La Evolución en La Mecanografía
La Evolución en La Mecanografía
La Evolución en La Mecanografía
La mecanografía se define como el arte de escribir a máquina con el fin de hacerlo con rapidez y de
una manera pulcra y correcta. Aplicado a día de hoy, la mecanografía computarizada es aquella en
la cual se combinan el uso del teclado y programas que permiten no solo realizar un trabajo muy
rápido y pulcro sino que el uso de la tecnología permite realizar trabajos más profesionales y con
muchas más opciones como son gráficos e imágenes.
Las teclas guías son en donde posicionas y descansan tus dedos desde el inicio de la escritura y
durante todo el proceso, desde allí podrán moverse rítmicamente hacia donde están todas las
demás letras.
Las teclas que corresponden al teclado guía son: ASDFG h j HJKLÑ
La G y la H se presionan con el mismo dedo que le corresponde a F y J (Índice izquierdo y
derecho respectivamente) .
Para los demás caracteres es un dedo para cada letra
MANO IZQUIERDA
dedo meñique A
dedo anular S
dedo medio D
dedo índice F
dedo índice G
MANO DERECHA
dedo meñique Ñ
dedo anular L
dedo medio K
dedo índice J
dedo índice H
posicionando tus dedos en esas teclas aprendes a conocer y manejar
el teclado
por eso se llaman teclas guías, después haces lo mismo con las otras
mano izquierda. QWERT mano derecha POIUY
Las letras ZXCV las pulsaras con los dedos izquierdos y el orden
indicado anteriormente Y letras BNM con los dedos índices, medio y anular de la mano derecha.
Ergonomía
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas
y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas
los tres elementos del sistema (humano-máquina-ambiente), para lo cual elabora métodos de
Con relación con los informes profesionales, por ejemplo trabajos para la facultad,