La Autoestima y Su Relación Con La Ansiedad Social y Las Habilidades Sociale

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/324524419

La autoestima y su relación con la ansiedad social y las


habilidades sociales

Article · April 2018

CITATIONS READS
0 625

8 authors, including:

Vicente E Caballo Isabel Salazar


University of Granada FUNVECA Clinical Psychology Center
170 PUBLICATIONS   1,634 CITATIONS    97 PUBLICATIONS   932 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Pilar Bas-Sarmiento María Jesús Irurtia


Universidad de Cádiz Universidad de Valladolid
91 PUBLICATIONS   113 CITATIONS    75 PUBLICATIONS   573 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Cross-cultural assessment of social skills View project

Health Literacy View project

All content following this page was uploaded by Vicente E Caballo on 19 April 2018.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Behavioral Psychology / Psicología Conductual, Vol. 26, Nº 1, 2018, pp. 23-53

LA AUTOESTIMA Y SU RELACIÓN CON LA ANSIEDAD SOCIAL Y


LAS HABILIDADES SOCIALES1

Vicente E. Caballo1, Isabel C. Salazar1 y Equipo de Investigación


CISO-A España
1
Universidad de Granada (España)

Resumen
Este trabajo examina la autoestima y sus dimensiones utilizando la “Escala
Janis-Field de sentimientos de inadecuación-Revisada” (RJFFIS) y la “Escala
Rosenberg de autoestima” (RSES) en una muestra mayoritariamente universitaria
(n= 826). Analizamos su relación con la ansiedad social (AS) y las habilidades
sociales (HHSS), evaluadas con el “Cuestionario de ansiedad social para adultos”
(CASO), el “Cuestionario de habilidades sociales” (CHASO) y el “Inventario de
asertividad de Rathus” (RAS). La solución heptafactorial de la RJFFIS explica el
59,65% de la varianza común y apoya un concepto multifactorial de la
autoestima, incluyendo facetas que tienen que ver con la apariencia y habilidades
físicas, relaciones sociales y habilidades académicas o laborales. Las correlaciones
moderadas con la RSES apoyan la validez convergente de la RJFFIS. Por otra parte,
la autoestima se relaciona de forma moderada con la AS y las HHSS. Los sujetos
con alta AS muestran una autoestima significativamente más baja que aquellos
con baja AS y lo opuesto ocurre respecto a las HHSS. Existen diferencias de sexo
en cuanto a la autoestima, mostrando los hombres puntuaciones más altas que
las mujeres. Estos resultados sustentan la naturaleza multidimensional de la
autoestima y la necesidad de investigar su papel en las áreas tanto de la AS como
de las HHSS.
PALABRAS CLAVE: autoestima, ansiedad social, habilidades sociales, RJFFIS, RSES,
CASO, CHASO.

Abstract
This paper examines self-esteem and its dimensions using the Revised Janis-
Field Feelings of Inadequacy Scale (RJFFIS) and the Rosenberg Self-Esteem Scale
(RSES) in a sample comprising mostly university undergraduates (n= 826). We
analyzed their relationship with social anxiety (SA) and social skills (SS), assessed
with the Social Anxiety Questionnaire for adults (SAQ), the Social Skills
Questionnaire (CHASO) and the Rathus Assertiveness Schedule (RAS). The hepta-

                                                            
Este estudio ha sido financiado parcialmente por la Fundación para el Avance de la Psicología Clínica
Conductual (FUNVECA).
El Equipo de Investigación CISO-A España, coautor de este artículo, está compuesto por: César
Antona (Clínica de la Ansiedad, Madrid), Pilar Bas (Universidad de Cádiz), María J. Irurtia (Universidad de
Valladolid), José A. Piqueras (Universidad de Elche) y Carlos Salavera (Universidad de Zaragoza).
Correspondencia: Vicente E. Caballo, Facultad de Psicología, Campus de Cartuja, Universidad de
Granada, 18071 Granada (España). E-mail: [email protected]; [email protected]
24 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

factorial solution for the RJFFIS explains 59.65% of the common variance and
supports a multifactorial concept of self-esteem, including facets that have to do
with physical appearance and abilities, social relationships, and academic or work
skills. The moderate correlations with the RSES support the convergent validity of
the RJFFIS. On the other hand, self-esteem is moderately related to SA and SS.
Subjects with high SA show significantly lower self-esteem than those with a low
SA and the opposite occurs regarding SS. There are gender differences in terms
of self-esteem, with men showing higher scores than women. These results
support the multidimensional nature of self-esteem and the need to investigate
its role in the areas of both SA and SS.
KEY WORDS: self-esteem, social anxiety, social skills, RJFFIS, RSES, SAQ, CHASO.

Introducción

La autoestima sigue siendo hoy en día un tema polémico a pesar de la gran


cantidad de literatura que existe sobre ella. Las controversias van desde su
conceptualización hasta cuestiones metodológicas, encontrándose, con frecuencia,
que la diversidad de procedimientos de medida muestra una débil relación entre
ellos. En lo que respecta a su definición, parece existir cierto consenso respecto a
que la autoestima es un juicio personal acerca de la propia valía, una valoración
global positiva o negativa de (aceptación o rechazo hacia) uno mismo,
caracterizado por una estabilidad considerable de una situación a otra, incluso de
un año a otro (Marsh y O’Mara, 2008; Rosenberg, 1962). Coopersmith (1967) la
definía como la evaluación que el individuo realiza y acostumbra mantener con
respecto a sí mismo. Esta evaluación expresa una actitud de aprobación o
desaprobación e indica hasta qué punto la persona se cree capaz, importante,
exitosa y valiosa. No se trata sólo de autoevaluaciones momentáneas o
circunscritas a una situación, sino al sentido general que desarrollan las personas
respecto a sí mismas. Según Heatherton y Polivy (1991), la gente obtiene su
sentido general de autoestima promediando los sentimientos acerca de sí mismo a
lo largo de una serie de diferentes situaciones. Este es el concepto al que en la
literatura se hace referencia como “autoestima global” (o “general”). Rosenberg,
Schooler, Schoenbach y Rosenberg (1995) consideran este tipo de autoestima
como la actitud positiva (favorable) o negativa (desfavorable) que tiene el individuo
hacia sí mismo de forma global.
Esa perspectiva (de globalidad y estabilidad) no descarta entender también la
multidimensionalidad de la autoestima. Podemos tener una actitud tanto hacia un
objeto en su totalidad como hacia una parte específica de él (una “faceta” del
objeto), sólo que, en el caso de la autoestima, el objeto es el mismo sujeto. Quizás
una de las definiciones que permite considerar ese aspecto en su totalidad, sin
dejar de lado los aspectos específicos de la autoestima, es la de Van Tuinen y
Ramanaiah (1979). Estos autores señalan que la autoestima se refiere a los
sentimientos de adecuación y valía como persona, a la sensación de ser una
“buena” (o “mala”) persona, su punto de vista sobre su estado de salud, su
apariencia física, sus capacidades, su sexualidad y su sentido de adecuación en la
interacción social. A pesar de que los autores se refieren a esto como una
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 25

“autoestima global”, puede apreciarse que en su definición destacan áreas o


dominios específicos como partes de esa autoestima.
A finales de los años 80, diversos trabajos empíricos identificaron algunas de
esas facetas que habían sido señaladas a priori (p. ej., la autoestima académica, la
apariencia física, los aspectos sociales, la sexualidad, las capacidades físicas). Estas
facetas (o dimensiones) de la autoestima (referidas a autoevaluaciones en dominios
claramente definidos) demostraron estar relacionadas entre ellas y no ser
subrogables (p. ej., Fleming y Watts, 1980). Por tanto, cabe esperar que la relación
entre un juicio particular de una faceta de uno mismo y la autoestima global
dependan, en gran medida, de en qué rango de la jerarquía de valores está dicha
faceta.
A pesar de la aparente estabilidad, la autoestima puede mostrar ciertas
variaciones (Demo, 1985). La persona posee una autoevaluación de referencia o
estándar, pero puede tener fluctuaciones situacionales en función de los roles que
desempeña, las expectativas, las actuaciones, las respuestas de otros, etc. Así,
alguien que tiene generalmente actitudes favorables hacia sí mismo, se respeta a sí
mismo y se considera una persona valiosa, puede, en ciertos días y en situaciones
particulares, sentirse mejor o peor consigo mismo respecto al modo habitual.
Como ya señalamos, la autoestima es el resultado de las evaluaciones que
hace el sujeto a lo largo de sus experiencias vitales. Shavelson, Hubner y Stanton
(1976) indican que en una situación particular (o clase de situaciones), el sujeto no
sólo desarrolla una descripción de sí mismo sino que se evalúa a sí mismo en esas
situaciones. Las evaluaciones son realizadas con base en estándares absolutos,
como “el ideal”, y con base en estándares relativos, como los iguales o las
evaluaciones percibidas de personas importantes para ella. La dimensión evaluativa
puede variar en importancia para diferentes personas y, también, para diferentes
situaciones en una misma persona.
Por otra parte, para investigar la autoestima tenemos que evaluarla. Así,
podemos hacer referencia a los esfuerzos hechos por conseguir instrumentos de
medida de la autoestima, deducidos de forma indirecta, como con el “Test de
asociación implícita” (Implicit Association Test, IAT; Greenwald, McGhee y
Schwartz, 1998), o a través de los informes del propio sujeto, como los
autoinformes. De estos últimos, nos referiremos especialmente a la “Escala
Rosenberg de autoestima” (Rosenberg Self-Esteem Scale, RSES; Rosenberg, 1965),
por ser la más ampliamente utilizada a nivel internacional, y a la “Escala de
sentimientos de inadecuación” (Feelings of Inadequacy Scale, FIS; Janis y Field,
1959), por ser objeto de esta investigación.
La RSES está formada por 10 ítems que, según Rosenberg (1965), evalúan “el
sentimiento de que uno es lo suficientemente bueno” (p. 31). La mitad de estos
ítems están formulados de forma positiva y la otra mitad de forma negativa, por lo
que no es de extrañar que las soluciones factoriales sean variadas (p. ej., Kohn y
Schooler, 1969; O'Brien, 1985; Owens, 1994; Tomás y Oliver, 1999), aunque hay
un mayor apoyo a la unidimensionalidad de la escala (p. ej., Aluja, Rolland, García
y Rossier, 2007). La complejidad de la estructura factorial de la RSES sigue vigente,
lo cual afecta principalmente a la interpretación de las respuestas a esta escala
(para una revisión detallada véase Alessandri, Vecchione, Eisenberg y Łaguna,
26 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

