PROSPECTIVA-DE-LA-ETNOEDUCACIÓN-MUNICIPIO-DE-MAPIRIPAN - 0810 - Carlos Cuellar - Paula Orozco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 142

SABERES, TEJIDOS E IMAGINARIOS, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA

PROPUESTA ETNOEDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE


ELIECER GAITAN, MUNICIPIO DE MAPIRIPAN-META.

CARLOS EDUARDO CUELLAR CÁRDENAS

UNIVERSIDAD DE CALDAS EN CONVENIO CON UNIVERSIDAD DE LOS


LLANOS

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

2018
SABERES, TEJIDOS E IMAGINARIOS, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
PROPUESTA ETNOEDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE
ELIECER GAITAN, MUNICIPIO DE MAPIRIPAN-META.

CARLOS EDUARDO CUELLAR CÁRDENAS

Código: 2661223430

ASESOR:

MG. RODIEL RODRÍGUEZ DÍAZ

Tesis para obtener el título de Magister en Educación

UNIVERSIDAD DE CALDAS EN CONVENIO CON UNIVERSIDAD DE LOS


LLANOS
FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
2018
Nota de aceptación

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

Firma del Presidente del Jurado

________________________________

Firma del Jurado

________________________________

Firma del jurado

Villavicencio, 2018.
Dedicatoria

“Una tesis, como un viaje, inicia con una inquietud,

culmina con pasión y dedicación”

A Dios y mi familia por ser mis fieles

compañeros en este largo viaje.


AGRADECIMIENTOS

Al Todopoderoso por permitirme hacer realidad una nueva meta.

Al Mg Rodiel Rodríguez Díaz, amigo y asesor de tesis por su compromiso y


dedicación con este trabajo investigativo, su aportes fueron vitales en este proceso.

A mí amada familia por su apoyo y motivación constante.

A los etnoeducadores de la Comunidad Jiw de Mapiripán – Meta por su valiosa


participación en este estudio.
Tabla de contenido

Resumen .............................................................................................................. 10
Introducción ........................................................................................................ 11
1. Justificación .................................................................................................. 13
2. Descripción del problema ........................................................................ 1516
2.1. Pregunta Problema ............................................................................ 1819
3. Objetivos ................................................................................................... 1920
3.1. Objetivo general ................................................................................. 1920
3.2. Objetivos específicos ........................................................................ 1920
4. Pueblos originaros Jiw, contextos, territorio y paisaje. ........................ 2021
5. Negación, Saberes Y Estar Haciendo; repensar el diseño Etno-Educativo
2829
5.1. La negación de los pueblos originarios........................................... 3031
5.2. La sabiduría del pensamiento ancestral .......................................... 3334
5.3. Hacia la comprensión del ser y estar en los pueblos originarios . 3637
6. Influencias de la globalización en la etnoeducación. ............................ 3940
6.1. Fenómeno de la Globalización e identidad cultural ........................ 3940
6.1.1. Acceso a la información ............................................................. 4142
6.1.2. Acervo de conocimientos ........................................................... 4243
6.1.3. Cambios en el mercado laboral.................................................. 4344
6.1.4. Disponibilidad de NTIC para la educación ................................ 4445
6.1.5. Mundos de vida ........................................................................... 4546
6.2. Aproximaciones a la educación propia............................................ 4849
6.2.1. Ley de origen ............................................................................... 4950
6.2.2. Vida comunitaria.......................................................................... 5152
6.2.3. Identidad cultural......................................................................... 5152
6.2.4. Historia ancestral ........................................................................ 5354
7. Etnoeducación; esbozos desde la política pública indígena del Meta 5556
7.1. Fundamentación legal de la política pública indígena. .................. 5556
7.2. Producción y vivencia de la cultura material e inmaterial. ............. 5657
7.3. Lineamientos de política ....................................................................5758
7.3.1. Preservación de lugares sagrados o de interés cultural: ........ 5758
7.3.2. Promoción de encuentros de vivencia étnica y juegos autóctonos
5758
7.3.3. Pervivencia de la memoria historia y fortalecimiento de idiomas
nativos: ...................................................................................................... 5859
7.3.4. Políticas internas de fortalecimiento cultural: .......................... 5859
7.4. Fortalecimiento cultural, desde la directriz de la política indígena del
Meta. 5960
7.5. La etnoeducación como mecanismo de fortalecimiento cultural .. 6061
7.6. Producción y vivencia de la cultura material e inmaterial .............. 6364
8. Metodológica ............................................................................................ 6768
8.1. Fase 1: Estado del Arte ..................................................................... 6869
8.2. Fase 2: Grupo Focal para estudio de influencia y dependencia entre
variables ....................................................................................................... 6869
8.3. Fase 3: Procesamiento y análisis de la información ...................... 6970
8.4. Fase 4: Detección de los escenarios del futuro del proyecto de la
etno-educación ............................................................................................ 7374
8.5. Síntesis del diseño metodológico. ................................................... 7475
9. Tratamiento de la información ................................................................ 7576
9.1. Variables plasmadas en el delphi ..................................................... 7576
9.2. Variables que ingresan a valoración ................................................ 8081
10. Análisis de resultados .......................................................................... 8182
10.1. Matriz de Influencias Directas (MID).............................................. 8384
10.1.1. Análisis de influencias/dependencias directas ..................... 8586
10.1.2. Plano de la influencia / dependencia directa ............................ 8990
10.2. Matriz de Influencias Indirectas Potenciales (MIIP) ..................... 9697
10.2.1. Análisis a influencias indirectas potenciales ........................ 9798
10.2.2. Plano de influencias/dependencias indirectas ................. 100101
11. Escenarios para la etnoeducación .................................................. 106107
11.1. Escenario 1: Capacitación sobre cultivos ................................ 107108
11.2. Escenario 2: Respeto a la naturaleza ........................................ 110111
11.3. Escenario deseable desde el consenso. ................................... 114115
Conclusiones............................................................................................... 118119
Referencias bibliográficas.......................................................................... 122123
Anexos ......................................................................................................... 125126

Lista de ilustraciones

Ilustración 1; matriz de impactos de variables ................................................. 69


Ilustración 2: F Mojica. La prospectiva. Técnicas para analizar el futuro. ..... 70
Ilustración 3: Cartografía de las zonas ............................................................. 71
Ilustración 4: Variables a indagar ...................................................................... 73
Ilustración 5: Síntesis del diseño metodológico .............................................. 74
Ilustración 6: grafico de influencia/dependencia directa................................. 85
Ilustración 7: Plano de Influencias / dependencias directas ........................... 89
Ilustración 8: Influencias indirectas potenciales .............................................. 97
Ilustración 9: Plano de influencias/Dependencias indirectas ....................... 100
Ilustración 10: Escenario 1: Capacitación sobre cultivo ............................... 107
Ilustración 11: Escenario 2: Respeto a la Naturaleza .................................... 110
Ilustración 12: Escenario deseable desde el consenso ................................ 115

Lista de tablas

Tabla 1: Fuente Política Pública Indígena Del Departamento del Meta, pág. 30
.............................................................................................................................. 23
Tabla 2: Tomado de las categorías de Tadeu Da Silva (1999) ......................... 35
Tabla 3: lista de variables ................................................................................... 80
Tabla 4: puntuación de las influencias............................................................. 81
Tabla 5: Valoración de influencias .................................................................... 82
Tabla 6: estabilidad de variables de influencia ................................................ 83
Tabla 7: Valoración de influencia/dependencia para correlación. .................. 84
Tabla 8: Variables desde el consenso ............................................................ 106
Lista de anexos

Anexo 1. Instrumento encuesta delphi ........................................................... 125


Anexo 2: instrumentos delphi .......................................................................... 126
Anexo 3: variables definidas para valoración de matriz ................................ 138
Anexo 4: Matriz de impactos cruzados ........................................................... 139
Anexo 5. Registros fotográficos de aplicación de instrumento Delphi ........ 139
Anexo 6. Registro fotográfico – grupo focal................................................... 140
Anexo 7. Registros fotográficos de Escuela del resguardo Zaragoza ......... 141
Resumen

El presente ejercicio de investigación, se desarrolló dentro de la triara;


etnoeducación, prospectiva e institución educativa. Su esfuerzo oscila entre dos
posturas en dialéctica; la institución educativa que le responde unas políticas de
orientación gubernamental y por otro lado, las necesidades de una comunidad
originaria que desde su contexto, pide un proyecto pensado en la conservación de
su patrimonio. No se préndete conciliar dichas posturas, pero si generar un espacio
en común para que sean pensadas las categorías emergentes de dos realidades.

Para tal fin, el desarrollo de la tesis propone en apertura un serie de insumos


en posibilidad de brindar elementos conceptuales para la propuesta de un modelo
etnoeducativo, pensado en los sistemas futuribles de una población específica,
inmersa dentro de las motricidades de ancestralidad y globalización. Partiendo de
la contextualización, la mirada de negación, los saberes y el Estar Haciendo, como
bases de la mirada formativa de las comunidades étnicas.

Presentamos dentro de la investigación, una aproximación a los elementos


de la globalización que impactan el sistema educativo, como fenómeno que no
podemos aislar, de las vivencias de las actuales comunidades originarias. Cabe
resaltar que algunos de los elementos ya se encuentran inscritos en los modos de
vida de los sujetos de la investigación, generando un conflicto interno, entre los
mayores y las nuevas generaciones. Por ellos la cercanía a los elementos propios
de la educación originaria, como; la ley de origen, vida comunitaria, historia
ancestral. Consideramos que la Política Pública Indígena Del Departamento Del
Meta, contiene una mirada sencilla, pero significativa en la medida, que ahondamos
en los referentes sobre la cual fue pensada, todo ello con el ánimo de desde ahí
situar algunas luces para el tratamiento de los datos, en espacial en la construcción
de los escenarios deseables.

Palabras claves: etnoeducación, saberes, ancestral, prospectiva, naturaleza.


Introducción

Pensar en los pueblos originarios, en nuestro contexto es evocar la constante lucha,


que han librado dichas comunidad frente al poder hegemónico que se ha
desarrollado desde la época de la conquista europea, en nuestro continente
Latinoamericano. La presente investigación evoca dichas voces silenciadas, junto
con la experiencia como directivo docente en los últimos tres años en dicho
contexto, razón suficiente por la cual se ha denominado; “Saberes, Tejidos E
Imaginarios, Para La Construcción De Una Propuesta Etnoeducativa En La
Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán, Municipio De Mapiripan-Meta”,
dado que su como fin consiste básicamente en expresar a manera de una reflexión
en prospectiva las necesidades sentidas de la etnia JIW, asentadas en el
departamento del Meta, en el municipio de Mapiripan, específicamente sobre el
resguardo la Zaragoza, escuchando desde la narrativa de sus etnoeducadores las
posibilidades de construcción de una educación que oscila entre sus deseos de
conservación patrimonial y las directrices de la Institucionalidad estatal,
representadas en el Colegio Jorge Eliecer Gaitán, espacio donde laboro desde hace
cuatro (5) años como rector. Para tal fin abordaremos en primera instancia una
mirada en reconstrucción al contexto del pensamiento Originario en Colombia;
desde una óptica ontológica. Posteriormente en la segunda instancia se asumen el
capítulo acerca de la etnoeducación; abordando sus principios y características. En
un tercer momento abordaremos la legalidad para la etnoeducación en Colombia.

Posteriormente en una cuarta parte, asumiremos la metodología desde la


prospectiva, método que nace en la sociología, que pretende vislumbrar los posibles
escenarios sobre los cuales en potencia se pueden materializar los deseos de una
población, acorde a las necesidades y sus tendencias a futuro. Los análisis son
abordados de manera estructural y cruzada; en el análisis estructural tomarán un
discurso, en dos momentos; desde los discursos en las variables (instrumento) que
proporcionan los etnoeducadores y la valoración en la matriz que ellos mismos
hacen (grupo focal) a las influencias y dependencias de las variables contemplaron
necesarias para la preservación de sus tradiciones. En la fase del análisis cruzado
se tomaran las dos fuentes (instrumento y matriz de grupo focal) de la información
en aras de develar los contenidos discursivos, que expresan los posibles escenarios
de la etnoeducación para la comunidad JIW.

Finalmente a manera de conclusión y recomendaciones, expresaremos como


respuesta a los objetivos de la investigación los rasgos más relevantes que han de
considerarse en al etnoeducación, como trayectos en construcción, junto con los
planes de formación de la comunidad JIW, además de algunas consideraciones a
tener en cuenta en la reflexión por la educación de nuestros pueblos originarios.
1. Justificación

Pensar en la trayectoria que movilice las dinámicas de relación de la cultura


JIW, en términos de educación occidental es un reto de grandes proporciones, que
implica unas razones de peso a considerar, las cuales impulsaron la investigación y
justificaron desde mi sencilla posición de directivo docente a reconfigurar una
propuesta de unifique los deseos de la etnia y las políticas del estado representadas
en la institución que acompaño desde hace tres años.

Es notorio que al momento de asumir una investigación en el plano de la


etno-educación, sean variadas las necesidades a resignificar que en sí conllevan,
destacando por ejemplo; el fenómeno de la sabiduría ancestral, como fuente de
pensamiento y de la formación de los pueblos originarios, el pensamiento situado
en los contextos, su legitimidad educativa, sus proyectos de vida, entre otros.

A diferencia de la educación occidental, Europa considero que la ciencia (a


considerar verdadera o aceptable en las comunidades académicas) se construye
sobre la base epistémica de la relación entre Sujeto y Objeto, situando al Sujeto el
dominio sobre los objetos, desde las sistematizaciones que las corrientes han
propuesto. Reducir dicha brecha de comprensión entre la etnoeducación desde la
cartografía de los deseo de la misma comunidad y los impuestos por la
comunidades externa, es una de las primeras necesidades que asume esta
investigación, pensar desde el contexto cultural, pensar desde el paisaje de los JIW.

Muchos de los antecedentes humanos ubicados en el municipio de Mapiripan,


tales como los de las comunidades étnicas del Departamento del Meta, que han
padecido los problemas los derechos básicos fundamentales del país tales como
las condiciones de marginalidad y pobreza, la precaria atención del Estado a sus
necesidades básicas para la vida de la población, la débil gobernabilidad para
ejercer las funciones de sus territorios y muchas otras. Además, la generación de
conflictos derivados de los usos y ocupación de los territorios que no deben
considerarse como una confrontación entre la población que ha venido ocupando
esas áreas y las instituciones, sino como una situación que requiere la atención del
Estado en su generalidad para resolver problemas de carácter estructural, y una de
ellas cala en la educación que en cobertura corresponde a la comunidad étnica Jiw.

Dentro de las dinámicas de mundo que vivimos, impregnado por la globalización,


la postmodernidad, las nuevas estéticas de poder y hegemonía, las culturas
periféricas, naturalmente se encuentran frente a un nuevo reto, basado en la lucha
por conservar los rasgos más significativos de su tradición ancestral. La categoría
de “pueblos originarios”, como expresión de rescate de sus tradiciones queda
rezagada a los fenómenos sociales que impregnan la vida actual. Podemos
expresar que “pueblos o naciones originarias” es una connotación de respeto, y de
incorporación al ritmo de vida de las metrópolis.

Ahora bien los fenómenos de la cultura globalizante, el acceso a la


información, la nueva categorización laboral y las nuevas emergencias sociales
que resultan de dichos híbridos, impactan a la población del Municipio de
Mapiripan (Departamento del Meta) y en especial a su comunidad académica;
estudiantes, docentes, directivos y personal de apoyo. No podemos negar que
independientemente de las distancias físicas o locativas, las dimensiones de la
postmodernidad, al igual que la globalización, logran influir en la vida y educación
de las comunidades étnicas de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán, de
ahí la necesidad de pensar a futuro en los elementos sociales, políticos,
ambientales, entre otros que necesita fijar su espacio en el documento oficial del
sistema educativo, como dispositivo de conservación del patrimonio de una
nación originaria.
2. Descripción del problema

Este proyecto de investigación se orienta a dilucidar cuáles podrían ser los


escenarios deseables que sugiere la metodología prospectiva, en el marco de la
dinámica entre lo probable y lo factible, para describir los elementos válidos para
una propuesta en etnoeducación en el Colegio Jorge Eliecer Gaitán, municipio de
Mapiripan del Departamento del Meta, de modo que se favorezca una interacción
simbiótica entre el hombre y la naturaleza (Seres) y se garantice de algún modo, un
desarrollo de conservación de las tradiciones y expresiones culturales del pueblo
originario JIW. El problema de investigación surge en el contexto de los escenarios
posibles que se desprenden de los procesos educativos sin materializar como
proyecto propio de la institución.

Los JIW, como comunidad étnica ubicados en el departamento del Meta han
sido actores víctimas del conflicto armado y los problemas que ha generado en ña
vida social, económica, cultural y política. La población rural, incluida la de
ocupación de áreas protegidas y sus consecuencias, la expansión de cultivos de
uso ilícito asociado al impacto del narcotráfico, el desplazamiento forzado y la
corrupción que ha permeado a diferentes estamentos de Estado y la sociedad.

Los Jiw tienen acceso a la telefonía celular, a la televisión, a la radio, pero


no tienen acceso a internet. Además no tienen emisora comunitaria. Los
miembros de esta comunidad consideran que la tecnología no afecta de forma
negativa su lengua ya que ellos la siguen utilizando en todos sus espacios
cotidianos. Para el pueblo Jiw, su pensamiento sigue intacto a pesar de las
tecnologías de la comunicación y, si se le otorgara a estas un uso adecuado,
más bien podría repercutir de manera positiva en la propagación de la lengua.
Sin embargo, considerando todo lo anterior, el estado de la lengua está en
peligro, pues aunque es usada y transmitida habitualmente por un número
significativo de la población, el 61,89%, existen miembros que olvidan su uso
paulatinamente, 38,11%, debido a que se dan ciertas restricciones en algunos
ámbitos. 1

De igual manera, consideran que la etnoeducación es una de las


herramientas más útiles en la apropiación de la lengua; el currículo y los planes
de estudio deben ser productos de los procesos de consenso de la comunidad.
Cabe señalar que en las escuelas hay muy poco material didáctico para la
enseñanza de la lengua propia. 2

No es nada fácil iniciar este camino, de reconocimiento de los escenarios


deseables para la etnoeducación en una institución en particular, azotada por largos
años por la violencia (física y simbólica), la guerra (masacres), el olvido del estado,
entre otros factores históricos. El difícil acceso a las comunidades étnicas ha
perjudicado los procesos consecutivos de educación y seguimiento de la misma, a
tal punto que a fecha del año 2018, la comunidad JIW, no ha tenido el primer
bachiller graduado, son muchos las causas que se integran en esta realidad,
resaltamos en este caso particular algunas:

- No existe un estudio a las expresiones etnoeducativa de las comunidades


- El modelo educativo propuesto por el estado no es lo suficientemente
contextualizado.
- No se ha incorporado categorías de estudio propias de las comunidades
- Falta capacitación a los etnoeducadores.
- No existe un proyecto que condense las variables que a futuro relacionen los
estudios de la etnoeducación.
- Perdida de la expresiones culturales, políticas, de las etnias
- La corrupción en el sistema de donaciones para las etnias.

Describir la problemática de esta investigaciones describir la realidad de una


población que bajo el sello del olvido y la resistencia, cada día tiende a perder sus
tradiciones. Es una tarea grande evocar a sus agentes educativos para iniciar un
proceso de construcción de su sistema educativo, tradicionalmente su proceso de

1
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Documents/Estudios%20Guayabero.pdf
2
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Documents/Estudios%20Guayabero.pdf
formación es un estilo de vida, particular y en unión con la naturaleza, situación a la
cual se ha discriminado y se ha propendido como motivo de burla.

Los miembros de las comunidades, expresan sus deseos de un sistema


educativo más acorde a sus vidas, pero de igual manera expresan su impotencia al
desconocer los pasos a seguir para la construcción y preservación a futuro de los
mismos. La prospectiva social de las variables que a futuro desean conservar es
uno de los grandes retos de la Institución, reto expresado en responsabilidad y
gestión. Ya que generalmente las formas de preservación de los pueblos originarios
está basada en la tradición oral, con una gran riqueza, pero con el compromiso de
hacerlo expresión escrita y documento guía.

Una de las problemáticas educativas que pretendemos dar luces con la presente
investigación radica en la necesidad de expresar ante la comunidad académica, la
importancia de la etnoeducación en el departamento del Meta, dado que son
escasas las investigaciones a rigor y en contextos en educación a las naciones
originarias. En el municipio de Mapiripan no se han desarrollado estudios de
etnoeducación desde las voces silenciadas de sus integrantes. Somos conscientes
que dentro de la dinámica del mundo globalizado en la medida que logremos
generar espacios de conservación del patrimonio de nuestras comunidades étnicas,
estaremos garantizando que las próximas generaciones reconozcan algunas de sus
raíces más importantes y todo ello será pasible en medida que hagamos documento
oficial en el marco de nuestro sistema educativo, que aunque no abarca toda la
realidad que esperamos propiciar, es un espacio legitimo para tal fin.

