03-19.misal Mensual PDF
03-19.misal Mensual PDF
03-19.misal Mensual PDF
MISAL MENSUAL
MARZO
2019
ramg27
2
Intenciones del Santo Padre para el mes de Marzo del 2019
INTENCIÓN UNIVERSAL
(El Papa presentará a inicio de cada mes, una intención relacionada
con algún evento de actualidad que necesite de la oración de todo
la Iglesia.)
De los apóstoles
T. Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo
en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor (se inclina levemente la cabeza en
señal de respeto, hasta María Virgen), que fue concebido por obra y gracia
del Espíritu Santo, nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de
Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a
la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a
vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la
comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne
y la vida eterna: Amén.
Plegaria universal (oración de los fieles)
Las peticiones son propuestas por un diácono, un lector o por otra persona
idónea. El pueblo manifiesta su participación con una invocación u orando
en silencio. La sucesión de intenciones ordinariamente debe ser la siguiente:
7
por las necesidades de la iglesia; por los gobernantes y por la salvación del
mundo entero; por aquellos que se encuentran en necesidades particulares;
por la comunidad local.
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
Ofrenda del pan y el vino (sentados)
Si no se hace el canto de ofertorio, el sacerdote puede decir estas palabras en
voz alta.
C. Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y
del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te
presentamos; él será para nosotros pan de vida.
T. Bendito seas por siempre, Señor.
C. Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la vid y del
trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos;
él será para nosotros bebida de salvación.
T. Bendito seas por siempre, Señor.
C. Oren, hermanos, para que este sacrificio, mío y de ustedes, sea agradable
a Dios, Padre todopoderoso.
T. El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de so
nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.
Oración sobre las ofrendas 4 (de pie)
Plegaria eucarística
C. El Señor esté con ustedes.
T. y con tu espíritu.
C. Levantemos el corazón.
T. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
C. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. T. Es justo y necesario.
Prefacio
8
Plegaria eucarística II
C. El Señor esté con ustedes.
T. y con tu espíritu.
C. Levantemos el corazón.
T. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
C. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
T. Es justo y necesario.
C. En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias,
Padre santo, siempre y en todo lugar, por Jesucristo, tu Hijo amado. Él es tu
Palabra, por quien hiciste todas las cosas; Tú nos lo enviaste para que, hecho
hombre por obra del Espíritu Santo y nacido de María, la Virgen, fuera
nuestro Salvador y Redentor. Él, en cumplimiento de tu voluntad, para
destruir la muerte y manifestar la resurrección, extendió sus brazos en la cruz
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso, con los ángeles y los santos, proclamamos tu gloria, diciendo: Santo,
Santo, Santo ...
Consagración (de rodillas)
C. Santo eres en verdad, Señor, fuente de toda santidad; por eso te pedimos
que santifiques estos dones con la efusión de tu Espíritu, de manera que se
conviertan para nosotros en el Cuerpo y t la Sangre de Jesucristo, nuestro
Señor. El cual, cuando iba a ser entregado a su Pasión, voluntariamente
aceptada, tomó pan, dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos,
diciendo:
"Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado
por ustedes".
Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dándote gracias de nuevo,
lo pasó a sus discípulos, diciendo:
"Tomen y beban todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de
la alianza nueva y eterna, que será derramada por ustedes y por muchos para
el perdón de los pecados. Hagan esto en conmemoración mía".
I
C. Éste es el Misterio de la fe. (De pie)
O bien:
C. Éste es el Sacramento de nuestra fe.
T. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!
9
II
C. Éste es el Misterio de la fe. Cristo nos redimió.
T. Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos
tu muerte, Señor, hasta que vuelvas.
III
C. Este es el Misterio de la fe. Cristo se entregó por nosotros.
T. Salvador del mundo, sálvanos, Tú que nos has liberado por tu cruz y
resurrección.
C. Así pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la muerte y resurrección
de tu Hijo, te ofrecemos el pan de vida y el cáliz de salvación, y te damos
gracias porque nos haces dignos de servirte en tu presencia. Te pedimos,
humildemente, que el Espíritu Santo congregue en la unidad a cuantos
participamos del Cuerpo y la Sangre de Cristo.
Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra;
En los domingos se puede decir:
C. Acuérdate, Señor, de tu Iglesia extendida por toda la tierra; y reunida aquí
en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho
partícipes de su vida inmortal. Y con el Papa N., con nuestro Obispo N. y
todos los pastores que cuidan de tu pueblo, llévala a su perfección por la
caridad.
Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza
de la resurrección, y de todos los que han muerto en tu misericordia;
admítelos a contemplar la luz de tu rostro.
Ten misericordia de todos nosotros, y así, con María, la Virgen Madre de
Dios, los apóstoles y cuantos vivieron en tu amistad a través de los tiempos,
merezcamos, por tu Hijo Jesucristo, compartir la vida eterna y cantar tus
alabanzas.
C. Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del
Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
T. Amén.
10
Plegaria eucarística III
C. El Señor esté con ustedes.
R. y con tu espíritu.
C. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
C. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R. Es justo y necesario.
Sigue el prefacio que corresponda según las rúbricas, el cual concluye: Santo, Santo, Santo…
C. Santo eres en verdad, Padre, y con razón te alaban todas tus criaturas, ya
que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo,
das vida y santificas todo, y congregas a tu pueblo sin cesar, para que ofrezca
en tu honor un sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso.
Por eso, Padre, te suplicamos que santifiques por el mismo Espíritu estos
dones que hemos separado para ti, de manera que se conviertan en el Cuerpo
y la Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro, que nos mandó celebrar
estos misterios. Porque Él mismo, la noche en que iba a ser entregado, tomó
pan y dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:
"Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado
por ustedes".
Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dando gracias te bendijo,
y lo pasó a sus discípulos, diciendo:
"Tomen y beban todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de
la alianza nueva y eterna, que será derramada por ustedes y por muchos para
el perdón de los pecados.
Hagan esto en conmemoración mía".
I
C. Éste es el Misterio de la fe. (De pie) o bien:
C. Éste es el Sacramento de nuestra fe.
T. Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!
II
C. Éste es el Misterio de la fe. Cristo nos redimió.
T. Cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz, anunciamos
tu muerte, Señor, hasta que vuelvas.
11
III
C. Este es el Misterio de la fe. Cristo se entregó por nosotros.
D. Salvador del mundo, sálvanos, Tú que nos has liberado por tu cruz. y
resurrección.
Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la pasión salvadora de tu
Hijo, de su admirable resurrección y ascensión al cielo, mientras esperamos
su venida gloriosa, te ofrecemos, en esta acción de gracias, el sacrificio vivo
y santo.
Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia y reconoce en ella la Víctima
por cuya inmolación quisiste devolvemos tu amistad, para que, fortalecidos
con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y llenos de su Espíritu Santo, formemos
en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu.
Que Él nos transforme en ofrenda permanente, para que gocemos de tu
heredad junto con tus elegidos: con María, la Virgen Madre de Dios, los
apóstoles y los mártires, (san N.: santo del día o patrono) y todos los santos,
por cuya intercesión confiamos obtener siempre tu ayuda.
Te pedimos, Padre, que esta Víctima de reconciliación traiga la paz y la
salvación al mundo entero. Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia,
peregrina en la tierra: a tu servidor, el Papa N., a nuestro Obispo N., al orden
episcopal, a los presbíteros y diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti.
Atiende los deseos y las súplicas de esta familia que has congregado en tu
presencia.
En los domingos se puede decir:
Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has congregado en tu
presencia, en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha
hecho partícipes de su vida inmortal.
Reúne en torno a ti, Padre misericordioso, a todos tus hijos dispersos por el
mundo.
A nuestros hermanos difuntos y a cuantos murieron en tu amistad recíbelos
en tu reino, donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud eterna de tu
gloria, por Cristo, Señor nuestro, por quien concedes al mundo todos los
bienes.
Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del
Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos.
T. Amén.
12
Rito de la comunión
C. Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza,
nos atrevemos a decir:
T. Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a
nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy
nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros
perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y
líbranos del mal.
C. Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz en nuestros días,
para que, ayudados por tu misericordia, vivamos siempre libres de pecado y
protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la gloriosa venida de
nuestro Salvador, Jesucristo.
T. Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre, Señor.
C. Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: "La paz les dejo, mi paz les
doy", no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y,
conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tú, que vives y reinas
por los siglos de los siglos.
T. Amén.
C. La paz del Señor esté siempre con ustedes.
T. Y con tu espíritu.
C. Dense fraternalmente la paz.
Y todos, según la costumbre del lugar, se intercambian un signo de paz, de
comunión y de caridad. Durante la fracción del pan se canta o se dice:
C. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.
T. Ten piedad de nosotros.
C. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo.
T. Ten piedad de nosotros.
C. Cordero Dios, que quitas el pecado del mundo.
T. Danos la paz.
C. Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los
invitados a la cena del Señor.
T. Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una Palabra tuya
bastará para sanarme.
13
Antífona de la comunión
Si no hay canto, se dice la antífona de la comunión.
C. El Cuerpo de Cristo.
El que ya a comulgar responde: Amén.
Prefacio común I
Restauración universal en Cristo
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo nuestro Señor, a quien hiciste fundamento de todo y de cuya plenitud
quisiste que participáramos todos. El cual, siendo Dios, se anonadó a sí mismo
y, por su sangre derramada en la cruz, puso en paz todas las cosas. Y así,
constituido Señor del universo, es fuente de salvación eterna para cuantos
creen en Él. Por eso, con los ángeles y los arcángeles y con todos los coros
celestiales cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio Común II
La Salvación por Cristo
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte siempre y en todo lugar; Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno. Pues por amor creaste al hombre, y, aunque condenado
justamente, lo redimiste por tu misericordia, por Cristo, Señor nuestro. Por El,
los ángeles y los arcángeles y todos los coros celestiales celebran tu gloria,
unidos en común alegría. Permítenos asociamos a sus voces, cantando
humildemente tu alabanza: Santo, Santo, Santo…
Prefacio común III
Alabanza a Dios por la creación y la redención del hombre
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Pues
por medio de tu amado Hijo, eres el creador del género humano y también el
autor bondadoso de la nueva creación. Por eso, con razón te sirven todas las
criaturas, con justicia te alaban todos los redimidos y unánimes te bendicen
tus santos. Con ellos, también nosotros, a una con los ángeles, cantamos tu
gloria gozosos diciendo: Santo, Santo, Santo…
Prefacio común IV
La alabanza, don de Dios
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Pues, aunque no necesitas de nuestra alabanza, es don tuyo que seamos
agradecidos; y aunque nuestras bendiciones no aumentan tu gloria, nos
15
aprovechan para nuestra salvación. Por Cristo nuestro Señor. Por eso unidos
a los ángeles, te aclamamos llenos de alegría. Santo, Santo, Santo…
Prefacio común VI
El misterio de nuestra salvación en Cristo
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias,
Padre santo, siempre y en todo lugar, por Jesucristo, tu Hijo amado. Por Él
que es tu Palabra, hiciste todas las cosas; tú nos lo enviaste para que, hecho
hombre por obra del Espíritu Santo y nacido de María, la Virgen, fuera nuestro
Salvador y Redentor. Él, en cumplimiento de tu voluntad, para destruir la
muerte y manifestar la resurrección, extendió sus brazos en la cruz y así
adquirió para ti un pueblo santo. Por eso, con los ángeles y los santos,
proclamamos tu gloria, diciendo: Santo, Santo, Santo…
Prefacio común V
Proclamación del misterio de Cristo
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro. Cuya muerte celebramos
unidos en caridad, cuya resurrección proclamamos con viva fe, y cuyo
advenimiento glorioso aguardamos con firmísima esperanza. Por eso, con
todos los ángeles y santos, te alabamos, proclamando sin cesar:
Santo, Santo, Santo…
Prefacio común VII
Cristo, huésped y peregrino en medio de nosotros
En verdad es justo darte gracias, Señor, Padre santo, Dios de la alianza y de
la paz. Porque tú llámate a Abraham y le mandaste salir de su tierra, para que
constituirlo padre de todas las naciones. Tú suscitaste a Moisés para liberar a
tu pueblo y guiarlo a la tierra de promisión. Tú, en la etapa final de la historia,
has enviado a tu Hijo, como huésped y peregrino en medio de nosotros, para
redimirnos del pecado y de la muerte; y has derramado el Espíritu Santo, para
hacer de todas las naciones un solo pueblo nuevo, que tiene como meta, tu
Reino, como estado, la libertad de tus hijos, como ley, precepto del amor. Por
estos dones de tu benevolencia, unidos a los ángeles y a los santos, cantamos
con gozo el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio Común VIII
Jesús, buen samaritano
En verdad es justo darte gracias y deber nuestro alabarte, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno, en todos los momentos y circunstancias de la vida, en
la salud y en la enfermedad, en el sufrimiento y en el gozo, por tu siervo,
16
Jesús, nuestro Redentor. Porque Él, en su vida terrena, pasó haciendo el bien
y curando a los oprimidos por el mal. También hoy, como buen samaritano,
se acerca a todo hombre que sufre en su cuerpo o en su espíritu, y cura sus
heridas con el aceite del consuelo y el vino de la esperanza. Por este don de tu
gracia, incluso cuando nos vemos sumergidos en la noche del dolor,
vislumbramos la luz pascual en tu Hijo, muerto y resucitado. Por eso unidos
a los ángeles y a los santos, cantamos a una voz, el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo…
Prefacio Común IX
La gloria de Dios es que el hombre tenga vida
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todo poderoso y eterno. Tú
eres el Dios vivo y verdadero; el universo está lleno de tu presencia, pero sobre
todo has dejado tu huella de tu gloria en el hombre, creado a tu imagen. Tú lo
llamas a cooperar con el trabajo cotidiana en el proyecto de la creación y le
das a t u Espíritu Santo para que se sea artífice de justicia y de paz, en cristo,
hombre nuevo. Por eso, unidos a los ángeles y a los santos, cantamos con
alegría el himno de tu alabanza: Santo, Santo, Santo.
Prefacio de la Eucaristía II
Los frutos de la Eucaristía
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo nuestro Señor. El cual, en la última cena con los Apóstoles, se ofreció
a ti como cordero sin mancha, para perpetuar su pasión salvadora, y tú lo
aceptaste como sacrificio de alabanza perfecta. Con este sacramento,
alimentas y santificas a tus fieles para que a los hombres, que habitan un
mismo mundo, una misma fe los ilumine y los una un mismo amor. Así pues,
nos acercamos a tu mesa para que, penetrados por la gracia de este admirable
misterio, nos transformes en imagen de tu Hijo. Por eso, Señor, todas tus
creaturas en el cielo y en la tierra te adoran cantando un cántico nuevo; y
también nosotros, con los ángeles, te aclamamos por siempre, diciendo:
Santo, Santo, Santo ...
Prefacio dominical I
El Misterio Pascual y el Pueblo de Dios
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno, por Cristo Señor nuestro. Quien, por su Misterio
Pascual, realizó la obra maravillosa de llamamos de la esclavitud del pecado
y de la muerte al honor de ser estirpe elegida, sacerdocio real, nación
17
consagrada, pueblo de tu propiedad, para que, trasladados por ti de las
tinieblas a tu luz admirable, proclamemos ante el mundo tus maravillas. Por
eso con los ángeles y los arcángeles y con todos los coros celestiales, cantamos
sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio dominical II
El Misterio de la salvación
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno, por Cristo Señor nuestro. Quien, compadecido del
extravío de los hombres, quiso nacer de la Virgen María; muriendo en la cruz,
nos libró de la muerte eterna y, resucitando, nos dio vida eterna. Por eso, con
los ángeles y los arcángeles y con todos los coros celestiales, cantamos sin
cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio dominical III
Alabanza a Dios por la creación y la redención del hombre
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Pues
por medio de tu amado Hijo, eres el creador del género humano, y también el
autor bondadoso de la nueva creación. Por eso, con razón te sirven todas las
criaturas, con justicia te alaban todos los redimidos, y unánimes te bendicen
tus santos. Con ellos, también nosotros, a una con los ángeles, cantamos tu
gloria gozosos diciendo: Santo, Santo, Santo…
Prefacio dominical III
Nuestra Humanidad salvada por la humanidad de Cristo
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios poderoso y eterno. Porque
reconocemos como la obra de tu poder admirable no sólo haber socorrido
nuestra débil naturaleza con la fuerza de tu divinidad, sino también el haber
previsto el remedio de nuestra misma naturaleza mortal, y así con lo que fue
la causa de nuestra ruina, con eso mismo nos diste la salvación, por Cristo,
Señor nuestro. Por Él, los ángeles cantan con júbilo eterno y nosotros nos
unimos a sus voces, cantando humildemente tu alabanza: Santo, Santo,
Santo…
Prefacio dominical VI
La historia de la salvación
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo nuestro Señor. Porque naciendo, restauró nuestra naturaleza caída; con
18
su muerte destruyó nuestros pecados; al resucitar nos dio nueva vida; y
ascendiendo hasta ti, Padre, nos abrió las puertas del Reino de los cielos. Por
eso, unidos a los coros angélicos, te aclamamos, llenos de alegría:
Santo, Santo, Santo…
Prefacio I de los Mártires
Testimonio y ejemplo de los mártires
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte, siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno. Porque la sangre de san (santa) N., mártir, derramada
como la de Cristo para proclamar su fidelidad a ti, manifiesta tu admirable
poder, que convierte a la fragilidad en fortaleza y al hombre débil robustece
para que sea testigo tuyo, por Cristo, Señor nuestro. Por eso, como los ángeles
te cantan en el cielo, así también nosotros en la tierra te aclamamos, diciendo
sin cesar: Santo, Santo, Santo...