2015; Marsh, Scalas y Nagengast, 2010). En lo que respecta a la fiabilidad, se ha


informado de alfas de Cronbach de 0,81 (Cheng, Zhang y Ding, 2015), 0,88
(Fleming y Courtney, 1984) y fiabilidad test-retest de 0,82 (Fleming y Courtney,
1984). Por su parte, Heatherton y Polivy (1991) informan de una correlación
moderada (r= 0,72) de la RSES con la puntuación total de la “Escala de la
autoestima como estado” (State Self-Esteem Scale, SSES) (Heatherton y Polivy,
1991), así como con los tres factores de la SSES (de 0,57 a 0,68).
En lo que respecta a la FIS, Janis y Field desarrollaron en 1959 esta medida de
autoestima, formada por 23 ítems que se responden en una escala Likert de cinco
puntos, con dos ítems (3 y 7) puntuando de forma inversa. Altas puntuaciones
totales indicarían una alta autoestima. En cuanto a sus propiedades psicométricas,
cabe señalar que sus autores no dieron información al respecto y, hasta la fecha,
sólo tenemos conocimiento del trabajo de Skolnick y Shaw (1970), en el que se
hizo un análisis correlacional entre los ítems de la escala. En él se observan
moderadas correlaciones significativas de los ítems con la puntuación total,
excepto para los ítems 3 y 4 que no se relacionan a un nivel significativo y que,
adicionalmente, muestran correlaciones negativas con el resto de ítems de la FIS.
Por esta razón se recomendaba eliminarlos en futuras investigaciones.
La FIS ha sido modificada en varias ocasiones (Eagly, 1967; Fleming y
Courtney, 1984; Fleming y Watts, 1980; Pliner, Chaiken y Fiett, 1990). Se ha
variado el formato de respuesta de los ítems de una escala Likert de cinco a siete
puntos, los ítems con enunciados negativos han sido reformulados como
enunciados positivos de tal manera que la respuesta afirmativa indicara una baja
autoestima (Eagly, 1967) o se han agregado ítems con respecto a otras
dimensiones de la autoestima, como la capacidad académica (Fleming y Courtney,
1984) o la apariencia física (Pliner et al., 1990). Veamos lo sucedido con estas
variaciones de la FIS.
Eagly (1967) formuló una versión de la FIS con 20 ítems. Incluyó, por una
parte, 10 ítems redactados para que la respuesta afirmativa indicara baja
autoestima y, por otra parte, otros 10 ítems que fueron reformulados de tal
manera que la respuesta afirmativa indicara una alta autoestima. Los nuevos
enunciados no fueron reformulados palabra por palabra, pero el autor señaló que
se hizo un esfuerzo para mantener el contenido de estos nuevos ítems muy similar
al del conjunto original. Desafortunadamente, no se informaba sobre la estructura
factorial de esta versión de la FIS ni de otras propiedades psicométricas, con
excepción de la fiabilidad que, según el método de las dos mitades, fue de 0,72, y
el de Spearman-Brown de 0,84. En estudios posteriores se informó sobre su
validez convergente, señalando una correlación moderada con la RSES (0,75)
(Kahle, 1976), y su validez factorial, con cuatro factores que explicaban el 56,6%
de la varianza total (O'Brien, 1985). Estos eran: “Sentimientos de inadecuación”
(Feelings of Inadequacy), con 10 ítems; “Autoestima positiva y competencia”
(Positive Self-Esteem and Competence), con cuatro ítems; “Confianza en uno
mismo para hablar en público” (Self-Confidence in Public Speaking), con tres
ítems; y “Confianza en uno mismo en situaciones sociales con desconocidos”
(Self-Confidence in Social Situations with Strangers), con dos ítems. Las
correlaciones entre los factores fueron modestas (entre 0,34 y 0,42) con excepción
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 27

de los dos primeros factores cuya relación era moderada (r= 0,51). La consistencia
interna (alfa de Cronbach) fue de 0,92 para la puntuación total y de entre 0,68 y
0,87 para los factores. La correlación entre la puntuación total de la FIS y la RSES
fue de 0,82 y las de los factores 1 y 2 (que medían evaluaciones más globales de la
autoestima, en un sentido negativo y positivo, respectivamente) con la RSES fueron
sustancialmente más altas que las de los factores 3 y 4 (que medían aspectos
específicos de la confianza para hablar en público y para hablar con extraños) (r=
0,74, 0,71, 0,45 y 0,40, respectivamente; p< 0,001).
Fleming y colaboradores continuaron con las modificaciones de la FIS y lo
hicieron en varias ocasiones. En una primera versión modificada incluyeron más
ítems para quedar con 28 y se cambió el formato de respuesta Likert a siete
puntos. Así, Fleming y Watts (1980) informaron de tres factores: Confianza social
(Social Confidence), Capacidades académicas (School Abilities) y Autoestima (Self-
Regard). El primero se relaciona con la conciencia sobre sí mismo en situaciones en
público, la timidez y la habilidad para dirigirse a personas en grupo. El segundo
factor contiene ítems de preocupación por la autoevaluación de las habilidades
académicas y el tercer factor es el que indican que está más cerca de la autoestima
global como habitualmente se concibe. Posteriormente, Fleming y Courtney (1984)
realizaron una nueva versión de la FIS2, con 36 ítems, a la que denominaron
“Escala de autoestima” (Self-Rating Scale, SRS). Hallaron dos soluciones
factoriales, una de cinco y otra de seis factores. En la solución de cinco factores,
encontramos el factor 1, Autoestima (Self-Regard), formado por siete ítems; el
factor 2, Confianza social (Social Confidence), por 12 ítems; el factor 3,
Capacidades académicas (School Abilities), por siete ítems; el factor 4, Apariencia
física (Physical Appearance), por cinco ítems y el factor 5, Capacidades físicas
(Physical Abilities), por cinco ítems, todos con saturaciones superiores a 0,40 en el
factor correspondiente. La solución de seis factores fue muy similar a la anterior en
lo que respecta a la ubicación de los ítems en cada factor. La diferencia estuvo en
que cuatro de los ítems que saturaban en el segundo factor se separaron para
formar un factor adicional en la solución de seis factores. Los autores señalan que
ese factor 6 podría ser conceptualmente distinto del factor 2, pues los ítems se
relacionan con tener que hacer frente a la ansiedad al conocer a personas o al
tratar con grupos, en oposición a la evaluación más general de la autoaceptación
social de sí mismo, como sugiere el factor 2. Este factor 6 correlacionaba de forma
significativa con una medida de ansiedad social (la “Escala de malestar y evitación
social” [Social Avoidance and Distress (SAD) Scale] de Watson y Friend, 1969). La
consistencia interna de los factores, calculada mediante el alfa de Cronbach,
estuvo entre 0,77 y 0,88 y la fiabilidad test-retest estuvo entre 0,79 y 0,81,
mientras que para la puntuación total el alfa de Cronbach fue de 0,92 y la
fiabilidad test-retest de 0,84. Las correlaciones entre los factores de la SRS y la
RSES fueron las siguientes: Autoestima, 0,78; Confianza social, 0,51; Capacidades
académicas, 0,35; Apariencia física, 0,42, Capacidades físicas, 0,35; y entre las
puntaciones totales fue de 0,66 (p≤ 0,001).
                                                            
2
Esta es la versión de la FIS que utilizamos en esta investigación y que denominamos “Escala Janis-Field
de sentimientos de inadecuación-Revisada” (Revised Janis-Field Feelings of Inadequacy Scale, RJFFIS).
28 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

La autoestima ha sido investigada también en conjunto con diversos


constructos psicológicos, entre ellos la ansiedad social. La mayoría de estos
trabajos se ha llevado a cabo con muestras universitarias. En aquellos en que se
separó a los sujetos en grupos de alta y baja ansiedad social, se encontró que los
que tenían alta ansiedad social tenían menos autoestima (evaluada con la RSES)
que los que tenían baja ansiedad social (de Jong, 2002; Nordstrom, Swenson
Goguen y Hiester, 2014). Cuando los estudios analizaron la relación entre la
autoestima y la ansiedad social, se encontraron coincidencias en que existía una
relación significativa entre ambas variables, que la dirección era negativa, pero la
fuerza de la asociación no superaba valores moderados (-0,21 < r < -0,55) (Bano et
al., 2012; Cheng et al, 2015; Rasmussen y Pidgeon, 2011; Seema y Venkatesh
Kumar, 2017; Sun y Wu, 2011; Tan, Lo, Ge y Chu, 2016). Sólo hemos encontrado
un trabajo en el que se analizaba el efecto de la autoestima sobre la ansiedad
social, indicando que la primera es un predictor significativo de la segunda (p=
0,001) (Khanam y Moghal, 2012).
Las investigaciones con muestras clínicas parecen respaldar lo informado con
muestras comunitarias. Los resultados señalan que al comparar un grupo de
sujetos con trastorno de ansiedad social (TAS) con un grupo de sujetos no clínicos,
el primero mostraba una autoestima significativamente más baja que el segundo
(Farmer y Kashdan, 2014; Glashouwer, Vroling, de Jong, Lange y de Keijser, 2013;
Ritter, Ertel, Beil, Steffens y Stangier, 2013; Schreiber, Bohn, Aderka, Stangier y
Steil, 2012). Adicionalmente, el grupo de pacientes mostraba una relación
negativa y significativa entre la autoestima y la ansiedad social (medidas ambas
con autoinformes). En estos casos, las correlaciones fueron superiores a las
informadas con muestras universitarias (-0,60 < r < -0,80) (Iancu, Bodner y Ben-
Zionc, 2015; Ritter, Ertel et al., 2013; Schreiber et al., 2012).
A pesar de la importancia que se da a la autoestima en la psicología, es un
constructo que se ha estudiado poco con relación a las habilidades sociales en los
adultos. Sólo hemos encontrado dos estudios. El primero, de León Camargo,
Rodríguez Angarita, Ferrel Ortega y Ceballos Ospino (2009), que analizó la relación
entre autoestima y asertividad con estudiantes universitarios. Para ello dividieron a
la muestra en tres grupos: asertividad, no asertividad y asertividad indirecta
(cuando no se expresan cara a cara, sino utilizando medios como las cartas, el
teléfono, etc.) Los resultados mostraron una relación directa y positiva entre
autoestima y asertividad (r= 0,250) e inversa entre autoestima y falta de asertividad
(r= -0,380) así como con asertividad indirecta (r= -0,271). El segundo trabajo es el
de Karagözoğlu, Kahve, Koc y Adamişoğlu (2008), quienes encontraron una
correlación positiva (r= 0,591) entre la autoestima (medida con el “Inventario
Coopersmith de autoestima” [Coopersmith Self Esteem Inventory], SEI;
Coopersmith, 1986) y la asertividad (evaluada con el “Inventario Rathus de
autoestima” [Rathus Assertiveness Schedule], RAS; Rathus, 1973). El análisis por
sexo mostró que las mujeres tenían una puntuación media más alta en autoestima
que los hombres, pero esta diferencia no era significativa.
Dados estos antecedentes empíricos, nos propusimos tres objetivos
principales para el presente trabajo. En primer lugar, examinar el constructo de la
autoestima en una muestra formada mayoritariamente por estudiantes
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 29

universitarios españoles. Para ello, utilizamos una medida multidimensional (la


RJFFIS) de la autoestima y otra unidimensional (la RSES) y contrastamos nuestros
resultados con los de Fleming y Courtney (1984). El segundo objetivo fue averiguar
las posibles diferencias entre hombres y mujeres en autoestima y, el tercero,
analizar la relación de la autoestima con dos constructos habituales en el ámbito
de la psicología clínica, como son la ansiedad social y las habilidades sociales, así
como ver si había diferencias en autoestima entre los grupos de alta y baja
ansiedad social y entre los de alta y baja habilidad social. Un objetivo secundario
fue ver si había diferencias en autoestima entre personas con pareja relativamente
estable (relación de más de tres meses de duración) y aquellas sin pareja actual.

Método

Participantes

Los participantes fueron 826 sujetos, la mayoría estudiantes universitarios de


varias regiones de España (Ávila, Cádiz, Elche, Granada, Madrid, Salamanca,
Valladolid y Zaragoza), que se distribuían en 524 mujeres (M= 24,01 años; DT=
11,02) y 301 hombres (M= 28,98 años; DT= 15,18). Un sujeto no incluyó su sexo.
La edad media de la muestra fue de 25,87 años (DT= 12,98). En cuanto a la
ocupación, el 38,62% era estudiante de Psicología, el 35,47% estudiante
universitario de otra carrera, el 6,65% era trabajador sin carrera universitaria, el
3,87% era profesional de otra carrera universitaria, el 1,45% era estudiante
preuniversitario, el 0,12% era psicólogo y el 13,32% tenía otro estado laboral
(jubilado, en paro, etc.). Un 0,48% no incluyó su ocupación. De la muestra total, el
45,28% tenía pareja relativamente estable (más de tres meses saliendo con la
misma persona) y el 37,77% no. Un 16,95% no incluyó dicha información,
especialmente las personas de más edad.

