La Menesunda de 1965
La Menesunda de 1965
La Menesunda de 1965
El gran despliegue que organizaron Minujín y Santantonín, junto con los artistas Floreal Amor,
David Lamelas, Leopoldo Maler, Rodolfo Prayón y Pablo Suárez, sólo fue posible como parte
de la culminación del proceso de modernización del arte y la cultura que, iniciado diez años
antes, hacia 1965 parecía estar consolidado. El derrocamiento del peronismo en 1955 había
instalado la convicción de que se estaba saliendo de años de aislamiento cultural y que se
presentaba la gran oportunidad para que el arte se renovara y se pusiera a tono con el resto del
mundo. Hacia mediados de los años cincuenta, apareció la noción de "arte nuevo" y se planteó
con urgencia la necesidad de fundar estilos locales de alcance internacional, pero que, bajo
ningún punto de vista, emularan las tendencias foráneas. Se trató de un corte radical con las
1
Marta Minujín, Rubén Santantonín, La Menesunda, Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires, 1965, folleto.
1
estéticas del pasado. Desde finales de la década anterior, con el raudo ascenso de la pintura
informalista, gestual y matérica, que buscaba despegarse de la tradición pictórica local, los
artistas comenzaron a asumir una nueva actitud rupturista, con Kenneth Kemble (1923-1998) y
Alberto Greco (1931-1965) a la cabeza, decididos a abandonar los antiguos cánones, sus
formatos y materiales, para explorar nuevos caminos que acompañarían los virulentos quiebres
con los lenguajes tradicionales del arte. Se investigaron los materiales más insólitos: brea,
arena, trapos, chapas, cartones, una miscelánea de objetos de la cultura de masas y
desperdicios que se adherían a los lienzos. La conmoción estética no sólo alteró los métodos
de producción y los materiales, sino que también se elaboraron nuevas estrategias para la
circulación y legitimación de las producciones contemporáneas. Se conformó un incipiente
marco institucional que impulsó políticas culturales que se retroalimentaban del nuevo
desarrollo económico. Se fundaron el Museo de Arte Moderno (1956) y el Fondo Nacional de
las Artes (1958), a la vez que el Museo Nacional de Bellas Artes reabrió sus puertas en 1956.
Finalmente, en 1960, inició sus actividades el catalizador por excelencia de los movimientos de
vanguardia de la cultura argentina: el Instituto Torcuato Di Tella. El Centro de Artes Visuales del
Instituto se lanzó en 1963, bajo la potestad del calvo e ilustrado Jorge Romero Brest, un
influyente crítico de arte, fundador de la revista Ver y Estimar y Director del Museo Nacional de
Bellas Artes entre 1955 y 1963. Su espíritu de progreso, insuflado por la voluntad de
modernización e internacionalización que rigió el país durante el período desarrollista, permitió
fomentar la experimentación en el arte, inyectarle recursos y promoverla mediáticamente de
una manera hasta entonces inusitada en el ámbito argentino. En 1964, las palabras del pope
del arte dan clara cuenta de esta operación: "Los jóvenes no sólo rompen moldes, tarea que
hicieron ya los de las generaciones anteriores, sino que adoptan actitudes más libres, y esto se
logra únicamente actuando en campo total. La diferencia podrá ser excesivamente sutil [...]
pero existe: es base de nuestro optimismo, nutrido además por el juicio coincidente de todos
los críticos extranjeros que nos han visitado en los últimos años..."2.
Promediando la década del sesenta, muchos de los artistas que se nuclearon en torno al Di
Tella habían realizado ya sus respectivos viajes transatlánticos de exploración y
2
Romero Brest, Jorge. "Introducción." En New Art of Argentina. Cat. Exhib., Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella, 1964.
