Richard Evans, «Prostitution, State and Society in Imperial Germany», en Revista Past
and Present, núm. 70, febrero de 1976, pp. 106 y ss.
7. Ruth Rosen, The Lost Sisterhood: Prostitution in America, 1900-1918, Baltimore,
Johns Hopkins University Press, 1982.
8. Alain Corbin, «La Época de las Casas de Cita», en Revista Clío: Las cortesanas de Venus:
4,000 años del oficio más antiguo del mundo, Madrid, s/n, pp. 12-17.

22
Marco referencial

corrientes pictóricas y artísticas de vanguardia, la «Ciudad Luz» permi-


tía una amplia escenificación de la venalidad sexual.
Esa evolución se vio acelerada por formas novedosas de sociabili-
dad y nuevos lugares de exhibición del cuerpo femenino —que luego
fueron imitados en todo el mundo occidental—, como las cervecerías
y los Café-Concert que se poblaban de prostitutas reclutadas por las
agencias de colocación de la calle Saint-Denis, así como los cabarets
donde se desplegaban los famosos troupe al estilo del Moulin Rouge.
Estas escenas y vivencias fueron ilustradas por pintores como Tou-
louse-Lautrec y Maurice Brianchon, y recreadas por novelistas como
Edmond de Goncourt, con La Ramera Elisa, por Emile Zola en Nana
y, quizás de manera más panegírica, por poetas como Baudelaire, Ver-
laine y Rimbaud.
Así, en el ámbito de la estética, la pintura del burdel se convirtió
en el símbolo de la emancipación por su oposición a las ninfas del aca-
demicismo renacentista y neoclásico, de cuerpos lisos, blancos y cui-
dadosamente depilados. En su lugar, la nueva estética desplegó nuevos
modelos, más impúdicos y transgresores, que alimentaban nuevas per-
versiones y prácticas sexuales; a la vez, esta corriente alimentó la libe-
ración de las pulsiones femeninas, rescatando personajes mitológicos
con una fuerte carga sexual como Salomé, el mito de la «diabolización
de la mujer» y el arquetipo de la femme fatal.

Uno de los famosos carteles de


Toulouse-Lautrec, donde muestra
los bailes y troupe que se hacían en
los cabarets parisinos de finales del
siglo XIX.

23
Jorge Alberto Amaya Banegas

El cuadro «Las Cortesanas», de Mau-


rice Brianchon, donde se muestra la
nueva estética impuesta por las co-
rrientes artísticas decimonónicas.

También desde Francia tuvieron mucho impacto, para el estudio


de la prostitución, los trabajos de Michel Foucault, especialmente el
relacionado con el papel que ejercen los Estados sobre los grupos sub-
alternos y criminales9. La teoría foucaultiana explicaba que la «inge-
niería social» consistía en la creación de una multitud de «instituciones
totales»; cada ente poseía una gran coherencia interna y una lógica que
le bastaba para reproducir sus normas por sí misma. Entre tales insti-
tuciones Foucault mencionaba la cárcel y las clínicas, así como los or-
fanatos, los reformatorios, las entidades de regulación, las instituciones
de vigilancia y control social, las comunidades, las familias y, en fin,
cualquier organismo que ejerciera algún rol o función de autoridad.
Las transformaciones radicales que sufrieron varias instituciones
como las cárceles, los hospitales y los asilos, entre otras, durante los
siglos XVIII y XIX, tanto en Europa como en América, avalaron las tesis
foucaultianas sobre la emergencia de una sociedad disciplinaria junto
con el capitalismo industrial. Desde entonces, a través de mecanismos
coercitivos de «control social», los Estados se dieron a la tarea de vigi-

9. Sobre este punto, el trabajo más importante del autor es: Michel Foucault, Vigilar y
castigar. El nacimiento de la prisión, México D.F., Siglo XXI Editores, 16ª ed., 1989.

24
Marco referencial

lar, fiscalizar y castigar a varios sectores marginales como los vagabun-


dos, los mendigos y, desde luego, las prostitutas.
En general, los autores citados coinciden en señalar que la pros-
titución fue un fenómeno que se extendió profusamente a finales del
siglo XIX en Europa y Estados Unidos, ligado de alguna manera a la
expansión industrial; y, ante ese incremento, los Estados-nación desa-
taron una serie normas tendientes a ejercer control social sobre dicha
práctica10. En América Latina, los estudios más importantes también
han analizado el fenómeno de la prostitución en torno del impacto
que tuvieron las medidas de control social por parte de los Estados
nacionales sobre la misma.
Por ejemplo, en México, Guadalupe Ríos de la Torre ha estudiado
los diferentes Reglamentos de Salubridad Pública aprobados en el pe-
riodo liberal de fines del siglo XIX y comienzos del XX para analizar el
trasfondo ideológico y los mecanismos de control social en contra de
la prostitución, así como las políticas de «higiene social» y eugenesia,
con las cuales los gobiernos liberales mexicanos pretendían construir
un nuevo proyecto de nación11.
En Colombia, un estudio interesante es el de D. Obregón, «Mé-
dicos, prostitución y enfermedades venéreas en Colombia (1886-
1951)»12, donde explora las políticas y reglamentos aprobados para
controlar la práctica de la prostitución, y el avance de las enfermedades
venéreas, como la sífilis, en las mismas prostitutas y entre sus clientes.

10. Para profundizar en los debates, perspectivas temáticas y metodológicas sobre la


prostitución, puede consultarse: Juan José Marín, Perspectivas y problemas para una historia
social de la prostitución, San José, Cuadernos Digitales: Publicación Electrónica en Historia,
Archivística y Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica, Escuela de Historia, núm. 13,
julio de 2001.
11. Véase: Guadalupe Ríos de la Torre, Un Reglamento más sobre Prostitución, Universi-
dad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2007; y, G. Ríos de la Torre, «La prostitución,
fenómeno humano», en Revista Historia 1, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapot-
zalco, 2007.
12. D. Obregón, «Médicos, prostitución y enfermedades venéreas en Colombia (1886-
1951)», en Revista Historia, vol. 9, 2002, pp. 161-186.

25
Jorge Alberto Amaya Banegas

Un estudio igualmente valioso es Las rutas de Eros. La trata de


blancas en el Atlántico Sur. Argentina, Brasil y Uruguay (1880-1932)13,
de la historiadora uruguaya Yvette Trochon, que examina las relacio-
nes entre los procesos migratorios y el fenómeno moderno de la «trata
de blancas». En efecto, el término «trata de blancas» («white slavery»
en los países anglosajones) se empezó a emplear hacia 1830 en refe-
rencia al tráfico internacional y coercitivo de mujeres para la práctica
de la prostitución, y se extendió ampliamente hacia finales del siglo
XIX y comienzos del XX como producto de las políticas pro inmigra-
ción que impulsaron los países del Río de La Plata. Por tanto, las redes
de traficantes internacionales aprovecharon el apogeo y las facilidades
de las leyes de inmigración para trasladar de manera forzosa, en la
mayoría de los casos, a miles de prostitutas —especialmente judías,
españolas, italianas y francesas— hacia Argentina, Uruguay y Brasil.

2. Los estudios sobre la prostitución y la sexualidad


en Centroamérica

En Centroamérica, desde las décadas de 1980 y 1990, ya exis-


te una serie de estudios muy importantes sobre el fenómeno de la
prostitución. Costa Rica es el país donde se han hecho los mayores
aportes, especialmente a partir de la gran cantidad de trabajos de Juan
José Marín14 sobre los mecanismos de control social de la prostitución
en el periodo liberal (1880-1950), y el influjo del capitalismo agrario

13. Yvette Trochon, Las rutas de Eros. La trata de blancas en el Atlántico Sur. Argentina,
Brasil y Uruguay (1880-1932), Montevideo, Taurus, 2006.
14. Entre otros, véase: Juan José Marín, «Prostitución y pecado en la bella y próspera
ciudad de San José (1850-1930)», en Iván Molina Jiménez y Steven Palmer (editores), El paso
del cometa: Estado, política social y culturas populares en Costa Rica (1880-1950), San José, Edi-
torial Porvenir, 1994, pp. 47-80 y, especialmente: Juan José Marín, «Civilizando a Costa Rica:
La configuración de un sistema de control de las costumbres y la moral en la Provincia de
San José, 1860-1950», Tesis de Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Barcelona,
Facultad de Letras, Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, 2000.

26
Marco referencial

y las políticas liberales de higienización como impulsoras de factores


promotores de la prostitución.
El florecimiento de los estudios sobre mujer y género en la historia
centroamericana también alimentó otras líneas temáticas sobre sexua-
lidad y violencia doméstica contra las mujeres, en particular durante el
periodo colonial y la época republicana del siglo XIX. En este aspecto,
siempre en Costa Rica, María Eugenia Sáenz inició esta línea con una
extensa investigación sobre el matrimonio y la violencia doméstica en
la Costa Rica de los siglos XVIII y XIX, con base en una amplia colección
de expedientes extraídos de los archivos jurídicos y eclesiásticos, así
como de la literatura dogmática15.
Otros estudios, como la tesis de Mayela Solano y Carlos Naranjo,
«El delito en San José: 1870-1900», exponen la crudeza de la vida
cotidiana en los prostíbulos, marcada por el escándalo y la ebriedad.
También exponen las continuas persecuciones policiales a que se veían
expuestas las prostitutas, debido a las faltas al registro venéreo, junto
con el hurto, el robo, las lesiones y las riñas, entre otras; estas fueron las
causas más comunes de conflicto entre las autoridades y las prostitutas
en aquella época16.
En Guatemala, Anna Carla Ericastilla y Lizeth Jiménez Chacón
usaron expedientes del sistema jurídico de Quetzaltenango para estu-
diar la sexualidad y las «transgresiones» de mujeres en el contexto de
las ideologías de género17. Sin embargo, probablemente el estudio más
amplio sobre el fenómeno de la prostitución en Guatemala sea el de

15. Véase: María Eugenia Sáenz, Hijas, novias y esposas: familia, matrimonio y violencia
doméstica en el Valle Central de Costa Rica (1750-1850), Heredia, Editorial Universidad Na-
cional, 2000.
16. Carlos Naranjo y Mayela Solano, «El delito en San José: 1870-1900. Un análisis
histórico social del delito», Heredia, Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Nacional,
1989.
17. Cfr. Anna Ericastilla y Lizeth Jiménez Chacón, «“A riesgo de perder el honor”.
Transgresiones sexuales de las mujeres de Quetzaltenango, Guatemala, siglo XIX», en Revista
Diálogos, Revista electrónica de Historia, vol. 5, núm. 1, abril de 2004. http://historia.fcs.ucr.
ac.cr/dialogos.htm.

27
Jorge Alberto Amaya Banegas

David McCreery, quien analizó el desarrollo de la prostitución en la


ciudad de Guatemala entre 1880 y 1920, a través de los expedientes
policiales y municipales. McCreery destacó la importancia del control
social, así como el impacto negativo del modelo agroexportador, la ur-
banización acelerada y la desalmada explotación socioeconómica con-
tra las mujeres indígenas como los causantes directos del crecimiento
de la prostitución guatemalteca18.

Interior de un prostíbulo de clase alta en la Ciudad de Guatemala, 1956 (Revista Clío, «Las cortesa-
nas de Venus: 4000 años del oficio más antiguo del mundo», Madrid, s/n, p. 19).

18. David McCreery, «Una vida de miseria y vergüenza: prostitución femenina en la


Ciudad de Guatemala, 1880-1920», en Revista Mesoamérica, Ciudad de Guatemala, Publica-
ciones del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica y del Plumsock Mesoameri-
can Studies, Año 7, núm. 11, junio de 1986, pp. 35-59.

28
Marco referencial

Por su parte, Patricia Alvarenga analizó la vida de las prostitutas


salvadoreñas en un trabajo titulado «Prostitución y control social en El
Salvador, 1900-1930»19. Alvarenga observó cómo la clase dominante
salvadoreña trató de imponer un nuevo modelo de mujer entre 1900 y
1930, como parte de las nuevas estrategias de control social que fueron
presentadas como ejemplo de las medidas de higiene social contra las
prostitutas para defender el honor, la moral y las buenas costumbres de
la sociedad liberal de la época. De este modo, las prostitutas y muchas
mujeres de las clases populares fueron perseguidas y vigiladas a través
de una serie de reglamentos y multas.
Por otra parte, el historiador William Sherman, en un contexto
más regional, examinó la explotación sexual y la violencia contra las
mujeres indígenas en Centroamérica durante el siglo XVI. Sherman usó
registros de la administración de justicia real donde se documentaban
los casos que llegaban a través de los canales formales y, en conclusión,
expone que la violencia sexual contra las mujeres indígenas, fuesen
prostitutas o no, estaba extendida como regla general en el istmo20.
En suma, ya existe en Centroamérica una serie de estudios sobre
el tema de la prostitución; sin embargo, como argumenta Juan José
Marín21, aún se necesita ampliar las variables y categorías de análisis
para examinar el fenómeno como un tema de estudio multicausal, re-
visando por tanto no solamente los aspectos jurídicos y políticos, sino
también económicos, sociales, culturales y de género.

19. Patricia Alvarenga, «Prostitución y control social en El Salvador, 1900-1930», en


Iván Molina y Francisco Enríquez (editores), Fin de siglo XIX: Identidad nacional en México y
Centroamérica, Alajuela, Museo Histórico Juan Santamaría, 2000; y, Patricia Alvarenga, «Los
marginados en la construcción del Mundo Citadino. El Salvador, 1880-1930», en Revista de
Historia, Managua, núm. 9, 1997.
20. William Sherman, Forced Native Labor in Sixteenth-Century Central America, Uni-
versity of Nebraska Press, 1979.
21. Juan José Marín, Perspectivas y problemas para una historia social de la prostitución…
op. cit., p. 19.

29
Jorge Alberto Amaya Banegas

3. Los estudios sobre prostitución y sexualidad


en Honduras

En Honduras, los estudios sobre sexualidad y prostitución son


escasos y dispersos. No obstante, encontramos algunos antecedentes
interesantes que aportan pistas importantes para nuestro trabajo. El
estudio más antiguo que logramos ubicar es un artículo del doctor
Humberto Díaz, titulado «El problema de la prostitución»22, publi-
cado en 1944 en la Revista Médica Hondureña. En general, el artículo
retoma las viejas teorías de la anomia, calificando la prostitución como
una práctica inmoral y perniciosa. A la vez, el autor reprueba el papel
del gobierno y las reglamentaciones sobre prostitución de la época,
señalando que el Estado, en vez de combatir ese «oficio pernicioso»,
más bien lo fomenta. Así, el autor hace eco de las tesis o enfoques
patológicos, los cuales ven el fenómeno de la prostitución como pro-
ducto de las deficiencias biológicas y sociales del individuo o de co-
lectivos humanos específicos; es decir, de aquellos enfoques derivados
del funcionalismo que presuponían que existen individuos que van en
contra de la sociedad «normal», por lo que los «desviados» tienden a
desorientar o corromper el desarrollo global de esta.
En efecto, como señala Marín, el enfoque patológico de la pros-
titución resulta altamente estereotipado, pues se sustenta en supues-
tas deficiencias físicas, psicológicas o genéticas de los individuos para
explicar tanto la extensión como el incremento de la prostitución en
una sociedad determinada. Las tesis eugenésicas, terapéuticas y de la
antropología criminal fueron parte del paradigma patológico. Según
estas tesis, reconociendo a los individuos enfermos, se podría aplicar
programas como la exterminación física, esterilización o simplemente

22. Humberto Díaz, «El problema de la prostitución», en Revista Médica Hondureña,


Tegucigalpa, Año XIV, núm. 114, septiembre-octubre de 1944, Biblioteca de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (B-UNAH).

30
Marco referencial

la imposibilidad de casarse, con lo cual se evitaría la difusión de tales


males, alejando cualquier peligro del resto de la sociedad23.
Del mismo autor citamos la conferencia titulada «El problema de
la prostitución en Honduras»24, en la cual elabora más su tesis sobre
el origen determinista de la prostitución. Valiéndose de las tesis de
Lombroso, señala que existen factores psico-antropológicos como cau-
sa principal de este problema, al grado que habla de «prostituta nata»,
al igual que Lombroso hablaba de «criminal nato». En tal sentido hay
que señalar que en América Latina, entre 1860 y 1900, las clases do-
minantes liberales retomaron en sus aparatos jurídicos la ideología de
la antropología criminal, en especial las teorías lombrosianas, las cuales
asumían que había individuos que, por sus características fisiológicas,
eran más propensos a la criminalidad. De esta manera, Humberto
Díaz asumía que las prostitutas disponían entrar al «oficio» porque
«innatamente eran propensas a la prostitución».
Con relación a este tema, es interesante apuntar que ya en 1896, el
italiano Marcelo Mastriani había elaborado una caracterización lom-
brosiana de las prostitutas, arguyendo que a partir de las características
físicas de la mayoría de prostitutas que había examinado, se podía ex-
poner un perfil de las mismas. Así, definió que los rasgos físicos de las
prostitutas —a partir de un arquetipo— eran los siguientes:
Esta muchacha reunía en su persona todos los rasgos físicos y mo-
rales que caracterizan al tipo de prostituta, rasgos que se encuentran
en el noventa por ciento de los individuos de esta desgraciada especie.
Rasgos físicos: hemos dicho que era de complexión correcta. Y hay
que observar que en estas infelices criaturas la obesidad no apare-
ce… hasta los veinticinco o treinta años.

23. Un estudio muy reconocido sobre la historia de la prostitución elaborado desde el


enfoque patológico es: M. Castro, Historia de la prostitución a través del tiempo, Nueva York,
Manuales Científicos, 1970.
24. Humberto Díaz, «El problema de la prostitución en Honduras», conferencia dictada
en el Seminario Médico de la Asociación de Estudiantes de Medicina y Cirugía de la Univer-
sidad Central, Tegucigalpa, 1951.

31
Jorge Alberto Amaya Banegas

La voz… ¡Oh la voz sí que traiciona a la mujer desgraciadamente


caída en la prostitución…! La voz, la voz por sí sola os indicará a
qué clase de mujeres pertenece la muchacha. La ronquera de la voz:
este es el rasgo peculiar de estas infelices.
Ojos grises. Este es el color de los ojos que con más frecuencia se
observa en estas desventuradas criaturas…25.

En su conferencia, Humberto Díaz subrayó que la práctica de la


prostitución en Honduras estaba determinada por factores económi-
cos. Así, afirmaba:
Yo creo sinceramente que el factor económico es el elemento medu-
lar entre las causas de la prostitución. Es más: pienso que con todos
los factores que ya he mencionado, podemos formular una ecuación
terminante: Miseria, pobreza, ignorancia, abandono de padres y es-
posos, lujo, holgazanería, etc., etc., igual a desequilibrio económico.
Y, sin caer en lo que podría calificarse como un ridículo snobismo
de tipo marxista, aun los factores de carácter psicopático —en mu-
chos casos—, podrían agregarse sin necesidad de retorcidas argu-
mentaciones a la etiología económica que he venido mencionando.
De todas maneras, siendo admitido que la prostitución es un serio
problema social…26.

Otro aporte del trabajo del doctor Díaz es que proporcionó una
definición de prostitución —influenciado por el penalista español Ji-
ménez de Asúa—, la cual conceptualizó como
[…] El ejercicio público del comercio carnal en forma promiscua y
por precio, como modo de vivir de una persona. Se dice persona y
no mujer porque los hombres son objeto también de prostitución.
Los homosexuales, quienes públicamente y de modo constante, y
por precio se entregan promiscuamente a otros hombres27.

25. Citado en: Humberto Eco, Historia de la fealdad, Barcelona, Random House Mon-
dadori/Lumen, 1ª ed. en español, 2007, p. 263. El destacado es nuestro.
26. Humberto Díaz, «El problema de la prostitución en Honduras», op. cit., p. 3.
27. Ibíd., p. 2.

32
Marco referencial

En suma, lo importante de este análisis es que las visiones acerca


de la prostitución que circulaban en el gremio médico hondureño
—en este caso el doctor Humberto Díaz— durante los años de 1940
y 1950 eran bastante extemporáneas, influenciadas por la eugenesia
y las tesis lombrosianas que consideraban que los rasgos del criminal
(en este caso, de las prostitutas) siempre iban asociados con anomalías
somáticas, a pesar de que también consideraban los factores económi-
cos como desencadenantes del ejercicio de la prostitución.
Más recientemente, la socióloga y especialista en temas de género,
Blanca Guifarro, analizó la práctica de la prostitución en Honduras
en el contexto del decenio de 1980, en su artículo «La prostitución:
¿Una profesión tan vieja como la humanidad?»28. Lo novedoso de la
perspectiva de Guifarro es que considera varios aspectos o dimensio-
nes como desencadenantes del ejercicio de la prostitución, tanto los de
género, como los económicos, políticos y culturales.
Desde una crítica de género, Guifarro repudia la acción del proxe-
netismo y la explotación coercitiva que realiza el crimen organizado
contra las prostitutas, porque ese abuso «deshumaniza a las mujeres».
Asimismo, refuta las visiones patriarcales y de masculinidad imperan-
tes en la sociedad hondureña, que conciben a la mujer como «objeto
de deseo». En relación con los factores económicos, aduce que la sem-
piterna pobreza y desempleo en el país, así como la concentración de
la riqueza en una reducida oligarquía son algunas de las causas que
arrojan a las mujeres a la prostitución. Finalmente, Guifarro incorpora
un factor interesante de carácter sociopolítico para el incremento de la
prostitución en el país en aquellos años; se trata de la presencia de las
tropas estadounidenses acantonadas en la Base de Palmerola, en el va-
lle de Comayagua, en el centro del país, aspecto que hasta entonces no
se había analizado a fondo en los estudios referentes a la prostitución

28. Blanca Guifarro, «La prostitución: ¿Una profesión tan vieja como la humanidad?»,
en Revista Ciencias Sociales, revista del Departamento de Ciencias Sociales, Tegucigalpa, Uni-
versidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), núm. 5, octubre de 1990, pp. 7-9.

33
Jorge Alberto Amaya Banegas

en Honduras. Efectivamente, con la llegada de las tropas de EUA, se


desató una demanda incesante de prostitutas en la ciudad de Coma-
yagua, lo cual aceleró la proliferación de enfermedades venéreas como
la blenorragia o gonorrea, la «Flor de Vietnam» y, especialmente, el
VIH-SIDA. Este aspecto lo abordaremos con mayor detenimiento más
adelante.
Otro aporte importante en los últimos tiempos es el del historia-
dor Omar Aquiles Valladares, titulado El amancebamiento como delito
sexual en el siglo XVII en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa29. Este trabajo,
aunque no está directamente relacionado con la prostitución, contex-
tualiza las mentalidades hondureñas en torno de la sexualidad y las
mediaciones que estas generan en la colectividad social. El autor revela
el entramado de las relaciones sexuales que se manifestó en Hondu-
ras durante el periodo colonial, tanto entre individuos de las mismas
clases sociales, como en las diferentes y muy difundidas relaciones in-
terétnicas.
Asimismo, aborda en detalle el delito del amancebamiento (la
unión libre de una pareja al margen de la ley civil y de la Iglesia), que
estaba ampliamente extendido en la sociedad de aquel tiempo y que,
en palabras del autor, se constituyó en una tradición de larga duración
hasta el día de hoy, pues en la actualidad la sociedad hondureña se
caracteriza por la formación de familias por medio de la unión libre,
más que por el matrimonio. Del mismo modo, analiza marginalmente
algunas otras prácticas sexuales consideradas en la época como delitos;
por ejemplo el homosexualismo o «pecado nefando», como lo llama-
ban entonces, el bestialismo y otras más.

29. Véase: Omar Aquiles Valladares, El amancebamiento como delito sexual en el siglo XVII
en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, Tesis de Licenciatura en Historia, Tegucigalpa, UNAH,
Carrera de Historia, 2004. Una versión condensada del mismo trabajo apareció reciente-
mente como artículo. Cfr. Omar Aquiles Valladares, «El amancebamiento: delito sexual en la
Honduras del siglo XVII», en Revista Yaxkín, Tegucigalpa, Año 32, vol. XXIII, núm. 1, 2007,
pp. 35-54.

34
Marco referencial

En síntesis, Omar Aquiles Valladares nos muestra una sociedad


mojigata, permeada por una doble moral que perseguía y castigaba los
delitos sexuales, pero que, en la práctica cotidiana, probablemente la
gran mayoría vivía amancebada, especialmente los indígenas, negros y
castas como los mestizos, mulatos y pardos.
En suma, podemos ver que la bibliografía sobre prostitución
y sexualidad en la historia de Honduras es escasa. Los estudios de
Humberto Díaz resultan interesantes porque, a pesar de que su pers-
pectiva del enfoque patológico estaba muy desfasada para la época,
aporta pistas importantes para entender cuáles eran las visiones de la
comunidad científica hondureña en el periodo que hemos enmarca-
do nuestro estudio. Igualmente, el trabajo de Blanca Guifarro permi-
te apreciar que hay avances significativos con respecto al estudio del
fenómeno de la prostitución, pues ella sugiere que esta problemática
debe analizarse desde diferentes variables o dimensiones: desde el en-
foque de género, hasta los factores sociopolíticos, económicos y cul-
turales. Finalmente, el trabajo de Omar A. Valladares es, sin duda, el
estudio más completo sobre la sexualidad en la historia de Hondu-
ras; pero en nuestro caso solo nos sirve de manera incidental, pues
sus categorías de análisis se centran en el tema del amancebamiento
y no directamente en el fenómeno de la prostitución. Sin embargo,
pensamos que ha abierto una vía de análisis para los estudios sobre
sexualidad en la historia de Honduras.

4. El control social y la prostitución:


una aproximación a los conceptos

Como ya ha apuntado Juan José Marín en su tesis doctoral sobre la


prostitución en Costa Rica30, desde los años de 1960 la historia social
empezó a interesarse por los mecanismos de «control social» y otros
conceptos afines como «hegemonía», «dominación», «poder» y «apa-

30. Juan José Marín, «Civilizando a Costa Rica…», op. cit., p. 22.

35
Jorge Alberto Amaya Banegas

ratos ideológicos del Estado», sobre todo a partir de las contribucio-


nes de autores como Emilie Durkheim, Max Weber, Robert Merton,
Louis Althusser, Michel Foucault, Alain Corbin, Judith Walkowitz,
Bronislaw Geremek y Phillippa Levine, entre otros.
Existen abundantes perspectivas y enfoques teóricos sobre el «con-
trol social»; pero, para los propósitos de este estudio, nos interesa el
esbozado por Mark Findlay, quien argumenta que el control social
se impone en una sociedad a través de dos tipos de mecanismos: los
«formales» y los «informales». Los «mecanismos formales» consisten
en un conjunto de sistemas normativos establecidos (como el derecho,
la terapéutica, la ética y la religión, etcétera), basados en la socializa-
ción secundaria y el apoyo de una parte de la estructura organizativa
del Estado. Su accionar se circunscribe a través de agentes específicos
de control, como la policía, los juzgados y los médicos, entre otros.
Los «mecanismos informales» son más complejos, ya que actúan en
un marco social y cultural, y se refieren a los valores tradicionales que
tienden a sancionar como «desviados» a quienes violan las normativas
del grupo social. Estos operan a la vez en el ámbito de la socialización
primaria; es decir, dentro de la familia o la vecindad, y tratan de pro-
teger las costumbres y usos populares31.
El concepto de «control social» es muy importante para entender
los factores por los cuales el Estado de Honduras acudió a la adopción
de mecanismos de control asociados con el disciplinamiento de las con-
ductas cotidianas y las normas, dirigidos a sectores marginales de las
clases populares (que incluían a menesterosos, mendigos, vagos, «mal
entretenidos» y prostitutas), sobre todo a través de la implementación
de reglamentos, leyes y ordenanzas dirigidas a vigilar y controlar a las
prostitutas con la finalidad de salvaguardar las «buenas costumbres», el
honor y la moral pública, así como su sociabilidad.

31. Mark Findlay, «Para un análisis de los mecanismos informales de control social», en:
revista Poder y Control, Editorial PPU, núm. 1, 1987, Barcelona, pp. 21 y ss.

