2 - Medio - Comprension Lectora - 1 - Semestre - N - 1
2 - Medio - Comprension Lectora - 1 - Semestre - N - 1
2 - Medio - Comprension Lectora - 1 - Semestre - N - 1
COMPRENSIÓN DE LECTURA
I. Esta sección contiene preguntas de comprensión lectora, que debe contestar de acuerdo con lo que
se afirma en el texto o se infiere de ellos. (2 puntos cada respuesta)
Microcuento 1:
APOCALIPSIS
“El fin de la humanidad no será como lo imagina la mayoría de los hombres. No habrán ni
ángeles con trompetas, ni monstruos, ni batallas en la tierra y en el cielo, ni explosiones nucleares, ni
invasiones extraterrestres. El fin de la humanidad será lento, gradual, sin ruido, sin patetismo, será
una agonía progresiva. Los hombres se extinguirán uno a uno. Los aniquilarán las cosas, la rebelión
de las cosas, la desobediencioa de las cosas. Ocurrirá que las cosas desalojarán a las plantas y a los
animales y se instalarán en todos los sitios y ocuparán todo el espacio disponible en la tierra. De allí
empezarán a mostrarse orgullosas, de humor cambiante, encaprichadas. Su funcionamiento no se
ajustará a las instrucciones de los manuales. Modificarán, por sí solas, sus mecanismos. Luego
funcionarán cuando se les antoje. Por último, se declararán en franca rebeldía. El hombre querrá
que una máquina sume y ella restará, intentará poner en marcha un motor y éste se negará
rotundamente. Operaciones simples y cotidianas como encender el televisor o conducir un automóvil
se convertirán en maniobras complicadísimas y llenas de riesgos para los hombres. Y no sólo las
máquinas y motores se revolucionarán, también lo harán los simples objetos; el hombre querrá tener
2
en sus manos un objeto y no podrá, porque se le escapará, se esconderá en algún rincón. Las
cerraduras se trabarán. Los cajones se aferrarán en el interior de los estantes y nadie logrará abrirlos.
Las grandes maquinarias electrónicas provocarán grandes catástrofes, guerras inexplicables, sucesos
inevitables. Por su parte, la humanidad no encontrará que hacer entre las cosas hostiles y
subversivas. El constante forcejeo con las cosas irá disminuyendo las fuerzas de los hombres y el
exterminio vendrá, provocando el triunfo de las cosas. Cuando el último hombre desaparezca, las
cosas frías, relucientes, metálicas, insensibles seguirán brillando a la luz del sol, a la luz de la luna, por
toda la eternidad”. (Marco Denevi)
1.- Después de leer este microcuento diríamos que nos entrega una sensación de:
3.- ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es falsa de acuerdo a los contenidos del cuento?
4.- ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera de acuerdo a los contenidos del texto?
Microcuento 2:
Sharik
En nuestro patio hay un perrito llamado Sharik, que su dueño, el muchacho hijo de la criada,
mantiene siempre encadenado.
El otro día fui a llevarle los huesos del caldo, todavía tibios y odoríferos. Pero en ese mismo
momento el muchacho había soltado al pobre perro para que corriera un rato por el patio. Había una
nieve mullida y abundante. Y Sharik corría como un loco, dando respingos de liebre, de un rincón al
otro y luego en sentido inverso, hundiendo a cada momento su hocico en la nieve esponjosa.
3
Se aproximó a mí, dio unos cuantos saltos, olió los huesos... ¡y partió de nuevo a revolcarse en
la nieve!
No tengo necesidad de vuestros huesos - parecía decir -¡devolvedme solamente mi libertad!
Alexander Solzhenitzin
6.- En el texto la palabra “ODORÍFEROS” se refiere a las cosas como:
Microcuento 3.
Come tú mismo la fruta.
En cierta ocasión se quejaba un discípulo a su maestro: “siempre nos cuentas historias, pero
nunca nos revelas su significado”. El maestro le replicó: “¿Te gustaría que alguien te ofreciera fruta y la
masticara antes de dártela?” Nadie puede descubrir tu propio significado en tu lugar.
Anthony de Mello
Microcuento 5
Vigilancia.
- Maestro, ¿hay algo que yo pueda hacer para llegar a la iluminación?
- Tan poco como lo que puedes hacer para que amanezca por las mañanas.
- Entonces, ¿para qué valen los ejercicios espirituales que tú mismo recomiendas?
- Para estar seguros de que no estáis dormidos cuando el sol comienza a salir.
Anthony de Mello
11.- ¿Cuál es la idea que pretende transmitir el autor del texto con la palabra “iluminación”?
a) La claridad de las ideas del hombre inteligente.
b) La importancia de estar lo más cercano a los maestros espirituales.
c) El valor de los bellos amaneceres.
d) La valiosa ayuda que nos entregan los ejercicios espirituales.
e) La búsqueda de la perfección.