2
autodescubrimiento, con París como principal destino, luego reemplazada por Nueva York,
nuevo centro neurálgico del arte moderno. Estos jóvenes exultantes y cargados de ideas
volvían a Buenos Aires para desplegar y complejizar las experiencias vividas y las lecciones
aprendidas en el exterior. El Di Tella les ofreció el espacio y la contención que necesitaban
para tender sus redes y hacer avanzar el arte argentino hacia una nueva era. Durante algunos
años, vanguardia e institución caminaron felices de la mano, y el Instituto logró condensar en
su programación gran parte del afán de ruptura que reinaba entre los artistas. Se trató de un
matrimonio que generó múltiples beneficios para ambas partes, pero que comenzó a
resquebrajarse hacia fines de la década debido a las previsibles tensiones entre los artistas y
la institución, que se fueron generando a partir de las divergencias de intereses y la distancia
ideológica entre unos y otros. El Instituto finalmente mostró su hilacha conservadora ante el
avance de la politización y radicalización de los artistas, que opusieron una fuerte resistencia a
los intentos institucionales de edulcorar sus producciones y hacerlas aptas al ambiente
institucional. Lo hicieron a través de diversas acciones, muchas de las cuales afloraron en torno
al Premio Ver y Estimar, presentado en el Museo de Arte Moderno; a la exposición
Experiencias 68, en el Di Tella; y al Premio Braque, auspiciado por la Embajada de Francia y
presentado en el Museo Nacional de Bellas Artes.3
Sin embargo, durante los años de dicha institucional, los artistas explotaron la oportunidad y
dieron rienda suelta a sus investigaciones en torno a una serie de estrategias que buscaron
quebrar los límites de las categorías artísticas de rutina. Las aventuras del Pop, el happening,
las ambientaciones, la desmaterialización de los objetos y los cruces disciplinarios se
3
En 1968, el medio artístico llegó a su punto de mayor tensión. En la inauguración del Premio Ver y Estimar,
Eduardo Ruano lanzó un ladrillo contra su obra, un afiche de John F. Kennedy en una vitrina, al grito de "¡Fuera
yanquis de Vietnam!" En mayo se realizó la exhibición Experiencias 68, que originariamente era el Premio Nacional
Di Tella, y tomó el título de Experiencias a partir de 1967. Durante la inauguración, Pablo Suárez distribuyó su
“Carta de renuncia”, dirigida a Romero Brest, en la puerta del Instituto, en la que manifestaba su disconformidad
con la institución y su decisión de no seguir exhibiendo sus obras en ese contexto. Pocos días después, la policía
clausuró la exhibición a raíz de las manifestaciones espontáneas del público contra el régimen de Onganía en la
obra de Roberto Plate. Ante la clausura, los artistas retiraron sus obras del Instituto y las trasladaron a la calle
Florida, donde las destruyeron. Algunos de los artistas fueron arrestados. En junio, el Premio Braque anunció un
nuevo requisito: debía presentarse una descripción de los textos que se incluirían en las obras y los organizadores
se reservarían el derecho de modificar las obras si lo consideraban necesario. Los artistas respondieron con cartas
y manifiestos: primero Margarita Paksa, luego Plate y, finalmente, un grupo de artistas rosarinos liderado por Juan
Pablo Renzi escribió y distribuyó el texto "Siempre es tiempo de no ser cómplices". Durante la entrega de premios,
otro grupo de artistas irrumpió en el Museo Nacional de Bellas Artes arrojando objetos y vociferando su propio
discurso. Nuevamente, varios de los artistas fueron arrestados.
3
convirtieron en moneda corriente entre aquellos que circulaban por los alrededores de “La
Manzana Loca”, mote cariñoso con el que se conocía la zona del Di Tella. Estas prácticas
también fueron vehículo para una preocupación creciente por la contemporaneidad, por la
rápida transformación del tiempo presente y la horda de dilemas culturales, políticos,
económicos y sociales que ésta acarreaba. En este contexto de prueba y error, el problema del
arte como experiencia y su potencial crítico se fue presentando cada vez con mayor vigor hasta
que, a mediados de 1964, para indignación de la prensa y de los detractores de la vanguardia,
el Instituto Di Tella otorgó su Premio Nacional a Minujín por sus obras ¡Revuélquese y Viva!, un
habitáculo de colchones multicolor que invitaba al visitante a desatar su hedonismo y,
literalmente, a revolcarse en la suavidad de la pieza, y Eróticos en Technicolor (1964).
Asimismo, otorgaron una mención especial a Emilio Renart por Integralismo. Bio-Cosmos N°3
(1964), una instalación recorrible compuesta por esculturas y pinturas de diversos materiales
que representaban inmensas y titilantes vaginas. El Premio no sólo legitimó y abrazó las
prácticas de estos jóvenes artistas, sino que institucionalizó una serie de problemáticas
vinculadas a la intimidad, la sexualidad y el compromiso forzoso del cuerpo del espectador con
la obra, empujando los límites de la moral y la decencia de la época, a lo que se sumó una
explícita y estridente voluntad escandalizadora. Este es el año en que la palabra happening
comenzó a aparecer en los medios masivos y el Di Tella se convirtió en objeto de polémica y
discusión en los medios.
En la década del sesenta se abrió en el arte un espacio para la transgresión, para quebrar las
barreras de aquello sobre lo que durante mucho tiempo no se había podido hablar, de aquello
sobre lo cual apenas se había podido pensar, un portal a una nueva dimensión. Así surgen las
preocupaciones políticas y sociales que atormentaban a la sociedad argentina en obras como
Introducción a la esperanza (1963), de Luis Felipe Noé, que hizo estallar los límites de la
pintura con la pura fuerza de la historia argentina, y los Vivo-Dito (1962-1965) del agitador de
agitadores, Alberto Greco: acciones mediante las cuales el artista señalaba todo tipo de
personajes encerrándolos en un círculo de tiza para luego firmarlos, como si fueran una
escultura o una pintura, desacralizando el objeto artístico y utilizando el cuerpo ajeno como
único soporte. Aparecen el azar y el humor en la obra de Federico Manuel Peralta Ramos, que
en 1964 presenta en la Galería Witcomb unas pinturas tan inmensas que no se pudieron colgar
y cuya gran cantidad de materia comenzó a deslizarse por el lienzo hasta llegar al piso de la
4
galería, que se cubrió de pintura, rompiendo así con el rictus de la tradición artística. Peralta
Ramos llegó incluso a serruchar una pintura que no pasaba por la puerta.
