Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de La Administración Del Estado
Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de La Administración Del Estado
Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de La Administración Del Estado
C/ Viriato, 52 y Ponzano, 15 Telf.: 914 444 920 Fax: 915 938 861 28010 MADRID
C/ Gran de Gracia, 171-175 Telf: 934 150 988 Fax: 932 174 018 08012 BARCELONA
C/ Alboraya, 23 Telf.: 963 614 199 Fax: 963 933 354 46010 VALENCIA
1. Una entidad que no tiene grupos repetitivos y en la que todos los atributos que no forman parte
de las claves candidatas tienen dependencia funcional completa respecto de éstas, se dice que
está :
a) Asegura que las relaciones entre entidades se preserven durante las actualizaciones.
b) Asegura que la clave primaria no tenga valores nulos.
c) Asegura que todas las claves ajenas existan en alguna entidad de la base de datos.
d) Son ciertas todas las respuestas anteriores.
3. La siguiente frase “La clave primaria de una entidad no puede tener valores nulos y es única”
hace referencia a un tipo de integridad dentro de las bases de datos relacionales. ¿A cuál? :
4. El álgebra relacional se aplica a las bases de datos relacionales para establecer las operaciones
entre relaciones de las mismas. La operación de intersección permite :
11. Las pruebas cuyo objeto es comprobar que los cambios sobre un componente de un sistema de
información no introducen un comportamiento no deseado o errores adicionales en otros
componentes no modificados, son :
13. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un objetivo de las pruebas de caja blanca? :
14. ¿Cuál es el número ciclomático de McCabe que tendrá un grafo de flujo en el que se distinguen
9 nodos y 12 aristas? :
a) Cinco. b) Tres.
c) Once. d) Siete.
15. El conjunto de toda la información producida en un proyecto como resultado del proceso de
Ingeniería del Software se denomina:
20. En U.M.L. (Unified Modeling Language), ¿cuál de los siguientes diagramas se considera
dinámico? :
a) Herencia. b) Abstracción.
c) Polimorfismo. d) Encapsulamiento.
25. El Plan General de Garantía de Calidad, del Consejo Superior de Informática, considera cinco
modelos de referencia para el desarrollo de un sistema. ¿Cuál no es uno de ellos? :
26. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el modelo de calidad de la E.F.Q.M. no es correcta? :
27. ¿Cuál de las siguientes no es una métrica que se pueda utilizar para evaluar la calidad del
software? :
28. ¿Qué técnica tiene por objeto ayudar a la planificación de las actividades y recursos de
cualquier organización, facilitando la asignación de prioridades dentro de ella? :
a) El momento en el tiempo en que el conjunto de beneficios obtenidos por la explotación del nuevo
sistema iguala al conjunto de costes de todo tipo que ha ocasionado.
b) El rendimiento de la inversión expresada en términos de porcentaje.
c) El tipo de rentabilidad de una inversión que hace que su valor actual neto sea igual a cero.
d) La diferencia entre el valor actual de una inversión y su coste inicial.
36. Aunque las estructuras en red y las estructuras en árbol son estructuras distintas, las primeras
se pueden convertir en las segundas:
a) Dotando a la red de un nodo raíz.
b) Si cada nodo hijo se sitúa en tantos lugares como padres tenga.
c) Si la capacidad de redundancia es mayor del 30%.
d) Si la proporción de hijos respecto a padres supera el 150%.
39. Indique qué operación de las que se relacionan se incorpora al protocolo SNMP versión 2:
a) Get
b) Get-next
c) Set
d) Inform
40. Los términos LU (Logical Unit) y PU (Physical Unit) se encuadran principalmente en un:
a) Entorno SNA de IBM.
b) Entorno Netware de Novell.
c) Entorno Unix.
d) Entorno Windows.