Prefacio II de los Santos Mártires
Las maravillas de Dios en la victoria de los mártires
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte siempre en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno. Porque al alabar nosotros a los santos mártires, tú eres
glorificado, ya que todo lo que concierne a su pasión es obra admirable de tu
poder. En efecto, tú misericordiosamente les proporcionas el ardor de la fe,
les otorgas la firmeza de la perseverancia y les concedes la victoria en la
batalla, por Cristo, Señor nuestro. Por eso, tus creaturas del cielo y de la tierra
te adoran cantando un cántico nuevo, y nosotros, con todos los coros de los
ángeles, proclamamos tu gloria, diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…
Prefacio de santas vírgenes y santos religiosos
La vida consagrada a Dios es un signo del Reino de los cielos
En verdad es justo y necesario que te alaben, Señor, tus creaturas del cielo y
de la tierra. Porque al celebrar a los santos que por amor al Reino de los cielos
se consagraron a cristo, reconocemos tu providencia admirable, que no cesa
de llamar al ser humano a la santidad de su primer origen, para hacerlo
partícipe, ya desde ahora, de la vida nueva que gozará en el cielo, por Cristo,
Señor nuestro. Por eso, con todos los ángeles y santos, te alabamos,
proclamando sin cesar: Santo, Santo, Santo…
Prefacio de los santos pastores
La presencia de los santos pastores en la Iglesia
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
19
todopoderoso y eterno, por Cristo, Señor nuestro. Porque concedes a tu Iglesia
la alegría de celebrar hoy la festividad de san N., para fortalecerla con el
ejemplo de su vida, instruirla con la predicación de su palabra y protegerla
con su intercesión. Por eso, con los ángeles y los santos, te cantamos el himno
de alabanza, diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo…
Prefacio I de los Santos
La Gloria de los Santos
En verdad es justo darte gracias y deber nuestro glorificarte, Padre santo.
Porque tu gloria resplandece en cada uno de los santos, ya que, al coronar sus
méritos, coronas tus propios dones. Con su vida, nos proporcionas ejemplo:
ayuda, con su intercesión, y por la comunión con ellos, nos haces participar
de sus bienes, para que, alentados por testigos tan insignes, lleguemos
victoriosos al fin de la carrera y alcancemos con ellos la corona inmortal de la
gloria. Por Cristo, Señor nuestro. Por eso, con los ángeles y arcángeles, y con
la multitud de los santos, te cantamos un himno de alabanza, diciendo sin
cesar: Santo, Santo, Santo…
Prefacio de los Santos II
Acción de los santos en la Iglesia
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo nuestro Señor. Porque con la vida de tus santos enriqueces a tu Iglesia,
con formas siempre nuevas de admirable santidad, y nos das pruebas
indudables de tu amor por nosotros; y también, porque su ejemplo nos impulsa
y su intercesión nos ayuda a colaborar en el misterio de la salvación, Por eso,
ahora nosotros, llenos de alegría, te aclamamos, con los ángeles y santos,
diciendo: Santo, Santo, Santo…
Prefacio I de Santa María Virgen
Maternidad de la santísima Virgen María
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios Todopoderoso y eterno. Y
alabar, bendecir y proclamar tu gloria en la (festividad, conmemoración) de
Santa María, siempre virgen. (Maternidad, Visitación, Natividad, festividad,
conmemoración). Porque ella concibió a tu Hijo único por obra del Espíritu
Santo y sin perder la gloria de su virginidad, hizo brillar sobre el mundo la luz
eterna, Jesucristo, Señor nuestro. Por Él, los ángeles y los arcángeles y todos
los coros celestiales, celebran tu gloria, unidos en común alegría. Permítenos
asociamos a sus voces, cantando humildemente tu alabanza: Santo, Santo,
Santo ...
20
Prefacio II de santa María Virgen
La Iglesia alaba a Dios con las palabras de María
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación proclamar que
eres admirable en la perfección de todos tus santos, y de un modo singular en
la perfección de la Virgen María. Por eso, al celebrarla hoy, queremos exaltar
tu generosidad inspirados en su propio cántico, pues en verdad has hecho
maravillas por toda la tierra, y prolongaste tu misericordia de generación en
generación, cuando, complacido en la humildad de tu sierva, nos diste por su
medio al autor de la vida, Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro. Por Él, los
ángeles y los arcángeles te adoran eternamente, gozosos en tu presencia.
Permítenos unimos a sus voces cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo.
Prefacio V de Santa María Virgen
María, imagen de la humanidad nueva
En verdad es justo darte gracias, Padre santo, fuente de la vida y del gozo.
Porque en esta etapa final de la historia has querido revelarnos el misterio
escondido desde siglos, para que así el mundo entero retorne a la vida y
recobre la esperanza. En Cristo, nuevo Adán, y en María, nueva Eva, se revela
el misterio de tu Iglesia, como primicia de la humanidad redimida. Por este
inefable don la creación entera, con la fuerza del Espíritu Santo, emprende de
nuevo su camino hacia la Pascua eterna. Por eso nosotros, unidos a los ángeles
y a los santos, cantamos a una voz el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...
Prefacio por la unidad de los Cristianos
La unidad de la Iglesia, Cuerpo de Cristo
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopode¬roso y eterno, por Cristo, nuestro Señor. Por Él, nos has conducido
al conocimiento de la verdad, para hacernos miembros de su cuerpo mediante
el vín¬culo de una misma fe y un mismo bautismo; por Él has enviado sobre
todos los pueblos del mundo a tu Espíritu Santo, admirable constructor de la
Iglesia por la abundancia de sus dones, y autor de la unidad, el cual habita en
tus hijos de adopción, santifica a toda la Iglesia y la dirige con sabiduría. Por
eso, unidos al coro de los ángeles, te alabamos con alegría, diciendo: Santo,
Santo, Santo...
Prefacio de Cuaresma I
Significado espiritual de la Cuaresma
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
21
Cristo nuestro Señor. Por Él concedes a tus hijos anhelar, año tras año, con el
gozo de habernos purificado, la solemnidad de la Pascua, para que dedicados
con mayor entrega a la alabanza divina y al amor fraterno, por la celebración
de los misterios que nos dieron nueva vida, lleguemos a ser con plenitud hijos
de Dios. Por eso, con los ángeles y los arcángeles y con todos los coros
celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…
Prefacio II de Cuaresma
El espíritu de penitencia cuaresmal
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y fuente de salvación darte
gracias y alabarte, siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios
todopoderoso y eterno. Porque misteriosamente estableciste este tiempo
especial de gracia para que tus hijos busquen de nuevo la pureza del corazón
y así, libres de todo afecto desordenado, de tal manera se apliquen a las
realidades transitorias, que más bien pongan su corazón en las que duran para
siempre. Por eso, con los ángeles y los arcángeles y con todos los coros
celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo...
VIERNES 1
Verde Feria o Misa Votiva Del Sagrado Corazón MR, p. 1177 (1168) / Lecc. I p. 652
Otros santos: David de Cambria, obispo. Inés Cao Kuiying, mártir laica; Félix III, papa.
EL AMOR Y LA AMISTAD
Sir 6, 5-17; Mc 10, 1-12
El libro del Eclesiástico ofrece una serie de consejos oportunos para aprender
a elegir a los amigos con acierto. Según este sabio hay amigos de ocasión, en
realidad son oportunistas que no merecen el nombre de amigos. La fidelidad
y la lealtad son dos rasgos indispensables entre los verdaderos amigos. La
cautela y la prudencia nunca sobran al momento de elegir a nuestros amigos.
De ahí el gesto frecuente de comparar al amigo fiel con un tesoro. Por su parte,
el Evangelio de san Marcos aborda la cuestión del amor genuino -ya no son
dos, sino un solo ser- que Dios planteó como ideal y desafío permanente a
hombres y mujeres desde el primer día. El amor atraviesa por situaciones
críticas —rupturas temporales o definitivas— que tienen que abordarse sin
pisotear la dignidad humana de los interesados. Los usos y normas jurídicas
vigentes en tiempo de Jesús no garantizaban el trato justo y respetuoso a las
mujeres.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 32, 11. 19
Los proyectos de su corazón subsisten de edad en generación en generación,
para librar de la muerte la vida de sus fieles, y reanimarlos en tiempo de
hambre.
ORACIÓN COLECTA
Señor, Dios, haz que nos revistamos con las virtudes del corazón de tu Hijo,
y nos encendamos con el amor que lo inflama, para que, configurados a
imagen suya, merezcamos ser partícipes de la redención eterna. Por nuestro
Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
El amigo fiel no tiene precio.
Del libro del Sirácide (Eclesiástico): 6, 5-17
Las palabras amistosas multiplican el número de amigos, los labios amables
aumentan los saludos. Es bueno que te saluden muchos; pero que uno solo
entre mil sea tu amigo íntimo. Cuando hagas una nueva amistad, vete con
tiento; no te le confíes tan fácilmente, pues hay amigos que lo son por
conveniencia y no son fieles en el día de la desgracia. Hay amigos que se
26
vuelven enemigos y descubren con afrenta los motivos del pleito.
Hay amigos que te acompañan a comer, pero nunca se aparecen en la hora de
las penas: cuando te va bien, están contigo, cuando te va mal, huyen de ti; si
te ocurre una desgracia, cambian de actitud y se esconden de tu vista. Aléjate
de tus enemigos y sé precavido con tus amigos. El amigo fiel es un refugio
que da seguridad; el que lo encuentra, ha encontrado un tesoro. El amigo fiel
no tiene precio: ningún dinero ajusta para comprarlo. El amigo fiel es un
tónico de vida. Los que aman al Señor lo encontrarán; el que teme al Señor
sabe ser fiel amigo y hace a sus amigos como él. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 118, 12. 16. 18. 27. 34. 35
R/. Señor, guíame por la senda de tu ley.
Señor, bendito seas; enséñame tus leyes. En tus preceptos tengo mis delicias,
jamás me olvidaré de tus palabras. R/
Ábremelos ojos para ver las maravillas de tu voluntad. Dame nueva luz para
conocer tu ley y para meditar las maravillas de tu amor R/.
Enséñame a cumplir tu voluntad y a guardarla de todo corazón. Guíame por
la senda de tu ley, que es lo que quiero. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 17, 17
R/. Aleluya, aleluya.
Tu palabra, Señor, es la verdad; santifícanos en la verdad. R/.
EVANGELIO
Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre.
Del santo Evangelio según san Marcos: 10, 1-12
En aquel tiempo, se fue Jesús al territorio de Judea y Transjordania, y de nuevo
se le fue acercando la gente; él los estuvo enseñando, como era su costumbre.
Se acercaron también unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba:
"¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su esposa?". Él les respondió: "¿Qué
les prescribió Moisés?". Ellos contestaron: "Moisés nos permitió el divorcio
mediante la entrega de un acta de divorcio a la esposa". Jesús les dijo: "Moisés
prescribió esto, debido a la dureza del corazón de ustedes. Pero desde el
principio, al crearlos, Dios los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre
a su padre y a su madre y se unirá a su esposa y serán los dos una sola carne.
De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por eso, lo que Dios unió,
que no lo separe el hombre". Ya en casa, los discípulos le volvieron a
preguntar sobre el asunto. Jesús les dijo: "Si uno se divorcia de su esposa y se
27
casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su
marido y se casa con otro, comete adulterio". Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Dios nuestro, Padre de misericordia, que por el inmenso amor con que nos has
amado, nos diste con inefable bondad a tu Unigénito, concédenos que, unidos
íntimamente a él, te ofrezcamos una digna oblación. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 7, 37-38
Dice el Señor: Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba, aquel que cree en
mí. Como dice la escritura: De sus entrañas brotarán ríos de agua viva.
O bien: Jn 19, 34
Uno de los soldados le traspasó el costado con su lanza, e inmediatamente
salió sangre y agua.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Habiendo participado de tu sacramento de amor imploramos, Señor, tu
clemencia, para que, configurados con Cristo en la tierra, merezcamos
compartir su gloria en el cielo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
28
SÁBADO 2
Verde Misa de Santa María Virgen MR, p. 915 (907) / Lecc. I p. 656 LH, Vísperas I del domingo:
4a semana del Salterio Tomo III: p. 1151; Para los fieles: p. 722; Edición popular: pp. 289 y 465
Otros santos: Inés de Bohemia o de Praga, abadesa; Ceades de Inglaterra, obispo. Beato Engelmar
Unzeitig "el Ángel de Dachau", presbítero y mártir.
UN ORDENAMIENTO BENÉFICO
Sir 17,1-13; Mc 10, 13-16
La reflexión que nos comparte Jesús ben Sira en su libro nos ofrece una serie
de convicciones claras acerca de la dignidad humana y de las distintas
habilidades naturales que Dios otorgó a los seres humanos, para que
aprendieran a vivir relaciones justas entre sí y con su creador. El sabio está
convencido que cada persona dispone de inteligencia suficiente para discernir
cómo tratar a sus semejantes. El ser humano hecho a imagen y semejanza de
Dios no necesita construir imágenes ni representaciones de Dios. Están son
innecesarias. Quien quiera ver a Dios, puede reconocerlo en su reflejo más
fiel: el rostro y la vida de cada persona. Entre todas las personas, nos recuerda
el Señor Jesús en el Evangelio, sobresalen los niños. El niño se sabe
vulnerable y dependiente de su padre y aprende de manera natural a confiar
en él. Con esa actitud es cómo podemos participar con entusiasmo en el Reino
de Dios.
ANTÍFONA DE ENTRADA Jdt 13, 18-19
Bendita eres tú, Virgen María, por obra del Dios Altísimo, sobre todas las
mujeres de la tierra; porque tu nombre ha sido engrandecido para que la
boca de los hombres no cese de alabarte.
ORACIÓN COLECTA
Al celebrar la gloriosa memoria de la santísima Virgen María, te pedimos,
Señor, por su intercesión, que también nosotros logremos recibir la plenitud
de tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
El Señor hizo a los hombres conforme a su propia imagen.
Del libro del Sirácide (Eclesiástico): 17, 1-13
El Señor formó de tierra a los hombres y los hace retornar a ella. Les señaló
un número contado de días y les dio dominio sobre las cosas de la tierra. Les
concedió un poder semejante al suyo y los hizo conforme a su propia imagen.
A todo viviente le infundió el temor a los hombres, para que éstos dominaran
a las bestias y a las aves.
29
Les formó lengua, boca, ojos y oídos, y les concedió la mente para que
pudieran razonar. Los colmó de ciencia y sabiduría y les mostró el bien y el
mal. Con la luz de su mirada iluminó sus corazones, para hacerles ver la
grandeza de sus obras y así alabaran su santo nombre y proclamaran sus
maravillas.
Mayor sabiduría les concedió al darles en herencia la ley de la vida. Estableció
con ellos una alianza eterna y les dio a conocer sus mandamientos.
Los hombres contemplaron con sus ojos la grandeza del Señor y oyeron la
majestad de su voz con sus oídos. Les ordenó evitar toda injusticia y les dio
preceptos acerca del prójimo. La conducta de los hombres es patente a la vista
del Señor, no puede ocultarse a su mirada. El Señor le puso un jefe a cada
nación, pero Israel es su pueblo predilecto. Para el Señor, todas las acciones
del hombre son tan claras como la luz del sol; sus ojos siempre están
observando la conducta del hombre. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 102, 13-14. 15-16. 17-18a
R/. La misericordia del Señor dura por siempre.
Como un padre es compasivo con sus hijos, así es compasivo el Señor con
quien lo ama: pues bien sabe él de lo que estamos hechos y de que somos
barro, no se olvida R/.
La vida del hombre es como la hierba, brota como una flor silvestre: tan pronto
la azota el viento, deja de existir y nadie vuelve a saber nada de ella. R/.
El amor del Señor a quien lo teme es un amor eterno, y entre aquellos que
cumplen con su alianza, pasa de hijos a nietos su justicia. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Mt 11, 25
R/. Aleluya, aleluya.
Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has revelado los
misterios del Reino a la gente sencilla. R/.
EVANGELIO
El que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él.
Del santo Evangelio según san Marcos: 10, 13-16
En aquel tiempo, la gente le llevó a Jesús unos niños para que los tocara, pero
los discípulos trataban de impedirlo.