36
Marco referencial

La palabra «puta», de uso antiguo, se deriva del latín putidus, que


significa «apestoso, podrido o corrompido». Los romanos también
usaban los términos meretrix (que significaba «ganar dinero») y lupa
(«loba»), de donde deriva «lupanar»32. Más poéticos eran otros nom-
bres antiguos. Así, en acadio, a la prostituta se le denominaba «mu-
chacha de la alegría» (shamhatu) o «la que lleva los cabellos al viento»
(kezertu) y, con más frecuencia todavía, «la mujer aparte» (harimtu).
Los griegos empleaban el término pornè (de donde procede porno-
grafía), que deriva de pernemi: vender. También usaban el término
hetaira, que ponía el acento en la proximidad afectiva, la amistad o la
camaradería33.
El sustantivo «prostitución», con su significado moderno, empezó
a ser de uso corriente en Europa hasta la segunda mitad del siglo XV.
En la Edad Moderna temprana no se hablaba tanto de «prostitución»
sino de «putaísmo». El putaísmo comprendía todos los actos y com-
portamientos sexuales que tuvieran lugar fuera del lecho conyugal, e
incluso en el lecho conyugal, si el sexo tenía un carácter desmesurado o
si tenía un objetivo diferente al de procrear. En tal sentido, el putaísmo
tenía que ver con el libertinaje y el sexo ilícito y no con el hecho de que
se pagara por mantener relaciones sexuales.
A partir de mediados del siglo XVII, en torno a 1675, la palabra
«puta» va adquiriendo dos significados: el de «mujer libertina» y el
de «prostituta», un doble significado que sigue estando vinculado en
nuestros tiempos al insulto «puta». En el siglo XVIII, las palabras ad-
quieren mayor precisión, son más unívocas y también más neutrales.
Después de 1750, en los tribunales europeos se sigue hablando de
«puta» y «mujer de mala vida» o «de mal vivir», pero también se ponen
de moda los términos «mujer de vida ligera», «mujer de vida alegre»,
junto a «mujer de placer» para referirse a las prostitutas. La termino-

32. Véase: Maurice Sastre, «Un oficio muy antiguo», en: Revista Clío. Las Cortesanas de
Venus: 4000 años del oficio más antiguo del mundo, Madrid, s/n, pp. 4-9.
33. Ibíd., p. 9.

37
Jorge Alberto Amaya Banegas

logía empezaba a cambiar, y el acento pasa de libertinaje (como con-


ducta inmoral) a prostitución (como medio de sustento). Finalmen-
te, a principios del siglo XIX, los manuales jurídicos europeos referían
que las prostitutas eran «putas públicas, que comparten su cuerpo con
cualquiera sin distinción, por sucio dinero».
En efecto, durante los siglos XIX y XX, el término «prostitución»
designó una relación de sexo por dinero. La prostituta era, por tanto,
la mujer que cobraba por sus servicios. Esta ha sido pues la termino-
logía usada hasta en décadas recientes; sin embargo, hoy en día, el tér-
mino más comúnmente utilizado, sobre todo entre las organizaciones
sociales que trabajan en defensa de las prostitutas es el de «mujeres
trabajadoras del sexo», categoría que nos parece válida desde el pun-
to de vista social y político. No obstante, en nuestro estudio hemos
preferido usar los términos «prostitución» y «prostitutas», por ser más
citados en las fuentes de la época.

38
II
TRAS LAS HUELLAS DE LA PROSTITUCIÓN
EN HONDURAS

V arios estudios coinciden en señalar que la prostitución fue


practicada abiertamente durante la época prehispánica en
Mesoamérica —que abarcaba desde México hasta Honduras—, re-
gión donde se asentaron pueblos como los aztecas, mayas, lencas y
muchos otros. Los cronistas hispanos que participaron en la conquista
y colonización de esta zona refirieron abundantemente, en sus textos y
crónicas, la existencia de esta práctica.
En el caso de Honduras, varios cronistas señalaron haber encon-
trado vestigios de la práctica de la prostitución en las sociedades indí-
genas. Así lo afirmó, por ejemplo, Bernal Díaz, cuando narra el ya épi-
co viaje de Hernán Cortés a las Hibueras, sobre todo cuando arriban
al puerto de Trujillo, región de los payas o pech, donde los caciques le
ofrecen unas «mancebas» indígenas como tributo34. Por su parte, Gon-
zalo Fernández de Oviedo mencionó que a los indígenas de Honduras
«ninguna cosa les agrada tanto como la ociosidad y la lujuria: tienen
sendas mujeres comúnmente, o por la mayor parte, cada uno, e los prin-
cipales cuantas quieren o pueden dar de comer, e fácilmente las dejan
por pequeña cosa, e aun sin ella»35.

34. Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Ma-
drid, Historia 16, edición de Miguel León Portilla, 1984, tomos A y B, capítulo CLXXIII.
35. Gonzalo Fernández de Oviedo, Sumario de la Natural Historia de las Indias, Madrid,
Historia 16, edición de Manuel Ballesteros, 1986, capítulo VIII. El destacado es nuestro.

39
Jorge Alberto Amaya Banegas

1. La prostitución en la época colonial

Los cronistas, imbuidos de la moral católica, atacaron a las pros-


titutas —tanto indígenas como españolas— que desde principios de
la colonización empezaron su faena en un periodo marcado por la
violencia no solo militar, sino también social y sexual.
Uno de los cronistas que dejó abundantes comentarios sobre las
prostitutas mexicanas y centroamericanas de comienzos de la Con-
quista fue Fray Bernardino de Sahagún, quien las calificó de la siguien-
te manera:
La puta es muger pública y tiene lo siguiente: que anda vendien-
do su cuerpo, comiença desde moça y no lo pierde siendo vieja,
y anda como borracha y perdida, y con esto muy desvergonzada,
y a cualquier hombre se da y le vende su cuerpo, por ser muy lu-
xuriosa, suzia y sinverguença, ambladora y muy viciosa en el acto
carnal. Púlese mucho, y es tan curiosa en ataviarse que parece una
rosa después de muy bien compuesta; y para aderezarse muy bien,
primero mírase en el espejo, báñase, lávase muy bien y refrésçase
para más agradar… Tiene también de costumbre sahumarse con
algunos sahumerios olorosos y andar mascando tzicli para limpiar
los dientes, lo cual tiene por gala… Es andora o andariega, callejera
y placera… Tiene también de costumbre llamar haziendo señas con
la cara, hazer del ojo a los hombres, hablar guiñando del ojo, llamar
con la mano, bolver el rostro asquereando, andarse reyendo para
todos… y querer que le paguen bien…36.

Representación azteca de una escena erótica. Tanto en


la civilización Azteca como en la Maya, la prostitución
era una práctica habitual (archivo del autor).

40
Tras las huellas de la prostitución en Honduras

Como se ve, Sahagún muestra una imagen bastante estereotipada


de las prostitutas de principios de la Conquista, representaciones que
serán repetidas más tarde por muchos literatos del país, como se verá
en otro apartado.
La referencia más antigua sobre la existencia de prostíbulos du-
rante el periodo de la colonización en Honduras nos la proporciona
Murdo MacLeod, quien señala que hacia comienzos del siglo XVII, en
virtud del auge minero que alcanzó la Alcaldía Mayor de Tegucigal-
pa (que abarcaba toda la zona centro y suroriental del territorio), en
centros mineros como la Villa de San Miguel de Tegucigalpa y El Cor-
pus funcionaban varios burdeles que junto a «[…] las casas de juegos,
motines, concubinatos y estafas»37 alteraban el orden a las autoridades
coloniales de la Provincia de Honduras.
También existen evidencias de la presencia de burdeles en la Tegu-
cigalpa del siglo XVIII. El historiador José Reina Valenzuela argumenta
que, hacia 1775, cuando llegó a la ciudad la epidemia de tifus o «ta-
bardillo», el Alcalde Mayor recomendó, mediante un bando, una serie
de disposiciones a los habitantes para procurar contrarrestar la peste,
exhortando entre otras cosas, a lo siguiente:
Regarán las habitaciones con Vinagre de Castilla; las comidas han
de ser moderadas, así como las pasiones, desterrándose si es necesario
a las mujeres públicas o de mala vida…38.

Estas son las únicas referencias que logramos localizar acerca de


la existencia de la prostitución en la Honduras del periodo colonial.
Sin embargo, no pudimos constatar documentalmente la existencia

36. Véase: Fray Bernardino de Sahagún, Historia General de las cosas de Nueva España,
DASTIN HISTORIA, Colección Crónicas de América, tomo II, edición de Juan Carlos Tempra-
no, Madrid, 2001, p. 790. Se respeta la grafía original.
37. Murdo Mcleod, Historia socio-económica de la América Central Española: 1520-1720,
Ciudad de Guatemala, Editorial Piedra Santa, 2ª ed. en español, 1980, p. 223.
38. Véase: José Reina Valenzuela, Tegucigalpa: síntesis histórica, Tegucigalpa, Concejo
Metropolitano del Distrito Central, tomo I, 1981, p. 198. El destacado es nuestro.

41
Jorge Alberto Amaya Banegas

de reglamentos de prostitución en esta época, aunque es obvio que


circularon en la Provincia normas y legislaciones sobre esta práctica.

2. La prostitución en los inicios del periodo republicano

Durante el periodo republicano, la evidencia de la existencia de


«casas de cita» también es palpable en Honduras, pues se sabe que, ha-
cia 1834, en el periodo de la República Federal de Francisco Morazán,
existía un Reglamento sobre Prostitución, cuya jurisdicción abarcaba
toda la Federación39. Esta es, por tanto, la evidencia más antigua sobre
un instrumento de control social de la prostitución de la que tenemos
noticia en el país.
Posteriormente, ya en la antesala de la Reforma Liberal de 1876,
tenemos testimonio de que la práctica de la prostitución estaba am-
pliamente extendida en las principales ciudades, como Comayagua y
Tegucigalpa; en esta última —que a la postre se convertiría en la nue-
va capital—, la conducta de las prostitutas ya se había convertido en
un problema para las clases acomodadas de la ciudad. Hacia 1871, la
municipalidad de Tegucigalpa remitió al gobernador departamental un
informe donde se queja de los escándalos, desenfrenos e indecencias co-
metidos por las prostitutas en contra de la moral pública, arremetiendo
contra ellas en los siguientes términos:
La municipalidad expone al Gobernador que la ciudad está plagada
de una escandaloza [sic] prostitución, trayendo la desmoralización
y las enfermedades de su género en la tierna juventud, la propaga-
ción del virus sifilítico en muchas partes de esta sociedad y todos los
demás males que acarrea este asqueroso vicio, y de acuerdo con la
municipalidad de la Villa de la Concepción [se refiere a Comaya-

39. Citado en Juan José Marín, «Prostitución y pecado en la bella y próspera ciudad de
San José…», op. cit., p. 51.

42
Tras las huellas de la prostitución en Honduras

güela, ciudad gemela de Tegucigalpa y hoy en día parte integrante


del Distrito Central] hay que poner coto a este problema40.

La cita anterior es de mucha importancia para el desarrollo de


nuestro trabajo por las siguientes razones: en primer lugar, porque ha-
cia el último tercio del siglo XIX las autoridades de Tegucigalpa ya reco-
nocen que la prostitución es un problema extendido ampliamente en
la población. Este hecho coincide temporalmente con la expansión de
la prostitución en Europa y Estados Unidos, que para entonces estaban
acudiendo a la segunda fase de la Revolución Industrial y, con ello, a
la ampliación de sus relaciones mercantiles y de extracción de materias
primas de zonas periféricas como Centroamérica. Justamente esta es
la «Edad de oro» de los burdeles, especialmente en Francia. De este
modo, existe una conexión entre la expansión capitalista de los países
industrializados y la difusión y resonancia de prácticas culturales como
la prostitución en zonas periféricas o dependientes como Centroamé-
rica.
En segundo lugar, la cita nos demuestra la preocupación de las
autoridades ante la propagación de enfermedades venéreas —especial-
mente la sífilis— entre las prostitutas y sus clientes, argumento que fue
usado de manera puntual y reiterada en los «reglamentos de prostitu-
ción» que se empezaron a promulgar en Honduras desde 1876, como
premisa para combatir y ejercer el control social sobre las prostitutas; y,
en tercer lugar, la referencia indica que, ya en el ocaso del siglo XIX, la
prostitución se cernía en una parte específica de la ciudad: en Comaya-
güela, que por ese tiempo era una municipalidad autónoma pero, en la
realidad cotidiana, unida a la ciudad de Tegucigalpa.

40. Citado en: Anarella Vélez e Iván Herrera, «Historia de la municipalidad de Tegu-
cigalpa, 1870-1903», Tesis de Licenciatura, UNAH, Carrera de Historia, Tegucigalpa, 1982,
p. 165.

43
III
PROSTITUCIÓN Y CONTROL SOCIAL
DURANTE LA ÉPOCA LIBERAL

E n América Latina, a finales del siglo XIX, el objetivo funda-


mental de las reformas liberales fue modernizar las estructuras
económicas y sociales con vistas a facilitar el desarrollo de las economías
de exportación, atrayendo los capitales extranjeros y asegurando una
cierta estabilidad política e institucional.
En Honduras, la Reforma Liberal se empezó a materializar a partir
de 1876, encabezada por el Dr. Marco Aurelio Soto y su primo Ra-
món Rosa, el ideólogo de la Reforma —a quien nombró como Minis-
tro General—, apoyados por los liberales guatemaltecos. La Reforma
Liberal se propuso crear un Estado nacional e insertar a Honduras
en la economía mundial. Con estos objetivos, se buscó contrarrestar
la tendencia atomizadora y de aislamiento que había caracterizado a
la sociedad hondureña hasta entonces, mediante la búsqueda de la
integración.
El Estado se vio fortalecido institucionalmente por la actividad
económica de exportación, ya que promovió la instalación de la pri-
mera compañía transnacional de gran envergadura, la Rosario Mining
Company, en 1880; asimismo, favoreció la promulgación de nuevas
leyes de inspiración liberal y transformó la educación en todos los ni-
veles; de este modo, la Reforma promovió el fortalecimiento institu-

45
Jorge Alberto Amaya Banegas

cional, jurídico, organizativo y de capacidad humana, que lentamente


se fue incrementado a lo largo del siglo XX41.
El Estado impulsó una serie de obras de infraestructura que apoya-
ron el aparato productivo del país, como la construcción de la carretera
del Sur, el establecimiento de las primeras líneas telegráficas, la funda-
ción del Correo Nacional y la reparación y ampliación del Ferrocarril
Nacional. De igual manera, con el compromiso de otorgar asistencia
social, se construyó el Hospital General de Tegucigalpa. A la vez, se
produjo la consolidación de una oligarquía terrateniente, cuya fuente
de riqueza radicaba en la propiedad de la tierra, ya sea para la pro-
ducción agrícola, el establecimiento de haciendas o, en su defecto, los
bienes raíces. Gran parte de la élite económica actual desciende de esa
oligarquía; por ejemplo, las familias Soto, Fiallos, Midence, Agurcia,
Callejas, Zelaya, etcétera42. Así, Soto y Rosa abrieron un nuevo periodo
en la historia hondureña —el periodo reformista o la República liberal
agroexportadora—, que se extendió durante el último cuarto del siglo
XIX y, según varios historiadores, se prolongó durante las primeras dé-
cadas del siglo XX.
Este proyecto político también planteó la noción de imponer «Or-
den y Progreso», frente al incuestionable atraso y miseria que abatía
al país desde la Independencia de 1821. Por tanto, hacía eco a la di-
cotomía de «civilización versus barbarie» que pregonaba, entre otros,
el argentino Domingo Faustino Sarmiento. Influenciados por el Po-
sitivismo, argumentaban que ellos eran los llamados a «civilizar» al
país, emulando el modelo de las naciones ricas e industrializadas como
Estados Unidos y Europa. Para ello, había que imitar el modelo políti-

41. Rolando Sierra, El problema de la idea de nación en la Honduras del siglo XIX, Teguci-
galpa, Litografía López/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Colec-
ción Visión de País, núm. 5, 2002, p. 25.
42. Sobre los logros económicos y sociales de la Reforma, es importante consultar: Gui-
llermo Molina Chocano, Estado Liberal y desarrollo capitalista en Honduras, Tegucigalpa, EDI-
SOFF, 1976.

46
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

co y económico de esas sociedades como instrumentos «civilizatorios»


para el Estado de Honduras.
En efecto, la Reforma dictó todas las providencias para reorganizar
el sistema político nacional. Desde un principio, el nuevo gobierno
se abocó a la tarea de promover la reforma política, la cual quedó ar-
ticulada en la Constitución de 1880, que aseguró la separación entre
la Iglesia y el Estado. También aprobó en 1881 el Código de Instruc-
ción Pública, en el que instituyó, de manera coherente, la enseñanza
primaria, secundaria y universitaria. En los tres niveles, la enseñanza
se proclamó como laica y, para el primero, sería obligatoria y gratuita.
La renovación de la antigua legislación fue planteada como una
tarea prioritaria. La mayor parte de la legislación vigente estaba com-
puesta por anticuadas leyes españolas provenientes de la Colonia, las
cuales eran incompatibles con las reformas sugeridas por Soto y Rosa.
Así, el gobierno reformista dictó los códigos Civil, Penal, de Comer-
cio, de Minería, de Procedimientos, de Aduanas y una ley de Tribuna-
les, todos de inspiración liberal. Con la reestructuración efectiva de las
leyes obsoletas, los reformadores crearon el marco jurídico encamina-
do a modernizar la arcaica estructura estatal de Honduras.
Otro paso significativo fue el traslado de la capital de la antigua
Valladolid de Comayagua —capital desde la Colonia—, a la más li-
beral y pujante Tegucigalpa, desde donde se promovió el desarrollo
capitalista con la instalación de la Rosario Mining Company en el
mineral de San Juancito, en las cercanías de la ciudad. Por ese tiempo,
Tegucigalpa y Comayagüela —a pesar de estar unidas urbanística y
socialmente—, en teoría eran dos municipalidades autónomas; pero,
en la práctica, funcionaban como un centro urbano integrado.

1. Contexto en que la Reforma Liberal inició el control


social sobre la población

El proceso reformista liberal, sin embargo, fue acentuando las di-


ferencias sociales, culturales y espaciales entre una y otra localidad,

47
Jorge Alberto Amaya Banegas

pues, mientras Tegucigalpa se perfilaba como la ciudad donde resi-


dían las clases privilegiadas, Comayagüela se fue conformando como
el espacio de residencia de los sectores populares y marginados de la
sociedad.
En efecto, en informes de las autoridades municipales de Tegu-
cigalpa referentes a 1881, se mencionaba que ya para entonces «[…]
Comayagüela es una ciudad de indios, donde residen las clases sociales
desposeídas»43; en contraposición, se señalaba que «Tegucigalpa es la
ciudad donde residen la mayor parte de los sectores más influyentes de
la naciente burguesía nacional»44.
Hay que enfatizar que entre esas «clases sociales desposeídas» de
Comayagüela se encontraban las prostitutas que fueron —entre otros
grupos— el centro de la persecución, de la ira y del control social que
empezó a ejercer la clase política liberal desde ese momento y hasta
bien entrado el siglo XX. Este aspecto es de vital importancia en nues-
tro estudio pues, al igual que otros espacios urbanos de América Latina
y del mundo, Comayagüela se convirtió en un «espacio estigmatizado»
de la geografía tegucigalpense, lunar del que no ha podido despojarse
hasta la actualidad, por ser territorio residencial de los excluidos, como
los obreros, mendigos, bandoleros y, desde luego, «hogar» de los pros-
tíbulos y de las prostitutas, especialmente alrededor del famosísimo
barrio Belén. Es lo que Raquel Hemerly Tardin Coelho ha dado en
llamar «La ciudad oculta»45.
Esta «ciudad oculta» que señala Raquel Hemerly se refiere a aque-
llos lugares que sufrieron, y aún sufren en cierto modo, un largo pro-

43. Citado en: A. Vélez e I. Herrera, «Historia de la municipalidad de Tegucigalpa…»,


op. cit., p. 51.
44. Ibíd., p. 52.
45. Para una comparación de Comayagüela con ciertos lugares como «espacios estigma-
tizados» de la geografía urbana o la «ciudad oculta» en América Latina, es importante consul-
tar el trabajo de Raquel Hemerly Tardin Coelho sobre las favelas de Río de Janeiro en Brasil.
Cfr. R. Hemerly Tardin Coelho, «Los paisajes de la Ciudad oculta», en Joan Nogué (editor),
La construcción social del paisaje, Madrid, Editorial Biblioteca Nueva, 2007, pp. 199-218.

48
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

ceso de ocultación por parte del Estado y de gran parte de la sociedad,


que los considera indeseables y, por tanto, «no visibles». Así, la ciudad
de la intervención arquitectónica y urbanística estaba acotada por las
dimensiones controladas y controlables: en el caso de Tegucigalpa,
hasta hace poco en torno del centro y el Parque Central. Lo oculto/
ocultado, en general, no es objeto de intervenciones oficiales, excepto
en casos de reformas, mejoras o derribos. Por tanto, estos espacios ocul-
tos o informales, como Comayagüela, tendieron a instalar un nuevo
código de conducta y procedimientos sociales, un nuevo código de
construcción del paisaje y de las prácticas culturales, de carácter trans-
gresor, que se refleja en su instancia física y social.
Paralelamente a este proceso de estigmatización del espacio urba-
no, en la sociedad hondureña, como en el resto del mundo occidental,
las prostitutas han sufrido en los últimos siglos una «diabolización»
a través de la construcción de estereotipos e imágenes infames y des-
honrosas, especialmente perceptibles en las manifestaciones artísticas
desde los siglos XVIII y XIX. Así por ejemplo, los estereotipos de mujeres
o sus diversos tipos históricos y literarios se asociaban con olores cor-
porales característicos: el de la doncella (fragante), la madre (lácteo), la
mujer fatal (dulce o perfumado intenso), la vieja (rancio) y la prostitu-
ta (pútrido, de ahí la derivación de putana)46.
Al respecto, asumimos la tesis que Richard Sennet expone en su
obra Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental 47,
en el sentido de que existen conexiones entre identidad corporal e
identidad urbana. En definitiva, el paisaje urbano donde se interrela-
cionaron las prostitutas puede interpretarse como un producto social,
como resultado de una transformación colectiva del lugar y como la
proyección cultural de una sociedad en un espacio determinado. Del

46. Sobre la asociación de los olores con los diferentes tipos de mujeres, consúltese: María
Ángeles Durán, «El paisaje del cuerpo», en Joan Nogué (editor), La construcción social del
paisaje, Madrid, Editorial Biblioteca Nueva, 2007, pp. 27-61.
47. Richard Sennet, Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental,
Madrid, Alianza Editorial, 1996.

49
Jorge Alberto Amaya Banegas

mismo modo, el paisaje también es un reflejo del poder y una herra-


mienta para establecer, manipular e imponer las relaciones sociales y
de poder.
En suma, consideramos que la práctica de la prostitución en Te-
gucigalpa estuvo signada por las mediaciones y relaciones convenidas
en el espacio territorial, lo que permeó las experiencias y expectativas,
el sentido de lugar y las representaciones sociales que construyeron los
actores que intervinieron en las relaciones de las prostitutas con sus
clientes, así como con las autoridades estatales, con sus vecinos y con
el resto de la sociedad.
Es en este contexto que la Reforma Liberal empezó a imponer en
Honduras nuevas estrategias y políticas públicas con el fin de ejercer
control social sobre la población, en especial sobre los sectores margi-
nados, a través de normas y reglamentaciones. El Estado liberal apeló
a los instrumentos legales para vencer los vicios y «regenerar a los cri-
minales, a los marginados y a los sectores populares». En el discur-
so liberal, los medios para contrarrestar esas «taras y degeneraciones
sociales» eran la ley y el trabajo, que fueron vistos como una nueva
religión que enaltecía, modernizaba y civilizaba a la sociedad. También
fueron vistos como medios que podían atemperar las pasiones huma-
nas. Con estas políticas, los gobiernos también intentaban controlar a
la población con el fin de obtener mano de obra gratuita, o asalariada
barata, para las actividades económicas que se estaban impulsando en
el marco de las relaciones capitalistas de producción, como la minería
y la agricultura.
Previamente, en 1866, se había aprobado, en el gobierno de José
María Medina, un Reglamento de Policía Rural que, en su artículo 7,
estipulaba que la autoridad se encargaría de «[…] perseguir a las muje-
res holgazanas, obligándolas a trabajar, para lo cual, las remitirán a las
haciendas y demás casas honradas en clase de sirvientes»48.

48. Véase: República de Honduras, Reglamento de Policía Rural, Acuerdo Nº 9, 1866,


Archivo Nacional de Honduras, en adelante ANH.

50
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

2. El Reglamento de la Sección de Policía de 1881


y el control de la prostitución

Si bien es cierto que antes de 1876 hubo algunas normas para


regular la prostitución, hay que destacar que fue durante la Reforma
Liberal que estas políticas coercitivas comenzaron a acelerarse. El go-
bierno de Soto estableció, por Acuerdo del 30 de diciembre de 1876,
la Policía Civil bajo el sistema de Guardia Civil, la cual se constituyó
en la primera policía moderna en la historia del país49.
Esta Policía Civil aprobó la primera normativa interna de la ins-
titución, denominada «reglamento de la Sección de Policía de 1881»,
que contempló algunos considerandos destinados a vigilar y perseguir
la prostitución. En efecto, el Reglamento organizó las secciones de
Policía de Seguridad, Salubridad y Ornato, disponiendo por primera
vez en la historia del país el establecimiento de un «Libro de Registro»
donde se inscribirían, en orden alfabético, los nombres de los crimina-
les y de las personas aprehendidas, así como su ocupación, oficio, sexo,
nacionalidad y estado; el nombre del quejoso o acusador, si lo hubiere,
y el nombre del policía que hizo la captura.
Este tipo de instrumentos ya se había puesto en práctica en Euro-
pa y en algunos países de América Latina; incluso algunas naciones ya
habían establecido, dentro de sus aparatos policiales, el levantamiento
de «Registros de Prostitutas», incorporando la novedosa tecnología de
la fotografía. Este fue el caso de México, el primer país de América
Latina que organizó «Registros de Prostitutas» consignados con foto-
grafías durante el periodo de Maximiliano.
Dicho registro, auspiciado por Aquilés Bazaine y promulgado el
17 de febrero de 1865, fue un reglamento basado en el sistema francés

49. Sobre la historia de la Policía, consúltese el interesante trabajo de Jesús Evelio Ines-
troza, Historia de la Policía Nacional de Honduras (1526-2002), Tegucigalpa, Multigráficos
Flores, 2002.

51
Jorge Alberto Amaya Banegas

creado por el doctor Alexandre Paret Duchâtelet, quien a su vez había


creado en París, pocos años atrás, el «Primer Registro de Prostitutas»
con mucho éxito. Este reglamento creó la oficina de Inspección de
Sanidad, centro administrativo dependiente del Consejo Superior de
Salubridad, que era el encargado de llevar el registro de las prostitutas
que habitaban los burdeles, de las casas de cita y de asignación, y del
cobro de impuestos fijados por el Estado para autorizar el ejercicio de
la prostitución. De acuerdo con estas disposiciones, las mujeres dedi-
cadas a ese oficio quedaron obligadas a ser revisadas médicamente una
vez a la semana y a pagar, con la misma frecuencia, una determinada
cantidad al Estado por el permiso. También anotaban a las prostitutas
entre las de primera, segunda y tercera clase, siendo por supuesto la
«categoría y calidad» en orden descendente50.
El hecho de «categorizar» a las prostitutas en ese Registro es muy
interesante, pues sugiere que la Policía consignó prostitutas de todas
las clases sociales. Las de 1ª clase eran generalmente blancas —y en
algunas ocasiones extranjeras, especialmente europeas—, que practi-
caban su oficio con clientes de las clases altas. Las de 2ª clase eran
comúnmente mestizas, que tenían como clientes a hombres de la clase
media, generalmente profesionales o intelectuales; y las de 3ª clase eran
por lo regular mestizas pobres o indígenas quienes, desde luego, ejer-
cían el oficio para obreros, maleantes y muchas veces para los mismos
policías. La práctica de llevar «Registros de Prostitutas» se empezó a
generalizar más tarde en otros países de la región, incluida Honduras,
como se verá más adelante.

