Cfdi 3.3 PDF
Cfdi 3.3 PDF
Cfdi 3.3 PDF
1
SUJETOS OBLIGADOS
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
(Artículo 29, primer párrafo)
2
MEDIOS DE GENERACIÓN
4
ACEPTACIÓN DEL RECEPTOR PARA LA
CANCELACIÓN DEL CFDI
(REGLA 2.7.1.38. DE LA RMF-18)
7
CANCELACIÓN DE CFDI SIN ACEPTACIÓN DEL
RECEPTOR
(REGLA 2.7.1.39 DE LA RMF-18)
8
CANCELACIÓN DE CFDI SIN ACEPTACIÓN DEL
RECEPTOR
(REGLA 2.7.1.39 DE LA RMF-18)
9
l. Emitidos por los integrantes del sistema financiero.
ENTRADA EN VIGOR (CANCELACIONES)
Octavo transitorio. Para los efectos del artículo 29-A, cuarto y quinto párrafos
del CFF y Artículo Sexto, fracción I de las Disposiciones Transitorias del CFF
publicado en el DOF el 30 de noviembre de 2016, las reglas 2.7.1.38. y
2.7.1.39., serán aplicables a partir del 1 de julio de 2018.
10
EXPEDICIÓN DE CFDI (NUEVA
VERSIÓN 3.3)
11
VERSIONES DEL CFDI
12
CATÁLOGOS DE CFDI 3.3.
Catálogos nuevos (17)
Aduana
País
CodigoPostal
Moneda
ClaveProdServ
ClaveUnidad
FormaPago
Impuesto
TasaOCuota
TipoFactor
TipoRelación
TipoDeComprobante
UsoCFDI
NumPedimentoAduana
MetodoPago
13
PatenteAduanal
Regimenfiscal
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
14
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
15
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
16
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
a) Fecha y hora:
b) Lugar de expedición:
3) Tipo de comprobante:
c_TipoDeComprobante Descripción
I Ingreso
E Egreso
T Traslado
N Nómina
P Pago
19
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
A. Comprobante de Ingreso:
B. Comprobante de Egreso:
C. Comprobante de Traslado:
21
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
E. Comprobante de Nómina:
4) Método de pago:
c_MetodoPago Descripción
PUE Pago en una sola exhibición
PPD Pago en parcialidades o diferido
24
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
25
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
5) Moneda:
c_Moneda Descripción
MXN Peso Mexicano
MXV México Unidad de Inversión (UDI)
MYR Ringgit malayo
MZN Mozambique Metical
NAD Dólar de Namibia
NGN Naira
NIO Córdoba Oro
26
NOK Corona noruega
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
6) Tipo de cambio:
7) Forma de pago:
Observaciones:
En este campo se debe registrar una clave que permita clasificar los
conceptos del comprobante como productos o servicios; se deben
utilizar las claves de los diversos productos o servicios de
conformidad con el catálogo c_ClaveProdServ publicado en el Portal
del SAT, cuando los conceptos que se registren por sus actividades
correspondan a estos.
Ejemplo:
33
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
34
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
equivoca.
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
Décimo transitorio. Para los efectos de los artículos 29, fracción III
y 29-A, fracciones V y IX del CFF, cuando los contribuyentes
registren en el CFDI una clave de unidad de medida, una clave de
producto o un servicio que no corresponda con los productos o
servicios o con la unidad de medida facturados, hasta el 30 de junio
de 2018, tal situación no se considerará infracción a las
disposiciones fiscales, siempre que se describa de manera
correcta el citado producto, servicio o la unidad de medida en los
campos "Descripción", "Cantidad" y "Unidad" del CFDI.
38
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
9) Uso CFDI:
39
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
42
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
Tipo factor:
Tasa o cuota:
43
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
Tipo relación:
c_TipoRelacion Descripción
01 Nota de crédito de los documentos relacionados
02 Nota de débito de los documentos relacionados
Devolución de mercancía sobre facturas o
03
traslados previos
04 Sustitución de los CFDI previos
05 Traslados de mercancías facturados previamente
06 Factura generada por los traslados previos
07 CFDI por aplicación de anticipo
08 Factura generada por pagos en parcialidades 44
09 Factura generada por pagos diferidos
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
45
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
Unidad de medida:
Décimo transitorio. Para los efectos de los artículos 29, fracción III
y 29-A, fracciones V y IX del CFF, cuando los contribuyentes
registren en el CFDI una clave de unidad de medida, una clave de
producto o un servicio que no corresponda con los productos o
servicios o con la unidad de medida facturados, hasta el 30 de junio
de 2018, tal situación no se considerará infracción a las
disposiciones fiscales, siempre que se describa de manera
correcta el citado producto, servicio o la unidad de medida en los
campos "Descripción", "Cantidad" y "Unidad" del CFDI.
47
CFDI (NUEVA VERSIÓN 3.3.)