La lengua nativa, por si sola reclama que se aborde procesos de conservación


de ellos podemos expresar:

Sin embargo, en la escuela no se enseña la lengua por varias razones. La


primera, porque en general el docente no es jiw, y la segunda, porque los
currículos están orientados sobre temáticas que no tienen en cuenta la cultura
indígena. Al no incluir los saberes ancestrales, las clases en la escuela se
ofrecen en castellano. Además, las condiciones de orden público, por la
presencia de grupos armados, han obligado a los pocos profesores nativos a
abandonar la zona del resguardo. Por todo esto, la lengua española ha ido
ganando terreno. Por otra parte, algunos Jiw hablan español al estar en
compañía de los colonos o en las instituciones, cuando llegan visitantes de
otros grupos indígenas o autoridades gubernamentales que no hablan la
lengua. En estos casos se utiliza el español como vehículo exclusivo de
comunicación. 3

En la etapa transitoria que vivimos en el actual marco del proceso de Paz, la


mirada a las comunidades étnicas es vital, para reconstrucción social del tejido
comunitario que se ha roto por la guerra, dicho momento de transición ha generado
algunos ruidos externos de imposición de proyectos de vida, incluyendo el educativo
para algunos pueblos originarios, distantes de sus realidades, se establece un
marco normativo, sin la legitimidad de sus bases comunitarias. Ante ello cabe
resaltar que son escasas las investigaciones o intención de proyecto educativo de
la Institución por la etnoeducación. Desde la gestión de la Rectoría del Colegio Jorge
Eliecer Gaitán, es la primera indagación en prospectiva desde las narrativas de los
mismos docentes, en descripción de su territorio y el futuro educativo.

2.1. Pregunta Problema

De los anteriores insumos descritos de la población objeto de estudio de esta


investigación, centra su interés en describir; ¿Cuáles son los escenarios
deseables que se vislumbran desde la metodología prospectiva para la
incorporación de las variables futuribles en los elementos de una propuesta
en etno-educación para la institución Jorge Eliecer Gaitán municipio de
Mapiripan -Meta?

3
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Documents/Estudios%20Guayabero.pdf
3. Objetivos

3.1. Objetivo general

Comprender los escenarios deseables que se vislumbran desde la


metodología prospectiva para la incorporación de las variables futuribles en los
elementos de etno-educación para la institución Jorge Eliecer Gaitán municipio de
Mapiripan -Meta

3.2. Objetivos específicos

- Indagar los insumos teóricos que fundamentan desde los distintos aportes la
promoción de la etno-educación, desde el pensamiento originario.

- Analizar los relatos discursivos y variables que los etnoeducadores proponen


para la construcción de los escenarios deseables para una propuesta educativa
desde los rasgos de vida de la comunidad étnica JIW.

- Comprender los escenarios deseables desde la valoración de la Matriz


de Impactos Cruzados con el grupo de docentes etno-educadores para la
institución Jorge Eliecer Gaitán de Mapiripan Meta.
4. Pueblos originaros Jiw, contextos, territorio y paisaje.

El departamento del Meta, se encuentra ubicado geográficamente en la parte


centro del país, en la Orinoquia con una extensión de 85.770 km², limita al norte con
el departamento de Cundinamarca y Casanare, al este con Vichada, al sur con el
departamento del Guaviare y Caquetá y al oeste con Huila y Bogotá D.C.

El departamento se divide en cuatro regiones geográficas: la región del


Ariari, que comprende la parte sur del departamento, abarcando un 60% del
territorio (donde se desarrolla la presente investigación); la región capital del
municipio; la región Piedemonte y la región del Rio Meta. En total, el
departamento del Meta tiene 29 municipios, 115 inspecciones de policía y
numerosos sitios poblados (Política Publica Indígena departamento del Meta,
2015, pág. 19)

Dentro de la población objeto de estudio, la experiencia investigativa se arraiga


en la comunidad originaria Jiw, donde se desarrolla una de las experiencias de
etnoeducación orientadas por docentes integrantes de la misma comunidad. Dicha
comunidad llega desplazada de los paisajes selváticos de Colombia desde los años
80´, al respecto podemos afirmar:

Las condiciones generalizadas de pobreza y violencia socio-política que


ha vivido el país, la concentración de la tierra, el desarrollo de proyectos
minero-energético y agroindustriales, y su incidencia en el desplazamiento y
movilidad de la población hacia zonas marginales hoy se ven reflejadas en un
ordenamiento del territorio orientado desde los intereses económico políticos
por la apropiación de la base natural del país que afecta el deterioro del
entorno social y ambiental … (Clavijo, 2013)

La comunidad Zaragoza, a la cual pertenecen los etnoeducadores que


participaron de la investigación, se encuentra ubicada en el municipio de Mapiripan,
a unos cuarenta (40) minutos del casco urbano desplazándose en motocicleta, entre
la vía que conduce de Mapiripan a la inspección Tienda Nueva (ubicada sobre la
vía a San José del Guaviare), dichas vías no se encuentran en un estado favorable
para la movilidad al ingreso de la región. (Ver anexo 8; registro fotográficos) La
siguiente información en tomada en línea de la página del Ministerio de Cultura4;

El pueblo Guayabero o Jiw se ubica principalmente en los departamentos


del Guaviare, Meta y Putumayo. Ocupan los municipios de San José del
Guaviare y Puerto Lleras. Sus resguardos se encuentran distribuidos entre el
Guayabero de La María, La Fuga Barranco Ceiba y Laguna Araguato. Los Jiw
comparten este territorio con los Desano y los Piratapuyo. (Ministerio de
Cultura, Colombia, Estudio Guayabero, pág. 1)

Dicha comunidad Jiw, no contempla el mapa, sino la vivencia del territorio


como expresión de vida de sus ancestros, aunque las cifras los sitúan en
departamentos ellos se apropian del territorio sin las líneas imaginarias que los
propende:

Esta comunidad se concentra en su mayoría en el departamento del Guaviare,


en donde habita el 36,6% de la población (226 personas). En el Meta vive el
28,7% (177 personas) y en Putumayo el 9,4% (58 personas). Estos tres
departamentos concentran el 74,7% de toda la población.

Según La Política Publica Indígena Del Departamento Del Meta 5, los Jiw (o
Guayabero en Español) habitan a lo largo del Rio Guaviare; entre los municipios
de Mapiripan y Puerto Concordia (Departamento del Meta) y el municipio de San
José de Guaviare (Departamento de Guaviare), distribuidos en siete (7)
resguardos, algunos de ellos cerca acerca de las cabeceras municipales como
fruto del desplazamiento forzado.

4
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguasnativas/Paginas/default.aspx
5
Ordenanza 840 de 2014; “Por la cual se adopta la Política Pública Indígena del Departamento del
Meta y se dictan otras disposiciones” (N° 07 de abril 2014)
Los Jiw en el Meta son 1.677 personas, de las cuales 1.274 habitan en los
asentamientos mencionados: es decir, el 76% de los Jiw del Meta se
encuentran en situación de desplazamiento (sin datos de las personas
desplazadas intra-resguardos) (Política pública indigna del departamento del
Meta. Pág. 30)

Debido a las dificultades de contexto de violencia en el año 20086, las familias


Jiw fueron ubicadas en la finca Zaragoza, lugar donde actualmente conviven y
donde se realizó la investigación de construcción de una propuesta de
etnoeducación para dicha población, adicionando a dicha realidad:

En diversas ocasiones los Jiw han retornado sin condiciones a sus lugares
de origen lo que ha ocasionado nuevos desplazamientos incrementando la
violación de derechos hacia este pueblo indígena y su vulnerabilidad tanto
cultural como física, en el marco de los procesos del conflicto armado.
(Política Indígena Del Departamento Del Meta, 2015, pág. 31)

La presente tabla, permite observar la población objeto de estudio y su


incidencia en el territorio (ver tabla 1). Pueblos que fueron desplazados entre los
años 1983 y 1998. Pero es a partir de los años 80´ que se generan los mayores
impactos a la comunidad Jiw, sobre sus expresiones culturales y subsistencia.

6
Política pública indigna del departamento del Meta. Pág. 31
Asentamient Població Ubicació Municipi Departament
o n n o o
Sector 147
Mocuare
Sector 23 Resguard
libertad o de San José
Sector 27 Barranco del Guaviare
Barranco Guaviare
Colorado
Kikelandia 199 Finca
Kikelandia
Zaragoza 1 236
Zaragoza 2 98
Zaragoza 3 75
Zaragoza 4 109 Finca
Mapiripan Meta
Zaragoza 5 106 Zaragoza
Zaragoza 6 276
Zaragoza 7 77
Zaragoza 8 98

Tabla 1: Fuente Política Pública Indígena Del Departamento del Meta, pág. 30

El territorio es entonces un espacio multi-diverso donde el encuentro con el


otro y la naturaleza conviven en armonía, a pesar de las expresiones de guerra
que ha tenido el territorio, cabe resaltar que el clima de paz que las comunidades
originarias reclaman es una constante en la ubicación de políticas en
construcción, que últimamente han tomado fuerza en los movimiento sociales

Los Jiw representan el 0,04% de la población indígena de Colombia. De


acuerdo con el censo del DANE (2005), 617 personas se reconocen como
pertenecientes al pueblo Jiw, de las cuales el 52,5% son hombres (324
personas) y el 47,5% mujeres (293 personas). Cabe señalar que esta etnia ha
sido sometida a condiciones violentas que han obligado su desplazamiento.
De ahí que sus territorios de origen hayan sido abandonados y hayan tenido
que ubicarse en áreas con influencia de otras lenguas. (Política Indígena Del
Departamento Del Meta, 2015, pág. 31)

Dentro de las herencias que caracterizan a la comunidad Jiw, su lengua


conserva un alto nivel de arraigo a su territorio, el pueblo Jiw

La lengua Jiw pertenece a la familia lingüística Guahibo, es hablada por


354 indígenas, cifra que corresponde a un 61,89% de la población frente a 218
indígenas que no la hablan, y que representan un 38,11%. Respecto al uso de
la lengua, el pueblo Jiw se caracteriza porque transmite su lengua a sus niños
y niñas. Este aprendizaje se da mientras realizan diversas actividades
cotidianas: al Mambear, salir de pesca, recoger frutos, o con el simple
escuchar las conversaciones entre padres e hijos, esposos, abuelos, tíos y
demás familiares. Los espacios comunitarios como la Maloka también sirven
como lugar de aprendizaje, pues allí se reúnen con los miembros de la
comunidad y comparten la sabiduría de los abuelos y sabedores. (Política
Indígena Del Departamento Del Meta, 2015, pág. 32)

Es de considerar que la conservación de las tradiciones, la cultura, la


identidad, y demás dimensiones de la vida particular de una comunidad, solo es
posible en la medida que se conserva su lengua, dado que ella misma da
significado y significante a los signos que en comunidad se han construido a lo
largo de los años, entonces podemos vislumbras desde esta mirada que la
etnoeducación necesariamente se tiene que basar en una propuesta de base en
su lengua:

Con todo, para los jiw, su lengua es muy importante porque constatan que
a través de ella es como se transmite la cultura a su gente: su pensamiento y
su forma de expresar la identidad comunal. Por ello, como se dijo, conservan
la transferencia generacional de la lengua, lo que implica que la comunidad,
en su mayoría, se siente orgullosa de hablarla. Al respecto la comunidad
manifiesta: “Mientras todo el pueblo hable su lengua, esta será fuerte, y
respetada por el colono”. (Política Indígena Del Departamento Del Meta, 2015,
pág. 33)

En términos generales, el pueblo Jiw ha sido víctima de señalamientos,


asesinatos, amenazas, que continúan en la búsqueda de horizontes donde puedan
expresar un mejor futuro y sus implicaciones desde el presente. El pueblo Jiw, ha
habitado ancestralmente las sabanas del sur del Meta y Guaviare en torno a los ríos
Guaviare, Guahibo y con un patrón de vida tradicional semi-nómada, en estos
últimos 60 años este grupo de personas se ha visto en la obligación de cambiar sus
costumbres dado por el desplazamiento causado por el conflicto armado, la perdida
de aculturación generados por el avance de la frontera de colonización y los
procesos bélicos que ha sufrido la región.

La Corte Constitucional en su Auto 004 de 2009, expresa los 34 pueblos con


quienes el Estado Colombiano, debe formular un plan de salvaguardar étnica, para
su supervivencia cultural y física. Dado que por mucho tiempo a este tipo de Grupos
aislados de la sociedad por sus creencias especiales, el Estado las ha olvidado
salvaguardarlas de los peligros que estas personas corren, al vivir en zonas rurales
tan alejadas, donde el Estado no llega. Ante el inminente riesgo de extinción física
y cultural del pueblo Jiw, en julio del 2012, la Corte Constitucional adopto medidas
cautelares urgentes para la protección de sus derechos fundamentales, mediante el
Auto 173 de 2012, ordenando la adopción de un Plan Provisional Urgente de
Reacción y Contingencia, para atender de manera inmediata las necesidades más
apremiantes de atención humanitaria para los Pueblos Jiw y Nukak, es muy
importante la intervención del Estado, ya que este grupo hace parte del territorio
Colombiano, se les debe garantizar sus derechos fundamentales de cualquier
modo.

La afectación más grande que ha vivido el pueblo Jiw, ha sido el desplazamiento


forzado al cual se han visto sometidos desde los años 50 del siglo pasado. A partir
de los 80 en el territorio se empezó a dar la presencia los grupos armados, estos
restringieron la movilidad afectando gravemente sus formas culturales y de
subsistencia propias del pueblo Jiw. El pueblo Jiw se encontraba atrapado entre el
conflicto de la guerrilla y los paramilitares.

El resguardo Barracón, es uno de los mayores receptores de población


desplazada, que a su vez es uno de los más pequeños del pueblo Jiw, estos últimos
años se ha incrementado mucho más la población en este resguardo. El acceso a
estos resguardos de la zona del Rio Guaviare ha estado restringido por el conflicto
armado, lo cual se ha encontrado en estado de confinamiento impidiendo la
intervención del estado.

Siendo así al no encontrarse presencia del Estado Colombiano, el pueblo Jiw ha


sido víctima de señalamientos, asesinatos, amenazas y hostigamientos,
confinamientos, controles al tránsito de alimentos, reclutamiento forzoso,
desaparición forzada, utilización de las comunidades como escudos humanos en el
desarrollo de enfrentamiento en los territorios. Las autoridades indígenas reconocen
la intervención de las instituciones del Estado en situación de desplazamiento y
reubicación, el apoyo de entidades como ACNUR, Cruz Roja, Acción Social entre
otros, estas comunidades necesitan algo mucho más que esto, y es la presencia de
las instituciones en el territorio, como el Ejército Nacional que les garanticen
seguridad y tranquilidad a este gremio.
La presencia de empresas multinacionales también ha afectado a esta
comunidad, ya que se encuentra solicitud de licencias en las inmediaciones de
Mocuare, por lo cual el Estado debe tomar medidas preventivas para la protección
de los derechos del pueblo Jiw frente a los fenómenos de extracción de
hidrocarburos, minería y si se llevara a cabo estos se deberá realizar la debida
consulta previa.
5. Negación, Saberes Y Estar Haciendo; repensar el diseño Etno-Educativo

El presente capitulo pretende expresar algunos elementos del pensamiento


amerindio inmersos en los aportes de Rodolfo Kusch, como insumos ontológicos
para la construcción de una propuesta formativa en etnoeducación, desde el Estar
Siendo de los pueblos originarios, ahora bien, en aras de comprender y repensar en
el fenomenología del pueblo, la pacha (naturaleza), la memoria y la palabra entre
otros componentes inmerso en la filosofía de las comunidades originarias,
abordaremos, la intencionalidad de los siguientes contenidos; la lógica de la
negación de los pueblos originarios, como una expresión de establecimiento de
las condiciones de las comunidades originarias, la sabiduría del pensamiento
ancestral, en apertura a la expresión simbólica del mundo, y para finalizar una
aproximación de la comprensión del ser y estar, como bases arraigadas en la
hermenéutica de la vida cotidiana que naturalmente permea el sentido de la etno-
educación.

La aproximación conceptual intrínsecamente nos inclina a considerar que


desconocer la ontología como insumo para la reflexión etno-educativa de las
naciones originarias, sería equivalente a desconocer la reflexión por la formación
filosófica del ser en los contextos emergentes de una nación pluricultural, que desde
sus luchas y resistencias, claman por el reconocimiento de sus raíces ancestrales,
siendo las bases de sus procesos educativos, además esta distancia frente al
pensamiento indígena puede generar evidentemente una indagación poco profunda
retirada de las consideraciones y la esencia misma del pensamiento amerindio, y
más anclada en el pensamiento de occidente, lo cual implicaría postular una
reflexión con un alto grado de abandono frente a expresiones o rasgos que la etno-
educación en contextos específicos necesita, produciendo de una forma u otra, un
sistema de legitimación un estudio fraccionado, dando cierta continuidad a
procedimientos de opresión a las voces silenciadas que han estado sumergidas en
el olvido y que en justicia contienen sentidos de estar y ser, que pueden enriquecer
la reflexión formativa, se entiende la pedagogía como una reflexión filosófica por la
formación del Ser.

De alguna manera consideramos que partir de la construcción pensamiento


ancestral, facilitamos revivir las variadas expresiones de ser en el mundo,
estableciendo ante todo una íntima conexión con la tierra, las formas de vida, la
palabra y la memoria de los saberes. Apropiar una reflexión ontológica por la
etnoeducación es permitir el develamiento de la palabra de los pueblos originarios
en escenarios visibles, y aunque la mayor parte de las comunidades académicas
actualmente se encuentran impregnadas por la mirada eurocéntricas, se hace
necesario continuar la ardua tarea de sistematizar y ampliar el horizonte, con
procesos de materialización académicas que potencialicen una resignificación y
apropiación de dicho patrimonio.

Las anteriores categorías que se proponen desarrollar, tiene como intención,


aportar a la reflexión del diseño educativo, en los pueblos originarios, en aras de
promover desde algunos hallazgos emergentes en el mismo pensamiento una
escenificación en aproximación al sentido ontológico, considerando que en la
medida que profundizamos en la formación del Ser, reivindicamos el valor esencial
de la etnoeducación, reduciendo la mirada técnica del documento oficial que ha
imperado en los diseños educativo, no solo en la etnoeducación, sino en las demás
esferas sociales de nuestro país. El currículo como documento oficial de algunas
instituciones con población etnoeducativa se encuentra impregnado de tecnicismos,
motivo suficiente por el cual se plantea la siguiente lectura.

El paradigma técnico o de reproducción, se acuña en el en el currículo


entre 1918 al 1920. Y encuentran su máxima expresión en el libro de Bobbit,
“The curriculum” escrito en 1918. Aquí, el currículo es visto como un proceso
de racionalización de resultados educacionales, cuidadosa y rigurosamente
especificada y medida. El modelo institucional de esa concepción de currículo
es la fábrica. (Da Silva, 1999, p.4)
5.1. La negación de los pueblos originarios

El pensador latinoamericano Rodolfo Kusch (2008), quien dedico parte de su


vida a la reflexión de las comunidades indígenas, utiliza una categoría metodológica
específica para referirse a la situación actual de dicha nación en nuestro continente,
proponiendo así, desde la; lógica de la negación, una búsqueda rigurosa a un
estudio que dé a profundidad a la comprensión a los sentidos y las condiciones que
permiten aproximarse al develamiento del Ser en el pensamiento indígena. Desde
la óptica de la lógica de la negación, es posible apreciar las formas de resistencia
del pueblo ancestral, dado que donde hay poder, naturalmente se genera algunas
expresiones de resistencia al poder, ahora bien, estos escenarios de negación al
ser amerindio, prolongaron sus estructuras a partir de los dispositivos de control o
técnicas razonadas que se materializaban en los tipos de violencia.

Una de las condiciones de mayor replica en la negación de los pueblos


originarios, consistió en la violencia simbólica, cuyo andamiaje se basa en una
técnica de negación al ser y al otro, logrando una configuración toma de una génesis
considerable desde la época de la conquista y colonia de Europa a Latinoamérica.
Los ejercicios colonialistas en los territorios americanos, heredaron ideas y praxis
impregnadas por los aportes de las corrientes liberales propios de la revolución del
sistema burgués en Francia, desencadenando así, una sistematización social que
fue desplazando algunos privilegios de las colonias españolas a un reducido gueto
de criollos, quienes durante el proceso de la independencia, trazaron una
genealogía de ideas y prácticas discursivas, en aras de legitimar una identidad
nacional, que apoyará su causa de superioridad, desde la negación a la diversidad,
promoviendo la conceptualización homogénea de la Nación-Estado, por el Estado-
Nación, expresión política que se polariza en un Estado oligarca de derecho. La
misión clara del neo-colono desemboca en los dispositivos que desdibujan el paisaje
y territorio en una cartografía mapeada, significando el paso del estado salvaje e
irracional como fue estigmatizado, al estado de ilustración eurocéntrico,
fundamentado en la ideología liberal, proceso que no termina y que genero diversas
estéticas de poder y sometimiento.