Tras un largo período de estricta tutela militar, inaugurado en 1955 por la Revolución
Libertadora y extendido a los gobiernos de los radicales Arturo Frondizi y José María Guido, la
frágil institucionalidad política que a duras penas había logrado establecer el Dr. Illia generó,
entre 1963 y 1966, una sensación de posibilidad que resultaba imperativo aprovechar. Sin
embargo, el próximo golpe militar estaba a la vuelta de la esquina, y los grupos militares y
económicos más poderosos del país respiraban en la nuca del doctor. La Guerra Fría sacudía
al mundo entero, y la famosa “doctrina de seguridad nacional”, impulsada por Estados Unidos,
infestaba a toda América Latina. Es el fin de la era de Kennedy, y el inicio del recrudecimiento
de la lucha militarizada contra el comunismo y cualquier tipo de subversión que se atreviera a
manifestarse contra los valores esenciales: los occidentales y cristianos. Es la guerra de
Vietnam, la ocupación de la República Dominicana y la invasión de Bahía de Cochinos, es la
guerrilla, la contra-cultura, el hippismo y la lucha por los derechos humanos. Para la Argentina,
el período inaugurado por la Revolución Libertadora fue turbulento, políticamente
convulsionado y económicamente inestable, interrumpido solamente por breves respiros de
bonanza económica y alivio pseudo-democrático. Los artistas no permanecieron indiferentes.
El mismo año en que, al interior del paréntesis de aire fresco que era el Instituto, Renart y
Minujín fueron galardonados por los ilustres jurados del Premio Nacional Di Tella ─Romero
Brest, Pierre Restany y Clement Greenberg─, también Julio Le Parc recibió una mención
especial en la sección internacional del certamen. La obra Inestabilidad. Proposición
arquitectural estaba compuesta por una serie de placas de aluminio curvas que, conectadas a
un motor que provocaba su movimiento, permitía el paso intermitente de luces rasantes
emitidas desde uno de los lados de la estructura. La pieza, en línea con las investigaciones del
GRAV (Groupe de Recherche d’Art Visuel), del cual Le Parc formaba parte en París, se
proponía como un lugar para la activación del visitante, abriéndose a los matices de su
percepción y reclamando su cuota de participación.
Para fines de 1964, hacía tiempo que una serie de proyectos estructurados en torno a estos
planteos que esperaban ser realizados zumbaban como abejas en los oídos de Romero. Entre
ellos, deambulaba por el Instituto un proyecto en forma de maqueta, producto de reuniones que
5
por esos días mantenían Santantonín y Minujín con Renart, Kemble y Pablo Suárez, el germen
de lo que poco después se convertiría en La Menesunda.4 Desde 1963 circulaba también en
las oficinas del Di Tella el proyecto Arte-cosa rodante de Santantonín. Una iniciativa que
buscaba materializar sus ideas sobre el rol del espectador/participante/mirón ─como
Santantonín definió al no-contemplador de su trabajo5─ en la obra de arte. De acuerdo con sus
escritos, se trataba de una "especie de informe de superficie rojiza y seca extendido sobre una
tarima arrastrada por un jeep (...) que se pasearía por la ciudad atrayendo por su semejanza
con los monstruos populares de Bolivia, México o Perú. Una vez estacionado en una plaza se
apelaría al público, invitando a la gente a penetrar en su interior. Una vez adentro, el
espectador dejaría de serlo para participar directamente en este mundo mágico y distinto del
cual él mismo crearía buena parte. Entraría en el vientre de una inmensa forma donde se
encontraría moviendo y componiendo formas".6 Arte-cosa rodante constituía el extremo mismo
de “la cosa”, concepto acuñado en 1961 por Santantonín para nombrar a sus obras y que le
ganó un lugar junto a Luis Wells en el panteón de “los malditos de Argentina” de Kenneth
Kemble,7 que los consideraba artistas incomprendidos por su innovación y que, anticipándose
al futuro, se arriesgaban a ser ignorados.
4
Este proyecto es mencionado en: Laura Buccelato, Greco Santantonín, Fundación San Telmo, 1987, catálogo de
exposición; y en Marcelo Pacheco, "De lo moderno a lo contemporáneo. Tránsitos del arte argentino 1958-1965".
En Inés Katzenstein (ed), Escritos de vanguardia. Arte argentino de los años ´60, Fundación Espigas, Buenos Aires,
2007.
5
Rubén Santantonín, Hoy a mis mirones, Galería Lirolay, Buenos Aires, 1961, folleto.
6
Rubén Santantonín, archivo personal.
7
Kenneth Kemble, “Argentina's Band of the Damned”, Buenos Aires Herald, 25 de septiembre de 1961.
