Ejemplos Excel
Ejemplos Excel
Ejemplos Excel
TALLER 9
INDICADOR DE LOGRO:
LIQUIDACIÓN DE LA NÓMINA
Primera parte:
- Nombre y cargo del trabajador
- Días laborados
- Valor devengado
- Deducciones
- Neto pagado
- Firmas y documento de identidad de los empleados
Segunda parte:
- Aportes para fiscales
- Apropiación para prestaciones sociales
a. Valor devengado: Está constituido por las sumas que el empleador paga al
trabajador, teniendo en cuenta la legislación, y está formado por los distintos
conceptos que constituyen salario.
1
GUDIÑO DÁVILA Emma Lucía, CORAL DELGADO Lucy del Carmen, CONTABILIDAD 2000, McGRAW-HILL,
1998.
2
Del libro anterior, página 153.
1. Salario mínimo legal: “Es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para
subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material,
moral y cultural”. (Art. 145 C.S.T.).
3. Trabajo diurno y trabajo nocturno: “El trabajo diurno está comprendido entre las
6 a.m. y 6 p.m.; el trabajo nocturno está comprendido entre las 6 p.m. y las 6 a.m.”
(Art. 160 C.S.T.).
“El trabajo nocturno, por el solo hecho de ser nocturno, se renumera con un recargo
del 35% sobre el valor del trabajo diurno”, por las horas trabajadas. (Art. 168
C.S.T.) (Ley 50, Art. 24).
Ejemplo 1:
Dos trabajadores que realizan la misma labor, uno en jornada diurnal y otro en
jornada nocturna, durante 5 días, con un básico de $12.000 diarios, reciben el
siguiente salario:
Ejemplo 2:
1
Valor del recargo: $60.000 35% $10.500
2
Sueldo: $60.000 + $10.500 = $70.500
Salariobásicomensual
Díaordinario
30días
Salariobásicomensual
Horaordina ria
30días 8horas
$360.000
Díaordinario $12.000
30
$360.000 $360.000
Horaordinaria $1.500
30 8 240
EJEMPLO 1:
$480.000
valordíaor dinario : $16.000
30
$480.000
Valorhorao rdianria $2.000
240
Recargo por un mes laborado en jornada ordinaria nocturna (6 p.m./6 a.m.), 8 horas
diarias en 20 días = 160 horas:
EJEMPLO 2
Calcular los valores correspondientes al trabajo extra realizado en los siguientes casos,
teniendo en cuenta un salario básico mensual de $480.000.
$2.000 x 2 x 8 = $32.000
EJEMPLO 3
Determinar el valor del trabajo extra a que tiene derecho un trabajador que devenga un
sueldo básico mensual de $600.000 y labora además: 3 horas extradiurnas, 4 horas
extranocturnas, 5 horas extradiurnas en festivo, 4 horas extranocturnas en festivo y 1 hora
festiva diurna.
$600.000
Díaordinario $20.000
30
$600.000
Horaordinaria $2.500
240
LIQUIDACIONES
TRABAJO EXTRA Fórmula
Valor
Valor hora ordinaria x factor x No. horas
3 horas extradiurnas 2.500 x 1.25 x 3 $9.375
4 horas extranocturnas 2.500 x 1.75 x 4 17.500
5 horas extradiurnas festivas 2.500 x 2.25 x 5 28.125
4 horas extranocturnas festivas 2.500 x 2.75 x 4 27.500
1 hora diurna festiva 2.500 x 2 5.000
TOTAL $87.500
7. Auxilio de transporte:
b. Deducciones: