Música y Desarrollo Cultural 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 129

Música

y
Desarrollo Cultural II
Música y Desarrollo Cultural II

Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta obra sin la autori-


zación escrita del titular del derecho de autor o de la Casa Editorial.
Por lo tanto está prohibido copiar por cualesquier medio o procedimiento
ya sea de reproducción gráfica, electrónica o informática, pues todo esto
está amparado, delimitado y sancionado por la Ley General de Derechos de
Autor.

© 2017 Universidad Autónoma de Coahuila


Boulevard Venustiano Carranza sin número
Colonia República, C P. 25280
Cd. Saltillo, Coahuila, México

Segunda Edición
D.R. ISBN: Pendiente

Impreso en México
Printed in México
ÍNDICE

Prólogo ................................................................................................................ 7
Jesús Acevedo Alemán

Introducción ........................................................................................................ 11
Gerardo Monjarás Luna

Estrategias para la enseñanza de historia de la música


México: un reto para el docente del siglo XXI ................................................... 15
Norma Estela Jiménez Díaz

La música novohispana, nuestra herencia musical y análisis


de dos misas y un Magnificat de Billoni para su
interpretación ...................................................................................................... 27
Óscar Humberto Álvarez Arroyo

Notas sobre el surgimiento de las canciones danzas en


México .................................................................................................................. 53
Gerardo Monjarás Luna

La música de concierto en México: transición del siglo XIX al


siglo XX ................................................................................................................. 69
Darío D. Aguillón Gutiérrez

Música fina de Luis Jordá .................................................................................. 83


Gricelda Magdalena Reséndiz Flores

Manuel M. Ponce y Julián Carrillo: nacionalismo y


vanguardismo musical en México .................................................................... 99
Óscar Humberto Álvarez Arroyo

Domingo Lobato: once piezas breves para piano ........................................... 109


Eliud Nevarez Arrazate

3
AGRADECIMIENTOS

Los autores de este libro damos las gracias al licenciado Blas Flores Dávila,
Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, al doctor Edgar Braham
Priego, Coordinador General de Estudios de Posgrado e Investigación, al
doctor Jesús Acevedo Alemán, Subcoordinador de Investigación y a su
Departamento de Divulgación Científica por el apoyo que nos brindaron
para que se llevara a cabo la edición y tiraje de este libro que contiene
ensayos de investigación referentes a música y músicos mexicanos, así
como para la reproducción del material sonoro grabaciones de música
mexicana de los siglos XIX y XX, en el que participaron maestros y alumnos
de la Escuela Superior de Música. Sin el respaldo económico y técnico y la
confianza de todos ellos en los trabajos del CA esta obra no hubiera sido
posible.

Con este material, algunos maestros del Cuerpo Académico, damos


fe y evidencia de los trabajos de investigación aplicada que se desarrollaron
durante el transcurso del año 2015-2016, compromiso que se adquirió con
el PRODEP, dentro del proyecto de fortalecimiento de cuerpos acadé-
micos.

Cuerpo Académico
UACOAH-CA-99

5
PRÓLOGO

ENTRE MÚSICOS, POETAS Y LOCOS


FÓRMULA PARA GENERAR REVOLUCIONES CIENTÍFICAS

Dicen que todos tenemos un poco de músicos, poetas y locos, y no lo


digo en un sentido cómico, como se ilustra en la película mexicana
que lleva tal frase por título, interpretada por Germán Valdés Tín Tan
y dirigida por Humberto Gómez Landero en 1948. Ni tampoco a lo
expresado por el cantautor sonorense Sergio Vega "el Saka" quien al
interpretar su canción Músico, poeta y loco (2004), lírica que habla
del amor y de ese sentimiento que se puede llegar a tener por alguien
más, hasta el punto de perder la razón.
Considero que un punto en común dentro de dicha trilogía,
representa el amor, conducta que mueve e inspira gran parte de la
actividad humana y todo quehacer intelectual. Entendido básica-
mente como aquel sentimiento de afecto universal que se tiene hacia
uno mismo, una persona, animal o cosa. El amor también puede
hacer referencia a un sentimiento de atracción emocional y sensual
que se tiene hacia una persona con la que se desea tener una con-
vivencia bajo el mismo techo o relación. Asímismo, amor es el
esmero y agrado con el que se realiza una cosa, como por ejemplo:
escribir este libro, componer una canción, o crear alguna obra de arte.
Lo cierto es que el amor es uno de los sentimientos más puros y
universales, estimula al ser humano de tal manera que lo lleva a hacer
posible, lo imposible. El amor, nos permite diferenciarnos de los ani-
males o, como lo expresaría el chileno Humberto Maturana, "el amor
consiste en una conducta o clase de conductas a través de las cuales se
reconoce la existencia del otro, en coexistencia con uno mismo". Es
decir, que el amor es un fenómeno biológico básico y es una emoción
que revela que no estamos solos, y que requerimos del otro para ser
felices, sin amor, no se viviría en plenitud.
Pero, porqué vincular el amor con el presente prólogo. Al leer
este texto aprecié los matices y pinceladas de los distintos autores en

7
cada uno de sus siete capítulos, desarrollados por Norma Estela,
Óscar Humberto, Gerardo Monjarás, Dario Aguillón, Gricelda Mag-
dalena y Eliud Nevarez Arrazate. De manera conjunta, y como toda
orquesta, se distinguen de claras individualidades y dominios temáti-
cos que de manera aislada traslucen su oficio, pero de manera integra-
da aportan una obra científica compleja realizada con pasión y, por-
qué no decirlo, con amor a la ciencia y al avance del conocimiento.
Sobre dicho tipo de complejidad reflexiona Erich Fromm en
su libro El arte de amar (1956), texto en el cual se analiza el amor y su
impacto en todas las artes, inclusive en el contexto científico-aca-
démico. Cuando Fromm reflexiona sobre el amor, revela lo complejo
que es este sentimiento, así como los tipos de amor que pueden exis-
tir; revela lo que el amor puede detonar sabiéndolo encauzar. El autor
cuestiona ¿Es el amor un arte?, en tal caso reconoce, se requiere de
conocimiento y esfuerzo. ¿Es el amor una sensación placentera cuya
experiencia es una cuestión de azar, algo con lo que uno "tropieza" si
tiene suerte? Premisa que nos invita a reflexionar -que guía todo su
ensayo-, pero que a final de cuentas, nos revela la importancia de ese
sentimiento en toda la actividad humana, sea ésta derivada del inte-
lecto o de las emociones o de la ciencia. Finaliza Fromm asegurando
que en realidad todos están sedientos de amor; ven innumerables
películas basadas en historias de amor felices y desgraciadas, escu-
chan centenares de canciones triviales que hablan del amor, y, sin
embargo, casi nadie piensa qué hay algo que aprender acerca del
amor, y lo importante que es para vivir o para hacer grandes cambios
incluso revoluciones científicas.
Thomas Kuhn, en su libro la Estructura de las revoluciones cientí-
ficas (1962), reconoce que el cultivo de la historia permite que la cien-
cia adquiera cabal sentido y rinda todos los frutos que promete; la his-
toria impone el examen de ciertas coyunturas propias del desenvol-
vimiento científico, denominandolo como la "revolución científi-
ca", reconocida como la circunstancia en que el desarrollo de la cien-
cia exhibe su plena peculiaridad, sin que importe gran cosa de qué
materia se trate o la época considerada. Para tales aseveraciones
Kuhn reconoce la importancia del papel histórico del avance del
conocimiento, así como los paradigmas imperantes, sus propias ano-

8
malías y la emergencia de los descubrimientos científicos, las crisis de
las teorías científicas, las propias respuestas ante esas crisis, la natu-
raleza y necesidades de las revoluciones científicas, y el cambio de
paradigma como una premisa constante de la ciencia, y del avance del
conocimiento.
Bajo dichas premisas Kuhn reconoce que la historia es algo
más que un depósito de anécdotas o cronología, puede producir una
transformación decisiva de la imagen que tenemos actualmente de la
ciencia. Esa imagen fue trazada previamente, incluso por los mismos
científicos, sobre todo a partir del estudio de los logros científicos lle-
vados a cabo, que se encuentran en las lecturas clásicas y, más recien
temente, en los libros de texto con los que cada una de las nuevas
generaciones de científicos aprende a practicar su profesión. La his-
toria da cuenta de la presencia de los paradigmas y sus dominios, la
relación existente entre reglas y ciencia normal. Pero, sobre todo, re-
velará por su propia vigencia y congruencia en los campos discipli-
nares de las anomalías y su emergencia en la necesidad de generar
nuevos conocimientos.
Es decir, una empresa altamente acumulativa que ha tenido un
éxito eminente en su objetivo es la extensión continua del alcance y la
precisión de los conocimientos científicos. En todos esos aspectos,
según Kuhn, se ajusta con gran precisión a la imagen más usual del
trabajo científico. Sin embargo, falta un producto ordinario de la
empresa científica. La ciencia normal no tiende hacia novedades
fácticas o teóricas y, cuando tiene éxito, no descubre ninguna. Sin
embargo, la investigación científica descubre repetidamente
fenómenos nuevos e inesperados y los científicos han inventado, de
manera continua, teorías radicalmente nuevas.
Por lo anterior, es relevante mantener vigente dicha actividad
científica, recordemos que después de que el descubrimiento es asi-
milado, los científicos se pueden encontrar en condiciones de expli-
car una gama más amplia de fenómenos naturales o de explicar con
mayor precisión algunos de los previamente conocidos. Pero este
avance solo se logra descartando ciertas creencias y procedimientos
previamente aceptados y, simultáneamente, reemplazando esos com-

9
ponentes del paradigma previo por otros. Lo que le da paso, al nuevo
conocimiento.

La naturaleza de las revoluciones científicas, en principio, tiene


componentes muy básicos, se requiere de ser un poco músico, poeta
y loco, perfil que posibilita el generar nuevos paradigmas, mejores
científicos que adopten diferentes instrumentos y escenarios de estu-
dio nuevos. Lo que es todavía más importante, durante las revolu-
ciones los científicos ven cosas nuevas y diferentes al mirar con
instrumentos conocidos y en lugares en los que ya habían buscado
antes. Es algo así como si la comunidad profesional fuera trans-
portada repentinamente a otro planeta, donde los objetos familiares
se ven bajo una luz diferente y, además, se les unen otros objetos
desconocidos.

Finalmente, Kuhn sostiene que los cambios de paradigmas hacen que


los científicos vean el mundo de investigación, que les es propio, de
manera diferente. En la medida en que su único acceso para ese
mundo se lleva a cabo a través de lo que ven y hacen, podemos desear
decir que, después de una revolución, los científicos responden a un
mundo diferente y, porqué no decirlo, responden a su propia música,
a su poesía o a su locura o a ese sentimiento que permite que mova-
mos montañas, que se realice lo impensable, como puede ser un claro
amor a la ciencia.

Enhorabuena a los autores del presente texto, por hacer una


actividad científica con amor y pasión, pero sobre todo por contri-
buir en una revolución científica a partir de sus hallazgos, propuestas
y reflexiones, continúen con esa locura.

Jesús Acevedo Alemán

10
INTRODUCCIÓN

Como muestra del trabajo de los miembros del Cuerpo Académico


Música y Desarrollo Cultural, UACOAH-CA-99, de la Escuela Superior
de Música de la Universidad Autónoma de Coahuila, surge el segun-
do libro con ensayos producto de la investigación aplicada referentes
a música y músicos mexicanos.
Con la intención de propagar conocimiento a través de áreas
particulares en la música: como educación musical, análisis musical y
la musicología como alta especialidad, se presentan siete capítulos.
En el primero se recomienda llevar a cabo el proceso de enseñanza
aprendizaje de la música en México a través de la utilización de tec-
nologías de la información y comunicación, claro está, con la co-
rrespondiente actualización de los docentes en el manejo de las he-
rramientas digitales actuales como estrategia para despertar en los
alumnos el interés e importancia que tiene el estudio de dicha asig-
natura en su carrera musical.
En los siguientes capítulos se estudian algunas obras de com-
positores que participaron en la construcción de la vida musical de la
iglesia católica del siglo XVIII y de la música de carácter académico-
popular de la época porfiriana y el estilo modernista en México, entre
fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Entre los autores que se abordan en el capítulo dos se en-
cuentra quien fuera maestro de capilla de la Catedral de Durango,
Santiago Billoni, autor italiano radicado en México, se explica el estilo
de composición que utilizó en la creación de dos misas y un Mag-
nificat, ejemplos de música italianizada de fines del virreinato, cuyo
antecedente directo fue Ignacio Jerusalém y Stella.
En el capítulo tres se estudia el origen y surgimiento de las
canciones-danzas en México, las cuales al parecer tienen sus raíces en
la música popular española que llegó a nuestro país durante la con-
quista en el siglo XVI. El ensayo es el inicio de una investigación más
amplia acerca de la canción lírica mexicana, especialmente de los tra-

11
bajos de Miguel Lerdo de Tejada, a quien, según cita de Emilio García
Riera, para la grabación de su biografía en la película Sinfonía de una
vida (1948), se le consideraba el "padre de la canción mexicana".
El capítulo cuatro es una recopilación de semblanzas de com-
positores que aportaron música de concierto y ópera, entre los que
destacan Tomás León, Melesio Morales, Julio Ituarte, Ernesto Elor-
duy, entre otros, los cuales dejaron una herencia musical que con-
tribuyó en la construcción de nuestra identidad cultural, según las
conclusiones del autor de este ensayo.
De Luis J. Jordá, en el capítulo cinco, se analizan las danzas para
piano Sinceridad, Heróica, Elodia, Dúo de amor y Delia, la autora concluye
que dichas obras corresponden a un estilo cosmopolita el cual "refle-
ja la simbiosis de cuatro generaciones: romanticismo, refinamiento,
estilo propio y modernidad".
El capítulo seis consiste en una crítica historiográfica respecto
al nacionalismo y al vanguardismo musical mexicano representado
en algunas obras musicales de Manuel M. Ponce y Julián Carrillo con
base en investigaciones de musicólogos e historiadores como Ricar-
do Miranda y Yolanda Moreno Rivas.
El capítulo siete presenta el análisis de la serie de obras tituladas
Once obras breves para piano (sobre sistema atonal) de Domingo
Lobato, los cuales denotan, de manera general, el lenguaje musical del
siglo XX como la bitonalidad, la sonoridad de las quintas, la tonalidad
extendida o el cromatismo, y con un carácter que conduce al escucha
a remontarse a la infancia en sonoridades al estilo de composición de
Debussy, Stravinski y Prokofiev.
Con este libro, de carácter científico pedagógico, se ofrece un
CD ―en el que participan alumnos colaboradores y maestros del
mencionado CA― que incluye música para piano y guitarra de
Manuel M. Ponce; música para guitarra de nueva creación, la cual se
basa en el estilo melódico cantabile de Chopin: música para piano de
Jordá y de Lobato, un arreglo para octeto de guitarras del Huapango de
Moncayo y dos canciones populares mexicanas que surgieron en

12
los años veinte del siglo pasado. Tanto el CD como el libro consti-
tuyen para el ámbito pedagógico "objetos de aprendizaje" para las
actuales generaciones de estudiantes de música en cualquiera de sus
disciplinas.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (p. 9, 2017) el
tipo de productos que debe generar de manera colegiada e innovado-
ra un Cuerpo Académico como el de la ESMUAdeC consiste en obras
artísticas, entendiéndose éstas como:
El resultado de la generación y aplicación innovadora del cono-
cimiento a partir del ejercicio de una disciplina artística, que se
plasma en una obra […]. La participación del/la profesor/a de
tiempo completo puede ser como creador/a de la obra en las
disciplinas de artes visuales, medios alternativos, medios audio-
visuales, letras, música, teatro y danza, y/o como intérprete en las
cuatro últimas disciplinas enunciadas.

Con el apoyo de la Universidad Autónoma de Coahuila, a


través de la Coordinación General de Estudios de Posgrado e Inves-
tigación, al publicar estos dos materiales, el Cuerpo Académico Músi-
ca y Desarrollo Cultural cumple con su compromiso ante el PRO-
DEP de llevar a cabo investigación aplicada, con la finalidad última de
divulgar el conocimiento en los escenarios involucrados y en las aulas
para contribuir en la formación integral de los estudiantes de la Es-
cuela Superior de Música.

13
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE HISTORIA DE LA
MÚSICA EN MÉXICO: UN RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI

Norma Estela Jiménez Díaz

El estudio de la historia puede ser tedioso considerando que ante este


tema existe una predisposición a preguntarse ¿para qué me va a
servir? Cuando se trata de historia de música en México no se cambia
la perspectiva, pues sigue siendo de carácter teórico, por lo que per-
manece la idea de que carece de utilidad y es aburrido abordarla, a
menos que se incluyan estrategias que capten la atención del alumno
haciéndola más atractiva e interesante. Así, "el docente se constituye
en un organizador y mediador en el encuentro del alumno con el
conocimiento".1 Este encuentro se realiza durante el proceso ense-
ñanza-aprendizaje donde se involucran varios elementos: el docente,
los alumnos, el currículum, los programas educativos, los recursos y
materiales didácticos, el contexto y las estrategias. Cada uno tiene as-
pectos propios que se interrelacionan e impactan la práctica educa-
tiva, destaca el uso de estrategias didácticas. "El término estrategia
tiene su origen en el medio militar";2 la estrategia también se ha
definido como "un plan general que se formula para tratar una tarea
[…], ofrecen posibilidades para evaluar, autoevaluarse, conversar,
trabajar en equipo. […] Las estrategias didácticas son las grandes
herramientas con las que cuenta la maestra o el maestro y el niño y la
niña (de cualquier edad y nivel escolar)".3
Cuando el docente realiza la planeación de la materia que im-
parte, cuenta ya con un panorama general de actividades y tareas que
van a llevar al alumno a un aprendizaje significativo, de las interrela-
ciones a través del trabajo colaborativo y de comprobarlo a través de
las evaluaciones. Aquí se pueden distinguir dos tipos de estrategias:
las de enseñanza, que competen al profesor, y las de aprendizaje, pro-
pias del alumno, sin descartar la posibilidad de que se inviertan en al-

1 Frida Díaz-Barriga y Gerardo Hernández. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista
(México: McGraw Hill, 2002), 3.
2 Virginia González Ornelas. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. (México: Pax México), 2.
3 Rose Mary Hernández. Mediación en el aula. Recursos, Estrategias y Técnicas Didácticos. (Costa Rica: EUNED, 2003), 71.

15
gún momento. Ambas tendrán que ajustarse al estilo de aprendizaje
visual, auditivo o kinestésico y al nivel educativo en el que se imparta
la materia, con la finalidad de elegir las estrategias pertinentes que se
han de aplicar con los alumnos. Esto se facilita y es posible con el apo-
yo de la tecnología que día a día avanza de manera vertiginosa, la cual
ha impactado al ámbito educativo y originado, de manera casi obli-
gada, cambios en las formas de enseñanza y aprendizaje.
Reconsiderando el reto del docente para enseñar Historia de la
Música en México y la existencia de muchas opciones de estrategias
didácticas, es posible plantear una propuesta pedagógica acorde a las
necesidades de los alumnos. La incursión de las tecnologías en el
campo educativo ha venido a representar, por un lado, un beneficio
por la oportunidad de transformación del proceso enseñanza-apren-
dizaje y, por otro, un obstáculo para profesores y alumnos al existir
una resistencia a la actualización docente y una brecha generacional
de éste, como inmigrante digital, con los nativos digitales que acuden
a las aulas con carencias para utilizar la tecnología adecuadamente en
su aprendizaje. No obstante, el hecho de usar estas herramientas no
garantiza un cambio y puede seguirse en un enfoque con enseñanza
tradicional. "Muchos docentes y líderes educativos, aunque tienen
incorporado en su repertorio el discurso del cambio educativo, las
TIC, o el aprendizaje colaborativo, en esencia siguen haciendo lo
mismo de siempre y no están dispuestos a transformarse, explorar,
equivocarse, renovarse y empoderar a sus alumnos".4
Un punto a destacar es el cambio de paradigma en relación al
concepto que se tiene sobre la enseñanza y el aprendizaje, concebida
la primera en el enfoque tradicional como la acción que el docente
realiza al presentarse frente al grupo y exponer el tema correspon-
diente, y en el segundo, donde el alumno es simple espectador. Los
autores Díaz Barriga y Hernández mencionan que "enseñar consiste
esencialmente en proporcionar una ayuda ajustada a la actividad
constructiva de los alumnos".5 Las estrategias didácticas juegan un
papel importante en este proceso, tendrán que adecuarse a las carac-
terísticas de los alumnos, individuales y contextuales, de aquí la nece-

4 Raúl González, Manual de emergencia para agentes de cambio educativo. (México: Granica, 2015) 44.
5 Díaz-Barriga y Hernández. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 138.

16
sidad de tomar en cuenta que los alumnos ya no centran su atención
en el maestro, sino en el ámbito digital, con el que aún los más peque-
ños están familiarizados.
En educación inicial y preescolar se recurre a estrategias lúdi-
cas, muchas de ellas con música, pues éstas permiten a los niños tener
un acercamiento con los contenidos del programa de una forma más
llamativa para ellos. Es común presentarles cuentos e historias con
títeres, máscaras y disfraces; realizar movimientos de expresión cor-
poral con aros, pelotas, telas, papel, cintas; cantar rondas y canciones
de la lírica infantil de México; la música enriquece estas actividades
como un elemento innovador.
Aunque en el Programa de Educación Preescolar no se especi-
fíca que los preescolares conozcan sobre historia de la música en
México, se sobreentiende, por lo que describe el campo formativo de
expresión y apreciación artística, en la competencia, que dice: "Co-
munica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos
y la música que escucha" y menciona como uno de los aprendizajes
esperados: "Escucha piezas musicales de distintas épocas, regiones
de su entidad, del país o de otros países, y comenta cuáles le gustan
más y por qué".6 Es responsabilidad del maestro de música diseñar
actividades con la riqueza musical del país. Es notable que la música
de moda es la que ha robado terreno a la música tradicional en Méxi-
co, pues ya no es común escuchar a los niños de preescolar jugar a la
La víbora de la mar, Doña Blanca o a la La rueda de San Miguel, mucho
menos cantar Hilitos de oro, Mambrú se fue a la guerra o la muñeca vestida de
azul. "Los niños ya no cantan, se oye decir con frecuencia; los medios
masivos de comunicación han acabado con las canciones y juegos
que resonaban en las calles y los patios de las escuelas".7
En el caso de educación primaria, se pueden utilizar otro tipo
de estrategias en la enseñanza de historia de la música en México, por
ejemplo, las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
ofrecen una gama de opciones para ser utilizadas como estrategias

6 Programa de Educación Preescolar 2011 (México: SEP, 2011) 83.


7 Mercedes Díaz Roig y María Teresa Miaja, Naranja dulce, limón partido, Antología de la lírica infantil mexicana,
(México: El Colegio de México, 2014), 13.

17
matéticas didácticas dentro y fuera del aula. Sin embargo, uno de los
retos que enfrentan muchos de los profesores es la brecha genera-
cional existente entre ellos y los alumnos que llegan al salón de clases
para participar del proceso enseñanza-aprendizaje, quienes esperan
que éste se desarrolle involucrando a la tecnología. Si el maestro no es
consciente de esta necesidad, entonces habrá un choque entre lo que
le presenta al alumno y las expectativas de éste. La comunicación se ve
obstaculizada porque el lenguaje es distinto entre el emisor y el recep-
tor, no hay retroalimentación que permita invertir los roles, por lo
que hay interferencias para un aprendizaje significativo.
El programa de educación artística para este nivel se encuentra
combinado con música, teatro, expresión corporal y danza y artes
visuales, a través de actividades que presentan en el libro de texto, las
cuales abordan temas muy generales sobre las cuatro disciplinas, du-
rante los seis grados correspondientes. En música solamente se dedi-
can a jugar con los sonidos sin llevar al alumno a profundizar en los
contenidos, sino solamente a tener una vaga idea de las cuatro disci-
plinas. Se pretende que en una hora a la semana adquieran dichos
aprendizajes, aunado esto a la problemática relacionada con las ca-
rencias existentes en el perfil del maestro que imparte música.
A partir de la educación secundaria solamente se imparte la
asignatura con contenidos enfocados en su mayor parte a las artes
visuales. El programa solo incluye en sus propósitos a las cualidades
del sonido, sin embargo, en segundo grado, en el bloque V, uno de los
contenidos dice: "Interpretación de piezas vocales e instrumentales
de música mexicana y del mundo", 8 además de otros temas relaciona-
dos con la voz y el canto, el compás, instrumentos musicales y com-
posiciones sonoras.
Se ha mencionado ya que los alumnos conviven en un contexto
digital y que la tecnología puede utilizarse como estrategia de ense-
ñanza y aprendizaje, para lo cual es importante que el maestro esté
actualizado en conocimientos de la era digital, lo que se establece
dentro de las ocho competencias del docente de educación básica:

8 Programas de estudio 2011, Guía para el maestro, Educación Básica secundaria, artes.

18
“Utilizar efectivamente las tecnologías de la información y la comu-
nicación (TIC) para el desempeño profesional".9 Trabajar los conte-
nidos de cualquier asignatura bajo nuevos esquemas provee otras
expectativas y nuevas ideas para innovar en el aula y fuera de ella. En
los niveles medio superior y superior este tipo de alternativa es más
adecuada y es común encontrar modelos semipresenciales y no pre-
senciales que poco a poco desplazan a los tradicionales.
Por ello surgen propuestas como la clase invertida y el apren-
dizaje invertido, que también pueden aplicarse en la asignatura de
Historia de la Música en México. De manera general se menciona que
"flipped classroom",10 o clase invertida surge de la idea de Jonathan
Bergman y Aaron Sams, en 2007, quienes utilizaron un software para
grabar sus presentaciones y las subieron a la red para que los estu-
diantes que no podían asistir a clase las vieran una y otra vez en sus
casas. Este método de enseñanza se difundió entre más alumnos y
profesores y se utilizó para trabajar la teoría en casa y las tareas y
actividades dentro del aula. La clase tradicional ahora se sustituye con
una clase innovadora que permite un aprendizaje con mejores resul-
tados. Las implicaciones de este tipo de metodología van desde un
diagnóstico de las necesidades de los estudiantes, la preparación de
videos y la planeación de actividades, hasta la evaluación.
La clase invertida es un modelo de trabajo que se enfoca en el
profesor como facilitador desde la perspectiva que es él quien diseña
las sesiones realizando cambios en la enseñanza tradicional, haciendo
uso de la tecnología, proporcionando a los estudiantes actividades
como la observación de videos de la red o grabados por él, realizar
lectura de textos, entre otros. Esto permite que cada uno de los alum-
nos avance a su ritmo y revise el contenido varias veces con deteni-
miento. Dicho contenido se lleva a la práctica durante la clase, por lo
que se optimiza el tiempo y ofrece la oportunidad de participar en
experiencias que favorecen el trabajo colaborativo. De aquí surge en-
tonces el aprendizaje invertido, ahora desde la perspectiva del estu-
diante, protagonista en este proceso y basado en sus necesidades. La

9 Modelo integral para la formación profesional y el desarrollo de competencias del maestro de educación básica.
http://www.dgespe.sep.gob.mx/public/gt-en/acuerdos/subcomisiones/RIPEEN/14-Oct-2009/modelo_integral_pres.pdf
10 Javier Tourón, Raúl Santiago y Alicia Díez, The flipped classroom: cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje, Parte II el
modelo del aprendizaje inverso, Texto digital https://books.google.com.mx/books

19
instrucción directa la recibe fuera del tiempo de clase a través de las
actividades ya mencionadas. Estas metodologías se pueden imple-
mentar en la materia Historia de la Música en México, aprovechando
el tiempo de clase para que los estudiantes participen en mesas de
discusión y otros proyectos aplicando la teoría revisada fuera del aula.
Esta nueva forma de trabajo es viable en esta materia, con la ventaja
de utilizar el trabajo colaborativo.
Uno de los beneficios más importantes es que las sesiones se-
rían más atractivas para los alumnos y, sobre todo, se promovería la
socialización y la colaboración entre los participantes. El desafío al
implementar la clase invertida y el aprendizaje invertido es cambiar la
visión que tienen los estudiantes del maestro respecto a que él es
quien da la clase. Son esquemas que se deben romper poco a poco, ya
que han pasado años cursando una educación en un modelo tradi-
cional. Urge un cambio, el cual se puede sustentar en que "todos los
estudios prospectivos sobre las necesidades del aprendizaje y de las
aulas o escuelas del siglo XXI coinciden en que las escuelas, para poder
responder a las necesidades educativas actuales, deben cambiar de
manera radical".11
En un estudio realizado para conocer el uso de la tecnología
entre los estudiantes de la Escuela Superior de Música de la Uni-
versidad Autónoma de Coahuila se aplicó un cuestionario integrado
por las siguientes variables: género, edad, semestre y carrera, que se
complementa con dos preguntas sobre el conocimiento que tienen
acerca de las TIC y las tecnologías para el aprendizaje y el conoci-
miento (TAC), para caracterizar a la muestra. Enseguida se presentan
veinte variables relacionadas con las herramientas digitales y su fre-
cuencia de utilización en el aprendizaje: búsqueda en web, correo
electrónico, grupos de discusión, foros, blogs, facebook, chat, pre-
sentaciones con diapositivas, manejo de datos, simulaciones, fotogra-
fía digital, video, prezi, software musical, cañón, reproductor de DVD,
reproductor de CD, televisión, iPad y otros.
En otro grupo de variables se solicita que se enlisten las mate-
rias que se cursan, las herramientas digitales y la frecuencia de uso por
11 Javier Tourón y Raúl Santiago, El modelo Flipped Learning y el desarrollo del talento en la escuela, (Revista de Educación, No.
368 abril - junio 2015, España) 200.

20
parte del profesor; así como los temas que consideran debieran apo-
yarse en las TIC para una mejor comprensión; una evaluación sobre
los medios tecnológicos de los que dispone el maestro en la institu-
ción; una auto-evaluación sobre el dominio de habilidades en el ma-
nejo de dichas herramientas y su opinión sobre las ventajas y desven-
tajas de su uso.
Una vez recabada la información se menciona que entre los
datos signalícticos de los 96 participantes, 36 pertenecen al género
femenino y 60 masculino; la edad oscila entre los 15 y 47 años de
edad; de la Licenciatura en Música diez son de piano, 25 de guitarra,
ocho de violín, uno de violoncello, tres de contrabajo, cinco de per-
cusiones, tres de flauta, catorce de canto y once de composición; de la
Licenciatura en Educación Musical participaron 16 alumnos ubica-
dos entre el segundo y catorceavo semestres y dos de octavo año del
plan anual.
Respecto al conocimiento que tienen los alumnos sobre las TIC
y las TAC, de las primeras se destaca que 29 saben de lo que se trata, 43
tienen una vaga idea, 21 no saben y tres no contestaron; de las
segundas, 28 saben de qué se trata, 31 tienen una vaga idea, 33 no
saben y cuatro no contestaron.
En relación con la frecuencia de uso de las herramientas de las
TIC, se observa que, del total de participantes, 52 utilizan siempre
búsqueda en la web, 54 usan siempre facebook, 45 utilizan siempre el
chat y 34 usan casi siempre el correo electrónico. Sin embargo, entre
30 y 52 alumnos reportan que nunca, casi nunca y a veces utilizan los
grupos de discusión, foros, blogs, presentación con diapositivas, simu-
laciones, prezi, software musical, cañón, reproductor de DVD y CD,
televisión y iPad. Las demás herramientas como fotografía digital,
manejo de datos, se encuentran distribuidas de manera equilibrada en
las frecuencias; y en otro, dicen utilizar casi siempre y siempre el
celular y laptop.
Los resultados anteriores muestran que la mayoría utiliza la
tecnología para realizar tareas asignadas de las materias que cursa y
con fines sociales, lo cual representa una oportunidad para encau-

21
zarlas hacia el aprendizaje. De la misma manera, las otras herramien-
tas, grupos de discusión, foros, blogs, presentación con diapositivas,
simulaciones, prezi, software musical, cañón, reproductor de DVD y CD,
televisión y iPad, a las que se recurre a veces, casi nunca o nunca, son
estrategias potenciales para la enseñanza de Historia de la Música
Mexicana.
En el siguiente bloque de preguntas para conocer la frecuencia
de uso de herramientas digitales por parte del profesor, se observa
que el iPad, la computadora, el cañón, los discos compactos, los
videos y software musical se utilizan siempre y casi siempre en algunas
de las materias teóricas, principalmente en Historia de la Música,
Apreciación Musical, Música Antigua y laboratorios; sin embargo, en
las materias de instrumento nunca se utilizan y para las teórico-
prácticas, se usan a veces.
En otro grupo de preguntas los participantes mencionaron
que tanto los contenidos de las materias teóricas como las prácticas
deberían apoyarse en las herramientas que ofrecen las TIC, incluso la
materia de instrumento. Sobre los medios tecnológicos que la Escue-
la ha puesto a su disposición como herramientas de aprendizaje, para
49 resultan alternativos, para cuarenta son significativos, a seis parti-
cipantes les parecen irrelevantes y uno no contestó. Por otro lado,
cincuenta evalúan su dominio de habilidades en el manejo de las he-
rramientas TIC como bueno, 29 lo consideran suficiente, diez pien-
san que es excelente, tres nulo y cuatro no contestaron.
Finalmente, opinan que las ventajas del uso de estas herra-
mientas les facilitan la información al encontrarla de manera rápida:
"internet nos ha acostumbrado a lo instantáneo, necesitamos cono-
cer y saber todo aquí y ahora",12 así como la comunicación y el apren-
dizaje. "Las ventajas que se han atribuido a las TIC como instru-
mentos de mejora de los aprendizajes de los alumnos son numerosas
[…] su capacidad para crear contextos de aprendizaje […] su interac-
tividad […] los programas informáticos pueden transformar nocio-
nes abstractas en modelos figurativos […] y la transferencia de los
aprendizajes de unos a otros entornos".13
12 Cristina Bonaga y Héctor Turiel, Mamá, quiero ser youtuber: Todas las claves para entender el fenómeno que ha venido para quedarse.
(España: Planeta, 2016) ebook.
13 Raúl Fernández y Martín Delavaut, Educación y tecnología: un binomio excepcional. (España: grupo editor K, 1995) 5,6.

22
También hacen referencia a las desventajas, entre las que se
encuentran mal uso e información alterada, el hecho de que generan
dependencia, brindan demasiada información y esto provoca que se
desvíen de lo que buscan y ocupen el tiempo en las redes sociales de
forma inadecuada, además refieren que dejan de leer, que el equipo es
obsoleto y que no siempre se cuenta con él, así como que no se usa
para el aprendizaje, entre otras. Se puede afirmar que "las desventajas
son diversas […] pueden suponer distracción […] pérdida de tiempo
[…] no comparan escritos o estudios realizados […] problemas téc-
nicos […]".14 Sin embargo, se infiere que, por el hecho de mencio-
narlas, reconocen que algunas de ellas no benefician su proceso de
aprendizaje.

Conclusiones

En lo antes expuesto hay un predominio por las estrategias que


involucran a la tecnología y sus herramientas debido a que no se
puede apartar al alumno del ámbito en el que le ha tocado vivir y a
quienes se les ha llamado millennials, generación Y o nativos digitales por
las características que los diferencian de las demás generaciones, es-
pecíficamente de las de sus maestros en general y para quienes re-
presenta un reto del siglo XXI. "La investigación ha demostrado una y
otra vez que no existe una sola mejor manera de enseñar. Los pro-
pios maestros, el tipo de estudiantes y las materias que se enseñan
influyen en la estrategia que será más eficaz en el aprendizaje en el
aula en particular".15
Ante este panorama, derivado del análisis realizado, se con-
cluye que para enseñar la materia de Historia de la Música en México
se requiere utilizar estrategias adecuadas a las necesidades y carac-
terísticas del alumno, haciendo énfasis en su contexto digital, por lo
que el profesor deberá estar actualizado en este campo. Además, co-
mo ya se comentó, en los programas educativos no se incluye mú-
sica mexicana, por lo que es importante que el maestro de música
reflexione sobre su práctica docente y tome en cuenta lo relevante
14 Maria Luz Cacheiro, coord., Educación y tecnología: estrategias didácticas para la integración de las TIC. (Madrid:UNED, 2014).
15 Paul D. Eggen y Donald P. Kauchak, Estrategias docentes: Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de
pensamiento. (México: FCE, 2015) 40.

23
que es rescatar las raíces musicales que identifican a nuestro país con
una riqueza muy variada.

Con base en que "las estrategias son enfoques generales de la


instrucción que se aplican en una variedad de áreas de contenido y se
emplean para tratar de alcanzar una gama de objetivos de aprendizaje.
Por ejemplo, preguntar, organizar lecciones, aportar retroalimen-
tación y terminar lecciones […] estas estrategias son generales y se
aplican en todos los ambientes de instrucción",16 es posible elegirlas y
adecuarlas dependiendo del aprendizaje que se quiere que consigan
los alumnos.
Por tanto, en la implementación de estrategias para la ense-
ñanza de la materia de Historia de la Música en México se requiere
que el maestro y el alumno estén decididos a romper con esquemas
que el paradigma educativo tradicional ha anclado en las aulas de
todos los niveles educativos. El contexto digital demanda una cons-
tante actualización de docentes y estudiantes, así como un reto por
parte de los profesores para diseñar actividades de aprendizaje inno-
vadoras y atractivas.

15 Paul D. Eggen y Donald P. Kauchak, Estrategias docentes: Enseñanza de contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de
pensamiento. (México: FCE, 2015) 40.
16 Ibíd., 35

24
Bibliografía

Acuña, Alejandro. 2012. El uso de las Tecnologías de la Información y la


Comunicación (TIC) en la Educación. México: ANUIES.

Bonaga, Cristina y Turiel, Héctor. 2016. Mamá quiero ser youtuber: Todas
las claves para entender el fenómeno que ha venido para quedarse. España: Planeta.

Brenes, Olga Emilia. 2003. Estrategias didácticas. Costa Rica: Editorial


de la Universidad de Costa Rica.

Castejón, Juan Luis y Leandro Navas. 2009. Aprendizaje, desarrollo y


disfunciones. Aplicaciones para la enseñanza en la educación secundaria.
España: Editorial Club Universitario.

Cacheiro María Luz, coord. 2014. Educación y tecnología:


Estrategias didácticas para la integración de las TIC. Edición digital disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=8fylAwAAQBAJ&printsec=fr
ontcover&dq=educacion+y+tecnologia&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiOp9DcnJfQAhWmjFQKHSJTD8YQ6AE
INTAD#v=onepage&q&f=false

De la Torre, Saturnino (director), Oliver, Carmen y Sevillano, Ma. Luisa


(coordinadoras). Estrategias didácticas en el aula: buscando la calidad y la
innovación. Madrid: UNED. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=zwlF0Mrc7RkC&printsec=fro
ntcover&dq=estrategias+didácticas+en+el+aula&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiLl-
3ntqvQAhVorFQKHbmTCEwQ6AEIHDAA#v=onepage&q=estrategi
as%20didácti cas%20en%20el%20aula&f=false

Díaz-Barriga, Frida y Hernández Gerardo. 2002. Estrategias docentes para


un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista.
México: McGraw-Hill.

Eggen, Paul y Kauchak, Donald. 2015. Estrategias docentes: Enseñanza de


contenidos curriculares y desarrollo de habilidades de pensamiento. México: FCE.

Fernández, Raúl y Delavaut, Martín. 1995. Educación y tecnología: un


binomio excepcional. España: Grupo editor K.

25
González, Raúl. 2015. Manual de emergencia para agentes de cambio educativo.
México: Granica.

Guzmán Josefina, Guzmán Teresa de Jesús, coord. 2009. Innovación


educativa y tecnología. México: Porrúa.

Mendoza Cárdenas, Elizabeth. 2013. "Las TIC en apoyo del proceso


presencial de enseñanza-aprendizaje" en Innovar en el aula. Una interacción
entre docente, alumno y TIC, coord. Francisco Santillán Campos, 292- 303.
México: Cenid

Murphy, Julia. 2011. Más de 100 ideas para enseñar historia. España:
Grao. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=gFgkksSGesC&printsec=front
cover&dq=estrategias+didacticas+para+la+enseñanza&hl=es-
419&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjAiKa7-
KnQAhVn2oMKHaybBOAQ6AEIHjAB#v=onepage&q&f=false

Pozo, Juan Ignacio. 2006. La nueva cultura del aprendizaje en la sociedad


del conocimiento, En Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje, 29
- 53. España: Grao.

Programa de estudio 2011. Guía para la educadora. Educación Básica


Preescolar,
http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/pdf/preescolar/programa/pree
scolar%202011.pdf

Programas de estudio 2011. Guía para el maestro, Educación Básica


secundaria, artes,
http://www.uv.mx/personal/josehernandez05/files/2013/09/Plan-de-
estuidos-Artes-2011-fragmentos.pdf

Tourón, Javier, Raúl Santiago y Alicia Díez. 2014., The flipped classroom.
Cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje. España: Océano.
Disponible en https://books.google.com.mx/books.

Héctor Turiel, Mamá, quiero ser youtuber: Todas las claves para entender el
fenómeno que ha venido para quedarse. (España: Planeta, 2016) ebook.

26
LA MÚSICA NOVOHISPANA, NUESTRA HERENCIA MUSICAL
Y ANÁLISIS DE DOS MISAS Y UN MAGNIFICAT DE BILLONI
PARA SU INTERPRETACIÓN

Óscar H. Álvarez Arroyo

Introducción

Uno de los aspectos más importantes de nuestro desarrollo musical


es entender y comprender nuestras raíces culturales. Es por ello que
el presente trabajo centra su atención en la duda sobre la originalidad
o imitación de la música en nuestro país, situación que al paso de los
años parece más y más difícil de establecer ya que, como se plantea
más adelante, no hemos sabido apreciar la herencia cultural y sobre
todo musical que trajo consigo la colonización del nuevo territorio.

En este trabajo se plantean situaciones que permiten debatir


sobre dicho tema, sin embargo, lo hacemos con ciertas reservas, ya
que todavía hoy existe una controversia: que si la música suena euro-
pea, que si no es nuestra, que si los autores son españoles, que si no
"suena a México". Entonces, surge una pregunta que, aunque obvia,
no podemos dejar de mencionar: ¿cómo podía sonar a otra cosa que
no fuera Europa si no teníamos antecedentes de un desarrollo musi-
cal en nuestro territorio?

Por otro lado, se hablará del trabajo de dos maestros de capilla


que prestaron sus servicios a la Catedral de Puebla y que dejaron
huella en dicha herencia cultural. Figuran entre los más destacados
personajes de la vida musical de la Nueva España, recalco lo anterior
ya que como se ha señalado en otras investigaciones: Nueva España
implica que se es España a pesar de todo.

En este recorrido observaremos la importancia que tuvo el


magisterio de capilla y el uso de la retórica musical en las obras del
compositor estudiado.

27
Finalmente, observaremos distintos aspectos de las compo-
siciones musicales del maestro Billoni y asumimos una opinión sobre
dichos trabajos con el fin de establecer un punto de vista que permita
al lector profundizar en la investigación sobre este tema tan apasio-
nante de la historia de nuestro país.

La música novohispana, nuestra herencia musical

Es necesario ampliar nuestro conocimiento sonoro, es decir, conocer


la música de España y la de México. Esto se antoja necesario, ya que
no podemos negar que somos descendientes directos de los españo-
les.
Existen dudas respecto al conocimiento del repertorio musical
español en México, así como falta de conocimiento de la música ge-
nerada en los dos países a partir del siglo XIX hasta nuestros días.1 El
estudio de la música en la Nueva España, desde el siglo XVI y hasta la
primera década del XIX, es un terreno fértil para un estudio amplio y
profundo de nuestras raíces culturales. Es a esas nociones a las que el
doctor Ricardo Miranda hace referencia, convencido de que se ha de
buscar un papel crítico y a la vez constructivo.2
A la música colonial no se le ha dado la importancia que debe
tener en las escuelas e instituciones de música, es por ello que Miran-
da puntualiza los siguientes cuestionamientos que se plantea al inten-
tar investigar acerca de la música novohispana: ¿es española?, ¿es
mexicana?, ¿es novohispana?, ¿es colonial?, ¿es original?, ¿es buena?,
¿es discriminada?, ¿es obsoleta?, ¿es maravillosa?, ¿es necesaria?3
El hecho de compartir tres siglos de historia musical implica
lazos, conexiones y linaje. La música en México es también la de Es-
paña y, de manera inevitable, también es heredera directa de una tra-
dición europea innegable. Cabe señalar, como lo refiere Miranda, que
para los estudiantes de música mexicanos, es difícil pensar que su
herencia musical no está oculta en algún vestigio arqueológico.4 En
1 Ricardo Miranda, "El Descubrimiento musical de América: notas de un musicólogo aborigen", (inédito, 2003), 1
2 Miranda, "El Descubrimiento musical de América, 1
3 Idem 4 Miranda, op. cit, p. 2

28
este sentido, nuestras raíces musicales no son los supuestos músicos
de Teotihuacan, Mitla o Chichen Itza, sino un tal Juan del Encina
(1469-1529), un Josquin Des Prés (1450 o 1455-1521), desde luego,
Cristóbal de Morales (1500-1553) y Francisco Guerrero (1528-1599).
El mismo Miranda refiere lo siguiente: "Estudiar la música mexicana
y no conocer la historia y repertorio de la española sería tan absurdo
como pensar que las casas se construyen a partir del piso, por la ab-
surda razón de que no vemos sus cimientos".5
Como lo refiere el historiador Edmundo O'Gorman, citado
por Miranda en su trabajo: "La vieja noción de una América descu-
bierta, ha de suplantarse por una América inventada. América no es el
resultado de la súbita revelación de un descubrimiento, sino el
resultado de un complejo proceso ideológico".6
América es, en este sentido, el lugar propicio para un cambio o
una reinvención de Europa, concretamente de España.7 Esto impli-
caba que Nueva España debería ser mejor, lo que permitiría corregir
los errores y, por qué no, llenar las arcas del casi empobrecido impe-
rio. En cierto sentido, lo nuevo será todo aquello que resulte, no de la
originalidad autóctona, sino del mestizaje.8
A pesar de todo, la consideración se enfoca hacia el criollismo
de la sociedad mexicana. En México, hoy como ayer, lo criollo se
sobrepone y domina a lo mestizo. Pueden ser muchos los casos que
nos ayuden a comprender y valorar la condición de criollismo de la
música novohispana.
Ya O' Gorman ha señalado las características esenciales de ese
criollismo, entre las cuales tres son importantísimas en el ámbito mu-
sical: primera, el "desaforado y general abuso de ciertas formas hispá-
nicas de la expresión"; segunda, "la entrega sin reservas a la metáfora
y la anfibología en todos los órdenes de la vida", y tercera, "el espalda-
razo celeste e inmenso consuelo del portento guadalupano".9

5 Ibidem, p. 3
6 Edmundo O' Gorman, La invención de América, (México: Fondo de Cultura Económica, 1997), 15.
7 O' Gorman, La invención de América, 154.
8 Miranda, "El descubrimiento musical de América, 3.
9 Miranda,"El descubrimiento, op. cit, p. 4.

29
Por lo tanto, es necesario que la investigación y la musicología
en torno al repertorio novohispano incluyan la reflexión, la herme-
néutica y la construcción de significados como tareas complemen-
tarias e indivisibles de nuestros textos.
La conclusión se enfoca específicamente en entender al crio-
llismo como un aspecto fundamental para el estudio del repertorio
novohispano.
En su artículo, Miranda hace uso de la crítica por considerar
importante el conocer la música novohispana desde una perspectiva
distinta. Nos hace ver la problemática de una música que, aunque
nuestra, no es considerada, ni con mucho, mexicana. Asimismo, se
hace referencia a la estrecha relación que debe tener la música de
España con la de este lado del mundo, que desafortunadamente, ni
siquiera se conoce en muchos de los casos.
El manejo de la historia musical en México se hace evidente
cuando Miranda alude a los conocimientos que se tienen de la llama-
da música prehispánica; que, sin embargo, no permiten ―al estu-
diante y al mexicano en general― establecer conexión alguna con los
orígenes de la música novohispana, que si bien es cierto fue creada
por peninsulares, nos pertenece por herencia directa y estrecha. De
esto surgen varias interrogantes que plantean la inquietud y nece-
sidad de referirse al verdadero origen y futuro de la música novo-
hispana, además de definir el por porqué dicha música se graba o se
edita: si es para rescatarla de una manera sensata o si obedece al in-
terés de quienes así lo hacen de ganarse un lugar importante en la
historia de la música en México por considerarse los primeros o lo
únicos capaces de reproducirla y "entenderla".
Miranda cita a Edmundo O' Gorman, quien afirma la inven-
ción de América y no el descubrimiento, como se enseña en las escue-
las desde hace mucho tiempo. Es necesario hacer notar que en este
trabajo se nos señala de manera clara y precisa, que la necesidad de
llamar a las tierras "conquistadas" por Fernando Cortés Monroy Pi-
zarro Altamirano (1485-1547), no es sino el reflejo de la necesidad
por mejorar al viejo mundo, es decir, esa necesidad por corregir erro-
res del pasado como bien se dice en este artículo.

30
En su crítica, Miranda continúa haciendo referencia a la carac-
terística criolla del mexicano y no al ser mestizo, como todos lo consi-
deramos alguna vez, al menos en lo que respecta a la influencia cultu-
ral. De hecho, utiliza para su discurso un aspecto crucial en el devenir
de la identidad nacional, y ese es: "el portento guadalupano".
A continuación, hablaremos de dos de los más representativos
maestros de capilla del periodo virreinal: Juan Gutiérrez de Padilla y
Francisco López Capillas, ambos desempeñaron ese cargo en la Cate-
dral de Puebla.

Análisis de dos misas y un Magnificat de Billoni

Las características más identificables de las dos misas y el Magnificat de


Billoni estudiadas en este trabajo, son su acompañamiento ligero (ho-
mofónico, instrumentación de modestas dimensiones), el énfasis en
las líneas melódicas10 y el uso del contrapunto, el cual muestra la mez-
cla de la homofonía y la polifonía presente en las obras de este autor.11
Esto nos muestra con claridad el manejo del discurso melódico y el
tratamiento armónico característico de estas obras, en el que el uso de
acordes disonantes permite enfatizar el texto.
Por otro lado, en la obra de Billoni a la que nos hemos referido
está presente el uso de lo antiguo y lo moderno, manifestado en la
alternancia de recursos contrapuntísticos y homófonos o, como he-
mos mencionado, en el uso del lenguaje "a la Palestrina" y de la nueva
tradición operística de los teatros. En su obra se puede observar cier-
ta tendencia hacia el uso de los recursos mezclados del melodrama y
la música litúrgica.
Fue contemporáneo de Ignacio Jerusalem, compositor que se
desenvolvió en el ámbito teatral ya que obtuvo el cargo de director
del antiguo Coliseo de México y influyó sobre otros compositores
novohispanos; también, 1746 fue invitado a servir en la catedral y a
impartir clases en el Colegio de Infantes.12
10 Aurelio Tello señala que el uso de un acompañamiento ligero es en el sentido de un acompañamiento no recargado, siendo el estilo
galante uno que se opuso a la seriedad del barroco.
11 Dominique Patier, Historia de la Música, (Madrid, Espasa Calpe, 2001), 454.
12 Craig H Russell, The New Grove Dictionary of Music and Musicians, Ignacio Jerusalem, (Stanley Sadie, editor, Londres, Macmillan,
2001), t. 13, p, 16

31
Cabe añadir que la música italiana tuvo presencia también en
España, como lo atestigua el establecimiento de una compañía de
ópera italiana en Madrid en 1703 y la circunstancia de que la mayoría
de los músicos de la Capilla Real eran italianos, lo que generaba en-
frentamientos con los músicos españoles, ante lo cual, en 1719, el
marqués Scotti puso bajo su protección la dirección de la ópera, pro-
vocando con ello que los compositores españoles escribieran "a la
italiana".13 Así las cosas, es natural asumir que esta predilección por
"lo italiano" permeara la vida cultural de la colonia.
En las partituras de la misa a tres voces obligadas y el Magni-
ficat tenemos numerosos ejemplos del uso de un lenguaje melódico
que nos recuerda al idioma musical de las sopranos de coloratura: con
adornos y motivos en pasajes de leggerezza en las regiones agudas del
registro e incontables situaciones de virtuosismo vocal e instrumen-
tal.
A pesar de la defensa que algunos conservadores de la época
hicieron de la causa de la "auténtica" música sacra, la obra de Billoni
adopta la tradición de las misas, cuyas secciones Kyrie, Gloria, Credo,
Sanctus, Agnus Dei, manifiestan características de composición mixta,
es decir, son obras de estilo barroco, en donde el uso de elementos
retóricos, simbólicos y contrapuntísticos están presentes de manera
evidente; pero consideremos también el empleo de elementos mo-
dernos de su tiempo, como el uso de orquestaciones ligeras y armo-
nías sencillas, las cuales pertenecen al estilo galante de la época, al
menos en dos de las tres obras seleccionadas para la presente investi-
gación.
Por otro lado, el empleo de la homofonía, en la que el órgano
refuerza las voces y el estilo fugado, presente en una de las misas
transcritas en este trabajo, nos muestran la habilidad que Billoni tenía
en el manejo de las diferentes tendencias en la manera de componer
de su tiempo.
En relación con las características de cada una de las obras
editadas en este trabajo se mostrarán a continuación las que se en-

13 Miguel A. Ballabriga, Grandes Genios de la Música, diccionario enciclopédico, (Barcelona, ediciones culturales internacionales, SARPE,
1991), 899.

32
cuentran en las dos misas y el Magnificat, lo que servirá para validar el
estilo que manejaba Billoni.

Misa a tres voces obligadas con violines y bajo y bajo órgano

En el inicio del Kyrie el uso de acordes en la orquesta es evidente, lo


que establece la tendencia en el uso de elementos homófonos.
En el ejemplo 1 se observa el empleo de líneas en imitación en
los violines y el continuo, compases once y doce del Kyrie.

Ejemplo 1

A partir del compás 36 hasta el final de Christe eleison, podemos


observar el uso de las voces con un tratamiento fugado, además de la
continuidad del texto, empleando las voces solas para enfatizarlo, lo
que deja claro el manejo de los elementos conservadores en Billoni.

33
Ejemplo 2

Lo mismo ocurre en los compsaes 47 a 53 en el segundo


Kyrie eleison

Ejemplo 3

34
En el Gloria, compases uno y dos, maneja un carácter ligero,
utilizando en la parte coral melodías que apoyadas por la orquesta
con elementos rítmicos que fluyen como escalas.

Ejemplo 4

En los compases 25, 26 y 27 de Qui tollis dibuja una línea en un


acorde de fa sostenido menor en el violín primero, lo cual genera ten-
sión dando paso al texto:

Ejemplo 5

35
En los compases 38 a 44, retoma en la orquesta los motivos
rítmicos arpegiados, como reminiscencia del etilo conservador del
barroco italiano:

Ejemplo 6

El siguiente ejemplo se puede considerar como galante, por el


uso de un soporte rítmico-armónico en arpegios del violín primero
en los compases 56, 57 y 58:

Ejemplo 7

En la parte inicial del Credo, compases uno a tres, tenemos


elementos similares a los del ejemplo anterior:

Ejemplo 8

36
Otro momento en el que el motivo temático se traslada de una
voz a otra es en el compás nueve, aquí la tiple deja su línea en la nota
fa, la que toma el tenor dándole continuidad al texto:

Ejemplo 9

Por otro lado, también encontramos elementos contrapuntís-


ticos con la inclusión de diálogos entre las voces, como en el siguiente
ejemplo, compases doce al 17 del Credo:

Ejemplo 10

37
En Et incarnatus est y Crucifixus, compases 25 a 35, utiliza un
carácter oscuro en las líneas, creando un ambiente de tensión me-
diante disonancias que preparan el cambio hacia la parte más viva y
alegre de Et resurrexit:

Ejemplo 11

En la parte inicial de Et Resurrexit, compases 36 a 43, el dibujo


rítmico que presentan los violines primeros nos hace recordar el
manejo instrumental de Antonio Lucca Vivaldi (1678-1741), ya que
tiene una similitud con el concierto para laúd en Do Mayor RV 93.

Ejemplo 12

38
En el Sanctus, compás seis, el empleo de una línea melódica con
un efecto ascendente de la tiple coincide con el texto:

Ejemplo 13

Podemos observar lo mismo en Benedictus, compases doce a


catorce, en ésta parte utiliza un efecto que aparenta un cromatismo:

Ejemplo 14

Finalmente, en el Agnus Dei, compases 16 a 19, utiliza las voces


en una secuencia de IV, V, I, remarcando las palabras dona nobis pacem.

IV
V

I________________ I

Ejemplo 15

39
Misa a tres voces y bajo

Esta es una misa brevis en estilo fugado. Inicia exponiendo el tema del
Kyrie en el tiple, después en el tenor y finalmente en el alto.
Presto

Ejemplo 16

En el Gloria, compases uno a cinco, nuevamente se presenta el


tratamiento fugado en las voces.

Ejemplo 17

40
En Qui tollis, compás 19, Billoni hace un cambio de velocidad
de manera súbita. También da un tratamiento oscuro y tenso que
sugiere una súplica de piedad por los pecados.

Ejemplo 18

Nuevamente aparece el tratamiento fugado en Quonia.

Ejemplo 19

41
El manejo de la retórica Catabasis,14 indicado por un descenso
en las voces, se presenta en el compás catorce del Credo, haciendo
una línea descendente en la frase Patris per quem omnia facta sunt qui
propter nos homines et propter nostra salutem descendit de celi (Padre por quien
todo fue hecho, que por nosotros los hombres y nuestra salvación
descendió del cielo).

Ejemplo 20

Posteriormente utiliza el elemento retórico suspensio15 para el


texto Et incarnatus, representado por silencios y calderones que
enfatizan el puente hacia una parte mucho más grave del Crucifixus,
donde maneja las líneas con acordes de séptima que representan lo
dramático del texto, utilizando un acorde de quinto grado que
desemboca en Et resurrexit con una especie de danza alegre semejante
a una giga en compás ternario.

Ejemplo 21

14 RubénLópez Cano, Música y retórica en el barroco, (México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2000), 152.
15
Cano, Música y Retórica en el Barroco, 185.

42
I V7 VI II V7 I V

Ejemplo 22

Como se mencionó en el ejemplo anterior, en Et resurrexit ma-


neja un carácter alegre en compás ternario parecido a una danza, la
que contrasta con Et incarnatus y Crucifixus:

Ejemplo 23

43
En el compás 102 de Et vitam Venturi, utiliza el tema inicial con
un tratamiento fugado, situación que demuestra el carácter contra-
puntístico de la misa.

Ejemplo 24

El Sanctus inicia con un carácter majestuoso que da lugar a una


parte más ligera en el Hosanna, cuyo dibujo rítmico es similar a la parte
de Et resurrexit del Credo, en compás ternario como danza de giga o
doublé.

Ejemplo 25

En Hosanna se puede considerar al elemento retórico catabasis16


en la frase Benedictus qui venit in nomine Domini (Bendito el que viene en

16 Cano, Música y Retórica en el Barroco, 167.

44
nombre de Dios) haciendo una línea descendente para remarcar al
enviado del cielo a la tierra.

Ejemplo 26

Nuevamente aparece el tratamiento fugado en Agnus Dei.

Ejemplo 27

Finalmente, podemos observar en el ejemplo anterior que


Billoni concluye con un diálogo contrapuntístico en las voces, en el
que el recurso de notas largas parece aludir a lo infinito de la mi-
sericordia del Señor para perdonar los pecados del mundo y darnos la
paz.

Esta misa nos recuerda los "concerto eclesiastici", ya que es a tres


voces y continuo de órgano.

45
Magnificat a tres voces con violines y bajo

Esta es una obra corta, viva y ligera. En el compás nueve observamos


al tenor utilizando movimientos de segunda menor con un la b para
remarcar el texto ancille sue.

Ejemplo 28

Con relación a la parte instrumental, es evidente que existe


cierta dificultad técnica, al menos en el violín primero, ya que utiliza
líneas en semicorcheas y en algunas partes en fusas, como una especie
de ornamento escrito con movimiento constante y que nos muestra
el cambio de textura que Billoni utiliza en esta obra de manera recu-
rrente, lo que se puede considerar como característica italiana de la
música virreinal del siglo XVIII.

Ejemplo 29

En el ejemplo siguiente se observa un claro discurso imitativo


entre los violines primeros y segundos con un modelo rítmico simé-
trico en los compases 19, 20 y 28, 29.

46
Ejemplo 30

En esta misma sección, compases 21 a 25, elabora un contra-


punto imitativo en las voces con el texto quia fecit.

Ejemplo 31

47
En los compases 61 a 65, nos recuerda la idea inicial de la obra.

Ejemplo 32

En el Gloria, podemos considerar el empleo de los recursos de


composición del siglo XVIII en los compases 80 al 87, ya que utiliza en
los violines primeros una línea rítmica en arpegios.

Ejemplo 33

Finalmente cierra la obra con un tratamiento fugado a partir de


sicut erat in principio hasta el Amén final.

48
El análisis de las obras seleccionadas para la realización del
presente trabajo deja claro que no es la complejidad de las mismas lo
que se debe considerar, sino la claridad con la que maneja el discurso
rítmico-melódico y el tratamiento armónico, por lo que estas obras
tienen un estilo de composición mixto, ya que hace uso de elementos
conservadores y tendencias modernas de su tiempo, los cuales, como
ya se ha mencionado, pueden considerarse características de la com-
posición del siglo XVIII.

Conclusiones

Es necesario conocer más a fondo la música colonial y saber que


encierra todo un mundo de posibilidades culturales que, si bien es
cierto, siendo europeas en su origen, marcaron una etapa en la his-
toria de la música en México. Desafortunadamente en las escuelas la
falta de educación respecto a este tema es extraordinaria ya que en
lugar de ayudar a conocer la historia no sólo de la música sino del en-
torno en que se desarrolló ésta, se coloca una venda en los ojos de la
sociedad mexicana.
Un factor decisivo al respecto es el ser guadalupano, ya que sig-
nificó, contrariamente a lo que querían los españoles, el estandarte de
la nueva identidad del poblador mexicano y permitió la creación de
bellísimas obras sacras como las de Gutiérrez de Padilla y a las cuales
el doctor Ricardo Miranda hace referencia en su artículo "Rosas de-
cembrinas,17 en el cual habla sobre las apariciones de la virgen hacien-
do un análisis profundo de este tema. Concluyo con las siguientes
palabras del dominio público, "al final de cuantas, en México todos
somos guadalupanos".
En cuanto al trabajo de revisión del estilo de Santiago Billoni,
es importante señalar que dichas obras son un claro ejemplo de la
italianización del siglo XVIII novohispano y que Billoni representa en
gran mediad la finalización de una tradición musical extraordinaria en
nuestro país.
17 Miranda, Ricardo, "Rosas decembrinas en el escenario barroco: mito y representación en los maitines guadalupanos", en María
Gembaro Ustárroz y Emilio Ros Fábregas, editores, Relaciones musicales entre España y Latinoamérica, (Granada, Universidad de
Granada, 2006).

49
Este trabajo se realizó con el fin de llevar a cabo la interpre-
tación y difusión de las obras del maestro de capilla de la Catedral de
Durango para que sean disfrutadas y para ubicar a este autor en el
canon de obras musicales novohispanas, situación que pese a muchos
es parte fundamental del desarrollo no sólo musical, sino también
cultural y religioso de un Nuevo Mundo inventado, como lo señala
O'Gormann.

50
Bibliografía

Miguel A. Ballabriga, Miguel, A, 1991, Grandes Genios de la


Música, diccionario enciclopédico, Barcelona, ediciones culturales
internacionales, SARPE, 899.

Miranda, Ricardo, 2003, "El Descubrimiento musical de América:


notas de un musicólogo aborigen", inédito 1-6.

_____. 2006, "Rosas decembrinas en el escenario barroco: mito y


repre- sentación en los maitines guadalupanos", en María
Gembaro Ustárroz y Emilio Ros Fábregas, editores, Relaciones
musicales entre España y Latino- américa, Granada, Universidad
de Granada, (en prensa).

O' Gorman, Edmundo, 1997, La invención de América, México:


Fondo de Cultura Económica, 15.

Patier, Dominique, 2001, Historia de la Música, Madrid, Espasa


Calpe, 454.

Rubén López Cano, Rubén, 2000, Música y retórica en el barroco,


(México, Universidad Nacional Autónoma de México).

51
NOTAS SOBRE EL SURGIMIENTO DE LAS
CANCIONES-DANZAS EN MÉXICO

Gerardo Monjarás Luna

El estado actual de la investigación musicológica acerca de la música


mexicana del siglo XIX y XX se encuentra en proceso. La revisión de la
bibliografía existente en las bibliotecas del Conservatorio Nacional
de Música, en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Au-
tónoma de México (UNAM), y en el Instituto de Investigaciones Bi-
bliográficas de la UNAM, muestra que se cuenta con poco acervo in-
vestigativo ―tesis― referente a este rubro, tanto en los niveles de li-
cenciatura como de maestría y doctorado. En este sentido, Ricardo
Miranda, en la Facultad de Música de Xalapa, ha dado énfasis a los
estudios de música mexicana de la época en cuestión, de los que han
surgido disertaciones de autores como Luis G. Jordá, Miguel Lerdo
de Tejada, Felipe Villanueva, Ernesto Elorduy, Julio Ituarte, entre
otros, cuya música permaneció a la sombra de archivos resguardados
por años. De estas investigaciones surgió la idea de entender y dar a
conocer cuál es el origen y sentido de nuestra música mexicana para
baile y canto popular, como un género que surgió de otros géneros
análogos heredados de la época colonial en el Nuevo Mundo.
En este trabajo se muestran las similitudes entre las que po-
drían ser las primeras manifestaciones de música mexicana y aquellas
melodías de origen europeo, como las seguidillas y el fandango, las
cuales más que hispánicas tienen raíces profundas en Oriente Medio,
que ulteriormente, con la conquista, se expandieron y sobrepasaron
el Atlántico hasta llegar al continente americano y alcanzar tierra az-
teca. Junto a ello se explica brevemente el surgimiento de "la habane-
ra" en México hacia mediados del siglo XIX, y se muestra un catálogo
de Wagner & Levien, que da fe de cómo se influenció a gran número
autores para utilizar este ritmo en sus composiciones de música para
baile y canto, que no pertenecen a lo que se conoce como música
folclórica mexicana, la cual cuenta con referencias propias.1

53
Con esta información se pretende empezar a dar respuesta a las
preguntas: ¿en dónde encontrar el venero del cual emerge la canción
mexicana sentimental ?, ¿cuáles son sus influencias?, ¿qué la diferencia de
lo folclórico?
Respecto del acontecer histórico de la música en México, en su
libro El folklore y la música mexicana, escrito en el transcurso de los años
veinte del siglo pasado, Rubén M. Campos señala la existencia de
música en la época precortesiana en forma de cantos y danzas para el
esparcimiento de los indígenas que se musicalizaban con los mismos
intrumentos que los utilizados en sus ceremonias religiosas.2 Campos
cita que entre los aztecas hubo poetas ―como Netzahualcóyotl―
quienes escribieron poemas en idioma náhuatl a los que se le deno-
mina Cantares mexicanos, los cuales se transmitían de generación en
generación. De manera que existe la posibilidad de que pudieran ha-
ber sido cantados, lo cual, hasta el momento, no puede comprobarse
debido a la inexistencia de códices o música escrita con signos o jero-
glíficos propios de aquellos tiempos que den idea de cómo era dicha
música y permitan interpretarla y saber a ciencia cierta cómo sonó
originariamente.
Fue a partir del siglo XVI cuando se inició el trasplante de la
música aborigen pura mexicana ya existente, por la música popular y
la académica occidental, que se exportaron en primera instancia por
los soldados y por los frailes provenientes de la península ibérica;
posteriormente por esclavos sustraídos de África por parte de las
milicias españolas y más tarde por inmigrantes de otras naciones,
como los integrantes de la comitiva cortesana austriaca de Maximi-
liano de Habsburgo, cuyas formas musicales, elementos melódicos,
armónicos y rítmicos se articularon a las ideas artísticas propias de
compositores mexicanos, de los naturalizados y de los extranjeros
radicados en este país, para crear un tipo de música nueva con carác-
ter intercultural.
1 El término folklore, proviene del inglés folk, pueblo, popular, y lore, saber; sabiduría popular, […] En México, el término música
folklórica comenzó a parecer en los años de la Revolución (1910-1917), refiriendo se a "la música que recoge las tradiciones, costumbres,
creencias y fiestas del pueblo". Sin embargo, […] se entendió que la música folklórica puede considerarse como música popular, puesto que
está hecha "por el pueblo y para el pueblo", pero no toda la música popular puede considerarse folklórica porque existe abundante música
popular que no es anónima. Cfr. Diccionario enciclopédico de la música en México, 2: 151. Desde aquí se avisa que las citas se trascriben tal
como están escritas en los textos originales.
2 Respecto de investigaciones referentes a la existencia de música en México, en el sentido estricto del concepto, antes de la Colonia véase,
H. T. Cresson, Azteca music, Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia, vol. 35 (1883), 86-94.
http://www.jstor.org/stable/pdf/4060857.pdf

54
Seguramente las melodías occidentales que sonaron por pri-
mera vez en México formaban parte de las tradiciones populares
españolas, tales como baile y canto, originarias de las regiones de An-
dalucía, Aragón, Navarra, Castilla León, Castilla La Mancha, Murcia,
Valencia, Navarra y Sevilla. Cabe citar la zambra, la jota, el zapatedo,
las seguidillas y el fandango, entre otras, las cuales se hacían acompa-
ñar por instrumentos rasgados y punteados como guitarras, bandu-
rrias y laúdes, así como de instrumentos de percusión entre los que
destacan castañuelas y panderetas, e instrumentos frotados como el
violín.3
Para cuando España llegó al continente americano, ya había
sufrido el dominio de los pueblos bereberes durante aproximada-
mente ochocientos años, hecho que influyó decisivamente en la con-
figuración de su vida social, política y cultural, por ende, de su pro-
ducción musical. Por tanto, al establecerse en México, ya convertida
en una potencia colonialista, España no era una cultura eminente-
mente original, sino el resultado de la suma y mixtura de elementos
ajenos asociados a los propios, que dieron como resultado nuevas
formas en el comportamiento, la música y en el lenguaje que se vio
ampliamente enriquecido con términos del árabe, del turco y del
gitano.
De esta pesquisa se desprende la teoría que las canciones-dan-
zas, como las señaladas anteriormente, sean las semillas de las cuales
surgieron durante el siglo XIX, por imitación ―dadas sus similitudes
estructurales―, los primeros ejemplares de canciones y música bai-
lable mexicanos a los que se les denomina "jarabe nacional",4 apelati-
vo cuya raíz sarab (bebida) manifiesta un legado árabe asociado a la
naturaleza idiosincrática de un territorio: México.