6
sido olvidado, se embarcaron en la creación de un laberinto de compartimentos contenedores
de situaciones cuyo propósito era –según reza el folleto de la exhibición– “intensificar el existir”.
Esta obra con sus once ambientaciones, laberíntica y confusa, como su nombre en lunfardo lo
indica, producía un entramado visual y sensorial anclado en la vida moderna de la ciudad, una
vida que para 1965 tenía en Buenos Aires una corta pero intensa existencia, con sus ritos
colectivos, culturales y folclóricos, con itinerarios y preocupaciones establecidos, reconocibles a
lo largo del recorrido. Tras una larga espera en la calle Florida y luego, entre las pinturas del
moderno pintor Jean Dubuffet, la expectante audiencia ingresaba finalmente a la exposición de
la que todos los medios hablaban. La prensa retrataba la escena con minucia: “Llegamos al
Instituto Torcuato Di Tella (Florida 936) y nos encontramos con una larga fila de gente
esperando entrar en La Menesunda. Hombres y mujeres. Escépticos unos. Sonrientes otros.
Observaban ansiosos los rostros de los que salían. Querían saber de qué se trataba. Qué era
lo que iban a ver. Qué les iba a pasar allí adentro…”8.
El primer paso consistía en atravesar un portal de acrílico rosa, a través de una alargada figura
humana, donde un guardia recibía a los visitantes y los instruía acerca del uso de la obra. En
el mismo tono, un cartelito indicaba que el visitante debía primero subir una empinada y
precaria escalera que impedía el paso hacia un túnel de neones que emulaba las luces y el
frenesí de las calles del centro. El visitante debía aventurarse escaleras arriba para encontrarse
con el primero de los ambientes: una especie de cubierta de barco equipada con siete
televisores, de los cuales dos reproducían la imagen del visitante en circuito cerrado y los cinco
restantes emitían imágenes de programas de televisión abierta, desde el noticiero hasta el Club
del Clan. Este pequeño espacio resumía la naturaleza del resto del recorrido. La presencia de
los aparatos de T.V., incipientes miembros de la gran familia argentina, y la posibilidad para
muchos de ver aparecer su imagen por primera vez en una pantalla plantean una serie de
cuestiones que aparecerán, a partir de aquí, en forma recurrente: el avance desaforado y el uso
doméstico de la tecnología y de los medios de comunicación, la invasión del cuerpo y la
privacidad del espectador y la absoluta inmersión en una estructura tan precaria como
espectacular que impide que el espectador la evada o, lo que en este caso es igual, se evada a
sí mismo. La Menesunda era, decididamente, una provocación; su objetivo, sacar a la gente del
8
"Algo" para locos o tarados, Careo, 2 de junio de 1965.
7
estupor de la vida cotidiana y obligarla a enfrentarse a esa cotidianeidad representada por
objetos en extremo familiares, para abrir nuevas lecturas en oposición. ¿Será la televisión un
nuevo y mejorado entretenimiento o un medio masivo de distracción y disputas de poder?
Luego de verse impactado por su propia imagen en una pantalla, el visitante debía optar por
bajar hacia un túnel de neón que emulaba las luces de la Avenida Corrientes, o bien continuar
rumbo al siguiente espacio, donde nuevamente se veía impactado por una imagen, esta vez la
de una pareja que reposaba en paños menores en una cama.9 Los actores ─una pareja que
tras la larga estadía en la obra terminó por separarse y otra que apenas se conocía─10 pasaban
el día fumando, tejiendo y escuchando a Los Beatles, mientras la gente circulaba por el costado
de la cama, algunos increpándolos con preguntas, con miradas de desaprobación, y otros
esbozando sonrisitas cómplices de asentimiento y aceptación. La desnudez y un lecho
matrimonial expuestos a la luz del día: una afrenta a la moral, un cruce descarado de lo privado
hacia lo público; en pocas palabras, un escándalo supino, o bien un golpe de liberación
propinado por una juventud sofocada a una sociedad pacata que entronizaba la virtud cristiana.
Esta imagen se reprodujo en varios medios y se convirtió en ícono de la obra y sinónimo de
provocación. Sólo esto era suficiente para amedrentar a los visitantes, que tras golpearse la
frente con el vano de la pequeña puerta de salida, debía continuar su camino a través de otra
estrecha escalera hacia lo que luego sabría era el interior de una enorme cabeza de mujer,
cuyo exterior había sido pintado por Pablo Suárez,11 y su interior, revestido con productos de
belleza. Allí, una maquilladora profesional y una masajista ofrecían, solícitas, sus servicios a
quien quisiera recibirlos. En un artículo, Minujín y Santantonín explicaban: “Con eso quisimos
significar que el espectador se halla dentro del cerebro de una mujer de nuestra
generación…”12, a lo cual la prensa respondió con quejas y polémicas, alegando que era un
agravio a las mujeres cuyos intereses no se centraban exclusivamente en el maquillaje y los
tratamientos de belleza, sin admitirlo como una posible reflexión acerca del cambiante rol de la
mujer y sus nuevas obligaciones y posibilidades en una sociedad en plena transformación.