Pensar en la lógica de la Negación, como método de aproximación al


pensamiento originario en América, implicaría pensar en la forma sistemática que
permite develar los fenómenos marcados por la negación de los saberes y la vida
misma, en las naciones originarias algunos contenidos que ha recobrado cierto
estatus de importancia en los aportes de la epistemología del sur en los
denominados epistemicidios7. En nuestro país, la lucha y resistencia sistemática a
esta lógica marcada desde la época colonial, inicia una apertura de reconocimiento
desde la mitad del siglo XX; con algunos movimientos populares indígenas;

En Colombia se presentó un movimiento indígena enmarcado en


organizaciones como el Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC-, la
Organización Nacional Indígena de Colombia un movimiento indígena – ONIC-
, organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana – OPIAC-
, Organización Zonal Indígena del Putumayo –OZIP-, Asociación de Cabildos
Indígenas del Norte del Cauca – ACIN- entre otras organizaciones que han
desarrollado acciones claras en pro de mostrar la presencia indígena en el
país. (Cepeda & otros, 2016, pág. 15)

La violencia simbólica, como dispositivo hegemónico, en consecuencia


permitió la priorización de aspectos socio-culturales, educativos, políticos,
económicos, religiosos, filosóficos europeos, entre otros, como contenidos a
considerar propios de las herencias en América, apartando la sabiduría ancestral,
encubriendo de algún modo las distintas memorias de la colectividad en los pueblos
originarios. La educación colonialista-moderna, cimento sus contenidos en la
relación sujeto-objeto, desde una lógica clásica, yuxtaponiendo así un juego del
lenguaje positivista:

7
Categoría utilizada por Boaventura Sousa para referirse a la forma sistemática de acabar con una comunidad
académica y junto con ellas los saberes que la caracterizaban.
La organización hegemónica alrededor de la prehistoria se da en la
medida en que se distingue a los pueblos que poseen o no escritura. Por lo
tanto, dentro de este orden, los pueblos ancestrales no entran en el desarrollo
histórico universal. (Bolaños, 2016, pág. 16)

Los procesos de violencia simbólica - hegemónica, negaron la diversidad


cultural y étnica de la Abya Yala8 y en contextos situados sobre el S. XIX y XX, se
reducen a estados nacionales mestizos. Los discursos sobre la superioridad de la
raza, las castas, corrían un especial énfasis en las ciudades letradas, algunas de
estas figuras enfocadas en el centralismo homogéneas, con arraigos positivistas
describen desde la ley 89 de 1890:

La legislación general de la república no regirá entre los salvajes que


vayan reduciéndose a la vida civilizada por medio de misiones. En
consecuencia, el gobierno de acuerdo con la autoridad eclesiástica,
determinará ña manera como esos incipientes deben ser gobernados
(Sánchez, 2001, pág. 43)

Las directrices y lineamientos legales expuestos anteriormente, expresan otra


dinámica de violencia simbólica, que paralelamente gestaron otras violencias, que
intentaban superficialmente ubicar algunos esfuerzos por revindicar la condición de
los pueblos originarios, desde la postura radicar y similar en términos eurocéntricos.
De ello, podemos evocar en el pensamiento de Juan León Mera (1852-1894):

Lo que por estas tierras vivirá más que las razas puras europeas y
americanas, son la lengua y costumbres extranjeras. El elemento español
tiene que preponderar en su mezcla con el indígena, y acabará por absorberlo
del todo: así tiene que ser naturalmente, puesto que este vale mucho menos
que el otro; y así conviene que sea, y así viene siéndolo desde el tiempo de
la conquista y sobre todo desde la independencia. El triunfo absoluto de
nuestra lengua y nuestras costumbres es ya un hecho bajo cierto aspecto. El

8
Abya yala, es el nombre dado al continente americano por el pueblo Kuna de Panamá y Colombia, antes de
la llegada de Colon y los europeos. Literalmente significaría: tierra de plena madurez o tierra de sangre vital.
htpp//: www.huacanapichoquecota.blogspot.com.co
quichua no solamente va adulterándose, sino desapareciendo. (Mera citado
en Walsh, 2009, pág. 33).

El proceso de acompañamiento en la colonia y la época de la independencia


debería estar marcado por una especia de moldeamiento de los indígenas a los
estilo eurocéntricos. Como punto central de este aportado podemos expresar que
las anteriores posiciones, ubican a la luz como el paradigma universalista, lógico,
positivista, racional y científico de occidente ha estado arraigado en la episteme de
Abya yala (América Latina), evocando la necesidad de reivindicar a través de
categorías propias la definición de un pensamiento y un sentir latinos, desde los
pueblos originarios, que den respuesta de las realidades autóctonas, emergentes
en su estilo propio de vida (educación). Es así como el método de la lógica de la
negación permite posesionar la posibilidad de la formación del SER, desde las
categorías propias a la ubicación de las estructuras actuales en el sistema educativo
que se nutre de sistemas externos. La lógica de la negación es el horizonte de
compresión para comprender las raíces de la formación del SER, en la coyuntura
del pensamiento indígena.

5.2. La sabiduría del pensamiento ancestral

Partiendo de la premisa, de la lógica de la afirmación eurocéntrica, ha negado


los legados de la sabiduría ancestral y el pensamiento latinoamericano, la
comprensión de las tradiciones históricamente han generado cierta madurez
lingüística, materializada en los llamados núcleos probléemicos universales, el
pensador Enrique Dussel, expresa:

¿Qué son y cómo se comportan las cosas reales en su totalidad, desde


los fenómenos astronómicos hasta la simple caída de un piedra o la
producción artificial de fuego?, ¿en qué consiste el misterio de su propia
subjetividad, el yo, la interioridad humana?, ¿Cómo puede pensarse el hecho
de la espontaneidad humana, la libertad, el mundo ético y social? Y al final
¿Cómo puede interpretarse el fundamento ultimo de todo lo real, del universo?
– lo que levanta la pregunta sobre lo ontológico en el aquello que: “¿por qué
el ser y no más bien la nada?”. Estos núcleos probléemicos debieron
inevitablemente hacerse presente cuestionando a todos los grupos humanos
desde el más antiguo paleolítico (2008, p.2)

Las comunidades originarias parten de una reconfiguración en contexto de


los núcleos probléemicos, profundizando en el núcleo probléemico ético-mítico, a
diferencia del pensamiento europeo, pero en sus raíces devela el sentido ontológico
del ser, pues es a través de mito que se da respuesta a la existencia en cada cultura.
Cabe resaltar que las culturas latinas expresaron su pensamiento en la construcción
de las simbologías, símbolos antropormorficosantropomórficos, como una
expresión racional y sensible del mundo. Postular un diseño etno-educativo
implicaría, situar la reflexión desde los presupuestos de las miradas críticas de la
pedagogía, donde prima la:

…toma las experiencias del alumno como del profesor y, a través del
dialogo y la negociación, las reconoce como problemáticas. La emancipación
se convierte en un acto de descubrir la propia voz. Proceso activo tiene lugar
en el mundo real, de interacción con lo social y cultural. (Grundy, 1994, p.161)

La presencia del símbolo como herencia de la racionalidad mítica, visibiliza


el estar siendo, una hermenéutica en contexto, actividad en común de todo ser
humano, expresiones propias de un que necesitan plasmarse en los diseño de la
etnoeducación, categorías inmersas en las teorías post-criticas de Tadeu Da Silva:
TEORÍAS TEORÍAS CRITICAS TEORÍAS POS-
TRADICIONALES CRÍTICAS.
Enseñanza Ideología Identidad
Aprendizaje Reproducción Alteridad
Evaluación Cultura y social Diferencia
Metodología d Poder Subjetividad
Didáctica Clase social Significación y discurso
Organización Capitalismo Saber-poder
Planeamiento Relaciones sociales de Representación
Eficiencia reproducción Cultura
Objetivos Concientización Género
Emancipación y Raza
liberación Etnia
Currículo oculto sexualidad
Resistencia multiculturalismo

Tabla 2: Tomado de las categorías de Tadeu Da Silva (1999)

Pensar en la etnoeducación, es pensar en las identidades que existen, tarea


ardua que implicaría junto a ello depurar las categorías de etnoeducación
impregnadas de modelos tradicionales. Por tanto al asumir una propuesta para
repensar una aproximación de educación para los pueblos originarios, en los
contextos actuales, debe asumir categorías de las teorías Post-criticas, teniendo en
cuenta la raza, alteridad, poder ubicado en las periferias, la cultura como una forma
de expresión de la inteligencia humana, saber-poder como constitución fundamental
de las epistemologías ancestrales, entre otras categorías inmersas que implicarían
un estilo de vida que se forma desde la escuela como institución garante de la
conservación de los mismos.

5.3. Hacia la comprensión del ser y estar en los pueblos originarios

En el presente apartado expresaremos algunas ideas genéricas del


pensamiento originario en las comunidades originarias, desde las cosmovisiones o
prácticas culturales, en las cuales se halla inmerso el problema del ser, y las
categorías que implican esta misma relación; la bio-cultura, como elemento
fundante en los estilos de vida que fundamentan las relaciones del ser, la riqueza
de la biodiversidad territorial, bajo la analogía terrenal de la cordillera de los andes
y la mirada celeste del emblemática ave; el cóndor.

La palabra SER, para algunas comunidades étnicas, se ha mantenido como


verbo o sustantivo, dependiendo de la construcción gramatical propia, como una
expresión seria que se ha pensado en el SER. Dicha palabra no está
necesariamente radicada en un uso gramatical, sino que se desarrolla en una praxis
social, como lo son las danzas, los canticos, la música instrumental, las pinturas, la
gastronomía, la religión, el cultivo de la tierra, la religión, la ley propia, el paisaje,
entre otros, insumos por los cuales el eurocentrismo o los extranjerismos han
excluido otras expresiones ontológicas de las instancias académicas de las ciencias
exactas.

Realización ontológica de la vida anímico-espiritual, es concreción


particular en que la divinidad se entraña en el ser mismo del ser humano y su
ecosistema, es vivencia eco-humana de la transcendencia inmanente que se
patentiza en la cotidianidad laboral del quehacer vital que engrandece la
forma de estar-siendo el ser humano con los suyos. (Cepeda, 2010, pág. 274)
Es así como el pensamiento originario, se devela por medio de las
expresiones artísticas, las labores comunes, artesanías, plantas medicinales, sus
ritos, entre otros, generando una experiencia que moviliza la ontología, a propiciar
un equilibrio natural de la misma forma que el metafísico, configurando una dualidad
(el pensamiento amerindio, se manifiesta de manera dual), como mujer-hombre,
arriba-abajo, etc., se instala como la asimetría que se complementa en unidad para
conformar un par inseparable (Cepeda, 2010, pág. 274)

Para la vida de la comunidad era opción de vida, una acción existencial por
la influencia que generaba las expresiones en la vida cotidiana. Es importante
repensar la problemática y la hermenéutica del SER, no como se ha asumido desde
el eurocentrismo, sino desde el interior del pensamiento de Abya yala, donde están
arraigadas otras variables fuera de la racionalidad logo céntrica, y que son
necesarias incorporar en una propuesta de educación pertinente para las etnias,
como; los sentimientos, gobierno propio, la religión propia, poesía, arte, mitos,
plantas médicas.

Ahora bien pensar en el ESTAR, como parte de la emocionalidad, la cual es


intrínseca al pensamiento indígena, aunque se ha causado una problemática para
su comprensión por la estructura “formal” de occidente, donde la lógica de la
afirmación configura otras forma de estudio del Estar, es en el ESTAR donde se
hace visible el SER de un pensamiento, contando con la construcción de un
conocimiento y saber comunitario fuera del logos de occidente (instaurado en la
racionalidad el método científico). Citando a Kusch, el problema del conocimiento
como asunto comunitarios propicia cuatro etapas: una realidad que se da fuera; un
conocimiento de esa realidad; un saber que resulta de la administración de los
conocimientos o ciencias; y una acción que vuelve sobre la realidad para modificarla
(1973, pág. 31)

Lo que se ubica afuera es la manera de resolver, entender las cuestiones


locales, lo de afuera, es la referencia de la comprensión de la realidad del
pensamiento ancestral. En las comunidades originarias, pensar el afuera es
comprendido como un ordenamiento impuesto para develar las praxis sociales, la
articulación entre el saber y el rito (afuera) es un claro ejemplo del proceso
comunitario del conocimiento. El culto (ritual contextualizado) en este caso
ejemplificado, es la forma legítima para formar un conocimiento común, el
pensamiento amerindio, no obra con la lógica científica (naturalizada en muchos
currículos, proyectos, políticas oficiales), sino que se afirma en las creencias,
efectos, mitos y rituales, interesado por saber lo concreto y el detalle
fundamentalmente intuitivo, con una clara tendencia a diversificarse y a la variedad
como riqueza de expresión cultural, respetando la pluralidad, rechazando
directamente la homogenización, no instrumentaliza, sino que establece una
relación vital, ritual en su propio curso de la vitalicio.

Desde esta hermenéutica de conceptualización el ESTAR tiene mayor peso


que el SER, el ESTAR es propio de los pueblos originarios, en armonía con natural
a totalidad del cosmos ESTAN AHÍ. El indígena se relaciona más con el SER (el ser
es un problema que nace en Europa), el ESTAR comprende la vida misma en su
más profundo acto y potencia del sujeto amerindio. El ser nace del estar, se
encuentra en el estar, no sin el estar, los dos no se excluyen. (Cárdenas, 2016, pág.
33)

los anteriores elementos descritos nos permite develar que las danzas, lo
artesanal, la gastronomía, la poesía, la tradición, lo ritual, plantas medicinales, ley
de origen, contienen una carga elevada del ESTAR- SER, permitiendo entrelazar la
historia, las emotividades a través de la una propuesta de etnoeducación desde la
introspectiva del pensamiento ancestral a la prospectiva. Pensar desde las raíces,
para escenificar los frutos en los mejores espacios a futuro, como garante del legado
de nuestros pueblos originarios. Es necesario comprender que entienden los
pueblos originarios por ser y estar como bases de las políticas educativas en los
contextos.
6. Influencias de la globalización en la etnoeducación.

El presente apartado abordaremos algunas concepciones de lo que se


comprende por las dinámicas de la globalización y las aproximaciones a la
educación propia, partiendo desde una ruta deductiva, que inicia desde la
descripciones del mundo de la vida, la tradición, el contexto, la multiculturalidad e
interculturalidad, las nuevas tecnología de la comunicación, cambios de mercado
laboral, elementos vitales en la construcción de una propuesta pensada en los
pueblos originarios, cabe resaltar que el sincretismo reflexivo que abordamos no
puede estar alejado de la realidad mundial que nos impregna, realidad que no es
ajena a la población objeto de estudio, es decir es necesario pensar en una
propuesta de etnoeducación dentro de las dinámicas de mundo que vivimos, para
evitar construir una propuesta que genere otra clase de discriminación,
descontextualizada de los procesos globales. Aquí lo global como fenómeno
necesita ser filtrado para logar el equilibrio entre los deseos de las comunidades
originarias y las exigencias de la época, así lograremos una verdadera cartografía
social de cara a los retos del S XXI.

6.1. Fenómeno de la Globalización e identidad cultural

En el presente ejercicio académico se asumen la globalización como fenómeno


de dos polaridades que permitieron su estudio, denominado: modernidad y
postmodernidad: entre las definiciones básicas el prototipo de hombre moderno es
aquel que confía en que el curso de la historia debe estar orientado por el progreso,
vive y proyecta su vida para ello. Para él, el progreso garantiza que el día de mañana
será mejor que el de hoy. En cambio, en el otro extremo la posmodernidad surge
del descreimiento, de la desconfianza y hasta el escepticismo. Ya no se cree que el
progreso constituya necesariamente un bien para la humanidad. "El progreso se ha
vuelto rutina", dice el filósofo italiano Gianni Vattimo. Desde esta doble mirada a los
antecedentes de la globalización, podemos afirmar que la influencia de esta sobre
la formación considera en cierto grado; La educación como disciplina dentro de sus
muchas intenciones, estudia la dimensión del conocimiento de la existencia humana
(Rodríguez, 2001. Pág. 5) Por ello la globalización en los dependencias educativas
es comprendida a través de su historia. Esta afirmación se vuelve relevante para
nosotros, porque esto coincide con un cambio de época, el paso de la modernidad
a la posmodernidad y en ello a las dinámicas del mundo globalizado.

Habitualmente, en efecto, se define la globalización como creciente


integración de las economías nacionales; en su núcleo fundamental, la
economía global incluiría la globalización de los mercados financieros, “cuyo
comportamiento determina los movimientos de capital, las monedas, el crédito
y por tanto las economías de todos los países” (Castells, 1999). Pero, además,
se habla de la globalización de la ciencia, la tecnología y la información; la
globalización de la comunicación y la cultura; la globalización de la política;
incluso, de la globalización del crimen organizado. (Brunner, 2000, pág. 8)

Ahora bien la globalización dentro de sus roles, de-construye algunas dinámicas


ocultas socialmente, materializando algunos rasgos en claves extensivas,
intensivas a un ritmo y/o velocidad determinada por la comunicación y las
comunidades en su impacto, desde las dimensiones decisionales, institucionales,
distributivos y estructurales: “el o los procesos que encarnan el cambio en la
organización espacial de las relaciones y transacciones sociales, generando flujos
y redes transcontinentales e interregionales de actividad, interacción y ejercicio del
poder (Brunner, 2000, pág. 8)
Se considera que la globalización genera cuatro grandes impactos:

- Los impactos decisionales de la globalización en términos de grados influyen


en los costos y beneficios de las comunidades, y paralelo en sus modelos
políticos.
- Impactos institucionales presenta y configuran la agenda de opciones
disponibles para los decidores de políticas.
- Los impactos distribucionales, expresa la incidencia y la configuración de las
fuerzas sociales dentro de la sociedades y entre países.
- los impactos estructurales de la globalización generalmente condicionan a
corto, mediano o largo plazo los patrones de organización y comportamiento
políticos, económicos y sociales (Brunner, 2000, pág. 9)

A continuación socializaremos cinco dimensiones que dado su impacto, son


necesario reconocerlas, en aras de proporcionar una mirada reflexiva sobre las
mismas y sus acotaciones sobre la educación del S. XXI y su influencia en las
construcciones etnoeducativa.

6.1.1. Acceso a la información

El fenómeno de la globalización, como fenómeno mundial, genero una seria


progresiva de posibilidades de acceso a los conocimientos por medio de la
información. La información es poder, y el poder se traduce en los dispositivos del
saber que este proporciona a las comunidades académicas. Cada vez en mayor el
número de sitios web impregnados de información que permite generar una mirada
alterna del conocimientos y la ciencia, los académicos construyen redes de
información donde sus avances son socializados cuasi en tiempo real a los
descubiertos de los mismos

Una parte importante de la educación tiene que ver con información: sobre
el mundo que nos rodea, sobre los otros y sobre nosotros mismos. Es cierto
que información no es exactamente lo mismo que conocimiento (de hecho aquí
hablaremos separadamente de ambos), pero tampoco cabe exagerar tal
distinción. El conocimiento siempre implica información (aunque vaya más
allá) y, por otro lado, crecientemente empieza a importar el manejo de
información sobre el conocimiento. (Brunner, 2000, pág. 13)

Ahora bien es necesario entender que la información presenta en este sistema


global unos riesgos, entre ellos:

- Comprender que la información (datos, códigos que tramiten un mensaje) no


es conocimiento (proceso de rigor epistémico y científico).
- Es necesario filtros de rigurosidad de la información
- Una pedagogía de la indagación web
- Estilos de producción social del conocimiento.

6.1.2. Acervo de conocimientos

Con la facilidad de la información al alcance de todos, el conocimiento, una vez


generada las categorizaciones y filtros en su mismo desarrollo, en la globalización
crece a pasos agigantados, el conocimiento es un devenir de contrastaciones
progresivas de teorías e hipótesis, que permiten contemplar la misma vida como
una re-creación de sus estados naturales.
La educación es más que transmisión y adquisición de conocimientos, el
cultivo de la inteligencia lógico-matemática. Envuelve valores, desarrolla
prácticas y comportamientos, forja el carácter, reconoce el rol formativo de las
emociones en los procesos de aprendizaje, busca promover la maduración de
múltiples inteligencias y facilitar que el alumno explore y explote sus facultades
propias en todas las dimensiones posibles. (Brunner, 2000, pág. 14)

Las bases de datos y comunidades académicas globales, son mayores, y en


continua renovación de sus ejercicio propios de investigación y aportes científicos.
Estas redes cada día se fortalecen, ahondando en sus especialidades, cada
disciplina científica es un universo de universos, que aporta a la ciencia.
Paralelamente a este sistema asertivo del conocimiento las instituciones
materializan dicho fin, en la medida que ellas son expresión de los encuentros
regionales, nacionales e internaciones de encuentro personal de dichos fenómenos
descritos. Es entonces la institución educativa un espacio unificador y multiplicador
de dichas experiencias.

