Remedios Caseros para Bajar El Azúcar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REMEDIOS CASEROS PARA BAJAR EL AZÚCAR

El nivel de glucosa en la sangre se incrementa por muchos


motivos. Algunas causas posibles incluyen comer comidas
pesadas (muchas calorías), no hacer suficiente actividad física,
olvidarse de tomar sus medicamentos para controlar su
diabetes, y una vida sedentaria.
La insulina es el medicamento más utilizado para bajar el nivel
de glucosa en la sangre lo más rápido posible. Una persona con
diabetes necesita conocer exactamente cuando inyectarse, con
qué frecuencia inyectarse estas dosis para corregir, y cuanta
cantidad de insulina se debe usar.

Además de administrar insulina, la forma más rápida para bajar


su nivel de glucosa es con actividad física. El ejercicio es
importante para bajar su nivel de glucosa en la sangre de forma
rápida, siempre y cuando sea parte de un estilo de vida
saludable. Lo más importante que usted puede hacer para
controlar su diabetes es controlar su nivel de glucosa, una vida
saludable es muy importante para poder lograr este objetivo.

1- Beber té sin azúcar


Dependiendo de otros factores como el tipo de té consumido, el
efecto de beber té sobre el nivel de glucosa en sangre puede
sentirse en los siguientes 20 a 30 minutos. El té negro, blanco, y
verde pueden contribuir a la reducción de la glucemia,
especialmente cuando se toman
2- Beber un vaso de vino tinto
Las bebidas con alcohol tienden a reducir la concentración de
azúcar en sangre (la cerveza puede tener el efecto opuesto
debido al contenido total de carbohidratos). De todas maneras,
el consumo de alcohol excesivo no puede considerarse como
una de las maneras de controlar la glucosa en sangre a largo
plazo, ya que altera el metabolismo y puede favorecer la
aparición de hígado graso. Por lo que te recomendamos solo
beber 1 copa de vino tinto de ves en cuando.
3- Preparar tus alimentos con canela
La canela ha demostrado reducir los niveles de azúcar en
sangre. Esta especia tiene diferentes propiedades, entre ellas la
de reducir la glucemia.
Los compuestos de la canela permiten una mejor acción de la
insulina, por lo que el azúcar que se encuentra en la sangre
puede pasar fácilmente al interior de las células. Sin embargo,
para que la canela tenga este efecto deberías consumir una
gran cantidad, por lo que es recomendable elegir un suplemento
con canela.

Por otro lado, la canela no debe ser tomada en exceso, debido a


que comúnmente utilizamos Cassia canela (que se encuentra en
la mayoría de las tiendas de comestibles) que contiene un
compuesto llamado cumarina. Es un compuesto tóxico que
aumenta el riesgo de daño hepático.
Existe una especia similar conocida como la canela de Ceilán.
Esta versión podría ser una alternativa saludable, pero sus
efectos sobre la glucemia aún no han sido estudiados en
profundidad.
4- Agrega vinagre a tus comidas
El vinagre de manzana ha demostrado ayudar a mantener los
niveles de azúcar en la sangre bajo control, tanto en pre-
diabéticos como en diabéticos tipo 2.
Puedes agregar vinagre a la ensalada como una forma de
estimular la secreción de insulina. Toma en cuenta que el
vinagre de sidra de manzana toma más tiempo para reducir los
niveles de azúcar en la sangre que otros suplementos, y puede
ser más eficaz como una medida preventiva que como un
tratamiento.
Algunos alimentos recomendables para disminuir el azúcar en la
sangre

Los siguientes alimentos también son considerados


como remedios caseros para bajar el azúcar de la sangre.
Puede ser que alguno ya lo tengas en casa:

6- Calabaza amarga
Se la conoce también como melón amargo, puede ser útil para
el control de la diabetes debido a sus efectos hipoglucemiantes.
La calabaza amarga tiene la capacidad de estimular la
producción de insulina en el páncreas, a la vez que aumenta la
sensibilidad periférica de las células a la acción de esta
hormona. De esta manera, el melón o calabaza amarga trae
beneficios para el manejo de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Sin
embargo, no se puede usar para sustituir el tratamiento con
insulina.

Beba un vaso de jugo de calabaza amarga cada mañana


durante al menos dos meses. También puede aumentar un plato
hecho de melón amargo en su dieta a diario.

7- Ciruela negra
La ciruela o jambul negro puede contribuir a la reducción de la
glucosa en sangre. Es rica en compuestos fitoquímicos como
taninos y antocianinas que, además, poseen actividad
antioxidante.
Cada parte de la planta Jambul tales como las hojas, baya y
semillas son comestibles y pueden ser aprovechados por
personas con altas concentraciones de glucosa en sangre.
Los frutos y las semillas de esta planta tienen efectos
hipoglucemiantes. Las semillas, en particular, contienen el
glucósido jamboline, un alcaloide que regula los niveles de
azúcar en la sangre.
9- Guayaba
Debido al alto aporte de ácido ascórbico y alto contenido de
fibra, la guayaba ayuda a reducir la glucemia en sangre, además
de evitar la generación de radicales libres. En caso de padecer
diabetes, es recomendable consumir la fruta con la piel ya que
contiene toda la fibra. Sin embargo, no se recomienda un
consumo excesivo de guayaba.

Las frutas en general, es recomendable, consumirlas con


moderación. Aún si tienen un índice glucémico bajo.
10. Agua
El agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro
organismo y para el mantenimiento de la temperatura
corporal. La recomendación diaria de ingestión este líquido es
de 1,5 a 2 litros de agua. En ese consumo de líquido se incluyen
los zumos o las infusiones que obviamente tienen una gran
cantidad de agua

El H2O moviliza el contenido de azúcar en la sangre de modo


que se puede tomar en por células y órganos para ser utilizado
como una fuente de energía. Por otra parte, el agua desecha las
toxinas y el exceso de azúcar y disminuye el riesgo de otras
complicaciones y dolencias que se asocian con la diabetes.
 Elige alimentos que sean buenos para tu salud. Trata de
comer alimentos que sean de bajo contenido en grasas, pero
de alto contenido nutritivo. He aquí algunas buenas opciones:
cereales integrales y pan integral, fruta, verdura, leche,
yogur, queso, carne magra y otras fuentes de proteínas.

 Limita el consumo de comida rápida y de refrescos


azucarados. Comer muchas grasas y azúcares te puede
llevar al sobrepeso. Y, cuando se tiene sobrepeso, es más
probable desarrollar una diabetes tipo 2. Trata de comer
menos alimentos grasos y beber menos bebidas azucaradas,
como los refrescos, los zumos y el té helado.

 Levántate y ponte en movimiento. Cuando se trata de


prevenir la diabetes y de mantenerse sano, es mucho mejor
mantenerse activo que ver la televisión o jugar a videojuegos
o a juegos electrónicos. Mantenerse en movimiento ayuda a
prevenir la diabetes y a mantener un peso que esté dentro de
unos márgenes saludables. Estar activo puede consistir en
algo tan sencillo como pasear al perro, correr por el patio o
jugar a fútbol con tus amigos. ¡Trata de practicar alguna
actividad que te haga mover todos los días!

También podría gustarte