42. ¿Cuál de las siguientes funciones no es objetivo de la gestión de la configuración del software?
a) Control de versiones.
b) Control de cambios.
c) Identificación de objetos o elementos.
d) Control del tamaño de los objetos o elementos.
44. ¿Cuál de los siguientes protocolos de servicios de Internet corresponde al que se encarga de
recoger el correo del buzón de usuario de la máquina servidora y lo trae a un directorio del
disco duro del PC del usuario?
a) POP3.
b) SMTP
c) IMAP4
d) MIME
46. ¿En qué bandas de frecuencias se mueven los actuales estándares (2003) de las tecnologías
PLC?
a) 1-30 khz
b) 100-500 khz
c) 1 Mhz – 30 Mhz
d) 100-300 Mhz
47. ¿Por qué se elige las subestaciones de transformación eléctricas más cercanas al usuario para
insertar el caudal de datos en dichas líneas (PLC) mediante enlaces habitualmente de fibra
óptica?
48. ¿Qué estándar contempla como capa física (PHY) el despliegue de redes de infrarojos con
velocidades de 1-2 Mbps?
a) 802.11A
b) 802.11B
c) 802.11E
d) Ninguna de las anteriores.
a) OFDM
b) GMSK
c) TDD/CDMA
d) FDD/TDMA
53. ¿Cómo se denomina la capa situada entre el LLC y MAC en las redes 802.11 que proporciona
un modo de acceso arbitrado y gestionado por los Puntos de Acceso?
54. ¿Cuál es el principal problema que tiene el despliegue de redes PLC en España?
55. ¿Qué velocidad teórica (bps) es capaz de alcanzar la tecnología PLC en el momento actual
(2003)?
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
a) TETRA
b) GSM
c) UMTS
d) TACS
58. ¿Cuál de las siguientes arquitectura por cable permite en la “ultima milla” la utilización como
red de acceso de una tecnología de alta velocidad xDSL? :
a) FTTB
b) FTTH
c) FTTC
d) FTTD.
59. El proceso de Roaming se produce cuando un nodo móvil cambia de área de influencia del:
a) HLR
b) MSC
c) BTS
d) BSS
a) 256 kbps
b) 384 kbps
c) 512 kbps
d) 2 Mbps
a) SS7
b) Q.931
c) SS5
d) CCSS#1
63. Indique cuál de las siguientes dificultades no es propia del despliegue y uso de una red HFC:
a) Distorsión.
b) Interferencia.
c) Ruido
d) Ancho de banda
64. ¿Cuál es la razón fundamental del rápido despliegue en Europa de los servicios inalámbricos
802.11 B (Hot-Spot)?
a) La escalabilidad de la solución
b) Sencillez de la instalación.
c) Robusted y de bajo mantenimiento
d) Ninguna de las anteriores.
a) Subsistema de Indización
b) Subsistema de Búsqueda
c) Subsistema de Comparación o Realimentación.
d) Todos los anteriores son correctos.
66. En relación con soluciones de informática bajo demanda, qué significa ASP :
a) Páginas Activas Dinámicas
b) Páginas del Proveedor del Servicio
c) Proveedor de Servicios de Aplicación.
d) Todos los anteriores son falsos.
67. El módulo del servicio al cliente que debería contener toda solución CRM, tiene como misión
principal:
a) Análisis de la información del cliente
b) Anticiparse a los impagos.
c) Realización de ventas telefónicas.
d) Ventas cruzadas.
68. ¿Cuál no es una misión del Jefe de Proyecto en relación con la implantación de un ERP?:
a) Transmitir al equipo de desarrollo sus conocimientos de las prácticas de la organización.
b) Conocer profundamente la funcionalidad del ERP.
c) Conocer las mejores prácticas del sector de la compañía en que se está implantando la solución.
d) Coordinar a los diferentes consultores de área.
