El Efecto de Cuello de Botella
El Efecto de Cuello de Botella
El Efecto de Cuello de Botella
Las frecuencias alélicas en este grupo pueden ser muy diferentes a las de la
población anterior al desastre, y algunos alelos podrían haber desaparecido por
completo. La población más pequeña también será más susceptible a los efectos
de la deriva génica durante generaciones (hasta que sus números vuelvan a la
normalidad), lo que potencialmente puede provocar la pérdida de más alelos.
Durante el siglo XIX, los elefantes marinos del norte fueron cazados hasta el
borde de la extinción debido a su grasa rica en aceite. El gobierno
estadounidense intervino para proteger a los elefantes marinos y dar a la
población la oportunidad de recuperarse. Esta ha aumentado de los 100100
individuos que quedaban en ese entonces a los más de 3030 000000 que existen
hoy en día.
El efecto fundador
El efecto fundador es otro ejemplo extremo de deriva, que ocurre cuando un
pequeño grupo de individuos se separa de una población más grande para
establecer una colonia. La nueva colonia queda aislada de la población original
y es posible que los individuos fundadores no representen toda la diversidad
genética de la población original. Esto quiere decir que los alelos en la población
fundadora pueden tener frecuencias distintas de las de la población original, y
que algunos alelos pueden haberse perdido por completo. El efecto fundador es
parecido al efecto del cuello de botella, pero ocurre mediante un mecanismo
diferente (la colonización en lugar de la catástrofe).