Escanear EASA 2
Escanear EASA 2
Escanear EASA 2
Agosto 2015
Sección 4
Pruebas
4.1 CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD VALORES MíNIMOS RECOMENDADOS DE
Para ver las condiciones de seguridad consulte el RESISTENCIA DE AISLAMIENTO A 40°C
Apéndice. (TODOS LOS VALORES EN MQ)
4.2 ESTADO DEL AISLAMIENTO, Valor Mínimo de
INSPECCiÓN Y PRUEBAS Resistencia de Tipo de Máquina
El aislamiento de la máquina debe someterse a pruebas Aislamiento
para determinar si es apto para continuar en operación. Para la mayoría de los bobinados fabrica-
Antes de la prueba de alta tensión (hipot), debe realizarse IR'min = kV + 1 dos antes de 1970, todos los bobinados
una prueba de resistencia de aislamiento (IR) la cual de- de campo y otros no descritos abajo.
berá tener un resultado satisfactorio. Tal como se indica a Para la mayoría de las armaduras C.C.
continuación, es posible realizar otras pruebas y todos los IR'min = 100 Y bobinados C.A. fabricados después de
1970 (en pletina).
resultados deben ser conservados. A menudo, los análisis
de tendencias de los resultados son mejores indicadores Para la mayorla de las maquinas con esta-
IR'min = 5 tores bobinados con alambre redondo y en
del estado del aislamiento, que los valores absolutos.
pletina con tensiones por debajo de 1 kV.
4.2.1 Prueba de Resistencia de Aislamiento
Notas:
La tensión de prueba debe aplicarse durante un minuto 1 IR1min es el valor mínimo recomendado de la resistencia de aisla-
(Referencia: IEEE Stds. 43, Seco5.4 y 12.2.) miento de todo el bobinado de la máquina, en Mohms y a 40°C.
2 kV es el valor rms de la tensión nominal de la máquina expresada
DIRECTRICES PARA LAS TENSIONES DE en kV.
CORRIENTE CONTINUA UTILIZADAS EN LA Referencia: Tabla 3, IEEE Stds. 43.
PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Tensión Nominal Tensión C.C. para la Prueba de y tip-up pueden realizarse en los sistemas de aislamiento
del Bobinado (v)a Resistencia de Aislamient (V) de máquinas de gran potencia. La interpretación de los
<1000 500 resultados se hace mediante la comparación con pruebas
anteriormente realizadas en máquinas similares. No se
1000 - 2500 500 - 1000
han establecido interpretaciones normalizadas para los
2501 - 5000 1000 - 2500 resultados (Referencia: IEEE Stds. 432, Seco8.1).
5001 - 12,000 2500 - 5000
4.2.4 Prueba del Aislamiento entre Espiras
>12,000 5000 - 10,000 Los métodos aceptados para probar el aislamiento entre
a Es el voltaje nominal línea-línea para máquinas trifásicas de C.A., línea- espiras varían ampliamente. No se aplica un procedimien-
neutro (tierra) para máquinas monofásicas y el voltaje nominal C.C. para to único normalizado, no obstante varias normas abordan
máquinas de corriente continua o devanados de campo. este tema (IEEE Stds. 432, 522, Y 792; NEMA Stds. MG
Referencia: Tabla 1, IEEE Stds. 43. 1, 12.5).
4.2.5 Prueba de Onda de Choque del Bobinado
4.2.2 Prueba de índice de Polarización (I.P.)
La prueba de onda de choque del bobinado se realiza
La prueba de índice de polarización (LP.) debe ser rea-
con más frecuencia en bobinados nuevos o usados que se
lizada aplicando durante 10 minutos el mismo nivel de
tensión descrito en el punto 4.2.1. El valor mínimo de LP. encuentran completamente conectados, utilizando una
recomendado para bobinados con aislamientos clase B o tensión de prueba de dos veces el voltaje nominal de la
superiores es 2.0 (Referencias: IEEE Stds. 43, Seco12.2; y máquina más 1000 voltios.
