Normativos Proyectos Socioproductivos
Normativos Proyectos Socioproductivos
Normativos Proyectos Socioproductivos
SABIDUR
ÍA
FUNDAD
A 1995
DISEÑO:
-MSc. CARDONA ERIC
Coordinación Pedagógica
Octubre/2018
ASPECTOS TÉCNICOS PARA LA IMPRESIÓN Y PRESENTACIÓN DEL
TRABAJO FINAL SOCIOPRODUCTIVO:
‒ Papel: Blanco y tamaño carta (base 20) sin rayas, perforaciones, tachaduras o
inserciones. Deberá estar impreso con un sólo tipo de caracteres y en color
negro.
‒ Interlineado:
Sencillo (1.0): citas textuales mayores de 40 palabras, citas textuales de
artículos en las bases legales, títulos que ocupen más de una línea, datos de la
bibliografía, el resumen, para separar la palabra cuadro y título de las tablas y
gráficos.
Interlineado (1.5): para separar las líneas de cada párrafo.
Interlineado doble (2.0): entre párrafos, al comenzar y terminar una cita de
más de 40 palabras, entre subtítulo y párrafo y viceversa.
Interlineado Triple: entre la palabra capítulo y el título del mismo, entre el
título del capítulo y el subtítulo o párrafo siguiente al mismo.
‒ Párrafos: Deben estar compuestos para expresar una idea con sentido claro y
preciso sobre el tema. Su estructura se compone de seis a doce líneas con
sangría a 0,5 cm, inicia con Mayúscula, manejando conectivos.
‒ Citas: Las citas textuales deben contener nombre y apellido del autor seguido
del año y la página donde se seleccionó la cita entre paréntesis y seguido el
aporto textual entre comillas, por ejemplo: Acevedo (2013:48) “…………..”;
Acevedo, L. (2013:48) “…………” ; Pérez y Martínez (1998:34)
“…………….” o Santillana y otros (1992:23) “…………………….”. En caso
de que la cita textual contenga más de 40 palabras esta debe incluirse en un
párrafo aparte sin comillas con sangría a 0,5 cm en ambos lados y con
interlineado sencillo. Por ejemplo:
Martínez (2005:45) describe lo siguiente:
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
4.2. Estudio Técnico: Indicar todos aquellos elementos técnicos que condicionan
la ejecución y desarrollo adecuado del proyecto
5.1- Producto: Se deben definir las características específicas del bien o servicio
objeto de análisis.
Objetivo General:______________________________________________________
____________________________________________________________________
Objetivos Actividades Fecha Recursos Logros Responsables
Específicos
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Fuentes de libros:
Castells, M. (2000) La era de la información: economía, sociedad y cultura. Volumen
I, 2da. Edición. México: Siglo Veintiuno.
Artículos de revistas:
Potter, R. (2000). Bioethics: bridge to the future. Citado en: Biotenología, Ética y
Sociedad (online). Granada, España: Instituto de Biotecnologìa de la
Universidad de Granada, 2000. (27/11/2000). Disponible en:
http//:www.ugrs.es/eiañez/Biotecnología/bioética.htm. Consultado en:
06/12/2000.
Resumen: Es una hoja que se incluye en el trabajo y debe llevar tres copias
para facilitarlas el jurado evaluador el día de la defensa. Proporciona al lector una
información global sobre el contenido básico de la investigación y sobre el
objetivo del mismo. Debe tomar en cuenta:
Objetivo General:
Objetivos Actividades Fecha Recursos Logros Responsables
Específicos
ANEXO A: CUBIERTA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO TRINA BRICEÑO DE SEGOVIA
BARINAS ESTADO BARINAS
TITULO DE INVESTIGACIÓN
Junio/2018
ANEXO B: PORTADA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO TRINA BRICEÑO DE SEGOVIA
BARINAS ESTADO BARINAS
TITULO DE INVESTIGACIÓN
TUTOR: AUTORES:
Prof. XxxxxxxXxxxxxx XXXXX, Xxxxxx
XXXXXXX, Xxxxxxxxx
Junio/2018
ANEXO C:
INDICE GENERAL
Pag.
DEDICATORIA iii
INDICE GENERAL iv
RESUMEN v
INTRODUCCIÓN 1
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO D: RESUMEN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
LICEO BOLIVARIANO TRINA BRICEÑO DE SEGOVIA
BARINAS ESTADO BARINAS
AUTORES:
XXXXXX, Xxxxxxx
XXXXXXXXX, Xxxxxxx
TUTOR:
XXXXXXXX, Xxxxxxx
FECHA:
AÑO Y SECCIÓN: XXXXX
RESUMEN
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1
1
Subtítulo 3 del capítulo. Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
XXXXXX XXXXXX
XXXXX
XXXXXX XXXXXX
FUENTE: XxxxxxxxxXxxxxxxx
GRÁFICO Nº1:
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
Ventas
FUENTE:
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx.
ANEXO G: ANEXOS
ANEXO “A”
ACTAS, FORMATOS E INSTRUMENTOS