0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Aisladores

El documento describe los diferentes tipos de aisladores eléctricos, sus características mecánicas y eléctricas, y cómo varían según la tensión del sistema. Los aisladores de baja tensión son simples y fijos, los de media tensión admiten montajes verticales, y los de alta tensión están constituidos por cadenas móviles de varios elementos para distribuir mejor las tensiones.

Cargado por

RonalRodrigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas4 páginas

Aisladores

El documento describe los diferentes tipos de aisladores eléctricos, sus características mecánicas y eléctricas, y cómo varían según la tensión del sistema. Los aisladores de baja tensión son simples y fijos, los de media tensión admiten montajes verticales, y los de alta tensión están constituidos por cadenas móviles de varios elementos para distribuir mejor las tensiones.

Cargado por

RonalRodrigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

- INTRODUCCIÓN

Los aisladores cumplen la función de sujetar mecánicamente el conductor manteniéndolo aislado de


tierra y de otros conductores.
Deben soportar la carga mecánica que el conductor transmite a la torre a través de ellos.
Deben aislar eléctricamente el conductor de la torre, soportando la tensión en condiciones normales,
anormales y sobretensiones hasta las máximas previstas.
La tensión debe ser soportada tanto por este material aislante, como por su superficie y el aire que
rodea al aislador.

CARACTERISTICAS MECANICAS
Los aisladores deben soportar solo cierta tracción 7000, 16000 o más kg, también deben soportar
cierta compresión, y/o cierta flexión.
Los ensayos de características mecánicas se hacen con solicitación eléctrica simultánea.
Al estar sometidos a las inclemencias del tiempo una característica muy importante es la resistencia al
choque térmico, por ejemplo que pase del pleno sol a la lluvia.

CARACTERISTICAS ELECTRICAS
Los aisladores deben soportar tensión de frecuencia industrial e impulsos atmosféricos, tanto en seco
como bajo lluvia.
Influyen en la tensión resistida la forma de los electrodos extremos del aislador.
En las cadenas de aisladores, especialmente cuando el número de elementos es elevado la repartición
de la tensión debe ser controlada con electrodos adecuados, o al menos cuidadosamente estudiada a
fin de verificar que en el extremo crítico las solicitaciones que se presentan sean correctamente
soportadas.

- DESARROLLO

Aisladores de baja tensión:


Están unidos al soporte por un herraje fijo y no pueden, cambiar normalmente de posición después de
su montaje. Su forma general es la de una campana que lleva en su parte superior una garganta sobre
la que se fija el conductor por una ligadura. Este aislador es el más simple y pertenece a las líneas de
baja tensión.
Aisladores de media tensión:
Los aisladores de esta serie para media tensión que van desde 6,5 Kv a 35 Kv, admiten el montaje de
barras de cobre en posición vertical mediante los kits de montaje serie PB, o bien para la fijación de
varillas.
Aisladores de alta tensión:
Están constituidos por un número variable de elementos según la tensión de servicio; estas cadenas
son móviles alrededor de su punto de unión al soporte, y además, las articulaciones entre elementos
deben tener bastante libertad para que los esfuerzos de flexión queden amortiguados; estas
articulaciones suelen ser de rótula.

- CONCLUSIÓN

Se han presentado en forma resumida los aspectos relacionados con los procesos de degradación que
pueden presentarse en los aisladores no cerámicos en campo. Asimismo, se mencionaron algunos
aspectos que deben considerarse para su selección adecuada y las técnicas establecidas para su
evaluación y seguimiento.
También se presentaron la función de los aisladores de manera resumida, el material con que están
hechos, tipo de material con el que se pueden hacer, las características eléctricas y mecánicas de los
mismos y la forma de los aisladores, esta explicación fue positiva para su mejor entendimiento.
TRABAJO PRÁCTICO
NOMBRE: Ronald Aguilar Rodriguez

CARRERA: Ing. electromecánica

MATERIA: Líneas eléctricas

TEMA: Aisladores de baja, media y alta tensión

10/09/2015

También podría gustarte