DEFINICION DE SOFTWARE CONTABLE
Según los autores Julián Pérez Porto y María Merino. En su publicación en el año
2014. Se denomina como software contable a aquellos programas relacionados
con la contabilidad que tienen como objetivo sistematizar y hacer más fáciles las
tareas diarias de contabilidad. En otras palabras, se considera software de
contabilidad a cualquier programa que haga la vida más fácil a un contable. En su
sentido más amplio, se trata del conjunto de elementos que registran la
información financiera y las interrelaciones de estos datos.
CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE CONTABLE
En la publicación realizada en el año 2012 por la autora LUZ MERY VELEZ
BEDOYA. Expone que se utilizan módulos en el software contable para separar
cada función. Estos módulos se desglosan por funciones contables, como pagos
de cuentas, recepción de cuentas, bienes fijos y libros de mayor. Los software
contable se caracterizan fundamentalmente por contar con las siguientes
características básicas:
Flexibilidad
Compatibilidad
Fácil manejo
Seguridad
Uniformidad
Reportes básicos requeridos
Opciones avanzadas
IMPORTANCIA DE UN SOFTWARE CONTABLE
Para la Profesora Delia Acosta Chávez de la Universidad Técnica de Manabí en su
investigación publicada en el 2010. Define la importancia del software contable es
que es una herramienta que facilita la labor contable, haciendo que el personal
encargado del registro de las operaciones sea más eficiente y eficaz.
El software contable permite generar múltiples reportes, con el fin de conocer la
situación financiera de la empresa para la toma de decisiones. Además te va a
permitir administrar costes e ingresos, ventas, nóminas, inventario, proveedores,
etc. Así, desde una sola aplicación, podrás gestionar los aspectos contables,
financieros y fiscales de tu compañía. Otros de los beneficios de contar con un
software contable son:
Ahorro
Agilización en tiempo y dinero
Ahorro de espacio.
Evitar duplicidad de documentación
Confidencialidad y seguridad.
No perderás información y contaras con una copia de seguridad.
DEFINICIÓN DE SOFTWARE ADMINISTRATIVO
El Software Administrativo es una herramienta configurable que permite consolidar
operaciones administrativas bajo un sólido concepto y una amigable interfaz que la
convertirá en la mejor aliada de la gerencia moderna.
Es un sistema que ayuda a las empresas a contar con herramientas que se
ajusten a sus necesidades para aumentar sus ventas, controlar sus costos, ser
más competitivas, ofrecer un mejor servicio al cliente, dar mejores rendimientos,
consolidar operaciones, ser más productivas y adaptarse a nuevas tecnologías,
entre otros.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN SOFTWARE ADMINISTRATIVO
Se configura en función de las necesidades de la empresa.
Permite manejar diferentes contratos: asignaciones, retenciones, deducciones,
entre otros.
Facilita el establecimiento de la frecuencia del cálculo (semanal, quincenal,
mensual).
Comprende distintos elementos: fracturación, inventario, nómina, otros.
Muestra reportes generalizados del funcionamiento de la empresa.
Es seguro y auditable.
Se adapta al funcionamiento de la empresa.
Maneja grandes volúmenes de información referente a la constitución de la
empresa.
IMPORTANCIA DE LOS SOFTWARE ADMINISTRATIVOS
Un software administrativo ayuda a las empresas a contar con herramientas y
aplicaciones personalizadas que se ajusten a sus necesidades para aumentar sus
ventas, controlar sus costos, ser más competitivas, ofrecer un mejor servicio al
cliente, dar mejores rendimientos, consolidar operaciones, ser más productivas y
adaptarse a nuevas tecnologías, etc.