Al ver aquello, Jesús se disgustó y les dijo: "Dejen que los niños se acerquen
a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de los que son como ellos.
30
Les aseguro que el que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará
en él".
Después tomó en brazos a los niños y los bendijo imponiéndoles las
manos. Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te ofrecemos, Señor, este sacrificio de alabanza, al conmemorar llenos de
gozo a la Madre de tu Hijo; y te pedimos que por este santo intercambio, se
aumenten en nosotros los frutos de la redención eterna. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Prefacio de santa Maria Virgen.
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Lc 1, 48
Me llamarán dichosa todas las generaciones, porque Dios puso sus ojos en
la humildad de su esclava.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados por este celestial banquete, te rogamos humildemente, Señor,
que nos concedas confesar de palabra y con las obras a tu Hijo, nacido de la
Virgen Madre. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
31
DOMINGO 3
Verde VIII Domingo del Tiempo Ordinario MR, p. 422 (418) / Lecc. I, p. 286 Semana IV del
Salterio
Otros santos: Emeterio y Caledonio o Celedonio de Calahorra, mártires. Venerable Maria de la
Concepción Cabrera de Armida Arias, laica fundadora.
EL CORAZÓN RASGADO
J12, 12-18; 2 Cor 5, 20-6,2; Mt 6, 1-6, 16-18
La invitación que formula el profeta Joel a sus oyentes es completa y exigente:
es necesario realizar un viraje radical, un vuelco de 180 grados en relación a
la vieja forma de vida. Para que ese cambio profundo y trascendental no
decaiga, necesitamos auxiliamos de rituales y símbolos: el ayuno, el llanto, el
luto, las limosnas y la oración conforman un camino de renovación interior.
La actitud interna y los símbolos y actos externos están íntimamente ligados.
El Evangelio nos orienta ofreciéndonos una jerarquía de valores. Prevalece lo
interno sobre lo externo. Quien ayuna o da limosna está queriendo reajustar
su relación con Dios y con los necesitados. Ese proceso de cambio produce
efectos benéficos en la vida de los demás. Lo importante es que esa
transformación interior sea también una mejora en las relaciones de dicha
persona. Publicitar o hacer alarde de eso no tiene sentido alguno.
En la misa de este día se bendice y se impone la ceniza hecha de ramos de
olivo o de otros árboles, bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sab 11, 24-25. 27
Tú, Señor te compadeces de todos y no aborreces nada de lo que has creado,
aparentas no ver los pecados de los hombres, para darles ocasión de
arrepentirse, porque tú eres el Señor, nuestro Dios.
Se omite el acto penitencial, que es sustituido por el rito de la imposición de la ceniza.
ORACIÓN COLECTA
Que el día de ayuno con el que iniciamos, Señor, esta Cuaresma, sea el
principio de una verdadera conversión a ti, y que nuestros actos de penitencia
nos ayuden a vencer el espíritu del mal. Por nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Enluten su corazón y no sus vestidos.
Del libro del profeta Joel: 2, 12-18
Esto dice el Señor: "Todavía es tiempo. Vuélvanse a mí de todo corazón, con
ayunos, con lágrimas y llanto; enluten su corazón y no sus vestidos.
42
Vuélvanse al Señor Dios nuestro, porque es compasivo y misericordioso,
lento a la cólera, rico en clemencia, y se conmueve ante la desgracia. Quizá
se arrepienta, se compadezca de nosotros y nos deje una bendición, que haga
posibles las ofrendas y libaciones al Señor, nuestro Dios.
Toquen la trompeta en Sión, promulguen un ayuno, convoquen la asamblea,
reúnan al pueblo, santifiquen la reunión, junten a los ancianos, convoquen a
los niños, aun a los niños de pecho. Que el recién casado deje su alcoba y su
tálamo la recién casada.
Entre el vestíbulo y el altar lloren los sacerdotes, ministros del Señor,
diciendo. Perdona, Señor, perdona a tu pueblo. No entregues tu heredada la
burla de las naciones. Que no digan los paganos: ¿Dónde está el Dios de
Israel?' ". Y el Señor se llenó de celo por su tierra y tuvo piedad de su
pueblo. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 50, 3-4.5-6a. 12-13. 14 y 17
R/. Misericordia, Señor, hemos pecado.
Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis
ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados. R/.
Puesto que reconozco mis culpas, tengo siempre presentes mis pecados.
Contra ti solo pequé, Señor, haciendo lo que a tus ojos era malo. R/.
Crea en mí, Señor, un corazón puro, un espíritu nuevo para cumplir tus
mandamientos. No me arrojes, Señor, lejos de ti, ni retires de mí tu santo
espíritu. R/.
Devuélveme tu salvación, que regocija, y mantén en mí un alma generosa.
Señor, abre mis labios y cantará mi boca tu alabanza. R/.
SEGUNDA LECTURA
Aprovechen este tiempo favorable para reconciliarse con Dios...
De la segunda carta del apóstol san Pablo a los corintios: 5, 20 - 6, 2
Hermanos: Somos embajadores de Cristo, y por nuestro medio, es Dios mismo
el que los exhorta a ustedes. En nombre de Cristo les pedimos que se
reconcilien con Dios. Al que nunca cometió pecado, Dios lo hizo "pecado"
por nosotros, para que, unidos a él, recibamos la salvación de Dios y nos
volvamos justos y santos.
Como colaboradores que somos de Dios, los exhortamos a no echar su gracia
en saco roto. Porque el Señor dice: En el tiempo favorable te escuché y en el
día de la salvación te socorrí. Pues bien, ahora es el tiempo favorable; ahora
es el día de la salvación. Palabra de Dios.
43
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Sal 94, 8
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón". R/.
EVANGELIO
Tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará.
Del santo Evangelio según san Mateo: 6, 1-6. 16-18
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Tengan cuidado de no practicar
sus obras de piedad delante de los hombres para que los vean. De lo contrario,
no tendrán recompensa con su Padre celestial.
Por lo tanto, cuando des limosna, no lo anuncies con trompeta, como hacen
los hipócritas en las sinagogas y por las calles, para que los alaben los
hombres. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio,
cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha,
para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre que ve lo secreto, te
recompensará.
Cuando ustedes hagan oración, no sean como los hipócritas, a quienes les
gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los
vea la gente. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio,
cuando vayas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora ante tu Padre,
que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará.
Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como esos hipócritas que
descuidan la apariencia de su rostro, para que la gente note que están
ayunando. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio,
cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que no sepa la gente
que estás ayunando, sino tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve
lo secreto, te recompensará". Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: La Cuaresma es una peregrinación personal y comunitaria de
conversión y renovación espiritual Ella nos recuerda que la vida cristiana es
un combate sin pausa, en el que se deben usar las "armas" de la oración, del
ayuno y de la penitencia... Combatir contra el mal, contra cualquier forma de
egoísmo y de odio, y morir a nosotros mismos para vivir en Dios es el
itinerario que todos los discípulos de Jesús estamos llamados a recorrer con
humildad y paciencia, con generosidad y perseverancia.
Entremos en el clima típico de este tiempo litúrgico dejando que la Palabra de
Dios nos ilumine y nos guíe. Escucharemos con frecuencia la invitación a
cambiar de vida y a creer en el Evangelio, y se nos invitará constantemente a
abrir el espíritu a la fuerza de la gracia divina.
44
Animados por un fuerte compromiso de solicitud amorosa por los hermanos,
encaminémonos hacia la Pascua, acompañados por la Virgen María, Madre
de la Iglesia y modelo de todo auténtico discípulo de Cristo. [Sintetizado de
Benedicto XVI, Homilía, I-III-2006].
Bendición de La Ceniza
Después de la homilía, el sacerdote, de pie y con las manos juntas, dice:
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, que con la fuerza de tu amor hiciste a las santas mártires
Perpetua y Felicitas intrépidas ante el perseguidor e invencibles ante los
tormentos de la muerte, concédenos, por su intercesión, crecer siempre en tu
amor. Por nuestro Señor Jesucristo...
49
VIERNES 8
Morado Viernes después de Ceniza o Memoria parcial de San Juan de Dios, religioso*MR. p. 190
(207) / Lecc. I p. 701 Día de abstinencia
Otros santos: Faustino Miguez presbítero y fundador. Beato Vicente Kadlubek, presbítero y
obispo.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro que colmaste a san Juan de Dios del espíritu de misericordia,
concédenos que, practicando las obras de caridad, merezcamos ser contados
entre los elegidos en tu reino. Por nuestro Señor Jesucristo...
52
SÁBADO 9
Morado Sábado después de Ceniza o Memoria parcial de Santa Francisca Romana, religiosa* MR,
p. 191 (208) / Lecc. I p. 704
Otros santos: Domingo Savio, laico; Paciano de Barcelona, sacerdote y obispo.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que nos diste en santa Francisca Romana un singular modelo de
vida matrimonial y monástica, enséñanos a servirte con perseverancia, para
que podamos reconocerte y seguirte en todas las circunstancias de la vida Por
nuestro Señor Jesucristo...
55
DOMINGO 10
Morado I Domingo de Cuaresma MR, P 192 (210) / Lecc I p. 291 LH, Semana I del Salterio
Otros santos: Macario de Jerusalén, obispo; Maria Eugenia Milleret, fundadora. Beato Juan José
Lataste, sacerdote de la Orden de los Frailes Predicadores y fundador.
LA RAÍZ DE LA CONFIANZA
Deut 26, 4-10; Rom 10, 8-13, Lc 4, 1-13
El credo que recitaban los hijos de Israel al momento de ingresar al templo en
las fiestas de peregrinación era una profunda declaración de confianza en
Dios. Los grandes acontecimientos de la historia de Israel no eran el resultado
de hazañas heroicas cumplidas por unos pocos elegidos. Detrás de Moisés,
Abrahán y Josué estaba la presencia y el auxilio del Señor, acompañando a su
pueblo. Las duras jornadas en el desierto y la arrogancia de los capataces
egipcios podrían remontarse, sabiendo que Dios estaba atento al clamor de su
pueblo. De esa misma certidumbre se nutrió el Señor Jesús. La recitación de
este credo era parte de su experiencia creyente. Aprendió a deletrear la
presencia discreta de Dios en los retos y esperanzas que enfrentaba su familia
en Nazaret Cuando marchó al desierto, pudo rechazar "el canto de las sirenas"
que el Satán le dirigía, porque había aprendido a confiar en Dios.
En este domingo se celebra el rito de “elección" o "inscripción del nombre"
para los catecúmenos que van a ser admitidos a los sacramentos de la
Iniciación Cristiana en la Vigilia Pascual. Se emplean las oraciones y las
intercesiones propias que aparecen en las pp. 983-984 (975-976).
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 90, 15-16
Me invocará y yo lo escucharé; lo libraré y lo glorificaré; prolongaré los días
de su vida.
No se dice Gloria.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Dios todopoderoso, que por las prácticas anuales de esta
celebración cuaresmal, progresemos en el conocimiento del misterio de
Cristo, y traduzcamos su efecto en una conducta irreprochable. Por nuestro
Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Profesión de fe del pueblo escogido.
Del libro del Deuteronomio: 26, 4-10
En aquel tiempo, dijo Moisés al pueblo: "Cuando presentes las primicias de
tus cosechas, el sacerdote tomará el cesto de tus manos y lo pondrá ante el
56
altar del Señor, tu Dios. Entonces tú dirás estas palabras ante el Señor, tu Dios:
`Mi padre fue un arameo errante, que bajó a Egipto y se estableció allí con
muy pocas personas; pero luego creció hasta convertirse en una gran nación,
potente y numerosa. Los egipcios nos maltrataron, nos oprimieron y nos
impusieron una dura esclavitud.
Entonces clamamos al Señor, Dios de nuestros padres, y el Señor escuchó
nuestra voz, miró nuestra humillación, nuestros trabajos y nuestra angustia. El
Señor nos sacó de Egipto con mano poderosa y brazo protector, con un terror
muy grande entre señales y portentos; nos trajo a este país y nos dio esta tierra,
que mana leche y miel. Por eso ahora yo traigo aquí las primicias de la tierra
que tú, Señor, me has dado'. Una vez que hayas dejado tus primicias ante el
Señor, te postrarás ante él para adorarlo". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 90, 1-2. 10-11. 12-13. 14-15
R/. Tú eres mi Dios y en ti confío.
Tú, que vives al amparo del Altísimo y descansas a la sombra del
Todopoderoso, dile al Señor: "Tú eres mi refugio y fortaleza; tú eres mi Dios
y en ti confío". R/.
No te sucederá desgracia alguna, ninguna calamidad caerá sobre tu casa, pues
el Señor ha dado a sus ángeles la orden de protegerte a donde quiera que
vayas. R/.
Los ángeles de Dios te llevarán en brazos, para que no te tropieces con las
piedras, podrás pisar los escorpiones y las víboras y dominar las fieras. R/.
"Puesto que tú me conoces y me amas, dice el Señor, yo te libraré y te pondré
a salvo. Cuando tú me invoques, yo te escucharé, y en tus angustias estaré
contigo, te libraré de ellas y te colmaré de honores". R/.
SEGUNDA LECTURA
Profesión de fe del que cree en Jesucristo.
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 10, 8-13
Hermanos: La Escritura afirma: Muy a tu alcance, en tu boca y en tu corazón,
se encuentra la salvación, esto es, el asunto de la fe que predicamos. Porque
basta que cada uno declare con su boca que Jesús es el Señor y que crea en su
corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, para que pueda salvarse.
En efecto, hay que creer con el corazón para alcanzar la santidad y declarar
con la boca para alcanzar la salvación. Por eso dice la Escritura: Ninguno que
crea en él quedará defraudado, porque no existe diferencia entre judío y no
judío, ya que uno mismo es el Señor de todos, espléndido con todos los que
57
lo invocan, pues todo el que invoque al Señor como a su Dios, será salvado
por él. Palabra de Dios.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la
boca de Dios. R/.
EVANGELIO
El Espíritu llevó a Jesús al desierto; ahí lo tentó el demonio.
Del santo Evangelio según san Lucas: 4, 1-13
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó del Jordán y
conducido por el mismo Espíritu, se internó en el desierto, donde permaneció
durante cuarenta días y fue tentado por el demonio. No comió nada en aquellos
días, y cuando se completaron, sintió hambre Entonces el diablo le dijo: "Si
eres el Hijo de Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan". Jesús le
contestó: "Está escrito: No sólo de pan vive el hombre".
Después lo llevó el diablo a un monte elevado y en un instante le hizo ver
todos los reinos de la tierra y le dijo: "A mí me ha sido entregado todo el poder
y la gloria de estos reinos, y yo los doy a quien quiero. Todo esto será tuyo, si
te arrodillas y me adoras". Jesús le respondió: "Está escrito: Adorarás al Señor,
tu Dios, y a él sólo servirás".
Entonces lo llevó a Jerusalén, lo puso en la parte más alta del templo y le dijo:
"Si eres el Hijo de Dios, arrójate desde aquí, porque está escrito: Los ángeles
del Señor tienen órdenes de cuidarte y de sostenerte en sus manos, para que
tus pies no tropiecen con las piedras". Pero Jesús le respondió: "También está
escrito: No tentarás al Señor, tu Dios". Concluidas las tentaciones, el diablo
se retiró de él, hasta que llegara la hora. Palabra del Señor.
Se dice Credo
PLEGARIA UNIVERSAL
Intercedamos, amados hermanos, ante la divina clemencia, implorando la
misericordia divina en favor de todos los hombres y suplicando el perdón
para cuantos hemos pecado: (R/. Escúchanos, Señor.)
Para que, en este tiempo de Cuaresma, Dios conceda a todos los fieles la
fuerza necesaria para luchar contra el mal, convertirse de su mala conducta y
retornar al camino del bien, roguemos al Señor.
Para que quienes abundan en bienes de la tierra sepan moderar el uso de sus
propias riquezas en provecho de los necesitados y no vivan absortos en los
bienes de este mundo, roguemos al Señor.
58
Para que quienes se han alejado de la Iglesia causa de nuestros escándalos o
de nuestra tibieza se reincorporen a la familia de Dios, y a nosotros el Señor
nos perdone el pecado de escándalo, roguemos al Señor.
Para que nuestros corazones lleguen a ser, por medio de la penitencia
cuaresmal, aquella tierra fecunda en la que la Palabra de Dios produce fruto
del ciento por uno, roguemos al Señor.
Escucha, Señor, la voz de tu Iglesia que, desde el desierto del mundo, te
invoca, extiende sobre nosotros tu mano misericordiosa y haz que por medio
de la penitencia, la austeridad y la acción, venzamos las tentaciones del
Maligno. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Señor, que nos hagas dignos de estos dones que vamos a
ofrecerte, ya que con ellos celebramos el inicio de este venerable misterio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO
Las tentaciones del Señor
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo, Señor nuestro. Porque él mismo, al abstenerse durante cuarenta días
de tomar alimento, consagró la práctica de nuestra penitencia cuaresmal y, al
rechazar las tentaciones del enemigo, nos enseñó a superar la seducción del
pecado, para que, después de celebrar con espíritu renovado el misterio
pascual, pasemos finalmente a la Pascua eterna. Por eso, con los coros de los
ángeles y santos, te cantamos el himno de alabanza, diciendo sin cesar: Santo,
Santo, Santo...