Régimen fiscal:
RegimenFiscal= 601
48
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
COMPROBANTE “EGRESO”
Monto de la enajenación
(no incluye IVA) $ 54,000.00
55
COMPROBANTE “EGRESO”
56
COMPROBANTE “EGRESO”
57
COMPROBANTE “EGRESO”
58
COMPROBANTE “EGRESO”
59
COMPROBANTE “EGRESO”
60
COMPROBANTE “EGRESO”
61
NUEVO COMPLEMENTO PARA RECEPCIÓN DE
PAGOS (CFDI POR PAGOS EN
PARCIALIDADES O DIFERIDO) O RECIBO
ELECTRÓNICO DE PAGO
62
COMPROBANTES PARCIALES
63
COMPROBANTES PARCIALES
64
REGLA 2.7.1.32. REQUISITOS EN LA EXPEDICIÓN
DE CFDI
Para los efectos del artículo 29-A, fracciones I, III y VII, inciso c)
del CFF, los contribuyentes podrán incorporar en los CFDI que
expidan, los requisitos correspondientes conforme a lo siguiente:
……
65
REGLA 2.7.1.35. EXPEDICIÓN DE CFDI POR PAGOS
REALIZADOS
66
REGLA 2.7.1.35. EXPEDICIÓN DE CFDI POR PAGOS
REALIZADOS
67
REGLA 2.7.1.35. EXPEDICIÓN DE CFDI POR PAGOS
REALIZADOS
68
REGLA 2.7.1.35. EXPEDICIÓN DE CFDI POR
PAGOS REALIZADOS
69
REGLA 2.7.1.35. EXPEDICIÓN DE CFDI POR
PAGOS REALIZADOS
70
REGLA 2.7.1.35. EXPEDICIÓN DE CFDI POR
PAGOS REALIZADOS
74
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3.
(INGRESO)
82
ELABORACIÓN DEL CFDI 3.3. CON
COMPLEMENTO DE PAGO
(PAGO)
82
COMPLEMENTO PARA PAGOS O RECIBO
ELECTRÓNICO DE PAGO
82
COMPLEMENTO PARA PAGOS O RECIBO
ELECTRÓNICO DE PAGO
82
COMPLEMENTO PARA PAGOS O RECIBO
ELECTRÓNICO DE PAGO
82
COMPLEMENTO PARA PAGOS O RECIBO
ELECTRÓNICO DE PAGO
82
COMPLEMENTO PARA PAGOS O RECIBO
ELECTRÓNICO DE PAGO
82
COMPLEMENTO PARA PAGOS O RECIBO
ELECTRÓNICO DE PAGO
82
COMPLEMENTO PARA PAGOS O RECIBO
ELECTRÓNICO DE PAGO
82
ENTRADA EN VIGOR
90
ENTRADA EN VIGOR
92
ENTRADA EN VIGOR
100
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
101
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
102
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
CASO PRÁCTICO
Una persona moral que tributa en el régimen general de la Ley del ISR
dedicada a la compraventa de mercancías (muebles) y que en agosto de
2017 recibió un anticipo por $11,600.00 el cual se desconoce el bien que se
va adquirir y el precio, pero en el mes de noviembre se entregó la mercancía
“Compra de escritorio de oficina estándar -66 x 30” caoba” y se concreta la
operación el cual se expide el comprobante fiscal digital por internet (CFDI)
por la totalidad, desea saber el procedimiento para la facturación del anticipo
recibido aplicando la opción 1 en el cual se deben emitir tres comprobantes
conforme a lo siguiente:
106
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
107
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
108
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
109
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
Importe $20,000.00
más:
IVA 16% 3,200.00
igual:
Total 23,200.00
111
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
113
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
114
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
117
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
118
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
119
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
120
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
121
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
122
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
Importe $20,000.00
más:
IVA 16% 3,200.00
igual:
Total 23,200.00
124
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI EN EL
CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
126
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI
EN EL CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
127
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LOS CFDI
EN EL CASO DE ANTICIPOS RECIBIDOS
128
EXPEDICIÓN DE COMPROBANTES EN
OPERACIONES CON EL PÚBLICO EN
GENERAL
129
PÚBLICO EN GENERAL
130
En el CFDI global se deberá hacer la separación del IVA e IEPS.
PÚBLICO EN GENERAL
132
PÚBLICO EN GENERAL
En operaciones en dónde a pesar de que se trate de las
celebradas con el público en general, el pago se haga en
parcialidades o de manera diferida, es decir no se pague al
momento de realizar la operación, no aplica la facilidad contenida
en la regla 2.7.1.24 y por tanto no se puede emitir un comprobante
simplificado.
Ejemplo:
Notas:
Se desglosa el IVA en las operaciones con el público en general para
* efectos del llenado del CFDI global.
Comprobantes impresos en original y copia, el folio está impreso en
forma consecutiva previamente a su utilización. La copia se le entrega al
** cliente y los originales se conservan por el contribuyente que los expide.
135
PÚBLICO EN GENERAL
136
PÚBLICO EN GENERAL
137
PÚBLICO EN GENERAL
138
PÚBLICO EN GENERAL
139
136
PÚBLICO EN GENERAL
141
Sexto transitorio de la RMF-18
(RIF-CFDI operaciones con el público en general)
142
ACREDITAMIENTO Y DEDUCCIÓN CON BASE EN LOS
COMPROBANTES
143
EFECTOS FISCALES PARA LOS RECEPTORES DE LOS
COMPROBANTES FISCALES
144
145
142
INFRACCIONES Y SANCIONES
No expedir, no entregar o no poner a disposición de los clientes los
comprobantes fiscales digitales por Internet de sus actividades cuando
las disposiciones fiscales lo establezcan, o expedirlos sin que cumplan
los requisitos señalados en este Código, en su Reglamento o en las
reglas de carácter general que al efecto emita el Servicio de
Administración Tributaria, así como no atender el requerimiento
previsto en el quinto párrafo del artículo 29 de este Código, para
proporcionar el archivo electrónico del comprobante fiscal digital por
Internet.
148
Artículo 109, fracción VIII, del CFF
MTRO. y E.F. JUAN CARLOS VICTORIO DOMÍNGUEZ
Catedrático en la FCA de la UNAM, Vicepresidente de eventos técnicos del
Colegio de Contadores Públicos de Chiapas y Articulista de diversas
publicaciones en revistas especializadas en temas fiscales
Correo:
149
[email protected]