El Corto Siglo XX
El Corto Siglo XX
El Corto Siglo XX
Eric Hobsbawm
¿Cómo hay que explicar el siglo xx corto, es decir, los años transcurridos desde el estallido de la primera
guerra mundial hasta el hundimiento de la URSS, que, como podemos apreciar retrospectivamente, consti-
tuyen un período histórico coherente que acaba de concluir? Ignoramos qué ocurrirá a continuación y cómo
será el tercer milenio, pero sabemos con certeza que será el siglo xx el que le habrá dado forma. Sin embar-
go, es indudable que en los años finales de la década de 1980 y en los primeros de la de 1990 terminó una
época de la historia del mundo para comenzar otra nueva. Esa es la información esencial para los historia-
dores del siglo, pues aun cuando pueden especular sobre el futuro a tenor de su comprensión del pasado, su
tarea no es la misma que la del que pronostica el resultado de las carreras de caballos. Las únicas carreras
que debe describir y analizar son aquellas cuyo resultado —de victoria o de derrota— es conocido. De
cualquier manera, el éxito de los pronosticadores de los últimos treinta o cuarenta años, con independencia
de sus aptitudes profesionales como profetas, ha sido tan espectacularmente bajo que sólo los gobiernos y
los institutos de investigación eco- nómica siguen confiando en ellos, o aparentan hacerlo. Es probable inclu-
so que su índice de fracasos haya aumentado desde la segunda guerra mundial.
En este libro, el siglo xx aparece estructurado como un tríptico. A una época de catástrofes, que se ex-
tiende desde 1914 hasta el fin de la segunda guerra mundial, siguió un período de 25 o 30 años de extraordi-
nario crecimiento económico y transformación social, que probablemente transformó la sociedad humana
más profundamente que cualquier otro período de duración similar. Retrospectivamente puede ser conside-
rado como una especie de edad de oro, y de hecho así fue calificado apenas concluido, a comienzos de los
años setenta. La última parte del siglo fue una nueva era de descomposición, incertidumbre y crisis y, para
vastas zonas del mundo como África, la ex Unión Soviética y los antiguos países socialistas de Europa,
de catástrofes. Cuando el decenio de 1980 dio paso al de 1990, quienes reflexionaban sobre el pasado y el
futuro del siglo lo hacían desde una perspectiva fin de siécle cada vez más sombría. Desde la posición venta-
josa de los años noventa, puede concluirse que el siglo xx conoció una fugaz edad de oro, en el camino de
una a otra crisis, hacia un futuro desconocido y problemático, pero no inevitablemente apocalíptico. No obs-
tante, como tal vez deseen recordar los historiadores a quienes se embarcan en especulaciones metafísi-
cas sobre el «fin de la historia», existe el futuro. La única generalización absolutamente segura sobre la his-
toria es que perdurará en tanto en cuanto exista la raza humana.
El contenido de este libro se ha estructurado de acuerdo con los conceptos que se acaban de exponer.
Comienza con la primera guerra mundial, que marcó el derrumbe de la civilización (occidental) del siglo xix.
Esa civilización era capitalista desde el punto de vista económico, liberal en su estructura jurídica y constitu-
cional, burguesa por la imagen de su clase hegemónica característica y brillante por los adelantos alcanza-
dos en el ámbito de la ciencia, el conocimiento y la educación, así como del progreso material y moral. Ade-
más, estaba profundamente convencida de la posición central de Europa, cuna de las revoluciones científica,
artística, política e industrial, cuya economía había extendido su influencia sobre una gran parte del mundo,
que sus ejércitos habían conquistado y subyugado, cuya población había crecido hasta constituir una tercera
parte de la raza humana (incluida la poderosa y creciente corriente de emigrantes europeos y sus descen-
dientes), y cuyos principales estados constituían el sistema de la política mundial.
Los decenios transcurridos desde el comienzo de la primera guerra mundial hasta la conclusión de la se-
gunda fueron una época de catástrofes para esta sociedad, que durante cuarenta años sufrió una serie de
desastres sucesivos. Hubo momentos en que incluso los conservadores inteligentes no habrían aposta-
do por su supervivencia. Sus cimientos fueron quebrantados por dos guerras mundiales, a las que siguieron
dos oleadas de rebelión y revolución generalizadas, que situaron en el poder a un sistema que reclamaba ser
la alternativa, predestinada históricamente, a la sociedad burguesa y capitalista, primero en una sexta
parte de la superficie del mundo y, tras la segunda guerra mundial, abarcaba a más de una tercera parte de
la población del planeta. Los grandes imperios coloniales que se habían formado antes y durante la era del
imperio se derrumbaron y quedaron reducidos a cenizas. La historia del imperialismo moderno, tan firme y
tan seguro de sí mismo a la muerte de la reina Victoria de Gran Bretaña, no había durado más que el lapso
de una vida humana (por ejemplo, la de Winston Churchill, 1874-1965).
