Formato Snip
Formato Snip
Formato Snip
Fecha de la última
02/04/2018
actualización:
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 185238
1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE
LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD DE SANTA
ANA DISTRITO DE SANTA ANA, PROVINCIA DE LA CONVENCION - CUSCO
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:
Función 20 SALUD
Programa 044 SALUD INDIVIDUAL
Subprograma 0096 ATENCIÓN MÉDICA BÁSICA
Responsable Funcional
SALUD
(según Anexo SNIP 04)
Persona Responsable de
ING. RAMIRO VILLENA PIEROLA - SGI
la Unidad Ejecutora:
2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo
Nivel de
Nivel Fecha Autor (Nuevos
Calificación
Soles)
PERFIL 01/08/2011 ARQ ARTURO PONCE DE LEON-ECON. MARISOL LOZANO 0 APROBADO
2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL
3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
3.1 Planteamiento del Problema
LOS MOTIVOS QUE GENERARON LA PROPUESTA DE ESTE PROYECTO SON LOS
OBSERVADOS EN LA ATENCIÓN DEL SERVICIO DE SALUD QUE SE PRESTA EN
PUESTO DE SALUD DE SANTA ANA QUE CUENTA CON UNA POBLACIÓN
ASIGNADA SEGÚN INEI DE 5,566 HABITANTES POR TODAS LAS ETAPAS DE VIDA
Y UNA POBLACIÓN REAL DE 6,746 HABITANTES EL ESTABLECIMIENTO DE
SALUD CUENTA CON 29 COMUNIDADES ASIGNADAS SEGÚN JURISDICCIÓN,
TODAS LAS COMUNIDADES ESTÁN UBICADOS EN EL QUINTIL-1 DE
ESTRATIFICACIÓN, ZONA DE EXTREMA POBREZA; ALGUNAS COMUNIDADES
CUENTAN CON JASS QUE NO REÚNEN LAS CONDICIONES MÍNIMAS DE AGUA
SEGURA; TODAS LAS COMUNIDADES CON CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS
DE SALUD; TODOS LOS HABITANTES DE ESTAS COMUNIDADES SON
BENEFICIARIOS DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD QUE POSTERIORMENTE SE
ESTARÁN INCORPORANDO AL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL DE
SALUD.LA INFRAESTRUCTURA DE ESTE PUESTO DE SALUD ES DISFUNCIONAL
POR SER UN LOCAL PRESTADO EN SESIÓN DE USO POR COCLA CON
AMBIENTES INSUFICIENTES REDUCIDOS Y NO ACORDE A LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL MINISTERIO DE SALUD PARA EL
FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO DE SALUD QUE FUERA ACONDICIONADO
PARA PRESTAR EL SERVICIO DE SALUD LO CUAL SE TRADUCE EN EL
HACINAMIENTO E INADECUADAS ÁREAS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES.
3.2 Beneficiarios Directos
3.2.
Número de los Beneficiarios Directos 29,854 (N° de personas)
1
3.2. Caracteristica de los Beneficiarios
2
EL DISTRITO DE SANTA ANA SE CARACTERIZA PORQUE SU POBLACIÓN SE
DEDICA A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ, HOJA DE COCA,
ACHIOTE, CACAO Y OTROS PRODUCTOS.EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
TURISTICA HA GENERADO QUE LOS SERVICIOS SE INCREMENTEN.ASÍ LA
PEQUEÑA MANUFACTURA, EL COMERCIO, LA CONSTRUCCIÓN SE
DESARROLLA EN LA ZONA URBANA; MIENTRAS QUE LA ACTIVIDAD
EXTRACTIVA EN GENERAL ATRAE A MUCHOS POBLADORES FUERA DEL
ÁMBITO URBANO.LOS SERVICIOS BÁSICOS QUE SE BRINDA EN EL DISTRITO DE
SANTA ANA SE CARACTERIZA POR ESTAR SIGNIFICATIVAMENTE
CENTRALIZADO EN EL ÁREA URBANA, LAS MEJORES CONDICIONES EN
INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y EN EL PERSONAL PROFESIONAL Y
ADMINISTRATIVO DE SALUD ESTÁN PRINCIPALMENTE EN EL HOSPITAL DE
QUILLABAMBA Y ESSALUD, MIENTRAS QUE LOS ESTABLECIMIENTOS (PUESTOS
DE SALUD) DE LA PERIFERIA COMO ES EL CASO DEL PUESTO DE SALUD DE
SANTA ANA NO CUENTAN CON PERSONAL ,EQUIPAMIENTO E
INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO; POR
OTRO LADO, EL ÁREA RURAL ES EN GRAN MEDIDA DEFICITARIA EN ESTE
SERVICIO; DE IGUAL MODO DE TIENE UNA SITUACIÓN PARECIDA EN LOS
SERVICIOS DE SANEAMIENTO QUEDANDO POR ATENDER PARTE DE LA
POBLACIÓN.