6.1.3. Cambios en el mercado laboral

Peter Drucker (1996), lanza la idea de la sociedad del conocimiento y la


información, como un sistema social donde las dinámicas de una comunidad
académica global, se ven influenciadas por el mercado laboral que esta misma
genera para suplir sus necesidades, el autor en mención describe en su obra, el
paso del agro, a la industria y con ello a que el sujeto especifique sus conocimiento
cada vez más técnico y positivistas, como una forma de adaptación a las demandas
mercado neo-liberal.
La educación ha cumplido siempre, a lo largo de la historia, la función
de preparar a las personas para el ejercicio de roles adultos, particularmente
para su desempeño en el mercado laboral. Incluso, se sostiene hoy con
frecuencia que la globalización ha acentuado perversamente ese cometido
(¡la tesis de los grandes efectos!), imprimiendo a la educación un sentido
empresarial, utilitario, de mera adiestramiento de la fuerza laboral. (Brunner,
2000, pág. 15)

Las preferencias educacionales de los sujetos del conocimiento, son las


preferencias del mercado laboral y junto con ellas de las economías globales,
desistiendo de las miradas del contexto y emergentes de la cultura. Junto a esta
crisis de la preferencia profesional, sus génesis de describe como una ruta que
inicia en casa y retorna a ella con algunas dependencias:

- Los sujetos escogen generalmente profesiones estables y rentables (algunos


influenciados por padres y conocidos)
- La preferencia de dichas profesiones, generalmente positivistas, obligan a
ciertas facultades a cerrar programas de formación por la escasa de
inscripciones.

6.1.4. Disponibilidad de NTIC para la educación

Las tecnologías como dispositivos masivos de la globalización, aunque


presentan una alta influencia neo-liberal (uso de energías no limpias), permitieron
que las mediaciones y la información se distribuyan con mayor facilidad. Cabe decir
que algunas poblaciones no estuvieron aptas para tal fin, y que sus impactos,
propagaron una aculturación en algunos caos violenta de sus expresiones
culturales.
El contexto tecnológico en que se desenvuelve la educación ha sido
altamente estable a lo largo del tiempo; incluso más que los contextos de
información y conocimiento. Desde la invención de la imprenta en adelante, la
escuela se ha ajustado tecnológicamente al broadcasting del profesor, el texto, el
lápiz, la tiza y el pizarrón. Sólo tardíamente se agregaron el retroproyector y,
después, la TV y el VCR. (Brunner, 2000, pág. 20)

Con el uso de las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación, la


escuela se trasforma en un escenario similar a un laboratorio social, donde la
simulación de las clases es analógica a la vida y el ejercicio de algunas profesiones.
Cada día es más complejo el nivel de competencias académicas que desarrollan
las nuevas generaciones, a tal punto que son métodos de los docentes quedan
obsoletos frente el reto de la formación del S. XXI.

6.1.5. Mundos de vida

La incertidumbre causada por los afanes de la globalización conlleva a un


proceso de deshumanización, donde la escuela como eje articulador del sistema
social, presenta la responsabilidad de reducir el “déficit de socialización”. Este
contexto presenta tantas posibilidades de organización, que termina construyendo
una Anomia, reflexiva a los contextos específicos, pero des-articulada de los
procesos globales de la educación en nuestro caso.

Como señala Tedesco (1995), existe un “déficit de socialización” en la


sociedad contemporánea, que él atribuye a la crisis en la función de
homogeneización cultural de la Nación —clásica función del Estado y la
escuela—, a la pérdida de capacidad educadora de las agencias tradicionales
—familia, escuela y podría agregarse a las iglesias y comunidades locales—,
deterioro en particular del maestro como agente socializador y la aparición de
nuevos medios competitivos de socialización como la televisión por ejemplo. .
(Brunner, 2000, pág. 20)

Los tejidos educacionales que se propician en el sistema de globalización en


nuestros contextos, son brechas radicales, impregnadas por la política (en muchos
casos ejercicio más bien de corrupción), economía neo-liberal. Que terminan por
dominar los sentidos comunes de los ciudadanos.

Podemos expresar que hoy en día las personas vivimos generalmente dentro
de una dinámica globalizadoras inmersa en unas realidades que forma parte de un
vecindario, perteneciendo a una ciudad, que está dentro de un Estado y por gracias
a los medios masivos de comunicación y la información que estos transmiten está
en una relación continua con el mundo. Al mismo tiempo los sujetos del
conocimiento forman parte de diferentes grupos y organizaciones; religiosas,
laboral, deportivas, sociales, entre otras. Entre esas organizaciones está la escuela.

La comunidad escolar es una forma de relación social en la cual se


propicia unas relaciones personales del cara a cara. En este espacio es donde
se crea el sentido de la vida social y personal, y es, por lo tanto, la base para
la creación de la cultura. Todo encuentro personal tiene un encuentro
emocional y afectivo, sea de aceptación o de rechazo, e influye en la
personalidad. (Vargas, 2008, p.13)

Este capital social, es caracterizado porque sus organizaciones, son un


conjunto de personas donde son valiosas, por sus aportes y su capacidad de buen
desempeño, hay diferentes niveles de la organización, unos más complejos que
otros. La educación es un proceso social, por lo tanto implica a grandes rasgos en
medio de un mundo que se impregna del sistema globalizador:

- El estudiante se educa en un grupo humano: en el moldea su personalidad,


por medio de las relaciones que desarrolla en el grupo.
- El estudiante aprende lo que el grupo le enseña. La cultura del grupo le da
un lenguaje, una identidad, medios para sobrevivir, e insumos para comprender
el mundo que lo rodea.
- El grupo a su vez necesita de la persona para su permanencia y desarrollo.

La sociedad globalizada ha venido generando cambios muy grandes. Esos


cambios hacen necesario pensar en una nueva forma de comprender la escuela y
la formación, que permita responder a las necesidades formativas de las personas,
la familia y de la sociedad. En la sociedad actual el paso por la escuela es una etapa
normal de la vida de la mayor parte de la población. Uno de los acontecimientos que
marca la vida de una personal es el ingreso a la vida escolar, es la experiencia de
la primera organización social, muy distinta de la familia, la escuela influye en el
niño, por sus rutinas globales y las personas que la rodean.

Es notorio que desde la reflexión que se asume en el presente ejercicio


académico, la escuela va cambiando su función en la medida que cambia la
sociedad. Cada día la escuela toma mayor importancia como espacio de
socialización, el estudiante asiste a la escuela para hacer vida social y aprender lo
fundamental para relacionarse con la sociedad cada más globalizada y competitiva
en términos de vida del S XXI.

En aras de promover una reflexión en apertura a las dinámicas de mundo y


su influencia en la educación, como lo describe algunas tesis anteriores, se hace
necesario reconocer algunas bases de la etnoeducación como insumos para la
construcción de un proyecto etnoeducativo. Para tal fin se expresan algunas
reflexiones desde; la educación propia, Ley de origen, Vida comunitaria, Identidad
cultural, Historia ancestral, Economía ecológica, Plantas medicinales y el Lenguaje

6.2. Aproximaciones a la educación propia

En el siguiente apartado expresaremos algunos de los rasgos de la educación


originaria, desde las intenciones de algunos autores o referentes pertenecientes a
las comunidades étnicas, entre ellos; Ordenamiento Educativo Del Pueblo Indígena
Kankuamo es necesario aclarar que la propuesta del siguiente apartado es un
sincretismo de ideas retomadas a manera de reflexión para dar respuesta a un
contexto especifico. Permitiendo así ver que la riqueza de la etnoeducación como
un sistema que nace en las directrices del Estado es múltiple y variado, en apertura
a los mismos.

La educación propia se fundamenta en la espiritualidad profunda, donde el


hombre es parte de la naturaleza que le indica la función y razón de ser de su
existencia en el planeta tierra: su misión de conocer, cuidar, respetar, proteger
y defender a la “madre tierra”, manteniendo el equilibrio armónico del universo
y la comunidad humana (Makú Jogúki, Ordenamiento Educativo Del Pueblo
IndigenaIndígena Kankuamo, pág.14)

Todos los esfuerzo por generar la conservación de lo propio al interior de las


comunidades étnicas, es un proceso de deconstrucción, que en cierta medida
toma su distancia de las concepciones eurocéntricas, en aproximación al giro
decolonial. De ahí, que las educción propia sea un esfuerzo significativo por
volver a las fuentes de la vida misma que nos vinculan con el universo (no
concebido como un espacio físico) o totalidad.
La educación propia se concibe en el orden único de la naturaleza, donde
todos los seres se rigen por los mismos principios espirituales y materiales. En
esta educación se forman personas a partir de la pedagogía del consejo
transmitido por los sabios y abuelos, que enseñan a toda la comunidad con su
ejemplo, con los rituales (pagamentos, ayunos y otros) y con la palabra. Se
educa permanentemente en espacios tradicionales, sitios sagrados y también
en los actos cotidianos: cantando, hablando, llorando, riendo, danzando,
jugando, trabajando, bañándose, comiendo y poporiando; por eso la educación
propia no es la del sistema escolar actual, ni el aula es su lugar apropiado
(Makú Jogúki, Ordenamiento Educativo Del Pueblo IndigenaIndígena
Kankuamo, pág. 15).

Podemos expresar que una de las aproximaciones que desde las concepciones
teóricas que han ingresado en dialogo con occidentes, que pueden ayudarnos a
comprender, que se entiende por educación propia es “la educación propia como
un proyecto de vida”, aun así al conjunto mismo de la vida como semilla de lo infinito,
la educación propia busca que las raíces y voces del pasado sean las que guíen el
presente, con la misma fuerza y armonía que implica el sentido de la vida.

6.2.1. Ley de origen

Las comunidades originarias, desde sus saberes ancestrales, radicaron su Ethos,


como estilo de vida en las génesis, y narrativas de sus antepasados, destacando
entre ello, la conservación de los vestigios naturales que regulan la vida misma, en
su naturaleza más pura. Dichos insumos se han conservados de generación en
generación en lo que los pueblos originarios han llamado ley de origen.
La educación propia es aquella en que se da cumplimiento a la Ley de
Origen y en la que se acude a la tradición oral, la memoria, la familia, la
comunidad y el trabajo colectivo. Implica todo aquello que se aprende cuando
se está atento a la naturaleza misma, unido a los concomimientos y dones de
las personas que dan buen uso a su sabiduría y a su inteligencia; así,
consolida una formación integral soportada en valores como el respeto por la
naturaleza, por la comunidad, por la tradición y por la propia persona. (Makú
Jogúki Ordenamiento Educativo Del Pueblo IndigenaIndígena Kankuamo,
pág. 15).

La ley de origen es un sistema universal de vinculación con el sentido de la


vida, evita metafóricamente los adjetivos o calificativos, para desvelar lo que en
raíz es la convivencia misma de una comunidad, propiciando un clima de respeto
y armonía con el orden natural. Aquí el proyecto de vida es Ser uno en el orden
cósmico.

La Ley de Origen es un sistema de pensamiento completo, orden y


principio del orden de todo lo que existe. Esta ley no es construcción de los
hombres, es el orden universal que debe investigarse, conocerse, respetarse
y trasladarse a la organización social; razón por la cual, quienes acceden
profundamente a ella deben respetar los preceptos establecidos por la madre
y que son salvaguardados por las instituciones ancestrales de la cultura
indígena (Makú Jogúki Ordenamiento Educativo Del Pueblo IndigenaIndígena
Kankuamo, pág. 16).
6.2.2. Vida comunitaria

El trabajo colectivo, así como el trabajo espiritual, se basan en un conjunto de


sentimientos de unidad y reciprocidad que afianzan la pertenencia y el cumplimiento
de la misión del pueblo, todos cumplen una misión no jerárquica, sino circular en
torno a las necesidades de la comunidad.

Conformada por familias Kankuamas cuyas relaciones estén basadas en


el respeto mutuo, el amor, la identidad, el conocimiento e interés colectivos.
Que sea una sociedad libre pero bien fundamentada en la identidad y la
defensa del saber propio y la tradición; respetando, aprendiendo, enseñando
y practicando la Ley de Origen, siendo conscientes de la búsqueda de
armonía entre el hombre y la naturaleza y entre la comunidad misma,
estrechando los lazos de solidaridad que ya existen y alimentando los valores
propios y el fortalecimiento real de nuestro gobierno. Una sociedad
Kankuama orgullosa de su procedencia, con un alto grado de liderazgo desde
(Makú Jogúki Ordenamiento Educativo Del Pueblo IndigenaIndígena
Kankuamo, pág. 22)

La vida en comunidad, es marcada por elementos transversales a cada una de


las acciones que se realizan a diario, todo está íntimamente ligado, nada se concibe
sin la comunidad, la misma economía es una economía de comunidad, sin los
límites del capitalismo, todo se distribuye, todo se comparte. La vida comunitaria es
el valor central para el diseño de los proyectos e intervenciones de la comunidad

6.2.3. Identidad cultural

La identidad cultural, dentro de su variada concepción, expresa al interior de las


comunidades étnicas, las multiplex formas, del uso de la inteligencia humana, en un
contexto para la conservación de la vida, lo que atrae consigo mismo, la vivencia de
lo que la vida misma da valor, entre lo que se destaca el respeto por la palaba viva
y narrada de los mayores y de los que orientan las actividades de la comunidad.

El respeto es base fundamental del proceso tradicional de la enseñanza.


Es muy importante porque desde él comienza la educación y la formación de
las personas. Se trata de cumplir y hacer cumplir las normas desde la casa,
se refuerza en el colegio y se refleja en la sociedad. En consenso, lo
relacionamos con: responsabilidad, sinceridad, cortesía, prudencia y
honestidad. (Makú Jogúki Ordenamiento Educativo Del Pueblo Indígena
Kankuamo, pág. 17)

Las expresiones de la identidad, como son las danzas, artes, gastronomía, entre
otras, son fiel reflejo de la gratitud con la historia universal de las comunidades
étnicas ante la naturaleza y el medio ambiente, encarnan los valores subjetivos y
colectivos que permiten el arraigo y las características de la vida en común. El otro
es parte de la identidad y permite desde su encuentro, prolongar las identidades
culturales, con procesos de afianzamiento. Analógicamente una danza, un mito, o
una artesanía, es expresión de los valores sociales.

La educación propicia la construcción de nuestra identidad como pueblo y


como personas, armonizando el respeto por la diversidad étnica y
permanencia de aquellos que quieran adaptarse a la cultura a partir de:

 La recuperación y fortalecimiento de todos los elementos que


conforman la cultura (lengua, tradiciones orales, música, artesanías
usos y costumbres)
 La transmisión de los valores y principios de nuestra Ley de Origen
 La formación de una amplia conciencia basada en la Ley de Sé
 El conocimiento de nuestra propia historia, que debe enseñarse primero
que otras.
 El fomento de la conservación de la naturaleza a través de la
espiritualidad, de las normas de la Ley de Origen y del ordenamiento
del Resguardo Indígena Kankuamo
 La valoración y fortalecimiento de nuestra tradición oral
 La valoración de las personas en relación con los demás seres de la
Naturaleza
 El reconocimiento y respeto de nuestro gobierno autónomo.
 La preparación para asumir los cumplimientos propios y con los otros
pueblos indígenas de la Sierra (Makú Jogúki Ordenamiento Educativo
Del Pueblo Indígena Kankuamo, pág. 21)

La conservación de la identidad, como patrimonio inmaterial y material de


una comunidad, es una de las nuevas responsabilidades de las
InsitucionesInstituciones educativas oficiales, no solo por su carácter
democrático, sino por la riqueza y diversidad que ellas mismas son, podemos
decir que la identidad cultural, es la escuela misma de las comunidades
originarias, con valores anexos, que solo pueden ser comprendidos desde la
vivencia.

6.2.4. Historia ancestral

Las herencias de los pueblos originarios, son naturalmente historia orales, que
juegan un papel esencial en la formación del cuidado por lo que se denomina
administradores del universo, la historia es viva, es una persona que se devela en
cada expresión y tono, los responsables de la historia ancestral, arraigan en la
religión, la comunidad, todas las expresiones de lo histórico.
La sabiduría está en los padres espirituales creadores del mundo quienes
dieron origen al espíritu y al pensamiento; mediante la consulta al Zhatukwa
los mamus ven y reciben órdenes de lo que debe hacerse. Al Zhatukwa se
pregunta y se conoce haciendo el cálculo, una medida del tiempo y del
impacto o tamaño de los sucesos que puedan o no afectar a una persona, a
una familia, a la comunidad y a la naturaleza (Makú Jogúki Ordenamiento
Educativo Del Pueblo Indígena Kankuamo, pág. 16)

En nuestro territorio todavía se conservan las reuniones alrededor del


fogón, donde uno se reúne con la familia o los mayores consejeros, quienes
nos enseñan sus experiencias y tradiciones enseñadas por los padres y
abuelos. Estas reuniones para aconsejar y hablar siempre se hacen de
mañanita, donde los niños llegan a asar el plátano y las viejas a tomar el café
y se les da enseñanza y consejos. (Makú Jogúki Ordenamiento Educativo Del
Pueblo Indígena Kankuamo, pág. 17)
7. Etnoeducación; esbozos desde la política pública indígena del Meta

7.1. Fundamentación legal de la política pública indígena.

El presente capitulo aborda lo referente a lo que la política pública indígena del


Meta, comprende por etnoeducación y las dimensiones que impacta. Dicha
regulación se fundamenta en cuatro derechos fundamentales, interrelacionados e
integrales, en torno a los cuales orbitan los derechos económicos, culturales,
sociales, civiles y políticos:

1. Derecho al territorio
2. Derecho a la identidad
3. Derecho a la autonomía
4. Derecho a la participación

Los anteriores derechos han sido salvaguardados y descritos en la


legislación internacional, nacional y los diversos instrumentos de la jurisprudencia,
sobre los cuales se fundamenta la presente política pública. En primera instancia se
fundamenta en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo,
ratificado por Colombia mediante la Ley 21 de 1991. Como un instrumento jurídico
internacional vinculante, el cual busca el respeto de los derechos fundamentales
tendientes a la igualdad de oportunidades para grupos que se encuentran en
situación de desventaja.

Propone conceptos básicos en torno al respeto, reconocimiento y


participación de los Pueblos Indígenas y se fundamenta sobre dos postulados
básicos: “El respeto de la culturas, formas de vida e instituciones tradicionales de
los pueblos indígenas, y la consulta y participación efectiva de estos pueblos en las
decisiones que les afectan” (Ley 21 de 1991., pág. 33). Para el cumplimiento de
estos objetivos los Estados que han adoptado el Convenio se comprometen a
adecuar la legislación nacional y a desarrollar las acciones pertinentes de acuerdo
a las disposiciones contenidas en el Convenio.

La presente política pública se fundamenta también en la Declaración de las


Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, que aunque no es
vinculante, integra conceptos como el de la libre autodeterminación, el derecho de
los pueblos indígenas- como colectividades y como individuos- a ser titulares de
todos los derechos

7.2. Producción y vivencia de la cultura material e inmaterial.

La escuela juega un papel fundamental en el establecimiento de la cultura,


no es el único escenario diversos aspectos de la vida social determinan el
fortalecimiento o debilitamiento de las formas culturales propias, el desarrollo del
mandato constitucional y las disposiciones internaciones, la ley de 1185 de 2008
que modifica y adiciona la Ley General de Cultura (397 de 1997) protege el
patrimonio cultural. Entendiendo este como; bienes materiales, las manifestaciones
in materiales, los productos y las representaciones de la cultura que son
exposiciones de la nacionalidad colombiana, etc.

Su decreto reglamentario 2942 de 2009, así como las disposiciones


internacionales de la UNESCO, desarrollan el tema del patrimonio inmaterial y
planes de salvaguardia del mismo; manera específica para para los grupos étnicos
la Ley1381 de 2010 o “Ley de Lenguas” La política pública indígena del Meta se ha
propuesto los siguientes lineamientos.
7.3. Lineamientos de política

7.3.1. Preservación de lugares sagrados o de interés cultural:

El territorio es el espacio fundamental de la reproducción cultural y de la vida de


los pueblos indígenas y ciertos lugares cobran especial importancia por su carácter
sagrado. Debido a la incursión de megaproyectos, minería, extracción de
hidrocarburo etc. Lugares que por lo general no deben ser tocados y se han visto
afectados.

El Departamento del Meta buscara mediante el Consejo Departamental de


Patrimonio Cultural, el Instituto Departamental de Patrimonio Cultural, las
Autoridades Indígenas. La inclusión de los sitios sagrados de los pueblos indígenas
como bienes de interés cultural. Las autoridades indígenas suministrarán a al
Consejo Departamental de Cultura, mediante su representante la lista y ubicación
de los sitios agrados que deberán ser acogidos por el régimen especial de
protección.

7.3.2. Promoción de encuentros de vivencia étnica y juegos autóctonos

Los pueblos indígenas asentados en la ciudad por el desplazamiento forzado


deben enfrentar la discriminación y racismo. La política pública del Meta propone
como estrategia de visibilización de los pueblos y lucha contra todas las formas de
discriminación en encuentros de vivencia étnica que tengan misma importancia de
otros eventos importantes para la cultura llanera como el mundial del coleo.
7.3.3. Pervivencia de la memoria historia y fortalecimiento de idiomas nativos:

Dentro del pensamiento indígena no se pude caminar para delante sin mirar para
atrás y esto es reconocer los principios primigenios que residen en la Ley de
origines. Hoy es importante para los pueblos del Meta recordar y documentar estas
historias, en sus idiomas propios para fortalecer la formación de las nuevas
generaciones. Se propone como línea política la formulación concertada de
proyectos de formación y pervivencia de la memoria historia y fortalecimiento del
idioma materno/paterno de los pueblos del Meta, estará a cargo del Instituto
Departamental de Cultura del Meta. Es importante que los pueblos que residen en
cascos urbanos contaran con espacios físicos para la producción y vivencia de su
cultura.

