0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas7 páginas

03 Presión Manometrica

El documento describe la presión manométrica y cómo se mide utilizando un manómetro en forma de U lleno de un líquido de densidad mayor que el fluido del sistema. La diferencia de altura entre los lados del manómetro indica la presión en el sistema. Se proporcionan ejemplos de cómo representar sistemas sometidos a presión atmosférica o presurizados, y cómo determinar presiones iguales trazando líneas rectas. También se explica cómo resolver problemas utilizando la densidad del fluido manométrico y la alt

Cargado por

Daniel Lerma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas7 páginas

03 Presión Manometrica

El documento describe la presión manométrica y cómo se mide utilizando un manómetro en forma de U lleno de un líquido de densidad mayor que el fluido del sistema. La diferencia de altura entre los lados del manómetro indica la presión en el sistema. Se proporcionan ejemplos de cómo representar sistemas sometidos a presión atmosférica o presurizados, y cómo determinar presiones iguales trazando líneas rectas. También se explica cómo resolver problemas utilizando la densidad del fluido manométrico y la alt

Cargado por

Daniel Lerma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PRESIÓN MANOMÉTRICA

Derechos Reservados
ING. DANIEL ALBERTO LERMA ARIAS
M. Sc. Ecotecnología
[email protected]
Presión manométrica

• El manómetro lo constituye un tubo en


forma de U que contiene un líquido
llamado fluido manométrico cuya
densidad es conocida y mayor a la del
fluido en el sistema, y la diferencia de
altura del fluido manométrico y el fluido
de referencia al que se le desea conocer
la presión permite conocer la presión en
el sistema.
Derechos Reservados
ING. DANIEL ALBERTO LERMA ARIAS
M. Sc. Ecotecnología
[email protected]
II. Presión manométrica

Derechos Reservados
ING. DANIEL ALBERTO LERMA ARIAS
M. Sc. Ecotecnología
[email protected]
Esquemas

1. Cuando uno de los extremos está


sometido a una presión que puede ser,
por ejemplo, una tubería presurizada o un
sistema hidroneumático se indica de la
siguiente manera: con un círculo cerrado
en el extremo de referencia:

2. Cuando el sistema solo está


sometido a la presión atmosférica, lo que
puede ser un tanque de almacenamiento
por ejemplo, entonces se grafica el
sistema abierto así:
Derechos Reservados
ING. DANIEL ALBERTO LERMA ARIAS
M. Sc. Ecotecnología
[email protected]
Determinación de presiones con
base en puntos con igual presión
• Cuando un manómetro
solo tiene una curvatura
se puede usar este
método, que implica
que si se traza una línea
recta que cruce dos
segmentos del
manómetro, las
presiones en ambos
lados son iguales.
Derechos Reservados
ING. DANIEL ALBERTO LERMA ARIAS
M. Sc. Ecotecnología
[email protected]
Ejemplo

Determinar la presión que ejerce


el aire comprimido a un sistema
de acueducto (densidad agua=
1000 kg/m3), si tenemos que un
manómetro diferencial con fluido
manométrico mercurio (densidad
13600 kg/m3) marca una
diferencia de alturas de 20 cm.

Derechos Reservados
ING. DANIEL ALBERTO LERMA ARIAS
M. Sc. Ecotecnología
[email protected]
Recorrido manométrico

Consiste en hacer un B

recorrido a lo largo de
todo el sistema, donde se
les da valores negativos o
positivos dependiendo del
sentido que se estudie el
fenómeno, por ejemplo:

Derechos Reservados
ING. DANIEL ALBERTO LERMA ARIAS
M. Sc. Ecotecnología
[email protected]

También podría gustarte