Trabajo de Contencioso Administrativo
Trabajo de Contencioso Administrativo
Trabajo de Contencioso Administrativo
Escuela de Derecho
Informe sobre
Competencias Especiales en la Jurisdicción
Contencioso Administrativo
Una vez analizado las tres competencias a objeto de estudio en las cuales observe que
la ley tiene un procedimiento definido para llevar el proceso, el cual se eleva en la
LOJCA y en otras leyes que los sustentan, de hecho la LOJCA en su artículo 31 revela
que de no existir un procedimiento prescrito o establecido en las presentes leyes
especiales el mismo se llevara a cabo con el proceso del Código de Procedimiento
Civil, garantizando así la tutela judicial efectiva presente en el Sistema de Justicia
Venezolano.
TRIBUNALES SUPERIORES DE LO CONTENCIOSO-
ADMINISTRATIVO
Estados Barinas
Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil,
REGIÓN (Con excepción del Municipio del Tránsito, del Trabajo, de Protección del
Arismendi), Táchira, Mérida y Barinas
LOS ANDES Niño y del Adolescente y Contencioso
Municipio Páez del Estado Administrativo de la Región Los Andes.
Apure.
Claudio Fermín, jefe de campaña, informó que en los próximos días introducirán la
demanda y anunció la creación de una nueva plataforma de partidos y agrupaciones
Tres días después de que el Consejo Nacional Electoral anunció la victoria de Nicolás
Maduro –con 23% del registro electoral–, el comando de campaña del ex candidato
Henri Falcón informó que impugnará las elecciones presidenciales del 20 de mayo. La
acción judicial se emprenderá debido a las irregularidades y violaciones a las leyes
electorales que se cometieron el día de los comicios y que se tradujeron en votos para
el abanderado del oficialismo. El mismo domingo, Falcón desconoció los resultados al
denunciar los ilícitos en los que presuntamente incurrieron el candidato presidente y su
maquinaria.
“Falcón enfrentó esto con mucha dignidad y protestó todas las irregularidades del
gobierno. Vamos a acudir a las instancias jurídicas para impugnar los resultados del
pasado 20 de mayo, por lo que hacemos un llamado a los gremios, consejos comunales,
a las bases y a los venezolanos a acompañarnos en este proceso”, manifestó durante
una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por los dirigentes de los partidos,
alianzas y movimientos que respaldaron la candidatura del ex gobernador de Lara, así
como por sus asesores durante la contienda presidencial.
Fermín indicó que tienen documentadas todas las irregularidades. Señaló que el
gobierno incumplió el acuerdo de condiciones electorales que firmaron los candidatos
y el CNE el primero de marzo. Coincidió con las denuncias de Falcón sobre los puntos
rojos, el sufragio asistido, la “compra de votos” de Maduro, las agresiones a los testigos
de las mesas y la coacción a través del carnet de la patria.
Manifestó que los 3 millones de votos contra la reelección del presidente son un
testimonio del cambio ansiado. Reafirmó la postura de participar en procesos
electorales con condiciones.
Dijo que la cifra de sufragios de Falcón también fue consecuencia del poco tiempo de
la campaña y de la insuficiencia de la maquinaria. Hizo un llamado a “la unidad
nacional” de todos los sectores para encontrar la salida pacífica y electoral del gobierno.
Fermín anunció la creación de una nueva plataforma unitaria que estará integrada por
personas, partidos y pequeñas agrupaciones políticas como el ex candidato presidencial
Luis Alejandro Ratti, el diputado Timoteo Zambrano y los partidos Avanzada
Progresista, MAS y Copei. No descartó que esta coalición mantenga conversaciones
con otros sectores políticos de la oposición, como el Frente Amplio y la MUD.
constitución
leyes Especiales
jurisprudencias