50. Véase: Arturo Aguilar Ochoa, La fotografía durante el Imperio de Maximiliano, Méxi-
co D.F., Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2004, pp. 79 y ss.; y, Fernanda
Núñez Becerra, La prostitución y la represión en la Ciudad de México (siglo XIX), México D.F.,
Gedisa, 2002, pp. 29-30.

52
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

Dos de las prostitutas consignadas en el Registro de Prostitutas de México de 1865. La dama de


la izquierda se llamaba Rafaela Miranda, y fue registrada como de tercera clase, mientras que la de
la derecha, Julia González, aparece registrada como de primera clase. En estas fotos, las diferencias
de categoría resultan obvias: mientras que Rafaela Miranda muestra rasgos y vestimenta indígena,
Julia González denota rasgos y vestimenta de los blancos. Esto indica que Rafaela desempeñaba
su oficio en los sectores marginales; en cambio, los clientes de Julia debieron pertenecer a las clases
altas (A. Aguilar Ochoa, La fotografía en el Imperio de Maximiliano, op. cit., p. 79).

Como ya se apuntó, el Reglamento de la Sección de Policía de


1881, aprobado por los reformadores hondureños, estableció un Libro
de Registro para llevar un reconocimiento de los «criminales aprehen-
didos», pero también consignó en su artículo 38 lo siguiente:
Cada Policía dará parte al jefe inmediato de su respectiva cuadra, de
todas las personas sospechosas, y vigilará cuidadosamente las casas de
mala fama comprendidas en su línea, dando cuenta al sargento de
las observaciones que hiciere51.

51. Jesús Evelio Inestroza, Historia de la Policía Nacional… op. cit., p. 110. El destacado
es nuestro.

53
Jorge Alberto Amaya Banegas

En la cita se puede leer, entre líneas, que la frase «casas de mala


fama» alude implícitamente a los burdeles de la ciudad. Como ya he-
mos señalado, en aquellos años la prostitución fue un fenómeno que
se empezó a extender en Tegucigalpa. Por tal razón, uno de los proyec-
tos emblemáticos de la Reforma Liberal, el Primer Anuario Estadístico,
levantado por el padre Antonio Ramón Vallejo en 1889, no descui-
dó los «problemas» que derivaban de la prostitución; en el Resumen
General de Población, que arrojó un total de 331,917 personas, se
contabilizaron 61 sifilíticos, además de 308 mudos, 398 sordos, 454
ciegos, 79 locos, 591 idiotas, 564 tuertos, 982 cojos, 591 mancos, 113
mutilados, 48 hernéticos, 55 epilépticos, 8 jíbados y 391 tullidos52.
Además de las prostitutas, el Reglamento de Policía de 1881 diri-
gía su asedio y persecución contra otros sectores populares, como los
«vagos», los «mal entretenidos», los «locos» y los «borrachos», como
quedó establecido en el artículo 45:
Son además deberes de la Policía:
1. Aprehender a los delincuentes infraganti; a los que sepa que han
cometido algún delito; a los desertores; a los que con cualquier
escándalo alteren el orden público; a los vagos y mal entrete-
nidos, especialmente cuando frecuenten o permanezcan larga-
mente en las tabernas, casas de juego u otros lugares de mal gé-
nero; a los locos que anden por las calles molestando al público,
o cuando de ellos se tema que puedan causar algún daño;
2. Aprehender a los ebrios escandalosos que se encuentren en las
calles o paseos y a los que estén caídos; y retirar a los que sin
causar escándalo, puedan caminar por sí mismos53.

Ese artículo evidencia que el Reglamento de Policía de 1881 pre-


cisó que los principales delincuentes de la era liberal pertenecían a los

52. Véase: República de Honduras, Primer Anuario Estadístico correspondiente al año de


1889, levantado por Antonio R. Vallejo, Tegucigalpa, Tipografía Nacional, 1889.
53. Jesús Evelio Inestroza, Historia de la Policía Nacional… op. cit., p. 111. El destacado
es nuestro.

54
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

sectores populares, fundamentalmente las prostitutas, los vagos, los


mal entretenidos, los locos y los ebrios. Si se revisan detenidamente
todas las disposiciones del Reglamento, queda claro que las clases altas
estaban prácticamente libres de cualquier sospecha.

3. El Reglamento de Policía de 1888:


la primera reglamentación con disposiciones específicas
para el control de la prostitución en Honduras

Pocos años después, durante el gobierno de Luis Bográn (1883-


1891), se promulgó otra normativa: el Reglamento de Policía de 188854.
En realidad, este fue el primer instrumento legal en la historia del país
que contempló disposiciones particulares para la práctica de la prosti-
tución. Este Reglamento, más elaborado que el de 1881, contenía ins-
trucciones para controlar la vagancia, la ebriedad, los juegos prohibidos,
los juegos permitidos, las pesas y medidas, las monedas, la portación de
armas, los buhoneros, curanderos y comadronas, cuestores [sic] de li-
mosnas, mendigos, estudiantes, artesanos, jornaleros, operarios, sirvien-
tes domésticos y, finalmente, los rufianes y las prostitutas.
Las normas sobre los «rufianes y prostitutas» se establecieron en el
capítulo XII, donde se perciben nuevas representaciones sobre dichos
colectivos. En el caso de los «rufianes», el Reglamento estipulaba:
CAPÍTULO DUODÉCIMO
Rufianes y mujeres prostitutas
Art. 125.- Rufianes son los que se dedican al comercio de la prosti-
tución, de mujeres, de alguno de los modos siguientes:
1.º Solicitando, como medianeros, mujeres que estén en sus propias
habitaciones para hombres que les den algún interés en pago de su
prestación.

54. Véase: República de Honduras, Reglamento de Policía de la República de Hon-


duras, Tegucigalpa, Tipografía del Gobierno, 1888, Biblioteca Nacional de Honduras, en
adelante BNH.

55
Jorge Alberto Amaya Banegas

2.º Teniendo en su casa mozas que se prostituyan, con el objeto de


percibir todo ó parte de la ganancia que ellas hagan por este medio;
y
3.º Consintiendo en su casa, por algún lucro, la concurrencia de
mujeres para entregarse allí á la prostitución.

Lo anterior indica que en esos años los rufianes y rufianas ya ejer-


cían cierto dominio sobre el negocio de la prostitución en Teguci-
galpa, y se les consideraba como tales independientemente de que
tuvieran mujeres residiendo en sus prostíbulos, o bien las contrataran
para que ejercieran el oficio en sus negocios. De manera que ya para
entonces se perfilaban dos tipos de prostitutas en las casas de cita: las
que podríamos denominar prostitutas enganchadas, que estaban bajo
el dominio y cuidado de los rufianes y rufianas, y las prostitutas libres
o ambulantes que, seguramente, ejercían el oficio en las calles o taber-
nas, pero que ocasionalmente entablaban arreglos con los proxenetas
con el fin de atender a los clientes en los prostíbulos.
El Reglamento de Policía de 1888 incluyó también, por primera
vez en la legislación hondureña, una definición de «mujer prostituta»,
como se ve a continuación:
Art. 126.- Se entiende por mujer prostituta la que hace tráfico habi-
tual de su cuerpo, entregándose al vicio de la sensualidad55.

En esencia, se advierte que se considera «mujer prostituta» a la que


comercia con su cuerpo; en la segunda parte del artículo se evidencia la
influencia moral y religiosa, al calificar y juzgar como prostitutas a las
mujeres inclinadas al vicio y la lubricidad. Estas representaciones son
interesantes, pues muestran la prevalencia de ideologías y visiones del
liberalismo, pero influidas por la aún beligerante y sempiterna auto-
ridad de la palabra de la Iglesia católica. Finalmente, este Reglamento
estimaba en su artículo 127 que «[…] Los rufianes y las prostitutas se-

55. Ibíd., p. 29.

56
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

rán considerados como vagos»56, denotando la aversión y repugnancia


con que el Estado y gran parte de la sociedad percibían el oficio de la
prostitución.
La visibilización del fenómeno de la prostitución en el Reglamen-
to de Policía de 1888 indica también que, en esos años, la práctica se
estaba extendiendo en Tegucigalpa, la cual experimentaba el desarrollo
capitalista derivado de la actividad de la Rosario Mining Company, así
como una creciente expansión urbana y demográfica. Así, en 1889,
la población de la ciudad se estimaba en 16,702 habitantes57; pero,
pocos años después, en 1902, la población de Tegucigalpa casi se du-
plicó, pues ascendía a 25,000 habitantes58.
En ese periodo, los barrios de Tegucigalpa eran El Centro, La
Cuesta del Río (hoy barrio El Olvido), Altos del Molino (inmediacio-
nes de la antigua Penitenciaría Central), Los Dolores, El Jazmín, La
Moncada, La Joya (hoy La Hoya), La Ronda, La Plazuela, La Leona,
Las Delicias y El Andeño59; a estos se sumaba la Villa de Comayagüe-
la, donde se empezaron a concentrar los burdeles de la ciudad desde
finales del siglo XIX y, sobre todo, a principios del XX.
En efecto, ya hacia comienzos del siglo XX, la prostitución en Te-
gucigalpa —legalizada, controlada y organizada por el Estado a través
del Reglamento de Policía de 1888—, se expandía rápidamente, ex-
poniendo algunos fenómenos que fueron criticados por varios sectores
de la sociedad, sobre todo el referente a las enfermedades venéreas,
que desde entonces comenzó a ser una preocupación constante para el
gobierno, el cuerpo médico y para los sectores conservadores ligados a
las clases altas. Así se manifestó por ejemplo en 1903, durante el régi-

56. Ídem.
57. Antonio Ramón Vallejo, Primer Anuario Estadístico… op. cit., p. 202.
58. Véase: Salvador Escobar, Geografía descriptiva, Ciudad de Guatemala, Librería y
Papelería de P. J. Guirola & Co., Sucesores de Antonio Partegás, 4ª ed., 1902, p. 32.
59. Cfr. Daniela Navarrete, Tegucigalpa a pie: Guía histórica, Tegucigalpa, Instituto Hon-
dureño de Antropología e Historia (IHAH), 2008, p. 17.

57
Jorge Alberto Amaya Banegas

men de Manuel Bonilla que, ante la expansión de la sífilis entre varias


prostitutas de la ciudad, dispuso establecer una sala femenina de Vene-
rología, encomendando que las meretrices se internaran en el edificio
de la Escuela de Medicina, localizado frente al Hospital General, en el
Barrio Abajo de Tegucigalpa.

Edificio del Hospital General de Tegucigalpa, en 1900, hoy en día Museo de la Identidad Nacional
(MIN). Frente a este local se instaló en 1903 la Sala Femenina de Venerología, durante el gobierno
de Manuel Bonilla (foto cortesía de Edgar Soriano).

La disposición del gobierno, de alojar a las meretrices enfermas en


el edificio de la Escuela de Medicina, provocó una exacerbada reacción
y oposición de los estudiantes de Medicina de aquella época, quienes
consideraron «[…] injusto sujetarnos a la censura de la sociedad por
hacer vida común con las mujeres públicas»60; asimismo, argumenta-

60. Véase: Ramón Alcerro Castro h., Perspectiva de la enseñanza de la medicina en Hon-
duras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, Colección Letras Hondureñas, 1982, p. 53.

58
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

ron que la Facultad de Medicina había sido groseramente ultrajada por


la disposición del Ejecutivo, y que los mismos alumnos eran ofendidos
gravemente al reunirlos con las prostitutas, y que todos los profesores
de honor renunciarían a las clases que servían. Finalmente, emitieron
un comunicado el 14 de octubre de 1903 en el que declaraban «[…]
cerrada la Escuela de Medicina, mientras el gobierno no tome las me-
didas que reclaman la Decencia, la Cultura y el Honor»61.
Ante ese comunicado, el presidente de la República, general Ma-
nuel Bonilla, a través del ministerio de Educación, acordó el 6 de no-
viembre cerrar la Escuela de Medicina por ese año académico, en vista
de que los alumnos no concurrían a sus clases sin asistirles excusa legal,
y considerando que, de acuerdo al Reglamento de la Universidad, ha-
bían perdido el curso en todas las materias en que estaban matricula-
dos. Los trabajos de la Escuela se reanudaron hasta el siguiente año,
pues se negó el derecho de examen a los alumnos que habían firmado
la protesta.
Según la misma fuente, la decisión del gobierno de enfrentar la
oposición de los alumnos a la instalación de la Sala Femenina de Ve-
nerología en la Facultad de Medicina se debió a que, en verdad, eran
muchísimas las prostitutas que se alojaron en el edificio y, por tanto,
estaba realmente preocupado por la expansión de la sífilis en la comu-
nidad. Parece que el gobierno tomó la idea de un proyecto similar que
se creó en 1841 en Berlín y en París, donde se habían formado, en
las facultades de Medicina, secciones consagradas al «[…] depósito y
corrección de mujeres enfermas. De esa forma, la pretensión de la Sala
Femenina de Venerología en Tegucigalpa iba encaminada al estudio y
conocimiento de las enfermedades y dolencias del sexo femenino»62.
Como se puede deducir del acontecimiento anterior, la sífilis era
un problema de dimensiones importantes en Tegucigalpa hacia prin-
cipios del siglo XX; esto nos da una idea del progresivo desarrollo de

61. Ídem.
62. Ídem. El destacado es nuestro.

59
Jorge Alberto Amaya Banegas

Parque La Libertad e Iglesia de la Inmaculada Concepción en Comayagüela, por donde mero-


deaban y se apostaban las prostitutas de la Villa, en una tarjeta postal de 1905 (archivo del autor).

El mercado San Isidro de Comayagüela en los años treinta, otro de los lugares de la Villa por donde
rondaban las prostitutas (archivo del autor).

60
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

la práctica de la prostitución, lo que generaba la consecuente alarma


ante la propagación de enfermedades venéreas, en este caso de la sífilis.
Además de las enfermedades venéreas, también se empezaron a
manifestar otras quejas alrededor de las prostitutas, especialmente las
referidas a la vida escandalosa, viciosa y disoluta que mostraban pú-
blicamente algunas mujeres dedicadas al oficio. Como afirma el his-
toriador Omar Aquiles Valladares, la modesta Tegucigalpa tenía pro-
blemas con «las muchachas de la vida alegre o airada», como referían
los medios de la época. Es interesante analizar los comentarios de este
autor quien, citando fuentes del periodo, refiere que en la Tegucigalpa
de 1901 la sociedad se alarmaba ante la actitud licenciosa de algunas
prostitutas. De este modo, O. A. Valladares describe que:
Casi siempre es Comayagüela la que resulta ser la protagonista de la
tumultuosa vida de aquellas ciudadanas. En 1901 en las proximi-
dades de la quebrada de Camaguara (en las cercanías del Parque La
Libertad), se indicaba que existía una casa donde se habían trasladado
algunas muchachas de alegre vivir. De igual forma se sugería que el
Mercado de Comayagüela era el lugar donde se apostaban las su-
sodichas mujeres para su diario trajinar, siempre mantenidas a raya
por la policía63.

Como se ve, el autor reitera que, ya para entonces, es Comaya-


güela la parte de la ciudad que concentra una importante actividad
relacionada con la prostitución, tal como señalamos páginas atrás.

63. Omar Aquiles Valladares, Tegucigalpa: Una ciudad y su gente, 1900-1930, Tegucigal-
pa, Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), Colección Centros Históricos,
2008, p. 16. El destacado es nuestro.

61
Jorge Alberto Amaya Banegas

Valladares también reseña que, contrario a lo que se piensa, las


mujeres que ejercían la prostitución no eran para nada recatadas. Así,
citando una nota periodística del Diario de Honduras del 14 de agosto
de 1901, relata que:
Ayer por la calzada de Guacerique, varias mujeres de mala vida ar-
maron una marimorena de dos mil demonios: una de ellas salió
herida, todas fueron puestas a la sombra64.

Ante esa situación, considerada como inmoral y bochornosa por


una parte de la población, el gobierno decidió organizar en 1901 una
pieza para la detención de mujeres en el edificio de la Central de Poli-
cía —anexo a la Penitenciaría Nacional—, fundada por el gobierno de
la Reforma Liberal en 188265.
Por otro lado, años más tarde, los medios periodísticos parecían
librar una batalla contra tales mujeres porque, en 1907, el rotativo La
Bandera Liberal de Tegucigalpa describía que:
Las mujeres de la vida airada se pasean orondas por las calles. Esto
no sería de extrañarse si las tales, no lo hicieran con cierto desenfado
y en perjuicio de la moral social. Decimos esto, porque hemos visto
algunas, rondar ciertos establecimientos públicos, como la Escuela
Militar y otros en detrimento del buen nombre de la disciplina de
aquellos centros66.

La cita anterior es importante porque, por un lado, desentraña


los naturales prejuicios contra las prostitutas por parte de la sociedad
de la época, pero, a la vez, revela que entre los clientes de las mismas
se encontraban los cadetes y, posiblemente, los oficiales de la Escuela
Militar de la ciudad.

64. Ídem.
65. Jesús Evelio Inestroza, Historia de la Policía Nacional de Honduras… op. cit., p. 138.
66. Diario La Bandera Liberal, Tegucigalpa, Serie II, núm. 31, 12 de septiembre de 1907,
p. 4 (ANH). El destacado es nuestro.

62
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

También es interesante porque permite conocer los apelativos que


se usaban en la época para referirse a las prostitutas. Desde finales del
siglo XIX y comienzos del XX, los reglamentos y los medios periodísticos
se referían a las prostitutas con varios epítetos como: «mujeres de la vida
alegre», «mujeres de la vida airada», «mujeres de la vida pública», «mu-
jeres del oficio», «meretrices», «rameras» y, desde luego, el más consabi-
do de todos: «putas». En contraposición al término «puta» designado
para las mujeres, en Honduras el término «puto», asignado a los hom-
bres, más bien tiene connotaciones positivas, pues alude a un hombre
que logra cautivar a muchas mujeres y, por tanto, es «muy macho»67.
Más tarde, hacia los años 40 y 50, se empezaron a generalizar otros
más denigrantes y ultrajantes como «zorras», «magallas», «perras»,
«leonas», «putarronas», «lechuceras», «matonas», «mazamorras», «tos-
toneras», «tragonas», «mujeres de la vida horizontal», «degeneradas»,
«corrompidas», «arrechas», «sinvergüenzas» y «vagabundas». Asimis-
mo, fueron popularizándose varios nombres para referirse a los prostí-
bulos o casas de citas: desde «burdel», el más prosaico de todos, hasta
otros como «lupanares», «casas de putas», «zona de tolerancia», «zona
roja» y, coloquialmente, «burrunchos».
En San Pedro Sula, la zona de los lupanares ha sido conocida como
«El Cumajón»; según Juan Ramón Saravia, dicha denominación nació
durante los años 60, y fue tomada de una radionovela titulada «Kazán
el cazador y los cinco leones del Cumajón». Saravia prosigue que, de-
bido a que en Honduras se conoce a las prostitutas con el sobrenom-
bre de «leonas», de ahí que el pueblo bautizara como «Cumajón» a la
zona donde abundan las «leonas».

67. Sobre el machismo y la masculinidad en Honduras, tanto en los imaginarios de la


clase política como en las clases populares, es importante consultar: Alfredo León Padilla, El
machismo en Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 2ª ed., 1983; y Rocío Tábora,
Masculinidad y violencia en la cultura política hondureña, Tegucigalpa, Centro de Documenta-
ción de Honduras (CEDOH), 1995.

63
Jorge Alberto Amaya Banegas

Todas estas denominaciones sugieren, a nivel lingüístico, una ca-


dena de giros y modismos, aceptables unos y prohibidos los otros, al
interior de la «sociedad». Las formas cultas admitidas por la sociedad
usaban, preferentemente, los apelativos neutros, como «mujeres de la
vida alegre»; pero, a nivel coloquial y popular, se usaban —y se usan
todavía— apelativos más ofensivos como «putas», «zorras» o «maga-
llas». Por supuesto, en una sociedad mojigata y de doble moral como
la hondureña, todos los usos o giros lingüísticos, finalmente, se usaban
indistintamente en una y otra clase social.
En este sentido, varios estudiosos de la lengua han analizado que
es precisamente en los países centroamericanos donde se utilizan más
eufemismos para referirse a los genitales femeninos y masculinos, en
relación con el resto de América Latina. En Honduras, algunos estu-
diosos como Jesús Aguilar Paz, han señalado la copiosa y exuberante
variedad de vocablos que usan los hondureños para referirse a los ge-
nitales. Señala por ejemplo que los sinónimos que se utilizan en el
país para designar a la vagina son, entre otros, los siguientes: «cuca»,
«cusuca», «pupusa», «conserva», «cuchara», «empanada», «cachimba»,
«cosa», «gallo», «hoyo», «mico», «pan», «papaya», «sapo», «zanja», «cu-
caracha», «semita», «bollo», «pepa», «semilla», «panocha», «cebolla»,
«torta», «tasajo» y otros más68.
Lo mismo sucede con los giros que se usan para designar al órgano
genital masculino, que se caracterizan por ser abundantes, pedestres
y ordinarios, pero a la vez ocurrentes: desde los más generalizados y
trillados como «verga» o «pija», hasta los más humorísticos y menos
abruptos como «purrunga», «paloma», «pinga», «pirinola», «maza-
cuata», «chorizo», «picha», «culebra», «butuco», «carao», «chilillo»,
«mazo», «garrote», «tonga», «trozo», «chunche», «tranca», «moronga»,
«tilinte», «tronco», «pipa» y «animala».

68. Cfr. Jesús Aguilar Paz y Luis Flórez, «El léxico del cuerpo humano en Colombia y
Honduras», en Atanasio Herranz (compilador), El español hablado en Honduras, Tegucigalpa,
Guaymuras, 1990, pp. 223-244.

64
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

Sobre este tema, un estudio del Centro de Derechos de Mujeres


(CDM), realizado entre adolescentes de la capital, encontró que las jó-
venes sienten miedo de nombrar las partes «íntimas del cuerpo», es
decir, sus órganos genitales; de manera que solo el 11% de las mujeres
que participaron en el estudio utilizan la palabra «vulva» o «vagina»,
lo que contrasta con el 50% de los hombres, que utilizan la palabra
«pene». En síntesis, el estudio concluye que en Honduras la historia
del cuerpo femenino es una historia de palabras que reprimen y que
convierten a la mujer en una extranjera ante su propia piel. Igual-
mente, esa negación de la genitalidad y el placer no solo se expresa en
el hecho de que las mujeres no nombran sus órganos sexuales, sino
también en una traslocación del placer hacia otras partes del cuerpo69.
En suma, las palabras designan cosas, lugares, llenan de sentidos
y significados cada acto de la vida humana. En el campo de la sexua-
lidad, estas palabras confluyen en discursos que tienen el poder de
permitir o prohibir, de definir qué conductas deben ser aceptadas o
proscritas. Por ello se puede decir que las palabras han sido quizás la
principal arma de las sociedades machistas para prescribir los modelos
de conducta sexual70.
En tal sentido, podemos afirmar que en la mentalidad colectiva de
los hondureños —y por extensión de los centroamericanos— se ma-
nifiesta incuestionablemente una «cultura fálica». Los hondureños y
las hondureñas pronuncian los órganos genitales no solo para referirse
a ellos, sino para designar miles de cosas más con dichas palabras. Por
ejemplo, la palabra «verga» tiene numerosos significados en el español
hondureño, fenómeno que, entre otras cosas, demuestra en parte cier-
ta mojigatería en el uso del lenguaje.

69. Cfr. Centro de Derechos de Mujeres (CDM), Ejercicio de derechos sexuales y reproduc-
tivos en adolescentes: Una investigación sobre cultura, género y conductas sexuales, Tegucigalpa,
CDM, 2006, pp. 40-41.
70. Véase: Foucault, Michel, Historia de la sexualidad, México D.F., Siglo XXI Editores,
1977.

65
Jorge Alberto Amaya Banegas

Por otra parte, la proliferación de prostitutas en los parques, plazas


y mercados de Comayagüela en las dos primeras décadas del siglo XX
—referida continuamente en los periódicos y en diversas fuentes de la
época— indica también que, a pesar de la legislación de 1888, la pros-
titución ambulante y callejera era posiblemente tan copiosa como la
reglamentada en los burdeles. Como se recordará, la Ley de Policía de
1888 justamente pretendía controlar y concentrar el oficio en «casas
de cita» o burdeles; sin embargo, al parecer el fenómeno se extendió en
igual dimensión a la prostitución ambulante.
En este «comercio sexual», como lo denomina Juan José Marín, las
prostitutas de Tegucigalpa y Comayagüela tenían un amplio abanico
de clientes. Posiblemente en esta etapa —ante la escasez de burde-
les de lujo—, ejercían el oficio tanto para hombres de las clases altas,
entre los que se encontraban comerciantes, terratenientes, políticos y
oficiales militares, como para algunos personajes de las clases medias
emergentes como funcionarios públicos, intelectuales y, por supuesto,
para obreros, jornaleros y trabajadores de las clases bajas o populares.

4. Masculinidad, machismo, honor y prostitución

Los hombres buscaban en los burdeles el acceso a las prostitutas


por varias razones: reafirmar su fama de «machos» y, a la vez, liberarse
por un rato de las rígidas y dogmáticas normas sexuales impuestas por
la Iglesia y la sociedad en el hogar. En suma, los burdeles, como suce-
día en cualquier sociedad, vendían «[…] no solamente sexo por sexo
en sí, sino que una variedad de productos intangibles como compañía
para el hombre solitario, la ilusión de ser admirado por las proezas
sexuales de uno, el escape de una esposa infeliz en los brazos de una
prostituta lisonjera y otras razones más»71.

71. Ruth Rosen, The Lost Sisterhood: Prostitution in America, 1900-1918, Baltimore,
Johns Hopkins University Press, 1982, p. 175.

66
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

Por otra parte, en torno de los burdeles surgió una práctica que
reforzaba los valores machistas de la sociedad hondureña, la cual po-
dríamos denominar como el estreno; mediante esta práctica, los padres
de familia —en un ritual iniciático— incitaban a sus hijos a perder la
virginidad llevándolos a los burdeles para que se «estrenaran» con una
prostituta y así «iniciarse en la adultez». Este fenómeno fue bastante
usual en el país hasta la década de 1980, cuando llegó la epidemia del
VIH-sida.
Así lo atestigua el señor Roberto Ordóñez en un texto titulado La
molenderita, un recuento de sus artículos periodísticos, donde evoca su
adolescencia en la Tegucigalpa de los años cincuenta:
Los adolescentes de mi época, en los primeros años cincuenta, si
son sinceros y no se han convertido a alguna de esas religiones raras
que lo prohíben todo, no habrán olvidado ni podrán olvidar algu-
nos pormenores de sus primeras experiencias con el misterioso sexo
vividas en las visitas nocturnas a las mujeres malas para probar la
hombría, pues en aquellos tiempos se creía que los muchachos debían
ser machos probados a más tardar los 15 años. Si no, se ponía en duda
su masculinidad… Tampoco podrán olvidar mis contemporáneos a
una célebre mujer de la vida alegre que ya pasó a mejor vida apo-
dada «La Ballena», que fue responsable de que tantos muchachos
dieran su caída y perdieran la inocencia, por el módico precio de 3
Lempiras, antes de que los devaluaran los economistas72.

También es importante analizar los nexos entre prostitución y re-


laciones de género. Para ello partimos de la premisa de que «la sexua-
lidad es una construcción social». Esto significa que es producto de
procesos de aprendizaje desde los cuales se transmiten determinados
valores, códigos de conducta y formas de ver el mundo.
Al respecto hay que admitir entonces que, en esa época, tanto el
Estado liberal como otros sectores consideraron la prostitución como

72. Roberto C. Ordóñez, La molenderita: costumbrismo y algo más, Tegucigalpa, Litogra-


fía López, 2001, pp. 238-239. El destacado es nuestro.