Instrumentos

a) “Escala Janis-Field de sentimientos de inadecuación-Revisada” (Revised Janis-


Field Feelings of Inadequacy Scale, RJFFIS; Fleming y Courtney, 1984). Evalúa
varias dimensiones de la autoestima así como autoestima general. Consta de
36 ítems que se pueden responder en una escala Likert de cinco puntos (desde
1= “Prácticamente nunca” o “Nada seguro” hasta 5= “Muy a menudo” o
“Muy seguro”). Para obtener los resultados del cuestionario se invierte la
puntuación de todos los ítems, excepto de cuatro (ítems 5, 6, 13 y 31). A
mayor puntuación mayor autoestima. En el estudio de Fleming y Courtney
(1984) se obtuvieron cinco factores: 1) Autoestima, 2) Confianza social, 3)
Capacidades académicas, 4) Apariencia física, y 5) Capacidades físicas. La
validez convergente con la RSES ha sido de 0,66. Otras propiedades
psicométricas de esta escala se han descrito en la introducción. Ciertos autores
han indicado que este instrumento es uno de los mejores para evaluar
autoestima (Blascovich y Tomaka, 1991). La RJFFIS se ha recomendado
30 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

también para estudios que deseen examinar los múltiples componentes de la


autoestima (Heatherton y Wyland, 2003).
b) “Escala Rosenberg de autoestima” (Rosenberg Self-Esteem Scale, RSES;
Rosenberg, 1965). Evalúa autoestima global. Consta de 10 ítems, cinco
formulados positivamente y cinco negativamente. Cada uno de ellos se puede
responder en una escala Likert de cuatro puntos (desde 1= “Muy en
desacuerdo” hasta 4= “Muy de acuerdo”). A mayor puntuación mayor
autoestima. Se ha señalado un problema potencial con este instrumento. El
análisis factorial exploratorio separa factores positivos y negativos, es decir, los
ítems que están formulados negativamente saturan en el factor negativo
mientras que los que están formulados positivamente tienen una mayor
saturación en el factor positivo (p. ej., Alessandri, Vecchione, Eisenberg y
Łaguna, 2015). No obstante, parece que ambos factores evalúan el mismo
constructo general y se defiende la unifactorialidad de la escala. Algunas
propiedades psicométricas de la misma se han descrito en la introducción. La
RSES es el instrumento utilizado más ampliamente para evaluar la autoestima.
c) “Cuestionario de habilidades sociales” (CHASO-III; Caballo, Salazar y Equipo
de Investigación CISO-A España, 2017). Este autoinforme evalúa habilidades
sociales y consta de 76 ítems. En un estudio reciente (Caballo et al., 2017) se
encontraron 10 dimensiones o clases de habilidades sociales y se redujo el
instrumento a 40 ítems (4 ítems por dimensión). Estos han sido los ítems y las
dimensiones consideradas en el presente estudio. Las dimensiones de las
habilidades sociales que evalúa la versión final del cuestionario (CHASO) son
las siguientes: 1) Interactuar con desconocidos, 2) Expresar sentimientos
positivos, 3) Afrontar las críticas, 4) Interactuar con las personas que me
atraen, 5) Mantener la tranquilidad en situaciones embarazosas, 6) Hablar en
público/Interactuar con superiores, 7) Afrontar situaciones de hacer el ridículo,
8) Defender los propios derechos, 9) Pedir disculpas y 10) Rechazar peticiones.
A mayor puntuación mayor habilidad social, ya sea globalmente o en la clase
de respuesta correspondiente. El alfa de Cronbach encontrado ha sido de 0,88
y el coeficiente de fiabilidad de Guttman de 0,86 (Caballo et al., 2017).
d) “Inventario Rathus de asertividad” (Rathus Assertiveness Schedule, RAS;
Rathus, 1973). Evalúa habilidades sociales, no únicamente asertividad, y consta
de 30 ítems, pudiendo puntuar cada uno de ellos desde +3 (“Muy
característico de mí, muy descriptivo”) hasta -3 (“Muy poco característico de
mí, nada descriptivo”), sin incluir el 0. Hay 17 ítems en los que se invierte el
signo y luego se suman las puntuaciones de todos los ítems. Una puntuación
positiva alta indica una elevada habilidad social, mientras que una puntuación
negativa alta indica una baja habilidad social. Quillin, Besing y Dinning (1977)
proponen una puntuación igual o superior a 5 para diferenciar a personas con
buena habilidad social de aquellas con deficiente habilidad social (por debajo
de 5). Se ha encontrado buena fiabilidad test-retest (de 0,76 a 0,83), de las
dos mitades (entre 0,77 y 0,80) y una alta consistencia interna (alfa de
Cronbach de 0,73 a 0,86) (Beck y Heimberg, 983; Caballo, Salazar, Olivares et
al., 2014; Heimberg y Harrison, 1980; Rathus, 1973; Vaal, 1975).
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 31

e) “Cuestionario de ansiedad social para adultos” (CASO; Caballo, Salazar, Arias


et al., 2010; Caballo, Salazar, Irurtia et al., 2010; 2012). Este instrumento de
evaluación de la ansiedad social consta de 30 ítems que se puntúan en una
escala Likert de cinco puntos, desde 1= “Nada o muy poco malestar, tensión o
nerviosismo” hasta 5= “Mucho o muchísimo malestar, tensión o nerviosismo”.
El CASO evalúa cinco dimensiones de la ansiedad social: 1) Interacción con
desconocidos, 2) Hablar en público/Interacción con personas de autoridad, 3)
Interacción con el sexo opuesto, 4) Quedar en evidencia o en ridículo, y 5)
Expresión asertiva de molestia, desagrado o enfado. Cada dimensión consta
de seis ítems distribuidos al azar a lo largo del cuestionario. A mayor
puntuación mayor ansiedad social, tanto a nivel global como en cada una de
las dimensiones. Los puntos de corte están definidos por sexo y pueden
encontrarse en Caballo, Salazar, Irurtia et al. (2012). La estructura
pentafactorial del CASO se ha mostrado sólida y estable, explicando
porcentajes de varianza acumulada entre 40,80% y 54,39%, en muestras
clínicas y generales. Los niveles de consistencia (alfa de Cronbach) informados
para la puntuación total del CASO son altos (desde 0,88 hasta 0,93) y para las
subescalas de moderados a altos (de 0,66 a 0,90). La fiabilidad informada
(método de las dos mitades de Guttman) respecto a la puntuación total del
CASO es alta (desde 0,82 hasta 0,93) (Caballo, Salazar, Arias et al., 2010;
Caballo, Salazar, Irurtia et al. 2010; Caballo et al., 2012; Caballo et al., 2015;
Salazar, 2013).

Procedimiento

Los cuestionarios se pasaron de forma colectiva en las clases de las


universidades de Ávila, Cádiz, Elche, Granada, Madrid, Salamanca, Valladolid y
Zaragoza y en formato grupal en las mismas provincias para los sujetos que no
eran estudiantes. Los sujetos respondían a los cuestionarios de forma anónima con
el fin de preservar la privacidad de los participantes y disminuir el sesgo de las
respuestas.

Análisis de datos

Inicialmente analizamos la validez y la fiabilidad de la RJFFIS. Para esto se llevó


a cabo un análisis factorial exploratorio (AFE) con análisis jerárquico de factores
oblicuos por medio del programa Statistica 12.0 (Statsoft, 2013). La hipótesis de
llevar a cabo este tipo de análisis factorial supone que hay un factor general
(secundario) de autoestima que probablemente afecte a todas las dimensiones de
la autoestima medidas por los ítems que componen el cuestionario. Además, las
soluciones factoriales proporcionadas por este tipo de análisis son más limpias y
más claras, favoreciendo a los ítems que saturan principalmente en un solo factor.
La saturación mínima para incluir un ítem en un factor fue de 0,40, saturación que
consideramos adecuada para propósitos de interpretación (Stevens, 1986).
Posteriormente, para analizar la validez convergente de la RJFFIS, utilizamos la
RSES, una escala tradicionalmente empleada para evaluar la autoestima global, y
32 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

calculamos las correlaciones Pearson entre ambos autoinformes, tanto a nivel


global como de los factores de la RJFFIS con la RSES. En lo que respecta a la
fiabilidad de la RJFFIS, ésta fue hallada mediante los índices alfa de Cronbach y las
dos mitades de Guttman.
De acuerdo con los objetivos de este estudio, se hallaron también las
correlaciones (Pearson) entre los cuestionarios de autoestima (RJFFIS y RSES) y los
que evaluaban los constructos de la ansiedad social (CASO) y las habilidades
sociales (CHASO y RAS). Se obtuvieron las diferencias en autoestima entre grupos
de alta (por encima del punto de corte del CASO) y baja ansiedad social (por
debajo del punto de corte del CASO) y entre grupos de alta (puntuación 5 en el
RAS) y baja habilidad social (puntuación < 5 en el RAS), todo ello dentro de cada
sexo. Como objetivo secundario se hallaron las diferencias en autoestima entre
sujetos con y sin pareja estable (de más de tres meses). Por último, se calcularon
las diferencias de medias de las puntuaciones obtenidas por los hombres y las
mujeres en autoestima utilizando la t de Student y la d de Cohen (para ver el
tamaño de dichas diferencias).

Resultados

Análisis factorial exploratorio de la RJFFIS

La tabla 1 muestra los resultados del AFE y la saturación de cada uno de los
ítems de la RJFFIS en los distintos factores obtenidos. La solución de siete factores
de dicho análisis explica el 59,65% de la varianza común. El primer factor,
Percepción de la apariencia física/Autoestima global, tiene un valor propio de
11,96 y explica el 33,24% de la varianza común. El segundo factor, Preocupación
por la opinión del jefe/profesor, tiene un valor propio de 2,35 y explica el 6,52%
de la varianza común. El tercer factor, Percepción de las habilidades
laborales/académicas, tiene un valor propio de 1,89 y explica el 5,25% de la
varianza común. El cuarto factor, Malestar en las interacciones sociales, tiene un
valor propio de 1,68 y explica el 4,66% de la varianza común. El quinto factor,
Preguntas con formulación positiva, tiene un valor propio de 1,28 y explica el
3,55% de la varianza común. El sexto factor, Percepción de la coordinación física,
tiene un valor propio de 1,20 y explica el 3,35% de la varianza común. El séptimo
factor, Preocupación por la opinión de los demás, tiene un valor propio de 1,11 y
explica el 3,09% de la varianza común. Sólo dos ítems, el 9 y el 36, quedaron
fuera de la solución factorial, bien porque no saturaban igual a, o por encima de,
0,40 en ningún factor o porque saturaban en numerosos factores y el programa
estadístico no los asignó a ningún factor específico.
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 33

Tabla 1
Análisis factorial exploratorio de la “Escala Janis-Field de sentimientos de inadecuación-
Revisada” (RJFFIS)

Factores e ítems de la RJFFIS F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 Item-total


F1. Percepción de la apariencia física/Autoestima global
17. ¿Con que frecuencia te
sientes avergonzado/a por tu 0,81 0,06 0,10 0,15 0,06 0,13 0,11 0,67
físico o tu cuerpo?
25. ¿Con qué frecuencia no
0,79 0,03 0,13 0,23 0,12 0,03 0,17 0,72
te gustas a ti mismo?
18. ¿Con qué frecuencia te
sientes inferior a la mayoría 0,77 0,17 0,09 0,12 0,04 0,21 -0,02 0,63
de la gente en forma física?
29. ¿Con qué frecuencia
deseas o sueñas con tener 0,73 0,12 0,03 0,07 -0,06 0,14 0,25 0,61
una mejor apariencia?
23. ¿Con qué frecuencia
sientes que la mayoría de tus
amigos/as o compañeros/as 0,72 0,11 0,15 0,08 0,09 0,20 0,24 0,70
son físicamente más
atractivos/as que tú?
19. ¿Con qué frecuencia te
sientes tan desanimado/a
contigo mismo que te
0,61 -0,09 0,40 0,32 0,13 -0,01 0,21 0,72
preguntas si eres una
persona que merece la
pena?
1. ¿Con qué frecuencia te
sientes inferior a la mayoría 0,58 -0,05 0,39 0,34 0,12 -0,05 0,18 0,69
de la gente que conoces?
7. ¿Con qué frecuencia
piensas que eres una 0,53 -0,14 0,44 0,33 0,21 -0,04 0,23 0,69
persona sin valía?
2. ¿Con qué frecuencia
tienes la sensación de que
0,50 -0,03 0,49 0,33 0,17 -0,15 0,20 0,67
no hay nada que hagas
bien?
12. ¿Con qué frecuencia
piensas que no tienes una 0,48 0,13 0,23 0,19 0,01 0,44 -0,05 0,54
buena coordinación física?
35. ¿Con qué frecuencia te
preocupas por tu capacidad
0,46 0,01 -0,03 0,10 0,06 0,28 0,42 0,52
para atraer a los miembros
del sexo opuesto?
34 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

Factores e ítems de la RJFFIS F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 Item-total