IEEE Stds. 432, App. A2). 4.2.6 Ensayo del Aislamiento Inter-Iaminar
Si el valor de la resistencia de aislamiento medida al Los núcleos de las máquinas de corriente alterna se
primer minuto es superior a 5000 MOhms, el índice de deben probar utilizando un probador de núcleos o con una
polarización calculado (LP.) puede que no sea significa- prueba de lazo ("toroide" o loop test) o mediante la prue-
tivo. En estos casos, es posible que el valor de LP. no sea ba de EL CID. El nivel de flujo magnético utilizado para
tenido en cuenta para evaluar el estado del aislamiento realizar la prueba después de remover los devanados debe
(Referencia: IEEE 43, Seco 12.2.2). estar dentro del 5% del nivel de flujo magnético empleado
4.2.3 Pruebas de Factor de Potencia del Aislamiento para realizar la prueba antes de retirar los bobinados. Se
Las pruebas de factor de potencia, factor de disipación debe investigar cualquier incremento de las pérdidas o la
14
EASAAR100-2015PrácticaRecomendada
- Rev.Agosto2015 Sección4, Página2
15
Sección 4, Página 3 EASA AR1 00-2015 Práctica Recomendada - Rev. Agosto 2015
(diodos, tiristores, etc.) deben ser puestos en corto circuito Los accesorios como los condensadores de protección,
(no a tierra o masa) pararrayos, transformadores de corriente, etc. que tengan
Las pruebas de alta tensión (hipot) deben realizarse de sus cables conectados a los bornes de la máquina, deben
forma sucesiva entre cada bobinado o circuito eléctrico desconectarse y sus cables deben ser unidos entre sí y
bajo prueba y la carcasa aterrizada (conectada a tierra) conectados a la carcasa aterrizada (conectada a tierra) o
(o núcleo) de la máquina. Todos los demás devanados o al núcleo durante la prueba. Estos accesorios deben haber
circuitos eléctricos que no se estén sometiendo a prueba sido sometidos por parte del fabricante a una prueba de
deben conectarse a la carcasa aterrizada (conectada a alta tensión (hipot) de acuerdo con la clase de máquina.
tierra) (o núcleo). Los condensadores de los motores con condensador deben
Los condensadores de los motores con condensador de- permanecer conectados a los bobinados de la misma forma
ben permanecer conectados a los bobinados de la misma en la que funcionan en la máquina (arranque o marcha).
forma en la que funcionan en la máquina (arranque o Los dispositivos y sus circuitos, tales como las resisten-
marcha). cias de calefacción y los sensores de temperatura que están
Las máquinas eléctricas pueden ser probadas utilizando en contacto con los bobinados (termostatos, termocuplas o
un equipo de alta tensión (hipot) de C.A. o C.C. El voltaje termopares, termistores y sensores de temperatura resis-
de prueba C.C. debe ser 1.7 veces la tensión especificada tivos o RTDs, etc.), que no se encuentren conectados a la
para la prueba con voltaje C.A. Si se usa voltaje C.C y línea de alimentación eléctrica, deben conectarse a la car-
se presenta un fallo durante la prueba, se causa menos casa aterrizada (conectada a tierra) o núcleo mientras se
perjuicios al bobinado. realiza la prueba de Alta Tensión (hipot) en los bobinados.
La prueba con voltaje C.A. debe ser realizada aplicando Aquellos circuitos de estos dispositivos que tengan cables
de forma continua la tensión especificada a 50 ó 60 Hz comunes, deben ser probados aplicando la tensión de en-
durante un minuto. sayo entre el circuito y la carcasa aterrizada (conectada a
La prueba con voltaje C.C. debe ser realizada una vez tierra) o núcleo. Las pruebas de alta tensión (hipot) C.A. y
se alcance la tensión de prueba y aplicando el voltaje C.C. deben ser realizadas aplicando las tensiones especifi-
especificado durante un minuto. El voltaje C.C. debe de cadas en la Tablas 4-3 y 4-4 respectivamente. Durante la
incrementarse gradualmente hasta alcanzar la tensión prueba de un circuito de dispositivos, todos los bobinados
deseada para efectos de limitar la corriente de carga. de la máquina y demás componentes deben unirse entre
Precaución: Después de terminar la prueba de alta sí y conectarse al núcleo o carcasa aterrizada (conectada
tensión C.C., el devanado debe ser puesto a tierra (masa) a tierra). (Referencia: NEMA Stds. MG 1, 3.1.8.)
conectándolo a la carcasa o núcleo hasta descargarlo.