67
Jorge Alberto Amaya Banegas

un «mal necesario» pues, a pesar del influjo del liberalismo desde fi-
nales del siglo XIX, aún perduraban en muchos sectores los valores de
«honor y vergüenza», legados por la Colonia española. En algunas re-
giones eran incluso los valores supremos, por ejemplo en Olancho,
donde aún persiste el dicho de que «Olancho es ancho para entrar y
angosto para salir»73. En tal ambiente, las mujeres eran consideradas
como una posesión más de los hombres, y como las mediadoras de la
reproducción social, supeditadas a la autoridad del varón en su papel
de «madres, esposas e hijas»74; del mismo modo eran vistas como de-
positarias del «honor» de las familias, especialmente de aquellas des-
cendientes de la aristocracia colonial, aunque el honor era también un
valor apreciable para las clases medias y bajas.
En tal sentido, el modelo de mujer que se promovió en América
Latina desde la época colonial fue el de La perfecta casada75, de Fray
Luis de León, que exaltaba a la mujer que tuviera las cualidades de la
obediencia, sumisión, honestidad y fidelidad para con su marido, ade-
más de atenderlo y cuidarlo afanosamente. De acuerdo con esta creen-
cia, «la mujer pasaba in manum viri, a manos del varón. No olvidemos
que la palabra «mandar» viene de manus dare, poner en manos de
alguien. La esposa se hacía jurídicamente hija de su marido. Entraba
en un estado perpetuo de infantilismo»76. Sumado a ello, las mujeres
que fueran doncellas debían cuidar ante todo la virginidad, virtud en

73. Sobre la vigencia y amplia extensión del «honor y vergüenza» como valores supremos
de las sociedades mediterráneas, y por extensión latinoamericanas, véase: Jean G. Peristiany,
Honour and Shame: The Values of Mediterranean Society, Chicago, University of Chicago Press,
1966; y Jane Scheneider, «Of Vigilance and Virgins, Honor, Shame and Access to Resources
in Mediterranean Societies», en Ethnology, núm., 10, 1971, pp. 1-24.
74. Sobre las visiones de la mujer en la sociedad hondureña decimonónica, el mejor es-
tudio es: Rina Villars, Para la casa más que para el mundo: Sufragismo y feminismo en Honduras,
Tegucigalpa, Guaymuras, 2001, especialmente los capítulos 1 y 2.
75. Cfr. Fray Luis de León, La perfecta casada, Madrid, EDIMAT LIBROS, 1998.
76. José Antonio Marina y María de la Válgoma, La lucha por la dignidad, Barcelona,
Anagrama, 2001, p. 130.

68
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

la que a fin de cuentas residía el «honor» de las familias; en caso de


que esa virginidad fuera mancillada, se tenía que vengar con sangre, o
reparar el daño mediante el matrimonio77.
En fin, estas creencias recrearon la idea de que los hombres eran
«para lo público» y las mujeres «para el encerramiento»; de ahí que cir-
culara una serie de adagios y proverbios, como los siguientes: «La mu-
jer honrada está encerrada en su casa con una pierna quebrada»; o bien
las consejas muy extendidas en Italia y en la Europa mediterránea, que
sugerían que las mujeres decentes debían preparar comidas muy traba-
josas, que las tuvieran ocupadas, apartándolas así de la liviandad. Una
comida preparada con rapidez se llama en Italia «comida prostituta»:
tis poutanas to fai78. En este contexto, las relaciones prematrimonia-
les de las mujeres, sin la bendición de la institución del matrimonio
eclesiástico, eran vistas como una mancha que contaminaba el cuerpo
femenino y aun al apellido de la familia79.
En cualquier caso, el «honor» era crucial para las sociedades lati-
noamericanas aun a principios del siglo XX. En su vertiente española,
y de acuerdo a Las Siete Partidas, «honor» significaba «reverencia o
consideración que el hombre gana por su virtud o buenos hechos»80.
Así, en España y América Latina se consideraba que la honra se gana-
ba con actos propios, pero también dependía de los actos ajenos y de

77. Algunos estudios relacionados con el tema de la virginidad en la historia latinoameri-


cana son: Verena Martínez Alier, «El honor de la mujer en Cuba en el siglo XIX», en Revista de
la Biblioteca Nacional José Martí, 13: 2, 1971, pp. 29-61; y Ana Amuchástegui Herrera, «Vir-
ginidad e iniciación sexual en México: la sobrevivencia de saberes sexuales subyugados frente a
la modernidad», en Debate Feminista, México D.F., Año 9, vol. 18, octubre de 1998; y Patricia
Seed, To Love, Honor, and Obey in Colonial Mexico, Stanford, Stanford University Press, 1988.
78. Citado en: Blanca Guifarro (antóloga), Estudios de la mujer, Tegucigalpa, Litografía
López, 2008, p. 115.
79. Cfr. Centro de Derechos Mujeres (CDM), Ejercicio de derechos sexuales reproductivos
en adolescentes… op. cit., p.14.
80. Uno de los estudios más importantes y clásicos sobre el «honor» en España es Ramón
Menéndez Pidal, «Del honor en el teatro español», en Ramón Menéndez Pidal (antólogo),
De Cervantes y Lope de Vega, Madrid, Espasa-Calpe, Colección Austral, 7ª ed., 1973, pp.
145-173.

69
Jorge Alberto Amaya Banegas

la estimación y fama que otorgaban los demás. Se perdía igualmente


ante actos ajenos, cuando cualquiera retirara la consideración o res-
peto: ya sea por una bofetada, por una infidelidad o por deshonrar a
una de las mujeres solteras de la familia. La deshonra se igualaba con
la muerte y, en contraposición, la honra se equiparaba con la vida. En
consecuencia, siendo la honra un bien comparable con la vida, ésta
podría defenderse, matando.
A partir de estas tradiciones en la América hispana, y desde luego
en Honduras, se organizó todo un sistema moral y jurídico que apeló
a estos principios para imponer a las mujeres una serie de reglas que
las hacían custodias del honor de las familias. Por ejemplo, se esperaba
que las esposas fueran fieles y que las jóvenes llegaran vírgenes al ma-
trimonio; si ocurría lo contrario, el honor quedaba mancillado. Por
tanto, los hombres tenían que «repararlo» ya sea matando, o pactando
algún arreglo con el ofensor. Cuando la reparación del honor no tenía
otra salida que la muerte, el medio admitido por la sociedad y las au-
toridades era «el duelo», en el cual los hombres involucrados se batían
con armas de fuego o con espadas. En Tegucigalpa, aún a comienzos
del siglo XX, esto era habitual. Uno de los duelos más recordados es el
que protagonizaron los poetas Juan Ramón Molina y Enrique Pinel
por una riña al calor del ajenjo, en la que intercambiaron ofensas per-
sonales y golpes. Por suerte, de acuerdo al relato de Froylán Turcios,
ambos salieron con vida81.
El mito de la virginidad en Honduras ha estado influenciado, en
parte, por la profunda devoción a la Virgen María, expresada en una
serie de advocaciones, especialmente en los casos de la Inmaculada
Concepción de María y la Virgen de Suyapa. La virginidad ha sido
apreciada como uno de los valores más esenciales por los hombres
hondureños; de ahí la férrea vigilancia que acometían con las mujeres
solteras de sus familias, ante el cortejo y seducción que pudieran des-

81. Froylán Turcios, Anecdotario hondureño, Tegucigalpa, Secretaría de Cultura, Artes y


Deportes (SCAD), edición de José Antonio Funes, 2007, pp. 116-118.

70
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

atar otros «machos» cautivados por los encantos de las doncellas. Por
esa razón, en Honduras era común —y aún lo es en las zonas rurales—
que a las mujeres ancianas que nunca se casaron y que se mantuvie-
ron vírgenes se les respetara y reverenciara, al grado de considerarlas
como las personas más honorables de la comunidad. A estas ancianas
vírgenes se les llama coloquialmente «niñas» y, en general, eran muy
respetadas por las autoridades religiosas y civiles; la literatura hondure-
ña está plagada de estos personajes, que habitualmente se dedicaban a
cuidar niños desamparados o huérfanos —ya sea de su propia familia,
o que la comunidad depositaba en sus casas para que los cuidaran.
En la mayoría de los casos, al parecer, cuidaban y «recogían» a
niñas y señoritas a quienes llamaban «hijas de crianza»; usualmente les
enseñaban la doctrina católica, así como los oficios del hogar: barrer,
trapear, cocinar, limpiar la casa, bordar, costurar; en suma, les enseña-
ban a ser «buenas esposas» o «amas de casa». La literatura hondureña
está atestada de estos personajes. Argentina Díaz Lozano escribió un
cuento titulado «La niña Prisca», ambientado en el periodo del dicta-
dor Carías Andino, y la describe de la siguiente manera:
Se llamaba Prisca y llevaba uno de los apellidos más antiguos y res-
petados de la ciudad. Tenía 80 años cuando la conocí. Vivía en una
casona de balcones enrejados y corredor al fondo, cuya pieza princi-
pal en esquina daba albergue a una refresquería… Una de sus hijas
de crianza, mujeres que pasaban ya de los cuarenta años… fue a
anunciarme… Cuando entró la niña Prisca me puse de pie… Era
la anciana más erguida y alta que he conocido. Llevaba un vestido
negro muy alto, cubriéndole hasta media garganta, con falda desgar-
bada, larga, muy larga… Siempre tenía visitas, especialmente por las
noches. Políticos de moda, mujeres de las que en ciudades pequeñas
llaman de buena sociedad, muchachas casaderas, estudiantes…82.

82. Véase: Argentina Díaz Lozano, «La niña Prisca», en Willy O. Muñoz (antólogo),
Antología de cuentistas hondureñas, Tegucigalpa, Guaymuras, 2003, pp. 40-45. El destacado es
nuestro. Personalmente, aún recuerdo con nostalgia y cariño a la anciana «niña» más famosa
del pueblo natal de mis padres, Cantarranas, en el norte de Francisco Morazán. La célebre

71
Jorge Alberto Amaya Banegas

Eran tan respetables estas ancianas «niñas», por su virginidad y


honorabilidad, que incluso se atrevían a criticar el status quo y hasta
al presidente de la República, que a veces ni los opositores políticos
se atrevían a desafiar. Argentina Díaz Lozano relata, con una prosa
amena y divertida, que la Niña Prisca se mofaba del propio presidente,
quien la mandó a recriminar duramente con un emisario. Pero la Niña
Prisca, valiéndose de su ingenio y del «doble sentido» catracho, se bur-
ló nuevamente del mandatario, tal como citamos a continuación:
Una noche llegó a visitarla una alta figura del gobierno, amigo suyo,
y también amigo del dictador. En el transcurso de la conversación
dijo:
—Prisca, el presidente sabe que vives hablando mal de él y dice que
te va a mandar a ese animal que en Olancho se come las lenguas del
ganado, al come lenguas, para que te coma la lengua.
La respuesta vino al momento, afilada como un puñal:
—Y a él, dile que le voy a mandar al come mierda, para que se lo
coma todo hasta enfermar83.

Lo cierto es que por el arraigo de los códigos de honor y vergüen-


za en la sociedad hondureña, los partidarios de la reglamentación y
control de la prostitución —entre los que se contaban las autoridades,
un segmento de la comunidad médica y algunos intelectuales—, ter-
minaron imponiendo la idea de que la prostitución era un «mal nece-
sario». De esta manera, admitían que a través de la «perdición moral
de las prostitutas», se protegía al resto de las «mujeres honradas» de la
sociedad.

Niña Elba era pariente de mi abuela Chepita Banegas, y vivió sus últimos años en la hermosa
casa colonial donde naciera el legendario Francisco Ferrera, el «Mulato de hierro», enemigo
conservador del General Morazán. La Niña Elba murió en los años 80, y su velatorio fue uno
de los más concurridos en la historia del pueblo.
83. Ibíd., pp. 43-44. El destacado es nuestro.

72
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

5. El Reglamento de Profilaxis Venérea

La proliferación de la prostitución en las dos primeras décadas del


siglo XX provocó alarma en amplios sectores de la sociedad, merced a
la expansión creciente de la «vil plaga de las enfermedades venéreas»,
como se referían los medios de comunicación a la sífilis, el chancro y
la gonorrea. Los periódicos de la época hacían eco de esas amenazas y,
angustiados por el peligro, publicaban notas como la siguiente:
Se hace necesaria la supervigilancia de la policía para evitar la llegada
de los niños a las casas donde se vende una caricia, y donde se compra
a precio barato un grave mal. La ola avanza en este orden, malo,
malísimo84.

La prensa también destacaba otros peligros y algunos crímenes


que acechaban dentro de los burdeles, como la venta de drogas, licor,
escándalos, pendencias y escenas lascivas que, según la opinión gene-
ralizada, atentaban contra la moral pública. Hacia 1917, estas obsesio-
nes que circulaban entre los medios y entre la población fomentaron
un debate en torno de la necesidad de revisar y reformar el obsoleto
Reglamento de Policía de 1888, concretamente el apartado relacio-
nado con el control de la prostitución, tanto para vigilar mejor a las
prostitutas, como para acometer la proliferación de las enfermedades
venéreas.
Un avance se logró cuando, ese mismo año de 1917, el gobierno
aprobó el Reglamento de Profilaxis Venérea, el primero de su género
en el país. El Reglamento estableció un Servicio de Profilaxis Vené-
rea en Tegucigalpa, así como en las cabeceras departamentales, en los
puertos y en las ciudades de la República. El de la capital constaba del
siguiente personal: un director técnico, un médico, una enfermera y

84. Cfr. Periódico El Demócrata, Tegucigalpa, núm. 8, agosto de 1916 (ANH). El desta-
cado es nuestro.

73
Jorge Alberto Amaya Banegas

los agentes policiales que cumplían las órdenes del director o del mé-
dico de servicio85.
Los efectos de las enfermedades venéreas eran casi siempre horren-
dos, debido, por supuesto, a las escasas medidas de protección sexual.
Por ejemplo, no encontramos evidencia del uso de preservativos en esa
época, pese a que ya se conocían en otras partes de América Latina;
de ahí que las prostitutas fueran muy vulnerables a una variedad de
infecciones. Las fuentes documentales tampoco señalan con precisión
cuáles eran las curas o medicinas que aplicaban los doctores, aunque
es conocido que utilizaban productos un tanto peligrosos para la salud
como el mercurio, el arsénico y el bromuro.
Por otra parte, las pústulas o llagas que marcaban los cuerpos de
las personas sifilíticas constituían un estigma terrible y causaban una
impresión similar a la que producían los leprosos en épocas pretéritas.
En el caso de los varones, sin embargo, a veces el hecho de contraer
una enfermedad venérea menor, como las ladillas o una infección
popularmente conocida en Honduras como «pegada», era más bien
motivo de orgullo, pues demostraba la frenética actividad sexual del
individuo y, por tanto, su virilidad y machismo.

6. El primer reglamento sobre prostitución en Honduras

Una medida más trascendental fue la promulgación del Regla-


mento de Prostitución de 192086, el cual fue el primero de su género
en Honduras. Como se recordará, las anteriores disposiciones y nor-
mas sobre la prostitución estaban contenidas, de manera dispersa y
poco clara, en los reglamentos de Policía de 1866, 1881 y 1888.

85. La Gaceta, Reglamento de Profilaxis Venérea, Tegucigalpa, núm. 4,956, 27 de febre-


ro de 1918 (AHN).
86. Véase: República de Honduras, Reglamento de Prostitución, Tegucigalpa, Dirección
General de Salubridad, 1920 (BNH).

74
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

Portada del Reglamento de Prostitución de 1920.

75
Jorge Alberto Amaya Banegas

En términos generales, este Reglamento normaba de manera más


clara y específica el ejercicio de la prostitución; era un instrumento
jurídico muy similar al aprobado en la misma época en otros países
como México, Costa Rica y Argentina. Constaba de cuatro títulos que
regulaban el papel de las autoridades, de las prostitutas, de las «matro-
nas» y de los prostíbulos.
El Título I, denominado «De la prostitución en general», estable-
cía prohibiciones a las prostitutas: no podían ejercer el oficio en luga-
res públicos, y la edad para ejercerlo era a partir de los 18 años. Con
esta medida se intentaba proteger a muchas niñas que se dedicaban a
la prostitución, tanto regulada como clandestina87.
El Título II, «De la profilaxis venérea», establecía varias medidas
y disposiciones para el control de las enfermedades de transmisión
sexual (ETS). Facultaba a las autoridades locales para formar Juntas
de Profilaxis Venérea, y creó los Registros de Prostitutas, que ya eran
comunes desde el siglo XIX en otros países, como México. Las mujeres
debían inscribirse en estas oficinas, llenando una tarjeta de registro en
la que se consignaban sus datos personales y su fotografía.
Las prostitutas también estaban obligadas a realizar dos visitas mé-
dicas a la semana, los miércoles y sábado, para verificar su estado de
salud. El médico les entregaba dos tipos de boletas, de color rojo o
amarillo. La roja indicaba que estaban sanas y, por tanto, habilitadas
para ejercer la prostitución; en cambio, la de color amarillo, significa-
ba que estaban contagiadas, por lo que se les prohibía trabajar. En este
caso, eran remitidas al médico para su respectivo tratamiento. El Tí-
tulo II también establecía una serie de medidas higiénicas que debían
seguir las prostitutas dentro de los burdeles, descritas a continuación:
Art. 15.- Cada prostituta deberá constantemente tener en su cuarto:
agua en abundancia, jabón sublimado u otro desinfectante equiva-
lente, pastillas de permanganato de potasio, un trasto de loza o de

87. Ibíd., p. 51.

76
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

hierro esmaltado para lavados íntimos, un irrigador para lavados


vaginales y lencería suficiente y siempre limpia88.

El Título III, «De los burdeles», estipulaba en primer lugar que


los proxenetas debían pedir permiso a las autoridades para abrir un
burdel, mediante una solicitud escrita. Es interesante observar que en
esta legislación ya se utiliza la denominación de «burdeles», a diferen-
cia de las anteriores, que usaban términos más neutros o eufemismos,
como «casas de cita» o «casas de mala fama». Este acápite regulaba la
ubicación de los burdeles: debían estar en zonas alejadas del centro
de la ciudad, y prohibía su instalación en las proximidades de escue-
las, templos, hospitales, edificios públicos, cuarteles, hoteles y cárceles.
También exigía a los proxenetas que, para solicitar la apertura de un
burdel, debían presentar dos declaraciones: una del dueño del edificio,
en la que concedía permiso para utilizar su local como prostíbulo, y
otra de los vecinos. También establecía que los burdeles no tendrían
una señal que indicara la naturaleza del local, que siempre deberían te-
ner las ventanas y puertas cerradas, así como dos puertas: una de salida
y otra de entrada. Cada cuarto o habitación serviría a una prostituta
nada más, cada uno de los cuales tendría un baño, excusado y timbre.
Por otro lado, se imponía la prohibición de ingresar a los burdeles
a los menores de 18 años. Otro aspecto interesante es que el Título III
dictó medidas que revelaban avances en cuanto al reconocimiento de
algunos derechos de las prostitutas. Por ejemplo, se indicaba que estos
establecimientos debían ser regidos preferiblemente por «matronas»
(aquí también se advierte un cambio semántico, pues anteriormente se
usaba en las leyes el término de «rufianas»). Se suponía que las matro-
nas darían un trato más afectuoso a las prostitutas, pues cuidarían del
aseo y arreglo de las muchachas. A los proxenetas o dueños de burdeles
se les exhortaba a no maltratar a las prostitutas, y se les obligaba a que
les permitieran salir del local por lo menos dos horas diarias. Estas dis-

88. Ibíd., pp. 52-53.

77
Jorge Alberto Amaya Banegas

posiciones nunca se habían contemplado en anteriores legislaciones,


que solamente incluían obligaciones, pero nunca derechos de las pros-
titutas; con este Reglamento, al menos, se les resguardaba del maltrato
que frecuentemente sufrían por parte de sus proxenetas89.
Finalmente, el Título IV, denominado «Tutela de las mujeres»,
prohibía el ingreso a los burdeles de hombres armados y de dementes
(nuevamente la persecución contra los locos, tal como lo estipulaba el
Reglamento de Policía de 1888); además, prohibía a las matronas y a
los proxenetas retener por la fuerza a las prostitutas. Este Reglamento
rigió la actividad de las prostitutas durante tres décadas, hasta que se
promulgó el Reglamento de Higiene y Salubridad Pública en 1951.
En 1927, el doctor J. R. Durón publicó en el Boletín de la Oficina
Sanitaria Panamericana un informe en el que expresaba que, desde fe-
brero de ese año, el Departamento de Profilaxis Venérea de Honduras
había estado a cargo del Dr. Ramón Reyes Ramírez. Con el personal
de que disponía, atendió las secciones de profilaxis venérea, una cam-
paña contra la sífilis, los hospitales de venéreas, la sanidad marítima
y de fronteras, y las epidemias. En los lugares de la República donde
existían delegaciones sanitarias, fueron estas las encargadas de cumplir
con las obligaciones contenidas en el Reglamento de Profilaxis Vené-
rea. De conformidad con la ley, se concedieron licencias para organizar
nuevos burdeles, se dictaron medidas restrictivas y «se señalaron los
lugares donde deben habitar las meretrices»90.
El informe apuntaba que la prostitución clandestina avanzaba de
manera considerable en el país y, consecuentemente, el número de
enfermedades venéreas. Para evitarlo y garantizar la salud pública se
hacía necesario, según el informe, «ejercer un verdadero control con
las mujeres encargadas de ejercer vida deshonesta»91.

89. Ibíd., pp. 53-54.


90. Véase: J. R. Durón, «La sanidad en Honduras», en Boletín de la Oficina Sanitaria
Panamericana, Año 9, núm. 1, octubre de 1930, pp. 1-6.
91. Ibíd., p. 3.

78
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

El autor también informaba que los servicios de tratamientos an-


tisifilíticos estaban establecidos en la capital y en varias poblaciones
importantes de la República. Con el objeto de evitar el contagio de las
enfermedades venéreas y realizar la acción curativa de las enfermas en
un lugar adecuado, el 3 de mayo de 1927 se fundó en Tegucigalpa el
Hospital de Venéreas. Hospitales similares se organizaron en La Ceiba
y San Pedro Sula; en esta localidad, la municipalidad y los burdeles
de la ciudad contribuyeron mensualmente para el sostenimiento del
mismo.

7. La dictadura de Tiburcio Carías:


el reforzamiento del control social contra la prostitución
y la construcción del «puritanismo laico»

Entre las décadas de 1930 y 1940 la prostitución registró un in-


cremento, condicionado en parte por el crecimiento demográfico y
urbano. Esta etapa marcó una evolución interesante del fenómeno en
la capital de la República, pues la naturaleza represiva del régimen
cariísta extendió sus mecanismos de control y coerción sobre la pros-
titución. Abiertamente, el Estado intentó erradicarla del Centro His-
tórico de Tegucigalpa, sobre todo de los alrededores de la catedral y
del Parque Central, que en aquel tiempo era la zona de residencia de
las clases altas. Así, orientó el funcionamiento de los prostíbulos hacia
la periferia, fundamentalmente hacia los barrios de Comayagüela que
estaban creciendo en dirección a la salida del Norte; por ejemplo, los
barrios Belén y Monseñor Fiallos, y otros lugares adyacentes, como los
barrios Guacerique, La Granja y el área de El Obelisco, al final de la
Calle Real de Comayagüela92.
Cabe mencionar que, desde finales del siglo XIX y hasta el decenio
de 1920, funcionaron burdeles modestos y corrientes; pero, hacia los

92. Al respecto véase el interesante artículo de Benny Moncada, «Los burdeles de Teguci-
galpa», en La Tribuna, Suplemento Día 7, Tegucigalpa, sábado 25 de agosto de 2007.

79
Jorge Alberto Amaya Banegas

años 40, durante la dictadura del general Carías (1933-1949), apare-


cieron dos clubes: El Trébol y El Osiris. Sin embargo, estos más bien
eran especies de bares y no night clubs en su versión moderna. En la dé-
cada de 1950 surgieron burdeles más sofisticados y night clubs al estilo
de los países ricos, algunos aún recordados, como El Copacabana en
Tegucigalpa, y La Quinta Odalisca y El Cocodrilo en Comayagüela.
Fue en estos años cuando empezaron a florecer como centros de en-
tretención para caballeros, donde se despachaba licor y se presentaban
mujeres interpretando bailes exóticos como el tango, el bolero y el
mambo para embeleso de los parroquianos de turno.
Y, desde luego, no podía faltar el servicio sexual a los clientes dis-
puestos a pagar las altas sumas que se cobraban en esos centros de
diversión. Esto sugiere la evolución hacia un «mercado amoroso» más
sofisticado y exclusivo, dedicado a atender a la clase alta de la ciudad
o, en su defecto, a clientes con ingresos económicos superiores a los
que recibían los sectores populares, que se conformaban con asistir a
los burdeles más baratos y peligrosos de Belén.

Parque Central y Catedral Metropolitana de Tegucigalpa en los años 40. El gobierno de Tiburcio
Carías procuró proscribir y desterrar la prostitución de esta zona de la ciudad, lugar de residencia de
las clases altas, para desplazarla a la periferia de Comayagüela (Foto: archivo del autor).

80
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

Desde la época de la dictadura, hasta finales del decenio de los 90,


la zona norte de Comayagüela concentró la mayor parte del «comercio
sexual» de Tegucigalpa, lo que conformó a esta parte de la capital en
una «ciudad-oculta», en términos simbólicos. Este tipo de territoriali-
dad, expresado en la segregación de los espacios «moralmente adecua-
dos» (el centro de Tegucigalpa), de los «censurables y lujuriosos» (el
barrio Belén y otros) —estudiados por Luis Fernández y Marta Pinto
en Portugal—, generó divisiones claras en los espacios urbanos, cuyas
características son la segregación y en ocasiones hasta el antagonismo.
Nacieron así rupturas sociales que se traducen en discontinuidades en
el mismo espacio pues, en algunos casos, el acceso de los miembros de
uno y otro lugar estaba implícitamente vedado al «otro»93.
Este fenómeno —que se empezó a fraguar desde comienzos del
siglo XX— es aún palpable; un recorrido y una lectura de la ciudad
capital nos dice que Tegucigalpa recibe mayor inversión en su ornato
e infraestructura en comparación con la «sucia», «marginal» y «mise-
rable» Comayagüela. Esta desigualdad se manifestó en rivalidades que
influyeron en aspectos de la vida cotidiana, como el fútbol, mediante
la competencia entre los dos equipos más populares de la ciudad: el
Olimpia y el Motagua. Durante los años 40 se solía decir que los «al-
bos» del Olimpia representaban a los «señoritos» del centro de Tegu-
cigalpa, mientras que el «ciclón azul» del Motagua representaba a los
«pobres» y a los «obreros» de Comayagüela. Justamente de ahí le viene
el mote de «El mimado de la afición» al equipo azul, el cual tenía su
cancha, el memorable Campo Motagua, en las inmediaciones de los
mercados de Comayagüela.
La concentración de la actividad de la prostitución en Comaya-
güela desde los años 30, dio lugar a que se fueran organizando burde-
les ya legendarios, como Los tres sietes, de doña Elisa López, ubicado

93. Cfr. Luis Fernández y Marta Pinto, El espacio urbano como dispositivo de control social:
Territorios sicotrópicos y políticas de la Ciudad, Porto, Universidad de Porto, 2002.

81
Jorge Alberto Amaya Banegas

en la cuarta avenida, cerca de donde hoy se localiza el Hotel Hed-


man Alas. Benny Moncada relata que ese fue de los primeros burdeles
donde llegaron a laborar prostitutas de toda el área centroamericana y
hasta de México; era visitado por hombres de todas las clases sociales,
pues fue uno de los primeros sitios que contó con una radio que sin-
tonizaba la emisora HRN, la cual amenizaba las jornadas con melodías
de la época como «Pajarito Cantor», «Dame amor», «Florinda», «El día
que me quieras» y muchas más94.

Zona de Belén en Comayagüela, donde antiguamente funcionaron los burdeles de Tegucigalpa


(Foto: Benny Moncada).

A partir de las décadas de 1940-1950, pero más visiblemente des-


de los años 60, en Comayagüela se concentraron los burdeles más
famosos de la ciudad con nombres tan sugestivos como: Flores de Na-
vidad, El Ypacarai, La Mansión Dorada, El Irazú, Las Tablitas, El 38,
La Quinta Odalisca, Chicas California, El Cocodrilo y Villa Hermosa.

