Las Aventuras Perdidas (1958)
Las Aventuras Perdidas (1958)
Las Aventuras Perdidas (1958)
2
LAS AVENTURAS
PERDIDAS
(1958)
A Rubén Vela
3
4
Sobre negros peñascos
se precipita, embriagada
de muerte,
la ardiente enamorada
del viento.
G. TRAKL
5
6
LA JAULA
7
Yo lloro debajo de mi nombre.
Yo agito pañuelos en la noche
y sedientos de realidad
bailan conmigo
Yo oculto clavos
para escarnecer a mis sueños
enfermos.
Afuera hay sol.
Yo me visto de cenizas.
8
FIESTA EN EL VACÍO
9
LA DANZA INMÓVIL
10
De muerte se ha tejido cada instante.
Yo devoro la furia como un ángel
idiota
invadido de malezas
que le impiden recordar el color del
cielo.
Pero ellos y yo sabemos
que el cielo tiene el color de la
infancia muerta.
11
TIEMPO
A Olga Orozco
Yo no sé de la infancia
más que un miedo luminoso
y una mano que me arrastra
a mi otra orilla.
Mi infancia y su perfume
a pájaro acariciado.
12
HIJA DEL VIENTO
Han venido.
Invaden la sangre.
Huelen a plumas,
a carencia, a llanto.
Pero tú alimentas
al miedo y a la
soledad
como a dos
animales pequeños
perdidos en el
desierto.
13
Han venido
a incendiar la edad del sueño.
Un adiós es tu vida.
Pero tú te abrazas
como la serpiente loca de
movimiento
que sólo se halla a sí misma
porque no hay nadie.
Tú lloras debajo de tu llanto,
tú abres el cofre de tus deseos
y eres más rica que la noche.
Pero hace tanta soledad
que las palabras se suicidan
14
LA ÚNICA HERIDA
15
EXILIO
16
aunque fuere con sonrisas?
Siniestro delirio amar a una
sombra.
La sombra no muere.
Y mi amor
sólo abraza a lo que fluye
como lava del infierno:
una logia callada,
fantasmas en dulce erección,
sacerdotes de espuma,
y sobre todo ángeles,
ángeles bellos como
cuchillos
que se elevan en la noche
y devastan la esperanza.
17
ARTES INVISIBLES
19
LA CAÍDA
20
Jardín recorrido en lágrimas,
habitantes que besé
cuando mi muerte aún no había
nacido.
En el viento sagrado
tejían mi destino.
21
CENIZAS
23
AZUL
24
LA NOCHE
Poco sé de la noche
pero la noche parece saber de mí,
y más aún, me asiste
como si me quisiera,
me cubre la conciencia
con sus estrellas.
Tal vez la noche sea la vida y el
sol la muerte.
Tal vez la noche es nada
y las conjeturas sobre ella nada
y los seres que la viven nada.
Tal vez las palabras
sean lo único que existe
en el enorme vacío de
los siglos
25
que nos arañan el alma con sus
recuerdos.
Pero la noche ha de conocer la
miseria
que bebe de nuestra
sangre y de nuestras ideas.
Ella ha de arrojar odio a
nuestras miradas
sabiéndolas llenas de
intereses, de
desencuentros.
Pero sucede que oigo a la noche
llorar en mis huesos.
Su lágrima inmensa delira
y grita que algo se fue para
siempre.
Alguna vez volveremos a ser.
26
NADA
El viento muere en mi
herida.
La noche mendiga mi
sangre.
27
EL MIEDO
28
ORIGEN
30
LA LUZ CAÍDA DE LA NOCHE
Vierte esfinge
tu llanto en mi delirio
crece con flores en mi espera
porque la salvación celebra
el manar de la nada
vierte esfinge
la paz de tus cabellos de piedra
en mi sangre rabiosa
yo no entiendo la música
del último abismo
yo no sé del sermón
del brazo de hiedra
31
pero quiero ser del pájaro
enamorado
que arrastra a las muchachas
ebrias de misterio
quiero al pájaro sabio en amor
el único libre
32
PEREGRINAJE
34
LA CARENCIA
Yo no sé de pájaros,
no conozco la historia del
fuego.
