1-La Antropología Como Ciencia

Está en la página 1de 10

La Antropología

como ciencia

Antropología

1
La Antropología como ciencia
La Antropología es el estudio del otro cultural, su sistema de valores,
creencias, pautas de comportamiento y representaciones, y lo experimenta
a través de tres paradigmas: de la diferencia (enfocado en los contrastes),
de la diversidad (concibe al otro como distinto pero equivalente), de la
desigualdad (hace énfasis en las diferencias sociales como diferencias
culturales).
Entonces a la pregunta “¿quién es el otro?”, la Antropología ha respondido
desde estos distintos paradigmas en diferentes momentos. El objeto de
estudio y su abordaje ha ido variando a lo largo del tiempo.
En este sentido, el objetivo es desarrollar una perspectiva antropológica, lo
que significa comprender y aceptar la existencia de otras culturas diferentes
a la nuestra, la existencia de distintas miradas, entender la otredad,
alteridad o diversidad cultural.

La antropología como disciplina científica


Para comprender qué es la antropología es necesario aludir al proceso
histórico que posibilitó la constitución de la antropología como una
disciplina científica. Este proceso histórico nos ubica fundamentalmente en
el período de surgimiento, desarrollo y posterior expansión de la
denominada Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra a mediados del
siglo XVIII.
La Revolución Industrial marcará una etapa significativa en la medida que no
puede ser entendida sólo como un modelo de desarrollo económico sino
que implicó consecuencias de índole social y cultural que sentaron las bases
de nuevas problemáticas, y que dieron lugar a la búsqueda de respuestas.
Un camino de reflexión sobre las transformaciones que presentaba la
realidad abría paso a una nueva forma de conocimiento.

Una periodización histórica de la Antropología


La Antropología se constituyó como ciencia a fines del siglo XIX, por lo tanto
podríamos decir que es una ciencia relativamente joven. Si nos remitimos al
análisis de autores y bibliografías, habría dos maneras para definir el trabajo
antropológico:

 A partir de su objeto de estudio: el “otro” cultural (alteridad cultural).


 A partir de su forma de trabajar y estudiar ese objeto: observación
participante, etnografía o trabajo de campo.

2
Esta ciencia social, así como la historia, la sociología, la economía, estuvo
estrechamente ligada a los contextos sociales, históricos y económicos a la
hora de realizar sus análisis e investigaciones. Por eso es importante que
entendamos cómo fue cambiando la mirada que la antropología hacía de su
objeto de estudio y la forma de aproximación a ese objeto en relación a
diferentes momentos históricos. Es relevante comprender el desarrollo de
la antropología en clave histórica, puesto que se planteó interrogantes y
buscó respuestas en función de contextos específicos.
Por eso mencionamos tres momentos en los que se desarrollaron teorías
que fueron dominantes y se transformaron luego en clásicas dentro de la
antropología:

 Fines del siglo XIX: la Revolución Industrial y la expansión de Occidente


permitió conocer pueblos que hasta ese momento no eran conocidos,
que tenían culturas y estilos de vida muy diferentes a los de la cultura
occidental. Esta “diferencia” fue objeto de explicaciones científicas y
aparece entonces dentro del campo antropológico una nueva escuela, la
del evolucionismo, que desde el concepto de evolución y progreso
intentó dar cuenta de por qué los hombres son distintos. En estos
primeros tiempos la antropología estaba muy ligada al campo de las
ciencias naturales y tuvo que legitimarse como ciencia desde sus
métodos y abordajes. Se manejó entonces el método comparativo como
forma de abordar el objeto de estudio, construyendo entonces una
historia natural de la humanidad a través de la comparación de distintas
sociedades en espacio y tiempo. Estos estudios fueron calificados como
“etnocéntricos”, porque la mirada y el parámetro para evaluar si una
sociedad era desarrollada o primitiva era la sociedad occidental, de la
cuál provenían los antropólogos.
 Período de entreguerras: este tiempo se caracterizó por un cierre de las
fronteras nacionales; en el campo de la antropología se da una crisis del
paradigma evolucionista. Aparecen entonces otras dos escuelas que se
transforman en clásicas dentro del campo antropológico: el
funcionalismo y el culturalismo, que se desarrollan tanto en Europa
como en Estados Unidos. Estas escuelas, que no tienen la misma manera
de pensar y analizar la cultura, postulan que los datos de la antropología
deben recogerse de primera mano, no como se venía haciendo hasta
entonces, porque los antropólogos usaban materiales para hacer sus
análisis basados en relatos de viajeros u otras fuentes, pero no estaban
directamente en contacto con los nativos. Se introduce entonces el
concepto de “observación participante” o etnografía, como una
novedad, que suponía que el antropólogo se instalara en las sociedades
que investigaba para conocer más de cerca su forma de vida y su cultura.
Al introducir todas estas transformaciones, también se pone entre
paréntesis el método comparativo; aparece la idea del relativismo
cultural: cada cultura se analiza y se estudia a partir de sus propias