9
Según los relatos de algunos de los artistas que colaboraron en la construcción de la obra, fue el lecho
matrimonial y la actuación de sus performers lo que disparó el interés de los medios y el consiguiente aluvión de
público curioso. Conversaciones de la autora con Leopoldo Maler y Rodolfo Prayon, mayo 2015.
10
Según el relato de Leopoldo Maler, mayo 2015.
11
Conversaciones de la autora con Leopoldo Maler y Rodolfo Prayon, mayo 2015.
12
"Algo" para locos o tarados, Careo, 2 de junio de 1965.
8
El paso siguiente consistía en el dificultoso ingreso a un canasto de hierro giratorio recubierto
por tiras de plástico de colores, que daba paso a otros dos espacios. El primero, un angosto
pasillo de paredes recubiertas por enormes “intestinos” de polietileno, tenía un techo que se
hacía más bajo a medida que el espectador avanzaba, hasta desembocar en un orificio,
probablemente anal, por el cual podía asomarse y contemplar una serie de apacibles escenas
de paisajes tomadas de películas del sueco Ingmar Bergman, figura con gran influencia sobre
el nuevo cine argentino que atacaba la tradicional cinematografía de comedias burguesas y
aventuras gauchescas.
Tras el breve lapsus fílmico, el visitante debía retornar al canasto e ingresar a lo que los
autores llamaron “La Ciénaga”, un pasillo mullido, tanto que se entorpecía el avance, porque
las paredes desprendían pedacitos de goma espuma que iban cubriendo poco a poco el piso. A
continuación, se ingresaba a una pequeña y oscura habitación invadida por olor a dentista,
potencialmente provocadora de ataques de claustrofobia, coronada por un inmenso dial de
teléfono y una única instrucción: apriete el botón para abrir la puerta.13 Un breve tránsito por
una heladera con temperaturas bajo cero conducía a un pasillo ocupado por diversas formas y
texturas, suaves y ásperas, placenteras e irritantes, que los transeúntes no tenían manera de
13
El número secreto, aunque no tan secreto según informa la prensa, era indicado al momento de ingresar para
evitar desmayos o sensaciones de claustrofobia entre los más sensibles a la oscuridad.
9
evitar. Finalmente se llegaba a una habitación octogonal con paredes de espejos y olor a
fritura, ese olor que en Buenos Aires se encuentra en la Avenida Corrientes entre la pizza de
"Güerrin" y las milanesas del "Palacio de la papa frita", en cuyo centro se ubicaba una cabina
de acrílico transparente, desde la cual se activaban luces negras y ventiladores que
provocaban un torbellino de papel picado que acompañaría a los visitantes durante todo el
trayecto de vuelta a su hogar. Se trata del golpe final: un caos de papel picado volando por el
aire, luces negras de boite bailable al mejor estilo Mau Mau,14 paredes de espejos cual
laberinto de parque de diversiones o casa del horror. Para algunos, suficiente material para
varias sesiones de psicoanálisis. En esta habitación octogonal, la mirada no tenía adónde
escapar, el reflejo la seguía a todas partes: era la confrontación final con la vanguardia, con la
brutal transformación del arte y con el propio ego. No hay dudas de que, de ahí en adelante, ya
no hubo vuelta atrás.
14
Famosa discoteca que funcionó en Buenos Aires entre mediados de los años sesenta y comienzos de los
ochenta.
10
ansias subjetivas de reconocimiento encarnadas en artistas como Minujín y Greco, sino que
expresa una clara postura que permite comenzar a releer la noción de autoría, anticipando los
debates que estallarían en torno a este tema hacia finales de la década con las discusiones y
escritos de Roland Barthes y Michel Foucault.15 La figura del autor comienza a perder sus
contornos definidos, así como la obra de arte se escapa por los bordes de los marcos para
convertirse en objeto y finalmente deshacerse en el aire.
La Menesunda es, desde su más incipiente germen, la suma de infinitas partes. Es la suma de
Minujín y Santantonín, y de tantos otros cuyas influencias se filtraron por la grietas de las
improvisadas paredes del laberinto. Por allí aparecen el Bio-cosmos n°1 (1962) de Renart, la
Primera Exposición de ArteVivo-Dito (1962) de Greco, Microsucesos (1965) de la compañía La
Siempreviva, el espíritu libre de Federico Manuel Peralta Ramos, las Anthropométries de Yves
Klein y los happenings de Allan Kaprow, Robert Whitman o Jim Dine, entre otros. Se trató de la
confluencia de dos artistas que, por separado, revolucionaron el arte argentino, agitadores,
cada uno a su manera, de la vanguardia artística, a través de su pensamiento crítico y su
acción rotunda. Juntos forzaron la trama institucional del arte argentino de los años sesenta,
para hacer entrar en ella una gigantesca y absurda obra, que tensionaría hasta el extremo las
posibilidades de la vanguardia antes del estallido final del 68.
