Caso Falabella
Caso Falabella
Caso Falabella
CASO FALABELLA
- Primera tienda por departamento en la capital como en provincias
- Penetración en el mercado con la tarjeta CRM
- Menor tasa de morosidad de crédito.
- Fidelidad por parte de los clientes preferentes que disponen de sus tarjetas
CRM
- Innovación en productos tecnológicos
- Solidez económica
- Asociaciones y convenios con instituciones privadas de prestigio
- Ampliación de sus locales tradicionales y express, playas de estacionamiento,
desarrollo de espacio de distribución
- Posicionamiento en el cliente en los niveles socioeconómicos A, B y C con
gran porcentaje sobre los competidores
- Mayor registro de visitas en sus establecimientos por parte de clientes de
estilo de vida sofisticados como conservadores
- Desarrollo en los niveles socio económico A, B y C
- Diversificación de sus productos y servicios
- Líder en la participación de mercado retail de Tiendas por Departamento
- Crecimiento progresivo en sus ventas y mayores inversiones
- Variedad de productos de marcas internacionales
- Alineamiento a las normas ISO
- Desarrollo de ventas online y publicidad atractiva
- Mayores premios logrados destacando su imagen
Debilidades:
- Falta de dinámica para establecer relaciones con sus clientes.
- Falta de capacitación de los trabajadores temporales.
- Demora de llegada de los productos debido a que son importados.
- Jerarquía vertical
- Bajo interés en las marcas peruanas reconocidas
- Prendas de vestir no están adecuados al promedio de estatura de la
población peruana
KATHERINE JULIETTE CRUZ ORJUELA
Según estos puntos Saga Falabella tiene un competidor muy fuerte que
prácticamente “Le pisa los talones”. Si bien esta empresa lleva mucho tiempo
en el mercado peruano en comparación a su rival, se puede decir que éste se
adapta constantemente a los cambios y está alerta a cada paso que da Saga
Falabella; sea en innovación en el servicio o productos.
En la actualidad, Ripley no es el único competidor de Saga Falabella ya que ha
apareció en los últimos años diversas empresas del mismo rubro, tiendas por
departamento, donde ofrecen los mismos servicios de compras al crédito así
como la similitud en los productos que ofrece al consumidor, pero a pesar de
ello se puede determinar que Saga Falabella se ha mantenido como empresa
líder de la categoría por sus contantes innovaciones, ya que no solo ofrece un
buen servicio de manera presencial, sino virtual, donde ha recibido repuestas
favorables por sus clientes.
Se entiende por comportamiento del consumidor como el conjunto de
reacciones de un consumidor ante un producto o servicio que puede llegar a
satisfacer sus necesidades o deseos, los cuales son provocados por el
posicionamiento del producto y la influencia del medio.
Basándonos con el concepto, en el caso de puede determinar varios puntos
que podrían definir el comportamiento del cliente. En primer lugar, estos tienen
alto poder de adquisición debido que, en su mayoría, pertenecen a los niveles
socioeconómicos medio y alto. En esa segmentación existe preferencia por los
productos importados, estos provienen de China, principal país de origen,
KATHERINE JULIETTE CRUZ ORJUELA
Estados Unidos, Chile, etc. Y debido a ello es que se tiene un alto nivel de
ventas respecto aquellos productos, ya que satisfacen la necesidad de aquel
consumidor, principalmente amas de casa de aquellos segmentos.
Asimismo, esta gran tienda por departamento está captando en los últimos
años la atención de la población del segmento socioeconómico C, que está
siendo captado por la variación de productos que se encuentra en sus tiendas y
estos son: electrodomésticos, muebles, elementos para la decoración,
utensilios de cocina, cosméticos, aparatos de gimnasio, entre otros además de
ofrecer ropa y artículos de vestuario.
Por otro lado, con la presentación de la tarjeta de crédito, donde el cliente no
solo puede hacer el pago de sus compras al contado, sino en varias cuotas
pagando cuyo nivel de morosidad es aceptable; ha presentado una buena
aceptación por el mismo, ya que también tiene descuentos especiales para sus
nuevas compras.
- Cibertec
- Rosatel, entre otras
- Estrategia operativa:
- Ofertas especiales dirigidas a los titulares de las tarjetas CRM
- Financiamiento a personas naturales para que realicen compras mediante la
tarjeta CMR, según a la capacidad de pago del cliente.
- Manejo de sus locales en formato tradicional y express.
- Amplitud de sus espacios de estacionamiento.
- Desarrollo de sus espacios de distribución.
- Abrir nuevos locales en provincia mediante locales de formato express.
- Innovar sus productos de acuerdo a las preferencias de sus clientes.
- Realiza importaciones directas que provienen de China y sus productos son
de marcas internacionales.
- Reducir los costos eliminando la complejidad de sus operaciones en sus
procesos de forma eficiente.