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 4, 4
No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que viene de Dios.
O bien: Sal 90, 4
El Señor te cubrirá con sus plumas y bajos sus alas encontrarás refugio.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados, Señor, de este pan celestial que nutre la fe, hace crecer la
esperanza y fortalece la caridad, te suplicamos la gracia de aprender a sentir
hambre de aquel que es el pan vivo y verdadero, y a vivir de toda palabra que
procede de su boca. Por Jesucristo, nuestro Señor.
59
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Derrama sobre tu pueblo, Señor, la abundancia de tu bendición para que su
esperanza crezca en la adversidad, su virtud se fortalezca en la tentación, y
alcance la redención eterna. Por Jesucristo nuestro Señor
UNA REFLEXIÓN PARA NUESTRO TIEMPO.- Se dice que "Infancia es
destino". Lo que vivimos en los primeros años de la vida, marca de manera
decisiva nuestra vida adulta. Cuando logramos interiorizar con ayuda de
nuestros padres y de la comunidad de vida y amor que es nuestra familia, unos
valores esenciales, quedamos fortalecidos en nuestro espíritu para enfrentar
los retos decisivos de nuestra vida adulta. Podemos comprender de esta
manera la gran fortaleza interior y la resistencia con la cual el Señor Jesús
rechazó las tentaciones de Satanás. La vanidad, el prestigio y el poder también
le provocaban comezón a Jesús. Fue una tentación verdadera y como tal,
resultaba seductora a primera vista. Cuando el Señor Jesús confrontó esa
oferta con la tradición aprendida en la Torá, se despejaron sus dudas y se
mantuvo firme. Todo eso lo asimiló en medio de una familia creyente. Nuestra
infancia es la biografía escrita por nuestros padres. Nosotros vamos
escribiendo nuestra historia de manera responsable.
60
LUNES 11
Morado Lunes I de Cuaresma MR. p. 194 (213) Lecc. I p. 707
Otros santos: Pionio de Esmirna, sacerdote y mártir; Domingo Cam, sacerdote de la Orden de los
Frailes Predicadores y mártir. Beato Juan Kearney, presbítero franciscano y mártir.
CABRAS Y OVEJAS
Lev. 19, 1-2. 11-18; Mt 25, 31-46
El libro del Levítico ofrece una serie de normas negativas: prohíbe explotar,
oprimir, odiar, robar y defraudar a los hermanos. Quien respete los límites
marcados por la voluntad de Dios, aprende a respetarla dignidad de toda
persona. Quien no traspasa las coordenadas justas que Dios establece,
aprenderá con un poco de más esfuerzo y dedicación a amar también a su
hermano. Esa cara de la realidad descrita por las leyes del Levítico, necesita
completarse con la cara que nos ofrece el Señor Jesús en el Evangelio de san
Mateo. No basta con abstenerse de hacer el mal, es necesario tomar una actitud
proactiva ante los hermanos que padecen cualquier tipo de adversidad:
hambrientos, migrantes, prisioneros trasparentan el rostro sufriente de Jesús.
Quien los sirva y atienda, será invitado a participar en la fiesta gloriosa del
Señor glorioso.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 122 2-3
Como están los ojos de los esclavos, fijos en las manos de sus señores, así
están nuestros ojos fijos en el Señor, Dios nuestro, esperando su misericordia.
Ten piedad de nosotros, Señor, ten piedad.
ORACIÓN COLECTA
Conviértenos, Dios, Salvador nuestro, y para que nos sean provechosas las
prácticas cuaresmales, ilumina nuestro espíritu con la sabiduría del cielo. Por
nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Juzga a tu prójimo con justicia.
Del libro del Levítico: 19, 1-2. 11-18
En aquellos días, dijo el Señor a Moisés: "Habla a la asamblea de los hijos de
Israel y diles: 'Sean santos, porque yo, el Señor, soy santo. No hurtarán. No
mentirán ni engañarán a su prójimo. No jurarán en falso por mi nombre; eso
sería profanar el nombre de su Dios. Yo soy el Señor. No oprimas ni explotes
a tu prójimo. No retengas hasta el día siguiente el salario del que trabaja para
ti. No maldigas al sordo, ni pongas tropiezos ante el ciego. Teme a tu Dios.
Yo soy el Señor.
61
No seas injusto en la sentencia, ni por favorecer al pobre ni por respeto al
poderoso. Juzga con justicia a tu prójimo. No andes calumniando a los tuyos
ni des testimonio contra la vida de tu prójimo. Yo soy el Señor.
No odies a tu hermano ni en lo secreto de tu corazón. Trata de corregirlo, para
que no cargues tú con su pecado. No te vengues ni guardes rencor a los hijos
de tu pueblo. Ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor' ". Palabra
de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
DOS PALABRAS
Is 55, 10-11; Mt 6, 7-15
Si vemos las cosas desde la mirada del profeta Isaías, podemos admirar la
verdad y fuerza de la palabra de Dios. Es una palabra luminosa que esclarece
nuestra confusión y despeja nuestro desconcierto. Es una fuerza que sostiene
nuestra debilidad. Las imágenes poéticas lo explican de manera clara: es lluvia
y nieve que empapa la tierra de nuestra aridez egoísta. Cuando el ser humano
se abre generosamente al llamado de Dios, experimenta una profunda
transformación, la vida de Dios lo regenera desde lo más profundo. El
Evangelio de San Mateo se ocupa de ponderar las palabras del creyente. No
es necesario multiplicar nuestros ruegos, ni entretenernos en prolongados
rezos. Quien confía en la bondad del Padre, se comunica con serena
discreción. Aprende a ponerse en sus manos y a esperar en su santa voluntad.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 89, 1-2
Señor, Tú has sido nuestro refugio de generación en generación. Desde
siempre y por siempre Tú eres Dios.
ORACIÓN COLECTA
Mira, Señor, a tu familia y concede que mientras afligimos nuestro cuerpo
con la penitencia, nuestro espíritu se vea iluminado por el deseo de estar
cerca de ti. Por nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Mi palabra hará mi voluntad
Del libro del profeta Isaías: 55, 10-11
Esto dice el Señor: "Como bajan del cielo la lluvia y la nieve y no vuelven
allá sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, a fin
de que dé semilla para sembrar y pan para comer, así será la palabra que sale
de mi boca: no volverá a mí sin resultado, sino que hará mi voluntad y
cumplirá su misión". Palabra de Dios.
64
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 33, 4-5. 6-7. 16-17. 18-19
R/. El Señor libra al justo de todas sus angustias.
Proclamemos la grandeza del Señor y alabemos todos juntos su poder. Cuando
acudí al Señor, me hizo caso y me libró de todos mis temores. R/.
Confía en el Señor y saltarás de gusto, jamás te sentirás decepcionado, porque
el Señor escucha el clamor de los pobres y los libra de todas sus angustias. R/.
Los ojos del Señor cuidan al justo y a su clamor están atentos sus oídos. Contra
el malvado, en cambio, está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. R/.
Escucha el Señor al hombre justo y lo libra de todas sus congojas. El Señor
no está lejos de sus fieles y levanta a las almas abatidas R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de la
boca de Dios. R/.
EVANGELIO
Ustedes oren así.
Del santo Evangelio según san Mateo: 6, 7-15
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Cuando ustedes hagan oración
no hablen mucho, como los paganos, que se imaginan que a fuerza de mucho
hablar, serán escuchados. No los imiten, porque el Padre sabe lo que les hace
falta, antes de que se lo pidan. Ustedes pues, oren así:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga tu Reino,
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día perdona nuestras ofensas, como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en tentación y
líbranos del mal.
Si ustedes perdonan las faltas a los hombres, también a ustedes los perdonará
el Padre celestial. Pero si ustedes no perdonan a los hombres, tampoco el
Padre les perdonará a ustedes sus faltas". Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Acepta, Dios creador todopoderoso, estos dones que hemos recibido de tu
generosidad, y concédenos que los auxilios temporales que nos das nos sirvan
para la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
65
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493497).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 4, 2
Cuando te invoqué me escuchaste, tú, Dios, defensor mío, y en la tribulación
me consolaste; ten piedad de mí y escucha mi oración.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Concédenos, Señor, por la celebración de estos misterios, que, al esforzarnos
por dominar los deseos terrenales, aprendamos a amar las realidades
celestiales. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Señor, Dios, que tu bendición fortalezca a tus fieles; que sea consuelo en su
aflicción, paciencia en las adversidades y protección en los peligros. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
66
MIÉRCOLES 13
Morado Miércoles I de Cuaresma MR, p. 196 (215) / Lecc. I p. 712
Otros santos: Rodrigo y Salomón de Córdoba, mártires; Beatas: Francisca Tréhet, religiosa y
mártir; Dulce Lopes Pontes, religiosa.
LA REGLA DE ORO
Est 4,17 n.p.r.aa-bb.gg-hh; Mt 7, 7-12
El libro de Ester construye un relato cargado de alusiones y referencias
orientadoras para los israelitas que viven como emigrantes en medio de
personas de otras creencias religiosas. Los roces y conflictos entre Amán y
Mardoqueo son en realidad los malentendidos y tensiones entre dos pueblos
y dos formas de ver la vida. Ester encarna la resistencia perseverante de los
israelitas que aprenden a convivir con los extranjeros, sin renegar de sus
creencias. En cierto sentido podemos decir, que la regla de oro propuesta por
el Señor Jesús en el Evangelio de Mateo ("Todo lo que querrían que hicieran
los demás por ustedes, háganlo ustedes por ellos"), fue aplicada por Ester. El
respeto que la reina Ester demandaba para sus propias creencias religiosas, se
anticipaba a darlo a los demás. Quien aprende a confiar en Dios, sabe pedir;
quien aprende a pedir, sabe esperar.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 5, 2-3
Señor, escucha mis palabras, atiende mi lamento, haz caso de mi voz
suplicante, Rey mío y Dios mío
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor, una constante disposición a pensar con rectitud y a
practicar el bien con mayor diligencia; y puesto que no podemos existir sin ti,
haz que vivamos como fieles discípulos tuyos. Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
No tengo otro defensor más que tú. Señor.
Del libro de Ester: 4,17n. p-Rl. aa-bb. gg-hh
En aquellos días, la reina Ester, ante el mortal peligro que amenazaba a su
pueblo, buscó refugio en el Señor y se postró en tierra con sus esclavas, desde
la mañana hasta el atardecer. Entonces suplicó al Señor, diciendo:
"Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob, ¡bendito seas! Protégeme,
porque estoy sola y no tengo más defensor que tú, Señor, y voy a jugarme la
vida.
70
Señor, yo sé, por los libros que nos dejaron nuestros padres, que tú siempre
salvas a los que te son fieles. Ayúdame ahora a mí, porque no tengo a nadie
más que a ti, Señor y Dios mío.
Ayúdame, Señor, pues estoy desamparada Pon en mis labios palabras
acertadas cuando esté en presencia del león y haz que yo le agrade, para que
su corazón se vuelva en contra de nuestro enemigo, para ruina de éste y de sus
cómplices.
Con tu poder, Señor, líbranos de nuestros enemigos. Convierte nuestro llanto
en alegría y haz que nuestros sufrimientos nos obtengan la vida". Palabra de
Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 137,1-2a. 2bc-3. 7c-8
R/. De todo corazón te damos gracias, Señor.
De todo corazón te damos gracias, Señor, porque escuchaste nuestros ruegos.
Te cantaremos delante de tus ángeles, te adoraremos en tu templo. R/.
Señor, te damos gracias por tu lealtad y por tu amor: siempre que te invocamos
nos oíste y nos llenaste de valor. R/.
Que todos los reyes de la tierra te reconozcan al escuchar tus prodigios. Que
alaben tus caminos, porque tu gloria es inmensa. R/.
Tu mano, Señor, nos pondrá a salvo, y así concluirás en nosotros tu obra.
Señor, tu amor perdura eternamente; obra tuya soy, no me abandones. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Sal 50, 12. 14
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Crea en mí, Señor, un corazón puro y devuélveme tu salvación, que
regocija. R/.
EVANGELIO
Del santo Evangelio según san Mateo: 7, 7-12
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Pidan y se les dará; busquen y
encontrarán; toquen y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que
busca, encuentra; y al que toca, se le abre.
¿Hay acaso entre ustedes alguno que le dé una piedra a su hijo, si éste le pide
pan? Y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Si ustedes, a pesar de ser
malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, con cuánta mayor razón el Padre,
que está en los cielos, dará cosas buenas a quienes se las pidan.
Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes. En esto se
resumen la ley y los profetas". Palabra del Señor.
71
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Muéstrate propicio, Señor, a los deseos de quienes te invocan y, al tiempo en
que recibes las ofrendas y súplicas de tu pueblo, convierte hacia ti nuestros
corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493-497).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 7, 8
Todo el que pide recibe; el que busca, encuentra; y al que toca, se le abre.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te rogamos, Señor Dios nuestro, que este santo sacramento que nos has
concedido recibir para afianzar nuestra conversión, nos sirva de remedio,
ahora y siempre. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Descienda tu anhelada misericordia Señor, sobre quienes te invocan, y
concédeles con generosidad divina la gracia de saber lo que deben pedir para
obtener lo que imploran. Por Jesucristo, nuestro Señor.
72
VIERNES 15
Morado Viernes I de Cuaresma MR. p. 199 (217) / Lecc. I p. 717 Día de abstinencia
Otros santos: Luisa de Marillac, fundadora. Beatos: Juan Adalberto Balicki, presbítero y Artémide
Zatti, religioso de la Sociedad de San Francisco de Sales.
LA RECAPACITACIÓN OPORTUNA
Ez 18, 21-28; Mt 5, 20-26
La conexión entre la palabra profética de Ezequiel y el sermón evangélico del
Señor Jesús es manifiesta en el hecho que ambas lecturas recomiendan
recapacitar y revisar la propia conducta en el momento oportuno. Según nos
dice el profeta Ezequiel, el Señor Dios nunca se impacienta con los pecadores
que se apartan de su camino, al contrario, Dios quiere la vida y no la muerte
del pecador. Por eso mismo Ezequiel anima a sus oyentes a cuestionarse y
recapacitar sobre los delitos y pecados personales a fin de alcanzar la
conversión. Las posibilidades del perdón nunca se agotan. En el Evangelio de
san Mateo se nos invita a deponer la ira y el coraje contra los hermanos. El
restablecimiento de la justicia y la reconciliación con el adversario son dos
actitudes que nos preparan para vivir un encuentro genuino con Dios.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 24, 17-18
Sálvame, Señor, de todas mis angustias. Mira mi pequeñez y mis fatigas, y
perdona todos mis pecados.
ORACIÓN COLECTA
Concede, Señor, a tus fieles cumplir debidamente las prácticas de preparación
a la Pascua, para que la mortificación corporal, a la que solemnemente nos
comprometimos, nos sirva a todos para provecho de nuestras almas. Por
nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
¿Acaso quiero yo la muerte del pecador y no más bien que enmiende su
conducta y viva?
Del libro del profeta Ezequiel: 18, 21-28
Esto dice el Señor: "Si el pecador se arrepiente de los pecados cometidos,
guarda mis preceptos y practica la rectitud y la justicia, ciertamente vivirá y
no morirá; no me acordaré de los delitos que cometió; vivirá a causa de la
justicia que practicó. ¿Acaso quiero yo la muerte del pecador, dice el Señor,
y no más bien que enmiende su conducta y viva?
Si el justo se aparta de su justicia y comete maldad, no se recordará la justicia
que hizo Por la iniquidad que perpetró, por el pecado que cometió, morirá. Y
73
si dice: 'No es justo el proceder del Señor', escucha, casa de Israel: ¿Conque
es injusto mi proceder? ¿No es más bien el proceder de ustedes el injusto?
Cuando el justo se aparta de su justicia, comete la maldad y muere; muere por
la maldad que cometió. Cuando el pecador se arrepiente del mal que hizo y
practica la rectitud y la justicia, él mismo salva su vida.Si recapacita y se
aparta de los delitos cometidos, ciertamente vivirá y no morirá". Palabra de
Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 129, 1-2. 3-4ab. 4c-6. 7-8
R/. Perdónanos, Señor, y viviremos.
Desde el abismo de mis pecados clamo a ti; Señor, escucha mi clamor; que
estén atentos tus oídos a mi voz suplicante. R/.
Si conservaras el recuerdo de las culpas, ¿quién habría, Señor, que se salvara?
Pero de ti procede el perdón, por eso con amor te veneramos. R/.
Confío en el Señor, mi alma espera y confía en su palabra; mi alma aguarda
al Señor, mucho más que a la aurora el centinela. R/.