3
diferencias y particularidades, y ya no se la compara con la cultura
occidental como el parámetro para medir el grado de evolución. Aparece
entonces otro concepto importante dentro del campo de la
antropología, el de la “diversidad cultural”, ligado al particularismo
histórico.
 Después de la II Guerra Mundial (década del ́50): en este momento
histórico se producen importantes transformaciones sociales en las
sociedades llamadas primitivas, como consecuencia del contacto
cultural con occidente, a partir de las guerras. Esto produjo por un lado
la desaparición de muchos pueblos, por la guerra, las enfermedades y el
genocidio y en los casos en los que no hubo exterminio de estas
sociedades se produjo una desaparición cultural producto de la presión
de occidente y de sus acciones colonizadoras. Surgen entonces las
llamadas sociedades “complejas”, con otros problemas y otras
realidades que nutrirían el campo de estudio e investigación de la
antropología. Se abren dos líneas notorias dentro de esta ciencia:
algunos antropólogos continúan estudiando estas culturas que podrían
ser consideradas primitivas antes de que desaparecieran del todo (como
el caso de la escuela estructuralista francesa) y antropólogos que toman
otra vía se proponen estudiar las llamadas sociedades complejas. Estos
últimos entendieron que muchas de las transformaciones más
importantes que surgieron en estas sociedades eran una consecuencia
de la colonización occidental, por lo que se centraron en explicar la
desigualdad cultural como producto de la dominación de occidente
sobre estos pueblos. Es en este contexto de post guerra cuando se
iniciaron los movimientos revolucionarios de liberación de los pueblos
antes colonizados por las potencias imperialistas. De esta manera
presenciamos los procesos de descolonización de África, Asia y de
algunas regiones de América Latina.

La teoría que permitía dar explicación sobre la desigualdad y la dominación


era el marxismo y se produce un viraje en relación al sujeto que estudia estas
problemáticas (aparecen los antropólogos nativos que estudian sus propias
sociedades) y en relación al objeto de estudio. La antropología ya no
estudiaría al otro exótico, extraño, diferente, que provenía de tribus o
sociedades remotas, sino que ese “otro” es un próximo, un miembro de la
misma cultura. Es el antropólogo el que construye ese otro como diferente
a partir de procesos de extrañamiento como recurso metodológico, para
poder practicar la investigación científica dentro de la antropología.

El contexto histórico del surgimiento de la antropología


La Revolución Industrial no tiene fecha fija de iniciación, ni estalló en un día
determinado. Fue un proceso que ocurrió a mediados del siglo XVIII. Este

