Analisis Storyboard
Analisis Storyboard
Analisis Storyboard
Punto de enfoque
Luz/Sombra
Tono/Saturación
Regla de tercios
Contraste
Perspectiva
Tamaño
Foco
Lineas guía
Movimiento
Color
En la escena se pueden observar dos personajes y se puede inferir en que se trata de una
persecución. Por lo tanto, el movimiento dentro de la escena es claro. Logrando un contraste a
través del uso de luces, sombras y los tamaños. Que además ayudan a anticipar la acción que
realizara el personaje mas cercano a la cámara. El color es saturado y ayuda a enfocar la escena,
gracias a la desaturación que se le hace al personaje principal a través de la luz. La regla de los
tercios se ve aplicada, ya que en ella se encuentran la mano del personaje secundario, y en el otro
al personaje principal
Elementos:
Punto de enfoque
Luz/Sombra
Tono/Saturación
Regla de tercios
Contraste
Perspectiva
Tamaño
Foco
Lineas guía
Movimiento
Color
Punto de enfoque
Luz/Sombra
Tono/Saturación
Regla de tercios
Contraste
Perspectiva
Tamaño
Foco
Lineas guía
Movimiento
Color
La escena se trata de un tiroteo entre un bando y un hombre. El punto de enfoque dentro de esta
escena es en los bandidos, ya que las líneas guía también nos llevan a ellos. El contraste se logro
gracias al uso de diferentes luces dentro de la escena y también de los colores. La regla de los
tercios se ve aplicada, gracias a que el enfoque se hace en ambos bandos. El movimiento es claro y
se repite en la escenas siguientes. Y la perspectiva y el tamaño también son claros, gracias a los
diferentes planos usados dentro de la escena
Punto de enfoque
Luz/Sombra
Tono/Saturación
Regla de tercios
Contraste
Perspectiva
Tamaño
Foco
Lineas guía
Movimiento
Color
La siguiente escena se trata de una persecución. Y la mayor parte del tiempo el enfoque se hace al
protagonista, y a los personajes que lo persiguen. El movimiento es claro y cambia muy rápido. La
regla de los tercios también se ve aplicada en todo momento, pero solo en cuestiones de
segundos. Los colores que acompañan al protagonista ayudan a diferenciarlo de su entorno. La
perspectiva y el tamaño cambia en repetidas ocasiones. Por lo general el antagonista siempre se
muestra mas grande.