Pero creo que mi soledad
debería tener alas.
| 35
EL DESPERTAR
A León Ostrov
Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y se ha volado
y mi corazón está loco
porque aúlla a la muerte
y sonríe detrás del viento
a mis delirios
Que haré con el miedo
Que haré con el miedo
Ya no baila la luz en mi sonrisa
ni las estaciones
quemasen palomas en
mis ideas Mis manos se
han desnudado y se han
ido donde la muerte
enseña a vivir a los muertos
| 36
Señor
El aire me castiga el ser
Detrás del aire hay monstruos
que beben de mi sangre
Es el desastre
Es la hora del vacío no vacío
Es el instante de
poner cerrojo a los
labios oír a los
condenados gritar
contemplar a cada
uno de mis nombres
ahorcados en la nada
| 37
Señor
tengo veinte años
39
Pero mis brazos
insisten en abrazar al
mundo porque aún no
les enseñaron que ya es
demasiado tarde
Señor
Arroja los féretros de mi sangre
Recuerdo mi niñez
cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
porque la danza salvaje de la
alegría
les destruía el corazón
40
Recuerdo las negras mañanas de
sol
cuando era niña
es decir ayer
es decir hace siglos
Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo
41
MUCHO MÁS ALLÁ
42
¿A qué, a qué
este deshacerme, este
desangrarme,
este desplumarme, este
desequilibrarme
si mi realidad retrocede
como empujada por una
ametralladora
y de pronto se lanza a correr,
aunque igual la alcanzan,
hasta que cae a mis pies como
un ave muerta?
Quisiera hablar de la vida.
Pues esto es la vida,
43
Este aullido, este clavarse las
uñas
en el pecho, este arrancarse
la cabellera a puñados, este
escupirse
a los propios ojos, sólo por
decir,
sólo por ver si se puede decir:
<¿es que yo soy? ¿verdad que
sí?
¿no es verdad que yo existo
y no soy la pesadilla de una
bestia?>.
Y con las manos embarradas
golpeamos a las puertas del
amor.
44
Y con la conciencia cubierta
de sucios y hermosos velos,
pedimos por Dios.
Y con las sienes restallantes
de imbécil soberbia
tomamos de la cintura a la vida
y pateamos de soslayo a la
muerte.
Pues eso es lo que hacemos.
Nos anticipamos de sonrisa en
sonrisa
hasta la última esperanza.
45
EL AUSENTE
46
II
Sin ti
el sol cae como un muerto
abandonado.
Sin ti
me torno en mis brazos
y me llevo la vida
a mendigar fervor.
47
DESDE ESTA ORILLA
Soy pura
porque la noche que me encerraba
en su negror mortal
ha huido.
W. BLAKE
48
Desde esta orilla de nostalgia
todo es ángel.
La música es amiga del
viento
amigo de las flores
amigas de la lluvia
amiga de la muerte.
49
50
Indice:
7 – La jaula
9 – Fiesta en el vacío
10 – La danza inmóvil
12 – Tiempo
13 – Hija del viento
15 – La única herida
16 – Exilio
18 – Artes invisibles
20 – La caída
22 – Cenizas
24 – Azul
51
25 – La noche
27 – Nada
28 – El miedo
29 – Origen
31 – La luz caída de la noche
33 – Peregrinaje
35 – La carencia
36 – El despertar
42 – Mucho mas allá
46 – El ausente – I
47 – El ausente – II
48 – Desde esta orilla
51 – Indice
52
Editado, impreso y encuadernado
artesanalmente por:
Contacto:
https://www.facebook.com/AionEdiciones/
La cultura se protege
compartiéndola.
53
54