Derecho Internacional Privado PPT - 1
Derecho Internacional Privado PPT - 1
Derecho Internacional Privado PPT - 1
PRIVADO
DRA. Cintia Loayza Alvarez.
CONCEPTO:
El derecho internacional privado es el conjunto de reglas jurídicas que
regulan las relaciones jurídicas privadas internacionales, es decir las
relaciones jurídicas que establecen los sujetos privados, personas
privadas.
Son relaciones jurídicas que han traspasado las fronteras de los
Estados.
A diferencia del Derecho Internacional Público que está conformado
por el conjunto de reglas que regulan las relaciones en principio
entre Estados.
.
Relaciones Jurídicas
Es importante precisar que las relaciones jurídicas objeto del Derecho
Internacional Privado no se desarrollan dentro de un sólo ordenamiento jurídico,
dentro de un derecho interno, dentro de un mismo o único sistema jurídico, sino
por el contrario las relaciones jurídicas objeto del Derecho Internacional Privado
son relaciones que trascienden las fronteras de los Estados, los límites territoriales
de éstos y esas relaciones jurídicas se van a vincular con distintos sistemas jurídicos
o dicho de otra manera con una pluralidad de ordenamientos jurídicos
Derecho Interno
Derecho Internacional Público
Derecho Internacional Privado
DERECHO INTERNO:
Es el conjunto de reglas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas internas que se
desarrollan dentro de las fronteras de los Estados, dentro de los límites territoriales
de los Estados.
Ello nos permite sostener que cada Estado tiene su propio derecho interno, es decir
todo Estado tiene su propio sistema jurídico, su ordenamiento jurídico, el mismo
que no está solamente conformado por normas jurídicas, sino además comprende a
las reglas consuetudinarias, a los principios jurídicos e instituciones jurídicas propias.
Ejemplo : La Constitución, las leyes civiles, leyes penales, leyes administrativas etc.
Es decir normas de carácter sustantivo o de carácter adjetivo que forman parte del
ordenamiento jurídico interno de cada Estado.
DERECHO INTERNO
Es necesario tener en cuenta dos aspectos para identificar el objeto de estudio del
derecho interno:
Primero, determinaremos quiénes son los sujetos de las relaciones jurídicas internas
y luego, cuál es el medio de aplicación de las reglas jurídicas internas.
Los sujetos son las personas, los individuos que viven, domicilian, residen en forma
habitual dentro de un Estado determinado.
El medio de aplicación, es decir el ámbito o campo donde se aplican las reglas
jurídicas internas es dentro del territorio de cada Estado, dentro de la frontera del
Estado.
En conclusión no existe la mínima duda de la competencia del derecho interno, ni
del origen o nacimiento de sus reglas jurídicas, ni de la efectividad de la sanción.
EL DERECHO INTERNO ES PÚBLICO Y EL
DERECHO INTERNO ES PRIVADO.
El derecho público, es el conjunto de normas que regulan las
relaciones entre el Estado y los particulares y en el que prima el
interés colectivo o general.
El derecho privado es el conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones entre los particulares y en el que prima o prevalece el
interés privado o particular.
El derecho interno público y el derecho interno privado peruano se
establece para regular las relaciones jurídicas que se desarrollan
dentro del Estado Peruano.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones en
principio, entre los Estados para preservar la paz social en la tierra.
Los aspectos que nos permitirán identificar el contenido de estudio del
Derecho Internacional
Los sujetos de las relaciones internacionales son en principio los
Estados, son los protagonistas principales porque poseen
personalidad jurídica internacional, (capacidad para crear normas
internacionales, para celebrar tratados, para ser destinatarios de
normas internacionales).
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Las Organizaciones Internacionales, la Iglesia Católica, los grupos
beligerantes o alzados en armas, las comunidades dependientes o
territorios no autónomos, las transnacionales, las Organizaciones no
Gubernamentales.
Los individuos (no como miembros de un Estado determinado, sino
como miembros de la humanidad).
El medio social donde se aplican las reglas internacionales es lo que
se denomina sociedad o comunidad internacional, es decir la
totalidad de Estados y sus relaciones mutuas situadas físicamente en
la tierra y en un futuro en el espacio exterior.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Característica
El Derecho Internacional Público se caracteriza porque sus normas
traspasan o trascienden las fronteras de los Estados.
Existen otro tipo de relaciones que se presentan entre las personas o
los individuos que viven, domicilian o residen en distintos Estados.
Ejemplo un peruano que celebra un contrato de compra venta de un
automóvil con un argentino, esta relación entre particulares, entre
personas de diferentes Estados también formará parte del derecho
internacional.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO