Aplicaciones Del Analisis de La Particula
Aplicaciones Del Analisis de La Particula
Aplicaciones Del Analisis de La Particula
Materia: Estática.
No de control: 17500243
En una de ellas las fuerzas tienden a estirar al elemento y éste por consecuencia
está en tensión; en la otra las fuerzas tienden a comprimir al elemento y el
elemento está en compresión.
Como vemos en una armadura se aplica la estática, ya que en ella se aplica el
método de los nudos y el método de las secciones para poder calcular y
determinar la fuerza en cada elemento de la armadura, así como también que
actúan fuerzas, las cuales comprimen o tensan a cada uno de los elementos de la
armadura, de igual manera se aplica la tercera ley de Newton que nos indica que
las fuerzas de acción y reacción entre un elemento y un perno son iguales y
opuestas.
Ejercicios:
Esto depende mucho de la primera ley de Newton.
Si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula es cero, la partícula
permanecerá en reposo (si originalmente estaba en reposo) o se moverá con
velocidad constante en línea recta (si originalmente estaba en movimiento).
Resuelva:
1. La caja tiene una masa de 75 kg, la cual se iza por una polea. Determine
las tensiones en las cuerdas.
Solución
Podemos empezar por plantear un pequeño diagrama de cuerpo libre de manera
que podamos visualizar mejor la posición de los vectores.
Solución:
Equilibrio en el punto B Equilibrio en el punto
3. Calcula la fuerza T que actúa sobre el hilo OA, con el fin de garantizar el
equilibrio del sistema de la figura 1.43.
Conclusión
Para concluir este trabajo, observamos como actúan las fuerzas en un plano. Su
descomposición y composición por los métodos antes visto, y que con la ayuda de
diagramas de cuerpo libre se logra obtener una mayor compresión para empezar a
trabajar en la resolución de ejercicios.
En este apartado se aportó un poco más de información sobre conceptos y un
poco de teoría base de donde se aplica el análisis de la partícula, que vimos se
aplica en estructuras como lo son los puentes y los edificios, y esto solo dando
unos ejemplos. Donde nos damos cuenta que los ejercicios que practicamos se
ponen en práctica como puede ser en las bases que soportaran un puente, ya que
estos deben soportar cargas y tensiones, y debemos tener en cuenta los factores
como el viento y fenómenos naturales, ante todo esto deben mantenerse en
equilibrio y para ello se utilizan los análisis.
Esperando que con esto quede en claro la aplicación del análisis de la partícula en
construcciones, edificaciones y en los lugares donde se tengan que someter a
algún objeto a cargas o tensiones.
Referencias