3 Rubén M. Campos, El folklore musical de las ciudades: investigación acerca de la música para bailar y cantar (México: Secretaría de
Educación Pública, 1928), 137-138; Gabriel Saldívar, Historia de la música y en México: época precortesiana y colonial, (México: 1934),
157, 158; Cfr. Albert Recasens, The New Grove Dictionary of Music and Musicians, 2a ed., (Londres: MacMillan, 2001) 24:146.
4 Campos, El folklore musical, 136.

55
Algunas coincidencias estructurales entre el
jarabe nacional, las seguidillas y el fandango.5

De acuerdo con José Luis Navarro García, las seguidillas fueron unas
de las tonadas más populares de todo el repertorio de cantos folkló-
ricos españoles, se cantaron y se bailaron en casi toda España. "Se les
llamó indistintamente seguidillas o coplas de seguida, por la forma en
que se cantaban y se acompañaban, ya que era un canto que se hacía a
base de series de varias coplas seguidas, consecutivas".6
Forma de las seguidillas
Composición métrica de cuatro versos, de los cuales, el
primero y tercero oscilan entre seis y siete sílabas, mien-
tras que el segundo y cuarto, asonantes, suelen tener cin-
co.7 Sus letras son coplas que alternan versos largos y
breves separados por frases de la guitarra, castañuelas y
tamboril".8 De acuerdo con el ejemplo 2, las seguidillas
del siglo XVII se escribieron en versos de dos líneas, con
cinco y seis sílabas.
Según la descripción en el diccionario New Grove:
las seguidillas inician con cuatro acordes introductorios ras-
gueados, en tempo ternario moderadamente rápido y en tona-
lidad mayor. Sus frases melódicas inician en la segunda o cuarta
corchea en el compás de tres cuartos, y la realización de melis-
mas frecuentemente cantados en una sílaba débil en los finales
de las frases. […] Una sección inicial (no repetida durante la
interpretación) consiste en una introducción breve seguido
por la salida, una entrada falsa del vocalista, quien canta una
porción corta del texto. La sección principal (repetida ad libi-
tum) consiste en un pasaje instrumental adicional corto (llama-
do falseta, estribillo o interludio), seguido por la copla, la sec-
ción vocal propiamente dicha.9

5 Sólo se pretende mencionar dos ejemplos canciones-danzas españolas como comparativo con el jarabe nacional. Es claro que existe
una lista con un mayor número de canciones-danzas españolas con las que pudiera haber coincidencias estructurales, es decir, en
cuanto a coplas y métrica.
6 Navarro, Historia del flamenco, "La seguidilla", 1:219.
7 Ibídem.
8 Cfr. Diccionario Akal/Grove de la música, Stanley Sadie editor, (Londres, MacMillan, 1998), 853.
9 Cfr. Recasens, The New Grove, 24:146. Traducción del autor.

56
Ejemplo 1. Seguidillas titubeantes del siglo XV y principios del
10
XVI

Del ser mal casada (6A)


no lo niego yo: (5B)
cativo se vea (6C)
quien me cativó. (5B)

Cativo se vea (6C)


y sin rendición; (5D)
dolor y pasión (5D)
con él siempre sea. (6C)

Su mal no se vea, (6C)


pues el mío no vió; (6E)
cativo se vea (6C)
quien me cativó. (5B)

Ejemplo 2. Seguidilla del siglo XVII, con pies de seis sílabas, en


dos versos

Por un sevillano rufo a lo valón (11A)


Tengo socarrado todo el corazón (11A)

Por un morenico de color verde (11B)


¿cuál es la fogosa que no se pierde? (11B)

Riñen dos amantes; hácese la paz: (11C)


Si el enojo es grande el gusto es más. (11C)

Detente, enojado, no me azotes más: (11C)


Que si bien lo miras, a tus carnes das. (11C)

10 Cfr. Navarro y Ropero Núñez, Historia del flamenco, 1:219, 220. (Sevilla, Tartessol, S. L. 1995). Todos los ejemplos anotados en este
trabajo se tomaron tal y como aparecen en la bibliografía consultada.

57
De acuerdo con Alberto Manuel Ruiz Campos, el fandango
fue referido como un "baile sensual como pocos. Controvertido, que
tiene conexión con usos y costumbres árabes, obscenidad del mismo.
El fandango se constituyó como auténticamente español y se afirmó
como cante flamenco".
La forma del fandango está constituida por dos partes:

1. Variaciones e introducción, es instrumental y está com-


puesto por varias frases rítmicas o melódicas de cuatro,
ocho, doce o dieciséis compases desarrollados en la esca-
la andaluza. Esta parte acaba con uno o varios acordes.
2. Copla, la cual es cantable y suele repetirse hasta tres veces
para dar pie a la ejecución del baile. La Copla se estructura
como cuarteta octosílaba y consta de seis frases musicales
de cuatro compases cada una, eventualmente de tres. És-
tas se introducen en tono mayor después de las variacio-
nes.11
12
Ejemplo 3. Fandango (Malagueña de Concepción Peñaranda).

Lo mejor que hay en el cante (8A)


de Levante, es Cartagena, (8B)
y si en el cante te empeñas, (8C)
escucha a la Peñaranda (8D)
cantando su malagueña. (8C)
Ejemplo 4. Fandango (Malagueña de Concepción Peñaranda)

Ni quien se acuerde de mí, (7A)


yo no tengo quien me quiera (8B)
ni quien se acuerde de mí; (7A)
Que el que desgraciao nace (8C)
no merece ni el vivir. (7D)
para qué quiere vivir. (7D)

11Cfr. Alberto Manuel Ruiz Campos. Historia del flamenco, "El fandango", (Sevilla: Tartessol, S. L.,1995), 1:287, 295.
12 Navarro, Historia del flamenco, "Cantaores de las comarcas mineras", 2: 355. Se expone un ejemplo de Malagueña como una de las ramas
que surgieron de los fandangos. Cfr. Ruíz, Historia del flamenco, 1: 289, 290.

58
El jarabe mexicano

Según la definición general del vocablo "jarabe", es la conjunción de


diversos ingredientes en un solo preparado. De acuerdo con el dic-
cionario Durván de la lengua española, es una "bebida que se hace co-
ciendo azúcar en agua hasta que se espese, […] añadiendo zumos
refrescantes o substancias medicinales".13
A manera de metáfora, el jarabe nacional es la conjunción y
combinación de múltiples aires nacionales que se ejecutan en diver-
sos compases (3/4, 6/8, 2/4). Conjuntamente van las letras de las co-
plas, las cuales llevan nombres de alimentos como El durazno y El
nopal; no obstante, también pueden incluir nombres de animales tales
como La paloma, La iguana; y como distintivo oriundo de los intér-
pretes, el hombre viste traje de traje charro y vestido de china la mu-
jer.14
Los siguientes ejemplos de cantos con los que se conforma un
jarabe acusan la utilización de una y hasta tres coplas, de las cuales
algunas se repiten hasta dos veces. Éstas están constituidas de uno y
dos pensamientos de tres, cuatro y seis líneas de versos mayormente
octasílabos, con la combinación de versos pentasílabos hasta eneasí-
labos, con rimas consonantes y rimas asonantes.15

Ejemplo 5. El nopal (una copla)

Ingrata fortuna cruel, (8A)


ha llegado a ver por mi mal, (8B)
que no van a ver al nopal, (8B)
si no por sus túnas de miel, (8A)
solo entonces ven al nopal, (8B)
menos ni se acuerda de él. (7A)

13 Diccionario Durván de la lengua española, (España: Durván, s.f), 939.


14 E. Thomas Stanford, The New Grove, 16: 550. Para otros ejemplos musicales de estos aires véase Rubén M. Campos, El folklore y la
música mexicana, investigación acerca de la cultura música en México (1525-1925), (México, SEP, 1928), 239-341.
15 Los versos se muestran marcados por un número, para la consonancia y asonancia rítmica se escriben vocales mayúsculas entre
paréntesis a manera de análisis simple. Letra de las coplas mexicanas tomada de Campos, El folklore y la música mexicana, 240-242, 244, 252,
253.

59
Ejemplo 6. El palomo (dos coplas)

En las torres de Morelia, (8A)


anda un gavilán penando. (8B)
En las torres de Morelia, (8A)
anda un gavilán penando. (8B)

No le asustes palomito, (8A)


pichones anda buscando, (8B)
para darles de cenar, (7C)
a los que se andan paseando, (8B)
Palomito y palomo. (7D)

Ejemplo 7. El durazno (cuatro coplas)

He de comerme un durazno (8A)


desde la raíz hasta el hueso (8B)
no le hace que sea trigueña (8C)
será mi gusto y por eso. (8B)

Ay dile que sí, (5A)


Dile que cuando se bañe (8B)
que se corte bien las uñas (8C)
para que no me arañe. (7B)

Ejemplo 8. Gusto

Si quieres vente conmigo (8A)


linda chinita serrana (8B)
que para pasar trabajos (8C)
lo mismo es hoy que mañana. (8D)

Si quieres vente conmigo (8A)


linda chinita serrana (8B)
que para pasar trabajos 8©
lo mismo es hoy que mañana. (8D)

60
Tal vez pronto estaremos solos (9A)
ya muy lejos de aquí. (6B)
Tal vez pronto estaremos solos (9A)
ya muy lejos de aquí, (6B)
ya muy lejos de aquí, (6B)
pero junto a ti. (5B)

Las coincidencias formales que se manifiestan entre el jarabe


mexicano o jarabe nacional, el fandango y las seguidillas consisten en
series de versos a los que se les denomina coplas, las cuales se integran
en una sola obra, se cantan y a la vez es música que se puede bailar,
asimismo, se encuentran escritos en un compás ternario, aunque
dentro de los aires del jarabe mexicano algunas coplas están escritas
en un compás de 2/4.
Como en el caso de las seguidillas titubeantes, las coplas de los
aires mexicanos no acatan una métrica estricta, es decir, no todos los
versos en las seguidillas de los ejemplos citados ni de los aires mexi-
canos están dispuestos en cuartetas ni son totalmente octosílabos.
Este señalamiento es contrario a lo que afirma Campos respecto de la
estructura poética del jarabe:
La tendencia marcada en el jarabe mexicano es, no a la alegría des-
enfrenada y local del baile meridional español, sino a la melancolía.
[…] No va de la alegría de la jota al torbellino del fandango en el
vértigo de la zambra, sino que decrece a la languidez de la petenera
que canta coplas de cuatro versos octosílabos, en los paréntesis
abiertos entre uno y otro airecito del jarabe, a los que liga la copla
que sirve de descanso a los bailadores y de preparación al cambio de
un aire a otro.16

16 Campos, El folklor musical, 137-138.

61
Figura 2. Representación iconográfica de un jarabe mexicano.17

Otro prototipo de canción-danza en México. La habanera

Con los tratados comerciales y culturales internacionales estableci-


dos por España durante el siglo XIX se hizo posible el acercamiento a
otras naciones, lo que permitió conocer otras costumbres, lenguajes,
personalidades, así como otra música que, como todo lo extranjero y
desconocido en esa época, se consideró un exotismo. Este fue el caso
de la relación establecida con la isla de Cuba, lugar de donde los com-
positores peninsulares extrajeron y asimilaron el llamado ritmo "ha-
banera",18 el cual se mezcló con elementos propios de la canción an-
daluza, con la subsiguiente producción de danzas habaneras propia-
mente españolas.
Entre los compositores peninsulares que elaboraron música
con base en aires americanos se encuentra Sebastián Iradier (1809-
1865), quien según Campos radicó en Cuba hacia 1920,19 y quien de
acuerdo con Celsa Alonso, fue el "máximo representante de la can-
ción criolla durante el reinado de Isabel II y responsable de la popu-
laridad de la habanera en los salones parisinos".20
17 Fotografía tomada de Ricardo Pérez Monfort, Artes de México, La china poblana, La china poblana como emblema nacional, . núm. 66
(2003), p. 41.
18 La forma básica […] consistió de dos secciones de ocho compases cada una, repetidas para un total de 32 compases, cada una ocho
compases distinguidos por una diferente figura de danza, la segunda parte es más ligera en carácter que el primero. Frances Barulich, The
New Grove, 10: 633. De acuerdo con el análisis de la partitura de La paloma en el arreglo (1912) de Manuel M. Ponce la forma es:
Introducción (14 compases con los temas A y D). A [(19 compases) 9+1 (alarga nota) compases] + A' [(9 compases)]. B [(8 compases) + B'
(7 compases)], C (8 compases) + C' (8 compases), D (16 compases)
19 Campos, El folclor y la música mexicana, 65, 66.
20 Cfr. Celsa Alonso, Cien años de la canción lírica española, 1800-1868, Instituto complutense de ciencias musicales, 8: 217. Alonso señala,
además de La paloma, otras danzas habaneras de Iradier: El arreglito (ca. 1857), La rubia de los lunares (ca. 1857), La mejicana (ca. 1863). Cfr.
Alonso, Cien años de la canción, 221, 228, 232.

62
Cabe especular que durante sus estancias en París para realizar
estudios profesionales de música durante el siglo XIX, los compo-
sitores mexicanos, conocieron, escucharon y se familiarizaron con las
habaneras de Iradier, y que a su regreso a México trajeron este ritmo
como una novedad dentro de sus búsquedas de lo moderno. Lo que sí
puede asegurarse es que el ritmo de habanera llegó a México dentro el
repertorio que interpretaron cantantes profesionales extranjeros
―pese que el estilo italiano seguía en boga―, así como con la pre-
sencia de cantantes y compositores cubanos en México.21
Enrique de Olavarría y Ferrari refiere la existencia y popu-
laridad en México de esta melodía hacia el año 1866, interpretada por
cantantes de compañías de conciertos, cantantes de ópera, de opereta
y zarzuela de compañías francesas, alemanas, inglesas, e italianas, así
como por compañías mexicanas que se presentaron en el Principal, el
Arbeu, entre otros escenarios, lo cual es una muestra del éxito
internacional de dicha melodía. Con La paloma la audiencia llamaba
para encore y los empresarios lo aprovecharon para atraer público a los
teatros. Al respecto cita el historiador: "En el Teatro Principal […]
Concha Méndez enloquecía a sus muchos amigos y partidarios con
las aplaudidas canciones La paloma y el Chin, chin, chan".22 Por otro
lado menciona:
Ahora bien, como empresarios-negociantes no puede
negarse que los hermanos Arcaraz con la adquisición de
Pina Penotti pusieron, como se dice, una pica en Flan-
des. Su medio vacío teatro hasta entonces, se vio desde
ese momento lleno de bote en bote. Bastó anunciar que
la Penotti cantaría La paloma, para que las localidades de
agotasen. […] hasta cinco veces hubo de cantarla Pina la
noche del Domingo.23

21 Sobre el origen de la canción y danza habanera véase: Barulich, Failey, The New Grove, 10: 633.
22 Entre las cantantes citadas por Olavarría quienes interpretaron La paloma figuran: Concha Méndez (México), Luisa Pyk (Suecia), Pina
Penotti (Italia), Estefanía Collamarini (Italia), Rosina Jacobi (Italia), Emilia Schoenfeld (Alemania), Cfr. Enrique de Olavarría y Ferrari,
Reseña histórica del teatro en México (1528-1911), 3ª ed., (México: Porrúa, 1961), 1: 702-703; 2: 924, 985, 1233, 1449, 1468; 3: 1547, 1966; 4:
2458; 5: 3360.
23 Olavarría, Reseña histórica del teatro, 2: 1468.

63
La paloma (frag. ca.1856)

Si a tu ventana llega una paloma


trátala con cariño que es mi persona,
trátala con cariño bien de mi vida,
corónala de flores que es cosa mía.

Ay chinita que sí,


ay que dame tu amor,
ay chinita que vente conmigo
adonde vivo yo. 24
Es así que la producción de canciones-danzas y danzas haba-
neras en México, como nuevos materiales musicales ―diferentes al
jarabe nacional―, se explica a través de la importación e imitación de
composiciones como La paloma, la cual fue modelo para que se diera
la creación de música para piano, para piano y canto, etc., durante
gran parte de los siglos XIX y XX.

Estructura y ritmos básicos de la habanera

A :|: B :||

Dentro del resultado de las investigaciones de Campos en


1928, cita a Felipe Villanueva y Ernesto Elorduy como compositores
mexicanos de danzas habaneras, sin embargo, cabe mencionar a
Miguel Lerdo de Tejada, Luis G. Jordá, así como a Clemente Aguirre,
José Avilés, Filiberto A. Díaz, L. Arcaraz, Fernando Villalpando,
quienes se vieron anunciados 1902 en el catálogo de música
publicado ese mismo año por la casa de música A. Wagner & Levien,
Sucs.,25 que incluye un listado de autores y títulos de obras que no
figuran en las historias ni en biografías de músicos mexicanos, algu-
nos totalmente desconocidos en la actualidad.
24 Campos, El folklore y la música mexicana, 66. Portada de la partitura de La paloma en versión alemana, bajada de:
https://musopen.org/es/sheetmusic/37893/sebastian-yradier/la-paloma/, 23 de noviembre de 2016.
25 El catálogo de obras se encuentra en la contraportada de partitura de la danza Pecados de Miguel Lerdo de Tejada, obtenida en el
Archivo Reservado del Conservatorio Nacional de Música en 2008.

64
Catálogo de A. Wagner & Levien, Sucs. 1902.

Conclusiones

Para la investigación musicológica, la transculturización que ocurrió


en México es importante en dos sentidos. En primer lugar, ha per-
mitido que las diferentes tradiciones musicales de cada una de las cul-
turas que se asentaron en México, en conjunto con lo nacional, origi-
nen materiales nuevos que se identifican como mexicanos. Ejemplos
de ello son el "jarabe nacional", que puede tener sus raíces en las
canciones líricas populares españolas; la "danza habanera mexicana",
que puede tener su origen en La paloma de Yradier; así como una
influencia directa de la danza habanera cubana. Estas obras, entre
muchas composiciones de diversos géneros, desde fines del siglo XIX
y gran parte del XX, fueron imagen sonora de lo mexicano en las ex-
posiciones culturales internacionales que se llevaron a cabo en diver-
sas partes del mundo.

65
Por otro lado, de acuerdo con los resultados emitidos por el
Departamento de Investigaciones Indígenas en México (1940), las
melodías que se escuchan en los pueblos alejados de las urbes en
México tienen influencia de los elementos teóricos de la composición
occidental, así como por las creencias religiosas católicas. Este hecho
se interpreta como la pérdida de la originalidad y de la significación de
una tradición musical que viablemente existió en el pasado anterior a
la conquista. No basta con ver a los herederos de los indígenas llevar a
cabo danzas durante las festividades de los santos en los pueblos o
creer, sin indagar, que la música de los antiguos mexicanos consistió
en sonar caracoles, tambores o flautas (nombres europeos de
instrumentos). En el campo de la musicología se busca evidencia
contundente que pruebe que hubo música en ese pasado remoto y no
sólo con una función ceremonial. Es por ello que especialistas de la
Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia, en los Estados Unidos,
han llevado a cabo estudios de arqueomusicología referentes a los
usos de los instrumentos de viento que tocaban los aztecas en sus
ceremoniales.
Las investigaciones de música mexicana han permitido res-
catar partituras y facsímiles que se resguardan en fondos reservados
en México. Así, a través de estos textos musicales ―los cuales de a-
cuerdo con Carl Dahlhaus son "la suprema máxima de la histo-
riografía musical"― se tiene que desentrañar si la música que se
produjo en México es netamente mexicana, híbrida, intercultural,
mestiza o criolla, a través del análisis inmanente, semiótico, icono-
gráfico, lexicográfico, sicológico, sociológico y antropológico, que
revele su esencia y trascendencia en el devenir histórico de la música
mexicana y su papel en el fortalecimiento de la identidad de lo nacio-
nal.

66
Bibliografía

Alonso González, Celsa, Cien años de la canción lírica española, 1800-


1868, 4 vols, Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales,
s.f.

Campos, Rubén M., El folklore musical de las ciudades: investigación


acerca de la música para bailar y cantar, México: Publicaciones de la
Secretaría de Educación Pública, 1930.

_________________, El folklore y la música mexicana, investigación


acerca de la cultura música en México (1525-1925), México:
Publicaciones de la Secretaría de Educación Pública, 1928.

Dahlhaus, Carl, Fundatios of Music History, traslated by J. B.


Robinson, Nueva York: Cambridge, 1999.

Navarro García, José Luis, Historia del flamenco, 5 vols, Sevilla:


Tartessol S. L., 1995.

Olavarría y Ferrari, Enrique de, Reseña histórica del teatro en México


(1528-1911), 3ª ed., 6 vols, México: Porrúa, 1961.

Pérez, Monfort Ricardo, Artes de México, "La china poblana, La


china poblana como emblema nacional", núm. 66 (2003)

Saldivar, Gabriel, Historia de la música y en México: época precortesiana y


colonial, México, 1934.

Cresson, H. T., Azteca music, Proceedings of the Academy of Natural


Sciences of
Philadepphia, vol. 35 (1883), 86-94.
http://www.jstor.org/stable/pdf/4060857.pdf
https://musopen.org/es/sheetmusic/37893/sebastian-yradier/la-
paloma/

67
LA MÚSICA DE CONCIERTO EN MÉXICO:
TRANSICIÓN DEL SIGLO XIX AL SIGLO XX

Darío D. Aguillón Gutiérrez

La herencia cultural europea

Durante siglos, la combinación de la herencia cultural española y las


tradiciones y costumbres propias de las civilizaciones precolombinas
permitieron el desarrollo de la cultura en México. Una cultura que,
como casi todas en el mundo, permanece en un estado constante de
transformación producto de la globalización y el acceso interminable
a la información. La llegada de los españoles a nuestro país significó
un cambio no sólo en la forma de vida y de pensamiento, sino en las
creencias, la educación y el arte. La música en particular, empezó a
beneficiarse del largo camino que ya habían recorrido los músicos
europeos, adoptando sus técnicas de composición y sus formas
musicales que no tardaron en integrarse a los repertorios comunes de
los conciertos de nuestro país. Sin embargo, además de España, país
que transformó la cultura del nuestro y la dominó durante más de tres
siglos, y cuyos músicos fueron los primeros en traer los
conocimientos y métodos musicales del viejo al nuevo mundo, otros
países europeos como Francia e Italia influyeron notablemente en el
desarrollo de nuestra música. La cultura francesa, dominante durante
todo el siglo XIX en Europa, fue el modelo a partir del cual el general
Porfirio Díaz sentó las bases de la cultura mexicana de finales del siglo
XIX y principios del XX. Los avances en la comunicación y la dis-
minución en la duración de los viajes trasatlánticos permitieron que
la información fluyera más rápido de un continente a otro, y que se
conocieran en México las vidas, obras y hazañas de los compositores
europeos contemporáneos con tan sólo meses de diferencia. Nadie
creería que El Barbero de Sevilla de Gioachino Rossini, se estrenó en
nuestro país tan sólo siete años después de su estreno en Italia, el 10
de septiembre de 1823 en el Coliseo de México,1 dos años antes que
en Estados Unidos.

1 José Octavio Sosa y Mónica Escobedo, Dos Siglos de Ópera en México. Volumen I. (México: Secretaría de Educación Pública, 1986), 13.

69
Desde entonces el intercambio musical fue constante, músicos
europeos viajaban a nuestro país para traer cosas nuevas, mientras
que músicos mexicanos con posibilidades comenzaban a viajar a Eu-
ropa para profundizar en sus conocimientos y perfeccionar sus técni-
cas. Muchos de ellos fueron músicos destacados que nos han dejado
obras clave para comprender el desarrollo de nuestra historia musi-
cal.
Sin embargo, aun cuando fueron muchos los compositores
mexicanos con amplia producción, son muy pocas las obras que lo-
graron sobrevivir al paso del tiempo. Existen registros de una multi-
tud de compositores y obras que se quedan en eso, en un registro. Un
claro ejemplo es José Mariano Elízaga (1786-1842), el primer compo-
sitor reconocido del México independiente, fundador además de de
la primera imprenta musical y la primera orquesta filarmónica de
nuestro país. Se sabe que Elízaga dejó una amplia producción, sin
embargo, casi toda está perdida. Recientemente se han encontrado
algunas de sus obras, como Misa en La Mayor, recuperada por el
investigador Ricardo Miranda en 1993. Hay todavía muchas obras
que permanecen escondidas en el viejo archivero o librero en alguna
iglesia o residencia, esperando ser rescatadas y, sobre todo, interpre-
tadas en las salas de concierto. Compositores como Aniceto Ortega
(1825-1875), José Antonio Gómez (1805-1876) o el propio Elízaga,
fundadores del pianismo nacional y precursores del estilo musical
que estaba por venir son hoy completamente desconocidos para el
gran público, e incluso para muchos estudiantes y académicos mexi-
canos. Pocos compositores lograron trascender, cuyas obras tienen el
privilegio de ser escuchadas actualmente por el público mexicano. A
pesar de ello, la música mexicana del siglo XIX, aunque sin un carácter
y estilo propios, vio nacer obras dignas de estudiarse, analizarse y
presentarse al público mexicano para que a través de ellas sea posible
conocer más sobre la historia musical de México.

70
La búsqueda del carácter nacional:
compositores y música mexicana del siglo XIX

Tomás León y el vals mexicano (1826-1893)

La escuela pianística en México empezaba a despegar en una época


en la que las formas musicales más comunes habían venido de otros
países. Eran populares polkas, mazurkas, polonesas y galopas, pero
sobre todo, los valses. Estas piezas ya esbozaban lo que después se
llamaría la "música de salón". El vals, originario de Viena, era la pieza
perfecta para tocar y bailar en un ambiente social de altura, y los
compositores mexicanos de la época vieron en él el recurso ideal para
popularizar su música e incrementar sus ganancias. Tomás León fue
uno de los precursores del vals mexicano y uno de los pianistas más
destacados de su tiempo. Sus composiciones son resultado de un
mestizaje sonoro que transformó las influencias extranjeras en mús-
ica con carácter nacional. La popularidad de León como pianista y
como profesor de piano de señoritas de la alta sociedad le valieron ser
considerado "el primer virtuoso de América", y "el padre del roman-
ticismo en México". Son aún conocidas obras suyas como la polka-
mazurka Sofía, y la pieza para piano Laura. Antonio García Cubas, en
El libro de mis recuerdos, hace referencia a Tomás León:
Tan delirante era León por el divino arte que no desperdiciaba
ocasión para recrear su ánimo, en unión de sus amigos que
por aquél mostraban igual afición, ejecutando en el piano esas
sublimes obras de la música clásica…Bach, Beethoven,
Haydn y Mendelssohn eran los maestros favoritos cuyas o-
bras alternaban con las de Rossini, Verdi, Chopin y otros. Casi
siempre acompañaba a León Aniceto Ortega, el gran filar-
mónico por intuición.2

De la mano de Tomás León y otros tantos pianistas mexicanos,


el vals es una de las piezas claves de la música decimonónica mexica-
na, aunque como señala Yolanda Moreno Rivas en su Historia de la
Música Popular Mexicana: "la culminación del vals mexicano se sitúa al
mismo tiempo que el apogeo de la tranquilidad y grandeza porfiria-

2 Antonio García Cubas, El Libro de mis recuerdos, (México, Imprenta de Arturo García Cubas, 1904), 519.

71
nas, aunque bien es posible hallar ejemplos de valses notables antes
de don Porfirio y más allá de 1920".3

La ópera de Melesio Morales (1838-1908)

La influencia cultural europea en la música de nuestro país se acentuó


gracias a la presencia de compositores y músicos mexicanos en Euro-
pa ―como Melesio Morales, Ángela Peralta y, posteriormente, Ma-
nuel M. Ponce y José Rolón― que eligieron el viejo continente como
el lugar ideal para realizar sus estudios. La ópera fue uno de los gé-
neros más beneficiados por tal influencia, ya desde la segunda mitad
del siglo XIX, se intensificó la actividad operística México con la
presentación de óperas muy poco tiempo después de su estreno en
Europa y mucho antes que en otros lugares del mundo. Uno de los
precursores de la ópera mexicana fue Melesio Morales, nacido en
1839 y reconocido como uno de los más influyentes compositores de
la época. Morales viajó a Milán, Italia donde realizó estudios e inició el
camino de la composición operística, que lo llevó a componer óperas
―en italiano― como Romeo y Julieta (estrenada en 1863 en el Teatro
Nacional de México, bajo la dirección del compositor) e Ildegonda
(estrenada en 1865 en el Teatro Imperial de México, bajo la dirección
del compositor y con Ángela Peralta en el papel principal). Además
de la ópera, Morales también compuso un amplio repertorio de
música para piano, principalmente valses, nocturnos y canciones. Sin
embargo, en palabras de Gustavo Ernesto Campa, compositor,
crítico musical y pedagogo del periodo porfirista:

Morales no fue ni pudo ser un revolucionario en el arte;


educado en una escuela que, en su época, mostrábase
conservadora e intransigente, hubo de ser consecuente con
sus principios y adherirse a ellos con toda el alma, por
analogías de sentimiento, persuasión y conveniencia. De ahí
sus pugnas con la nueva generación, sus frecuentes choques
con quienes amamantaban diversos ideales y sus esfuerzos
constantes por desvirtuar el predominio de las nuevas ideas
en el sentimiento del público y de los artistas. Flotaba en el
3 Yolanda Moreno Rivas, Historia de la Música Popular Mexicana, (México: Alianza Editorial Mexicana, 1989), 16.

72
débil barquichuelo de su sentimiento individual y pugnaba
por conjurar la tormenta que amenazaba hundirlo....4

Revolucionario o no, las obras y el nombre de Melesio Morales


permanecen grabados en nuestra historia musical. El mismo Campa
habla a favor de quien también fuera su maestro:
El nombre de Melesio Morales se pronunciará con respeto y
evocará la figura de un paladín esforzado, de un artista labo-
rioso y concienzudo, de un maestro ejemplar en el cumpli-
miento del deber y de un mexicano que honró a su patria
cuanto pudo.5

Melesio Morales murió en 1908 a los setenta años de edad,


trabajó hasta el final de su vida por la difusión del bel canto.6

Los ecos de Julio Ituarte (1845-1905)

El pianista Julio Ituarte aprendió de los más reconocidos maestros de


su tiempo: Tomás León y Melesio Morales. Del primero la técnica
pianística y del segundo las leyes de la armonía y el contrapunto,
Ituarte buscó rescatar motivos y melodías del folklore mexicano y se
convirtió en el precursor del nacionalismo mexicano. Su obra Ecos de
México es el más claro ejemplo de ello, pues toma como base una serie
de motivos populares para crear una obra de virtuosismo y com-
plejidad técnica. Pianista virtuoso y destacado, se le describe así en
una crónica de 1875, publicada en la Revista Universal:
Ituarte es en el piano mucho más que un aficionado distin-
guido; es un maestro notable y concienzudo. Hay en su ma-
nera de ejecutar una seguridad, una delicadeza, un buen gusto,
una ternura que rara vez logran vivir vida común en muy
aventajados ingenios musicales.7

4 Gustavo Campa, Críticas Musicales, (México: Librería Paul Ollendorff, 1911), 332.
5 Ibíd., 333.
6 Verónica Zarate y Serge Gruzinksi, Ópera, imaginación y Sociedad. México y Brasil, Siglo XIX. Historias conectadas: Ildegonda de
Melesio Morales e Il Guarany de Carlos Gomes. (México: Colegio de México, 2007), recuperado en:
http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/IBEMC9B9VSPVMKAJ9Q4E4P3I79KQ8D.pdf
7 Según una crónica publicada en la Revista Universal de México, del 25 de mayo de 1875.

73
Además de sus Ecos, Ituarte dejó una vasta colección de obras
para piano, danzas y transcripciones para piano de ópera y zarzuela.

Ernesto Elorduy y el romanticismo mexicano (1855-1913)

El romanticismo que imperaba en toda Europa durante el siglo XIX,


de la mano de célebres compositores como Chopin, Liszt o Schu-
mann, influyó decisivamente en los compositores mexicanos, espe-
cialmente en aquellos que viajaron al viejo continente a formarse
como músicos. Ernesto Elorduy se estableció durante mucho tiempo
en Europa, primero en Alemania y luego en Francia. Conoció y
aprendió de personajes tan célebres como Anton Rubinstein, George
Mathias y Clara Schumann, así se formó como pianista y compositor
de primer nivel. A su regreso a México en 1892, Elorduy se dedicó a
componer y a difundir su obra, además de enseñar piano en el con-
servatorio. Considerado como el principal compositor mexicano de
mazurkas, Elorduy también dejó obras orquestales y una ópera: Zu-
lema. La gran influencia del romanticismo europeo en su obra se de-
muestra al escuchar piezas como Airam, el vals Toujours o la mazurka
María Luisa. Y así como él recibió la influencia de otros composito-
res, su obra influenció a las generaciones posteriores, al punto incluso
de que encontramos motivos melódicos suyos en canciones popula-
res de compositores del siglo XX, como Agustín Lara. Afortunada-
mente, la obra de Elorduy ha sido rescatada del olvido por pianistas
como Miguel García Mora, Jozef Olechowski y Silvia Navarrete,
quienes han realizado un gran esfuerzo en difundirla, grabarla y pre-
sentarla en conciertos por toda la República Mexicana.

Felipe Villanueva, niño prodigio (1862-1893)

En la segunda mitad del siglo XIX la música mexicana había reco-


rrido un largo camino. Los músicos y compositores reconocidos ya
eran puramente mexicanos y empezaba a asomarse un movimiento
nacionalista que dominaría en algunas décadas la escena musical. La
escuela pianística ya tenía grabados para la posteridad los nombres de
León, Morales y Elorduy, aunque la influencia europea aun era evi-

74
dente en la escena musical de todo el país. El Grupo de los Seis ―inte-
grado por Ricardo Castro, Gustavo Campa, Felipe Villanueva, Juan
Hernández Acevedo, Carlos Meneses e Ignacio Quesada― tuvo la
finalidad de crear un instituto musical para difundir nuevas teorías y
enseñanzas de la música, y eliminar el italianismo que prevalecía en la
música de la época a través de promover un mayor interés por la mú-
sica francesa y alemana. No sólo los estilos de composición, sino los
libretos, temas y demás materia prima de origen europeo fueron los
recursos preferidos por los compositores nacionales. Felipe Villanue-
va, uno de los fundadores del grupo, fue un niño prodigio quien a los
seis años ya tocaba el violín y componía. A los diez años escribió su
Cantata patriótica y a los once la mazurka El último adiós. Desde enton-
ces su carrera fue en ascenso, dedicándose a la composición de dan-
zas, valses, nocturnos y una amplia variedad de piezas para piano. De-
jó una ópera cómica llamada Keofar, estrenada en 1893 que narra una
conspiración política contra un tirano. Aunque ambientada en el con-
texto político de la Rusia zarista, resulta curioso que una obra con di-
cha temática se presentara en pleno porfiriato. Keofar no volvió a re-
presentarse nunca, a causa de la pérdida de la partitura orquestal.
Recientemente, el maestro Juan Ramón Sandoval, investigador y
fundador de la Sociedad Promotora de Estudios Musicales del Siglo
XIX, anunció el hallazgo de dicha partitura en versión orquestal y en
reducción para piano, estrenó su puesta en escena en 2015.

Como sucede con la gran mayoría de compositores mexicanos


de la época, Felipe Villanueva es recordado por no más de cuatro o
cinco obras, como Vals Amor, Vals Poético, o sus colecciones de dan-
zas humorísticas. Sin embargo, su obra incluye además de piezas para
piano, obras corales, un sanctus, un gradual y la ya mencionada ópera
Keofar.

75
Compositores de transición: del siglo XIX al siglo XX
Ricardo Castro (1864-1907)

"Voy a tocar...para que no se olviden de mí"


Ricardo Castro sobre un concierto que ofreció
en el Conservatorio de México en 1901

Ricardo Castro fue uno de los compositores mexicanos más distin-


guidos y probablemente el mejor pianista del siglo XIX.8 Alumno de
Melesio Morales y Julio Ituarte, formado en México y después en Eu-
ropa, Castro representa todavía al compositor mexicano nutrido del
exterior y que vive en un medio que no ha sido capaz de formarse una
identidad cultural propia. Joaquín Gutiérrez Heras lo ejemplifica en
su libro Notas sobre Notas:
Nada más elocuente acerca de esta situación que la historia de
la segunda ópera de Castro, La Leyenda de Rudel. Compuesta
sobre un libreto en francés acerca de la vida de un trovador
medieval, para su estreno en México tuvo que ser traduci-
da...al italiano.9

Su talento fue reconocido y celebrado en ambos continentes, a


su regreso a México fue nombrado Director del Conservatorio Na-
cional. Virtuoso en el piano, compuso para ese instrumento obras cé-
lebres que son parte del repertorio actual: Vals Capricho, Canto de
Amor, Concierto para Piano y Orquesta Op. 22. El Concierto, compuesto
bajo la influencia del romanticismo alemán y sobre la línea que dejó el
Concierto en La menor de Robert Schumann, representa la complejidad
técnica y el virtuosismo que muestran el alto nivel que Castro tenía
como ejecutante. Además de la música para piano, compuso obras
orquestales como sinfonías, conciertos y cuatro óperas. Una de ellas,
Atzimba, es una ópera en tres actos que narra una historia situada en
el contexto de la conquista española, se estrenó en el Teatro Arbeu en
febrero de 1900. Atzimba se representó regularmente durante el siglo

8 Joaquín Gutiérrez Heras, Notas sobre notas, (México: CONACULTA, 1998), 435.
9 Gutiérrez Heras, Notas sobre notas, 435-436 (véase n. 8).

76
XX y su más reciente representación ya en este siglo fue el 7 de fe-
brero de 2014 en el Teatro Ricardo Castro de la ciudad de Durango,
en el marco de la conmemoración por los 150 años del nacimiento del
compositor.

Julián Carrillo (1875-1965)

Quizá Julián Carrillo sea el compositor más debatido en la historia de


la música mexicana. Aunque se le considera un compositor del siglo
XX, fue a finales del XIX, concretamente en 1895, cuando inició lo que
él mismo llamó "la nueva y definitiva revolución musical": el mi-
crotonalismo o teoría del sonido 13. Los estudios de Carrillo sobre fí-
sica, acústica y música lo llevaron a desarrollar la teoría de que entre
cada tono se pueden encontrar hasta 16 microtonos, creando una
cantidad inimaginable de nuevos sonidos y acordes. Incluso desarro-
lló instrumentos microtonales capaces de tocar las obras que compu-
so con base en dicha teoría. Aunque la gran mayoría de las obras de
Carrillo fueron compuestas en el siglo XX, el microtonalismo nació en
el periodo de transición de finales del siglo XIX al siglo XX. Algu- nas
de esas obras, como el Preludio a Colón, Balbuceos para piano o Concierto
para violín en cuartos de tono, se han representado y han perma- necido
vigentes, aunque posiblemente más por curiosidad que por interés
académico. Precisamente fue la falta de interés y la poca serie- dad
que se le atribuyó al trabajo de Carrillo, que el microtonalismo se
considera hoy uno más de los tantos experimentos musicales del siglo
XX, algo muy alejado de la gran revolución musical que pretendía el
autor.

José Rolón (1876-1945)

José Rolón es uno de los músicos cuya ausencia en el panorama musi-


cal mexicano es directamente proporcional a su importancia en el
desarrollo de la música mexicana. Impulsor de un estilo propio de la
música nacionalista, Rolón y su música han sido olvidados en las
escuelas y en las salas de concierto. Su presencia se limita a algunos

77
diccionarios y artículos de investigación de limitada difusión.10 José
Rolón siguió la tradición de viajar a Europa y prepararse con perso-
najes del más alto nivel. Estudió con Moritz Mozkowski, Paul Dukas
y con Nadia Boulanger, y destacó por su talento y por la modernidad
de su lenguaje musical. Aunque sus primeras obras pertenecen al gé-
nero conocido como música de salón, su cercanía con el ámbito popu
lar y el folklore lo llevaron a componer obras que exaltan el carácter
nacionalista, pero con un lenguaje que experimenta con la armonía y
se aleja completamente del romanticismo de sus primeras obras, al
grado de que algunas de ellas se ubican dentro del nacionalismo im-
presionista. Entre sus obras destacan Danzas indígenas para piano, Con-
cierto para piano y orquesta y el poema sinfónico El festín de los enanos. La
importancia de José Rolón para el desarrollo de la música mexicana
del siglo XX se resume en las palabras de otro célebre compositor de
nuestro país, Silvestre Revueltas:

Es redundante hablar de Rolón como uno de los contados ar-


tistas que con más sólida preparación y más clara conciencia
laboran tenazmente por el mejoramiento de nuestro medio
musical. La serena actuación de Rolón, en un ambiente esen-
cialmente agitado como es éste, constituye alto ejemplo para
nosotros los músicos jóvenes.

Manuel María Ponce (1882-1948)

Seguramente no hay otro compositor mexicano nacido en el siglo XIX


―y probablemente tampoco en el XX―, además de Manuel María
Ponce, que goce del privilegio de ver sus obras interpretadas no sólo
por profesionales, sino por estudiantes de todas las escuelas de
música del país. Pianistas, guitarristas, violinistas y cantantes conocen
y han estudiado al menos una obra de uno de los más célebres com-
positores de la historia de la música mexicana. Formado en Berlín y
París adoptó el estilo europeo de su época, aunque empleando a ma-
nera de exotismo el folklore de su país y dejando ver rasgos que lo
convierten en un representante del espíritu criollo de fin de siglo.11

10 Ricardo Miranda, El sonido de lo propio. José Rolón. Volumen I, (México: CENIDIM, 1993), 15.
11 Gutiérrez Heras, Notas sobre notas, 467-468 (véase n. 8).

78
Ponce fue un músico prolífico que compuso obras que le han
permitido trascender internacionalmente: su Intermezzo para piano es
casi tan conocido como su Estrellita, o su Concierto del Sur para gui-
tarra. Fundador, junto con su compañero de estudios José Rolón, del
nacionalismo romántico mexicano, los primeros rasgos de su nacio-
nalismo y la utilización de temas populares se notan ya en ciertas
obras escritas entre 1903 y 1904;12 cosechó éxitos tanto en México
como en Estados Unidos y Europa ganándose el respeto y recono-
cimiento de músicos de talla internacional. Las obras de Ponce tras-
cendieron tanto que, mientras Andrés Segovia interpretaba sus obras
para guitarra, Jascha Heifetz interpretaba su arreglo para violín de
Estrellita como encore por todo el mundo. Su música fue la que presen-
tó por primera vez características nacionales genuinas que, aunque
alejadas de la música popular y de cualquier rasgo indígena, ayudaron
a formar una auténtica escuela mexicana de composición y una ver-
dadera corriente nacionalista en la música. Fueron sus alumnos quie-
nes después consolidarían ese nacionalismo mexicano que ha inspi-
rado a tantas generaciones. A pesar de que en vida no obtuvo tal vez el
reconocimiento merecido, el nombre de Ponce está y estará escrito
durante mucho tiempo en un lugar privilegiado de la historia de nues-
tra música. Corazón Otero, reconocida guitarrista e investigadora, le
describe así:
Manuel María Ponce es sin duda uno de nuestros más grandes
compositores. Su genio extraordinario creó una maravillosa
obra musical inspirada principalmente en temas del más puro
folklore mexicano. Con un talento excepcional enriqueció
esas sencillas formas hasta llevarlas a las salas de conciertos
del mundo entero en bellísimas composiciones.13

Conclusión

A pesar de que son pocos los compositores mexicanos de la transi-


ción del siglo XIX al XX que se interpretan en conciertos y recitales en
México, es amplia la cantidad de compositores que destacaron en

12 Víctor Manuel, Carlos Gómez, Manuel M. Ponce, el nacionalismo romántico, (México, Instituto Cultural de Aguascalientes, 2010), 51.
13 Corazón Otero, Manuel M. Ponce y la Guitarra, (México: EDAMEX, 1997), 14.

79
distintos géneros de la música de concierto en nuestro país. El pre-
sente texto recopila breves semblanzas de los compositores de mayor
trascendencia, cuyos nombres aún suenan en las salas de concierto y
en las escuelas de música, sin embargo, es importante mencionar y
rescatar a personajes de la talla de Rafael J. Tello (1872-1946), quien
abordó el estilo sinfónico, el de música de cámara, el religioso y el tea-
tral, además de óperas como Dos amores, Nicolás Bravo y El Oidor;14
Joaquín Beristáin (1817-1839), compositor, director e intérprete cuya
obertura La Primavera aún se interpreta; Cenobio Paniagua (1821-
1882), fundador de la escuela operística en México y cuya ópera
Catalina de Guisa es el primer título nacional del género que se re-
presentó después de la Independencia;15 o Clemente Aguirre (1828-
1900), compositor, ejecutante y director de banda jalisciense, que
dejó más de mil quinientas piezas que hoy son parte del patrimonio
cultural de Jalisco. Gracias al esfuerzo y trabajo de muchos de estos
compositores, que desafortunadamente no gozan de tanta popula-
ridad, se formó una herencia musical mexicana que contribuyó a
construir nuestra identidad cultural.