Como aguarda a la aurora el centinela, aguarde Israel al Señor, porque del
Señor viene la misericordia y la abundancia de la redención, y él redimirá a
su pueblo de todas sus iniquidades. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Ez 18, 31
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Purifíquense de todas sus iniquidades; renueven su corazón y su espíritu, dice
el Señor. R/.
EVANGELIO
Ve primero a reconciliarte con tu hermano.
Del santo Evangelio según san Mateo: 5, 20-26
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Les aseguro que si su justicia
no es mayor que la de los escribas y fariseos, ciertamente no entrarán ustedes
en el Reino de los cielos.
Han oído que se dijo a los antiguos: No matarás y el que mate será llevado
ante el tribunal. Pero yo les digo: Todo el que se enoje con su hermano, será
llevado también ante el tribunal; el que insulte a su hermano, será llevado ante
el tribunal supremo, y el que lo desprecie, será llevado al fuego del lugar de
castigo.
Por lo tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí
mismo de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda junto
74
al altar y ve primero a reconciliarte con tu hermano, y vuelve luego a presentar
tu ofrenda.
Arréglate pronto con tu adversario, mientras vas con él por el camino; no sea
que te entregue al juez, el juez al policía y te metan a la cárcel. Te aseguro que
no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo". Palabra del
Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe con agrado Señor, las ofrendas con que tú quisiste reconciliarnos
contigo, y con la fuerza de tu amor devuélvenos la salvación. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 492-496 (493-497).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Ez 33. 11
Tan cierto como que yo vivo, dice el Señor, no quiero la muerte del pecador,
sino que se convierta y viva.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Que la santa recepción de tu sacramento, Señor, nos renueve y, purificados de
las antiguas culpas, nos lleve a tomar parte en el misterio de la salvación. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Mira, Señor, con benevolencia a tu pueblo, y concédele que las prácticas
cuaresmales exteriores realicen su transformación interior. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
75
SÁBADO 16
Morado Sábado I de Cuaresma MR, p. 200 (218) / Lecc. I p. 719
Otros santos: Heriberto de Colonia, presbítero y obispo; Julián de Anazarbo, mártir laico. Beatos
Juan Amías y Roberto Dalby, presbíteros y mártires.
EL COMPROMISO Y EL DON
Deut 26, 16-19; Mt 5, 43-48
La gratuidad se manifiesta a través de los dones generosos que Dios nos ofrece
Dios es amor sin condiciones, donación de sí mismo sin exigencias. Dios nos
amó primero, sin pedirnos nada a cambio. Por eso mismo el Evangelio de san
Mateo nos recuerda que hace salir el sol sobre buenos y malos, sin operar
ningún mecanismo de exclusión. Es un amor que se derrama sin interés de por
medio. A ese nivel de amorosa entrega nos invita el Señor Jesús.
Indudablemente que además de la gratuidad, también valoramos la solidaridad
y la mutua ayuda. Todos experimentamos carencias y limitaciones y
aprendemos a dar y recibir. El llamado evangélico pretende animarnos a
desmontar las conductas tribales o sectarias Quien sea incapaz de romper las
fronteras del propio clan o grupo de amigos, queda atrapado por la
mezquindad.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 18, 8
La ley del Señor es perfecta y reconforta los corazones; el testimonio del
Señor es veraz y vuelve sabios a los sencillos.
ORACIÓN COLECTA
Convierte a ti, Padre eterno, nuestros corazones, para que, buscando siempre
lo único necesario y poniendo en práctica las obras de caridad, nos concedas
permanecer dedicados a tu servicio. Por nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Serás un pueblo consagrado al Señor, tu Dios.
Del libro del Deuteronomio: 26,16-19
En aquel tiempo, habló Moisés al pueblo y le dijo: "El Señor, tu Dios, te
manda hoy que cumplas estas leyes y decretos; guárdalos, por lo tanto, y
ponlos en práctica con todo tu corazón y con toda tu alma.
Hoy has oído al Señor declarar que él será tu Dios, pero sólo si tú caminas por
sus sendas guardas sus leyes, mandatos y decretos, y escuchas su voz.
Hoy el Señor te ha oído declarar que tú serás el pueblo de su propiedad, como
él te lo ha prometido, pero sólo si guardas sus mandamientos. Por eso él te
elevará en gloria, renombre y esplendor, por encima de todas las naciones que
76
ha hecho y tú serás un pueblo consagrado al Señor, tu Dios, como él te lo ha
prometido".Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 118, 1-2. 4-5. 7-8
R/. Dichoso el que cumple la voluntad del Señor.
Dichoso el hombre de conducta intachable, que cumple la ley del Señor.
Dichoso el que es fiel a sus enseñanzas y lo busca de todo corazón. R/.
Tú, Señor, has dado tus preceptos para que se observen exactamente. Ojalá
que mis pasos se encaminen al cumplimiento de tus mandamientos. R/.
Te alabaré con sincero corazón, cuando haya aprendido tus justos
mandamientos. Quiero cumplir tu ley exactamente. Tú, Señor, no me
abandones. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 2 Co 6, 2
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Este es el tiempo favorable, este es el día de la salvación. R/.
EVANGELIO
Sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto.
Del santo Evangelio según san Mateo: 5, 43-48
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Han oído ustedes que se dijo:
Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus
enemigos, hagan el bien a los que los odian y rueguen por los que los
persiguen y calumnian, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace
salir su sol sobre los buenos y los malos, y manda su lluvia sobre los justos y
los injustos.
Porque, si ustedes aman a los que los aman, ¿qué recompensa merecen? ¿No
hacen eso mismo los publicanos? Y si saludan tan sólo a sus hermanos, ¿qué
hacen de extraordinario? ¿No hacen eso mismo los paganos? Sean, pues,
perfectos como su Padre celestial es perfecto". Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te rogamos, Señor, que, por la gracia de este santo sacramento, seamos dignos
de alcanzar la conversión.Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma. MR, pp. 492-496 (493-497).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 5, 48
Sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto.
77
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Acompaña, Señor, con eterna benevolencia a tu pueblo, al que fortaleces con
estos divinos misterios, y, ya iluminado con tus celestiales enseñanzas,
acompáñalo con el consuelo de tu salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Fortalezca, Señor Dios, a tus fieles tu anhelada bendición, para que nunca
nos apartemos de tu voluntad y nos alegremos siempre de tus beneficios. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
78
DOMINGO 17
Morado II Domingo de Cuaresma [Se omite la Memoria de San Patricio, obispo] MR, p. 201 (220) /
Lecc. I, p. 294
Otros santos: Juan Sarkander, presbítero y mártir. Beata María Bárbara de la Santísima Trinidad
fundadora.
APRENDER A ESCUCHAR
Gén 15, 5-12. 17-18; Flp 3, 7-14: Lc 9, 28-36
Entre el relato de la transfiguración y el relato de la aparición del Señor a
Abrahán hay un aire de familia. Los protagonistas de ambos acontecimientos
habían desarrollado la capacidad de escuchar y contemplar. Abrahán no vivía
ensimismado en sus afanes cotidianos. El pastoreo, las rivalidades con los
demás pastores, los desafíos de saberse viejo y sin descendencia no le habían
arrancado la capacidad de atender al llamado de Dios. Del mismo modo, los
discípulos que acompañaban al Señor Jesús en la montaña de la
transfiguración, tenían sus propios afanes y sin embargo, se mantenían
abiertos a la novedad que Dios les revelaría a través de Jesús. La visión y la
audición quedaron vivamente grabadas en su memoria. Desde esa experiencia
pudieron remontar la dolorosa noticia de la pasión del Señor.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 24. 6. 3. 22
Mi corazón me habla de ti diciendo: "Busca su rostro". Tu faz estoy buscando,
Señor; no me escondas tu rostro.
O bien: Cfr. Sal 24, 6. 2. 22
Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas. No permitas
que nos derrote el enemigo. Sálvanos, Dios de Israel, de todas nuestras
angustias.
No se dice Gloria.
ORACIÓN COLECTA
Señor, Dios, que nos mandaste escuchar a tu Hijo muy amado, dígnate
alimentarnos íntimamente con tu palabra, para que, ya purificada nuestra
mirada interior, nos alegremos en la contemplación de tu gloria. Por nuestro
Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Dios hace una alianza con Abram
Del libro del Génesis: 15, 5-12.17-18
En aquellos días, Dios sacó a Abram de su casa y le dijo: "Mira el cielo y
cuenta las estrellas, si puedes". Luego añadió: "Así será tu descendencia".
79
Abram creyó lo que el Señor le decía y, por esa fe, el Señor lo tuvo por justo.
Entonces le dijo: "Yo soy el Señor, el que te sacó de Ur, ciudad de los caldeos,
para entregarte en posesión esta tierra". Abram replicó: "Señor Dios, ¿cómo
sabré que voy a poseerla?". Dios le dijo: "Tráeme una ternera, una cabra y un
carnero, todos de tres años; una tórtola y un pichón".
Tomó Abram aquellos animales, los partió por la mitad y puso las mitades una
enfrente de la otra, pero no partió las aves. Pronto comenzaron los buitres a
descender sobre los cadáveres y Abram los ahuyentaba.
Estando ya para ponerse el sol, Abram cayó en un profundo letargo, y un terror
intenso y misterioso se apoderó de él. Cuando se puso el sol, hubo densa
oscuridad y sucedió que un brasero humeante y una antorcha encendida,
pasaron por entre aquellos animales partidos. De esta manera hizo el Señor,
aquel día, una alianza con Abram, diciendo: "A tus descendientes doy esta
tierra, desde el río de Egipto hasta el gran río Éufrates". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 26, 1. 7-8. 9abc. 13-14
R/. El Señor es mi luz y mi salvación.
El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es
la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar? R/.
Oye, Señor, mi voz y mis clamores y tenme compasión; el corazón me dice
que te busque y buscándote estoy. R/.
No rechaces con cólera a tu siervo, tú eres mi único auxilio; no me abandones
ni me dejes solo, Dios y salvador mío. R/.
La bondad del Señor espero ver en esta misma vida Ármate de valor y
fortaleza y en el Señor confía. R/.
Lo que va entre [ ] se puede suprimir por motivos pastorales.
SEGUNDA LECTURA
Cristo transformará nuestro cuerpo miserable en un cuerpo glorioso
semejante al suyo.
De la carta del apóstol san Pablo a los filipenses 3, 17-4, 1
Hermanos: [Sean todos ustedes imitadores míos y observen la conducta de
aquellos que siguen el ejemplo que les he dado a ustedes. Porque, como
muchas veces se lo he dicho a ustedes, y ahora se lo repito llorando, hay
muchos que viven como enemigos de la cruz de Cristo. Esos tales acabarán
en la perdición, porque su dios es el vientre, se enorgullecen de lo que deberían
avergonzarse y sólo piensan en cosas de la tierra.]
80
Nosotros, [en cambio,] somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos que
venga nuestro salvador, Jesucristo. El transformará nuestro cuerpo miserable
en un cuerpo glorioso, semejante al suyo, en virtud del poder que tiene para
someter a su dominio todas las cosas.
Hermanos míos, a quienes tanto quiero y extraño: ustedes, hermanos míos
amadísimos, que son mi alegría y mi corona, manténganse fieles al Señor.
Palabra de Dios.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Mt 17, 5
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre, que decía: "Este es mi Hijo
amado; escúchenlo". R/.
EVANGELIO
Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto.
Del santo Evangelio según san Lucas: 9, 28-36
En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió
a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y
sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto aparecieron
conversando con él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y
Elías. Y hablaban de la muerte que le esperaba en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros estaban rendidos de sueño; pero, despertándose,
vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con él. Cuando éstos se retiraban,
Pedro le dijo a Jesús: "Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que
hiciéramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías", sin
saber lo que decía.
No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió; y
ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo. De la nube salió
una voz que decía: "Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo". Cuando cesó
la voz, se quedó Jesús solo. Los discípulos guardaron silencio y por entonces
no dijeron a nadie nada de lo que habían visto. Palabra del Señor.
Credo
PLEGARIA UNIVERSAL
Oremos, hermanos, al Padre de la misericordia, árbitro de nuestros actos y
Dios que escudriña lo profundo de nuestros corazones, y, con espíritu
contrito, pidámosle que escuche la oración de su pueblo penitente: (R/.
Escúchanos, Señor.)
81
Para que Dios conceda a sus fieles vivir estos días de Cuaresma con verdadero
espíritu de penitencia y prepararse a celebrar con fruto el sacramento del
perdón. Roguemos al Señor.
Para que quienes se han apartado del camino del bien y han muerto a causa
del pecado escuchen en estos días de Cuaresma la voz del Hijo de Dios y
vivan, roguemos al Señor
Para que Dios inspire sentimientos de caridad a los que tienen riquezas y
multiplique los bienes de la tierra en bien de todos, roguemos al Señor.
Para que la penitencia cuaresmal aleje de nosotros el amor desordenado a los
bienes visibles y sane nuestra aridez espiritual con el deseo de los bienes del
cielo. Roguemos al Señor.
Dios grande y fiel, que muestras tu rostro a los que te buscan con sincero
corazón, escucha nuestras oraciones, fortalece nuestra fe en el misterio de la
cruz y concédenos un corazón dócil, para que, adhiriéndonos a tu voluntad,
escuchemos siempre la voz de tu Hijo. Él, que vive y reina por los siglos de
los siglos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te rogamos, Señor, que estos dones borren nuestros pecados y santifiquen el
cuerpo y el alma de tus fieles, para celebrar dignamente las fiestas pascuales.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO
La transfiguración del Señor.
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar; Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Cristo, Señor nuestro. Porque él mismo, después de anunciar su muerte a los
discípulos, les mostró en el monte santo el esplendor de su gloria, para
testimoniar, de acuerdo con la ley y los profetas, que la pasión es el camino
de la resurrección. Por eso, como los ángeles te cantan en el cielo, así nosotros
en la tierra te aclamamos, diciendo sin cesar: Santo, Santo, Santo...
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 17, 5
Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco; escúchenlo.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Al recibir, Señor, este glorioso sacramento, queremos darte gracias de todo
corazón porque así nos permites, desde este mundo, participar ya de los bienes
del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
82
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Bendice, Señor, a tus fieles con una bendición perpetua, y haz que de tal
manera acojan el Evangelio de tu Hijo, que puedan debida y felizmente desear
y alcanzar la gloria que él manifestó a los apóstoles. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
UNA REFLEXIÓN PARA NUESTRO TIEMPO.- Abrahán es para todo
hijo de Israel un modelo y prototipo del creyente atento a la voz de Dios.
Escuchar es un proceso activo en el cual la persona abre su espíritu y se
dispone a obedecer. Esta actitud puede acortarse con el paso de los años,
porque las personas aprendemos a racionalizar nuestros fallos y a defender
nuestros intereses. En cualquiera de los ámbitos de la vida podemos ir
construyendo muros y barreras mentales. La necedad y la autosuficiencia se
acrecientan en la medida que se dispone demás poder y más riqueza. Abrahán
era un anciano sensato que se dejó incomodar por la llamada y la promesa de
Dios En la medida que mantengamos abierto nuestro espíritu a la palabra de
los hermanos y al llamado de Dios, podremos aprender a encontrar la verdad
y a vivir con sensatez. Es el mismo llamado que Dios nos dirige en el relato
de la transfiguración: escuchar al Hijo del Padre.
LUNES 18
Morado Lunes II de Cuaresma o Memoria parcial de San Cirilo de Jerusalén, obispo y doctor de la
Iglesia* MR, p. 203 (222) / Lecc. I, p. 721
Otros santos: Salvador de Horta, presbítero franciscano. Beata Marta (Adela Amada) Le
Bouteiller, religiosa.
DESOBEDIENCIA Y REBELIÓN
Dn 9, 4-10; Lc 6, 36-38
La confesión pública de los pecados de Israel por parte de Daniel es el
comienzo de un proceso de cambio personal profundo. Solamente a partir de
un reconocimiento sincero de los propios fallos se puede reordenar la
existencia del creyente. Quien solamente desarrolla la habilidad para juzgar la
vida de los demás y se desentiende de revisar la propia, termina viviendo de
manera autocomplaciente. La recomendación evangélica es una llamada a la
mesura y la prudencia. El argumento principal que nos expone el Señor Jesús
es muy sencillo: la interacción y el trato que otorgamos a los demás es garantía
del trato que vamos a recibir de parte suya. Normalmente las personas nos
guiamos por el principio de la reciprocidad. El que perdona y muestra empatía
por los fallos ajenos, podrá esperar perdón y empatía ante sus propias fallas.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 25, 11-12
Sálvame, Señor, y ten misericordia de mí. Mi pie se mantiene en el camino
recto, en la asamblea bendeciré al Señor.
83
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que nos mandaste mortificar nuestros cuerpos para sanar nuestras
almas, concédenos poder evitar todo pecado y que nuestras voluntades sean
capaces de aplicarse a cumplir los mandamientos de tu amor. Por nuestro
Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Hemos pecado, Señor, hemos cometido iniquidades.
