0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas2 páginas

Sistema de Administración Del Riesgo Operacional

El documento analiza el Sistema de Administración del Riesgo Operacional (SARO). Explica que el riesgo operacional es la probabilidad de pérdida debido a fallas en procesos, personas, tecnología o eventos externos. Señala que los riesgos son intangibles e invisibles, por lo que las organizaciones deben evaluarlos y establecer controles para prevenir pérdidas futuras. También destaca la importancia de fortalecer la cultura de gestión de riesgos en toda la organización, contar con una estructura

Cargado por

Veritop Iza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas2 páginas

Sistema de Administración Del Riesgo Operacional

El documento analiza el Sistema de Administración del Riesgo Operacional (SARO). Explica que el riesgo operacional es la probabilidad de pérdida debido a fallas en procesos, personas, tecnología o eventos externos. Señala que los riesgos son intangibles e invisibles, por lo que las organizaciones deben evaluarlos y establecer controles para prevenir pérdidas futuras. También destaca la importancia de fortalecer la cultura de gestión de riesgos en toda la organización, contar con una estructura

Cargado por

Veritop Iza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEMA DE ENSAYO:

“Sistema de Administración del Riesgo Operacional” (S.A.R.O.)

INTRODUCCIÓN

El presente ensayo tiene como finalidad analizar las principales aportaciones expuestas
en el seminario por parte del expositor, por lo que específicamente se hará un énfasis
sobre el tema del sistema de administración del riesgo operacional, con el propósito de
comprender y conocer las probabilidades que conducen a tomar un riesgo frente a diversas
situaciones.

DESARROLLO DEL TEMA

El tema de riesgos es un tema de gran trascendencia que se ha dado origen en diversos


ámbitos ya sean financieros, políticos, económicos o sociales, siendo así que resulta
importante realizar un análisis para conocer y saber cómo actuar frente a estos posibles
riesgos y de esta manera no padecer de consecuencias negativas en el futuro.

Según el expositor (Proaño, 2018) define al riesgo operativo como “La probabilidad de
pérdida originada por fallas o insuficiencias en los procesos, personas, tecnología y
eventos externos”

De acuerdo con el expositor se puede decir que un riesgo operativo se puede dar desde
diferentes puntos donde se realicen actividades de diversa índole.

Así también el expositor menciona que un riesgo es intangible e invisible; pero que es
necesario evaluarlo ya que un riesgo que se presente ahora puede transformarse en la
pérdida de mañana, por ende es importante que las organizaciones realicen controles
sobre los riesgos que se originen, teniendo como ventaja que una organización más segura
y consciente de los riesgos que le pueda afectar, tomando en cuenta que para una empresa
es de gran valor poder demostrar a sus clientes la seguridad y la confiabilidad de la calidad
que ofrece en sus productos o servicios.

Durante el desarrollo de la conferencia el expositor hizo referencia a los factores que


motivan la administración de los riesgos del negocio, en donde mencionó que estos
factores pueden ser internos y externos. También hace un énfasis en la necesidad de
impulsar en la organización el fortalecimiento de la cultura donde se de entendimiento
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

del significado del riesgo a través de toda la organización el cual debe ser apoyado desde
la alta gerencia, así como una estructura organizacional que soporte el proceso de
administración de riesgos, competencias y responsabilidades, siendo esto algunos de los
procesos que deben lograrse durante la implementación del sistema de administración de
riesgos operacionales.

Por tanto la organización debe definir y establecer un modelo que será utilizado por la
organización para administrar los riesgos, generar conciencia sobre la gestión de riesgos,
definir programas de capacitación y entrenamiento así como el establecimiento de
mecanismos de monitoreo e indicadores de desempeño de riesgos y controles, que
permitan tratar el riesgo y posteriormente puedan tomar acciones correctivas.

CONCLUSIÓN

Al finalizar el presente ensayo se puede decir que el tema sobre el Sistema de


Administración del Riesgo Operacional es un tema de relevancia para las organizaciones
en general, puesto que un riesgo operacional para la empresa representa la posibilidad de
incurrir en pérdidas financieras por lo que resulta necesario que se realicen controles
periódicos a los riesgos para tomar acciones preventivas y correctivas. Por tanto como
futuros profesionales debemos estar preparados eficientemente acorde a nuestro perfil
para hacer frente a situaciones adversas que se presenten en nuestra carrera profesional
así como en nuestra vida diaria, puesto que nos encontramos en un mercado muy
competitivo.

BIBLIOGRAFÍA

 Proaño, D. (Expositor). (16 de Enero de 2018). Sistema de Administración del


Riesgo Operacional. Latacunga, Cotopaxi, Ecuador.

También podría gustarte