Semestral Matematicas
Semestral Matematicas
Semestral Matematicas
de manera manual y/o por situaciones cotidianas en lenguaje aplicada por medio de ejemplos:
medio de software educativo; matemático. o "por descomposición": 43 + 59, sumar
aplicando los algoritmos con y primero 40 + 50, después 3 + 9 2 SEMANAS
sin reserva, progresivamente, Modelar: Identificar regularidades en o "aproximar a la decena más cercana y
en la adición de hasta cuatro expresiones numéricas y completar": 35 +17, primero suman 35 + 5, EVALUACION
sumandos y en la sustracción geométricas. después completan con 12
de hasta un sustraendo. o "el doble": 38 + 54 = 40 + 40 + 12 SUMATIVA.
Representar: Utilizar formas de Aplican una estrategia matemática mental para sumar
OA7: Demostrar que representación adecuadas, como números de dos dígitos.
comprenden la relación entre la esquemas y tablas, con un lenguaje Restan números de dos dígitos, utilizando estrategias
adición y la sustracción, técnico específico y con los símbolos matemáticas mentales, y explican la estrategia
usando la "familia de matemáticos correctos. aplicada:
operaciones" en cálculos o "por descomposición": 46 -17, restar primero
aritméticos y en la resolución Representar: Crear un problema real 46 - 10, después -7
de problemas. a partir de una expresión matemática, o "aproximar a la decena más cercana y
una ecuación o una representación. compensar": 48 - 29, primero restar 48 menos
30 después compensar con +1
Representar: Transferir una situación o "el doble": 38 - 17 = (34 - 17) + 4
de un nivel de representación a otro o "sumar para restar" 64 - 27 = a 27 + = 64,
(por ejemplo: de lo concreto a lo entonces 64 - 27 = 37
pictórico y de lo pictórico a lo Aplican una estrategia matemática mental para restar
simbólico, y viceversa). números de dos dígitos.
Modelan una adición de dos o más números de
manera concreta y pictórica, registrando el proceso
en forma simbólica.
Modelan una resta de manera concreta y pictórica,
registrando el proceso en forma simbólica.
Crean un "cuento matemático" para una suma dada.
Suman y restan números con resultados hasta 1 000
con y sin usar material concreto, aplicando:
Unidad Técnica Pedagógica
Esc. Bernardo O`Higgins
Tocopilla
UNIDAD 2: Resolver problemas: Resolver Describen y explican una operación inversa con 4 SEMANAS
problemas dados o creados. ayuda de las relaciones numéricas en una "familia de
Nuestro operaciones", por ejemplo, 6, 7 y 13 en forma
colegio. Resolver problemas: Emplear
diversas estrategias para resolver
concreta, pictórica y simbólica:
Resuelven una ecuación, aplicando estrategias como:
problemas y alcanzar respuestas o ensayo y error
OA13: Resolver ecuaciones de
adecuadas, como la estrategia de los o "utilizar la operación inversa" en forma
un paso que involucren
4 pasos: entender, planificar, hacer y concreta, pictórica y simbólica.
adiciones y sustracciones y un
comprobar. PAUTA DE
símbolo geométrico que
6 + 7 = 13 -> 7 + 6 = 13 COTEJO.
represente un número
Resolver problemas: Transferir los
desconocido, en forma
procedimientos utilizados en 13 - 7 = 6 -> 13 - 6 = 7
pictórica y simbólica del 0 al
situaciones ya resueltas a problemas
100.
similares. Describen las figuras 2D que forman las redes
OA15: Demostrar que (plantillas) de figuras 3D como cubos,
Argumentar y comunicar: Formular paralelepípedos, cilindros y conos, desarmándolas.
comprenden la relación que
preguntas para profundizar el Describen figuras 3D como cubos, paralelepípedos,
existe entre figuras 3D y
conocimiento y la comprensión. cilindros y conos de acuerdo a sus caras, aristas y
figuras 2D: construyendo una
figura 3D a partir de una red vértices.
(plantilla); desplegando la Relacionan redes de figuras 3D con las figuras 2D
figura 3D. correspondientes.
Argumentar y comunicar: Descubrir Reconocen figuras 3D de acuerdo a vistas de dos
regularidades matemáticas -la dimensiones.
0A16: Describir cubos,
estructura de las operaciones Arman una figura 3D, por ejemplo un cubo y/o un
paralelepípedos, esferas, conos,
inversas, el valor posicional en el paralelepípedo, a partir de una red trazada. EVALUACION
cilindros y pirámides de
sistema decimal, patrones como los Identifican y denominan figuras 2D como parte de SUMATIVA
acuerdo a la forma de sus caras
Unidad Técnica Pedagógica
Esc. Bernardo O`Higgins
Tocopilla
fichas.
Crean un "cuento matemático" dada una división.
Relacionan la multiplicación con la división,
utilizando una matriz de puntos, y la describen con
expresiones numéricas.
Aplican la relación inversa entre la división y la
multiplicación en la resolución de problemas.
Unidad Técnica Pedagógica
Esc. Bernardo O`Higgins
Tocopilla
DOCENTE:
Asignatura: Nivel: Semestre:
Título de la Unidad Didáctica: Total Horas:
O. Aprendizaje Habilidades Contenidos Instrumentos de Evaluación Semanas estimadas
*Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA será seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el cumplimiento de la
Unidad
*Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidad