0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas16 páginas

INTECAP

Este documento proporciona una introducción al dibujo técnico, incluyendo una descripción de sus usos, normas y sistemas de representación. Explica los instrumentos y elementos básicos del dibujo técnico como puntos, líneas, figuras geométricas y sistemas de perspectiva. También cubre normas como ISO, UNE y DIN que rigen el dibujo técnico.

Cargado por

miguel marcosr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
361 vistas16 páginas

INTECAP

Este documento proporciona una introducción al dibujo técnico, incluyendo una descripción de sus usos, normas y sistemas de representación. Explica los instrumentos y elementos básicos del dibujo técnico como puntos, líneas, figuras geométricas y sistemas de perspectiva. También cubre normas como ISO, UNE y DIN que rigen el dibujo técnico.

Cargado por

miguel marcosr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

INTECAP

Instructor: Vinicio P.

Trabajo: Dibujo técnico.

Alumno: Joshua Abraham Gonzales García

Taller: Enderezado y pintura

Código: 5

Fecha: 11 de febrero 2019


INTRODUCCION

El dibujo como medio de comunicación es muy importante porque es un lenguaje


universal que el hombre ha utilizado desde el comienzo de los tiempos. Se dice que
el dibujo es un lenguaje universal porque sin necesidad de hablar un idioma,
mediante dibujos podríamos comunicarnos con personas de distintos países.
Dibujo técnico es el dibujo utilizado por los hombres para diseñar objetos,
mecanismos, máquinas, construcciones edificios, máquinas, muebles,
herramientas, medios de transporte Este dibujo tiene siempre una finalidad práctica
y siempre debe cumplir unas normas para que se comprenda a nivel internacional.
A las normas de dibujo técnico se les llama normalización.
INDICE
Trazo De Dibujos Geométricos Básicos ............................................................................................... 4
Bases de dibujos .................................................................................................................................. 4
Instrumentos de dibujo ....................................................................................................................... 4
Formato normalizado .......................................................................................................................... 5
Partes o elementos ............................................................................................................................. 5
Normas de dibujo ................................................................................................................................ 6
ISO ....................................................................................................................................................... 6
UNE...................................................................................................................................................... 7
Din ....................................................................................................................................................... 7
Trazos geometricos basicos ................................................................................................................ 8
Puntos y lineas normalizados .............................................................................................................. 8
Perpendicular ...................................................................................................................................... 9
paralelismo .......................................................................................................................................... 9
Sistema de representacion ............................................................................................................... 10
Perspectiva cónica ............................................................................................................................. 10
perspectiva axonometrica ................................................................................................................. 11
Perspectiva cavaleira......................................................................................................................... 11
Figuras o elementos en perspectiva ................................................................................................. 11
Trazos de elementos básicos ............................................................................................................ 12
Trazos de figuras geométricas........................................................................................................... 12
Triángulos .......................................................................................................................................... 13
Círculos .............................................................................................................................................. 13
Polígonos regulares ........................................................................................................................... 14
E-GRAFÍA ........................................................................................................................................... 15
CONCLUCIONE ................................................................................................................................... 16
Trazo De Dibujos Geométricos Básicos
Los trazados geométricos básicos o fundamentales son aquellas operaciones
gráficas que se usan con gran frecuencia para resolver problemas geométricos o
parte de ellos. Son operaciones sencillas que debemos dominar para poder
realizar construcciones geométricas más complejas y que forman la base del
dibujo técnico.
En Internet podéis encontrtar un montón de recursos que os pueden ayudar en la
práctica del dibujo técnico. Aquí os he seleccionado algunos vídeos realizados por
profevili en los que se explica de forma muy clara cada una de los operaciones
señaladas.

Bases de dibujos
Se dará por los apuntes redactados a continuación, con ejercicios
fundamentalmente de: vistas, perspectivas, y acotación. Como ejercicio práctico y
real habrá que diseñary construiruna estantería de Cd`s, estuche de madera, una
silla, una mesa,... (utilizando listones y/o contrachapado utilizando elementos
estructurales: cartelas, rigidizadores, etc) realizando los siguientes planos: vistas,
perspectivas, y de
spiece (planos de montaje), a ESCALA, con sus acotaciones
respectivas.

Instrumentos de dibujo
 Tablero de dibujo.
 Regla graduada.
 Las escuadras.
 El transportador.
 Escalímetro.

4
 El compás.
 Lápices.
 Grados de dureza de la mina.

Formato normalizado
Concepto. Se llama formato a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya
forma y dimensiones en mm. están normalizados. En la norma UNE 1026-2 83
Parte 2, equivalente a la ISO 5457, se especifican las características de
los formatos.

Partes o elementos
El arte gráfico es una de las primeras formas artísticas desarrolladas por el
hombre, desde tiempos prehistóricos.El dibujo es un arte que tiene como objeto
principal representar gráficamente formas ,ideas, conceptos, sensaciones y
sentimientos...En la actualidad el dibujo técnico es un pilar importante del trabajo
artesanal e industrial porque se utiliza como medio de expresión y de
comunicación o de enlace entre el proyecto y su ejecución.