Minujín y Santantonín, Marta y Rubén, el día y la noche, el agua y el aceite. La joven Marta
(Buenos Aires, 1941), efervescente y llena de entusiasmo, fascinada por el futuro y todo lo que
éste tiene para ofrecerle, siempre ansiosa por conocer el mundo y que el mundo la conozca a
ella; Rubén (Villa Ballester, 1919-1969), “pintor-cosista”,16 austero, sobrio, reflexivo y
circunspecto, siempre preocupado por los males que aquejaban al hombre contemporáneo.
Sus caminos ya se habían cruzado en ocasiones anteriores en exhibiciones organizadas en la
Galería Lirolay (1962), en el Museo de Arte Moderno (1962) y en el Di Tella (1964). En el folleto
de la exhibición El hombre antes del hombre (1962), una muestra colectiva que exploraba la
creciente producción de los jóvenes artistas de la ciudad, promovida por la Galería Florida y
15
En 1968, Barthes publica "La muerte del autor"; al año siguiente, en 1969, Foucault publica su texto "¿Qué es un
autor?"
16
Así define Rubén Santantonín su actividad en un formulario del MAM, completado de puño y letra por el artista
en 1966. Biblioteca y Archivo Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
11
auspiciada por el Museo de Arte Moderno, su director y fundador Rafael Squirru,17 relataba que
fue una conversación con ellos sobre la situación derrotista e indiferente del “ambiente” artístico
contemporáneo en el país lo que lo inspiró para organizar ese proyecto. Se trata, sin embargo,
de dos artistas de generaciones distintas y temperamentos opuestos, pero que, en un momento
dado de la historia, recorrieron caminos paralelos y simultáneos, que se iniciaron en la pintura
informalista, oscura y existencial, de materiales precarios, para disolverse en los itinerarios de
la obra de arte total y la experiencia de inmersión, transitando en distintos momentos y
circunstancias por la senda de la destrucción de su propio trabajo.18
17
Fue Rafael Squirru quien en 1956 impulsó la creación del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Crítico de
arte y poeta, Squirru fue promotor del Informalismo, el movimiento de Arte Generativo, y muchos de los jóvenes
artistas que circulaban en Buenos Aires entre mediados de los años cincuenta y comienzos de los sesenta.
18
En 1963, Marta Minujín realiza una acción conocida como La Destrucción, cuando quema sus obras realizadas
durante su estadía en París. En una tónica completamente diferente, en 1969, poco antes de morir, Rubén
Santantonín destruye casi todas sus obras en una gran quema.
19
Marta Minujín, texto dactiloscrito sobre La Destrucción, Archivo Marta Minujín.
12
campana de cristal, de Canal 7, que involucró decenas de gallinas, globos, untuosos atletas
sólo cubiertos por slips, un pony que en vez de montura llevaba baldes de pintura, y a una
provocativa Minujín bailando una desaforada danza Sioux.
La carrera artística de Santantonín fue veloz, tan veloz como potente y atípica. Nacido en 1919,
recién en 1943, según acuerdan varias biografías de la época, se inició en la pintura de manera
autodidacta, a instancia de las recomendaciones de Carlos Ripamonte, vecino de Villa
Ballester. Realizó su primera exhibición individual en 1958: una serie de pinturas abstractas
que rápidamente se convirtieron en informalistas y que igual de rápido se transformaron en
cosas: bultos informes de telas enyesadas y materiales de descarte, papeles, cartones y tientos
de cuero, que pendían del techo con alambres o hilos. Las cosas hicieron su primera aparición
en público en 1961, en la exhibición Collages y Cosas que Santantonín realizó junto con Luis
Wells en la Galería Lirolay. Allí también presentó el texto/manifiesto que tituló Hoy a mis
mirones,20 donde declara: “Creo que hago cosas. Intuyo que comienzo a descubrir una forma
de hacer que me coloca frente a la encrucijada existencial con una más intensa vibración que si
reduzco mi ser, con su dilatada ansiedad, al canon de la pintura”. En 1964, las ideas del artista
acerca de su propia producción y acerca del arte parecen consolidadas. En el folleto que
acompañó su exhibición Cosas de 1964, explica: “La COSA como preocupación artística del
problema es el acontecer del objeto. ACONTECE gracias a esa vida que le prestamos al
concebirlo como COSA. Pues en tanto le quitemos la adhesión que ese préstamo implica,
volverá a ser objeto irremediablemente. Entiendo a la COSA como la prevalencia de lo humano
sobre los objetos, la poesía vital del objeto”.21 La cosa, lo puramente indeterminado, actúa
como punto de partida, como lugar para la investigación de lo que está por ser; es también el
comienzo del desplazamiento del espectador de la contemplación hacia la inmersión, el quiebre
del hermetismo de la obra de arte como objeto.
Las inflexiones en las palabras de ambos artistas se hacen eco unas de otras. Desde el
momento en que la pintura informalista ha quedado atrás se abren nuevos caminos para
nuevas experiencias, más revulsivas y más comprometidas con su entorno y con el tiempo
20
Santantonín, Rubén, Collage y cosas, Galería Van Riel, Buenos Aires, 18 de septiembre de 1961, folleto de
exposición.