94. Benny Moncada, «Los burdeles de Tegucigalpa»… op. cit.

82
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

El siguiente cuadro presenta algunos de los burdeles que logramos do-


cumentar en Comayagüela:

Cuadro 1
Prostíbulos que operaron en Comayagüela
en la segunda mitad del siglo XX
Localidad Nombre
Colonia Monseñor Fiallos El Punto azul
Colonia Monseñor Fiallos Flores de Navidad
Colonia Monseñor Fiallos El Ypacaraí
Colonia Monseñor Fiallos Las Cumbias
Colonia Monseñor Fiallos La Mansión Dorada
Colonia Monseñor Fiallos Las Gradas
Colonia Monseñor Fiallos El Trébol
Colonia Monseñor Fiallos La Dolce Vita
Colonia Monseñor Fiallos El Peñón
Barrio Belén El Irazú
Barrio Belén Las Tablitas
Barrio Belén El Tamanaco
Barrio Belén El 38*
Alrededores de la Calle Real El Casín
Alrededores de la Calle Real La Quinta Odalisca
Barrio Guacerique Chicas California
Barrio Guacerique El Cocodrilo
Barrio La Granja El Good-Year
Barrio La Granja Villa Hermosa
*Ubicado donde hoy es el mercado Mamanila.
Elaborado con base en: Benny Moncada, «Los burdeles de Tegucigalpa», op. cit.

Muchos de estos burdeles dejaron de funcionar hacia finales de la


década de 1990, cuando las autoridades edilicias emitieron una orde-
nanza que clausuró definitivamente las operaciones de los prostíbulos.

83
Jorge Alberto Amaya Banegas

Local donde funcionó el famoso burdel El Cocodrilo (Foto: Benny Moncada).

Como ya se dijo, durante la primera mitad del siglo XX no encon-


tramos evidencia de la existencia de lupanares de lujo en Tegucigalpa;
no obstante, sí logramos constatar la existencia en San Pedro Sula de
un famoso nigth club durante los años treinta, también llamado El
Copacabana, cuya propietaria era Rosaura Baide, y que quizás fue ins-
talado bajo la influencia de las costumbres estadounidenses llegadas a
través de las compañías bananeras95.

95. Véase: José Ruiz (editor), Guía comercial de Honduras, Tegucigalpa, Imprenta Aris-
ton, 1936.

84
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

Anuncio del Night Club El Copacabana en San Pedro Sula, 1936. Tomado de: José Ruiz (editor),
Guía comercial de Honduras, Tegucigalpa, Imprenta Ariston, 1936.

85
Jorge Alberto Amaya Banegas

Por otra parte las prostitutas, con el fin de identificarse y resaltar


sus cualidades ante la clientela, recurrían a variados, atrevidos y en oca-
siones ocurrentes e ingeniosos sobrenombres, ya sea inventados por
ellas o acuñados por sus clientes. El narrador Eduardo Bahr, en un
interesante artículo sobre la vida cotidiana de Tegucigalpa, enumera
algunos de esos apodos usados por las prostitutas tegucigalpenses de
aquel periodo:
En Tegucigalpa, [las prostitutas] no tienen nombre, pero se les pue-
de identificar con un amoroso e íntimo —a veces familiar— sobre-
nombre, porque todos saben quién es, dónde está a estas horas de la
noche y qué está haciendo Burrañata, Quiebracatres, Bollo Divino,
La Culantría, La Clueca, Carneasada, La Culuefierro, Cañabrava,
Cebollita, Culebrota, Machucachile, Pan Bendito, Carenalga, Ma-
nuela Zanate, Morir Soñando, La Puñales, Pechoelora, Pesadilla,
Mala Noche No, Tortacaliente, Sara Ampión, Miramesí, Maruca,
Tendete, La Pelleja, Peloetusa, La Remolino, Pelámel Suyate, Pe-
duemula, La Zorrilla, Tragaldabas, Muerta Triste, Alma Pura, Pomo
de Veneno, Monalisa y Venus del Sol96.

El hecho de que la mayoría de burdeles estuviera ubicada en Co-


mayagüela, no significa que durante la dictadura de Tiburcio Carías la
zona del centro estuviera exenta de prostitutas. Testimonios vertidos
por los escritores de la época —Daniel Laínez entre otros—, ofrecen
interesantes evidencias sobre las aventuras de varias prostitutas «clan-
destinas» que deambulaban por el centro de la capital desafiando a los
guardias y cabos cantonales que, celosamente, resguardaban las calle-
juelas coloniales de la ciudad. Es el caso de una prostituta famosísima
de aquellos años —a quien llamaban «Juanita»—, cuya personalidad
reseña Laínez en una llamativa obra titulada Estampas locales97. Este

96. Eduardo Bahr, «Tegucigalpa: paseo por la ciudad desolada», en Revista Nueva Socie-
dad, Caracas, núm. 120, julio-agosto 1992, pp. 160-171.
97. Véase: Daniel Laínez, Estampas locales, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, Colec-
ción Letras Hondureñas, edición facsimilar, 1989, pp. 29-33.

86
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

libro describe a los personajes locos o extravagantes de la época, que


hicieron historia en la ciudad; por ejemplo «Pata de Yuca», quien era
un mecapalero o cargador de bultos, y «Paulita», que recorría la ciudad
con una jauría de perros a los que alimentaba y cuidaba.

«Juanita», una de las prostitutas que deambulaban por el centro de Tegucigalpa en los años 40
(Daniel Laínez, Estampas locales, op. cit., p. 31).

87
Jorge Alberto Amaya Banegas

Otra de las prostitutas que menciona Daniel Laínez era una a


quien llamaban «Sueñito», que es retratada de la siguiente manera:
Pequeñita… apoyada en un largo bordón… caminaba sin rumbo
fijo, al azar, como durmiéndose en su viejo bordón impenitente…
Sueñito fue la cortesana de los vagos y mendigos. Compartió su lecho
con todos aquellos que habían hambre de carne; fue el desagüe de
todas las concupiscencias insatisfechas; carne de baratillo al alcance
de rufianes y mendigos.
Dócil y mansa, resignada y dadivosa, los vagos la conducían a las
orillas de los ríos, a los caminos poco transitados… y aprovechan-
do los espasmos de la pobre mendiga, la despojaban de sus escasos
haberes… Y el percance solía repetirse uno y otro día, pues la pobre
Sueñito era insaciable en sus carnales goces.
Eros había puesto en aquella carne relajada una chispa de su fuego
abrasador y maldito, por lo que Sueñito era una eterna esclava del
dios Príapo. Siempre encontró en su camino al fauno de ojos desor-
bitados, ya en la persona de un gomoso trasnochado o en la de un
epiléptico pordiosero98.

El gobierno de Carías Andino tendió a reprimir la presencia un


tanto evidente de la prostitución en el centro de la ciudad, sobre todo
a partir de 1938. El historiador Jesús Evelio Inestroza comenta que
los delitos más perseguidos por el régimen —además de la disidencia
política de liberales y comunistas— eran la vagancia, ebriedad, juegos
prohibidos, la vigilancia de los alumnos, el contrabando y la prostitu-
ción99.
El gráfico siguiente muestra la estadística referente a los delitos y
faltas cometidas en Tegucigalpa durante el año administrativo 1945-
1946:

98. Ibíd., p. 85. El destacado es nuestro.


99. Jesús Evelio Inestroza, Historia de la Policía Nacional de Honduras… op. cit., p. 185.

88
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

Gráfico 1
Estadística de delitos en Tegucigalpa, 1945

Meretrices 1%
Actos inmorales 2%
Violación 0.3%
Rapto y estupro 0.4%
Otros delitos 14%
Asesinatos 0.3%
Juegos prohibidos 2%
Vagancia 4%
Lesiones 4%
Riña 6%
Hurto 7%
Investigación 18%
Ebriedad 42%
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Elaborado con base en: J. E. Inestroza, Historia de la Policía Nacional de Honduras…


op. cit., p. 188.

Como se ve, a pesar de la estigmatización de la prostitución y de


algunas actividades vinculadas con esta, en este periodo las «meretri-
ces» apenas cometieron el 1% del total de delitos en Tegucigalpa; en
cuanto a otros delitos relacionados con la sexualidad, se indica que se
cometieron un 2% de «actos inmorales» (en esta categoría probable-
mente se incluía a prostitutas y a otras mujeres y hombres); el «rapto
y estupro» representó el 0.4% y, las «violaciones», el 0.3% del total.
En conjunto, este tipo de delitos sumó cerca del 4%, lo cual per-
mite deducir que las autoridades tendieron a exagerar y magnificar
el control y la persecución contra las prostitutas, quienes fueron es-
tigmatizadas y señaladas como «criminales potencialmente peligrosas»
cuando, en realidad, representaban un porcentaje bastante bajo del
total de delitos ocurridos en aquel año.

89
Jorge Alberto Amaya Banegas

El gráfico también demuestra que el delito más frecuente fue la


«ebriedad», habitual aun en la actualidad, y que representó el 42%.
El segundo delito en importancia fue el de «investigación», con un
18%. Este delito, expuesto ambiguamente con el nombre de «inves-
tigación», no era más que la proverbial persecución y captura que se
realizaba contra los opositores políticos, especialmente los liberales y
los comunistas; por tanto, deberían haberlo consignado como «cons-
piración», «complot» u otra denominación más acorde con su natu-
raleza. En suma, por el supuesto delito de «investigación», se detenía
por causas tan «graves» como no pertenecer al Partido Nacional, o por
proferir un simple «¡Muera el general Carías!».
En menor escala, aparecían otros delitos aún muy frecuentes en
el país: el «hurto», con el 7%; la «riña», con el 6%; las «lesiones», con
el 4%; la «vagancia», también el 4% y, los «juegos prohibidos», con
el 2%. Curiosamente, se percibe que el «asesinato» —quizás el delito
más frecuente en la actualidad— apenas representaba el 0.3%; esa baja
incidencia se debía, en gran parte, a la copiosa militarización y presen-
cia de fuerzas coercitivas del régimen.
Indudablemente, la prostitución fue vigilada y observada a lo lar-
go del régimen de Carías Andino. Aún seguía rigiendo el Reglamen-
to de Prostitución de 1920, pero se reorganizó el Departamento de
Profilaxis Venérea en 1938, que modificó sobre todo el Registro de
Meretrices, a quienes se obligaba a actualizar su registro tres veces a la
semana100.
Héctor Leyva argumenta, en un interesante estudio sobre la dic-
tadura101, que durante este régimen se construyó un cierto «puritanis-

100. Cfr. República de Honduras, Informe de los actos realizados por el Poder Ejecutivo
en los ramos de Gobernación, Justicia, Sanidad y Beneficencia presentado al Congreso Nacional
por el Secretario de Estado Ingeniero Abraham Williams Calderón, Año fiscal 1938, Tegucigalpa,
1939, p. 10 (ANH).
101. Héctor Leyva, «La Revista de Policía durante la dictadura de Carías: la construc-
ción de una moralidad pública y los discursos literarios», en VII Congreso Centroamericano
de Historia, Tegucigalpa, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)/Carrera de
Historia, del 19 al 23 de julio de 2004.

90
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

mo laico» que calzaba idealmente con los valores conservadores del


gobierno; uno de los instrumentos con que se fraguó ese discurso del
«puritanismo laico» fue la Revista de Policía que, constantemente, ha-
cía escarnio público de las personas apresadas, satirizándolas de forma
amarillista, hasta el grado de ofender su dignidad personal. Especial-
mente vejaba a los criminales comunes, a las meretrices, los rateros y
cualquier otra persona que detuvieran simplemente por «sospechosa».
En tal sentido, según Leyva, fue clara la intención de la Revista de
castigar a los delincuentes con la antigua práctica de la humillación
personal, y eso se puede evidenciar tanto en las fotografías como en los
textos que las acompañaban, cargados de ironía y burla:
Esta mujer amiga de lo ajeno se encuentra fichada por haber hurta-
do varias prendas de vestir.
Este raterito peligroso remitido a la Central de Policía por ser ladrón
peligroso de gallinas102.

Leyva detalla que en la Revista de Policía era muy frecuente la pu-


blicación de noticias sobre la detención de prostitutas y rufianas, y
que, en algunos números, también se reportaba la detención de traves-
tis; es decir, de hombres que andaban vestidos como mujer.
Estos hechos indican claramente la construcción de ese discur-
so «puritano laico», con el que se pretendía deshonrar y censurar a
quienes eran considerados como «desviados»: las prostitutas, los vagos,
los borrachos, los dementes, los homosexuales, los mal entretenidos y
otros, pues ponían en peligro los «valores civilizados» de la sociedad.
En efecto, Evelio Inestroza ha mostrado —en un excelente trabajo
donde analiza la documentación desclasificada de la Policía Secreta
de Tiburcio Carías103—, que el régimen dictatorial, por medio de sus

102. Revista de Policía, Tegucigalpa, núm. 104, noviembre de 1941. Citado en Héctor
Leyva, «La Revista de Policía»…, op. cit., p. 16.
103. Jesús Evelio Inestroza, Documentos clasificados de la Policía Secreta de Carías (1937-
1944), Tegucigalpa, Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), 2009.

91
Jorge Alberto Amaya Banegas

92
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

agentes secretos y «orejas», desplegó una compleja red de espías e in-


formantes en los «bajos mundos» de Tegucigalpa y Comayagüela, para
perseguir a los opositores políticos, a las prostitutas, a los ladrones de
poca monta y a una nueva clase de «delincuentes» que estaba surgien-
do en ese tiempo: los «marihuaneros». Sobre estos, citamos uno de los
documentos expuestos por Inestroza para analizar el modus operandi:
La señora María Alemán, dueña de un estanco, ha observado que
un grupo de individuos fuman marihuana, los cuales escogen un
sitio para ello; se reúnen al otro lado del puente de Palmira, casi
todos los días y son como diez; entre ellos están Mayo Ramírez (que
es jefe de ellos), Fernando Ramírez (a) «Pitoreta», un Arturo Lagos,
otro llamado Jorge, cuyo apellido no se conoce todavía y un joven
Castillo. Todos estos casi siempre van de gorra, y adentro de la gorra
llevan los cigarrillos…104.

Inestroza también señala a otro informante, de sobrenombre


Montefalcone, que reportaba que hasta en las instituciones del gobier-
no había penetrado ese vicio, al afirmar que «En el Tribunal Superior
de Cuentas está un muchacho de apellido Castellanos, que está apren-
diendo a fumar, con un Martínez hermano de la esposa de Carlos
Hidalgo y varios por los billares, se dedican a este vicio terrible»105.
Con relación a las prostitutas, el agente Adán Ramírez informaba
que la mayoría eran perseguidas por la policía, pero que algunas ha-
bían alcanzado poder y prestigio a través de sus contactos con funcio-
narios y ministros del régimen, con los cuales hacían componendas y
chanchullos, como el cobro de recibos y cheques a nombre del minis-
terio. Sobre esto, señalaba: «María Luisa Díaz (meretriz)… se encarga
de vender y comprar recibos al Ministro de Hacienda…»106.

104. Ibíd., pp. 138-139.


105. Ibíd., pp. 134-135.
106. Ibíd., p. 154.

93
Jorge Alberto Amaya Banegas

La dictadura de Carías Andino, ante la presión de las transforma-


ciones históricas internas y externas, llegó a su fin en 1949. Cedió el
poder a su correligionario Juan Manuel Gálvez, quien abrió una era de
leves reformas políticas, sociales y económicas entre 1949 y 1954, lo
que posibilitó algunos cambios en las visiones del Estado con respecto
al control y vigilancia de las prostitutas.
Este giro se expresó en la promulgación de una nueva legislación
que derogó el Reglamento de Prostitución de 1920 y, a la vez, pro-
movió desde el Estado el estudio e investigación sobre las causas de la
prostitución; también se orientó hacia la aplicación de medidas que
promovieran la defensa de algunos derechos de las prostitutas, y pro-
pulsaran la «humanización» del oficio de la prostitución.
En síntesis, la Reforma Liberal empezó a imponer nuevas estrate-
gias y políticas públicas con el fin de ejercer control social sobre la po-
blación, pero, en especial, sobre los sectores populares y marginados, a
través de una gama de normas y reglamentaciones. Así, el Estado libe-
ral apeló a los instrumentos legales para vencer los vicios y «regenerar a
los criminales, a los marginados y a los sectores populares».
Los medios para contrarrestar esas «taras y degeneraciones socia-
les», en el discurso liberal, eran la ley y el trabajo, vistos entonces como
una nueva religión que enaltecía, modernizaba y civilizaba a la socie-
dad. También fueron vistos como medios que podían atemperar las
pasiones humanas. Con estas políticas, los gobiernos también inten-
taban controlar a la población con el fin de obtener mano de obra
gratuita, o asalariada barata, para las actividades económicas que se
estaban impulsando en el marco de las relaciones capitalistas de pro-
ducción, como la minería y la agricultura.
Fue en este contexto que el Estado liberal se aprestó a vigilar, con-
trolar y castigar a las prostitutas, desplegando, entre 1876 y 1950, una
serie de reglamentos, discursos higienistas, terapéuticos, moralistas y
jurídicos; si bien es cierto que con estas medidas y disposiciones el
Estado legalizó la prostitución, también es cierto que contribuyó a la

94
Prostitución y control social durante la época liberal: 1876-1950

explotación de las prostitutas por parte de los proxenetas, rufianas y


matronas. Además, la legislación favoreció la segmentación espacial de
la prostitución que, desde comienzos del siglo XX, se empezó a con-
centrar en Comayagüela; primero alrededor del parque La Libertad y
en las inmediaciones del mercado San Isidro, y luego en torno de los
barrios Belén y Monseñor Fiallos. Por otra parte, la legislación inten-
tó combatir las enfermedades venéreas asociadas con la prostitución,
como la sífilis, la gonorrea, el chancro y otras más, así como el crimen,
el consumo de licor, los «actos inmorales» y, desde luego, los asesinatos
ligados a estos espacios.
En suma, con todas estas políticas discursivas y coercitivas, el Es-
tado liberal hondureño pretendía instrumentalizar sus relaciones de
poder y dominio sobre los sectores populares; a la vez, intentaba man-
tener el orden social y cultural basado en los principios liberales de
«Orden y Progreso», vigentes en la época. Pero, además, procuraba
normar las relaciones sexuales, sociales y de género de las prostitutas
y sus clientes. Al considerar la prostitución como «un mal necesario»,
indirectamente defendía el «honor y la moral» de las mujeres y familias
consideradas «decentes» por ellos mismos y por el resto de la sociedad.
Con esa postura ambivalente, el Estado reproducía los códigos y
valores tradicionales que aseguraban la conducta machista y patriarcal
de la sociedad hondureña. En suma, mediante este control social, el
Estado no solo intentó controlar y vigilar, sino que también procuró
indicar a las prostitutas cuál debía ser su lugar en la sociedad. Y las des-
terró a los trasfondos de la periferia de Comayagüela para «ocultarlas»
de la parte «bella», «limpia», «honesta» y «progresista» de Tegucigalpa,
anclada en el centro de la ciudad, alrededor del Parque Central y de la
catedral metropolitana.

95
IV
LA PROSTITUCIÓN A PARTIR DE 1950

E ntre 1920 y 1950 —además del crecimiento vertiginoso de


la prostitución legal y clandestina—, la ciudad capital experi-
mentó un crecimiento demográfico y urbano que se acentuó a partir
de 1950, como resultado de las políticas modernizadoras emprendidas
por el gobierno de Juan Manuel Gálvez (1949-1954) y que continua-
ron en los gobiernos subsiguientes, especialmente en los años 60 y 70.
Durante el gobierno de Gálvez, por primera vez en la historia del
país, las autoridades manifestaron interés en analizar la problemática
de la prostitución desde un punto de vista científico. Para ello se pro-
pusieron la tarea de realizar una Encuesta Nacional de Prostitución107,
con el fin de examinar las causas, características y cuestionamientos
derivados de la prostitución.
El levantamiento de la encuesta fue encomendado a la Policía Na-
cional, concretamente al jefe del Departamento de Educación Sanita-
ria, el señor Francisco Blanco. Este trabajo se facilitó en el marco de las
reformas legislativas emprendidas por el gobierno de Gálvez que, en
primer lugar, promulgó un nuevo Reglamento de Higiene y Salubri-
dad Pública108, aprobado en 1951 por el Acuerdo Ejecutivo Nº 4793.

107. Francisco Blanco, Resultado de una Encuesta sobre Prostitución, Tegucigalpa, Im-
prenta de la Policía Nacional/Departamento de Educación Sanitaria, 1954 (BNH).
108. República de Honduras, Reglamento de Higiene y Salubridad Pública de 1951,
Tegucigalpa, Talleres Tipográficos Nacionales, Secretaría de Estado en los despachos de Go-
bernación, Justicia, Sanidad y Beneficencia, 1951 (BNH).

97
Jorge Alberto Amaya Banegas

A partir de ese momento y hasta los años 90, este nuevo Reglamento,
junto con el Reglamento de Prostitución de 1920, fueron los instru-
mentos jurídicos que normaron el funcionamiento de la prostitución
en el país.
Asimismo, dentro de la Policía Nacional, se reorganizaron varias
dependencias para vigilar y controlar la prostitución; de tal modo, que
ahora estaría controlada por la Policía Sanitaria, la cual quedó organi-
zada de la manera siguiente:

Cuadro 2
Estructura de la Policía Sanitaria de Honduras, 1954
Cargo Nombre
Director General de Sanidad Dr. Manuel Cáceres Vigil
Subdirector e inspector de Sanidad Dr. Gaspar Vallecillo
Jefe del Departamento de Epidemio-
logía Dr. Manuel Bueso
Jefe de Enfermedades Venéreas Dr. Carlos A. Bendaña
Subdirector de Enfermedades Venéreas Dr. Pablo Díaz
Jefe del Laboratorio Dr. Alejandro Lara
Enfermeras 5 (no se consignan los nombres)
Inspectores 5 (no se consignan los nombres)
Elaborado con base en: Francisco Blanco, Resultado de una Encuesta sobre Prostitu-
ción, op. cit.

Con esta estructura, el señor Francisco Blanco presentó el proyec-


to para realizar la investigación, orientada a mostrar a las autoridades
cuáles eran las causas que generaban el fenómeno de la prostitución,
y cuáles eran las características y trasfondos principales del problema.
La Encuesta se emprendió en 1952, y la recolección de datos se
llevó a cabo en la Oficina de Enfermedades Venéreas. La muestra de
población fue de cincuenta prostitutas; el autor refiere que probable-
mente en Tegucigalpa pululaban en aquel tiempo entre novecientas
y mil prostitutas legales, pero también reconoce que el número de

98
La prostitución a partir de 1950

prostitutas clandestinas pudo ser igual o hasta mayor. También enfati-


zó que el estudio se hizo con carácter confidencial, científico, y sin la
pretensión de comprobar prejuicios, sino más bien con la finalidad de
conocer el tema científicamente.
Los resultados de la encuesta fueron presentados en bruto, en di-
ferentes tablas; sin embargo, nosotros los procesamos con el programa
estadístico SPSS para facilitar la comprensión de los lectores.

1. Análisis de los resultados de la Encuesta Nacional


sobre Prostitución realizada en 1952
Esta encuesta constituye una de las principales fuentes para cono-
cer las interioridades de la práctica de la prostitución en la Tegucigalpa
de mediados del siglo XX, justamente el periodo que cierra la tempo-
ralidad de nuestro trabajo.
Con el año de 1949 sobrevino el agotamiento del modelo prima-
rio exportador impulsado por los liberales desde 1876, para dar paso
al modelo de sustitución de importaciones. Estos cambios produje-
ron transformaciones en las visiones del Estado hacia la prostitución,
pues ahora intentaba analizarla desde una perspectiva más moderna y
científica; y, al mismo tiempo, se forjaban modificaciones al interior
de los centros y prostíbulos que fomentaban y animaban el «comercio
amoroso».
Un aspecto interesante de esta etapa fue, como ya dijimos, el cre-
cimiento urbano y demográfico del país. Así, Honduras pasó de te-
ner 543,741 habitantes en 1901, a 1,368,605 en 1950, lo cual indica
que la población casi se triplicó en este periodo109. En Tegucigalpa,
la población calculada para el Distrito Central en su conjunto, en
1950, alcanzaba las 99,746 personas. Si partimos de que unas dos mil
prostitutas (equivalentes al 2% de la población), trabajaban legal o
clandestinamente en la ciudad, encontramos que una cantidad nada

109. Véase: República de Honduras, Censo de Población de 1901, Tegucigalpa, 1901; y,


República de Honduras, Censo de Población de 1950, Tegucigalpa, 1950.

99
Jorge Alberto Amaya Banegas

desdeñable de mujeres se dedicaba a un oficio considerado como «in-


fame» por la mayoría de la sociedad; de esto podemos inferir que las
oportunidades laborales para las mujeres eran escasas y que, probable-
mente, la extrema pobreza arrojó a muchas de ellas a buscar su sostén
en este oficio tan estigmatizado.
Esa dinámica demográfica que se manifestaba en Tegucigalpa
hacia 1950, cuando se encontraba en plena fase de urbanización y
marginalización, se evidencia en el gráfico siguiente, que muestra la
procedencia natal de las prostitutas:

Gráfico 2110
Lugar de nacimiento de las prostitutas

De aldeas 6%

De pueblos 34%

De ciudades 60%

0 10 20 30 40 50 60 70

Se puede observar que poco más de la mitad de las prostitutas, el


60%, eran nativas de la ciudad; pero una parte importante, el 34%,
procedía de pueblos y, el 6% de aldeas, lo que indica que el 40%
provenía del área rural. Esto sugiere que, hacia los años 40, y especial-
mente desde principios de los 50, la dinámica del crecimiento urbano
impulsaba a muchas mujeres a desplazarse a Tegucigalpa en busca de

110. Elaborado con base en: Francisco Blanco, Resultado de una encuesta sobre Prostitu-
ción… op. cit. En adelante, todos los gráficos se derivan de esta fuente.

100
La prostitución a partir de 1950

empleo. Sin embargo, la posibilidad que encontraron fue la de ejercer


la prostitución.
Asimismo, varias fuentes parecen demostrar que uno de los secto-
res más comunes para reclutar mujeres para la prostitución era el de
las empleadas domésticas111. La mayoría eran muy jóvenes y, tras sufrir
el acoso sexual por parte de los varones de la casa en que trabajaban,
o después de salir embarazadas y ser despedidas, y al encontrarse en
situación de orfandad, caían en las redes de los proxenetas y de las
rufianas.
Este caso lo noveló Ramón Amaya Amador en su obra Jacinta Pe-
ralta, relato ambientado en los años 40 que describe la historia de una
adolescente —Jacinta Peralta— quien llega a Tegucigalpa a trabajar en
casa de una familia rica, y ahí es seducida por el señorito. Una vez des-
cubierta, la patrona la corre de la vivienda y ulteriormente es asediada
por Plinio y Marina, los rufianes que la introducen en el oficio de la
prostitución112.
Otras fuentes más directas, como el testimonio de una prostituta
capitalina llamada Carmen Andino, quien abandonó el oficio y ahora
trabaja con una organización no gubernamental (ONG) en defensa de
los derechos de las prostitutas, refiere que en los años 60 y 70, buena
parte del conglomerado de las mismas provenía del servicio domésti-
co113.
Por otro lado, a comienzos de la década de 1950, el 90% de las
prostitutas eran hondureñas, pero también laboraban algunas ex-
tranjeras, especialmente centroamericanas; por ejemplo salvadoreñas
(8%), y nicaragüenses (2%), como se observa en el siguiente gráfico:

111. Este fenómeno del reclutamiento dentro de las trabajadoras domésticas por parte
de los burdeles fue similar en Estados Unidos, Europa y algunos países centroamericanos,
como Guatemala. Cfr. David Mc Creery, «Una vida de miseria y vergüenza: Prostitución
femenina en la Ciudad de Guatemala, 1880-1920»… op. cit., p. 47.
112. Ramón Amaya Amador, Jacinta Peralta, Tegucigalpa, Guaymuras, 2006.
113. Véase: Mildred Canaca, «Trabajadora sexual retirada: Vendió sexo desde niña», en
Semanario Extra Noticioso, San Pedro Sula, Año I, núm. 45, semana del 31 de mayo al 6 de
junio de 2009, pp. 4-5.