(Referencias: IEEE Stds. 4 y95;NEMAStds. MG 1, 3.1.1.) 4.4.2.2 Accesorios de Máquinas con
Bobinados Reacondicionados
4.4.1 Bobinados
Las pruebas de alta tensión (hipot) para los circuitos
4.4.1.1 Bobinados Nuevos de los accesorios de máquinas re acondicionadas, deben
Las pruebas de alta tensión C.A.y C.C. deben ser realiza- realizarse al 65% del nivel de la tensión utilizada para
das aplicando las tensiones especificadas en la Tablas 4-1 probar los dispositivos nuevos.
y 4-2 respectivamente. Para evitar someter el aislamiento
4.4.2.3 Accesorios de Máquinas con
a esfuerzos, no se recomienda repetir la prueba de alta
Bobinados No Reacondicionados
tensión (hipot). Si inmediatamente después de realizar el
bobinado, se requiere realizar una prueba de alta tensión Los circuitos de los accesorios de máquinas con bobi-
(hipot) al equipo instalado o montado, se recomienda que nados no reacondicionados deben ser sometidos a una
la tensión de prueba no exceda al 80% de la tensión de prueba de resistencia de aislamiento aplicando 500v con
prueba original. La prueba debe realizarse una sola vez al un megómetro. La resistencia de aislamiento deberá ser
voltaje especificado. (Referencia: NEMA Stds. MG 1, 12.3.) mayor o igual a 1 megaohmio.
16
EASA AR1 00-2015 Práctica Recomendada - Rev. Agosto 2015 Sección 4, Página 4
17
Sección 4, Página 5 EASA AR1 00-2015 Práctica Recomendada - Rev. Agosto 2015
MÁQUINAS SINCRÓNICAS DE C.A. CON ANILLOS ROZANTES BOBINADO DEL ESTATOR BOBINADO DE CAMPO
MOTORES Método de arranque 1-
10 veces la tensión de
excitación nominal pero no
1000 voltios + 2 veces menos de 2500 voltios ni
la tensión nominal de la más de 5000 voltios
máquina Método de arranque 2-
2 veces la caída IR a
través del resistor pero no
menos de 2500 voltios
GENERADORES
a) Con devanados de estator (armadura) o devanados de 500 voltios
campo de tensión nominal menor o igual que 35 voltios
b) Con potencia de salida menor que 250 vatios y de 1000 voltios
tensión nominal menor o igual a 250 voltios
c) Con tensión de excitación nominal menor o igual a 500 10 veces la tensión nominal
voltios C.C. de excitación pero no menos
1000 voltios + 2 veces la tensión
de 1500 voltios
nominal del generador
d) Con tensión de excitación nominal mayor que 500 4000 voltios + 2 veces la
voltios C.C. tensión nominal de excitación
- Método de arranque 1: Para motores que arrancan con el campo en cortocircuito o cerrado a través de una armadura de excitación.
Método de arranque 2: Para motores que arrancan con un resistorconectado en serie con el devanado de campo. La caída IResel resultado de mul-
tiplicar la resistencia y la corriente que circularía por el devanado de campo, si se cortocircuitara sobre sí mismo a la tensión de arranque especificada
(Referencia: NEMA Stds. MG 1, 21.22.3).
18
EASA AR1 00-2015 Práctica Recomendada - Rev. Agosto 2015 Sección 4, Página 6
DEVANADO DE CAMPO
MÁQUINAS SINCRÓNICAS DE C.A. SIN DEVANADO DE ESTATOR PRINCIPAL y ARMADURA
ESCOBILLAS Y EXCITATRICES PRINCIPAL DE LA EXCITATRIZ
Con devanados de armadura (estator) o devanados de
500 voltios
campo de tensión nominal menor o igual que 35 voltios
Con potencia menor que 250 vatios y de tensión nominal
1000 voltios
menor o igual a 250 voltios
Con tensión nominal de excitación principal menor o igual 10 veces la tensión nominal de
que 350 voltios C.C. excitación pero no menos de
1000 voltios + 2 veces la
1500 voltios"
tensión nominal de la máquina
Con tensión nominal de excitación principal mayor que 350 2800 voltios + 2 veces la tensión
voltios C.C. nominal de excitación"
ESTATOR DE LA
EXCITATRICES SIN ESCOBILLAS EXCITATRIZ (CAMPOS)
De forma alternativa, se permite
a) Con tensiones de excitación del campo de la excitatriz 10 veces la tensión nominal de que el rotar de la excitatriz
menores o iguales a 350 voltios C.C. excitación pero no menos de sin escobillas (armadura) sea
1500 voltios probado con 1000 voltios más 2
b) Con tensiones de excitación del campo de la excitatriz 2800 voltios + 2 veces la veces la tensión nominal C.A no
superiores a 350 voltios C.C. tensión nominal de excitación rectificada, pero en ningún caso
con menos de 1500 voltios.'