5
Normas de dibujo
Cuando recién inicie en el mundo del dibujo y la ingeniería mucho me
entusiasmaba la idea de poder aprender a dibujar profesionalmente, estaba
en la universidad cuando tuve mi primera experiencia con un software CAD
y me di a la tarea de practicarlo para dominarlo y dibujar a mi antojo, y
cuando empecé a trabajar ya tenía la oportunidad que quería, dibujar de
manera profesional, y aunque tuve mi capacitación para poder dibujar los
planos de ingeniería y se tenían los procedimientos y lineamientos para
poder pasar los estándares de calidad de nuestro cliente, no me quede
conforme y después

ISO
Normas de dibujo ISO. ...  Formatos, Cuadro de rotulación , márgenes, plegado
de planos  Se utilizara Papel blanco de 80 gramos o superior a este  Formatos y
presentación de los elementos gráficos de las hojas de dibujo (ISO 5457:1999) 
UNE 1027:1995 Plegado De planos , Dibujos Técnicos  UNE
1035:1995 Dibujos Técnicos

6
UNE
Norma UNE. Los documentos normativos UNE(acrónimo de Una Norma
Española) son un conjunto de normas, normas experimentales e informes
(estándares) creados en los Comités Técnicos de Normalización (CTN) de la
Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

Din
DIN fue fundada en 1917 como el “Normenausschuss der Deutschen Industrie
(NADI)”, la Asociación de Estándares de la Industria Alemana.
Este organismo comenzó a emitir normas bajo las siglas:
DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria
Alemana).
En 1926 el NADI cambio su denominación por: DNA – Deutsches Normen-
Ausschuss – Comité de Normas Alemanas que si bien siguió emitiendo normas
bajos las siglas DIN, estas pasaron a significar “Das Ist Norm” – Esto es norma. Y
más recientemente, en 1975, cambio su denominación por: DIN – Deutsches
Institut für Normung – Instituto Alemán de Normalización.

7
Trazos geometricos basicos
Los trazados geométricos básicos o fundamentales son aquellas operaciones
gráficas que se usan con gran frecuencia para resolver problemas geométricos o
parte de ellos. Son operaciones sencillas que debemos dominar para poder
realizar construcciones geométricas más complejas y que forman la base del
dibujo técnico.

Puntos y lineas normalizados


En los dibujos técnicos se utilizan diferentes tipos de líneas, sus tipos y espesores, han sido
normalizados en las diferentes normas. En esta página no atendremos a la norma UNE 1-
032-82, equivalente a la ISO 128-82.
Solo se utilizarán los tipos y espesores de líneas indicados en la tabla adjunta. En caso de
utilizar otros tipos de líneas diferentes a los indicados, o se empleen en otras aplicaciones
distintas a las indicadas en la tabla, los convenios elegidos deben estar indicados en otras
normas internacionales o deben citarse en una leyenda o apéndice en el dibujo de que se
trate.

8
Perpendicular
Perpendicular. Que forma un ángulo de 90 grados con otro elemento. Es un
término utilizado en la geometría para nombrar a la línea o al plano que forma
ángulo recto con otra línea u otro plano. ... Se da entre dos entes geométricos que
se cortan formando un ángulo recto.

paralelismo
El paralelismo es una relación que se establece entre entes geométricos de
dimensión mayor o igual a uno, esto es, las rectas y los planos (de hecho, también
pueden ser paralelos otro tipo de objetos cuyo estudio no se aborda aquí). ...
Luego, aplicar la construcción de la paralela a una recta por un punto exterior.

9
Sistema de representacion
En todos los sistemas de representación, la proyección de los objetos sobre el
plano del cuadro o de proyección, se realiza mediante los rayos proyectantes,
estos son líneas imaginarias, que pasando por los vértices o puntos del objeto,
proporcionan en su intersección con el plano del cuadro, la proyección de dicho.

Perspectiva cónica
La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico basado en
la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano, mediante rectas
proyectantes que pasan por un punto; lugar desde el cual se supone que mira el
observador. El resultado final es una representación en el plano de la visión
realista obtenida cuando el ojo está en dicho punto, lugar desde el cual aumenta la
sensación de estar dentro de la imagen representada.

10
perspectiva axonometrica
Hay tres tipos de proyecciones axonométricas: proyección isométrica , proyección
dimétrica, y proyección trimétrica , dependiendo del ángulo exacto en el que la
vista se desvía de la ortogonal. En general, todos los dibujos en perspectiva
axonométrica muestran uno de los ejes de espacio como la vertical.

Perspectiva cavaleira
A perspectiva cavaleira é um tipo de projeção cilíndrica obliqua, na qual o objeto
tem uma face paralela ao quadro (plano de projeção). Ela é considerada um
método de perspectiva rápida, em virtude da facilidade com que se pode obter o
desenho de objetos de dimensões reduzidas, principalmente se este tiver
superfícies planas.

