Programa Misa
Programa Misa
Programa Misa
GUIÓN LITÚRGICO
1 de julio de 2016 — 20 comentarios
Versión imprimible
Nosotros hemos recibido una tradición que viene de los Apóstoles, según la cual
el Señor Jesús, antes de dar su vida por nosotros, reunido con ellos para celebrar
la Pascua, tomó pan, dio gracias a Dios, lo bendijo y se lo dio diciendo: «Tomen
y coman todos de Él, porque esto es mi cuerpo». Acabada la cena, tomó el cáliz
lleno de vino, dando de nuevo gracias a Dios, lo bendijo y lo dio a sus discípulos
diciendo: «Tomen y beban todos de él, éste es el cáliz de mi sangre, que será
derramada por ustedes y por todos para el perdón de los pecados». Y les dijo
después: «Hagan esto en memoria mía».
***
***
Para favorecer el clima de oración y de escucha y por respeto al lugar y al
momento en el que nos encontramos, a partir de ahora, todos los teléfonos
celulares deberán estar apagados.
***
ACTO PENITENCIAL
Sacerdote:
Pidamos ahora perdón por nuestros pecados y por los pecados del mundo
entero.
En nuestra vida hay muchas cosas que no son como deberían ser. A menudo
nos preocupamos sólo de nosotros mismos y novivimos el amor que Jesús nos
enseñó.
GLORIA
ORACIÓN COLECTA
Señor, Tú que recibiste con especial cariño a los niños y niñas que se acercaban
a Ti, recibe con bondad la sencillez de estos hijos tuyos que vienen por primera
vez a recibir Tu cuerpo y Tu Sangre. Defiéndelos de todos los peligros del cuerpo
y alma, y guárdalos siempre en Tu Amor. Tú que vives y reinas con el Padre en
la unidad del Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos.
MONICIÓN ANTES DE LA PRIMERA LECTURA
PRIMERA LECTURA
El Señor dijo a Moisés:
«Yo haré llover pan del cielo: que el pueblo salga a
recoger la ración de cada día. He oído las murmuraciones de los israelitas. Diles:
“Por la mañana se saciarán de pan; para que sepan que yo soy el Señor, su
Dios”».
Por la mañana, había una capa de rocío alrededor del campamento. Cuando se
evaporó la capa de rocío, apareció en la superficie del desierto un polvo fino,
parecido a la escarcha. Al verlo, los israelitas se dijeron:
«¿Qué es esto?»
Pues
no sabían lo que era. Moisés les dijo:
«Es el pan que el Señor les da de comer».
Palabra de Dios.
Dios nos regala un pan que nos hace estar siempre vivos por dentro. Ese pan es
Jesús. Por eso le pediremos cantando:
Salmo responsorial(Sal 144, 10-11. 15-16. 17-18)
Cuando participamos de una misma mesa y de un mismo pan, nos sentimos más
unidos. San Pablo nos lo recuerda en este pasaje que vamos a escuchar.
Cuando comemos del mismo pan, que es Jesús, quedamos tan unidos con Él
que formamos un solo cuerpo.
SEGUNDA LECTURA
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios (10, 16-17)
El pan es uno, y así nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo,
porque comemos todos del mismo pan.
Palabra de Dios.
Cuando compartimos nuestro pan con los demás, les damos algo que nos hace
vivir.
Este gesto o signo hizo Jesús en la ultima Cena para decir a sus discípulos que
entregaba su vida por nosotros. Cada vez que celebramos la Misa, el sacerdote
recuerda el gesto de Jesús, parte el pan que es Jesús y nos lo entrega. Cuando
lo comemos, Jesús nos une a Él, nos da su vida, para que nosotros vivamos
compartiendo nuestra vida y nuestras cosas con los demás.
ALELUYA
Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo —dice el Señor— el que coma de este
pan vivirá para siempre. (Jn 6, 51)
ALELUYA
EVANGELIO
Después de cenar, hizo lo mismo con la copa, diciendo: «Esta copa es la nueva
alianza, sellada con mi sangre, que se derrama por ustedes».
HOMILÍA
Sacerdote:
Queridos niños y niñas, este Cirio Pascual que hoy se encuentra encendido
junto al Altar, representa a Jesús resucitado.
Ahora ustedes mismos van a recibir esa Luz, para decirles a todos que Cristo
es la Luz que ilumina nuestra vida y nos enseña el camino para llegar al cielo.