Es imperativo que las agrupaciones orquestales, las escuelas de


música y los ejecutantes amplíen su panorama de la música nacional,
con el fin de que el gran público escuche obras que además de una
gran calidad son portadoras de la identidad e historia de nuestro país.
De la mano de las instituciones y profesionales de la música, un vas-
tísimo repertorio de música de concierto mexicana podrá ser resca-
tado, analizado e interpretado, a fin de lograr su trascendencia tempo-
ral y el merecido reconocimiento del público mexicano.

14 Miranda, El Sonido de lo Propio, 171-172. (véase n. 10).


15 http://www.jornada.unam.mx/2002/05/27/05an1cul.php?printver=1

80
Bibliografía

Campa, G. (1911). Críticas Musicales. México, Librería Paul


Ollendorff.

Carlos Gómez, V. (2010). Manuel M. Ponce, el nacionalismo romántico.


México, Instituto Cultural de Aguascalientes.

Gutiérrez Heras, J. (1998). Notas sobre notas. México,


CONACULTA.

Miranda, R. (1993). El sonido de lo propio. José Rolón. Volumen I.


México, CENIDIM.

Moreno Rivas, Y. (1989). Historia de la música popular mexicana.


México, Alianza Editorial Mexicana.

Otero, C. (1997). Manuel M. Ponce y la Guitarra. México, EDAMEX.

Sosa, J.; Escobedo, M. (1986). Dos Siglos de Ópera en México. Volumen


I. México, Secretaría de Educación Pública.

Zárate, V.; Gruzinksi, S. (2007). Ópera, imaginación y Sociedad. México


y Brasil, Siglo XIX. Historias conectadas: Ildegonda de Melesio Morales e Il
Guarany de Carlos Gomes.
México,http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apac
he_media/IBEMC9B9VSPVMKAJ9Q4E4P3I79KQ8D.pdf

Referencias electrónicas

Vargas, Ángel, 2002, Dos musicólogos ordenaron el catálogo de Cenobio


Paniagua, Periódico La Jornada,
http://www.jornada.unam.mx/2002/05/27/05an1cul.php?printve
r=1

81
MÚSICA FINA DE LUIS JORDÁ

Gricelda Magdalena Reséndiz Flores

Introducción

El presente ensayo describe las características musicales que el com-


positor español Luis Jordá desarrolló durante su estancia en nuestro
país, a finales del siglo XIX e inicios del XX.
Para identificar el valor estético de su obra fue necesario acudir
al Archivo Reservado del Conservatorio Nacional de México para
obtener las partituras para piano de dicho autor y realizar su análisis
musical. De las partituras disponibles se hizo una selección de cinco
piezas para piano representativas de los géneros más demandantes de
la época.
A través del análisis de algunos fragmentos musicales se de-
muestran los recursos de composición que utilizó Jordá para lograr la
unidad en sus obras y la expresividad de su renovado lenguaje musi-
cal. Se explica porqué su estilo propio logró impactar en la sociedad
mexicana y contribuir a la producción musical de nuestro país con
elementos que indudablemente permiten una valoración más justa de
un repertorio que resulta amplio, versátil y encantador.
La presencia del compositor español Luis Gonzága Jordá
Rosell (1870-1951) en nuestro país, desde finales del siglo XIX y hasta
mediados del XX permitió a la sociedad mexicana disfrutar de una
producción musical caracterizada por una sutil combinación del gus-
to popular con la versátil capacidad creativa de Jordá, en sus obras se
aprecia su noción integral y expresiva que genera un proceso creativo
basado en una fina elaboración.
En su Colección de Danzas para piano sobresale su contraste for-
mal, las danzas se tratan con un enfoque estructural diferente a pesar
de que todas se componen de dos partes contrastantes. El com-
positor muestra su capacidad de transformación, parte de una senci-

83
cilla estructura de danza en la primera de ellas titulada Sinceridad
(ejemplo 1).

Tema A

Ejemplo 1. Sinceridad, compases 1-4.

Tema B

Compases 17-18.

En esta danza el compositor sigue un esquema formal regular


que contiene dos partes iguales de 16 compases y una coda. El plan
armónico utilizado en esta pieza inicia la composición en Sol bemol
mayor y modula a su quinto grado, donde la relación I - V / I - I
constituye la base armónica de sus melodías.

84
Hasta alcanzar una reducida forma de sonata clásica en la ter-
cera danza titulada Heroica (ejemplo 2) donde se identifican las partes
A y B estructuradas con periodos regulares y un puente que permite
el retorno a la primera parte, pero su invención armónica presenta de
manera sintetizada ciertas características propias de una sonata sim-
ple clásica (esquema 1).

Ejemplo 2. Heroica, compases 1-6.

Esquema 1. Características de la forma sonata simple clásica empleadas en la danza Heroica.

La sutileza armónica es otra característica en las obras de este


compositor, como se aprecia en su mazurca Elodia (ejemplo 3). En la
parte A se observa un movimiento ascendente por grados conjuntos
cuya importancia radica en su fin expresivo, ya que sirve como gra-
dual medio conductor al punto más intenso de esta parte, donde se
expone el motivo principal sobre un acorde de Re mayor, tonalidad
que explorará más adelante para el desarrollo de un tercer tema.

85
Ejemplo 3. Elodia. Compases 1-5.

En la parte B se presenta cierta indefinición armónica, pues en


el acompañamiento se percibe una secuencia perfecta hacia la tona-
lidad de Fa mayor. Sin embargo, la melodía continúa matizada de la
tonalidad menor de Re menor, con la que inicia esta mazurca. El jue-
go con la posición de ambas tonalidades produce una inhabitual
doble lectura de acuerdo a la funcionalidad armónica que, en cada
caso, representa los acordes utilizados (ejemplo 4).

Re menor iv7 VII7 iii


Fa Mayor ii7 V7 I

Ejemplo 4. Elodia, compases 19-21

En su Mazurca de concierto resulta sorprendente cómo de las


notas que conforman una escala a partir de la nota La bemol, se deriva
su material melódico. Las notas están desplegadas básicamente por
grados conjuntos y aunque se identifican temas "diferentes" para
cada sección, realmente se trata de uno sólo, cuyas características
generan todo el material melódico de la mazurca (ejemplo 5).

86
Ejemplo 5, compases 15-18.

El tema A inicia con la unión reiterativa y descendente de cor-


cheas, donde la primera tiene la función de apoyatura, de acuerdo a la
base armónica que sostiene a la melodía. Sin embargo, más adelante,
el movimiento melódico gira en torno a los arpegios de las funciones
armónicas que lo sostienen, de tal forma que el arpegio adquiere
cierta posición idiomática (ejemplo 6):

Ejemplo 6. Mazurka, compases 15 y 18.

El tema en la tonalidad de Mi mayor también se basa en la


unión descendente de notas, pero con la modalidad de que presenta
la melodía en octavas (ejemplo 7).

Melodía
octavada

Ejemplo 7. Mazurka, compases 23-25.

87
El tema que utiliza para retomar la tonalidad inicial de La be-
mol mayor se deriva de la relación cromática de cinco notas que el
compositor plasmó en la mano izquierda del tema principal. En su
desarrollo se aprecian: la apoyatura a la nota del acorde, la presencia
de octavas en la melodía construidas con ambas manos, y la unión as-
cendente de notas, pero mediante un cromatismo que logra intensi-
ficar el pasaje que une dos funciones básicas (ejemplo 8).

Ejemplo 8. Mazurka, compases 32-39.

El tema B se caracteriza por la unión reiterativa de notas que se


apoyan con acordes cuya posición genera un movimiento melódico
en octavas. Hacia el final de su exposición también utiliza en su línea
melódica un cromatismo que, apoyado con la conducción armónica,
produce un intenso pasaje musical (ejemplo 9).

Ejemplo 9. Mazurka.

88
El material melódico utilizado en la tonalidad de Sol bemol
mayor presenta dos aspectos característicos: su construcción en base
a arpegios y cierto movimiento cromático. Este tema en particular es
de gran importancia, pues alcanza plenamente la función idiomática
del arpegio, que en combinación con el pedal y los matices señalados,
permite explorar diferentes niveles de sonoridad (ejemplo 10):

Ejemplo 10. Mazurka.

El tema expuesto en la tonalidad de Mi bemol menor se carac-


teriza por la unión reiterativa y descendente de notas y por el empleo
de una melodía inicialmente en octavas y posteriormente con un di-
bujo cromático. Sin embargo, en esta sección destaca su resonancia,
producida por la combinación de las octavas de la mano derecha y los
acordes del acompañamiento (ejemplo 11).

Ejemplo 11. Mazurka.

89
El tema C se caracteriza por la fluidez de su dibujo melódico
donde la unión de notas puede darse de manera sucesiva, cromática o
en torno a un arpegio (ejemplo 12).

Ejemplo 12. Mazurka, compases 131-133.

Como se observa, las características temáticas expuestas a tra-


vés de la mazurca denotan su capacidad de unidad, pues a partir de
una simple secuencia de notas utiliza elementos comunes, que no se
convierten en pobres repeticiones melódicas con diferente color ar-
mónico, sino que constituyen un particular tratamiento que en cada
tema obedece al carácter sugerido por su valioso y expresivo discurso
musical. Un particular sentido del carácter tiene Jordá, sus títulos
alcanzan a sugerir un rasgo emocional específico gracias a su escri-
tura, que asocia el discurso musical con el título.
Rasgos como la exposición de una clara línea melódica en una
textura polifónica o la transparencia melódica en un pasaje de mayor
resonancia, permiten apreciar esa franca melodía que se desarrolla
con elocuencia y que sugiere el título de su danza Sinceridad (ejemplo
13).

Ejemplo 13. Sinceridad, compases 17-18.

90
En la danza Dúo de Amor el aspecto melódico es la forma más
clara de manifestar el carácter sugerido por el título, pues expone dos
voces, de conducta independiente, pero tratadas de acuerdo a un dis-
curso musical (ejemplo 14).

Ejemplo 14. Dúo de amor. Compases 5-8.

En la parte B destaca una compleja textura donde el diseño


melódico no se limita al establecimiento de una melodía, sino requie-
re de una especial elaboración armónica que corresponda al diálogo,
necesario en un "dúo de amor". Dicha textura se logra con el manejo
más elaborado de la armonía, pues a diferencia de la primera parte
donde los acordes permanecen prácticamente en forma vertical y
apoyan el diálogo entre las voces extremas, aquí aparecen arpegiados
en movimiento descendente y en base a un fragmento rítmico del
motivo, aspecto que los convierte en una figura idiomática (ejemplo
15).

Ejemplo 15. Dúo de amor. Compases 25-27.

91
En esta danza el compositor logra conmover gracias a la es-
trecha relación de los recursos formales, armónicos y melódicos que,
en forma integral logran expresar la volubilidad de carácter que sugie-
re el título.

En su gavota Delia la polifonía es otro recurso que el compo-


sitor utiliza para producir un variado material melódico que refleja su
capacidad inventiva y su alcance de transformación (ejemplo 16).

Ejemplo 16. Delia. compases 9-12.

En la parte B se pueden identificar dos motivos melódicos


iniciales cuya presentación, dentro de una tonalidad que no es pre-
cisamente la modulación al quinto grado y en una textura más com-
pleja, alcanza la mayor modificación temática en la pieza. El primero
de ellos utiliza en la voz superior la relación de notas descendentes a
partir del quinto grado, en este caso, de cinco notas, que es dialogada
con una segunda voz donde simultáneamente emplea el movimiento
de semicorcheas dentro de un intervalo de tercera (ejemplo 17).

Ejemplo 17. Delia, compases 47-51.

92
El motivo b, expuesto a cuatro voces, se vale de la combinación
de diversos elementos temáticos expuestos con anterioridad (ejem-
plo 18).

Ejemplo 18. Delia, compases 55-59.

De esta forma, la idea temática sencilla de esta gavota se desa-


rrolla hasta alcanzar una lejana tonalidad en una textura polifónica,
por tanto, su tratamiento armónico y melódico son una palpable
muestra de la renovación de lenguaje de Jordá.
Su obra refleja la síntesis de tres ideologías esenciales: la cultura
española, por su origen; la cultura mexicana, por incursionar en los
géneros representativos del gusto musical de una considerable parte
de la sociedad porfiriana; y la cultura universal, por su asimilación de
modernas técnicas de composición.
Su personalidad manifiesta una conducta ecléctica y una nota-
ble capacidad de transformación. Así, su producción musical tiene la
oportunidad de introducirse tanto en reuniones sociales como en
grandes teatros, con su particular sencillez en el repertorio de las se-
ñoritas decimonónicas o con su incorporación de virtuosismo en re-
pertorio de músicos profesionales. Sus obras manifiestan la simul-
tánea exploración de diferentes géneros y su concepción clásica ini-
cial alcanza una meditada labor que se traduce en un consistente y
equilibrado discurso musical.
Su aportación no se limita a un vasto catálogo de obras sino a la
promoción de los rasgos culturales intrínsecos en su persona: un in-
terés por estrechar lazos con su comunidad española mediante piezas
representativas de su natal España o sus significativas colaboraciones

93
en honor de San Jorge y en los eventos organizados por la Junta Di-
rectiva del Orfeón Catalán; su preocupación por apoyar a los artistas
mexicanos en formación, promover la música mexicana y la unidad
nacional con composiciones de baile, salón, concierto e incluso de ín-
dole patriótico propias del México independiente y con una constan-
te participación como miembro activo de la Sociedad Mexicana de
Autores, y el deseo de expresar un repertorio propio a través de la
asimilación y el dominio de avanzadas técnicas que muestran su com-
petencia en el atractivo lenguaje universal y le valen el reconocimiento
de grandes maestros de la música.
El repertorio pianístico de este compositor alcanza el anhelo
que algunos compositores de la época tenían por explorar ese lengua-
je universal que se veía tan lejano. Su música explota una notable ex-
presividad del instrumento desde el mínimo de recursos técnicos
hasta la demanda pianística concertante.
En sus piezas para piano se encuentra una propuesta artística
mexicana con elementos locales y formas clásicas renovadas, en ellas
esconde algo de melancolía por su país natal pero sabe estilizar ciertas
formas cuya fuerza estética no surge solamente de su fina y elegante
factura sino de la inclinación de la sociedad por una identidad, misma
que sus melodías fijaron de forma etérea. Su música logra ser un me-
dio de cohesión social, convivencia y entretenimiento, hechos que
impactan en la demanda musical mexicana.
La producción musical de Jordá ayuda a esa necesaria identidad
del pueblo mexicano por su estrecha relación con sus potencias: la re-
ligiosa, a través de su aportación musical en conmemoración a la Vir-
gen de Guadalupe; el idioma, mediante el estrecho lazo de comuni-
cación con el lenguaje de sus zarzuelas que permitió el acercamiento
al alma del pueblo; y el gobierno, con su contribución al deseo porfi-
rista del afrancesamiento cultural.
Manifiesta el gusto y sentir de una nación, el cultivo de la músi-
ca en grandes teatros y en íntimas salas, con una consistente técnica
compositiva que rompe las limitadas aspiraciones de aficionados y no
se limita a configuraciones rítmicas, progresiones armónicas, secuen-

94
cias estructurales, diseños melódicos y rango limitado de tonalidades,
elementos compartidos en el repertorio mexicano.
Expresa la posición de un artista extranjero en un entorno so-
ciocultural deseoso de explorar un lenguaje universal. Sus habilidades
le permiten desarrollar un estilo propio gracias a los rasgos musicales
que determinan su renovado lenguaje musical, así, su conducta ecléc-
tica y cosmopolita contribuye a formar la grandeza de su valor.

Conclusiones

Jordá puede considerarse español por nacimiento pero mexicano por


adopción de las necesidades musicales de una nación independiente
con aspiraciones a un lenguaje universal. Sus obras son mexicanas
por el medio histórico, cultural y el pensamiento social en que se des-
envolvieron.
La calidad y elaboración de su obra muestra la capacidad de
composición a través de una actitud de exploración en lugar de imi-
tación, en un país criticado como carente de estilo propio. La confor-
mación de su estilo mexicano y moderno no significó una ruptura
total con el pasado decimonónico, por el contrario, conjuga una serie
de herencias románticas con un afán nacionalista. Su estilo no rompe
con la herencia romántica del siglo XIX sino que la utiliza con una
postura moderna, es decir, implica la búsqueda de la universalidad
atendiendo la demanda decimonónica.
Sus piezas no son nacionalistas, pues teniendo en cuenta sus
raíces no tiene esa necesaria reacción inmediata de reconocimiento y
asociación con lo vernáculo y popular, quizá sí de corte nacional por
invocar por medio de la música aspectos de corte histórico o político,
su aportación responde más bien a su deseo del reconocimiento de
capacidad compositiva en eventos de índole patriótico o promoción
social.
Su obra puede reflejar la simbiosis de cuatro generaciones: ro-
manticismo, refinamiento, estilo propio y modernidad. En sus com-

95
posiciones puede encontrarse: la perfección formal, al realizar esque-
mas deliberadamente pensados como una articulación armónica; la
noción de una unidad orgánica y la clara idea de la música caracterís-
tica.
Jordá se caracteriza por un estilo propio que desarrolló en un
país que demandaba ciertos gustos y géneros, mismos que el compo-
sitor supo atender gracias a su versatilidad y a la expresividad de su
obra caracterizada por un renovado lenguaje musical.

96
Bibliografía

Calendoli, Giovanni y Malpiero, Ricardo, La gran música, España,


Asuri de ediciones, S. A., Primera edición, 1978,T. III.

Campos, Rubén M., El Folklore Musical de las Ciudades:


investigación acerca de la música mexicana para bailar y
cantar, México, CENIDIM, 1995.

Casares, Emilio, "La música española en el siglo XIX", [en línea],


Oviedo, Ser vicio de Publicaciones, 1995,
<http://books.google.es/books>, [consulta 27 de abril de
2011.]

Contreras Soto, Eduardo, "El paso de nuestra música del siglo XIX al
XX: un trayecto menos accidentado", Heterofonía, 107, 1992,
pp. 53-59.

Diccionario de la Zarzuela, España e Hispanoamérica, Casares


Rodicio, Emilio (dir.), Madrid, Instituto Complutense de
Ciencias Musicales, 2002, 2 vols.

Galí Boadella, Montserrat, Historias del Bello Sexo: la introducción


del Romanticismo en México, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas,
2002

Mayer-Serra, Otto, Panorama de la Música Mexicana desde la


Independencia hasta la Actualidad, México, El Colegio de
México, primera edición, 1941, CENIDIM, ed. Facsimilar,
1996.

Miranda, Ricardo, Ecos, Alientos y Sonidos: ensayos sobre música


mexicana, México, Universidad Veracruzana, Fondo de
Cultura Económica, Colección Tierra Firme, Primera edición,
2001.

97
“Jordá, un español en el México porfiriano", Obras de Luis G.
Jordá, Fernando de la Mora, tenor; Silvia Navarrete, piano.
México, Pro- disc, 1998.

"La seducción y sus pautas", Música de la Independencia a la


Revolución, Artes de México, núm. 97, marzo, 2010, México, pp.
14-25.

Moreno Rivas, Yolanda, Rostros del Nacionalismo en la Música Mexicana:


un ensayo de interpretación, Universidad Nacional Autónoma de
México, Escuela Nacional de Música, México, 1995.

Olavarría y Ferrari, Enrique de, Reseña Histórica del Teatro en México


1538-1911, México, Editorial Porrúa, Tercera edición ilustrada
y puesta al día de 1911 a 1961, 1968, 6 vols.

Reyes de la Maza, Luis, El teatro en México durante el porfirismo, México,


Instituto de Investigaciones Estéticas, Estudios y Fuentes del
Arte en México XXI, Imprenta Universitaria, UNAM, Primera
edición, 1964, T. III.

Vázquez, Miriam, "La música mexicana en la época del


Modernismo", Heterofonía, 130-131, 2004, pp. 41-68.

The New Grove Dictionary of Music and Musicians, 2a. ed., Stanley Stadie,
editor, Londres, Macmillan, 2001, vol. 19.

98
MANUEL M. PONCE Y JULIÁN CARRILLO:
NACIONALISMO Y VANGUARDISMO MUSICAL EN MÉXICO

Óscar Humberto Álvarez Arroyo

Otto Mayer-Serra (1904-1968) establece que la obra de Manuel María


Ponce Cuellar (1882-1948) es el inicio de un nuevo estilo de compo-
sición extraído de la música popular.1 Ricardo Pérez Montfort coin-
cide en este aspecto al decir que "la cultura popular toma una gran
relevancia en el surgimiento de un movimiento cultural y específica-
mente nacional".2
La canción popular ayudó al desarrollo nacionalista incitado
por la formación europea que tuvieron los compositores mexicanos.
La búsqueda de una identidad propia surge precisamente del folklore 3

de cada país.
Mayer-Serra señala que para entender y situar el desarrollo del
nacionalismo es necesario considerar aspectos que sirvieron como
fundamento al surgimiento de éste: el predominio absoluto de un
estilo musical ajeno, el elemento popular de la melodía y del ritmo, de-
jando intacto el ropaje armónico. Los elementos rítmico-melódicos
populares adquieren mayor autonomía. Esto es el paso de la asimila-
ción de lo folklórico a la creación de un lenguaje musical naciona-
lista.4
México adoptó los lineamientos de otros países para establecer
el surgimiento de una música nacionalista llevada a un nivel de escri-
tura superior sin dejar de lado sus características originales. El doctor
Miranda coincide al señalar que la obra de Ponce tiene que ver con el
contacto que tuvo con músicos europeos y los estilos de composi-
ción de aquel lado del océano.5 Carlos Chávez (1899-1978) señala que
1 Otto Mayer-Serra, Panorama de la música mexicana, desde la Independencia hasta la actualidad, México, reimpresión facs., CENIDIM, 1996 (El
Colegio de México, 1941), p. 96.
2 Ricardo Pérez Monfort, Entre "Nacionalismo, Futurismo y Universalidad. Aproximaciones a una controversia entre Manuel M. Ponce y
Alfredo Tamayo, (México, Heterofonía, núm, 118-119. Enero-Diciembre, 1998), p. 44.
3 Isaiah Berlin hace referencia a la música folclórica y nos dice que "Herder consideraba que la canción y la danza folclóricas eran expresión
de cierto espíritu seminconsciente de una nación, y que de no expresar esto, carecerían por completo de valor", Berlin, Isaiah, Las Raíces
del romanticismo, (Madrid, España, Talleres Gráficos de Unigraf, S. L., Móstorles, 2000), p. 136.
4 Mayer-Serra, op. cit, p. 99.
5 Ricardo Miranda, "D'un cahier d'esquisses: Manuel M. Ponce en parís, 1925-1933", (México, Heterofonía, 118-119 enero-diciembre, 1998),
p. 54.

99
el folklore de otros países influenció en muchos aspectos la confor-
mación de una identidad nacional.
Mayer-Serra ubica a Ponce como el compositor cuya obra es
indispensable para el surgimiento del nacionalismo musical mexi-
cano,6 su obra contibuyó a la realización de un nacionalismo moder-
no con elementos folklóricos y no autóctonos y logró la unión entre
armonía y melodía populares.7 No obstante fue criticado por el em-
pleo de elementos europeos.
Efectivamente, Ponce utilizó elementos europeos, pero: ¿có-
mo se podía componer música de carácter nacionalista sin utilizarlos?
No sólo inicia el movimiento folklorista, sino que también es, según
Mayer-Serra el iniciador del sinfonismo folklórico mexicano.8 Yolan-
da Moreno Rivas señala que no solo es precursor del movimiento na-
cionalista en la música, sino que es parte de la escuela mexicana de
composición.9 Chávez agrega que la música popular se utilizó como
el inicio de una escuela nacional y el surgimiento de un estilo típico de
nuestra raza.10
Las ideas musicales de Ponce tienen que ver con su contacto
con compositores extranjeros, dicho contacto significó ese rescate
del olvido de la música folklórica, situación que lo coloca en la his-
toria de la música mexicana como iniciador del nacionalismo "ro-
mántico", como lo dice Moreno Rivas.
Otra característica es su estilización de los moldes musicales de
las canciones populares que Ponce traslada a la partitura con una ela-
boración mucho más rica en estructura armónica, que encaja en el
romanticismo ponciano.11 Fue él quien dio rostro a la música del pue-
blo, del que tomó los temas para obras de carácter nacional. "Es cu-
rioso cómo Ponce insiste en la necesidad de 'dignificar' las produc-
ciones sonoras del pueblo".12 Sucumbió ante la modernidad en la
composición musical mexicana y, como señala Moreno Rivas, entró
6 Mayer-Serra, op. cit, p. 123.
7 Idem, p. 148.
8 Idem, p. 153.
9 Yolanda Moreno Rivas, Rostros del nacionalismo en la música mexicana, un ensayo de interpretación, (México, Fondo de cultura Económica, 1989),
p. 90.
10 Carlos Chávez, "La música", en México y la cultura, (México, Secretaría de Educación Pública, 1946), p. 308.
11 Idem, p. 99.
12 Idem, p. 103.

100
rioso cómo Ponce insiste en la necesidad de 'dignificar' las produc-
ciones sonoras del pueblo".12 Sucumbió ante la modernidad en la
composición musical mexicana y, como señala Moreno Rivas, entró
en un neoclasicismo que le significó el rechazo de algunos críticos. Su
marcada inclinación hacia lo personal rescata sólo el arte popular que
expresara con naturalidad un color crepuscular íntimo.13
En el caso de Julián Carrillo (1875-1965), Moreno Rivas señala
que merece un lugar preponderante en la composición musical de
México como el buscador de una nueva gama sonora que permitiera
establecer una línea distinta en las obras musicales: "la obra de Carri-
llo proporcionará no pocas sorpresas auditivas además de fructíferas
enseñanzas a los nuevos compositores del medio electroacústico.14
Otros trabajos con relación a estos autores nos hablan de la
aportación musical que dieron a México. Ricardo Miranda establece
que la música de Ponce refleja un aspecto puramente musical sin rela-
cionarse de ningún modo a las etapas que marcaron a México en su
evolución. En este sentido Moreno Rivas señala que la obra de Ponce
no refleja ese aspecto de los movimientos civiles mexicanos y que su
obra, a pesar de ello, refleja ese rostro de nacionalismo ―si bien ro-
mántico― que marca la identidad de la música mexicana de su
tiempo. Carlos Chávez establece que la verdadera música mexicana
no es la creación de obras con temas de canciones populares, sino la
que contiene elementos de investigación más profunda del
mexicanismo verdadero. "No hubo investigaciones serias acerca de la
música popular mexicana ni hubo tesis concretas…"15 Contrario a
esto, Ponce fue un profeta, ya que su defensa de la música traspasó los
límites de su época llegando a la nuestra como reflejo fiel de lo que
trataba de evitar, a saber, la pésima participación de los medios de
comunicación que no transmiten el verdadero arte de México, sino
que, además, proporcionan el engrandecimiento de la ignorancia de
la sociedad, no sólo en lo que a música se refiere, sino a aspectos
generales de la vida en nuestro país.16

13 Yolanda Moreno Rivas, La composición en México en el siglo XX, (México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994), p. 22.
14 Idem, p. 37.
15 Ricardo Miranda, Manuel M. Ponce, ensayo sobre su obra y su vida, (México, CONACULTA, Colección Ríos y Raíces 1998), p. 103.
16 Para Ponce, el radio era un invento que servía para la difusión de la música ― no muy buena, por no decir "mala" ― que invadía a la
sociedad mexicana, afortunadamente no le tocó el máximo esplendor de la televisión, sino créanme, se moriría solo de la impresión que
esto le causara.

101
La búsqueda de un lenguaje en Ponce es el reflejo de esa ne-
cesidad por establecer un camino hacia un arte propio mexicano.
"Sus obras lo establecen como el primer músico nacionalista…"17
Miranda señala que la obra de Ponce esta marcada por un eclecti-
cismo, pero se debe ser mucho más profundo en la investigación de
su obra. Ha sido situado como el compositor de canciones estilizadas
y se le da poca importancia a todo su catálogo, también señala que es
imposible no estar de acuerdo con Moreno Rivas en el sentido de que
“la vocación nacional de Ponce es el mejor de sus aciertos".18
Ponce es visto también como un receptor tradicionalmente ro-
mántico e ideológico, con influencia extranjera proyectada mediante
su obra.19
Con relación a Julián Carrillo, Miranda señala que era visto co-
mo un compositor del cual se podían tomar elementos de sus ideas y
desarrollarlas como un fundamento teórico. Esto revela la importan-
cia que le dieron algunas personas a la idea revolucionaria de Carrillo
y su sonido 13.20
Otros hablan de Carrillo como un compositor influenciado
por Alemania antes de entrar en el microtonalismo, tal es el caso de
Eduardo Contreras Soto (1965), quien habla de la visión revoluciona-
ria que influenció no sólo a México, sino a muchos lugares del mun-
do.
José Vasconcelos (1882-1959) señala que Carrillo dejó una
profunda influencia en los compositores contemporáneos, hecho
que es visto como un logro de la técnica revolucionaria del compo-
sitor. Esta influencia no sólo fue vista como un parteaguas en la crea-
ción musical en México, sino que Carrillo citaba al país como un con-
quistador de nuevos horizontes en cuanto a evolución sonora se re-
fiere.21 La música de Carrillo es esa que aún hoy no podemos enten-
17 Miranda, op. cit, p. 121.
18 Ricardo Miranda, Ecos, Alientos y sonidos, ensayos sobre música mexicana, (México, Fondo de Cultura Económica - Universidad
Veracruzana, 2001), p. 143.
19 Eduardo Contreras Soto, "El paso de nuestra música del siglo XIX al XX: un trayecto menos accidentado", (México, Heterofonía, núm.
107, julio-diciembre, 1992), p. 58.
20 No obstante, algunos detractores de la obra de Carrillo - específicamente Carlos Chávez - aprovecharon la época del Primer
Congreso Nacional de Música de 1926 para atacar la música del compositor, alegando que esta no era la verdadera música mexicana
como se pretendía hacer ver.
21 Rafael Heliodoro Valle, "Dialogo con Julián Carrillo" (México, 1936, nota introductoria de Ricardo Miranda, Universidad de
México, 613-614, julio-diciembre, 2000), p. 109.

102
der, nos adentra en un mundo de imaginación desbordada y a la vez
en la realidad tangible del músico mexicano. Pero se trata también de
un compositor romántico que utilizó los elementos de la composi-
ción decimonónica. "La audición de obras como Los naranjos, la Pri-
mera Sinfonía o su Sexteto corrobora que su estética es acorde al ro-
manticismo europeo".22 Isaiah Berlin (1909-1997) señala que lo fun-
damental en el romanticismo es: "la voluntad ingobernable y que no
existe una estructura de las cosas",23 en este sentido, Carrillo es un ro-
mántico.
Un aspecto relevante de su obra es la innovación, conside-
rando que su música es el reflejo de una evolución que hasta hoy sigue
influenciando a los compositores jóvenes. El entorno al cual se en-
frentó no permitió la evolución de su sistema como él hubiera que-
rido. 24 Alejandro L. Madrid coincide con Contreras Soto al señalar
que la formación que Carrillo obtuvo en Alemania le permitió iniciar
su camino hacia el microtonalismo. 25
Con respecto a las obras representativas de los dos autores, en
el caso de Ponce es difícil establecerlas ya que su obra está dividida en
secciones, es decir, no podemos establecer una línea de análisis de sus
composiciones de manera continua porque es un laberinto intermi-
nable de posibilidades melódicas y temáticas. Aunque podemos citar
el Concierto para Piano, el cual Joel Almazán señala como relevante para
entender la capacidad inventiva de Ponce y, a su vez, nos permite ver
un rostro de los tantos con los que cuenta el autor. Cabe mencionar
que lo señala como "la obra más importante de su fase romántica". 26
Asimismo, Ponce se autocita constantemente, tal es el caso de
Estrellita y Cuiden su vida, por mencionar algunas.
En cuanto a Julián Carrillo, consideremos la obra: Horizontes
(1947) de la cual el Miranda señala que "quizá sea la última gran obra

22 Ricardo Miranda, "Romanticismo y contradicciones en la obra de Julián Carrillo", (México, Heterofonía, núm. 128 en prensa), p. 4.
23 Idem, p. 6.
24 Luca Conti, "Introducción crítica al Sonido 13 de Julián Carrillo", (México, Heterofonía, 123, julio-diciembre, 2000), p. 77. Esta
situación sigue prevaleciendo desafortunadamente en muchos de los casos actuales, ya que el entorno en el que los músicos se
desenvuelven, es aquel que está influenciado por los medios de comunicación y que no da la menor oportunidad a los verdaderos músicos.
25Alejandro Madrid, "Modernismo, futurismo y kenosis: las canciones de Átropo según Julián Carrillo y Carlos Chávez", (México,
Heterofonía, 123, Julio-Diciembre, 2000), p. 91.
26 Joe Almazán Orihueal, "Integración temática en el Concierto para Piano de Manuel M. Ponce", Heterofonía, núm. 118-119, (México,
enero-diciembre, 1998), p. 119.

103
del romanticismo musical de occidente".27 Igualmente el Preludio a
Colón, ya que es una de las obras que iniciaron el camino hacia la re-
volución musical de Carrillo y de la cual se desprende lo siguiente:
"Trabajo representativo de su visión del modernismo". 28
En la música mexicana de finales del siglo XIX y principios del
XX tenemos que voltear la mirada hacia Manuel M. Ponce y Julián
Carrillo como personajes que dieron un paso importante en la evolu-
ción de la música en nuestro país, cada uno con su aporte respectivo.
Además, consideremos que la visión de los investigadores estudiados
para este trabajo es muy similar, ya que casi coinciden en sus críticas
sobre cada uno de ellos.
Es importante señalar que el uso del método histórico es evi-
dente con relación a los ensayos y artículos revisados, así como la in-
vestigación de archivos de los cuales se desprenden una cantidad im-
portante de información que de otra forma estaría prácticamente
fuera de nuestro alcance.
La música mexicana, como la de otros países, fue tomando su
importancia gracias al rescate de la música folklórica de cada país,
pueblo o región, es en este aspecto personajes como Ponce toman
una mayor importancia. Es así como cada persona o pueblo se iden-
tifica con su música, Iaiah Berlin dice al respecto: "Si una canción
folkclórica nos habla, es porque la gente que la creó era tan alemana
como nosotros, y nos hablaban a nosotros porque pertenecemos a la
misma sociedad"… "Los portugueses no pueden comprender el
espíritu de una canción alemana del modo en que pueden hacerlo los
alemanes".29 Ahora bien, si a esta música de corte popular se le arre-
gla con una escritura superior, dicha música tomará ―en muchos de
los casos― una relevancia mucho mayor a la que tenía, sin mencionar
el rescate del que fue objeto. Es importante señalar que el análisis de
partituras realizado por los investigadores nos aclara el rumbo que
tanto Ponce como Carrillo tomaron en el desarrollo de su música. A
su vez, nos hace ver los errores en los que incurren algunos inves-
tigadores e historiadores en la conformación de sus críticas.
27 Miranda, Romanticismo y contradicciones, op.cit, p. 10.
28 Madrid, op.cit, p. 123.
29 Berlin, op.cit, p. 88.

104
En el caso de la revolución musical de Carrillo debemos des-
tacar que pese a la censura de que fue objeto, (dice "pese a la cen-
sura…" pero no hay una conclusión al respecto en todo el párrafo. Es
decir, si se apunta: "Pese a esto" deberá concluir algo al respecto, por
ejemplo, "pesea que llovió, llegamos a tiempo) consideremos los
ejemplos que a lo largo de la historia se han venido dando con re-
lación a los avances en cuanto a las técnicas de composición musical
se refiere. Tal es el caso de Claudio Monteverdi, quien sostuvo su dis-
puta con Artusi con relación a ―como el mismo la llamó―su seconda
prattica, y que como en el caso de Carrillo, siguió desarrollando dicho
sistema sin pensar en las críticas que esto le generaba, o el caso de
Arnold Schöenberg con la implementación de sistema dodecafónico,
etc. Son muchos los caso de personajes que se han atrevido a desafiar
las reglas prevalecientes de su tiempo, pese a ello debemos de agra-
decerles haberlo hecho, ya que de no ser así, el arte musical estaría
condenado al más rotundo de los olvidos.

Consideremos entonces que la música de estos dos autores es


importante en la identidad de México como nación independiente en
lo que a música se refiere, aunque en muchas de sus obras, hayan te-
nido que echar mano de las herramientas desarrolladas en Europa,
pero, ¿cómo no hacerlo?

105
Conclusiones

Quiero destacar el tema del nacionalismo y del romanticismo en el


que se centran los trabajos estudiados como el punto central de
dichas investigaciones. En el caso de Ponce tenemos un "naciona-
lismo romántico" y en el de Carrillo un "romanticismo intrínseco".
Para Ponce el rescate de la música folklórica no sólo significó
su colocación en los anales de la historia como el iniciador de un
movimiento puramente nacionalista, sino que con ello también logró
establecer una línea a seguir para los compositores posteriores que
vieron en él esa figura importante en la conformación de un mexi-
canismo puramente del pueblo llevado a niveles importantes.
Con la música de Carrillo se establece lo que Berlín llama el
pensamiento ingobernable y el hecho de que no hay un orden o es-
tructura de las cosas, situación que se refleja de manera clara y con-
tundente en el músico potosino que sin lugar a dudas lo coloca ―di-
cho en palabras de Miranda― como el compositor más romántico de
la historia. Los temas de Ponce y Carrillo son casi inagotables y to-
davía queda mucho material que espera ser estudiado y colocado en
los ojos del mundo.

106
Bibliografía

Mayer-Serra, Otto, Panorama de la música mexicana, desde la independencia


hasta la actualidad, México, reimpresión facs, CENIDIM, 1996 (El
Colegio de Méxi- co, 1941). Pp. 95-177.

Moreno Rivas, Yolanda, Rostros del nacionalismo en la música mexicana, un


ensayo de interpretación, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.
pp. 90-127.

La composición en México en el siglo XX, México, Consejo Nacional para


la Cul- tura y las Artes, 1994. 36-37.

Contreras Soto, Eduardo: "El paso de nuestra música del siglo XIX al
XX: un trayecto menos accidentado", Heterofonía, núm. 107 (México,
julio-diciembre, 1992). pp. 53-59.

Heliodoro Valle, Rafael, "dialogo con Julián Carrillo" [México, 1936]


nota introductoria de R. Miranda, Universidad de México, 613-614,
Julio-Agosto, 2002. pp. 107-115.

Miranda, Ricardo, Ecos, Alientos y Sonidos, ensayos sobre música mexicana,


México, Fondo de Cultura Económica, Universidad Veracruzana,
2001. pp. 172-244.

CONACULTA, Manuel M. Ponce, ensayo sobre su obra y su vida, México, ,


1998 [Colección Ríos y Raíces].

"Romanticismo y contradicciones en la obra de Julián Carrillo",


Heterofonía, núm. 128 [en prensa]. pp. 1-10.

"D'un cahier d'esquisses: Manuel M. Ponce en París, 1925-1933",


Heterofonía, 118-119 (México, enero-diciembre, 1998). 52-73.

Conti, Luca, "Introducción crítica al Sonido 13 de Julián Carrillo",


Heterofonía, 123, Julio-Diciembre, 2000. pp. 75-88.

107
Madrid, Alejandro, "Modernismo, Futurismo y Kenosis: las canciones
de Átropo según Julián Carrillo y Carlos Chávez", Heterofonía, 123,
Julio-Diciembre, 2000. pp. 89-110.

Pérez Monfort, Ricardo, "Entre nacionalismo, futurismo y


universalidad".

Almazán Orihuela, Joel, "Integración temática en el concierto para


piano de Manuel M. Ponce, Heterofonía, 118-119, enero-diciembre,
1998. pp. 118-136.

Berlin, Isaiah, "Las Raices del Romanticismo", (The Toots of


Romanti- cism), Talleres Gráficos de Unigraf, S. L. Móstole.

108
DOMINGO LOBATO
ONCE PIEZAS BREVES PARA PIANO

Eliud Nevarez Arrazate

Introducción

En el año 2012 falleció Domingo Lobato. Algunos lo han conside-


rado el último compositor nacionalista, el último representante de un
linaje de músicos que incluyó a Ricardo Castro, Julián Carrillo, Ma-
nuel M. Ponce, José Rolón, Carlos Chávez, Silvestre Revueltas y Mi-
guel Bernal Jiménez.
Algunos años antes, en 2005, la Universidad de Guadalajara lo
había nombrado Maestro Emérito "como reconocimiento a su des-
tacada labor universitaria y por sus fundamentales aportaciones mu-
sicales que han contribuido en el desarrollo del Estado de Jalisco."1
Fueron admirables su dedicación y amor por la música que le duraron
toda la vida; en una entrevista para el diario El Informador de Guada-
lajara del 5 de Junio de 2102, el mismo año de su muerte, comentó:
"Yo creo solamente en la música, pa' qué le buscamos… la fiebre que
traigo por la música no la puedo dejar".2
Cuando entré a estudiar a la Escuela de Música de la Univer-
sidad de Guadalajara en 1979, Lobato aún era recordado y recono-
cido por la labor que había realizado allí. Antes de jubilarse, en 1973,
fue director durante 18 años y maestro de tiempo completo por 25.
En 2012 Lobato recordaba con satisfacción el trabajo realizado en la
enseñanza:
Ese ha sido uno de mis éxitos. Tratar a los jóvenes con mucho
entusiasmo y comunicación. Veo que aprovechan mis ense-
ñanzas. En la música soy muy exigente, pero mi manera de
tratar es con tranquilidad y poner modelos superiores a mí,

1 Consejo General Universitario, Dictamen No. I/2004/311: "Nombramiento de Domingo Lobato como Maestro Emérito",
Universidad de Guadalajara, http://www.hcgu.udg.mx/dictamenes/dictamen-no-i2004311
2 El Informador, "Fiebre de música a los 92", Informador.com.mx,
http://movil.informador.com.mx/cultura/2012/380998/6/fiebre-de-musica-a-los-92.htm

109
para que vean hasta dónde se puede llegar como pianista, or-
questador, músico o compositor.3

Unos años después de entrar a la Universidad de Guadalajara


tuve la oportunidad de recibir en persona su instrucción cuando un
amigo y yo tomamos con él algunas clases de composición. Sin em-
bargo, a pesar de este conocimiento relativamente cercano no cono-
cía su obra, además se le interpretaba poco en Guadalajara. Fue hasta
mucho después, cuando estudiaba yo en el extranjero, que empecé a
cultivar su música. En 1994 toqué su segunda sonata de piano en la
Universidad de Texas en Austin, y en 1995 lo busqué para entre-
vistarlo como parte de una investigación sobre su música para piano.
A partir de entonces lo he seguido conociendo a través de su trabajo.
Al final de su vida, Lobato se lamentaba de la poca difusión que
recibe la música culta en México, a diferencia de lo que pasa en Eu-
ropa. Consideraba perjudicial el poco o nulo interés de particulares y
empresarios hacia el arte: "Aquí ¿dónde está el mecenas? Estamos en
la calle, y lo estamos porque falta cultura general".4
Esta crítica que hizo Lobato resulta más evidente al considerar
que él fue un compositor de provincia que vivió en un país centralista,
y que por lo tanto su obra no se benefició de la mayor proyección que
se puede tener al vivir en la capital del país para cuestiones de inter-
pretación, edición y difusión. Todavía recuerdo el triste hecho de ver
en su estudio una enorme pila de composiciones sin editar cuyo futu-
ro resultaba difícil predecir.
Por eso los propósitos de este ensayo son ahondar en la figura
del compositor y ofrecer algunas apreciaciones musicales al estudio-
so de su obra, en particular a través del estudio de su composición
Once piezas breves para piano, ya que me sigue pareciendo interesante
difundir en lo posible su obra.
Domingo Lobato nació en Morelia Michoacán el 4 de agosto
de 1920. En esa ciudad empezó a cantar en el coro del templo de San
Juan a los seis o siete años de edad, y a los diez años fue seleccionado

3 El Informador, "Fiebre de música a los 92".


4 Felipe Cobían R., "La musica, mi profesion, mi vida, mi mensaje", Revista Proceso http://hemeroteca.proceso.com.mx/?p=325453

110
para cantar en el Coro de Niños de la Catedral de Morelia. Esto lo
llevó a recibir una educación musical más formal en lo que después
sería el Conservatorio de las Rosas pero que en 1921 era conocido
como Escuela Oficial de Música Sagrada del Arzobispado de Mi-
choacán. En 1938 esta institución cambiaría nuevamente su nombre
a Escuela Superior de Música Sagrada de Morelia, pasando a ser
dirigida por el compositor Miguel Bernal Jiménez. Domingo Lobato
ingresó allí en 1930 y a los 12 años conoció a Bernal Jiménez, quien
habría de ser su maestro principal los siguientes diez, años así como la
mayor influencia que tuvo en la composición.
En 1943 Lobato se graduó de la carrera Magisterio en Com-
posición y, dos años más tarde, en 1945, de la Licencia en Canto
Gregoriano. Sobre esta etapa Lobato recuerda que sólo dos compa-
ñeros se graduaron con él: Alfonso Vega Núñez (1924-2015) y Gui-
llermo Pinto Reyes (1920-1997). Ambos destacarían también en el
escenario musical de México.
En 1946 llegó a la ciudad de Guadalajara a trabajar en la Es-
cuela Superior de Música Sacra por invitación del entonces director,
el padre Jesús Aréchiga, y por recomendación del propio Bernal
Jiménez, quien conocía a Aréchiga del tiempo cuando ambos estu-
diaban música en Roma. Al recordar su traslado a Guadalajara, Loba-
to mencionó en la entrevista que le hice que "había una gran necesi-
dad de maestros de música en esa ciudad."5 Es interesante notar que
dos maestros que dejaron la ciudad por aquellos años fueron "Ramón
Serratos y José Rolón, quienes habían sido nombrados directores de
la Escuela de Música de la UNAM y del Conservatorio Nacional de
Música, respectivamente."6
Poco tiempo después Lobato es invitado a colaborar como
maestro en la entonces llamada Escuela de Bellas Artes del Estado.
Esta institución más tarde se transformó en la Facultad de Bellas
Artes pasando a depender administrativamente de la Universidad de
Guadalajara. Por un tiempo también se le conoció como Conserva-
torio de Música, pero en 1952 se constituyó finalmente como Escue-
5 Eliud Nevárez Arrazate, "Música para piano de tres compositores Mexicanos," en Música y Desarrollo Cultural, coord. Gerardo Monjarás
Luna (México: Universidad Autónoma de Coahuila, 2015) 169.
6 Cobían, "La música, mi profesión, mi vida, mi mensaje".