F2. Preocupación por la opinión del jefe/profesor
16. Cuando tienes que
presentar tu razonamiento
por escrito para convencer a
tu jefe o profesor, que
0,04 0,73 0,16 0,07 0,00 0,05 0,18 0,32
puede que no esté de
acuerdo con tus ideas, ¿con
qué frecuencia te preocupas
por ello?
14. ¿Con qué frecuencia te
preocupan las críticas que
0,11 0,58 0,04 -0,03 0,05 -0,05 0,45 0,34
pueden hacer sobre tu
trabajo tu profesor o tu jefe?
10. Cuando tienes que leer y
entender un texto que te ha
asignado tu profesor o tu
0,06 0,49 0,45 0,28 0,05 0,14 0,04 0,45
jefe, ¿con qué frecuencia te
sientes preocupado/a o
inquieto/a al respecto?
F3. Percepción de las habilidades laborales/académicas
28. ¿Con qué frecuencia
tienes problemas para
comprender los textos o 0,06 0,05 0,70 0,17 0,05 0,30 0,08 0,46
informes que lees para la
clase o el trabajo?
11. Comparado con tus
compañeros de clase o de
trabajo, ¿con qué frecuencia
sientes que tienes que
0,26 0,24 0,67 -0,08 0,00 -0,04 0,08 0,43
estudiar o trabajar más que
ellos para conseguir las
mismas notas o los mismos
reconocimientos?
34. ¿Con qué frecuencia
piensas que rindes menos en
el trabajo o en los estudios 0,31 0,11 0,59 0,05 0,06 0,08 0,27 0,57
que tus compañeros de clase
o de trabajo?
22. ¿Con qué frecuencia
tienes problemas para
expresar tus ideas a la hora 0,03 0,19 0,48 0,26 0,11 0,35 0,22 0,49
de ponerlas por escrito en
un trabajo o informe?
F4. Malestar en las interacciones sociales
15. ¿Con que frecuencia te
sientes incómodo/a cuando 0,17 0,12 0,08 0,72 0,02 0,15 0,12 0,51
conoces a gente nueva?
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 35

Factores e ítems de la RJFFIS F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 Item-total


27. ¿Con qué frecuencia te
sientes preocupado/a por tu 0,21 0,09 0,03 0,72 0,09 0,16 0,22 0,55
timidez?
3. Cuando estás en un
grupo de personas, ¿con
qué frecuencia tienes
0,16 -0,11 0,16 0,68 0,01 0,02 0,13 0,44
problemas para pensar en
buenos temas de
conversación?
26. ¿Con qué frecuencia te
0,42 0,08 0,14 0,60 0,15 0,13 0,42 0,69
sientes cohibido/a?
20. ¿Con qué frecuencia te
sientes incómodo/a o
temeroso/a cuando entras
solo/a en un lugar donde 0,34 0,42 0,09 0,53 -0,00 -0,08 0,12 0,55
hay otras personas que están
reunidas y se encuentran
hablando?
F5. Preguntas con formulación positiva
13. ¿Cómo de seguro/a te
sientes de que algún día la
0,12 -0,04 0,01 0,11 0,74 0,01 -0,02 0,22
gente que conoces te admire
y te respete?
5. Al entregar un trabajo
importante, ¿con qué
0,06 0,08 0,27 0,03 0,70 0,10 0,05 0,29
frecuencia piensas que lo
has hecho muy bien?
6. ¿Cómo de seguro/a te
sientes de que los demás te
0,51 0,11 -0,17 0,01 0,52 -0,02 -0,05 0,33
encuentran físicamente
atractivo/a?
31. En general, ¿cómo de
seguro/a te sientes con
0,22 -0,04 0,33 0,15 0,39 0,24 0,05 0,42
respecto a tus habilidades o
capacidades?
F6. Percepción de la coordinación física
30. ¿Con qué frecuencia
piensas que te falta la
habilidad para bailar bien o
0,27 -0,11 0,15 0,17 0,07 0,64 0,25 0,49
hacerlo bien en actividades
de ocio que requieren una
buena coordinación?
24. Cuando practicas
deportes que requieren
coordinación física, ¿con qué 0,42 0,24 0,07 0,08 0,05 0,60 0,05 0,53
frecuencia te preocupa no
hacerlo bien?
36 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

Factores e ítems de la RJFFIS F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 Item-total


12. ¿Con qué frecuencia
piensas que no tienes una 0,48 0,13 0,23 0,19 0,01 0,44 -0,05 0,54
buena coordinación física?
F7. Preocupación por la opinión de los demás
33. Cuando piensas que
algunas personas que has
conocido podrían tener una
0,19 0,16 0,15 0,19 -0,04 0,15 0,71 0,55
opinión desfavorable sobre
ti, ¿con qué frecuencia te
preocupas por ello?
4. ¿Con qué frecuencia te
preocupa o molesta lo que 0,21 0,13 0,08 0,27 0,01 0,02 0,63 0,51
los demás piensen de ti?
32. ¿Con qué frecuencia te
preocupas sobre si los demás
te ven como una persona 0,26 0,07 0,36 0,12 0,06 0,07 0,63 0,59
fracasada o con éxito en tu
trabajo o en tus estudios?
8. ¿Con qué frecuencia te
preocupas sobre cómo te 0,14 0,23 0,06 0,27 -0,00 -0,01 0,57 0,45
llevas con los demás?
21. ¿Con qué frecuencia te
preocupas de si a otras
0,29 0,17 0,16 0,29 0,04 0,16 0,52 0,61
personas les gusta estar
contigo?
Nota: en negrita los ítems correspondientes a cada factor.

De los siete factores obtenidos, el factor 5 parece más bien un artefacto y no


ofrece ninguna información clarificadora de ninguno de los aspectos de la
autoestima que trata de medir el cuestionario (hemos dejado incluso un ítem que
satura por debajo de 0,40). Sus ítems son muy variados y no parece lógica su
agrupación en un solo factor, excepto porque se trata de los cuatro únicos ítems
formulados en positivo y cuya puntuación no se cambia al calcular los resultados
del cuestionario. Por ello, eliminamos el factor 5 de los análisis posteriores. Por otra
parte, la solución factorial no fue totalmente limpia, ya que, aunque el programa
estadístico asigna cada ítem al factor en el que mejor encaja, había 12 ítems (F1:
19, 7, 2, 12, 35; F2: 14, 10; F4: 26, 20; F5: 6; F6: 24, 12) que tenían una segunda
saturación igual o superior a 0,40 en un factor diferente al que el programa le
había asignado. Además, el factor 1 incluía una mezcla de ítems que evaluaban
“percepción de la apariencia física” y “autoestima global”.

Validez convergente de la RJFFIS

Se halló la validez convergente de la RJFFIS mediante la correlación de la


puntuación total y sus seis factores (el factor 5 fue eliminado) con la puntuación en
la RSES. La correlación de las puntuaciones totales de los cuestionarios fue de
0,58. En la tabla 2 se pueden ver también las correlaciones de los seis factores de
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 37

la RJFFIS con la puntuación total en la RSES. Todos los factores de la RJFFIS


correlacionaban significativamente con la puntuación total de la RSES (p≤ 0,001),
aunque dichas correlaciones iban de bajas a moderadas.

Tabla 2
Correlaciones entre los diferentes factores de la RJFFIS, con la puntuación total del mismo y
con la puntuación de la RSES (N= 742)

Cuestionarios RJFFIS
RJFFIS F1 F2 F3 F4 F6 F7 Total
F1. Percepción de la apariencia
1
física/Autoestima global
F2. Preocupación por la opinión
0,35 1
del jefe/profesor
F3. Percepción de las
0,55 0,45 1
habilidades académicas
F4. Malestar en las interacciones
0,63 0,37 0,43 1
sociales
F6. Percepción de la
0,66 0,30 0,43 0,44 1
coordinación física
F7. Preocupación por la opinión
0,60 0,51 0,50 0,59 0,44 1
de los demás
Total 0,92 0,54 0,70 0,76 0,72 0,76 1
RSES 0,58 0,23 0,33 0,40 0,35 0,41 0,58
Nota: RJFFIS= “Escala Janis-Field de sentimientos de inadecuación-Revisada”; RSES= “Escala Rosenberg
de autoestima”. Todas las correlaciones significativas a un nivel de p< 0,001.

Dado que el factor 1, “Percepción de la apariencia física/Autoestima global”


de la RJFFIS, incluía ítems de ambos aspectos, quisimos ver la relación de estos, por
separado, con un criterio externo, como la RSES (autoestima global). Encontramos
que la suma de los cinco ítems que evaluaban “Percepción de la apariencia física”
(ítems 17, 18, 23, 20 y 25) tenía una correlación de 0,51 con la RSES, bastante
más elevada que las que tenían los otros factores de la RJFFIS. El aspecto de la
“Autoestima global” del factor 1 de la RJFFIS (ítems 1, 2, 7 y 19) arrojaba una
correlación con la RSES de 0,58, la más elevada relativa a las dimensiones, algo
esperable teniendo en cuenta que nos estamos refiriendo a la autoestima general
en los dos casos.

Correlaciones entre los diferentes factores de la RJFFIS

Se hallaron las correlaciones (Pearson) entre los diferentes factores


encontrados en la RJFFIS. La tabla 2 incluye esas correlaciones. Como se puede ver
en ella, las correlaciones entre dichas habilidades son significativas y van de bajas a
moderadas, indicando que miden aspectos distintos del mismo constructo, en este
caso de la autoestima.
38 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

Fiabilidad de la RJFFIS

Se calculó la consistencia interna (alfa de Cronbach) de la RJFFIS (36 ítems) así


como de las seis dimensiones o facetas obtenidas por medio del AFE y el factor
espurio. Así mismo, se calculó la fiabilidad del cuestionario completo por medio del
coeficiente de fiabilidad de las dos mitades de Guttman. El alfa de Cronbach para
la RJFFIS total fue de 0,94 mientras que el coeficiente de fiabilidad de Guttman fue
de 0,93. Para el primer factor, Percepción de la apariencia física/Autoestima global,
el alfa de Cronbach fue de 0,91. Para el segundo, Preocupación por la opinión del
jefe/profesor, el alfa fue de 0,61. Para el tercero, Percepción de las habilidades
académicas, de 0,73. Para el cuarto, Malestar en las interacciones sociales, de
0,82. Para el quinto, Preguntas con formulación positiva, de 0,58. Para el sexto,
Percepción de la coordinación física, de 0,71. Y para el séptimo, Preocupación por
la opinión de los demás, de 0,80. Como se puede ver, la consistencia interna del
quinto factor, un artefacto de la investigación, ni siquiera alcanza niveles
aceptables, por lo que, como señalamos anteriormente, lo eliminamos de los
demás análisis estadísticos.

Autoestima y ansiedad social

Queríamos averiguar las relaciones entre la autoestima y la ansiedad social,


especialmente al considerar a la RJFFIS como una medida que evalúa distintos
aspectos de la autoestima, incluyendo algunos relativos a las interacciones sociales,
como la preocupación por la opinión del jefe/profesor o de otras personas o el
malestar en las interacciones sociales. La ventaja de utilizar la RJFFIS subyace en
que no sólo nos da una medida de la autoestima global, sino que también evalúa
la autoestima en diferentes áreas específicas. En la tabla 3 se incluyen los
resultados de las relaciones entre la ansiedad social y sus dimensiones con la
autoestima y algunas facetas de la misma. Todas las correlaciones fueron
significativas y negativas, indicando que a mayor ansiedad social menor autoestima
y viceversa.
En el caso de la ansiedad social general, la relación con la autoestima global
medida por la RJFFIS y la RSES era moderada (-0,44 y -0,40, respectivamente) así
como con las tres facetas de la autoestima más sociales, como “Preocupación por
la opinión del jefe/profesor” (-0,41), “Preocupación por la opinión de los demás”
(-0,36) y “Malestar en las interacciones sociales” (-0,46). Además, esta última
faceta correlacionaba moderadamente con tres de las dimensiones de la ansiedad
social, como la “Interacción con desconocidos”, “Hablar en público/Interacción
con personas de autoridad” y la “Interacción con el sexo opuesto”, y la faceta de
"Preocupación por la opinión del jefe/profesor" correlacionaba moderadamente
con dos dimensiones de la ansiedad social, como "Hablar en público/Interacción
con personas de autoridad" y "Quedar en evidencia o en ridículo". Sin embargo,
las relaciones de las otras tres facetas no sociales de la autoestima con la ansiedad
social general y sus dimensiones eran bastante más bajas, algo lógico teniendo en
cuenta la naturaleza no social de dichas facetas.
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 39

Tabla 3
Correlaciones entre autoestima (RJFFIS y RSES) y ansiedad social (CASO) (N= 742)

Autoestima Dimensiones de la ansiedad social (CASO)


RJFFIS D1 D2 D3 D4 D5 Total
F1. Percepción de la apariencia
-0,22 -0,29 -0,25 -0,26 -0,19 -0,33
física/Autoestima global
F2. Preocupación por la opinión del
-0,25 -0,37 -0,22 -0,35 -0,28 -0,41
jefe/profesor
F3. Percepción de las habilidades
-0,16 -0,33 -0,15 -0,20 -0,17 -0,28
laborales/académicas
F4. Malestar en las interacciones
-0,41 -0,42 -0,34 -0,23 -0,26 -0,46
sociales
F6. Percepción de la coordinación
-0,16 -0,16 -0,14 -0,21 -0,20 -0,23
física
F7. Preocupación por la opinión de
-0,22 -0,28 -0,18 -0,34 -0,28 -0,36
los demás
Total -0,30 -0,40 -0,29 -0,33 -0,28 -0,44
RSES -0,32 -0,31 -0,31 -0,27 -0,24 -0,40
Notas: RJFFIS= “Escala Janis-Field de sentimientos de inadecuación-Revisada”; RSES= “Escala Rosenberg
de autoestima”; CASO= “Cuestionario de ansiedad social para adultos”; D1= Interacción con
desconocidos; D2= Hablar en público/Interacción con personas de autoridad; D3= Interacción con el
sexo opuesto; D4= Quedar en evidencia o en ridículo; D5= Expresión asertiva de molestia, desagrado o
enfado. Todas las correlaciones significativas a nivel de p< 0,001. En negrita se indican las correlaciones
más elevadas.

