Anexo D - Mantenimiento Preventivo y Predictivo
Anexo D - Mantenimiento Preventivo y Predictivo
Anexo D - Mantenimiento Preventivo y Predictivo
1. OBJETIVO
Establecer la metodología de trabajo para realizar el mantenimiento preventivo y predictivo.
2. ALCANCE
El presente procedimiento aplica a todas las tareas de mantenimiento preventivo y predictivo
ejecutados por la contratista o/y personal de YPFB en los Equipos de Perforación propiedad de
YPFB.
3. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS
3.1. NORMAS
NB ISO 9001 – Sistemas de Gestión de la Calidad / Requisitos
EN 13306 – Terminología de mantenimiento
4. DEFINICIONES Y SIGLAS
4.1. DEFINICIONES
Mantenimiento Preventivo: Mantenimiento llevado a cabo en intervalos predeterminados o
de acuerdo a un criterio predefinido con la intención de reducir la probabilidad de falla o la
degradación de la función de un ítem.
Contratista: Empresa adjudicada para ejecutar los trabajos de mantenimiento a los equipos
de perforación de YPFB bajo estricto complimiento en el contrato establecido.
Sub Contratista: Empresa contratada por el Contratista para ejecutar labores de
mantenimiento preventivo a los equipos de perforación de YPFB.
4.2. SIGLAS
ATS: Análisis de Trabajo Seguro
MTTO: Mantenimiento
5. RESPONSABILIDADES
La contratista tiene la responsabilidad generar un calendario con plan de mantenimiento
preventivo, confeccionado bajo las estrictas recomendaciones del fabricante del o los
equipos que constituyen el equipo de perforación además de adecuarse estrictamente a
los requerimientos y necesidades de la operadora, y de la industria.
La contratista debe considerar todas las tareas que pueden realizar, en caso que alguna
tarea deba ser realizada por una empresa externa, ellos deben indicar a que empresa
están subcontratando.
El personal de Mantenimiento de YPFB tiene la responsabilidad de verificar el estado de
las herramientas de la contratista, con el motivo de no realizar lecturas erróneas ni
daños en los equipos.
6. MEDIDAS DE SMS
El personal asignado para realizar el mantenimiento preventivo, antes de iniciar las
actividades, deberá usar adecuadamente el EPP y ropa de trabajo definida por el Reglamento
Corporativo de SMS y contar con el carnet de vacunas determinadas para el área de trabajo,
como también aplicar los ATS y PT.
7.9 MALACATE
7.34 DESHUMIFICADORES
7.37 MCC
7.38 AIRES ACONDICIONADOS DEL EQUIPO, MCC, VFD, CABINA DEL PERFORADOR
NOTA:
La frecuencia de cambio de los lubricantes y refrigerantes se puede alargar o acortar en función
de los resultados de los análisis de lubricantes y las recomendaciones. En caso de equipos con
fugas se debe reparar la fuga y posteriormente tomar la muestra de aceite, si la fuga persiste
los resultados de laboratorio de los lubricantes no son confiables, ya que se aumenta
constantemente lubricante nuevo, por lo cual se debe realizar el remplazo según el intervalo de
tiempo.
Todo trabajo debe ser ejecutado previa coordinación con el personal de operaciones
(Companyman, Jefe de equipo, Supervisor de Equipo, etc.) si debido a las operaciones no se
puede ejecutar los trabajos estos deben ser reprogramados lo más antes posible.
8. DESARROLLO
Responsable No Tarea a Realizar Plazo
La contratista realiza el control de las horas de
Personal de
funcionamiento presenta diariamente la planificación y/o
Mantenimiento de Según especifica
1 ordenes de Mantenimiento Preventivo tanto para
Equipo el contrato.
operaciones como para DTM’s y lo envía al personal de
(Contratista)
Mantenimiento de YPFB.
Reciben el reporte diario y/o ordenes de Mantenimiento
Preventivo, analiza y evalúa las tareas y su contenido,
Personal de
dando su conformidad a las actividades planificadas, caso Según especifica
Mantenimiento de 2
que exista alguna no conformidad devuelve el documento a el contrato.
YPFB
la contratista con una nota indicando que puntos se
encuentran observados.
Personal de
Mantenimiento de Una vez tiene la conformidad de YPFB, ejecuta y registra las Dentro de su
3
equipo órdenes de mantenimiento preventivo. turno diario.
(Contratista)