111
la de Música. Lobato fue nombrado director de la institución en 1955,
y al frente de ella transformó la estructura pedagógica y sus planes de
estudios, elevó el nivel artístico y educativo, y creó un con- junto coral
y una orquesta que presentaban óperas y zarzuelas. En esa posición
mostró también un gran interés por difundir la nueva mú- sica lo que
lo llevó a realizar varios intercambios académicos entre esta escuela y
el Conservatorio Nacional de México.
En el año de 1958 Domingo Lobato recibió el Premio Jalisco
en Música por realizar un profundo estudio y rescate de la música de
la época colonial que contenían los Archivos de la Catedral Metro-
politana de Guadalajara. En 1969, invitado por el Instituto Alemán
de Guadalajara y patrocinado por el gobierno de Alemania Federal,
ofreció varias conferencias sobre música mexicana en ese país. Al fi-
nal de su vida Lobato mencionó este viaje al considerar cuál había
sido el mejor momento de su carrera:
Difundir mi música en Europa…poco a poco se dio la posibi-
lidad de que yo fuera Alemania, y llevar la pieza "México creo
en ti" y otras obras en los principales centros de Hamburgo
hasta Múnich. Fue un viaje de trabajo, no de placer. En mi
archivo tengo planes y programas de estudio que desarrollé
para la Escuela [de Música de la Universidad de Guadalajara],
[tomando ejemplos de las escuelas superiores de música] de
Berlín, Hamburgo, Hannover. Siempre llevaba una grabación
en alemán y español. Fue un trabajo interesante, grande y creo
que valió la pena.7

Domingo Lobato compuso numerosas obras para diferentes


medios, incluyendo música de cámara, canciones para soprano y pia-
no, obras para piano, obras orquestales, una opera de cámara, etc.
Dentro de sus obras más importantes sobresalen la Cantata Morelos, el
ballet In Xóchitl in Cuícatl, la ópera de cámara El cantar de los cantares, la
suite orquestal La muerte de Juárez, y la cantata épica México creo en ti.
También compuso música religiosa como misas, motetes, misterios,
obras corales y piezas para órgano.

7 El Informador, "Fiebre de música a los 92".

112
Durante los últimos años de su vida Lobato se dedicó casi ex-
clusivamente a la composición, y siguió tocando el piano hasta su
fallecimiento, el 5 de noviembre del 2012, en Guadalajara, Jalisco.

Estilo musical

La música de Lobato presenta diferentes características de estilo en


distintos periodos de su vida. Su preparación de músico religioso
condicionó algunos de los rasgos de su música tales como su prefe-
rencia por las texturas contrapuntísticas en buena parte de su obra.
No obstante, él permitió en su estilo de composición la influencia de
los grandes compositores, en particular la de los "impresionistas"
franceses. De hecho, se puede decir que fue este estilo el que influyó
más marcadamente en su manera de componer.
Esta posición estética, más bien conservadora, se revela cuan-
do Lobato nos dice que después de los logros alcanzados por Debu-
ssy y Ravel "a los estudiantes de composición un campo muy grande
para ser investigado había sido abierto".8 De esta manera, antes que
crear un lenguaje nuevo o acercarse a la vanguardia de su tiempo,
Lobato prefiere adoptar y combinar las ideas de diferentes tradicio-
nes musicales. Por ejemplo, en su Cuarteto de cuerdas en Sol mayor, de
1958, uno encuentra una obra que, aunque romántica en sus gestos y
en su concepción artística, está firmemente arraigada en el siglo XX.9
Lobato va también a incorporar en su música características
musicales de claro acento nacionalista. Este aspecto se entiende me-
jor al recordar la influencia que recibió de Miguel Bernal Jiménez.
Ambos músicos comparten la misma formación musical la condi-
ción de músicos provincianos, estas características hacen que su na-
cionalismo sea diferente en su concepción estética de la de otros
compositores nacionalistas. Lobato y Bernal practican un estilo e-
cléctico de composición, con propiedades muy particulares, que los
distingue de Revueltas, Chávez o Moncayo.

8 Nevárez, Música y Desarrollo Cultural, 170.


9 Michael Spencer, "Program - Friends of Chamber Music" (Notas de un programa del Cuarteto Latinoaméricano),
http://www.chambermusicfriends.org/seasons/2011-2012/20112012-CuartetoLatinoamericano.pdf

113
El nacionalismo de Lobato se alimenta de los colores y sabores
locales de la provincia, y en ocasiones posee un trasfondo lúdico.
Esto se refleja en los títulos que utiliza en obras como las Seis Danzas
de 1965: Vihuelas y Guitarrones, La Guacamaya Pinta, Las Carretas, El
Torito de Petate, La Güarecita, y Los Muleros.

Es posible que la utilización de estos temas tan pintorescos se


derive de una tradición en la música mexicana practicada en el
siglo XIX. En ese tiempo los compositores solían escribir
suites con temas patrióticos y coloridos nombres, así como
popurrís en los cuales se hacía alusión a tipos, sabores, gustos
y tonadas locales.10

Pero más importante que los títulos es la incorporación de rit-


mos de danzas típicas y de melodías populares. En la entrevista para
El Informador, Lobato describió así su labor de creación al hablar de
una de sus sonatas para piano:

Soy muy dado a escribir música sobre temas populares…


tomo algunos ritmos propios de los sones, corridos, cancio-
nes de Jalisco y sobre ellas compongo… Se va vaciando lo que
antes era una idea y después se transforma en una compo-
sición de concierto.11

Lobato crea así un estilo nacionalista propio en el que combina


rasgos armónicos y rítmicos modernos con elementos musicales his-
panos y criollos, melodías de sabor provinciano, y ritmos de danza
mexicanos. En otra entrevista Lobato aclaró que "no necesitamos to-
mar melodías ya hechas, sino sus raíces"12. También combinó dife-
rentes estilos musicales en una misma obra, por ejemplo, en la Segunda
Sonata para Piano de 1961.
Lobato utiliza diferentes elementos nacionalistas para cada
uno de los tres movimientos. En el primero recurre a ritmos y
melodías de carácter indígena. En el segundo se acerca al na-
cionalismo íntimo y romántico de Ponce, aunque con claras
diferencias en el lenguaje armónico. Y en el tercero Lobato

10 Nevárez, Música y Desarrollo Cultural, 170.


11 El Informador, "Fiebre de música a los 92".
12 Cobían, "La música, mi profesión, mi vida, mi mensaje".

114
nos presenta una pieza que contiene algunas características
del jarabe y del son.13

Más adelante, Lobato experimentó con ideas de otras corrien-


tes musicales del siglo XX como el atonalismo, el politonalismo y el
serialismo. Algunas de sus obras tardías para piano ejemplifican esta
búsqueda de sonoridades nuevas: Once Piezas Breves para Piano (1988),
Seis Piezas Infantiles (1991), Tres Preludios (1992-93), Seis Piezas Varias de
Estilo Atonal (1992-1994). Aunque, al mismo tiempo, siguió compo-
niendo tonalmente como en sus Seis Piezas Tonales de 1991.

13 Nevárez, Música y Desarrollo Cultural, 169-170.

115
Once piezas breves

Esta obra fue compuesta por Lobato en 1988 cuando el compositor


contaba con 68 años de edad. Hasta donde me es posible saber no ha
sido todavía publicada, y para su estudio conté con una copia del
manuscrito que me proporcionó el compositor en 1995.
El título exacto de la obra no está claro, ya que en la primera
hoja del manuscrito está escrito: Once breves estudios para piano. Sin
embargo, en la hoja de portada, que el compositor solía agregar a sus
obras sin publicar, se lee: Once piezas breves (sobre sistema atonal). Por lo
que es difícil saber si el maestro tenía alguna preferencia de consi-
derarlas como estudios o piezas. Los ejemplos musicales utilizados
son del manuscrito de Lobato ya que me pareció interesante utilizar la
escritura musical del compositor.

No. 1

La serie empieza con una pieza tranquila cuyo centro tonal es Do


mayor. Al igual que el resto de las piezas no tiene una indicación de
tempo pero es fácil sentir que éste debe de ser moderado. Tiene la
sencillez melódica y el carácter de una tonada infantil. El tema
principal de esta pieza se basa en dos breves motivos (ejemplo 1), el
primero de los cuales es especialmente importante ya que, con di-
versas variantes, de él se deriva gran parte del material melódico. Las
variantes que tiene esta idea son rítmicas, mediante el uso de la
inversión, etc.

Ejemplo 1. Estudio Breve no. 1

116
A pesar de su brevedad esta pieza muestra una gran riqueza to-
nal. La idea principal se desarrolla combinándose con nuevas ideas a
través de varias modulaciones a mediantes cromáticas y a la sexta na-
politana. El lenguaje armónico incluye acordes de sexta aumentada,
triadas extendidas, y acordes de séptima que no resuelven normal-
mente, o quedan sin resolver.

No. 2

Esta pieza presenta un carácter festivo, por lo que su tempo debe de ser
rápido. A semejanza de algunas obras de Debussy, aunque con di-
mensiones más pequeñas, Lobato presenta a través de toda esta pieza
un movimiento continuo (moto perpetua) con figuras de tresillos de
corcheas. Estas figuras corren incesantemente y crean un ambiente
que recuerda la explosión de juegos infantiles.
Escrito también en Do, este estudio empieza con un alegre
tema que emplea un arpegio bitonal (ejemplo 2) y que alterna con
varios episodios modulantes en los que la melodía se mueve de la voz
superior a la más grave.

Ejemplo 2. Estudio Breve no. 2

La característica que estos episodios tienen en común son


figuras de notas repetidas que sirven de acompañamiento a diferen-
tes ideas melódicas, aunque la textura general es más bien polifónica a
dos y tres voces. El más importante episodio, el tercero, presenta un
carácter evocativo y delicado en la melodía que refleja una vez más la
influencia impresionista. Otra característica interesante es la hemiolia
irregular que aparece en el último episodio que convierte el compás
de 9/8 en uno de 3/4 + 3/8.

117
No. 3

El tercer estudio tiene la simplicidad y el carácter afectuoso de una


canción de cuna o arrullo. Para expresar este carácter, el compositor
concibe una melodía que tiene contornos sencillos, repite mucho las
ideas y utiliza un amplio registro. Al mismo tiempo, las ideas varían
mediante un rico vocabulario armónico que incluye acordes de me-
diante cromática, el acorde de sexta aumentada (o su equivalente
enarmónica: la séptima menor), la quinta aumentada, triadas exten-
didas y una modulación a Fa. No obstante, predomina una armonía
consonante y las progresiones armónicas son simples.
La manera de canción de cuna que tiene esta pieza afecta tam-
bién su agógica, por lo que se intuye la necesidad de usar rubato y de
un tempo moderado o lento. Lobato muestra en su música una prefe-
rencia por compases irregulares. En esta pieza modifica ligeramente
el compás ternario, o de 6/8, que caracteriza a las canciones de cuna y
lo cambia a un compás compuesto de 5/4. Ya anteriormente, en su
pieza La Güarecita de 1965, había probado a cambiar el compás bina-
rio del ritmo de Habanera por uno irregular de 5/8. Ambas piezas
también tienen en común pasajes de clara ascendencia impresionista
que presentan un acompañamiento de octavas en un registro muy
agudo que crea una atmósfera etérea.

No. 4

Por la articulación requerida, su textura y el ritmo de ¾, esta pieza


puede identificarse como un vals. Un vals con un humor un tanto
burlón que recuerda algunas piezas rusas de principios del siglo XX de
compositores como Stravinski o Prokofiev.

Aunque está escrita en tres partes, no es propiamente una for-


ma ternaria ya que carece del marcado contraste entre secciones que
caracteriza a esa forma. Por otra parte, esta pieza presenta una mayor
variedad temática que los anteriores estudios, lo cual permite apreciar
la habilidad del compositor para combinar motivos muy diferentes

118
entre sí y hacer que encajen a la perfección; por ejemplo, cuando al
inicio de la pieza el primer motivo de tres notas y su inversión, que
reciben respuesta por otra idea en forma de escala, se relacionan con
unas figuras de acordes (ejemplos 3a y 3b). En esta primera frase tam-
bién se puede observar la inclinación del compositor a usar progre-
siones de mediante cromática.

Ejemplo 3a. Estudio Breve no. 4 Ejemplo 3b. Estudio Breve no. 4

En la segunda parte también es posible observar la maestría del


compositor para el desarrollo motívico. Primero presenta un pasaje
en el cual las ideas ya mencionadas se combinan de manera tal que se
realza el ritmo de vals. Enseguida, después de un regreso del tema
inicial y un breve enlace a dos voces, emerge lo que parece ser un nue-
vo tema, formado por el intervalo de cuarta en una secuencia descen-
dente y seguido por un pasaje a dos voces, en corcheas y negras, con
movimiento cromático y en sentido contrario. Sin embargo, un análi-
sis permite ver que estas ideas se derivan de los mismos motivos ini-
ciales que ahora son variados melódica y rítmicamente.

No.5

El intervalo de quinta es la sonoridad y el elemento armónico más


destacado de esta pieza. Aparece en la pequeña introducción, que
también consta de arpegios mayores, en el breve y contemplativo
tema, y sobre todo en los episodios o desarrollos (ejemplo 4).

Ejemplo 4. Estudio Breve no. 5

119
Al igual que en otros de los estudios, esta pieza presenta un es-
quema en el que se alternan partes temáticas y partes de desarrollo.
En estas últimas el compositor presenta quintas sincopadas con va-
riantes rítmicas en un registro muy amplio, incorpora el elemento de
los arpegios y, especialmente, explora una armonía cercana a la de po-
liacordes: no se puede hablar de poliacordes ya que sólo utiliza el in-
tervalo de quinta. Aquí también juega con una relación de semitonos
entre las dos manos.

Después del clímax, en el tercer episodio, el tema aparece trans-


formado de una manera que lo vuelve más etéreo; Lobato logra esto
reinterpretando la melodía, usando adornos, y con un registro más
agu do. La tonalidad final no es definida al terminar con una sucesión
de quintas justas afectadas por apoyaturas a la distancia de semitono.
Por su vaguedad tonal esta pieza sobresale en toda la serie, y el adje-
tivo de atonal corresponde por completo.

No. 6

En esta composición Lobato recurre a algunos elementos de su estilo


nacionalista más tradicional. Por ejemplo, el ritmo de danza criolla
(conocido también como ritmo de contradanza o de habanera) que
emplea en toda la pieza; el tema de carácter nostálgico que incluye pa-
sajes melódicos de terceras y que imita a la canción romántica. Loba-
to combina estos elementos criollos con rasgos armónicos tales co-
mo mediantes cromáticas, acordes con la quinta aumentada, y acor-
des de sexta aumentada y dominantes secundarias que no resuelven
normalmente.

Esta pieza, cuyo centro tonal es Do mayor, tiene más carac-


terísticas de lenguaje tonal que atonal. Después de una introducción
aparece el tema ya descrito, el cual se desarrolla brevemente en la se-
gunda parte al trasladarse al bajo. La pieza termina con el mismo ma-
terial de la introducción.

120
No. 7

Esta pieza tiene una forma binaria y, más interesante aún, es una pieza
bitonal polifónica en la que la voz superior está en Re mayor y la grave
en Re menor (utilizando la escala menor natural).

Más que un estudio, tiene la naturaleza de una invención de


Bach; aunque, si se piensa, la intención original de las invenciones era
servir como estudios pedagógicos para aprendices de música y no
para ser interpretadas en público. Al igual que las invenciones de
Bach está escrita a dos voces y presenta secciones en las que aparece
un sujeto alternando con episodios o desarrollos. El sujeto consta de
tres elementos: (a) un arpegio en corcheas, el cual se liga a un segundo
motivo, (b), que desciende por grado conjunto, y una idea (c) que
resulta de la aumentación de (b) (ejemplo no. 5).

Ejemplo 5. Estudio Breve no. 7

En el transcurso de la pieza Lobato trabaja con estas ideas uti-


lizando recursos típicos del contrapunto tales como imitación, inver-
sión, y secuencia. El compositor incluso emplea algo de ornamen-
tación barroca.

No. 8

El siguiente estudio es una de las piezas breves en la cual Lobato se


acerca más a cumplir la función tradicional de un estudio o etude: una
pieza designada a ayudar al estudiante a desarrollar su habilidad me-
cánica y técnica, y que por lo general se dedica por completo a uno de
los problemas de la técnica instrumental tales como escalas, arpegios,

121
trinos, etc. En esta pieza la dificultad técnica en la que se enfoca el
compositor son las notas repetidas en la mano derecha.
Esta pieza es predominantemente tonal y tiene un carácter cer-
cano al estilo romántico. El centro tonal es Mi menor y tiene una
modulación importante a la dominante que prepara el regreso a la
tónica en el modo mayor.

No. 9

En este brillante estudio para las escalas Lobato regresa al carácter


burlesco que recuerda a la música rusa del siglo XX. En sus figuras
también se asemeja a los Estudios de Czerny, aunque, por supuesto, con
un idioma muy diferente. Lobato experimenta usando diferentes
tipos de escalas que van desde una mayor hasta la escala octatónica.
Un recurso que resulta particularmente interesante son escalas que
van modulando de un tetracordio a otro al ir ascendiendo o descen-
diendo (ejemplo 6). La pieza termina con una escala bitonal de Do
mayor y Mi mayor.

Ejemplo 6. Estudio Breve no. 9

No. 10

La penúltima pieza está construida sobre la escala cromática, la cual


aparece casi todo el tiempo de una u otra forma. Lobato utiliza par-
ticularmente una idea que consta de dos voces que se mueven cromá-
ticamente en sentido contrario y que aparece persistentemente en la
pieza casi como un ostinato (ejemplo 7).

122
Ejemplo 7. Estudio Breve no. 10

Ese cromatismo sirve de acompañamiento a diversas figuras


melódicas que van apareciendo. La monotonía que pudiera resultar
de tanta repetición se evita gracias a la riqueza melódica y armónica
de la pieza. La textura polifónica permite también una relación más
interesante entre las voces, que por momentos llegan a sumar hasta
cuatro, mediante el uso de la imitación y del intercambio motívico.
Todos estos elementos le dan una gran expresividad al estudio.

No. 11

El estudio final presenta nuevamente un depurado manejo del desa-


rrollo motívico y del contrapunto. En esta pieza Lobato regresa al
concepto de invención con un sujeto formado por dos motivos:
cuatro negras que se mueven angularmente, parecido al tema del es-
tudio 1, y una escala (ejemplo 8). En este estudio explora diferentes
escalas modales y desarrolla su material sonoro mediante una varia-
ción constante de los dos motivos ya citados.

Ejemplo 8. Estudio Breve no. 11

123
Conclusiones

El estudio de estas piezas deja ver que aunque algunas de ellas se en-
focan en trabajar algún problema técnico, la mayoría son compo-
siciones libres que no asumen dicho cometido. Solamente en dos o
tres se observa la intención de trabajar elementos específicos de téc-
nica como son las notas repetidas y las escalas.
Resulta más importante para el compositor explorar algún
recurso o lenguaje musical característico del siglo XX, como bito-
nalidad, la sonoridad de las quintas, la tonalidad extendida o el croma-
tismo, sin embargo, aunque utiliza un lenguaje moderno, el análisis
musical de las piezas revela que el lenguaje empleado en general es
fuertemente tonal.
En esta obra también se puede observar la intención de crear
contraste entre las diferentes piezas, para lo cual el compositor re-
curre a diversos elementos de su música anterior: ritmos de danza,
melodías de carácter popular, el carácter de la fiesta, etc. Aquí Lobato
no escribe indicaciones de tempo y son muy pocas las indicaciones de
dinámica que especifica.
Esta obra escrita en 1988 nos revela a un compositor maduro
que alcanza una maestría en el manejo de sus materiales sonoros. Para
ello economiza sus medios musicales de manera tal que su escritura
expresa las ideas con claridad usando el menor número de notas posi-
ble, contrario a algunas de sus piezas tempranas que pueden ser repe-
titivas y con poco desarrollo de las ideas musicales.
En los estudios breves todo parece volverse más simple en el
proceso de creación, lo cual da como resultado piezas en las que el
discurso musical fluye de manera natural y original. Las Once piezas
breves no llevan título alguno, pero por momentos tienen cierto
carácter infantil o lúdico. Él compositor parece llevarnos a un mundo
de estampas en el cual van desfilando diferentes temas y ambientes
musicales. No escribe títulos individuales para sus breves compo-
siciones lo que quizá sea un acierto ya que esto permite que la ima-
ginación de cada oyente tome su propio vuelo que lo lleva a sensa-
ciones y emociones personales.

124
Esta obra, además de su valor artístico, tiene un valor peda-
gógico que permite al estudiante joven desarrollar algunos aspectos
de la mecánica del instrumento, así como la técnica de interpretación
en una obra contemporánea.

125
Bibliografía

Apel, Willi. 1972. Harvard Dictionary of Music.


Cambridge: Harvard University Press.

Béhague, Gérard. 1979. Music in Latin America. Englewood Cliffs


N.J.: Prentice-Hall.

Malmström, Dan. 1977. Introducción a la música mexicana del siglo XX.


México: Fondo de Cultura Económica.

Miranda, Ricardo. 2007. El sonido de lo propio: José Rolón y su música.


México: CONACULTA.

Moreno Rivas, Yolanda. 1989.


Rostros del Nacionalismo en la Música Mexicana.
México: Fondo de Cultura Económica.

Nevárez Arrazate, Eliud. 2015.


Música para piano de tres compositores Mexicanos.
En Música y Desarrollo Cultural, coord. Gerardo Monjarás Luna,
165-72. México: Universidad Autónoma de Coahuila.

Fuentes de internet

Cobían R., Felipe. La música, mi profesión, mi vida, mi mensaje.


Revista Proceso. http://hemeroteca.proceso.com.mx/?p=325453

El Informador. Fiebre de música a los 92.


Informador.com.mx.
http://movil.informador.com.mx/cultura/2012/380998/6/fiebre-
de-musica-a-los-92.htm

Spencer, Michael. Program - Friends of Chamber Music.


Notas de un programa del Cuarteto Latinoaméricano.
http://www.chambermusicfriends.org/seasons/2011-
2012/20112012-CuartetoLatinoamericano.pdf
127
Universidad de Guadalajara. Consejo General Universitario,
Dictamen No. I/2004/311. Nombramiento de Domingo Lobato
como Maestro Emérito.
http://www.hcgu.udg.mx/dictamenes/dictamen-no-i2004311

128
MÚSICA Y DESARROLLO
CULTURAL II

Se terminó de imprimir el XX de XXXXX de 2017


con un tiraje de 250 ejemplares;
editado por la Universidad Autónoma de Coahuila, a través
de su Departamento Editorial;
la producción estuvo al cuidado de Impresos EMI,
Abasolo Norte #537,
zona centro, Saltillo, Coahuila.

También podría gustarte