Queríamos averiguar también si había diferencias en autoestima entre


personas con alta y baja ansiedad social global. Para ello utilizamos los puntos de
corte del CASO para mujeres (97) y hombres (92) y consideramos sujetos con alta
ansiedad social aquellos que puntuaban por encima de esos puntos de corte y
sujetos con baja ansiedad social aquellos que lo hacían por debajo de esos puntos
de corte. Los resultados se pueden ver en la tabla 4. Con base en esos resultados
podemos decir que los sujetos con alta ansiedad social tenían una autoestima
significativamente más baja que aquellos con baja ansiedad social. La magnitud de
esas diferencias (d de Cohen) era moderada en todos las dimensiones (menos en
“Coordinación física”) y en autoestima global para las mujeres (0,80 > d > 0,50)
así como en tres de las dimensiones de la RJFFIS para los hombres. En otras dos
dimensiones de la RJFFIS las diferencias entre los hombres eran pequeñas (d<
0,50), mientras que en una, “Malestar en las interacciones sociales”, la diferencia
era grande (d= 0,92). Además, en los hombres también, las diferencias a nivel de
autoestima global (medida tanto por la RJFFIS como por la RSES) eran grandes (d>
0,80).
40 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

Tabla 4
Diferencias en autoestima entre mujeres con baja (n= 265) y alta (n= 191) ansiedad social
global y entre hombres de baja (n= 172) y alta (n= 92) ansiedad social global

Autoestima Mujeres Hombres


Baja AS Alta AS Baja AS Alta AS
RJFFIS t d t d
M (DT) M (DT) M (DT) M (DT)
F1. Apariencia física/ 38,69 33,57 42,65 36,46
5,44 0,52 5,30 0,69
Autoestima global (10,22) (9,35) (8,99) (8,91)
F2. Opinión del jefe/ 9,35 7,67 10,30 8,59
7,91 0,75 5,88 0,76
profesor (2,24) (2,23) (2,28) (2,19)
F3. Habilidades 14,25 12,53 15,00 13,62
5,40 0,52 3,30* 0,42
académicas (3,50) (3,11) (3,18) (3,32)
F4. Interacciones 17,52 14,45 18,62 15,08
7,91 0,77 7,04 0,92
sociales (4,31) (3,64) (3,91) (3,78)
F6. Coordinación 10,45 9,27 11,03 9,76
4,23 0,40 3,34 0,42
física (2,93) (2,98) (2,90) (3,07)
F7. Opinión de los 16,77 14,60 18,04 15,20
5,72 0,55 5,54 0,72
demás (3,98) (3,93) (3,97) (3,90)
119,49 103,22 129,12 111,14
Total RJFIS 7,80 0,77 6,59 0,88
(22,84) (19,29) (21,00) (19,92)
32,38 28,36 34,25 29,64
RSES 7,55 0,71 7,21 0,91
(5,19) (6,01) (4,55) (5,56)
Notas: RJFFIS= “Escala Janis-Field de sentimientos de inadecuación-Revisada”; RSES= “Escala Rosenberg
de autoestima”; AS= ansiedad social. Todas las diferencias entre medias con p< 0,001, excepto *p<
0,01.

Autoestima y habilidades sociales (HHSS)

Nos interesaba también averiguar las relaciones entre la autoestima y las


HHSS, por razones similares a las que señalábamos en el apartado anterior. La
relación entre la ansiedad social y las HHSS suele estar en torno al 0,50, por lo que
nos parecía de especial interés ver las relaciones de la autoestima con ambos
constructos. En la tabla 5 se incluyen los resultados de las relaciones de la
autoestima con las HHSS y sus dimensiones. Como se puede ver en ella, las
correlaciones obtenidas entre estos dos constructos, especialmente sus
dimensiones, son bastante más bajas que las obtenidas entre la autoestima y la
ansiedad social. Únicamente las correlaciones entre las puntuaciones globales de la
autoestima (RJFFIS y RSES) y las HHSS (RAS y CHASO) son relaciones a considerar,
aunque la que tiene lugar entre la RJFFIS y el CHASO es baja (0,24), además de las
relaciones de la dimensión de la autoestima “Malestar en las interacciones
sociales” con la puntuación total del CHASO (0,30) y del RAS (0,51). El resto de las
correlaciones entre las dimensiones de las habilidades y las de la autoestima son
muy bajas y, en algunos casos, cercanas a cero, especialmente las dimensiones de
las HHSS “Afrontar situaciones de hacer el ridículo”, “Expresar sentimientos
positivos” y “Pedir disculpas”. Estas dimensiones no suelen incluirse en la mayoría
de los cuestionarios sobre HHSS y eso puede explicar las correlaciones más
elevadas de la autoestima con el RAS respecto a las correlaciones con el CHASO.
Tabla 5
Correlaciones entre autoestima (RJFFIS y RSES) y habilidades sociales (CHASO y RAS)

Habilidades sociales
Autoestima
CHASO
RAS
RJFFIS D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10 Total
F1. Percepción de la
apariencia física/ 0,06 -0,03 0,04 0,17 0,20 0,20 0,02 0,07 -0,03 0,12 0,17 0,36
Autoestima global
F2. Preocupación por la
opinión del 0,10** -0,04 0,05 0,10** 0,14 0,20 0,05 0,07 -0,05 0,11** 0,15 0,28
jefe/profesor
F3. Percepción de las
habilidades 0,03 -0,02 0,10** 0,02 0,15 0,22 -0,02 -0,02 0,03 0,11** 0,11** 0,20
laborales/académicas
F4. Malestar en las
0,23 0,09* 0,11** 0,22 0,14 0,29 0,10** 0,20 -0,03 0,14 0,30 0,51
interacciones sociales
F6. Percepción de la
0,07 0,02 0,05 0,08* 0,13 0,08* -0,02 0,07 -0,04 0,11** 0,11** 0,24
coordinación física
F7. Preocupación por la
0,05 0,00 0,06 0,09* 0,15 0,15 -0,02 0,10** -0,02 0,12 0,14 0,32
opinión de los demás
Total 0,12 0,02 0,08* 0,19 0,21 0,27 0,03 0,11** -0,02 0,14 0,24 0,43
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales

RSES 0,16 0,09* 0,16 0,25 0,23 0,27 0,06 0,16 0,08* 0,17 0,32 0,35
Nota: RJFFIS= “Escala Janis-Field de sentimientos de inadecuación-Revisada”; RSES= “Escala Rosenberg de autoestima”; CHASO= “Cuestionario de
habilidades sociales”; D1= Interactuar con desconocidos, D2= Expresar sentimientos positivos, D3= Afrontar las críticas, D4= Interactuar con las personas que
me atraen, D5= Mantener la tranquilidad en situaciones embarazosas, D6= Hablar en público/Interactuar con superiores; D7= Afrontar situaciones de hacer el
ridículo, D8= Defender los propios derechos, D9= Pedir disculpas, D10= Rechazar peticiones. RAS= “Inventario de asertividad de Rathus”. Todas las
correlaciones significativas a nivel de p< 0,001 (en cursiva), excepto *p< 0,05, **p< 0,01. El resto no son significativas. En negrita se indican las correlaciones
significativas más elevadas.
41
42 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

Por otra parte, nos interesaba ver, igualmente, si había diferencias en


autoestima entre sujetos con alta y baja habilidad social. Para formar estos dos
grupos, elegimos la puntuación de 5 en el RAS, de forma que aquellos sujetos que
puntuaban 5 o más en ese cuestionario eran considerados como sujetos con alta
habilidad social y los que puntuaban por debajo sujetos con baja habilidad social.
Aunque las diferencias entre hombres y mujeres suelen ser estadísticamente
significativas (p. ej., Caballo et al., 2014), desafortunadamente no hemos
encontrado puntos de corte diferentes para hombres y mujeres. En la tabla 6 se
pueden ver los resultados obtenidos. Con base en esos resultados podemos decir
que los sujetos con alta habilidad social tenían una autoestima significativamente
más alta que aquellos con baja habilidad social. En el caso de las mujeres, la
magnitud de esas diferencias (d de Cohen) era alta en una dimensión (“Malestar
en las interacciones sociales”) de la RJFFIS (d= 0,93), moderada en tres
dimensiones de la RJFFIS y en la autoestima global evaluada por la puntuación
total de la RJFFIS y de la RSES (0,80 > d > 0,50), y pequeña en dos de las
dimensiones de la RJFFIS. En el caso de los hombres, la magnitud de las diferencias
entre los grupos de alta y baja habilidad social era pequeña en cuatro de las
dimensiones de la RJFFIS (d< 0,50), moderada en una de esas dimensiones y en la
autoestima global medida por la RJFFIS y la RSES y grande, de nuevo, en la
dimensión de “Malestar en las interacciones sociales” (d= 0,81).

Diferencias de sexo en autoestima

Se hallaron las medias y desviaciones típicas de la RJFFIS y sus factores y de la


RSES tanto para la muestra total como para las muestras de hombres y mujeres
por separado. En la tabla 7 se pueden ver esas medias y desviaciones típicas, así
como las diferencias entre hombres y mujeres (prueba t de Student). Los hombres
puntuaban significativamente más alto que las mujeres en autoestima global
(RJFFIS y RSES) y en todas las facetas evaluadas por la RJFFIS. Se halló también la
magnitud de esas diferencias por medio de la d de Cohen y todas las diferencias
resultaron pequeñas (d< 0,50), encontrándose las mayores diferencias en las
puntuaciones totales en autoestima (RJFFIS y RSES) y en las facetas de
“Preocupación por la opinión del jefe/profesor” y “Percepción de la apariencia
física/Autoestima global”. Si hallamos las diferencias, por separado, en los ítems
que evalúan apariencia física y los que evalúan autoestima global (Factor 1), los
hombres puntúan más alto que las mujeres en la faceta de la apariencia física (d=
0,43) y en autoestima global (d= 0,39), confirmando una mayor autoestima global
de los hombres con respecto a las mujeres y, especialmente, en la autoestima
sobre su propia apariencia física.
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 43

Tabla 6
Diferencias en autoestima entre mujeres con alta (n= 195) y baja (n= 252) habilidad social
global y entre hombres con alta (n= 135) y baja (n= 114) habilidad social global

Autoestima Mujeres Hombres


Alta HS Baja HS Alta HS Baja HS
RJFFIS t d t d
M (DT) M (DT) M (DT) M (DT)
F1. Apariencia física/ 39,96 33,87 42,92 38,12
6,49 0,62 4,22 0,53
Autoestima global (9,65) (9,90) (7,75) (10,05)
F2. Opinión del jefe/ 9,38 8,09 9,93 9,26
5,91 0,57 2,25* 0,29
profesor (2,22) (2,33) (2,41) (2,25)
F3. Habilidades 14,03 13,21 14,89 14,07
2,51* 0,24 2,01* 0,25
académicas (3,36) (3,43) (3,24) (3,19)
F4. Interacciones 18,28 14,64 18,86 15,67
9,60 0,93 6,39 0,81
sociales (3,93) (3,93) (3,53) (4,27)
F6. Coordinación 10,62 9,46 11,04 10,06
4,12 0,39 2,57* 0,33
física (2,73) (3,13) (2,83) (3,15)
F7. Opinión de los 17,19 14,86 17,67 15,88
6,16 0,59 3,38 0,43
demás (3,74) (4,11) (4,09) (4,17)
122,04 105,67 128,84 115,14
Total RJFIS 7,79 0,78 4,98 0,64
(20,99) (21,93) (19,21) (23,31)
32,28 29,33 34,00 31,14
RSES 5,41 0,52 4,23 0,54
(5,43) (5,90) (4,69) (5,91)
Notas: RJFFIS= “Escala Janis-Field de sentimientos de inadecuación-Revisada”; RSES= “Escala Rosenberg
de autoestima”; HS= habilidad social. Todas las diferencias entre medias con p< 0,001, excepto *p<
0,05.

