Carbonato de Calcio
Carbonato de Calcio
Carbonato de Calcio
SGA - FDS
Vías de entrada
Inhalación: si
Piel: no
Ingestión: si
Página 1 de 7
4. Medidas de Primeros Auxilios.
No se conocen efectos retardados. Consulte a un médico para todas las exposiciones,
excepto los casos de menor importancia.
En caso de inhalación:
Remueva la fuente de polvo o traslade a la persona al aire fresco. Si la respiración es
irregular procure asistencia médica.
En caso de ingestión:
Limpie la boca y beba abundante agua. Obtenga asistencia médica.
7. Manipulación y Almacenamiento.
Medidas de protección: evite el contacto con los ojos.
Utilice equipos de protección personal adecuados (véase Sec. 8).
No use lentes de contacto mientras manipule el producto.
Página 2 de 7
Mantenga mínimos niveles de polvo ambiental y minimice su generación.
Aísle las fuentes de generación de polvo, considere la utilización de sistemas de
extracción de polvo localizadas.
No beber, no comer y no fumar en el lugar de trabajo.
Protección de respiratoria:
Página 3 de 7
Olor: Inodoro.
Umbral olfativo: No corresponde.
pH: Alcalino (entre 8 y 9)
Punto de fusión: El Carbonato de Calcio se descompone en Oxido de Calcio y
Dióxido de Carbono antes de la fusión.
Punto de ebullición: No corresponde.
Punto de inflamación: No corresponde.
Tasa de evaporación: No corresponde.
Inflamabilidad: No inflamable.
Límites de explosividad: No explosivo.
Presión de vapor: No corresponde.
Densidad de vapor: No corresponde.
Peso específico: 2.65 a 2.75 gr/cm3
Solubilidad en agua: 14 mg/lt (a 20°C)
Coeficiente de reparto: No corresponde (sustancia inorgánica)
Temperatura autoignición: No corresponde.
Temperatura descomposición: Cuando de calienta por encima de los 550 °C el
Carbonato de Calcio comienza a descomponerse en Oxido
de Calcio (CaO) y Anhídrido Carbónico (CO2). La
descomposición es completa cuando se mantiene por
encima de los 890 °C durante el tiempo necesario.
Viscosidad: No corresponde.
Página 4 de 7
En vista de la omnipresencia y esencialidad del Calcio y la irrelevancia de los
cambios de pH provocados en medio acuoso, es considerado libre de potencial
genotóxico incluyendo mutagenicidad en células germinales.
Carcinogenicidad
El Calcio administrado como Lactato de Calcio no es carcinogénico (Resultados
experimentales en ratas).
Los datos epidemiológicos humanos apoyan la inexistencia de cualquier tipo de
potencial carcinógeno del Carbonato de Calcio.
Toxicidad para la reproducción
El Calcio administrado como Lactato de Calcio no es tóxico para la reproducción
(resultados experimentales en ratones).
Los datos epidemiológicos humanos apoyan la inexistencia de cualquier tipo de
toxicidad para la reproducción del Carbonato de Calcio.
Tanto en estudios sobre animales como en estudios clínicos humanos con varias
sales de Calcio, no se detectaron efectos sobre la reproducción o el desarrollo.
Toxicidad Específica en Determinados Órganos (STOT) - exposición única
No se detectan.
Toxicidad Específica en Determinados Órganos (STOT) - exposición repetida
La toxicidad del Calcio por vía oral está establecida por los máximos niveles de
ingesta sin riesgo (UL) en adultos determinados por el Comité Científico de
Alimentación (SCF) de 2500 mg/d, que corresponden a 36 mg/kg bw/d (70 kg por
persona) de Calcio.
La toxicidad de Carbonato de Calcio por vía cutánea no es considerada relevante
en vista de la insignificante absorción a través de la piel y debido a posible
irritación local como efecto primario sobre la salud.
La toxicidad del Carbonato de Calcio vía inhalación está establecida en 5 mg/m3
de polvo respirable para 8 hs. de Tiempo Medio Ponderado (8-h TWA) por el
Comité Científico de Límites de Exposición Ocupacional (SCOEL).
Por lo tanto no se requiere clasificación para el Carbonato de Calcio para
exposición prolongada.
Peligro por Aspiración
Pera el Carbonato de Calcio no hay peligros por aspiración conocidos.
Potencial de bioacumulación
No corresponde para productos inorgánicos.
Movilidad en el suelo
El Carbonato de Calcio que es poco soluble, presenta baja movilidad en la
mayoría de los suelos.
Página 5 de 7
Resultados de valoración de PBT y vPvB (Persistencia y bioacumulación)
No corresponde para productos inorgánicos.
Otros efectos adversos
No se han identificado otros efectos adversos.
Página 6 de 7
STEL: Límite de exposición a corto plazo.
TWA: Tiempo medio ponderado.
vPvP: Químico muy persistente, muy bioacumulativo.
Bibliografía
Niveles de asimilación máximos tolerables de vitaminas y minerales. Comité Científico
de la Alimentación, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, ISBN: 92-9199-014-0.
Recomendaciones del Comité Científico de Límites de Exposición Ocupacional para el
Carbonato de Calcio.
Descargos
Esta Ficha de Datos de Seguridad está basada en las disposiciones del Anexo II del
Decreto 307/009. Su contenido es una guía para el manejo apropiado del material.
Es responsabilidad del receptor de esta FDS asegurarse de que la información que
contiene sea correctamente leída y comprendida por todas las personas que tengan que
usar, manipular, disponer, o puedan de cualquier otra forma, tomar contacto con el
producto.
La información y las instrucciones suministradas en esta FDS se basan en el estado
actual de los conocimientos técnicos y científicos a la fecha de emisión de la misma. No
constituye una garantía de performance técnica ni de idoneidad para aplicaciones
particulares y no establece relaciones contractuales legalmente válidas.
Esta versión de FDS sustituye todas las versiones anteriores.
Página 7 de 7