7.3.4. Políticas internas de fortalecimiento cultural:

Es un uso de la autonomía que la constitución otorga a los pueblos indígenas y


el derecho consuetudinario ejercido dentro de la jurisdicción especial, los pueblos
indígenas del Meta han propuesto también políticas de fortalecimiento cultural al
interior de los territorios.

- Cada pueblo seguirá fortaleciendo los conocimientos tradicionales de


mujeres y jóvenes indígenas
- Fortalecerán los cantos y bailes, los intercambios culturales entre diferentes
pueblos para que jóvenes se motiven e integren
- Crearan escuelas de formación para las lideresas de los resguardos, en
alianza a las autoridades propias.
7.4. Fortalecimiento cultural, desde la directriz de la política indígena del
Meta.

La cultura es aquella urdimbre invisible de significados compartidos sobre la


cual las sociedades humanas tejen sus relaciones y formas de ver el mundo, se
comunican, constituyen sus instituciones sociales, fundamentan su espiritualidad y
expresan sus formas estéticas. Nada de lo que construyen los grupos humanos
escapa a la cultura.

El pensamiento propio, es decir, la cultura, transmitido a través de las


palabras, consejos y enseñanzas de los mayores y sabedores indígenas, está
estrechamente ligado al territorio. Sin embargo, hechos a lo largo de la historia han
generado la perdida de dichos territorios y por consiguiente la perdida de
conocimientos ancestrales y la ruptura de los lazos sociales con las comunidades
que quedan en los territorios originarios.

En nuestra legislación colombiana, la cultura está reconocida como un


derecho de todos los seres humanos. Las comunidades indígenas, por ende, tienen
derecho a ser diferentes, a vivir bajos sus propios principios, lenguajes, creencias,
reglas y costumbres, pues dicho derecho les brinda el beneficio de ser considerados
sujetos colectivos diferentes en el entendido de que no existen culturas superiores
sino diferentes. Es decir, los pueblos indígenas tienen derecho a su individualidad y
a su auto reconocimiento.

Por ser la cultura un elemento intrínseco a las sociedades humanas, la


Constitución Política de Colombia de 19991, en su artículo 7, 10, 246 y 330
reconoce y protege la diversidad cultural de la nación, reconoce como oficiales los
distintos idiomas en sus territorios y otorga una jurisdicción especial y propia para
dichas comunidades.
7.5. La etnoeducación como mecanismo de fortalecimiento cultural

Todas las culturas tienen formas de trasmitir sus conocimientos a las siguientes
generaciones; a esto lo llamamos educación. Tomando el caso de américa latina,
esta llego como resultado de la conquista de los españoles con misiones católicas
cuyo propósito era evangelizar y salvar las almas de los indígenas que habitaban la
zona, reduciéndolos a la vida sedentaria y al monoteísmo.

Para el tiempo de la naciente república, la difusión de la educación pública se


hizo prioridad, a las escuelas oficiales se les dio la dirección de la enseñanza
mediante el concordato de 1886; de esta manera la educación oficial llego a los
territorios indígenas, educando en español y concentrando a niños en los internados
apartados de sus territorios, lugares considerados propicios para la “civilización” e
integración a la cultura nacional. Eran obligados a despojarse de sus idiomas y
prácticas culturales y religiosas, so pena de fuertes castigos. Con la constitución de
1991, Colombia se proclama una nación pluriétnica y multicultural, con libertad de
enseñanza, aprendizaje, investigación y catedra y el derecho que respete y
desarrolle la actividad cultural.

Pese al amplio desarrollo en materia de educación multicultural y pluriéetnica, en la


mayoría de los pueblos indígenas la prestación del servicio educativo no ha sido
pertinente, entre otras por ñas siguientes razones:

a) La imposición de modelos educativos tradicionales que no han respondido a


las necesidades y formas de educación de los pueblos indígenas.
b) El desconocimiento de prácticas culturales de apropiación territorial y
modelos productivos indígenas.
c) La poca definición de estrategias y acciones políticas lingüísticas para el
desarrollo de la escritura y lectura de las tradiciones lingüísticas propias.
d) La descontextualización de los educadores, pues se han educado dentro
delos modelos convencionales y no dentro de modelos propios indígenas.
e) Decisiones administrativas que dificultan la presencia de etnoeducadores
bilingües en las zonas indígenas.

Como consecuencia de lo anterior tenemos lo siguiente:

1. Escasa cobertura y ausentismo de la población indígena en edad escolar


debido a la falta de flexibilidad en calendarios escolares y sistemas de
promoción.
2. Deficiente cubrimiento geográfico de los servicios educativos ya que está
limitado a los asentamientos poblados.
3. La carencia de lineamientos de calidad de la educación de los pueblos
indígenas. Por ello en la práctica educativa no se tiene en cuenta la cultura y
tradiciones lingüísticas propias que permitan su incorporación en la
estructura curricular y en los contenidos de aprendizaje (contenidos
transversales).
4. La desarticulación entre la práctica educativa y la comunidad que muestra a
la escuela aislada de las dinámicas sociales y culturales de la comunidad
educativa.

Las anteriores situaciones llevaron al ministerio de educación nacional, a la


implementación de políticas de construcción social y proyectos de etnoeducación
que constituyen la guía conceptual y pedagógica que orienta la enseñanza de
dichas comunidades. Todo esto se fundamenta en la legislación vigente y en
especial en el capítulo III del decreto 804 de 1995, “orientaciones curriculares
especiales”
A partir de estas disposiciones, los pueblos desarrollan sus prácticas
pedagógicas, diseñan sus recursos del aprendizaje y sistemas de evaluación que
permiten el desarrollo didáctico en el aula.

Estos proyectos educativos se construyen a partir de cuatro componentes


básicos:

El componente conceptual, que recoge el pensamiento propio desde una


visión histórica, crítica e ideológica sobre la educación y los procesos educativos
vividos por las comunidades de los pueblos indígenas.

El componente pedagógico, que define los procesos pedagógicos y sus


enfoques, ciclos educativos, competencias, lineamientos curriculares (ejes de
aprendizaje), la práctica pedagógica y las estrategias y desarrollos didácticos.

El componente operativo, que define los procedimientos participativos


comunitarios y territoriales-administrativos; identifica los perfiles de los
etnoeducadores y la formación de los mismos.

El componente metodológico, que identifica los procedimientos de


implementación y cubrimiento del proyecto educativo.

Las falencias en los procesos de etnoeducación detectadas por los usuarios,


falta de pertenencia, carencias en la formación docente, falta de acceso al servicio
y dificultades de orden administrativo. Debido a dichas falencias el lineamiento
general de la política pública etnoeducativos es la formulación e implementación de
proyectos etnoeducativos atendiendo a la necesidad de atención diferenciada y de
acuerdo a los mandatos de la ley.
Como lineamientos generales de la política etnoeducativa del Departamento del
Meta, se plantea lo siguiente

 Formulación e implementación de procesos etnoeducativos, formación en


derechos humanos y derecho internacional humanitario. Con enfoque
diferencial y atendiendo a los procesos particulares de estos pueblos
indígenas.
 Diseños y formación de un programa de etnoeducadores en el departamento.
 Desarrollo de planes para atención integral de primera infancia teniendo
como base la consulta previa.
 Diseños de programas y proyectos en conjunto con las universidades para el
libre acceso a la educación superior de la población indígena.

7.6. Producción y vivencia de la cultura material e inmaterial

Si bien la escuela juega un papel fundamental en el fortalecimiento de la cultura,


no es el único escenario de reproducción de la misma. Por tal motivo en desarrollo
del mandato constitucional y disposiciones internacionales protege el patrimonio
cultural de la nación como todos los bienes materiales, manifestaciones
inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son la expresión
de la nacionalidad colombiana.

Su decreto reglamentario es el 29-42 del 2009, así como disposiciones


internacionales de la UNESCO desarrollan el tema con respecto al patrimonio
inmaterial, y planes de salvaguarda del mismo. Para los grupos étnicos, ley 1381 de
2010 o “ley de lenguas”, dicta las normas sobre reconocimiento, fomento,
protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos
y sobre derechos lingüísticos y los de sus hablantes.
 Preservación de los lugares sagrados o de interés cultural. El territorio
consiste en el espacio fundamental de reproducción cultural y de la vida de
los pueblos indígenas. Ciertos lugares cobran especial importancia por su
carácter sagrado. Debido a la incursión de la globalización en los territorios
indígenas. Esta situación afecta la armonía del territorio y de todos los seres
que la habitan e impide el desarrollo cultural de las etnias indígenas. Para
efectos de salvaguardar el territorio ancestral, las autoridades indígenas
suministraran al consejo departamental de cultura la lista y ubicación de los
sitios sagrados que deberían ser cobijados por el régimen especial de
protección.

 Promoción de encuentros de vivienda étnica y juegos autóctonos de los


pueblos. Además de sufrir la amenaza de la culturización, los pueblos
indígenas, forzados por la violencia a vivir en las ciudades, deben enfrentar
múltiples formas de discriminación y racismo. Por ello la política pública del
Meta, propone como estrategia visibilizacióon de los pueblos y lucha contra
toda forma de discriminación, a través de eventos culturales llamados
“encuentros de vivienda étnica”, que tengan la misma relevancia de eventos
culturales como el mundial de coleo o el joropodromo. Los pueblos del Meta
han reiterado la necesidad de realizar eventos que articulen todas las formas
culturales, incluyendo los juegos autóctonos.

 Inmortalización de la memoria histórica y fortalecimiento de los idiomas


nativos: documentación de historias que fortalecen a las nuevas
generaciones. “el futuro de los pueblos indígenas reside en su pasado”.
Dentro del pensamiento indígena no se debe caminar para adelante sin mirar
atrás y esto es reconocer los principios primigenios que residen en la ley de
origen. Estos conocimientos se transmiten gracias a los mayores, sabedores,
asimismo proteger la estructura del idioma materno, pues allí reside la
estructura del pensamiento de un pueblo indígena. Es importante que, para
los pueblos residentes en cascos urbanos, contar con espacios físicos para
la producción y vivencia de su cultura donde sea posible la reproducción de
esta memoria oral de los mayores.

 Políticas internas de fortalecimiento cultural. En uso de la autonomía que


les confiere la constitución a los pueblos indígenas y del derecho
consuetudinario ejercido dentro de la jurisdicción especial. En la declaratoria
de los pueblos indígenas del congreso, se ha propuesto lo siguiente: Cada
uno de los pueblos indígenas del Meta, seguiremos fortaleciendo
conocimientos tradicionales de nuestro pueblo. Fortaleceremos bailes,
cantos, intercambios culturales entre diferentes pueblos, escuelas de
formación para lideresas de los resguardos.

 Planes de vida como estrategia del fortalecimiento cultural. Se reconoce


que todos los pueblos indígenas tienen un plan de vida expresado en su ley
de origen o derecho mayor, cuya forma natural de existencia es la oralidad,
que reside en la palabra de los mayores. Sin embargo, la relación intercultural
con occidente y la necesidad de los pueblos de verse visibilizados y de
garantizar sus derechos a través de los planes de desarrollo, desde hace una
década se planteó a nivel nacional la estrategia de formulación de planes de
vida, como documentos escritos y que deben hacer parte de los planes de
desarrollo. El plan de vida no es paras tres o cuatro años, es un documento
en el cual se plasma desde la visión de cada uno de los pueblos, su propia
visión de lo que occidente denomina “desarrollo”. En el departamento existen
tres planes de vida formulados, su importancia como documento guía para la
atención diferencial por parte de las instituciones y para la garantía de los
derechos de los pueblos, mediante la inclusión en los planes de desarrollo.
La declaratoria del congreso propuso la creación de un fondo para la
formulación de planes de vida y fortalecimiento organizacional con recursos
de responsabilidad social empresarial. Se tendrá en cuenta la opinión de
mujeres y jóvenes para la formulación de dichos planes de vida, recuperación
y fortalecimiento de las tradiciones culturales y artes manuales indígenas
buscando preservar la identidad cultural de las nuevas generaciones, respeto
y apoyo a tradiciones funerarias propias de los pueblos indígenas.

Las políticas públicas para la protección, fomento y desarrollo de la identidad


cultural de los pueblos autóctonos del departamento, son ideas muy innovadoras
desde el papel pero su realización material se ve obstaculizada por los serios
problemas de corrupción que hay en todo el territorio nacional y donde destaca
nuestro departamento, las políticas gubernamentales deben estar orientadas a la
protección de dichos pueblos ya que son parte de la riqueza cultural de la nación,
idiomas y tradiciones únicas en todo el universo, la tierra que hoy pisamos
legítimamente les pertenece a ellos, pues algunas ves reinaron y Vivian libremente,
sin fronteras, sin prejuicios, sin industrialización, en armonía con la naturaleza,
considero clave para el desarrollo no solo del departamento si no de la nación, el
apoyo fuerte e ininterrumpido del estado a los pueblos indígenas, formular proyectos
para tecnificación del campo y difusión de avances científicos para la agricultura,
pero preservando la agricultura ancestral heredada a través de la oralidad .
8. Metodológica

La propuesta de investigación nace en una mirada de carácter descriptivo


exploratoria, que busca emplear el análisis estructural, análisis cruzado (Encuesta
Delphi) un estudio en prospectiva de la valoración dados por el grupo Focal a la
matriz de impactos cruzados con el apoyo del Software Mic Mac, por ser los más
adecuados para el logro de sus objetivos basados en la prospectiva y que, en
términos generales, se orienta a indagar sobre el futuro deseado para influir en su
evolución una mirada dada desde el presente.

Uno de los caminos que proponemos para estudiar la interrelación e


interdependencia de los elementos o variables (tanto en el instrumento como la
valoración del grupo focal) que componen el sistema objeto de estudio, el análisis
estructural busca detectar las relaciones de influencia y dependencia entre esos
elementos e identificar en su evolución a futuro de las denominadas variables clave
a incorporar en la propuesta de etnoeducación (Godet, Durance, 2011).

Dado que la investigación se ubica sobre una intención en el estudio de la


etnoeducación como realidad de un sistema complejo, se seguirán los siguientes
pasos en la aplicación:

a) Identificar los elementos constitutivos del sistema (variables)

b) Descripción de las relaciones directas e indirectas entre los elementos que


influyen en la propuesta.

c) Análisis de los escenarios deseables hacia el futuro y los posibles


elementos a emplear para el fortalecimiento de la propuesta en etno-educación.

A continuación presentamos la descripción de las fases de la investigación y


la ruta a utilizar
8.1. Fase 1: Estado del Arte

El primer paso en los estudios del futuro se basa en especificar el tema a


examinar mediante la elaboración de un estado del arte, “entendido éste como una
pesquisa documental que deberá precisar las condiciones del entorno y aportar los
indicadores y mediciones de los fenómenos más sobresalientes del tema objeto de
estudio” (Mojica, 2005, 139). Es así que para iniciar con el proceso de estructuración
en un sistema complejo el tema del presente estudio, se procederá a realizar una
indagación exhaustiva y rigurosa de las investigaciones y estudios realizados en los
últimos cinco años en relación con los proyectos de vida, sistematizando una matriz
de recolección de información basada en el análisis de contenido de distintos
documentos sobre el tema y estudios de caso, entre otros. Que consta de:

- Diseño del instrumento para la recolección de información.

8.2. Fase 2: Grupo Focal para estudio de influencia y dependencia


entre variables

Una vez seleccionadas las variables estructurantes del objeto de estudio, se


procederá a definir e identificar las relaciones de influencia y dependencia entre
ellas diligenciando la siguiente Matriz de Impactos Cruzados con u grupo de
expertos (fuente primaria de información), convocando a quienes emitieron sus
opiniones en la Encuesta Delphi.

Para ello se realizará una reunión tipo grupo focal con los agentes educativos
que tradicionalmente hayan vivido en el municipios de Mapiripan del Departamento
del Meta y representen a la comunidad como actores partícipes en el proceso de
educación, con el objetivo de que conozcan los aspectos (variables emitidas por los
expertos mediante la Encuesta Delphi) y aporten sus ideas acerca de cuáles son
las que influyen en su futuro de vida, la de sus familias y las futuras generaciones.

V1 V2 V3 V4 V5
V1
V2
V3
V4
V5

Ilustración 1; matriz de impactos de variables

En este taller de expertos (etnoeducadores) se generará un espacio de


debate y construcción de consenso alrededor de las variables determinantes para
el futuro del proyecto de etno-educación, lo que será útil para complementar el
análisis de la información obtenida con la matriz de impactos cruzados.

8.3. Fase 3: Procesamiento y análisis de la información

Mediante el software MICMAC (Matriz de Impactos Cruzados-Multiplicación


Aplicada a una Clasificación), se hará el procesamiento matemático y estadístico de
la información obtenida con la matriz de impactos cruzados diligenciada en el taller
de expertos, teniendo en cuenta la ubicación de las variables en el siguiente plano
cartesiano para el relacionamiento de la motricidad de cada variable y su
dependencia, considerando que el eje (y) representa la motricidad y el eje (x) la
dependencia.
Ilustración 2: F Mojica. La prospectiva. Técnicas para analizar el futuro.
Resultados cartográficos obtenidos del programa MicMac del análisis
estructural. Ubicación de factores (variables) en el plano cartográfico de
dependencias e influencias

La ubicación de estos La ubicación de estas


factores (variables) del variables cabe en la zona
sistema son las más de las que son muy
importantes porque influyen a influyentes pero también
la mayoría y dependen poco altamente vulnerables e
de ellas. Son muy fuertes y influyen a la vez sobre las
poco vulnerables, por lo que otras, pero también son
cualquier modificación que influidas por ellas. Por esta
ocurra en ellas tendrá razón están en conflicto.
repercusiones en todo el Son importantes porque
sistema. cualquier variación que
suceda en ellas tendrá
efectos en las variables de
INFLUENCIA

la zona de salida y en ellas


mismas.

ZONA DE PODER. ZONA DE CONFLICTO


Factores (variables)
reguladores.
Aquí se ubican factores En este cuadrante se ubica
(variables) que no influyen factores (variables) que son
significativamente sobe otros producto (resultado) de
factores (variables) ni ser anteriores factores. Tienen
influidos por ellas, por esta baja influencia pero alta
razón tienen poca influencia y dependencia.
poca dependencia, peor
podrían ser potenciales a
futuro.

ZONA AUTÓNOMA ZONA DE SALIDA

D E P E N D E N C I A

Ilustración 3: Cartografía de las zonas


La detección de los escenarios deseables del futuro para la etnoeducación
se realizará acorde a la ubicación de las variables en dicho plano siendo analizada
la información teniendo en cuenta la división de éste en los siguientes subsistemas
(zonas):

Zona de poder: aspectos ubicados en la parte superior izquierda del plano:


“tienen la más alta motricidad y la más baja dependencia […] influyen sobre la
mayoría y dependen poco de ellas. Son muy fuertes y poco vulnerables. Cualquier
modificación que ocurra en ellas irá a tener repercusiones en todo el sistema”
(Mojica, 1991, p. 48).

Zona de conflicto (o de trabajo): aspectos que de acuerdo al método del


análisis estructural se ubican en la parte superior derecha del plano cartográfico
siendo de alta motricidad y alta dependencia y también de mucha influencia (Mojica,
1991). Constituyen las variables clave sobre las cuales se debe trabajar como eje
estratégico para la toma de decisiones.

Zona de salida (variables de salida): aspectos ubicados en la parte inferior


derecha del plano y que son producto o resultado de las variables que se ubican en
la zona de poder y de conflicto, presentando baja motricidad pero alta dependencia.

Zona de aspectos autónomos: aspectos ubicados en la parte inferior


derecha del plano que ni influyen significativamente sobre las demás variables ni
son influidas por ellas teniendo poca motricidad y poca dependencia. “son ruedas
sueltas con respecto a las demás del sistema” (Mojica, 1991, p 50), pero sin
embargo las acciones que sobre ellas se ejerzan darán resultados
fundamentalmente sobre las variables clave.
8.4. Fase 4: Detección de los escenarios del futuro del proyecto de la
etno-educación

Con base en la información obtenida mediante el MIC MAC y la ubicación de


las variables en el plano según sus relaciones directas, indirectas y potenciales, en
esta fase se procederá a detectar los escenarios posibles, probables y deseables
(futuribles) del tema en cuestión; información que será sistematizadas y organizada
en escenarios a corto, mediano y largo plazo, para decidir las posibilidades en el
presente acerca de lo que se podría hacer hacia el futuro, es decir, para la
generación de estrategias y la construcción de una propuesta etnoeducativa.

Ilustración 4: Variables a indagar


8.5. Síntesis del diseño metodológico.

Fuentes
Inventario de las secundarias

variables •Estado del arte.