101
Jorge Alberto Amaya Banegas

Gráfico 3
Nacionalidad de las prostitutas, 1951

Nicaragüenses 2%

Salvadoreñas 8%

Hondureñas 90%

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Otras extranjeras, como costarricenses, mexicanas y, excepcional-


mente, algunas estadounidenses, también laboraron en los burdeles
capitalinos de aquellos años; evidentemente, estas fueron consideradas
como «productos de lujo» y llegaban ocasionalmente a trabajar en bur-
deles de primera categoría, como La Quinta Odalisca114.
Más tarde, hacia los años 70, en Tegucigalpa se empezó a generali-
zar una modalidad distinta del «comercio amoroso», más sofisticado y
exclusivo; consistía en la contratación de muchachas por catálogos en
«casas de cita», donde llamaban por teléfono a las mujeres; entre estas
se encontraban La Casa Juanita, La Esquina y también La Casa Roja.
Generalmente, las prostitutas «apuntadas» eran jóvenes «de hogar», o
bien chicas que trabajaban como secretarias, oficinistas o estudiantes
universitarias.
Este comercio estaba reservado para los hombres de clase alta —
banqueros, ministros, diputados, comerciantes y abogados—, pues la
contratación costaba alrededor de 400 lempiras de la época (equiva-

114. Cfr. Benny Moncada, «Los burdeles de Tegucigalpa…», op. cit.

102
La prostitución a partir de 1950

lentes a 200 dólares); además, el cliente tenía que acreditar los gastos
adicionales, como el pago del hotel o del motel. Fue a partir de esos
años cuando comenzaron a florecer los moteles, algunos ya legenda-
rios como Las Acacias y El Reno. Más tarde aparecieron otros como
El Motor Inn, y muchos se han extendido a lo largo de la carretera del
Norte, como Innovación y Mi segunda ilusión.
Los hombres de la clase media acudían a burdeles de menor ca-
tegoría, como El Punto Azul, donde las prostitutas cobraban veinte
lempiras (10 dólares); allí asistían periodistas, profesores, oficiales de
la Fuerza de Seguridad Pública (FUSEP) y la Dirección de Investigación
Nacional (DIN), peritos mercantiles, estudiantes universitarios, y diri-
gentes obreros y campesinos.
Finalmente, los hombres más pobres, es decir obreros, buseros,
camioneros, mecapaleros y vagabundos acudían a los burdeles más
modestos y mugrientos de la zona de Belén, donde las prostitutas co-
braban desde un lempira (0.50 centavos de dólar) hasta cinco (2.50
dólares). Allí, dada la peligrosidad de la zona, por lo general las prosti-
tutas tenían que engancharse con un amante para que las «protegiera».
Estos personajes, conocidos en el argot hondureño como «chivos», no
solo hacían vida marital con las mujeres, sino que las explotaban y
fiscalizaban para apropiarse de las ganancias que obtenían de sus clien-
tes115.
También es importante analizar el domicilio de las prostitutas para
determinar la segmentación que sufrió la ciudad a partir de esos años.
En este sentido, y como hemos reiterado, la mayoría (96%) vivía en
Comayagüela; apenas el 4% residía en Tegucigalpa, como se observa
a continuación.

115. Ibíd. En otros lugares, España por ejemplo, a los «chivos» o amantes de las prosti-
tutas se les conoce como «chulos».

103
Jorge Alberto Amaya Banegas

Gráfico 4
Domicilio de las prostitutas

De Tegucigalpa 4%

De Comayagüela 96%

0 20 40 60 80 100 120

Así, a comienzos de los años 50, la gran mayoría de las prostitutas


residía en Comayagüela, «la ciudad-oculta» y «pecaminosa» de la capi-
tal, hogar no solo de prostitutas y rufianas, sino de obreros, vagabun-
dos, mendigos y todos aquellos sectores despreciados y explotados por
el resto de la sociedad.
La situación de penuria de las prostitutas se evidencia también
cuando se analiza su escolaridad: la mayoría, el 64%, eran analfabetas,
mientras que solamente el 36% sabía leer y escribir, como vemos en
el gráfico 5.

Gráfico 5
Escolaridad de las prostitutas

No saben leer y escribir 64%

Saben leer y escribir 36%

0 10 20 30 40 50 60 70

104
La prostitución a partir de 1950

Esta baja escolaridad les dejaba pocas oportunidades laborales, en


caso de que decidieran abandonar la prostitución; por consiguiente,
eran muy pocas las que podían renunciar a ese oficio tan tortuoso. De
hecho, varias prostitutas se quedaron laborando en burdeles hasta que
llegaron a la ancianidad, pero, en tales casos, bajaban de «categoría»,
pues pasaban de ser prostitutas a desempeñarse como aseadoras. Ben-
ny Moncada relata en su reportaje que conoció a una anciana expros-
tituta, quien le confesó lo siguiente:
Cuando me entraron los años, yo me quedé en la calle… Yo sufrí
bastante, tenía que comer pan con café para sostenerme todo el día,
pero en la noche los clientes me emborrachaban… Estuve en varios
burdeles conocidos de Comayagüela, San Pedro Sula, Choluteca,
pero después, ya cuando me miraron vieja, los propietarios del negocio
me rechazaban… Porque le voy a decir algo: ser prostituta en un
burdel es que vale, pero ya cuando le dan trabajo de aseadora de un
burdel las cosas bajan, y yo llegué a ser eso, pero luego me despi-
dieron… Después me dediqué a lavar ropa de las mismas mujeres,
porque cuando uno se mete a ese mundo no vuelve a salir…116.

En efecto, las fuentes consultadas nos hacen colegir que las opor-
tunidades para abandonar el oficio eran realmente muy limitadas,
dado que la generalidad de las prostitutas tenían lazos familiares muy
frágiles. La gran mayoría, el 70%, eran «hijas ilegítimas» —como solía
denominarse a las personas que no nacían dentro de un matrimo-
nio—, y solo el 30% provenía de «hogares legítimos», como podemos
apreciar a continuación.

116. Ibíd. El destacado es nuestro.

105
Jorge Alberto Amaya Banegas

Gráfico 6
Situación familiar de las prostitutas

Hijas ilegítimas 70%

Hijas legítimas 30%

0 10 20 30 40 50 60 70 80
La misma fuente indica que eran bastante jóvenes, lo cual significa
que salieron de sus hogares siendo casi unas niñas, como se puede ver
en el gráfico 7.

Gráfico 7
Edad actual de las prostitutas

De 15 a 17 24%

De 18 a 20 54%

De 21 a 23 18%

De más de 23 4%

0 10 20 30 40 50 60

106
La prostitución a partir de 1950

Se puede apreciar que más de la mitad, el 54%, tenía entre 18 y


20 años, y el 24% oscilaba entre los 15 y 17; en suma, el 78% de las
prostitutas de la capital se situaba entre los 15 y 20 años; el 18% se
ubicaba entre los 21 y 23, y apenas el 4% superaba los 23 años, lo cual
indica la abrumadora explotación sexual que vivían las mujeres más
jóvenes y desprotegidas de lazos familiares sólidos. Por consiguiente,
es de suponer que la mayoría comenzó su vida sexual a una edad muy
temprana, siendo aún niñas, como se presenta a continuación.

Gráfico 8
Iniciación de las relaciones sexuales
De 9 años 4%
De 10 años 2%
De 11 años 4%
De 12 años 6%
De 13 años 14%
De 14 años 22%
De 15 años 24%
De 16 años 14%
De más de 17 años 10%
0 5 10 15 20 25 30

En orden descendente, se aprecia que el 24% comenzó su vida


sexual a los 15 años; el 22% a los 14, y el 14% a los 13 años; la suma
de estos tres porcentajes revela que el 60% inició actividades sexuales
entre los 13 y los 15 años, en la transición de la niñez a la pubertad.
El 14% señaló que tuvo sus primeras relaciones a los 16 años y apenas
el 10% a los 17.
Con tristeza se muestra que algunas de las consultadas, el 4%,
manifestó haber comenzado su vida sexual a los 9 años, mientras que

107
Jorge Alberto Amaya Banegas

el 2% señaló que fue a los 10 años, el 4% a los 11, y el 6% a los 12


años. Probablemente, en todos estos casos, la iniciación sexual de las
niñas haya sido resultado de los abusos de sus propios familiares o en
los mismos burdeles pues, seguramente, eran hijas, primas o sobrinas
de las prostitutas mayores.
Estas cifras también muestran que la vida en los burdeles debe ha-
ber sido, indudablemente, un martirio. Si bien la imagen que se tiende
a mostrar en diferentes imaginarios es más bien idílica y placentera,
lo cierto es que muchas prostitutas expresaban en sus testimonios los
sacrificios y aflicciones, y no los deleites que el cine o la literatura tien-
den a exhibir sobre la vida en las «casas de cita». Benny Moncada ilus-
tra las vicisitudes y penalidades que experimentaban en el desempeño
de su oficio, al revelar el testimonio de una exprostituta de apellido
Ramírez, quien le confesó:
Vea joven, a nosotras nos critican porque somos así, pero lo hace-
mos no como una satisfacción sexual o porque nos gusta, lo hacemos
sin deseo, somos maltratadas, nos irrespetan, nos agarran como ellos
quieren, llegan borrachos, sucios, sudados, jucos, porque les hieden
las partes y no digamos las patas; no señor, eso de acostarse hasta diez
veces por día con diferentes hombres, cree usted que es chiche, a ver si
alguna de esas mujeres que nos critican tienen esa capacidad… si
lo hacemos, lo hacemos por satisfacer una necesidad de dinero, para
sobrevivir117.

El alegato anterior es estremecedor, pues es obvio que muchas


mujeres ejercían la prostitución por estricta necesidad. La encuesta
evidencia que la gran mayoría optó por esa actividad por razones eco-
nómicas, en una sociedad que las marginaba y les presentaba escasas
oportunidades para resolver sus miserias y privaciones. En fin, que la
posibilidad de sobrevivir a la pobreza o a la indigencia la encontraron
en este oficio. Ello se puede deducir del siguiente gráfico.

117. Ibíd. El destacado es nuestro.

108
La prostitución a partir de 1950

Gráfico 9
Motivo por el que salió del hogar de sus padres

Por maltrato 26%

Para trabajar 62%

Por muerte de los padres 6%

Para casarse 4%

Para viajar 2%

0 10 20 30 40 50 60 70

La mayoría, el 62%, adujo en la encuesta que abandonó su hogar


«para trabajar»; el 26% argumentó que salió de su hogar por los «mal-
tratos» infligidos. Muy por debajo de estos porcentajes se observa que
el 6% salió por la «muerte de sus padres»; el 4% para «casarse» y el 2%
para «viajar». En suma, el gráfico evidencia que el mayor porcentaje
de las prostitutas optó por este oficio acuciadas por la necesidad de
trabajar y sobrevivir.
En resumen, los resultados de la encuesta revelaron varias carac-
terísticas socioeconómicas y culturales interesantes en torno de la
prostitución en la Tegucigalpa de mediados del siglo XX. En primer
lugar, mostró que una parte considerable provenía del área rural, atraí-
da por la dinámica de crecimiento demográfico y urbanización que
experimentaba el país hacia los años 50. La mayoría eran hondure-
ñas (90%), mientras que el 10% eran extranjeras, especialmente cen-
troamericanas, aunque ocasionalmente llegaban algunas mexicanas y
estadounidenses. Además, casi todas (96%) residían en Comayagüe-
la, la «ciudad-oculta» de la capital, donde se concentró la mayoría de

109
Jorge Alberto Amaya Banegas

los burdeles de la ciudad. La situación de pobreza y marginalidad se


expresaba también en la baja escolaridad, pues el 64% de ellas eran
analfabetas, y apenas el 36% podía leer y escribir; de igual manera se
expresaba en la enorme cantidad de mujeres proveniente de hogares
desintegrados, la cual rondaba el 70% del total.
La gran mayoría de las prostitutas eran sumamente jóvenes, pues
el 78% oscilaba entre los 15 y 20 años, lo cual indica que iniciaban
su vida sexual a edad temprana, alrededor de los 15 años, y algunas
incluso siendo aún niñas de 9 y 10 años. Finalmente, el 62% adujo
practicar el oficio por la necesidad de trabajar y sobrevivir, lo que nos
muestra una vida de sufrimiento, miseria y explotación, que en nada
se parece con el idílico, mórbido y sensual mundo retratado por la
literatura, el cine y la cultura popular.

110
V
IMÁGENES DE LA PROSTITUCIÓN Y LAS PROSTITUTAS
EN LA LITERATURA HONDUREÑA

E l tema de la prostitución y las prostitutas aparece constante-


mente en la literatura hondureña desde finales del siglo XIX.
Incluso durante el periodo colonial, circularon por Honduras y Lati-
noamérica algunas obras que, explícita o implícitamente, citaban pa-
sajes relacionados con la sexualidad y la prostitución, como El jardín
de Venus118 de Félix María de Samaniego o Arte de las putas119 de Ni-
colás Fernández de Moratín, obra realmente polémica donde el autor
recomienda a los jóvenes una serie de estrategias para satisfacer sus
necesidades sexuales con las prostitutas de la manera más segura y eco-
nómica posible.
En la literatura latinoamericana más reciente, cabe destacar que
autores consagrados, como Mario Vargas Llosa o Gabriel García Már-
quez, también han hecho eco del tema; el primero con la novela Pan-
taleón y las visitadoras120 y, el segundo, con relatos como La increíble
y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada121 y la
novela más reciente, Memoria de mis putas tristes122.

118. Félix María de Samaniego, El jardín de Venus, Madrid, Mestas Ediciones, 2002.
119. Nicolás Fernández de Moratín, Arte de las putas, Madrid, Mestas Ediciones, 2002.
120. Mario Vargas Llosa, Pantaleón y las visitadoras, Madrid, Santillana, 2000.
121. Gabriel García Márquez, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su
abuela desalmada, Santa Fe de Bogotá, Editorial Oveja Negra, 18ª ed., 1994.
122. Gabriel García Márquez, Memoria de mis putas tristes, Santa Fe de Bogotá, Editorial
Norma, 2004.

111
Jorge Alberto Amaya Banegas

En este apartado describiremos algunas imágenes y representacio-


nes de la prostitución y las prostitutas, esbozadas en la literatura hon-
dureña. En tal sentido, retomaremos la tipología expuesta por Juan
José Marín, quien estableció dos perspectivas para el análisis: las visio-
nes desde la «literatura de la bohemia» y las visiones desde la «literatura
de denuncia social».

1. Las imágenes de la prostitución y las prostitutas desde la


«literatura de la bohemia»

Desde finales del siglo XIX, cuando empezó a germinar la litera-


tura hondureña de manera orgánica y ligada a las corrientes literarias
universales en boga, especialmente al Modernismo, varios escritores
adheridos a esta corriente comenzaron a plasmar en sus obras a perso-
najes como prostitutas, rufianas y proxenetas, y a describir los lúbricos
y libertinos ambientes de los prostíbulos de la época.
Uno de los tópicos más frecuentes de estos escritores fue el de
«Salomé», que constituyó uno de los motivos literarios más comunes
y generalizados de la literatura decadentista y modernista de la época.
En efecto, el mito de «Salomé» fue retomado por los decadentistas y
modernistas de finales del siglo XIX como resultado del auge que reto-
mó entre los literatos el tema y la figura de la femme fatale.
Esta femme fatale o «mujer fatal», fue un término acuñado por
Mario Praz en su ya clásico estudio titulado La carne, la muerte y el
Diablo en la literatura romántica123, donde las concibe y caracteriza
como «[…] mujeres destinadas a dominar el mundo [y a los hombres]
con el flagelo de su belleza impúdica»124. Por su parte, José Antonio
Funes, en su sobresaliente estudio sobre la obra de Froylán Turcios,
citando a Erika Bornay, señala que:

123. Mario Praz, La carne, la muerte y el Diablo en la literatura romántica, Barcelona,


Editorial El Acantilado, 1999, p. 381.
124. Ibíd., p. 476.

112
La prostitución a partir de 1950

Sobre la apariencia física de esta mujer hay, en general, una coinci-


dencia en describirla como una belleza turbia, contaminada, perver-
sa. Incuestionablemente, su cabellera es larga y abundante, y en mu-
chas ocasiones, rojiza. Su color de piel pone acento en la blancura,
y no es nada infrecuente que sus ojos sean descritos como de color
verde. En síntesis… en su aspecto físico han de encarnarse todos los
vicios, todas las voluptuosidades y todas las seducciones.
En lo que concierne a sus más significativos psicológicos, destacará
por su capacidad de dominio, de incitación al mal, y su frialdad,
que no le impedirá, sin embargo poseer una fuerte sexualidad, en
muchas ocasiones lujuriosa y felina…125.

Este tipo de «mujer fatal» fue ciertamente abundante entre finales


del siglo XIX y durante todo el siglo XX, y especialmente difundido
a través de la literatura, el cine y la política, de manera que autores
como Gabriel D’ Annunzio, Huysmans, Oscar Wilde, Rubén Darío,
Froylán Turcios y muchos más desplegaron en sus obras las andanzas
de estas mujeres. En cuanto al séptimo arte, personajes como Marlene
Dietrich, Greta Garbo y más recientemente Sharon Stone, encarnaron
el arquetipo emblemático de la «mujer fatal». De este modo, la figura
bíblica de Salomé, como mujer fatal, fue revivida por los decadentistas
y modernistas europeos y latinoamericanos.
Los escritores hondureños ligados a estas corrientes también reto-
maron el tema de Salomé en algunas de sus obras narrativas y poéticas.
Quizás el más importante de ellos sea Froylán Turcios126 quien, en su

125. José Antonio Funes, Froylán Turcios y el Modernismo en Honduras, Publicaciones del
Banco Central de Honduras, Litografía López, Tegucigalpa, 2006, p. 283.
126. Froylán Turcios nació en 1874 en Juticalpa, Olancho, y murió en 1943, en el exilio
en San José, Costa Rica. Político y literato fecundo, perteneció a la corriente modernista.
En distintos gobiernos de principios del siglo XX, fue ministro de Gobernación (Interior),
así como Encargado de Negocios en Francia y delegado por Honduras ante la Asamblea de
la Sociedad de Naciones. En su producción literaria destacan, entre otras obras: Mariposas
y Floresta sonora en verso y El vampiro y Cuentos del amor y de la muerte en narrativa. Tuvo
una labor sobresaliente en el campo periodístico, fundando y dirigiendo periódicos como El
Tiempo, El Heraldo y El Nuevo Tiempo, así como las revistas El Pensamiento, Esfinge, Ariel y

113
Jorge Alberto Amaya Banegas

libro Hojas de otoño, le dedica un soneto y un cuento. En el soneto se


perciben imágenes perversas asociadas por los críticos al mito antiguo
de Salomé, como por ejemplo su sexualidad impulsiva, su violencia y
la visión necrofílica de la mujer al observar con deleite la cabeza de El
Bautista. En el cuento titulado «Salomé», aparece reflejada la mujer
fatal relacionada con dicho personaje. En el relato, un joven poeta
llamado Oliverio se enamora perdidamente de una joven, a la que él
llama Salomé, la cual es descrita por el bardo de la siguiente manera:
Era una joven de rara hermosura que llevaba en su frente el sello de
un terrible destino. En su cara, de una palidez láctea, sus ojos de un
gris de acero, ardían extrañamente; y su boca, flor de sangre, era un
poema de lujuria. Largo el talle, flexible, mórbida la cadera, finos y
redondo el cuello y los brazos, sus veinte años cantaban el triunfo de
la divina belleza127.

Como se puede inferir, el personaje del cuento resalta los atributos


físicos de la mujer (su cara, boca, talle, cadera, cuello) como tentadores
e irresistibles, al grado de representar el «triunfo de la belleza» y, por
tanto, de la perdición.
Otro gran modernista hondureño que hizo eco a la figura de Salo-
mé y al tópico de la «mujer fatal» fue Juan Ramón Molina128, en su so-
neto titulado, igualmente, «Salomé». En estilo claramente modernista,

El Boletín de la Defensa Nacional; las dos últimas fueron trincheras desde donde emanaron
corrientes de tinta en contra del imperialismo y la intromisión de los Estados Unidos en la
política centroamericana.
127. Citado por José Antonio Funes, Froylán Turcios y el Modernismo en Honduras… op.
cit., pp. 296-297.
128. Juan Ramón Molina nació en Tegucigalpa en 1875 y murió en San Salvador en
1908. Es considerado el poeta modernista más importante de Centroamérica, después de
Rubén Darío. Escribió prosa y verso, y ejerció el periodismo en Honduras, Guatemala y El
Salvador. Su vida, un tanto díscola, le dio fama de «poeta maldito». Su obra fue recogida de
manera póstuma por su amigo Froylán Turcios bajo el sugestivo título de Tierras, mares y
cielos, en 1911. Miguel Ángel Asturias lo elevó a la altura del poeta insigne del Modernismo,
Rubén Darío. Cfr. Miguel Ángel Asturias, «Juan Ramón Molina, poeta gemelo de Rubén», en
Antología de Juan Ramón Molina, San Salvador, Ministerio de Educación, 1959.

114
La prostitución a partir de 1950

destaca las características asignadas por los críticos a la femme fatale:


una gran sensualidad y perversidad, dotándola además de una especie
de energía negativa capaz de despojar el amor de todos los hombres de
la Tierra, como se advierte en el último terceto.

SALOMÉ

En el salón azul —de fondo turquí—


ensayabas un paso de minué
frente a una corte de galanes. Vi
resucitar de pronto a Salomé.

Palpitando sensual, tu carmesí


boca se abrió en tu faz de rosa-thé,
y —aquella noche en que triunfaste— mi
gran sacrificio consumado fue.

Cuando enseguida te ofrendaba la


argentina bandeja, el bacará,
trémula alzaste entre los dedos. Tu

Rostro de emperatriz se demudó…


¡Decapitado nuestro amor rodó
sobre tu regia falda de tisú! 129.

Otro autor de la generación modernista que cantó al mito de Sa-


lomé fue Salatiel Rosales130, en su cuento titulado de manera homó-

129. Consúltese: Juan Ramón Molina, Tierras, mares y cielos, San José, Editorial Univer-
sitaria Centroamericana (EDUCA), Selección, introducción y notas de Julio Escoto, 1977, p.
163. El destacado es nuestro.
130. Salatiel Rosales nació en San Francisco de La Paz, Olancho, en 1884; falleció en
México en 1926, en la extrema pobreza. Su obra fue compilada por Julio Rodríguez Ayestas
en 1980 bajo el título Salatiel Rosales: Antología. Escribió artículos periodísticos sobre filosofía,
así como obras de narrativa y poesía dentro de la corriente modernista.

115
Jorge Alberto Amaya Banegas

nima, «Salomé»131. El relato está ambientado en su contexto histórico


antiguo, y es interesante observar cómo el autor enfatiza en Salomé el
carácter de «mujer fatal», destacando tanto sus atributos físicos como
su excesiva y ya legendaria lujuria y perversidad:
Salomé era una de las vírgenes más bellas de Judea. Tenía el donaire
de las palmeras de Bethania; en sus grandes ojos azules de reflejaba
el Tiberíades, y su cabellera era espesa y fragante como los bosques
del Líbano132.

Asimismo, realza la vigorosa sensualidad que ejecuta Salomé a tra-


vés de la frenética danza dedicada a Herodes, acción que, consecuen-
temente, lo hace ceder ante las pretensiones execrables de la bailarina
de decapitar al Bautista:
Salomé continuó sobre el pavimento de alabastro su enloquecedora
danza. Flotaba como una bandera su exorbitante cabellera, brillaban
sus ojos, palpitábanle los turgentes senos y sus piernas enseñaban unas
redondeles dignas del apetito de un dios133.

Finalmente, el desenlace del cuento —con la consabida decapita-


ción del Bautista—, muestra una actitud perversa de Salomé, quien
despliega una postura que raya incluso en la necrofilia:
Salomé suspendió con sus manos la venerable cabeza y posó larga-
mente sus miradas azules sobre la faz áspera de aquel… anacoreta
que condenaba la vida y el placer, y pensó con tristeza en la inmen-
sa desgracia de aquellos ojos que nunca habían gozado una bella for-
ma femenina y de aquellos labios que no desfloraron jamás un beso de
amor134.

131. Véase: Salatiel Rosales, «Salomé», en Helen Umaña, La vida breve: antología del
microrrelato en Honduras, Ciudad de Guatemala, Editorial Letra Negra, 2006, p. 51.
132. Ídem.
133. Ibíd., p. 51. El destacado es nuestro.
134. Ídem.

116
La prostitución a partir de 1950

Como se puede percibir, Salatiel Rosales, Turcios, Molina y los


demás escritores decimonónicos adscritos a la corriente del Moder-
nismo, resaltaron entre sus personajes tanto a Salomé como a otras
prostitutas asociadas con la figura de la «mujer fatal» como motivo y
tema literario.
Posteriormente, hacia los años 30 y 40 del siglo XX, otros escritores
ya para entonces ligados a las vanguardias literarias, también represen-
taron en sus obras los prostíbulos y a las prostitutas desde una visión
«bohemia». Uno de ellos fue Arturo Martínez Galindo135 quien, de
acuerdo con Helen Umaña, moldeó una narrativa consistente, dura
y descarnada, donde se expresaron como leitmotiv problemas como la
violencia, la muerte, el incesto, el lesbianismo, el homosexualismo, la
paidofilia y otros temas que, hasta ese momento, habían sido tabúes
en la literatura hondureña136.
Uno de estos cuentos es «Borrachera»137, posiblemente un relato
autobiográfico ambientado en la Tegucigalpa de finales de los años
20, donde se cuenta la historia de tres escritores —Arturo, Edgardo y
Pío— pertenecientes a la clase acomodada del país. Un fin de semana
deciden visitar un famoso y selecto prostíbulo venido a menos, ubica-
do en las afueras de la ciudad, para emprender una noche de juerga.
En el relato se enfatiza la imagen placentera y bohemia del burdel,
regentado por una matrona a quien llamaban «Ma Chepa». El burdel
es descrito de la siguiente manera:

135. Arturo Martínez Galindo nació en Tegucigalpa en 1900 y murió asesinado en Sabá,
Colón, en 1940. Perteneció a la generación de escritores de la década del 20. Impulsó las
corrientes vanguardistas, publicando en 1940 su libro de relatos Sombras. Hace pocos años, el
poeta Oscar Acosta recogió su obra bajo el título de Cuentos completos.
136. Véase: Helen Umaña, Panorama crítico del cuento hondureño (1881-1999), Edito-
rial Letra Negra, Colección Ensayo Centroamericano, Nº 1, Ciudad de Guatemala, 1999,
pp. 74-75.
137. Véase: Arturo Martínez Galindo, Cuentos completos, Editorial Iberoamericana, edi-
ción de Oscar Acosta, 1996, Tegucigalpa, pp. 81-100.

117
Jorge Alberto Amaya Banegas

La casita de Ma Chepa, distante quince millas de la ciudad, había


ocultado muchas galantes aventuras, y aún decíase que, en sus bue-
nos tiempos, sirvió de refugio seguro y discreto a más de alguna pa-
reja, cuyos acuartelados prestigios, amén de algún marido burlado
y peligroso (cuando los maridos burlados eran peligrosos), les lleva-
ra al lejano escondrijo. Por este tiempo, la casa o establecimiento,
como la llamaba solemnemente la propietaria, se había convertido en
un burdelillo donde se podía probar el fruto campesino (¡las muchachas
de Ma Chepa!) desnudo de afeites, horro de complicaciones y toda-
vía con el olor montaraz en la apretada pulpa138.

Una vez dentro del burdel, la «matrona» ofrecía a las prostitutas en


los siguientes términos:
—Viera usted, Piíto, cuántas cosas buenas por aquí… Tengo una
pespireña más ardorosa que su tierra, y una moza de Maraita, ri-
quísima…
Ma Chepa hablaba con las mujeres como si alguna vez hubiera sido
varón; o tal vez…139.