Del libro del profeta Daniel: 9, 4-10
En aquellos días, imploré al Señor, mi Dios, y le hice esta confesión: "Señor
Dios, grande y temible, que guardas la alianza y el amor a los que te aman y
observan tus mandamientos. Nosotros hemos pecado, hemos cometido
iniquidades, hemos sido malos, nos hemos rebelado y nos hemos apartado de
tus mandamientos y de tus normas. No hemos hecho caso a los profetas, tus
siervos, que hablaban a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres
y a todo el pueblo.
Tuya es, Señor, la justicia, y nuestra la vergüenza en el rostro, que ahora
soportan los hombres de Judá, los habitantes de Jerusalén y de todo Israel,
próximos y lejanos, en todos los países donde tú los dispersaste, a causa de
las infidelidades que cometieron contra ti.
Señor, la vergüenza es nuestra, de nuestros reyes, de nuestros príncipes y de
nuestros padres, porque hemos pecado contra ti. De nuestro Dios, en cambio,
es el tener misericordia y perdonar, aunque nos hemos rebelado contra él, y al
no seguir las leyes que él nos había dado por medio de sus siervos, los
profetas, no hemos obedecido su voz". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 78, 8.9, 11.13
R/. No nos trates, Señor, como merecen nuestros pecados.
No recuerdes, Señor, contra nosotros las culpas de nuestros padres. Que tu
amor venga pronto a socorrernos, porque estamos totalmente abatidos. R/.
Para que sepan quién eres, socórrenos, Dios y salvador nuestro. Para que
sepan quién eres, sálvanos y perdona nuestros pecados. R/.
Que lleguen hasta ti los gemidos del cautivo; con tu brazo poderoso salva a
los condenados a muerte. Y nosotros, pueblo tuyo y ovejas de tu rebaño, te
daremos gracias siempre y de generación en generación te alabaremos. R/.
84
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 6, 63. 68
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. Tú tienes palabras de vida eterna. R/.
EVANGELIO
Perdonen y serán perdonados.
Del santo Evangelio según san Lucas: 6, 36-38
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Sean misericordiosos, como su
Padre es misericordioso. No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no
serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den y se les dará: recibirán
una medida buena, bien sacudida, apretada y rebosante en los pliegues de su
túnica. Porque con la misma medida con que midan, serán medidos". Palabra
del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe benignamente, Señor, nuestras plegarias y libra de las seducciones
terrenas a quienes has llamado a servirte en estos celestiales misterios. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493-497).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Lc 6, 36
Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso, dice el Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Que esta comunión, Señor, nos limpie de pecado y nos haga participar en los
gozos del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Fortalece, Señor, los corazones de tus fieles y afiánzalos con la fuerza de tu
gracia para que sean fervorosos en la oración y sinceros en el amor mutuo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
O bien:
*Memoria de San Cirilo de Jerusalén, obispo y doctor de la Iglesia MR, p.
719 (706)
Tuvo grandes tribulaciones por defender tale en la divinidad de Cristo. Tres veces fue desterrado. Nos ha
legado sus "Catequesis bautismales", que nos enseñan cómo preparaban a los adultos para el bautismo en
la segunda mitad del siglo IV.
85
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que por medio del obispo san Cirilo de Jerusalén condujiste
admirablemente a tu Iglesia a comprender con más profundidad los misterios
de la salvación, concédenos, por su intercesión, conocer de tal manera a tu
Hijo, que podamos participar abundantemente de su vida divina. El que vive
y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los
siglos.
BEATA MARTA (ADELA AMADA) LE BOUTEILLER, del arameo, "la señora" (1816-1883).
Religiosa. Nació en Percy, Francia, bautizada con los nombres de Adela Amada. Sus progenitores eran
campesinos y tejedores de telas. Cuando tenía 11 años murió su padre y su madre quedó desamparada; sus
hijos mayores ayudaron con la manutención del hogar, en tanto Adela Amada estudiaba. En 1837 sus
hermanos se casaron, Adela abandonó la escuela y trabajó como servidora doméstica. En Chapelle-sur-
Vire conoció a la congregación de Hermanas de las Escuelas Cristianas de la Misericordia, cuyo carisma
era educar a la juventud. En 1841, ingresó en la abadía francesa de Saint Sauveur-leVicomte, tomando el
hábito al año siguiente y adoptó el nombre de Marta. Fue enviada a la casa de La Chapelle-
86
MARTES 19
San José, esposo de la Santísima Virgen María
Blanco Solemnidad MR, p. 720 (707) / Lecc. I, p. 1002
Otros santos: Juan "el Sirio" de Penna, abad. Beato Marcelo Callo, mártir laico.
Su misión en esta vida consistió en velar por Jesús "haciendo las veces de padre" (Prefacio). Pero el
Señor ha querido que la cabeza de la Sagrada Familia siga cumpliendo la misma función con la Iglesia,
que es el cuerpo de Cristo. Maria es madre de la Iglesia; san José, el protector.
UN HOMBRE RECTO
2 Sam 7, 4-5. 12-14. 16; Rom 4, 13. 16-18. 22; Mt 1, 16. 18-21.24
La celebración de San José, esposo de María y padre de Jesús nos permite
reflexionar acerca del modelaje y la ejemplaridad. De igual manera el relato
de la promesa de Dios a David nos permite comprender la manera cómo Dios
ejerce la autoridad con los reyes de Israel. Efectivamente Dios acogerá a los
descendientes de David como hijos suyos. Dios no se conducirá como padre
complaciente, sino que practicará la corrección con energía y firmeza cada
que sea necesario. El rey no será tratado por Dios como un niño mimado, sino
como un sujeto de responsabilidades. El relato del nacimiento de Jesús nos
presenta los dilemas de José. Había que desmontar la propia incertidumbre,
desoír los rumores de los vecinos. Para eso era necesario atender a la realidad
del misterio de la salvación presente en la persona de su prometida.
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Lc 12, 42
Éste es el siervo fiel y prudente, a quien el Señor puso al frente de su familia.
Se dice Gloria.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, que quisiste poner bajo la protección de san José el
nacimiento y la infancia de nuestro Redentor, concédele a tu Iglesia proseguir
y llevar a término, bajo su patrocinio, la obra de la redención humana. Por
nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
El Señor Dios le dará el trono de David, su padre.
Del segundo libro de Samuel: 7, 4-5. 12-14. 16
En aquellos días, el Señor le habló al profeta Natán y le dijo: "Ve y dile a mi
siervo David que el Señor le manda decir esto: 'Cuando tus días se hayan
cumplido y descanses para siempre con tus padres, engrandeceré a tu hijo,
sangre de tu sangre, y consolidaré su reino.
87
El me construirá una casa y yo consolidaré su trono para siempre. Yo seré
para él un padre y él será para mí un hijo. Tu casa y tu reino permanecerán
para siempre ante mí, y tu trono será estable eternamente'". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 88, 2-3.4-5.27 y 29
R/. Su descendencia perdurará eternamente.
Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor y daré a conocer que su
fidelidad es eterna, pues el Señor ha dicho: "Mi amor es para siempre y mi
lealtad, más firme que los cielos. R/.
Un juramento hice a David, mi servidor, una alianza pacté con mi elegido:
'Consolidaré tu dinastía para siempre y afianzaré tu trono eternamente'. R/.
El me podrá decir: 'Tú eres mi padre, el Dios que me protege y que me salva'.
Yo jamás le retiraré mi amor ni violaré el juramento que le hice". R/.
SEGUNDA LECTURA
Esperando contra toda esperanza. Abraham creyó.
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 4, 13. 16- 18. 22
Hermanos: La promesa que Dios hizo a Abraham y a sus descendientes, de
que ellos heredarían el mundo, no dependía de la observancia de la ley, sino
de la justificación obtenida mediante la fe. En esta forma, por medio de la fe,
que es gratuita, queda asegurada la promesa para todos sus descendientes, no
sólo para aquellos que cumplen la ley, sino también para todos los que tienen
la fe de Abraham. Entonces, él es padre de todos nosotros, como dice la
Escritura: Te he constituido padre de todos los pueblos.
Así pues, Abraham es nuestro padre delante de aquel Dios en quien creyó y
que da la vida a los muertos y llama a la existencia a las cosas que todavía no
existen. Él, esperando contra toda esperanza, creyó que habría de ser padre de
muchos pueblos, conforme a lo que Dios le había prometido: Así de numerosa
será tu descendencia. Por eso, Dios le acreditó esta fe como justicia. Palabra
de Dios.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Sal 83, 5
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Dichosos los que viven en tu casa; siempre, Señor, te alabarán. R/.
EVANGELIO
José hizo lo que le había mandado el ángel del Señor
88
Del santo Evangelio según san Mateo: 1, 16. 18-21. 24
Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado
Cristo. Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre,
desposada con José y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra
del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre
justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto.
Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: "José,
hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella
ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el
nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados". Cuando José
despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor.
Palabra del Señor.
Credo.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te rogamos, Señor, que así como san José sirvió con amorosa entrega a tu
Unigénito, nacido de la Virgen María, así también nosotros, con un corazón
limpio, merezcamos servirte en tu altar. Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO
Misión de san José.
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias
siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno. Y
alabar, bendecir y proclamar tu gloria en la solemnidad de san José, porque él
es el hombre justo que diste por esposo a la Virgen Madre de Dios, el fiel y
prudente servidor a quien constituiste jefe de tu familia para que, haciendo las
veces de padre, cuidara a tu Unigénito, concebido por obra del Espíritu Santo,
Jesucristo, Señor nuestro. Por él, los ángeles y los arcángeles, y todos los coros
celestiales, celebran tu gloria, unidos en común alegría. Permítenos asociarnos
a sus voces cantando humildemente tu alabanza: Santo, Santo, Santo...
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 25, 21
Alégrate, siervo bueno y fiel. Entra a compartir el gozo de tu Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Señor, protege siempre a esta familia tuya que alimentada con el sacramento
del altar, se alegra hoy al celebrar la solemnidad de san José, y conserva en
ella los dones que con tanta bondad le concedes. Por Jesucristo, nuestro Señor.
89
MIERCOLES 20
Morado Miércoles II de Cuaresma MR, p 205 (224) / Lecc. I, p. 726,
Otros santos: Cutberto de Lindisfarne, obispo: José Bilczewski, obispo. Beato Francisco de Jesús
María y José Palau y Quer, presbítero de la Orden de los Carmelitas Descalzos.
EL CORAZÓN ENGAÑADO
Jer 17, 5-10; Lc 16, 19-31
El profeta Jeremías ofrece una argumentación contrastante entre las plantas
desérticas y los helechos plantados junto al río. Mientras que el cardo apenas
sobrevive, las plantas que crecen junto al agua crecen y fructifican con
abundancia y rapidez. Para el profeta, el cardo simboliza al hombre que confía
ingenuamente en sus riquezas; mientras que la planta regada representa al
hombre sensato que confía en Dios. El corazón humano se aficiona a la
seguridad aparente que otorgan las riquezas, por eso el profeta afirma que no
hay nada más "falso y obstinado que el corazón humano". El relato de Lázaro
y el rico banquetero que nos presenta San Lucas ilustran la insensibilidad y la
cerrazón del rico que desoye la necesidad del pobre y pretende tardíamente
dar órdenes a Abrahán para rescatar a sus hermanos de la ruina total. Para cada
tarea hay una oportunidad.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 138, 23-24
Examíname, Dios mío y conoce mi corazón; mira si voy por mal camino y
condúceme por la senda de la salvación.
ORACIÓN COLECTA
Dios, nuestro, que amas la inocencia y la devuelves a quienes la han perdido,
dirige hacia ti los corazones de tus siervos, para que, inflamados con el fuego
de tu Espíritu, permanezcan firmes en la fe y sean diligentes para hacer el
bien. Por nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Maldito el que confía en el hombre; bendito el que confía en el Señor
Del libro del profeta Jeremías: 17, 5-10
Esto dice el Señor: "Maldito el hombre que confía en el hombre, que en él
pone su fuerza y aparta del Señor su corazón. Será como un cardo en la estepa,
que nunca disfrutará de la lluvia. Vivirá en la aridez del desierto, en una tierra
salobre e inhabitable.
Bendito el hombre que confía en el Señor y en él pone su esperanza. Será
como un árbol plantado junto al agua, que hunde en la corriente sus raíces;
93
cuando llegue el calor, no lo sentirá y sus hojas se conservarán siempre verdes;
en año de sequía no se marchitará ni dejará de dar frutos.
El corazón del hombre es la cosa más traicionera y difícil de curar. ¿Quién lo
podrá entender? Yo, el Señor, sondeo la mente y penetro el corazón, para dar
a cada uno según sus acciones, según el fruto de sus obras". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 1, 1-2. 3. 4 y 6
R/. Dichoso el hombre que confía en el Señor.
Dichoso aquel que no se guía por mundanos criterios, que no anda en malos
pasos ni se burla del bueno, que ama la ley de Dios y se goza en cumplir sus
mandamientos. R/.
Es como un árbol plantado junto al río, que da fruto a su tiempo y nunca se
marchita. En todo tendrá éxito. R/.
En cambio los malvados serán como la paja barrida por el viento. Porque el
Señor protege el camino del justo y al malo sus caminos acaban por
perderlo. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Lc 8, 15
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Dichosos los que cumplen la palabra del Señor con un corazón bueno y
sincero, y perseveran hasta dar fruto. R/.
EVANGELIO
Recibiste bienes en tu vida y Lázaro, males; ahora él goza del consuelo,
mientras que tú sufres tormentos.
Del santo Evangelio según san Lucas: 16, 19-31
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: "Había un hombre rico, que se
vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día. Y un
mendigo, llamado Lázaro, yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y
ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico. Y hasta los
perros se acercaban a lamerle las llagas.
Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de
Abraham. Murió también el rico y lo enterraron. Estaba éste en el lugar de
castigo, en medio de tormentos, cuando levantó los ojos y vio a lo lejos a
Abraham y a Lázaro junto a él.
Entonces gritó: 'Padre Abraham, ten piedad de mí. Manda a Lázaro que moje
en agua la punta de su dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas
llamas'. Pero Abraham le contestó: 'Hijo, recuerda que en tu vida recibiste
94
bienes y Lázaro, en cambio, males. Por eso él goza ahora de consuelo,
mientras que tú sufres tormentos. Además, entre ustedes y nosotros se abre un
abismo inmenso, que nadie puede cruzar, ni hacia allá ni hacia acá'.
El rico insistió: 'Te ruego, entonces, padre Abraham, que mandes a Lázaro a
mi casa, pues me quedan allá cinco hermanos, para que les advierta y no
acaben también ellos en este lugar de tormentos'. Abraham le dijo: 'Tienen a
Moisés y a los profetas; que los escuchen'. Pero el rico replicó: 'No, padre
Abraham. Si un muerto va a decírselo, entonces sí se arrepentirán'. Abraham
repuso: 'Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso, ni aunque
resucite un muerto' ". Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Por el presente sacrificio, santifica, Señor, nuestro esfuerzo, para que
mediante el testimonio externo de nuestras prácticas cuaresmales,
obtengamos interiormente su fruto. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I- V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493-497).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Sal 118,1
Dichosos los que, con vida intachable, caminan haciendo la voluntad del
Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Que este sacramento, Señor Dios, continúe actuando en nosotros, y su acción
sea cada vez más vigorosa. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Ayuda, Señor, a tus siervos, que imploran el auxilio de tu gracia, para que
obtengan el amparo de tu protección y de tu guía Por Jesucristo, nuestro
Señor.
O bien:
Memoria parcial del Beato Miguel Gómez Loza, mártir mexicano MR,
932 (924)
Nació en Tepatitlán, Jalisco, el 11 de agosto de 1888. Hijo de campesinos, desde su niñez hasta su juventud
cuidó de su madre, viuda, en la modesta aldea de Paredones; sin embargo, nunca abandonó el deseo de
superarse en ciencia y en virtud. Desde su juventud fue promotor incansable de la doctrina social de la
Iglesia. Junto con su entrañable amigo Anacleto González, en las filas de la Asociación católica de la
juventud mexicana, de Guadalajara, encontró escuela y cátedra para su formación religiosa y moral, y para
sus ansias apostólicas
Sorteando mil dificultades, ingresó a la Escuela libre de Derecho, perseverando en sus estudios hasta
concluir la carrera de derecho. Hombre intrépido, de convicciones, nada le arredraba en sus propósitos
cuando estos eran justos, lícitos y debidos. Por defender los derechos de los necesitados, 59 veces fue
encarcelado, y muchas veces golpeado. En 1922 contrajo matrimonio con María Guadalupe Sánchez
Barragán. De su matrimonio le nacieron tres hijas.
95
En 1927, durante la persecución religiosa contra la Iglesia, Miguel se unió a la Liga defensora de la libertad
religiosa, empleando todos los medios pacíficos permitidos para resistir los ataques del Estado a la libertad
de credo. Para defender la libertad y la justicia, aceptó el nombramiento de gobernador de Jalisco, conferido
por los católicos de la resistencia. Perseguido por las fuerzas federales, fue acribillado por el ejército
federal, cerca de Atotonilco el Alto, Jalisco, el 21 de marzo del año 1928. Fue beatificado por S.S.