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
ADECUADA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL P.S. DE SANTA
ANA, LA CONVENCIÓN - CUSCO.
3.4 Análisis de la demanda y oferta
4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(Las tres mejores alternativas)
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)
4.2 Indicadores
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
4.4.
Medidas de reducción de riesgos de desastres
2
4.4.
Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres
3
Medios de
Indicador Supuestos
Verificación
-TASAS DE
DISMINUCIÓN MORTALIDAD Y
DE LAS TASAS MORBILIDAD -LAS
ESTADÍSTICAS
DE MORBI- GENERAL, ENTIDADES
DEL MINSA, INEI,
MORTALIDAD MATERNA E INVOLUCRADA
EVALUACIÓN
DE LA INFANTIL.-TASAS S CUMPLEN
Fin PERIÓDICA DE
POBLACIÓN EN DE INCIDENCIA Y CON LOS
VIGILANCIA
EL ÁMBITO DE PREVALENCIA ACUERDOS Y
EPIDEMIOLÓGICA
CENTRO DE DE SUN
.
SALUD SANTA ENFERMEDADES FUNCIONES.
ANA. ENDÉMICO
TRANSMISIBLE.
. ATENCIÓN DE -REGISTRÓ -LA DOTACIÓN
ADECUADA DE
SALUD INTEGRAL ESTADÍSTICO DE DE
LA PRESTACIÓN
EN LA ZONA DE ATENCIONES DEL MEDICAMENT
DE LOS
EJECUCIÓN DEL ESTABLECIMIENT OS Y EQUIPOS
SERVICIOS DE
Propósito PROYECTO.-7062 O DE SALUD.- BÁSICOS ES
SALUD EN EL
ATENCIONES EVALUACIÓN SOSTENIDA Y
PUESTO DE
DESPUÉS DE 01 ANUAL.- OPORTUNA EL
SALUD DE
AÑO DE ESTADÍSTICAS CUAL
SANTA ANA.
IMPLEMENTADO MINSA PERMITE UNA
EL PROYECTO.- ENCUESTAS ATENCIÓN
7634 REALIZADAS EN EFICIENTE. LA
ATENCIONES EL ÁMBITO DE POBLACIÓN
DESPUÉS DE 05 COBERTURA DEL DEMANDA
AÑOS DE ESTABLECIMIENT LOS
IMPLEMENTADO O DE SALUD. SERVICIOS DE
EL PROYECTO.- SALUD EN LAS
57849 PROPORCION
ATENCIONES ES
DESPUÉS DE 10 PREVISTAS. -
AÑOS DE LA TASA DE
IMPLEMENTADO INCIDENCIA
EL PROYECTO.2. DE LAS
CRECIMIENTO ENFERMEDAD
POTENCIAL DE ES INFECTO-
PRODUCCIÓN DE CONTAGIOSA
LOS SERVICIOS S SE
DE SALUD DEL MANTIENE DE
ESTABLECIMIENT LA MANERA
O RESPECTO A PREVISTA. LA
LA SITUACIÓN PRODUCCIÓN
SIN PROYECTO. DE LOS
SERVICIOS DE
SALUD CRECE
EN LOS
PORCENTAJE
S
ESTABLECIDO
S.
