UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO
ABAD DEL CUSCO
FACUL TAO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA,
MECÁNICA Y MINAS
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
TESIS:
"CALCULO Y DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE
CALEFACCIÓN SOLAR (MURO TROMBE) PARA VIVIENDAS
RURALES AL TOANDINAS DE LA REGION CUSCO"
PRESENTADO POR EL BACHILLER:
DANIEL ABARCA MORA.
PARA OPTAR Al TÍTULO PROFESIONAL DE
INGENIERO MECÁNICO.
ASESOR:
ING. ARTURO MACEDO SILVA.
cusca- PERú
2014
CALCULO Y DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR (MURO TROMBE) PARA VIVIENDAS RURALES
AL TOANDINAS DE LA REGION CUSCO
INTRODUCCION
El aprovechamiento de la energía solar para la calefacción de viviendas viene tomando
impulso en los últimos años como consecuencia de la ocurrencia de eventos climáticos
extremos como son las heladas y friaje que se presentan en la zona andina del sur del Perú
y particularmente en la región Cusca.
En los últimos años, el Grupo de Apoyo al Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica
del Perú -GRUPO PUCP, viene promoviendo y difundiendo la práctica de calefacción de
viviendas rurales mediante la utilización de la energía solar a través de la tecnología de
los "Muros Trombe", en las zonas alto andinas de las regiones de Cusca y Puno, con el
propósito de contrarrestar los efectos del"friaje".
En este contexto se realizó la presente investigación en el distrito de Langui, provincia de
Canas, Región Cusca, con el propósito de determinar los principales parámetros técnicos,
así como realizar el procedimiento de cálculo que será llevado a una simulación
computacional para el cálculo y dimensionamiento de un sistema de calefacción solar
(muro Trombe) para viviendas rurales altoandinas, utilizando las principales variables de
entrada de dicha tecnología, bajo las condiciones geográficas y climáticas del ámbito de
estudio.
Los resultados de la investigación se resumen en el presente informe de tesis, el mismo
que presenta la siguiente estructura.
El primer capítulo contiene el planteamiento y formulación del problema objeto de
investigación, así como los objetivos, hipótesis, justificación y metodología de la misma,
para luego hacer una breve caracterización de la ubicación política y geográfica del ámbito
de estudio.
En el segundo capítulo se resumen los fundamentos científicos que orientan la presente
investigación al logro de los objetivos propuestos. Se revisaron y analizaron contenidos
Ingeniería Mecánica - UNSAAC
CALCULO V DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR (MURO TROMBE) PARA VIVIENDAS RURALES
ALTOANDINAS DE LA REGIO N CUSCO
temáticos relacionados a las energías renovables, calefacción con energía solar,
transferencia de calor, radiación solar, entre otros.
En el tercer capítulo se presenta información sobre las mediciones experimentales
practicadas en la zona de estudio, que muestran el comportamiento de parámetros como
la radiación solar y temperatura, relacionados al desempeño del muro Trombe.
El cuarto capítulo está orientado al modelamiento matemático y numérico del sistema de
calefacción solar muro Trombe, bajo las condiciones geográficas y principalmente
climatológicas del ámbito de estudio, basados en los principios de la transferencia de calor
y la radiación solar.
En el capítulo cinco, se presenta los resultados de fas observaciones experimentales
realizadas en campo, comparadas con los resultados de fa simulación computacional del
sistema.
En el capítulo seis, se describe los efectos o impactos que el muro Trombe genera en el
comportamiento o actitud de fas personas, así mismo los efectos que se tienen en el
entorno y el medio ambiente.
En el capítulo siete, se presenta los resultados de fa estimación de costos de fa
construcción e instalación de la tecnología muro Trombe, para fas condiciones de fa zona
de estudio.
Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.
El informe además contiene una sección de anexos, donde se presentan el programa
desarrollado para la simulación, los planos del muro Trombe, entre otros.
Ingeniería Mecánica - UNSAAC