Pero no fueron esos los únicos males. En efecto, se desencadenó una crisis económica mundial de una
profundidad sin precedentes que sacudió incluso los cimientos de las más sólidas economías capitalistas y
que pareció que podría poner fin a la economía mundial global, cuya creación había sido un logro del capita-
lismo liberal del siglo xix. Incluso los Estados Unidos, que no habían sido afectados por la guerra y la revolu-
ción, parecían al borde del colapso. Mientras la economía se tambaleaba, las instituciones de la democracia
liberal desaparecieron prácticamente entre 1917 y 1942, excepto en una pequeña franja de Europa y en al-
gunas partes de América del Norte y de Australasia, como consecuencia del avance del fascismo y de sus
movimientos y regímenes autoritarios satélites.
Sólo la alianza —insólita y temporal— del capitalismo liberal y el comunismo para hacer frente a ese
desafío permitió salvar la democracia, pues la victoria sobre la Alemania de Hitler fue esencialmente obra
(no podría haber sido de otro modo) del ejército rojo. Desde una multiplicidad de puntos de vista, este pe-
ríodo de alianza entre el capitalismo y el comunismo contra el fascismo —fundamentalmente las décadas
de 1930 y 1940— es el momento decisivo en la historia del siglo xx. En muchos sentidos es un proceso para-
dójico, pues durante la mayor parte del siglo —excepto en el breve período de antifascismo— las relaciones
entre el capitalismo y el comunismo se caracterizaron por un antagonismo irreconciliable. La victoria de la
Unión Soviética sobre Hitler fue el gran logro del régimen instalado en aquel país por la revolución de octu-
bre, como se desprende de la comparación entre los resultados de la economía de la Rusia zarista en la pri-
mera guerra mundial y de la economía soviética en la segunda (Gatrell y Harrison, 1993). Probable- mente,
de no haberse producido esa victoria, el mundo occidental (excluidos los Estados Unidos) no consistiría en
distintas modalidades de régimen parlamentario liberal sino en diversas variantes de régimen autoritario y
fascista. Una de las ironías que nos depara este extraño siglo es que el resultado más perdurable de la revo-
lución de octubre, cuyo objetivo era acabar con el capitalismo a escala planetaria, fuera el de haber salvado
a su enemigo acérrimo, tanto en la guerra como en la paz, al proporcionarle el incentivo —el temor— para
reformarse desde dentro al terminar la segunda guerra mundial y al dar difusión al concepto de planifica-
ción económica, suministrando al mismo tiempo algunos de los procedimientos necesarios para su reforma.
Ahora bien, una vez que el capitalismo liberal había conseguido sobrevivir —a duras penas— al triple reto
de la Depresión, el fascismo y la guerra, parecía tener que hacer frente todavía al avance global de la revolu-
ción, cuyas fuerzas podían agruparse en torno a la URSS, que había emergido de la segunda guerra mundial
como una superpotencia.
Sin embargo, como se puede apreciar ahora de forma retrospectiva, la fuerza del desafío planetario que el
socialismo planteaba al capitalismo radicaba en la debilidad de su oponente. Sin el hundimiento de la socie-
dad burguesa decimonónica durante la era de las catástrofes no habría habido revolución de octubre ni ha-
bría existido la URSS. El sistema económico improvisado en el núcleo euroasiático rural arruinado del
antiguo imperio zarista, al que se dio el nombre de socialismo, no se habría considerado —nadie lo habría
hecho— como una alternativa viable a la economía capitalista, a escala mundial. Fue la Gran Depresión de la
década de 1930 la que hizo parecer que podía ser así, de la misma manera que el fascismo convirtió a la
URSS en instrumento indispensable de la derrota de Hitler y, por tanto, en una de las dos superpotencias
cuyos enfrentamientos dominaron y llenaron de terror la segunda mitad del siglo xx, pero que al mismo
tiempo estabilizó en muchos aspectos su estructura política. De no haber ocurrido todo ello, la URSS no se
habría visto durante quince años, a mediados de siglo, al frente de un «bando socialista» que abarcaba a la
tercera parte de la raza humana, y de una economía que durante un fugaz momento pareció capaz de su-
perar el crecimiento económico capitalista.
El principal interrogante al que deben dar respuesta los historiadores del siglo xx es cómo y por qué tras la
segunda guerra mundial el capitalismo inició —para sorpresa de todos— la edad de oro, sin precedentes y tal
vez anómala, de 1947-1973. No existe todavía una respuesta que tenga un consenso general y tampoco yo
puedo aportarla. Probablemente, para hacer un análisis más convincente habrá que esperar hasta que pue-
da apreciarse en su justa perspectiva toda la «onda larga» de la segunda mitad del siglo xx. Aunque pueda
verse ya la edad de oro como un período definido, los decenios de crisis que ha conocido el mundo desde
entonces no han concluido todavía cuan- do se escriben estas líneas. Ahora bien, lo que ya se puede evaluar
con toda certeza es la escala y el impacto extraordinarios de la transformación económica, social y cultural
que se produjo en esos años: la mayor, la más rápida y la más decisiva desde que existe el registro histórico.