71. En relación con el tiempo medio de E/S a disco qué afirmación es cierta:
a) Depende del tiempo de búsqueda y del retraso rotacional.
b) Depende del tiempo de latencia, del retraso rotacional y del tiempo de acceso.
c) Depende del tiempo de latencia, del tiempo de búsqueda y del tiempo de transferencia.
d) Depende del tiempo de latencia o retraso rotacional y del tiempo de acceso.
72. Una solución RAID 1 + RAID 0, necesitará como mínimo cuántos discos:
a) Cuatro.
b) Tres.
c) Dos.
d) Cinco.
78. En cuál de los siguientes tipos de interfaces, se puede interaccionar más rápidamente con la
máquina una vez conocido el entorno:
a) Basados en menús.
b) Basados en comandos
c) Basados en objetos gráficos.
d) Cualquiera de los anteriores.
81. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación de los principios de diseño de
interfaces:
a) La interfaz debe ser suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades de los distintos
tipos de usuario del programa..
b) Reducir la carga de memoria del usuario.
c) Debe ser el sistema y no el usuario quien controle el flujo interactivo.
d) La consistencia de interfaz puede presentar 3 dimensiones: presentación, comportamiento y
resultados de interacciones.
83. La ayuda que permite al usuario realizar una tarea, guiado paso a paso, a través de preguntas
sencillas que concluyen en la realización de la tarea deseada recibe el nombre de:
a) Ayudas expertas
b) Ayuda de interfaz gráfica
c) Asistente de ideas o gráfico
d) Ayuda sensible al contexto
84. Señale la afirmación falsa. Respecto a los 4 modelos diferentes que entran en juego cuando hay
que diseñar una interfaz hombre-máquina (IHM):
a) Un modelo de diseño del sistema completo incorpora representaciones de datos, arquitectónicas,
de interfaces y procedimentales del SW.
b) Los creadores del sistema crean la percepción del sistema.
c) Cuando coinciden la imagen del sistema y la percepción del sistema los usuarios se sienten a
gusto con el SW y lo utilizan eficientemente.
d) Los 4 modelos (de diseño, de usuario, percepción del sistema e imagen del sistema) permiten al
diseñador de interfaz satisfacer el elemento clave del diseño del interfaz de usuario: “Conocer al
usuario, conocer las tareas”.
86. En la arquitectura ANSI/X3 SPARC a tres niveles de BD, indicar cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa:
a) Distingue 3 niveles: lógico global o externo, conceptual e interno.
b) Procura independencia lógica y física.
c) El SO controla los 3 niveles, sirve de enlace entre ellos.
d) Proporciona la posibilidad de cambiar la estructura de los ficheros sin afectar a la estructura
conceptual general o a la visión de los datos por del usuario.
87. Se entiende por Modelo de Datos el conjunto de conceptos, reglas y convenciones que permiten
describir y manipular los datos de la parcela del mundo real que constituye nuestro universo de
discurso. Señale la respuesta correcta:
a) El Modelo Conceptual de Datos depende del tipo de SGBD que se va a utilizar pero no del producto
concreto.
b) Las relaciones 1:N se tranforman propagando el atributo identificador principal de la entidad que
tiene cardinalidad máxima N la que tienen cardinalidad máxima 1.
c) Las interrelaciones M:N del Modelo E/R se transforman en una tabla cuya clave primaria estará
compuesta por las claves de las entidades que asocia.
d) La transformación de la herencia en el Modelo E/R implica crear una tabla por cada subtipo.
88. Cuando en el modelo relacional decimos “un atributo que forme parte de una clave primaria
en una relación no puede tener valores nulos” nos estamos refiriendo a:
a) Integridad referencial
b) Integridad de la entidad
c) Integridad inherente
d) Integridad explícita
95. En relación con una impresora matricial indica qué afirmación es incorrecta:
a) La impresión de una página es más barata que en una de inyección .
b) Puede conectarse al puerto paralelo .
c) Produce menos dB que una de inyección.
d) Puede conectarse al puerto serie.