•Opiniones de etnoeducadores mediante la
estructurantes aplicación de de la Encuesta Delphi.
Fuentes
del sistema primarias

Estimación de
las relaciones de •Grupo Focal para el diligenciamiento de la Matriz
Fuentes
primarias
influencia y de Impactos Cruzados. etnoeducadoes adscritos
a la Insitución educativa
dependencia
entre variables

•Procesamiento de la información contenida en la


Descripción de matriz de impactos cruzados, mediante Software
las relaciones MicMac (Matriz de Impactos Cruzados-
Multiplicación Aplicada a una Clasificación).
R
entre variables y •Análsis de datos: influencias directas, indirectas y E
detección de las portenciales, plano cartográfico (variables de
entrada, variables de salida, variables autonómas
S
U
variables clave y variables clave).
L
T
A
D
O
ESENARIOS DESEABLES PARA S
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN

Ilustración 5: Síntesis del diseño metodológico


9. Tratamiento de la información

9.1. Variables plasmadas en el delphi

La primera etapa consistió en indagar en los discursos de los docentes a


través del instrumento Delphi, cuáles son las variables que consideraron que inciden
en el futuro del currículo de su institución, para así enumerar el conjunto de variables
que caracterizan el sistema estudiado (tanto las variables externas como las
internas) en el curso de esta fase conviene ser lo más exhaustivo posible, y no
excluir a priori ninguna pista de investigación.

Sujeto 1
Económico - Comercializar nuestros productos
Social - Organización de autoridades
Cultural - Que nuestras artesanías tengan salida
- Que todos los niños del resguardo las
aprenden hacerlas
Político - en mi pueblo Sikuani se copian de las políticas
de los mestizos que tengan, que se apropien
del gobierno propio
Derechos - propongo que ningún pastor llegue al
sociales resguardo con religión
fundamentales - conservar nuestra propia religión de Samani
Ambiental - que las multinacionales no contaminen
nuestros resguardos
- que halla (sic) orden de las autoridades
competentes para esto

Sujeto 2
Económico - Capacitar las plantas medicinales
- Enceñar (sic) los niños PANCOJER (trabajo
en comunidad)
Social - Recuperar el encuentro comunitario
- Capacitar mas socialidad (sic) a los niños
Cultural - Necesitamos refuerzo. Mas capacitación a los
niños
Político - Nosotros no savemossabemos (sic) política
- Necesitamos capacitación para aprender
politicapolítica (sic)
Derechos - Recuperar los diastas de la cultura
sociales - Recuperar los derechos del hombre y de la
fundamentales mujer
Ambiental - Rescatar las plantas medicinales
- Cuidar las matas

Sujeto 3
Económico - Naxaen origen de alimentos
- Elaboración y comercialización de
artesaniasartesanías
Social - Proraniman; territorio propio
Cultural - Cultura de los jiw no olvidarnos de las culturas
ancentrales (sic) que nos dejó Kowoi,
naxaem, proraminan
Político
Derechos - Los valores tradicionales
sociales
fundamentales
Ambiental - Valorar las comunidades medicina tradicional
yopo, yageyagé las palmas de morichas palos
de arcos

Sujeto 4
Económico - Mejorar la economía, ancestral en las
etnoeduación
- Enseñar capacitar sobre cultivos las
medicinas tradicionales
Social - Enseñar, capacitar sobre limites
- Dar a conocer o enseñar las rutas
Cultural - Enseñar los valores culturales, danzas,
cantos
- Valorar los mitos, leyendas
Político - Capacitar a los niños sobre política en
cabildo, organización de autoridades
indígenas
Derechos - Mejorar la calidad de vidas a los niños como
sociales las vías, escuelas, viviendas.
fundamentales
Ambiental - Enseñar a valorar frutos ancestrales
silvestres, maduras, plantas, etc.

Sujeto 5
Económico - Creación de proyectos auto sostenibles
- Economía colectiva
Social - Vida comunitaria
Cultural - Fortalecer los valores ancestrales
- Los ritos, rezos y bailes tradicionales y juegos
Político - Gobierno propio (reconocimiento, de la
importancia, conformación)
Derechos - Historia ancestral (territorio, derechos y
sociales deberes)
fundamentales
Ambiental - Valor de las plantas y cultivos tradicionales
(visto desde lo ancestral) la naturaleza y las
espiritual

Sujeto 6
Económico - Naxaen
Social
Cultural - El primero que todo la comida tradicional, la
lengua, el baile tradicional pues el niño ba
(sic)conociendo de hace el futuro originario
Político
Derechos
sociales
fundamentales
Ambiental - para nosotros los Jiw que nos queda como la
medicina o en plantas tradicionalmente como
es el yopo, el yage, el caraño el achote

Sujeto 7
Económico
Social
Cultural - nosotros indígenas Jiw en el futuro
ancestralmente trabjamos (sis) siembramos
(sic) y greamos (sic) fariña, casabe y yuca
caña platano grear nuestra cultura
Político
Derechos
sociales
fundamentales
Ambiental - nosotros Jiw en el futuro con medicinas nos
buramos.(sic)
- Tradicionalmente nos greamos en el cuturo Commented [eopm1]: Por favor, usar SIC para evitar
confusiones de redacción
enseño a los niños
Sujeto 8
Económico - Comercializar nuestros productos
Social - Enseñar los niños desde la ley de origen
Cultural - Que los niños tengan sus propios cultura y
que no la religión de otro la evangelización es
donde nos puede acabar.
- La cultura que los adultos enceñe mas en la
parte cultural
Político
Derechos
sociales
fundamentales
Ambiental - Para hacia el futuro que los niños hagan o
ciembre huerta de medicinales y también que
conozcan para que sirve cada medicina
- Y también enseñar cuidar la naturaleza y
también rescata la cultura de los medico
tradicionales

Sujeto 9
Económico - Creación los proyectos autosostenible
Social
Cultural - Valorar las tradiciones la culturas oara que los
niños conozcan bien de su valores y su
cultura
Político
Derechos
sociales
fundamentales
Ambiental - Enseñar las valores que utilisamos como
árbol, medicinas a tradicional

Sujeto 10
Económico - Que nuestros productos, como el mañoco se
comercialise igualmente nuestras artesanías
Social - Rescate a la familimidad antigua.
- Tradiciones y constumbres ellos, plantas,
trabajo en comunidad
Cultural - Nuestras danzas sean permanentes
- Rescatar las costumbres, el reso para las
mujeres que dan luz
Político - Programas para para el desarrollo de
nuestros territorio, ej manejar el propio
resguardo
Derechos - Participación en todos los programas des
sociales estado
fundamentales
Ambiental - El respeto a los animales
- El respeto a la naturaleza, no a la quema

Sujeto 11
Económico - Capacitar los niños al medicinal tradicional
- Cultivos culturales y artesanías originarios
Social - Enseñar o capacitar organización.
- Conocer muy bien nuestra propio bosque
sagrado
Cultural - Capacitar a los niños bailes ancestrales
- Valorar los valores culturales del pueblo Jiw lo
niños que conozcan un futuro mejor
Político - Ahcer capacitar a los niños de mejor política
- De propio lengua comunicación entre ellos
mismos y le aborigen
Derechos - Hacer conocer los limites del resguardo
sociales - A los niños y con sus propios autonomo
fundamentales
Ambiental - Medicina tradicional cachacanio Vejuco ya

Sujeto 12
Económico
Social
Cultural - Rescatar la cultura Sikuani
Político
Derechos - Que ninguno otras religiones que no sea de
sociales nuestra cultura, no entre en nuestro territorio
fundamentales
Ambiental
9.2. Variables que ingresan a valoración

Además de las reuniones de reflexiones individuales y colectivas, se alimentó


el listado de variables mediante conversaciones libres, dado que los docentes se
estiman que son representantes de actores del sistema estudiado. A continuación,
se explica detalladamente las variables de mayor replica en el instrumento aplicado,
en aras de facilitar el seguimiento del análisis y la localización de relaciones entre
estas variables.

Etnoeducadores
Económico - Creación de proyectos propios
- Capacitación cobre cultivos
Social - Ley de origen
- Vida comunitaria
Cultural - Valores ancestrales
- Mitos y leyendas
Político - Conformación del gobierno propio
Derechos - Conservar nuestra religión
sociales - Historia ancestral territorio, derechos y
fundamentales deberes
Ambiental - Plantas medicinales tradicionales
- Respeto a la naturaleza

N° T Í T U L O L AR G O TÍTULO CORTO
1 CAPACITACIÓN A LOS NIÑOS EN POLITICA V1
2 CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS V2
3 CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO PROPIO V3
4 CONSERVAR NUESTRA RELIGIÓN V4
5 CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS V5
6 HISTORIA ANCESTRAL V6
7 LEY DE ORIGEN V7
8 MITOS Y LEYENDAS V8
9 PLANTAS Y MEDICINA ANCESTRAL V9
10 RESPETO A LA NATURALEZA V10
11 VALORES ANCESTRALES V11
12 VIDA COMUNITARIA V12
Tabla 3: lista de variables
10. Análisis de resultados

A continuación se expresan los análisis de resultados de las valoraciones


de las variables que el grupo de actores (etnoeducadores) generaron desde los
procesos de consenso. Cabe resaltar que dicho proceso estará acompañado de
imágenes, donde podemos encontrar los planos de las zonas de relación de las
variables y las ilustraciones de las variables.

La ubicación de los factores (variables) en el plano cartográfico de


dependencias e influencias que a futuro son importantes para la construcción de
escenarios deseables de vida de las familias y de la comunidad, según los
resultados arrojados por el software MIC MAC (matriz de impactos cruzados –
Multiplicación Aplicada a una Clasificación:

Otros factores como el relacionado con tenencia de tierras y trabajo los


campesinos los plantearon dialógicamente y mediante entrevistas y sus resultados
fueron interpretados por los investigadores aplicando análisis hermenéutico
analógico. Las influencias se puntúan de 0 a 3, con la posibilidad de señalar las
influencias potenciales:

RELACIÓN VALORACIÓN
No depende o influye 0
Dependencia o influencia baja 1
Dependencia o influencia regular 2
Dependencia o influencia fuerte 3
Dependencia o influencia potencial P
Tabla 4: puntuación de las influencias
Calificación de factores por los etno- educadores al grupo focal final
(dependencia e influencia de cada uno de ellos sobre los demás) Ubicación de
factores (variables) en el plano cartográfico de dependencias e influencias

1 : V1
2 : V2
3 : V3
4 : V4
5 : V5
6 : V6
7 : V7
8 : V8
9 : V9
10 : V10
11 : V11
12 : V12
1 : CAPACITACIÓN A LOS NIÑOS EN POLITICA X 3 2 P P P P P 0 3 P P
2 : CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS P X P P P 3 P P P 3 P P
3 : CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO PROPIO P P X P 0 2 P P 2 2 P P
4 : CONSERVAR NUESTRA RELIGIÓN P 3 P X 2 P 2 P 3 3 P P
5 : CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS P P 0 0 X P 2 2 1 0 P P
6 : HISTORIA ANCESTRAL 1 2 0 0 P X 0 2 0 0 2 2
7 : LEY DE ORIGEN P P P P 3 P X P 0 2 P P
© LIPSOR-EPITA-MICMAC
8 : MITOS Y LEYENDAS P 3 3 P P P P X 2 3 P P
9 : PLANTAS Y MEDICINA ANCESTRAL P 3 2 2 3 2 2 2 X 3 2 2
10 : RESPETO A LA NATURALEZA 1 P 2 2 3 2 3 3 P X 2 2
11 : VALORES ANCESTRALES P P P P P P P P 2 3 X P
12 : VIDA COMUNITARIA P P P P P P P P 1 3 P X

Tabla 5: Valoración de influencias

A continuación expresamos el análisis a la valoración de las variables que


se describieron en el instrumento delphiDelphi, en el grupo focal, dichas variables
fueron debatidas y después de los disenso, en común consenso se da los
respectivos valores. Dichas valoraciones fueron incorporadas en el software
MicMac, que permite comunicar el siguiente análisis.
10.1. Matriz de Influencias Directas (MID)

La matriz de influencia directa, demuestra que toda la matriz debe converger


hacia una estabilidad al final de un cierto número de iteraciones (generalmente 4 o
5 para una matriz de 30 variables), es interesante poder seguir la evolución de esta
estabilidad en el curso de multiplicaciones sucesivas. En ausencia de criterios
matemáticamente establecidos, ha sido elegido para apoyarse sobre un número
determinado de iteraciones.

INTERACCIÓN INFLUENCIA DEPENDENCIA


1 81 % 79 %
2 97 % 105 %
3 100 % 100 %
4 106 % 103 %
5 95 % 100 %
6 100 % 100 %
Tabla 6: estabilidad de variables de influencia
El plano de influencias / dependencias directas. Este plano se determina a
partir de la matriz de influencias directas MID.

N° Variable Total de Línea Total de Columnas

1 V1 36 38
2 V2 42 35
3 V3 34 27
4 V4 37 32
5 V5 25 39
6 V6 13 37
7 V7 37 33
8 V8 39 37
9 V9 28 19
10 V 10 28 25
11 V 11 41 38
12 V 12 40 38
Totales 400 400

Tabla 7: Valoración de influencia/dependencia para correlación.


10.1.1. Análisis de influencias/dependencias directas

Ilustración 6: grafico de influencia/dependencia directa

En la ilustración 5, los actores (etno-educadores) consideraron que todas son


importantes, lo cual es corroborado por los resultados del Mic Mac, donde se
evidencia la relación entre las variables mismas con color rojo. Desde el grafico de
las influencias directas potenciales, podemos determinar la relación potenciada de
las variables, en nuestro caso particular la tres son las variables que se
retroalimentan; V10 (RESPETO A LA NATURALEZA), V2 (CAPACITACIÓN
SOBRE CULTIVOS) V9 (PLANTAS Y MEDICINA ANCESTRAL) V8 (MITOS Y
LEYENDAS), dichas relaciones al generarse como directas, toman un alto nivel de
importancia por su impacto en las relaciones del sistema en los futuribles
escenarios, que pueden ser tomados como horizontes. A su vez podemos apreciar
la siguiente relación dentro del sistema:

a. La variable V12 (VIDA COMUNITARIA) influye sobre V11 (VALORES


ANCESTRALES)
b. V11 (VALORES ANCESTRALES) influye sobre la variable V10 (RESPETO
A LA NATURALEZA)
c. V12 (VIDA COMUNITARIA) influye sobre la variable V6 (HISTORIA
ANCESTRAL)
d. V10 (RESPETO A LA NATURALEZA) influye sobre la variable V5
(CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS)
e. V4 (CONSERVAR NUESTRA RELIGIÓN) influye sobre la variable V2
(CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS)
f. V9 (PLANTAS Y MEDICINA ANCESTRAL) influye sobre la variable V5
(CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS)

Las variables V10 (RESPETO A LA NATURALEZA), V9 (PLANTAS Y


MEDICINA ANCESTRAL) que están integradas a los temas de medio ambiente, se
ubican como variable de alta influencia en el sistema para la determinación de
etnoeducación en la comunidad, de ahí que los actores expresen:

Rescatar las plantas medicinales. Cuidar las matas (S 02)

Valorar las comunidades medicina tradicional yopo, yage, las palmas


de morichas palos de arcos (S 03)

Para nosotros los Jiw que nos queda como la medicina o en plantas
tradicionalmente como es el yopo, el yage, el caraño el achote (S06)
Los sujetos de la investigación contemplan que los temas relacionados con
el medio ambiente, son de una alta influencia, para el fututo de su comunidad y
desean que se refleje en acciones concretas en los procesos educativos de sus
próximas generaciones, con una alta incidencia sobre la transmisión de los valores
ancestrales (V 11) y el respeto por la naturaleza (V10),

Fortalecer los valores ancestrales. Los ritos, rezos y bailes


tradicionales y juegos (S 05)

Valorar los valores culturales del pueblo Jiw lo niños que conozcan un
futuro mejor (S 11)

Valorar las tradiciones la culturas para que los niños conozcan bien
de su valoressus valores y su cultura (S09)

Los etnoeducadores, actores desde el consenso, expresan que su modelo


educativo debe orbitar desde las tendencias a los temas de medio ambiente propio
de las enseñanzas tradicionales de su cultura y comunidad. A considerar que dicho
contenidos se relacionan con un gran impacto en los relaciona con la V6 (HISTORIA
ANCESTRAL), V2 (CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS) y V5 (CREACIÓN DE
PROYECTOS PROPIOS). Dichos elementos se encuentran íntimamente ligados a
la experiencia de vida común.

Mejorar la economía, ancestral en las etnoeduación. Enseñar


capacitar sobre cultivos las medicinas tradicionales (S4)

Creación de proyectos auto sostenibles. Economía colectiva (S5)


Historia ancestral (territorio, derechos y deberes) (S5)

Ahora bien las variables al revivir influencia de los temas relacionados el medio
ambiente permiten develar el sentido inmerso de subjetivación de la naturaleza en
la vida de los pueblos originarios, categoría marcada por las tradiciones milenarias.

Las relaciones directas de las variables desde los consensos de los actores,
permiten interpretar la incidencia por la conservación de sus medios y recursos
naturales, fuentes de la economía comunitaria, los valores ancestrales, y dado su
alto carácter de influencia en los futuribles, son discernidos como fuentes de
sostenimiento para la incorporación de la enseñanza a las próximas generaciones,
dicho sistema de relaciones se ubica en el contexto en el cual se encuentran los
sujetos de la investigación
10.1.2. Plano de la influencia / dependencia directa

Ilustración 7: Plano de Influencias / dependencias directas


10.1.2.1. Zona de poder

La zona de poder es considerada por los actores al considerar su alta


influencia y poca dependencia, es decir los actores consideran que son variables
fuertes e importantes, que regulan cierta autonomía en el sistema, entre ellas se
destaca:

PLANTAS Y MEDICINA ANCESTRAL V9

Las plantas ancestrales conservan una riqueza altamente delicada, debido a


su alto sentido de pertinencia de la comunidad y debido al papel que actualmente
juega en la trasmisión de dichas enseñanzas en los procesos de patentes o
globalización. Entonces dicha variables oscila entre dos polaridades con fuertes
tendencias, por un lado la riqueza cultura de una comunidad y por otro lado el interés
de las industrias farmacéuticas. Los actores de la investigación desde su consenso,
expresan dichos intereses desde una emergente situación de evocar el rescate del
verdadero sentido espiritual, como camino de unión con el infinito.

Valor de las plantas y cultivos tradicionales (visto desde lo ancestral)


la naturaleza y las espiritual (S5)

Las plantas son sujetos que desde sus vínculos naturales, transmite la
comunión con la vida misma, de ahí que las relaciones de poder que se inscriben
en la anterior variable permite contemplar que su ubicación única, en dicha zona
vislumbrar su importancia en el futuro de una propuesta etnoeducativa, en la medida
que son elementos que están programados, en la actualidad y que son necesarios
que se tengan en cuenta para que la institucionalice la formación más acorde al
contexto.

10.1.2.2. Zona de conflicto

La ubicación de la variable V10, dentro de la zona de conflicto es considerada


como muy influyentes pero también altamente vulnerables e influyen a la vez sobre
las otras, pero también son influidas por ellas. Dicha variable se ubica en la zona de
conflicto en relación con la zona de poder, donde las plantas tradicionales, son el
fuerte de la comunidad, pero es su respeto el que está en un cierto riesgo de perder
el nivel de importancia. El respeto por lo natural es la esencia del cuidado mismo
del sujeto vegetal, desde los arraigos a su tierra y desde ella a su vivencia espiritual.
La Comunidad Jiw, contempla además como fuente de su espiritualidad la religión
del Samani, (árbol ancestral), de ahí que reclamen el respeto por sus creencias
expresado en las plantas:

Propongo que ningún pastor llegue al resguardo con religión.


Conservar nuestra propia religión de Samani (S1)

Su relación en el sistema permite vislumbrar que impacta a una gran mayoría


de variables del sistema mismo.

RESPETO A LA NATURALEZA V10

La variables al establecer su postura en la zona de conflicto, expresa la


necesidad de un proyecto etnoeducativo basado en el respeto a la naturaleza a
semejanza de los pueblos originarios, como un estilo de vida, es decir un Ethos,
como paradigma de vida, en los modelos sociales. Dichos contenidos son
expresados desde los etnoeducadores en la siguiente expresión.

El respeto a los animales. El respeto a la naturaleza, no a la quema (S10)

Es entonces la categoría del respeto por la naturaleza la influencia para la


formación comunitaria de una población que han vivido milenios en los ambientes
de las selvas de Colombia, con algunas resistencias en la actualidad, de ahí que su
relación este en conflicto, dado que es su sentir-pensante, encarnado en la
conciencia social de los sujetos de la investigación.

10.1.2.3. Zona de autonomía

En la zona de autonomía se ubicaron las variables, cuyas características son


poco influyentes o motrices y poco dependientes, que en la mayoría de los casos
corresponden con las tendencias pasadas o inercias del sistema o bien están
desconectadas de él. En el plano de influencia y dependencia se encuentran en la
zona inferior izquierda. No constituyen parte determinante para el futuro del
currículo, pero se constata frecuentemente un gran número de acciones de
comunicación alrededor de estas variables que no lo que constituyen un reto, dichas
variables dadas en la valoración son:
CONSERVAR NUESTRA RELIGIÓN V4
MITOS Y LEYENDAS V8
HISTORIA ANCESTRAL V6
CAPACITACIÓN A LOS NIÑOS EN POLITICA V1
CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO PROPIO V3
VALORES ANCESTRALES V11
VIDA COMUNITARIA V12
CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS V5
LEY DE ORIGEN V7

Las anteriores variables se relacionan desde la postura de los sujetos de la


investigación como categorías básicas, pero que permiten el sostenimiento de una
propuesta etnoeducativa que da respuesta a sus forma de vivir, por ellos se
encuentran emitidas en la valoración, y develan las acciones de tradición y que son
fruto del proceso de la enseñanza de las mismas, dichos espacios y reglas son
autorregulados por los miembros de la comunidad educativa, lo que conlleva a
observar su misma ejecución, como una analogía al proyecto de vida.