En la segunda parte de este libro se analizan algunos aspectos de ese fenómeno. Probablemente, quienes
durante el tercer milenio escriban la historia del siglo xx considerarán que ese período fue el de mayor tras-
cendencia histórica de la centuria, porque en él se registraron una serie de cambios profundos e irreversi-
bles para la vida humana en todo el planeta. Además, esas transformaciones aún no han concluido. Los pe-
riodistas y filósofos que vieron «el fin de la historia» en la caída del imperio soviético erraron en su aprecia-
ción. Más justificada estaría la afirmación de que el tercer cuarto de siglo señaló el fin de siete u ocho milenios
de historia humana que habían comenzado con la aparición de la agricultura durante el Paleolítico, aunque
sólo fuera porque ter- minó la larga era en que la inmensa mayoría de la raza humana se sustentaba practi-
cando la agricultura y la ganadería.
En cambio, al enfrentamiento entre el «capitalismo» y el «socialismo», con o sin la intervención de estados
y gobiernos como los Estados Unidos y la URSS en representación del uno o del otro, se le atribuirá proba-
blemente un interés histórico más limitado, comparable, en definitiva, al de las guerras de religión de los si-
glos xvi y XVII o a las cruzadas. Sin duda, para quienes han vivido durante una parte del siglo xx, se trata de
acontecimientos de gran importancia, y así son tratados en este libro, que ha sido escrito por un autor del
siglo xx y para lectores del siglo xx. Las revoluciones sociales, la guerra fría, la naturaleza, los límites y los
defectos fatales del «socialismo realmente existente», así como su derrumbe, son analizados de forma por-
menorizada. Sin embargo, es importante recordar que la repercusión más importante y duradera de los regí-
menes inspirados por la revolución de octubre fue la de haber acelerado poderosamente la modernización
de países agrarios atrasados. Sus logros principales en este contexto coincidieron con la edad de oro del
capitalismo. No es este el lugar adecuado para examinar hasta qué punto las estrategias opuestas para
enterrar el mundo de nuestros antepasados fueron efectivas o se aplicaron conscientemente. Como ve-
remos, hasta el inicio de los años sesenta parecían dos fuerzas igualadas, afirmación que puede pare-
cer ridícula a la luz del hundimiento del socialismo soviético, aunque un primer ministro británico que con-
versaba con un presidente norteamericano veía todavía a la URSS como un estado cuya «boyante eco-
nomía ... pronto superará a la sociedad capitalista en la carrera por la riqueza material» (Horne, 1989, p.
303). Sin embargo, el aspecto que cabe destacar es que, en la década de 1980, la Bulgaria socialista y el
Ecuador no socialista tenían más puntos en común que en 1939.
Aunque el hundimiento del socialismo soviético —y sus consecuencias, trascendentales y aún incalcula-
bles, pero básicamente negativas— fue el acontecimiento más destacado en los decenios de crisis que si-
guieron a la edad de oro, serían estos unos decenios de crisis universal o mundial. La cri- sis afectó a las
diferentes partes del mundo en formas y grados distintos, pero afectó a todas ellas, con independencia de
sus configuraciones políticas, sociales y económicas, porque la edad de oro había creado, por primera vez
en la historia, una economía mundial universal cada vez más integrada cuyo funcionamiento trascendía las
fronteras estatales y, por tanto, cada vez más también, las fronteras de las ideologías estatales. Por consi-
guiente, resultaron debilitadas las ideas aceptadas de las instituciones de todos los regímenes y sistemas.
Inicialmente, los problemas de los años setenta se vieron sólo como una pausa temporal en el gran salto
adelante de la economía mundial y los países de todos los sistemas económicos y políticos trataron de
aplicar soluciones temporales. Pero gradualmente se hizo patente que había comenzado un período de
dificultades duraderas y los países capitalistas buscaron soluciones radicales, en muchos casos atenién-
dose a los principios enunciados por los teólogos seculares del mercado libre sin restricción alguna, que re-
chazaban las políticas que habían dado tan buenos resultados a la economía mundial durante la edad de oro
pero que ahora parecían no servir. Pero los defensores a ultranza del laissezfaire no tuvieron más éxito que
los demás. En el decenio de 1980 y los primeros años del de 1990, el mundo capitalista comenzó de nuevo
a tambalearse abrumado por los mismos problemas del período de entreguerras que la edad de oro pare-
cía haber superado: el desempleo masivo, graves depresiones cíclicas y el enfrentamiento cada vez más
encarnizado entre los mendigos sin hogar y las clases acomodadas, entre los ingresos limitados del estado y
un gasto público sin límite. Los países socia- listas, con unas economías débiles y vulnerables, se vieron
abocados a una ruptura tan radical, o más, con el pasado y, ahora lo sabemos, al hundimiento. Ese hundi-
miento puede marcar el fin del siglo xx corto, de igual forma que la primera guerra mundial señala su comien-
zo. En este punto se interrumpe mi crónica histórica.
