Contabilidad de Costos - Cuestionario N°1
Contabilidad de Costos - Cuestionario N°1
Contabilidad de Costos - Cuestionario N°1
“CUESTIONARIO N°1”
Código: 1511120608
CONTABILIDAD DE COSTOS 3
VIENE DE LA PÁGINA 3
RESPUESTA:
La Contabilidad de Costos es una rama de la Contabilidad General, la cual permite evaluar eficientemente la información
oportuna de los costos de adquisición de los bienes o servicios para tomar decisiones gerenciales en función al beneficio
óptimo de los inventarios.
CONTABILIDAD DE COSTOS 4
PREGUNTA 2: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA Y SEMENJANZA ENTRE CONTABILIDAD DE COSTOS,
CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD GERENCIAL?
Para establecer la diferencia y semejanza entre ellos, primero se tiene que definir a cada uno. Como la definición de
Contabilidad de Costos ya está establecida, falta definir a la Contabilidad Financiera y a la Contabilidad Gerencial
CONTABILIDAD FINANCIERA
LIZZETH MARTÍNEZ DE BEJARANO MARÍA DEL MAR ARGIBAY GONZÁLEZ
La Contabilidad Financiera genera información para usuarios La contabilidad financiera es el proceso constructivo de la
en general de la organización, a través de reportes como los información empresarial, que permite obtener los estados
balances generales, estados de situación financiera o estado financieros, que constituyen la base para la clasificación de
de resultados, por dar un ejemplo. Estos ayudarán a tomar las transacciones y provee los supuestos básicos como
decisiones para optimizar los recursos de la empresa. Estos condiciones que deben observar las reglas particulares, para
estados contienen acontecimientos pasados o números que los procedimientos contables arriben a la información
históricos, que ayudan a la empresa en la inversión, financiera conforme a sus propios objetivos, bajo las
financiamiento y operación. condiciones de calidad establecidas.
CONTABILIDAD DE COSTOS 5
VIENE DE LA PÁGINA 5
La Contabilidad Financiera es una rama de la Contabilidad General, el cual consiste en ser la base de información estructural
empresarial en calidad de unidades monetarias de transacciones que realiza una entidad y mediante la elaboración de
Estados Financieros influenciar en la toma de decisiones para conseguir un óptimo beneficio.
CONTABILIDAD DE COSTOS 6
CONTABILIDAD GERENCIAL
ABEL MARÍA CANO MORALES FRANCISCO J. TORO LÓPEZ
La contabilidad gerencial puede ser definida como un sistema La contabilidad administrativa mide y reporta información
de información dirigido hacia el interior de la empresa con el financiera, así como otro tipo de información no
propósito de mejorar la planeación, la organización, la estrictamente financiera, que servirá a los gerentes para el
dirección y el control de las unidades económicas. cumplimiento de las metas de una organización. Su interés es
medir la efectividad de procesos y/o personas.
Fuente bibliográfica:
• Autor: Abel María Cano Morales Fuente bibliográfica:
• Libro: Contabilidad Gerencial y Presupuestaria • Autor: Francisco J. Toro López
• Fecha de publicación: Febrero 2013 • Libro: Costos ABC y Presupuesto
• Editorial: Ediciones de la U
• Fecha de publicación: 2016
• Página: http://download.e-
• Editorial: Eco Ediciones
bookshelf.de/download/0003/5946/21/L-G-0003594621-
0006935286.pdf
• Visita al portal: 20/08/2017
La Contabilidad Gerencial es una rama de la Contabilidad que consiste en la recolección de información interna de una
entidad el cual servirá a los gerentes para el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el rendimiento efectivo
económico y humano.
VA A LA PÁGINA 8
CONTABILIDAD DE COSTOS 7
VIENE DE LA PÁGINA 7
RESPUESTA 1 – DIFERENCIA RESPUESTA 2 – SEMEJANZA
CONTABILIDAD DE COSTOS 8