Participación en todos los programas del estado (S 10)

Capacitar a los niños bailes ancestrales. Valorar los valores culturales


del pueblo Jiw lo niños que conozcan un futuro mejor. (S11)
Que ninguno otras religiones que no sea de nuestra cultura, no entre
en nuestro territorio (S12)

Enseñar los niños desde la ley de origen (S8)

Capacitar a los niños sobre política en cabildo, organización de


autoridades indígenas (S4)

Podemos comprender que las variables de la autonomía, por si solas son


insumos que se encuentran impregnados en el sistema y que son acciones que han
sido transmitidas de generación en generación con un alto sentido de apropiación e
integración a las nuevas emergencias de la comunidad de ahí que tienen el peso
suficiente para participar en otros escenarios, como ejemplos de relación cultural,
expresiones como la danza, la música, el mito, entre otros.

10.1.2.4. Zona de salida

En nuestro caso particular se ubicó una variable en la zona de salida, lo cual


nos lleva a comprender que los etno-docentes objeto de estudio, consideraron que
la variables fruto o resultado del impacto al sistema, debe ser la constitución de una
educación que propenda por un modelo económico que les permita sustituir en
medio de los cambio del contexto y procesos de globalización.

CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS V2


Sin embrago hemos de considerar que dichas variables se caracterizan por
su baja motricidad y alta dependencia se encuentran en la zona inferior derecha del
plano de influencia/dependencia, y que suelen ser junto con las variables objetivo,
indicadores que permiten describir la evolución del sistema, como proceso de la
intervención del consenso, no podemos desligar que las etnias de nuestra región
vivan sometidas a una economía aislada de las dinámicas de mercado mundial.
Dado que cada día son más complejas sus formas de sobrevivencia, debido al
desplazamiento y conflicto armado que han sido víctimas, una expresión de un
mayor que aunque no quedo en registro vale la pena evocar: “quiero conservar mi
cultura, pero también quiero tener nevera”.

Creación los proyectos autosostenible (S9)

Enceñar los niños PANCOJER (trabajo en comunidad) (S2)

Por lo tanto, se considera que son variables que no se pueden abordar de


frente sino a través de las que dependen en el sistema y que además requieren un
seguimiento, un acompañamiento un poco más agudo que permita verificar la
efectividad del sistema en general. Ahora la educación debe llevar no solo a la
formación personal, sino a la valoración de la comunidad y su auto-sostenibilidad,
para así reducir el existencialismo, o paternalismo que son sometidas las etnias de
la región.
10.2. Matriz de Influencias Indirectas Potenciales (MIIP)

La Matriz de Influencias Indirectas Potenciales (MIIP) corresponde a la Matriz


de Influencias Directas Potenciales (MIDP) elevada a la potencia, por iteraciones
sucesivas. A partir de esta matriz, una nueva clasificación de las variables pone en
valor las variables potencialmente más importantes del sistema.

La estabilidad a partir de MIDP: Demuestra que toda matriz debe converger


hacia una estabilidad al final de un cierto número de interacciones, es interesante
poder seguir la evolución de esta estabilidad después de multiplicaciones sucesivas.
En ausencia de criterios matemáticamente establecidos, se elige apoyarse en un
número de permutaciones necesarios en cada interacción para clasificar, la
influencia y la dependencia, del conjunto de variables
10.2.1. Análisis a influencias indirectas potenciales

Las relaciones indirectas potenciales, son las variables importantes por su


relación indirecta o desde el contexto, o las connotaciones externas que influyen y
que ejercen sobre otras variables o sobre ellas. Su potencialidad es un insumo
valioso a tener en cuenta por su motricidad en el sistema mismo.

Ilustración 8: Influencias indirectas potenciales


Las variables, que nacen de los deseables de los sujetos y que son definidas
desde el consenso, en aras de estudiar sus posibles escenarios en los futuribles de
una comunidad, son consideradas potenciales debido a su carácter de rigor en la
relación del sistema y consideradas importantes por la información que nos
expresan en su relación misma, el anterior plano expresa los escenarios realizables,
desde las potencialidades indirectas, o los sub-factores que no pueden omitirse en
la toma de decisión.

Las variables que se retroalimentan, es decir que generan un impacto a doble


vía, influencia y dependencia a mutua escala son:

CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS V2


VIDA COMUNITARIA V12
MITOS Y LEYENDAS V8
VALORES ANCESTRALES V11

La variable V2 (capacitación sobre cultivos), recibe un gran porcentaje de


retroalimentación, posesionándose como una categoría dentro del escenario, de
gran impacto para el sistema, comprendemos que su relación con los sistemas de
vida comunitaria (V12), propician son fruto de la cosmovisión marcada por la
economía de distribución, antagónica del sistema capitalista, donde prima la
acumulación. Aquí la vida en común prima sobre la economía, sin ello intentar
hipotéticamente expresar, que es absoluto. Pero si podemos afirmar que es la vida
comunitaria un elemento de gran valor para saber y reconocer que cultivar.

Ahora bien los valores ancestrales (V11), cuyas raíces están profundamente
arraigadas en el sentido de vida comunitaria (V12) y la historia ancestral (V6),
tienden a solicitar como pre-texto de las necesidades actuales, un escenario a
futuro, que se ubiquen y que impregnen nuevos aires de economía, desde la
capacitación en cultivos, dado que las dinámicas de la globalización exigen
incorporarse a un sistema de producción de los saberes cognitivos, sin perder sus
raíces, sabes, cultura milenarias.

Es notorio que las variables que generan influencia directa potenciada dentro
del sistema entrelazan las siguientes dinámicas de las cuales podemos vislumbrar,
que la capacitación sobre cultivos (V2) influye sobre: historia ancestral, como una
voz que reclama que las nuevas incorporaciones y adaptaciones en los sistemas de
globalización, no relegue o dejen en el olvido sus antecedentes y estilos de vida. En
cierta emergencia los nuevos escenarios que se generan en apertura al mundo de
la vida, para un proyecto etnoeducativo, no puede estar distante de la historia del
pueblo.

En la valoración de las variables, podemos apreciar como la capacitación


sobre cultivos (V2), recibe influencia de uno de los elementos de mayor fuerza en
los pueblos originarios, sobre el cual gira parte de su esencia, marcado por la
conservar nuestra religión (V4), podemos expresar que la propuesta etnoeducativa
es un ritual más, que impregna todo una religión. Todo un ejercicio de
transcendencia. La conservación de la religión (V4) da sentido a las interrogantes
de la vida y permite ver en prospectiva, el horizonte de bienestar para todos.

Otra de las variables que a su vez es impactado o recibe influencia, es la


historia ancestral (V6), ella recibe influjo de valores ancestrales (V11) y Mitos y
Leyendas (V8), es complejo desligar los vínculos que han permanecido durante el
tiempo anclados en el sentir-pensar de los pueblos originarios, es un solo sistema
que evidencia en sus mitos y valores, toda una historia, que se une a su vez al
infinito. La historia de un pueblo es materializada en el uso de su inteligencia en
expresiones como los mitos y los valores que permiten la vida de la comunidad en
armonía. El mito tiene la cualidad de cuidar e infundir con mayor resonancia los
valores, a diferencia de la racionalidad occidental, que intenta objetivar los
fenómenos.
10.2.2. Plano de influencias/dependencias indirectas

Ilustración 9: Plano de influencias/Dependencias indirectas

A continuación, socializaremos los resultados de influencias/dependencias


indirectas potenciales con el ánimo de comprender como estas variables influyen
en la determinación en el futuro de una propuesta en etnoeducación en los
contextos en los cuales se ubican los actores.
10.2.2.1. Zona de poder

Las variables que se ubican en esta zona generalmente conservan una alta
influencia y poca dependencia, que directamente influyen en el sistema, por estar
inscriptas como variables que son necesarias a tener presentes, para ser
consideradas importante al pensar una propuesta etnoeducativa, de cara a las
relaciones de la comunidad, los social, lo político, entre otras, los actores dieron
valor a:

CONSERVAR NUESTRA RELIGIÓN V4


PLANTAS Y MEDICINA ANCESTRAL V9

La intención de conservar la religión ancestral, dentro de una propuesta de


educación propia, es marcada como las formas y modos de vida, de mayor replica
en una comunidad, dan cierto peso y consistencia a la vida social. Perfila que la vida
es relación de pares, y que la subjetivación con las plantas medicinales y
ancestrales es un camino anamnesis, con las voces de los antepasados. Por lo tanto
es de gran valor promover un sistema formativo oficial, donde la religión del
“Samani” y el uso de las plantas ancestrales, sean conservadas con la rigurosidad
de los estilos de vida que son propios de la comunidad Jiw.
10.2.2.2. Zona de conflicto

En la zona de conflicto, se ubican dos variables, con una íntima relación


dentro del sistema, por ello y en aras de facilitar la comprensión de su relación
indirecta y teniendo en cuenta que es un solo sistema que se alimenta entre sí, se
establece las relaciones en la zona de conflicto, dada su alta dependencia y alta
influencia. En dicha zona de conflicto se establece las siguientes variables:

MITOS Y LEYENDAS V8
RESPETO A LA NATURALEZA V10

Hipotéticamente desde los consensos podemos expresar que las variables


en zona de conflicto, dentro del plano de influencia/dependencia indirecta, de los
mitos y leyendas (V8) tiende a perder su significado, más no su lectura, es decir que
la semiosis, se reduce a una lectura a papel y tinta, por ello se ubica en apuro, por
su riqueza ancestral reclama, de un cuidado. Los mitos y leyendas tiene un alto
sentido de trasformación social y formación del sujeto, cunado son narrados en
espacios y ambientes naturales donde se forjaron. Es entendible que dicha
experiencia al pasar a ser documento oficial en una propuesta etnoeducativa, puede
correr el riesgo de tener otras interpretaciones y perder su hermenéutica originaria.

Ahora bien el respeto a la naturaleza (V10), es una categoría, que en los


sistemas actuales de educación se promueve con bastante resonancia, pero no
desde una óptica originaria, o desde la experiencia de quien ha vivido en su
contexto, el respeto por la naturaleza (V10), emerge como un nuevo paradigma para
algunas lecturas del sistema de globalización, pero para las comunidades étnicas,
es un Ethos, un estilo de vida similar a las demás relaciones sociales que son
propias de la vida. El respeto por la naturaleza es una tendencia que cada día recibe
influencia de los medios masivos de producción y de otros estilos de vida modernos,
distantes de la vida de los pueblos originarios.

10.2.2.3. Zona de autonomía

Consideramos que las variables ubicadas en la zona de autonomía,


representan todo un trabajo en común, junto que se ha naturalizado, desde las
vivencia y resistencias propias de los pueblos originarios, como categorías de
autorregulación social, donde se expresa la conciencia de un pueblo que tomo un
estilo de vida natural, como proyecto de vida y tiene como presente que es a través
de la ubicación de dichos insumo en los futuribles, que algunos de sus rasgos se
pueden conservar con una rigurosidad mayor a las garantías débiles que el sistema
educativo convencional u oficial propone, de ahí que las siguientes variables toman
cierta autonomía en las comunidades étnicas:

CAPACITACIÓN A LOS NIÑOS EN POLITICA V1


CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS V2
CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO PROPIO V3
HISTORIA ANCESTRAL V6
VALORES ANCESTRALES V11
VIDA COMUNITARIA V12

Las variables de la zona de autonomía son una ruta de ejercicio de fortaleza


dado por las mismas formas y estilos de vida, que conllevan a una apropiación social
de los saberes autónomos de un grupo, desde el develamiento en los discurso de
los docentes que participaron de la indagación, podemos comprender que la
capacitación a los niños en política (V1), se ubica en el escenario como una
mediación a largo plazo, que se desarrolla de forma sencilla, pero con algunos
impactos en el sistema, que necesariamente debe tener un proceso de continuidad.
La capacitación sobre cultivos (V2), aparece en el sistema como otra variable, que
juega un alto sentido formativo por tratarse de un sistema de transposición de la
vida social a la vida académica, la capacitación en cultivos, conserva un alto
potencial de unir los saberes ancestrales, como una forma de dar respuesta a las
necesidades económicas del contexto.

Ahora bien la conformación del gobierno propio (V3) como un sistema


análogo a las directrices de la legitimación de occidente y el Estado colombiano,
son otras de las dinámicas, que las comunidades étnicas desarrollan y que ejerce
cierta autonomía local, desde sus tradiciones orales, expresadas o sintetizadas en
las reseñas de una aproximación a la ley universal, que se materializa en ley natural,
y que es de reconocer es compleja trasmitirla en ley positiva o escrita. El grupo de
etnoeducadores comprende que es la vida política la que permite la gestión de su
cultura, como patrimonio autónomo de sus comunidades.

La vida comunitaria (V12) entrelaza una forma única de vida en la


universalidad de los sistemas étnicos, para la etnia Jiw, la vida comunitaria cobra
un sentido relevante en la conservación de la misma vida, su dignidad y sus
dimensiones en comunión con el medio ambiente. Una de las formas directas en las
cuales la vida comunitaria logra anclar sus vivencias, en las enseñanzas
inmateriales como lo son los valores ancestrales (V11) y los relatos donde se
condensa la historia ancestral (V6). Dentro de las lógicas del fenómeno de la
globalización uno de los elementos de mayor impacto en las nuevas economías, es
dado por las empresas sea cual sea su intención, el trabajo desde las categorías
inmateriales, ejemplo de ello las empresas de la informática y la comunicación.

El sentido de la vida comunitaria (V12) de los pueblos originarios permite la


conservación de todo un sentido cultural, que trae consigo una historia milenaria, de
grandes impactos particulares llenos de epistemología ancestrales, que solo en
quienes le dan su valor único, comprenden, desde aquí que el proceso de
descolonizar y respetar la diversidad étnica, sea un proceso que necesariamente
debe impregnar la educación propia de las comunidades étnicas.

10.2.2.4. Zona de salida o de resultado

Hemos de considerar que las variables que se ubican en la zona de salida,


son consideradas dentro del sistema como resultado de las influencia/dependencias
indirectas, de los cuales sus impactos juegan más un papel en los sub-factores,
pero que se debe tener en cuenta, para la creación de los futuribles, dado que
muchas de las intenciones aunque son deseables, no son realizables por los
actores, o dependen de otras instancias, que distan de los contextos o entes del
sistema de gobierno. De ahí que la creación de proyectos propios (V5).

CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS V5

Dentro de la dinámica que se establece en el sistema podemos expresar, que


la creación de los proyectos propios, sería uno de los resultados que lograrían
visibilizarse, en la comunidad, que emerge de sus necesidades sentidas y como
respuesta a una situación concreta que urge mediar, por ello que la educación
propia, o etnoeducación considere que es necesario, la incorporación de un modelo
de promoción cultural y económico de las enseñanzas de los saberes, como una
fuente alterna de vida, que anime a todos a luchar por sus raíces culturales y
consolide un proyecto que permita transmitir a la próxima generación sus herencias
epistémicas.
11. Escenarios para la etnoeducación

Uno de los resultados directos que podemos obtener con un estudio en


prospectiva, consiste en la materialización de escenario, que plasmen de forma
creativa y sencilla las intenciones a futuro. Hemos de considerar que un escenario
es comprendido como un conjunto de eventos conformado por factores (variables)
que constituyen un sistema y sus correspondientes sub-sistemas que prospectan
de los hechos de la realidad actual, de un problema y un futuro deseado, con
algunos rasgos que permiten pensar alternamente la posibilidad de construir
mediante un plan estratégico en un proceso corto, mediano y largo plazo. Las
variables que permitieron establecer los escenarios deseables para una propuesta
etnoeducativa son:

N° T Í T U L O L AR G O TÍTULO CORTO
1 CAPACITACIÓN A LOS NIÑOS EN POLITICA V1
2 CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS V2
3 CONFORMACIÓN DEL GOBIERNO PROPIO V3
4 CONSERVAR NUESTRA RELIGIÓN V4
5 CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS V5
6 HISTORIA ANCESTRAL V6
7 LEY DE ORIGEN V7
8 MITOS Y LEYENDAS V8
9 PLANTAS Y MEDICINA ANCESTRAL V9
10 RESPETO A LA NATURALEZA V10
11 VALORES ANCESTRALES V11
12 VIDA COMUNITARIA V12

Tabla 8: Variables desde el consenso


11.1. Escenario 1: Capacitación sobre cultivos

A continuación socializamos el Escenario 1, donde la variable que lidera el


modelo de una propuesta etnoeducativa debe considerar como intención, dentro de
un sistema deseable: la capacitación sobre cultivos (V2), por ser una variable de
mayor replica y retroalimentación dentro de la valoración de los sujetos de la
investigación. Ahora bien los datos son tomados de las ilustraciones 5 (grafico de
influencia/dependencia directa) y la ilustración 6 (Plano de Influencias /
dependencias directas).

Ilustración 10: Escenario 1: Capacitación sobre cultivo


La comprensión del escenario 1 (Capacitación sobre cultivos; V2), como
resultado de los resultados que propone el estudio arrojado por el software Mic Mac,
establecen las siguientes relaciones de re-alimentación, como dialécticas
necesarias entre las variables, que movilizarían una propuesta de etnoeducación:

MITOS Y LEYENDAS V8
VIDA COMUNITARIA V12
VALORES ANCESTRALES V11

Las anteriores relaciones de re-alimentación, nos permite comprender que


un escenario deseable, en la capacitación de cultivos (V2), debe motivar algunos
rasgos culturales, cimentados en los mitos y leyendas (V8), fuente inmersa en los
discursos de los sujetos que permite comunicar toda una historia y un sentido de
cuidado esencial por la naturaleza, de ahí que la concepción de los valores
ancestrales (V11), ocupe un lugar fuerte sobre influencia (retro-alimenta) la
categoría principal del escenario 1. El valor por excelencia que se transite en las
comunidades originarias, orbita entorno al cuidado, desde todas las dimensiones de
la vida. A su vez la capacitación sobre cultivos (V2), genera una fuerte influencia
sobre algunas variables, que permean el sistema de un escenario deseable en
etnoeducación, para el contexto, en el cual se ubica la investigación:

CONSERVAR NUESTRA RELIGIÓN V4


HISTORIA ANCESTRAL V6

Podemos expresar que al tener como horizonte de un proyecto


etnoeducativo, pensado en la capacitación de cultivos, podemos estudiar como este
modelo posiblemente, impactara la conservación dela religión (V4), dado que para
la comunidad Jiw, la religión (samani) nace del medio ambiente, es decir que es una
praxis arraigada, en una vida espiritual fuertemente vivenciada en la etnia, de ahí
su carga en influencia sobre la Historia ancestral (V6), la historia narrada desde la
oralidad es uno de las características propias de las comunidades originarias, pero
en el caso particular de los sujetos de la investigación, su historia se hace vivencia
en lo cotidiano, como elementos cruciales del vivir bien.

El escenario 1: capacitación sobre cultivos, representa un sub-factor


importante a tener en cuenta, que influyen en el sistema y que crean un escenario
formalizado para la propuesta educativa en contexto. De los anteriores
encontramos:

VALORES ANCESTRALES V11

Los valores ancestrales (V11), generan una influencia sobre las variables:

HISTORIA ANCESTRAL V6
MITOS Y LEYENDAS V8

La historia ancestral (V6) y los mitos y leyendas (V8), reciben como sub-
factores una influencia de los valores ancestrales (V11). Como expresión de vida o
material de una historia encarnada y expresada en las narrativas míticas y leyendas
de los antepasados. Podemos comprender que un escenario pensado en
capacitación sobre los cultivos, que generan una economía alterna, no puede olvidar
las raíces milenarias que haces particular un estilo de vida y que han ayudado a la
conservación de las misma. Los sujetos que participaron de la investigación
expresan, desde el consenso la necesidad de conservar los valores de sus
antepasados como fuente de identidad de su comunidad, que se expresa en los
mitos y la historia, marcada por la resistencia y consolidación de una experiencia
particular.
11.2. Escenario 2: Respeto a la naturaleza

El escenario 2: Respeto a la naturaleza (V10), es tomado de las relaciones


dadas por el software Mic Mac, en las ilustraciones 7: Influencias indirectas
potenciales y la ilustración 8: Plano de influencias/Dependencias indirectas. La
variable que lidera la presente propuesta etnoeducativa, encarna un sentir-pensar
propio del contexto, con una alta influencia y dependencia indirecta, como
elementos segundarios, que impacta el sistema, y que posibilitan otras reflexiones
a tener presente:

Ilustración 11: Escenario 2: Respeto a la Naturaleza


El respeto por la naturaleza como escario deseable para una propuesta
etnoeducativa, en el caso particular, recibe re-alimentación, de una de las fuentes
de los saberes de las etnias de nuestro contexto, de ahí su profundo sentido de
protección sobre lo natural y el medio ambiente en el cual viven:

PLANTAS Y MEDICINA ANCESTRAL V9

Podemos interpretar en aproximación que el respeto fundamenta a la


naturaleza, como una forma recíproca de retribuir el respeto y agradecimiento por
los beneficios dados, por las plantas y su medicina ancestral, es dicha relación entre
la variables que nos permite vislumbrar como un escenario marcado por los saberes
propios de una comunidad toman vida en los beneficios que han permitido su
pertinencia a la tierra y su naturaleza, como analogía de su casa universal. La
variable, respeto a la naturaleza, a su vez recibe influencia de los valores
ancestrales, como dialéctica en apertura a lo transcendental y espiritual.

