Relación de La Física Con El Entorno
Relación de La Física Con El Entorno
Relación de La Física Con El Entorno
La física está presente en todas nuestras actividades diarias, es parte de todos los sucesos naturales y de
aquellos inventos del hombre que le han ayudado a lograr importantes niveles de progreso tecnológico.
Desde los simples movimientos de una palanca hasta las sofisticadas operaciones ejecutadas por una
máquina, la física ha permitido al hombre mejorar sus condiciones de vida, a través de complejos procesos
que aprovechan los conocimientos de los físicos modernos para facilitar la elaboración de los productos
necesarios para la humanidad
La física tiene relación directa con la vida cotidiana. se relaciona con el peso de los objetos, con el cuerpo
del hombre, con los alimentos, con el medio ambiente, con la naturaleza misma, imaginate los cambios
que sufre el agua al convertirse en hielo o en vapor... esta sometida a cambios fisicos, cuando te caes tu
cuerpo esta sujeto a las leyes de la gravedad, cuando escuchas musica estas escuchando sonidos emitidos
por instrumentos que generan ondas sonoras, cuando te enamoras estas sujeto a la producciòn de
sustancias orgánicas que te producen ese estado. La física esta en todo.
Sistemas de Medición
Un sistema de unidades
es un conjunto de unidades de medida consistente, normalizado y uniforme. En general definen
unas pocas unidades de medida a partir de las cuales se deriva el resto. Existen varios sistemas
de unidades:
Unidades atómicas
Unidades usadas en Astronomía
Unidades de medida de energía
El Análisis dimensional
La estrategia entonces consiste en encontrar una manera útil de representar un "uno", pues de esta forma
podemos hacer muchas conversiones con solo multiplicar por "uno".
Los factores unitarios pueden construirse a partir de dos términos cualquiera que describan lo mismo o
sus cantidades equivalentes... Por ejemplo:
Una pulgada es exactamente igual a 2,54 cm, por definición. Entonces es posible escribir una ecuación
para describir esta igualdad:
1 in = 2,54 cm
1 = 2,54 cm/1 in
El factor 2,54 cm/1 in es un factor unitario pues el numerador y el denominador, describen la misma
distancia.
En clase de física y química es frecuente que un alumno que está resolviendo un problema
numérico pregunte por el número de decimales que debe escribir como resultado de una
operación aritmética. También es frecuente que, ante la duda, presente un resultado final
como 3,0112345 · 10-6, es decir, escriba todos los decimales que la calculadora le ofrece. El
principal objetivo que se plantea este artículo es recordar las reglas que permiten cumplir con
una correcta utilización de las cifras significativas de un número cuando se realizan operaciones
matemáticas, pero también, puestos a conocer dichas reglas, analizar la idoneidad de las mismas
respecto de la propagación de errores. Finalmente, una vez cumplidos estos objetivos, se explican
las estrategias a seguir, respecto de la utilización de cifras significativas, en la resolución de
problemas de física o química.