Plan Campaña Salud Mental
Plan Campaña Salud Mental
Plan Campaña Salud Mental
FECHA : 13 DE OCTUBRE
II.- JUSTIFICACION
La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. La Constitución de la OMS
dice: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades.» Una importante consecuencia de esta definición es
que considera la salud mental como algo más que la ausencia de trastornos o discapacidades
mentales.
La salud mental y el bienestar son fundamentales para nuestra capacidad colectiva e individual
de pensar, manifestar sentimientos, interactuar con los demás, ganar el sustento y disfrutar de
la vida. Sobre esta base se puede considerar que la promoción, la protección y el
restablecimiento de la salud mental son preocupaciones vitales de las personas, las
comunidades y las sociedades de todo el mundo
EL Centro de Salud Mental Comunitaria Del Porvenir, realiza una “Campaña de Salud Mental”
dirigida a la población y usuarios del puesto de salud “Virgen del Carmen” actividad que forma
parte de la programación del Plan anual del centro, el mismo que permitirá fortalecer el
trabajo que se viene realizando de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y
reinserción de personas con problemas de salud mental, en la comunidad del distrito del
porvenir
III.- OBJETIVOS
Promover la atención en Salud mental dela población del sector” Virgen del
Carmen “
Identificar problemas de salud mental en la población del sector” Virgen del
Carmen” a través de aplicación de tamizajes, realizando citación para su atención
integral en el Centro de salud Mental Comunitario del Porvenir.
DE COORDINACION
Se coordinará con Medico jefe del puesto de salud Virgen del Carmen Dr. Alejandro
Cruz a fin de fortalecer, unir esfuerzos en la campaña de salud mental.
Se coordinará con enfermera del puesto de salud, para definir acciones, para difusión
de la campaña, con el personal de salud que labora, así como también mesas y sillas q
disponible para atención.
Se coordinará con personal de la Municipalidad coordinador del área de salud Ing. José
Trujillo y solicitará apoyo con un equipo de alumnas CEPTRO (Centro Técnico
Productivo) para realizar corte de cabello de los asistentes que requieran.
Se coordinará con profesor de baile del taller de expresión de emociones del centro de
salud mental el porvenir a fin de realizar el taller al aire libre.
Se solicitará apoyo con movilidad a la DEMUNA, a fin de contar con una unidad móvil
para traslado de personal.
DE EJECUCION
VII.- FINANCIAMIENTO.-
VII.- EVALUACION.-
Al final de la actividad.