Figuras o elementos en perspectiva


La perspectiva consiste en representar las cosas como se ven, para ello se utilizan
diversos tipos de líneas,paralelas,oblicuas verticales y horizontales. El punto es
un elemento importante dentro de laperspectiva porque las líneas pueden partir de
un punto a otro.

11
Trazos de elementos básicos
En geometría el punto es uno de los entes geométricos fundamentales, junto a la
recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, o sea que no es
posible definir los con el uso de otros elementos ya conocidos. Sin embargo es
posible elaborar definiciones de ellos, en base a los Postulados característicos,
que determinan relaciones entre los entes fundamentales.
Suele representarse sin relación a otra figura, como una "equis" pequeña, o como
una pequeña línea perpendicular cuando pertenece a rectas, semirrectas o
segmentos y puede notarse con una letra mayúscula de imprenta.

Trazos de figuras geométricas


La geometría es una rama de las matemáticas que estudia: puntos, rectas, planos,
polígonos, poliedros, curvas, superficies…
El reconocer las distintas figuras geométricas es elemental tanto en las escuelas
primarias como en la vida diaria.
Las figuras geométricas pueden ser regulares o irregulares debido a los distintos
lugares donde las puedes encontrar. Un estuche tiene una forma regular de un

12
rectángulo, como a su vez una llanta la tiene de círculo; sin embargo, una pluma o
una silla tiene formas irregulares.
Es por eso que el reconocimiento de las figuras geométricas va ampliar la visión
de las personas en cualquier aspecto de la vida cotidiana.

Triángulos
Los triángulos rectángulos pueden ser: Triángulo rectángulo isósceles: con un
ángulo recto y dos agudos iguales (de 45° cada uno), dos lados son iguales y el
otro diferente: los lados iguales son los catetos y el diferente es la hipotenusa.

Círculos
Un círculo es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo,
llamado centro, es menor o igual que una cantidad constante, llamada radio.

13
Polígonos regulares
En geometría plana, se denomina polígono regular a un polígono simple y convexo
cuyos lados y ángulos interiores son iguales entre sí. Los polígonos regulares de
tres y cuatro lados se llaman triángulo equilátero y cuadrado, respectivamente. Para
polígonos de más lados, se añade el adjetivo regular(pentágono regular, hexágono
regular, octágono regular, etc). Solo algunos polígonos regulares pueden
ser construidos con regla y compás.

14
E-GRAFÍA
https://es.slideshare.net/jdalmagro/trazados-bsicos-de-dibujo-geomtrico
https://es.calameo.com/books/0026637969b6dea38487e
https://hechasexpresion.wordpress.com/2013/08/23/herramientas-e-instrumentos-
para-dibujo-tecnico-2/
http://www.dibujotecnico.com/formatos-normalizados/
http://amoviblesio.blogspot.com/2015/10/1.html
https://cad2x3.com/2017/04/22/cuales-las-normas-basicas-del-dibujo-tecnico/
https://es.slideshare.net/jpiero95/normas-de-dibujo-37443977
https://es.wikipedia.org/wiki/Norma_UNE
https://hechasexpresion.wordpress.com/2013/09/13/normas-din/
https://plastiline.wordpress.com/trazados-geometricos-basicos/
http://www.dibujotecnico.com/lineas-normalizadas/
https://glosarios.servidor-alicante.com/dibujo-tecnico/perpendicular
http://dibujoindustrial.es/geomplana/geometriabasica/paralelismo/
http://www.dibujotecnico.com/sistemas-de-representacion-en-geometria-
descriptiva/
https://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_c%C3%B3nica
https://es.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_axonom%C3%A9trica
https://pt.wikipedia.org/wiki/Perspectiva_cavaleira
https://sites.google.com/site/goyaetpperspectiva/elementos-de-la-perspectiva
https://empresarial004.webnode.mx/oferta-educativa/trazo-de-figuras-geometricas/
http://conceptosdibujo.blogspot.com/p/elementos-basicos-del-dibujo.html
https://empresarial004.webnode.mx/oferta-educativa/trazo-de-figuras-geometricas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Tri%C3%A1ngulo
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo
https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADgono_regular

15
CONCLUCIONE

El dibujo técnico es fundamental para todas las áreas industriales y educativasya


que así se puede describir un objeto en detalles, es decir, sus dimensiones,forma y
característica del mismo. Para realizar el dibujo se deben utilizar una serie de
implementos oinstrumentos de precisión para así obtener el mejor resultado de lo
que se deseaexpresar en el dibujo. Estos instrumentos son: regla, papel, escuadra,
compás,regla T, etc. Es importante tener en cuenta que el dibujo artístico es
diferente del dibujotécnico, ya que el artístico se elabora a mano alzada y el técnico
es pararepresentaciones de ingeniería, topografía, entre otras. Debemos tomar en
cuenta las Normas DIN para la realización del dibujotécnico, ya que estas nos dirá
que tipo de papel usar, tipo de letra, trazado según laclasificación del lápiz

16

También podría gustarte