Benedicto XVI el 20 de noviembre de 2005. (vatican. va)
ORACIÓN COLECTA
Dios omnipotente y misericordioso, que concediste al beato Miguel Gómez
Loza luchar por la justicia hasta la muerte, haz que, por su intercesión,
soportemos por tu amor todas las adversidades y corramos esforzadamente
hacia ti, pues sólo tú eres la vida. Por nuestro Señor Jesucristo...
96
VIERNES 22
Morado Viernes II de Cuaresma MR, p. 207 (226) / Lecc. I, p. 731 Día de abstinencia
Otros santos: Epafrodito de Filipos, obispo y mártir; Lea de Roma, laica. Beatos Mariano Gorecki
y Bronislao Komorowski, presbíteros y mártires.
PLANES HOMICIDAS
Gén 37, 3-4. 12-13. 17-28; Mt 21, 33-43. 45-46
La narración del Génesis recoge el eco de los conflictos y rencillas que
dividían a la familia del patriarca Jacob. El Evangelio de san Mateo presenta
una parábola de unos viñadores violentos quienes, cegados por la codicia,
deciden eliminar al heredero para adueñarse del viñedo. La tentación de la
violencia encandila a los grupos violentos que aparecen en ambos relatos. José
provoca los celos de sus hermanos, porque perciben que su padre Jacob
muestra señales de afecto por el pequeño José. La misma personalidad de
José, inclinado a contar sus sueños y proyectos desata incomodidades entre
los demás hermanos En el relato evangélico no estamos ante conflictos y
rencillas familiares, sino ante la violencia y la codicia. La violencia
deshumaniza tanto al violento como a las víctimas y a las familias afectadas.
El dolor de Jacob y la condena del narrador en el Evangelio así lo manifiestan.
El Evangelio de Jesús jamás podrá justificar el proceder de los violentos.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 30, 2. 5
En ti, Señor, he puesto mi confianza, que no quede yo nunca defraudado;
sácame de la trampa que me han tendido, porque tú eres mi amparo.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Dios todopoderoso, que, purificados por la práctica de la sagrada
penitencia, nos hagas llegar, con alma limpia, a los santos misterios que se
aproximan. Por nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Ahí viene ese soñador. Démosle muerte.
Del libro del Génesis: 37, 3-4. 12-13. 17-28
Jacob amaba a José más que a todos sus demás hijos, porque lo había
engendrado en la ancianidad. A él le había hecho una túnica de amplias
mangas. Sus hermanos, viendo que lo amaba más que a todos ellos, llegaron
a odiarlo, al grado de negarle la palabra.
Un día en que los hermanos de José llevaron a Siquem los rebaños de su padre,
Jacob le dijo a José: "Tus hermanos apacientan mis rebaños en Siquem. Te
voy a enviar allá". José fue entonces en busca de sus hermanos y los encontró
97
en Dotán. Ellos lo vieron de lejos, y antes de que se les acercara, conspiraron
contra él para matarlo y se decían unos a otros: "Ahí viene ese soñador.
Démosle muerte; lo arrojaremos en un pozo y diremos que una fiera lo devoró.
Vamos a ver de qué le sirven sus sueños".
Rubén oyó esto y trató de liberarlo de manos de sus hermanos, diciendo: "No
le quiten la vida ni derramen su sangre. Mejor arrójenlo en ese pozo que está
en el desierto y no se manchen las manos". Eso lo decía para salvar a José y
devolverlo a su padre.
Cuando llegó José a donde estaban sus hermanos, éstos lo despojaron de su
túnica y lo arrojaron a un pozo sin agua. Luego se sentaron a comer, y
levantando los ojos, vieron a lo lejos una caravana de ismaelitas, que venían
de Galaad, con los camellos cargados de especias, resinas, bálsamo y láudano,
y se dirigían a Egipto Judá dijo entonces a sus hermanos: "¿Qué ganamos con
matar a nuestro hermano y ocultar su muerte? Vendámoslo a los ismaelitas y
no mancharemos nuestras manos. Después de todo, es nuestro hermano y de
nuestra misma sangre. Y sus hermanos le hicieron caso. Sacaron a José del
pozo y se lo vendieron a los mercaderes por veinticinco monedas de plata. Los
mercaderes se llevaron a José a Egipto. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 104, 16-17. 18-19. 20-21
R/. Recordemos las maravillas que hizo el Señor.
Cuando el Señor mandó el hambre sobre el país y acabó con todas las
cosechas, ya había enviado por delante a un hombre: a José, vendido como
esclavo. R/.
Le trabaron los pies con grilletes y rodearon su cuerpo con cadenas, hasta que
se cumplió su predicción y Dios lo acreditó con su palabra. R/.
El rey mandó que lo soltaran, el jefe de esos pueblos lo libró, lo nombró
administrador de su casa y señor de todas sus posesiones. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 3, 16
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el
que crea en él tenga vida eterna. R/.
EVANGELIO
Éste es el heredero, vamos a matarlo
98
Del santo Evangelio según san Mateo: 21, 33-43.45-46
En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo
esta parábola: "Había una vez un propietario que plantó un viñedo, lo rodeó
con una cerca, cavó un lagar en él, construyó una torre para el vigilante y
luego lo alquiló a unos viñadores y se fue de viaje.
Llegado el tiempo de la vendimia, envió a sus criados para pedir su parte de
los frutos a los viñadores; pero éstos se apoderaron de los criados, golpearon
a uno, mataron a otro, y a otro más lo apedrearon. Envió de nuevo a otros
criados, en mayor número que los primeros, y los trataron del mismo modo.
Por último, les mandó a su propio hijo, pensando: 'A mi hijo lo respetarán'.
Pero cuando los viñadores lo vieron, se dijeron unos a otros: 'Éste es el
heredero. Vamos a matarlo y nos quedaremos con su herencia'. Le echaron
mano, lo sacaron del viñedo y lo mataron.
Ahora díganme: Cuando vuelva el dueño del viñedo, ¿qué hará con esos
viñadores?". Ellos le respondieron: "Dará muerte terrible a esos desalmados y
arrendará el viñedo a otros viñadores, que le entreguen los frutos a su tiempo".
Entonces Jesús les dijo: "¿No han leído nunca en la Escritura: La piedra que
desecharon los constructores, es ahora la piedra angular. Esto es obra del
Señor y es un prodigio admirable?
Por esta razón les digo que les será quitado a ustedes el Reino de Dios y se le
dará a un pueblo que produzca sus frutos". Al oír estas palabras, los sumos
sacerdotes y los fariseos comprendieron que Jesús las decía por ellos y
quisieron aprehenderlo, pero tuvieron miedo a la multitud, pues era tenido por
un profeta. Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Que tu misericordia, Dios de bondad, disponga debidamente a tus siervos para
celebrar este sacramento y nos impulse a vivir fervorosamente entregados a
ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493-497).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN 1 Jn 4, 10
Dios nos amó primero y nos envió a su Hijo, como víctima de expiación por
nuestros pecados.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Habiendo recibido esta prenda de eterna salvación, te rogamos, Señor, que
nos hagas dirigirnos con tanta decisión hacia ella, que la podamos un día
alcanzar. Por Jesucristo, nuestro Señor.
99
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Concede a tu pueblo, Señor, salud de alma y cuerpo, para que, dedicados a
las buenas obras, merezcamos el amparo de tu protección. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
100
SÁBADO 23
Morado Sábado II de Cuaresma, de Santa María de Guadalupe o Memoria parcial de Santo
Toribio de Mogrovejo, obispo* MR, p. 1194 (1185) / Lecc. I, p. 734 Vísperas I del domingo: 3a.
Semana, LH, Tomo II: pp. 1312.3 y 183: Para los fieles: pp. 642 y 178.
Otros santos: Toribio de Mogrovejo, obispo de Lima; Rafka (Rebeca) Ar-Rayés, religiosa Orden de
las Hermanas Libanesas de San Antonio de los Maronitas. Beato Metodio Domingo Trcka,
presbítero de la Congregación del Santísimo Redentor y mártir.
ORACIÓN COLECTA
Dios nuestro, que has hecho crecer a tu Iglesia por los cuidados apostólicos y
el celo por la verdad del santo obispo Toribio de Mogrovejo, concede también
al pueblo a ti consagrado crecer constantemente en la fe y renovarse en la
santidad. Por nuestro Señor Jesucristo...
104
DOMINGO 24
Morado III Domingo de Cuaresma MR, p. 209 (228) / Lecc. I, p. 298
Otros santos: Catalina de Suecia, abadesa; Óscar Arnulfo Romero, arzobispo y mártir. Beata
María Karlowska, fundadora.
LA MISERIA HUMANA
Dn 3, 25. 34-43; Mt 18,.21-35
El profeta Daniel encabeza la confesión penitencial en nombre de sus
hermanos. No tiene mejor ofrenda ni mejor compromiso que presentar como
fruto de la reconciliación que "un corazón quebrantado y un espíritu
humillado'. Desde esa nueva actitud interior se podrá reordenar de manera
justa la vida futura La conversión verdadera es un vuelco decisivo en la forma
de ver la vida. El relato del empleado miserable que nos presenta el Evangelio
de san Mateo puede contrastarse claramente con la confesión de culpa del
libro de Daniel. El empleado que recibió la condonación de su enorme deuda
no fue capaz de interiorizarlo. Su espíritu permaneció inalterado. Fue un
hecho fortuito y no el acontecimiento trascendental que le habría enseñado a
tratar compasivamente a los demás. Demasiado rápido olvidó la gratuidad y
por eso no fue capaz de mostrar gratitud, perdonado la insignificante suma a
su compañero.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 16, 6. 8
Te invoco, Dios mío porque tú me respondes; inclina tu oído y escucha mis
palabras. Cuídame, Señor, como a la niña de tus ojos y cúbreme bajo la
sombra de tus alas.
ORACIÓN COLECTA
Que tu gracia, Señor, nunca nos abandone, para que nos haga perseverar
dedicados a tu santo servicio y nos obtenga siempre tu ayuda Por nuestro
Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Acepta, Señor, nuestro corazón adolorido y nuestro espíritu humillado.
Del libro del profeta Daniel: 3, 25.34-43
En aquel tiempo, Azarías oró al Señor, diciendo: "Señor, Dios nuestro, no nos
abandones nunca; por el honor de tu nombre no rompas tu alianza; no apartes
de nosotros tu misericordia, por Abraham, tu amigo, por Isaac, tu siervo, por
Jacob, tu santo, a quienes prometiste multiplicar su descendencia, como las
estrellas del cielo y las arenas de la playa.
114
Pero ahora, Señor, nos vemos empequeñecidos frente a los demás pueblos y
estamos humillados por toda la tierra, a causa de nuestros pecados. Ahora no
tenemos príncipe ni jefe ni profeta; ni holocausto ni sacrificio ni ofrenda ni
incienso; ni lugar donde ofrecerte las primicias y alcanzar misericordia Por
eso, acepta nuestro corazón adolorido y nuestro espíritu humillado, como un
sacrificio de carderos y toros, como un millar de corderos cebados. Que ése
sea hoy nuestro sacrificio y que sea perfecto en tu presencia, porque los que
en ti confían no quedan defraudados.
Ahora te seguiremos de todo corazón; te respetamos y queremos encontrarte;
no nos dejes defraudados. Trátanos según tu clemencia y tu abundante
misericordia Sálvanos con tus prodigios y da gloria a tu nombre".Palabra de
Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 24, 4bc-5ab. 6-7bc. 8-9
R/. Sálvanos, Señor, tú que eres misericordioso.
Descúbrenos, Señor, tus caminos, guíanos con la verdad de tu doctrina. Tú
eres nuestro Dios y salvador y tenemos en ti nuestra esperanza. R/.
Acuérdate, Señor, que son eternos tu amor y tu ternura. Según ese amor y esa
ternura, acuérdate de nosotros. R/.
Porque el Señor es recto y bondadoso, indica a los pecadores el sendero, guía
por la senda recta a los humildes y descubre a los pobres sus caminos. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Joel 2, 12-13
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Todavía es tiempo, dice el Señor. Arrepiéntanse de todo corazón y vuélvanse
a mí, que soy compasivo y misericordioso. R/.
EVANGELIO
Si no perdonan de corazón a su hermano, tampoco el Padre celestial los
perdonará a ustedes.
Del santo Evangelio según san Mateo: 18, 21-35
En aquel tiempo, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: "Si mi hermano me
ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?". Jesús le
contestó: "No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete". Entonces Jesús
les dijo: "El Reino de los cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas
con sus servidores. El primero que le presentaron le debía muchos millones.
Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su
mujer, a sus hijos y todas sus posesiones, para saldar la deuda. El servidor,
arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: 'Ten paciencia conmigo y te lo
115
pagaré todo'. El rey tuvo lástima de aquel servidor, lo soltó y hasta le perdonó
la deuda.
Pero, apenas había salido aquel servidor, se encontró con uno de sus
compañeros, que le debía poco dinero. Entonces lo agarró por el cuello y casi
lo estrangulaba, mientras le decía: 'Págame lo que me debes'. El compañero
se le arrodilló y le rogaba: 'Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo'. Pero
el otro no quiso escucharlo, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que le
pagara la deuda.
Al ver lo ocurrido, sus compañeros se llenaron de indignación y fueron a
contar al rey lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: 'Siervo
malvado. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías
tú también haber tenido compasión de tu compañero, como yo tuve compasión
de ti?'. Y el señor, encolerizado, lo entregó a los verdugos para que no lo
soltaran hasta que pagara lo que debía.
Pues lo mismo hará mi Padre celestial con ustedes, si cada cual no perdona de
corazón a su hermano". Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Concédenos, Señor, que esta ofrenda de salvación realice la purificación de
nuestros pecados, y nos atraiga tu poderoso auxilio. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493-498).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 14, 1-2
Señor ¿quién puede hospedarse en tu tienda y descansar en tu monte santo?
El que procede honradamente y practica la justicia.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Que la santa participación de tu sacramento, Señor nos reavive
espiritualmente y al mismo tiempo nos alcance tu perdón y tu protección. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Señor Dios, maestro y guía de tu pueblo, aleja de él los pecados que lo acosan,
para que te agrade siempre y esté seguro con tu protección. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
116
MIÉRCOLES 27
Morado Miércoles III de Cuaresma MR, p214 (233) / Lecc. I, p. 747
Otros santos: Ruperto de Salzburgo, obispo; Juan de Egipto, ermitaño. Beato María-Eugenio del
Niño Jesús, sacerdote de los Carmelitas Descalzos y fundador.
NORMAS DE SABIDURÍA
Deut 4, I. 5-9; Mt 5,17-19
El fragmento del libro del Deuteronomio sirve como fundamentación del
valor orientador de la ley de Dios dentro del pueblo de Israel. Las normas y
decretos que Moisés comunicó por indicación de Dios al pueblo no son un
gesto de arbitrariedad, ni una imposición. En realidad, son la hoja de ruta y la
coordenada para mantener a los israelitas dentro de la vida buena y la buena
vida. Quien quiera vivir sabiamente, gozando de la existencia, tendrá que
aprender a obrar bien. Para el creyente no hay buena vida, o sea, existencia
dichosa y feliz, sin la vida buena, es decir, sin la existencia justa y honesta.
No hay atajos a la felicidad. Quien aspire a ser feliz, tendrá que vivir de
manera justa con sus hermanos. Por esta razón comprendemos al Señor Jesús
que no desautorizó ni la Ley, ni los Profetas, sino que vino a conducirlos a la
plenitud. Jesús comprendió el valor permanente de las normas al servicio del
reinado de Dios.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 118, 133
Asegura mis pasos conforme a tu promesa, que la maldad no se apodere de
mí.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Señor, que, ejercitados por las prácticas cuaresmales y
alimentados por tu palabra, con santa templanza nos mantengamos de todo
corazón entregados a ti y estemos siempre unidos, perseverando en oración.
Por nuestro Señor Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Guarden mis mandamientos y pónganlos en práctica.
Del libro del Deuteronomio: 4, 1. 5-9
En aquellos días, habló Moisés al pueblo, diciendo: "Ahora, Israel, escucha
los mandatos y preceptos que te enseño, para que los pongas en práctica y
puedas así vivir y entrar a tomar posesión de la tierra que el Señor, Dios de
tus padres, te va a dar.
Yo les enseño mandatos y preceptos, como me ordena el Señor, mi Dios, para
que se ajusten a ellos en la tierra en que van a entrar y que van a tomar en
117
posesión. Guárdenlos y cúmplanlos, porque ellos son su sabiduría y su
prudencia a los ojos de los pueblos. Cuando tengan noticia de todos estos
preceptos, se dirán: `En verdad esta gran nación es un pueblo sabio y
prudente'. Porque, ¿cuál otra nación hay tan grande que tenga dioses tan
cercanos como lo está nuestro Dios, siempre que lo invocamos? ¿Cuál es la
gran nación cuyos mandatos y preceptos sean tan justos como toda esta ley
que ahora les doy?