Tabla 7
Diferencias en autoestima entre hombres (n= 271) y mujeres (n= 475)

Autoestima Muestra total Hombres Mujeres


t p d
RJFFIS M (DT) M (DT) M (DT)
F1. Apariencia física/ 37,97 40,62 36,48
5,50 < 0,001 0,42
Autoestima global (10,02) (9,38) (10,08)
F2. Opinión del jefe/ 9,01 9,71 8,61
6,04 < 0,001 0,46
profesor (2,44) (2,41) (2,36)
F3. Habilidades 13,88 14,56 13,49
4,11 < 0,001 0,32
académicas (3,43) (3,31) (3,44)
F4. Interacciones 16,66 17,45 16,20
3,83 < 0,001 0,29
sociales (4,31) (4,21) (4,30)
10,18 10,62 9,93
F6. Coordinación física 3,01 < 0,01 0,23
(3,01) (3,00) (3,00)
F7. Opinión de los 16,30 17,02 15,89
3,55 < 0,001 0,27
demás (4,17) (4,21) (4,10)
116,44 123,02 112,68
Total RJFIS 5,88 < 0,001 0,46
(23,04) (22,21) (22,69)
31,35 32,67 30,59
RSES 4,77 < 0,001 0,37
(5,77) (5,39) (5,85)
Nota: RJFFIS= “Escala Janis-Field de sentimientos de inadecuación-Revisada”; RSES= “Escala Rosenberg
de autoestima”.
44 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

Nos propusimos también ver si había diferencias en autoestima global o en


alguna de sus dimensiones entre las mujeres que tenían pareja (de más de tres
meses) o no y lo mismo en los hombres. En el caso de estos últimos, encontramos
que sólo había diferencias significativas en la dimensión “Malestar en las
interacciones sociales”, con los hombres con pareja (n= 152) puntuando más alto
en esta dimensión que aquellos sin pareja (n= 104) (p< 0,05; d= 0,30). En el caso
de las mujeres, encontramos diferencias significativas en la dimensión “Percepción
de la coordinación física” (p< 0,05; d= 0,21) y en el apartado de “Percepción de la
apariencia física” del Factor 1 (p< 0,01; d= 0,30), además de en la puntuación
total de la RJFFIS (p< 0,05; d= 0,22) entre aquellas con pareja (n= 222) y las que
no tenían pareja (n= 206), con las primeras puntuando más alto que las segundas
en todas las variables. La mayor puntuación en la RJFFIS global probablemente
refleje la puntuación superior en las dos dimensiones indicadas y no tanto una
mayor autoestima global, ya que en la RSES no había diferencias significativas.

Ansiedad social y habilidades sociales

Aunque las relaciones entre ansiedad social y habilidades sociales, y sus


dimensiones respectivas, se analizaron en un estudio anterior (Caballo et al.,
2017), en el presente trabajo quisimos ver si los sujetos con alta y baja ansiedad
social diferían en su habilidad social global. Las mujeres con alta ansiedad social
puntuaban de media en habilidad social general (MCHASO= 125,14 y MRAS= 6,98)
significativamente más bajo que las mujeres con baja ansiedad social (MCHASO=
137,03 y MRAS= 7,98), con una t= 8,00 en el CHASO y t= 8,07 en el RAS y una d
(Cohen)= 0,78 en ambos casos. Con respecto a los hombres, aquellos con alta
ansiedad social puntuaban de media en habilidad social general (MCHASO= 128,29 y
MRAS= -3,39) significativamente más bajo que las hombres con baja ansiedad social
(MCHASO= 141,78 y MRAS= 16,61), con una t= 6,02 en el CHASO y t= 5,38 en el RAS
y una d (Cohen)= 0,79 en el CHASO y d= 0,72 en el RAS. En todos los casos, las
diferencias eran altamente significativas (p< 0,001).

Discusión

Los objetivos de este estudio fueron varios. El primero fue averiguar la


estructura de una escala multidimensional de la autoestima, la “Escala Janis-Field
de sentimientos de inadecuación-Revisada” (RJFFIS), por medio del análisis factorial
exploratorio y comprobar su validez convergente por medio del instrumento que
más se utiliza para medir la autoestima, como es la “Escala Rosenberg de
autoestima” (RSES). El segundo objetivo fue analizar las posibles diferencias entre
hombres y mujeres en autoestima y el tercero averiguar la relación de la
autoestima con dos constructos habituales en el ámbito de la psicología clínica,
como son la ansiedad social y las habilidades sociales (HHSS), incluyendo las
diferencias entre sujetos con alta y baja ansiedad y habilidad social. Un objetivo
secundario fue analizar las diferencias en autoestima para cada sexo, según si
tenían o no pareja estable.
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 45

Al analizar factorialmente la RJFFIS obtuvimos siete factores. No obstante, uno


de ellos (F5) era claramente un artefacto que no aportaba información sobre
ninguna faceta de la autoestima y se debía a que sus ítems eran los únicos que
estaban formulados en positivo y cuya puntuación no había que invertir a la hora
de obtener los resultados del cuestionario. Estos ítems no cumplen, por lo tanto,
ninguna función y lo que realmente habría que hacer con ellos sería bien cambiar
su formulación a negativo o bien eliminarlos del cuestionario. Los otros seis
factores evaluaban aspectos distintivos de la autoestima que tenían que ver con
aspectos sociales o interpersonales (tres factores), con aspectos relativos al
trabajo/estudio (un factor) y con aspectos sobre la apariencia o capacidades físicas
(dos factores). Futuros estudios nos deberían mostrar la estabilidad de estos seis
factores.
Cuatro de los factores obtenidos en este estudio coinciden con los obtenidos
también por Fleming y Courtney (1984), pero con algunas diferencias. En nuestro
estudio, los factores de la “Autoestima” y la “Apariencia física” del estudio
anterior aparecían juntos en un único factor (F1). Otros dos factores, “Capacidades
académicas” y “Capacidades físicas” coincidían en ambos estudios. Y el último
factor obtenido por Fleming y Courtney (1984), “Confianza social”, se
descomponía en nuestro estudio en tres factores, “Malestar en las interacciones
sociales”, “Preocupación por la opinión de los demás” y “Preocupación por la
opinión del jefe/profesor”. Este último parecería ser el factor menos claro, ya que
únicamente consta de tres ítems y las correlaciones de sus ítems con la puntuación
total del cuestionario son las más bajas (sin contar las del factor artefacto).
Las relaciones entre los factores eran, en general, moderadas, lo que apoyaría
un planteamiento multidimensional de la autoestima. Curiosamente, como ya
hemos señalado, los ítems que medían “autoestima global” saturaban en el
mismo factor que los que evaluaban “percepción de la apariencia física”. Habría
que preguntarse la importancia, para las personas que rellenaron el cuestionario,
de esa percepción del aspecto físico a la hora de considerar su autoestima. Este
peso de la apariencia física en la autoestima global parece confirmarse por la
mayor correlación de dicha faceta de la RJFFIS con la puntuación total de la RSES
(autoestima global). Si en el Factor 1 (“Percepción de la apariencia física/
Autoestima global”) conservamos sólo los ítems que se refieren a la apariencia
física y lo relacionamos con la RSES, la correlación sigue siendo bastante más
elevada que las de las otras cinco dimensiones. Además, las correlaciones de los
ítems del factor relativo a la percepción de la apariencia física (F1) con la
puntuación total del cuestionario son las más altas (junto con los ítems de
autoestima global), aportando apoyo adicional a la importancia de la percepción
de la apariencia física a esa autoestima global. No serían de extrañar, por lo tanto,
los esfuerzos extremos que hoy día llevan a cabo muchas personas para cambiar su
apariencia física, señalando que, de esa manera, se sienten mejor consigo mismas
y aumentan su autoestima.
La correlación moderada entre la puntuación total de la RJFFIS y la RSES
podemos considerarla como un apoyo para la afirmación de que ambas son
medidas del mismo constructo. Esto parece tener un mayor respaldo si
consideramos que la correlación del Factor 1 de la RJFFIS con la puntuación total
46 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

de la RSES fue exactamente la misma que la de la puntuación total de la RJFFIS con


la RSES. Esto se explica porque en ese primer factor de la RJFFIS se recogen las
valoraciones más globales que realiza la persona sobre sí misma. Esta situación se
distancia de lo que sucede entre los demás factores de la RJFFIS y la RSES, pues las
correlaciones (aunque significativas todas) van de bajas a moderadas, algo que
cabría esperar al referirse estos factores a cuestiones más específicas de la
autoestima. Estos hallazgos ponen de relieve que la elección de cualquiera de estas
escalas (RJFFIS o RSES) estaría indicada para evaluar la autoestima, pero que el
clínico (o investigador) podría optar por una u otra según el propósito que persiga.
Partiendo de que ambas medidas son satisfactorias en lo que respecta a sus
propiedades psicométricas (p. ej., Fleming y Courtney, 1984; Rosenberg, 1965), si
se quiere tener una referencia más clara respecto a las distintas “facetas” de la
autoestima, una mejor elección sería la RJFFIS, mientras que la RSES daría una
perspectiva más general sobre la forma en que el individuo se valora a sí mismo.
Las correlaciones entre las dimensiones de la RJFFIS con la RSES de este
estudio no se alejan mucho de las obtenidas por Fleming y Courtney (1984),
especialmente cuando nos referimos a las dimensiones similares halladas en los
dos estudios, como las “Capacidades físicas” (0,35 en ambos estudios) y las
“Capacidades académicas” (0,35 y 0,33) o la puntuación total (0,66 y 0,58) en el
estudio original y en el nuestro, respectivamente. Quizás el factor más divergente
de nuestro estudio cuando se compara con el de los autores anteriores es el
denominado “Preocupación por la opinión del jefe/profesor”, que tiene una
correlación más baja con la RSES (0,23), y que, como ya indicamos anteriormente,
es el que creemos que ofrecería menos claridad.
Por otra parte, en Fleming y Courtney (1984) se informó de la relación entre
la autoestima global y otros constructos de la psicología clínica, como la ansiedad
(-0,62 y -0,64) y la depresión (-0,48 y -0,59), para la RJFFIS y la RSES,
respectivamente. Las correlaciones de nuestro estudio entre la ansiedad social y la
autoestima, a nivel global, fueron algo más bajas, de -0,44 para la RJFFIS y de -
0,40 para la RSES. Bien es cierto que la ansiedad social es un problema más
específico que la ansiedad en general, pero las correlaciones van en la misma
dirección y, en ambos casos, son moderadas. Estos datos parecen coincidir con los
informados en otros estudios con muestras universitarias, que utilizan la RSES, en
los que la correlación también fue negativa y moderada (p. ej., Bano et al., 2012;
Cheng et al., 2015; Rasmussen y Pidgeon, 2011; Tan et al., 2016), pero se
diferencia de algunos trabajos en los que se informa de correlaciones negativas
bajas, aunque significativas, entre ansiedad social y autoestima en este tipo de
muestras (p. ej., Seema y Venkatesh Kumar, 2017; Sun y Wu, 2011). Nuestros
datos también son algo diferentes de los informados en estudios con muestras
clínicas (pacientes con trastorno de ansiedad social), como cabía esperar, porque
los valores de la correlación entre ambos constructos, en el caso de los pacientes,
son más elevados (p. ej., Iancu et al., 2015; Ritter, Ertel et al., 2013; Schreiber et
al., 2012).
Cuando nos centramos en las relaciones entre las dimensiones de la
autoestima y de la ansiedad social, los resultados son bastante coherentes. Las
dimensiones de la autoestima que más tienen que ver con el ámbito social tienen
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 47

mayores correlaciones con las dimensiones de la ansiedad social, especialmente


con la faceta “Malestar en las interacciones sociales”. Esto apuntaría a la mayor
utilidad que supone un concepto multidimensional de la autoestima que el
considerar a este constructo como un concepto unitario, teniendo en cuenta, no
obstante, que todas las dimensiones de la autoestima están relacionadas entre sí y
que podríamos hablar de un factor general de autoestima que englobaría las
diferentes facetas (Fleming y Courtney, 1984). En nuestro estudio, al llevar a cabo
el análisis factorial exploratorio de la RJFFIS, hemos encontrado también un factor
general (secundario) de autoestima que afectaría a todas las facetas de la misma
evaluadas por medio de los 36 ítems del cuestionario. En la misma dirección se
encuentra el hallazgo de que las correlaciones de cinco de los seis factores finales
de la RJFFIS con la puntuación total son elevadas, siendo igual o superior a 0,70 en
todas ellas.
Hallamos también las diferencias en autoestima entre hombres con alta y baja
ansiedad social, por una parte, y mujeres con alta y baja ansiedad social, por la
otra. Tenemos que hacer una salvedad a este respecto. El método para dividir a los
participantes en esos dos grupos fue utilizando el punto de corte para hombres y
mujeres del CASO (Caballo, Salazar, Irurtia et al., 2012). Si bien a los sujetos que
puntuaban por encima de dicho punto de corte los podemos considerar con alta
ansiedad social, aquellos que formaban el grupo denominado de baja ansiedad
social no está totalmente compuesto por personas con baja ansiedad, sino que
también incluye sujetos con ansiedad moderada. En cualquier caso, la
comparación de ambos grupos arrojó importantes diferencias en autoestima, tanto
a nivel global como en las dimensiones de la misma. Tenemos que resaltar que la
consideración de la autoestima como un concepto multidimensional nos da mucha
más información que si la consideramos como un concepto unidimensional. Así,
sabemos que la dimensión “Malestar en las interacciones sociales” es el aspecto
más relevante de la autoestima a la hora de considerar las diferencias entre
personas con alta y baja ansiedad social, especialmente en los hombres. Sin
embargo, no tenemos que olvidar a la autoestima global, que parece jugar
también un papel importante en esas diferencias. Esta menor autoestima puede
reflejarse en algunas de las cogniciones típicas de los sujetos que padecen
ansiedad social, como la “tendencia a rebajar la eficacia de la propia conducta”, la
“preocupación excesiva por la crítica, la evaluación negativa y el temor al rechazo
social” y, especialmente, la “sensación de ser inferiores o menos capaces que los
demás” y la “baja autoestima al devaluar sus logros y enfatizar sus fracasos”
(Caballo, Salazar, García-López, Irurtia y Arias, 2014). La baja autoestima parecería
estar asociada con todas estas cogniciones. Nuestros datos parecen ir en la misma
dirección de los ya informados en otros trabajos con estudiantes universitarios, en
los que se agrupan según presenten alta o baja ansiedad social. En estos estudios,
aquellos sujetos con alta ansiedad social muestran una baja autoestima en
comparación con los de baja ansiedad social (p. ej., de Jong 2002; Nordstrom et
al., 2014). Una situación similar se observa en muestras clínicas (individuos con
TAS) que, al ser comparadas con sujetos no clínicos, les superan claramente en
cuanto a sus dificultades en autoestima (Farmer y Kashdan, 2014; Glashouwer et
al., 2013; Ritter, Ertel et al., 2013; Schreiber et al., 2012).
48 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

No obstante, a pesar de esos datos, la autoestima no parece ser un


constructo considerado habitualmente como objetivo de los programas de
tratamiento de la ansiedad social (p. ej., Caballo, Salazar y Garrido, 2018; Caballo,
Salazar, Garrido, Irurtia y Hofmann, 2018), aunque a veces se informe sobre cómo
cambia la autoestima tras el tratamiento (p. ej., Ritter, Leichsenrin, Strauss y
Stangier, 2013). Es de esperar que, conforme disminuya la ansiedad social de los
pacientes que siguen un tratamiento aumente su autoestima, tanto a nivel global
como la relativa a las interacciones sociales o a la opinión de los demás. Si va a
mejorar o no a nivel de otras dimensiones no tan relacionadas con el aspecto
social, como las habilidades académicas, la coordinación física o, incluso, la
apariencia física es algo a comprobar. Sin embargo, otra cuestión sería si merece la
pena considerar este constructo a la hora del tratamiento de la ansiedad social, ya
que no se suelen incluir estrategias dirigidas específicamente a aumentar la
autoestima, sino que se supone que aumentará como consecuencia de la
disminución de los síntomas del trastorno de ansiedad social (p. ej., Ritter,
Leichsenrin et al., 2013). No obstante, tal y como señalaban Bano et al. (2012),
habría que tener en cuenta que los sujetos con una autoestima positiva disfrutan
de sus interacciones sociales, mientras que quienes tienen una autoestima negativa
están menos cómodos en la interacción social.
Las relaciones, a nivel global, entre la ansiedad social y las habilidades sociales
suelen tener un valor moderado y ubicarse, como ya dijimos, alrededor de -0,50
(p. ej., Caballo et al., 2017; Caballo et al., 2003; Caballo et al., 2014). Lo que
también hemos encontrado en el presente estudio es que tanto los hombres como
las mujeres con elevada ansiedad social informan de menor habilidad social global
que sus contrapartidas de baja ansiedad social. Esto parece muy claro en este
estudio. Si estas diferencias entre estos dos grupos se mantienen o no a la hora de
evaluar comportamientos manifiestos sería objeto de una investigación diferente.
Las relaciones entre la autoestima y la ansiedad social encontradas son
moderadas (alrededor de -0,40), como ya vimos, y las diferencias en autoestima
entre sujetos con alta y baja ansiedad social pueden llegar a ser grandes.
¿Sucederá lo mismo con las habilidades sociales? Parece que la autoestima se
encuentra más claramente relacionada con la ansiedad social que con las
habilidades sociales. Aunque, en ambos casos, la relación de la autoestima con
esos dos constructos, considerados globalmente, es moderada (negativa en el caso
de la ansiedad social y positiva en el caso de las habilidades sociales), no parece
ocurrir lo mismo a nivel de dimensiones. A nivel de la ansiedad social, las
relaciones entre sus dimensiones y las de la autoestima parecen más claras que las
de ésta con las dimensiones de las habilidades sociales. La dimensión de la
autoestima “Malestar en las interacciones sociales” es la que tiene correlaciones
más elevadas con algunas dimensiones de las habilidades sociales, al igual que
sucedía en el caso de la ansiedad social. Aun así, esas correlaciones son
relativamente bajas (p< 0,30), a pesar de que algunas dimensiones específicas de
las habilidades sociales tienen nombre similar a las de la ansiedad social (p. ej.,
“Interactuar con desconocidos”, “Interactuar con las personas que me atraen”,
“Hablar en público/Interactuar con superiores”). Por otra parte, hay dimensiones
de las habilidades sociales que apenas tienen correlaciones significativas con
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 49

ninguna dimensión de la autoestima, ni siquiera con la autoestima global, como


son “Expresar sentimientos positivos”, “Pedir disculpas” o “Afrontar situaciones
de hacer el ridículo”. ¿Podría ser que la autoestima no estuviese implicada en esta
clase de habilidades sociales? ¿Podría ser que el fortalecer estas habilidades no
aumentase la autoestima? Esto podría parecer bastante plausible, al menos en las
dos primeras clases de habilidades sociales.
Para profundizar algo más en este tema, calculamos las diferencias en
autoestima entre hombres con alta y baja habilidad social, por una parte, y
mujeres con alta y baja habilidad social, por la otra. Dado que el CHASO se
encuentra todavía en estudio, utilizamos el punto de corte de 5 en el RAS (Quillin
et al., 1977). Aunque la literatura refleja que hombres y mujeres difieren
significativamente en sus puntuaciones en habilidad social (p. ej., Caballo et al.,
2017), no hemos encontrado puntos de corte que diferencien a hombres y
mujeres, como sí los tenemos en ansiedad social (Caballo et al., 2012, 2015). Las
diferencias en autoestima entre los grupos de alta y baja habilidad social siguen la
misma tendencia que en el caso de la ansiedad social, con la dimensión “Malestar
en las interacciones sociales” como el aspecto en el que más claramente diferían,
seguido por la autoestima a nivel global. Podríamos, por lo tanto, volver a señalar
lo mismo que ya dijimos anteriormente sobre las relaciones entre la autoestima y la
ansiedad social global, pero sustituyendo este último constructo por el de la
habilidad social global, con la diferencia de que, en este último caso, las relaciones
con la autoestima son positivas y menores que en el caso de la ansiedad social. A
este respecto, en la literatura sólo encontramos el trabajo de León Camargo et al.
(2009), que informa sobre la relación positiva y pequeña entre autoestima y
asertividad.
Un hallazgo menor se centró en las diferencias encontradas en autoestima
entre hombres con y sin pareja y mujeres con y sin pareja. Aunque sin profundizar
en esta variable, parece que en los hombres con pareja la única faceta de la
autoestima que interviene tiene que ver con el “Malestar en las interacciones
sociales”, es decir, que se sienten más a gusto en esas interacciones que los
hombres sin pareja. En las mujeres, la situación es bien distinta, ya que las únicas
facetas que se ven involucradas tienen que ver con aspectos físicos, como la
apariencia y la coordinación física (p. ej., bailar), teniendo las mujeres con pareja
mayor autoestima en estas dimensiones que aquellas sin pareja. Con base en estos
hallazgos, daría la impresión de que la autovaloración positiva del propio aspecto
físico jugaría un papel más relevante en las mujeres que en los hombres a la hora
de encontrar pareja, mientras que en los hombres lo haría la autovaloración de su
propia desenvoltura en las situaciones sociales. No obstante, se necesitarían
investigaciones futuras más detalladas sobre este tema para confirmar estos datos,
dado que no hemos encontrado artículos en la literatura que abordasen este
asunto.
Finalmente, las puntuaciones medias en autoestima entre hombres y mujeres
indican diferencias significativas en todos los casos, es decir, en las distintas
dimensiones y en la autoestima global, con los hombres puntuando más alto que
las mujeres en todas ellas. Sin embargo, estas diferencias son siempre pequeñas (d
de Cohen < 0,50), algo similar a lo encontrado en el estudio original de Fleming y
50 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

Courtney (1984). No parece haber un patrón claro en dichas diferencias, sino


simplemente que, en general, los hombres puntúan más alto que las mujeres en
todas las dimensiones de la autoestima. Este patrón es similar al encontrado en
estudios sobre ansiedad social, donde los hombres puntúan significativamente más
bajo que las mujeres tanto a nivel global como en la mayoría de las dimensiones
(p. ej., Caballo et al., 2008, 2014), y sobre habilidades sociales, donde los hombres
puntúan más alto que las mujeres tanto a nivel de habilidad social general como
en la mayoría de sus dimensiones (p. ej., Caballo et al., 2017, 2014). Estos estudios
contrastan con el de Karagözoğlu et al. (2008), en el que, a pesar de haber hallado
una relación moderada y positiva entre la autoestima (medida con el SEI;
Coopersmith, 1986) y las habilidades sociales (medidas con el RAS, pero utilizando
un punto de corte de 10), su análisis por sexo mostró que las mujeres tenían una
puntuación media más alta en autoestima que los hombres, aunque esta
diferencia no fuese estadísticamente significativa.
Como cualquier estudio, el nuestro también tiene sus limitaciones.
Consideramos que la principal limitación se relaciona con los procedimientos de
evaluación del constructo de la autoestima, una cuestión que podría ser mejorada
en futuros trabajos incluyendo otras medidas de autoinforme o, aún mejor, otros
métodos de evaluación que permitan examinar la validez nomológica de la
autoestima. Por ejemplo, la autoestima referida a las habilidades cognitivas vs. el
rendimiento académico (o en alguna asignatura en particular) o una prueba de
inteligencia; o la autoestima sobre las capacidades físicas vs. el rendimiento en una
competencia atlética o la evaluación por el entrenador físico. Sin duda, todavía
queda mucho por investigar en lo que respecta a la validez de constructo de la
autoestima.
En conclusión, los resultados de nuestro estudio soportan una
multidimensionalidad de la autoestima, si bien todas sus dimensiones estarían
relacionadas con un concepto global de la misma. No obstante, se necesitarían
más estudios para confirmar la estabilidad de los factores encontrados en nuestra
investigación y ampliar los datos referidos a su validez. Por otra parte, la relación
encontrada entre la autoestima y la ansiedad social parece moderada, tanto a nivel
global como de sus dimensiones, mientras que con respecto a las habilidades
sociales sólo se mantiene la magnitud de la relación a nivel global, disminuyendo
notablemente, o incluso desapareciendo en ocasiones, las relaciones entre las
dimensiones de ambos constructos.

Referencias

Alessandri, G., Vecchione, M., Eisenberg, N. y Łaguna, M. (2015). On the factor structure of
the Rosenberg (1965) General Self-Esteem Scale. Psychological Assessment, 27, 621-
635.
Aluja, A., Rolland, J. P., García, L. F. y Rossier, J. (2007). Dimensionality of the Rosenberg
Self-Esteem Scale and its relationships with the three- and the five-factor personality
models. Journal of Personality Assessment, 88, 246-249.
Bano, N., Ahmad, Z. R. y Ali, A. Z. (2012). Relationship of self-esteem and social anxiety: a
comparative study between male and female adolescents. Pakistan Journal of Clinical
Psychology, 11, 15-23.
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 51

Caballo, V. E., Arias, B., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Hofmann, S. G. y CISO-A Research Team
(2015). Psychometric properties of an innovative self-report measure: the Social
Anxiety Questionnaire for adults. Psychological Assessment, 27, 997-1012
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Arias, B., Irurtia, M. J., Calderero, M. y CISO-A España, Equipo
de Investigación (2010). Validación del “Cuestionario de ansiedad social para adultos”
(CASO-A30) en universitarios españoles: similitudes y diferencias entre carreras
universitarias y comunidades autónomas. Behavioral Psychology/Psicología Conductual,
18, 5-34
Caballo, V. E., Salazar, I. C. y Equipo de Investigación CISO-A España (2017). Desarrollo y
validación de un nuevo instrumento para la evaluación de las habilidades sociales: el
“Cuestionario de habilidades sociales” (CHASO). Behavioral Psychology/Psicología
Conductual, 25, 5-24
Caballo, V. E., Salazar, I. C., García-López, L. J., Irurtia, M. J. y Arias, B. (2014). Trastorno de
ansiedad social (fobia social): características clínicas y diagnósticas. En V. E. Caballo, I.
C. Salazar y J. A. Carrobles (dirs.), Manual de psicopatología y trastornos psicológicos
(pp. 183-210). Madrid: Pirámide
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Garrido, L. e Irurtia, M. J. (2016). Trastorno de ansiedad social
(fobia social). En M. A. Vallejo (dir.), Manual de terapia de conducta (tomo 1, 3ª ed.)
(pp. 349-417). Madrid: Dykinson.
Caballo, V. E., Salazar, I. C. y Garrido, L. (2018). Programa de intervención multidimensional
para la ansiedad social (IMAS). Libro del paciente. Madrid: Pirámide.
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Garrido, L., Irurtia, M. J. y Hofmann, S. G. (2018). Programa de
intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS). Libro del terapeuta.
Madrid: Pirámide.
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Arias, B., Hofmann, S. G., y the CISO-A Research
Team (2008). Social anxiety in 18 nations: sex and age differences. Behavioral
Psychology/Psicología Conductual, 16, 163-187.
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Arias, B., Hofmann, S. G. y CISO-A Research Team
(2012). The multidimensional nature and multicultural validity of a new measure of
social anxiety: the Social Anxiety Questionnaire for Adults. Behavior Therapy, 43, 313-
328.
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Irurtia, M. J., Arias, B., Hofmann, S. G. y CISO-A Research Team
(2014). Differences in social anxiety between men and women across 18 countries.
Personality and Individual Differences, 64, 35-40.
Caballo, V. E., Salazar, I. C., Olivares, P., Irurtia, M. J., Olivares, J. y Toledo, R. (2014).
Assessing social skills: the factorial structure and other psychometric properties of four
self-report measures. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 22, 375-399.
Coopersmith, S. (1967). The antecedents of self-esteem. San Francisco, CA: Freeman.
Coopersmith, S. (1986). Self-esteem inventories. Palo Alto, CA: Consulting Psychologists
Press.
Cheng, G., Zhang, D. y Ding, F. (2015). Self-esteem and fear of negative evaluation as
mediators between family socioeconomic status and social anxiety in Chinese
emerging adults. International Journal of Social Psychiatry, 61, 569-576.
de Jong, P. J. (2002). Implicit self-esteem and social anxiety: differential self-favouring
effects in high and low anxious individuals. Behaviour Research and Therapy, 40, 501-
508.
Demo, D. H. (1985). The measurement of self-esteem: refining our methods. Journal of
Personality and Social Psychology, 48, 1490-1502.
Eagly, A. H. (1967). Involvement as a determinant of response to favorable and unfavorable
information. Journal of Personality and Social Psychology, 7, 1-15.
52 CABALLO, SALAZAR Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CISO-A ESPAÑA

Farmer, A. S. y Kashdan, T. B. (2014). Affective and self-esteem instability in the daily lives
of people with generalized social anxiety disorder. Clinical Psychological Science, 2,
187-201.
Fleming, J. S. y Courtney, B. E. (1984). The dimensionality of self-esteem: II. Hierarchical
facet model for revised measurement scales. Journal of Personality and Social
Psychology, 46, 404-421.
Fleming, J. S. y Watts, W. A. (1984). The dimensionality of self-esteem: some results for a
college sample. Journal of Personality and Social Psychology, 39, 921-929.
Glashouwer, K. A., Vroling, M. S., de Jong, P. J., Lange, W.-G. y de Keijser, J. (2013). Low
implicit self-esteem and dysfunctional automatic associations in social anxiety disorder.
Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 44, 262-270.
Greenwald, A. G., McGhee, D. E. y Schwartz, J. L. K. (1998). Measuring individual
differences in implicit cognition: the implicit association test. Journal of Personality and
Social Psychology, 74, 1464-1480.
Heatherton, T. F. y Polivy, J. (1991). Development and validation of a scale for measuring
state self-esteem. Journal of Personality and Social Psychology, 60, 895-910.
Heatherton, T. F. y Wyland, C. L. (2003). Assessing self-esteem. En S. J. Lopez y C. R. Snyder
(dirs.), Positive psychological assessment: a handbook of models and measures (pp.
219-233). Washington, DC: American Psychological Association.
Iancu, I., Bodner, E. y Ben-Zionc, I. Z. (2015). Self-esteem, dependency, self-efficacy and
self-criticism in social anxiety disorder. Comprehensive Psychiatry, 58, 165-171.
Janis, I. L. y Field, P. B. (1959). Sex differences and personality factors related to
persuasibility. En C. I. Hovland y I. L. Janis (dirs.), Personality and persuasibility (pp. 55-
68). New Haven, CT: Yale University Press.
Kahle, L. R. (1976). Comparison of four methods of measuring self-esteem. Psychological
Reports, 39, 974.
Karagözoğlu, Ş., Kahve, E., Koc¸ Ö. y Adamişoğlu, D. (2008). Self-esteem and assertiveness
of final year Turkish university students. Nurse Education Today, 28, 641-649.
Khanam, S. J. y Moghal, F. (2012). Self-esteem as a predictor of fear of negative evaluation
and social anxiety. Pakistan Journal of Psychology, 43, 91-100.
Kohn, M. L. y Schooler, C. (1969). Class, occupation and orientation. American Sociological
Review, 34, 659-678.
León Camargo, A., Rodríguez Angarita, C., Ferrel Ortega, F. R. y Ceballos Ospino, G. A.
(2009). Asertividad y autoestima en estudiantes de primer semestre de la Facultad de
Ciencias de la Salud de una universidad pública de la ciudad de Santa Marta
(Colombia). Psicología desde el Caribe, 24, 91-105.
Marsh, H. W. y O’Mara, A. (2008). Reciprocal effects between academic self-concept, self-
esteem, achievement, and attainment over seven adolescent years: unidimensional
and multidimensional perspectives of self-concept. Personality and Social Psychology
Bulletin, 34, 542-552.
Marsh, H. W., Scalas, L. F. y Nagengast, B. (2010). Longitudinal tests of competing factor
structures for the Rosenberg Self-Esteem Scale: traits, ephemeral artifacts, and stable
response styles. Psychological Assessment, 22, 366-381.
Nordstrom, A. H., Swenson Goguen, L. M. y Hiester, M. (2014). The effect of social anxiety
and self-esteem on college adjustment, academics, and retention. Journal of College
Counseling, 17, 48-63.
O'Brien, E. J. (1985). Global self-esteem scales: unidimensional or multidimensional?
Psychological Reports, 57, 383-389.
Owens, T. J. (1994). Two dimensions of self-esteem. American Sociological Review, 59, 391-
407.
Autoestima, ansiedad social y habilidades sociales 53

Pliner, P., Chaiken, S. y Flett, G. L. (1990). Gender differences in concern with body weight
and physical appearance over the life span. Personality and Social Psychology Bulletin,
16, 263-273.
Quillin, J., Besing, S. y Dinning, D. (1977). Standardization of the Rathus Assertiveness
Schedule. Journal of Clinical Psychology, 33, 418-422.
Rasmussen, M. K. y Pidgeon, A. M. (2011). The direct and indirect benefits of dispositional
mindfulness on self-esteem and social anxiety. Anxiety, Stress, & Coping, 24, 227-233.
Rathus, S. A. (1973). A 30-item schedule for assessing assertive behavior. Behavior Therapy,
4, 398-406.
Ritter, V., Ertel, C., Beil, K., Steffens, M. C. y Stangier, U. (2013). In the presence of social
threat: implicit and explicit self-esteem in social anxiety disorder. Cognitive Therapy
and Research, 37, 1101-1109.
Ritter, V., Leichsenrin, F., Strauss, B. M. y Stangier, U. (2013) Changes in implicit and explicit
self-esteem following cognitive and psychodynamic therapy in social anxiety disorder.
Psychotherapy Research, 23, 547-558.
Rosenberg, M. (1962). The association between self-esteem and anxiety. Journal of
Psychiatric Research, 1, 135-152.
Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton, NJ: Princeton
University Press
Rosenberg, M., Schooler, C., Schoenbach, C. y Rosenberg, F. (1995). Global self-esteem and
specific self-esteem: different concepts, different outcomes. American Sociological
Review, 60, 141-156.
Schreiber, F., Bohn, C., Aderka, I. M., Stangier, U. y Steil, R. (2012). Discrepancies between
implicit and explicit self-esteem among adolescents with social anxiety disorder.
Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 43, 1074-1081.
Seema, G. B. y Venkatesh Kumar, G. (2017). Self-esteem and social anxiety in adolescent
students. Indian Journal of Positive Psychology, 8, 435-438.
Shavelson, R. J., Hubner, J. J. y Stanton, G. C. (1976). Self-concept: validation of construct
interpretation. Review of Educational Research, 46, 407-441.
Skolnick, P. y Shaw, J. I. (1970). Brief note on the reliability of the Janis and Field “Feelings
of Inadequacy” Scale. Psychological Reports, 27, 732-734.
Sun, X. L. y Wu, M. Z. (2011). Chinese Relationships between self-esteem, rejection
sensitivity, interpersonal trust and social anxiety of undergraduates. Journal of Clinical
Psychology, 19, 537-539.
Tan, J., Lo, P., Ge, N. y Chu, C. (2016). Self-esteem mediates the relationship between
mindfulness and social anxiety among Chinese undergraduate students. Social
Behavior and Personality, 44, 1297-1304.
Tomás, J. M. y Oliver, A. (1999). Rosenberg's Self-Esteem Scale: two factors or method
effects. Structural Equation Modeling, 6, 84-98.
Van Tuinen, M. y Ramanaiah, N. V. (1979). A multimethod analysis of selected self-esteem
measures. Journal of Research in Personality, 13, 16-24.
Watson, P. y Friend, R. (1969). Measurement of social evaluative anxiety. Journal of
Consulting and Clinical Psychology, 33, 448-457.

RECIBIDO: 8 mayo de 2017


ACEPTADO: 13 de julio de 2017

V i e w p u b l i c a t i o n s t a t s

También podría gustarte