-
DISPONIBILID
AD DE
TERRENOS Y
PRESUPUEST
-CONSTRUCCIÓN -REPORTE DE
O PARA SU
- DE AVANCE FÍSICO Y
CONSTRUCCI
INFRAESTRUCT INFRAESTRUCTU FINANCIERO DE
ÓN.-
URA E RA.-EQUIPOS LA OBRA.-
DISPONIBILID
INSTALACIONES BIOMÉDICOS COMPROBANTES
AD
ADECUADAS.- IMPLEMENTADO DE ADQUISICIÓN
PRESUPUEST
EQUIPAMIENTO S.-02 DE
AL Y
SUFICIENTE, Y CAPACITACIONE EQUIPOSINVENT
PREDISPOSICI
Componen ADECUADO.- S REALIZADAS ARIO DE
ÓN DEL
tes PERSONAL DEL AL PERSONAL DE EQUIPOS
PERSONAL A
CENTRO DE SALUD. 100% BIOMÉDICOS.-
DAR UN USO
SALUD CONOCE DEL PERSONAL INFORMES
ADECUADO Y
LOS NUEVOS DE SALUD FÍSICOS DE
EFICIENTE A
PROCESOS DE CAPACITADO EN EJECUCIÓN DE
LOS EQUIPOS
ATENCIÓN NUEVOS TALLERES DE
BIOMÉDICOS.-
INTEGRAL DE SISTEMAS DE CAPACITACIÓN
PERSONAL
SALUD. ATENCIÓN DE AL PERSONAL DE
PROFESIONAL
SALUD. SALUD.
Y TÉCNICO
IDENTIFICADO
CON LOS
OBJETIVOS
DEL MINSA.
- -CONSTRUCCIÓN -CONTRATOS -CUENTA CON
Actividade
CONSTRUCCIÓ DE NUEVA COMPROBANTES TERRENO
s
N DE NUEVA INFRAESTRUCTU DE PAGO.- ADECUADO Y
INFRAESTRUCT RA A UN COSTO CONTRATOS Y SANEADO A
URA ADECUADA TOTAL DE COMPROBANTES NOMBRE DEL
Y FUNCIONAL S/.9982,954 DE PAGO.- MINSA.-
EN MATERIAL NUEVOS SOLES.- CONTRATO DEL PERSONAL
DE CONCRETO.- ADQUISICIÓN DE PROFESIONAL Y COMPETENTE
ADQUISICIÓN Y EQUIPOS A UN COMPROBANTES PARA LA
REPOSICIÓN DE COSTO TOTAL DE PAGO POR EL MANIPULACIÓ
EQUIPAMIENTO DE S/. 2, 560, SERVICIO. N Y MANEJO
BIOMÉDICO, 946.00 NUEVOS DE EQUIPOS
CON SOLES.- BIOMÉDICOS.-
MANTENIMIENT CAPACITACIÓN PREDISPOSICI
O DEL PERSONAL ÓN DEL
PERMANENTE.- PROFESIONAL Y PERSONAL
CAPACITACIÓN TÉCNICO DEL PROFESIONAL
AL PERSONAL ESTABLECIMIENT Y TÉCNICO
PROFESIONAL Y O DE SALUD A PARA
TÉCNICO UN COSTO CONOCER
SOBRE TOTAL DE NUEVOS
PROCESOS DE NUEVOS SOLES. PROCESOS
PRESTACIÓN DE ATENCIÓN
INTEGRAL DE INTEGRAL DE
LOS SERVICIOS SALUD.
DE SALUD.
9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
Documento Fecha Tipo Unidad
OFICINA FORMULADORA DE
INFORME N 191- 2011-MPLC-OFP-YGO 04/08/2011 SALIDA
PROYECTOS
OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
INFORME N 191- 2011-MPLC-OFP-YGO 04/08/2011 ENTRADA
LA CONVENCION
INFORME No. 276-2011-MPLC-SGPP- OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
13/09/2011 SALIDA
OPI LA CONVENCION
INFORME No. 276-2011-MPLC-SGPP- OFICINA FORMULADORA DE
14/09/2011 ENTRADA
OPI PROYECTOS
OFICINA FORMULADORA DE
INFORME N 307-2011-MPLC-OFP-YGO 13/11/2011 SALIDA
PROYECTOS
OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
INFORME N 307-2011-MPLC-OFP-YGO 14/11/2011 ENTRADA
LA CONVENCION
INF. No. 380-2011-MPLC-SGPP- OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
22/12/2011 SALIDA
OPI/EQG LA CONVENCION
OPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
INF. No 009-2011-MPLC-OPI/E 22/12/2011 SALIDA
LA CONVENCION
9.2 Documentos Complementarios
Documento Observación Fecha Tipo Origen
OFICIO N° 034-2011-MPLC-OPI-
(COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 29/12/2011 ENTRADA DGPM
EQG