Como se aprecia, el texto alude esencialmente a las visiones liberti-


nas y bohemias de la vida en los burdeles, retratándolos como espacios
de jolgorio y sexualidad desenfrenada. En suma, se expresan en este
cuento los estereotipos tradicionales que relacionaban la bohemia con
los burdeles, cafetines y tabernas.
Igual descripción elabora Martínez Galindo en el cuento titulado
«Desvarío», un relato sobre un hombre atribulado por el insomnio,
quien una noche decide irse de parranda a los arrabales de Comaya-
güela y entabla una relación con una prostituta. La descripción sobre
el ambiente del burdel la refiere de la siguiente manera:
—La conocí en un baile —prosiguió—; en uno de esos salones de la
barriada pobre que atemorizan a la gente burguesa; en una de esas

138. Ibíd., p. 84.


139. Ibíd., p. 85.

118
La prostitución a partir de 1950

zarabandas plebeyas donde las mujeres y los hombres se llenan de


alcohol hasta la borrachera. El ambiente estaba opalescente por la
humareda de los tabacos, y a fuerza de calor y de humo apenas se
podía respirar. A poco de entrar se percibía un olor a hembra en celo y
a macho cabrío, y hasta las palabras olían a satyrion…140.

Sin embargo, el cuento mejor logrado por Martínez Galindo so-


bre esta temática es el titulado «La Nati». Esta narración cuenta la
historia de una prostituta —La Nati—, quien es asediada en el burdel
La Gloria de Comayagüela por un galán llamado Octavio. El cuento
es sumamente interesante, pues muestra no solo el ambiente de bo-
hemia, sino también los vicios, pendencias y crímenes que cometían
los parroquianos por el amor de las prostitutas, como se verá un poco
más adelante.
La descripción del burdel es significativa:
Sana alegría la de Octavio al recorrer la vieja escena de sus correrías
de colegial. Y ahora recordaba, por ahí se iba a La Gloria. Tentole
la idea de volver a aquel antro que frecuentaron sus quince años de
sátiro embriagado, porque esta Gloria no es la que la leyenda bíblica
ofrece al Justo, sino simplemente la taberna más bulliciosa y peca-
minosa de su barrio141.

También destaca el papel de las «matronas» o «rufianas», ya men-


cionado abundantemente en este trabajo:
Cuando Octavio entró a la taberna había ya bastantes parroquianos.
La actual propietaria era una vieja asmática, magra, de facciones mar-
cadas a grandes líneas. A la vista de Octavio, bien trajeado, esbozó
una sonrisa y fue solícita a ofrecerle mesa. Este se instaló y saludó al
progreso en una grafonola deslustrada y en la bombilla eléctrica que
pendía del techo… Le interrumpió su examen la voz de la patrona:
—¡Mande el señor! Aquí se encuentra de todo: de beber, de comer, de

140. Ibíd., p. 103. El destacado es nuestro.


141. Ibíd., p. 147.

119
Jorge Alberto Amaya Banegas

fumar y —remarcó intencionada— buena compañía: jóvenes sanas,


bien presentaditas… La tarifa es bajísima. Ya verá cómo va satisfe-
cho el señor…142.

Esta descripción es muy útil para deducir cómo eran los burdeles
de los años 20 en Tegucigalpa; en general, la lectura nos permite inferir
—como ya se ha dicho— que estaban ubicados mayoritariamente en
Comayagüela, que eran regentados por «matronas» o «rufianas» (Mar-
tínez Galindo las llama «patronas»), que usaban como distintivo focos
o bombillas eléctricas, preferiblemente de color rojo143 y que, además,
ofrecían una variedad de servicios como comida, bebidas, bailes y,
por supuesto, el más importante de todos: el comercio amoroso. Esta
imagen prácticamente fue la que tuvieron los burdeles de Tegucigalpa
hasta los años 80 del siglo pasado.
Volviendo al relato, la trama evoluciona hacia un desenlace trági-
co; Octavio contrata a La Nati pero, cuando estaban en la intimidad
en «un cuartucho mal amueblado», llegó al burdel Luisín, el «chulo»
de La Nati, un «clásico rufián», según el texto. Enseguida, el «chulo» o
«chivo» la arremetió contra la joven, dejándole «manchas violáceas en
las ubres virginales, en el vientre y en las piernas»; pero Octavio salió
en defensa de La Nati, le asestó una puñalada a Luisín y lo mató en
el acto.
En general, las imágenes de Martínez Galindo sobre los prostíbu-
los y las prostitutas son estereotipadas y tradicionales, representando
las facetas más bien bohemias del tema en cuestión. Sin embargo, hay

142. Ibíd., p. 148. El destacado es nuestro.


143. En el primer capítulo se señala que diferentes autores han asociado distintos olores
para caracterizar a las mujeres a lo largo de la historia. También los colores han sido asociados
con diferentes sensaciones, emociones, prácticas y actitudes; así, mientras el blanco inspira
santidad y virginidad, y el negro se asocia con la muerte y el luto, el rojo ha estado relaciona-
do con la pasión, la sensualidad, la guerra, y también con la muerte. Cfr. Federico Revilla,
Diccionario de iconografía y simbología, Cátedra, Colección Grandes Temas, 5ª ed., Madrid,
2006, p. 518.

120
La prostitución a partir de 1950

que destacar el mérito del escritor al atreverse a publicar relatos sobre


temas hasta entonces apenas esbozados en la literatura nacional, como
la sexualidad, el vicio, el crimen, la prostitución, el homosexualismo,
el incesto y otros temas tabúes que, sin duda, resultaron chocantes y
muy heterodoxos para una sociedad conservadora y santurrona como
la hondureña.
También cabe mencionar el aporte del escritor Alejandro Castro
h.144 a esta temática. Concretamente, vale realzar el cuento «Casas ve-
cinas»145, donde retrata un aspecto espinoso y sutil ya abordado en
este estudio: el problema de la segmentación de la ciudad y, en par-
ticular, la práctica de la prostitución no controlada que, en algunas
ocasiones —como en la del cuento—, provocó que algunas prostitutas
«no registradas» o «encubiertas» convivieran de manera clandestina en
viviendas cercanas a zonas residenciales de «familias bien» o «familias
ilustres y honestas», para nombrarlas con el lenguaje de los moralistas
de la época.
En efecto, el relato nos presenta la relación conflictiva entre las
mujeres, diametralmente opuestas, que habitan las dos viviendas. En
una casa vivían las tres ilustres señoras Landívar, todas ellas «solte-
ronas», que habitaban la casa «protegidas en su soltería crónica por
el doble escudo de una virtud irreprochable y un apellido ilustre»146;
mientras que en la otra convivían varias «muchachas de la vida alegre»,
en medio de un «confuso rumor… donde los inquilinos llegaban y
desaparecían arrastrados por el viento de la necesidad»147.

144. Alejandro Castro h. nació en Tegucigalpa en 1914; fue hijo del periodista Alejan-
dro Castro Díaz. Entre otros trabajos publicó el libro de cuentos El Ángel de la balanza, donde
aparecen sus relatos más conocidos: «Confesiones de un niño descalzo» y «Casas vecinas». Per-
teneció a la generación literaria de 1935, integrada también por Claudio Barrera, Jacobo Cár-
camo, Daniel Laínez, Hostilio Lobo, Céleo Murillo Soto, Matías Funes y Rafael Paz Paredes,
entre otros escritores que experimentaron con las vanguardias literarias de los años 20 y 30.
145. Véase: Alejandro Castro h., Cuentos completos, Editorial Iberoamericana/Editorial
Guaymuras, edición de Oscar Acosta, Tegucigalpa, 1995, pp. 43-51.
146. Ibíd., p. 43.
147. Ibíd., p. 44.

121
Jorge Alberto Amaya Banegas

Ante tal situación, el conflicto, más tarde la curiosidad y finalmen-


te los deseos reprimidos de las «solteronas» Landívar, se hacen patentes
en la medida que su fisgoneo a las prostitutas absorbe todas sus ener-
gías; de manera que, a las iniciales censuras lanzadas contra las jóvenes,
se sucede en las Landívar una manifestación de envidia y de deseos
prohibidos y contenidos por el puritanismo de la sociedad hondureña
de la época.
Así lo expresa el autor cuando refiere que
[…] Nunca el vicio arrastró tan cerca el pudor. Los oídos atónitos
de las tres célibes recogían toda suerte de ecos inauditos. Risas es-
tridentes. Chocar de cristales. Voces entrecortadas por ardor culpa-
ble. Murmullos sordos del hombre que se insinúa. Y de cuando en
cuando negativas fementidas: «Déjeme usted!... Déjeme usted!...»,
dichas por una mujer que está a punto de entregarse. Cuanto más
capitoso era el vaho carnal que ascendía de la casa de abajo, arriba
se multiplicaban las preces, crujían los rosarios bajo el apretón de la
fe temerosa, se despabilaban las velas del altar. Sobre todo la niña
Rosario, la menor de las hermanas, daba muestras de la mayor tur-
bación. Tal vez por más piadosa148.

A pesar de esa continencia y esa lucha entre el cumplimiento de


los preceptos cristianos y el pecado carnal que aflora en la niña Rosa-
rio, el relato anticipa que la beata más bien cedió a la tentación, pues
tomó la costumbre de espiar la casa vecina a través de un hueco que
le sirvió de parapeto para alimentar su voyeurismo y, así, satisfacer sus
deseos reprimidos. Una noche, el ardor fue tan grande, que esperó la
llegada de los clientes para escudriñar a través de la oquedad, y observó
excitada la escena en la que
[…] Un libertino elegante sentaba sobre sus piernas a una de las
cortesanas. Con un brazo le rodeaba el talle. Sus dedos crispados al-
canzaban la orilla de un seno, que surgía a medias del corpiño como

148. Ibíd., p. 47.

122
La prostitución a partir de 1950

tersa amapola. La mano libre tenía arrestos de pequeña fiera en los


flancos del muslo poderoso. Entre el claroscuro de la noche la carne
era rosada y mórbida149.
Entretanto, la niña Rosario, colmada de deseo y arrebatos sexuales:
Se apretaba convulsa contra el parapeto. Sin saberlo, lastimaba sus
senos contra la dura piedra. Cálido rocío perlaba sus mejillas ardien-
tes y entre el agitado vaivén de su pecho sonaba el leve retintín de
las medallas, como la voz agonizante de la virtud amenazada. Bajó
temblando de su observatorio, como hembra en celo que presiente
la cercanía del macho. Intuía con delicioso horror que en ese instan-
te estaba a merced del pecado… La niña Rosario tuvo que guardar
cama. El franciscano diagnosticó anemia, pero la paciente sabía que
era falta de amor, no el amor desfalleciente de las esposas de Cristo,
sino el otro, el que pone rubíes en la sangre y titilar de esmeraldas
en el alma…150.
En suma, en este cuento se retratan las visiones bohemias sobre la
vida de las prostitutas y sus clientes pero, de manera también magis-
tral, Alejandro Castro h. incorpora tópicos interesantes, como los con-
flictos generados por la presencia involuntaria de algunas prostitutas
en espacios residenciales considerados como «honestos» por la socie-
dad. Adicionalmente, se plasma el problema que crearon las prostitu-
tas «encubiertas» o «clandestinas» al desempeñar su oficio en espacios
donde habitaban familias de prosapia; y finalmente, se representan las
contradicciones morales, religiosas y éticas de una ciudad con profun-
das represiones sexuales y sociales, expresadas en las tentaciones de la
señorita Rosario.
También el escritor Marcos Carías Reyes151 aportó una serie de
relatos en la década de 1930, donde capta el ambiente bohemio y

149. Ibíd., p. 49.


150. Ídem. El destacado es nuestro.
151. Marcos Carías Reyes nació en Tegucigalpa en 1905, y murió trágicamente en la
misma ciudad en 1949. Entre su obra publicada destacan la novela La heredad y el libro de
cuentos Germinal. Su obra discurre entre el criollismo y las vanguardias literarias de los años
20 y 30.

123
Jorge Alberto Amaya Banegas

mórbido de la prostitución, especialmente en su extenso cuento titu-


lado «Del dolor y el pecado»152; en este narra las aventuras de Silvio
Rosa, un poeta futurista y asiduo cliente de una «cantina-lupanar» de
la Comayagüela de los años 30.
El tópico bohemio se percibe inicialmente en las posturas y mo-
dales galantes de Silvio Rosa hacia las prostitutas, a quienes dedicaba
versos de Remy de Gourmont, actitud típica de los escritores y artistas
de la época. En una noche de regodeo con las prostitutas, Silvio les
declamó, entre otros, el siguiente verso:
Lujuria ¡fruto de muerte del gran árbol de la vida!
Lujuria que a los sentidos brinda esplendor lozano…153.

Más adelante, Silvio entretiene a las prostitutas y a la clientela con-


tándoles una historia que le había compartido una prostituta, en la
que se advierten los placeres de la vida en los lupanares, pero también
los riesgos y peligros derivados de la vida libertina y desenfrenada de
los burdeles. Silvio expresa su relato extravagante con un matiz maca-
bro y hasta cierto punto necrófilo:
Les voy a referir una historia; una historia que no ha hilvanado mi
fantasía, ni es quimera de ajenjo, ni página de Lorrain. La historia
que oí de labios de una meretriz que hace danza del placer sobre la tum-
ba, porque el misterio se la va a tragar en breve. Ya podéis imaginar
de qué ha sido presa: ¡las enfermedades venéreas, la sífilis! Su cuerpo
frágil y elástico; su clásico y felino cuerpo que anoche tuve entre mis
brazos, será muy luego pasto de los gusanos154.

Si bien el relato de Silvio a los parroquianos resulta un tanto ma-


cabro, es importante recalcar que no solo presenta la faceta «bohemia»

152. Consúltese: Marcos Carías Reyes, Cuentos completos, Editorial Iberoamericana/Edi-


torial Guaymuras, edición de Oscar Acosta, Tegucigalpa, 1996, pp. 109-117.
153. Ibíd., p. 111.
154. Ídem.

124
La prostitución a partir de 1950

de la historia en los burdeles, sino también los peligros que implica-


ban las enfermedades venéreas, como la sífilis, perseguidas y vigila-
das constantemente por las autoridades, especialmente en el periodo
dictatorial de Carías Andino (1933-1949), del cual el mismo Carías
Reyes fue secretario privado. Por tanto, es del caso subrayar la osadía y
arrojo de este escritor, al divulgar obras con temas considerados como
transgresores y atrevidos por la dictadura y la sociedad de entonces.
Daniel Laínez155 fue otro autor que popularizó a las prostitutas
como personajes relevantes en sus obras; desde la perspectiva de la
bohemia en los años 30 y 40, él cantó y celebró a dichas mujeres tan-
to en narrativa como en verso. Ya en un capítulo anterior señalamos
las descripciones que Laínez hizo sobre algunas prostitutas famosas
de Tegucigalpa, como «Juanita» y «La Sueñito». No obstante, en este
apartado, aludiremos al discurso que desplegó a través de la poesía.
Desafiando a la dictadura cariísta, Laínez publicó algunos poemas
dedicados expresamente a las prostitutas en su poemario Cristales de
Bohemia; en el más elaborado de estos, titulado «Venus callejera»156,
confiesa sin ambages, lo siguiente:

Yo, que tengo un algo de pintor y poeta


gústame la hembra, lúbrica, indiscreta,
cuando se me entrega en plena desnudez.
Gústanme sus rizos —sin que se los peine—,
la cálida noche de su regio empeine
y la ideal blancura de sus finos pies.

Más adelante, y de manera explícita, declara la consumación de la


relación sexual con la prostituta:

155. Daniel Laínez nació en Tegucigalpa en 1914 y falleció en 1959. Incursionó en


la narrativa y en la poesía. En su obra narrativa destacan Estampas locales, Manicomio y La
Gloria. En verso son relevantes Voces íntimas y Cristales de Bohemia. Perteneció a la generación
literaria de 1935, pero la mayoría de su obra se inscribe en el criollismo.
156. Daniel Laínez, Cristales de Bohemia, Tegucigalpa, s/n, 1937.

125
Jorge Alberto Amaya Banegas

Una de esas noches enliriadas


a mi estudio bohemio dando carcajadas
una hetaira joven loca penetró…
Era una temprana roja flor de histeria
que agobiada acaso por la cruel miseria
por unas monedas a mí se rindió…

¡Venus callejera! ¡Oh qué maravilla!


¡Oh, senos fragantes! ¡Frutos de ilusión!
Más que dos manzanas más bien se diría
dos alucinantes rosas de pasión…157.

En la penúltima estrofa revela el consiguiente éxtasis y deleite que


le provoca la febril relación sexual, tras el orgasmo descomunal:

Más que hetaira, joven virgen parecía


en el blanco lecho de la posesión…
y escancié en el vaso de su fina arcilla
todos los deleites que urdiera en la orgía
aquel opulento Sabio Salomón…158.

En conclusión, Laínez fue quizás de los pocos escritores que de-


safiaron la censura de la dictadura de Carías Andino, exponiendo de
manera explícita y sin rodeos la temática de las prostitutas —tanto
en narrativa como en verso—; aunque en su obra se advierte cierta
denuncia social, las representaciones que hace sobre la temática se ins-
criben más en la perspectiva bohemia.

157. Ibíd., p. 80.


158. Ídem.

126
La prostitución a partir de 1950

2. Las visiones de la prostitución y las prostitutas


desde la perspectiva de «la denuncia social»

Las representaciones literarias de denuncia social sobre este tema


son igualmente copiosas; no obstante, por razones de espacio, en este
apartado expondremos las obras más emblemáticas, la mayoría del gé-
nero narrativo.
Quizás la más importante sea Jacinta Peralta, de Ramón Amaya
Amador159, por el hecho de que todo el argumento gira alrededor de
la historia, tragedia y redención de una prostituta: la joven Jacinta
Peralta.
La novela narra, en términos generales, la explotación económica
y sexual que sufre Jacinta Peralta, quien llega a trabajar como emplea-
da doméstica a un hogar en la capital de la República, y allí la seduce
Jorge Pacheco, quien la embaraza; consiguientemente, la expulsan de
la casa.
Una vez en la calle, Jacinta entra a trabajar como mesera en El
Mango Verde, un burdel disfrazado de cantina. En el lupanar conoce
a Plinio Rey, un ruin proxeneta que la cautiva con falsas promesas.
Implicada en esa relación, Jacinta es encarcelada. La excarcelan por un
acuerdo entre Plinio y la policía, pero a cambio de aceptar un carné de
prostituta extendido en el Registro de Prostitución. Jacinta también
acepta trabajar en el prostíbulo de Plinio, donde se convierte en una
de las prostitutas más demandadas por los clientes.
Un día se percata de que entre los clientes está Jorge Pacheco,
quien la viola, pero ella lo apuñala; de esta manera es conducida de

159. Ramón Amaya Amador nació en 1916 en Olanchito, Yoro, en la zona de produc-
ción bananera, y murió trágicamente cerca de Praga, en un accidente aéreo en 1966. Es uno
de los narradores hondureños más prolíficos, y sus obras se inscriben en la novela social, de
temática antiimperialista. Sus novelas más importantes son Prisión verde, Destacamento Rojo,
Cipotes, Los Brujos de Ilamatepeque, Constructores y Operación Gorila. Prisión verde es ya un
clásico en el género de la «novela bananera» latinoamericana, y es considerada por algunos
críticos como la «novela nacional» en Honduras.

127
Jorge Alberto Amaya Banegas

nuevo a la cárcel, donde entra en contacto con prisioneros políticos


comunistas. Por recomendaciones de sus amigos prisioneros, entra
en contacto con otros miembros del Partido y con obreros afines a
la lucha; uno de ellos, Lito Riego, la honra haciéndola su esposa y
le consigue un puesto como empleada de una industria textil, cuyos
obreros se declaran en huelga. Cuando la policía captura a la directiva
del sindicato, la intervención de Jacinta —que organiza un comité de
apoyo—, determina el triunfo de los obreros.
Aunque la novela destila en ocasiones una marcada opción políti-
ca, que a veces raya en lo panfletario, logra meritoriamente denunciar
la explotación económica y sexual que sufren las prostitutas en siste-
mas precapitalistas como el centroamericano. Igualmente, reseña uno
de elementos puntualizados en este trabajo: el enganchamiento que
hacían los burdeles de Honduras en el sector de las empleadas domés-
ticas. En efecto, Jacinta Peralta muestra, de forma magistral, cómo
muchos proxenetas y tratantes de blancas asediaban a las trabajadoras
que eran despedidas de las casas donde trabajaban, para conducirlas,
finalmente, a la explotación en los burdeles.
Otro relato de denuncia social sobre la prostitución es «Paludis-
mo»160, de Víctor Cáceres Lara161. Este cuento —probablemente uno
de los mejor logrados por el autor—, expone y denuncia una proble-
mática interesante: el deterioro y la decadencia social que generó el
desarrollo de la producción capitalista bananera en la Costa Norte,
desde inicios del siglo XX; entre otros trastornos sociales, este fenó-
meno provocó violencia, alcoholismo, prostitución y la proliferación
de enfermedades venéreas, e infecciosas como la fiebre amarilla y el
paludismo o malaria.

160. Véase: Víctor Cáceres Lara, Cuentos completos, Editorial Iberoamericana, edición de
Oscar Acosta, Tegucigalpa, 1995, pp. 39-45.
161. Víctor Cáceres Lara es uno de los narradores hondureños más conocidos en la
región. Nació en Gracias, Lempira en 1915 y falleció en 1993. Fue ministro de Cultura y
diplomático de carrera. Su cuentística, reunida en Humus es, sin duda, una de las mejores
creaciones narrativas del país. También escribió varios libros de historia y se dedicó al perio-
dismo escrito.

128
La prostitución a partir de 1950

La historia —situada en los años cincuenta en San Pedro Sula—,


es la de una joven en estado de agonía, a consecuencia del paludismo,
en un cuartucho de un barrio marginal. En los estertores de la muerte,
ella evoca los tiempos pretéritos cuando, entusiasmada por el «sueño
de la Costa Norte», emigra con su esposo o compañero hacia los cam-
pos bananeros en busca de riqueza y aventuras. Allí, a pesar de encon-
trar ocasionalmente trabajo en algunas fincas, descubren más bien los
sinsabores del ambiente social creado en la región, donde campeaba
«[…] el derroche de la vida… la diversión barata… el estanco consu-
midor de energías y centavos… el burdel lleno de carne pútrida vendida
a alto precio»162.
Su esposo, después de laborar como jornalero en varios campos
bananeros, muere en medio de una inundación; y ella, al quedar des-
amparada, se refugia en la prostitución como única salida para sobre-
vivir en un ambiente sórdido y brutal. De este modo, al quedar sola
y enferma:
Anduvo buscando qué hacer y sólo en Los Marinos pudo colocarse
en trabajos que en nada la enorgullecían sino que ahora, al evocar-
los, le hacían venir a la cara los colores de la vergüenza. Miles de
hombres de diferente catadura se refocilaban en su cuerpo. Enferma y
extenuada, con el alma envenenada para siempre dejó el garito, y
vino a caer a San Pedro Sula163.

El cuento culmina anunciando la llegada inminente de la muer-


te. A todas luces, es una audaz denuncia contra la hecatombe social
que provocó la instalación de las compañías bananeras entre algunos
sectores de la Costa Norte; ciertamente trajo empleo, pero también
exacerbó problemas sociales como la violencia, el hacinamiento y la
prostitución.

162. Víctor Cáceres Lara, Cuentos completos… op. cit., p. 40. El destacado es nuestro.
163. Ibíd., p. 44. El destacado es nuestro.

129
Jorge Alberto Amaya Banegas

Es importante agregar a esta perspectiva de denuncia social el re-


lato de Leticia de Oyuela164 titulado «Las inocentes»165, porque retrata
un tema hasta ahora marginado en la literatura nacional: el incremen-
to de la prostitución en Comayagua, a partir de la instalación de la
base militar estadounidense Palmerola en las cercanías de la ciudad
durante la década de los 80, en medio de la guerra de baja intensidad
que se desataba en Centroamérica por esos años.
El relato —basado en hechos reales—, cuenta la historia de doña
AMC, una de las mujeres que comenzó el negocio de los burdeles en la
ciudad, aprovechando la clientela compuesta de los soldados yanquis
acantonados en la base. Ella abrió en la orilla de la carretera el pri-
mer club con el nombre de Drive in, pero, con el pasar de los meses,
fue abriendo otros establecimientos en la periferia de la ciudad, hasta
convertir a Comayagua en el burdel «más grande de Centroamérica»
en aquellos años. Esto trajo consigo el aumento de las enfermedades
de transmisión sexual como «la Flor de Vietnam», la gonorrea y el
VIH-sida, así como el crecimiento del alcoholismo, el mercado de la
droga y otros problemas más. Doña Leticia revela la conformación de
una amplia red en la que estaban involucrados los mandos del ejército
hondureño y hasta los mismos oficiales estadounidenses:
Cuando [AMC] logró establecer contacto con los mandos interme-
dios de la base, la cadena de burdeles mejoró en todos los aspectos:
mayor cantidad de clientes, combinada con un comercio ilícito de
alcohol, drogas y hasta ropa, cigarrillos, perfumes y cosméticos im-
portados de los Estados Unidos. Éste era el factor más importante

164. Leticia de Oyuela (1935-2008) fue una de las historiadoras más importantes de
la segunda mitad del siglo XX; se especializó en la historia de la mujer, en la historia de las
mentalidades y en historia del arte. Entre sus títulos más importantes se encuentran: Historia
mínima de Tegucigalpa, Mujer, familia y sociedad, Dos siglos de amor, José Miguel Gómez, pintor
criollo y otros más.
165. Véase: Leticia de Oyuela, Las sin remedio: Mujeres del siglo XX, Guaymuras, Teguci-
galpa, 2001, pp. 206-217.

130
La prostitución a partir de 1950

—que AMC usaba— para la contratación de jóvenes que eran reclu-


tadas como prostitutas. Porque aun cuando las tarifas estaban he-
chas con la simpleza de una tabla pitagórica, las pobres mujeres eran
víctimas de un sistema de pago que muchas veces era revalorado con
los productos venidos del extranjero, convenientemente deducidos
de los sueldos mensuales166.

La autora asume una postura de denuncia ante este tipo de explo-


tación sexual y critica el impacto que generó el acantonamiento de un
ejército extranjero en territorio nacional, al traer consigo el incremen-
to de la violencia política y otros problemas sociales como las drogas,
el alcohol y la explotación sexual de mujeres hondureñas a través de la
prostitución; esto se amplió a otros espacios geográficos del país, en la
medida que los militares y agentes de la inteligencia norteamericana,
adscritos a instituciones como la CIA, se fueron desplazando a ciudades
como San Pedro Sula, La Ceiba y, desde luego, Tegucigalpa. Ello pro-
vocó el aumento de la prostitución en esas otras ciudades en los años
80 y 90, llegando a engendrar un profundo rechazo y un sentimiento
antiimperialista en amplios sectores de la sociedad; adicionalmente,
llegó a representar un problema urbano, social y cultural que sobrepa-
só las capacidades de control de las autoridades municipales y estatales.
En consecuencia, las autoridades de la capital de la República em-
prendieron en los años 90 una nueva persecución contra la prostitu-
ción, que se consumó con el desmantelamiento de la «zona roja de
Belén» a las 12:00 de la noche del 31 de diciembre de 1997, durante la
administración edilicia del extinto alcalde César Castellanos. Con ello,
quedó prohibida desde entonces la prostitución en Tegucigalpa, esti-
mulando otro tipo de prostitución clandestina y a la vez más insegura.
En efecto, desde ese momento y hasta la actualidad, la prostitu-
ción evolucionó a prácticas más clandestinas y encubiertas: a) por un
lado se ha incrementado la «prostitución callejera», tanto de mujeres

166. Ibíd., p. 215.

131
Jorge Alberto Amaya Banegas

adultas como menores de edad, pero también de travestis, varones y


otros grupos, siempre concentrada en Comayagüela, pero también en
otras partes de Tegucigalpa, sobre todo en la zona hotelera de Palmi-
ra; y b) la aparición de un tipo de prostitución alternativa mediante
la proliferación de «centros de masajes» que, en realidad, constituyen
centros de explotación sexual.
En síntesis, la literatura hondureña ha abordado el tema de la
prostitución desde diferentes perspectivas; por un lado, desde finales
del siglo XIX, apareció una literatura que representó el fenómeno des-
de una visión bohemia, asociada a los aspectos placenteros, carnales,
libertinos y mórbidos de la vida en los burdeles; y, desde mediados del
siglo XX, varios autores abordaron el tema desde una perspectiva de
«denuncia social», aludiendo a los tópicos de violencia, y explotación
sexual y económica a que se ven expuestas la mayoría de las prostitutas.