Pero ten cuidado y atiende bien: No vayas a olvidarte de estos hechos que tus
ojos han visto, ni dejes que se aparten de tu corazón en todos los días de tu
vida; al contrario, transmíteselos a tus hijos y a los hijos de tus hijos". Palabra
de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 147, 12-13. 15-16. 19-20
R/. Demos gloria a nuestro Dios.
Glorifica al Señor, Jerusalén, a Dios ríndele honores, Israel. El refuerza el
cerrojo de tus puertas y bendice a tus hijos en tu casa. R/.
Él mantiene la paz en tus fronteras, con su trigo mejor sacia tu hambre. Él
envía a la tierra su mensaje y su palabra corre velozmente. R/.
Le muestra a Jacob su pensamiento, sus normas y designios a Israel. No ha
hecho nada igual con ningún pueblo, ni le ha confiado a otro sus proyectos. R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 6, 63. 68
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Tus palabras, Señor, son espíritu y vida Tú tienes palabras de vida eterna. R/.
EVANGELIO
El que cumpla y enseñe mis mandamientos, será grande en el Reino de los
cielos.
Del santo Evangelio según san Mateo: 5, 17-19
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No crean que he venido a abolir
la ley o los profetas; no he venido a abolirlos, sino a darles plenitud. Yo les
aseguro que antes se acabarán el cielo y la tierra, que deje de cumplirse hasta
la más pequeña letra o coma de la ley. Por lo tanto, el que quebrante uno de
estos preceptos menores y enseñe eso a los hombres, será el menor en el Reino
de los cielos; pero el que los cumpla y los enseñe, será grande en el Reino de
los cielos".Palabra del Señor.
118
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Recibe, Señor, las súplicas de tu pueblo juntamente con la oblación de estas
ofrendas; y a quienes celebramos tus sacramentos, defiéndenos de todo
peligro. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma. MR, pp. 497-501 (493-498).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 15, 11
Me has enseñado el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia,
Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Santifica, Señor, a quienes hemos sido alimentados con los manjares de la
mesa celestial, para que, perdonados de todo pecado, podamos alcanzar las
promesas eternas. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Concede, Señor, a tu pueblo el deseo de agradarte, porque sólo le darás todo
lo que lo favorece si lo haces dócil a lo que tú mismo le enseñas. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
119
JUEVES 28
Morado Jueves III de Cuaresma MR. p 215 (234); Lecc. I. p. 749
Otros santos: Gontrán de Borgoña, rey de los francos; José Sebastián Pelczar, obispo y fundador.
Beato Juan Bautista Maló, presbítero, misionero y mártir.
DELETREANDO LA REALIDAD
Jer 7, 23-28, Lc 11, 14-23
Algunos de los oyentes de Jesús demandaban evidencias y señales para
reconocer su autoridad. Esas personas parecían estar buscando excusas y
pretextos para no dejarse interpelar por las exigencias de Jesús. Si tenemos
cerrado el horizonte con el cual vemos la vida, si estamos cargados de
prejuicios y vemos con escasa apertura las propuestas de los demás, nos
negamos la posibilidad de progresar y crecer como personas. Los gestos de
salvación y las curaciones que el Señor Jesús realizaba estaban cambiando
favorablemente las condiciones de vida de enfermos y oprimidos por el mal:
Quienes se negaban a admitir sus señales y su mensaje, no solamente estaban
contra Jesús, sino que además estaban rebelándose contra Dios, que es el
amigo de la vida y el defensor de los débiles. El seguimiento de Jesús conduce
necesariamente a compromisos eficaces en favor de los demás.
ANTÍFONA DE ENTRADA
Yo soy la salvación de mi pueblo, dice el Señor. Los escucharé cuando me
llamen en cualquier tribulación, y siempre seré su Dios.
ORACIÓN COLECTA
Dios todopoderoso, te pedimos humildemente que, cuanto más se acerca el
día de la fiesta que nos trae la salvación, con tanto mayor fervor nos
preparemos para celebrar debidamente el misterio pascual. Por nuestro Señor
Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Éste es el pueblo que no escuchó la voz del Señor, su Dios.
Del libro del profeta Jeremías: 7, 23-28
Esto dice el Señor: "Ésta es la orden que di a mi pueblo: 'Escuchen mi voz, y
yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo; caminen siempre por el camino
que yo les mostraré, para que les vaya bien'. Pero ellos no escucharon ni
prestaron oído. Caminaron según sus ideas, según la maldad de su corazón
obstinado, y en vez de darme la cara, me dieron la espalda, desde que sus
padres salieron del país de Egipto hasta hoy. Yo les envié a mis siervos, los
profetas, un día y otro día; pero ellos no los escucharon ni les prestaron oído.
Endurecieron su cabeza y fueron peores que sus padres. Tú les dirás, pues,
120
todas estas palabras, pero no te escucharán; los llamarás y no te responderán.
Entonces les dirás: 'Éste es el pueblo que no escuchó la voz del Señor, su Dios,
ni aceptó la corrección. Ya no existe fidelidad en Israel; ha desaparecido de
su misma boca' ". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 94, 1-2. 6-7. 8-9
R/. Señor, que no seamos sordos a tu voz.
Vengan, lancemos vivas al Señor, aclamemos al Dios que nos salva.
Acerquémonos a él, llenos de júbilo, y démosle gracias. R/.
Vengan, y puestos de rodillas, adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo,
pues él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo; él es nuestro pastor y nosotros,
sus ovejas. R/.
Hagámosle caso al Señor, que nos dice: "No endurezcan su corazón, como el
día de la rebelión en el desierto, cuando sus padres dudaron de mí, aunque
habían visto mis obras". R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Joel 2, 12-13
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Todavía es tiempo, dice el Señor, Arrepiéntanse de todo corazón y vuélvanse
a mí, que soy compasivo y misericordioso. R/.
EVANGELIO
El que no está conmigo, está contra mí.
Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 14-23
En aquel tiempo, Jesús expulsó a un demonio, que era mudo. Apenas salió el
demonio, habló el mudo y la multitud quedó maravillada. Pero algunos
decían: "Este expulsa a los demonios con el poder de Belzebú, el príncipe de
los demonios". Otros, para ponerlo a prueba, le pedían una señal milagrosa.
Pero Jesús, que conocía sus malas intenciones, les dijo: "Todo reino dividido
por luchas internas va a la ruina y se derrumba casa por casa. Si Satanás
también está dividido contra sí mismo, ¿cómo mantendrá su reino? Ustedes
dicen que yo arrojo a los demonios con el poder de Belzebú. Entonces, ¿con
el poder de quién los arrojan los hijos de ustedes? Por eso, ellos mismos serán
sus jueces. Pero si yo arrojo a los demonios con el dedo de Dios, eso significa
que ha llegado a ustedes el Reino de Dios.
Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están
seguros; pero si otro más fuerte lo asalta y lo vence, entonces le quita las armas
en que confiaba y después dispone de sus bienes. El que no está conmigo, está
contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama" Palabra del Señor.
121
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Para que te agraden, Señor, las ofrendas de tu pueblo, te pedimos que nos
purifiques de todo contagio de mal y no permitas que nos entreguemos a falsos
placeres ya que nos prometes el premio verdadero. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493-498).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 118, 4-5
Tú promulgas tus preceptos para que se observen con exactitud. Ojalá que mi
conducta se ajuste siempre al cumplimiento de tu voluntad.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Acompaña, Señor, con tu bondadosa protección a quienes vivificas con tus
sacramentos, para que recibamos, en la celebración de estos misterios y en
nuestra vida los frutos de tu salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Imploramos, Señor tu clemencia, confiados en tu misericordia, y ya que de ti
recibimos todo lo que somos, haz que por tu gracia podamos querer lo que es
bueno, y realizar lo que queremos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
122
VIERNES 29
Morado Viernes III de Cuaresma MR, p. 217 (235); Lecc. I, p. 751 Día de abstinencia
Otros santos: Eustasio de Nápoles, obispo. Gladys, reina de Gales; Marcos de Aretusa, obispo.
EL CAMINO DE LA CONVERSIÓN
Os 14, 2-10; Mc 12, 28-34
El cierre del libro de Oseas es un insistente llamado a Israel para que se
convierta. El primer paso de la conversión es el reconocimiento de los propios
pecados. Cuando esto se ha aceptado, es oportuno declararse pecador y
confesar delante de Dios el pecado. Cuando Dios escucha nuestra confesión
de culpa se compromete a sanar nuestra rebeldía. Acto seguido nos ofrece
reavivar la relación amorosa: "los querré sin que lo merezcan". La serie de
imágenes poéticas que utiliza el profeta Oseas convergen en la misma
dirección, a saber, la abundancia y la bendición como señales de la salvación.
El profeta compara la vida saludable de Israel con la lozanía del olivo, con las
vides recién florecidas, con los trigales cargados de espigas repletas de grano.
Cuando el pueblo se convierte, Dios lo colma de bendiciones.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 85, 8. 10
No existe ningún otro dios igual a ti, porque tú eres grande y haces
maravillas; tú eres el único Dios.
ORACIÓN COLECTA
Te rogamos, Señor bondadoso, que infundas tu gracia en nuestros corazones,
para que, apartándonos siempre de todo humano extravío, podamos acoger,
con tu ayuda, las inspiraciones que nos vienen de ti. Por nuestro Señor
Jesucristo...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Nunca llamaremos ya "dios nuestro" a las obras de nuestras manos.
Del libro del profeta Oseas: 14, 2-10
Esto dice el Señor Dios: "Israel, conviértete al Señor, Dios tuyo, pues tu
maldad te ha hecho sucumbir. Arrepiéntanse y acérquense al Señor para
decirle: 'Perdona todas nuestras maldades, acepta nuestro arrepentimiento
sincero, que solemnemente te prometemos.
Ya no nos salvará Asiria, ya no confiaremos en nuestro ejército, ni volveremos
a llamar "dios nuestro" a las obras de nuestras manos, pues sólo en ti encuentra
piedad el huérfano'.
Yo perdonaré sus infidelidades, dice el Señor; los amaré aunque no lo
merezcan, porque mi cólera se ha apartado de ellos. Seré para Israel como
123
rocío; mi pueblo florecerá como el lirio, hundirá profundamente sus raíces,
como el álamo, y sus renuevos se propagarán; su esplendor será como el del
olivo y tendrá la fragancia de los cedros del Líbano.
Volverán a vivir bajo mi sombra, cultivarán los trigales y las viñas, que serán
tan famosas como las del Líbano. Ya nada tendrá que ver Efraín con los
ídolos.
Yo te he castigado, pero yo también te voy a restaurar, pues soy como un
ciprés, siempre verde, y gracias a mí, tú das frutos. Quien sea sabio, que
comprenda estas cosas y quien sea prudente, que las conozca. Los
mandamientos del Señor son rectos y los justos los cumplen; los pecadores,
en cambio, tropiezan en ellos y caen". Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 80, 6-8a. 8bc-9. 10-11ab. 14 y 17
R/. Yo soy tu Dios, escúchame.
Oyó Israel palabras nunca oídas: "He quitado la carga de tus hombros y el
pesado canasto de tus manos. Clamaste en la aflicción y te libré. R/.
Te respondí, oculto entre los truenos, y te probé en Meribá, junto a la fuente.
Escucha, pueblo mío, mi advertencia, ¡Israel, si quisieras escucharme! R/.
No tendrás otro Dios, fuera de mí, ni adorarás a dioses extranjeros, porque yo
el Señor, soy el Dios tuyo, que te sacó de Egipto, tu destierro. R/.
¡Ojalá que mi pueblo me escuchara y cumpliera Israel mis mandamientos!
Comería de lo mejor de mi trigo y yo lo saciaría con miel silvestre". R/.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 17
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Conviértanse, dice el Señor, porque ya está cerca el Reino de los cielos. R/.
EVANGELIO
El Señor tu Dios es el único Dios: ámalo.
Del santo Evangelio según san Marcos: 12, 28-34
En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó: "¿Cuál
es el primero de todos los mandamientos?". Jesús le respondió: "El primero
es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor,
tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas
tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay
ningún mandamiento mayor que éstos".
124
El escriba replicó: "Muy bien, Maestro. Tienes razón, cuando dices que el
Señor es único y que no hay otro fuera de él, y amarlo con todo el corazón,
con toda el alma, con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo,
vale más que todos los holocaustos y sacrificios".
Jesús, viendo que había hablado muy sensatamente, le dijo: "No estás lejos
del Reino de Dios". Y ya nadie se atrevió a hacerle más preguntas. Palabra
del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Mira benignamente, Señor, los dones que te consagramos, para que sean
gratos a tus ojos y sirvan siempre para nuestra salvación. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493-498).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Mc 12, 33
Amar a Dios con todo el corazón y al prójimo como a uno mismo, vale más
que todos los sacrificios.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Señor, que la acción de tu gracia penetre nuestras mentes y
nuestros cuerpos, para que el sacramento recibido realice plenamente nuestra
redención. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Mira, propicio, Señor, a tus fieles, que imploran tu misericordia para que,
llenos de confianza en tu bondad puedan difundir por todas partes los dones
de tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.
125
SÁBADO 30
Morado Sábado III de Cuaresma MR, p. 218 (236): Lecc. I, p. 754 LH, Vísperas I del domingo.
Semana IV del Salterio Tomo II: pp. 1412.3 y 248: Para los fieles: pp. 722 y 178; Edición popular:
pp. 289 y 433.
Otros santos: Leonardo Murialdo, presbítero y fundador; Ludovico (Luis) de Casoria, presbítero
franciscano y fundador; Julio Álvarez Mendoza, presbítero y mártir.
EVANGELIO
El publicano regresó a su casa justificado, el fariseo no.
Del santo Evangelio según san Lucas: 18, 9-14
En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola sobre algunos que se tenían por
justos y despreciaban a los demás: "Dos hombres subieron al templo para orar:
uno era fariseo y el otro, publicano.
El fariseo, erguido, oraba así en su interior: 'Dios mío, te doy gracias porque
no soy como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros; tampoco soy
como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todas
mis ganancias'.
El publicano, en cambio, se quedó lejos y no se atrevía a levantar los ojos al
cielo. Lo único que hacía era golpearse el pecho, diciendo: 'Dios mío, apiádate
de mí, que soy un pecador'.
127
Pues bien, yo les aseguro que éste bajó a su casa justificado y aquél no; porque
todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será
enaltecido". Palabra del Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor Dios, de cuya gracia nos viene que podamos, contritos de corazón,
acercarnos a tus sacramentos, concédenos que, al celebrarlos dignamente,
podamos rendirte una alabanza perfecta. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I-V de Cuaresma, MR, pp. 497-501 (493-498).
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Lc 18, 13
El publicano, en cambio, se quedó lejos, se golpeaba el pecho y decía: Dios
mío, apiádate de mí, que soy un pecador.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Concédenos, Dios misericordioso, tributar digno homenaje a estos santos
misterios, con los que sin cesar nos alimentas, y recibirlos siempre con
espíritu de fe. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Opcional
Despliega, Señor, sobre tus fieles el auxilio de tu mano poderosa, para que
podamos buscarte de todo corazón y merezcamos recibir lo que dignamente
te pedimos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
128
DOMINGO 31
Morado o Rosa IV Domingo de Cuaresma (Laetare) MR, p. 219 (238) / Lecc. I, p. 301
Otros santos: Benjamín de Persia, mártir; Balbina de Roma, virgen y mártir. Beato Buenaventura
Tornielli de Forli, presbítero de la Orden de los Siervos de María.
En este domingo se celebra el segundo escrutinio preparatorio para el Bautismo de los catecúmenos que
van a ser admitidos a los sacramentos de la Iniciación cristiana en la Vigilia Pascual. Se emplean las
oraciones y las intercesiones propias, que aparecen en el MR, pp. 986-987 (978-979).
PÉRDIDAS Y GANANCIAS
Jos 5, 9. 10-12; 2 Cor 5,17-21; Lc 15, 1-3 11-32
Los tres relatos célebres que nos comparte el capítulo décimo quinto del
Evangelio de san Lucas están estructurados de manera semejante. Un padre
de familia, una mujer de hogar, un oyente anónimo, pierde cada cual, algo que
considera valioso. Los dos últimos pierden una moneda y una oveja, mientras
que el primero sufre la pérdida del hijo menor. Las pérdidas son tan dolorosas
que los interesados no encuentran sosiego hasta que encuentran lo perdido.
Los tres relatos apuntan en la misma dirección. Dios Padre nos ama tan
intensamente que no está contento cuando nos alejamos de su amor. Por eso
vemos su rostro compasivo en la espera paciente del padre de familia que se
anticipa a recibir al hijo que regresa arrepentido a la casa paterna. Las
muestras de júbilo y la celebración festiva del padre transparentan la profunda
alegría del hijo recuperado.
En esta Misa, pueden tocarse los instrumentos musicales y se puede adornar el altar con flores.