Caso Genie Conclusion
Caso Genie Conclusion
Caso Genie Conclusion
1. Etapa oral
Si se impide tajantemente que los bebés utilicen su boca para satisfacerse, esto
podría producir un bloqueo que haría que ciertos problemas quedasen fijados en el
inconsciente (siempre según Freud).
2. Etapa anal
Esta etapa se produciría desde el fin de la etapa oral y hasta los 3 años de edad.
Se trapa de la fase en la que se empiezan a controlar el esfínter en la defecación.
Para Freud, esta actividad está vinculada al placer y la sexualidad.
Las fijaciones relacionadas con esta fase del desarrollo psicosexual tienen que ver
con la acumulación y con el gasto, vinculadas con el espíritu ahorrador y la disciplina
en el primer caso, y con la desorganización y el derroche de recursos en el segundo.
3. Etapa fálica
Esta fase pulsional duraría entre los 3 y los 6 años, y su zona erógena asociada es
la de los genitales. De este modo, la principal sensación placentera sería la de
orinar, pero también se originaría en esta fase el inicio de la curiosidad por las
diferencias entre hombres y mujeres, niños y niñas, empezando por las evidentes
disimilitudes en la forma de los genitales y terminando en intereses, modos de ser
y de vestir, etc.
Además, Freud relacionó esta fase con la aparición del "complejo de Edipo", en el
que los niños varones sienten atracción hacia la persona que ejerce el rol de madre
y sienten celos y miedo hacia la persona que ejerce el rol de padre. En cuanto a las
niñas que pasan por esta etapa del desarrollo psicosexual Freud "adaptó
ligeramente la idea con Complejo de Edipo para que englobas a estas, a pesar de
que el concepto había sido desarrollado para que cobrase sentido principalmente
en los varones. Fue más tarde cuando Carl Jung propuso el complejo de
Electra como contraparte femenina al Edipo.
4. Etapa de latencia
Esta fase empieza hacia los 7 años y se extiende hasta el inicio de la pubertad. La
etapa de latencia se caracteriza por no tener una zona erógena concreta asociada
y, en general, por representar una congelación de las experimentaciones en materia
de sexualidad por parte de los niños, en parte a causa de todos los castigos y
amonestaciones recibidas. Es por eso que Freud describía esta fase como una en
la que la sexualidad queda más camuflada que en las anteriores.
5. Etapa genital
CONCLUSIÓN
Con la observación del video, la lectura del caso y el debate realizado, además de
la revisión de teorías puedo llegar a la conclusión de que el niño aprende el lenguaje
mediante varios métodos, pero aprender un idioma significa aprender las reglas de
las combinaciones de sonidos, el significado de las palabras, la estructura de la
oración y los patrones de interacción.
Por lo que el niño necesita oír a los adultos hablar el idioma para aprenderlo, en el
caso de Genie ella fue privada de la interacción de las demás personas, por lo cual
no pudo desarrollar el lenguaje ni ninguna otra formas de comportamiento e
interacción, menciono esto basándome en la teoría socio cultural de Lev Vigotsky la
cual menciona que los adultos son compañeros de los niños en este proceso
mediante el andamiaje.
Varias personas se interesaron por el caso de Genie y fue ahí donde pusieron en
práctica algunas para llegar a explicar este caso.
Pero lo que no me pareció adecuado fue como se involucraron los doctores con la
niña y al final como la utilizaron, fue algo anti-ético. Que pienso le pudo haber
afectado de cierta manera en su desarrollo.