Monitor:
Sacerdote:
Queridos niños y niñas, cuando eran pequeños, sus papás y padrinos
prometieron en su nombre que ustedes renunciaban al mal, al egoísmo y a la
mentira y que iban a seguir a Jesús y sus enseñanzas. Hoy que ya son más
grandes y se encuentran aquí porque quieren recibirlo por primera vez en la
Comunión, los invito a que todos juntos renovemos las promesas de nuestro
bautismo y hagamos personalmente la profesión de nuestra fe católica.
Todos:Sí, creo.
Todos:Sí, creo.
Todos:Sí, creo.
Oremos hermanos, al Padre, por estos niños y niñas que hoy por primera vez
participan plenamente del Banquete del Señor, y por todo el pueblo de Dios.
¡Escúchanos, Padre!
1. Para que la Iglesia sea una casa de puertas abiertas, donde todos puedan
experimentar el amor del Padre. OREMOS.
2. Para que los pueblos que viven la ceguera de la guerra, del odio y del rencor
encuentren la paz y la alegría del perdón. OREMOS.
3. Para que en el corazón de todos los hombres y mujeres del mundo crezcan
sentimientos de amor y de generosidad. OREMOS.
4. Para que los niños abandonados y los que no tienen lo necesario para vivir
dignamente encuentren amor y ayuda. OREMOS.
5. Para que los niños y niñas que hoy recibirán la Primera Comunión, valoren
siempre este primer encuentro con Jesús Eucaristía. OREMOS.
6. Para que sus padres y padrinos los ayuden, con el ejemplo de su vida, a seguir
fielmente a Cristo. OREMOS.
7. Para que sus catequistas y todos los que les han ayudado a crecer en la fe,
sigan realizando su misión con fidelidad y amor. OREMOS.
Acompañaremos el pan y el vino con una ofrenda para los pobres. Jesús nos
enseña que debemos ser compartidos, porque no podemos amarlo a Él si no
ayudamos a nuestros hermanos necesitados.
Juntos daremos gracias a Dios por todas las cosas buenas que ha hecho por
nosotros y sobre todo le daremos gracias por la cosa más grande que ha hecho:
enviarnos a Jesús, para que esté con nosotros, para que nos enseñe a vivir
amando de verdad, tal como Él nos ama.
Después, dando gracias, el sacerdote repetirá las palabras y los gestos que
Jesús hizo el día antes de su muerte, los gestos con los que nos dejó enel pan y
en el vino su Cuerpo y su Sangre, para que fueran alimento para nuestra vida,
para que pudiéramos estar siempre muy unidos a Él.
SANTO
PADRE NUESTRO
CORDERO DE DIOS
Sacerdote:
Queridos hermanos:
Es renovar nuestra amistad con Él y querer parecernos cada día más a Él.
***
Monitor:
En este momento, los niños y niñas, acompañados por sus padrinos y madrinas,
atendiendo las indicaciones de las catequistas, se irán acercando de manera
ordenada a los reclinatorios y —de rodillas, respondiendo «Amén» al sacerdote,
comulgarán reverentemente el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
A los demás la Sagrada Comunión será llevada a sus lugares por los Ministros.
Cantos de Comunión
ACCIÓN DE GRACIAS
Catequista:
(Breve silencio).
***
Una niña:Gracias por nuestros catequistas y por las personas que nos han
ayudado a prepararnos para la Primera Comunión. Gracias por todas las cosas
buenas que hay en nosotros y en todas las personas que tenemos a nuestro
lado. Por todo, gracias, Señor.
Un niño: En este día de nuestra Primera Comunión, queremos decirte que eres
nuestra madre, que no nos vamos a olvidar de ti. Nos recordaremos siempre de
lo que nos ha enseñado Jesús, tu Hijo y nuestro Señor. Y te damos gracias,
María, porque sabemos que tú le pides al Señor por nosotros.
Señor, que la Hostia que hemos recibido en Comunión, nos permita permanecer
unidos a Ti y dar frutos que siempre permanezcan, por Jesucristo nuestro Señor.
MONICIÓN ANTES DE LA BENDICIÓN FINAL
Queridos niños y niñas, esta Misa —que está por terminar— es para Ustedes un
punto de partida: es la Primera de muchas Comuniones.
***
BENDICIÓN FINAL
Canto de salida
5Click
Hac to para
clic shareenviar
on Facebook (Seelectrónico
por correo abre en una ventana
a un amigo nueva) 5
(Se abre en una ventana nueva)