21
Rubén Santantonín, "Porque nombro ‘cosas’ a estos objetos", en Cosas, Galería Lirolay, Buenos Aires, 1964,
folleto.
13
presente. La Menesunda resume la potencia de ambos: las acciones que Minujín realiza
consistente y persistentemente desde que hace su primera aparición en escena, su praxis
siempre arriesgada y cuestionadora, y la muy profunda reflexión de Santantonín en torno a su
propia práctica, existencial pero de cara al futuro, arraigada en el estudio y trabajo minucioso
con los materiales y las formas, y cómo estos se desenvuelven en el mundo y afectan al
espectador.
“Nosotros amamos los días de sol, las plantas, los Rolling Stones, las medias blancas, rosas,
plateadas, a Sony and Cher, a Rita Tushingam y a Bob Dylan. Las pieles, Saint Laurent y el
young savage look, las canciones de moda, el campo, el celeste y el rosa, las camisas a rayas,
que nos saquen fotos, los pelos, Alicia en el país de las maravillas, los cuerpos tostados, las
gorras color, las caras blancas y los finales felices, el mar, bailar, las revistas, el cine, la
cebellina. Ringo y Antoine, las nubes, el negro, las ropas brillantes, las baby-girls, las girls-girls,
los boys-girls, las girls-boys, los boys-boys.”
22
2 Oscar Masotta, Revolución en el arte. Pop-art, happenings y arte de los medios en la década del sesenta,
Buenos Aires, Edhasa, 2004. [Texto original sobre arte pop: El pop art, Buenos Aires, Columba, 1967]
15
Tanto Minujín como Santantonín elaboraron, con su característica vehemencia, reflexiones
sobre el arte y la posibilidad de transformación del espectador a través de la experiencia de una
obra, sobre sus prácticas individuales y sobre La Menesunda. Minujín escribió: “[…]
Menesunda estimula la espontaneidad, la imaginación; la creatividad no admite frenos ni
razones. Menesunda no está para ser contemplada sino vivida; su significación se encuentra
en la persona que la incursiona“.23 En la misma tónica se encuentran las palabras de
Santontonín: “[…] Queremos que el hombre sienta la vejez de su anterior actitud ante la cosa
artística, que se sienta complicado, comprometido, con su propia imagen mezclada a lo que
siente, ve e intenta hacer. / Provocar en el participante una sensación inédita, tan inédita que él
mismo tenga que crearle un nombre”.24
23
Marta Minujín, texto dactiloscrito sobre La Destrucción, Archivo Marta Minujín.
24
Rubén Santantonín, archivo personal.
25
Jorge Romero Brest, Arte 1965: del objeto a la ambientación, 11 de junio de 1965, mimeo, Archivo JRB, UBA.
16
del recorrido, conformando una experiencia intensa y cargada de emociones. La Menesunda
puso a prueba al espectador y su capacidad para incorporarse a la corriente que la obra
proponía y para subsistir en medio de la vorágine de imágenes y estímulos que se le
presentaban, ejerciendo su propia subjetividad al decidir los caminos a tomar y la actitud a
asumir frente a cada situación.
En el contexto de un golpe de estado al acecho y un mundo penetrado por la Guerra Fría, las
protestas, la guerrilla y la defensa de los derechos humanos, la idea de participación en
cualquier caso excede los términos de la experiencia y resulta mucho más compleja que el
entramado de estímulos sensoriales y espectáculo sobre el cual la prensa y la historia
construyeron el mito de La Menesunda. La experiencia y la participación desbordaron la obra, y
desbordaron también las ideas de los artistas. Y así, sin que nadie se diera cuenta, se
convirtieron en experimento sociológico que observaba los comportamientos humanos en un
contexto determinado, el de un laberinto devenido obra de arte vanguardista, en la Buenos
Aires de mayo de 1965. Pocos años después, Minujín maduraría y profundizaría estas ideas,
lejos del caos de sus happenings con gallinas y motociclistas (Suceso Plástico, Montevideo,
1965), al sondear en las conductas humanas y sus usos sociales en obras posteriores como
Minucode (1967), una “ambientación social” en formato de video-instalación, que resultó de una
convocatoria a grupos sociales de diversos campos profesionales: empresarios, políticos,
modelos y artistas, quienes interactuaban en el marco de un mismo espacio considerado
neutral. La manipulación y acoso mediáticos reaparecieron en Simultaneidad en Simultaneidad
(1966), llevada a cabo en el Di Tella, donde sesenta personas famosas, seleccionadas a partir
de una especie de ranking mediático, fueron grabadas, filmadas y fotografiadas de frente y
perfil, mientras, en paralelo, todo lo que acontecía en la sala podía verse en circuito cerrado de
televisión. Una semana después, los mismos invitados fueron convocados nuevamente a la
sala del Instituto para vivir la experiencia de ver su imagen devuelta por los medios. Durante los
años setenta, Minujín incluso experimentó con el secuestro (voluntario) como forma de
participación del espectador en la obra Kidnappening (1973), realizada en el MoMA de Nueva
York con la colaboración de Gary Glover y cuarenta performers maquillados según cuadros
cubistas del recién fallecido Pablo Picasso, que realizaban movimientos y cantos combinando
ópera, poesía y danza, e instaban a la audiencia a participar. Una vez finalizada esa etapa, los
performers secuestraban a quince espectadores ─que habían prestado su consentimiento
17
previamente─ para depositarlos en distintos lugares de Nueva York y sus alrededores para
continuar con su experiencia.