132
CONCLUSIONES

E n términos generales, este estudio evidencia que en Honduras,


a partir de la Reforma Liberal, se empezaron a imponer nuevas
estrategias y políticas públicas con el fin de ejercer control social sobre
la población, especialmente sobre los sectores populares y marginados,
a través de una gama de normas y reglamentaciones.
El Estado liberal apeló a los instrumentos legales para vencer los
vicios y —según se afirmaba— «regenerar a los criminales, a los mar-
ginados y a los sectores populares». Los medios para contrarrestar las
«taras y degeneraciones sociales» en el discurso liberal eran la ley y el
trabajo, vistos entonces como una nueva religión que enaltecía, mo-
dernizaba y civilizaba a la sociedad. También fueron vistos como me-
dios que podían atemperar las pasiones humanas. Con estas políticas,
los gobiernos también intentaban controlar a la población con el fin
de obtener mano de obra gratuita, o asalariada barata, para las ac-
tividades económicas que se estaban impulsando en el marco de las
relaciones capitalistas de producción, como la minería y la agricultura.
El Estado Liberal se aprestó a controlar a las prostitutas desplegan-
do, entre 1876 y 1950, una serie de reglamentos, discursos higienistas,
terapéuticos, moralistas y jurídicos con el objetivo de vigilar, controlar
y castigar a estas mujeres; si bien es cierto que con estas medidas y
disposiciones el Estado legalizó la prostitución, también es cierto que
contribuyó a la explotación de las prostitutas por parte de los proxene-
tas, rufianas y «matronas».
La legislación también favoreció la segmentación espacial de la
prostitución que, desde comienzos del siglo XX, se empezó a concen-

133
Jorge Alberto Amaya Banegas

trar en Comayagüela: primero alrededor del Parque La Libertad y en


las inmediaciones del mercado San Isidro, y luego en torno de los
barrios Belén y Monseñor Fiallos. Con ello se procuraba resguardar el
Centro Histórico de Tegucigalpa, lugar de residencia de las «familias
bien», de las «inmoralidades, pecados, escándalos e indecencias» que,
según ellas, protagonizaban los sectores populares. Asimismo, la le-
gislación intentó combatir las enfermedades venéreas asociadas con la
prostitución, como la sífilis, la gonorrea, el chancro y otras, así como el
consumo de licor y, desde luego, los asesinatos ligados a estos espacios.
Con todas estas políticas discursivas y coercitivas, el Estado Libe-
ral hondureño pretendía instrumentalizar sus relaciones de poder y
dominio sobre los sectores populares; a la vez, intentaba mantener el
orden social y cultural basado en los principios liberales de «Orden y
Progreso», vigentes en la época. Pero, además, procuraba normar las
relaciones sexuales, sociales y de género de las prostitutas y sus clientes.
Al considerar la prostitución como «un mal necesario», indirectamente
defendía el «honor y la moral» de las mujeres y familias consideradas
«decentes» por ellos mismos y por el resto de la sociedad. Con esa pos-
tura ambivalente, el Estado reproducía los códigos y valores tradicio-
nales que aseguraban la conducta machista y patriarcal de la sociedad
hondureña. Por ello, no solo intentó controlar y vigilar a las prostitutas,
sino también indicarles cuál debía ser su lugar en la sociedad tegucigal-
pense. Y las desterró a los trasfondos de la periferia de Comayagüela
para «ocultarlas» de la parte «bella», «limpia», «honesta» y «progresista»
de Tegucigalpa.
Durante la dictadura de Tiburcio Carías Andino (1933-1949), a
pesar de la persecución a la que se vieron expuestas las prostitutas, el
fenómeno se incrementó en la capital de la República; por ello, el régi-
men se dio a la tarea de fiscalizar más los prostíbulos y a ejercer mayor
control sobre las enfermedades venéreas. La documentación desclasifi-
cada de la policía secreta de Carías —analizada pormenorizadamente
por Evelio Inestroza—, demuestra que el régimen, por medio de sus

134
Conclusiones

agentes secretos y «orejas», desplegó una compleja red de espías e infor-


mantes en los «bajos mundos» de Tegucigalpa y Comayagüela, con el
fin de vigilar a opositores políticos, prostitutas, ladrones de poca monta
y a una nueva clase de «delincuentes» que estaba surgiendo en ese tiem-
po: los «marihuaneros». Con esto intentaba imponer una especie de
«puritanismo laico», que calzaba muy bien con los valores y la ideología
conservadora y mojigata del dictador y sus seguidores.
En 1949, la dictadura de Carías Andino llegó a su fin. Asumió
la presidencia de la República Juan Manuel Gálvez, quien abrió una
era de reformas políticas, sociales y económicas entre 1949 y 1954, lo
que posibilitó algunos cambios en la visión del Estado con respecto
al control y vigilancia de la prostitución. Este giro se expresó en la
promulgación de una nueva legislación que derogó el Reglamento de
Prostitución de 1920, y que promovió desde el Estado el estudio y la
investigación sobre las causas de la prostitución; también se orientó
hacia la aplicación de medidas que promovieran la defensa de algunos
derechos de las prostitutas, y propulsaran la «humanización» del oficio
de la prostitución.
En 1952, la administración modernizadora de Gálvez encomendó
a la sección de Policía Sanitaria la elaboración de una encuesta nacional
sobre prostitución, con el fin de analizar científicamente las causas que
la promovían en el país y en Tegucigalpa. Los resultados de la encuesta
revelaron varias características socioeconómicas y culturales interesan-
tes de la prostitución en la Tegucigalpa de mediados del siglo XX. En
primer lugar, mostró que una parte considerable de las prostitutas pro-
venía del área rural, y que llegaban a la capital atraídas por la dinámica
de crecimiento demográfico y de urbanización que experimentaba la
ciudad hacia los años 50; la mayoría eran hondureñas (90%), mientras
que el 10% eran extranjeras, especialmente centroamericanas, aunque
ocasionalmente llegaban algunas mexicanas y estadounidenses. Casi to-
das (96%) residían en Comayagüela, la «ciudad oculta» de Tegucigalpa.
La situación de pobreza y marginalidad se expresaba en la baja escola-

135
Jorge Alberto Amaya Banegas

ridad de las mujeres: el 64% eran analfabetas, y apenas el 36% sabía


leer y escribir; además, casi el 70% provenía de hogares desintegrados.
La gran mayoría de las prostitutas era sumamente joven, pues el 78%
oscilaba entre los 15 y 20 años, lo cual indica que iniciaban su vida
sexual muy temprano, alrededor de los 15 años y, algunas, entre los 9
y 10 años, como resultado del abuso sexual. Finalmente, el 62% adujo
practicar el oficio por la necesidad de trabajar y sobrevivir.
Al analizar las imágenes y representaciones que elaboraron dife-
rentes autores sobre este tema, se puede afirmar que la prostitución y
las prostitutas fueron representadas en la literatura hondureña, básica-
mente, desde dos perspectivas: en las postrimerías del siglo XIX apareció
una literatura que representó el fenómeno desde una visión bohemia,
asociada a los aspectos placenteros, carnales, libertinos y mórbidos de
la vida en los burdeles; y, desde mediados del siglo XX, varios autores
lo abordaron desde la perspectiva de «denuncia social», aludiendo a
los tópicos de violencia, y explotación sexual y económica a que se ven
expuestas la mayoría de las prostitutas.
En resumen, la vida de las prostitutas, en el periodo estudiado, se
vio condicionada por la explotación política, económica y social, tanto
por el Estado, que las controló por medio de reglamentos e instru-
mentos jurídicos, como por los proxenetas y las «matronas» o rufianas,
quienes las sumían en degradantes condiciones laborales con el fin de
extraer el máximo lucro de su trabajo. Posiblemente, algunas mujeres
entraban en el oficio para encontrar placer y gozo, o para reivindicar su
libertad sexual en una sociedad machista y excluyente. Sin embargo, la
mayoría, como lo demuestran los resultados de la encuesta analizada,
lo asumió como único medio para sobrevivir en una sociedad que no
presentaba ninguna oportunidad para salir de la pobreza, la margina-
lidad y la explotación.

136
BIBLIOGRAFÍA

A. SOBRE LA HISTORIA DE LA PROSTITUCIÓN

Alvarenga, Patricia, «Prostitución y control social en El Salvador,


1900-1930», en Molina Jiménez, Iván y Enríquez, Fran-
cisco (editores), Identidad nacional en México y Centroamérica,
Alajuela, Museo Histórico Juan Santamaría, 2000.
_____, «Los marginados en la construcción del mundo citadino. El
Salvador, 1880-1930», en Revista de Historia, Managua, núm.
9, 1997.
Canaca, Mildred, «Trabajadora sexual retirada: Vendió sexo desde
niña», en Semanario Extra Noticioso, San Pedro Sula, Año 1,
núm. 45, semana del 31 de mayo al 6 de junio de 2009, pp.
4-5.
Castro, M. (1970), Historia de la prostitución a través del tiempo,
Nueva York, Manuales Científicos.
Cawthorne, Nigel (2005), Las vidas sexuales de los grandes dictadores,
México D.F., Editorial Diana, 1ª edición en español.
Corbin, Alain, «La Época de las Casas de Cita», en Revista Clío, Las
cortesanas de Venus: 4,000 años del oficio más antiguo del mun-
do, Madrid, s/n, pp. 12-17.
Díaz, Humberto (1951), El problema de la prostitución en Hondu-
ras, Tegucigalpa, conferencia dictada en el Seminario Médico
de la Asociación de Estudiantes de Medicina y Cirugía de la
Universidad Central.

137
Bibliografía

_____, «El problema de la prostitución», en Revista Médica Hondure-


ña, Tegucigalpa, Año XIV, núm. 114, septiembre-octubre de
1944.
Ericastilla, Anna, «A riesgo de perder el honor. Transgresiones se-
xuales de las mujeres de Quetzaltenango, siglo XIX», en Revista
Diálogos, Revista Electrónica de Historia, vol. 5, núm. 1, abril
de 2004: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
Evans, Richard, «Prostitution, State and Society in Imperial Germa-
ny», en Revista Past and Present, núm. 70, febrero de 1976,
pp. 106 y ss.
Fineggan, Frances (1979), Poverty and Prostitution: A Study of Vic-
torian Prostitutes in York, Cambridge, Cambridge University
Press.
Guifarro, Blanca, «La prostitución: ¿Una profesión tan vieja como
la humanidad?», en Revista Ciencias Sociales, Tegucigalpa, Re-
vista del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), núm. 5, octubre
de 1990, pp. 7-9.
Marín, Juan José (2001), Perspectivas y problemas para una historia
social de la prostitución, San José de Costa Rica, Cuadernos
Digitales, Universidad de Costa Rica (UCR), Escuela de His-
toria, núm. 13.
_____ (2000), Civilizando a Costa Rica: La configuración de un sistema
de control de las costumbres y la moral en la Provincia de San
José, 1860-1950, Barcelona, Tesis de Doctorado en Historia,
Universidad de Barcelona, Facultad de Letras, Departamento
de Historia Moderna y Contemporánea.
_____, «Prostitución y pecado en la bella y próspera ciudad de San
José (1850-1930)», en Molina Jiménez, Iván y Palmer, Ste-
ven (editores), El paso del cometa: Estado, política social y cul-
turas populares en Costa Rica (1850-1950), San José de Costa
Rica, Editorial Porvenir, 1994, pp. 47-80.

138
El que esté libre de pecado…

McCreery, David, «Una vida de miseria y vergüenza; prostitución fe-


menina en la Ciudad de Guatemala, 1880-1920», en Revista
Mesoamérica, Ciudad de Guatemala, Publicaciones del Centro
de Investigaciones Regionales de Mesoamérica y Plumsock Me-
soamerican Studies, Año 7, núm. 11, junio de 1986, pp. 35-59.
Moncada, Benny, «Los burdeles de Tegucigalpa», en diario La Tribu-
na, Tegucigalpa, Suplemento Día 7, sábado 25 de agosto de
2007.
Núñez Becerra, Fernanda (2002), La prostitución y la represión en la
Ciudad de México (Siglo XIX), México D.F., Gedisa.
Obregón, D., «Médicos, prostitutas y enfermedades venéreas en Co-
lombia (1886-1951)», en Revista Historia, vol. 9, 2002, pp.
161-186.
Partridge, Burgo (2002), Historia de las orgías, Barcelona, Ediciones
B, Colección Byblos de Ensayo.
Ríos de La Torre, Guadalupe (2007), Un Reglamento más sobre pros-
titución, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
_____, «La prostitución: fenómeno humano», en Revista Historia I,
Universidad Autónoma Metropolitana, Azcápotzalco, 2007.
Rosen, Ruth (1982), The Lost Sisterhood: Prostitution in America,
1900-1918, Baltimore, Johns Hopkins University Press.
Sastre, Maurice, «Un oficio muy antiguo», en Revista Clío: Las cor-
tesanas de Venus: 4,000 años del oficio más antiguo del mundo,
Madrid, s/n, pp. 4-9.
Sherman, William (1979), Forced Native Labor in Sixteenth-Century
Central America, University of Nebraska Press.
Trochon, Yvette (2006), Las rutas de Eros. La Trata de Blancas en el
Atlántico Sur. Argentina, Brasil y Uruguay (1880-1932), Mon-
tevideo, Taurus.
Villa, Renzo, «La prostitucione come problema storiografico», en Re-
vista Studi Storici, núm. 2, 1981, pp. 305.
Walkowitz, Judith (1980), Prostitution and Victorian Society: Women,
Class and the State, Cambridge, Cambridge University Press.

139
Bibliografía

B. BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Aguilar Ochoa, Arturo (2004), La fotografía durante el Imperio de


Maximiliano, México D.F, Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM).
Alcerro Castro h., Ramón (1982), Perspectivas de la enseñanza de
la medicina en Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria,
Colección Letras Hondureñas.
Amaya Amador, Ramón, Jacinta Peralta, Tegucigalpa, Guaymuras,
2006.
Asturias, Miguel Ángel, «Juan Ramón Molina: poeta gemelo de Da-
río», en Antología de Juan Ramón Molina, San Salvador, Mi-
nisterio de Educación, 1959.
Burke, Peter (2006), ¿Qué es la historia cultural?, Barcelona, Paidós,
1ª edición en español.
Cáceres Lara, Víctor (1995), Cuentos completos, Tegucigalpa, Edito-
rial Iberoamericana, edición de Oscar Acosta.
Carías Reyes, Marcos (1996), Cuentos completos, Tegucigalpa, Ibe-
roamericana/Guaymuras, edición de Oscar Acosta.
Castro h., Alejandro (1995), Cuentos completos, Tegucigalpa, Ibe-
roamericana/Guaymuras, edición de Oscar Acosta.
Centro de Derechos de Mujeres, CDM (2006), Ejercicio de dere-
chos sexuales y reproductivos en adolescentes: una investigación
sobre cultura, género y conductas sexuales, Tegucigalpa, CDM.
De León, Fray Luis (1998), La perfecta casada, Madrid, Edimat Li-
bros.
Díaz del Castillo, Bernal (1984), Historia verdadera de la Conquista
de la Nueva España, Madrid, Historia 16, edición de Miguel
León Portilla, tomos A y B.
Eco, Humberto (2007), Historia de la fealdad, Barcelona, Random
House Mondadori/Lumen, 1ª edición en español.
Escobar, Salvador (1902), Geografía descriptiva, Ciudad de Guate-
mala, Librería y Papelería de P. J. Guirola & Co., Sucesores de
Antonio Partegás, 4ª edición.

140
El que esté libre de pecado…

Fernández, Luis y Marta Pinto (2002), El espacio urbano como dis-


positivo de control social: territorios sicotrópicos y políticas de la
ciudad, Porto, Universidad de Porto.
Fernández de Moratín, Nicolás (2002), Arte de las putas, Madrid,
Mestas Ediciones.
Fernández de Oviedo, Gonzalo (1986), Sumario de la natural his-
toria de Las Indias, Madrid, Historia 16, edición de Manuel
Ballesteros.
Foucault, Michel (1989), Vigilar y castigar. El nacimiento de la pri-
sión, México D.F., Siglo XXI Editores, 16ª edición.
_____ (1977), Historia de la sexualidad, México D.F., Siglo XXI Edito-
res.
Funes, José Antonio (2006), Froylán Turcios y el Modernismo en Hon-
duras, Tegucigalpa, Publicaciones del Banco Central de Hon-
duras (BCH), Litografía López.
García Márquez, Gabriel (2004), Memoria de mis putas tristes, Santa
Fe de Bogotá, Editorial Norma.
_____ (1994), La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y
de su abuela desalmada, Santa Fe de Bogotá, Editorial Oveja
Negra, 18ª edición.
Guifarro, Blanca (antóloga), (2008), Estudios de la mujer, Tegucigal-
pa, Litografía López.
Inestroza, Jesús Evelio (2002), Historia de la Policía Nacional de
Honduras (1526-2002), Tegucigalpa, Multigráficos Flores.
_____ (2009), Documentos clasificados de la Policía Secreta de Carías
(1937-1944), Tegucigalpa, Instituto Hondureño de Antropo-
logía e Historia (IHAH).
Laínez, Daniel (1989), Estampas locales, Tegucigalpa, Editorial Uni-
versitaria, Colección Letras Hondureñas, edición facsimilar.
_____ (1937), Cristales de Bohemia, Tegucigalpa, s/n.
Martínez Galindo, Arturo (1996), Cuentos completos, Tegucigalpa,
Editorial Iberoamericana, edición de Oscar Acosta.
Macleod, Murdo (1980), Historia socio-económica de la América Cen-
tral Española: 1520-1720, Ciudad de Guatemala, Editorial

141
Bibliografía

Piedra Santa, Colección Biblioteca Centroamericana de Cien-


cias Sociales, 2ª edición en español.
Molina, Juan Ramón (1977), Tierras, mares y cielos, San José de Costa
Rica, Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), edi-
ción de Julio Escoto, Colección Aula.
Molina Chocano, Guillermo (1976), Estado liberal y desarrollo capi-
talista en Honduras, Tegucigalpa, EDISOFF.
Muñoz, Willy O. (antólogo), (2003), Antología de cuentistas hondure-
ñas, Tegucigalpa, Guaymuras.
Naranjo, Carlos y Mayela Solano (1989), El delito en San José: 1870-
1900, San José de Costa Rica, Heredia, Tesis de Licenciatura
en Historia, Universidad Nacional de Costa Rica.
Navarrete, Daniela (2008), Tegucigalpa a pie: guía histórica, Tegu-
cigalpa, Instituto Hondureño de Antropología e Historia
(IHAH).
Ordóñez, Roberto C. (2001), La molenderita: costumbrismo y algo
más, Tegucigalpa, Litografía López.
Oyuela, Leticia (2001), Las sin remedio: Mujeres del siglo XX, Teguci-
galpa, Guaymuras.
_____ (1997), Dos siglos de amor, Tegucigalpa, Guaymuras.
_____ (1995), Religiosidad popular: raíz de la identidad, Tegucigalpa,
Centro de Publicaciones del Obispado de Choluteca, Colec-
ción Manuel Subirana.
Padilla, Alfredo León (1983), El machismo en Honduras, Tegucigal-
pa, Editorial Universitaria, 2ª edición.
Peristiany, Jean G. (1966), Honour and Shame: The Values of Medi-
terranean Society, Chicago, University of Chicago Press.
Praz, Mario (1999), La carne, la muerte y el Diablo en la literatura
romántica, Barcelona, Editorial El Acantilado.
Revilla, Federico (2006), Diccionario de iconografía y simbología, Ma-
drid, Cátedra, Colección Grandes Temas, 5ª edición.
Rosales, Salatiel (1980), Salatiel Rosales: Antología, Tegucigalpa, Edi-
torial Universitaria, edición de Julio Rodríguez Ayestas.

142
El que esté libre de pecado…

_____, «Salomé», en Umaña, Helen, La vida breve: Antología del mi-


crorrelato en Honduras, Ciudad de Guatemala, Editorial Letra
Negra, Colección Narrativa Centroamericana, 2006, p. 51.
Ruiz, José (1936), Guía comercial de Honduras, Tegucigalpa, Imprenta
Ariston.
Sáenz, María Eugenia (2000), Hijas, novias y esposas: familia, matri-
monio y violencia doméstica en el Valle Central de Costa Rica
(1750-1850), Heredia, Editorial de la Universidad Nacional
de Costa Rica.
Sahagún, Fray Bernardino de, (2001), Historia General de las cosas de
Nueva España, Madrid, DASTIN HISTORIA, Colección Crónicas
de América, tomo II, edición de Juan Carlos Temprano.
Samaniego, Félix María de, (2002), El jardín de Venus, Madrid, Mes-
tas Ediciones.
Seed, Patricia, (1988), To Love, Honor and Obey in Colonial Mexico,
Stanford, Stanford University Press.
Sennet, Richard, (1996), El cuerpo y la ciudad en la civilización occi-
dental, Madrid, Alianza Editorial.
Sierra, Rolando, (2002), El problema de la idea de nación en la Hon-
duras del siglo XIX, Tegucigalpa, Litografía López/ Programa de
las Naciones para el Desarrollo (PNUD), Colección Visión de
País, Nº 5.
Tábora, Rocío, (1995), Masculinidad y violencia en la cultura política
hondureña, Tegucigalpa, Centro de Documentación de Hon-
duras (CEDOH).
Turcios, Froylán, (2007), Anecdotario Hondureño, Tegucigalpa, Se-
cretaría de Cultura, Artes y Deportes (SCAD), edición de José
Antonio Funes.
Umaña, Helen, (1999), Panorama crítico del cuento hondureño (1881-
1999), Ciudad de Guatemala, Editorial Letra Negra.
Valenzuela, José Reina, (1981), Tegucigalpa: síntesis histórica, Tegu-
cigalpa, Concejo Metropolitano del Distrito Central, tomo I.

143
Bibliografía

Valladares, Omar Aquiles, (2008), Tegucigalpa: una ciudad y su gen-


te, 1900-1930, Tegucigalpa, Instituto Hondureño de Antro-
pología e Historia.
Vargas Llosa, Mario, (2000), Pantaleón y las visitadoras, Madrid,
Santillana.
Vélez, Anarella y HERRERA, Iván, (1982), Historia de la Municipalidad
de Tegucigalpa, 1870-1903, Tegucigalpa, Tesis de Licenciatura,
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Ca-
rrera de Historia.
Villars, Rina, (2001), Para la casa más que para el mundo: sufragismo
y feminismo en Honduras, Tegucigalpa, Guaymuras.

Artículos y ponencias

Aguilar Paz, Jesús y Luis Flórez, «El léxico del cuerpo humano en
Colombia y Honduras», en Herranz, Atanasio (comp.), El
español hablado en Honduras, Tegucigalpa, Guaymuras, 1990,
pp. 223-244.
Amuchástegui Herrera, Ana, «Virginidad e iniciación sexual en
México: la sobrevivencia de saberes sexuales subyugados fren-
te a la Modernidad», en Debate Feminista, México D.F., Año 9,
vol. 18, octubre de 1998.
Aquiles, Omar, «El amancebamiento: delito sexual en la Tegucigalpa
del siglo XVII», en Revista Yaxkín, Tegucigalpa, Año 32, vol.
XXIII, núm. 1, 2007, pp. 35-54.
Bahr, Eduardo, «Tegucigalpa: paseo por la ciudad desolada», en Revis-
ta Nueva Sociedad, Caracas, núm. 120, julio-agosto de 1992,
pp. 160-171.
Durán, María Ángeles, «El paisaje del cuerpo», en Nogué, Joan (edi-
tor), La construcción social del paisaje, Madrid, Editorial Bi-
blioteca Nueva, pp. 27-61.
Euraque, Darío, «Sexualidad masculina y homofobia en la historia
de Honduras: las pistas disponibles», en VII Congreso Cen-

144
El que esté libre de pecado…

troamericano de Historia, Tegucigalpa, Universidad Nacional


Autónoma de Honduras (UNAH), Mesa de Género e Historia,
19 al 23 de julio de 2004.
Findlay, Mark, «Para un análisis de los mecanismos de control so-
cial», en Revista Poder y Control, Barcelona, Editorial PPU, Nº
1, 1987, pp. 21 y ss.
Leyva, Héctor, «La Revista de Policía durante la dictadura de Carías:
la construcción de una moralidad pública y los discursos li-
terarios», en VII Congreso Centroamericano de Historia, Te-
gucigalpa, Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), Carrera de Historia, 19 al 23 de julio de 2004.
Martínez Alier, Verena, «El honor de la mujer en Cuba en el siglo
XIX», en Revista de la Biblioteca Nacional José Martí, 13: 2,
1971, pp. 29-61.
Menéndez Pidal, Ramón, «Del honor en el teatro español», en Me-
néndez Pidal, Ramón (antólogo), De Cervantes y Lope de Vega,
Madrid, Espasa Calpe, Colección Austral, Nº 120, 7ª edición,
1973, pp. 145-173.
Scheneider, Jane, «Of Vigilance and Virgins, Honor, Shame and Ac-
ces to Resources in Mediterranean Societies», en Ethnology,
núm. 10, 1971, pp. 1-24.
Tardin Coelho, Raquel Hemerly, «Los paisajes de la Ciudad oculta»,
en Nogué, Joan (ed.), La construcción social del paisaje, Ma-
drid, Editorial Biblioteca Nueva, 2007, pp. 199-218.

Periódicos

Diario La Bandera Liberal, Tegucigalpa, Serie II, núm. 31, 12 de sep-


tiembre de 1907, Archivo Nacional de Honduras (ANH).
Periódico El Demócrata, Tegucigalpa, núm. 8, agosto de 1916 (ANH).

145
Bibliografía

Fuentes primarias

Blanco, Francisco, Resultado de una Encuesta sobre Prostitución, Te-


gucigalpa, Imprenta de la Policía Nacional/Departamento de
Educación Sanitaria, 1954, Biblioteca Nacional de Honduras
(BNH).
República de Honduras, Reglamento de Policía Rural, Acuerdo Nº 9,
1866 (ANH).
República de Honduras, Reglamento de Policía de la República de
Honduras, Tegucigalpa, Tipografía del Gobierno, 1888 (BNH).
República de Honduras, Primer Anuario Estadístico, correspondiente al
año de 1889, levantado por Antonio Ramón Vallejo, Teguci-
galpa, Tipografía Nacional, 1889 (BNH).
Reglamento de Profilaxis Venérea, Tegucigalpa, La Gaceta, núm.
4956, 27 de febrero de 1918.
República de Honduras, Reglamento de Prostitución, Tegucigalpa,
Dirección General de Salubridad, 1920 (BNH).
Durón, J. R., «La Sanidad en Honduras», en Boletín de la Oficina
Sanitaria Panamericana, Año 9, núm. 1, octubre de 1930, pp.
1-6.
República de Honduras, «Informe de los actos realizados por el Poder
Ejecutivo en los ramos de Gobernación, Justicia, Sanidad y
Beneficencia presentado al Congreso Nacional por el Secre-
tario de Estado Ingeniero Abraham Williams Calderón, año
fiscal de 1938», Tegucigalpa, 1939 (ANH).
República de Honduras, Reglamento de Higiene y Salubridad Pública
de 1951, Tegucigalpa, Talleres Tipográficos Nacionales, Secre-
taría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia,
Sanidad y Beneficencia, 1951 (BNH).

146
Impreso en los talleres de
Editorial Guaymuras,
Tegucigalpa, Honduras,
en el mes de junio de 2013.
Su tiraje es de 1000 ejemplares.

También podría gustarte