La Sociedad y Los Problemas Económicos Fundamentales
La Sociedad y Los Problemas Económicos Fundamentales
La Sociedad y Los Problemas Económicos Fundamentales
Problemas Economicos
¿Que producir?
¿Cuanto producir?
¿Como producir?
¿Para quien
producir?
Los problemas económicos surgen porque las necesidades humanas son en la práctica
ilimitadas, mientras que los recursos y bienes económicos son limitados. Evidenciando tres
problemas fundamentales a los que toda sociedad debe dar respuesta, qué, cuánto, cómo y
para quién producir.
En general, el objetivo principal de la sociedad es resolver los problemas económicos
fundamentales: Que producir, Cuanto producir y Para quien producir.
1.1 Conceptos tradicionales del análisis económico: nivel de precios, producto
interno bruto (PIB).
Nivel de precios:
El nivel de precios es una medida que sirve para representar de forma agregada todos
los precios que existen en una economía, y su tasa de variación se corresponde con la tasa
de inflación que se está registrando.
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ciencias Económicas
Sistema de Nivelación
Nombre: Kevin Delgado Fecha de entrega: 24/07/2018
Paralelo: M02 Materia: Economía
Docente: Natalia Sandoval Tema: Contenidos
PIB:
¿Qué es el PIB?
El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía
en un período determinado
Producto
Se refiere a valor agregado;
Interno
Se refiere a que es la producción dentro de las fronteras de una economía;
Bruto
Se refiere a que no se contabilizan la variación de inventarios ni las depreciaciones o
apreciaciones de capital.
Web grafía:
Bibliografía
Assadourian, C. S. (1989). Modos de producción en América Latina. Ciudad de Cordoba: Siglo XXI.
Coyle, D. (2017). El producto interno bruto: Una historia breve pero entrañable. C.D Mexico: Fondo
de Cultura Economica.
Villegas, A. (1983). Actualidad del pensamiento de Carlos Marx. Texas: Instituto Doctor José María
Luis Mora.