Escala de Barthel
Escala de Barthel
Escala de Barthel
El Índice de Barthel (BI) mide hasta qué punto una persona puede funcionar
independientemente y tiene movilidad en sus actividades de la vida diaria (ADL), es
decir, alimentarse, bañarse, asearse, vestirse, ir al baño, control de vejiga y esfínteres,
caminar y subir escaleras. El índice también indica la necesidad de asistencia.
ESCALA DE BARTHEL: DEFINICIÓN
El BI es una medida de la discapacidad funcional ampliamente utilizada. El índice se
desarrolló para su uso en pacientes de rehabilitación con accidente cerebrovascular y
otros trastornos neuromusculares o musculoesqueléticos, pero también puede
utilizarse en pacientes de oncología.
Esta prueba se divide en dos apartados: el parámetro (aquello que se quiere medir) y
la situación (el estado del paciente). Algunos de los que se definen en la escala de
Barthel son: comer, lavarse, vestirse, micción...
A continuación, te ofrecemos una muestra de la escala de Barthel
CARACTERÍSTICAS DEL INDICE DE BARTHEL
A continuación, te mostramos las principales características de este índice:
Elementos
La forma original de la IB consiste en 10 actividades comunes de la AVD que incluyen:
alimentación, baño, aseo, vestido, control de los intestinos, control de la vejiga, uso del
inodoro, caminar y subir escaleras. Los ítems se clasifican en términos de si los
individuos pueden realizar actividades de forma independiente, con alguna ayuda, o si
son dependientes (con una puntuación de 10, 5 o 0). Los items se ponderan de
acuerdo con el nivel de atención de enfermería requerido.
Puntuación
La puntuación del IB es una suma y hay una ponderación preferente sobre la
movilidad y la continencia. Las puntuaciones se asignan de la siguiente manera: 0 ó 5
puntos por artículo para bañarse y asearse; 0, 5 ó 10 puntos por artículo para
alimentarse, vestirse, controlar los intestinos, controlar la vejiga, usar el baño y las
escaleras; 0, 5, 10 ó 15 puntos por artículo para las transferencias y la movilidad. El
índice arroja una puntuación total de 100 - cuanto más alta es la puntuación, mayor es
el grado de independencia funcional. Esta puntuación se calcula simplemente
sumando las puntuaciones de cada ítem.
Shah, Vanclay y Cooper (1989) han sugerido un sistema de puntuación modificado
que utiliza una escala ordinal de 5 niveles para cada elemento con el fin de mejorar la
sensibilidad a la detección de cambios (1=incapaz de realizar una tarea, 2=intentos de
realizar una tarea pero de forma insegura, 3=ayuda moderada requerida, 4=ayuda
mínima requerida, 5=totalmente independiente). Shah y Coll. (1989) observan que una
puntuación de 0-20 sugiere dependencia total, 21-60 dependencia severa, 61-90
dependencia moderada y 91-99 dependencia leve.