4
proceso le permitió a Inglaterra liberarse de todos aquellos rasgos de la
antigua economía feudal, del atraso económico y de las hambres periódicas
que mataban a gran parte de la población europea. Esta revolución significó
la consolidación de una economía capitalista que desde entonces no ha
cesado de producir bienes y servicios. En esta nueva economía capitalista la
fuente de riqueza no está en la tierra, ni en la producción manual en el viejo
taller artesanal. Con la Revolución Industrial se impuso la producción
utilizando máquinas y efectuando el trabajo en fábricas.
La Revolución Industrial es un período histórico comprendido entre la
segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Inglaterra en
primer lugar y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor
conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de
la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra
dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la
mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del
hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas
de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las
innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la
denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la
industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos
en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos
modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la
manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.
El desarrollo de los nuevos transportes se hacen necesarios no sólo en el
comercio interior, sino también en el comercio internacional, ya que en esta
época se crean los grandes mercados nacionales e internacionales, en los
que las mercancías pueden viajar libremente por el país sin necesidad de
pagar aduanas.
El comercio internacional se liberaliza, sobre todo tras el Tratado de Utrecht
(1713), que libera las relaciones comerciales de Inglaterra y otros países
europeos con la América española. Se termina con las compañías
privilegiadas y con el proteccionismo económico (monopolio comercial) y se
aboga por una política librecambista, imperialista y la eliminación de los
privilegios gremiales. Además, se desamortizan las tierras eclesiásticas,
señoriales y comunales, para poner en el mercado nuevas tierras y crear un
nuevo concepto de propiedad.
La Revolución Industrial generó también un ensanchamiento de los
mercados extranjeros y una nueva división internacional del trabajo. Los
nuevos mercados se conquistaron mediante el abaratamiento de los
productos hechos con la máquina, por los nuevos sistemas de transporte y
la apertura de vías de comunicación, así como también, mediante una
política expansionista.
El Reino Unido fue el primero que llevó a cabo toda una serie de
transformaciones que la colocaron a la cabeza de todos los países del

5
mundo. Los cambios en la agricultura, en la población, en los transportes, en
la tecnología y en las industrias, favorecieron un desarrollo industrial. La
industria textil algodonera fue el sector líder de la industrialización y la base
de la acumulación de capital que abrirá paso, en una segunda fase, a la
siderurgia y al ferrocarril.
A mediados del siglo XVIII, la industria británica tenía sólidas bases y con una
doble expansión: las industrias de bienes de producción y de bienes de
consumo. Incluso se estimuló el crecimiento de la minería del carbón y de la
siderurgia con la construcción del ferrocarril. Así, en Gran Bretaña se
desarrolló de pleno el capitalismo industrial, lo que explica su supremacía
industrial hasta 1870 aproximadamente, como también financiera y
comercial desde mediados de siglo XVIII hasta la Primera Guerra Mundial
(1914). En el resto de Europa y en otras regiones como América del Norte o
Japón, la industrialización fue muy posterior y siguió pautas diferentes a la
británica.
Una de las condiciones para el desarrollo de la Revolución Industrial es el
crecimiento del mercado con la capacidad de consumir los productos
industriales. Este aumento del mercado se debe, por un lado, al incremento
de las necesidades y por otro, al aumento de la población ubicada
principalmente en las ciudades debido al éxodo rural. Esta población que
migró del campo a la ciudad sirvió también como mano de obra de las
nuevas industrias.
Debido al desarrollo que provocó la Revolución Industrial y al rápido
desarrollo naval que experimentó Gran Bretaña a mediados del siglo XIX,
ésta se erigió como potencia mundial (industrial y comercial) en la segunda
mitad del siglo XIX.
Durante esta época victoriana, Gran Bretaña busca conquistar nuevos
territorios en el mundo, sobre todo en África y Asia.
Los países industrializados europeos se vieron en la necesidad de obtener
cada vez más materias primas y nuevos mercados en los cuales colocar sus
manufacturas. Al producir cada vez más productos, los países
industrializados los exportaban a los mismos países de donde obtenían la
materia prima, pero a precios mucho más elevados.
Esta situación provocó que los países industrializados cada vez se volvieran
más ricos, mientras que los no industrializados se volvieran más pobres. En
ocasiones, los países dominantes obligaban a los dominados dedicarse al
monocultivo del producto que más necesitaban. De esta manera, los países
industrializados o también llamados países centrales, controlaban las
economías de los países que no lo eran, es decir de los países periféricos.
Esta política expansionista del capitalismo industrial generado en los países
centrales, se denomina imperialismo.
Gran Bretaña fue el país que logró los más extensos dominios: Singapur
desde 1819; Hong Kong desde 1814; la India desde 1876, la cual representó
el núcleo fundamental del Imperio Británico, ya que de ella obtenía grandes
cantidades de especias, algodón, maderas finas, té, etc. A partir del dominio

6
sobre la India, los británicos conquistaron Birmania, Malasia y muchas islas
de Asia.
Entre 1880 y 1902, el Imperio Británico creció a 14 millones de kilómetros
cuadrados, ocupando el 20 % de la superficie continental, con la casi cuarta
parte de la población mundial, considerando sus posesiones en África, Asia
y América.
También Canadá, Nueva Zelanda y Sudáfrica, fueron colonias preferidas por
los emigrantes ingleses y esto les permitió que lograran su autonomía
política; sin embargo seguían siendo considerados como dominios de la
Gran Bretaña (“British Commonwealth”).
En cambio, las colonias como Nigeria, Uganda, Egipto y Sudán que también
estaban dominados totalmente por los británicos, tenían un ejército inglés
permanente en esos lugares para evitar que se sublevara la población.
Por otro lado, los países industrializados europeos se dieron cuenta de las
vastas riquezas de recursos naturales que abundaban en Asia y África. Por
ejemplo, África representaba una gran concentración de riqueza de recursos
naturales para los europeos (minas de oro y diamantes, productos agrícolas
y madereros, marfil, petróleo, etc.).
Así fue como durante la segunda mitad del siglo XIX Inglaterra, Francia,
Holanda, Bélgica, Alemania, Portugal y España se extendieron por todo el
continente africano y también se produjeron una serie de reyertas entre
dichos países: la división del Congo entre Francia y Bélgica (1884).
Pero los europeos no realizaron un comercio pacífico, ni una colonización
con trabajo equitativo e igualdad. La superioridad de las armas y tecnología
europeas, además de su ambición de aumentar sus capitales, les ayudó a
someter a las poblaciones nativas y a explotar sus recursos naturales así
como su fuerza de trabajo.
El atraso cultural y tecnológico de los habitantes de África hizo más sencilla
su explotación. Para obtener todavía materias primas más baratas, los países
industrializados se empezaron a adueñar de territorios habitados por gente
muy primitiva.

El objeto de la antropología
En este contexto histórico aparecen entonces sociedades remotas que
habitan en lejanos países con geografías diferentes y con culturas diversas
casi desconocidas hasta entonces por los europeos. Esta etapa de expansión
de la Revolución Industrial que trajo consigo el colonialismo y el
imperialismo de las recién nacidas naciones occidentales, puso frente a sí
hombres que tenían otras costumbres, otras creencias, otras tradiciones,
que desestructuraban los valores, los hábitos, usos y modos de vida de los
europeos.
Este descubrimiento de la “otredad” cultural puso en cuestión la manera de
pensar la cultura misma, a partir de nuevos interrogantes. Surge entonces la

7
pregunta fundante de la antropología ¿Por qué los hombres son distintos?
De esta manera se instaura una mirada entre los unos y los otros diferentes
impregnada de valores, sean prejuicios, intereses contrapuestos, ideologías,
etc. que “construye” una versión sobre el “otro cultural” que la antropología
como disciplina científica será encargada en explicar y cómo, en este proceso
de conocimiento, el antropólogo va utilizando diferentes herramientas
conceptuales y metodológicas para dar cuenta de su objeto de estudio.
Es importante rescatar que el surgimiento de la Antropología como ciencia
se da de la mano del positivismo, que le sirvió de fundamento ideológico,
teórico y metodológico para abordar a esta “otredad” recientemente
conocida.

La antropología como una instancia de construcción.

A lo largo de este curso, paulatinamente, se abordarán las distintas maneras


en que la disciplina antropológica construyó al otro, o sea, a aquel ser
humano con notables diferencias con respecto a quien lo observaba; el
antropólogo (inicialmente europeo, de tez blanca y con una tradicional
creencia o formación cultural de raíz cristiana).
Ahora bien, afirmar que el “otro”, semejante o ser humano diferente al
observador, es una construcción, implica reconocer que aquel no es un
hecho natural, directo, sino que sólo es efecto del aparato perceptivo o mero
dato aportado por lo instintivo o de la naturaleza refleja.
Entre los seres humanos, ese “otro”, el diferente, ese semejante pero no
igual, no es mirado como un simple registro circunscripto en lo biológico,
sino que es el resultado de una construcción o un proceso donde intervienen
varios elementos. Mirar al otro no adquiere un carácter sencillo como puede
ser el de la percepción, que sólo involucra la naturaleza fisiológica del
sistema nervioso. Más bien, hablar de la construcción de la “otredad”
cultural o del “otro”, del distinto o semejante, encierra una complejidad que,
precisamente, este curso nos demandará analizar.
En función de este objetivo, desde un principio asentemos la premisa que
ese otro es una imagen. Así, una imagen se construye, como muy bien lo
saben los publicistas, los artistas y, más específicamente, aquellos que hoy
se los conoce como asesores de imagen (de un político, de un hombre
público, o de una empresa, entre otros), aunque esto no sea algo privativo
de ellos, sino algo generalizado y cotidiano para todos los seres humanos y
en todas las épocas.
Ciertamente, en la construcción de una imagen, en el caso que nos ocupa,
en la imagen del “otro”, interviene el aparato perceptivo. Existen imágenes
visuales que comprometen al sistema óptico, pero también las imágenes
auditivas (pensemos, fundamentalmente, en los no videntes), como
imágenes gustativas, táctiles u olfativas, al punto que muchas profesiones
trabajan con ellas (la gastronomía, la enología, la fisioterapia y otras).

8
Sin embargo, a esas múltiples imágenes registradas por el aparato
perceptivo o sensorial, las del “otro”, entre otras, le adscribimos variadas
significaciones. Tan variadas como épocas históricas, culturas o grupos
humanos hubo, hay y habrá. De este modo, imágenes que para unos fueron
o siguen siendo significadas como positivas, buenas, bellas, placenteras,
agradables, etc., para otros fueron o continúan siendo todo lo contrario.
Por esto, entonces, así como el “otro” no es un mero hecho natural o un
simple y directo registro acotado en lo fisiológico del sistema nervioso,
tampoco lo es una imagen, menos la de ese “otro”, semejante o distinto.
En la medida que a las imágenes perceptivas se agreguen las variadas y
múltiples significaciones que los seres humanos le adscribimos, esto nos
permite hablar de construcción. Construcción de las imágenes, o de las
imágenes como construcción y, por ende, del “otro” como una construcción
o de la construcción del “otro”.
De este modo, si hablamos de construcción, destaquemos que en toda
construcción intervienen, además del producto de esa construcción u objeto
construido, se detectan otros dos factores imprescindibles: el material con
el que se construye y quién construye, trabaja o transforma aquel material
para realizarlo en un producto u objeto construido.
En este sentido, al abordar las distintas maneras con que la Antropología
construyó al “otro” o una imagen de ese “otro”, semejante o diferente, nos
deberemos detener en el análisis del material con el que se construyeron,
así como quiénes intervinieron en ese proceso o tarea de construcción.
Asimismo, analizar un proceso de construcción en general (por ejemplo, de
una casa o edificio) demanda no solamente detenerse en el proceso de
elaboración o transformación del material para concretar el producto final
de esa construcción (u objeto construido) sino también en el destinatario, es
decir, el que consumirá o adquirirá ese producto, como en el modo en que
se distribuye y se cambia, entre quién o quiénes lo producen y quién o
quiénes lo adquieren.
Por esto, entonces, a lo largo de este curso analizaremos el proceso de
construcción como disciplina de la antropología que ha traído consigo, a su
vez, la manera de reconocer “otro cultural” aquel diferente, diverso o
desigual con respecto a “mi”, a partir de las explicaciones que los diferentes
períodos históricos fueron planteando en el proceso de construcción de “los
unos” y de “los otros” culturales que incluyó a veces a los propios
antropólogos con una mirada sesgada, prejuiciosa o también, ideológica.

9
Referencias
Sanchez Fernandez, JO. (2014). Antropología. España: Alianza Editorial- Versión E
book.

10

También podría gustarte