Concluye —como corresponde a cualquier libro escrito al comenzar la década de 1990— con una mira-
da hacia la oscuridad. El derrumbamiento de una parte del mundo reveló el malestar existente en el resto.
Cuando los años ochenta dejaron paso a los noventa se hizo patente que la crisis mundial no era sólo general
en la esfera económica, sino también en el ámbito de la política. El colapso de los regímenes comunistas
entre Istria y Vladivostok no sólo dejó tras de sí una ingente zona dominada por la incertidumbre política, la
inestabilidad, el caos y la guerra civil, sino que destruyó el sistema inter- nacional que había estabilizado
las relaciones internacionales durante cuarenta años y reveló, al mismo tiempo, la precariedad de los siste-
mas políticos nacionales que se sustentaban en esa estabilidad. Las tensiones generadas por los problemas
económicos socavaron los sistemas políticos de la democracia liberal, parlamentarios o presidencialistas,
que tan bien habían funcionado en los países capitalistas desarrollados desde la segunda guerra mundial.
Pero socavaron también los sistemas políticos existentes en el tercer mundo. Las mismas unidades políticas
fundamentales, los «estados-nación» territoriales, soberanos e independientes, incluso los más antiguos y
estables, resultaron desgarrados por las fuerzas de la economía supranacional o transnacional y por las
fuerzas infranacionales de las regiones y grupos étnicos secesionistas. Algunos de ellos —tal es la ironía
de la historia— reclamaron la condición —ya obsoleta e irreal— de «estados-nación» soberanos en miniatu-
ra. El futuro de la política era oscuro, pero su crisis al finalizar el siglo xx era patente.
Más evidente aún que las incertidumbres de la economía y la política mundial era la crisis social y moral,
que reflejaba las convulsiones del período posterior a 1950, que encontraron también amplia y confusa expre-
sión en esos decenios de crisis. Era la crisis de las creencias y principios en los que se había basado la so-
ciedad desde que a comienzos del siglo XVIII las mentes modernas vencieran la célebre batalla que libraron
con los antiguos, una crisis de los principios racionalistas y humanistas que compartían el capitalismo liberal y
el comunismo y que habían hecho posible su breve pero decisiva alianza contra el fascismo que los recha-
zaba. Un observador alemán de talante conservador, Michael Stiirmer, señaló acertadamente en 1993
que lo que estaba en juego eran las creencias comunes del Este y el Oeste:
Existe un extraño paralelismo entre el Este y el Oeste. En el Este, la doctrina del estado insistía en que la humanidad
era dueña de su destino. Sin embargo, incluso nosotros creíamos en una versión menos oficial y menos extrema de esa
misma máxima: la humanidad progresaba por la senda que la llevaría a ser dueña de sus destinos. La aspiración a la
omnipotencia ha desaparecido por completo en el Este, pero sólo relativamente entre nosotros. Sin embargo, unos y
otros hemos naufragado (Bergedorfer 98, p. 95).
paradójicamente, una época que sólo podía vanagloriarse de haber beneficia- do a la humanidad por el
enorme progreso material conseguido gracias a la ciencia y a la tecnología, contempló en sus momentos
postreros cómo esos elementos eran rechazados en Occidente por una parte importante de la opinión públi-
ca y por algunos que se decían pensadores.
Sin embargo, la crisis moral no era sólo una crisis de los principios de la civilización moderna, sino tam-
bién de las estructuras históricas de las relaciones humanas que la sociedad moderna había heredado del
pasado pre- industrial y precapitalista y que, ahora podemos concluirlo, habían permitido su funcionamiento.
No era una crisis de una forma concreta de organizar las sociedades, sino de todas las formas posibles. Los
extraños llamamientos en pro de una «sociedad civil» y de la «comunidad», sin otros rasgos de identidad,
procedían de unas generaciones perdidas y a la deriva. Se dejaron oír en un momento en que esas palabras,
que habían perdido su significado tradicional, eran sólo palabras hueras. Sólo quedaba un camino para defi-
nir la identidad de grupo: definir a quienes no formaban parte del mismo.
Para el poeta T. S. Eliot, «esta es la forma en que termina el mundo: no con una explosión, sino con un
gemido». Al terminar el siglo xx corto se escucharon ambas cosas.