e) Con estatores excitados con C.A. (campos) 1000 voltios + 2 veces la
tensión nominal C.A. del estator
19
Sección 4, Página 7 EASA AR1 00-2015 Práctica Recomendada - Rev. Agosto 2015
MÁQUINAS SINCRÓNICAS DE C.A. CON ANILLOS ROZANTES BOBINADO DEL ESTATOR BOBINADO DE CAMPO
MOTORES Método de arranque 1·
17 veces la tensión de
excitación nominal pero no
menos de 4250 voltios ni
1700 voltios + 3.4 veces la
más de 8500 voltios
tensión nominal de la máquina
Método de arranque 2·
3.4 veces la caída IR a
través del resistor pero no
menos de 4250 voltios
GENERADORES
a) Con devanados de estator (armadura) o devanados de 850 voltios
campo de tensión nominal menor o igual que 35 voltios
b) Con potencia de salida menor que 250 vatios y de
1700 voltios
tensión nominal menor o igual a 250 voltios
e) Con tensión de excitación nominal menor o igual a 500 17 veces la tensión nominal
voltios C.C. de excitación pero no menos
1700 voltios + 3.4 veces la
de 2550 voltios
tensión nominal del generador
d) Con tensión de excitación nominal mayor que 500 6800 voltios + 3.4 veces la
voltios C.C . tensión nominal de excitación
• Método de arranque 1. Para motores que arrancan con el campo en cortocircuito o cerrado a través de una armadura de excitación.
Método de arranque 2: Para motores que arrancan con un resistor conectado en serie con el devanado de campo. La caída IR es el
resultado de multiplicar la resistencia y la corriente que circularía por el devanado de campo, si se cortocircuitara sobre sí mismo a la
tensión de arranque especificada (Referencia: NEMA Stds. MG 1, 21.22.3).
Advertencia: Después de completar la prueba de alta tensión (hipot) C.C., los devanados deben ser aterrizados conectándolos a la carcasa o al
núcleo hasta que queden completamente descargados. (Referencias: IEEE Stds. 4 y 95; NEMA Stds. MG 1, 3.1.)
20
EASA AR1 00-2015 Práctica Recomendada - Rev. Agosto 2015 Sección 4, Página 8
Advertencia: Después de completar la prueba de alta tensión (hipot) C.C., los devanados deben ser aterrizados conectándolos a la carcasa
o al núcleo hasta que queden completamente descargados. (Referencias: IEEE Stds. 4 y 95; NEMA Stds. MG 1, 3.1.)
21
Sección 4, Página 9 EASA AR100-2015 Práctica Recomendada - Rev. Agosto 2015
Tensión
Accesorios' Nominal" Tensión de prueba C.A.
Termostatos 600 voltios 1000 voltios + 2 veces la tensión
Termocuplas o termopares 50 voltios nominal del accesorio o la misma
tensión utilizada para probar la
Termistores
máquina, se escoge el menor valor.
Detectores de temperatura
resistivos (RTDs)
Resistencias de calefacción Todas
• Accesorios que no están conectados a la línea de alimentación eléctrica.
•• A no ser que se determine lo contrario.
Referencia: NEMA Stds. MG 1, 3.1.8.
Tensión
Accesorios' Nominal" Tensión de prueba C.C.
Termostatos 600 voltios 1700 voltios + 3.4 veces la tensión
Termocuplas o termopares 50 voltios nominal del accesorio o la misma
tensión utilizada para probar la
Termistores
máquina, se escoge el menor valor.
Detectores de temperatura
resistivos (RTDs)
Resistencias de calefacción Todas
• Accesorios que no están conectados a la línea de alimentación eléctrica.
•• A no ser que se determine lo contrario.
Referencia: NEMA Stds. MG 1, 3.1.8.
22