VALORES ANCESTRALES V11

El respeto por la naturaleza, es en sí, un valor propio de la sabiduría


ancestral, que reclama que sea considerado, en los proceso de enseñanza de un
proyecto etnoeducativo, es el Ethos que propicia un ambiente escolar favorable para
una comunidad que transita en los actuales contextos, entre los proceso de
modernización (impactos de las tecnologías que recibe la región) y la conservación
de su cultural. A demás el sistema que nos permite develar la prospectiva, evoca
que la variable clave, del respeto a la naturaleza influye sobre la creación de
proyectos propios, como una posible solución de sostenibilidad económica.
CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS V5

El respeto por la naturaleza, debe canalizarse como proyecto propio (V5) que
impregne una propuesta formativa para la comunidad y que permite entre ver la
posibilidad de un proyecto anti-hegemónico, desde las potencialidades autóctonas
de la etnia Jiw. Los sujetos que participaron de la investigación vislumbra que el
respeto por la naturaleza, debe ser un proyecto propio, que escenifique y limite el
ingreso de otras formas de economía que perjudican el medio ambiente, como las
empresas cuya finalidad es la extracción de materias primas. Ahora bien la creación
de proyectos propios (V5), recibe una fuerte influencia de la variable basada en la
vida comunitaria (V12)

VIDA COMUNITARIA V12

La vida en común, exige en el contexto de la siguiente propuesta, que se


forme para la convivencia al interior y exterior de la comunidad étnica, por lo dando
la mirada endógena de la vida comunitaria necesariamente toma parte en la
creación de proyectos propios (V5). Los mayores son los encargados de tomar las
decisiones de mayor resonancia social en las comunidades, pero son los jóvenes
los que en potencial tienen las capacidades de proponer desde su creatividad
nuevas formas de generar economía, de ahí que los etnoeducadores, sitúa la
influencia de la vida comunitaria sobre los proyectos propios, dado que no se puede
desligar, las nuevas formas de economía del sentido de identidad de la etnia.

Ahora bien dentro del mismo sistema es notoria observar como las plantas y
medicina ancestral (V9), ejerce una influencia sobre:

CAPACITACIÓN SOBRE CULTIVOS V2


CREACIÓN DE PROYECTOS PROPIOS V5
Las anteriores motricidades generadas por la variables V9, permite
contemplar las bondades de un sistema que forme en la sabiduría ancestral del
medio ambiente, como un proyecto que tiene que visibilizarse, ante los procesos
burocráticos y legales de un estado, y que es fuente de ingresos en los futuribles de
las generaciones venideras, la propuesta etnoeducativa, ha de considerar que el
respeto por la naturaleza, necesita básicamente de un estilo de vida sostenible para
quienes se dedique a tal tarea y que permite ir dejando el existencialismos que ha
marcado los pueblos originarios de los gobiernos (donaciones). Ahora bien la
capacitación sobre cultivos (V2), recibe influencia de:

HISTORIA ANCESTRAL V6

Dicha relación de las variables, hacen replica nuevamente, como expresión


en los escenarios, como elementos viables para la etnoeducación futuribles de la
comunidad, adicionando que los cultivos son en sí historia y modo de construir el
tejido social de los mayores a los jóvenes. Y dado que el sistema visibiliza
indirectamente la responsabilidad de los jóvenes, los etnoeducadores que
participaron dela investigación expresa su preocupación por el apropiamiento de la
herramientas y medios formativos para la política, dicha preocupación a largo plazo
genera una influencia sobre los procesos económicos alternos, como exigencia en
la toma de conciencia de los deberes y derechos.

CAPACITACIÓN A LOS NIÑOS EN POLITICA V1

La capacitación en política, es una de los retos fuertes de las propuestas


etnoeducativa, no solo por su lucha en la reivindicación de los derechos, sino por el
compromiso de promover los deberes, e incorporación en los escenarios de
participación ciudadana, con propuestas factibles para el bien común y de los más
vulnerados.
11.3. Escenario deseable desde el consenso.

La consolidación de un escenario desde las diversas dinámicas expresadas


fue un proceso de tomar conciencia de las necesidades que deseamos dar como
institución a las situaciones a corto, mediano y largo plazo, por ello el presente
escenario deseables es tomado del debate grupal (ver anexo 5). Su propuesta es
fruto de algunos disensos, acuerdos y compromisos de los actores de la
investigación, pues las tenciones que se evidencian, son complejas de materializar
en el papel, y que deben tomar vida en la palabra, como elemento sagrado al interior
de las comunidades originaria. Consideramos que todas variables juegan un rol
importante y que su escenificación deroga todo un proceso que implicaría la
realización y renovación de mismo, en etapas de una mayor vigilancia para la
comunidad educativa, por ello el presente escenario canaliza solo los deseos, pero
su materialización es un reto que se debe construir y que depende de las dinámicas
de la región y los proceso socio-económico.

El presente escenario pensado en las Plantas y medicina Ancestral (V9)


quizás no exprese todas las necesidades materiales que debe suplir un sistema
educativo en una región tan olvidada pro el mimo gobierno, pero si expresa
claramente la preocupación de la formación por el ESTAR-SIENDO, y desde ahí por
su alto sentido de alteridad, frente a lo que la modernidad a adormecido y anclado
en el sentido común. Consideramos que sus relaciones son esenciales y sencillas,
proporcionando que las comunidades étnicas, conllevan vidas en la sencillez y
armonía con la naturaleza, un estilo marcado por el vivir bien.
Ilustración 12: Escenario deseable desde el consenso
Desde las voces de los etnoeducadores, el escenario deseable, que se
pretende hacer propuesta de formación a las futuras generaciones, ha de estar
pensado en las plantas y medicina ancestral (V9), considerando que su dinámica
de retro-alimentación juega un sentido espiritual con el respeto a la naturaleza (V10)
es en dicha comunicación mutua que podemos comprender que las plantas al igual
que la medicina, subjetiva la vida y la forma de ser de una comunidad. Aquí las
plantas no son objeto (concepto eurocéntrico), sino sujeto, ubicado como un par,
merecedor de un respeto igual o mayor al de los demás seres del medio, de ahí la
interpreta por el respeto a la naturaleza (V10), al cual profesa una influencia sobre
la variable, de los valores ancestrales (V11). Dar valor es dar gratitud por los dones
recibidos que permiten la conservación de la vida y la dignidad, situación que se ha
conformado en la historia ancestral (V6), variable que recibe influencia de los
valores ancestrales (V11). La historia de las etnias, es la historia de los valores que
les fueron encomendados para el cuidado y la buena administración del territorio.

Las plantas y medicina ancestral (V9) influyen directamente sobre la vida


comunitaria (V12), dado que es la comunidad la primera beneficiaria de dichas
propiedades, sus bondades son conservadas en comunidad y son en ellas mismas
donde se prolonga en las nuevas generaciones, podemos afirmar que dicha
trasmisión es una forma de formar en la política natural, dado que desde niños
dichos saberes son trasmitidos como vivencias únicas de la etnia. Por ello el sistema
permite interpretar que la vida comunitaria (v12) influye sobre la variable de la
capacitación a los niños en política (V1), la toma de las decisiones como fruto
político, es fruto de la comunión con lo natural, en comunidad se aprende la
sabiduría que permite mejorar la convivencia, como las normas y leyes que permiten
solucionar el conflicto que emerge.

Las plantas y medicina ancestral (V9) como escenario deseables, reciben


influencia de la variable capacitación sobre cultivo (V2), por la necesidad de
actualizar sobre las nuevas técnicas de producción y conservación de las plantas y
patente de las plantas y medicina. La capacitación sobre cultivos, es una de las
necesidades que no solo se expresa en las estéticas de un producto, sino en la
relación de los saberes, con las nuevas técnicas agrícolas que permitan hacer más
eficaz y eficiente un producto. Lo cual conlleva a crear nuevas motricidades dentro
del sistema de economía, por el rol que juega en la influencia otra variable vital para
tal fin, en la creación de proyectos propios (V5), la capacitación sobre cultivos, debe
dar como resultado la creación de productos propios que permitan la autonomía de
la comunidad Jiw, formando así una comunidad que se auto-sostiene desde sus
deberes, dentro de una dinámica de globalización.

El escenario deseable permite comprender como lo ancestral ingresa en


comunicación con algunas de las directrices de la modernidad, y tramite al mismo
tiempo, la preocupación de un modelo etnoeducativo, que los acerque a los
contextos externos, que aún no han impactado con fuerza la región, y que han de
ser considerados en una propuesta formativa, en aras de facilitar las mediaciones,
que les facilite la hermenéutica del mundo actual. Los actores son integrantes de la
comunidad que desde sus valiosos saberes y los pocos certificados (Titulaciones)
consideran que las variables que dieron a conocer, debe ayudar a re-pensar, el
futuro de la educación para fortalecer sus identidades y abrir nuevos horizontes para
la divulgación de sus tradiciones. Se propone entonces alternativas diferentes al
método de la negación, al cual han sido sometidas las comunidades originarias,
donde se reivindique su resistencia frente a lo hegemónico, con sentido
humanismo.
Conclusiones

La población colombiana es el fruto de la integración de un proceso social de


pueblos originarios en su base inicial, al cual se fue adicionando unos procesos
como; la conquista, colonización e independencia. Algunos grupos o minorías en
los que se encuentran las poblaciones indígenas se han conservado como
depositarios de tradiciones y culturas originarias. ¿Cómo proteger esta riqueza sin
que las tendencias del proyecto de modernización homogenice toda esta realidad?
¿Cómo permitir un proceso educativo en apertura sin dejar de lado las raíces
ancestrales?

Durante más de un siglo la idiosincrasia del país colombiana estuvo


sostenida principios sencillos pertenecientes a la constitución política de 1886, que
buscan una nación uniforma en sus expresiones culturales, religiosa, entre otras,
contemplando así la diversidad como un impedimento, basado en el ideal de
progreso moderno, marcado por el eurocentrismo.

La responsabilidad constitucional desde 1991, ha sido una entrada al rescate


a las lenguas, costumbres, la educación, la economía propia de los grupos étnicos,
pero es precisaste esa riqueza la partida las problemáticas, dado que no existe una
propuesta que abarque todas la realidades colombinas, la mayoría de los esfuerzos
de las minorías finalizaron en expresiones de guerra y violencia, precisamente por
ser minorías, sin representación política, los mayores afectados son ellos por su
escasa representación, dicho panorama se inicia a rescatar en la Constitución de
1991, con el diseño de los primeros esfuerzos de política a las etnias.

Dichos esfuerzos han sido denominados “etnoeducación” “educación


bilingüe” bajo el marco del mandado constitucional, maestros, investigadores,
movimiento sociales, estudiantes y comunidad educativa periférica en general
formal y no formal han estimado esfuerzos por la construcción de propuestas serias
a los contextos. Las universidades por su parte han ofertado licenciaturas en
etnoeducación; constituyo por un grupo académico en proceso.

Podemos afirmar que se han generado dos grandes caminos; El movimiento


de construir una política educativa diferente a la propuesta tradicional dada por el
Estado, y otro camino es el que recoge el Estado Colombia y lo convierte en una
política pública, estos dos camino generan una tención que enmarca a que la
etnoeducación genera una mirada en re-configuración de las múltiples culturas en
los diferentes contextos específicos.

La interculturalidad puede ser entendida como un hecho, un dato de la


realidad, para otros es un enfoque en propuesta de políticas educativas publica,
para otros una escenificación de las realidades que se levanta de los grupos étnicos,
que busca rescatar las raíces de las tradiciones étnicas. En el fondo estos esfuerzos
desean trabajar por la conservación del patrimonio y es necesario que se dé el
debate para lograr una filtración más acorde a las realidades.

Hoy en día los diferentes pueblos étnicos, han recalcado un significadito


avance en la construcción de sus políticas educativas, pero aun no es suficiente,
debido a los componentes variados de los contextos, que enriquece las variedades
de la identidad colombiana, de lo que se habla en consecuencias es que dichas
comunidades construyen identidades múltiples que para ser reconocida como
iguales, deban renunciar a sus raíces, por ello reducir las caracterizas de la
identidad, como la religión, raza, entre otro, genera una seria de problemas que
están en la búsqueda de las nuevas diversidades necesarias, pero entonces
¿Cuáles son las condiciones básicas para un proyecto en etnoeducación para las
etnias, sin perder la riqueza de un mundo globalizado que exige el reconociendo de
lo variado?

La política educativa nacional y de los pueblos permite sustentar y consolidar


un ámbito de relación entre las culturas, que permite abordar otras culturas y al
mismo tiempo permite promover la misma cultura, con el propósito que le ámbito de
las culturas entre a jugar y enriquezcas las mismas. Pero surge otras interrogantes
¿Es la globalización el único camino posible de las sociedades modernas? ¿Permite
la inserción a la aldea global de las necesidades de vida a la vida moderna?

La educación mono-cultural, desde la mayoría del sistema dominante debe


ser repensada, dado que etnoeducación no es solo para los diferentes o
minoritarios, sino que es una forma de educación para todos los ciudadanos como
un sistema pensado para los contextos, ¿podemos construir un sistema de
educación que se deje en todo el planeta desde una sola cultura sin opacar las
demás culturas? La capacidad delas comunidad autónomas necesitan entonces de
un acompañamiento que garantice dicha construcción en apertura y en
conservación de sus patrimonio.

Como un derecho y un deber la etnoeducación enriquece a todos y plantea


un abanico de desafíos, que invitan a repensar el sistema mismo, la convivencia.
Es posible hacer una política educativa acorde a las realidades de las etnias, como
un derecho, este elemento es notorio en las diversas propuestas materializadas en
la comunidad étnicas. Logrando que la construcción de la identidad global se
reconozca el igual, como derecho y como riqueza.
Pero aun la tendencia es basada la idea de “integración” o “inclusión”, (incluir
a unos para excluir a otros) es una tendencia marcada por la lógica de la negación,
como lo afirma Kusch, donde no se parte de la potencia de los recursos humanos
de las comunidades étnicas, entre ellos sus expresiones. El recorrido por construir
una política étnica es una largo camino que aún no es claro, lo cual no permite
comprender el bagaje de las potencias y las mejoras, futuro que en prospectiva
tienen mucho que expresar de la riqueza originaria que somos.

Ventajas y dificultades etnoeducación, en esencia radica que la identidad no


se puede expresar en plural, sin que los sujetos históricos construyen sus
identidades, en este sentidos los discursos desde las minorías, nos ubican en rutas
más complejas, la interculturalidad no es solo la relación entre culturas, sino en ese
racionamiento de culturas no se asumen los problemas de lo culturas, sino se
contempla las diferencias misma de sus raíces.

Las diferencias naturalmente indicen en las políticas públicas, el reto es


grande, dado que se base en proteger la diversidad, la capacidad e reconocer las
identidades locales, con las dinámicas sociales, el tejido se configura desde las
generaciones de relevo que continúan con los esfuerzos de conservación de los
patrimonios
Referencias bibliográficas

Brunner José Joaquín (2000) Globalización y el futuro de la educación: tendencias,


desafíos, estrategias. Seminario sobre Prospectivas de la Educación en
América Latina y el Caribe.

Baena P. G (2008) Prospectiva social. Técnicas para su aplicación inmediata.


México: Editorial Universidad Nacional Autónoma de México-Convenio
Andrés Bello.

BOLAÑOS Edwin y otros cuatro autores (2016) Estamos Siendo, Ontología En


Poetas Latinoamericanos. Ediciones Usta, Universidad Santo Tomas. Bogotá
D.C.

Cepeda, Juan & Cárdenas Julián, Bolaños Edwin, Chicazuque Viviana, Moreno
Carlos (2016) Estamos Siendo; Ontología En Poetas Latinoamericanos.
Ediciones Universidad Santo Tomás – COLCIENCIAS. Bogotá D.C.

Cepeda H. J (2010) Tríptico Ontológico. Tras la comprensión del problema del ser.
Avance de investigación. Bogotá, Colombia: grupo de investigación
Tlamatinime sobre ontología latinoamericana.

CEPEDA, Juan (2010). Ontología del estar. Una aproximación a la obra de Rodolfo
Kusch. Pp. 153-177. En: Rodolfo Kusch: filosofía y cultura en América Latina.
Análisis. Revista colombiana de humanidades. Julio-diciembre. N° 77.
Ediciones USTA. Bogotá.

Clavijo, J.C. Zárate C. (2013) Propuesta para el pos conflicto en las zonas
campesinas ubicadas en el Parque Nacional Tinigua Macarena. Villavicencio.
Ediciones Gobernación del Meta.

Da Silva Tadeu (1999) Espacios de identidad. Una introducción a las teorías del
curriculum. Octaedro. Barcelona. 2° Edición .Autêntica Editorial. Bello
Horizonte.
Drucker Peter (1996) Su Visión Sobre La Administración, La Organización Basada
En La Información, La Economía Y La Sociedad. Ed. Norma. Bogotá d.C.
Recuperadode:http://books.google.es/books?id=C0Nol4DipbMC&pg=P
R3&hl=es&source=gbs_slected_pages&cad=2#v=onepage&
amp;q&f=false

Dussel Enrique (2008) El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y


"latino" (1300-2000) Ed. Siglo Veintiuno editores. Primera Edición. México
D.C. México.

Grundy, S (1994): Producto o praxis del curriculum. Ed. Morata. Madrid

Godet, M., Durance, P. (2011). La prospectiva estratégica para las empresas y los
territorios. New York. Edición UNESCO DUNOD

Ley 21 de 1991 Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas. Programa Presidencial para la formulación de estrategias
y acciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas de Colombia

Kusch, R. (2008) la negación en el pensamiento popular. Buenos Aires, Argentina:


Las cuarenta.

Ministerio de Educación Nacional y la Organización Nacional de Indígenas de


Colombia (1997) Proyecto educativo Makú Jogúki, Ordenamiento Educativo
del Pueblo Indígena Kankuamo

Mojica, F. J. (1991). La prospectiva. Técnicas para visualizar el futuro. Legis


Editores S.A.

Mojica, F. J. (2005). La construcción del futuro. Concepto y modelo de prospectiva


estratégica, territorial y tecnológica. Bogotá: Convenio Andrés Bello-
Universidad Externado de Colombia. Digiprint Editores.
Ordenanza 840 de 2014; “Por la cual se adopta la política pública indígena del
departamento del Meta y se dictan otras disposiciones” (N° 07 de abril 2014)

Rodriguez Duplá Leonardo (2001). Ética. Sapientia Rerum. Biblioteca de Autores


Cristianos (B.A.C.). Madrid. España.

SEGUIMIENTO SENTENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE


DESPLAZAMIENTO FORZADO-Adopción medidas cautelares para
protección de pueblos indígenas del Meta y Guaviare en el marco del estado
de cosas inconstitucional declarado en sentencia T-025/04 y auto A004/09

Vargas (2008) Escuela, cultura y sociedad. Universidad Santo Tomás. Bogotá.


Colombia
Anexos

Anexo 1. Instrumento encuesta delphi

ESCENARIOS DESEABLES DE LA ETNOEDUCACIÓN, UN ANÁLISIS EN


PROSPECTIVA

A QUIEN CORRESPONDA.
Apreciado(a) Señor(a) Experto(a):

En la forma más atenta y comedida y teniendo en cuenta su importante trayectoria


y conocimiento, relacionados con el desarrollo del sector primario de la economía
y de la población asentada en las zonas rurales, especialmente las poblaciones
originarias, deseamos conocer sus valiosas apreciaciones sobre aspectos o
tendencia de factores que usted considere, incidirían a futuro en la construcción
de los escenarios de la etnoeducación

En nombre propio, agradecemos de antemano su valiosa colaboración, con


la entera seguridad de que nos permitirá adquirir insumos relevantes el
proyecto de investigación de la Maestría en Educación de la Universidad de
Caldas

Al culminar la investigación le invitaremos a un conversatorio con el fin de


socializar avances del mismo.
Mencione en forma explícita dos (2) aspectos (tendencias) que podrían
incidir a futuro en los contenidos de la etnoeducación, del municipio de
Mapiripan

1. Económico
2. Social
3. Cultural
4. Político
5. Derechos sociales fundamentales
6. Ambiental

Lugar de residencia:
Teléfono celular:

Muchas gracias por su colaboración


Cordialmente
Carlos Cuellar
Anexo 2: instrumentos delphi
Anexo 3: variables definidas para valoración de matriz
Anexo 4: Matriz de impactos cruzados

Anexo 5. Registros fotográficos de aplicación de instrumento Delphi


Anexo 6. Registro fotográfico – grupo focal

}
Anexo 7. Registros fotográficos de Escuela del resguardo Zaragoza

También podría gustarte