Los años posteriores al peronismo fueron un período de suma complejidad política, pero
también económica: el país profundizó el proceso de crecimiento y modernización iniciado
pocos años antes, obstaculizado, sin embargo, por una miríada de conflictos. Esta
modernización económica introdujo profundos cambios en la sociedad argentina, y tuvo como
consecuencia una correlativa transformación del orden social y cultural, que permeó todos los
ámbitos de la vida. La masiva audiencia que convocó el Instituto Di Tella para esta ocasión fue
un evento extraordinario que puso de manifiesto no sólo el gran poder de convocatoria
traccionado por los medios, sino también el surgimiento de un nuevo público para la cultura,
conformado en gran parte por sectores profesionales de clase media, jóvenes intelectuales y
estudiantes. Se trata de un público ávido de consumos culturales y de información, una de
cuyas fuentes principales fue el semanario Primera Plana, fundado en 1962 por Jacobo
Timerman. Junto a Primera Plana surgieron Panorama (1963) y Confirmado (1964), tres
semanarios de actualidad que fueron centrales para la difusión del ámbito político y cultural,
nacional e internacional. Si bien estaban orientados a un público de clase media alta, pronto
ampliaron su base de lectores a otros sectores de la sociedad. Para mayo de 1965, los
problemas de las vanguardias artísticas eran ya un tema discutido en las páginas de estas
publicaciones: Primera Plana se había acercado, no sin problemas, a las nuevas prácticas y
movimientos, como el happening y el Pop, al cual dedicaría su portada un año más tarde. La
Menesunda catalizó este interés y provocó un frenesí mediático, en medio del cual se la calificó
de "un desesperado intento para espantar 'al buen burgués'" y "una suerte de divertissement”,
se la comparó con el Parque Retiro y parques de diversiones varios, pero hubo
consideraciones sobre su valor de ruptura en "un medio tan pacato y provinciano (en el peor de
los sentidos, el cultural)", y sobre el riesgo que esto significa. Fermín Fèvre escribía: "La
Menesunda implica riesgos, un verdadero acto de asumir un gran compromiso, no solamente
ante la crítica o frente al destino posterior de los artistas 'confabulados' en esta oportunidad. Se
trata de un trascendental compromiso ante el público y ante el arte”.
Las palabras del crítico condensan una atmósfera de ruptura pero también de apertura y
contingencia, la aparición de un nuevo modo de acercamiento a la cultura, que afianza la
experiencia como ámbito para la investigación y la práctica artística, como problema para la
18
vanguardia y como medio para su expansión. Pierre Restany, crítico francés fundador del
Nouveau Réalisme, recibe noticias de La Menesunda a través de los artistas y declara:
"Menesunda est une contribution locale au grand oeuvre commun. Elle illustre l'avènement à
Buenos Ayres d'une sensibilité autre, qui se pense et qui se veut à l'échelle du monde de
demain",26 testimoniando en tiempo real el desenlace ineludible de los procesos de
transformación que se habían sucedido en Buenos Aires año tras año. Un año después, el 28
de junio de 1966, Onganía lidera el golpe de Estado que derrocaría al presidente Illia,
instaurando la Revolución Argentina. Es el fin del paréntesis democrático y el inicio de un
nuevo período de censura y represión. El ambiente del arte se transformó, el Pop comenzó a
sonar como una tontería o un juego de niños, las obras se destruyeron en medio de la calle, se
radicalizaron, se manifestaron como pudieron contra el yugo militar. La Menesunda hizo su
aparición en medio de la década, a medio camino entre el Pop y la política, en ese espacio
liminal que se abre ante aquellos eventos capaces de transformar la realidad. Radicalizó la
práctica artística, la expandió en el espacio, la conmocionó con su descaro y su deseo de
provocación, para luego replegarse sobre sí misma: luego de dos semanas se desintegró, y su
rastro quedó sólo en los diarios y en el cuerpo de aquellos que la transitaron. La Menesunda
fue, no tanto un punto de partida, sino el cierre de un capítulo que abre la puerta al siguiente
episodio de la historia del arte argentino.
26
Pierre Restany, “Soyez réalistes: apprenez à conjuguer la vie au futur!”, París, mayo 1965. Documento
mecanografiado, Archives de la critique d'art PREST.XSAML24/40 a 42.
19